Una vez seleccione el curso y la sección debe completar los campos que aparecen en lasiguiente pantalla.Ilustración 88. Entrada de NotasLos campos de ‘Fecha de Evaluación’ y ‘Tipo de Evaluación’ deben ser completados. Paraasignar notas, el profesor o el auxiliar administrativo, debe escribir la puntuación y la notaserá calculada por cada participante en la columna de ‘Puntuación’. Si un participante no tomóel examen, el profesor debe marcar la casilla bajo la columna ‘No Tomado’.Si no desea asignarle una nota a un participante debe presionar la casilla de marcado en laprimera columna al lado derecho del nombre del participante. Si está marcada la casilla debeasignar nota, de lo contrario no será requerido para registrar las notas en el sistema. Paraseleccionar a todos los participantes puede presionar el enlace de Seleccionar Todo. Si noquiere seleccionar ningún participante presione Anular toda la Selección. Si desea ver eldetalle de todas las notas asignadas a un participante presione el enlace de Ver Notas . Unavez finalice la asignación de notas, presione [Guardar] para registrar las notas en elsistema.Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 97
Informe de Lista de ParticipantesSi un profesor desea generar la Lista de Participantes debe presionar el enlace de Informe deLista de Participantes.Ilustración 89. Lista de ParticipantesUna vez aparezca la pantalla, seleccione la sesión, curso y sección. Luego presione[Generar] . La lista de participantes aparecerá en pantalla. Si desea imprimir la lista departicipantes lo podrá hacer presionando el icono de impresora en la barra de menúlocalizada en la parte superior de la pantalla de presentación preliminar. Si desea guardar lainformación, presione el icono de exportar en la pantalla de presentación preliminar yseleccione el formato al cual guardar. Si el usuario desea regresar a la pantalla anterior deberápresionar el enlace Volver en la parte superior izquierda de la pantalla.Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 98
VIII. Seguimiento de Cumplimiento Este módulo permite registrar la información para documentar las “Medidas Medulares de Seguimiento de Logros”.Para acceder a este módulo el usuario debe presionar el enlace de Seguimiento deCumplimiento en el menú principal. Se presentará la siguiente pantalla.Ilustración 90. Cumplimiento de SeguimientoSistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 99
Definir CuestionarioPara acceder a esta pantalla se debe presionar el enlace de Definir Cuestionarios en el menú.Ilustración 91. Definición de CuestionarioPara hacer una búsqueda de alguna publicación en particular el usuario deberá seleccionar loscriterios de búsqueda y presionar el botón de [Búsqueda] . Si desea modificar alguna de laspublicaciones deberá presionar el botón bajo la columna de ‘Ver Detalle’. Para crear unapublicación nueva deberá presionar el botón de [Crear] .Luego se debe llenar los campos requeridos y oprimes el ícono de [Guardar] y el sistemamostrara la pantalla a continuación:Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 100
Ilustración 92. Detalles del CuestionarioEn esta pantalla se llenan los campos en la sección dentro de Grupo de Pregunta como: Grupo de Pregunta Pregunta Tipo de Respuesta Secuencia Meta de ReferenciaLuego oprimes el ícono de [Guardar] que aparece dentro del recuadro y sigues añadiendopreguntas hasta completar todas las preguntas del cuestionario y la pantalla será similar a lasiguiente.Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 101
Ilustración 93. Creación de PreguntasAl finalizar con el cuestionario oprima el ícono de [Guardar] fuera del recuadro. Se mostraráel mensaje de Se ha insertado el registro exitosamente.Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 102
Cuestionario ParticipanteEsta pantalla es utilizada para la búsqueda del participante que llenara el cuestionario segúnlos requerimientos establecidos.Ilustración 94. Selección ParticipantesEsta es la pantalla de búsqueda de participantes. El usuario debe completar los criterios debúsqueda y presionar [Buscar] . Si presiona [Limpiar] el sistema borrará los datos enlos criterios de búsqueda completados. Si presiona [Cancelar] no se realizará la búsqueda.Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 103
Para realizar el cuestionario, el usuario debe seleccionar a un participante de la lista de estapantalla, presionando el enlace de Seleccionar .Ilustración 95. Selección CuestionariosEsta pantalla presenta una lista de cuestionarios definidos por el usuario. Para realizar elcuestionario, presione el botón de Realizar ubicado en la parte derecha de la lista, en lamisma fila del cuestionario que desee ofrecer. Los cuestionarios ya completados estaránmarcados en la casilla bajo la columna de Completado.Note que la información del participante aparece en la parte superior de la pantalla. Si deseaseleccionar otro participante, debe presionar el botón de [Búsqueda] que aparece en laparte superior de la pantalla al lado del nombre del participante. Si desea regresar al menú deseguimiento de Cumplimiento, presione el enlace de Volver a Menú Principal que aparece enla parte izquierda de la pantalla.Si el usuario presionó Realizar le aparecerán las preguntas del cuestionario en la parte inferiorde la pantalla. El usuario debe completar la pregunta dependiendo de las contestaciones delparticipante. Luego de cada pregunta, el usuario debe presionar [Siguiente] para continuarcon la próxima pregunta hasta completar el cuestionario.Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 104
Si no desea continuar hasta completar el cuestionario, presione [Cancelar] las respuestasno se guardarán.Ilustración 96. Completar CuestionariosSi continúa hasta finalizar el cuestionario, presione [Guardar] . El sistema presentará elsiguiente mensaje: El cuestionario ha sido guardado exitosamente. Automáticamente elsistema marcará como completado el cuestionario.Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 105
IX. Portal de ParticipantesLa sección de ‘Portal de Participantes (Administrador)’ es la pantalla de mantenimientoutilizada para crear, editar o eliminar publicaciones o anuncios que serán mostrados a losparticipantes cuando acceden mediante el ‘Portal de Participantes’.Si desea buscar una publicación en específico, puede utilizar los criterios de búsqueda en laparte superior de la pantalla. Puede realizar la búsqueda por Titulo o por Fecha depublicación. Luego de completar al menos un criterio de búsqueda presione [Buscar] . Sidesea borrar los datos completados en los criterios de búsqueda presione [Limpiar] .Las noticias que aparecen en la tabla de esta pantalla son las publicaciones actuales que sepresentan en el ‘Portal de Participantes’. Si desea editar alguna noticia debe presionar elenlace de Editar a la extrema derecha de dicha noticia. Si desea eliminar una noticia debepresionar el enlace de Eliminar al lado de dicha noticia. Para crear una nueva noticiapresione el botón de [Nuevo] ubicado en la parte superior derecha de la pantalla. Sepresentará la siguiente pantalla:Ilustración 97. Portal de Participantes (Administrador)El usuario debe completar los campos que aparecen en esta pantalla. El sistema va a presentarla noticia en el portal de participantes hasta la fecha que el usuario defina como fecha deexpiración. Si desea que la noticia esté activa debe marcar la casilla de Activo. Una vez hayaSistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 106
completado todos los campos, presione [Guardar] para registrar la información en elsistema. Si no desea guardar la información, presione [Cancelar] .Portal de Participantes En este módulo el participante podrá ver anuncios generales y sus últimas calificaciones registradas por curso y su último programa de clase.El Portal de Participantes utilizado por los participantes del Programa de Educación paraAdultos les mostrará a los participantes información importante como: Publicación (noticias o anuncios) Programa de Clases Notas de Clases en ProgresoPara acceder esta pantalla el usuario (participante) necesitará un nombre de usuario ycontraseña. A continuación se presenta la pantalla de acceso para el Portal de Participantes.Ilustración 98. Portal de ParticipantesEl usuario debe entrar su nombre de usuario y su identificador.Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 107
Si es la primera vez que el usuario entra al portal de participantes, le aparecerá la siguientepantalla en la cual el participante debe definir una pregunta de seguridad con su respuesta.Esta pregunta aparecerá en pantalla cada vez que el usuario acceda al Portal de Participantes.Ilustración 99. PreguntaSistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 108
Si ya el usuario había entrado la pregunta de seguridad la pantalla posterior a la de entradaserá como la siguiente.Ilustración 100. Pregunta de ValidaciónEl usuario entra la respuesta que colocó cuando entró por primera vez y oprime el botón de[Validar]. La pregunta debe ser contestada como parte de la seguridad para tener acceso alPortal de Participantes.Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 109
Una vez entra exitosamente al sistema, esta será la pantalla que aparecerá.Ilustración 101. Portal ParticipanteEn esta pantalla se presenta los anuncios publicados por el personal encargado del Programade Adulto, el programa de clases del participante y sus notas. Para minimizar la informaciónpresione el botón . Para maximizar la información presione . Si desea ver el anunciopublicado presione Ver Articulo. Si el participante desea salir del portal presione Salir enla parte superior derecha de la pantalla.Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 110
X. SeguridadEste módulo hace valer los roles y seguridad en el acceso a la aplicación como de los menús y pantallas según se designen los parámetros de seguridad y el rol asignado a cada usuario.Este módulo es para uso de los administradores del SIA (Nivel Central).Para llegar a este módulo el administrador del producto debe presionar el enlace de Seguridaden la pantalla de menu principal y el sistema presentará la siguiente pantalla:Ilustración 102. Menú de SeguridadSistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 111
Rol de UsuarioPara acceder a esta pantalla el usuario deberá presionar el enlace de Rol de Usuarios y elsistema le presentará la siguiente pantalla.Ilustración 103. Rol BúsquedaEsta pantalla permitirá al usuario crear y editar los roles que serán asignados a los usuarios.Para crear un nuevo rol el usuario deberá presionar el botón de [Crear] o si desea editaralgún rol ya existente deberá seleccionar el rol a editar y oprimes el botón de [Editar] bajola columna de editar. El sistema le presentará la siguiente pantalla.Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 112
Ilustración 104. Rol UsuariosEn esta pantalla se definen los roles, los acceso a los módulos y los permisos de Leer, Añadiry Actualizar por módulo y por pantalla. El usuario deberá llenar los campos: Nombre de Rol Descripción Compañía Área BaseEn el caso de que el rol pueda heredar los permisos de algún otro rol el usuario deberáseleccionar el rol ya creado en el campo de ‘Heredar del Rol’ y el sistema le creara una copiade los permisos al nuevo rol.El usuario podrá filtrar las permisos por modulo marcando el/los modulo(s) en la sección de‘Filtro de Modulo’ y luego presionando el botón de [Filtro de Pantallas]. El sistema lepresentará una tabla con los permisos por módulo y pantalla en la sección de ‘Pantallas’.El usuario podrá crear los permisos del rol marcando los permisos correspondientes por cadamódulo y pantalla dentro del mismo. Una vez haya completado todos los campos, presione[Guardar] para registrar la información en el sistema. Si no desea guardar la información,presione [Cancelar] .Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 113
Nota: Para esta fase se recomienda no tocar dicha configuración ya que comprometería laseguridad de los datos como de la aplicación.Perfil de UsuariosPara acceder a esta pantalla el usuario deberá presionar el enlace de Perfil de Usuarios y elsistema le presentará la siguiente pantalla.Ilustración 105. Perfil de UsuariosEsta pantalla permite al usuario crear y/o modificar perfiles de seguridad. El usuario podrábuscar algún perfil llenando el criterio de búsqueda y presionando el botón de [Búsqueda]. Elsistema le presentará un listado de los perfiles creados que cumplan el criterio de búsqueda. Siel usuario desea editar algún perfil ya creado solo deberá presionar el enlace de Editar bajola columna de editar. Si el usuario desea crear un perfil nuevo solo deberá presionar el botónde [Crear] en la parte superior de la pantalla.El usuario deberá llenar los campos pertinentes según las especificaciones necesarias. Alfinalizar deberá presionar el botón de [Guardar] , de lo contrario deberá presionar el botónde [Cancelar] para no grabar la información.Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 114
UsuariosPara acceder a esta pantalla el usuario deberá presionar el enlace de Usuarios y el sistema lepresentará la siguiente pantalla.Ilustración 105. UsuariosEsta pantalla permite al usuario crear y/o modificar usuarios. El usuario podrá buscar algúnusuario llenando el criterio de búsqueda y presionando el botón de [Búsqueda] . El sistemale presentará un listado de los usuarios creados que cumplan el criterio de búsqueda. Si elusuario desea editar algún usuario ya creado solo deberá presionar el enlace de Editar bajola columna de editar. Si el usuario desea crear un usuario nuevo solo deberá presionar el botónde [Crear] en la parte superior de la pantalla.Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 115
Al presionar el enlace de Editar o el botón de [Crear] , el sistema le presentará lasiguiente pantalla.Ilustración 107. Perfil de UsuariosEn esta pantalla podrá crear o modificar los datos, nivel(es) de acceso y el/ los roles deusuarios. El usuario deberá llenar los campos requeridos como: Tipo de Usuario Correo Electrónico Nombre Apellido Paterno Nombre de Usuario Contraseña Fecha de Comienzo Perfil de UsuarioEn adición, el usuario deberá asignarle nivel(es) de acceso al usuario seleccionando lospermisos por Región, Municipio o Centro marcando las selecciones correspondientes. Luegodeberá asignarle rol(es) al usuario seleccionando las opciones del campo ‘Seleccionar Rol’ ypresionando el botón de [Añadir Rol] , este paso deberá ser repetido por cada rol a asignar.Al finalizar deberá presionar el botón de [Guardar] , de lo contrario deberá presionar elbotón de [Cancelar] para no grabar la información.Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 116
XI. Reportes Este módulo contienen los accesos para los informes federales según el NRS y los informes gerenciales necesarios con gráficos de métricas aplicadas.Para acceder a esta pantalla el usuario deberá presionar el enlace de Reportes y el sistema lepresentará la siguiente pantalla.Ilustración 108. ReportesSistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 117
Reportes FederalesPara acceder a esta pantalla el usuario deberá presionar el enlace de Reportes Federales y elsistema le presentará la siguiente pantalla.Ilustración 109. Reportes FederalesEn esta pantalla el usuario podrá generar los distintos informes federales. El usuario deberáseleccionar el informe a generar del campo ‘Seleccionar Reporte’. Luego deberá escoger losfiltros como: Año Académico Término Académico Región Municipio CentroAl finalizar la selección de filtros el usuario deberá presionar el botón de [View Report]y el informe será presentado en la parte inferior de la pantalla. Si desea imprimir los informeslo podrá hacer presionando el icono de impresora en la barra de menú localizada en laparte superior de la pantalla donde se presenta el informe. Si desea guardar la información,presione el icono de exportar en la pantalla de presentación preliminar y seleccione elformato al cual guardar. Nota: De no aparecer el botón de impresora debido aincompatibilidad del navegador, podrá exportar el informe o reporte al formato deseado yluego imprimirlo con la aplicación correspondiente al formato.Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 118
Reportes GeneralesPara acceder a esta pantalla el usuario deberá presionar el enlace de Reportes Generales y elsistema le presentará la siguiente pantalla.Ilustración 110. Reportes GeneralesEn esta pantalla el usuario podrá generar los distintos informes generales. El usuario deberáseleccionar el informe a generar del campo ‘Seleccionar Reporte’. Luego deberá escoger losfiltros como: Año Académico Término Académico Región Municipio Centro Programa (si aplica) Nivel (si aplica)Al finalizar la selección de filtros el usuario deberá presionar el botón de [View Report]y el informe será presentado en la parte inferior de la pantalla. Si desea imprimir los informeslo podrá hacer presionando el icono de impresora en la barra de menú localizada en laparte superior de la pantalla donde se presenta el informe. Si desea guardar la información,presione el icono de exportar en la pantalla de presentación preliminar y seleccione elformato al cual guardar.Nota: De no aparecer el botón de impresora debido a incompatibilidad del navegador, podrá exportar el informe o reporteal formato deseado y luego imprimirlo con la aplicación correspondiente al formato.Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 119
XII. Diplomas, Certificados y Certificaciones Este módulo tendrá el objetivo de producir los diplomas, certificados y certificaciones identificadas por el Programa de Educación para Adultos.Para acceder a este módulo el usuario debe presionar el enlace de Diplomas, Certificados yCertificaciones. El sistema mostrará la siguiente pantalla:Ilustración 111. Menú de Diploma, Certificado y CertificacionesSi el usuario desea solicitar un diploma para aquellos participantes que hayan cumplido conlos requisitos debe presionar el enlace de Solicitud de Diploma en el menú de la izquierda. Elsistema mostrará la siguiente pantalla:Ilustración 112. Solicitud de Diploma Manual del Usuario – SIASistema de Información de Adultos 120
Una vez aparezca la pantalla, el usuario debe completar los criterios de búsqueda pertinentesque aparecen en la parte superior de la pantalla como la Organización (Ofrecimiento), Región,Municipio y Centro. Una vez se haya seleccionado todos los criterios de búsqueda, presione elbotón de [Buscar] . Le aparecerá la siguiente información la cual es una lista con losparticipantes que cumplen con los requisitos para diploma.Ilustración 113. Participantes que cumplen con los requisitos para DiplomaPara poder solicitar el diploma de estos participantes seleccione, marcándolos en el cuadro,los participantes que aparecen en la lista y que cumplan con los requisitos. Para saber sicumplen con los requisitos puede presionar el enlace de Ver Transcripción de Crédito. Unavez seleccionados los participantes presione el botón de [Enviar Solicitud] si deseacancelar la solicitud presione [Cancelar] . El sistema enviará la solicitud para aprobación eimpresión en el Nivel Central y asignará a la solicitud un número de identificación.Una vez se haya solicitado el diploma, el personal de Nivel Central deberá verificar que losparticipantes de la solicitud cumplan con los requisitos para diploma. Para poder hacerlodeben presionar el enlace de Aprobación de Solicitud en el módulo de Diplomas, Certificadosy Certificaciones.Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 121
Ilustración 114. Aprobación de solicitudEl usuario debe completar al menos uno de los criterios de búsqueda y luego presionar[Buscar] .El sistema mostrará una lista de solicitudes las cuales son identificadas con un número desolicitud.Ilustración 115. Solicitudes para AprobaciónPara ver una solicitud presione el enlace de Seleccionar al lado de la solicitud deseada.Aparecerá la lista de participantes a los cuales se les solicitó un diploma.Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 122
Ilustración 116. Lista de Participantes en una SolicitudPara saber si los participantes cumplen con los requisitos puede presionar el enlace de VerTranscripción de Crédito. Una vez haya verificado que el participante cumpla con losrequisitos debe seleccionar Aprobado bajo la columna de Resultado Solicitud. Si marcó alparticipante como No Aprobado debe escribir una razón por lo cual no lo aprobó en la casillade Razón de Rechazo. Luego presione el botón de [Aprobar]. El sistema enviará a impresiónaquellas solicitudes aprobadas y devolverá a la lista, las solicitudes no aprobadas.Para imprimir los diplomas, la persona a cargo debe presionar el enlace de Impresión deDiploma en el módulo de Diploma, Certificados y Certificaciones.Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 123
Le aparecerá la siguiente pantalla:Ilustración 117. Impresión de DiplomaEl encargado de imprimir los diplomas debe completar los criterios de búsqueda y presionar elbotón de [Buscar] . Aparecerá la siguiente pantalla:Ilustración 118. Solicitudes para ImpresiónEl encargado de impresión de diplomas debe seleccionar el “batch” o los “batches” que se vana imprimir y luego presionar el botón de [Agrupar]. El sistema creará una nueva solicitud o“batch” para impresión con un número que lo identifique. Los papeles para los diplomastienen un número secuencial que los identifica. El primer número con el que se comenzará aimprimir debe ser escrito en la casilla de Asignar secuencia. Una vez se asigne la secuencia, sedebe presionar el botón de [Imprimir]. El sistema debe imprimir cada diploma y registrar elnúmero del diploma en el expediente del participante.Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 124
Si por alguna razón la impresión de diplomas no pudo ser completada, el usuario debepresionar el enlace de Re-impresión de diploma. El sistema presentará la siguiente pantalla:Ilustración 119. Re-impresiónEl usuario debe seleccionar el “batch” que necesita re-imprimir presionando el enlace deSeleccionar. Le aparecerá el detalle de los participantes que se incluyen en ese “batch”seleccionado.Ilustración 120. Detalle de Re-impresiónEn esta pantalla el usuario debe seleccionar el o los participantes que desee reimprimir y debere-asignarle un número de diploma. El nuevo número de diploma se escribirá en la casilla quedice Comienza. Para que el sistema registre el número debe presionar el botón de [Reasignar].Para imprimir el diploma o los diplomas presione [Confirmar].Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 125
Si el usuario (ya sea de Nivel Central, Región o Centro) desea ver el estatus de la solicitud,puede presionar el enlace de Ver Estatus en el menú de la derecha de la pantalla. La siguientepantalla será presentada:Ilustración 121. Verificación de EstatusEl usuario debe seleccionar los criterios de búsqueda y presionar el botón de [Buscar] . Elsistema presentará en pantalla las solicitudes existentes dependiendo del rol del usuario y acual centro pertenezca.Ilustración 122. Solicitudes existentesSi desea ver el detalle de una solicitud debe presionar el enlace de Ver Detalle.Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 126
El sistema mostrará la siguiente pantalla la cual presenta a los participantes con su respectivoestatus de impresión de diploma.Ilustración 123. Participantes con SolicitudesCertificadosSi usuario desea solicitar un certificado para aquellos participantes que hayan cumplido conlos requisitos debe presionar el enlace Solicitud de Certificado en el menú de la izquierda. Elsistema mostrará la siguiente pantalla:Ilustración 124. Certificado Manual del Usuario – SIASistema de Información de Adultos 127
El usuario debe completar o seleccionar los criterios de búsqueda y presionar el botón de[Buscar] . El sistema mostrará la siguiente pantalla:Ilustración 125. Estudiantes con SolicitudesEl usuario debe verificar que los participantes cumplan con los requisitos para certificado.Aquellos participantes que cumplan deben ser seleccionados de la lista. Una vez seanseleccionados los participantes, el usuario debe presionar el botón de [Aprobar].Para imprimir el certificado de los participantes aprobados, el usuario debe presionar el enlacede Impresión de Certificados. El sistema mostrará la siguiente pantalla:Ilustración 126. Imprimir CertificadosEl usuario debe completar los criterios de búsqueda dependiendo de los certificados que sehayan aprobado y desee imprimir. Luego debe presionar [Buscar] . El sistema le mostraráen pantalla la lista de solicitudes de certificados aprobados.Para imprimir, el usuario debe seleccionar las solicitudes aprobadas y presionar el botón de[Imprimir].Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 128
Si por alguna razón es necesario volver a imprimir el certificado, el sistema le permitiráhacerlo si selecciona las solicitudes que desee reimprimir y presiona [SeleccionarReimpresión]. Si la reimpresión no es para un “batch” de certificados si no para un soloparticipante, seleccione el enlace de Ver Detalle en el área de reimpresión y le aparecerá eldetalle de la solicitud (los participantes que se incluyen en la solicitud seleccionada). Elusuario debe seleccionar al participante al cual se le va a imprimir el certificado y presionar[Reimprimir].El sistema presentará el certificado a imprimir.CertificacionesSi usuario desea solicitar una certificación para aquellos participantes que hayan cumplido conlos requisitos debe presionar el enlace Impresión de Certificados en el menú a la derecha de lapantalla. El sistema mostrará la siguiente pantalla:Ilustración 127. CertificacionesEl usuario debe completar los criterios de búsqueda y presionar el botón de [Buscar] .Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 129
El sistema presentará los resultados de acuerdo a los criterios de búsqueda que hayan sidoseleccionados o completados.Ilustración 128. Participantes con diploma o certificado aprobadoEl sistema mostrará en pantalla a aquellos participantes a los que se le aprobó o solicitó undiploma o certificado. Para confirmar esta información el usuario debe presionar el enlace deSeleccionar. El sistema presentará en la pantalla el detalle del diploma o certificado delparticipante seleccionado.Ilustración 129. Diploma o Certificado otorgadoSistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 130
Para generar la certificación el usuario debe seleccionar el enlace Generar Certificación.Automáticamente el sistema presentará la certificación en la pantalla, dependiendo elprograma del cual fue graduado el participante.Ilustración 130. CertificaciónReportes del móduloSi el usuario desea generar o imprimir la Lista de Graduados, Hoja de Trámite o la Lista deSolicitudes con Estatus debe presionar el enlace de Reportes del Módulo. El sistemapresentará la siguiente pantalla:Ilustración 131. Reportes del MóduloEsta pantalla es utilizada para seleccionar el informe que se desea generar. Una vez seseleccione el informe, se habilitarán los parámetros establecidos para ese informe.Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 131
Estos parámetros deben ser completados para luego presionar el botón de [Ejecutar].Ilustración 132. Informe GeneradoEl sistema va a generar el informe seleccionado dependiendo de los parámetros establecidos.Si desea imprimir un informe, presione el icono de impresión.Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 132
XIII. Pruebas En este módulo se podrán definir las pruebas, asignarlas a los participantes y ver los resultados de los participantes.Este módulo tiene el objetivo de generar diferentes versiones de pruebas con preguntas yrespuestas de opción múltiple. El usuario podrá identificar la respuesta correcta. Para accedera este módulo el usuario debe presionar el enlace de Pruebas. Le aparecerá la siguientepantalla:Ilustración 133. Configuración de PruebasEste es el menú del módulo de Pruebas. Para crear una prueba el usuario debe presionar elenlace de Mantenimiento de Pruebas. El sistema presentará la siguiente pantalla:Ilustración 134. Mantenimiento de Pruebas .Para poder crear una prueba debe presionar el botón de [Crear]Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 133
Ilustración 135. Selección de PruebasEl sistema presentará una tabla para la creación de la prueba en la cual se debe presionar elenlace de Seleccionar .Le aparecerá la siguiente pantalla:Ilustración 136. Creación de PruebasEl sistema presentará una pantalla similar a esta con los campos de Organización, Titulo dePrueba, Curso, Descripción y Tipo de Prueba. Estos campos deben ser completados oseleccionados. Para configurar las preguntas de la prueba el usuario deberá presionar el botónde [Configurar Preguntas]. El sistema le presentará la siguiente pantalla:Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 134
Ilustración 137. Configuración de PruebaPara configurar las preguntas de la prueba el usuario escribirá la pregunta en el campo dePregunta y en el campo de Valor se debe escribir el valor (puntuación) de la pregunta y luegopresionar el botón de [Añadir] bajo el campo de Valor.Para escribir las contestaciones de la pregunta seleccione la pregunta y presione el botón deEditar . Luego deberá llenar el campo de Respuesta y en el caso de ser la respuestacorrecta deberá marcar el campo de Correcta? Luego presionará el botón [Añadir] bajo elcampo de Correcto? y el sistema añadirá las respuestas a una tabla que se presentará en laparte inferior de la pantalla. El usuario debe continuar añadiendo preguntas y respuestas hastacompletar la prueba. Una vez finalice la prueba presione [Guardar] de desear guardar laprueba como una nueva versión deberá presionar el botón de [Guardar Prueba Como NuevaVersión] . Si no desea guardar la pregunta y sus respuestas el usuario debe presionar[Cancelar] .Para que los participantes puedan tomar la prueba, un recurso designado del Programa deAdulto o profesor, deberá asignarle la misma. Para asignar una prueba a un participantepresione el enlace Asignar Prueba.Ilustración 138. Asignar Prueba Manual del Usuario – SIASistema de Información de Adultos 135
El usuario debe completar los criterios de búsqueda para que el sistema busque las pruebas yacreadas. Una vez los complete o seleccione presione [Buscar] . El sistema le permitetambién limpiar los campos presionando el botón de [Limpiar] .Ilustración 139. Resultados de BúsquedaUna vez aparece la lista de Pruebas ya creadas y listas para asignar, el usuario debeseleccionar una prueba presionando el botón de Seleccionar . Le aparecerá el listado departicipantes al cual se le permite asignarle la prueba.Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 136
El usuario debe seleccionar o marcar los participantes autorizados a tomar la prueba y luegopresionar el botón de [Someter].Ilustración 140. Lista de Participantes a asignar pruebasPara que el participante pueda tomar la prueba debe presionar el enlace de Tomar Prueba. Leaparecerá la siguiente pantalla:Ilustración 141. Tomar PruebaEl participante debe escribir su número de seguro social y presionar [Entrar].Ilustración 142. Pruebas Disponibles Manual del Usuario – SIASistema de Información de Adultos 137
Esta pantalla (Ilust.141) presenta las pruebas que fueron asignadas a un participante. Si elparticipante entiende que se ha actualizado la información, debe presionar [Refrescar]. Paratomar la prueba presione el enlace de Comenzar Examen. Luego de seleccionar la prueba atomar presionando el enlace, el sistema le presentara la siguiente pantalla.Ilustración 143. Comenzar ExamenLe aparecerá la prueba a ser tomada. Presione Comenzar Examen y el sistema comenzará apresentarle las preguntas del examen. Una vez contestada cada pregunta debe presionar elbotón de [Siguiente]. Si desea ver la pregunta ya contestada presione [Anterior]. Cuandofinalice el examen debe presionar el botón de [Someter].Si desea ver la puntuación de un examen presione el enlace de Resultados Pruebas.Ilustración 144. Resultados PruebasEl usuario debe completar los criterios de búsqueda para buscar los resultados de la prueba.Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 138
El sistema presentará la siguiente pantalla con los datos de las pruebas asignadas.Ilustración 145. Datos Pruebas AsignadasUna vez aparezcan los datos, presione Ver Resultados para que el sistema muestre losresultados de la prueba seleccionada en la parte inferior de la pantalla.Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 139
APÉNDICESSistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 140
Secretaría Auxiliar de Servicios Educativos a la Comunidad Apéndice A GUÍA PARA ESTABLECER LOS COHORTES, RECOPILAR Y REPORTAR EL SEGUIMIENTO DE LOGROS DE LAS MEDIDASMEDULARES DE LOS PARTICIPANTES DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA ADULTOSSistema de Información de Adultos Preparado por: Nomayra Sánchez Tirado Directora Ejecutiva PEA 10/2014 Manual del Usuario – SIA 141
TABLA DE CONTENIDO PÁGINAI. INTRODUCCIÓN…………..…………………………………………………………….. 3II. DEFINICIONES SEGÚN EL NRS……………………………………………………… 4III. TABLA DE MEDIDAS MEDULARES DE SEGUIMIENTO DE LOGROS, DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN APLICABLE Y TIEMPO PARA RECOPILAR LA INFORMACION……………………………………………………… 5IV. PROCEDIMIENTO PARA SELECCIONAR LOS PARTICIPANTES A SER INCLUIDOS EN LOS COHORTES……………………………………………… …… 6 Tabla 4C:Lista de participantes graduados.…………………………………… 7 Tabla 4A: Participantes que se dieron de baja antes de completar………… 7V. PROCEDIMIENTO PARA CONDUCIR LA ENCUESTA DE SEGUIMIENTO DE LOGROS…………………………………………………………………….. . 9 Guía de preguntas específicas para la encuesta de seguimiento…………... 9 Cuando el participante no puede ser encuestado de inmediato…………….. 10 Seguimiento constante a los participantes…………………………….………. 11VI. TIEMPO DE RECOPILAR Y REPORTAR EL SEGUIMIENTO DE LOGROS…… 12VII. ANEJOS ………………………………………………………………………………… 15VIII. REFERENCIAS…………………………………………………………………………. 20Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 142
INTRODUCCIÓNEl National Reporting System (NRS) estableció requisitos de reportes para el Programa deEducación para Adultos, requeridos por la Ley Pública Federal 105-220, “WorkforceInvestment Act of 1998, Tittle II: Adult Education and Family Literacy”, legislación queautoriza el Programa de Educación para Adultos Federal. El NRS define cómo se deberecopilar las medidas de los programas locales, la metodología para la recopilación de losmismos y los requerimientos del reporte federal.El NRS incluye medidas descriptivas de los participantes (edad por grupos, raza étnica,género, entre otras), de participación (horas contacto), y cuatro medidas medulares lascuales han tenido un impacto positivo en el servicio de la Educación para Adultos. Estas son:obtener y retener empleo, obtener el Diploma de Escuela Superior o Examen deEquivalencia y entrar a un programa postsecundario o de adiestramiento.En esta guía se presenta cómo establecer los cohortes y la manera de conducir la encuestade seguimiento a los participantes que salieron del Programa, con relación al logro de lasmedidas medulares, a ser reportados en la Tabla 5: “Seguimiento de Logros deAprovechamiento”, del Informe de Rendimiento Educativo para el NRS.En adición, se discute el tiempo para recopilar los datos y llevar a cabo la encuesta, la cualdependerá de la fecha de salida del Programa de cada participante.Sistema de Información de Adultos 3 Manual del Usuario – SIA 143
DEFINICIONES SEGÚN EL NRSCohorte – Una serie, un conjunto o un número. En la educación, un cohorte es un conjuntode personas que componen un mismo suceso dentro de un cierto periodo temporal.Empleado – Participante que trabaja en una posición con paga y sin subsidio o que trabajaquince (15) horas o más por semana en un trabajo sin paga, en una granja o negociooperado por algún familiar del participante.Desempleado en la fuerza laboral – Participante que no está empleado, pero está en labúsqueda de empleo, hace esfuerzos específicos para la búsqueda de empleo y estádisponible para trabajar.No en la fuerza laboral* – Participante que no está empleado y no está buscando empleo.Incluye personas de dieciséis (16) años o más en la sociedad civil, personas que no estánencarceladas o que no están en instituciones mentales, y que no están empleados nidesempleados.*Estos participantes, solamente se incluirán en los cohortes correspondientes a “ObtuvieronDiploma de Escuela Superior o Examen de Equivalencia” y “Entraron a un programapostsecundario o Adiestramiento”.Fuerza Laboral – Es el número actual de personas disponibles para trabajar. La fuerzalaboral de un país incluye ambos, los empleados y los desempleados.Sistema de Información de Adultos 4 Manual del Usuario – SIA 144
TABLA DE MEDIDAS MEDULARES DE SEGUIMIENTO DE LOGROS, DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN APLICABLE Y TIEMPO PARA RECOPILAR Y REALIZAR LA ENCUESTAMedidas Medulares de Definición de la Población de Tiempo para Recopilar ySeguimiento de Logros Participantes Aplicable Realizar la EncuestaObtuvieron Empleo* Participantes desempleados en la Primer trimestre (tres meses), fuerza laboral al momento de ser luego de salir del Programa. matriculados, que salieron del Programa.Retuvieron Empleo Participantes empleados al momento de ser matriculados, que salieron del Programa. Participantes desempleados, Tercer trimestre (nueve meses), incluidos en el cohorte de luego de salir del Programa. obtuvieron empleo, que lo obtuvieron en el primer trimestre luego de salir del Programa, para verificar si mantuvieron el empleo o lo mejoraron.Obtuvieron el Diploma de Participantes matriculados en En cualquier momento luego deEscuela Superior o Examen Educación Secundaria Avanzada salir del Programa.de Equivalencia (ASE2), que salieron del Programa.Entraron a un Programa Participantes matriculados en En cualquier momento luego dePostsecundario o de clases específicamente diseñadas salir del Programa, hasta el finalAdiestramiento para transicionar a una educación del próximo año de salir del postsecundaria, que salieron del Programa, o sea, que el Programa. seguimiento al participante se extenderá por dos años.Para todas las medidas medulares, la fecha de salida del Programa representa el semestredonde el participante completó la instrucción (graduado) o porque no haya recibido instrucciónpor noventa (90) días o más (baja) y no tiene clases calendarizadas.* Obtener un empleo – Si el participante obtuvo empleo mientras estaba matriculado, se puedecontabilizar, pero hay que reportarlo durante el primer trimestre luego de culminar el Programa.Esto si el participante se mantiene empleado en ese primer trimestre después de salir delPrograma. 5Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 145
PROCEDIMIENTO PARA SELECCIONAR LOSPARTICIPANTES A SER INCLUIDOS EN LOS COHORTESEl criterio más importante al momento de seleccionar los participantes por cohorte, es que hayasalido del Programa. Las dos (2) razones para salir del programa son: 1. El participante completó la instrucción, se graduó. 2. El participante no recibió instrucción por noventa (90) días o más (bajas) y no tiene clases calendarizadas.Para preparar la “Lista de Participantes Seleccionados por Cohorte que salieron del Programa yHoja de Control de Seguimiento de Logros”, debes tener los siguientes documentos:1. Tabla 4C: Lista de Participantes Graduados2. Tabla 4A: Lista de Participantes que se dieron de baja del Programa antes de completar3. Lista de Participantes Seleccionados por Cohorte que salieron del Programa y Hoja de Control de Seguimiento de Logros”, encuestados en semestre(s) anterior(es), que deberán ser llamados nuevamente e incluidos en otros cohortes, según la fecha de salida y medida medular correspondiente.Todos los participantes incluidos en la Tabla 4A: “Participantes que se dieron de baja antes decompletar” y en la ”Lista de Participantes Graduados”, deberán ser incluidos en la “Lista deParticipantes Seleccionados por Cohorte que salieron del programa y hoja de control deseguimiento de logros”. Deberás tener en cuenta, la fecha de salida del participante, paradeterminar el cohorte que aplique y el tiempo de recopilar y realizar la encuesta de cadaparticipante. 1. Tres (3) meses luego de salir del Programa 2. Nueve (9) meses luego de salir del Programa 3. En cualquier momento luego de salir del ProgramaDeberás preparar una lista nueva con los participantes que fueron llamados a los tres mesesluego de salir y, que obtuvieron empleo, para verificar a los nueve meses después, si retuvieronel empleo o lo mejoraron.Los participantes desempleados en la fuerza laboral al momento de ser matriculados, quesalieron del Programa, le aplican dos (2) cohortes de seguimiento:A. Obtuvieron empleo B. Retuvieron empleo 6Sistema de Información de Adultos Manual del Usuario – SIA 146
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201