RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza una reiteración de esfuerzo en aguadas en cumplimiento de la FRAGO 094, se realiza la reposición de agua en cuatro puntos del extrarradio de Valencia (Camino viejo de Torrente, Entrada gallineta, Pare Presentat y Entrada Pedrós) suministrando un total de 7000 l. En la actividad participan un total de 4 militares y utilizando un vehículo ligero y camión aljibe. Los movimientos del convoy han sido escoltados por miembros del CNP y durante la ejecución de la aguada también. 08:30: Salida del movimiento de distribución de agua a Valencia (2 vehículos con 4 PAX) según FRAGO n º 94. 12:10: Llegada del movimiento de distribución de agua a Valencia (Sólo camión aljibe con 2 PAX) según FRAGO n º 94. Uno de los depósitos de entrada Pedros ha recibido un navajazo por donde pierde agua. REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES El periódico Las Provincias publica el siguiente artículo de opinión del TG. García- Vaquero: Covid-19 y seguridad FERNANDO GARCÍA-VAQUERO Teniente general. Jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad “En la Operación BALMIS, las Fuerzas Armadas (FAS) han llevado a cabo a lo largo de toda la geografía nacional, unas 18.000 intervenciones de todo tipo. En la Comunidad Valenciana, se han realizado unas 230 misiones de presencia; unas 2.100 desinfecciones; apoyos diversos como montaje de albergues, aguadas, transporte de material, etc. Para nosotros ha supuesto, en primer lugar, una gran responsabilidad; después un inmenso orgullo por tener la posibilidad de ser útiles a los españoles; finalmente, una emoción intensa por el cariño recibido por parte de la población, nuestro pueblo, del que formamos parte. Sin embargo, hay que hablar ahora del futuro, sin alarmismos. ¿El Covid-19 va a cambiar el mundo y su seguridad? ¿Nada será como antes? Preguntas difíciles de responder sin duda. Epidemias similares las ha habido, entre otras, la plaga de Justiniano (541-750), la peste negra (1347-1353), la gripe española (1918-1920). Sus efectos fueron diversos. Pero no se deben juzgar aquellos contextos con los «ojos de ahora». Entre otras cosas, entonces, no existían redes sociales. La crisis del Covid-19 ha irrumpido en plena reconfiguración del orden mundial. Un mundo basado en el multilateralismo, la globalización, en un complejo sistema de interdependencias económicas, auténtico Talón de Aquiles; un mundo donde el cambio climático es factor determinante, la transformación digital es una realidad o los desequilibrios demográficos son manifiestos; un mundo en evolución hacia la multipolaridad 143
o, al contrario, hacia el 'cero polar', con riesgos y desafíos que precisan respuestas globales. Este mundo, sigue a gran velocidad, envuelto en parámetros nuevos, y, nos guste o no, aparecen horizontes de crisis. Puede ocurrir que el COVID-19 acelere o ralentice algunos, todos o ninguno de esos procesos. Nadie lo puede saber, pero algo se intuye. ¿Qué ocurrió tras el 11-S o la crisis de 2008? Cambiaron cosas y nos adaptamos, seguimos siendo felices. Ahora añoramos esa felicidad. La Ley 36/15 de la Seguridad Nacional, fundamentada en la Defensa Nacional, establece ámbitos de especial interés, entre otros, la ciberseguridad, la seguridad económica, la energética, la sanitaria, el medio ambiente. Todo ello, junto a amenazas y desafíos, es descrito en la Estrategia de Seguridad Nacional de 2017. Sin seguridad no hay desarrollo ni bienestar y afecta a todos los ámbitos. Se confirma una crisis económica. La recuperación podría seguir un patrón en V (rápida) o más lento (U, L). Pero el turismo, la aviación, la hostelería se vislumbran entre los más afectados. El comercio mundial también, pues es posible que los Estados tiendan a disponer de reservas estratégicas propias antes que confiarlo a un proveedor externo. De lo económico podrían derivarse crisis sociales e incluso políticas, pues se adivinan mayor pobreza, migraciones, brotes xenófobos, generando inestabilidades que, en zonas menos desarrolladas como el Sahel, pueden ser aprovechadas por grupos terroristas. (¿'coronayihad'?). El resto de amenazas y desafíos siguen ahí, no debemos olvidarlos. No se puede perder la visión estratégica. Cualquier vacío geopolítico es inmediatamente ocupado. De ahí la necesidad prioritaria de que vuelva lo antes posible la normalidad en el concierto internacional. Es cierto que organizaciones como la ONU, la UE, la OTAN, han tenido poca visibilidad. Lógico, pues dependen de la voluntad de sus miembros. Pero se mantienen. La OTAN dispone de sus capacidades operativas plenamente listas. Puede que incluso el Covid-19 haya sido útil para aclarar el liderazgo mundial, uno más cooperativo que el actual de confrontación entre EEUU, China, y, Europa como campo de batalla. En el ámbito tecnológico, se ha producido un salto, un gran salto. Las redes sociales, el teletrabajo ya forman parte de nuestras vidas. También la desinformación, y en cierto modo, los límites a la privacidad, en donde existen serias competiciones (5G, big data). En resumen, lo único cierto es la incertidumbre a la que nos enfrentamos. Hay que prepararse en elmarco amplio de la seguridad nacional y multinacional, donde sin duda las FAS tienen un serio papel que no se puede improvisar. El Covid-19 ha puesto en evidencia los riesgos de la globalización, tal vez no produzca un cambio drástico, pero algo si cambiará. Seguro. Lo que hay que evitar es que esta crisis sanitaria conduzca a un problema de seguridad o algo parecido, en España y fuera de ella.” TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Soldado Ondo Asue, Andres-Ndong “Recibimos la orden de salir temprano, y nos dirigimos a los puntos establecidos. Me sorprendió el estado en el que viven estas personas y a pesar de ello lo felices que son. Como anécdota nos encontramos uno de los depósitos agujereado”. 144
Viernes 15 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de GECGTAD con asunto: OP BALMIS. A través de este mensaje el TG. Fernando García-Vaquero Pradal se dirige a toda su Unidad de la siguiente manera: \"Durante las últimas semanas nos hemos enfrentado a un enemigo silencioso que ataca a nuestra sociedad, a nuestros seres queridos. Como militares hemos sido requeridos a luchar contra él con procedimientos que hemos tenido que mejorar o incluso desarrollar bajo una enorme presión. Todos los miembros del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad / NRDC-ESP, del Batallón del Cuartel General y del Batallón de Policía Militar I habéis dado muestra de iniciativa, asunción de riesgos, disciplina, amor al servicio y un gran respeto a nuestros ciudadanos a los que servimos con gran orgullo e ilusión. Con ello, habéis mejorado la vida de los españoles, les habéis dado seguridad pues han sido conscientes de que siempre tendrán a su Ejército disponible, habéis contribuido a salvar vidas y habéis mejorado la imagen de nuestras Fuerzas Armadas y de nuestro Ejército de Tierra. Por ello quiero felicitaros por vuestro comportamiento y por el grado de cumplimiento alcanzado de la misión; os exhorto a que sigáis en la misma línea y a manteneros alerta durante las semanas venideras, sin dar pie a ningún tipo de relajación.\" RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza actividades de Desinfección (FRAGO 119) en la Residencia San Lorenzo de Brindis en Massamagrell (Valencia). En la actividad han participado 16 militares, empleando 6 vehículos ligeros y una furgoneta. Las desinfección se realiza por la tarde a partir de las 16:30 porque durante toda la mañana se les está realizando la prueba PCR tanto a residentes como personal laboral. Para poder realizar la desinfección se ha procedido a sacar a todos los residentes al exterior de la residencia, confinándolos en un campo de futbol anexo donde permanecen mientras se realizan las labores de desinfección (aproximadamente unas 2 h). 15:40: Salida del movimiento del equipo de NBQ nº 3 Bg Trujillo para realizar desinfección preventiva en la residencia San Lorenzo de Brindis en la localidad de Massmagrell (Valencia) y equipo del Sgt1 Escribano para realizar desinfección reactiva. 19:00: Regreso del movimiento del equipo de NBQ nº 3 Bg Trujillo para realizar desinfección preventiva en la residencia San Lorenzo de Brindis en la localidad de Massmagrell (Valencia) y equipo del Sgt1 Escribano para realizar desinfección reactiva. 145
REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES Se publica un Tweet en la cuenta oficial del CGTAD en el que se publica un video relativo a cómo trabaja el CGTAD en la OP. BALMIS en apoyo de la población donde solicitan las autoridades de la Comunitat Valenciana, significando el tipo de actividades que las Unidades del CGTAD desarrollan en beneficio del bienestar y segurida de la población. TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Cabo 1º Sanz Moreno, Óscar “Un residente con problemas mentales se me acerca para preguntarnos de donde veníamos, que él había hecho la mili en artillería y amablemente se le dice de donde somos y seguimos nuestro trabajo”. 146
Cabo 1º Parra Fernandez, Pedro “Nos avisaron el día de antes por la noche sobre las 21:30 para realizar la descontaminación de una residencia al día siguiente en Massamagrell. Sobre las 13:30 estuvimos en la Base, comimos, preparamos material y salimos. Durante toda la mañana habían estado haciendo test al personal residente y por eso no se hizo por la mañana. Cuando llegamos allí había bastante seguridad, nos confundieron con la UME, nos atendió el jefe de área y empezamos a montar lo que había que hacer. Hicimos una descontaminación reactiva y otra preventiva. Ellos no venían con nosotros, pero estaban pendientes de guiarnos. Tenían un paciente positivo que había sido evacuado, pero la habitación estaba cerrada bajo llave. La nebulizamos. Mi experiencia es que con el tiempo hemos mejorado y aplicado lecciones aprendidas en la ejecución. Para mí ha sido un orgullo participar y lo más importante ha sido el compañerismo que va más allá del empleo y de la jerarquía que se forja en el día a día y se fortalece en las vivencias de la Unidad.” Sábado 16 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se continúa con las actividades de seguimiento de la Operación y con las tareas de documentación. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de la fecha no se ha realizado ninguna actividad fuera de la base por parte del BCGTAD. Domingo 17 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe la FRAGO 120 “Desinfección de Centro Mixto Residencia en Ayora (Valencia)”. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de la fecha no se ha realizado ninguna actividad fuera de la base por parte del BCGTAD. 147
18 - 24 MAYO 2020 148
Lunes 18 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se publica en el BOD la Instrucción 19/2020, de 14 de mayo, de la Ministra de Defensa, por la que se autoriza el desplazamiento del personal que participa en actividades extraordinarias para hacer frente al COVID-19 entre el municipio de destino y el municipio donde se encuentre su domicilio familiar. Se publica en el BOD la Resolución 430/07165/20, de 17 de mayo, del Subsecretario de Defensa, sobre la adopción de medidas relativas al personal militar destinado en los Ejércitos y la Armada, así como en el Estado Mayor de la Defensa y la Unidad Militar de Emergencias, con motivo de la aprobación del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de EME con asunto: OP BALMIS. Distribución de test rápidos de COVID-19. En el mensaje se establecen las prioridades para la toma de muestras del personal participante en la OP. BALMIS. Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de con asunto: Criterios de utilización y distribución de test rápidos de anticuerpos COVID-19. En el mensaje se remiten criterios de realización y distribución de test rápidos de anticuerpos de COVID-19. Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de MCT con asunto: Criterios de utilización y distribución de test rápidos de anticuerpos COVID-19. Como continuación al mensaje anterior se significa que los Servicios Sanitarios de las UCO,s serán los encargados de la coordinación y toma de muestras. El personal sanitario utilizará equipo de protección individual adecuados para esta actividad. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD Se supervisa el material desplegado en los albergues de la Petxina y el Cabañal. Se realiza una desinfección preventiva por parte del pelotón NBQ 3 en el Ac Santo Domingo. 15:00: Inicio movimiento del pelotón nº 2 Bg Blasco de NBQ para desinfección del Ac Santo Domingo. 10:00: Salida del movimiento BG Ruiz para supervisión del material de los albergues de Petxina y Cabañal. 11:45: Regreso del movimiento BG Ruiz para supervisión del material de los albergues de Petxina y Cabañal, informa que no hay novedades significativas (32 pax en la Petxina y 0 pax en Cabañal). 17:30: Regreso del movimiento del pelotón nº 2 Bg Blasco de NBQ para desinfección del Ac Santo Domingo 149
Martes 19 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de MCT con asunto: OP BALMIS. Modelo Informe Post Misión descontaminación reactiva. Adjunto se recibe modelo de informe Post Misión para emplear y remitir a MCT tras la ejecución de descontaminaciones reactivas. Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de MCT (Ref. D-ET-FU-50030001-E-20- 006064) con asunto: Rm: Rdo. Criterios de utilización y distribución de test rápidos de anticuerpos COVID-19. Se rectifica el mensaje recibido SIMENDEF de MCT de fecha 18MAY2020 en el sentido que los test de diagnóstico rápido se realizaran a personal asintomático. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de la fecha no se ha realizado ninguna actividad fuera de la base por parte del BCGTAD. Miércoles 20 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se publica en el BOE la Orden SND/422/2020, de 19 de mayo, por la que se regulan las condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de MADOC con asunto: Rdo. Guía de USAREUR adaptación Adto. Colectivo a COVID 19. Se recibe guía elaborada por el 7ATC (USAREUR) sobre cómo llevar a cabo el adiestramiento colectivo en la situación actual en relación al COVID-19. Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de MCT con asunto: OP. BALMIS Declaración de área desinfectada. En cumplimiento de la orden del CMOPS, desde el día de la fecha en adelante no se entregará copia de la declaración de desinfección (Apéndice 5 \"Declaración de Área Desinfectada\" del Anexo \"U\" NBQ de la OPORD del MCT) a las instalaciones donde se lleve a cabo la citada tarea. En el caso de que el solicitante la requiera, se le informará que pondrán requerirla a través de la Delegación del Gobierno. 150
Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de MCT con asunto: OP BALMIS. Confidencialidad resultados test rápidos de COVID-19. Se solicita que se comunique a las Unidades Subordinadas que los resultados de los test rápidos son de carácter confidencial, y por tanto deberá tener el debido tratamiento y consideración por parte de los servicios sanitarios, Jefes de Unidad y las respectivas unidades administrativas. Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de MCT con asunto: Directiva 03/20 Medidas durante el plan de transición hacia una nueva normalidad en el ámbito del Ejército de Tierra. Anexo al mensaje se recibe la mencionada directiva. Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de con asunto: OP BALMIS redistribución de test rápidos de anticuerpos COVID-19. Por el citado mensaje se asignan ocho (8) test al CGTAD para el BCGTAD. Se recibe la FRAGO 120 “Desinfección Centro Mixto Residencia Ayora en Ayora (Valencia)”. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de la fecha no se ha realizado ninguna actividad fuera de la base por parte del BCGTAD. Jueves 21 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe la FRAGO 121 “Desinfección Residencia Savia en el Barrio de Campanar (Valencia)”. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza actividades de Desinfección (FRAGO 120) en el Centro Mixto Residencia Áyora en Áyora (Valencia). En la actividad han participado 16 militares, empleando 2 vehículos ligeros, un vehículo pesado y dos furgonetas. El pelotón NBQ ha sido grabado durante 5 minutos por ALMA TV, televisión local de Ayora, mientras realizaban la desinfección de las zonas exteriores de la residencia. 09:30: Salida del movimiento del equipo de NBQ Bg Blasco para realizar desinfección preventiva en el centro mixto residencia en la localidad de Ayora (Valencia) y equipo del Sgt1 Escribano para realizar desinfección reactiva según FRAGO nº 120. 13:20: Fin de actividades de la desinfección reactiva según FRAGO nº 120. 15:18: Regreso del movimiento del equipo de NBQ Bg Blasco para realizar desinfección preventiva en el centro mixto residencia en la localidad de Ayora 151
(Valencia) y equipo del Sgt1 Escribano para realizar desinfección reactiva según FRAGO nº 120. TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Soldado Olmo Bravo, Antoni José “Una mujer empezó a decirnos que éramos los mejores, que cuántos éramos que nos iba hacer una paella y nos la bajaba y se puso a aplaudirnos y a decirnos: – ¡Viva el Ejercito!”. Cabo 1º De La Cuesta García, Iván José “Nos agradó especialmente el ofrecimiento de una mujer a prepararnos una Paella Valenciana, insistiendo, no paraba de decir: «Sois muy Grandes»”. Soldado Riquelme Navarro, Encarnación “Me gustaría reseñar el cariño también demostrado por parte de la Policía Local de Ayora al ofrecernos su ayuda e incluso sus dependencias para tomar café, descansar o lo que fuese necesario”. 152
Viernes 22 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS El Ayuntamiento de Valencia ha informado hoy que el Albergue de La Pechina de Valencia, lugar donde el BCGTAD mantiene uno de los apoyos permanentes, se ha desactivado. CGTAD va a solicitar autorización a MCT para desmontar, descontaminar y retirar el material de campamento cedido a este centro. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza actividades de Desinfección (FRAGO 121) en la Residencia Savia del Barrio de Campanar (Valencia). En la actividad han participado 10 militares, empleando un vehículo pesado y dos furgonetas. Durante la desinfección se presencia la evacuación de un residente que permanecía aislado con un positivo en COVID 19. 08:38: Salida del movimiento del equipo de NBQ Bg Blasco para realizar desinfección reactiva en la Residencia SAVIA de Campanar (Valencia) y equipo del Sgt1 Escribano para realizar desinfección reactiva según FRAGO nº 121. 11:00: Fin de actividades de la desinfección reactiva según FRAGO nº 121. 11:30: Regreso del movimiento del equipo de NBQ Bg Blasco para realizar desinfección reactiva en la residencia SAVIA de Campanar (Valencia) y equipo del Sgt1 Escribano para realizar desinfección reactiva según FRAGO nº 121. REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES En el día de ayer, la televisión local de Ayora, ALMA TV, grabó durante 5 minutos al Pn NBQ del BCGTAD mientras realizaba la desinfección de las zonas exteriores de la Residencia de la citada población. Se ha establecido contacto con la cadena de televisión por parte de la Oficina de Comunicación del CGTAD y han informado que las imágenes se emitirán en los informativos de Ayora del día de hoy. TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Soldado Quishpe, Pilaluisa, César Efraín “Mientras nos dirigimos a la entrada de la residencia equipados con los EPI una mujer y su hijo esperan para preguntar si cuando acabemos podrán fotografiarse con nosotros que a su hijo le hace mucha ilusión”. 153
Soldado Del Rio Lunar, José Antonio “Empezamos a desinfectar la residencia de Campanar y eran continuas muestras de cariño por parte del personal trabajador de la residencia, sus palabras eran tales como: Muchas gracias por la labor que realizáis y por dar la cara por ellos sin pedir nada de nada a cambio, siempre con una sonrisa y sin escatimar en el trabajo a realizar”. Sábado 23 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se publica en el BOE el Real Decreto 537/2020, de 22 de mayo, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (Hasta el 7 de junio). Se publica la Orden SND/439/2020, de 23 de mayo, por la que se prorrogan los controles en las fronteras interiores terrestres, aéreas y marítimas con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Se publica la Orden SND/440/2020, de 23 de mayo, por la que se modifican diversas órdenes para una mejor gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 en aplicación del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. Se recibe la FRAGO 122 “Desmontaje de material de campaña del albergue La Pechina (Valencia)”. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de la fecha no se ha realizado ninguna actividad fuera de la base por parte del BCGTAD. 154
Domingo 24 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se publica en el BOE la Orden SND/442/2020, de 23 de mayo, por la que se modifica la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad y la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD Se continúa con las actividades de seguimiento de la Operación y con las tareas de documentación. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de la fecha no se ha realizado ninguna actividad fuera de la base por parte del BCGTAD. 155
25 - 31 MAYO 2020 156
Lunes 25 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de MCT con asunto: OPORD MCT Cambio 1. Anexado al mensaje se recibe la OPORD modificada que incluye cambios en su cuerpo y en varios anexos de la misma. Los cambios reflejados entrarán en vigor a las 260001MAY20. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza una reiteración de esfuerzo en aguadas en cumplimiento de la FRAGO 094, se realiza la reposición de agua en cuatro puntos del extrarradio de Valencia (Camino viejo de Torrente, Entrada gallineta, Pare Presentat y Entrada Pedrós) suministrando un total de 9000 l. En la actividad participan un total de 4 militares y utilizando un vehículo ligero y camión aljibe. Los movimientos del convoy y la ejecución de la aguada han sido realizados con escolta por parte de miembros del CNP. El BCGTAD realiza actividades de Desinfección (FRAGO 122) en el complejo deportivo (albergue) de la Pechina (Valencia). Estas actividades son previas a la recogida del material que se efectuará el dia 27 de mayo. En la actividad han participado 10 militares, empleando un vehículo pesado y dos furgonetas. 08:30: Salida del movimiento de distribución de agua a Valencia (2 vehículos con 4 PAX) según FRAGO n º 94. 14:00: Llegada del movimiento de distribución de agua a Valencia (Sólo camión aljibe con 4 PAX) según FRAGO n º 94. 14:30: Salida del movimiento del equipo de NBQ Bg Blasco para realizar desinfección preventiva en el albergue la Petxina. 18:00: Regreso del movimiento del equipo de NBQ Bg Blasco para realizar desinfección preventiva en el albergue la Petxina. TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Cabo Rodrigo Moreno, José Luis “Al estar desinfectando los pasillos y el polideportivo, el responsable del pabellón nos contaba su experiencia con el personal necesitado que había utilizado las instalaciones, a la vez que nos ofrecía la utilización de las piscinas, para que al terminar nuestro trabajo nos diéramos un baño, dado el calor que hacía allí adentro, nosotros se lo agradecimos, pero le dijimos que no era posible”. 157
Soldado 1ª García Fuentes, José María “El 25 de mayo fuimos a los puntos ya establecidos. Tuvimos un contratiempo con la cisterna aljibe que fue subsanado por el equipo de mecánicos de recuperación. Fue un día bastante caluroso. Los contenedores nos los encontramos limpios y solo tenemos que llenarlos. Esto hace que nuestra tarea sea rápida y eficaz”. Martes 26 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de con asunto: URGENTE. Declaración Luto Oficial. El Consejo de Ministros declarada luto oficial por los fallecidos como consecuencia de la pandemia COVID-19, desde las 00:00 horas del día 27 de mayo de 2020 hasta las 00:00 horas del día 6 de junio de 2020. Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de SEJEME con asunto: Luto Oficial – Minuto de Silencio. En el mensaje se ordena que el día 27 de mayo a las 12:00 horas se mantenga un minuto de silencio en memoria de los fallecidos en todas las UCO,s. 158
RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El Equipo de Desinfección – Desinsectación y Desratización (DDD) del Servicio Veterinario de la USBA General Almirante de Marines realiza actividades de Desinsectación del material de campamento (FRAGO 122) en el complejo deportivo (albergue) de la Pechina (Valencia). Estas actividades son previas a la recogida del material que se efectuará mañana 27 de mayo. Personal del BCGTAD les acompaña para enlazar con los responsables del albergue de la Pechina, asi como para supervisar el material de este albergue y el Cabañal. Se supervisa el material del BCGTAD desplegado en Requena. 09:20: Salida del movimiento BG Ruiz para supervisión del material de los albergues de Petxina y Cabañal. 09:30: Salida de BG De la Fuente y BG Belda para supervisión del material del BCGTAD en Requena. 10:30: El BG Ruiz acompaña a la Teniente Coronel Lázaro Veterinario de la IGE para presentarle al encargado del albergue y el encargado de mantenimiento. 12:30: Regreso del BG De la Fuente y BG Belda para supervisión del material del BCGTAD en Requena. 12:15: Regreso del movimiento BG Ruiz para supervisión del material de los albergues de Petxina y Cabañal. Miércoles 27 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de SEJEME (Ref. D-ET-FU-50030001-E-20- 006421) con asunto: Procedimiento de registro de datos epidemiológicos de los test de anticuerpos. En el mensaje se remiten directrices y las fichas necesarias para cumplimentar el procedimiento y proceder a la recogida y remisión de los datos epidemiológicos procedentes de las pruebas de anticuerpos realizadas en las UCO del ET. Se publica en el BOE la Orden SND/445/2020, de 26 de mayo, por la que se modifica la Orden SND/271/2020, de 19 de marzo, por la que se establecen instrucciones sobre gestión de residuos en la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. 159
Se publica en el BOE el Real Decreto 538/2020, de 26 de mayo, por el que se declara luto oficial por los fallecidos como consecuencia de la pandemia COVID-19. Se declara luto oficial desde las 00:00 horas del día 27 de mayo de 2020 hasta las 00:00 horas del día 6 de junio de 2020. 160
RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza actividades de Recogida de material de campamento (FRAGO 122) en el complejo deportivo (albergue) de la Pechina (Valencia). En la actividad han participado 22 militares, empleando dos vehículos pesados, dos furgonetas y un autobús. Durante la actividad, la cadena autonómica à Punt ha realizado una entrevista al TCol. DiegoRosales Hidalgo. 08:20: Salida del movimiento BG Ruiz para el desmontaje del material del albergue de la Petxina en Valencia. 11:50: Llegada del movimiento BG Ruiz para el desmontaje del material del albergue de la Petxina en Valencia. REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES Con motivo de la recogida de material de campamento en el polideportivo de la Pechina (Valencia) la cadena autonómica à Punt realiza una entrevista al TCol Diego Rosales Hidalgo que se emitirá en los informativos del día. 161
Jueves 28 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de JEM CGTAD con asunto: Actualización declaración de personal vulnerable COVID-19. Debido a la actualización de las \"Medidas de actuación para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales frente a la exposición SARS-CoV-2\", de 22 de mayo de 2020, se amplía el cuadro de patologías y/o condición biológica a tener en cuenta para cumplimentar la actuación frente a la exposición del SARS- CoV-2 en la reincorporación presencial del personal del Ministerio de Defensa. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de la fecha no se ha realizado ninguna actividad fuera de la base por parte del BCGTAD. Viernes 29 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se continúa con las actividades de seguimiento de la Operación y con las tareas de documentación. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de la fecha no se ha realizado ninguna actividad fuera de la base por parte del BCGTAD. Sábado 30 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se continúa con las actividades de seguimiento de la Operación y con las tareas de documentación. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de la fecha no se ha realizado ninguna actividad fuera de la base por parte del BCGTAD. 162
Domingo 31 de mayo de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se continúa con las actividades de seguimiento de la Operación y con las tareas de documentación. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de la fecha no se ha realizado ninguna actividad fuera de la base por parte del BCGTAD. REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES El periódico Las Provincias publica el artículo: “Más de 600 personas malviven en 34 poblados de chabolas en Valencia”. Ilustra el artículo una fotografía en la que se muestra las labores de aprovisionamiento de agua que el BCGTAD está realizando en los poblados de personas vulnerables. El mismo artículo se publica en la web del periódico. En la misma web, también publica el artículo “El Ayuntamiento de Valencia reparte hasta once depósitos de agua en las chabolas”, referenciando al apoyo que el Ejército (BCGTAD) ha realizado. 163
01 - 21 JUNIO 2020 164
Lunes 01 de junio de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se continúa con las actividades de seguimiento de la Operación y con las tareas de documentación. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD ha llevado a cabo una revisión del estado del material de campamento desplegado en apoyo permanente a las AACC en la Residencia y Centro de día de Requena (Valencia) y en las instalaciones (albergue) en el barrio del Cabañal de Valencia. 10:00: Salida del BG De la Fuente y BG Belda para supervisión del material del BCGTAD en Requena. 10:30: Salida del movimiento BG Ruiz para supervisión del material del albergue en el Cabañal. 12:00: Regreso del movimiento BG Ruiz para supervisión del material del albergue en el Cabañal. 12:15: Regreso del BG De la Fuente y BG Belda para supervisión del material del BCGTAD en Requena. REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES El periódico Levante publica el artículo: “La Petxina, de albergue a centro deportivo otra vez”. En el artículo se referencia a las tareas de desmontaje de los apoyos de material de campamento que el BCGTAD realizó el pasado miércoles día 27 de mayo. Martes 02 de junio de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe la FRAGO 123 “Transporte de camas desde el Centro Logístico de Manises (Valencia) a Onda (Castellón)”. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de la fecha no se ha realizado ninguna actividad fuera de la base por parte del BCGTAD. 165
Miércoles 03 de junio de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se continúa con las actividades de seguimiento de la Operación y con las tareas de documentación. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de la fecha no se ha realizado ninguna actividad fuera de la base por parte del BCGTAD. Jueves 04 de junio de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe un mensaje vía email de la Subdelegación del Gobierno por el cual se manifiesta lo siguiente: “El Centro de Día de Requena debe quedar operativo más allá de la duración del Estado de Alarma sin poder determinar fecha de repliegue del material, ya que dependerá de la evolución epidemiológica y situación en las residencias de mayores. Al estar operativo el Centro de Día (Residencia Departamental- Centro de Día) como dispositivo alternativo, permite que las residencias no tengan ningún enfermo de COVID-19 ingresado en ellas. En la actualidad permanecen en el centro, 14 pacientes afectados de la COVID-19, pertenecientes a las residencias del departamento de salud de Requena. Referente al apoyo para el transporte y suministro de agua potable a zonas más desfavorecidas que se realiza con carácter puntual, indica la necesidad de que se mantengan.” CGTAD informa que en relación al transporte que se tenía previsto realizar mañana 5 de junio del material incautado por el CNP (camas geriátricas) desde un almacén logístico de Manises (Valencia) hasta la localidad de Onda (Castellón), el solicitante del apoyo (representante de la Consellería de Sanidad y Salud Pública) ha requerido aplazarlo hasta que se clarifiquen los términos del mismo. En concreto, ha manifestado la necesidad de conocer la situación judicial del material a trasladar ya que no le consta, pero es muy probable, que esté sujeto a un procedimiento judicial y por lo tanto no sea posible trasladar el material sin orden judicial. Por otro lado, el POC del apoyo ha comunicado que el potencial receptor del material no está en condiciones de hacerse cargo del mismo al no disponer de local para almacenar las citadas camas por haber caducado el alquiler del almacén de procedencia. A petición de la autoridad civil solicitante queda suspendido el apoyo que se volverá a activar tan pronto como se den las condiciones para ello. Se pone en suspenso la FRAGO 123. 166
RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza una reiteración de esfuerzo en aguadas en cumplimiento de la FRAGO 094, se realiza la reposición de agua en cuatro puntos del extrarradio de Valencia (Camino viejo de Torrente, Entrada gallineta, Pare Presentat y Entrada Pedrós) suministrando un total de 4600 l. En la actividad participan un total de 4 militares y utilizando un vehículo ligero y camión aljibe. Durante la ejecución y movimientos, el convoy ha sido escoltado por miembros del CNP. Al llegar a algunos de los puntos, se ha constatado que los depósitos estaban medio llenos por lo que por parte de la empresa responsable del mantenimiento de los mismos “OBREMO”, solo se ha podido medir el PH del agua, no pudiendo realizar la desinfección de los depósitos previo al llenado. 08:05: Salida del movimiento de distribución de agua a Valencia (2 vehículos con 4 PAX) según FRAGO n º 94. 12:50: Llegada del movimiento de distribución de agua a Valencia (Sólo camión aljibe con 4 PAX) según FRAGO n º 94. REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Cabo 1º Vilanova Orduña, Josep “A diferencia de las anteriores aguadas, las asociaciones que antes abastecían a los puntos que tenemosasignados están empezando a redistribuir el agua como antes del inicio de la pandemia. Esto hace quetengamos que abastecer con menos litros de agua y la misión es aún más rápida. Seguimos observandola gratitud de la gente por nuestro servicio, a pesar de que parece que todo vuelve a la normalidad.” 167
Viernes 05 de junio de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se continúa con las actividades de seguimiento de la Operación y con las tareas de documentación. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de la fecha no se ha realizado ninguna actividad fuera de la base por parte del BCGTAD. REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES El periódico Las Provincias publica el artículo: “El albergue del polideportivo del Cabanyal seguirá montado hasta que acabe el estado de alarma”. En el artículo se referencia al apoyo que el BCGTAD está prestando con material de campamento para el albergue destinado a personas vulnerables. Sábado 06 de junio de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se publica en el BOE el RD. 555/2020, de 5 de junio, por el que se prorroga el estado de alarma (hasta las 00:00 del 21JUN20) declarado por el RD. 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de la fecha no se ha realizado ninguna actividad fuera de la base por parte del BCGTAD. 168
Domingo 07 de junio de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se continúa con las actividades de seguimiento de la Operación y con las tareas de documentación. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de la fecha no se ha realizado ninguna actividad fuera de la base por parte del BCGTAD. Lunes 08 de junio de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se publica en el BOD la Orden Ministerial 21/2020, de 8 de junio, por la que se autoriza el desplazamiento de los miembros de las Fuerzas Armadas desde la localidad de destino hasta la localidad donde se encuentre el domicilio habitual, temporal o familiar. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de la fecha no se ha realizado ninguna actividad fuera de la base por parte del BCGTAD. Martes 09 de junio de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se continúa con las actividades de seguimiento de la Operación y con las tareas de documentación. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD ha llevado a cabo la revisión periódica del estado de los apoyos permanentes con material de campamento que el CGTAD todavía mantiene activos (Centro de Día y Residencia de Requena - Valencia y Polideportivo-albergue “El Cabañal” en Valencia). Respecto al Polideportivo – albergue, al estar el centro cerrado, no se ha podido entrar y revisar el estado del material. 09:00: Salida del movimiento BG Ruiz para supervisión del material del albergue en el Cabañal. 09:30: Salida del BG De la Fuente y BG Belda para supervisión del material del BCGTAD en Requena. 11:00: Regreso del movimiento BG Ruiz para supervisión del material del albergue en el Cabañal. 169
12:15: Regreso del BG De la Fuente y BG Belda para supervisión del material del BCGTAD en Requena. Miércoles 10 de junio de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se publica en el BOE el Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. CGTAD informa que se ha establecido contacto con la Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Valencia al objeto de coordinar la apertura del Polideportivo del Cabañal el próximo lunes día 15 de junio para poder realizar la revisión periódica del material de campamento instalado en dichas instalaciones. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de la fecha no se ha realizado ninguna actividad fuera de la base por parte del BCGTAD. Jueves 11 de junio de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se continúa con las actividades de seguimiento de la Operación y con las tareas de documentación. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de la fecha no se ha realizado ninguna actividad fuera de la base por parte del BCGTAD. Viernes 12 de junio de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de MCT con asunto: OP BALMIS distribución test rápidos BALMIS asignados al MCT. Por el citado mensaje se asignan 39 test al CGTAD para el BCGTAD, de los cuales 7 serán realizados en personal participante en descontaminaciones reactivas y 32 en personal participante en descontaminaciones preventivas. 170
RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de la fecha no se ha realizado ninguna actividad fuera de la base por parte del BCGTAD. Sábado 13 de junio de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se publica en el BOE la Orden SND/520/2020, de 12 de junio, por la que se modifican diversas órdenes para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma y se establecen las unidades territoriales que progresan a la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. Domingo 14 de junio de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se continúa con las actividades de seguimiento de la Operación y con las tareas de documentación. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de la fecha no se ha realizado ninguna actividad fuera de la base por parte del BCGTAD. Lunes 15 de junio de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se publica en el BOD la Orden Ministerial 21/2020, de 8 de junio, por la que se autoriza el desplazamiento de los miembros de las Fuerzas Armadas desde la localidad de destino hasta la localidad donde se encuentre el domicilio habitual, temporal o familiar Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de MCT (Ref. D-ET-FU-50030001-E-20- 007208) con asunto: OP BALMIS. Coordinación repliegue de materiales. Por el citado mensaje se significa que antes de la finalización de la Operación todos los apoyos que se están prestando a los Organismos y Autoridades Civiles deberían llegar a su término, no obstante, si se considera por parte de alguna Autoridad civil o militar la continuidad en algunos de los apoyos prestados, estos deben quedar enmarcados en la Directiva del EME 01/10 de Apoyo a Autoridades Civiles. Asimismo, se dan instrucciones al efecto, informando NLT 17JUN a dicho mando de la retirada de los apoyos o en caso de continuidad su solicitud. 171
Se publica en el BOE la Orden SND/521/2020, de 13 de junio, por la que se prorrogan los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Se recibe la FRAGO 124 “Desmontaje de material de campamento del polideportivo albergue de El Cabañal (Valencia)”. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza una reiteración de esfuerzo en aguadas en cumplimiento de la FRAGO 094, se realiza la reposición de agua en tres puntos del extrarradio de Valencia (Entrada gallineta, Pare Presentat y Entrada Pedrós) suministrando un total de 8000 l. En la actividad participan un total de 4 militares y utilizando un vehículo ligero y camión aljibe. Durante la ejecución y movimientos, el convoy ha sido escoltado por miembros del CNP. El punto de aguada situado en Camino viejo de Torrente ha dejado de estar ocupado y el depósito de agua no se encontraba en el citado punto. El BCGTAD ha llevado a cabo la revisión periódica del estado de los apoyos permanentes con material de campamento que el CGTAD todavía mantiene activos (Centro de Día y Residencia de Requena - Valencia y Polideportivo-albergue “El Cabañal” en Valencia). 08:10: Salida del movimiento de distribución de agua a Valencia (2 vehículos con 4 PAX) según FRAGO n º 94 y supervisión del material del albergue en el Cabañal. 10:15: Salida del BG De la Fuente y BG Belda para supervisión del material del BCGTAD en Requena. 12:20: Llegada del movimiento de distribución de agua a Valencia según FRAGO n º 94 y supervisión del material del albergue en el Cabañal. 12:55: Regreso del BG De la Fuente y BG Belda para supervisión del material del BCGTAD en Requena. 172
Martes 16 de junio de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se continúa con las actividades de seguimiento de la Operación y con las tareas de documentación. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de la fecha no se ha realizado ninguna actividad fuera de la base por parte del BCGTAD. Miércoles 17 de junio de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de SEGENMALE con asunto: OP BALMIS. Daños en el material cedido a Organismos Civiles - Procedimiento. Por el citado mensaje amplían instrucciones recibidas el pasado día 2 de junio RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza actividades de desinfección de material de campamento (FRAGO 124) previo a su repliegue previsto para mañana, en el polideportivo (albergue), El Cabañal (Valencia). En la actividad han participado 10 militares, empleando dos vehículos ligeros, un vehículo pesado y una furgoneta. 08:26: Salida del movimiento del equipo de NBQ Sgto. 1º Escribano para realizar desinfección en el albergue del Cabañal (Valencia) según FRAGO nº 124. 11:30: Regreso del movimiento del equipo de NBQ Sgto. 1º Escribano para realizar desinfección en el albergue del Cabañal (Valencia) según FRAGO nº 124. TESTIMONIO DEL PERSONAL DEL BCGTAD PARTICIPANTE EN LA OP BALMIS Sargento 1º Escribano Moya, Luis Miguel “Hablando con el Director del centro y el personal responsable de las instalaciones al ir a despedirme tras la desinfección y tras comentar la situación actual de la pandemia y de un posible rebrote de COVID-19, una de las trabajadoras dijo –«menos mal que estáis vosotros» Dando a entender con estas palabras que cuentan y confían en sus Fuerzas Armadas para lo que haga falta”. 173
Cabo 1º Parra Fernández, Pedro “Mientras permanecíamos en los aledaños de las instalaciones deportivas donde se iba a proceder a la desinfección de las taquillas y camas de lona que se montaron para una posible necesidad de uso por parte de gente sin recursos, una viandante que paso junto a nosotros nos piropeó diciendo que «que bonicos éramos»”. 174
Jueves 18 de junio de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe un mensaje vía SIMENDEF del EME con asunto: OP BALMIS. Medidas Reactivación OP BALMIS 2. El mensaje especifica lo siguiente: “Estando previsto la finalización del Estado de Alarma el 21JUN20, con esa fecha se desactivará la estructura operativa establecida por el JEMAD para la Operación BALMIS. No obstante, se han recibido instrucciones del MINISDEF de estar en condiciones de reactivar la participación del ET para apoyar nuevamente a las autoridades civiles en un plazo de 24-48 horas. En consecuencia, y una vez analizados los aspectos descritos en el mensaje de S/REF, en el caso de ser necesaria la reactivación de la estructura operativa de la Operación BALMIS, se remiten las siguientes consideraciones: Mando. A partir de la finalización del Estado de Alarma y de la operación BALMIS prevista el 21JUN20, el MCT quedará desactivado de sus cometidos operativos. Aquellos apoyos que pudiesen solicitarse al ET relacionados con la lucha contra la COVID-19 se gestionarán de acuerdo al marco establecido para apoyo a autoridades civiles antes del Estado de Alarma. En cualquier caso, y mientras no exista un COP/OPLAN de nivel operacional para la ejecución de una nueva operación en apoyo a las Autoridades civiles durante una crisis sanitaria, en el caso de reactivarse la estructura operativa (plazo de 24-48 horas) se hará de acuerdo a lo definido en la referida Directiva de Alistamiento y Apoyo del GE JEME, por la que el Comandante del MCT es GEMCANA, constituyendo el Puesto de Mando sobre la base de su CG orgánico tal y como se especifica en la FRAGO CANARIAS a la OPORD del MCT. CIS. En línea con lo anterior, el apoyo CIS que actualmente proporciona JCISAT al PC MCT TENERIFE se mantendrá en previsión de que la Operación se reactive. Los medios actualmente desplegados en apoyo al MCT continuarán a su disposición en los mismos términos que hasta la fecha. Personal. Se mantendrá el apoyo de personal en Comisión de Servicio en los mismos términos que se ha venido realizando durante el desarrollo de la Operación BALMIS. Se solicita a GEMCANA la propuesta de puestos que no pueda cubrir en su ámbito, para el nombramiento correspondiente por la DIPE, debiendo así mismo proponer el procedimiento de activación que considera más adecuado para garantizar el NTM previsto (48 horas). Inteligencia. A partir de la desactivación de la estructura operativa (21JUN20), será FUTER (RINT- 1) el responsable del seguimiento de la situación sanitaria. En caso de una activación sobrevenida (24-48 horas), el MCT (MCANA) retomará las acciones relativas a este ámbito. 175
Apoyos de materiales a autoridades y organismos civiles. Los apoyos que permanezcan empeñados una vez finalizado el Estado de Alarma y desactivada la Operación BALMIS, pasarán a ser responsabilidad de los Mandos de Primer Nivel (cadena orgánica), asumiendo la responsabilidad que hasta ahora ejercían las Autoridades de Coordinación designadas por el CMCT para cada una de los apoyos autorizados por el CMOPS. De acuerdo con lo anterior, mientras no exista otra documentación operativa emitida por el EMAD, y consecuentemente el GE JEME no apruebe una nueva Directiva de Alistamiento y Apoyo, la estructura del ET en el caso de reactivación de la Operación BALMIS (24-48 horas) se mantendrá en los mismos términos en los que se ha desarrollado hasta la fecha.” RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD El BCGTAD realiza actividades de Recogida de material de campamento (FRAGO 124) en el polideportivo (albergue), El Cabañal (Valencia). En la actividad han participado 24 militares, empleando tres vehículos pesados, un vehículo ligero y un autobús. 08:00: Salida del movimiento del equipo de apoyo 2 del Bg. Ruiz para realizar el desmontaje del albergue del Cabañal (Valencia) según FRAGO nº 124. 12:30: Regreso del movimiento del equipo de apoyo 2 del Bg. Ruiz para realizar el desmontaje del albergue del Cabañal (Valencia) según FRAGO nº 124. 176
Viernes 19 de junio de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe un mensaje vía SIMENDEF del EME con asunto: OP BALMIS. Desactivación MCT e instrucciones de coordinación. Teniendo en cuenta que el próximo 21JUN20 finalizará el Estado de Alarma decretado por el Gobierno, la Operación BALMIS de las FAS en apoyo a la gestión de la crisis sanitaria, también finalizará en la misma fecha, por lo que se remiten las instrucciones de coordinación con la finalidad adaptar y flexibilizar el retorno de las actividades del ET a una situación de normalidad. A partir del 21JUN20 (inclusive) se desactivará la estructura operativa constituida para la Operación BALMIS, y por lo tanto el MCT quedará desactivado de sus cometidos operativos. No obstante, en tanto en cuanto el GE JEME no apruebe una nueva Directiva de Alistamiento y Apoyo, en el caso de reactivarse la estructura operativa se hará sobre el MCT en su configuración actual, constituyéndose sobre la base del GEMCANA con su CG orgánico debidamente reforzado. Los apoyos que permanezcan empeñados una vez finalizado el Estado de Alarma y desactivada la Operación BALMIS, pasarán a ser responsabilidad de los Mandos de Primer Nivel (cadena orgánica), asumiendo la responsabilidad que hasta ahora ejercían las Autoridades de Coordinación designadas por el CMCT para cada uno de los apoyos que habían sido autorizados por el CMOPS durante la Operación BALMIS, estableciendo las oportunas relaciones de coordinación con el MALE. 177
Todo material deberá ser descontaminado de acuerdo con los procedimientos en vigor antes de su recogida. Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de MCT con asunto: OP BALMIS. Material cedido en apoyo a Organismos y Autoridades Civiles. Por el citado mensaje se recibe la lista de apoyos a mantener y se proponen instrucciones a los Comandantes Militares para para la coordinación y permanencia de dichos apoyos. Especifica la Directiva 1/10 (actualización de 2016) como normativa marco de dichos apoyos. Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de MCT con asunto: Desactivación de las direcciones telegráficas y correo Outlook del MCT BALMIS. En el mensaje se significa que las direcciones correspondientes del PC MCT BALMIS, para los sistemas SIMENDEF, SICOMEDE, SIMENPAZ, SIJE, así como las genéricas de correo Outlook SIJE y WAN PG, dejarán de ser atendidas una vez finalizada la operación el próximo día 21 de junio. Las citadas direcciones permanecerán creadas y activas en el ACP, bases de datos y sistema, pero sin uso, para el caso de reactivación del PC MCT. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de la fecha no se ha realizado ninguna actividad fuera de la base por parte del BCGTAD. Sabado 20 de junio de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS En el día de hoy a las 23:59 termina la OP. BALMIS. Se finaliza el seguimiento de la Operación en la Célula de Crisis del BCGTAD. La Célula permanecerá activa parcialmente hasta que finalicen los trabajos de documentación que se prevé terminen a lo largo de la semana del 22 al 26 de junio. RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD En el día de la fecha no se ha realizado ninguna actividad fuera de la base por parte del BCGTAD. REFERENCIAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES El General de Ejército Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra D. Francisco Javier Varela Salas, publicó el 18 de junio en la intranet del Ejército de Tierra, las líneas de actuación que han de guiarnos durante los próximos meses para amortiguar los efectos derivados de la crisis sanitaria. 178
“Como Jefe del Ejército de Tierra, quiero compartir con vosotros las líneas de actuación que han de guiarnos durante los próximos meses para amortiguar los efectos derivados de la crisis sanitaria. Directrices que van a exigir, como siempre, el máximo esfuerzo y colaboración de todos y cada uno de nosotros y que resumo en tres ideas principales que quiero que retengáis y apliquéis desde este mismo momento. Entre todos debemos: Dirigir nuestro esfuerzo principal a estar más y mejor preparados para afrontar cualquier posible crisis similar al COVID-19. Garantizar las condiciones mínimas necesarias para sostener, y si es posible mejorar las condiciones de vida y trabajo en las unidades del ET. Preservar las capacidades operativas esenciales, el liderazgo en nuestras unidades y la formación en valores. Todos somos conscientes de los graves efectos, de distinto tipo, causados por esta pandemia en nuestra sociedad. La lucha contra el COVID-19 no es, evidentemente, una guerra. Sin embargo, ha causado bajas, se ha extendido y ha sobrepasado fronteras, ha requerido exigentes esfuerzos de muchos sectores -especialmente del sanitario-, nos ha confinado y obligado a modificar hábitos de vida, ha generado una difícil situación económica y ha requerido y requerirá, una respuesta común. A petición de las autoridades, el Ejército dentro del esfuerzo conjunto de las Fuerzas Armadas ha apoyado realizando muchos y diferentes cometidos, todos bien conocidos, mostrándose como una herramienta útil y eficaz para paliar los efectos de la pandemia, que eran impredecibles hace sólo unos meses. Tampoco nos es ajena la incertidumbre sobre el periodo post-pandemia, pero el futuro no está predeterminado, sino que podemos y debemos actuar sobre él. Éste es precisamente el primer mensaje que os adelantaba: como Ejército tenemos que prever, planear y prepararnos. Una y otra vez si fuera necesario. De la misma manera que hacemos con nuestras operaciones habituales. Éste debe ser nuestro esfuerzo principal en este momento, que continuará así hasta retornar a la senda de la normalidad. Hemos actuado con éxito y hemos recibido de forma palpable el apoyo y agradecimiento de nuestra sociedad, pero no es momento ahora de detenernos. El Ejército de Tierra está desarrollando un Plan de Contingencia en el que debemos partir de las lecciones identificadas en la “Operación Balmis” y reforzar algunas capacidades que, como la logística, el apoyo sanitario, las unidades NBQ u otras, se han mostrado cruciales en este marco de actuación. Debemos también mejorar nuestros procedimientos de apoyo a las autoridades civiles, especialmente en caso de tener que actuar como Agentes de la Autoridad, acumular reservas de equipos de protección y organizar nuestras actividades diarias y el adiestramiento de las unidades para minimizar contagios. 179
En este nuevo escenario, el capital humano continúa siendo el centro de gravedad y será necesario garantizar, como antes indicaba, las condiciones de vida y de trabajo adecuadas. No serán siempre las óptimas, pero sí deberán ser las mínimas necesarias que sirvan de apoyo al desarrollo de nuestros cometidos y al cumplimiento de nuestras misiones. Además de las personas individuales que lo componen, el Ejército, como Institución, también sufrirá los efectos de la crisis. Nos afectará, sin duda, el nuevo y difícil escenario económico. Es en esta complicada situación donde el liderazgo de todos los que componemos el Ejército debe contribuir a revertir la situación, restableciendo la normalidad lo antes posible. Si sumamos al liderazgo la iniciativa en cada escalón, antes conseguiremos la vuelta a la normalidad. Es preciso insistir en la importancia de la cohesión de las pequeñas unidades tipo compañía, que solo se consigue mediante la convivencia diaria y la realización de ejercicios de entidad reducida. En este marco de actuación, el comportamiento del Ejército de Tierra deberá seguir siendo ejemplar y pondrá todos sus recursos para hacer frente al desafío, con el firme propósito de adelantarse a los acontecimientos y con la esperanza de que, superada la situación, salgamos fortalecidos en aspectos intangibles como la moral y la cohesión. Para ello, nuestro primer paso será preservar lo esencial para mantener el funcionamiento del Ejército con unas adecuadas y aceptables condiciones de preparación y disponibilidad, que ocasionarán sacrificios y renuncias temporales en el resto de acciones. Es probable que nuestros ciclos de instrucción y adiestramiento, así como el mantenimiento de vehículos, armamento o material se vean transitoriamente afectados, durante un tiempo que no debería extenderse más allá de los dieciocho meses. En este proceso, se establecerán diferentes objetivos de disponibilidad y se adelantarán las secuencias temporales de bajas de los materiales principales que ya estaban previstas, ahorrando el coste de su mantenimiento en beneficio del sostenimiento de las flotas imprescindibles, evitando que esta crisis acabe produciendo daños irreparables. Igualmente, de acuerdo a las prioridades que indique el Ministerio de Defensa y en línea con nuestros aliados, es posible que nuestra participación en operaciones en el exterior se vea afectada. No obstante, en algunos teatros las amenazas podrán seguir aumentando y debemos estar en condiciones de garantizar, en cualquier caso, el cumplimiento de nuestra misión y de los compromisos internacionales adquiridos. La resiliencia y capacidad de adaptación, que han formado parte inseparable de los ejércitos vencedores y de aquellos que han superado los cambios de ciclo históricos, también serán ahora de aplicación. Debemos entender que estamos ante una época de profundos cambios y puede que, incluso, ante un cambio de época. Esto exigirá, de cada uno de nosotros, una mentalidad flexible para considerar nuevos planteamientos y audaz para llevar a cabo las acciones que materialicen esos cambios. 180
Debemos aprovechar este momento para abordar con decisión algunos cambios que hemos estado posponiendo demasiado tiempo. Tenemos que impulsar la transformación de nuestra organización para ser más eficientes y para orientarnos totalmente a la misión. Este concepto de Mando Orientado a la Misión es, si cabe, más necesario que nunca. Requerirá priorizar la cadena orgánica y maximizar el liderazgo y la iniciativa en cada escalón, para que en todos los niveles de mando se puedan alcanzar los objetivos con suficiente autonomía, guiados por las directrices recibidas. Como conclusión, sabéis que afrontamos tiempos difíciles, pero conocéis también que llegamos a este momento crucial con el máximo apoyo de nuestra sociedad. Queremos seguir siendo útiles y para ello debemos adaptarnos, aferrarnos a nuestra vocación de servicio, sacrificando algunas cosas y priorizando otras. Adelantarnos al presente y mirar hacia el futuro. Avanzar, al fin y al cabo, como siempre lo hemos hecho, con el único objetivo de servir a España.” Domingo 21 de junio de 2020 ACCIONES Y HECHOS RELEVANTES EN LA CÉLULA DE CRISIS Se recibe un mensaje vía SIMENDEF de MCT con asunto: OPERACIÓN BALMIS. Orden Extraordinaria del Mando Componente Terrestre. Hoy 21 de junio, como consecuencia de la finalización del Estado de Alarma, ha concluido la Operación BALMIS. Se remite Orden General Extraordinaria del Mando Componente Terrestre de la Operación para su difusión entre las UCO,s que han tomado parte, de forma directa o indirecta, en la Operación: 181
182
183
184
CELULA DE CRISIS COVID 19 DEL BCGTAD ANEXOS 185
186
CELULA DE CRISIS COVID 19 DEL BCGTAD ANEXO I PERSONAL PARTIPANTE BCGTAD 187
188
189
190
191
192
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215