Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore DIARIO DE OPERACIONES COVID

DIARIO DE OPERACIONES COVID

Published by Salvador Garcia, 2021-05-08 18:48:35

Description: DIARIO DE OPERACIONES COVID 19 BCGTAD

Search

Read the Text Version

Cabo March Zamora, Carlos, apoyo logistico “Salimos a las 16:15 dirección Onda. Era un almacén bastante poco cuidado y la impresión que me dio que llevaba mucho tiempo ese material almacenado. Dada la dificultad del emplazamiento y acceso de vehículos tuvimos que hacer gran parte del trabajo a mano sin uso de la maquinaria que llevábamos. Terminamos sobre las 2300 de la noche”. 43

Jueves 02 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS El Pelotón NBQ del BCGTAD continúa realizando actividades de instrucción para encontrarse en condiciones de poder ofrecer la capacidad de desinfección reactiva a partir del 7 de abril. Se reciben la FRAGO 022 “Misión de Presencia y Reconocimiento en Benicarló (Castellón) y la FRAGO 023 “Apoyo material de Campaña Albergue Polideportivo del Cabañal (Valencia). RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD Realizada Actividad de Presencia y Reconocimiento (FRAGO 018) en la localidad de Villarreal desarrollada por el BCGTAD, participando un total de 39 militares y empleando un total de 9 vehículos ligeros, 1 autobús, 1 ambulancia y una furgoneta VITO. Adicionalmente, el BCGTAD ha completado la Acción de Transporte de material (381 camas geriátricas), incautado por la Policía Nacional, desde la localidad de Bétera (Valencia) hasta el Centro Logístico de Día “la Cova” en Manises (Valencia).  08:45h: Inicio del movimiento (11 vehículos), con 8 patrullas un total de 37 PAX para reconocimiento en la zona de Vila-real.  09:00h: Inicio movimiento de la patrulla de desinfección a la torre de control del BHELEME.  09:50h: Llegada al punto de reunión de las patrullas a Vila-real.  10:05h: Inicio movimiento de vehículos para entrega de material sanitario en Manises (Día Centro Logístico).  10:34h: Inicio movimiento del Jefe Cía. CG para reconocimiento en Navajas y Castell Novo  11:55h: finaliza desinfección en las oficinas de la torre de control del BHELEME.  12:05h: Salida vehículo suministro de alimentación dirección Vila-real  13:00h: Inicio movimiento regreso a la Base de vehículos para entrega de material sanitario.  13:35h: Finaliza movimiento regreso a la Base de vehículos para entrega de material sanitario.  16:00h: Regreso movimiento de vehículo suministro alimentación de Vila-real.  17:55h: Inicio repliegue patrullas reconocimiento en la zona de Vila-real.  19:10h: Finaliza el movimiento (11 vehículos), para reconocimiento en la zona de Vila-real. 44

REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES 45

TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Cabo 1º García Castellano, Richard “Con fecha 02 de abril de 2020 se recibe la orden de dirigirnos hacia Villarreal en el marco de la Operación Balmis. Se nos asigna, dentro de la población de Villarreal, la zona del estadio de la Cerámica y la urbanización Madrigal. Era una zona relativamente tranquila donde el personal civil, salvo contadas excepciones, cumplía con las normativas sanitarias establecidas en el estado de alarma. Dentro de nuestra misión de presencia y reconocimiento de la zona, el trato con el personal civil fue correcto y amable percibiéndose en dicha población gratitud por la labor que estábamos desempeñando. Con respecto a los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad que nos encontramos, el trato recibido en todo momento fue de total cooperación, dándonos incluso sus teléfonos personales por si en algún momento necesitáramos algo. Por todo lo expuesto se considera que la experiencia fue bastante positiva y nos hizo sentir que se estaba realizando una misión importante para la sociedad”. Soldado Cerver Mazuque, Vicent “Expreso que durante la entrega del material incautado por el CNP en Onda al centro logístico de Día siento gran admiración tanto por el lugar donde se va a depositar el material como por la amable y servicial colaboración de los empleados del almacén, estando en todo momento atentos a nuestras necesidades, sobre todo en la prestación de medios para la descarga. Siento a su vez satisfacción por la gran coordinación y rapidez con la que se realiza la misión, debido a la gran predisposición de mis compañeros y medios empleados en el lugar”. Cabo 1º Almerich Chuliá, Rogelio “Realizamos el transporte de las camas incautadas en Onda a un centro logístico en Manises. La nave era muy amplia y en unas condiciones mucho mejores que en el día anterior. El personal del centro fue muy amable y nos facilitó maquinaria para terminar la descarga rápidamente”. 46

47

Viernes 03 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se reciben las FRAGO,s: 025 “Misión de Presencia y Reconocimiento en Morella (Castellón)”, la 026 “Misión de descontaminación en el Hospital de San Antonio de Benageber (Valencia)” y la 027 “Apoyo material de campaña albergue de la Pechina (Valencia Capital)”. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El Pelotón NBQ del BCGTAD realizó en el día de hoy la primera Acción de Desinfección (FRAGO 026) preventiva en las áreas anejas al Hospital de San Antonio de Benageber (Valencia). Han participado en misión un total de 11 militares, 2 vehículos ligeros y un camión. Se ha desinfectado la zona del perímetro exterior del hospital alrededor de 700 metros, tanto las paredes del edificio de altura de 2 metros como todos elementos públicos (bancos, aceras, etc), así como la zona de entrada al helipuerto. Asimismo, se realiza la Actividades de Presencia y Reconocimiento (FRAGO 020) asignada para el día de hoy en las áreas de Segorbe, Altura, Navajas y Castelnovo (Castellón). Han participado un total de 38 militares, empleando un total de 9 vehículos ligeros, un autobús, una ambulancia y una furgoneta VITO. El BCGTAD llevó a cabo dos colaboraciones con el Ayuntamiento de Valencia con Acciones de transporte, cesión y montaje de material de campaña (FRAGO,s 023 y 027) para la instalación de dos albergues para personas sin hogar en los polideportivos del Cabañal y el polideportivo de la Pechina en la ciudad de Valencia. En total se instalaron 140 literas de lona, 140 taquillas, 50 mesas y 46 conjuntos mesa-banco. En esta actividad han participado un total de 19 militares, 5 camiones, un vehículo ligero y un autobús.  08:30: Inicio del movimiento (11 vehículos), con 8 patrullas un total de 36 PAX para reconocimiento en la zona de Segorbe.  08:30: Inicio movimiento apoyo instalación polideportivo Cabañal y La Pexina Valencia por parte de la Sección del Bg Ruiz realizando la siguiente observación “El contacto de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Valencia se emocionó ante la rápida respuesta del Batallón a la hora de montar los alojamientos para personas desfavorecidas. “A veces los prejuicios no nos dejan valorar lo que tenemos”.  09:13: Inicio del movimiento (1 ligero) con 3 Pax, reconocimiento zona de Morella y Benicarló.  09:45: Inicio del movimiento (3 vehículos) con 11 Pax, desinfección pelotón NBQ a San Antonio de Benageber.  10:08: Llegada del pelotón NBQ al hospital de San Antonio de Benageber.  11:32: Inicio del movimiento (1 vehículo) entrega suministro comida a las patrullas de Segorbe.  13:30: Finalización y regreso del reconocimiento a Morella.  13:39: Llegada de pelotón NBQ de San Antonio de Benageber. 48

 16:20: Llegada del vehículo de reconocimiento de Morella y Benicarló.  16:21: Llegada del movimiento del suministro de alimentación de las patrullas Segorbe.  16:30: Inicio movimiento apoyo a la instalación Polideportivo la Petxina Valencia  18:48: Fin de montaje en la instalación de la Petxina Valencia  19:05: Regreso de las patrullas de Segorbe  19:40: Regreso del movimiento de instalación de polideportivos.  El Stte. Ortega y el Stte. Maneiro realizan el reconocimiento y los contactos con las autoridades de Benicarlo. Primera acción de desinfección del BCGTAD 49

REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES 50

51

TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Sargento 1º Gil García de Mateos, Antonio “Superábamos los primeros quince días de cuarentena. Se registraban a diario cifras elevadas de fallecidos y nuevos contagios. Como jefe de pelotón tenía un cruce de sentimientos, es difícil tener un enemigo al que sabes que con las armas de las que dispones no puedes causarle bajas, ni daño alguno. Y vuelves a pensar una y otra vez en tu equipo, recordando medidas de autoprotección, aunque Altura no tenga un alto número de enfermos con el virus. Llegas a sentir algo de impotencia y rabia. Y más cuando el día de antes te dan la noticia de que tienes un familiar contagiado. Aparece la incertidumbre de cómo estará o si superará la enfermedad. Sin dejar que mi ilusión de ser útil donde fuera y como fuera se viniera a abajo. Te haces aún más eco y cercano a los problemas que te narra la gente por donde vas, y empatizas con ellos, ofreciendo todo lo que está a tu disposición. Comercios como farmacias, tiendas de comestibles, gasolinera del pueblo... sus trabajadores, ciudadanos en colas, coincidían en sus comentarios al preguntar si necesitaban algo: «Altura es un pueblo que tiene muchas segundas residencias, hoy viernes, hay más gente por las calles. De la capital se saltan el confinamiento, menos mal estáis vosotros». Otro problema añadido, pero piensas... escuchar, escuchar la gente, prestarles atención, animar y saber que saben que nuestra mera presencia ya es un simple motivo que sirve para que su tranquilidad se vea reforzada sobre sus miedos, que te borra todo sentimiento de impotencia, siendo la labor de nuestro equipo, en ese día, más útil y valiosa para la población civil”. 52

Cabo Ortiz Burgos, Christian Andrés “En la mañana de este día montamos todo el albergue de 90 plazas. El personal del Ayto. y de Protección Civil que estaban por allí se sorprendieron de la rápida ejecución de los trabajos”. Soldado Rodríguez Izquierdo, Elliot “El vigilante de seguridad que en todo momento se encuentra con nosotros para lo que podamos necesitar, se muestra encantado de nuestra colaboración y cuando tras finalizar la misión de desinfección nos vamos en los vehículos, nos despide saludando militarmente”. Brigada Ruiz Martín, Julio “Veníamos ya calientes ese día de haber montado otro albergue de 90 plazas por la mañana en el Cabanyal. Los de Asuntos Sociales del Ayto. de Valencia que nos seguían del otro montaje estaban sorprendidos de la rapidez y muy agradecidos por la labor. Aquel día se hizo un poco tarde para volver a la Base y la gente aplaudía al convoy desde las ventanas”. 53

Sábado 04 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de MCT (Ref. D-ETFU- 50030001-E-20 004419) con asunto: OP. BALMIS Rdo. Orden de Presencia y Reconocimiento, por el que se ordena se designe un “Combat Camera” entre los componentes de las patrullas. También se ordena se abstengas de realizar registros o detenciones del personal excepto en los casos de delito flagrante. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza una Actividad de Presencia y Reconocimiento (FRAGO 022) en la localidad de Benicarló (Castellón). En ella participaron un total de 22 militares, empleando un total de 9 vehículos ligeros, un autobús y una ambulancia. Se han realizado dos actuaciones, sin intervención, solo dando cuenta a la policía local de la localidad.  07:45h: Inicio movimiento patrullas presencia en Benicarló.  09:50h: Llegada al punto de reunión de las patrullas a Benicarló.  17:15h: Inicio regreso de las patrullas presencia en Benicarló.  19:15h: Regreso de las patrullas de Benicarló. REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES 54

TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Subteniente Ortega Quero, Francisco Javier “Tras la reunión con la Sra. Alcaldesa de Benicarló procedimos a presentarnos y mantener una reunión con el Teniente Jefe del Puesto Principal de la Guardia Civil. Nos recibió el Teniente como a verdaderos héroes, ofreciéndonos la Casa Cuartel para cualquier necesidad que tuvieran las patrullas, desde alimentación, cafetería, baños, etc. «Es un honor tenerles aquí. Gracias por su apoyo y dedicación» fueron las primeras palabras. Ni que decir tiene que agradecimos los elogios, pero le dijimos que los verdaderos héroes eran ellos por ser «fieles a su deber y serenos en el peligro», como reza la Cartilla del Guardia Civil. Tal fue la efusión del momento que, sin darnos cuenta, dos segundos después estábamos dándonos un «apretón de manos»”. Cabo 1º Jurdao Pulido, Raúl “Haciendo ese día una patrulla en vehículo en la zona del polígono industrial «El Collet» en Benicarló observamos a un grupo de nueve o diez personas, reunidos en lo que parecía ser el parking de una empresa de trasportes, sin respetar distancias de seguridad ni haciendo uso de las recomendaciones y normas sanitarias. Al verlos les advertimos de lo estipulado en el real decreto. En un tono jocoso y burlón se dirigieron a mi diciéndome que no había problema que todo estaba bien. Les volví a hacer recordatorio sobre las normas, haciendo caso omiso. Al instante se acercó un encargado de limpieza de la empresa municipal, el cual manifestó sobre dicho asunto que todos los días era igual. Dándole las gracias, llame al contacto proporcionado y establecido de policía local, la cual se personó en la zona en quince minutos proponiendo para sanción administrativa a nueve personas”. 55

Domingo 05 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe un mensaje vía SIMENDEF del JEM CGTAD (Ref. D-ET-FU-50030001-E- 20-004426) con asunto: OP BALMIS. Clarificación Guía Actuación, por el que se recibe un mensaje de la ASEJU del CGTAD clarificando la Guía de Actuación como Agente de la Autoridad. Se recibe la FRAGO 031 “Misión de Presencia y Reconocimiento en Viver, Caudiel y Jérica (Castellón)”. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD Se llevó a cabo la Actividad de Presencia y Reconocimiento (FRAGO 025) en la localidad de Morella (Castellón), desarrollada por el BCGTAD, con la participación de un total de 20 militares, empleando 5 vehículos ligeros, 2 furgonetas VITO y una ambulancia.  7:45: Inicio movimiento patrullas (8 vehículos - 20 PAX) presencia en Morella.  10:00: Llegada de las patrullas a Morella.  16:45: Repliegue de las patrullas en Morella  18:30: Se hace una parada para repostar la ambulancia en Nules  19:20: Regreso de las patrullas de Morella. TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Cabo 1º Hernández Navarro, Raúl “Aquí habría que destacar la amabilidad y la colaboración de la población con el E.T ya que en todo momento nos agradecieron la presencia y nos felicitaron por el trabajo y el esfuerzo que hacíamos. También podemos sacar la confianza de las personas en nosotros al comentarnos los problemas que tenían con otros vecinos como fue el caso de una joven que se nos quejó de que unos vecinos de Zaragoza habían aparecido de madrugada preguntándonos que debían hacer al respecto. Respondí que llamase a la Policía Local o G.C. y expusiera el caso y diera los datos de los vecinos y así lo hizo, porque al momento nos paró una patulla de Guardias Civiles y nos lo comentó”. 56

06 – 12 abril 2020 57

Lunes 06 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe la FRAGO 032 “Transporte de alimentos y distribución a Residencias de mayores en Castellón y Villareal (Castellón). También se recibe la FRAGO 033 “Desinfección Convento de Sto. Tomás de Villanueva en Torrente (Valencia)”. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El Pelotón NBQ del BCGTAD, en fase de formación hasta alcanzar la IOC en tareas relativas a NBQ, ha realizado Acciones de Desinfección preventiva en las áreas más transitadas del EM CGTAD en el Acto. Santo Domingo (Valencia). Se reconocen las zonas de Viver, Caudiel y Jerica para realizar patrullas de Presencia y Reconocimiento en la zona.  9:30h: Inicio movimiento Jefe equipo entrega material para firma de actas.  10:00h: Inicio movimiento Jefe patrulla NBQ para reconocimiento de una residencia en Torrente.  10:30h: Inicio movimiento Jefe Cía. para reconocimiento zona de Viver, Caudiel y Jérica.  11:30h: Fin de movimiento Jefe equipo entrega material.  11:40h: Inicio movimiento reconocimiento residencias zona de Castellón.  11:50h: Incorporación del BG Enzinas como jefe del pelotón NBQ nº 2 del BCGTAD.  12:15h: Fin movimiento Jefe patrulla NBQ para reconocimiento de una residencia en Torrente.  13:15h: Fin movimiento Jefe Cía. para reconocimiento zona de Viver, Caudiel y Jérica.  14:35h: Fin movimiento reconocimiento residencias zona de Castellón.  14:50h: Inicio movimiento Equipos NBQ para descontaminación en Valencia.  15:30h: Llegada a punto de descontaminación de los Equipos NBQ.  18:00h: Inicio movimiento de regreso de los Equipos NBQ desde Valencia.  18:45h: Finaliza el movimiento de Equipos NBQ. 58

Martes 07 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe por email un mensaje del TG. GECGTAD Fernando García-Vaquero Pradal, por el cual se dirige las siguientes palabras a todo el personal del CGTAD y del HQ NRDC-ESP (dicho mensaje es traducido al inglés para todo el personal internacional): “Han pasado ya casi 24 días desde que se declarara el Estado de Alarma. Como sabéis está previsto que éste alargue todavía un poco más, y nadie puede saber hasta cuándo. Pero hoy no se trata de eso. Nos debe dar igual el tiempo que dure ni debemos pensar en lo que aún queda. Quería enviaros este mensaje cuya razón es triple: En primer lugar daros sinceramente las gracias a todos, desde el primer Soldado hasta el último General, por todo lo que estáis haciendo en esta difícil situación para España, situación que debemos vivir como cualquiera de las que hayamos vivido en las distintas misiones internacionales. Es mucho lo que hemos realizado, los sufrimientos que hemos aliviado, el consuelo que, de algún modo, hemos aportado a la población. Es decir el bien que hemos hecho cumpliendo con la misión. Gracias por vuestra generosidad, vuestra entrega, vuestro sacrificio, en primera línea. En segundo lugar, quería enviaros un mensaje de ánimo y de optimismo. Con nuestra labor estamos contribuyendo a salir de esta crisis. Estamos trabajando en estrecha colaboración con las Autoridades Civiles de la Comunidad Autónoma de Valencia, con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Autonómicas o Locales, con los Ayuntamientos, Delegación y Subdelegaciones de Gobierno, Delegación y Subdelegaciones de Defensa, etc. Y estamos yendo todos a una. Esto es un gran Equipo. Es raro el día en que no vemos algún detalle de admiración y de agradecimiento hacia lo que estamos haciendo. Sentíos pues muy orgullosos del uniforme que portamos y de los valores morales que, ahora sí, estamos practicando. En último lugar, exhortaros a seguir trabajando igual, si acaso con más ahínco, con más fuerza, con más entrega. No cabe el descanso, sólo cabe la entrega sin límites en beneficio de una población, la española, la de la sociedad a la que pertenecemos, que nos necesita hoy más que nunca. Por eso no podemos fallar. Cuidaros. No quisiera finalizar sin tener un recuerdo especial hacia vuestras familias y hacia los seres queridos que nos han dejado (DEP). Y pedir una vez más a la Virgen de los Desamparados que nos siga guiando y protegiendo. Muchas gracias a todos y seguimos trabajando sin descanso”. Se reciben la FRAGO 034 “Presencia y Reconocimiento en Cabanes y Pobla Tornesa (Castellón)” y la FRAGO 038 “Desinfección de la Residencia La Saleta de Calicanto-Chiva (Valencia)”. 59

RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza Acciones de Presencia y Reconocimiento (FRAGO 031) en los municipios de Viver, Caudiel y Jérica (Castellón). Participan en la misión un total de 39 militares y empleando 10 vehículos ligeros y 2 pesados. Además, el BCGTAD también ha realizado un Transporte, Traslado y Reparto de alimentos (FRAGO 032) en las zonas de Castellón y Valencia, participando 8 militares, 1 vehículo ligero y un pesado. Este apoyo consistió en colaborar en el transporte y reparto de alimentos en diferentes Residencias de Mayores en los municipios de Castellón, Villareal y Valencia. El Pn NBQ del BCGTAD lleva a cabo una Acción de Desinfección (FRAGO 033) en el Convento de Santo Tomás de Villanueva (Torrente, Valencia), participando 11 militares, un vehículo ligero y otro pesado.  9:00: Inicio movimiento patrullas (11 vehículos con 37 PAX) a las localidades de Viver, Caudel y Jérica (Castellón) para realización de presencia según FRAGO nº 031.  8:00-17:00: Recogida de material NBQ e instrucción NBQ del Segundo pelotón.  9:00: Inicio movimiento transporte y distribución de alimentos a las residencias (La Saleta, Hermanita de Ancianos Desamparados “Virgen de Lidon”, Centro residencial 3 edad Savia en Castellón, Domus VI, residencia Sant Lorec en Villareal y residencia Casa Caridad en Valencia) según FRAGO nº 032.  9:44: Inicio movimiento patrulla NBQ a Torrente (Valencia) con motivo de la desinfección del convento Sto. Tomas de Villanueva según FRAGO nº 033.  10:04: Inicio movimiento Jefe de Cía para reconocimiento zona de Cabanes y la Pobla Tornesa (Castellón) según FRAGO nº 034.  10:05: Llegada de las patrullas a la zona Viver, Caudel y Jérica  10:20: Recogida de alimentos en el almacén en XilXes (Castellón) por parte del Sargento 1º Cabello que realiza la siguiente observación “El día de la recogida de los 1000 kilogramos de naranjas me resultó llamativo el cariño con el que nos despidieron empleados y responsables de la fábrica, dedicándonos una ovación, agradeciendo en repetidas ocasiones y cito textualmente” “la labor que estábamos realizando con la población Valenciana y con España”.  10:25: Llegada del pelotón de NBQ a la residencia Sto. Tomas de Villanueva (Torrente)  12:00: Finalizado reconocimiento de la zona de Cabanes y La Pobla Tornesa, se dirigen a la zona de Viver para supervisar las patrullas de presencia.  11:50: Inicio movimiento suministro de alimentación a las patrullas de reconocimiento.  15:40: Regreso movimiento transporte y distribución de alimentos a las residencias 60

 15:50: Finalización de la desinfección del convento Sto. Tomas de Villanueva por el pelotón NBQ.  15:15: Regreso del movimiento Jefe de Cía para reconocimiento zona de Cabanes y la Pobla Tornesa (Castellón).  16:30: Regreso de suministro de alimentación de las patrullas de presencia.  17:00: Regreso pelotón NBQ del Sto. Tomas de Villanueva- Torrente.  18:46: Regreso del movimiento patrullas (11 vehículos con 37 PAX) de las localidades de Viver, Caudel y Jérica (Castellón).  El Stte. Ortega y el Stte. Maneiro realizan el reconocimiento y contactos con las autoridades de Cabanes y La Pobla Tornesa. REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES 61

TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Cabo 1º García Castellano, Richard “Se nos ordena el desplazamiento a la Villa de Viver dentro de la Operación Balmis. Como en todas las salidas la moral entre los componentes de la patrulla era buena ya que la importancia de la misión así lo exigía. Como siempre la población civil nos trató con total respeto y afecto. A pesar del cansancio acumulado durante las anteriores patrullas y que no estábamos acostumbrados a ese tipo de misión la interacción con la población civil nos daba un plus de energía al ser conscientes de la importancia de la misión”. Sargento 1º Miguel Cabello Montiel, Miguel “Destacar las muestras de cariño del personal de la empresa donante de las naranjas hacia nosotros, sorprendiéndonos contrariamente la frialdad en el trato en alguna residencia a la que se llevó la fruta”. Cabo Lorente Rosales, Oscar “Me impresionaron las condiciones en las que vivían los residentes porque al ser una casa de acogida ves a gente que además de no tener recursos se enfrentan a la posibilidad de contraer un virus. Además, había uno que estaba en una habitación enganchado a la máquina de oxígeno y tal vez por ser nuestra primera misión me afectó más y esa noche me costó dormir”. 62

Miércoles 08 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe vía SIMENDEF un mensaje de MCT (Ref. D-ET-FU-50030001-E-20- 004545) con asunto: OP. BALMIS. Rdo Orden de Presencia, Interacción e información, por el cual se reciben las siguientes nuevas instrucciones a tener en cuenta: En ningún caso se llevarán a cabo IDENTIFICACIONES, DETENCIONES, RETENCIONES, NI REGISTROS, salvo en los casos de delito flagrante según Anexo E de la OPORD del MCT nº001 \"OPERACIÓN BALMIS\". Se informa que las acciones relacionadas con la IDENTIFICACIÓN de personal, deberán entenderse enmarcadas en las COLABORACIONES CON FCSE EN COMETIDOS DE APOYO A LA VIGILANCIA DE LAS LEYES, DISPOSICIONES Y MANTENIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA, CONSIDERÁNDOSE COMO PATRULLAS MIXTAS, que actualmente NO ESTÁN AUTORIZADAS POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR. Se recibe vía SIMENDEF un mensaje de MCT (Ref. D-ET-FU-50030001-E-20- 004556) con asunto: OP. BALMIS. RDO. Orden de Presencia y Reconocimiento 09-11 ABR, por el cual se reciben las siguientes nuevas instrucciones a tener en cuenta: • Se recuerda que la finalidad ÚNICA de estas patrullas será la de HACER PRESENCIA en aquellas localidades que se indican. Así mismo se incluyen las siguientes instrucciones de coordinación adicionales a las que figuran en la orden de misión correspondiente. • La coordinación con autoridades civiles y FCSE se limitará a INFORMAR acerca de DONDE y CUANDO se va a llevar a cabo la patrulla de presencia. Se reciben las FRAGO 041 “Transporte de Material Sanitario” y la FRAGO 042 “Presencia y Reconocimiento en Utiel y Sinarcas (Valencia)” RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza Acciones de Presencia y Reconocimiento (FRAGO 34) en los municipios de Cabanes y Pobla de Tornesa (Castellón). En la actividad participan 21 militares, 5 vehículos ligero, un autobús, una furgoneta y una ambulancia.  06:15h: Inicio de movimiento de un autobús para transporte del personal del Regimiento NBQ a Albacete.  08:35h: Inicio movimiento patrullas (6 vehículos con 20 PAX) a las localidades de Cabanes y Pobla Tornesa (Castellón) para realización de presencia según FRAGO nº 034.  09:00h: Inicio de movimiento de regreso a la base de un autobús para transporte del personal del Regimiento NBQ a Albacete.  09;00h: Inicio proceso de descontaminación de los vehículos de las patrullas por parte del equipo NBQ 2  09:55h: Llegada de las patrullas al punto de reunión en La Pobla Tornesa.  10:45h: Inicio movimiento jefe equipo NBQ a Calicanto (Valencia) con motivo del reconocimiento para desinfección según FRAGO 038. 63

 10:55h: Llegada a la base del autobús desde Cabanes.  11:50h: Inicio movimiento suministro de alimentación a las patrullas de reconocimiento.  12:15h: Fin movimiento jefe equipo NBQ a Calicanto (Valencia) con motivo del reconocimiento para desinfección según FRAGO 038.  15:30h: Inicio proceso de descontaminación en HQ NRDC por parte del equipo NBQ 2.  15:50h: Inicio del movimiento del autobús hacia Cabanes para recoger personal de las patrullas.  16:10h: Fin movimiento suministro de alimentación a las patrullas de reconocimiento, llegada a la base.  17:40h: Inicio repliegue patrullas desde Cabanes.  18:00h: Fin del proceso de descontaminación en HQ NRDC por parte del equipo NBQ 2.  18:45h: Llegada a la base de las patrullas de presencia y reconocimiento en Cabanes y Pobla Tornesa.  PRESENCIA Y RECONOCIMIENTO EN CABANES Y POBLA TORNESA CABANES REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES 64

TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Soldado Saéz Sarrión, Armando “Aunque mi batallón había realizado ya muchos días de presencia y reconocimiento en varias localidades, con jornadas larguísimas de muchos kilómetros., por parte mía, en líneas generales, de mi experiencia personal, y sacando algo en positivo dentro de la situación que vive el país: Cualquier persona civil ha colaborado en todo momento, contestando nuestras preguntas de ¿Como esta? ¿Cómo está su familia? etc. Siempre ha sido un trato cercano dentro de lo lejos que obligaba la distancia de seguridad, ofreciéndonos comida, agua, etc. para continuar el servicio, con lo que cada día siempre daba más ganas de volver a otra patrulla de presencia en localidades, ser voluntario para apoyar con ánimo, espíritu y esfuerzo y apaliar el posible malestar de la gente creado por el confinamiento. Siempre se nos aplaudía desde los balcones e incluso alguna ocasión poniendo el himno nacional con orgullo y admiración”. 65

Jueves 09 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe vía SIMENDEF un mensaje de MCT (Ref. D-ET-FU-50030001-E-20- 004593) con asunto: OP. BALMIS. Apoyo a la encuesta epidemiológica a nivel nacional. el Ministro de Sanidad ha determinado la necesidad de llevar a cabo una encuesta sero-epidemiológica de la infección a nivel nacional, con la finalidad de conocer cuál es el estado inmunológico de la población española, así como de monitorizar de forma dinámica le evolución de la infección entre la población. La información obtenida de esta encuesta se considera imprescindible para orientar las medidas de salud pública futuras relacionadas con el control del COVID-19, habiendo solicitado el apoyo del ET para hacer posible su ejecución en todas las provincias de la geografía española. El Ministerio de Sanidad designará 600 encuestadores (personal civil), que serán apoyados por personal militar para el desarrollo de sus cometidos. Cada uno de los encuestadores civiles, irá a cada uno de los hogares seleccionados (30.000), previo consentimiento expreso de sus titulares, acompañado de dos militares que apoyarán en la obtención de muestras y en la realización de la encuesta personal a los implicados. La encuesta se llevará a cabo en las 52 provincias españolas de forma simultánea. Por este mensaje se solicita proporcionen número de personal disponible con capacidades sanitarias. Se recibe la FRAGO 045 “Presencia y Reconocimiento en Nules y Burriana (Castellón)” RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El Pn NBQ del BCGTAD lleva a cabo una Acción de Desinfección (FRAGO 038) en la residencia La Saleta de Calicanto-Chiva (Valencia), participando 11 militares, un vehículo ligero, un vehículo pesado y un autobús. El BCGTAD realiza una Acción de Transporte (FRAGO 41) de material sanitario entre las localidades de Favara (Valencia) y Valencia (Delegación de Defensa). Han participado 5 militares, un vehículo pesado y una furgoneta.  8:45: Inicio movimiento para el transporte de material sanitario (2 vehículos con 5 PAX) a Favara _Cullera (valencia) según FRAGO nº 041, acompañado BPM El Sargento 1º Gaitan realiza la misión encomendada de recoger 1000 pantallas de protección en Favara realizando la siguiente observación “nos recibieron con cariño y los operarios de montaje hicieron una cadena humana para trasladar la carga a nuestro camión. En la segunda ocasión que fuimos a recoger protecciones tuvieron la amabilidad de enseñarnos como era el proceso de fabricación de las pantallas”.  8:55: Inicio movimiento del encargado de material (Bg Julio) para reunión y supervisión con el coordinador Dº César Marín del material desplegado en los alberges del Cabañal y Petxina del BON  10:13: Inicio movimiento del pelotón de NBQ (3 vehículos con 11 PAX) para desinfección residencia La saleta de calicanto_ Chiva según FRAGO nº 038 66

 10:41: Regreso del encargado del material SVS (BG Ruiz) de los albergues de Cabañal y Petxina. Se comunica que el albergue del Cabañal no está ocupado y el albergue de la Petxina está ocupado por 22 PAX en cuarentena después pasan a Residencia Deportiva Élite (zona Petxina). Material complementado con mantas/colchones del IKEA.  11:24 -14:15 Instrucción del 2 pelotón NBQ en instalaciones de la UME de la Base Jaime I.  13:11: Regreso movimiento del transporte de material sanitario ( 2 vehículos con 5 PAX ) de Favara Cullera (valencia) según FRAGO nº 041, acompañado BPM // se han entregado 50 bolsas en la Delegación de Valencia, 47 bolsas Policía Nacional (Calle Zapadores) y 3 bolsas al BCGTAD. Cada bolsa lleva 15 pantallas protectoras.  13:15: Regreso del movimiento del pelotón de NBQ (3 vehículos con 11 PAX) para desinfección residencia La saleta de calicanto_ Chiva según FRAGO nº 038 la desinfección fue realizada por el equipo del Sargento 1º Escribano que realiza la siguiente observación “Al finalizar la desinfección, la gerente de la residencia me pidió que nos hiciéramos unas fotos con ellas. Tras hacerla, rompieron a aplaudir y nosotros lo hicimos con ellas. Un proveedor que salía de la residencia cuando empezamos las acciones de desinfección se acercó y me dijo: Perdona, ¿te puedo decir una cosa? Sin esperar gritó: Viva España y viva el Ejército Español”.  13:30: salida un vito para reparar grupo electrógeno de Ac. Santo Domingo ( 1 vehículo más 2 PAX)  15:20: Salida de reconocimiento de la residencia SAVIA _Requena por BG Belda acompañado del Cte Cabrera del CGTAD_valencia.  15:55: Regreso de la vito de Valencia  15:30-17:30 Desinfección de locales del BCGTAD por el 2 equipo de NBQ del BON. Vestuario y duchas (hombres&mujeres), Edificios Mando (PLMM y PLM) y cámara del café, Oficinas de compañías, Sala de conferencias del BON, 2º Escalón y almacén Abasto, Escuela de conductores 67

TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Soldado Bernal Martínez, Julio César “Al llegar nos reciben con aplausos el personal que trabaja en la residencia, algo que es un plus de energía para realizar la tarea”. Soldado Mari García, Javier “Me llamó la atención la voluntariedad del personal para la fabricación de las pantallas, y lo ingenioso del producto. Me sorprendió la organización y la producción de alrededor de 1500 de estas protecciones en 24 h. para lo cual trabajaban a turnos de 8 h. cada grupo. Después de recoger las protecciones las transportamos a la Delegación de defensa de Valencia, donde dejamos mitad del cargamento. La otra mitad la trasladamos a la Comisaría de Policía de la C/ Zapadores”. TRANSPORTE MATERIAL SANITARIO (FRAGO Nº 041) 68

Viernes 10 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se reciben las FRAGO 046 “Desinfección del Convento La Consolación de Burriana (Castellón), la FRAGO 047 “Presencia y Reconocimiento de Chelva, Chulilla y Tuejar (Valencia)”, la FRAGO 050 “Apoyo Abastecimiento de Agua” en Valencia y la FRAGO 051 “Presencia y Reconocimiento en Val de Uxo y Almenara (Castellón)” RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza una Actividad de Presencia y Reconocimiento (FRAGO 42) en las localidades de Utiel y Sinarcas (Valencia), participando 22 militares y empleando 5 vehículos ligeros, un autobús y una furgoneta. El Pn NBQ del BCGTAD lleva a cabo una Acción de Desinfección (FRAGO 046) en el Convento La Consolación de Burriana (Castellón), participando 11 militares, un vehículo ligero, un vehículo pesado y una furgoneta. Una vez llegado al lugar, el equipo veterinario de SUIGEPIR había desinfectado las zonas donde habían tenido contactos de COVID-19 mediante nebulizador. Al equipo NBQ 1 del BCGTAD se le abren todas las puertas del colegio adyacente para su desinfección, ya que el personal de contacto insiste en que se desinfecte el colegio aunque este lleve cerrado desde el 13 de marzo. Se desinfectan pasillos, aseos, aulas, capilla con los bancos, ventanales, pabellón deportivo, patio de recreo y exteriores del colegio. También se desinfectan las oficinas donde trabaja el personal.  08:30h: Salida del Jefe Cía, para reconocimiento de la zona de Nules y Burriana.  08:45h: Salida de las patrullas de presencia en la zona de Utiel y Sinarcas según la FRAGO 042.  09:30h: Salida del equipo NBQ 1 para desinfección del Convento La Consolación en Burriana, según FRAGO 046.  10:00h: Inicio por parte del equipo NBQ 2 de instrucción de descontaminación en instalaciones de la base y vehículos del BCGTAD.  10:15h: Llegada de las patrullas al punto de reunión en Utiel.  10:40h: Llegada del equipo NBQ 1 al Convento en Burriana.  11:40h: Inicio movimiento suministro de alimentación a las patrullas de reconocimiento.  13:50h: Descanso de la instrucción del equipo NBQ 2 en instalaciones de la base y vehículos del BCGTAD.  14:20h: Llegada a la Base Jaime I del Jefe Cia, del reconocimiento de la zona de Nules y Burriana.  15:15h; Inicio por parte del equipo NBQ 2 de instrucción de descontaminación en instalaciones de la base y vehículos del BCGTAD.  15:20h: Salida del equipo NBQ 1 de regreso a la base Jaime I. 69

 16:00h: Fin movimiento suministro de alimentación a las patrullas de reconocimiento.  16:20h: Llegada del equipo NBQ 1 a la Base Jaime I  16:45h; Fin por parte del equipo NBQ 2 de la instrucción de descontaminación en instalaciones de la base y vehículos del BCGTAD.  19:15h: Fin del movimiento de las patrullas de presencia en la zona de Utiel y Sinarcas según la FRAGO 042, llegada a la Base Jaime I. REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES 70

TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Soldado González Regueral García, Samuel “Nos dirigimos hacia la localidad, para cumplimentar la misión encomendada, como agente de la autoridad, y así ayudar a garantizar la seguridad ciudadana. Al llegar, la población civil, se sintió confundida y en algunos casos asustada. Algunas personas incluso se nos acercaban y nos preguntaban que hacíamos allí. Siempre se contestaba que estamos para ayudar en lo necesario y según iban pasando las horas, su confianza hacia nosotros iba en aumento. Por muchas de las calles que pasábamos, la gente en sus balcones nos aplaudía y nos felicitaban por nuestra labor. En esos momentos, era cuando me daba cuenta que lo estábamos haciendo bien, y era gratificante saber que la población era consciente que estábamos para ayudar. Los ciudadanos demostraron responsabilidad guardando distancias de seguridad, saliendo para lo imprescindible. Fue una gran experiencia y fácil de realizar, gracias a la población civil de esta localidad, demostrando ser, ciudadanos ejemplares ante esta situación”. Soldado ÁvilaTroya, Mario Ricardo “Se desviven en agradecimientos por nuestro apoyo y nos ofrecen refrescos y café”. 71

Sábado 11 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se publica en el BOE el Real Decreto 487/2020, de 10 de abril, por el que se prorroga el Estado de Alarma (hasta el 26 de abril de 2020) declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el Estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Se recibe la FRAGO 054 “Apoyo Abastecimiento de Agua, Reconocimiento de itinerarios”. Se comienzan los trabajos para el apoyo a la OP. ZENDAL. La enfermera Isabel Zendal Gómez fue la única mujer que se embarcó en la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna contra la viruela, una campaña que expandió este remedio por América y Asia, entre 1803 y 1806 y que salvó miles de vidas. Aunque la expedición estaba liderada por el doctor Francisco Xavier Balmis, \"sin Zendal la expedición no hubiera sido posible\". Una de las tareas de Zendal fue el cuidado de los 22 niños españoles que partieron con la expedición desde La Coruña para inocular la vacuna, así como de los infantes americanos que fueron garantizando, posteriormente, la cadena de transmisión. Se trataba de la primera expedición humanitaria de ámbito universal de la historia, en la que el papel de Zendal fue clave para salvar muchas vidas. “Como no había refrigeración, la cura de la vacuna no aguantaba viajes tan largos. Había que llevarla inoculada en personas, en este caso en esos 22 niños”. La OP. ZENDAL, tiene por finalidad conocer el estado inmunológico de la población y monitorizar de forma dinámica la evolución de la infección, con el objetivo de orientar las medidas de salud pública futuras para el control del COVID 19. Se trata de una encuesta sero-epidemiológica de la infección a nivel nacional mediante extracción de sangre del dedo. Se encuestarán 30.000 hogares seleccionados en 52 provincias simultáneamente. La encuesta estará liderada por Ministerio de Sanidad que designará 600 equipos (personal civil), que serán apoyados por personal militar. Provincia Valencia 22 equipos y Castellón 10. En el nivel militar la Autoridad responsable es FUTER. Se asignan las provincias de Alicante y Valencia al MOE y la provincia de Castellón a MATRANS. 72

RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza una Actividad de Presencia y Reconocimiento (FRAGO 45) en las localidades de Nules y Burriana (Castellón), participando 38 militares y empleando 8 vehículos ligeros, 1 autobús y una furgoneta.  08:40: Salida de las patrullas de presencia en la zona de Nules y Burriana (10 vehículos con 36 Pax) según la FRAGO 045  08:30h: Salida del Jefe Cia, para reconocimiento de las zonas de Chulilla, Chelva,Tuejar.( 1 vehículo con 3 PAX)  09:51h: Llegada de las patrullas al punto de reunión en Montaña Negra.  11:30h: Inicio movimiento suministro de alimentación a las patrullas de reconocimiento  11:30: Llegada del autobús del traslado de personal de las patrullas.  13:35: Regreso del Jefe Cia, para reconocimiento de las zonas de Chulilla, Chelva,Tuejar.( 1 vehículo con 3 PAX)  15:32: Inico autobús del traslado de personal de las patrullas  17:44: Regreso del movimiento suministro de alimentación a las patrullas de reconocimiento.  18:50: Regreso de las patrullas de presencia en la zona de Nules y Burriana (10 vehículos con 36 Pax) según la FRAGO 045 REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES 73

TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Subteniente Ortega Quero, Francisco Javier “De la misma manera que en Benicarló fue efusivo el recibimiento por parte de la Guardia Civil (como en todas las poblaciones donde se han realizado reconocimientos), en Burriana fue al contrario. El recibimiento por parte del Capitán de la Compañía de la Guardia Civil fue muy frio. Fuimos recibidos a las puertas de la Casa Cuartel, subiendo a su despacho a petición de este suboficial ya que estábamos tratando temas que nada importaban a las personas que empezaban a asomarse a los balcones de los edificios próximos al cuartel (la calle era algo estrecha). Una vez en su despacho y siempre de pie, apenas pasamos del dintel de la puerta, no parando de hacernos saber lo que no podíamos hacer en su demarcación, sin dejarnos exponer la misión que nos había encomendado el mando. Llego a tal punto la situación que intuimos que nuestra presencia y misión no era bien recibida y dimos por terminada nuestra reunión y nos despedimos. De igual manera fueron tratados los Sargentos 1º Jefes de Patrulla que fueron a presentarse a dicho Capitán”. Cabo Pérez Villalba, Álvaro “Se nos ordena acudir a la población de Nules, llegando a dicha población a la hora convenida y tras la repartición de las zonas se procede a la realización de la patrulla, recibiendo un gran trato por parte de la población que nos agradecieron el esfuerzo, haciéndonos el sábado de patrulla más llevadero, la gente del pueblo cumplió el confinamiento perfectamente por lo que no tuvimos novedad alguna en dicha patrulla”. 74

Domingo 12 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se tiene información de una solicitud del Ayuntamiento de Valencia (pendiente de aprobación por MCT), para el abastecimiento de agua en diversos asentamientos de chabolas en la ciudad de Valencia, los cuales no disponen de suministro de agua, el CGTAD ha sido informado por un representante de Cruz Roja de Valencia, que en lugar de distribución del agua a cada asentamiento, como estaba previsto, se realice a un número limitado de depósitos temporales (pendientes de concretar). Esta nueva situación facilitaría bastante la ejecución del apoyo, así como mejoraría las condiciones de seguridad. Se reciben las FRAGO 056 “Reconocimiento del Centro Penitenciario de Cuenca (Cuenca) junto con el Grupo Milán”, la FRAGO 057 “Desinfección de la Residencia La Saleta de Pobla de Vallbona (Valencia)” y la FRAGO 058 “Reconocimiento del Centro Penitenciario de Picassent (Valencia)”. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD y el GLAC “Milán” realiza una Actividad de Reconocimiento (FRAGO 056) en el Centro Penitenciario de Cuenca (Cuenca), participando un total de 2 militares y empleando una furgoneta. El BCGTAD (Bg. Ruiz), BPM I (Cap. Cordellat) y el Oficial CIMIC de la Célula de Crisis (Cte. Cabrera), realizan un reconocimiento de los itinerarios entre los puntos de distribución para estar en condiciones de ejecutar la misión de MCT según lo ordenado en la FRAGO 054 “Apoyo Abastecimiento de Agua, Reconocimiento de itinerarios”. El BCGTAD realiza una Actividad de Presencia y Reconocimiento (FRAGO 047) en las localidades de Chelva, Chulilla, Calles y Tuéjar (Valencia), participando 19 militares y empleando 5 vehículos ligeros, un autobús y una furgoneta. Durante las actividades de Presencia y Reconocimiento que los batallones del CGTAD han realizado en el día de hoy, el TG. Fernando García- Vaquero Pradal, GECGTAD, realizó visitas de inspección al personal del BCGTAD desplegado en las localidades de Chelva, Chulilla, Tuejar y Calles (Valencia). Asimismo, realizó visitas de inspección al personal del BPM I desplegado en las localidades de Alcora (Castellón), Lucena del Cid (Castellón) y Valencia capital. Acompañan al GECGTAD, su Ayudante de Campo, TCol. Joaquín Vicente Barrachina Vidal y el SBMY. del CGTAD Angel Javier Brosel Alegre. 75

 08:45: Salida de las patrullas de presencia en la zona de Chelva, Chulilla, Tuejar y Calles (6 vehículos con 20 Pax) según la FRAGO 047  09:10h: Salida del Jefe Cia, para reconocimiento de las zonas de Vall d’Uxó y Almenara (1 vehículo con 2 PAX).  09:30h: Salida del equipo Apoyo 1 para reconocimiento de itinerarios en Valencia, según FRAGO 054.  10:00: Llegada de las patrullas de presencia en la zona de Chelva, Chulilla, Tuejar y Calles, a la zona de reunión.  10:00 a 12:00h: Fase teórica realizada por la Policía Militar sobre el manejo del material antidisturbios a las patrullas 1 a 4.  11:45h: Salida del jefe del equipo NBQ 1 para reconocimiento del centro penitenciario en Cuenca, según FRAGO 056, el Sargento 1º Escribano realiza la siguiente observación “Me resultó curioso ver como los presos aplaudían y vociferaban viva el Ejército mientras realizábamos la desinfección de las zonas comunes de los módulos. La directora, muy agradecida, nos pidió hacernos unas fotos para su hijo, el cual trabajaba en el ministerio de defensa como informático”.  11:45h: Inicio movimiento suministro de alimentación a las patrullas de reconocimiento.  12:00 a 13:00h: Fase práctica realizada por la Policía Militar sobre el manejo del material antidisturbios a las patrullas 1 a 4.  12:10h: Regreso del Jefe Cía., para reconocimiento de las zonas de Vall d’Uxó y Almenara  12:35h: Salida del jefe del equipo NBQ 2 para reconocimiento para la próxima desinfección de la residencia La Saleta en La Pobla de Vallbona, según FRAGO 057.  13:45h: Fin del reconocimiento de itinerarios en Valencia, del equipo Apoyo 1.  14:15h: Fin del reconocimiento de la residencia La Saleta en La Pobla de Vallbona.  16:20: Regreso del movimiento suministro de alimentación a las patrullas de reconocimiento.  17:45h: Salida del jefe del equipo NBQ 1 de regreso a la base.  17:50h: Salida de las patrullas de presencia en la zona de Chelva, Chulilla, Tuejar y Calles, de regreso a la base.  19:00h: Fin del movimiento de las patrullas de regreso a la base.  20:45h: Fin del movimiento del jefe del equipo NBQ 1 de regreso a la base. 76

REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Cabo 1º Vilanova Orduña, Josep “Salimos el domingo temprano en un Nissan Terrano. Fuimos a Capitanía a una reunión de coordinación con autoridades. Después de la misma, nos dirigimos a varios puntos de la Capital, Me llamó la atención las condiciones en las que vivían las personas que requerían estos servicios. A destacar la colaboración de los agentes que participaron en el reconocimiento y las muestras de agradecimiento de la gente que habitaba en los asentamientos”. Cabo 1º Castillejo Ordoñez, Miguel “Llegada al punto de reunión sobre las 10:15h, asignación de zonas a patrullar y listado de todos los teléfonos de contacto necesarios para el desarrollo de la patrulla. Por la mañana nada importante que reseñar por ser domingo, solo están abiertas las panaderías donde la gente respeta las distancias y las colas. Paramos a un señor mayor, que nos alega el motivo de estar fuera de su domicilio, su necesidad de andar por problemas en sus rodillas, hablamos con él explicándole el motivo del estado alarma y lo acompañamos a su domicilio. Tarde muy tranquila y de nuevo se nota la buena acogida por parte del pueblo ofreciéndonos a veces bebidas o cafés”. Sargento 1º Escribano Moya, Luis Miguel “Recibimos una cálida acogida por parte de la Directora de la prisión. Me impresionó mucho y fue una experiencia el recorrer una prisión por dentro con la directora de la misma como guía y sobre todo el hacerlo mientras los reclusos estaban a nuestro alrededor en las salas de ocio de las instalaciones por las que atravesábamos. Me resulto una visión peculiar pues no me imaginaba así la cárcel. Tal vez por ser una prisión más pequeña, parecía al menos más familiar”. 77

78

13 - 19 DE ABRIL DE 2020 79

Lunes 13 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se reciben las FRAGO 059 “Presencia y Reconocimiento en Almazora (Castellón), la FRAGO 062 “Desinfección en Mercovasa El Puig (Valencia)” y la FRAGO 066 “Desinfección Residencia Geriátrica La Pobla de Vallbona (Valencia)”. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza una Actividad de Presencia y Reconocimiento (FRAGO 051) en las localidades de Vall de Uxó y Almenara (Castellón), participando 22 militares y empleando 5 vehículos ligeros, un autobús y una furgoneta. El Pn NBQ reactivo del BCGTAD lleva a cabo una Acción de Desinfección (FRAGO 057) en la Residencia La Saleta de La Pobla de Vallbona (Valencia), participando 11 militares, un vehículo ligero, un vehículo pesado y un autobús. El Pn. NBQ preventivo del BCGTAD lleva a cabo una Acción de Desinfección (FRAGO 062) en las instalaciones de MERCOVASA en el Puig (Valencia), participando 11 militares, un vehículo ligero, un vehículo pesado y un autobús.  8:15: Salida de las patrullas de presencia en la zona de VALL DUIXO Y ALMENARA (6 vehículos con 20 Pax) según la FRAGO 051  8:30: Salida del jefe del equipo NBQ 2 para desinfección de la residencia La Saleta en La Pobla de Vallbona, según FRAGO 057.  09:55: Salida del Jefe Cia, para reconocimiento de la zona de Almazora.( 1 vehículo con 2 PAX) según FRAGO nº 59  10:43: salida del Jefe pelotón NBQ nº1 para reconocer zona de desinfección en MARCOVASA_PUIG_ Castellón  11:30: Inicio movimiento suministro de alimentación a las patrullas de reconocimiento.  12:30: Regreso del Jefe Cía, para reconocimiento de la zona de Almazora.( 1 vehículo con 2 PAX) según FRAGO nº 59  12:30: Regreso del Jefe pelotón NBQ nº1 para reconocer zona de desinfección en PUIG_ Castellón  12:48: Regreso del jefe del equipo NBQ 2 para desinfección de la residencia La Saleta en La Pobla de Vallbona, según FRAGO 057.  15:00: Salida del pelotón NBQ nº2 para la desinfección en MARCOVASA_PUIG_ Castellón  15:50: Regreso movimiento suministro de alimentación a las patrullas de reconocimiento  19:20: Regreso de las patrullas de presencia en la zona de VALL DUIXO Y ALMENARA (6 vehículos con 20 Pax) según la FRAGO 051  19:40: Regreso del pelotón NBQ nº2 para la desinfección en MARCOVASA_PUIG_ Castellón 80

REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Cabo 1º Salvador López, Vicente “La patrulla ya se encuentra habituada a las particularidades de la misión, se insiste en el control de los desplazamientos de los habitantes y en hablar con los comercios que se encuentran abiertos para ver como llevan la situación, se verifica en esos comercios que los clientes sean conocedores de las medidas de seguridad a seguir y de su estricto cumplimiento. Los ciudadanos dan continuas muestras de afecto y de aliento, nos comentan las dificultades con las que se encuentran y les damos ánimos para superar las adversidades consecuentes al estado de alarma, que estamos aquí para ayudar en lo que necesiten. Accedemos a alguna zona de la población en la que se nota una cierta falta de interés en el cumplimiento de las normas por parte de sus habitantes, un tanto marginales, pero no pasa nada estamos aquí para cumplir con la misión encomendada y así lo haremos”. Cabo 1º De la Cuesta García, Iván José “Salimos de la base a las 9:00h aproximadamente con los equipos de descontaminación. Llegamos a las 9:30h. Estuvimos alrededor de 2 horas y media en las instalaciones de la residencia. A destacar el buen trato de los funcionarios de la residencia. El director del centro al finalizar el trabajo nos agradeció efusivamente la tarea realizada”. Soldado Heredia Martínez, Salvador Manuel “Las instalaciones se encontraban dentro de un polígono industrial. Eran unas instalaciones muy grandes, y estuvimos bastante tiempo trabajando allí. Estuvo una patrulla de la Guardia Civil y se ofrecieron para ayudar en lo que hiciera falta” 81

82

Martes 14 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibió la orden de instalación de una carpa/túnel en base a tiendas modulares en la residencia de ancianos SAVIA y de un Grupo Electrógeno (GE) de respaldo para un Centro de Salud en Requena (Valencia), según la la FRAGO 068 “Instalación de Tiendas y Grupo Electrógeno en Requena (Valencia)”. También se llevo a cabo el reconocimiento del Centro Penitenciario de Picassent con vistas a la instalación de un Hospital de Campaña en su interior. Para la citada actividad, el propio centro también convocó a los responsables de sanidad pública de la Consejería de Sanidad de la CV. La reunión sirvió como inicio de un plan de contingencia en el caso de un empeoramiento de la situación en dicho Centro (en dicho momento no se tenía constancia de ningún caso positivo). 83

RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD  07:50h: Salida del movimiento para desinfección del centro penitenciario de Cuenca según FRAGO nº 55.1  09:00h: Salida de las patrullas de presencia en la zona de ALMAZORA (6 vehículos con 20 Pax) según la FRAGO 059  09:30h: Inicio movimiento para reconocimiento del centro penitenciario de Picassent según FRAGO 058  11:30h: Inicio movimiento suministro de alimentación a las patrullas de reconocimiento.  12.15h: llegada de pelotón de NBQ 1 al centro penitenciario en Cuenca.  13:10h: Inicio movimiento del equipo de apoyo I a Requena para montaje de tiendas según FRAGO.  14:20h: Llegada del equipo de reconocimiento de Picassent a la Base.  15:35h: Llegada al punto de destino en Requena del equipo de apoyo 1 al mando del Bg Belda que realiza la siguiente observación “Un vecino que vivía justo enfrente del corredor que se iba a instalar, salió de su casa con un termo de café caliente y vasos individuales y nos indicó que tomáramos todo lo que quisiéramos. Numerosos vecinos salieron a los balcones cuando finalizamos los trabajos y montamos el convoy de vuelta, gritando ¡Viva! ¡Viva! Sois los mejores al inicio del movimiento de vuelta a la base”.  16:10h Fin movimiento suministro de alimentación a las patrullas de reconocimiento.  16:20h Inicio movimiento autobús para recogida de personal de las patrullas en Almazora.  17:25h: Inicio movimiento de regreso del equipo NBQ 1 desde Cuenca.  17:50h: Inicio movimiento de regreso de las patrullas desde Almazora.  19:00h: Llegada a la Base de las patrullas desde Almazora.  19:35h: Inicio movimiento de regreso del equipo de apoyo 1 desde Requena.  20:15h: Llegada a la Base del equipo NBQ 1.  20:40h: Llegada a la Base del equipo de apoyo 1 desde Requena.  En el día de la fecha Por Orden del Teniente General se desactivan las patrullas de presencia y reconocimiento y se activan dos pelotones de descontaminación. 84

REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES 85

TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Brigada Ruiz Martín, Julio “Fuimos representantes del BCGTAD y de la Célula de Crisis de Valencia a una reunión con el director de la cárcel y representantes de la Conselleria de Sanidad del Ayto de Valencia, después de las necesidades que tenían ellos y de ofrecer nuestros recursos, nos enseñaron los diferentes pabellones y celdas, impresiona ver la vida de los internos. Al final agradecieron mucho nuestra disposición tanto el Ayto como el director de la cárcel”. Soldado Cortés Montalva, Javier “Los presos empezaron a aplaudirnos y a gritarnos: – ¡Viva la UME! A lo que nosotros respondimos: - ¡¡No somos la UME, somos el Batallón del CGTAD!! A lo que respondieron: - ¡Viva el ejército!”. 86

Cabo 1º Rodríguez Rivera, Manuel “La localidad de Almassora es un municipio situado al sureste de la provincia de Castellón de uno 26.000 habitantes. La patrulla se realiza desde las 09:30 horas a las 18:00 horas y las zonas a vigilar son mayormente zona centro de dicha población y pasando puntualmente y en menor medida por zonas de polígonos industriales ya que son estas últimas, lugares con menos movimiento de personal y el personal que se encuentra en estas zonas está trabajando en actividades permitidas. El desarrollo de las patrullas discurre sin ninguna incidencia reseñable, la población cumple por lo general con las medidas impuestas, cuando se observa alguna situación dudosa de personal que está hablando en la calle (un par de personas, etc.), se informa al respecto de que pueden estar incumpliendo las normas, la reacción de la población es positiva en el sentido de que se disuelven al momento. También se observa que hay mayor movimiento de personal (colas para compran en el supermercado, estancos, etc.) por las mañanas siendo en la tarde prácticamente nulo el movimiento de personal. La sensación que se tiene a raíz de alguna conversación mantenida y lo observado, es que la población ve con buenos ojos las funciones que estamos realizando. El personal de la patrulla actúa con cortesía y buen trato con la población civil, aunque le gustaría en algún momento tener más capacidad implicación en el sentido de que se les permitiera parar vehículos y pedir documentación para un mayor control de la población”. Brigada Rodríguez de la Fuente, José Antonio “Se realizó el montaje, para el traslado de enfermos por COVID-19 desde el centro residencial Savia al centro de día Casa Requena. La empresa de mantenimiento se volcó con nosotros consiguiendo los 400m de cable necesarios para el montaje del G.E, así como un vecino nos consiguió una línea de 50m. La dirección nos agradeció el trabajo realizado y unos vecinos nos invitaron a café y nos dieron las gracias por la labor que realizábamos, quedando muy agradecidos”. 87

Miércoles 15 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS El TCol. Jefe del BCGTAD D. Diego Rosales Hidalgo, recibe una carta de agradecimiento remitida por la Directora del Centro Penitenciario de Cuenca Dª Rosario Rubio Lillo, agradeciendo la actuación del equipo desplazado el día 14 de Abril para realizar labores de desinfección en la citada instalación. Tiene lugar la Reunión Semanal de la Célula de Crisis del CGTAD a las 13:00 en la Sala de Operaciones del CGTAD (Valencia). Este evento es presidido por el GB. Guillermo Ramirez Altozano, Jefe de la Célula de Crisis y asisten todos los miembros de la célula (permanentes y “on call”) junto a los Jefes de Batallón. Se reciben las FRAGO 072 “Desinfección en la Casa de Caridad de Valencia”, la FRAGO 077 “Transporte de Pantallas Favara – SUBDEF Valencia” y la FRAGO 078 “Reconocimiento Apoyo Abastecimiento de Agua en Valencia”. 88

RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza actividades de Desinfección (FRAGO 066) en la Residencia Geriátrico de la Comunidad Valenciana en la Pobla De Vallbona (Valencia), han participado 10, empleando un vehículo ligero, una furgoneta y un autobús. Además, continúa con la Actividad de Apoyo (FRAGO 068) mediante el transporte de material y montaje del grupo electrógeno en la Residencia “Savia” en la localidad de Requena (Valencia), han participado 8 militares empleando 2 ligeros, un Vempar con contenedor del grupo electrógeno y una grúa AT 32/35.  08:44: Salida del movimiento para desinfección de residencia geriátrica la Pobla de Valbona (valencia) según FRAGO nº 66  09:00-17:00: Instrucción de NBQ a los pelotones nº 3 y 4 en la Base Jaime I (Sgt1 Escribano)  09:30: Salida de movimiento de la grúa con un ligero a Requena.  10:00: Salida de movimiento del grupo electrógeno con un ligero a Requena al mando del Bg De La Fuente que realiza la siguiente observación “La empresa de mantenimiento de la residencia se volcó en ayudarnos a la hora de colocar las líneas y consiguiendo los 400 m de cable de 150 mm que necesitábamos. Nos faltó una línea y un vecino nos dio 50m de cable de 95 mm. La instalación no fue fácil; nos estuvo lloviendo durante todo el día. Y finalmente, Europa press realizó una entrevista y estuvo grabando el corredor instalado”.  12:54: Regreso del movimiento para desinfección de residencia geriátrica la Pobla de Valbona (valencia) según FRAGO nº 66  14:00: Regreso del movimiento de la grúa con un ligero de Requena  18:00: Regreso del movimiento del grupo electrógeno con un ligero a Requena 89

TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Soldado Riquelme Navarro, Encarnación “Nos demostraron mucho cariño en el pueblo y la Policía Local se ofreció a ayudarnos en lo que necesitáramos. Una señora Mayor nos ofreció agua”. Jueves 16 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se reciben las FRAGO 072 “Desinfección en la Cáritas en Burriana (Castellón)” y la FRAGO 081 “Desinfección en la Residencia San Sebastián de la Pobla de Vallbona (Valencia)”. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza actividades de Desinfección (FRAGO 072) en la Casa de Caridad de (Valencia), han participado 10 militares, empleando un vehículo ligero, una furgoneta y un autobús. El BCGTAD realiza una Actividad de Transporte de material sanitario (FRAGO 077) desde la población de Favara (Valencia) hasta la Subdelegación de Defensa en Valencia, han participado 5 militares empleando una furgoneta y un vehículo pesado. Se recogen en Favara 63 bolsas a 15 pantallas protectoras cada una, de las cuales se han entregado 33 bolsas a la Delegación de Defensa de Valencia, y 30 bolsas han quedado depositadas en BCGTAD a la espera de instrucciones. 90

 Incorporación del Subteniente Bochons al equipo NBQ nº 3.  08:40: Salida del reconocimiento del apoyo abastecimiento agua con la Cruz Roja no visitando los puntos físicos, así mismo se han visitado los albergues instalados en El Cabañal y en La Pechina para comprobar estado del material y ocupación. En El Cabañal no hay personal ocupando el albergue solo se proporcionan comidas y duchas, en La Pechina hay 37 PAX alojados.  08:45: Salida del movimiento transporte pantallas de Favareta a la Subdelegación de Defensa en Valencia según FRAGO nº 77.  08:55: Salida del movimiento para desinfección Casa de la Caridad en Valencia según FRAGO nº 72.  11:10: Llegada del reconocimiento del apoyo abastecimiento agua con la Cruz Roja, ha consistido en una reunión para definir las condiciones del apoyo.  12:15: Llegada del movimiento transporte de pantallas de Favara a la Subdelegación de Defensa de Valencia. Se han recogido en Favara 63 bolsas a 15 pantallas protectoras cada una, de las cuales se han entregado 33 bolsas a la Delegación de Defensa de Valencia, y 30 bolsas al BCGTAD.  14:15: Llegada del movimiento para desinfección Casa de la Caridad en Valencia según FRAGO nº 72, se ha realizado la desinfección de Albergue de 55 habitaciones, comedor social, pasillos, ascensores, sala de TV, administración, hall, residencia externa, salas de reunión, zonas exteriores, explanada, jardines, terrazas, escaleras exteriores e interiores un total de 4000 metros cuadrados. REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES Se publican Tweets en la cuenta oficial del CGTAD relativo a la instalación de la carpa entre la Residencia Geriátrica de Requena y el Centro de Salud llevada a cabo los el día 15 y 16 de abril por el BCGTAD. 91

TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Soldado Ávila Troya, Mario Ricardo “Me encontraba desinfectando con la mochila de desinfección, cuando al abrir una puerta, una residente se asustó y al ver que éramos nosotros, soltó un suspiro y alabó nuestra labor diciendo que muchas gracias por el trabajo tan importante y bien hecho que estábamos realizando”. Soldado Olmo Bravo, Antonio José “Al poco de llegar y mientras estamos desplegando nuestros medios, la Directora del Centro dice: - ¡Madre mía, que despliegue! Cuando vinieron a desinfectar los de la UME no Montaron nada...” Cabo 1º Almerich Chuliá, Rogelio Desiderio “Salimos pronto de la Base de Bétera. Me sorprendieron las medidas de higiene y desinfección que tenían en aquella nave. El encargado amablemente accedió a enseñarnos el proceso de fabricación de las protecciones. Hicieron una cadena humana para ayudarnos con la carga”. Brigada Ruiz Martín, Julio “Era la segunda reunión entre Ayto. Cruz Roja y Ejercito y todavía había falta de coordinación con el Ayto., volvimos a visitar varios asentamientos”. Viernes 17 de abril de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe la FRAGO 084 “Desinfección en la Case de Caridad en Benicalap (Valencia)”. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza actividades de Desinfección (FRAGO 076) en Caritas de Burriana (Castellón), han participado 10 militares, empleando un vehículo ligero, una furgoneta y un autobús.  Incorporación del Brigada Trujillo al equipo NBQ nº 4.  08:40: Salida del movimiento para desinfección de residencia de caritas Burriana, Valencia según FRAGO nº 76  09:00-14:00: Instrucción de NBQ a los pelotones n º 3 y nº 4 en la Base militar Jaime I ( Bétera) 92


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook