Innovación El Óscar a tu alcance Desde la primera versión de INNOVA, se creó el premio consistente en un trofeo que se denominó Premio Presidente Cerro Verde a la innovación, para distinguir al primer puesto en cada una de las categorías del concurso, al elegir anualmente a las mejores invenciones. La forma física final del trofeo se eligió a través de un concurso entre expertos diseñadores de la ciudad de Arequipa y se plasmó en cobre, que es el principal producto de la empresa. La silueta en cobre y madera, representa una bombilla o un foco en alusión a la creatividad y dentro de ella está la figura en 3D de un minero, con cuerpo similarte 1 al famoso premio Óscar que se otorga en el ramo cinematográfico- este personaje sostiene con sus brazos en alto, en señal de éxito, el logo de INNOVA. Este es un bello trofeo, ansiado y apreciado, que puede ser ganado por el equipo que presente la mejor idea en cada categoría, generando una sana competencia entre las distintas áreas de la empresa. El trofeo rota anualmente entre las gerencias ganadoras con un comportamiento similar al de la copa mundial de fútbol, así aquella gerencia que triunfa logrando durante tres años este premio, puede conservarlo, en forma permanente. Es muy especial observar cómo cada gerencia ganadora conserva este trofeo, durante el periodo que lo ostenta, así hay áreas que cuentan con vitrinas en las que lo exhiben con orgullo, a la vista de todos sus trabajadores, otros colocan el trofeo en la oficina de los líderes gracias a los cuales se contó con los recursos para plasmar la invención ganadora, y en suma independientemente de dónde lo coloquen, es para ellos motivo de satisfacción y motivación; cuando concluye el periodo de un año, se recoge 151
Innovación el trofeo, a fin de que esté listo para ir a las siguientes manos vencedoras y en su lugar se entrega un Part cuadro también en madera finamente pulida y cobre, con la imágen del trofeo y datos del equipo de creadores/innovadores que lo habían ganado, el cual queda para la posteridad, en las instalaciones de esa área. En las últimas dos versiones de INNOVA se vio por conveniente, crear un premio adicional, uno que distinguiera a la mejor de todas las ideas y se le denominó Trofeo Mejor de las Mejores Ideas, haciendo crecer aún más la expectativa por quién sería el ganador anual de esta importante distinción. Dado que los trofeos se otorgan a la gerencia a la que pertenece el trabajador creador de la idea ganadora, se entregan diplomas de reconocimiento a los trabajadores, y dependiendo del presupuesto disponible, premios personales, para que sean compartidos por los trabajadores, con sus familias. En Cerro Verde, se han realizado ceremonias de premiación, con reminiscencias de entrega del Óscar, con alfombra roja, y suspenso para anunciar a los ganadores, es en estas especiales ocasiones en las que los trabajadores nominados a los primeros puestos asisten acompañados de un familiar, cuando es evidente la felicidad y el orgullo por el logro alcanzado, por el aporte realizado y es allí cuando el reconocimiento rebaza las fronteras de la organización se filtra en los hogares, donde las esposas, los hijos, los padres o amigos de los ganadores, también los felicitan sinceramente y se sienten aún más orgullosos de su talento. Hay que ver la explosión de júbilo en las mesas de los premiados, cuando se anuncia que su idea es la galardonada, se ponen de pie los ganadores, surgen espontáneos los abrazos y los vítores y mientras en equipo caminan hacia el estrado con paso firme, la sonrisa en los labios, con la satisfacción en la mirada, para recibir el ansiado trofeo de las manos del Presidente de Cerro Verde, mientras sus acompañantes que quedan en la mesa también celebran. Son momentos inolvidables para todos, en los que se respira realización y éxito. El resumen de las ideas que ocuparon los primeros lugares en las versiones 2011 a 2016 del Premio Presidente Cerro Verde a la Innovación se muestran en el anexo 4. Sin embargo, todos los años no son iguales, ni se dispone del mismo presupuesto para la ceremonia de premiación, podrán realizarse entonces, según las condiciones, sencillas premiaciones, en un auditorium de la misma empresa, con modestos premios, o versiones intermedias, lo clave es que se conserve la esencia del agradecimiento a los que se esfuerzan cada día por seguir buscando nuevas propuestas para mejorar los procesos y que resuenen los aplausos de reconocimiento a los ganadores, se estrechen las manos y se sienta sincera la palmada en el hombro, con una felicitación sonora y franca.152
Innovaciónte 1 153
Innovación “La mejor manera de predecir el futuro es inventándolo”. Part Alan Kay.154
Innovaciónte1 Orgullo 155
Innovación Patentando el éxito Las ideas INNOVA que son sujeto de protección, a través de una patente, son aquellas que se consideren Part nuevas, al tener un nivel inventivo, contar con una descripción clara y completa de la invención y ser susceptibles de aplicación industrial. El Instituto nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a través de su Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías, ofrece a las empresas peruanas, mecanismos para que puedan patentar sus invenciones, Cerro Verde se ha acogido a ellos y ha seguido el proceso de solicitud del registro de concesión de patente de invención, cumpliendo para cada una de las invenciones a patentar con la entrega de los requisitos establecidos, que incluyen un documento descriptivo de los antecedentes a la creación de la idea, el problema que resuelve, los detalles y/o partes de la invención, los materiales utilizados y los resultados alcanzados, así como su potencial de uso industrial. La identificación de la invención para iniciar la gestión ante Indecopi, contempla entre otros puntos: el título de la invención, a qué tipo de tecnología se refiere y el sector industrial donde será aplicable la invención, en este caso: Minería/ Metalurgia; los datos de los inventores, y una descripción de la invención que enfatice el concepto inventivo central, para resaltar lo novedoso y creativo de lo que se ha inventado. También es importante proveer información técnica, sea de laboratorio, resultante de experimentos, de simulaciones o ejemplos de funcionamiento, que en general muestren pruebas objetivas de que la invención funciona para resolver un problema técnico. En Cerro Verde tenemos el orgullo de haber completado el proceso de patente para la idea INNOVA: “Herramienta para montaje y desmontaje de contrapesos de excitadores de zarandas vibratorias”, esta invención ya está inscrita en el Registro de Patentes de Invención de Indecopi, con el Título N° 7102 y tendrá vigencia hasta el 28 de enero de 2033. La herramienta fue creada por Leonardo Arapa, quien se desempeña como técnico del equipo de Mantenimiento de Procesos de Cerro Verde. Como se describe en la correspondiente memoria descriptiva, que obra en el archivo de ideas INNOVA de Cerro Verde,“… la invención consiste en una herramienta para el montaje y desmontaje de contrapesos de zarandas vibratorias que comprende: una estructura con una parte central en forma de H y dos segmentos laterales que están provistos de dos perforaciones, una superior para acoplarse al gancho de un elevador y una inferior para acoplarse al contrapeso por medio de un pin; un tornillo enroscado verticalmente en la parte media superior de la estructura; y una cuña; en donde, cada pin156
Innovación asegurado mediante una cadena a la estructura de la herramienta se inserta en cada perforación inferior de la herramienta y en el respectivo orificio del contrapeso; y la cuña se introduce en la ranura superior del contrapeso por accionamiento del tornillo para aumentar la separación de la ranura liberando el contrapeso del eje donde está montado”.te 1 La herramienta inventada sirve para realizar el montaje, desmontaje e izaje de los contrapesos de los excitadores de las zarandas vibratorias de operaciones mineras. El uso de esta herramienta es importante al facilitar el trabajo y reducir el riesgo para los trabajadores a cargo del mantenimiento de los excitadores de las zarandas vibratorias. Y no será la única patente, ya están en proceso: • “Spider”, carrito medidor de espesores en tanques. • Pozos verticales de grava de gran diámetro. • “Pterodáctilo”, protector de caída de mineral fino. • “Roller Skate”, patín para retirar ejes de traslación en fajas. • Sistema para accionamiento hidráulico de rola de tiro. • Mecanismo de limpieza exterior de ventanas de celdas de flotación. • Sistemas de retención de espumas y lamas en el embalse de la presa de relaves. Una empresa que patenta sus invenciones es más competitiva y tiene mayor solidez para garantizar la continuidad de su uso en los procesos aplicables. 157
Innovación Galería Grandes Inventores En las oficinas de Cerro Verde en Arequipa, en el ingreso a las salas de capacitación por las que durante el año pasan la gran parte de los trabajadores de la empresa, se ha aprovechado un pasillo amplio y el hall de acceso, para crear una galería en la que se exhiben con orgullo: el trofeo Premio Presidente Cerro Verde a la Innovación, las fotografías de los ganadores de cada una de las versiones de INNOVA desde el 2010, los premios ganados por Cerro Verde con las ideas INNOVA y las certificaciones y distinciones recibidas que reconocen el talento de los trabajadores de la empresa. Todo el que visita esta área, se detiene un momento a observar esas imágenes que lo rodean y que la empresa exhibe con orgullo por lo logrado y con modestia, al saber que hay mucho camino por andar y por seguir alcanzando galardones, para hacer nuestra empresa cada día más competitiva. Part158
Innovación En la gran vitrina nacional El trabajo bien realizado dentro de la organización, en pro de la innovación de los procesos operativos, de mantenimiento o administrativos, tiene vitrinas externas, a las que aspiran todas las empresas de la gran y mediana minería peruana, como el espacio que genera anualmente la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), que a través de su comité de Tecnología e Innovación, invita a todos los miembros de estos sectores a nivel nacional, a postular al Premio a la Innovación Tecnológica en el Sector Minero Energético, para “…fomentar el desarrollo eficiente de las actividades minera, de hidrocarburos y eléctrica, buscando que estas actividades se realicen en forma cada vez más competitiva…”, los objetivos del Premio a la Innovación Tecnológica en el Sector Minero Energético, son los siguientes: a. Estimular y promover la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en el sector minero-energético. b. Reconocer los esfuerzos realizados por el sector empresarial y el sector académico en late 1 implementación y desarrollo de productos y/o servicios innovadores e ideas innovadoras que contribuyan a generar un impacto positivo en la competitividad, productividad, creación de valor y sostenibilidad de las empresas del sector minero-energético haciendo uso de la tecnología. c. Difundir entre la comunidad en general la gestión moderna y eficiente, el avance tecnológico y las ideas que promueven el desarrollo tecnológico, la innovación y la competitividad de las empresas del sector minero-energético. Participar en este tipo de reto, es una interesante oportunidad de compartir experiencias y conocer los esfuerzos de otras empresas del mismo rubro o de actividades afines, para optimizar sus procesos con la finalidad de ser más competitivos. Es en el marco de este importante concurso, que Cerro Verde desde el año 2013, ha venido presentando sus mejores ideas INNOVA, y con gran satisfacción se han logrado las siguientes distinciones: . Año 2013, Segundo lugar en la categoría “Empresa Innovadora”, con la idea: Sistema Inalámbrico para Control de Vibración de Rolas de Tiro, creada por Fernando Nieto Ormeño, del equipo de Nuevas Construcciones. 159
Innovación . Año 2014, Primer lugar en la categoría“Idea Innovadora”, con la invención“Pterodáctilo, protector contra caída de mineral tipo fino”, creada por Héctor Quispe y Raúl Hospinal, del equipo de Mantenimiento de Procesos. . Año 2014, Segundo lugar en la categoría “Empresa Innovadora”, con la idea “Spider, carrito medidor de espesores de tanques de ácido”, creada por Henry Zegarra Ojeda y Johnny Villanueva Herrera, del equipo de Soporte de Servicios Mina. . Año 2016, Segundo lugar en la categoría “Idea Innovadora”, con la creación “Liftroll, elevador de rodillo guía de apilador de orugas stacker”, creada por Enrique Álvarez Huanca y Nicolay Tito Paredes, del equipo de Mantenimiento de Procesos Hidrometalúrgicos. La invitación a todos los trabajadores de la empresa está planteada, todos tienen un gran talento y la habilidad para transformar problemas en oportunidades, la creatividad no tiene límites, por ello tengo la convicción que en los años venideros el gran equipo de Cerro Verde, seguirá dando qué hablar en el mundo de la innovación y tecnología, y seguirá brillando con la luz del ingenio y la invención. Part160
Innovación Bibliografía • Blank, Steve & Dorf, Bob 2013 El Manual del Emprendendor, USA. • Cornella Solaris, Alfons 2011 ¿Qué es innovar?/ Innovar ¿Cómo y dónde?, Perú. • Godin, Seth 2009 Tribes, We need you to lead us, USA. • Indecopi 2015 Solicitud de Registro de Patente. • Kastika, Eduardote 1 2007 Creatividad para emprendedores, Argentina. • Morales, Mario 2010 ¿Cómo aterrizar el avión de la innovación?, Venezuela. • Plattner, Hasso 2005 Guía del Proceso Creativo: Una introducción al Design Thinking, Alemania. • Shalev, Nurit 2016 Herramientas para impulsar la competitividad en las empresas, Israel. • SNMPE Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía 2016 Bases del Premio a la Innovación en el Sector Mineroenergético 2016. • Sociedad Minera Cerro Verde S.A. 2010 a 2016 Base de Ideas INNOVA. Archivo Cerro Verde, Perú. • Tucker, Robert 2010 Innovation is everybody´s business, USA. 161
Innovación Anexos • Anexo 1. INDECOPI Certificado de Registro de Marca del Logotipo INNOVA Dejando Huella. • Anexo 2. Cerro Verde Formato de Registro y Evaluación de Idea INNOVA. • Anexo 3. Cartilla de Criterios de Evaluación. • Anexo 4. Primeros puestos en Premio Presidente Cerro Verde a la Innovación. Part162
Innovación Anexo 1te 1 163
Innovación Anexo 2 Part164
Innovación Anexo 3te 1 165
Innovación Part166
Innovación Anexo 4te 1 167
Innovación Part168
Guía de Derecho de Autor Diseño de portada : Ricardo Chalco Cárdenas Fotografías - Mina : Stephanie Prime Eguiluz - Planta Concentradora C1 : Sumitomo - Planta Concentradora C 2 : Juan Manuel Martínez - Presa Relaves C1 : Juan Manuel Martínezte 1 - Lixiviación : Stephanie Prime Eguiluz - Planta SX-EW : Juan Manuel Martínez - Laboratorio Químico : Lizbeth Chuquillin y de Caracterización Gráficos : Cynthia Velásquez Muchica Diego Canasa Huarcaya (Neo Studio)
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172