3. lQUÉ PONEN HOY? 0P.t74,EJ.3 A. Esta semana en las televisiones españolas puedes ver algunos de estos programas . ¿Qué tipo de programas son? Coméntalo con tus compañeros. ESTA SEMANA RECOMENDAMOS... SALVADOS ISABEL INFORME SEMANAL .D..o...m...i.n..g..o..,.. .a...l.a. .s.. .2..1..:.3..0...h... .I. .l.a. ..S..e..x..t.a.. .. ... .. ... ..... ... ... .. ... ...... .. .... .L..u..n.e..s..,..a.. ..l.a..s...2..2..:.3..0...h....I...t.v..e..l........ .............. .S..á..b...a. .d..o..,..a....l.a..s...2..3..:.3..0...h....I...t.v..e..l..... ............. Nueva temporada de Salvados.En este primer programa,Jordi Évole Serie histórica situada en la época de los Reyes Informe Semanal ha estado en Lampedusa y entrevista al periodista yescritor Arturo Pérez-Reverte,que hablará Católicos,Fernando eIsabel. En el capítulo de ha hablado con algunosde los supervivientes de la actitud de losespañoles ante la crisisydel \"miedo de los esta semana,la reina Isabel descubre que su yde los testigos de la tragedia vivida por los españolesal cambio\". marido le ha sido infiel con una de susdamas, emigrantesilegales.¿Qué puede hacer la UE Beatriz de OsorKJ. Además,los reyes deciden para evitar una nueva tragedia? implantar la Inquisición. CORAZÓN .D..e...l.u..n..e. .s.. .a...v. .i.e..r.n..e..s..,..a...l.a..s.. .1..4. .:.3..0. ..h. ...I..t.v. .e..l. .. Programa presentado por Elena S.Sánchezy Carolina Casado,con información sobre la vida de los famosos,noticiassobre eventos sociales yreportajessobre el mundo de la moda. PASAPALABRA FÚTBOL: EL CLÁSICO EL DOCUMENT_.AL Sábado, a las 21 :oo h I tvel DE LA 2: MARIA Y YO .D..e...l..u..n.e...s..a....v..i.e..r.n. .e..s..,...a...l.a. .s.. .2..0.. .h.. ..I. .T. .e.. l..e. .c. .l.n. .c..o. .... ... .... .... ·· ·······-···· ···········--· ·· ·-··········-·········· ·V··i·e··r·n··e· ··s·,···a···l·a··s···2··2··h··· ·I··L··a···2·························· Programa presentado por Christian Gálvez.Esta semana en Partido de liga entre el Fútbol Club Barcelona Esta semana,documental sobre el autismo:la Pasapalabra hay nuevos invitados:María Esteve yLeticia Dolera. yel Real Madrid en el Santiago Bernabéu.Esla historia de Miguel Gallardo,autor del cómic ¿Conseguirán los concursantes adivinartodas las palabras de la primera vez que se enfrentan en esta liga. Maríayyo,ysu hija autista. última prueba yllevarse el bote? LOS SIMPSON .D..e.. .l.u..n..e..s. ..a...v.i.e. .r.n. .e. .s..,..a. ..l.a..s...1.4.. .h.. .I. .A.. .n..t.e..n..a.. .3... Las peripeciasde una familia americana de clase media:Homer yMarge ysus tres hijos,Bart,Lisa yMaggie. O B. ¿Qué programa te gustaría ver? ¿Por qué? Si necesitas más 1~,1 ¡f;ltll]MliJ: 1(ff;1 ;I información, puedes buscarla en internet. un programa de actualidad/ de entrevistas / de humor C. ¿Qué tipo de programas te gustan más? ¿Qué programas un programamusical unapelícula tienen éxito en vuestro país? Comentad lo en parejas. un concurso unaserie un magacín una retransmisióndeportiva ,- un documental dibujosanimados '<[! un informativo • Aquí todo el mundo ve Stri scia la noti zia ,'¡ 0 Sí, pero a mí no me gusta, me parece muy sexista Yo solo veo películas y a veces algún reportaje interesante cuarenta ynueve 149
4. UNA NOVELA 808 ·i' 00 [][) 00 W~ @e eader 0 P. 174, EJ. 4; P. 176, EJ. 8 htt ://blo delibrosmasvendidos. blo s ot.com.es/ A. El tiempo entre costuras es MARÍA Ü UllÑAS El tiempo entre costuras una novela de mucho éxito Amor y misterio en época de guerras en España. Lee su argumento y ordena estos hechos. Sira es costurera y vive con su madre en Madrid, en los años pre- vios ala guerra civil. Su vida cambia cuando se enamora de Ramiro, Se queda sola en Tánger un vendedor de máquinas de escribir: rompe su compromiso con y debe dinero su novio y se va avivir con él. Un día, su madre 1g dice que su padre quiere conocerla. Sira descubre entonces que su padre es un Su padre le da dinero ingeniero de buena familia que las abandonó cuando su madre se quedó embarazada. Cuando lo conoce, su padre )g pide disculpas Monta su propio por lo que hizo y )g da un sobre con dinero y unas joyas, diciéndo)g negocio en Tetuán que esa es su herencia. Ese mismo día, Sira sg lo entrega todo a Ramiro, en quien confía ciegamente. Se convierte en espía para los ingleses Poco antes del inicio de la guerra civil, Ramiro y Sira se van avivir aTánger. Durante un tiempo, viven Se marcha de España allí felizmente, pero, un día, Ramiro la abandona, dejándole solo una carta en la que )g pide perdón. con Ramiro Sira se da cuenta de que lasjoyas de la familia de su padre han desaparecido: Ramiro s.e las ha robado. Sola y desesperada, se traslada a Tetuán.Allí monta un taller de alta costura para poder pagar las deudas que1g ha dejado Ramiro. Esasí como entra en contacto con personas de la diplomacia europea, como Rosalinda Fax -la amante de un general español-, o Marcus Logan, un misterioso periodista inglés. Sira los ve con frecuencia y empieza poco a poco a moverse en un mundo de conspiraciones y espionaje. Un día,su amiga Rosalinda )g propone abrir un taller de costura en Madrid con el objetivo de espiar alas mujeres de los nazis que viven en la capital. Sira lo hace y, durante meses, trabaja para los ingleses yles facilita toda la información que consigue. Pero su misión se complica en un viaje que tiene que hacer a Portugal... B. Fíjate en el tiempo verbal que se usa en el texto. Es el mismo que se usa en la mayoría de resúmenes de películas, programas de televisión y series. ¿Es igual en tu lengua? C. Escribe en estos cuadros a qué se refieren los pronombres de 0D (marcados en negrita en el texto) y los pronombres de 01 (que están subrayados en el texto). PRONOMBRES DE OD Cuando lo conoce .. UNA COSA O PERSONA (MASCULINA SINGULAR): LO Ramiro la abandona .. UNA COSA O PERSONA (FEMENINA SINGULAR): LA Sira lo hace .. UNA FRASE O UNA PARTE DEL DISCURSO: LO Sira los ve con frecuencia .. UNA COSA O PERSONA (MASCULINA PLURAL): LOS las abandonó .. UNA COSA O PERSONA (FEMENINA PLURAL): LAS su padre _lg pide di scu lpas .. PRONOMBRES DE 01 l~.5. facilita toda la informaci ón que con sigue .. UNA COSA O PERSONA (SINGULAR): LE UNA COSA O PERSONA (PLURAL): LES D. Ahora fíjate en la frase \"Ramiro se las ha robado\". ¿A quién se refiere se? 50 1cincuenta
5. SINOPSIS OP.174,EJ.2 A. Lee las sinopsis de estas películas. ¿Te gustaría ver alguna? ¿Por qué? LAS MEJORES PELÍCULAS DEL CINE ARGENTINO .....•....... ,.....................•..•............•....... ·cAs.M):s.R°Ecj{NTES......................... LAS CLASICAS (M.....:,. _ ..:.-_!Jol.....,,~-~.;:.i-- 1 -=-==-=-.,;;__-=-- _\"$:=-- 1 -- ~ r:: ~ -1 - - La historia oficial (1985), Esperando la carroza Eisa & Fred (2005), El secreto de sus ojos Luis Puenzo (1985), Alejandro Doria Marcos Carnevale (2009), J. J. Campanella Durante la dictadura militar Mamá Cara vive con su hijo Alfredo es un hombre Benjamín Espósito, un agente argentina, Alicia, una profesora Jorge ysu nuera Susana. Como serio y re sponsable, que judicial jubilado, empieza a de historia, y su marido, un tienen problemas económicos y queda viudo y se muda a un recordar un caso de asesinato empresario, adoptan a una la relación entre las dos mujeres apartamento más pequeño. que investigó años atrás niña llamada Gaby. Aunque no es muy buena,Susana no Allí conoce a Elsa, su vecina, porque quiere escribir una Alicia no sospecha que Gaby es quiere que viva con ellos.Un una mujer anciana, pero novela. Revivir esa historia hija de desaparecidos, varios día, en una reunión familiar,se llena de vitalidad y con una le trae recuerdos muy duros. acontecimientos la llevarán a discute sobre el futuro de Mamá imaginación desbordante. Sin embargo,gracias a eso descubrirlo y a cuestionar \"la Cara. Pero todo cambia cuando Elsa le demostrará que Espósito logra estar por fin historia oficial\". se enteran de que otra mujer el tiempo que le queda es con Irene, una mujer a la que mayor se ha suicidado. precioso y debe disfrutarlo. ha querido durante años. B. Fíjate en los conectores marcados en negrita. ¿Cuáles crees que sirven para expresar la causa de un acontecimiento? ¿Cuáles expresan un contraste entre ideas? C. Estas son las sinopsis de dos películas españolas. Subraya los conectores adecuados. En la ciudad sin límites El laberinto del Fauno (2002), Antonio Hernández (2006), Guillermo del Toro Víctor llega a París. donde toda la familia se ha En el año 1944, Ofelia. una niña de 13años. se traslada a un reunido porque/ sin embargo/ como el padre pueblo a vivir con el nuevo marido de su madre. un capitán del se está muriendo Víctor sorprende un día a ejército franquista Aunque/ Como/ Porque se siente muy su padre tirando su medicación e intentando sola. se refugi a en su imaginación Una noche. descubre las escapar de la clínica Aunque/ Sin embargo ruinas de un laberinto y se encuentra con un fauno. que le dice / Pero el padre intenta esconder lo que está que ella es una princesa que debe volver a su reino mágico sintiendo. Víctor decide investigar por su cuenta Sin embargo/ Como/ Aunque. la misión no será fácil Un a y descubre un secreto oculto durante años historia emocionante. en la que se mezclan fantasía y realidad cincuenta yuno 151
6. lDE QUÉ VA? ( 9 A. Vas a escuchar a una persona hablando de una serie de la televisión colombiana. Elige las opciones correctas. 15 • Va de una familia que se muda de casa / un grupo de amigos en la escuela una chica que se enamora de su jefe . • La serie cuenta la hi sto ri a de una chica que no es muy guapa una familia que tiene problemas económicos / unos policías de Bogotá • Es una comedia / drama / intriga política • Salen personajes muy populares interpretándose a sí mismos actores españoles / actrices de teatro . • Los actores son muy malos / muy famosos / muy buenos . • La se rie está muy bien / muy mal . • Está ambientada en la redacción de una revista una escuela / México . B. Fíjate en las expresiones marcad as en negrita • Vale la pena . so bre todo la última temporada / en el apa rtado anterior ¿Cómo la s traducirías a las primeras temporadas / los primeros capítulos tu lengua? 7. CHISTES OP.177,EJ.12·13 B. Fíjate ahora en las palabras que están en negrita. Son conectores y sirven para A. Lee este chiste. ¿Lo entiendes? ¿Te hace gracia? enlazar ideas, acontecimientos, etc. ¿Podrías ResuIta que están jugando al fútbol el eqt¡jpo de los elefantes contra colocar los conectores adecuados en estas el equipo de los gusanos. Cuando faltan diez mfoutos para acaba r el frases? partido, los elefantes van ganando 50-0. De repente, anu ncian un cambio en el equipo de los gusanos y sale el ciempiés. El ciempiés mete ,. Hoy no pod ré a ir a clase. un gol tras otro y el partido acaba 50-100. tengo que ir al médico A l final, un elefante se acerca a un gusano y le dice: • iQué gran jugador! ¿Por qué no lo habéis sacado antes? 2. Esta ba en el sofá y o Es qu e estaba term inando de ata rse los zapatos... llamaron a la puerta . ~ f',,¿, 3. Intenté hablar con el director mucha s veces. y no pude, pero ,,., conseguí reunirme con él 4. • iA que no sa bes qué me ha pasado! o No • Pue s he id o a casa de Ana y cuando he llegado... 521 cincuenta ydos
RELATAR EN PRESENTE • ¿YLaura? o Ayer la vi, está muy bien. Cuando resumimos obras de fi cciónocontamos chistes, oaveces cuando • ¿Y las _revistas? relatamos anécdotas, usamos el presente. o Las he dejado en mi habitación. Esuna película muy buena. Va de una chica muy tímida que trabaja en un ca(éy un día conoce a.... Los pronombres aparecen tambiéncuandoel 0Des mencionadoantes del verbo. Están tres hormigas bailando debajo de una palmera y, derepente, cae un coco... N.Pr.O.f~9.0.~Ís.Yl. de la novela lo meren en la cárcel. ¿Sabes qué me pasó ayer? Pues nada, que salgo de clase yme encuentro con Clara. Enla película la historia la cuenra una abuela. CONECTORES OP.17&, EJ. 9; P.177, EJ. 11 El pronombrede0Dlo tambiénpuedesustituir toda unafrase o unaparte Paraorganizar un relatoutilizamos conectores. del discurso. Conectores que secuencian la acción: • ff~. M.Io.(a.4o..!~J~~í.a.?. de repente (y) entonces al final o Sí, pero nadie lo sabe. de pronto en aquel momento O Laformalo tambiénpuedesustituir al atributo de verbos comoser, La chica está en una tienda yde repente entran unos atracadores.En aquel estar oparecer. momento pasa por allí un coche de policía ylos polis se paran. Entonces... Ana ahora es .f!l.~Y..~i[Tlpq_ti_c,a, pero antes no lo era. Conectores que explican la causa de los acontecimientos: como porque es que''' OBJETO INDIRECTO (01) Sira se va aTánger con Ramiro porque está enamorada de él. El objeto indirectoes lapersona(y conmenos frecuencia, lacosa) Como está enamorada de Ramiro, se va aTánger con él. destinatariafinal delaaccióndel verbo. • ¿Marcos sabe que estás aquí? 1 Es que se usa en la lengua oral para introducir unajustin cación. o No, no le he dicho nada rodavía. ' He ido acasa de mis padres yles he llevado un regalo. • ¿No has visto el capíwlo de hoy? o No, es que estaba terminando de preparar la cena. Conectores para expresar el contraste entre ideas: En español casi siempreusamos los pronombres de01incluso cuandono hemos mencionado antes el elementoal que se refieren . pero sin embargo aunque ¿Qué le has comprado aMarta por su cumpleaños? Todas las noches les cuento un cuento .a._111isJU~S.- El padre de la protagonista se opone asu re/adáncon Tomás, sin embargo ellos Cuandolos pronombres de01le o les aparecen juntoalos de 0D, se siguen viéndose en secreto. Aunque el padre de la protagonista se opone asu re/adán con Tomás, ellos siguen co nvierten en se. viéndose en secreto. • ¿Le has conrado el chiste aAna? • ¿Les has dicho que nos vamos? o Sí, ya se lo contéayer. o No. ¿Se lo puedes decirrú? 0PROP.N17O4,MEJB.R5¡EPS.17D5,EEOJ.D6-7Y¡ PD.1E76O, EI J.10 ru;iia,aa;1:in•H@iN1t1 0,.119, EJ.11, 20 Cuando un elementoya hasidomencionadooestáclaro por el contexto, UNA PELÍCULA paranorepetirlousamos los pronombres de0Dy deOI. una película de aventuras/ de animación/ histórica... un musical / un documental / un drama/ unacomedia OBJETO DIRECTO (OD) UN PROGRAMA DE TELEVISIÓN El objetodirectoes lapersonaocosa que recibedemaneradirecta la una programa de actualidad/ de humor / musical... un concurso/ un magacín/ un documental / un informativo ª~1.acciónexpresada por el verbo. LITERATURA • ¿Qué sabes ~_l~i_([email protected].?a.? una novela de ciencia ncción/ de misterio/ de terror / policíaca... o No lo heleído, pero dicen que está muy bien. un cuento/ un relatocorto/ unaobradeteatro / un libro depoesía • Hoy Rosa me ha contado ~~os _~~ig~5_(11~Y..PU~-~~S.- cincuenta ytres153 º Sí, amí también me los ha contado.
8. cQUÉ HACES CUANDO...? OP.179,EJ.18-19 ¿Cómo actúas en estas situaciones? Coméntale con t u compañero. ¿Él hace lo mismo? Cuando emp iezo un li bro y me pa rece horri ble... 1P,1:t,ia11;liJ:llffel ;I reco mi end o Cuando veo una pe lícu la y me gusta mucho .. . Cuando me dej an li bros o discos .. . preg unto Cuando algu ien me cuenta un secreto ... Cuando me hace gracia un chi st e.. . digo amisamigos/-as Cuando no me gusta el/la novio/-a de un/-a am igo/-a... Cuando me piden un li bro o un a pe lícul a.. . aveces le/se lo digo laverdad a mi sco mpa ñeros/-as Cuando no entiendo un a pa labra en españo l... normalmente les/se la dev uelvo a mi spadres Cuando t engo un pro bl ema grave.. . siempre los acabo ami profesor no las busco a algui en en la ca ll e nunca co mento anadie vuelvo aver/ leer atodoel mundo dejo pid o co nsejo Cuando encuentro algo que no es mío... Cuando no sé cómo ir a un lu gar en la ciu dad en la que estoy... Cuando un am igo íntimo me pide din ero... • Yo, cuando empiezo un libro y me parece horrible, normalmente lo dejo, no lo acabo. ·,.l º Pues yo normalmente lo acabo. 9. Y ENTONCES... A. Aquí tenéis el principio de una historia. Entre todos vais a inventar la historia completa y os vais a grabar contándola. El profesor decide por turnos quién continúa. En cada intervención deberéis usar como mínimo uno de los siguientes conectores: de repente, (y) entonces, como, porque. B. Escuchad la grabación. ¿Tiene sentido la historia? ¿Es divertida? ¿Cómo podéis mejorarla? 54 1cincuenta ycuatro
10. ADIVINA, ADIVINANZA NE A. Formad equipos. Cada equipo piensa en cinco Es una t ítulos de películas, obras de teatro, cuentos o película novelas. Tienen que ser muy conocidos. Vuestro musical ambientada profesor os ayudará a saber cuál es el t ítulo en en el París de 1900. español. Cuenta la historia de una bailarina de un famoso B. Ahora vais a preparar cinco tarjetas con el cabaret, que quiere argumento de las obras que habéis pensado. convertirse en actriz y que se enamora de un C. Leed les vuestras tarjetas a otro equipo. Si adivinan joven escritor. de qué obra se trata, ganan un punto, si no, no se suma ningún punto. CD 11. GUIONISTAS i • ¿Tegusta alguno de estos títulos? A. 1mag inad que vais a hacer una película. En parejas, elegid uno de estos t ítulos u otro que ) º No sé ¿Qué re parece \"Las españolas los preneren rubios?\" os guste y preparad un resumen detallado de la historia, de diez líneas como mínimo. ·< • Sí, vale. ¿Y de qué puede ir? Piensa en : º Es la historia de un chico rubio que... El / la prot agonist ay los personajes pri ncipales El lu ga r o lu ga res donde ocurre la historia B. Para la producción de la película, tenéis que El arg umento decidir los siguientes puntos. • Qué actores y actri ces necesitá is • En qué loca lizac iones grabaréis las escenas • Quién será el director o la directo ra • Qué música usaréis como banda sonora C. Ahora tenéis que presentar vuestra película al resto de compañeros. 11;1:t;IH1lM(1): 1tff,1 ;I La historiaocurre / pasa en... Va de / Trata de... Lapelículase titula... Está ambientada en... El / la protagonistaes... • Os vamos a presentar una película de amor y aventuras <:-_· que se titula \"Las españolas los pre(ieren rubí os\" - º Va de un chico holandés, Hans, que decide ir a pasar dos meses en España para aprender español. ·, _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. cincuenta ycinco 155
12. HUMOR Y ESTEREOTIPOS A. L~~ los chist es de gallegos y de argentinos en los cuad ros rojos. ¿Que imagen crees que se da de cada uno de ellos?Puedes usar los siguientes adjetivos. • to nto • creído • in culto • egocé ntri co B. Lee los textos y resume en dos frases el origen de ambos estereotipos. Estereotipos Todas las culturas tienden a Los \"gallegos\" como Buenos Aires eran personas de explicar el comportamiento origen campesino, pobres y a menudo del \"otro\", el que no En Argentina, los chistes de \"gallegos\" de bajo nivel educativo.Así se creó el son muy populares. Esos chistes no se estereotipo de \"gallego\" inculto y bruto, pertenece asu cultura, a refi eren solo a los habitantes de Galicia, pero honrado y buena persona. través de estereotipos. Los sino en general a todos los españoles. estereotipos se transmiten Eso es así porque dentro de la oleada Manolito, el personaje del cómic Mafalda, migratoria española que llegó a América del dibujante argentino Quino,es hijo yse fijan através de los a fines del siglo x1x y principios del xx, la de un inmigrante español y t iene las medios de comunicación, la comunidad gallega fue la más numerosa, típicas características del\"gallego\". Este educación, las leyendas... y y en países como Argentina y Cuba estereotipo también está presente en se empezó a llamar \"gallegos\"a todos películas y obras de teatro. los chistes. los españoles. Esos inmigrantes que se instalaron en grandes ciudades modernas ..~ ..._\".·,..::J·, ...r\"I r' •. .. .:..-¡ .r 1,~111 i' ., ,./g - 56 1cincuenta yseis
C. ¿Hay chistes parecidos en tu cultura? ¿Se pueden (§) VÍDEO aulaintemacionaldifusion.com aplicar a otras nacionalidades u orígenes los chistes que has leído? ¿A cuáles? e EN CONSTRUCCIÓN O D. Bu_sc~ en inter~et chistes_ de catalanes, vascos, ¿Qué te llevas de esta unidad? madnlenos y mexicanos. ¿Como los representan? Lo más importante para mí: Cuéntaselo a tus compañeros. .................. ..................... Los argentinos ················································ En Espafia y algunos países de América Latina, los argentinos tienen fama de engreídos.Eso puede ser debido Palabras y expresiones: a que durante la primera mitad del siglo xx Buenos Aires era una dudad rica y cosmopolita y sus habitantes tenían ················································ un nivel cultural y económico muy elevado. En sus viajes al ················································ extranjero, parece que algunos de ellos mostraban aires de Algo interesante sob re la cultura hi spa na : superioridad y se ganaron la antipatía de los otros hispanos. ················································ Los mismos argentinos también han contribuido a crear esta imagen, como se ve en la letra de algunos tangos: ·················· ...... ··················· \"No hay nadie en el mundo entero que baile mejor que yo. No hay ninguno que me iguale para enamorar mujeres\". Quiero sabe r má s sob re... (fragmento de \"El Portefio\", 1903) . .. .•..•...• ............... .......... .. .. LOS CHISTES DE ARGENTINOS ············································· Le pregunta un Un niño argentino le argentino a un gallego: dice a su padre: Cómo voy a recordar y practicar -Che, ¿sabés cuál es el -Papá, papá, de mayor lo que he aprendido: país más cercano al cielo? quiero ser como tú. -Argentina, supongo... -¿Por qué? -pregunta .............................• ··············· -responde el gallego el papá. ....................................... .. irritado. -Para tener un hijo -No, che, no... ¡Es cincuenta ysiete 157 Uruguay, que está al como yo. lado de Argentina! LOS CHISTES DE GALLEGOS ¿Cómo reconoces a un Ayer fallecieron cuatro gallego en un salón de gallegos:dos en un asesinato y dos en la clases? reconstrucción de los Porque es el único que cuando el maestro hechos. borra la pizarra, él borra su cuaderno.
Q EMPEZAR Pro . - _., '~MJnn.4-tcid,WJII \"\"..\"..\"..'.d..o.nSocw 1. CAMPAÑAS PUBLICITARIAS tAMPAÑA Otl MUJ1S1t.RlD Ot SALUD~ OP.184,EJ.12·13 PRDí'tttlbN SDtlAL Ot tDLDMBlA A. Aquí tienes carteles de tres campañas institucionales. Marca el objetivo que crees que tiene cada campaña. Luchar contra la vi olencia machista . Concienciar so bre la importancia de pre se rvar el medio ambiente Promover la lectura . Prevenir riesgos para la salud durante el verano Fomentar buenos hábitos de sa lud Recaudar fond os para ayuda humanitaria B. ¿Cuál te gusta más? ¿Por qué? • A mí me gusca la campaña para fomentar buenos hábitos de salud, es muy simpática \\.._o _Pue_sa_mí_me_gus_ca e_sca_de._.. _ _ __ 58 Icincuenta yocho
Dll[ AL HAMBR[ QUf. Sf. Mf.1/\\ COO N..6UIENI! SU 1AMAN0 c,d.aflOd'!•l.oC\\d,,.,.,-003')0 d0~ ..flll-'ll(:li'Y1'CO\"I~ VI EIC)INri60tZ,..,,,.cMfW\"Of -.,,,.,...~.. ....,c,.alOl'llp:ib'.U t.:.te11.••\"'~.,,N;01Jt-.~ ~c(WIU'l'l.:.~r.a.- Apadrina ahoro. CAMPAÑA DE LA ONG AYUDA EN ACCibN <ESPAÑAJ cincuenta ynueve 159
2. LA PUBLICIDAD HOY OP.185,EJ.15 A. Lqeueeeessttaásendtereavciusetardao.unLueexgpoe, rctoomenénptuabloliccidonadtuysscuobmrapyaañlearsoasf.irmaciones con las ENTREVISTA Joaquín Linares, un publicista con más de 30 años de experiencia, nos habla del presente y del futuro de la publicidad mucho más fácilmente sus opiniones e y eso es algo que las marcas tienen que tener en cuent a. La gente hoy en Bobby ha cambiado su foto de portada día hace mucho más caso de lo que 10 de junio opinan los otros consumidore s que de los anuncios... Y las empresas lo iYa est á en las tiendas la nueva colección de primavera-vera no! saben . \"Internet ha cambiado el mundo de la publicidad.\" Sr. Linares, ¿cómo es la publici- ¿Tiene futuro la publicidad? Me gusta - Comentar - Compartir dad hoy? ¡Claro que tiene futuro! La publicidad Me encantan las faldas de la nueva colección: es una herramienta imprescindible, son divertidísimas. Actualmente,ya no sirve solo la pre- no solo para losempresarios que ven- 11 de junio a las 15: 11 Me gusta sentación de la marca y del producto. den productos, sino también para las Los consumidores quieren ver otros instituciones que necesitan comuni- Mi hijo solo quiere ponerse vuestra ropa . valores. Después del lujo, la ambición carse con el público. Cada vez más, Felicidades . y la agresividad de las campañas de los gobiernos, los organismos públi- 11 de junio a las 15:53 Me gusta los años 80 y 90, se inició una ten- cos y las ONG lanzan campañas para dencia más ética y respetuosa con el concienciar a la gente de que existe +Uno de los recientes trabajos de Linares, realizado para la medio ambiente. Hoy en día vende lo un problema y proponer una solución. marca de ropa infantil Bobby, una ca mpafia que ha tenido ecológico, lo queessolidario, lopolíti- Esa es la idea básica. Einternet ofre- mucha difusión en las redes sociales . camente correcto... Además, internet ce más posibilidades que nunca: las ha cambiado el mundo de la publici- empresas einstitucionesponen anun- dad, aunque, por supuesto, se siguen cios en los buscadores principales, haciendo campañas en los soportes como Google y YouTube, y apuestan de siempre: televisión, radio, vallas por las redes sociales, no solo para informar sobre sus productos, sino publicitarias... también para conocer las opiniones de los consumidores. ¿Qué efecto ha tenido Internet en ¿La publicidad es arte? la publicidad? El publicista combina muchos ingre- Internet permite conocer mejor las dientes: las imágenes, los textos, los necesidades de los consumidores. elementosrelacionados con lamarca, También obliga a las marcas a ser como el logotipo,etc.yusaesa combi- más responsables y cuidadosas con nación para impactar al observador. A su Imagen y a calcular los efectos de veces,esoes casi arte. sus campañas. Através de las redes sociales como Facebook o Twitter, los consumidores pueden expresar {'~------------------ / 1 • Yo también creo que hoy en día tas marcas rienen que ··,l ser más cuidadosas con su imagen 60 1sesenta
B. Vuelve a leer el texto y busca palabras o expresiones de las siguientes categorías. ¿Sabes otras? Elem entos de un anuncio Personas relacionadas Objetivos de Valores o conno t aciones con la publicidad la publicidad transmitidos por la publicidad /~ c.-o~vmidore-<:; 3. UN ANUNCIO OP.180,EJ.I -+ Venga cariño, un beso. A. Este anuncio pertenece a una campaña de una empresa MUA MUA telefónica. ¿Qué ves? ¿Qué te sugiere? Completa la ficha . -+ BUENO, VA, CUELGA. ¿QUÉ VEMOS? ¿QUÉ NOS SUGIERE? No, cuelga TÚ. 1. Logotipo: 1. ¿Te gusta? ¿Por qué? 2. Qué ofrece: -+ NO, PRIMERO TÚ. 3. Eslogan: ... . ....••••• ..l•l•lt. \"' 4. Soporte Bueno, YA CUELGO. televisión 2. ¿El eslogan es fácil de recordar? prensa escrita internet -+ UN ÚLTIMO BESO. radio 3. ¿A qué tipo de público se dirige? MUA hombres jóvenes -+ VA, CUELGA. 5. ¿Cómo describe el producto? mujeres niños NO, TÚ. de manera objetiva 4. ¿A qué valores se asocia el producto? muestra indirectamentesusventajas -+ LOS DOS. lo compara co notros belleza éxito social Vale, los dos. 6. ¿Cómo es el texto? poético amor yamistad libertad -+ PERO CUELGA, ¿EH? técnico solidaridad humorístic o ÚNETE AL~ COMUNICACION 7. ¿Qué tipo de texto imita? Ahora con Unet conseguirás tarifas más uncuento una conversación baratas incluso en llamadas de fijo a móvil una carta una postal (0,10 € minuto). Unet O B. En parejas, buscad anuncios en español en internet y comentadles. Elegid el que os guste más. Luego, explicad a los demás por qué os parece un buen anuncio. <') • A nosotros nos gusta mucho este anuncio de... --~ sesenta yuno 161
4. ESLÓGANES OP.181, EJ. 6; P.182, EJ. 7 A. Aquí tienes algunos eslóganes publicitarios. ¿Qué crees que anuncia cada uno? No siempre hay una única respuesta. 1. Rompa co n la monoto nía, a. Un país vuele co n nosot ros b. Una ca mpaña de 2. No rompas la tradición; co ncienciación eco lóg ica en Navidad siempre lo mej or c. Una marca de coches 3. Haz números y deja el coc he en ca sa d. Transportes pú bli cos 4. Sal de la rutina. ven e. Un det ergente a Cost a Ri ca f. Una marca 5. Pon más sa bor a tu vida de turrón 6. No deje su ro pa en otras manos g. Un helado de dos sa bores 7. Pida algo intenso: h. Una marca so lo o co n leche de pij amas i. Una co mpañía 8. No vivas aé rea pe ligrosamente Vive j. Una sa lsa 9. Vive un a dobl evida de to mat e 10. Acuéstate co n \"Doncot ón\" k. Una marca de café 11. Piense en el planet a B. Observa los verbos en negrita. Están en imperativo. ¿Sabes cómo se forma ese tiempo? Completa los cuadros. IMPERATIVO AFIRMATIVO IMPERATIVO NEGATIVO DEJAR VIVIR DEJAR ROMPER VIVIR (tú ) (tú ) no dejes (ust ed) deje viva (usted) no ro mpa no viva C. Completa ahora estos imperativos irregulares. D. Aquí tienes los imperativos negativos de tú y ¿Son irregulares también en algún otro tiempo verbal? usted de algunos verbos. Busca en los eslóganes la O> UE (t ú ) vue la no vue les VOLAR (ust ed) pie nsa no vue le forma afirmativa de tú y luego completa la columna pide E> IE (t ú ) no pie nse afirmativa de usted. PENSAR (ust ed) no pie nses IMPERATIVO NEGATIVO IMPERATIVO AFIRMATIVO E> 1 (t ú ) no pida PEDIR (ust ed) no pidas tú usted tú usted no hagas no haga no sa lgas no sa lga no pongas no ponga no ve ngas no ve nga 621 sesenta ydos
5. RECICLA VSÉ FELIZ A. Este es un anuncio de \"Reciclaje en acción\". Léelo y responde a las preguntas. NO TE DUERMAS, TE NECES TAMOS ¿Te has cansado ¿Tu ropa está ¿Alguien no de un mueble? pasada de moda? tiene lavadora? No lo tires. Regálala o intercámbiala. Déjale usar la tuya. 1 ¿Tienes medicamentos ¿Tus hijos han ¿Gafas que no usas? ¿Por que no vas a utilizar? qué tirarlas? Guárdalos. Puedes acabado un curso? enviarlos a personas Dales sus libros a Regálalas a personas que sí los necesitan. otros niños. que sí las van a usar. Con Reciclaje en acción puedes dar todas estas cosas a quien las necesita. Dinos qué puedes ofrecer y te ponemos en contacto con las personas que lo necesitan. ¡Hazte socio! ,. ¿Qué es \"Reciclaje en acción\"? 2. ¿A qué se dedica? 3. ¿Qué mensaje pretende transmitir el an uncio? ¿Puedes resumirlo en una sola fra se? B. vuelve a leer el anuncio. ¿Sabes a qué palabras del texto se refieren los pronombres en amarillo? Escríbelas . Lo: ............................ Los: ............................ Le: ........................... Las: ............................ Les: ........................... La: ···························· c. ¿Puedes decir cuándo ponemos los pronombres delante D. Fíjate en la expresión hacerse socio. ¿Puedes escribir la forma de usted en del verbo y cuándo después? imperativo negativo? ¿Con un infinitivo? (tú) ¿Con un imperativo afirmati vo? (ust ed) ¿Con un imperativo negativo? ¿Con otro s tiempos ve rb ales? sesenta ytres 163
6. ORDÉNALO, POR FAVOR OP.185, EJ.17 Imagina que tu compañero de piso ha dejado el piso como en la ilustración y que tú has decidido escribirle una nota para recordarle todo lo que tiene que hacer. Mira la lista y escríbele la nota. • lavar los platos • no dejar la ropa interior en el suelo • quitar la mesa • pasar la aspiradora [...oc; plat~ ~tá\"n <;t,&íoc;;. • hacer la compra • apagarelordenador Wv::il~, par favor. • hacer la cama • apagar las luces • bajar la basura • darle de comer al gato • no olvidar el teléfono deseo lgado • regar las plantas • no dejar las revistas en el suelo • ordenar la habitación • hacer la cama • no poner la lámpara en el suelo 7. EN EL ANUNCIO SALE... {!!) B. Vuelve a escuchar y marca en cuál de los dos diálogos {!!)A. Vas a escuchar a dos personas hablando _ aparecen las siguientes expresiones. 16 17 _ de estos anuncios. ¿Qué escena describen? 16 17 Sale un niño chillando \"¡Un palo! . ¡un palo!\" ¿Por qué les gusta el anuncio? El mensaje del anuncio es muy bonito Al fjnal dice 'Todo depende del cómo y el cómo solo depende de ti\" Se ve a un niño abriendo un regalo Sale un grupo de amigos que se lo está pasando bien El anuncio está muy bien Aparece un grupo de música cantando una canción C. ¿Cuáles de las expresiones anteriores sirven para valorar los anuncios (V)? ¿Cuáles sirven para describir las escenas (D)? Anótalo al lado de cada frase. D. Piensa en un anuncio que te gusta. Explícale a un compañero cómo es. ª,, ) • A mí me gusta mucho un anuncio de lkea que sale en la televisión de mi país Hay un niño que habla con su padre y... 641 sesenta ycuatro
IMPERATIVO OP.180, EJ. 2-4; P.184, EJ.14 ALGUNOS USOS DEL IMPERATIVO IMPERATIVO AFIRMATIVO RECOMENDAR Y ACONSEJAR No deje esteproducto al alcance delos niños. El imperativo enespañol tienecuatro formas: tú yvosotros/-as, usted y Haz algo diferenteestefin desemana. ustedes. Desconecta un poco: no pienses enel trabajo. (tú) DEJAR ROMPER VIVIR DAR INSTRUCCIONES (vosotros/vosotras) Primero, llene unataza deagua. Luego... (usted) deja rompe vive Lave estaprendaamenos de 30°. (ustedes) dejad romped vivid Lea las instrucciones antes deponer el hornoen marcha. deje rompa viva dejen rompan vivan LA POSICIÓN DEL PRONOMBRE OP.181, EJ. 5 Laforma paratú se obtieneeliminandola-s nnal delaforma Converbos conjugados, los pronombres, tantorefl exivos comode0Dy 01, correspondientedel presente. se sitúandelantedel verbo. piensas .. piensa comes .. come vives .. vive Esta mañana no me ~e. p_ei~M_º. Algunos verbos irregulares nosiguenestaregla. ¿Qué le ryas_regºIºª·º aLuis? poner .. pon hacer .. haz salir .. sal tener.. ten El imperativo es un caso especial: los pronombres vandetrás en laforma ir .. ve afirmativa y delanteenlanegativa. venir .. ven decir .. di ser .. sé • péj_a.me el coche,por favor. Laformaparavosotros/-as se obtieneal sustituir la-r del infinitivo por una-d. o Vale, pero no me lo pida.S. más esta semana. hablar .. hablad comer .. comed vivir .. vivid En perífrasisy otras estructuras con innnitivoogerundio, pueden ir detrás deestas estructuras. IMPERATIVO NEGATIVO Para evitar el estrés, _tie~_e.s. q~e.re.[ajarre más. ¿El coche? {s@1 ºr.~eg@1dq_lo. (tú) PENSAR COMER DORMIR (vosotros/vosotras) Odelantedel verboconjugado. (usted) no pi enses nocomas noduermas Para evitar el estrés, te _ri~~-e.s. qyue19jºr. más. (ustedes) no penséis nocomáis nodurmáis no pi ense nocoma noduerma ¿Elcoche? Lo ~sr4n 9_rr.e91_a.~ª-º· no pi ensen nocoman noduerman En los verbos reflexivos desaparece ladnnal dela2ª personadel plural. Fíjate enquelas formas para usted y ustedes son las mismas que las del comprad .. compraos imperativo afirmativo. DESCRIBIR UN ANUNCIO Conlos verbos acabados en-ar, se sustituye laa delasegunda ydelatercera Es un anuncio de... personas del presentede indicativo por unae entodas las personas. El eslogan / mensaje principal es... En el anuncio sale / hay / aparece / se ve a/ se oye a... un niño / un PRESENTE IMPERATIVO grupo de personas... cantando / hablando/ chillando... hablas no hables Cuandohablamos deanuncios del pasadousamos el pretérito imperfecto. Enel anuncio se oye una voz, pero no se ve anadie. Con losverbos acabados en-er / -ir, se sustituye laedelasegunda y Enel anuncio sale el director de la empresa preserrtando el producto. delatercerapersonas del presentedeindicativo por unaa entodas las Al final salía un niño que se tomaba la bebida yse oía el eslogan \"Briko es música en personas. ru boca·. PRESENTE IMPERATIVO PRESENTE IMPERATIVO Enel anuncio aparece una señora cocinando algo. El eslogan es \"¡Grita de dolor ajeno!\". comes no co ma s vives novivas sesenta ycinco 165 Algunos verbos, sin embargo, nosiguenestanorma. ir .. novaya estar .. noesté ser.. no sea
8. INSTRUCCIONES A. Aquí ti en es u nas instr ucci o ne s. ¿Dónde crees que podemos encontrarlas? l . Llene una taza de agua. el No use lejía. Introduzca su Conserve el billete número secreto. hasta el final del 2. Póngala en el ~ Lave esta prenda trayecto. microondas entre a menos de 30°. Seleccione una cantidad o 2 y 3 minutos. escriba la que desea. Preséntelo a petición ~ Seque la prenda de cualquier empleado. 3. Eche el contenido extendida lejos de Recoja su tarjeta. del sobre. la luz del sol. Si desea realizar otra 4. Remuévalo y disfrute operación, vuelva a la del momento. pantalla de inicio. <) • Yo creo que estas instrucciones son de un... -...! B. En parejas, escribid ahora unas instrucciones. Vuestros compañeros tienen que adivinar de qué son. 9. ROBOTS OBEDIENTES 10. UNA PAUSA PARA LA PUBLICIDAD A. Vamos a jugar a ser robots. Piensa en cosas {!!) A. Vas a escuchar el principio de tres anuncios de que se pueden hacer en clase y escribe \"u na orden\" _ radio. ¿Qué crees que anuncia cada uno? 18 20 en un papel en blanco. 1. ~~ d bol<;o d~ la pe-r<;ona ~ue- 2. e,e;H a tv lado ~ ~bre-lo. 3- B. Vuestro profesor recoge los papeles y los reparte. B. En parejas, imaginad la continuación de cada Cada uno tiene que seguir la instrucción del papel anuncio y escribidla en vuestro cuaderno. que le ha tocado y los demás tienen que adivinarla. l. ¿cansado de los ru idos, del tr áfico y de la conta minación? COGE EL BOLSO DE LA d-la rto de la mu ltitud y de las aglomerac iones? ¿Qdia la fa lta PERSONA OUE ESTA A de espacio? ¿Busca la tra nqu ilidad? TU LADO YÁBRELO 2. E n Suiza, a todo el mu ndo le gusta el chocolate y esquiar. ¿A qué esperas par a descubri rlo? 3_¿Te cluele la espalda? ¿Estás todo el día cansado? ¿No duermes bien por las noches? Ln\\ C. Ahora vais a escuchar la versión completa de los \\:,1 anuncios. ¿Coinciden con los vuestros? 21 -23 66 1sesenta yseis
11. UNA CAMPAÑA OP.182,EJ.B-9 A. ¿Recuerdas alguna campaña publicitaria impactante o divertida? Coméntalo con tus compañeros. • Hay una campaña de Médicos sin Fronteras que está muy bien Se llama \"'Pastillas contra el dolor ajeno\" El objetivo es recaudar dinero para luchar contra enrermedades raras, vendiendo caramelos a un euro El eslogan es \"¡Grita de dolor ajeno!\" En los anuncios salen ramosos, comoJavier Bardem oAndrés lniesra, diciendo:\"Hay una epidemia de dolor ajeno en nuestro país \" B. ¿Cómo es para ti la campaña publicitaria ideal? Piensa en las características que debe tener. Un buen eslogan Una mú sica pegadiza Un texto impactante o divertido Una buena foto/ imagen Una buena hi sto ri a Un fam oso asociado al producto A D. Vais a preparar la campaña (para prensa, Una buena descripción del producto W radio, televisión o internet). Tenéis que decidir los Otros: siguientes puntos y, finalmente, diseñarla o grabarla. C. Vamos a ser publicistas. En parejas, decidid el producto que vais a an une iar. Pensad prime ro qué Nomb re del producto: Sopor te : palabras o valores asociáis a ese producto y a qué Eslogan: Actores o actrices: público os queréis dirigir. Perso najes: Texto: _!' ·\"\"\"' .. '\"\"\"\" \"\"'\"\"\"\"\"\"' ~ \"\"\"'\" . \"'\"\"\"- \"\"\"\"'.'\"\"\"\" ~ \"\"\" ' Música: ¿Qué sucede?¿Qué se ve?: / • ¿Qué te parece un anuncio de coches para jóvenes? • Yo creo que podemos poner una Foto de... \"<,, º Vale. Entonces tenemos que usar palabras como , _.. _\"'lib_erta_d\",_\"e_con_óm_ico_\"... _ _ _ _ _ _ _ _ _~ \\ sesenta ysiete 1 67
12. LOS ESLÓGANES MÁS RECORDADOS B. Ahora lee los textos y comprueba. ¿Qué eslóganes te gustan más? A. Mira las imágenes de estos anuncios y lee los eslóganes. ¿Qué productos crees que anuncian? ¿Entiendes los eslóganes? Los eslóganes más recordados ¿Recuerdas algún anuncio por su eslogan? ¿Cuál? )'\" ¡ .. '' ' . ~~ · ~~ r..--. _.·• 1 •• '. \"Busque, compare ysi encuentra \"A que no puedes comer solo una.\" algo mejor, cómprelo.\" Un anuncio mítico, yun eslogan muyfamoso,esel de \"A que no puedes Esun eslogan de un anuncio de detergentes(de la marca Colón)de losaños80,que marcó comer solo una\", de lasSabritas(unaspatatas frita sde bolsa).Sehan toda una época. Creo que esuno de loseslóganesmásrecordadosen España. En el anuncio hecho muchosanuncioscon este eslogan. Yo recuerdo mucho uno de salía un hombre,que era el director de la empresa,mostrando el detergente yal final decía: finalesde los70, tenía una canción muypegadiza yyome la sabía de \"Busque, compare ysi encuentra algo mejor, cómprelo\".(NievesCastro,48, España) memoria. (Alfonsina Mora, 42, México) \"La llama que llama.\" \"Vuelve acasa por Navidad.\" Estosanuncioseran de una compañía telefónica yfueron un auténtico boom, Un eslogan muyconocido de la marca de turronesEl Almendro. todo el mundo esperaba el momento en que salían en la tele yla gente se De hecho,¡creo que todavía lo usan en susanuncios!Losespañoles moría de la risacon ellos.Salía una llama que llamaba aalgún lugar, haciendo relacionamosla Navidad con la familia,con la comida y... con los una broma,el típico que hace bromaspor teléfono. Inclusoel actor que ponía turrones. YEl Almendro ha sabido transmitir muybien esaidea. la voz ala llama sehizo superfamoso. (Juan Andrada, 46, Argentina) (Lourdes García, 36, España) 68 1sesenta yocho
Q c. Busca en internet el anuncio entero del eslogan ® VÍDEO aulaintemacionaldifusion.com que te ha gustado más. Luego, cuéntales a tus compañeros más cosas sobre él. D. ¿Cuáles son los eslóganes más recordados en tu país? Haz una lista y compártela con tus compañeros. \"Briko es música en tu boca.\" E) EN CONSTRUCCIÓN Un anuncio que fue muyfamoso en Costa Rica fue el de Briko, una bebida de la ¿Qué te llevas de esta unidad? marca DosPinos. Seveían unosdibujos animados tocando en un grupo de música yal Lo más importante para mí: final salía un niño que setomaba la bebida yseoía el eslogan ' Briko esmúsica en tu boca\".(Jesús Segura, 32, Costa Rica) Palabras y expresiones: \"Hacele caso atu sed.\" Al go interesante so bre la cultura hi spana: Me acuerdo de un anuncio de Sprite que era muygracioso. Era sobre un chico que Q ui ero sa ber más sobre... volvía ala Argentina ysereencontraba con susamigosde la infancia.Todoshabían cambiado: 'el enano\"ahora era alto,'el gordo\"ahora era flaco, etc.Al final se Có mo voy a recordar y practica r encontraban con el amigo que faltaba,\"el oso\",que ahora era una mujer.Al final del lo que he aprendido: anuncio decían \"Sprite cambió solo por fuera\" porque habían cambiado el diseño de la botella,yseoía el eslogan 'hacele casoatu sed\".(Ernesto Pecone, 38, Argentina) sesenta ynueve 169
0 EMPEZAR ; 1. PROBLEMAS QUE AFECTAN A LOS JÓVENES <P·OR-UOEBLEMAS 0 P. 188, EJ.10-11 TIENEN LOS JÓVENES? A . ¿Cuáles crees que son los tres temas que más preocupan a los jóvenes de tu país? Coméntalo con Una encuesta del Centro de Estudios un compañero. Sociológicos muestra cuáles son los problemas que más afectan a los jóvenes <:: • Yo creo que lo que más preocupa alos jóvenes es .. españoles de 15 a24 años. Los jóvenes - -\"\" ......,-....... ...... ...-..-,· dicen que el paro es su mayor problema, - - -\"\"\"\"\"-\"\"\" seguido de los problemas económicos, la educación, la sanidad y los políticos. • El paro • Los probl emas • Los pro bl emas relacionados co n la ca lidad del empleo económ icos • La ed ucac ión • Los pro bl emas • La sa nidad re lacionados co n la • Los políti cos . los juventu d partid os políti cos y la • Las preocup aciones y políti ca situaciones perso nales • La co rrupción y el fr aud e • Las pensiones • Los pro bl emas de ti po • La subida del IVA soc ial • La inmi gración • La vivienda • Otros B. Lee el texto y observa el gráfico. ¿Los problemas que afectan a los jóvenes españoles son muy diferentes de los que afectan a los de tu país? ·<,, • En España el problema más grave para los jóvenes es el paro 701 setenta
• Elparo » 55,1% e Los problemas económicos » 36% e La educación » 23,6% e La sanidad » 11,1% e Los recortes » 9,8% • Lospotiticosengenera~ lospartidospotiticosyla política » 8.4% e La corrupción yelfraude » 5,8% e Los problemas de tipo social » 4% e Los problemas relacionados con la calidad del empleo » 3,1% e La vivienda » 2,2% Los problemas relacionados con la juventud » 2,2% e Las preocupaciones ysituaciones personales » 2,2% e Las pensiones » 1,8% • La subida dellVA » 1,8% e La inmigración » 1,3% • El Gobierno, los políticos ylos partidos concretos » 1,3% Nota: lasuma total essuperioral100%porQuelos entrevistadospodían escoger tres opciones.
2. CARTA ABIERTA OP.188, EJ.12; P.191, EJ. 21 Un periódico local español ha recibido esta carta abierta. Leedla. Luego, en parejas, preparad preguntas de comprensión para otra pareja. EL FUTURO DE NUESTRA EDUCACIÓN Carta abierta al alcalde de Monreal E n Monreal, a 8 de marzo. el pueblo únicamente los viejos, como ha pasado en tantos ob·os lugares'? Apreciado señor alcalde: El ayuntamknto habla de atraer in- versiones a Monreal, pero ¿qué em- Los abajo firmantes, representantes presa invertirá en nuestro pueblo cu- de asociaciones de veci nos y co- ando no tengamos jóvenes formados'? merciantes y de grupos culh1rales de Monreal, nos djrigimos a usted para Por todo ello, antes de que se tome plantearle una cuestión de gran im- esa decisión, el ayuntamiento de- portancia para el fut uro de nuestro bería actuar. Le pedimos a usted y a pueblo: el instit uto de ensefianza me- todo el ayuntamiento que luche por la d.ia Camilo José Cela. conti nuidad del centro. Tenemos que ex_igir a la Consejería que mantenga Como usted sabe, el instihrto tiene más de 50 años de historia y por él ¿Qué empresa han pasado muchas generaciones invertirá en nuestro de jóvenes de Monreal, pero sobre pueblo cuando no todo, es el único cenlTo de la comarca tenga111os jóvenes en el que se puede cursar bachüle- f.ormados?. rato. Desde hace ya algunos años, la Consejería de Educación amenaza el instihrto Camilo José Cela, porque con cerrar el instihrto por razones es esencial para el futuro de nuestro económicas. Si finalmente se toma pueblo y de nuesb·a comarca. Pero esa decisión, nuesb-o pueblo y toda sería injusto decir que este problema la comarca sufrirán un daño enorme. es únicamente responsabilidad del Nuesb-os jóvenes tendrán que b·asla- ayuntamiento. Este es un tema que darse cada día en autobús a la capital nos afecta a todos y todos deberíamos en un viaje de 90 minutos de ida y 90 luchar juntos. Por eso, hacemos un minutos vuel ta; tendrán que comer llamamiento a todos los ciudadanos allí, con el gasto que eso comporta y, deMonrealy les pedimos quese unan con seguridad, muchos de ellos aban- a nosotros para salvar e]instit uto. donarán los esh1d.ios. Quedamos a la espera de una pronta Si finalmente se produce, el cierre respuesta y nos ponemos a su dis- será dramático para el pueblo: ¿qL¡jén posición para elaborar un calendario se querrá quedar a vivir en Monreal de acl1.1aciones. si se cierra el instih1to'? ¿Qué hará el ay un tamiento cuando la población empiece a disminuir y se queden en c~r~?·1/!,,-. ¿Quiénes son las pe;~~~a~qu~_ ha_n ~ cr~~o~a 1g,1:t;ltll]MliJ: 1lffs1 ti ¿De quién... ¿De dónde... ¿Cómo... ',, º Represenranres de vanas asociac10nes de. ¿Quién/es... L - .. . . . -- . . ~ ¿A quién... ¿Qué... 72 1setenta ydos
3. MANIFESTACIONES OP.190,EJ. lB '-'l\\ A. Hoy, en una ciudad española, hay tres man ifestaciones. Un reportero V ha ido a hablar con los manifestantes para saber cuáles son sus 24 26 \" reclamaciones. ¿Qué piden en cada una de ellas? Escucha y márcalo . Piden que el Gobierno legalice a los inm igrantes sin pape les . Creen que el Gobierno debería buscar t rabaj o y vivienda a los inm igrantes. Quieren que bajen los precios de las viviendas . Qu ieren ocupa r las casas que están vacías . B. ¿Te parece justo lo que piden? Exigen al Gobierno que frene la dese r tización. Coméntale con tus compañeros. Qu ieren que los ag ri cu ltores aumenten la p ro d ucc ión . <:l_., • Yo creo que ta genre que ocupa una casa vacía no hace daño a nadie. setenta ytres 173 o Pues a mí me parece bastante injusto porque::.: _}
4. REIVINDICACIONES OP.186,EJ.1 A. ¿A qué colectivos crees que pertenecen estas reivindicaciones? Una asociación de jubilados Un gru po pacifi st a Un a asociación de vec in os Un gru po femini st a Una asociación de pa rados ,NO A LA DESTRUCCIÓN ~ TMBAJAMOS LAS ORllS. ENER MO SUELDO. B. ¿Qué tienen en común las frases anteriores? Fíjate en las estructuras marcadas. ¿En qué casos se construyen con infinitivo y en cuáles con presente de subjuntivo? C. ¿Sabes cómo se forma el presente de subjuntivo? Intenta completar las formas que faltan. HABLAR COMPRENDER SUBIR (yo) hable co mprendas suba co mprendamos (tú ) co mprendan suba (él/e ll a/ust ed) hable subáis (noso t r os/- as) (v oso t ros/ - as) habléis (e ll os/e llas/u stedes) 741 setenta ycuatro
5. LO QUE QUIEREN LOS VECINOS 0 P.186, EJ. 2-3; P.187, EJ. 4-5 A. Castillar es una pequeña ciudad. Los vecinos quieren que algunas cosas cambien. ¿Crees que se pueden aplicar a tu ciudad deseos parecidos? ¿Cuáles? ,. Los vecinos del barrio de La Cruz quieren que el ayuntamiento ponga má s bancos en la s calle s 2. Lo s estudiantes quieren que la biblioteca municipal cierre má s tarde 3. Los vecinos del barrio de La Peña quieren que el último autobú s de la línea B3 salga a la s 24 h de la noche. y no a la s 22 :o o h 4. Lo s padres quieren que la escuel a infantil sea gratuita 5. Tod o el mundo quiere que la ciudad esté más limpia 6. La s persona s que trabaj an en el centro quieren que se pueda aparcar grati s 7. Mucha s persona s quieren que se reduzcan los impuestos municip a le s 8. Mucha gente quiere que el ayuntamiento pida una nueva estaci ón de tren al Gobierno g. Lo sj óvenes quieren que haya wifi gratuito en toda la ciudad B. Los verbos en negrita de las frases anteriores están en subjuntivo y tienen algún tipo de irregularidad. Escribe a qué infinitivos corresponden . C. Ahora observa cómo se conjugan estos verbos irregulares y completa los paradigmas. (yo) CERRAR E> IE PODER O> UE (tú) PENSAR VOLVER (él/ell a/usted) cie rre pue da (nosot ros/-as) cie rres E> 1 pue das 1.................... (vosotros/-as) SERVIR (ellos/ellas/ ustedes) ce rremos podam os .................... ce rréis podáis cie rren p ue dan .................... ..................... G O ZC EN LA 1! PERSONA DEL SINGULAR PEDIR PONER TENER REDUCIR (yo) pida ponga .................... .................... (tú) pidas po ng as (él/ell a/usted) ........................................ (nosot ros/-as) pi dam os po ng am os (vosot ros/-as) pidáis po ng áis .................... ..................... (ellos/ellas/ ust edes) pidan pongan ....................1.................... .................... .................... setenta ycinco 175
6. LA EDUCACIÓN OP.189,EJ.13-15 A. Algunas personas han hecho las siguientes afirmaciones sobre la educación. ¿Estás de acuerdo con ellas? Algunos padres solo Cuando los chicos Algún día, casi Los estudiantes La universidad está se preocupan por la y las chicas van a todas las clases aprenderán más y en crisis. Cuando los educación de sus hijos clase separadas, se serán adistancia y serán más felices estudiantes acaben cuando sacan malas concentran más y cuando eso pase, cuando se eliminen sus estudios, serán notas, pero no se los resultados son el concepto de las notas.\" la generación peor preocupan cuando sus mejores:· educación cambiará preparada de la notas son buenas.\" radicalmente.\" historia.\" B. Fíjate en las frases que contienen cuando + verbo. Clasifícalas y completa el cuadro. Cuando+ se refiere al presente Cuando+ se refiere al futu ro 7. PEDIR O EXIGIR A. Los verbos en negro son sinónimos de los de las etiquetas. ¿De cuáles? ¿Qué matiz crees que introducen? O dejar ir E) estudiar epedir subir bajar O hace r alg o eoe www. notlclasdelareg,_1o_n.d_11_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _e ___~ Destacados Más información: Si no actuamos pronto, Q-Disminuye la venta de viviendas un 10% desaparecerán muchos bosques • ,, en este último año • 83 ········ ············· Desaparecen las becas para cursar 8 estudios en universidades extranjeras ,., ..... ,., ....... ,.............,, ....... .................. ,.............,, ....... ......... ,.....,, .,............., .. ,.... 8Cada vez más jóvenes abandonan el país debido al paro • 24 ·· ···-··· ········· ·· ·--·· ·· ··--· ·· ······· ·· ··-···· ·· ·--·· · ····--·· ·· ··--· ·· ······· ·· ··-···· ···--·· ·· ··--·· · ····--· ·· ······· ·· ··-···· ·· ·--·· ·· ··· El temporal deja el noroeste de España A y se traslada a Canarias • 24 V Los ciudadanos exigen la dimisión G del ministro ~ 47 ........................ ............................................. ······························ ······························ Aumenta el número de millonarios en 8 Europa a pesar de la crisis • a O B. En parejas, buscad en internet cinco titulares de algún periódico en español. Buscad en el diccionario el léxico que no conocéis y escribid algún sinónimo, como en el apartado anterior. 761 setenta yseis
PRESENTE DE SUBJUNTIVO EXPRESAR DESEOS YRECLAMACIONES VERBOS REGULARES QUERER/ ESPERAR/ PEDIR/ EXIGIR.• + INFINITIVO {MISMO SUJETO) (yo) ESTUDIAR COMER ESCRIBIR Trabajamos las mismas horas.¡Queremos tener el mismo salario! (tú) (él/ella/usted) estudie coma escriba QUERER/ ESPERAR/ PEDIR/ EXIGIR... +QUE+ PRESENTE DE (nosotros/nosotras) estudies escribas SUBJUNTIVO (SUJETOS DISTINTOS) (vosotros/vosotras) estudie comas escriba (ellos/ellas/ustedes) estudi emos escribamos ¡Exigimos que el Presidente nos reciba! estudi éis coma escribáis estudi en escriban QUE+ PRESENTE DE SUBJUNTIVO comamos IR ¡Que se acaben las guerras! comáis coman vaya EXPRESAR NECESIDAD vayas ALGUNOS VERBOS IRREGULARES vaya NECESITAR+ INFINITIVO {MISMO SUJETO) vayamos (yo) SABER SER vayáis ¡No más despidos! ¡Necesitamos _tr.a~_ajªr. para vivir! (tú) vayan (él/ella/usted) sepa sea NECESITAR QUE+ PRESENTE DE SUBJUNTIVO (SUJETOS DISTINTOS) (nosotro s/ nosotras) sepas seas (vosotros/vosotras) sepa sea ¡Necesitamos que ~ºp~~rwªn·nuevas industrias en la zona! (ellos/ellas/ustedes) sepamos seamos sepáis seáis CUANDO / ANTES DE QUE + SUBJUNTIVO sepan sean Las energías altemativas se desarrollarán cuando se acaben las reservas de petróleo. ESTAR DAR VER HABER El Gobierno debe actuar antes de que _Sfª demasiado tarde. (yo) esté dé vea haya f t Aunque cuando introduce una acciónfutura. no va seguido de (tú) estés veas hayas V verbos en futuro. (él/ella/usted) esté des vea haya (noso tros/ noso tras) estemos dé veamos hayamos Volveré cuando termine. (vosotros/vosotras) estéis demos veáis hayáis (ellos/ellas/ustedes) estén deis vean hayan den Los verbos con irregularidades E> IE /O> UE en presente de indicativo. PROPONER SOLUCIONES YREIVINDICAR OP.1ee, EJ. 9 presentan esas mismas irregularidades en presente de subjuntivo en las mi smas perso nas. El gobierno debería bajar los impuestos. Deberíamos tener leyes para evitar estos delitos. (yo) E>IE O>UE (tú) Se debería aprobaruna ley contra la violencia doméstica. (él/ella/usted) QUERER PODER (n oso tros/ nosotras) Se deberían prohibir las annas de fuego. (vosotros/vosotras) qu ie ra pueda (ellos/ellas/ustedes) qu ie ras pue da s Habría que prohibir las armas de fuego. qu ie ra pueda queramos podamos Tenemos que exigir al ayunramienw que cierre la central térmica. queráis podáis El Gobierno debe hacer algo urgentemente para crear empleo. qu ie ran puedan Algunosverbos que presentan una irregularidad en laprimera persona del rt½:t[&1tt,t1Qa; ,,f1,11,,,,,11t;\\l1te,,,1·1;111w11:1Fii¡f¡)ir1,1 presente de indicativo tienen esa misma irregularidad en todaslas personas del presente de subjuntivo. Esto incluye los verbos con cambiovocálico E> 1 Lajusticia Lasanidad / salud (pedir, seguir, reír...). La indu st ri a Lavivienda La cultura El empleo/ trabajo hacer -+ haga poner -+ ponga decir -+ diga La educación Lacooperación internacional conocer -+ conozca salir -+ salga oír -+ oiga tener -+ tenga venir -+ venga pedir -+ pida setenta ysiete l 77
8. <QUÉ QUIEREN? OP.187,EJ.&;P.191,EJ.22 9. TRES DESEOS 0P.t87,EJ.7-B A. En parejas, describid brevemente qué A. El genio de la lámpara te concede tres deseos para quieren, en general, los siguientes tipos de cambiar cosas de tu vida y del mundo: uno para ti, otro para asociaciones o grupos. tu familia, otro para el mundo. Escríbelos en un papel y, luego, entrégaselo a tu profesor. - Qvie.-ro hablar pe,rf=,e--tame-nte- (½pañol ~ª· - Qvie.-ro ~ve- toda mi familia v'Ív'él par l<X; me-noc; 1DO añ<X;. - Quie-ro ~ve- <;e- ae,.abe-n la<; }ve-rra<;. LOS tCOLO(,lSTAS LOS ANARQUISTAS LOS PAWISTAS LAS ITMINISTAS 1q,,;t,1a,1;t11:1[ff;1 il quieren (que)... creen (que)... Los ecologistas... piden (que)... ( 9 B. Escucha ahora esta entrev ista a un activista ecologista y completa el cuadro. 27 Nombre del grupo Año de creación Objetivo del grupo Reivindicacione s B. Tu profesor va a leer los deseos de tus compañeros. ¿Sabes quién los ha escrito? Luego, entre todos, decid id si son realizables o no. . • \"Quiero que se acaben las guerras,. , r º Eso lo ha escrito Tony / • ¡Muy bien! ·,.,.l . A mí me parece imposible que eso pase, creo que siempre habrá guerras º Pues yo creo que... 781 setenta yocho
10. lCUÁNDO CAMBIARÁ EL MUNDO? B. Ahora comentad vuestras respuestas en pequeños grupos. ¿Estáis de acuerdo? A. Piensa cuándo ocurrirán las siguientes cosas. ¿Sois optimistas sobre el futuro? Habrá paz en el mundo cuando... Se acabará el hamb re en el mund o cuando... • Yo creo que el hambre se acabará pronto, Las grandes ciu dades serán má sseg uras cua ndo.. . cuando los cientíncos encuentren nuevos Los hombresy las muj eres t endrán los mismos derechos cuando... alimentos Habrá má s t rabajo cua ndo... º Pues yo no lo creo... '~ _,,,,,.,,_, \"'\"\" \"\"\"\"\"-\"\"'\" · - - - 11. UNA CARTA AL PRESIDENTE A. Elige uno de los siguientes lugares y comenta a tus compañeros un problema que crees que tiene. • el país • la ciu da d • el barri o • la escue la 1 • Yo elijo la ciudad... ; º ¿Y de qué problemas vas <\" a hablar? '1 • De la suciedad de las calles, por ejemplo, o del ruido ... CD B. Escribid una carta a la persona o personas responsables exponiendo vuestra visión del problema y proponiendo una solución. C. Exponed todas las cartas y buscad .. . • cuál es la qu e trat a el pro bl ema más im po rt ante • cuál da la mej or so lu ción al prob lem a • cuál es la m ás ori gina l • cuál es la m ás co nvin ce nte • cuál firma ría is todos Apru.-iéldo ~ñor él/c.-éllck-: Nix; diri~tvl<t; él vc;te,d para tvlélnif«-hirb nvd,;fra prwc.-v~élc.-i6n ror e-1 (½Tido de- <;vc.-iedéld ck- /él<; vélll(½ ck- nvd,;m C,,!lldéld. 1-tie,.e, ~él unix; él'n<t; e¡ue- e,/ e,.e,n-hn de- lél e,.i\\.déld <;e, hél c.-onve-rriclo e,n un lurr. .. setenta ynueve l 79
12. POESÍA SOCIAL1 POESÍA POLÍTICA OP.189, EJ. tB-17; P.190, EJ. 19-20 A. ¿Creéis que la poesía puede influir en la vida política de un país? Comentadlo.
@) VÍDEO eulaintemacionaldifusion.com B. Leed los dos poemas. ¿Qué os parecen? ¿Os gustan? e EN CONSTRUCCIÓN c. ¿Cuál es el tema principal de cada una de las dos ¿Qué te llevas de esta unidad? Lo más importante para mí: poesías? Relacionadlas con algún momento o dato de las biografías de Cardenal y Celaya. Palabras y expresiones: O D. Busca en internet algún poema de tema social Algo interesante sobre la cultura hi spana : o político escrito en vuest ra lengua y escribe un pequeño texto en español para presentar el poema . Qui ero saber más sobre.. . Expl ica quién lo escribió y cuándo, de qué trata, qué inte neión tiene y por qué te gusta. Cómo voy a recordar y practicar lo que he aprendido: ochenta yuno 181
0 EMPEZAR Hoy estoy de visitas en Toledo, y necesito que me envíes la última factura de Carlos Ramfrez, el cliente de lllescas. 1. TE AVISO, TE ANUNCIO - Está en mi ordenador. ¿Me la puedes enviar, por favor? ¡Gracias! A. M ira los mensajes que ha recibido Paco. Un saludo, ¿Cuál es la intención de cada uno de ellos? Remedlos Lelva Cáceres Invitarlo a un a boda Comercial Zona Centro y Madrid Reco rdarle que ti ene que co mprar algo SEPROCSA Informa rl o de que ha habid o un cam bi o C/ Maldonado, 57 de t arifas 30380 Cartagena (Murcia) Propo nerl e quedar est a noc he Ped irl e un favor / B. ¿Tú también recibes este tipo de mensajes? ¿Para qué? 1q,1 ;J:1611M¡1¡:1[ff;1 il tarjetas para... mensajes de móvil Amítambién/ nome cartas correos electrónicos suelen enviar Junto con nuestros padres . . os a la ceremonia civil de Amí tam bién/ nome suelen dejar notas para... -n1-•rUeensetmroosmealtgnu•msoton1d•0e,iqnmuveeidtas.i·ear cdeelelabrtaarrádee'l sábado 30 de y al almuelrz0, noviembre, a la una y , l ar a continuación en a (.-\"\"' . tipo cóctel, que tendra :i1:nagro (Ciudad Real). .(/ • A mí no me suelen enviar mensajes Finca San Antonio, de móvil para quedar Se ruega confirmao'ón Paloma: 628 678 573 Jorge: 664 220 331 821 ochenta ydos paloma.aleman@gm~l.com jorge_esp1·nar@botmai .com
endesa Estimado Clk!nte: Ene,o de 2013 dDeLnCeseauotsseinmmduveaeaeinlsddEtoaeimndbsrdéaje,esedstm,isaivd•yoáeaEslsmednesirIteoneirmrbvláge<iatlva9aanamtlpXeenoanctXesrteIut,i~arrceasdolueenIynelCslfr1aoiosecrdmmtlteueteaellaredxlcCbnotloanÍóqdlldinzueceaeodfdeonesorsumlrtlaaeaaacendctlaoueetudtrcaaaeetrllcsIiecnufcairfdtaoetcdraiatmcadulle,daraslaateivpdymoaa,coreectamsinordpunsdaenuemridaeal éoaml1,smsdoqdomseueseaetqalbauaaUreleetieles:endr(nstebrtaaai2md0lIeaen1csfe3ottnrw.ramavl)asi.gcorieórandleesseraays -. ~ -- LeDsduiecmieaInicmnfuiosbertrmrreod,asompdcCooeoArsneReénqlTseutAreqegu,íIeaeNllaFepsfnOaaecbRstaaduMdjeraaAotectTeirdóImnVlnasiAnióMa1nS5O-ec0olO1npR-2rpEo0oc1Etee3Ldn, icmCeianAieWcMnotBnoeItOrnpaatAveridagFaoArrneCoeaTllisUzRuaRperAealrlCaioDIrÓleeaNccrt1ueB5rtIoaMKWE1y7S.1fTa8Rd/2lAr0.L1lc'2i,ódne 1 28 de de los
2. UNA CARTA, UNA NOTA... OP.192,EJ.2 A. Lee los siguientes textos. ¿Qué tipo de mensajes son? ,. una ca rta 3. una post al 5. un a t arj et a que aco mpaña unas fl ores 2. un mensaj e de móv il 4. una not a 6. un mail Apreciados clientes: Como cada año por estas fechas, les adjunto la nueva lista de precios de nuestros productos para el próximo año. Un cordial saludo , Aurora Jurado INDIFEX C/ Ribera, 4228924 Alcorcón [Madrid) www.indifex.es ¡Hola , Sara! ¿Dónde te metes? Nunca te e ·--- --~----········· Estamos en Sintra. Es un lugar precioso veo... Pedro y Mari Carm en con unos castillos increíbles. Nos está están aquí, dicen que ~ -- ~ a;?=-- ::~ encantando Portugal: las playas son muy vengas a cenar. Hablamos bonitas, se come muy bien ... ¿Y tú qué tal las luego. Si no puedes vacacion es? ¡Nos vemos pronto en Sevilla! venir, llámame. Un beso , Rafa Ana Buenas noches, Querida mamá: ¡Feliz cumpleaños! cariño. Un beso muy fu erte. Tu hijo, Pedro OLATZ BATEA RODR[GUEZ Avda. de Madrid , 23 20011 San Sebastián Estimada Sra.: Ante todo, le agradecemos la confianza que depos ita en ALOA SEGUROS y le reiteramos nuestro compromiso de ofrecerle siempr e la máxima protección y un alto servicio de calidad. En relación al seguro de su vehículo, le informamos de que el día 01/04/2014 se produce el vencimiento de su póliza. Le rogamos que se ponga en contacto con nosotros para renovarla y actualizar sus datos. Atentamente, Director General B. ¿Qué textos son formales? ¿Cuáles son informales? Marca i~vck..s jJ..c;.\\,J.u ! en qué lo notas. Fíjate en estos aspectos. \\ c. ~,e,'>, \"\"ucl.,, . • Fórmulas para sa ludar y despedirse • Uso de tú o usted G,...,.e,.., C. ¿Cuál de los anteriores tipos de texto escribes tú con más frecuencia? Coméntale con tus compañeros. ,,~' -~-.___, • Yo escribo muchos mails, pero casi nunca escribo cartas 841 ochenta ycuatro
3. AL TELÉFONO 0P.t92,EJ.t 111\\ A. Vas a escuchar tres conversaciones telefónicas. Mira las fotos y decide V quién habla en cada conversación. 28-30 e ) B. Vuelve a escuchar y completa la tabla. 23 28-30 ochenta ycinco 185 ¿Quién llama? ¿Co n quién qui ere habl ar? ¿Qué relación ti ene co n esa persona? ¿Para qué quiere habl ar co n ella? ¿Consigue hablar co n ella?
4. RECADOS OP.193,EJ.4-5 a. \"Esta mañana me ha escrito Elena y me ha preguntado si voy a ir a la fje sta de Lui saO' A. Alfonso ha recibido los siguientes mensajes y después se lo ha contado a un amigo. Relaciona lo que le ha contado b. \"Luisa me ha enviado un correo para con los textos originales. invitarme a su fjesta de cumpleañosO' 9-A1 AM ¡;;;;¡ c. \"Me ha llamado Mamen Me ha preguntado qué voy a llevar a la fje sta de De: [email protected] ¡Alfonso ! Lui sa O' Para: alfon [email protected] 7( ¡Hombre! ¿Qué tal? d. \"Hoy he hablado con Pedro y me ha dicho Hola Alfonso: que no va a la fjesta de Lui sa porque se va Bien, ¿y tú ? de viaje\" Solo cuatro líneas para decirte que el sábado es Bien también . Por cierto, B. Fíjate en las frases a y c. ¿Por qué crees mi cumpleaños y hago una ¿vas a la fiesta de Luisa? que en una dice \"me ha preguntado si. ..\"y fiesta en casa. Te espero a en la otra, \"me ha preguntado qué...\"? partir de las 10, ¿vale? No, no puedo. Me voy a Venecia con Mari. No faltes. Besos De: [email protected] • ¿Diga? C. Ahora imagina que un amigo te ha hecho Para: alfon so82@ mall.dlf o ¿Está Alfonso? hoy estas preguntas. ¿Cómo lo cuentas? • Sí, soy yo. Escríbelo en tu cuaderno. Hola Alfonso, ¿qué tal? o Hola, soy Mamen. • ¡Hola Mamen! ¿Qué tal? 1. ¿Te apetece ir a la fjesta ? Oye, ¿vas a ir a la fiesta de o Bien, bien. Oye, ¿tú qué 2. ¿Cómo vas a ir a la fje sta ? Luisa? Es el sábado por la 3- ¿Quién va a ir a la fje sta? noche. 6vas a llevar a la fiesta 4- ¿Javi va a ir a la fje sta? 5- ¿Dónde es la fje sta? Ya me dirás. de Luisa? 6. ¿Vas a ir en coche a la fje sta? ¡Un beso! • No sé, supongo que uoa tartao algo así. • 5. ME HA FELICITADO POR... 0 P.194, EJ.&; P.196, EJ.10-11 protestar felicitar proponer despedirse recomendar recordar A. ¿Qué verbo resume el contenido de cada mensaje? pedir dar las gracias invitar 1. Toni: \"Me han dicho que has tenido un hijo ¡Enhorabuena!\" B. Imagina que tú has recibido los mensajes 2. Raquel : \"¿Quieres venir a cenar a mi casa esta noche?\" anteriores. ¿Cómo se lo cuentas a otra persona? 3. María: \"Adi ós ¡Ha sta mañana!\" Escríbelo. 4. Tu madre: 'Tenéis que ir a ver esta película\" 5. Tu compañero de piso: \"Cada día te dejas los platos sin 1. íoni me- hci fdic.-itcldo Por e-1 ncic..-imie-nto de, mi hjo. fregar ¡No puede ser!\" 6. Félix: \"¿Vamos a Córdoba en lugar de ir a Sevi lla?\" 2- . ... 7. Ana bel : \"Muchas gracias por el regalo\" B. Nerea: \"¿Me das una hoja de papel ?\" 9. Montse: ''Yya sabéis : mañana tenemos examen \" 86 1ochenta yseis
6. NOTAS ( 9 A. Carlota se ha olvidado el móvil en casa y algunas personas le han dejado mensajes en el contestador. Escúchales e intenta tomar notas. 31 B. Carlota llama a Juan, su marido, para que escuche él los mensajes y le diga de qué se trata. Observa cómo lo hace y fíjate en la estructura que+ subjuntivo. ¿Crees que transmite una información o una petición? 1. Ha llamado Alberto Vázquez. 2. También ha llamado Rita de Contabilidad. 3. Yte ha dejado un mensaje Patricia.Hoy tenéis la cena con Dice que por favor lo llames Dice que no te olvides de pasarle la última losalemanes. Dice que la recojas en sucasa alas 20 hy que antes de las tres al móvil. factura de compra de material. te llevesuna chaqueta,que la cena será al aire libre. 7. JORDIVXOÁN OP.197,EJ.12-13 A. A Jordi y a Xoán hoy les han dicho cosas muy bonitas. Cuando han llegado a casa, se lo han contado a su familia. Fíjate en que, cuando transmiten lo que les han dicho, en los dos casos se producen cambios. ¿Qué cambios son? ¼O~ ALAS 1¡,00 ¼ ¼O~ ALAS 2200 ¼ ••••••••••••••••••••••••• Eres el mejor trabajador Esta tarde Ana me ha Hoy mi jefe me ha de la empresa pedido que me vaya a dicho que soy el mejor Vente a vivir conmigo vivir con ell a trabajador que tiene_ vente a vivir qu e me vaya a vivir eres el mejor trabajad or soy el mej or trabajad or B. Imagina que eres Jordi y que te han pedido estas cosas. Transforma las peticiones a estilo indirecto. 1. Tu novia : \"Jordi. preséntame a tus padre s \"-+ Mi novia me ha pedido que 2. Tu compañera de pi so: \"Jordi . ¿me traes un bocadillo. por favor?\" -+ Mi compañera de piso me ha dicho que 3. Tu hermano : \"Jordi. ¿me dejas tu traje azul ?\" -+ Mi hermano me ha pedido que 4. Tu jefe : \"Jordi. concéntrate. que últimamente te veo muy de spistado\"-+ Mi jefe me ha dicho que 5. Una dependienta : 'lo siento. tiene que dejar la mochila en la entrada \" -+ La dependienta me ha pedido que ochenta ysiete 187
8. lDÍGAME? A. Lee estas transcripciones de conversaciones telefónicas y complétalas con las frases que faltan. • ¿sí? • ¿D íga me? o Hola, o Buenas tardes. ¿Podría hablar con la señora Escudero? • Sí, soy yo. • Lo siento, pero no está. ¿Q tüere dejarle a lgún recado? o Ay, perdona. Soy Marisa . ¿Qué tal? • iHola Marisa! ¿Qué tal? o o • ¿Dígame? o ¿con el señor Sancho, por favor? • W iga? o Hola, quería hablar con Rosa María. • • Aquí no vive ningún señor Sancho. o ¿No es el 98 456 78 78? o De J uan Manuel. • No, no, se equjvoca. • o • Industrias Ferreiro. Buenos días. o Buenos días. ¿Podría hablar con el señor Ferreiro? • ¿De parte de quién, por favo r? o • Un momentito por favor. (...) o Sr. Romá n, le paso con el sefior Ferreiro. • ¿De parte de quién? Un momento. ahora se pone Ah. pues perdone Sí. dígale que ha llamado Adela Giménez, por favor ¿está Javier? Lo siento. pero creo que se eq uivoca Nada, te llamaba para saber qué haces el domingo Esque... Deacuerdo. gracias De parte de Anton io Román ( 9 B. Ahora, escucha y comprueba. 32 -36 C. Escribe en tu cuaderno qué frases de las conversaciones anteriores se usan con las siguientes finalidades. • Responder a una llamada • Tomar un mensaje • Preguntar por alguien • Decir a la persona que llama que ese no es el número • Identificar a la persona que llama • Pa sar una llamada correcto D. ¿Qué frases del apartado anterior se usan en conversaciones formales? ¿E informales? ¿Y en las dos? 88 1ochenta yocho
AL TELÉFONO TRANSMITIR UNA PREGUNTA RESPONDER Meha preg untado si... Mehapreg untadoqué / dónde / cuál / por qué / cómo / ¿Diga?/ ¿Dígame? cuándo / cuánto... ¿Sí? Transpones Alvarez, buenos días. ¿Eres español? En Latinoamérica existentambiénotras formas pararesponder al teléfono: -. Me ha preguntado si soy español. bueno, aló, pronto, hola... ¿Cuándo os vais de vacaciones? PREGUNTAR POR ALGUIEN -. Me ha preguntado cuándo nosvamos de vacaciones. • Hola, ¿está Javier? En un registro coloquial, podemos añadir lapartículaque. o Sí, soy yo./ No, no está. Me ha preguntado (que) si me voy acasar. Me ha preguntado (que) cuándo será la boda. • Hola, quería hablar con César. • Hola, buenos días. ¿Puedo hablar con PedroAragón? UNA INTENCIÓN OP.194,EJ.5 o Losiento, pero no está.Hasalido. • ¿A qué hora lo puedo encontrar? dar las gracias (a alguienpor algo) proponer (algoaalguien) o Creo que hoy ya no va avolver. despedí rse (de alguien) protestar (por algo) felicitar (aalguienpor algo) recomendar (algo aalguien) • Buenos días. ¿Podría ponermecon el señor Ramírez? invitar (a alguienaalgo) recordar (algoaalguien) o Un momento, por favor. pedir (algoaalguien) sugerir (algo aalguien) • ¿La señora García / Pilar García, por favor? preguntar (por alguien/ algoaalguien) saludar (aalguien) o Lo siento, pero se equivoca. • ¿No es el 94 567 38 94? Paratransmitir un mensaje, podemos utilizarverbos queresumenla o No, lo siento. • Disculpe. intencióndel hablante. Julio hallamado para invitar aRicardo acenar. IDENTIFICAR A LA PERSONA QUE LLAMA Hallamado Vicente para despedirse de whennano. • ¿De parte de quién, por favor? o De Pedro. Hapasado ru padre.Me ha preguntado por ti. PASAR UNA LLAMADA TRANSMITIR ÓRDENES, PETICIONES YCONSEJOS Transmitimos las peticiones mediantelaestructuraque+ presentede Un momento, ahora le / te paso con él/ ella. subjuntivo. Un momento,ahora se pone. ¡Pasa esta ¿Por qué no me Deberías TOMAR UN MENSAJE tarde por casa! ayudas a hacer comprarte un lo s ejercicios? coche nuevo • ¿Quiere/s dejar algún mensaje/recado? o Sí, dígale / dile que ha llamado Javier. Por favor.. TRANSMITIR MENSAJES DE OTROS Leha dicho que pase esta tarde por su casa. Le ha pedido que le ayude ahacer los ejercicios. TRANSMITIR UNA INFORMACIÓN Leha recomendado que se compre un coche nuevo. Meha di cho que ... ochenta ynueve 189 Meha co ntado que ... Meha co mentado que ... Juan me ha dicho que no puede ir ala nesra, que seva de nn de semana aVenecia.
9. LLAMADAS A. Vamos a trabajar en grupos de tres (A, By C). Cada grupo prepara estas cuatro conversaciones telefónicas. • A y B son am ig os y viven A es el padre de B. B es recepc ioni st a en Ces sec retari o/-a en juntos una empresa en la que una co nsulta médi ca B ll ama a A para Llama a A para • Llama C. que es amigo e es el directo r reco rdarle que tien e de los dos. porque feli citarl o por su una cita co n el méd ico quiere hablar con B para A ll ama porteléfono Se pone al tel éfono B. qued ar con él/ ell a cumpl eaños porque quiere habl ar que es la pareja de A con C para pedirle un a A no est á en casa • A responde al tel éfono e respo nd e al t eléfono cita e es el herman o de B. • A y e se co nocen que vive aú n co n sus también pad re s B. Ahora, vais a representar las cuatro conversaciones. 10. TENGO UN MENSAJE PARA TI jito/a º'r' A A. Escribe una nota para el compañero que te indique el profesor. ¿Vadad ~ue- tó -/ie-n~ un libro de- W Puedes informarle de algo, invitarlo a algo, agradecerle, pedirle o fil~fa rie-r? preguntarle algo. Luego, entrégale la nota a tu profesor. ~ ~ue, fe-n}º ~ue, hau-r u~ m~ajo para la ~e-mana ~ue- v'ie-ne-. ¿Pue.-d~ B. Tu profesor te va a dar la nota que un compañero ha escrito para otra persona . Tienes que transmitir el mensaje a su destinatario. me-rlo rvia'ifana? <.· • Oiga, rengo un mensaje de Tom para ri Tepide . un libro de Filosofía griega y re pregunta si 11. ME HA DICHO QUE... \"El viernesvamos a visitar un Imagina que esta mañana has hablado con diferentes personas del centro pueblo muy bonito y lu ego donde estudias español y te han dicho estas cosas. Cuéntaselo a tu profesor. nos quedamos a cenar en un rest aurante donde se come \"Escucha el último muy bien ¿Quieresve nir?Solo disco de PabloA lborán cuesta 30 euros. cena incluida\" Es muy bu eno\" Manuela (una chica que organiza exc ursiones y visitas culturales) JuUe (una compañera Max (e l recepcionista) de clase) 90 1noventa
12. lQUÉ ESCRIBIMOS? A A. Vas a escribir un texto, pero primero piensa un número del 1 al 5; luego, V piensa otro número del 6 al 10. Ya tienes el motivo de tu mensaje y su destinatario. Ahora, elige el canal más adecuado y escríbelo. MOTIVO DESTINATARIO CANAL O Qu ieres enviar una O a un/a buen/a am igo/-a Un me nsaje ~ de móvil Un correo fe licitac ión O al directo r de una electró nico empresa (o mensaje en - e Qu ieres decirle que ha Facebook. Tw itter, O a un fam iliar ll amado su madre et c ) O ª alg_uien que vive O Qui eres com unica r Una ta rjet a D cont igo que te casas este año c·-. Una not a «:) a un/a am igo/-a C, Est ás estu diando en un país 1 -~=-=== quev ive muy lej os e·-!~ extranjero y qui eres env iar un sa lu do Una ca rta O Qu ieres ped ir trabajo B. Pásale tu texto a un compañero (él te pasará 1g;I¡f;IHI]M¡1¡:1[ff;1 :1 el suyo). Explícale qué tipo de texto es, cuál es el destinatario y cuál es su finalidad. Después de y, creo que1 : aquí puedes/ tienes que poner... (envez. de)... leerlo, tenéis que intentar mejorarlo entre los dos . ~ [ no es muy adecuado. ( eparece que ] aquífalta un pronombre/ unapreposición... <\\J • Meparece que '\"Hola señores\" no es muy adecuado, ¿no? 0 ¿Tú crees? Yo no estoy segura ¿Estás seguro/-a deque... es correcto/ se dice así? Nosé siestoestá bien/ es correcto. IH:lii~:l[1SJ11t!'/;J!lf;!3 mt1 Adecuación (al destinatario - ¿El tipo detextoes el ideal? yala ~nalidad) - ¿El registroes adecuado? Estructura - ¿El formatoes eltípico / normal enestos textos? - ¿Las ideas se estructurandeforma coherente? Léxico y gramática - ¿Usa palabras adecuadas al registro? - ¿El léxico es variado? - ¿El textoes correcto gramaticalmente? noventa yuno 191
13. LOS NUEVOS MENSAJES 0P.195,EJ. 7;P.196,EJ.B-9 <Volver Paco Invitar ~ A. ¿Qué tipo de mensajes envías con tu móvil? ¿Los escribes de forma En do pcr tnt rnet distinta a otro tipo de textos? Kmo va todo? te exo muxo d B. Mira los mensajes de los móviles. ¿Los entiendes? ¿Por qué crees que la gente escribe así? Coméntalo con un compañero. Luego, lee el texto. menos CD S 1 nvoado ó2 ov1543 NUEVOS MENSAJES ---.. ¿Quién de nosotros se separa hoy en porque la tilde no ocupa espacio): ymm = día de su móvil? ¿Quién no entra en •••• 1 • 10 19 ., o - · redes sociales para dar su opinión sobre llámame; mxo = mucho. Además, se utiliza temas diversos y para chatear? Y sobre +i Caro e1 v fonéticamente el sonido de letras, símbolos todo, ¿quién no envía mensajes a sus amigos en sus horas muertas (en el y números: salu2 = saludos; xfa = por favor; metro, en un bar, en la calleuo)? xq =porqué... Hoy en día, estamos continuamente enviándonos mensajes. Son mensajes El problema es que este código está tan escritos, pero tienen características de difundido entre los jóvenes que ha comenzado la lengua oral: son coloquiales, cortos a extenderse más allá de la pantalla del e instantáneos. Esta nueva forma de móvil: algunos profesores universitarios se comunicarse ha dado lugar al nacimiento de han visto en la necesidad de advertir a sus un código de escritura basado en abreviaturas estudiantes que no corregirán exámenes y a los llamados \"emoticonos\", que suplen escritos \"en SMS\". ¿Por qué se ha difundido aspectos importantes de la lengua hablada, hasta tal punto esta escritura rápida? ¿Cómo como los gestos o la entonación. se explica su persistencia cuando la mayoría de los móviles cuentan con el sistema de Este sistema de abreviaturas puede poner \"texto predictivo\"? Quizás la respuesta es que en dificultades a los no iniciados, ya que usar ese lenguaje no es solo una cuestión de sus reglas son muchas y muy diversas: economía, sino de identificación con el grupo. se suprimen los artículos, los signos de No se trata necesariamente de un fenómeno exclamación e interrogación al principio de empobrecimiento del lenguaje. Mucha de la frase , los acentos y muchas vocales, gente sabe escribir correctamente, pero por ejemplo msjr = mensajero. Para ganar usa este código para comunicarse con los espacio, se reemplazan la ch y la ll por amigos. Es un modo más de estrechar lazos y de marcar su pertenencia al grupo. la x y la y respectivamente (la ñ no, 921 noventa ydos
C. Lee las opiniones de los expertos en el cuadro @) VÍDEO aulaintemacionaldifusio1Lcom rojo. ¿Estás de acuerdo con lo que dicen? e EN CONSTRUCCIÓN D. ¿Existe en tu lengua un código parecido para los SMS? ¿En qué consiste? Escríbelo y luego preséntaselo ¿Qué te llevas de esta unidad? Lo más imp ortante para mí: a tus compañeros. Puedes acompañarlo de imágenes. ••.••..•..•..••..•.••.....•••••.•...•...•... En un debate de La 2, algunos expertos opinaron sobre el efecto de las nuevas tecnologías en el ················································ lenguaje. Estas fueron algunas de ellas: Palabras y expresiones: Los estudiantes siempre han tomado notas en clase con abreviaturas y signos fonéticos que sin embargo no usan ················································ cuando redactan un trabajo o envían una solicitud de empleo. ················································ Lo importante es dominar la lengua -que básicamente es un instrumento de comunicación- para disponer de registros Al go interesante so bre la cultura hi spana: lingüísticos variados que nos permitan adaptarnos a las circunstancias.\" ················································ Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes ·················· ...... ··················· Creo que el lenguaje abreviado no es una sustitución de La Lengua que hablamos, sino casi otro Lenguaje, en el sentido Q ui ero sabe r más so bre... de otro código, que utilizamos. Por eso mismo no empobrece el Lenguaje; es una habilidad extra, que nos sirve para ......................................... comunicarnos mediante herramientas diferentes.\" Marilín Gonzalo, bloguera ············································· • LOS EMOTICONOS Cómo voy a recordar y practica r SAMSUNG MÁS USADOS lo que he aprendid o: Nos vmos a Is 17h t::, :-) Sonriente ...........................• ··············· .. puerta bbltc! Salu2 ..o :-o Sorprendido ....................................... .. 15:39.J.i . \":\" :·( Triste noventa ytres 193 Un beso ~ . ·* :' ( Llorando 1-0 Aburrido :- 1 Serio, indiferente ,..... :S Preocupado ;-) Guiñar un ojo ()
O EMPEZAR 1. DESTINOS TURÍSTICOS 0DEP.C19O8,LEOJ.1M; PB. 2I0A2, EJ.15, 18-19 A . Esta web destaca cinco destinos turísticos de Colombia. ¿Cuáles de los siguientes tipos de turismo crees que se pueden hacer en cada destino? ¿Por qué? • turismo de aventura • turismo de sol y playa • turismo cultural • turismo rural • turismo gastronómico • turismo urbano • turismo deportivo ( i • ¿Dónde se puede hacer turismo ./ deportivo? ·-,_, º Aquí, en el cañón de Chicamocha se puede practicar rafting Ln\\ B. Vas a escuchar a tres personas que ~ fueron ~e viaje a Colombia. ¿A cuál de los destinos crees que fueron? l. 2. 3- 94 1 noventa ycuatro
2. VACACIONES A. ~?mpleta este cuestionario sobre tu manera de viajar. Puedes marcar más de una opc1on. Luego, compara tus respuestas con las de un compañero y toma nota de las suyas. l. Cuando decides hacer un viaje, ¿qué haces? 5. ¿Qué es lo que más te gusta hacer en tus vacaciones? Voy a una agencia de viajes y comparo precios. Perderme por las calles; descubrir cómo vive la gente. Busco en internet y lo organizo yo. Salir de noche y conocer la vida nocturna. Pregunto a amigos o a conocidos. Descansar cerca del mar o en la montaña. Siempre voy de vacaciones al mismo sitio. Visitar museos, iglesias, monumentos. 2. Cuando preparas un viaje, quieres... 6. ¿Qué tipo de alojamiento prefieres? planificarlo todo con mucha antelación. Acampar en plena naturaleza. que otra persona organice el viaje . Tú te adaptas. Alquilar un apartamento. tener las cosas organizadas, pero no todo. Hospedarme en una casa rural. poder decidir las cosas sobre la marcha e improvisar. Alojarme en un hotel. 3. Prefieres viajar... 7. Lo que nunca falta en tu maleta es... con un grupo numeroso. un buen libro. con la familia. una plancha. con amigos una cámara. solo/-a un botiquín. 4. ¿Qué sueles comprar en tus viajes? 8. ¿Qué te gusta comer cuando viajas? Productos típicos (artesanía, gastronomía, ropa...) Como las cosas típicas, pero solo en buenos restaurantes. Música . Lo mismo que en mi país. Pruebo la comida del lugar y como de todo. Souvenirs. Me llevo la comida de casa. No me gusta comprar nada. B. Ahora, interpreta las respuestas de tu compañero e intenta explicar a los demás cómo es. • independiente • previsor/a • valiente • deportista • imprudente • aventurero/-a • tradicional • prudente • original • organ izado/-a • curioso/-a • familiar ,-··----------------- ) • Tengo la imp'.esión de que Gina es muy previsora, siempre 'l prepara los v1aJes con muchísima antelación y... 96 1noventa yseis
3. lBUEN VIAJE? OP.198,EJ.2 A. Lee los testimonios de unos viajeros publicados en la web de viajes trotamundos.es. Luego, lee estas frases y decide quién tuvo estas experiencias. 1. El viaje estuvo muy bien organizado 6. La scond iciones reales del viaje no eran las que se anunciaban. 2. El alojamiento no era como les habían prometido 7. Estuvieron a punto de perder el avión 3. Le perdieron las maletas y nunca las recuperó 8. Tuvieron suerte con el vuelo: lessubieron de clase 4. Tuvieron suerte con el hotel 9. Hicieron una reclamación pero no recibieron compensación 5. Tuvieron mala suerte con el guía 10. Encontraron el viaje en el mismo buscador ee ~ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -e--..-.d-.,~ 7@ www.trotamundos.es/foros/0678 ~ (I] (]ü 00 0 FOROS DE LOS VIAJEROS» EXPERIEN CIAS Emilio Jun 27 a las 17:31 Bruno Jul 12 a las 22:30 - J. El año pasado cont@té un viaje aRoma at@vés de vuelatorn.com.Habíamos reservado un En agosto fuimos de lunade miel aZilnlfbar. No nosgustan losviajes organizados, pero aprovechamos una oferta que nosparecióinteresante.Todofuncionóde hotel de ruatro estrellas en elcentro (en la web pareáa muy oonito) pero cuando llegamo~ ma@villa:las excursiones salieron puntuales, elguía era encantador ytuvimos buen nosllevaron auno de dosestrellas que estaba aunos 15 kilómetros del Coliseo.Además, tiempo. Del hotel,ninguna queja:lo habían reformado unos meses antes ytodo elhotel estaba en condiciones lamentables:no había calefacción ylas habitaáonesdaban estaba como nuevo.Además, elserviáo e@ excelente. auna @llemuy ruido,a.Cuando volvimos aEspaña,hiámosuna reclamaáón ala agencia, peronoquisieron asumir ninguna responsabilidad. A Federica y Sofía Ago 22 a las 21:46 Como viaje de fin de curso, queríamos hacer una ruta por Marruecos, así que L 1 comentario: contratamos un viaje con Surman Tours.Se trataba, en teoría, de un viaje Pues mi novio yyo hiámos un viaje hace unos meses con vuelatours yno organilildo específicamente para nosotrosconun guía. Una vez allí, nos tuvimos ningún problema... Estela Jun 27 a las 19:01 encontramos con un autocar viejo eincómodo, ycon treinta personas más. El guía nohablaba ni francésni árabe y, encima, al tercer día se puso enfermo y Abel Jun 28 a las 15:21 tuvimosque hacer el resto del viaje solos. Fuelamentable. En un viaje de negociosaEstocolmo, lacompañía aérea, Airtop, perdió mi equipaje. Cuando fui areclamar, descubrieron que, por error, habían enviado mi maleta a Montse Ago 28 a las 11:36 China, pero prometieron enviármelaala mañana siguiente al hotel. Yo tenía una Hace dosaños, mi novio yyo fuimosde vacaciones aNueva York. Llegamos reunión importantísima al día siguiente. Lamaleta nollegó ni aquel día ni nunca, de con el tiempo justo al aeropuerto yya habían empezado aembarcar. Como modo que tuveque ir alareunión con lamisma ropa que el día anterior ysin afeitar. resultaque había overbooking, lacompañía decidiócambiar de sitio aalgunos Además, no recibí ninguna indemnililción. pasajeros.Al final, hicimos el viaje en business yno en turista. Fueel viaje más L 1 comentario: Esa compañía noes fiable,siempre da problemas. Amí me han perdido cómodo de mi vida. el equipaje dosveces ytampoco me llegaron nunca las maletas... Y, por supuesto, nunca te devuelven el dinero. Romá n Jun 30 a las 00:31 B. Y tú, ¿has tenido experiencias parecidas alguna vez? .i • Yo, una vez, tuve que pasar dos días en el aeropuerto porque había huelga de controladores. <\"··,l O ¿Ah, sí? ¡Qué rollo/, ¿no? Pues yo... noventa ysiete 197
4. EQUIPAJE EXTRAVIADO 0 P. 198, EJ. 3; P.199, EJ. 4-5; P. 201, EJ.13-14 '-'O\\ A. Vas a escuchar a unas amigas que V comentan una anécdota. Marca qué frase la 40 . resume meJor. En un viaje a Japón le perdieron la maleta y nunca la recuperó En un viaje a Japón le perdieron la maleta y se tuvo que poner la ropa de sus amigas B. Aquí tienes la transcripción de la o ¿y qué hiciste'? conversación. Léela y vuelve a escuchar. • ;I:ll,l!'!I~<J.:::..I.\\1!'!~.-.::E n realidad, no podía hacer nada, de modo que me fui al En negrita aparecen marcados los recursos que utiliza la interlocutora. ¿Qué hace en hotel con los demás y a espera r. iTarclaron b·es días en devolvérmelas! cada caso? o ¿'frcs días'? iQué fuerte! • Sí, y claro, yo tenía tocia la ropa en la ma leta . Así q ue los primeros días ,. Reacciona expresando sentimientos, sorpresa. alegría ... t uve que pedir cosas a mis amigas, ¿no'?: camisetas, ba ñadores, ropa interior... de tocio, ¿sabes'? 2. Hace preguntas y pide má s información o Ya, chu-o. Eso o ir desnuda. 3. Repite las palabras de la interlocutora • Menos ma l que alfinal llegó la maleta porque, hija, como ninguna de 4. Da la razón o muestra acuerdo mis amigas t iene mi tall a... 5. Acaba la sfrases de la interlocutora o ••• ibas todo el el ía dis frazada , ¿no'? il\\lle nos maJ! • Sí, menos ma l. T<J.1.a.L,q!:J.!'! me lo pasé fata l durante varios días, sin • A mí u,na_vez me perdieron las maletas en un viaje. saber qué ponerme, y cua ndo llegó mi maleta me puse más contenta... o ¿Ah, sí'? iQué rabia! , ¿no'? • Pues sí. Resulta que con los de la universidad decidimos hacer el viaje de fin de curso a Japón. Cogi mos el avión, y bueno, cuando llegamos, todo el mundo recogió sus ma letas y yo, pues esperando y esperando y nada. o iQué rollo! • Y digo: \"Bueno, no sé, a hora saldrán\". Pero no. F ui a pregunta r y me dijeron que las maletas había n .ido en otro av ión... iA Cuba! o iA Cnba! • Sí,sí. c. Vuelve a leer la conversación y fíjate en los elementos subrayados. Sirven para organizar el relato. Clasifícalos en esta tabla. EMPEZAR O PRESENTAR UNA -+INFORMACIÓN NUEVA TERMINAR O PRESENTAR EL -+RESULTADO DE LO RELATADO MANTENER LA ATENCIÓN -+ O EL TURNO DE PALABRA 98 1noventa yocho
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252