09:58: Salida del movimiento para supervisión del grupo instalado en el centro de día de la población de requena. 10:50h: Incorporación del Stte Bochons y BG Trujillo como jefes de los pelotones NBQ nº 3 y nº 4 del BCGTAD. 12:32: Regreso del movimiento para supervisión del grupo instalado en el centro de día de la población de requena. 13:30: Regreso del movimiento para desinfección de residencia de caritas Burriana, Valencia según FRAGO nº 76, se ha realizado zona exterior ajardinada y zona exterior cubierta de descanso del personal. REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Soldado Heredia Martínez, Salvador Manuel “Nada más llegar unos vecinos nos felicitaron por la labor. La gente que trabajaba en la residencia nos ofreció zumos al acabar el trabajo. Solo trabajamos en los exteriores de la residencia”. 93
Sábado 18 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se reciben las FRAGO 086 “Desinfección en la Residencia de la 3ª edad en Burriana (Castellón)” y la FRAGO 088 “Reconocimiento Apoyo Abastecimiento de Agua”. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD 09:00-14:00: Instrucción de NBQ a los pelotones n º 3 y nº 4 en la Base militar Jaime I (Bétera) 94
Domingo 19 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe la FRAGO 090 “Desinfección en la Residencia Praga de Rocafort (Valencia)”. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En cumplimiento de lo ordenado por la FRAGO 88 “Reconocimiento abastecimiento de aguas” se realiza un reconocimiento en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia y Cruz Roja para el abastecimiento agua potable de los barrios más desfavorecidos de Valencia. En primer lugar, se realiza una reunión de coordinación en el Acto. “Santo Domingo” sede del CGTAD, al que asisten Dª. Julia Moreno García y D. Manuel Salvador como representantes del Servicio de Bienestar social del ayuntamiento de Valencia, D. José Lechiguero, representante de Cruz Roja, D. Jorge Macián, representante de la Empresa mixta Valenciana de Aguas (EMIVASA), D. Clemente Rodriguez, representante de la empresa OBREMO, un representante del BCGTAD (Cte. Avila) y un representante CIMIC de la Célula de Crisis del CGTAD (Cte. Cabrera). Posteriormente a dicha reunión se realiza el reconocimiento propiamente dicho acompañados por personal del CNP. En dicho reconocimiento participan 4 militares (Cte. Cabrera de la Célula de Crisis, Bg. Ruiz del BCGTAD y dos conductores), utilizando dos vehículos ligeros. El BCGTAD realiza actividades de Desinfección (FRAGO 090) en la Residencia Praga en Rocafort (Valencia), han participado 10 militares, empleando un vehículo ligero, una furgoneta y un autobús. 09:00: Inicio movimiento reconocimiento Apoyo Abastecimiento Agua según FRAGO nº 088 a la zona de valencia (2 Vehículos ligero con 4 PAX), en el que participan el CTE Ramón Ávila Peñalver, el Bgda. Julio Ruiz Martín del BCGTAD, el Cte Ramón Cabrera del CGTAD y miembros del CNP. 09:00-14:00: Instrucción de NBQ a los pelotones n º 3 y nº 4 en la Base militar Jaime I (Bétera) 13:50: Regreso del movimiento reconocimiento Apoyo Abastecimiento Agua según FRAGO nº 088 a la zona de valencia (2 Vehículos ligero con 4 PAX). 14:30: Salida del movimiento del equipo NBQ nº 2 para desinfección de residencia PRAGA_Rocafort, Valencia según FRAGO nº 90 15:98: Llegada a residencia PRAGA_Rocafort, Valencia según FRAGO nº 90 19:27: Regreso del movimiento del equipo NBQ nº 2 para desinfección de residencia PRAGA_Rocafort, Valencia según FRAGO nº 90 95
TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Brigada Ruiz Martin, Julio “Tercera reunión con Ayto. Cruz Roja y Ejercito, En esta ocasión el Ayto citó también a la empresa civil que realiza las desinfecciones en las diferentes fuentes de Valencia, volvió a verse cierta descoordinación en que puntos abastecer”. Cabo 1º De la Cuesta García, Iván José “Buen trato del personal que trabajaba en la residencia y nos agradecieron nuestra labor con un aplauso. Era unas instalaciones que estaban muy bien cuidadas”. RECONOCIMIENTO APOYO ABASTECIMIENTO AGUA (FRAGO Nº 088) 96
20 - 26 DE ABRIL DE 2020 97
Lunes 20 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se publica en el BOD nº 80 de fecha 20 de abril Orden SND/351/2020, de 16 de abril, por la que se autoriza a las Unidades NBQ de las Fuerzas Armadas y a la Unidad Militar de Emergencias a utilizar biocidas autorizados por el Ministerio de Sanidad en las labores de desinfección para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza actividades de Desinfección (FRAGO 086) en la Residencia de la 3ª edad en Burriana (Castellón), han participado 10 militares, empleando un vehículo ligero, una furgoneta y un autobús 10:05: Inicio por parte de los equipos NBQ 3 y 4 de instrucción de descontaminación, trasladándose el equipo del Stte Bochons NBQ nº3 a las instalaciones del CGTAD (Valencia). 11:30: Salida del movimiento del equipo NBQ nº 1 del Sgto 1º Escribano para desinfección de residencia Burriana, Castellón según FRAGO nº 86. 13:00: Llegada del equipo del Stte Bochons NBQ nº3 a la Base Jaime I tras finalizar la práctica de desinfección en el CGTAD Valencia. 13:00: Llegada del equipo del Sgto 1º Escribano NBQ nº1 a la residencia de la 3ª edad para iniciar la desinfección en la residencia de la 3ª edad de Burriana (Castellón). 16:33: Finaliza la desinfección de la residencia de la 3ª edad de Burriana (Castellón) por parte del equipo NBQ nº1 del Sgto 1º Escribano iniciando el movimiento hacia la Base Jaime I de Bétera (Valencia). 17:30: Llegada a la Base Jaime I del Equipo NBQ nº1 del Sgto 1º Escribano después de la finalización de la desinfección en la residencia de la 3ª edad de Burriana (Castellón), el Sgto 1º ha realizado la siguiente observación “La dirección del centro nos informa que no entraba gente a la residencia que no hubiese sido testado”. REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES 98
TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Cabo Lorente Rosales, Oscar “Las enfermeras tenían en su archivo montado un office de circunstancias para poder descansar, tomar algo, etc. Yo estaba en ese mismo pasillo y salían con mucho cuidado de esa pequeña sala y aunque no estaba previsto, les propuse desinfectar la sala también, entonces me contaron la historia de porqué se trasladaron allí y me lo agradecieron y se quedaron más tranquilas. Yo les respondí que era nuestro trabajo y que les agradecíamos su trabajo con los mayores”. 99
100
Martes 21 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de EME con el asunto: OP. ZENDAL. Anulación de la Operación, por el que queda anulada la Operación ZENDAL. Tiene lugar la Reunión Semanal de la Célula de Crisis del CGTAD a las 13:00 en la Sala de Operaciones CGTAD (Valencia). Este evento es presidido por el Cor. Francisco Javier Montes Marquez, 2º Jefe de la Célula de Crisis y asisten todos los miembros de la Célula (permanentes y “on call”) junto a los Jefes de Batallón. Se recibe la FRAGO 094 “Aguada en puntos de distribución en Valencia”. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza actividades de Transporte y Aguada en puntos de distribución en Valencia (FRAGO 094) en los puntos de distribución de agua de Pare Presentat y Camino Viejo de Torrente (Valencia). Han participado 4 militares, empleando un vehículo ligero y un camión aljibe. Esta actividad se desarrolla con la colaboración y escolta del CNP. Tras haber contactado con la empresa OBREMO, para que realice la desinfección de los dos depósitos en Pare Presentat y un depósito en Camino viejo de Torrente, sus operarios se presentan en dichos asentamientos para proceder a la desinfección observando que los depósitos se encuentran prácticamente llenos, tras lo cual informan a los servicios sociales del ayuntamiento de Valencia. Por parte del POC de asuntos sociales del ayuntamiento de Valencia, Doña Julia Moreno García, se llama al POC del Batallón (Cte. Fullana) informando que se desconoce quién ha rellenado los depósitos y que, en el estado actual, los mismos no pueden ser vaciados para que la empresa OBREMO realice su desinfección, ya que esto produciría la inundación de las casas de dichos asentamientos y nos piden que por favor acabemos de llenar los depósitos. Esto supone un total de 350 litros de agua. Asimismo, el sr. Clemente Rodríguez de la empresa OBREMO informa al Batallón que, al no realizar la desinfección de los depósitos, no puede colocar en los mismos la pegatina “Agua limpia no apta para el consumo humano”. 10:30: Salida del BG Ruiz al Cabañal _Valencia (1 vehículo con 2 PAX) 12:15: Salida del movimiento de distribución de agua a Valencia (2 vehículos con 4 PAX) según FRAGO n º 94 13:45: Regreso del Bg Ruiz de Valencia. Se ha realizado la visita al albergue del Cabañal, enmarcada en las actividades de apoyos permanentes del 101
Cuartel General. A esta actividad le acompaña la Cte. Elena Pérez (CIMIC) y solo se ha presentado el reportero del medio de comunicación, la grabación ha sido alrededor de 1 hora. Asimismo, el Bg Ruiz ha visitado el albergue situado en la Petxina (Valencia) informando que no tienen necesidades de apoyo. 16:15: Regreso del movimiento de distribución de agua a Valencia, se han distribuido 350 litros de agua en total en los dos asentamientos “Camino viejo de Torrente y Pare Presentat”. Asimismo, se ha reconocido el punto “Entrada Pedros “, observándose que no hay problema en la entrada de los vehículos militares pero que sería recomendable que se cortara la vía antes porque es muy estrecha y podrá haber problemas de cruce de vehículos. REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Cabo 1º Vilanova Orduña, Josep “Salimos pronto de la Base de Bétera con Aljibe de 12.000 L. y nos reunimos con personal de Ayuntamiento y Policía Nacional en la Comisaría de Patraix. Me llamo especialmente la atención las condiciones que vivían en un poblado anteriormente no reconocido, Entrada De Pedros. Tenía un acceso difícil con los vehículos que llevábamos, y las condiciones de vida de aproximadamente un centenar de personas”. 102
Miércoles 22 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de MCT con el asunto: OP BALMIS. Rdo. Concepto de empleo NBQ, por el que se recibe el Concepto de Empleo NBQ tras las experiencias acumuladas en el Mando Componente Terrestre durante el transcurso de la Operación Balmis, con el objeto de clarificar las operaciones de descontaminación y desinfección desarrolladas por las Unidades NBQ y los Equipos Veterinarios. Nombramiento de CSNI a personal Especialista NBQ, por el que se nombra una CSNI al Stte. Casto Bochons Navarro y al Bg. Cristobal Trujillo Gómez en el BCGTAD. Sus cometidos serán asesorar al BCGTAD en labores de desinfección y constituirse como jefes de desinfección durante la OP. BALMIS. Esto permite que se vean potenciadas las capacidades en desinfección del BCGTAD. Se reciben las FRAGO 101 “Desinfección en el Centro de Salud de Quatretonda (Valencia)” y la FRAGO 102 “Desinfección en la Residencia de Quatretonda (Valencia)”. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD inspecciono el material desplegado en Requena. 09:40: Salida del Bg De La Fuente y el Bg Belda a inspeccionar el GE y las tiendas instaladas en la residencia de Requena. 12:08: Regreso del Bg De La Fuente y el Bg Belda de la inspección el GE y las tiendas instaladas en la residencia de Requena. 103
Jueves 23 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de SEGENMAPER con asunto: Declaración obligatoria de enfermedad COVID-19 por las Unidades de las FAS. Cumplimiento LOPD por el que se solicita máxima difusión, de un mensaje anexo recibido del Instituto de Medicina Preventiva de la Defensa relativo a la declaración de obligatoriedad de enfermedad COVID 19 por las Unidades de las FAS. Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de MCT con el asunto: OP. BALMIS. RDO. Orden de presencia y Reconocimiento 24-26ABR20, en este mensaje se establece que, El día 26 de abril a las 19:00 se finalizarán TODAS las misiones de presencia. Se recibe la FRAGO 103 “Desinfección en la Residencia Canalejas de Alaquás (Valencia)”. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD vuelve a realizar actividades de Transporte y Aguada en puntos de distribución en Valencia (FRAGO 094) en los puntos de distribución de agua de Pare Presentat y Camino viejo de Torrente (Valencia) reabasteciendo los depósitos que se encuentran en los puntos especificados. Han participado 4 militares, empleando un vehículo ligero y un camión aljibe. El BCGTAD realiza actividades de Desinfección (FRAGO 101) en el Centro de Salud en Quatretonda (Valencia), han participado 10 militares, empleando un vehículo ligero, una furgoneta y un autobús. El BCGTAD realiza actividades de Desinfección (FRAGO 102) en la Residencia de la 3ª edad en Quatretonda (Valencia), han participado 10 militares, empleando un vehículo ligero, una furgoneta y un autobús. El BCGTAD realiza un apoyo de transporte de personal al GCLAC “Milán”. Según petición por SIMENDEF, el apoyo solicitado es el transporte de 40 militares para realizar una desinfección en Mercalicante (Alicante). El BCGTAD despliega 2 autobuses con 2 conductores. 104
07:10: Salida de 2 autobuses (Cabo Gaspar, Cabo March, Soldado Benavent y Soldado Pastor) a la Base de Marines para recoger personal del Grupo de Caballería Milán para realizar una desinfección en Merca Alicante. 08:05: Llegada de los autobuses a la Base de Marines. 08:35: Salida del movimiento del equipo NBQ nº 2 del Bg Encinas para desinfección del Centro de Salud FRAGO nº 101 y Residencia FRAGO nº 102 en Quatretonda (Valencia). 08:50: Salida de los autobuses hacia alicante. 09:58: Salida del movimiento de distribución de agua a Valencia (2 vehículos con 4 PAX) según FRAGO n º 94. 10:15: Llegada del equipo NBQ nº 2 del Bg Encinas para desinfección del Centro de Salud FRAGO nº 101 y Residencia FRAGO nº 102 en Quatretonda (Valencia). 11:30: Llegada a Merca Alicante (Alicante) de los dos autobuses con el personal del Grupo Milán de Caballería para realizar la desinfección. 15:00: Llegada del movimiento de distribución de agua a Valencia (2 vehículos con 4 PAX) según FRAGO n º 94. 14:30: Salida de Merca Alicante (Alicante) de los dos autobuses con el personal del Grupo Milán de Caballería hacia la Base de Marines. 15:25: Salida del equipo NBQ nº 2 del Bg Encinas desde Quatretonda a la Base Jaime I (Valencia) después de finalizar la desinfección del Centro de Salud FRAGO nº 101 y Residencia FRAGO nº 102 en Quatretonda (Valencia). 16:45: Llegada del equipo NBQ nº 2 del Bg Encinas a la Base Jaime I después de finalizar la desinfección del Centro de Salud FRAGO nº 101 y Residencia FRAGO nº 102 en Quatretonda (Valencia). 17:15: Llegada a la Base Jaime I de los dos autobuses que han realizado el transporte del personal del Grupo Milán de Caballería a la desinfección de Merca Alicante en (Alicante). REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES 105
TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Brigada Ruiz Martín, Julio “Este fue el primer día que completábamos los cuatro puntos de Abastecimiento de agua, sorprendía la cantidad de gente sin recursos tan cerca del centro de Valencia que hay. Teníamos un convoy de película entre las 4 patrullas de Policía Nacional Cruz Roja, La empresa Obremo con dos furgonetas y Ejercito de Tierra con nuestros dos vehículos, además la ciudad desierta y con las sirenas saltando todos los semáforos”. Cabo 1º De La Cuesta García, Iván José “Al llegar a la residencia la policía nos escoltó al ayuntamiento y nos ofreció café y una sala para descanso. En un horno cercano nos invitaron a dulces. Como en todos los sitios la gente fue muy amable. Una vecina que vivía junto al centro de salud nos ofreció alimentos”. Soldado Heredia Martínez, Salvador Manuel “Eran unas instalaciones pequeñas, para unos 35 pacientes. Se pusieron a nuestra disposición miembros de la policía local y guardia civil. Cabe destacar la amabilidad del personal y nos pidieron hacernos fotos con ellos”. 106
Viernes 24 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se reciben las FRAGO 106 “Desinfección en la Residencia Bonaire de Torrente (Valencia)”, la FRAGO 107 “Desinfección en Residencia para mayores Llar de Sant Vicent en Liria (Valencia)”, la FRAGO 108 “Desinfección en la Residencia La Saleta de Alaquás (Valencia)” y la FRAGO 109 “Desinfección en la Residencia Nuevo Vedad de Picaña (Valencia)”. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza actividades de Desinfección (FRAGO 103) en la Residencia Canalejas en Alaquás (Valencia), han participado 11 militares, empleando 4 vehículos ligeros. Durante el día de hoy el BCGTAD ha realizado instrucción en el manejo de los dos nebulizadores que fueron recibidos en el día de ayer. De esta manera, el BCGTAD cuenta con 4 equipos para descontaminación, uno de ellos EDES. A partir de mañana, se pone a disposición de la Operación dos esfuerzos diarios sostenidos en el tiempo, uno para desinfección reactiva y otro para preventiva. El BCGTAD realiza un apoyo de transporte de personal al GCLAC “Milán”. Según petición por SIMENDEF, el apoyo solicitado es el transporte de 30 militares para realizar una desinfección en Alcira y Jarafuel (Valencia). El BCGTAD despliega 2 autobuses con 3 conductores. 07:20: Salida de Salida de 2 autobuses (Cabo Vinuesa, Cabo Guijarro y Cabo Riquero) a la Base de Marines para recoger personal del Grupo de Caballería Milán para realizar una desinfección en Jarafuel y Alzira. 08:30: Salida del movimiento del equipo NBQ nº 3 del Stte Bochons para desinfección Residencia Canalejas FRAGO nº 103 Alaquas (Valencia). 11:00: Inicio movimiento para el transporte de material sanitario (2 vehículos con 4 PAX) a Favara _Cullera (Valencia), el Sargento 1º Gaitan realiza la misión encomendada de recoger 1000 pantallas de protección en Favara. 11:28: Llegada a Jarafuel del autobús que transporta a personal del Grupo Milán. 12:45: Llegada del movimiento del equipo NBQ nº 3 del Stte Bochons para desinfección Residencia Canalejas FRAGO nº 103 Alaquas (Valencia). 13:43: Llegada del movimiento para el transporte de material sanitario (2 vehículos con 4 PAX) a Favara _Cullera (Valencia), el Sargento 1º Gaitan realiza la misión encomendada de recoger 1000 pantallas de protección en Favara y su traslado a la Subdelegación de Defensa de Valencia. 14:26: Inicio de movimiento de retorno desde Jarafuel de un autobus hacia la Base de Marines con personal del Grupo de Caballería Milán. 14:51: Inicio de movimiento de retorno desde Alzira de un autobus hacia la Base de Marines con personal del Grupo de Caballería Milán. 107
16:00: Salida de la Base de Marines del autobús que ha transportado a personal del Grupo Milán que ha participado en la desinfección en Alzira hacia la Base Jaime I. 16:20: Llegada a la Base Jaime I del autobús que ha participado en la desinfección en Alzira por personal del Grupo de Caballería Milán. 16:25: Salida de la Base de Marines del autobús que ha transportado a personal del Grupo Milán que ha participado en la desinfección en Jarafuel hacia la Base Jaime I. 16:45: Llegada a la Base Jaime I del autobús que ha participado en la desinfección en Jarafuel por personal del Grupo de Caballería Milán. TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Cabo Vinuesa Pulido, Adrián “Salimos a las 09:00h de la base de Marines, con los equipos de desinfección cargados y alrededor de 30 personas. Llegamos sobre las 10:15h. Me esperé dentro del bus a que terminaran la desinfección. Desde allí vi algunos de los trabajadores de la residencia que querían hacerse fotos con el equipo de desinfección. El trabajo se demoró porque era una residencia grande y llegamos sobre las 16:00h a Marines”. Soldado Sáez Sarrión, Armando Miguel “A nuestra llegada, un vecino hizo sonar el himno de España desde su balcón con un gran altavoz. Esta acción nos motivó mucho a la hora de entrar en la residencia”. Soldado Sousa Monteagudo, Juan Carlos “Una vez dentro, me impactó mucho las caras de los ancianos allí residentes: una mezcla de asombro, incertidumbre y tristeza por no saber muy bien qué estaba pasando y qué estábamos haciendo allí. Finalizada la desinfección, el personal del centro nos ofreció un pequeño tentempié que compartimos con ellos”. 108
Sábado 25 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se publica en el BOE nº 115 de hoy el RD. 492/2020, de 24 de abril, por el que se prorroga el estado de alarma (hasta el 10 de mayo) declarado por el RD. 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de CESET con el asunto: OP BALMIS. Peticiones de Descontaminación., en el mensaje se dan las siguientes instrucciones: es necesario realizar el contacto telefónico con la instalación a descontaminar para obtener datos que faciliten su planeamiento, y aconsejable la realización de un reconocimiento presencial para contrastar necesidades con su Director y ver los locales Si en cualquier punto del proceso el responsable de la instalación informa que la necesidad ha dejado de existir, se suspenderá el apoyo ordenado. Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de MCT (Ref. D-ET-FU-50030001-E-20- 005167) al CGTAD con el asunto: OP. BALMIS. Actitud Patrullas Presencia y Reconocimiento 26ABR, dicho mensaje dan las siguientes instrucciones: el Ministerio de Sanidad en la Orden SND/370/2020 de 25 de abril ha dictado una serie de medidas de relajación del confinamiento en lo referente a la salida de niños menores de 14 años con sus padres/tutores legales. Las patrullas del ET NO entrarán a valorar si el número de niños, la distancia al domicilio y el número de adultos con que se encuentren durante el desarrollo de su patrulla son los autorizados para la población infantil en la Orden de Sanidad citada, o entran dentro de la limitación de movimientos general del estado de alarma con motivo de la crisis sanitaria COVID-19. Se recibe la FRAGO 110 “Desinfección en la Residencia de personas mayores dependientes de Puzol (Valencia)”. 109
RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza actividades de Desinfección (FRAGO 106) en la Residencia Bonaire en Torrente (Valencia), han participado 11 militares, empleando 5 vehículos ligeros. 09:45: salida del movimiento del equipo de NBQ nº 4 del Bg Trujillo para la desinfección de la residencia Bonaire en Torrente (Valencia) según FRAGO nº 106 10:00: Se comunica en la VTC del día por parte del Coronel Jefe de la célula de seguimiento de crisis de Valencia el reconocimiento del pelotón de NBQ del BCGTAD como unidad específica NBQ con capacidad reactiva, así mismo comunica que se hará llegar este reconocimiento al BCGTAD vía SIMENDEF. 14:15: Regreso del movimiento del equipo de NBQ nº 4 del Bg Trujillo para de la desinfección de la residencia Bonaire en Torrente (Valencia) según FRAGO nº 106, se ha desinfectado las zonas comunes exteriores de la residencia. REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Cabo 1º Peñalver Barbellido, Manuel “Hoy me llama especialmente la atención la mirada de orgullo de un señor mayor ante nuestro trabajo y según él mismo, buena organización algo que según él le llena de satisfacción ser español”. 110
Domingo 26 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de MCT con el asunto: OP. BALMIS. Rdo. Orden descontaminaciones 27ABR y siguientes, en dicho mensaje se amplía lo ya establecido en órdenes anteriores con lo siguiente: Si durante el contacto telefónico contemplado en la fase de planeamiento (Concepto de empleo de capacidades NBQ), se informa por parte de la instalación a descontaminar, que NO EXISTEN POSITIVOS, NO SE ACTUARA EN DICHA INSTALACION (con excepción de los expresamente ya asignados por este MCT). En aquellas instalaciones asignadas a la IGE bajo la Dirección Operativa (DIROP) de una Brigada o Mando, la Brigada o Mando deberá de materializar la DIROP con el despliegue sobre el terreno de al menos un oficial. Se recibe la FRAGO 111 “Desinfección en la Residencia Jaime II en Tavernes de Valldigna (Valencia)”. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza actividades de Desinfección (FRAGO 107) en la Residencia Llar de Sant Vicent en Lliria (Valencia), han participado 11 militares, empleando un vehículo ligero, una furgoneta y un autobús. El BCGTAD realiza actividades de Desinfección (FRAGO 110) en Residencia de personas mayores dependientes en Puzol (Valencia), han participado 10 militares, empleando un vehículo ligero, una furgoneta y un autobús. 08:45: salida del movimiento del equipo de NBQ nº 1 del Sgto 1º Escribano para la desinfección de la residencia personas mayores dependientes en Puzol (Valencia) según FRAGO nº 110. 09:45: salida del movimiento del equipo de NBQ nº 2 del Bg Encinas para la desinfección de la residencia Llar de Sant Vicent Lliria (Valencia) según FRAGO nº 107. 11:28: Llegada del movimiento del equipo de NBQ nº 1 del Sgto 1º Escribano para la desinfección de la residencia personas mayores dependientes en Puzol (Valencia) según FRAGO nº 110. 12:55: Llegada del movimiento del equipo de NBQ nº 2 del Bg Encinas para la desinfección de la residencia Llar de Sant Vicent Lliria (Valencia) según FRAGO nº 107. 111
TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Cabo 1º De la Cuesta García, Iván José “El director de la Residencia fue muy amable con nosotros al recibirnos y despedirnos. Los ancianos residentes nos regalaron un dibujo hecho por ellos con palabras de agradecimientos, así como una salva de aplausos”. Cabo1º Parra Fernández, Pedro “Se acerca una patrulla de la guardia civil y departe con nosotros acerca de nuestro trabajo valorando como gran labor el trabajo que las fuerzas armadas estamos desempeñando durante la pandemia”. 112
27 ABRIL – 3 MAYO 2020 113
Lunes 27 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Tiene lugar la Reunión Semanal de la Célula de Crisis del CGTAD a las 13:00 en la Sala de Operaciones del CGTAD (Valencia). Este evento es presidido por el GB. Guillermo Ramirez Altozano, Jefe de la Célula de Crisis y asisten todos los miembros de la Célula (permanentes y “on call”) junto a los Jefes de Batallón. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza actividades de Desinfección (FRAGO 109) en la Residencia Nuevo Vedat en Picaña (Valencia), han participado 11 militares, empleando 5 vehículos ligeros. El BCGTAD realiza actividades de Desinfección (FRAGO 108) en la Residencia La Saleta en la zona de Alaquás (Valencia), han participado 11 militares, empleando 5 vehículos ligeros. 09:35: salida del movimiento del equipo de NBQ nº 3 del Stte Bochons para la desinfección de la residencia La Saleta_ Alacuas (Valencia) según FRAGO nº 107. 09:00: Salida del movimiento para supervisión de las tiendas y grupo electrógeno a Requena. 09:10: salida del movimiento de supervisión de albergues Cabañal y Petxina realizado por el BG Ruiz a Valencia. 09:45: salida del movimiento del equipo de NBQ nº 4 del BG Trujillo para la desinfección de la residencia Nuevo Vedat _ Picanya (Valencia) según FRAGO nº 109. 10:44: Regreso de supervisión de albergues Cabañal y Petxina realizado por el BG Ruiz, asimismo ha informado que no se ha ocupado el albergue del cabañal y en el albergue de la Petxina hay 25 PAX que posiblemente pasen el próximo miércoles día 29 abr al albergue del complejo deportivo. 11:52: Realizada copia de seguridad de los archivos de la operación BALMIS. 13:05: Regreso del movimiento para supervisión de las tiendas y grupo electrógeno a Requena, BG Belda y BG De La Fuente, informando que no hay novedad en el grupo electrógeno y tienda UTILIS, asimismo se han entregado 50 protectores faciales. 13:15: Regreso del movimiento del equipo de NBQ nº 3 del Stte Bochons para la desinfección de la residencia La Saleta_ Alacuas (Valencia) según FRAGO nº 107. 13:15: Regreso del movimiento del equipo de NBQ nº 4 del BG Trujillo para la desinfección de la residencia Nuevo Vedat _ Picanya (Valencia) según FRAGO nº 109 114
TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Soldado Linares Martínez, José “El personal de la residencia mostró un gran interés por conocer de primera mano la composición de nuestro traje NBQ/EPI”. Cabo 1º Navalón Lisarde, Octavio “De igual manera, este personal se quedó muy sorprendido por la meticulosidad del proceso de descontaminación y por la gran coordinación entre los componentes del equipo de desinfección para el montaje y desmontaje de la propia estación”. Cabo 1º Quesada Jabega, Miguel “Al montar la estación en una calle tan estrecha y concurrida, los vecinos nos preguntaban alarmados qué pasaba allí y porqué estábamos ahí”. Cabo Simón Salas, David “De manera anecdótica, recuerdo que una vez finalizada la desinfección, y una vez dada la orden de salida del convoy hacia la Base de Bétera, uno de los vehículos se quedó sin batería. Un vecino que observo lo acontecido, se ofreció a dejarnos unos cables con pinzas para el arranque del vehículo”. 115
Martes 28 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se reciben las FRAGO 112 “Desinfección en el Centro de Acogida Temporal de Emergencia (CATE) en Paterna (Valencia)” y la FRAGO 113 “Desinfección en la Residencia del Buen Consejo en Torrente (Valencia)”. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza actividades de Desinfección (FRAGO 111) en la Residencia Jaime II en Tabernes de la Valdigna (Valencia), han participado 14 militares, empleando un vehículo ligero, un vehículo pesado y dos furgonetas. 09:05: salida del movimiento del equipo de NBQ nº 2 del Bg Encinas para la desinfección preventiva de la residencia Jaime II S.L Tavernes de Valldigna (Valencia), acompañado de un apoyo del equipo NBQ nº1 del Sgt1 Escribano para realizar desinfección activa. 10:20: Llegada del equipo de NBQ a Tavernes de Valldigna (Valencia) 16:45: Finalización de desinfección en Tavernes y movimiento a Ac Santo Domingo para realizar desinfección de locales. 19:40: Llegada del movimiento del equipo de NBQ de Valencia DESCONTAMINACIÓN RESIDENCIA 3º EDAD TARVERNES DE VALLDIGNA TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Cabo Lorente Rosales, Oscar “Mientras realizábamos una nebulización, pasando por uno de los patios, una anciana se asustó un poco al vernos pasar y al escucharla hablar en valenciano, no dudé en darle los buenos días y decirle que estábamos allí para ayudarles. Lo dije en valenciano y esbozando una sonrisa respondió - ¡También hablan en valenciano! Eso para mí no tiene precio”. Soldado Quishpe Pilaluisa, Cesar Efrain “Mientras realizábamos las nebulizaciones en las habitaciones, el personal residente nos aplaudía”. 116
Miércoles 29 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se continúa con las actividades de seguimiento de la Operación y con las tareas de documentación. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD Con motivo de haberse detectado positivos en el CGTAD Valencia, uno de los equipos NBQ del BCGTAD realiza labores de desinfección de las instalaciones del EM del CGTAD, en cuyas salas se encuentran las dos áreas de la Célula de Crisis. El BCGTAD realiza actividades de Desinfección (FRAGO 112) en el Centro de acogida temporal de emergencia (CATE) de Paterna (Valencia), han participado 16 militares, empleando 5 vehículos ligeros y una furgoneta. El BCGTAD realiza actividades de Desinfección (FRAGO 113) en la Residencia del Buen Consejo en Paterna (Valencia), han participado 11 militares, empleando 5 vehículos ligeros. 09:45: Salida del movimiento del equipo de NBQ nº 4 del Bg Trujillo para realizar desinfección preventiva en la residencia Buen Consejo en Torrente (Valencia) 09:30: Salida del movimiento del equipo de NBQ nº 3 Stte Bochons para realizar desinfección preventiva en la residencia Acogida Temporal De Emergencia en paterna y equipo del Sgt1 Escribano para realizar desinfección re-activa. 12:29: Regreso del movimiento del equipo de NBQ nº 3 Stte Bochons para realizar desinfección preventiva en la residencia Acogida Temporal De Emergencia en Paterna y equipo del Sgt1 Escribano para realizar desinfección re-activa. 12:56: Regreso del movimiento del equipo de NBQ nº 4 del Bg Trujillo para realizar desinfección preventiva en la residencia Buen Consejo en Torrente (Valencia) 15:00: Salida del movimiento del equipo de NBQ nº 4 del Bg Trujillo para realizar desinfección preventiva en el Ac Santo Domingo (Valencia) 19:00: Salida de un autobús a la Base de Marines para realizar un un transporte de personal del Regimiento Lusitania Nº 8 a Paracuellos de Jarama (Madrid). 19:43: Regreso del movimiento del equipo de NBQ nº 4 del Bg Trujillo de realizar desinfección preventiva en el Ac Santo Domingo (Valencia). 117
REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Sargento 1º Escribano Moya, Luis Miguel “Mientras se monta la estación de descontaminación, recibimos la visita de una patrulla de la policía nacional para interesarse por nosotros y mostrar su apoyo y agradecimiento”. Cabo 1º Sanz Moreno, Oscar “Mientras cruzó el pasillo hacia la habitación que voy a nebulizar, personal de la residencia me pregunta si se pueden fotografiar conmigo a lo que respondí que por supuesto que no hay problema”. 118
Soldado Soler Miguel, Óscar Ángel “No era la primera desinfección que hacía en una residencia, pero al llegar al lugar sabía que aquella en concreto y hasta el momento, sería distinta al resto. Montar la estación de descontaminación entre dos edificios estrechos, cortando la calle y la circulación civil, no era lo habitual. Desde los balcones cien ojos asomados, atentos y sorprendidos ante la curiosidad de la situación, de la que estábamos siendo protagonistas. Los movimientos debían ser más precisos que nunca. La seriedad quedar como una constante ante tanta expectación. Fue lo más parecido a trabajar con público que yo recuerde. Cada paso dado quedó sin duda inmortalizado desde los dispositivos móviles del lugar, pero no nos importó. Como siempre la misión se cumplió sin contratiempos, y por supuesto nos llevamos a casa la satisfacción por un deber bien hecho”. 119
Jueves 30 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de MCT con el asunto: OP BALMIS. Ordenes de descontaminaciones 01MAY, por el que se recibe nuevas instrucciones en la consideración de los apoyos a prestar, significando lo siguiente: si al contactar con el POC de la residencia se informara por parte del responsable que nunca han existido positivos, o que han transcurrido más de once días desde el último positivo (o posible positivo), y se hubiera realizado desinfección después de la confirmación de existencia, ésta se considerará como preventiva y se informará al responsable de la instalación: \"no es posible llevar a cabo la desinfección de acuerdo a las recomendaciones sanitarias, al poder suponer un riesgo para la instalación y sus ocupantes\". La Oficina de Comunicación del CGTAD imparte una formación relativa a la relación con los medios de comunicación a la que acudió personal del BCGTAD. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza un apoyo de transporte de personal al GCLAC “Milán”. Según petición por SIMENDEF, el apoyo solicitado es el transporte de 40 militares a Albacete. El BCGTAD despliega 1 autobus con 1 conductor. Se realiza una desinfección reactiva por parte del equipo NBQ1 en el botiquín de la base Jaime I. Se realiza una desinfección preventiva por parte del equipo NBQ2 en el HQ NRDC ESP. 03:00: Llegada a la Base Jaime I del autobús que realizo un transporte de personal del Regimiento Lusitania Nº 8 a Paracuellos de Jarama (Madrid). 07:30: Salida de un autobús hacia la Base de Marines para transportar personal del Grupo de Caballería Milán. 08:00: Llegada del autobús para realizar el transporte del personal del Grupo de Caballería Milán a la Base de Marines. 08:30: Salida del autobús del autobús para realizar el transporte del personal del Grupo de Caballería Milán hacia Albacete. 09:00: El Bg Encinas realiza el relevo con el Bg Blasco como Jefe de equipo NBQ 2. 10:15: Personal del BCGTAD se ha desplazado al CGTAD (Oficina de Comunicación) para realizar un training de cómo actuar frente a una entrevista de medios de comunicación social. 14:15: El personal del BCGTAD que se había desplazado al CGTAD regresa a la Base Jaime I. 120
15:15: Inicio de desinfecciones por parte del equipo NBQ 1 del Sgto 1º Escribano (reactiva) en el botiquín de la Base Jaime I y equipo NBQ 2 del Bg Encinas con el Bg Blasco en el HQ NRDC ESP (preventiva). 16:05: Fin de la desinfección en el botiquín de la Base Jaime I por parte del equipo del Sgto1º Escribano NBQ 1. 16:20: Salida de Albacete del autobús que transporta personal del Grupo de Caballería Milán hacia la Base de Marines. 17:50: Finaliza la desinfección por parte del equipo NBQ 2 del Bg Encinas con el Bg Blasco en el HQ NRDC ESP (preventiva). 20:30: Llegada del autobús a la Base Jaime I que transporta personal del Grupo de Caballería Milán a la Base de Marines desde Albacete. Viernes 01 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se genera recibe la FRAGO 114 “Residencia Savia en Quartell (Valencia)”. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BGTAD no ha realizado actividades fuera de las Base. REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES 121
Sábado 02 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se continúa con las actividades de seguimiento de la Operación y con las tareas de documentación. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza actividades de Desinfección (FRAGO 114) en la Residencia Savia en Quartell (Valencia), han participado 16 militares, empleando 4 vehículos ligeros, un microbús y una furgoneta. 08:36: Salida del movimiento del equipo de NBQ nº 3 Stte Bochons para realizar desinfección preventiva en la residencia del Grupo SAVIA en Quartell (Valencia) y equipo del Sgt1 Escribano para realizar desinfección reactiva. 10:00: Llegada del movimiento del equipo de NBQ nº 3 Stte Bochons para realizar desinfección preventiva en la residencia del Grupo SAVIA en Quartell (Valencia) y equipo del Sgt1 Escribano para realizar desinfección reactiva. 14:55: Llegada a la Base Jaime I del movimiento del equipo de NBQ nº 3 Stte Bochons para realizar desinfección preventiva en la residencia del Grupo SAVIA en Quartell (Valencia) y equipo del Sgt1 Escribano para realizar desinfección reactiva. 15:10: Se realiza una desinfección reactiva por parte del equipo NBQ nº 1 a un autobús del BCGTAD que transporto personal del Grupo de Caballería Milán. 15:30: Finaliza una desinfección reactiva por parte del equipo NBQ nº 1 a un autobús del BCGTAD que transporto personal del Grupo de Caballería Milán. DESCONTAMINACIÓN RESIDENCIA SAVIA QUARTELL REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES El periódico las Provincias publica el artículo: “El Ejercito se prepara para abastecer de agua a asentamiento chabolistas”. En el artículo se trata sobre los apoyos de abastecimiento de agua que proporcionará el BCGTAD. TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Sargento 1º Escribano Moya, Luis Miguel “Es en esta intervención en la que más de cerca vivimos la lacra de esta pandemia asediar a nuestros mayores, pues realizamos la desinfección de los alojamientos de residentes con COVID-19 en estado muy delicado, estando ellos en el pasillo mientras se desinfectaba”. 122
Soldado Chipe Zambrano, Vicente Fernando “Mientras desinfectábamos las habitaciones de los residentes, a ellos los mantenían en el pasillo. Una mujer muy mayor en una silla de ruedas que parecía tener demencia, pedía insistentemente la merienda, decía que estaba hambrienta y eran solo las 11 de la mañana. Yo intenté tranquilizarla diciéndole que se relajara y que pronto le darían de comer. Es algo que me impresionó mucho”. Cabo 1º Sanz Moreno, Oscar “Fue muy emocionante cuando al finalizar la desinfección el Stte Bochons hizo salir a todo el personal sanitario de la residencia y todos frente a nosotros, el Stte dijo unas palabras de agradecimiento al trabajo del personal de las residencias no tan reconocido como el de los sanitarios de los hospitales, pero no menos valioso. Al finalizar nos fundimos todos en un aplauso. Fue muy emotivo”. 123
Domingo 03 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se continúa con las actividades de seguimiento de la Operación y con las tareas de documentación. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de la fecha no se realizó ninguna actividad por parte del BCGTAD 124
4 - 10 MAYO 2020 125
Lunes 04 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe la FRAGO 115 “Operación ATILA Desinfección Centro de Comuniaciones de las Naciones Unidas en Manises (Valencia)”. En esta Operación se asignan los siguentes cometidos: participar en el reconocimiento de las instalaciones del Centro de Comunicaciones de las NNUU en Manises (Valencia) y apoyar la operación con una Unidad de Descontaminación Ligera del CGTADBCGTAD, con el objeto de aprender el procedimiento de descontaminación del robot. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza una reiteración de esfuerzo en aguadas en cumplimiento de la FRAGO 094, se realiza la reposición de agua en cuatro puntos del extrarradio de Valencia (Camino viejo de Torrente, Entrada gallineta, Pare Presentat y Entrada Pedrós) suministrando un total de 8200 l. En la actividad participan un total de 4 militares y utilizando un vehículo ligero y camión aljibe. Los movimientos del convoy han sido escoltados por miembros del CNP y durante la ejecución de la aguada también. Se comprueban las tiendas y el GE instalados en Requena. Se realiza una desinfección preventiva por parte del equipo NBQ2 en las instalaciones del CGTAD (Valencia). 08:15: Salida del movimiento de distribución de agua a Valencia (2 vehículos con 4 PAX) según FRAGO n º 94. 09:30: Salida del Bg De La Fuente y el Bg Belda hacia Requena para inspeccionar el material instalado. (GE y tiendas UTILIS) 12:25: Regreso del Bg De La Fuente y el Bg Belda desde Requena a la Base Jaime I para inspeccionar el material instalado. (GE y tiendas UTILIS) 13:40: Llegada del movimiento de distribución de agua a Valencia (Sólo camión aljibe con 2 PAX) según FRAGO n º 94. 14:00: Llegada del Bg Ruiz a la Base Jaime I después de realizar la distribución de agua y comprobar las instalaciones de los albergues en La Pexina en los cuales han salido 25 PAX y alojados ahora hay 47PAX. 14:50: Inicio del movimiento del equipo del Bg Blasco NBQ nº2 a las instalaciones del CGTAD (Valencia) para proceder a la desinfección. 18:00: Regreso a la Base Jaime I del movimiento del equipo del Bg Blasco NBQ nº2 de las instalaciones del CGTAD (Valencia) después de realizar la desinfección. 126
REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES El periódico La Vanguardia en su web publica el artículo: “Abastecimiento de Agua”. En dicho artículo se cita las labores de abastecimiento de aguadas que desarrolla el BCGTAD en Valencia. El periódico Levante publica el artículo: “El Ejército aprovisiona de agua potable a los asentamientos chabolistas de Valéncia”. En el artículo se menciona que el ayuntamiento pide ayuda a los militares para llenar los depósitos instalados junto a las infraviviendas, todas estas labores efectuadas por el BCGTAD. Levante en su web publica también el artículo: “El Ejército distribuye 11.000 litros de agua en cuatro asentamientos de Valencia” en referencia a la actividad de suministro por parte del BCGTAD. Otro artículo que publica el periódico en su web es el siguiente: “El Ejército aprovisiona de agua potable a los asentamientos chabolistas de Valencia”. El periódico Las Provincias publica el artículo: “La matriarca que bebe agua del Ejército”, en el artículo se menciona el suministro de agua que el BCGTAD está llevando a cabo en el extrarradio de Valencia. En su web publica el artículo: “El Ejército tiende la mano a los poblados chabolistas”, en referencia a la actividad de suministro de agua del BCGTAD. TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Soldado Ondo Asue, Andres-Ndong “El día 4 de mayo nos dirigimos a los puntos de aguadas y fue un día complicado debido a las condiciones meteorológicas, por las fuertes lluvias. Algunos accesos estaban en mal estado, pero pudimos cumplir con la misión”. 127
Martes 05 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se envia un mensaje vía SIMENDEF de JBCGTAD (Ref. D-ET-FU-50030001-E-20- 005481) con asunto: Sdo. Instrucciones particulares para personal con deber inexcusable. En el mensaje se solicitan instrucciones particulares a seguir en referencia a la concesión de deber inexcusable, mientras siga en vigor la Operación BALMIS, dado que no es previsible la apertura de los centros educativos y sí la reincorporación al trabajo de la mayor parte de los cónyuges de este Batallón. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD Un Equipo de Descontaminación Ligera del BCGTAD participa en la OP. ATILA – Desinfección del Centro de Comunicaciones de las NNUU (FRAGO 115) en las instalaciones que las NNUU tienen en Quart de Poblet (Valencia). La Operación, liderada por el MING, ha permitido que nuestro personal (coordinado con el Regimiento NBQ y Director Técnico del MALE-JIMALE) pudiese aprender el procedimiento de descontaminación del robot. A la Operación también se ha incorporado un equipo de comunicación pública de la Oficina de Comunicación del CGTAD para la realización de tomas de grabación. En la actividad han participado 11 militares empleando un vehículo ligero, un vehículo pesado y una furgoneta. El prototipo del sistema ATILA-TEODOR es un proyecto de JIMALE/INTA en el que se explotan las capacidades del Robot TEODOR con la acción germicida de la luz UV-C contra el virus COVID-19. Con su versatilidad y movilidad podrá llegar a muchos lugares sin necesidad de exponer a los miembros del Equipo de Desinfección al contacto directo con superficies o zonas infectadas. Este prototipo inicial consta de una luminaria germicida con 5 lámparas de UV-C de vapor de mercurio, acoplada para su empleo en el Robot TEODOR. El robot TEODOR es un robot de cadenas que tiene un guiado por RF o fibra óptica, con una autonomía de entre tres y cuatro horas aunque también puede funcionar conectado a la red eléctrica. Bajo la dirección técnica de JIMALE, la ingeniería del PCMMI junto con el personal especialista militar y civil de la UTMANTO ha conseguido diseñarlo y fabricarlo en tiempo record, menos de un mes y en un momento donde en el mercado hay una ruptura de stock de este tipo de materiales UV-C. Actualmente, este prototipo necesita ser evaluado, por lo tanto, después de las pruebas reales que se han llevado a cabo en las instalaciones del Centro de Comunicaciones de Naciones Unidas en Manises, así como las que determine el MCT de la OP. BALMIS para una mejor valoración de su funcionamiento. 128
10:30: Salida del movimiento del equipo de NBQ nº 1 al Centro de Comunicaciones de Naciones Unidas de Manises (Valencia) como apoyo a la operación ATILA. 15:00: Inicio desinfección de los locales del BCGTAD por el pelotón nº 4 de NBQ. 17:00: Finalización de desinfección de los locales del BCGTAD por el pelotón nº 4 de NBQ. 17:20: Regreso del movimiento del equipo de NBQ nº 1 del Centro de Comunicaciones de Naciones Unidas de Manises (Valencia) como apoyo a la operación ATILA. Miércoles 06 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de MCT con asunto: Criterios de asignación equipo de protección frente al COVID (V05MAY20). Entre la información que da en el mensaje se señala como más relevante: Se ha incluido en el EPI BÁSICO la denominación de mascarilla quirúrgica o higiénica, toda vez que es la que mayoritariamente ha portado el personal durante el desarrollo de la misión, al no haberse adquirido mascarillas del tipo FFP1. Se considera que el EPI para las actividades de descontaminación/desinfección puede ser indistintamente el mono desechable o el EPI NBQ de instrucción. Se reciben las FRAGO 116 “Desinfección de Residencia Savia en Campanar (Valencia) y la FRAGO 117 “Desinfeccion de Real Convento de Predicadores (Valencia)”. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD Continuando con la ejecución de la FRAGO 115 (OP. ATILA – Desinfección del Centro de Comunicaciones de las NNUU), un equipo de Descontaminación Ligera del BCGTAD participa en tareas de desinfección en las instalaciones que las NNUU en Manises (Valencia). En la actividad han participado 11 militares empleando un vehículo ligero, un vehículo pesado y una furgoneta. 129
09:30: Salida del movimiento del equipo de NBQ nº 1 al Centro de Comunicaciones de Naciones Unidas de Manises (Valencia) como apoyo a la operación ATILA. 17:10: Regreso del movimiento del equipo de NBQ nº 1 del Centro de Comunicaciones de Naciones Unidas de Manises (Valencia) como apoyo a la operación ATILA. REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Sargento 1º Escribano Moya, Luis Miguel “Son con diferencia los dos días de más calor hasta la fecha y las zonas de sombra brillan por su ausencia, lo que convierte las jornadas de instrucción con el robot Atila y el EPI puesto en unas sesiones extremadamente dificultosas”. Soldado Quishpe Pilaluisa, Cesar Efrain “En estas instalaciones no hay nadie trabajando, solo el personal de seguridad. No tenemos apenas contacto con población civil y la misión es un ejercicio de instrucción para nosotros. Resulta gratificante trabajar con gente tan profesional como los Ingenieros EOD que realizan un trabajo de desinfección NBQ minucioso y muy serio”. 130
Jueves 07 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se continúa con las actividades de seguimiento de la Operación y con las tareas de documentación. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza actividades de Desinfección (FRAGO 116) en la Residencia SAVIA del barrio de Campanar (Valencia). En ella se han realizado desinfecciones tanto preventivas como reactivas, han participado un total de 16 militares, empleando 6 vehículos ligeros y una furgoneta. Sólo se ha podido llevar a cabo una desinfección preventiva en su inmensa mayoría. La parte reactiva ha sido solamente en dos baños comunes. No se ha podido realizar la desinfección reactiva de otras zonas comunes por los plazos de espera, dado que no había posibilidad de mantener dichas zonas cerradas durante un mínimo de dos horas. 131
09:30: Salida del movimiento del equipo de NBQ nº 3 Stte Bochons para realizar desinfección preventiva en la residencia del Grupo SAVIA en Campanar (Valencia) y equipo del Sgt1 Escribano para realizar desinfección reactiva. 12:28: Regreso del movimiento del equipo de NBQ nº 3 Stte Bochons de la desinfección preventiva en la residencia del Grupo SAVIA en Campanar (Valencia) y equipo del Sgt1 Escribano para realizar desinfección reactiva. TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Subteniente Bochons Navarro, Casto “Treinta muertos y ochenta infectados por COVID-19, tres plantas llenas de ellos. Pero ya no entramos allí, parece que “lo tienen controlado” si es que eso es posible. Igual esto se acaba para nosotros, igual ya no nos necesitan. Desinfectamos lo que nos piden y nos auto-desinfectamos, nos quitamos el EPI siguiendo las instrucciones de la Cabo Vega, que sigue tan inflexible como el primer día, como tiene que ser, porque este bicho no descansa, busca un resquicio de relajación pero no lo va a encontrar. Instrucción, disciplina, firmeza, voluntad de vencer es de lo que les sobra a estos soldados. Lo digo por si a alguien le hace falta, porque como sabéis “la milicia no es más que una religión de hombres honrados” y son ellos”. Cabo Simon Salas, David “A la llegada a esta residencia, los vecinos nos hacían fotos desde los balcones de una manera furtiva, a modo de paparazzi con la intención de no ser vistos, (esto nos producía mucha risa). Recibimos la visita de 2 niños, familiares de uno de los integrantes de nuestro Pelotón. Uno de los niños acababa de superar un cáncer y sólo quería vernos de cerca y hacerse unas fotos con nosotros: con tan poco, cuánto bien se podía hacer… También me sorprendió el número de infectados (residentes y trabajadores) que había sacudido a esta residencia. De hecho, un trabajador de la misma había fallecido a causa del virus.” 132
Viernes 08 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe la FRAGO 118 “Desinfección de Centro Mixto Residencia en Ayora (Valencia)”. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza actividades de Desinfección (FRAGO 117) en el Real Convento de Predicadores de Valencia. En la actividad han participado 15 militares, empleando 6 vehículos ligeros y una furgoneta. Debido a que las instalaciones a desinfectar se encuentran en una zona céntrica que no dispone de ningún jardín en la entrada por lo que la línea de descontaminación se ha tenido que montar en la vía pública, siendo necesario la colaboración de la policía local para que acotase una zona donde poder trabajar sin ser molestado por los peatones y la circulación. 09:00: Salida del movimiento del equipo de NBQ nº 4 Bg Trujillo para realizar desinfección preventiva en el Real Convento de Predicadores (Valencia) y equipo del Sgt1 Escribano para realizar desinfección reactiva. 14:40: Regreso del movimiento del equipo de NBQ nº 4 Bg Trujillo de la desinfección preventiva en el Real Convento de Predicadores (Valencia) y equipo del Sgt1 Escribano para realizar desinfección reactiva. REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES Se publica un Tweet en la cuenta oficial del CGTAD en el que se manifiesta que nuestro personal esta totalmente comprometido en manterner la disponibilidad de OTAN incluso haciendo frente a los retos que nos marca el COVID-19 durante nuestro periodo de Stand-by como JTF HQ. 133
TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Sargento 1º Escribano Moya, Luis Miguel “Impresiona estar realizando una desinfección en un lugar sagrado y tan impresionante como es la Basílica de San Vicente Ferrer, por sus dimensiones y características de estilo neogótico, que data de 1906 cuando inició su construcción”. Soldado Rodríguez Izquierdo, Elliot “Mientras esperamos en los alrededores de la Basílica a que venga la policía para validar la zona donde vamos a montar la estación de descontaminación, una mujer que pasa con su marido me pregunta si puede hacernos una foto que es lo más interesante que ha visto en mucho tiempo”. 134
Sábado 09 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se publica en el BOE Real Decreto 514/2020, de 8 de mayo, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (Se prorroga hasta el 24MAY20). Se publica en el BOE Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza actividades de Desinfección (FRAGO 118) en el Centro Mixto “Residencia Áyora” en Áyora (Valencia). En la actividad han participado 17 militares, empleando 2 vehículos ligeros, un vehículo pesado y una furgoneta. 09:00: Salida del movimiento del equipo de NBQ nº 2 Bg Blasco para realizar desinfección preventiva en el centro mixto residencia en localidad de Ayora (Valencia) y equipo del Sgt1 Escribano para realizar desinfección reactiva. 1740: Regreso del movimiento del equipo de NBQ nº 2 Bg Blasco para de la desinfección preventiva en el centro mixto residencia en localidad de Ayora (Valencia) y equipo del Sgt1 Escribano para realizar desinfección reactiva. TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Sargento 1º Escribano Moya, Luis Miguel “A pesar de haber recibido la visita de la UME para apoyarles en labores de desinfección al comienzo de la pandemia, les llama la atención nuestro apoyo debido a que a diferencia de la UME, nosotros vamos uniformados con vestuario más reconocible en lo que para un civil representa lo militar”. Soldado Ávila Troya, Mario Ricardo “Una chica nos pregunta cuando ya nos íbamos a ir que cuanto nos quedaba allí, porque su hijo al que le gustan mucho los militares quería vernos y se fue a por el para que se hiciera una foto con nosotros. Al final a pesar de nuestra insistencia para animarlo, le dio demasiada vergüenza y no salió del coche. Era muy chiquitín”. 135
Soldado Heredia Martínez, Salvador Manuel “Me sorprendió que al llegar a Ayora algunos ciudadanos se paraban y empezaban a aplaudir, incluso desde los vehículos, la gente se acercaba a nosotros y nos felicitaban por nuestra labor, las muestras de cariño eran continuas, llegaban a ofrecernos comida, bebida...también desde los balcones. También me sorprendió que el personal trabajador de la residencia nos pidiera hacerse fotografías con nosotros para tener un recuerdo nuestro”. Cabo 1º Peñalver Barbellido, Manuel “A mí lo que más me sorprendió es que el encargado de la residencia y su directora nos esperaran con tanto alivio, nos decían que nuestra presencia les trasmitía seguridad, confianza y tranquilidad al personal de la residencia”. 136
Domingo 10 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se continúa con las actividades de seguimiento de la Operación y con las tareas de documentación. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de la fecha no se ha realizado ninguna actividad fuera de la base por parte del BCGTAD. REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES El periódico Levante-EMV publica, en el foro de opinión de la crisis del coronavirus, el artículo del Teniente General Jefe del CGTAD Excmo. Sr. D. Fernando Garcia- Vaquero Pradal ¡Gracias, Valencia! El mismo artículo se publica en su web. ¡GRACIAS VALENCIA! “Han pasado muchos días desde que se decretó el Estado de Alarma, ya hemos perdido la cuenta. ¿Quién iba a imaginar esta situación? ¿Quién iba a imaginar los sacrificios que tendríamos que hacer? Vaya en primer lugar nuestro más sentido pésame para los familiares de todos los fallecidos. Ante esta complicada situación, las Fuerzas Armadas (FAS), siempre dispuestas, hemos sido llamadas para apoyar a nuestra sociedad, a nuestro pueblo, del que formamos parte. ¿Pero a quiénes hemos apoyado? Se lo diré: a los verdaderos héroes, la mayoría, silenciosos y sufridos, como los sanitarios, los encargados de limpieza, las FCSE, los que han aplaudido todos los días desde sus balcones, a un largo etcétera. A todos ellos va, con profunda admiración, un primer ¡gracias Valencia! 137
¿Qué hemos hecho? A día de hoy, a nivel nacional, se han realizado, unas 18.000 intervenciones de todo tipo, han intervenido unos 150.000 efectivos. En la Comunidad Autónoma Valenciana se han desplegado más de 11.000 hombres y mujeres, hemos recorrido cientos de miles de kilómetros; se han realizado más de 2.100 acciones de desinfección, 230 misiones de presencia en distintas localidades; otras 150 de otra naturaleza; se ha apoyado en montaje de albergues, aguadas, transporte de material, etc. Han participado la UME, el CGTAD, el Mando de Operaciones Especiales, el Mando de Transmisiones o, particularmente, el Regimiento «Valencia» de Defensa NBQ. Hemos patrullado, apoyado y ayudado allá de donde se nos ha requerido, con la única finalidad de ser útiles y de servir. Hemos pisado muchos rincones, los más conocidos y los más recónditos de las tres provincias, intentando contribuir a dar tranquilidad y calma. Hemos respondido todos a una, por todo el territorio nacional actuando de buena fe, para salvar vidas, sin más interpretaciones. En todos los sitios, hemos encontrado respeto, admiración y mucho, mucho cariño. Como representante de las FAS y como persona, lo he visto, lo he vivido y lo he sentido en primera línea. Las acogidas nos han emocionado, han sido sinceras y agradecidas. Y en cierto modo, nos ha sorprendido porque estamos acostumbrados a cumplir nuestra misión sin esperar nada a cambio y darlo todo. Es algo inherente a nuestra formación de Soldados y lo vemos natural. Formación en valores, formación en el espíritu de servicio. Lo hemos realizado en Bosnia, Kosovo, Afganistán, Iraq, Líbano, por citar algunos ejemplos. Allí servimos y continuamos haciéndolo día y noche, donde unos cuantos de nuestros compañeros dieron su vida por gente buena a la que no conocían, cumpliendo con su deber, con su juramento o promesa de servir a España hasta sus últimas consecuencias. ¿Y acaso iba a ser diferente aquí, en nuestra Patria? Pues no, para nada, sólo que aquí ha sido distinto. Sufres más, te afecta más, es tu gente, tu pueblo, tu sentimiento. Gracias por tanto por todo el cariño, los aplausos espontáneos, el saludo «del codo», las sonrisas no exentas de preocupación, por dejarnos ayudar. La verdad es que nos lo han puesto muy fácil, haciéndonos más llevadera la preocupación por nuestras familias, pues también somos personas con sentimientos. Por eso, quisiera enviar un segundo ¡gracias Valencia! a todas las gentes de la Comunidad, desde las Autoridades del Gobierno y de la Generalidad, con las cuales nuestro trato ha sido muy cordial, de colaboración y de unidad, a nuestras queridas FCSE, para acabar en el pueblo más pequeño pero no menos importante. Pero, hay que ser realista, esto no acaba aquí. Sería poco prudente no extraer lecciones de esta crisis y menos aún no mirar al futuro. El COVID-19 ha sido y continúa siendo una crisis seria que ha removido nuestros pensamientos. El entorno futuro, incierto, volátil, complejo y ambiguo (VUCA en inglés) ya está aquí. Está descrito en la Estrategia de Seguridad Nacional. A corto plazo, no cabe relajación, hay que seguir aplicando rigurosamente todas las recomendaciones de nuestras 138
Autoridades, esto no ha terminado. A medio plazo, hay que prepararse, cada uno en su ámbito, para hacer frente a esos escenarios. Nadie puede vaticinar qué pasará, pero sí puede prepararse para ello. Las FAS continuarán haciéndolo para estar siempre dispuestas y no fallar, con los medios que tenga disponibles. Pero, permítanme, creo que para eso es necesario atender a las necesidades más o menos urgentes que tenemos, entre otras y como ya es conocido, un horizonte presupuestario estable que se traduzca en una Fuerza más moderna. Sin seguridad, no hay desarrollo. La seguridad es un bien intangible cuya ausencia la percibimos cuando nos falta. Lo hemos podido comprobar en nuestras propias carnes. Para finalizar, no quiero dejar pasar la oportunidad para expresar el deseo de que no nos olviden. Que se acuerden de que tienen unas FAS eficaces, dispuestas, entregadas, cuyo pilar fundamental son sus hombres y sus mujeres, en definitiva sus Soldados. En la Comunidad Valenciana, el Delegado de Defensa, sus Subdelegados de Defensa, las Unidades, este Cuartel General, somos y seguiremos siendo un equipo sinérgico, un gran equipo. Estoy completamente seguro de que el pueblo español en general y, en particular, el innovador, trabajador y creativo pueblo valenciano sabrá, sabremos, superar ésta u otras dificultades futuras. Por eso les envío un último ¡gracias Valencia! con la certeza de que saldremos exitosos, unidos, de éste y de cualquier otro desafío que se nos plantee. ¿Cuándo no lo hemos hecho?”. 139
11 - 17 MAYO 2020 140
Lunes 11 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se continúa con las actividades de seguimiento de la Operación y con las tareas de documentación. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD Se supervisa el material desplegado en los albergues de la Petxina y el Cabañal. Se supervisa el material del BCGTAD desplegado en Requena. Se realiza una desinfección preventiva por parte del pelotón NBQ 3 en el Ac Santo Domingo. 08:30: Se realiza la copia de seguridad de carpeta de ficheros COVID-19_ Q:\\Grupos\\BONNRDC-COVID19 a D:\\01. I-A\\01 EJERCICIOS\\BONNRDC- COVID19_cop20200511. 09:33: Salida del movimiento BG Ruiz para supervisión del material de los albergues de Petxina y Cabañal. 09:55: Salida de BG De la Fuente para supervisión del material del BCGTAD en Requena. 12:13: Regreso del movimiento BG Ruiz para supervisión del material de los albergues de Petxina y Cabañal, informa que no hay novedades significativas (47 pax en la Petxina y o pax en Cabañal). 12:13: Regreso del movimiento BG De la Fuente para supervisión del material supervisión del material del BCGTAD en Requena, informa que no hay novedades significativas 15:00: Inicio movimiento del pelotón nº 3 de NBQ para desinfección del Ac Santo Domingo 18:14: Regreso del movimiento del pelotón nº 3 de NBQ para desinfección del Ac Santo Domingo 141
Martes 12 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se continúa con las actividades de seguimiento de la Operación y con las tareas de documentación. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de hoy comienza el curso de Combat Camera que fue solicitado para entrenar al personal de las Unidades del CGTAD. Miércoles 13 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de MCT con asunto: Norma Descontaminación material cedido ET. Adjunto al mensaje se recibe la citada Norma en al cual se establecen las medidas a tomar para la descontaminación del material cedido por el ET previa a su recuperación. Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de SEGENEME (Ref. D-ET-FU-50030001-E- 20-005829) con asunto: Remitiendo publicación del Ministerio de Sanidad. Adjunto al mensaje se recibe el Plan para la transición hacia una nueva normalidad: Guía de la Fase 1\" publicado por el Ministerio de Sanidad. Se desactiva el puesto de Oficial de Enlace del BCGTAD en CGTAD. Se continúa con las actividades de seguimiento de la Operación y con las tareas de documentación. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de la fecha no se ha realizado ninguna actividad fuera de la base por parte del BCGTAD. Jueves 14 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se continúa con las actividades de seguimiento de la Operación y con las tareas de documentación. 142
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215