NEWS 786 abril DE CÓRDOBA 2014 Fernando Sendra Pedro Berlanga Antonio Berzosa Guillermo Perea Joaquín Conde Antonio Velasco Tony Herrera Rafael ObregónMiguel Quirós Francisco González José Antonio Grueso Javier Pulido Manuela García Zurita Premio Mezquita PremioUnicornio Gervasio Sánchez
SUMARIOPortada: José F. GálvezPág. 03 / AFOCO cumple 33 añosPág. 04 / Exposición: “Diario de viaje” de Fernando Sendra.Pág. 16 / Exposición: “Distorsiones” de Pedro Berlanga.Pág. 24 / Exposición: “Caminos de Hierro” en la Estación de Córdoba.Pág. 29 / Exposición: “Retratando”. Colectiva.Pág. 36 / Exposición: “Aromas de luz” de Antonio Berzosa.Pág. 39 / Fotografías: “El eterno decisivo” de Guillermo Perea.Pág. 51 / Fotografías: “Porqué me has abandonado”. Varios autores.Pág. 63/ Fotografías: “Memorias de un viajero: Jerusalén” por Joaquín Conde.Pág. 76 / Artículo: “Aquél atardecer” por Antonio Velasco.Pág. 78 / Colaboración: “Fotopoemas de diario” por Tony HerreraPág. 82/ Ponencia: “La biología de las mariposas y su macrofotografía” por Rafael Obregón RomeroPág. 91 / Invitado especial: Miguel QuirósPág. 115/ Libros: “Sinfonía de la Diversidad. Orquesta de Córdoba” por Francisco González.Pág 122 / Concursos: Concurso Social de AFOCO / Tema Libre (marzo).Pág 125 / Concursos: Bases del XX Concurso Nacional de Fotografía “Ciudad de Córdoba (Premio Mezquita 2014).Pág. 129 / Concursos: Bases del XV Concurso de Fotografía Turística de Montilla. Premios Unicornio 2014.Pág. 132 / Concursos: XXXIII Concurso Fotográfico de Semana Santa de Montoro.Pág. 133 / Concursos: Javier Pulido Ruiz, premiado en Quart de Poblet.Pág. 134 / Concursos: Javier Pulido Ruiz, premiado en Jaén.Pág. 135 / Noticias: Gervasio Sánchez en TVE.Pág. 136 / Páginas Webs y Blogs de Córdoba. AFOCO / Antonio Maura, 49-1º izqda. / 14005 Córdoba (Spain) / 957 410 406 www.afoco.com / [email protected]
FOTOLUZA PREMIO NACIONALMEDIA MARATÓN PREMIO ANDALUZPREMIO MEZQUITA TROFEO ORO FAFBIENAL MASTER´S FIAPPREMIO EMACSA UNA APROXIMACIÓNCOLECCIÓN ALBORS VISUAL A LA GUITARRAPREMIO SAN RAFAEL FOTÓGRAFOS DE FIN DEMEDIO AMBIENTE MILENIOPREMIO FUENTE-OBEJUNA POSADA DEL POTROGALERÍA IGNACIO BARCELÓ PREMIO UNICORNIO SALA MINI
e DIARIO DE VIAJE EXPOSICIÓN FERNANDO SENDRADIARIO DE VIAJE \"Mis fotografías de viaje intento que sean algo más allá de la instantánea documental, que transmitan algo más personal del momento en el que me encuentro, la ciudad y la gente que me rodea. Una mirada propia a aquellas imágenes que pueden pasar desapercibidas, buscando otro punto de vista alternativo a la fotografía de monumentos o turística de un viaje. Una mirada escondida, espía del mundo que nos rodea. Viajar forma parte del aprendizaje de la vida, y en mi caso se ha convertido en algo necesario.\" Galería © Fernando Sendra Ignacio Barceló “ Manifestantes” Salta (Argentina) Alcalde de la Cruz Ceballos, 7 (AFOCO) Córdoba SPAIN Fecha Del 15 de Mayo al 31 de Julio de 2014 OrganizaAsociación Fotográfica Cordobesa (AFOCO) Colabora Ayuntamiento de Córdoba (Delegación de Cultura) Contacto [email protected] www.afoco.com 957 410 406
© Fernando Sendra “Caminantes”Buenos Aires (Argentina) © Fernando Sendra Estambúl (Turquía)
© Fernando Sendra “Vaticano” Roma (Italia)© Fernando Sendra “Depósito de carros Paraná (Argentina)
© Fernando Sendra Berlín (Alemania)
© Fernando Sendra“Belleza en Florencia” (Italia)
© Fernando Sendra“El chico de Salinas Grandes” (Argentina) © Fernando Sendra“Tren de Varsovia a Crackovia” (Polonia)
© Fernando Sendra“El Hotel de Santa Croce Florencia (Italia)”
© Fernando Sendra“La habitación de Berlín” (Alemania) © Fernando Sendra “El bar de Crackovia” (Polonia)
© Fernando Sendra “Tranvía de Praga” (República Checa)
© Fernando Sendra“Hotel de Puerto Madryn” (Argentina) © Fernando Sendra“Estación de Crackovia” (Polonia)
© Fernando Sendra“La chica de Varsovia” (Polonia)© Fernando Sendra “Auschwitz” (Polonia)
© Fernando Sendra “Bar de Berlín” (Alemania)DATOS DEL AUTORFernando Sendra (Córdoba, España 1978) Paraná. “Retratos” Casa de la Cultura, Paraná,estudia Bellas Artes en La Facultad de Sevilla, Argentina.donde desarrolla su faceta artística 2007. Arte+Arte. “Momentos en Blanco ycentrándose en el mundo de la fotografía. Negro” Exposición en Sunchales, Santa Fe, Argentina: A. F. Montcada y ReixacComienza experimentando en el laboratorio de (Barcelona) \"La mirada desnuda\" Centroblanco y negro analógico durante años, para Cívico Antigues Escoles de Mas Rampinyo;llegar a la fotografía digital donde actualmente “Momentos en Blanco y Negro” Sala deexplora sus posibilidades. exposiciones “Una Foto Escuela” Paraná,Su trayectoría artística le ha llevado a exponer Argentina; “Marruecos, otra visión” Monasteriopor salas del territorio español y extranjero, de Santa Clara. Moguer, Huelva.exponiendo sus obras por Córdoba, Sevilla, 2006. X Bienal Internacional de Fotografía deMálaga, Barcelona, Canarias, Argentina... Ha Córdoba, \"La mirada desnuda\" Colegio derecibido diferentes premios y ha publicado en Abogados. Córdoba; “Desde mi punto de vista”revistas especializadas de fotografía artística. Sala Aires. Exposición de Fotografía, Córdoba;Actualmente compagina su trabajo a nivel Exposición “Estirpe, saber esperar…” Casa deprofesional como fotógrafo y diseñador con su la Juventud, Córdoba; “Marruecos, otra visión”trayectoría artística. Facultad de Filosofía y Letras. Córdoba. 2005. ”En el W.C.” Centro Cultural El Foco.EXPOSICIONES INDIVIDUALES: Exposición de Fotografía. Córdoba.2013. \"Broken\" XIII Bienal de Fotografía de 2004. “Retratos de mi soledad” Galería IgnacioCórdoba, Sala Orive; “En el Camino” Sala de Barceló. Exposición de Fotografía. Córdoba.Exposiciones Arsapúa, Córdoba. 2002. \"In-personal\" Sala de exposiciones2012. Sala Artágora “Pensamientos” Galería Guggenbar. Exposición de fotografía.Virtual. Córdoba.2011. Sala Colectivo Imagen “Pensamientos” 2001. “Gente”. VIII Bienal Internacional deFuengirola, Málaga; “Pensamientos” XII Bienal Fotografía de Córdoba, Delegación ProvincialInternacional de Fotografía de Córdoba. de Cultura de la Junta de Andalucía;Galería ARTE21, Córdoba. Exposición de Fotografía “Fernando Sendra”2009. II Festival Internacional de Fotografía de Casa del Ciprés, Instituto Andaluz de la Juventud, Delegación de Córdoba.www.fernandosendra.com
e DISTORSIONES EXPOSICIÓN PEDRO BERLANGADISTORSIONES Bien, empecé con la fotografía a una fotografías de edad temprana, 15 años; con laboratorio propio, como empezamosPedro Berlanga la mayoría de los amantes a este arte. Mi primer premio, fue en la facultad de veterinaria; dos trofeos y algún dinerillo, que por aquel entonces a nadie le venía mal. Así, alternando mis quehaceres, fui aprendiendo, concursando y obteniendo hasta 12 trofeos de las fotografías que yo hacía y revelaba. Ahora esto ha cambiado, entró la era digital y me subí al carro hace tres años gracias a Manolo Lama y sigo practicando y aprendiendo cada día más Esta es mi primera exposición y puede gustar o no gustar, pero el simple hecho de ver que haya personas que se detengan para observar mis fotografías y analizar qué les transmiten, ya sea frialdad, cariño, sueños, o la forma de ver el mundo de un artista, hace que yo me sienta orgulloso y satisfecho. Pedro Berlanga Sala MiNiAlcalde de la Cruz Ceballos, 7 (AFOCO) Córdoba SPAIN Fecha © Pedro Berlanga Del 8 de Mayo al 31 de julio “Distorsiones” de 2014 OrganizaAsociación Fotográfica Cordobesa (AFOCO) Colabora Ayuntamiento de Córdoba (Delegación de Cultura) Contacto [email protected] www.afoco.com 957 410 406
© Pedro Berlanga “Distorsiones”
© Pedro Berlanga “Distorsiones”
© Pedro Berlanga “Distorsiones”
© Pedro Berlanga “Distorsiones”
© Pedro Berlanga “Distorsiones”
© Pedro Berlanga “Distorsiones”
© Pedro Berlanga “Distorsiones”
WWW.CAMNOSDEHIERRO CAMINOS DE HIERROe.ES COLECTIVA EXPOSICIÓN El concurso fotográfico “Caminos de Hierro” se creó en 1986 y este año ha alcanzado su 27ª edición. Actualmente se convoca cada dos años. CAMINOS DE HIERRO Por la cantidad de autores y obras y por su dotación económica -alrededor de 17.000 euros- es uno de los más importantes de cuantos se organizan en fotografías de nuestro país. los autores premiados Además de publicarse en un catálogo, las fotografías premiadas y finalistas se y finalistas exhiben a través de una exposición itinerante por las principales estaciones de ferrocarril de España, en colaboración con Adif (Administrador de del 27º Concurso Infraestructuras Ferroviarias), a través de su programa Estación Abierta. Fotográfico La Confederación Española de Fotografía ha otorgado a la Fundación de “Caminos de Hierro” Ferrocarriles Españoles el Premio Nacional de Fotografía en la categoría de “Mecenas”. Estación de FerrocarrilGlorieta de las Tres Culturas Todas las fotos premiadas en las 27 ediciones celebradas, así como una amplia información sobre el concurso, se pueden ver en: Córdoba SPAIN Www.caminosdehierro.es José Carmona, de AFOCO, ha fotografiado la instalación donde se exponen las fotos premiadas y finalistas, en la Estación de Ferrocarríl de Córdoba, que mostramos a continuación. Fecha Del 2 de Abril al 5 de Mayo de 2014 OrganizaFundación de los Ferrocarriles Españoles Contacto © Encarna Mozas “A puertas abiertas” [email protected] 1º Premio
Foto: José CarmonaEstación de Ferrocarril de Córdoba Foto: José CarmonaEstación de Ferrocarril de Córdoba
Foto: José CarmonaEstación de Ferrocarril de Córdoba Foto: José CarmonaEstación de Ferrocarril de Córdoba
Foto: José CarmonaEstación de Ferrocarril de Córdoba Foto: José CarmonaEstación de Ferrocarril de Córdoba
Foto: José CarmonaEstación de Ferrocarril de CórdobaFoto: José CarmonaEstación de Ferrocarril de Córdoba
e RETRATANDO EXPOSICIÓN COLECTIVA OTRO ENFOQUE El día 30 de marzo se inauguró en Castellón; Sara Garrote de La la sala Sojo Ribera de Córdoba, la Coruña; Sofía Neves, de Portugal; Comisaria exposición Retratando del Grupo Yolanda Misol, de Zamora; JoséCarmen Santiago Castaño Arte 20.16, contando con la Carmona, de Córdoba; y Yolanda participación de los siguientes Martinez, de Córdoba (estos dos Directora del artistas: Antonio Ruano, de últimos, fotógrafos). Grupo Arte 20.16 Granada; Carmen Santiago, de y Directora de la Sala Córdoba; Diana Ecaterina, de Durante la inauguración se ofreció de Exposiciones Madrid; Isabel Galve de Andorra; un catering de la mano de Sojo José Manuel Ayllón, de Córdoba; Fusión y se contó con el Maquillaje Juan Lozano, de Málaga; Luisa artístico de la mano de Carmen Paz, de Lugo; María José Pérez, Justo. de Mataró; María José Prades de SOJO RIBERA Paseo de la RiberaEsquina Cruz del Rastro s/n Córdoba SPAIN FechaDel 30 de Marzo al 22 de Abril de 2014 Organiza Sojo Ribera Grupo de artistas que han participado en la exposición (foto: Moisés Gómez) [email protected]
© Yolanda Martínez “La tentación”© Yolanda Martínez“Secretos del jardín”
© Yolanda Martínez “Belleza en el aire”© Yolanda Martínez “Leyenda”
© José Carmona “Performance I”© José Carmona “Performance II”
© José Carmona “Klara”© José Carmona “Pako”
© José Carmona “El Barista”
Yolanda Martínez, con las modelos de sus fotografías (foto: Moisés Gómez) José Carmona, posando junto a sus fotografías (foto: Moisés Gómez)
e AROMAS DE LUZ EXPOSICIÓN ANTONIO BERZOSA AROMAS DE LUZ Foto: Manuel Lama Los que intensos colores de primavera y Fotografías de hemos verano, a los apagados y oscuros vivido en un de otoño e invierno, aunque he deANTONIO BERZOSA patio reconocer que el verano era mi siempre preferido, posiblemente porque PALACIO DE ORIVE recordarem estaba de vacaciones y tenía mas Plaza de Orive s/n os aquellas tiempo libre. Córdoba SPAIN tardes de verano Por eso cuando he querido Fecha junto a la plasmar lo que significan para miDel 5 al 18 de Mayo de 2014 parra o lo los patios de Córdoba, mediante la helechos fotografía, no he podido Organiza escuchando la radio o tomando un desprenderme de todos esos Ayuntamiento de Córdoba helado, o jugando a la pelota, con recuerdos y sentimientos, y las he una bronca de nuestra madre o impregnado sobre todo de color y tomando un refresco en la noche de un cierto tono bucólico y mirando las estrellas. sentimental. Por eso he considerado que lo mejor para ello Tampoco olvido los olores de las era darle cierto aspecto pictórico, y rosas, geranios o claveles y el he utilizado un papel especial de tedioso trabajo de regar cada una algodón que contribuye a ensalzar de las macetas, casi siempre a estos valores. regañadientes y la tranquilidad y sosiego que se respira en ellos, Espero que disfrutes de la solo alterado por el sonido de algún exposición y te impregnes de los grillo o el incordio de las moscas. aromas que se obtienen mediante Pero sobre todo recuerdo, la la utilización y modificación de la multitud de colores y de luz. tonalidades de las plantas y las flores, pasando de los brillantes e Antonio Berzosa García Contacto © Antonio [email protected]
© Antonio Berzosa© Antonio Berzosa
© Antonio Berzosa
f EL ETERNO DECISIVO FOTOGRAFÍAS GUILLERMO PEREA El eterno decisivo Este proyecto quiere transmitir el poder de evasión que tienen determinadas preguntas Fotografías de que son, en mayor o menor medida,GUILLERMO PEREA decisivas para la continuación de nuestra vida. Ese instante de decisión, que puede llevarnos desde un segundo a toda nuestra existencia. Un tiempo en el que no pasa nada ni pasará hasta que no se responda esa cuestión que nos absorbe. contacto © Guillermo [email protected] “La debilidad del material” www.guilermoperea.es
© Guillermo Perea“El impacto del exterior” © Guillermo Perea“La tentación y la huida”
© Guillermo Perea“La extrañeza anecdótica”
© Guillermo Perea“El planteamiento de la penitencia”
© Guillermo Perea“Situaciones de trascendencia”
© Guillermo Perea“Situaciones maritales comunes” © Guillermo Perea “El análisis de la empatía”
© Guillermo Perea “Inconsistencia”
© Guillermo Perea“Las dudas ante la iluminación”
© Guillermo Perea“Ya no habrá pucheros” © Guillermo Perea “Ofrecimiento”
© Guillermo Perea“La incontinencia del ser”
© Guillermo Perea“Asimilación y desaparición” © Guillermo Perea “El descanso”
© Guillermo Perea “Derrame sensorial” DATOS DEL AUTORGanador de sendos primeros premios en la Fundación NMAC (Vejer de laFrontera-España) y en el Museo Sempere (Buenos Aires, Argentina),comenzó su andadura en la XIII Bienal de Fotografía de Córdoba de 2012 en lasección Off, en una exposición individual en la sala Aires de Córdoba. Haparticipado en exposiciones colectivas en Sinaloa (México) para la OMAI,donde el Archivo Histórico de México almacena su obra, Buenos Aires y Torino(Italia). Cuenta también con exposiciones individuales realizadas enBarcelona y Cádiz, su ciudad natal.
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137