Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore AD Architectural Digest

AD Architectural Digest

Published by Ihida, 2022-09-24 11:42:56

Description: AD Architectural Digest

Search

Read the Text Version

["151","152 Detalle del lucernario junto a la escalera principal. En la otra p\u00e1gina, habitaci\u00f3n principal con butaca Felt (1993) en amarillo lim\u00f3n de Marc Newson para Cappellini y cama de Flexform. \/ a vida rara vez va en l\u00ednea recta. Es una monta\u00f1a rusa repleta espacios en los que, por una parte, se conservara su m\u00edstica de retos y obst\u00e1culos donde, en ocasiones, las cosas no salen austeridad y, por otra, predominase la rutina. \\\"La idea no era estilismo: ERIKA G\u00d3MEZ. como uno espera. Una realidad que tiene mucho que ver con el construir un museo, sino un lienzo donde poder dejar huella, trabajo de un interiorista: unir la belleza y la energ\u00eda para crear un verdadero hogar para la familia y los amigos\\\", comenta. lugares que den pie a la vida, en el sentido literal de la pala- Por eso, las estanter\u00edas de nogal dejan a la vista piezas perso- bra. Cualquier otra cosa ser\u00eda como una obra de arte: incre\u00edble nales, las cortinas de lino \ufb01ltran suavemente la luz entrante y de ver, pero inerte. \\\"Ir de la mano con un estudio como el de acompa\u00f1an a la textura de las paredes de yeso; en el suelo, los Chipper\ufb01eld no es algo que ocurra todos los d\u00edas\\\", dice Robert tablones de roble muestran c\u00f3mo la vida familiar est\u00e1 latente, Stephan. Su tarea en este hogar fue dejar que la arquitectura del desgast\u00e1ndose para darle a\u00fan m\u00e1s personalidad a la estancia brit\u00e1nico, con su capacidad de hacer \ufb02uir la luz en los interiores con el paso del tiempo. Para la decoraci\u00f3n hubo carta blanca, a trav\u00e9s de enormes ventanales y claraboyas, se encuentre con con solo un requisito por parte de los propietarios: olvidarse entornos coherentes que sean adecuados para el uso cotidiano. de objetos intercambiables que se pudieran encontrar en cual- \\\"Nos acercamos a la arquitectura de David Chipper\ufb01eld con quier otro lugar, todo un reto para el interiorista. Pero si al- gran respeto\\\", comenta Stephan, \\\"pero no de manera sumisa; guien sabe de muebles inusuales y c\u00f3mo adquirirlos, ese es un se trat\u00f3 de una colaboraci\u00f3n muy interesante y fruct\u00edfera\\\". El dise\u00f1ador de interiores. A los due\u00f1os les gustaba Gio Ponti, interiorista jug\u00f3 con la distribuci\u00f3n, en la que el terrazo blan- aunque \\\"el dise\u00f1o italiano tiene mucho m\u00e1s que ofrecer\\\", les co, la piedra natural y los elementos de madera (realizados por dijo Stephan. En el jard\u00edn que rodea toda la estructura se han artesanos locales) determinaron el concepto global del dise\u00f1o. preparado varios escenarios para disfrutar de \ufb01estas, d\u00edas tran- En los amplios vol\u00famenes con techos kilom\u00e9tricos \u2013que Chip- quilos, momentos felices... y para todo aquello que ocurra de per\ufb01eld hab\u00eda esbozado con su habitual sutileza\u2013 deb\u00edan crearse forma improvisada. Como la vida misma. ROBERT.STEPHAN.INTERIOR","153","154 Una joya en \ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd La interiorista Anne-Sophie Pailleret ha creado un universo de lujo discreto para una pareja de coleccionistas. Toda una lecci\u00f3n de 'glamour' y estilo. texto MARINA HEMONET fotos J\u00c9R\u00d4ME GALLAND","En el comedor, mesa a S\u00e9bastien Coudert- medida en Travertino y Maugendre realizado cristal decorado, rodeada por el colectivo Rizoma. de sillas tapizadas en tela A su izda., detalle de un de M\u00e9taphores. Sobre c\u00edrculo de marqueter\u00eda ella, vajilla de Caravane y de paja firmado por vegetaci\u00f3n de La Belle Jallu \u00c9b\u00e9nistes. Mesa de Plante Paris. En el suelo, centro vintage en lat\u00f3n alfombra de seda cincelado de Armand vintage. En la otra p\u00e1gina, Jonkers y, sobre ella, Anne-Sophie Pailleret decoraci\u00f3n floral de sentada en un sill\u00f3n de porcelana de Valeria lat\u00f3n con chapa RV03 de Nascimento.","En el sal\u00f3n, sof\u00e1 hecho a medida con tejido de M\u00e9taphores y cojines con telas de Fortuny y Jules et Jim. La mesa de centro vintage de lat\u00f3n cincelado es de Armand Jonkers. A la izda., un par de sillones de \u00e9poca tapizados con tela de Sanderson. Sobre la mesa, de Christophe Delcourt, l\u00e1mpara de Marion Guidoni. En primer plano, mesa auxiliar de cuero de Ochre y un sof\u00e1 cama de Kann Design cubierto de tela Leli\u00e8vre. A la dcha., sill\u00f3n RV03 de S\u00e9bastien Coudert-Maugendre.","157","158 En el vest\u00edbulo, consola en pergamino y pan de oro de Anne-Sophie Pailleret, coronada por una l\u00e1mpara de Ad\u00e8le Guyodo y un espejo Rocaille de Hugo Drubay. En el suelo, alfombra de Codimat y cortinas con tela de Pierre Frey. Al fondo, l\u00e1mpara dise\u00f1ada por Anne-Sophie Pailleret. Y en el techo, decoraci\u00f3n en pan de oro de Sol\u00e8ne Eloy. En la otra p\u00e1gina, la cocina, con puertas de vidrio eglomizado con pomos de bronce de S\u00e9rie Rare. Sobre la barra, un espejo vintage de Gio Ponti. Ella es hongkonesa, \u00e9l franc\u00e9s, y ambos conocieron a Anne-Sophie Pailleret en la exposici\u00f3n AD Int\u00e9rieurs 2019, organizada por AD Francia. \\\"Lo que m\u00e1s les gust\u00f3 de mi trabajo fue ese estilo franc\u00e9s que tanto reivindico, un lujo discreto en su versi\u00f3n m\u00e1s elevada y glamurosa\\\", detalla la interiorista, que asegura que recibi\u00f3 carta blanca para el dise\u00f1o del proyecto. Aunque la pareja ha vivido durante varios a\u00f1os entre Par\u00eds y Hong Kong, al \ufb01nal decidi\u00f3 instalarse permanentemente en la capital gala. El concepto de la casa naci\u00f3 en un contexto muy particular, ya que se concibi\u00f3 en la distancia en mitad de una pandemia, pero con hilo directo entre ambas metr\u00f3polis. Fueron necesarios m\u00e1s de ocho meses de trabajo para replantear por completo un piso haussmaniano que estaba muy compartimentado. El objetivo estaba en jugar con las proporciones y conseguir grandes espacios. La super\ufb01cie, de 240 m2, se divide ahora en una gran sala de estar con un comedor abierto a la cocina, un amplio dormitorio principal y sus dos ba\u00f1os, una habitaci\u00f3n de invitados y otra para practicar yoga y meditaci\u00f3n. Antes de nada, hab\u00eda que elegir la paleta crom\u00e1tica. Todo se dise\u00f1\u00f3 en torno a un muestrario de textiles con motivos japoneses: \\\"Les gustaba tanto el bronce que lo utilizamos en diferentes lugares combinado con tonos verde azulados, caquis y verdes agua\\\", a\u00f1ade Anne Sophie Pailleret. \\\"Me encanta comenzar por los detalles, y poco a poco completar el lienzo. A diferencia de otros arquitectos, siempre empiezo con algo simb\u00f3lico: una obra, un trozo de tela, una idea de color o material, incluso un simple tirador\u201d. Para contrarrestar el bronce y los verdes, se opt\u00f3 tambi\u00e9n por el rosa, el marr\u00f3n y el rojo para el dormitorio y uno de los ba\u00f1os. Si bien las tonalidades elegidas se rigen por la armon\u00eda, en el caso de los materiales reina el eclecticismo: \\\"Utilizo madera, cuero, cer\u00e1mica, muchas texturas diferentes, piedras, papeles pintados, yeso, materiales naturales como la ra\ufb01a, el c\u00e1\u00f1amo, el tejido de madera, etc. Al \ufb01nal, el conjunto de elementos genera un equilibrio visual\\\". En este piso la interiorista ha combinado todas las in\ufb02uencias: \\\"He mezclado piezas vintage con muebles realizados por m\u00ed, y tambi\u00e9n he contado con algunos artesanos para realizar trabajos a medida\\\". Desde su reciente mudanza, los propietarios disfrutan de cada detalle de su nuevo hogar y van, d\u00eda a d\u00eda, haci\u00e9ndolo suyo. Due\u00f1os de grandes colecciones de arte africano y moda china antigua, todav\u00eda no han podido repatriar las piezas desde Hong Kong. La his- toria no acaba aqu\u00ed, ya que la pareja ha decidido hacer un nuevo encargo a Anne-Sophie Pailleret: una casa en el campo cerca de Londres. \u00bfLa misi\u00f3n? Concebir un refugio donde puedan recargar las pilas y escapar de la vida de la ciudad. ANNE SOPHIEPAILLERET.COM","","160 \ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd \ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd \ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd \ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd texto y realizaci\u00f3n MAITE SEBASTI\u00c1 fotos RICARDO LABOUGLE 3aVL\u00b2Q\u0003FRlRQLaO","En el sal\u00f3n mexicano, preside un tapiz del artista Yann Gerstberger. Las tres mesas de cer\u00e1mica de Oporto son de Joaquim Pombal y el ajedrez de H\u00e9ctor Saxe Paris. Pi\u00f1a de cer\u00e1mica y candelabros artesanos, ambos adquiridos en Michoac\u00e1n. En la otra p\u00e1gina, Jimena Bl\u00e1zquez sobre chaise longue dise\u00f1ada por ella misma en el sal\u00f3n central.","162","163 En el sal\u00f3n central, sof\u00e1 de 2ManyFlowers y bombonera Gunni & Trentino y butaca de verde agua de Helle Mardahl Gio Ponti. En la pared, tela de Studio. En las paredes, Vivian Suter y m\u00e1scara escultura de una babucha en ind\u00edgena. En la otra p\u00e1gina, forma de velero de la artista instalaci\u00f3n en forma de red de Francis Alys, parte del proyecto Carolina Caycedo. El suelo de Puente de la Fundaci\u00f3n Nolla recorre las escaleras y Montenmedio Contempor\u00e1nea. todo el recibidor; sobre el Los apliques son de Max aparador de Jonathan Adler, Ingrand para Fontana Arte jarr\u00f3n con lores de entre 1953 y 1958.","Chaise longue dise\u00f1ada por En la otra p\u00e1gina, Jimena Jimena Bl\u00e1zquez, mesas y Bl\u00e1zquez junto a su hija aparador (al fondo) de India Olympia, sentada sobre un Mahdavi, butaca de Gio Ponti, taburete de Tucurinca. La zona jarr\u00f3n con tomates de del bar tiene muebles hechos cer\u00e1mica de Sebastian a medida, inspirados en los Flowers con lores de dise\u00f1os franceses de los a\u00f1os 2ManyFlowers, l\u00e1mpara de 50. La l\u00e1mpara del techo es Murano en el techo y apliques de Murano y los apliques son de Jonathan Adler. A la dcha., mallorquines, de Gordiola. cuadro del artista cubano Todos los jarrones de c\u00edtricos Jose Jaque, de Galleria han sido comprados en Roma Continua en San Gimignano. en Sebastian Flowers.","","A la izda., tapiz de Calder de 1975, realizado en yute de Guatemala; l\u00e1mpara de techo de Jonathan Adler, mesa de comedor de Vitorio Dassi, de 1956, y sillas de Tucurinca. Bandeja de limones de cer\u00e1mica comprada en Roma, en Sebastian Flowers. De frente, en la pared, apliques de vidrio de Gordiola. Todas las lores son de 2ManyFlowers.","\u201cLa casa llevaba cerrada y abandonada veinte a\u00f1os. Le dije a mi marido que no volviera hasta que estuviera lista\u201d. -LPHQD\u0003%O\u00a0]TXH]","& uando Jimena Bl\u00e1zquez visit\u00f3 por primera vez, junto al interiorista Jean Porsche, las ruinas de esta casa de \ufb01nales del siglo XIX, en pleno centro de Mah\u00f3n, se llev\u00f3 las manos a la cabeza. Llevaba veinte a\u00f1os cerrada a cal y canto y por su estado de conservaci\u00f3n dud\u00f3 hasta el \ufb01nal si deber\u00eda comprarla o no. Asumi\u00f3 el reto, y se vali\u00f3 de su empe\u00f1o y su pasi\u00f3n por la deco- raci\u00f3n y el arte para seguir adelante. \u201cLe dije a mi marido que no se le ocurriera volver hasta que la casa no estuviera lista y que yo me encargaba de todo\u201d, cuenta Jimena mientras nos recibe en el comedor junto a una mesa de madera lacada de Vittorio Dassi del a\u00f1o 1956 y un tapiz de Calder en la pared, de 1975, de yute de Guatemala. Casi dos a\u00f1os le han valido a esta gaditana, valiente y resuelta, para poner a punto su residencia veraniega \u2013de aires coloniales y con marcadas in\ufb02uencias de sus viajes por Latinoam\u00e9rica\u2013, que ya se ha convertido en una de las casas m\u00e1s visitadas entre las socialit\u00e9s de la isla. Jimena es desde hace veinte a\u00f1os impulsora y directora de la Fundaci\u00f3n Montenmedio de Vejer de la Frontera (C\u00e1diz), un entorno que limita con el Parque Natural de La Bre\u00f1a y Marismas de Barbate, donde conviven \u2013en medio de un bosque mediterr\u00e1neo\u2013 una colecci\u00f3n de artistas emergentes junto a obras de crea- dores internacionales consagrados como James Turrell o Marina Abramovic. Es justamente el criterio de su propietaria lo que hace que en cada estancia de su vivienda menorquina el mobiliario de dise\u00f1o, como el de Gio Ponti, las l\u00e1mparas de Murano, el suelo de Nolla o las piezas de artesan\u00eda mexicanas convivan con el arte contempor\u00e1neo de una manera casi org\u00e1nica. El arquitecto e interiorista mexicano a\ufb01ncado en Madrid Jean Porsche se encarg\u00f3, entre otras cosas, de la distribuci\u00f3n de la vivienda. \u201cUna buena divisi\u00f3n de las estancias hace que la casa \ufb02uya, y fuimos viendo c\u00f3mo cada rinc\u00f3n pod\u00eda tener su propia personalidad, que","169 Jimena junto a Guindilla, su Teckel caniche, en la cocina recuperada y pintada en rojo. Los muebles est\u00e1n ilustrados por la artista Johina Garc\u00eda-Concheso con recetas mexicanas; y en las puertas, tiradores en forma de chiles. En la otra p\u00e1gina, ba\u00f1o con papel pintado de Antoinette Poisson y patio rosa con cactus.","170 En la habitaci\u00f3n principal, por la ceramista Eguzkine cama de dosel con colcha Zerain de Lanzarote, a intervenida por el artista quien Jimena se las Antonio Ballester Moreno encarg\u00f3 en uno de sus para Iolema y sill\u00f3n viajes; l\u00e1mpara de Murano Yoruba de From The Tribe. en el techo, aplique de Sobre las mesas de noche Jonathan Adler y espejos de Mimbrek, l\u00e1mparas de Chandler House dise\u00f1adas por Jimena con comprados en Sud\u00e1frica. base de cer\u00e1mica. En la otra p\u00e1gina, en el En el ba\u00f1o, sobre los techo, escultura de lores azulejos verdes destacan de \u00c1lvaro Urbano en las jaboneras realizadas Traves\u00eda Cuatro.","171","172 era lo que buscaba Jimena: una casa de vacaciones donde es- tar con su marido Alexis y sus tres hijos (Olympia, Antonio y Sasha) y donde recibir con habitaciones de invitados distintas y bonitas. Por eso tambi\u00e9n sacamos lucernarios en todas las es- tancias\u201d, explica Porsche. Durante la obra descubrieron que en Menorca los falsos techos esconden alturas, como la del cuarto principal, de hasta cuatro metros con vigas de madera. Apren- dieron que los tejados se construyen sobre una estructura de tres capas: primero van las vigas, despu\u00e9s las \ufb01ras (segundo ele- mento estructural sobre el que cruza transversalmente la viga) y en tercer lugar el mar\u00e9s, que es la piedra de Menorca que se superpone a las \ufb01ras dando forma a las cubiertas inclinadas. Otro de los grandes retos de la casa fue la incorporaci\u00f3n del suelo de Nolla en la entrada y su convivencia con el resto del suelo hidr\u00e1ulico original de las estancias principales. \u201cEn Mo- saicos Nolla nos ayudaron a completar todo el proceso, con dise\u00f1os recuperados y piezas nuevas para la entrada. Las pare- des est\u00e1n tambi\u00e9n forradas del hidr\u00e1ulico que sobr\u00f3, fue una idea que se nos ocurri\u00f3 al dise\u00f1ar el espacio de las escaleras que dan la bienvenida\u201d, relata el interiorista mexicano. Todos los rincones de la casa hablan de Jimena, de sus viajes, de sus pasiones y sus obsesiones. Desde el sal\u00f3n mexicano de la entrada, repleto de artesan\u00eda y arte de Michoac\u00e1n (\u201cincor- poramos un banco de obra de formas org\u00e1nicas para darle mo- vimiento al espacio y aprovecharlo mejor\u201d, explica Porsche), hasta la cocina, donde recuperaron los muebles originales y la pintaron de rojo. \u201cMe recuerda a cuando era peque\u00f1a, a la cocina que ten\u00eda mi madre en nuestra casa de C\u00e1diz, es un homenaje a ella\u201d, nos cuenta Jimena mientras prepara algo para comer junto a su hija Olimpia, la mayor de sus tres hijos, que a sus quince a\u00f1os ya es toda una promesa del viol\u00edn. Los azulejos y muebles de la cocina, ilustrados por la artista Johina Garc\u00eda-Concheso, descubren im\u00e1genes de frutas y verduras o mensajes de recetas; y en las puertas, los tiradores en forma de chiles delatan la obsesi\u00f3n de Jimena por el picante y la comida mexicana. \u201cLa primera vez que llegu\u00e9 a M\u00e9xico me enamor\u00e9 del pa\u00eds, de la diversidad entre lo ancestral y lo contempor\u00e1- neo. Me gusta el movimiento que est\u00e1 habiendo de artistas, de m\u00fasicos y core\u00f3grafos, \u00a1me encanta el tequila y el mezcal y soy una loca del picante!\u201d, relata entre risas. Desde la cocina, se llega al jard\u00edn, un espacio inspirado en los riads de Marrakech que se fue ampliando con el tiempo, y poco a poco adquirieron el terreno del vecino para construir la piscina sobre el suelo de cer\u00e1mica mud\u00e9jar hecha a mano. Un mural inspirado en la obra de Rembrandt El rapto de Europa, pintado por el artista gallego Rom\u00e1n Pad\u00edn, le a\u00f1ade el broche \ufb01nal al proyecto y pone de mani\ufb01esto lo bien que convive el arte en las casas de Jimena. XSCHE.ES","173 La terraza exterior est\u00e1 manteles bordados y inspirada en un riad con hechos a mano son de suelo de cer\u00e1mica mud\u00e9jar Es Fangueti, artesanas hecha a mano. Silla Poltrona de Menorca. Abajo, Conquistador y reposapi\u00e9s jarr\u00f3n con naranjas de de Tucurinca junto a la la lorister\u00eda Sebastian piscina con mural pintado a Flowers con ramo de plantas mano por Rom\u00e1n Pad\u00edn. aut\u00f3ctonas de 2ManyFlowers En la otra p\u00e1gina, mesa y sobre mesa de mimbre sillas de mimbre y cuberter\u00eda de Maison du Monde y de Sud\u00e1frica comprada en la cer\u00e1micas en forma de web potterswork.co.za. Los cabezas de The Exvotos.","VIVIR Nicolas Lecompte re lexiona sobre c\u00f3mo CON ARTE convertir una casa en un estudio-galer\u00eda donde descansar y reconectar. Y lo hace realidad en la suya propia. texto ALESSANDRA PELLEGRINI fotos DEPASQUALE+MAFFINI","En el sal\u00f3n, ara\u00f1a Tryst Six de taburete y mesa auxiliar Paul Matter y estanter\u00eda Kapital de Oeu ice. Sobre la Kitayama de Garnier & Linker. alfombra, taburete negro Sobre la estanter\u00eda, escultura Wood Clay de Sigve Knutson; de bronce Lithic Signal de taburete Worker de Flavie Audi; escultura de Bahraini-Danish; sillas de cer\u00e1mica de Sigve Knutson y Local Industries Palestina y jarr\u00f3n Copper Mesh de Omer mesa de centro Ei\ufb00el de Arbel. El t\u00f3tem de madera es Roberto Sironi. Sobre la mesa, de Sigve Knutson, la mesa de cuenco en madera de arce y comedor Kapital de Oeu ic y roble de Philippe Malouin. En los jarrones de cristal de la pared, la obra Geometry Murano de Massimo A01, de Mikal Harrsen y tapiz Micheluzzi. Tras el sof\u00e1, irmado por Taher Asad.","A la izda., silla Delphi en Marmo di de Linde Freya Tangelder. Sobre la Rima de Roberto Sironi. Sobre la mesa, esculturas de cer\u00e1mica de estanter\u00eda, recipientes de la serie 113 Mary-Lynn Massoud y escultura de de Omer Arbel y l\u00e1mpara de mesa bronce fundido de Ghaith & Jad Monolith de Paul Matter. Abajo a la Mother Cast. Sobre la estanter\u00eda, izda., en la pared, panel azul Dalieh escultura y copas en poliuretano de Rotor y l\u00e1mpara God de Paul ambas de Rotor, y camiones en Matter. Consola Ionik en piedra y lat\u00f3n de Carlo Massoud. m\u00e1rmol de Oeu ice y sill\u00f3n Anodized En la otra p\u00e1gina, en el estudio, Wicker en aluminio y tejido de ca\u00f1a l\u00e1mpara Tryst Three en lat\u00f3n de Paul de Tino Seubert. Sobre la mesa, Matter; taburete Tuskan en piedra y escultura cer\u00e1mica de Irene Nordli. m\u00e1rmol, y mesa Pinac en aluminio A la dcha., en la pared, panel Dalieh y Travertino plateado. Sobre ella, p\u00farpura de Rotor. La mesa bistro Ziggurat Tower, en acr\u00edlico y madera Dorik de m\u00e1rmol y el t\u00f3tem Laveer incrustada. Todo de Oeu ice. en acero son de Oeu ice. Taburete En la pared, la obra Phenomena Corner Element de aluminio fundido de Keiji Takecuchi.","177","178 Arriba a la izda., Nicolas posa en sobre piedra brasile\u00f1a verde con el sal\u00f3n junto a las sillas Moulin vetas rojas. En la pared, retrato de Pierre Paulin y un jarr\u00f3n de de Nicolas irmado por Giovanni Murano de Massimo Micheluzzi. de Francesco. Las sillas son de Abajo, en el ba\u00f1o, l\u00e1mpara Egon Eiermann. Y sobre la mesa personalizada en vidrio y lat\u00f3n, de de m\u00e1rmol rojo y acero, cuenco Paul Matter; taburete Rock en gel de Siwa Creation. En la encimera, de Objects of Common Interest jarr\u00f3n de yeso de Garnier & Linker y alfombra tribal adquirida en y platos y cuencos de cer\u00e1mica Turqu\u00eda. A la dcha., en la cocina, de Mary-Lynn Massould sistema de armarios con espejos & Rasha\u00a0Nawam.","\\\"La casa es una parada en boxes donde puedo descansar entre viajes, entre un encuentro en el extranjero y una feria de arte contempor\u00e1neo\\\". NICOLAS LECOMPTE","180 Estilismo y producci\u00f3n: FRANCESCA SANTAMBROGIO; asistente de producci\u00f3n: GIOVANNI D\u2019ODORICO BORSONI. L a meta es irse\u201d, dec\u00eda el poeta Ungaretti. Pero para Nicolas Bellavance Lecompte la meta tambi\u00e9n es volver. Para \u00e9l, un incontenible n\u00f3mada 2.0, el viaje \u2013mental, cultural y espiritual\u2013 nunca ter- mina. Dise\u00f1ador, arquitecto, comisario y galerista originario de Quebec, dej\u00f3 Canad\u00e1 para estudiar en Venecia y luego marchar a Berl\u00edn. Vivi\u00f3 entre Alemania e Italia, abri\u00f3 la galer\u00eda Carwan junto a Pascale Wakim (primero en Beirut y luego en Atenas) y lanz\u00f3 Nomad, una feria itinerante dedica- da al coleccionismo que le ha llevado por St. Moritz y Capri. No obstante, al \ufb01nal, ha sido Mil\u00e1n la escogida para establecer su base. Y es aqu\u00ed donde, por casualidad, paseando por las callejuelas de Cinque Vie, descubri\u00f3 este piso en un edi\ufb01cio de los a\u00f1os cincuenta: un antiguo convento bombar- deado y reconstruido, un h\u00edbrido de estilos entre principios del siglo XX y la posguerra. Es una casa que ha convertido en \\\"una parada en boxes donde puedo descansar entre viajes, entre un encuentro en el extranjero y una feria de arte contempor\u00e1neo\\\", explica con su acento franc\u00e9s. Su vida es as\u00ed: una apretada trama de azar y est\u00edmulos. El Nicolas proyectista trabaja en dos fases: la primera es la zona de estar, de unos 130 metros cuadrados con terraza; la segunda, la de dormir, con otros 120 adquiridos en 2018. Por otro lado, el Nicolas arquitecto sigue sus instintos y trastoca la disposici\u00f3n. \\\"El piso no ten\u00eda una distribuci\u00f3n cl\u00e1sica, parec\u00eda un mini laberinto con dos cavidades que daban a dos patios interiores y una terraza\\\". El objetivo era uni\ufb01car rincones y pasillos para crear un entorno \ufb02uido. \\\"Le di un respiro\\\", explica. \\\"Y adem\u00e1s he recuperado un precioso parqu\u00e9 escondido bajo la moqueta\\\". El gran sal\u00f3n es una estancia destinada a la convivencia, una especie de vest\u00edbulo que recuerda a los salones del pasado. \\\"Es mi rinc\u00f3n favorito, hay mucha luz y he elegido objetos que me dan paz interior. Es una sala de descompresi\u00f3n\\\". Nikhil Paul, fundador del proyecto de dise\u00f1o de iluminaci\u00f3n Paul Matter, se encarg\u00f3 de todas las luces de la casa. Lo conoci\u00f3 en Mil\u00e1n, donde Paul acababa de terminar sus estudios. Su faceta de cazatalentos se aprecia en todas partes: en el tapiz del iran\u00ed Taher Asiad-Bakthiari, a quien descubri\u00f3 en Dub\u00e1i en 2012, o en las piezas de Sigve Knutson: \\\"Lo conoc\u00ed en su exposici\u00f3n de graduaci\u00f3n en Eindhoven. Ya ten\u00eda una visi\u00f3n madura y le encargu\u00e9 una exposici\u00f3n en 2017. Desde entonces est\u00e1 en la galer\u00eda\\\". El Nicolas dise\u00f1ador est\u00e1 presente en las numerosas piezas creadas por su estudio Oeu ce, fundado con Jakub Zak en 2011, y en el sof\u00e1: \\\"Lo cre\u00e9 pensando en los salones orientales\\\". Caminando por el pasillo se llega a la cocina, donde do- mina un sistema de armarios con espejos y en la que destacan las cer\u00e1micas encontradas en Egipto o en L\u00edbano. Junto a ella, un patio con un peque\u00f1o arce hace las veces de oasis. La zona de descanso est\u00e1 separada por una gran puerta de espejo. Desde all\u00ed se accede a un pasillo que conduce a otro patio con una cocina exterior, \\\"perfecta para grandes barbacoas\\\", y a las habitaciones de invitados. Al fondo se encuentra el dormitorio principal con una gigantesca cortina de lino color crema que esconde el vestidor. \\\"Es est\u00e9ticamente impactante y absorbe el sonido\\\". Los suelos est\u00e1n cubiertos por alfombras bereberes procedentes de Turqu\u00eda y del norte de \u00c1frica. El resultado es una mezcla de materiales, de investigaci\u00f3n y contemporaneidad: un entramado, un crisol. \\\"Acumulo muchas piezas, de vez en cuando las env\u00edo a la galer\u00eda, las expongo, las vendo, encargo otras nuevas\\\". Ob- jetos que descompone y recompone. \\\"Me relaja reorganizar las cosas. Cuando era ni\u00f1o, cambiaba de cama cada tres meses. Probablemente, para cuando se publique este art\u00edculo, el piso est\u00e9 com- pletamente diferente\\\", a\u00f1ade. Entre destellos creativos, el arquitecto se detiene, piensa, lee, trabaja en una exposici\u00f3n, descansa y recibe a sus amigos en la intimidad de este nido milan\u00e9s, que, en sus propias palabras, \\\"es un punto de partida, pero tambi\u00e9n de llegada\\\". Ni que decir tiene que cuando se hace esta entrevista, Lecompte est\u00e1 de viaje. \\\"Me fui con un poco de equipaje de mano, tal vez vuelva en tres meses\\\". Y esta casa estar\u00e1 all\u00ed, lista y esper\u00e1ndole. NB LECOMPTE.COM","En el patio, mesa en Travertino de Oeu ice; sillas de exterior amarillas de Local Industries Palestina y banco dise\u00f1ado por Nicolas con cojines vintage de c\u00e1\u00f1amo de Turqu\u00eda. Sobre la mesa, las obras de cer\u00e1mica de Mary-Lynn Massoud y Rasha Nawam.","182 AMOR Antig\u00fcedades, texto ARANTXA NEYRA D\u0003SULPHUD\u0003YLVWD artesan\u00eda y piezas de culto. La nueva fotos GERM\u00c1N SAIZ casa de Mario Ant\u00f3n y Kenneth L\u00f3pez realizaci\u00f3n AMAYA DE TOLEDO en Menorca es un maravilloso gabinete de curiosidades.","183 En primer plano, silla francesa de los a\u00f1os treinta, de Dorian Menorca. Al fondo, silla francesa de los setenta, de Casa Josephine y c\u00f3moda castellana del siglo XIX, de Portici. Sobre ella, l\u00e1mpara y jarrones vintage, ambos de la galer\u00eda Dorian Menorca, y retrato andaluz del siglo XIX comprado por Wallapop. En la otra p\u00e1gina, mesa y sillas de Portici. Sobre la mesa, jarra del siglo XIX de la galer\u00eda The Family. En la pared, alpargatas tradicionales de Cadaqu\u00e9s.","184","185 Taburete cubano de Gonzalo C\u00f3rdoba, silla francesa de los a\u00f1os treinta de Dorian Menorca, mesa francesa del siglo XIX de Portici y velero cubano del Rastro. En la otra p\u00e1gina, retrato de Mario y Kenneth rodeados de los tr\u00edpticos religiosos que utiliza Mario para sus piezas. Mesa india de los a\u00f1os veinte del siglo pasado, de Ago Store, silla Cesca y taburete vintage, de The Family.","186 Abajo., cuadro en madera, Family. Abajo a la dcha., de Jos\u00e9 Lu\u00eds Barquero y retrato del siglo XIX de Sim\u00f3 \u00c1lvaro Gonz\u00e1lez; sof\u00e1 de G\u00f3mez, de Artur Ram\u00f3n Art lino de Ago Store Barcelona, en Barcelona, y mesa y mesa esquinera inglesa del jarr\u00f3n espa\u00f1oles del siglo siglo XVIII de The Family, XIX de Dorian Menorca. mesa de centro de cristal En la otra p\u00e1gina, sillas reutilizado y hierro, de vintage de la Casa Uriach, Antics Antig\u00fcedades, y de Casa Josephine, y mesa sillas francesas de los a\u00f1os vintage de The Family. treinta de Dorian Menorca. Sobre ella, bandeja antigua A la dcha., obra Tr\u00edptico del H\u00f4tel Du Palais de explosi\u00f3n de Mario Ant\u00f3n y Biarritz adquirida en taburete vintage, de The La On\u00edrica.","","Sobre la encimera, portada original de Family y silla Safari de Armando de una revista vanguardista argentina David, en Barcelona. L\u00e1mpara de los enmarcada; platos y puerta, ambos del a\u00f1os veinte de The Family. En la otra siglo XIX, adquiridos en Antics p\u00e1gina, retrato franc\u00e9s del XIX de la casa Antig\u00fcedades, de Menorca. Cubo de de subastas Balclis y sillas de Armando zinc, tambi\u00e9n de Antics Antig\u00fcedades, y de David; mesa vintage italiana de los coronas funerarias francesas del XIX, setenta, de Casa Josephine, y l\u00e1mpara regalo de Luis Galliussi; jarr\u00f3n de The vintage de Quintana Partners.","189","","191 A la izq., obra de Jos\u00e9 Luis Barquero; chaise longue de Ibiza Code Figuera y l\u00e1mpara vintage de Armando de David, en Barcelona. Abajo a la izq., antiguo lavadero de la casa, dibujos de Federico Garc\u00eda Trujillo, espejo de Quintana Partners, apliques y antigua lechera de The Family. Abajo a la dcha., l\u00e1mpara de Armando de David y armario de The Family. En la otra p\u00e1gina, tapiz de teatro del siglo XIX, de la Sala de Ventas, en Barcelona, y mesa-cabecero francesa de La On\u00edrica en Mercantic de Sant Cugat. Sobre ella, bandera francesa de principios del XX del Rastro de Madrid, jarrones de The Family, l\u00e1mparas vintage de Armando de David y de Seku Interiorismo. El juego de cama es de CasaM en Mah\u00f3n, Menorca y el banco de gimnasio de los a\u00f1os ochenta, de The Family.","192 esde fuera no da pistas. Pero lo que se esconde detr\u00e1s de la fa- de vigas antiguas y ladrillos que posteriormente se encalaron\\\", chada de esta casa encalada y de aspecto na\u00edf de Mah\u00f3n (o Mo, explican. Tambi\u00e9n recuperaron puertas y ventanas de guillotina como lo llaman los locales) son 250 a\u00f1os de historias, sagas, za- de derribos de otras casas y descubrieron vigas con la pintura patos, joyas y \ufb02echazos digitales. A \ufb01nales del siglo XVIII fue original del siglo XIX al quitar los techos falsos. Las cocinas, residencia y sede de una peque\u00f1a empresa familiar de calzado los ba\u00f1os y las estanter\u00edas se hicieron de obra y se encalaron en que a mediados del XIX renaci\u00f3 como un pr\u00f3spero taller de blanco, como es tradici\u00f3n en la isla. \\\"No hemos puesto ni una plater\u00eda-joyer\u00eda que hasta lleg\u00f3 a ganar un primer premio en la baldosa \u2013dicen orgullosos\u2013, para nosotros los grandes protago- Exposici\u00f3n Universal de Barcelona de 1888 con unos cubiertos. nistas son los suelos y los techos\\\". Durante 170 a\u00f1os, generaci\u00f3n tras generaci\u00f3n, continuaron con Para amueblarla tiraron de instinto y de personalidad: piezas el negocio hasta 2020, cuando los herederos se la vendieron a sus de anticuario y \ufb02ea markets, arte, dise\u00f1o, fotograf\u00eda y artesan\u00eda actuales y \ufb02amantes due\u00f1os: el artista Mario Ant\u00f3n y su pare- combinados sin complejos; regalos de sus amigos interioristas ja, Kenneth L\u00f3pez, quienes alg\u00fan tiempo atr\u00e1s hab\u00edan adqui- (sus queridos Quintana Partners o Luis Galliussi) y hallazgos rido el antiguo consulado franc\u00e9s. \\\"La descubrimos en internet encontrados en internet o en aplicaciones de segunda mano... mientras esper\u00e1bamos para embarcar en el aeropuerto de Berl\u00edn. Tambi\u00e9n adquirieron piezas en galer\u00edas de la isla (como en The Realizamos la oferta sin verla. A los dos d\u00edas hab\u00edamos llegado a Family, de Esteban Matera, o Dorian Antiques, de Dorian Ca ot un acuerdo con los propietarios y volamos a la isla para visitarla de Fawes) y de la tienda CasaM (de donde son todas las mantas y cerrar la venta\\\", recuerda Kenneth. As\u00ed se hacen las cosas en el y cojines). Hoy Kenneth y Mario \u2013The Santa Clara Project\u2013 se siglo XXI, y nadie lo sabe mejor que \u00e9l, directivo de una com- declaran perdidamente enamorados y satisfechos del resultado. Si pa\u00f1\u00eda tecnol\u00f3gica y con m\u00e1s de veinte a\u00f1os en el sector online. tuviesen que volver a empezar solo cambiaran una cosa: \\\"Dar m\u00e1s La intenci\u00f3n a la hora de plantear la reforma estaba clara: dise\u00f1ar espacio a la zona de aguas\\\". Desde aqu\u00ed planean ya su siguiente una vivienda donde alojar parte de la colecci\u00f3n de arte de la pa- aventura: una residencia de artistas en un castillo en el sur de reja \u2013repartida entre Menorca y su apartamento de Londres\u2013 y Francia. Ser\u00e1 para la siguiente temporada. THESANTACLARAPROJECT en la que Mario \u2013en plena proyecci\u00f3n con sus personal\u00edsimos tr\u00edpticos antiguos que interviene en clave contempor\u00e1nea\u2013 pu- diera tener su estudio. A la pregunta de qui\u00e9n orquest\u00f3 esa mi- lagrosa metamorfosis, contestan: \\\"The Santa Clara Project, o sea nosotros\\\". El nombre \u2013que bien podr\u00eda ser el t\u00edtulo de una serie de Net\ufb02ix\u2013 viene de la calle en la que estaba su piso de Madrid \u2013publicado en AD Espa\u00f1a en abril de 2019\u2013. \\\"Nos escondemos detr\u00e1s de \u00e9l para realizar proyectos de arte. De vez en cuando nos liamos la manta a la cabeza para renovar o decorar nuestras casas nosotros mismos\\\". Aunque al adquirir la propiedad com- probaron que con los a\u00f1os las diferentes generaciones hab\u00edan ido 'mutil\u00e1ndola' y a\u00f1adiendo distintas entradas a tres zonas in- dependientes, ellos quer\u00edan darle un uso de vivienda \u00fanica re- cuperando toda su esencia. \\\"Hemos utilizado materiales de la zona, principalmente mar\u00e9s, baldosas de barro cocido, maderas","En el ba\u00f1o, pintura al \u00f3leo sobre tabla de inales del siglo XIX de Emili Casal i Camps, de la casa de subastas Balclis; jarra de agua del siglo XIX de The Family; mesa vintage de un lea market de Dubl\u00edn y espejo vintage del Rastro de Madrid. En la otra p\u00e1gina, mesa y sillas vintage de The Family y jarr\u00f3n de Casa Josephine del Rastro.","CONVI\u00c9RTASE en suscriptor de AD LAS \u00daLTIMAS TENDENCIAS EN ARQUITECTURA, DECORACI\u00d3N Y DISE\u00d1O. 1 A\u00d1O POR 37,50\u20ac Tambi\u00e9n puede adquirir la revista del mes en su punto de venta m\u00e1s cercano, en www.tiendacondenast.es y en Amazon (revistas actuales y atrasadas). INCLUYE UN 25% DE DESCUENTO","\ufffd \ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd \ufffd Especial \ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd","196 A D B A \u00d1 O S Entrar sin LLAMAR La arquitectura de Antonio Gaud\u00ed, Piero Portaluppi o Mies van der Rohe es bien conocida por todos, pero pocos saben que ellos tambi\u00e9n dise\u00f1aron algunos de los cuartos de ba\u00f1o m\u00e1s bonitos del mundo. Entramos sin llamar a la puerta\u2026 por FANNY GU\u00c9NON DES MESNARDS (OWKDP\u00033DODFH 5HLQR\u00038QLGR\u000f\u00033HWHU\u00030DODFULGD El ba\u00f1o de Virginia Courtauld, la que fue due\u00f1a de Eltham Palace en Londres, es uno de los pocos escenarios de los a\u00f1os treinta que permanece intacto. Entre las paredes de esta joya art d\u00e9co de la campi\u00f1a inglesa, el arist\u00f3crata y arquitecto de interiores italiano Peter Malacrida cre\u00f3 un entorno de gran riqueza. Adem\u00e1s de las paredes adornadas de \u00f3nix procedente de los templos de la Roma antigua, la ba\u00f1era tiene grifer\u00eda dorada con forma de cabeza de le\u00f3n. Una hornacina hecha de mosaicos centelleantes y una estatua de la diosa Psique completan la estructura, revelando sin lugar a dudas la \u00e9poca de construcci\u00f3n del palacio. A d\u00eda de hoy es un museo que puede visitarse, gestionado por la organizaci\u00f3n English Heritage. ENGLISH HERITAGE.ORG.UK","197 &DVD\u0003\/\u00a7YHV )UDQFLD\u000f\u00030DGHOHLQH\u0003&DVWDLQJ Anticuaria, decoradora, precursora de los primeros mix and match en Alta Decoraci\u00f3n, Madeleine Castaing es tambi\u00e9n conocida por su Bleu Castaing, un tono azulado que cre\u00f3 durante la construcci\u00f3n de su propiedad de L\u00e8ves, en el Centro-Valle de Loira, muy cerca de Chartres. De inspiraci\u00f3n neocl\u00e1sica, la casa es el escenario de sus primeras \ufb01guras estil\u00edsticas. Al igual que su cuarto de ba\u00f1o, cuyas paredes de color azul turquesa se convirtieron en su ic\u00f3nico sello. En el interior, en la ducha de Castaing, encontramos in\ufb02uencias de la \u00e9poca de Carlos X y una silla con pies de bailarina en punta que cuenta la leyenda que proviene de un burdel del s XIX.","198 A D B A \u00d1 O S &DVD\u0003&RUEHOOLQL\u0010:DVVHUPDQQ ,WDOLD\u000f\u00033LHUR\u00033RUWDOXSSL La Casa Corbellini-Wassermann, situada en Mil\u00e1n, llevaba 15 a\u00f1os abandonada hasta que, en el a\u00f1o 2019, abri\u00f3 sus puertas como galer\u00eda de arte del comerciante Massimo de Carlo. La vivienda modernista de dos pisos perfeccion\u00f3 su identidad bajo el impulso de Studio Binocle y el arquitecto Antonio Citterio. Los antiguos ba\u00f1os de los propietarios despliegan sus preciosos m\u00e1rmoles desde el suelo hasta el techo en tonos turquesas. Estos, conocidos como Malaquita de Challant, proceden de una cantera desaparecida del valle de Aosta y son los mismos que decoran el acceso a la Fundaci\u00f3n Piero Portaluppi en la capital lombarda. MASSIMODECARLO.COM fotos: ENGLISH HERITAGE; ROLAND BEAUFRE, DELFINO SISTO LEGNANI, MARCO CAPPELLETTI, MASSIMO DE CARLO, MILAN LONDON HONG KONG; CASA VICENS GAUD\u00cd; ALEX SHOOTS BUILDINGS.","199 \ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd \ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd La primera obra maestra de Antoni Gaud\u00ed, padre del modernismo catal\u00e1n, fue construida entre 1883 y 1885 en la ciudad de Barcelona y se concibi\u00f3 para ser la residencia de verano del corredor de bolsa Manuel Vicens. Esta casa-museo, que es Patrimonio Mundial de la UNESCO y est\u00e1 abierta al p\u00fablico, encarna la esencia de Gaud\u00ed con sus interiores inspirados en la naturaleza del Mediterr\u00e1neo. En el ba\u00f1o centenario del primer piso reinan los colores primarios, que abrazan un patr\u00f3n de azulejos \ufb02orales, una pared en damero y un camafeo de tonos brillantes. \u201cLos colores que se utilizan en la arquitectura deben ser intensos, l\u00f3gicos y f\u00e9rtiles\u201d, se\u00f1al\u00f3 el arquitecto tarraconense. CASAVICENS.ORG \ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd \ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd \ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd\ufffd Situada en la ciudad de Brno (Rep\u00fablica Checa), Villa Tugendhat, dise\u00f1ada por el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe entre 1929 y 1930, fue el regalo de bodas para el matrimonio Tugendhat, dos herederos de familias industriales adineradas. Inscrita en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2001, la casa combina armazones de acero y materiales ex\u00f3ticos al tiempo que difumina los l\u00edmites entre el interior y el exterior. Se trata de un icono de la est\u00e9tica modernista que encarna una nueva visi\u00f3n de la pureza arquitect\u00f3nica, visible en el minimalismo del ba\u00f1o principal. Una gran reforma realizada entre 2010 y 2012 le ha devuelto todo su esplendor. TUGENDHAT.EU","200 E S P E C I A L B A \u00d1 O S Mural Amazone a medida (84\u20ac\/m2), de Isidore Leroy; espejo redondo Shabby Chic Layna (36\u20ac), azulejo FS Star by Peronda (50\u20ac\/m2) y vitrina comercial antigua (2.000\u20ac), todo de Francisco Segarra Furniture. Abajo, taburete Atwood (103\u20ac), de Ofelia Home Decor, y mural impermeable Flawless (183\u20ac\/m2), dise\u00f1ado por Antonella Guidi para Wall&dec\u00f2. ROM\u00c1NTICO y natural Cesta Bask (78\u20ac) de Bloomingville, en WestwingNow; jabonera \u00d3valo Alto (130\u20ac) de Diptyque; toalla italiana de los a\u00f1os cuarenta (65\u20ac), en Rue Vintage 74; cepillo con cerdas Spa (9\u20ac), de El Corte Ingl\u00e9s Home, y perfume Poivre 23 (300\u20ac\/50ml) de Le Labo."]


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook