Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore AD Architectural Digest

AD Architectural Digest

Published by Big_Boss, 2023-01-12 18:12:31

Description: AD Architectural Digest

Search

Read the Text Version

["foto RICARDO LABOUGLE. 101 CASAS Casas con hechura de galer\u00eda de arte, viviendas centenarias e iconos de la arquitectura moderna visten un comienzo de a\u00f1o prometedor. Porque lo que bien empieza, bien acaba.","102 AD 100 GUILLERMO SANTOM\u00c0 Guillermo Santom\u00e0 transforma este espacio industrial en una casa-galer\u00eda en Barcelona, sede de Side Gallery, donde su propietario, Luis Sendino, concibe las estancias como un campo de experimentaci\u00f3n. texto y realizaci\u00f3n MAITE SEBASTI\u00c1 fotos RICARDO LABOUGLE","103 En esta sala tan vers\u00e1til, que sirve al mismo tiempo de espacio de la galer\u00eda y de sal\u00f3n, a la izda., Day bed de Geraldo de Barros y butaca blanca Alta de Oscar Niemeyer. A la dcha., asiento de silicona de Elissa Lacoste; detr\u00e1s de la columna, sof\u00e1 Obliqua de Mario Botta y asiento bajo de cuero de Oscar Niemeyer perteneciente a la serie Alta, todo sobre una alfombra dise\u00f1ada por Guillermo Santom\u00e0.","104 Sobre una alfombra dise\u00f1ada por Guillermo Santom\u00e0, sof\u00e1 de Sang Hoon Kim, l\u00e1mpara de plexigl\u00e1s de Franco Albini y asiento bajo de Oscar Niemeyer, de la serie Alta. En la otra p\u00e1gina, de izda. a dcha., silla amarilla de Zhou Yilun, de la serie Animals, Day bed doble de Geraldo de Barros, biombo de BBPR y butaca Alta, de Oscar Niemeyer.","","a arquitecta italo-brasile\u00f1a Lina Bo Bardi lo llamaba el \u201cpresente hist\u00f3rico\u201d. En la arquitectura no existe el pasado, dec\u00eda. \u201cLo que todav\u00eda existe hoy, y no ha muerto, es el presente hist\u00f3rico. En un proyecto de restauraci\u00f3n arquitect\u00f3nica hay que ser creativo y riguroso a la hora de elegir qu\u00e9 conservar\u201d, sol\u00eda defender en sus re\ufb02exiones. No hay nada de esta frase que no represente, d\u00eda a d\u00eda, la labor del galerista Luis Sendino (al frente de Side Gallery, fundada en 2015 en Palau de Casavells, en el Empord\u00e0) en su vocaci\u00f3n por mostrar el universo de las artes decorativas, por visibilizar el dise\u00f1o en los m\u00e1rgenes y crear un di\u00e1logo con lo contempor\u00e1neo a escala mundial. Hace unos a\u00f1os lleg\u00f3 la oportunidad de abrir una segunda sede de la galer\u00eda en Barcelona, en una de las plantas de un edi\ufb01cio industrial en Poble Nou, que a principios del siglo XX albergaba la f\u00e1brica de pastas Maggi. \u201cLo compr\u00e9 hace a\u00f1os y estaba protegido, totalmente abandonado. Durante el con\ufb01namiento pens\u00e9 que era el momento de arreglarlo y abrir un nuevo espacio de Side Gallery en Barcelona\u201d. Sendino pens\u00f3 en el arquitecto Guillermo Santom\u00e0, amigo y artista representado por la galer\u00eda desde 2016. \u201cLo que m\u00e1s me interesa de Santom\u00e0 es su gran visi\u00f3n espacial, y gracias a su formaci\u00f3n tambi\u00e9n de dise\u00f1ador, es capaz de concebir la arquitectura como algo escultural y proyectar los vol\u00famenes como en el dise\u00f1o industrial\u201d, detalla Sendino. Juntos le dieron forma a una planta de 680 m2 a la que se accede desde un ascensor de carga industrial. El galerista describe el proyecto de su vivienda como si fueran las capas de un archivo de Photoshop, \u201co las de una cebolla\u201d, bromea. La primera capa ser\u00eda la de la arquitectura existente; la segunda capa har\u00eda referencia a la intervenci\u00f3n art\u00edstica y funcional de Santom\u00e0 integrando la vivienda con la galer\u00eda; y la tercera ser\u00eda la labor del propio Sendino, en su faceta de coleccionista, en la disposici\u00f3n del mobiliario de dise\u00f1o, distribuido de manera libre por las estancias de la casa. Unas vigas c\u00f3ncavas de hierro recorren el techo de manera transversal, delimitando la planta de la vivienda, como si fueran las costillas de una ballena, algo aparentemente ins\u00f3lito en la arquitectura de la ciudad. El invernadero, junto a la cocina, enmarca el espacio hacia los ventanales por el este","107 A la dcha., sof\u00e1 Malitte de Roberto Sebasti\u00e1n Matta y espejo de Tadeas Podracky. Al fondo, butaca blanca Alta de Oscar Niemeyer. En la p\u00e1gina anterior, sof\u00e1 de madera de Mario Ceroli y mesa de centro de Elissa Lacoste junto a una silla de Frederik Nystrup-Larsen y Oliver Sundqvist, de la serie Kiki Beach Club.","108 \u201d Santom\u00e0 es capaz de concebir la arquitectura como algo escultural y pensar los vol\u00famenes como en el dise\u00f1o industrial\u201d. LUIS SENDINO","109 De izda. a dcha., butaca Capitello de Studio 65, l\u00e1mparas de la serie Epilith de Elissa Lacoste, sof\u00e1 Tramonto in New York de Gaetano Pesce, mesa de centro de Oscar Niemeyer y butaca Tridente de Lina Bo Bardi.","110 En la cocina, a la izda., l\u00e1mpara de m\u00e1rmol de Sam Chermaye\ufb00 y taburetes de Marzio Cecchi. Sobre la isla, cer\u00e1micas de Morten L\u00f8bner Espersen y, al fondo, l\u00e1mpara Totem en rosa de Sabine Marcelis. Abajo, sillas Lucio Costa de Sergio Rodrigues y mesa de comedor de Sam Chermaye\ufb00. Sobre ella, cer\u00e1mica de Vince Palacios. En la otra p\u00e1gina, el patio interior lleno de vegetaci\u00f3n. Sobre el mueble, cer\u00e1micas de Morten L\u00f8bner Espersen. de la vivienda y en su contrapunto, al oeste, se ubica uno de los elementos fundamentales del proyecto: un pabell\u00f3n exento donde se encuentra el vestidor y los ba\u00f1os y que hace a su vez de separaci\u00f3n entre el espacio de la galer\u00eda y el de las estancias privadas. Es justo en esta estructura donde se adivina que Santom\u00e0 es un creativo que trabaja todas las escalas con la misma inquietud, creando y concibiendo los interiores como un juego de vol\u00famenes donde aparecen elementos casi escult\u00f3ricos, o escenogr\u00e1\ufb01cos. Todo en esta vivienda respira el esp\u00edritu n\u00f3mada de su propietario. \u201cHe coleccionado desde que tengo uso de raz\u00f3n y siempre he entendido las piezas que forman la casa de una forma mutante. No busco un efecto decorativo, tampoco busco ambientes que funcionen con las piezas, sino hacer de la casa un campo de experimentaci\u00f3n en el que vayan entrando y saliendo piezas\u201d. Como buen coleccionista, las obras que se distribuyen en las distintas estancias de la vivienda de Sendino se interrelacionan unas con otras de manera casi visceral. Es una mezcla de todas las cosas por las que siente predilecci\u00f3n: el dise\u00f1o de grandes arquitectos brasile\u00f1os y latinoamericanos como Barrag\u00e1n, Lina Bo Bardi o Geraldo de Barros, su gusto por el mueble m\u00e1s radical o","\u201d Busco hacer de la casa un campo de experimentaci\u00f3n en el que vayan entrando y saliendo piezas\u201d. L.S.","112 El galerista Luis Sendino en su casa, junto al sof\u00e1 componible Malitte de Roberto Sebasti\u00e1n Matta.","Arriba a la izda., uno de los dormitorios con cabecero, mesita de noche de madera y l\u00e1mpara de cer\u00e1mica, todo de Luis Barrag\u00e1n; mesa auxiliar de Youngmin Kang y alfombra de fregonas de Santom\u00e0. Arriba., la ba\u00f1era. A la izda., el retrete iluminado y cer\u00e1mica de Brian Rochefort. A la dcha., el arquitecto y dise\u00f1ador Guillermo Santom\u00e0.","114 En el dormitorio, mesita posmoderno como el de Gaetano Pesce, algunas piezas de artistas como Roberto Matta o Mario de Carlo Heuner junto a Ceroli\u2026 \u201cSiempre me ha interesado c\u00f3mo el artista se acerca al dise\u00f1o como algo adyacente a su cestas de Jennifer Zurick. trabajo y me gusta apostar tambi\u00e9n por el dise\u00f1o contempor\u00e1neo para que la casa sea testigo del A la dcha., debajo de la momento actual y mantenga la pulsi\u00f3n del hoy y del ahora\u201d, explica el galerista. Esta primavera estanter\u00eda Georges Nelson Side Gallery abrir\u00e1 las puertas de su tercera sede en Madrid en la casa de La Macarrona, la ic\u00f3nica de Sergio Rodrigues, silla vivienda que Fernando Higueras levant\u00f3 en Somosaguas en homenaje a la cantaora de \ufb02amenco. de Geraldo de Barros. En la El mundo del arte y del dise\u00f1o espera con ansia la llegada del galerista Luis Sendino a la capital otra p\u00e1gina, junto a la y Guillermo Santom\u00e0 ya se ha puesto manos a la obra. GUILLERMOSANTOMA.COM | SIDE-GALLERY.COM ba\u00f1era, silla Copacabana de Mathieu Mat\u00e9got.","115","AD 100 PIERRE YOVANOVITCH (O\u0003WRTXH\u0003DUWHVDQDO\u0003 Pierre Yovanovitch ha reformado las centenarias paredes de este piso de Par\u00eds para adaptarlas a la vida contempor\u00e1nea de una cosmpolita familia que buscaba, por encima de todo, la calidez. texto DANA THOMAS fotos STEPHEN KENT JOHNSON retrato MATTHEW AVIGNONE.","117 Las puertas, la luminaria y el techo del vest\u00edbulo son dise\u00f1os de Pierre Yovanovitch. Banco de Guillaume Bardet, en Galerie kreo; y encima, obra de Xavier Daniels. A la dcha., espejo de FontanaArte. En la otra p\u00e1gina, el arquitecto e interiorista junto a Nima Krings, la propietaria de la casa.","118 En una de las salas de estar, el sof\u00e1 hecho a medida es de Pierre Yovanovitch. En la pared, dos apliques de Georges Jouve flanquean una pintura de Harold Ancart. En la otra p\u00e1gina, el comedor, donde la mesa de madera de peral, las sillas y la suspensi\u00f3n son de Yovanovitch. En la pared, obra de Miquel Barcel\u00f3.","","120 lgunas casas se dise\u00f1an para producir un \ufb02echazo. Sin embargo, lo \u00fanico que les preocupaba a Pierre Krings, inversor en tecnolog\u00eda, y a su mujer Nima, emprende- dora en el sector de la moda, era que su apartamento centenario de Par\u00eds fuera de lo m\u00e1s confortable. Nada m\u00e1s entrar a este espacio de 300 m2 \u2013reformado por Pierre Yovanovitch\u2013, los invitados est\u00e1n obligados a quitarse los zapatos, una pr\u00e1ctica que el matrimonio adopt\u00f3 tras vivir una temporada en Jap\u00f3n. En el ves- t\u00edbulo, con suelos de roble recuperados y barnizados, el sentido del tacto no solo se estimula, sino que se de- leita: un verdadero placer para cuerpo y alma. \u201cLo que quer\u00edamos era crear un ambiente c\u00e1lido y sensual\u201d, nos cuenta Yovanovitch. \u201cSobre todo c\u00e1lido\u201d, puntualiza Nima. La pareja buscaba en el arquitecto e interiorista la capacidad de darle la vuelta a este antiguo piso y con- vertirlo en un hogar del siglo XXI. Adaptarlo a una fa- milia con ni\u00f1os peque\u00f1os y con predilecci\u00f3n por el arte contempor\u00e1neo, y que al mismo tiempo mantuviese la esencia de un edi\ufb01cio con tanta historia y encanto. Ubicado en el Barrio Latino, en el pasado alberg\u00f3 una editorial en la que los escritores tambi\u00e9n pod\u00edan vivir. \u201cEl m\u00e1s conocido fue Th\u00e9odore de Banville, un poeta y dramaturgo del siglo XIX, amigo de Victor Hugo y Charles Baudelaire\u201d, explica Yovanovitch. \u201cLos propie- tarios fueron s\u00faper amables, inteligentes y divertidos. Me dieron luz verde a todo. El edi\ufb01cio tiene muy bue- na energ\u00eda, una estructura impecable y una ubicaci\u00f3n fant\u00e1stica. Era una oportunidad irrechazable\u201d. Aunque, seg\u00fan \u00e9l, hubo \u201calgunos retos que requirieron bastan- te creatividad\u201d, b\u00e1sicamente porque la vivienda ocupa dos bloques, uno del siglo XVII y otro posterior, que se unieron en el XVIII a trav\u00e9s de una escalera princi- pal maravillosa. \\\"Tuvimos que tener en cuenta algunas particularidades: formas extra\u00f1as en las paredes de las habitaciones, distintos niveles, un pasillo estrecho con escalones\u2026 Una serie de elementos estructurales que se fueron modi\ufb01cando durante a\u00f1os, algunas veces de ma- nera muy incoherente\u201d, asegura. Yovanovitch super\u00f3 estos obst\u00e1culos redise\u00f1ando toda la planta: convirti\u00f3 el comedor en la nueva habitaci\u00f3n principal y traslad\u00f3 la cocina al centro de la vivienda, un lugar mucho m\u00e1s espacioso para que toda la familia pudiese disfrutarla. Se decor\u00f3 con muebles de formica de los a\u00f1os cincuenta y estanter\u00edas repletas de \ufb01guras de cer\u00e1mica de diferentes El pasillo de la vivienda. En la otra p\u00e1gina, el despacho, con escritorio de Yovanovitch y sillas de Armand-Albert Rateau. La chimenea es un dise\u00f1o personalizado de Armelle Benoit.","121","122","En la pared del comedor de la cocina, fresco de Matthieu Coss\u00e9. El banco, las estanter\u00edas y la l\u00e1mpara son de Yovanovitch. La mesa es de Armelle Benoit y las sillas de Les Artisans de Marolles. En la otra p\u00e1gina, la cocina, con muebles de formica de los a\u00f1os cincuenta.","124 partes del mundo que Nima ha ido coleccionando con los ni\u00f1os, o Matthieu Coss\u00e9, quien hizo un fresco para el tiempo. Y es que ya sean piezas, detalles pintados a una hornacina en la cocina, entre otras cosas. Yovano- mano o bordados, cada rinc\u00f3n tiene gui\u00f1os a la arte- vitch, Pierre y Nima eligieron juntos el arte, algo que, san\u00eda. Adem\u00e1s, Yovanovitch realiz\u00f3 algunas piezas de seg\u00fan el arquitecto, \u201cno siempre se puede hacer, y me mobiliario a medida, y entre todos completaron la de- encanta. La clave era escoger obras que encajasen a la coraci\u00f3n. \u201cMe encanta bucear por mercadillos, galer\u00edas perfecci\u00f3n en el ambiente\u201d, a\ufb01rma. Los tres est\u00e1n en- y subastas\u201d, dice Nima. El interiorista tambi\u00e9n recurri\u00f3 cantados con el resultado \ufb01nal de la casa. \u201cHasta nues- a amigos artistas, como Pierre Marie \u2013conocido por sus tros amigos nos dicen que se quieren mudar aqu\u00ed\u201d, con- dise\u00f1os de bufandas para Herm\u00e8s\u2013, que en este caso \ufb01esa Nima. Pero, eso s\u00ed, siempre y cuando los zapatos se cre\u00f3 vidrieras para el ba\u00f1o principal y el dormitorio de queden en la puerta. PIERREYOVANOVITCH.COM Yovanovitch opt\u00f3 por paredes curvas para el dormitorio principal. El cabecero es de Lesage; y las hornacinas est\u00e1n dise\u00f1adas por Matthieu Coss\u00e9 y realizadas por Matteo Gonet. En la otra p\u00e1gina, el ba\u00f1o en suite revestido de m\u00e1rmol y con una vidriera de Pierre Marie.","","AD 100 texto KATHARINA RUDOLPH fotos NATHALIE KRAG DANIELE DAMINELLI Al pie de la MONTA\u00d1A $QWLJ\u00bbHGDGHV\u000f\u0003JXL\u00b0RV\u0003DVL\u00a0WLFRV\u0003\\\\\u0003GLVH\u00b0R\u0003GH\u0003DOWXUD\u0003FRQYLYHQ\u0003HQ\u0003XQD\u0003 YLYLHQGD\u0003GH\u0003SULQFLSLRV\u0003GHO\u0003VLJOR\u0003;;\u0003HQ\u0003%\u00a8UJDPR\u000f\u0003,WDOLD\u000f\u0003FX\\\\R\u0003LQWHULRULVPR\u0003 HV\u0003REUD\u0003GH\u0003'DQLHOH\u0003'DPLQHOOL\u000f\u0003IXQGDGRU\u0003GH\u00036WXGLR","127 Retrato del interiorista italiano Daniele Daminelli. En la otra p\u00e1gina, a la dcha., sobre el aparador Consolle 2020, dise\u00f1ado por Studio 2046, figura Narciso, de Sergio Mazza.","128","129 En el sal\u00f3n, sof\u00e1s morados de terciopelo, de Dino Gavina para Studio Simon; y mesa de centro Marquinia, de Studio 2046. Sobre la chimenea, apliques LP12, de Ignazio Gardella. A la dcha., l\u00e1mpara Taccia, de Achille y Pier Giacomo Castiglioni para Flos. Alfombra azul original de China de los a\u00f1os veinte.","","131 En el comedor de la cocina, mesa Antella, de Kazuhide Takahama para Cassina, rodeada de sillas Cesca, dise\u00f1adas por Marcel Breuer. Suspensi\u00f3n de Franco Albini y Franca Helg. En la otra p\u00e1gina, arriba a la izda., Consolle 2020, de Studio 2046; y encima de ella, l\u00e1mpara de Venini de los a\u00f1os cincuenta. A la dcha., las escaleras principales. Abajo, el dormitorio, con cabecero revestido con la tela Principessa Kokacin, de Rubelli; l\u00e1mpara de pie Aoy, de Achille Castiglioni para Flos; y butaca Sgarsul, de Gae Aulenti para Poltronova.","132 ( l nombre que Daniele Daminelli eligi\u00f3 para su estudio, fundado en 2017, viene de su a\ufb01ci\u00f3n por el cine asi\u00e1tico, concretamente de la pel\u00edcula 2046, dirigida por el chino Wong Kar-Wai. Desde sus inicios, Studio 2046 no ha parado de trabajar en \u00e1mbitos tan diversos como casas privadas, tiendas, exposiciones y dise\u00f1o de mobiliario y art\u00ed- culos para el hogar. M\u00e1s si cabe tras la incorporaci\u00f3n de su amigo y socio Mauro Ongis en 2020. Uno de sus \u00faltimos proyectos, esta vivienda en B\u00e9rgamo, Italia, es \\\"la m\u00e1xima expresi\u00f3n\\\" de su carrera, seg\u00fan el propio interiorista. Sus propietarios, Marianna Leoni y Andrea Bonaschi, llevaban m\u00e1s de diez a\u00f1os buscando un lugar no solo en el que vivir, sino tambi\u00e9n en el que pudieran compaginar su d\u00eda a d\u00eda con el trabajo. Lo encontraron a los pies de la monta\u00f1a, en una zona conocida como Citt\u00e0 Bassa, en un edi\ufb01cio de tres plantas y 270 m2 , construido a prin- cipios del siglo XX. Sin embargo, el exterior no hace justicia al inte- rior, que destaca por su belleza e historia. Los techos altos, las puertas artesonadas o los suelos de m\u00e1rmol con ilustra- ciones fueron los ele- mentos que Daminelli y su equipo adoptaron como punto de partida. \\\"Nos \ufb01jamos en la pa- leta de colores del m\u00e1r- mol y en las paredes de la escalera, con matices rosas, para de\ufb01nir los componentes del resto de la casa\\\", dice el ita- liano. El toque m\u00e1gico lo puso la cuidado- sa selecci\u00f3n de muebles, con piezas que van desde los a\u00f1os cincuenta a los ochenta, con la \ufb01rma de grandes nom- bres como Gio Ponti, Carlo Scarpa, Dino Ga- vina y Marcel Breuer, mezclados con ecos asi\u00e1ticos, antig\u00fcedades y otras piezas m\u00e1s con- tempor\u00e1neas dise\u00f1a- das por su estudio. A la hora de elegir la fuen- te de inspiraci\u00f3n m\u00e1s importante, Daminelli lo tiene claro: el cuadro que cuelga en el sal\u00f3n, una copia centenaria de Sagrada Familia con San Francisco de As\u00eds (1542), de Giorgio Vasari: \\\"Soy muy sensible con el arte\\\", admite. \\\"Hace que todo tenga un en- foque m\u00e1s emocional e intuitivo, y es algo que intento aplicar en mi trabajo\\\". Es m\u00e1s, pre\ufb01ere fotos NATHALIE KRAG\/LIVING INSIDE. producci\u00f3n TAMI CHRISTIANSEN. no \ufb01jarse en una \u00e9po- ca concreta, m\u00e1s bien se siente atra\u00eddo \\\"por lo que me transmite el lienzo\\\". En el caso de esta obra, lo que m\u00e1s le llam\u00f3 la atenci\u00f3n fue la armon\u00eda que se percibe entre las \ufb01guras humanas, el paisaje, los colores y las texturas, y lo tom\u00f3 como arquetipo para encontrar el equilibrio justo y adecuado entre los objetos y materiales que iba a utilizar para completar la decoraci\u00f3n de esta vivienda. A la hora de reestructurar el espacio, el interiorista se ci\u00f1\u00f3 a la planta original de la casa, como suele ser habitual en los proyectos que lleva a cabo. Su sello de identidad, el 'aut\u00e9ntico Daminelli', se reconoce porque absolutamente todo \u2013en un primer vistazo\u2013 parece que siempre ha estado ah\u00ed, sin moverse de sitio. Por un instante se puede llegar a pensar que los sof\u00e1s est\u00e1n llenos de polvo, hasta que uno mira alrededor y ve que, en realidad, lo que parece antiguo tiene un componente de lo m\u00e1s moderno. Y es que no existe mejor forma de honrar el pasado que mantener viva la historia de un lugar. STUDIO2046.COM","133 En el comedor, candelabro Poliedri, de Carlo Scarpa, en Venini; sillas 699 Superleggera, de Gio Ponti; sobre la mesa, jarr\u00f3n de Carlo Zauli y bandeja de Bruno Gambone. En la otra p\u00e1gina, el ba\u00f1o revestido con tela Jeux d'Anges, de Pierre Frey.","134 AD 100 CHARLES ZANA El arquitecto y dise\u00f1ador Charles =ana vive en su barrio favorito de Par\u00eds, en una casa con tintes aristocr\u00e1ticos y con un interior que est\u00e1 en constante evoluci\u00f3n. texto MARINA HEMONET fotos FRAN\u00c7OIS HALARD Taller de mezclas","135 En el sal\u00f3n hay varios En la otra p\u00e1gina, muebles dise\u00f1ados escultura La Fleur por el propio Charles qui marche, de Zana, como el Fernand L\u00e9ger; obra taburete Nomad Attirare l'Attenzione, o la butaca Franck. de Alighiero Boetti Bajo la chimenea, (en Tornabuoni Art jarr\u00f3n Rababah, de Gallery), y fotograf\u00eda Ettore Sottsass. de Raymond Loewy.","136 En el sal\u00f3n, l\u00e1mpara y butaca Franck, todo de suspensi\u00f3n, mesa de Charles Zana. Al auxiliar y cuadro, todo fondo, al lado de la silla Lutrario, de Carlo de Ettore Sottsass. Frente al sof\u00e1 Canap\u00e9, Mollino, l\u00e1mpara mesa de centro Dune \u00c9lys\u00e9e, de Pierre Paulin. harles Zana no se distingue precisamente por proyectos ostentosos; al contrario, m\u00e1s bien destaca por la sobriedad de sus trazos. Desde hace treinta a\u00f1os dise\u00f1a espacios en los que cada detalle est\u00e1 pensado para aportar elegancia y generar ambientes confortables. Una premisa que tambi\u00e9n ha seguido al pie de la letra en su piso de Par\u00eds, ubicado en su barrio favorito, Saint-Germain-des- Pr\u00e9s. Se trata de una vivienda al m\u00e1s puro estilo del siglo XVIII: \\\"Me encantan estas casas aris- tocr\u00e1ticas capaces de contar una historia. Adoro las proporciones de las habitaciones, la altura de los techos, el tama\u00f1o de las ventanas, el rigor de las molduras y las cornisas... Al \ufb01n y al cabo, esta es la \u00e9poca que sent\u00f3 las bases de la gran decoraci\u00f3n francesa\\\", a\ufb01rma. Incluso algunos espacios se han modi\ufb01cado para dar la impresi\u00f3n de que siempre han estado all\u00ed, encaj\u00e1ndolos sutilmente","137 Bajo la l\u00e1mpara de DM, tambi\u00e9n suspensi\u00f3n de dise\u00f1ada por Zana, Andrea Branzi, silla y varias piezas Warton, de Charles de cer\u00e1mica de Zana, y mesa de Ettore Sottsass. En Mathieu Mat\u00e9got. la pared, fotograf\u00eda Sobre ella, l\u00e1mpara de Hiroshi Sugimoto.","138 \u015c0L\u0003HVW\u00a8WLFD\u0003VH\u0003 EDVD\u0003HQ\u0003GHDPEXODU\u0003 OLEUHPHQWH\u0003HQWUH\u0003 GLIHUHQWHV\u0003HVWLORV\u0003 \\\\\u0003\u00a8SRFDV\u015d\u0011 &KDUOHV\u0003=DQD Arriba, el jard\u00edn con sillas Chandigarh, de Pierre Jeanneret. A la izda., Charles Zana en su sal\u00f3n.","139 En el comedor, sobre Alrededor, sillas Africa, la mesa Ispahan en travertino iran\u00ed, de de Afra y Tobia Scarpa. Charles Zana, platos de metal dise\u00f1ados A la dcha., l\u00e1mpara por Enzo Mari. \u00c9lys\u00e9e, de Pierre Paulin, y suspensi\u00f3n Archipel, de Zana.","140 en la estructura original. Para la decoraci\u00f3n, Zana ha optado por la monocrom\u00eda, con cortinas y paredes blancas para lograr una atm\u00f3sfera de serenidad. Un lienzo donde el color est\u00e1 pre- sente en peque\u00f1as dosis: \\\"Las cer\u00e1micas tan divertidas de Sottsass tienen su punto\\\", explica. Esteta de alto nivel, sabe muy bien c\u00f3mo contar la historia de los objetos, esceni\ufb01c\u00e1ndola en el espacio. El dise\u00f1o italiano de maestros como Carlo Scarpa, Andrea Branzi y Carlo Mollino ocupan un lugar privilegiado en la casa; elecciones que est\u00e1n en constante evoluci\u00f3n, ya que al arquitecto le gusta probar combinaciones diferentes para que el lugar no parezca congelado: \\\"Es interesante mezclar piezas. No quiero encasillarme en un solo estilo o \u00e9poca. Empec\u00e9 a trabajar en los a\u00f1os ochenta y noventa, cuando reinaba el total look. Hoy pre\ufb01ero vivir en una atm\u00f3sfera m\u00e1s so\ufb01sticada y bohemia\\\". Lo vintage es acompa\u00f1ado por una colecci\u00f3n de obras de arte contempor\u00e1neo, pero tambi\u00e9n por muebles de su l\u00ednea Ithaque, lanzada hace poco m\u00e1s de un a\u00f1o. No solo es su hogar, es el laboratorio de un gran genio del interiorismo. ZANA.FR","141 En la entrada, sobre la Zana, y obra Untitled, de c\u00f3moda Bureau, de Zana, David Salle. Al fondo, l\u00e1mpara escultura Monoliti, de Andrea en bamb\u00fa, de Andrea Branzi, Branzi, y l\u00e1mpara de Martin y sobre la mesilla de Arne Lafor\u00eat. Silla de Wharton Jacobsen, l\u00e1mpara Brasilia, Esherick Ash y, en la pared, de Michel Boyer. dibujo de Adel Abdessemed. En la otra p\u00e1gina, la habitaci\u00f3n principal con cabecero Indra, de Charles","AD 100 STUDIO SHAMSHIRI El destino quiso que Studio Shamshiri y la galerista Shulamit Nazarian se unieran para dar un aire nuevo a esta casa de Los \u0080ngeles dise\u00f1ada por A. Quincy Jones, icono de la arquitectura moderna. texto MAYER RUS fotos STEPHEN KENT JOHNSON","143 En el sal\u00f3n, un colosal sof\u00e1 vintage de Milo Baughman, tapizado en cachemira y algod\u00f3n de Fortuny; mesa de centro de Vincenzo de Cotiis, en Carpenters Workshop Gallery; y en la pared, obra de Enrique Mart\u00ednez Celaya. En la otra p\u00e1gina, a la izda., un mural de azulejos en un hueco de la fachada, obra de la artista Summer Wheat. A la dcha., escultura en forma de seta, de Haas Brothers, y pufs de Dosa.","144 \u015c\/D\u0003UHIRUPD\u0003GHE\u00acD\u0003HOHYDU\u0003\\\\\u0003DPSOL\u0177FDU\u0003 HO\u0003SRGHU\u0003GHO\u0003WUDEDMR\u0003GH\u0003$\u0011\u00034XLQF\\\\\u0003 -RQHV\u0011\u0003(UD\u0003LPSUHVFLQGLEOH\u0003TXH\u0003VX\u0003 OHQJXDMH\u0003SHUGXUDVH\u0005\u0011\u0003SHULAMIT NAZARIAN","145 En el sal\u00f3n, un sill\u00f3n de Gianfranco Frattini y un sof\u00e1 a medida rodean una mesa baja, de Sam Orlando Miller. En la pared, a la dcha., obra de Judy Chicago. Al fondo, un d\u00edptico de Naama Tsabar cuelga detr\u00e1s de la butaca Face \u00e0 Face, de Pierre Paulin, en Ralph Pucci.","146","147 Un cuadro de Lauren Halsey En la otra p\u00e1gina, cuelga de la pared, revestida en el comedor, las sillas con tela de Fortuny. El sof\u00e1 de Piet Hein Eek rodean es de Haas Brothers, la mesa una mesa de Wendell Castle, de centro, de Pierre Paulin, bajo una suspensi\u00f3n de en Ralph Pucci, y la alfombra Ayala Serfaty. A la izda., de Studio Shamshiri para aparador de Martino Gamper Christopher Farr. y obra de Annie Lapin.","148 Arriba a la izda., Pamela y Ramin Shamshiri, fundadores de Studio Shamshiri. Arriba a la dcha., el dormitorio con cama de resina de Marcin Rusak; l\u00e1mparas vintage de Kari Ruokonen; y apliques de techo de Jane Hallworth. A la izda., la sauna; y a la dcha., uno de los ba\u00f1os, con luces de Michael Anastassiades y espejo de Pulp Studios. En la otra p\u00e1gina, la nueva cocina con muebles de nogal.","149","150 estilismo MICHAEL REYNOLDS. \u015c)XH\u0003XQD\u0003LGHD\u0003EULOODQWH\u0003GH\u0003-RQHV\u0003 GHMDU\u0003HVWH\u0003KXHFR\u000f\u0003FRPR\u0003VL\u0003HVWXYLHVH\u0003 HVSHUDQGR\u0003D\u0003TXH\u0003OOHJ\u00a0VHPRV\u0003FRQ\u0003XQD\u0003 LGHD\u0003SDUD\u0003WHUPLQDUOR\u0005\u0011\u0003SHULAMIT NAZARIAN o os conoc\u00e9is? Pues deber\u00edais, porque ten\u00e9is mucho en com\u00fan\u201d. Esa fue la frase que Michael Reynolds, dise\u00f1ador y celes- tino de talentos creativos, us\u00f3 para presentar a la galerista Shulamit Nazarian y a la interiorista Pamela Shamshiri. Las dos nacieron en Ir\u00e1n y se fueron a Estados Unidos tras el despertar de la Revoluci\u00f3n iran\u00ed a \ufb01nales de la d\u00e9cada de 1970. Coincidieron hasta en el estilo de las casas a las que se mudaron, dise\u00f1adas por referentes de la arquitectura moderna ca- liforniana: Shamshiri a Lechner House, de Rudolph Schindler, y Nazarian a Smalley House, de A. Quincy Jones. As\u00ed que el buen ojo que tuvo Michael al juntarlas no tard\u00f3 en dar sus frutos: \u201cLa conexi\u00f3n fue instant\u00e1nea\u201d, recuerdan sobre su encuentro fortuito, hace ya cinco a\u00f1os. \u201cShulamit adora su hogar, pero llevaba tiempo batallando en un espacio en el que no se sent\u00eda del todo c\u00f3moda\u201d, explica Pamela. Darle la vuelta a un referente arquitect\u00f3nico de tal calibre no fue tarea f\u00e1cil. De hecho, a Nazarian le cost\u00f3 decidirse, y en diez a\u00f1os que llevaba viviendo all\u00ed solo hab\u00eda hecho algunos arreglos en el jard\u00edn, que fue dise\u00f1ado en su d\u00eda por el paisajista Garret Eckbo. Por lo que, consciente del valor de su propia casa, se adjudic\u00f3 a s\u00ed misma la tarea de \u2018conservadora\u2019 y se propuso como objetivo proteger la esencia de su preciado tesoro. \u201cEra imprescindible que el lenguaje de Jones se mantuviera. La reforma deb\u00eda elevar y ampli\ufb01car el poder de su trabajo\u201d, cuen- ta la galerista. La distribuci\u00f3n original divid\u00eda el espacio de 700 m2 en dos \u00e1reas: una destinada a las habitaciones, la cocina y la zona familiar, y otra al dormitorio principal. Entre ambas, un ampl\u00edsimo sal\u00f3n con techos elevados y con una pared de cedro que lo atraviesa y se extiende hacia fuera, toda una se\u00f1a de identidad del arquitecto para hacer \u00e9nfasis en el di\u00e1- logo entre el interior y el exterior que tanto buscaba en sus proyectos. \u201cAl reubicar la habitaci\u00f3n de matrimonio, la dispo- sici\u00f3n ahora es mucho m\u00e1s \ufb02uida y natural. Ten\u00eda m\u00e1s sentido trasladarla y ubicar ah\u00ed un despacho\u201d, explica Shamshiri sobre esta estancia en la que adem\u00e1s se ha incorporado un spa con sauna. Sin embargo, la interiorista con\ufb01esa que uno de los mayores retos fue la cocina. Un esfuerzo que para Nazarian, sin duda, mereci\u00f3 la pena. \u201cEs el alma de la casa\u201d, dice. \u201cEl nuevo dise\u00f1o conecta las zonas comunes con las privadas de una manera m\u00e1s c\u00e1lida y bonita\u201d. En la estructura desta- can las formas voluptuosas y las l\u00edneas sinuosas, algo que Shamshiri de\ufb01ende como \\\"un contrapunto suave y femenino a la rigidez vertical de A. Quincy Jones\\\". Adem\u00e1s, las obras de arte de la colecci\u00f3n de Nazarian brindaron a ambas la opor- tunidad de poner su sello personal a la casa: \\\"Tampoco quer\u00edamos sobrecargar el ambiente, ya que la arquitectura en s\u00ed es espectacular\\\", explican. Una de las piezas m\u00e1s llamativas es un mural de azulejos de la artista Summer Wheat, que deci- dieron colocar fuera, en la fachada, en una parte que antes estaba vac\u00eda. \\\"Creo que fue una idea brillante de Jones dejar este hueco sin resolver, como si estuviese esperando a que nosotras lleg\u00e1semos con una idea para terminarlo\\\", dice Nazarian. \\\"Al \ufb01n y al cabo, es una forma de entablar una conversaci\u00f3n entre pasado y presente. \u00bfNo es precisamente ese el punto que marca la diferencia en la gran arquitectura?\\\". STUDIOSHAMSHIRI.COM | SHULAMITNAZARIAN.COM"]


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook