Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Poetas VI.

Poetas VI.

Published by carloshmacchiaroli, 2021-12-07 12:03:31

Description: Poetas VI.

Search

Read the Text Version

Recuerda No llores cuando lo veas caminando por tu esquina, recuerda que te engañó dejando grandes heridas. Ni pienses que fue un error que cometió sin querer, entiende que no es muy hombre el que engaña a una mujer. Él te negó la esperanza y te trató con crueldad... ojalá ni imaginaras, darle otra oportunidad. Cuando aparezca en tu vida, así por casualidad, recuerda que su partida, te causó gran soledad. Debes comenzar de nuevo sin lágrimas en los ojos, superando cada día, teniendo nuevos antojos. Pasa la página amiga, que la vida es una sola, olvídate de estar triste y vuelve a ser soñadora. Aura Colmenares Rondón

Esperando Esperando Yo me quedé esperando eu estava esperando por ti toda la noche, para voce a noite toda, sin llamadas, sin avisos, sem chamadas, sem avisos, sin mentiras ni reproches. sem mentiras ou censuras. Esa noche comprendí Naquela noite eu entendi que quizás no volverías, que talvez você não voltasse, así me quedé despierta anhelando el nuevo día. então eu fiquei acordado saudade do novo dia. Y apareció la mañana, dibujando un sol dorado E a manhã apareceu, y preguntando por qué desenhando um sol dourado tú no estabas a mí lado? e perguntando por que No supe que responderle você não estava ao meu lado? a ese día tan temprano. sólo me invadió el temor Eu não sabia o que responder cuando temblaba mí mano. até aquele dia tão cedo. só o medo me invadiu Al contestar la llamada diciendo que no vendrías. minha mão estava tremendo. estabas en otro lecho, que habías cambiado tu vida. Ao atender a chamada Dizendo que você não virá Y yo me quedé esperando voce estava em outra cama, quizás una despedida, que você mudou sua vida. un recuerdo...una disculpa, mi corazón se partía. E eu fiquei esperando talvez um adeus, uma memória ... uma desculpas, meu coração estava partido. Aura Colmenares Rondón

Amores imperfectos Buscamos a media noche esos lugares desiertos y escondemos en la almohada, las virtudes y defectos. A veces nos encontramos en momentos incorrectos y cuando el mundo se duerme permanecemos despiertos. No nos miran con decoro, los que vienen de otros tiempos, pero para nosotros, no importan los viejos cuentos. Amores que rompen líneas que vienen de lo derecho, nuestras manos lo hacen todo porque somos ambi diestros. Somos amores distintos de aquello que no es lo nuestro, y no actuamos por instinto a lo que llaman correcto. No son amores normales porque se los lleva el viento, no son amores eternos, son amores imperfectos. Aura Colmenares Rondón

Tú no te das cuenta Tú no te das cuenta, que sé lo que sueñas y aunque no lo creas, me siento tu dueña. Tú no te das cuenta, que vivo en tu casa aunque no me mires, cada vez que pasas. Tú no te das cuenta, que sé bien que eres aunque tú me mires en otras mujeres. No te has dado cuenta, que puedo tenerte porque cada noche miro cuando duermes. No me dices nada y sé que has llorado aunque sólo digas, lo bien que has estado. Yo conozco bien como van las cosas, y lo mal que están entre tú y tu esposa. Ya a mí no me importa que sea pecado, Yo sólo quisiera tenerte a mi lado. Aura Colmenares Rondón

Se acabó el amor Y se acabó nuestro amor como se acaban las cosas, así como va muriendo el perfume de las rosas. Y se te acabó el amor dejándome en soledad, matando así la esperanza de volver a comenzar. Yo tenía la esperanza de que volvieras conmigo, pero no había motivos para otro sueño alcanzar. Y se te acabó el amor como en mí se fue apagando esa brasa que creímos que aún estaba alumbrando. Y se acabó nuestro amor ahora somos extraños, mejor es la despedida sin mentiras, sin engaños. Reconozcamos entonces que los dos fuimos culpables, de no habernos dado cuenta, que el amor no es perdurable. Aura Colmenares Rondón

Poetisa Internacional Alejandra Zenklusen Santa Fe/ Argentina Alejandra Zenklusen es una poeta argentina y es- critora de otros relatos na- cida el 5 de noviembre de 1980 en la ciudad, que es nombrada “La Perla del Oeste”, Rafaela, provincia de Santa Fe. Actualmente, su lugar de residencia es en la localidad de Bell Ville de la jurisdicción de Córdo- ba de dicho país. Escribió sus primeras lí- neas de poesía durante su adolescencia expresando en todo momento sus sen- timientos y pensamientos más emergentes en esa etapa que es en tan com- pleja y de una riqueza in- descriptible; en donde, cla- ramente, aparece paulati- namente una personalidad desbordante que va otorgando lugar y moldeando, más tarde, a otra que es la verdadera a través del sentimiento poético. Luego, al cumplir los veinte años escribe su primer escrito en prosa que se viralizó en el anonimato según las redes sociales de aquellos tiempos.

Continuaron pasando algunos años cuando se percató de ésta si- tuación y, es a raíz de ello, porque ya no escribía en demasía por cues- tiones de índole personal, que se vuelca nuevamente de lleno al mun- do de las letras; las cuales siempre estuvieron latentes en su vida y en lo profundo de su corazón. En éste reencuentro con las palabras conoce al grupo belvillense de escritores “Sentir en Palabras” y sus obras plasmadas en las publica- ciones de sus antologías, de las cuales comienza a ser parte mediante las siguientes poesías: “Poema Volado”, “Vejez”, ¿De qué color? en la Antología VI 2018; “eXtRaNjErA”, “Sol que desbordas”, “Canción de Cuna”, “Uno tiene que aprender” en la Antología VII 2019, “Se igualan”, “Hasta el ocaso”, “Tren de vida”, “Gemas de la Patria” en la Antología VIII 2020 y “Voy”, “Viajes”, “Ser ó Ego”, “Cielos” en la Antología IX 2021 de Sentir en Palabras. Además, realizó en dos de las mismas las pro- sas narrativas que se detallan a continuación: “Mil rumbos” y “Los tres regalos”. Asimismo, en el año 2019 fue creadora de su obra inédita lla- mada “Poesía Revivida y Cuentos Dormidos” que es una recopilación de poemas actuales y pasados, y que contiene una parte que finaliza con la escritura de unos maravillosos cuentos cortos. Participó de cafés literarios, encuentros de escritores, en el progra- ma de radio de poesías “Sentir en Palabras”, en concursos literarios, en donde obtuvo una Mención de Honor en el llamado “Nuestras Le- tras” en adhesión al Día del Libro y del Idioma con la poesía “Para mi hay libros en la vida…”, en Ferias del Libro virtuales y presenciales por medio de sus escritos y, publicó en revistas y libros digitales, como así, también, en otras páginas web literarias. Posee una cuenta como es- critora en Instagram que es @alejandrazenklusene, en donde deja en- trever su perfil poético para que los lectores puedan acercarse a sus creaciones literarias. Es una fiel amante de las palabras porque las expresa con todo su sentimiento en cada uno de sus poemas y en toda su escritura, para adentrarse en las entrañas y, de ésta manera, desea llegar a formar una parte importante de nuestras vidas.

Tren de Vida Hasta el ocaso El tren de vida es un granito Luna, tu tejido de fina plata y me hace más que feliz. reluce en ésta noche El tren de vida sigue corriendo con destellantes luces. entre largos y antiguos rieles Las palomas te cercan de esperanzas compartidas, en un vuelo libre pasajeros que quieren vivir entre charlas y el murmullo. porque tan esplendoroso Todos vamos al mismo lugar se aprecia tu paisaje. y sin siquiera saberlo. Las crujientes ramas El tren de vida te impulsa de aquel viejo árbol a que sigas compartiendo tupidos y extensos campos parecen querer alcanzarte. de amorosas miradas, abrazos, Te encuentras infinita comprensiones y emociones y tan próxima. mientras recorre tú vida. Y yo estoy aquí sentada con tus finos hilos de plata hasta que llegue tu ocaso. Alejandra Zenklusen

Azahares Te quedaste absorto en una realidad que no es. Te quedaste sin poder ver a través del cristal amarillo. Se quebró la rama con azahares en la cual solíamos jugar abajo. Te quedaste absorto y cambiaste tu forma de ser. Te volviste helado con los que más te han de querer. Heriste aquel corazón de la tierra madre. Te quedaste absorto y añoro aquellos momentos que ya no volverán a ser como eran antes porque aunque ya no pueda creerlo, ya no te conozco. Alejandra Zenklusen

“eXtRaNjErA” Como una extranjera busco tu oído y tu comprensión pero no me escuchas. Entonces, me escucharás mañana. Una fiel esperanza esperará en este mundo con rareza, en donde me siento ExTrAnJeRa. O es, ¿qué somos extranjeros? Y solo, ¿escuchamos nuestras mismas voces? Porque tengo la sensación que somos como extranjeros en nuestro propio país, en donde solo escuchamos nuestra propia razón. Alejandra Zenklusen

¿Qué se advierte? Sino un sopor que invade por dentro. Sino una vislumbrante luz que se encuentra allí en lo alto. Ella se coloca de manifiesto, y sólo se trata de alcanzar y de querer colegir los estimados sentidos y los convocados pensamientos. Porque sólo se trata de llegar, uniendo nuestros propósitos y sobre todo nuestros abrigos. Por ello se advierte tú luz. Olvido. Oscura ola ondulosa, Oleosa, omnipotente. Oscura ola osada, Otra ostra olvidada. Oleada, ostra, orilla. Otro olvido ocurrido. Alejandra Zenklusen

Poetisa Internacional Andreyna Herrera Potosí / Bolivia Paola Andreyna Herrera Herrera. Nació en Potosí - Bolivia. Secretaria Ejecutiva, Profesora de Comunicación y Lenguaje, Licenciada en “Comunicación y Lenguajes: Educación Secundaria Co- munitaria Productiva” y Auxiliar Contable. Escritora, poeta, gestora li- teraria y cultural, editora y artista. 2009 – 2014 Fue miembro de la Sociedad de Escritores de Bolivia, Filial Potosí. 2009 -2014 Fue miembro del Centro ALBOR arte y cultura, Filial Potosí. 2015 – adelante. Fundadora de la RED DE ESCRITORES ESCÉNICAS POTOSÍ, actualmente Coordinadora del Área de Literatura. Nombramiento de la Unión Mundial de Poetas por la Paz y la Libertad (UMPPL), como Coordinadora Nacional de Bolivia, 2020 - adelante. Nombramiento del Colectivo Internacional “Literatura y artes en el mun- do”, como Coordinadora de Bolivia, 2020 - adelante.

Obras publicadas: Cuentos “Susurro del viento en medio de la tempestad”, 2020, Miscelánea Literaria “Universo de Palabras”, 2020. Narrativa “Alondra Luna”, 2020. Poemario “Secretos que matan”, 2016. Cuentos “Sueños Disonantes”, 2016. Poemario “Ella y él”, 2015. Poemario “Prisión de las letras en alas de mariposa”, 2014. Poemario “Confesiones de una Poetisa”, 2014. Cuento “El Príncipe Poeta”, 2012. En la actualidad tiene 70 revistas digitales, 27 antologías digitales publicadas y 46 antologías impre- sas, a nivel nacional e internacio- nal como ser: Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Uruguay, Colom- bia, México, España, Indonesia e Italia. Obtuvo varios premios y re- conocimientos, por su labor artís- tico-cultural en el área de literatu- ra, declamación, cuentacuentos y arte, ha gestionado y editado va- rias publicaciones de libros im- presos como digitales que se su- man a un trabajo de contribución social.

Ven amor Ven a beber mis lágrimas amor mío ven a calmar mi corazón dolido ven a mirar mi herida que nadie ve ven a escucharme que nadie me escucha ven a rescatarme de las suposiciones me clavan cosas que nunca hice ni pensé ven a calmar este amargo llanto amor mío ven a dormir conmigo y abrázame. Abrázame como si nunca te fueras a ir abrázame para calmar mi locura y mi tristeza abrázame como si fueras de nuevo parte de mi abrázame para sentir tu corazoncito y el mío. Eres lo único que fue parte de mi ser el único que ser que me ama sin límites ven a beber mis lágrimas para que sientas cuanto te añoro y cuantas palabras me hieren todos tiene por quien vivir y yo no te tengo a ti regresa a mi regazo que eres el único ser puro el único ser que jamás me traiciono ni me fue infiel quiero escuchar tu vocecita de nuevo, solo para mi porque para ti soy alguien tan especial ni un más soy para ti eternamente, uno una más en la lista de la traición soy para ti algo hermoso, no una lo peor como me describen tu eres para mí el amor sincero, la vida y la paz ven o llévame a tu cielo, mi amor eterno, mi avecita. Andreyna Herrera

Miraré tus ojos Busqué en tu mirada una puerta a la libertad Para encontrar las luces en tus pupilas diáfanas y refugiarme en la cavidad de tu alma para que vistieras de colores mis emociones me despojes de la jaula que me privaba volar sigo el camino el horizonte que miran tus ojos dejaremos huellas con flores y letras en el ocaso bailaremos en los papeles por un paraíso creado sentiremos las sensaciones de nuestro corazón. me sentiré libre con tan solo ver tu mirada esa paz que tus ojos ofrecen como el otoño me dormiré entre tus hojas que me abrigan despertaré mirando tus ojos en mi primavera para arrullarme en tus brazos y perder el miedo busco en tu mirada el amor que me inspira a ser rio cristalino, a ser brisa fresca, a ser vida en tu mirada soy luna serena o la musa del arpegio no sé cómo me miras, solo sé que te miro con ternura riégame como tus flores marchitas para resucitar quiero correr por los campos de tu memoria recogiendo los aromas de las flores para tu piel las aves volarán como nuestros sueños al cielo ven, seremos arcoíris después de las tormentas superaremos los abismos que presenta la vida miraré tus ojos y saltaré contigo por el aire para soltar todo lo que no es necesario cargar mirare tus ojos para encontrar un sitio para vivir. Andreyna Herrera 115

El beso No quiere sentir el beso de los labios del engaño solo quiere sentir el beso de un hombre que sea fiel así la flor retoñará en su corazón con la magia del amor beso a beso comienza una historia tejida de colores beso a beso se disipará las tormentas que ahogan, pero si hay inseguridad, si hay engaños escondidos ni un beso sanará un corazón herido en su propio amor ella besará su dignidad para desvanecer su amor por él él besará a sus propios engaños que juegan con él besa con la verdad, porque tu boca te delata tu falsedad besa con amor, porque tus actos te delatan tu engaño el día que pidas un beso de amor, ella no estará para ti, solo tendrás besos comprados o besos prostituidos. no son dos bocas que se besan, son miles de sensaciones sensaciones que deben ser de energías positivas así crece el amor o finalmente muere solo por la traición. Andreyna Herrera

Palabras marcadas Como perros babeantes de palabras marcan con su mal aliento las almas si muerden con sus suposiciones hieren letalmente todas las emociones sangran el líquido vital de todo lo bueno se infecta la herida y contamina con el mal palabras que paralizan los sentidos como animal herido atacas como ellos si alguien eleva la barra de la palabra gruñes, ladras y marcas con los dientes. es el círculo vicioso de la contaminación creciendo entre palabras buenas y malas que gravitan como piedras voladoras y azotan como granizos en tu cabeza como olvidar lo que te dicen si para ellos jamás dijeron nada malo así se lavan para parecer ángeles pero son demonios de las negras palabras que juegan a la sopa de letras para verter el veneno de las pitonisas para hacerte comer y convertirte en la peor versión de ellos eres la marca de la palabra imperfecta mientras ellos se creen la rectitud que ocultan detrás del espejo de la palabra. Andreyna Herrera

Somos el lienzo y el pincel Dame tu amor en mis sábanas blancas mi cuerpo se convertirá en tu lienzo para que tus pinceles me pinten de colores el paraíso que nunca descubrí en mi llegaste a rozar mi intrépida alma despertaste la lujuria de mi vientre abriste la flor que vierte su miel narcótica se contrae mis sentidos para perderme en ese éxtasis desconocido e involuntario humedece tus acuarelas con tus besos dedícate a delinear y explorar mis curvas juguetea con mis zonas erógenas detente apretando mis pechos sensibles mientras mojo los pétalos de rocíos quiero delirar por el amor que nace en el secreto de nuestros sentidos que desnudan lentamente nuestras pieles quiero ver tu cuerpo arder con el mío ser fuego que se quema en el placer ser agua que se nutre de puro vicio agua en mis labios, vierto en tu boca nos impregnamos de nuestros olores sudamos para empaparnos de esencia abrazas uniendo mis fragmentos de mi alma me adhiero a ti como para que no estés solo vamos más allá del arte, más allá del placer más allá de la música, más allá del amor

erosionamos en la soledad del exilio renacemos en un beso, en una caricia, en todo… No es solo placer, no es solo desnudez es como nuestros sexos se complementan en esa convulsión de colores y formas tus manos recorren más allá de mi sexo tus manos tocan las fibras más íntimas que me llevan al orgasmo tan ansiado la electricidad que me deja quieta y me roba la alegría del placer infinito quiero dormir abrazada eternamente quiero que tu piel me queme siempre quiero empaparme de ti de esencia y color ven pinta tus deseos en mi lienzo ven sueña en mi vientre y en mi corazón regocíjate en mi pecho tus dichas y penas ven, seduce mi frialdad y hazme un volcán siente mi lengua siendo verso impuro mis manos tocarán tu ser para fluir fluir como agua hirviente que se corre no somos amantes ni dos extraños somos el lienzo y el pincel del arte del placer. Andreyna Herrera

Poetisa Internacional Sylviane Cecile Leleu Toulouse / Francia En su adolescencia, Sylviane se inicia en el campo de la literatura, descubriendo en ella su arte, esencial para ella en su cotidiano existir. Hoy, en el otoño de su vida, se dedica enteramente a la literatura, lo cual no le impide realizar sus actividades sociales, familiares y centro de interés como la fotografía entre otros.

Mundo de poetas Poeta... que viaja soledades y en sigiloso deslizar el poema se desprende de su más profundo sentir. Noches de caminar... de caminar sin rumbo, pararse en una esquina, gente agitada, entre risas y citas sin después. Poeta... de lento caminar y palabras guardadas en el bolsillo qué se dibujaran en la hoja del gastado cuaderno. Poeta... escondes tus lágrimas y la transformas en versos. Poeta... qué en ausencia de la luna alcanzas estrellas. Poeta... de mágica mirada viajero de instantes.

Bohemios del amor Bohemios del amor, amor desnudo de pasados sanaron pétalos del corazón . Otoños desvanecidos, cristales rotos esparcidos en la alfombra. La ventana golpéa sin cesar y el viento penetra los cuerpos. Velo del alma azul que vuelves a vestir tu traje, arrullandote en el corazón de dos seres qué renacen al amor. Amor sin fronteras, horizonte de albas entre preludios y sonetos. Bohemios del amor. Sylviane Leleu 122

Bohemiens de l'amour Bohemiens de l'amour, l'amour du passé, des blessures qui ont gueri les pétales du cœur. Autommes fanés, cristeaux brises. Les floeurs eparpillées sur le tapis. La fenêtre frappe sans cesse et le vent pénètre les corps. Voile de l'âme bleue, berce toi dans le cœur de deux étres que renaissent a l'amour. Amour sans frontièrs horizons d'aube éntre préludes et sonates. Bohemiens de l'amour. Sylviane Leleu 123

Supe… mi amor Como quisiera rozar tu piel... extiendo mis brazos y no puedo alcanzarte. ¿Sabes? el rosal que plantamos ya floreció y no puedo alcanzarte. Amor, cierro los ojos mientras la lluvia impregna mis ropas, mi cuerpo tiembla y no puedo alcanzarte. Los jazmines han florecido, su perfume penetra mi piel y me duermo con tu poema contra mi pecho. Al despertar supe qué a la caída del crepúsculo vendrías trayendo la luna. Supe... Amor. Sylviane Leleu

J'ai su...mon amour Comme j'aimerais sentir ta peau caressan ma peau... s i j'etend mes bras et je ne peux pas t'atteindre. Tu sais ? Le rosier que nous avons planté a fleuri et je ne peux pas t'atteindre. Mon amour... je ferme les yeux tandis que la pluie imprégne mes vêtements, mon corps tremble... je ne peux pas te rejoindre. Le temps des jasmins a commencé, son parfum penètre ma peau. Je m'endors avec ton poème Contre mon coeur. Au réveil j'ai su qu'a l'arrivée du crépuscule tu viendrais en apportant la lune. J'ai su... mon amour. Sylviane Leleu

Poetisa Internacional Bony Glez Monterrey / México Norma Ivonne González Treviño. Hacedora Literaria Neocreacionista. Seudónimo Bony Glez. Mexicana radicada en España. Embajadora de Paz a las Naciones, Coach Deportivo y Ontológico, Conferencista y Capellan Misionera, Novelista, Cuentista, relato corto, fábula, leyenda, mitos, poesía versátil libre, prosa poética y erótica. Neo- creacionista. Escritora cuenta con 4 libros publicados \"EL ESPEJO DE MI ALMA DESDE LA TRINCHERA\" (2016), \"UNA PROMESA QUE CAM- BIO MI VIDA\" (2018), EL CORAZÓN GÉLIDO DE UN LOBO (2020), LA NIÑA DE LA CUEVA (2020), TROPOZ (2020) VINO LITERARIO Y ACOMPAÑADO DE LIBRO POETICO. LOS ZAPOZ DEL PANTANO (2021), I ANTOLOGÍA MUNDIAL DE POESÍA SOFISTICADA \"Manuel Antonio Llontop Briones. I ENCICLOPEDIA \"HOMBRES BLINDADOS DE FE\" Coautora del primer Tomo \"LA HISTORIA\". I Enciclopedia “ENFERMEDADES RARAS” cinco tomos genero cuento. Encuentro de escritores \"VOZ DE LOTO\" (2018), Reunión Anual de la Alianza de Co- municadores Cristianos (2019 y 2020), FESTIVAL MUNDIAL DE POE- SÍA \"Luz María López\" (TITULO, AMOR SIN FRONTERAS-2020), I FES- TIVAL IBEROAMERICANO DE POESÍA Y CANTO PARA LA PAZ Y ES- PERANZA (2020), I COLOQUIO INTERNACIONAL DE LITERATURA (2020), I ENCUENTRO VIRTUAL INTERNACIONAL \"ARTE AHORA\" LI- TERATURA COMO TERAPIA Organizado por ARTE AHORA. (TÍTULO, EL OGRO. 2020), I TALLER INTERNACIONAL DE TÉCNICAS NARRA- TIVAS APLICADAS A LA CUENTISTICA Y NOVELISTICA MODERNA. II RECITAL INTERNACIONAL DE POESÍA SOFISTICADA CREACIONIS- TA 24K. \"Manuel Antonio Llontop Briones\"., III RECITAL MUNDIAL DE POESÍA SOFISTICADA 24 QUILATES, II TALLER LITERARIO INTER- NACIONAL DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL DE LA NARRATIVA

MODERNA, SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIEN- TÍFICA, EDUCATIVA Y LITERARIA, TALLER INTERNACIONAL DE CREATIVIDAD LITERARIA SOFISTICADA, PROGRAMAS DE RADIO y TV., \"METAMORFOSIS DE DIOS\". Presidente y Fundador de la Confe- deración Mundial de Profesionales y de la EDITORIAL EL MISIONERO, INC.

Su lengua cuneiforme exploró las grietas de su piel aduraznada Los hombres se atavían en la luna llena como el lobo se engala- na al ir por su presa, percibiendo damiselas que apacientan su se- diento corazón ante el elixir del amor. Los dioses ante la queja de sus súbditos manifiestan “las mujeres será el tormento de su pa- sión”. Anhelo ser el lobo que descubra el lado oscuro de tu piel aduraz- nada. Él: deja que esparza en ti el elixir del amor que mana en mí, humedeciendo tu agrietado tu corazón, ella: sacia mi cuerpo sedien- to de ti, extinguiendo el hambre de soledad que hay en mí, el: Déja- me acariciarte, ella: dame tus caricias, él: disfruto sentirte tembloro- sa en mis brazos, ella: haces mi ser estremecer, él: quiero adentrar a la profundidad de tu cueva, ella: no por favor, desliza tu mano y conmoverás mi corazón, él: imposible, al recorrer tu humedecido bosque incierto donde fluye el elixir de la miel, ella: disfruto de tu amor y tus placeres, el: estas empapada de miel, con movimientos repetidos tratare de callar el sollozo que nace en ti, ella: has obteni- do placer de mi, el: no puedo parar, quiero más de tu miel, estemos juntos hasta el amanecer disfrutándonos una y otra vez. Apuntando el día y huyendo las sombras me has atraído en pos de ti, tomándote en mis brazos, con mí lengua recorrí tu piel de la cual fluye leche y miel, vertiendo la esperanza de un nuevo ser que enraizaras en tu tierra. Tu cuerpo son todas las frutas, con tu miel has apresado mi corazón que amo explorar las grietas de tu piel aduraznada en cada alborada. Bony Glez

Nubes endulzadas en el colorido ocaso Viento en popa, esta mi sediento corazón volcánico, ardiente de pasión, cuenta los minutos para estar con quien amo de verdad, su- mergida en el velero de las emociones, bailo entre nubes endulza- das, nadaré y cruzaré el océano para juntos caminar en el mediterrá- neo, él es mi paz, mi gozo y felicidad; el mejor hombre para navegar en altamar, en el ocaso de mi vida es el Rey de mi ser todos lo dicen y es una realidad: El ancho mar y la perla del Caribe de engalanan al ver el velero navegar, el es todo un caballero un hombre de ver- dad que siempre me ha de acompañar y que por tanto tiempo anhe- le encontrar, el ardiente colorido mediterráneo, ocaso volcánico en- vuelto en paz y tranquilidad a su lado disfruto navegar en este viaje que juntos recorreremos hasta el final de los confines de la tierra rompiendo fuerzas contrarias de vientos impetuosos. El excelso amor esperanzador que tanto escribí con su nombre en la arena hoy es una bella y dulce realidad que soñé y luche tanto para poder al- canzar. En las inquietantes horas apresuradas el tiempo no perdona y ni se detiene; estamos tan cerca de coincidir en el ocaso que sin duda está como blanca nieve resplandeciente que se derrite por la pasión que hay en nuestro corazón es un tanto abrumador como el sol que desaparece dejando la penumbra en las noches pero con nuestro fervor el cielo lo pintamos de colores bermellón. Almas viaje- ras, rescatistas de corazón, el anhelo de servir unió nuestro corazón naciendo el más bello y puro amor para juntos navegar en el ocaso en donde ya no se oculta el sol y mucho menos nuestro gran amor. Bony Glez

Marchitos reflejos esperanzadores El abrumador ocaso apesadumbrado, cincela mi corazón, es como un pelícano en el desierto que siente desfallecer. La diáfana bruma misteriosa, sublime y portentosa nostalgia del re- cuerdo marchito del amor que gime de tanto dolor. Tratando de huir del amargo sabor marchito de la traición a lo lejos contemple al constructor de sueños como rayo esperanzador a su cho- za me invitó para revestirme con su calor, sanando las heridas de un mal amor. Los entristecidos árboles marchitos de las ilusiones pisoteadas, em- pezaron a reverdecer, dando frutos maravillosos llenos de sueños y an- helos que revivieron aquellos reflejos esperanzadores con tantas ilusio- nes. Sofocada distancia aniquiladora Atormentado silencio envejecido, perturbador de la noctambula noche angustiadora es un pelícano en el desierto sediento de tu amor tal como lo anhela mi corazón. Jamás imagine que cruzando el inmenso océano desmedido ahí estaría mi gran amor un hombre de verdad que habría de encontrar en el peor de los desastres lejos de su tierra natal. La sofocada distancia aniquiladora angustia mi ser es un inmenso re- molino revolucionado que perturba mi corazón. Las turbulentas emocio- nes empolvadas empañan la clara visión ilusionada de este puro y gran amor. El céfiro viento huracanado sacude mi ser despertando a un nuevo amanecer es como el ave fénix en su renacer, la profundidad de su mi- rada penetra mi alma dándome la fortaleza que necesito para vencer la distancia que en un abrir y cerrar de ojos pronto acabará, nuestras al- mas se abrazara y nuestros cuerpos en un solo ser se fundirán. Bony Glez

Mafufadas alucinógenas afrodisiacas El verano peligroso en aquella resplandeciente zona paradisiaca, esti- mula la perla del placer que se atavía en la luna llena disfrutando la no- che vampiresa con sangre tropikal; y tras la más espantosa pesadilla se- ductora nace tropoz; y, su sediento corazón deseando beber del néctar de su carapacho ceñido de clímax místico; y, juntos tropologizar en la ar- diente sombra placentera, embriagada y llena de fruición duermo entre sus remos que me dejan soñar con un mar de emociones mafufas y alu- cinógenas que llega hasta el más recóndito socavón de mis nidales se- cretos; y, embelesada e inquieta se desbordan emociones gimiendo en- tre sollozos cuando tocas en cráter del volcán en erupción; y, la noche brillante hipaba de regocijo ante aquel graudeamus embriagador de tro- poz degustando su mafufo barranquillero dentro del fogo de frogozo por ello te digo ven no demores mas, la espuma de mi tropoz efervescente espera por ti para que te embriagues de mi ser; y, anhelo abras tu par de tropoz que quiero leer lo encriptado de tu cueva con mi lengua cuneifor- me para descifrar el punto Jeroglífico; y, mientras las sabanas negras son tan puras como la blanca nieve patagónica, tropoz es como la ayahuasca en esas noches selváticas rugiendo como otorongo embrave- cido anhelando a su hembra en celo que entre gemidos emito a mi ver- dugo un millón de veces al día diciéndole ya no mas y el sin piedad me embiste por detrás dándome hasta que duela, ven a mí, vente, vente dentro de mi ansió sentir tu néctar fluir con extraña sensación de encan- to; y, la tórrida embriaguez de amor; y, su amargo desprecio es agridulce a mis recuerdos que arrecha mi ser tomando TROPOZ en aquel ritual, pacto de su amor desorbitante celebraron con tropoz ya que querían alu- cinar tras beber ese vino excitante, sus cuerpos desnudos oscilaban ante el sublime amor es como si el sol y la luna hicieran el amor rutilados por el fulgor de las estrellas que se estremecen al contemplar el fuego y la pasión. Bony Glez

Poetisa Internacional Alis T Velasco de Barrios Palo Negro / Edo Aragua / Venezuela Alis Teresita Ve- lasco de Barrios, Abogada, docen- te, poeta y escritora. Esen- cia de un poema nacida un 4 de Diciembre, en un país donde no existen fronteras, soy arcilla mol- deada, hija de las gotas del arco iris, tinta que en- caja plasmando escritos al mun- do, donde en sus entrañas una ni- ña fluye, ríe, se divierte y algunas veces llora. ANTECEDENTES EN EL ÁREA DE LA LITE- RATURA -Miembro Honorario del Grupo de escritores. Poemas del Al- ma 2009. -Talleres Cuentos y poesía para niños, niñas, adolescentes y do- centes de Instituciones educativas desde el año 2009 hasta la actualidad. - Publicación virtual de la Antología “Algo de mí I”. Editorial Poemas del al- ma. Año 2010. -Publicación del cuento infantil

“Fabrica de medias para la navidad” año 2010 -Gran exposición Estallido Soberado de colores y poemas. Escuela José Ángel Lamas. Venezuela 2011 -I Concurso de poesía Grupo Literario Osvaldo Ulloa en la ciudad de Chile, selección del poema “Solo tú” logrando quedar en la selección de poemas más leído. Año 2012. -Publicación Virtual Cuentos temario ecológi- cos. “La Ciudad” año 2012 -Participación Festival Mundial de Poesía Vene- zuela 2012. -Primer Concurso Cuento Infantil tema Los Valores. Idenna 2012. En el marco del día internacional del niño. Venezuela -Ganadora del 1er Concurso de Poemas Temática en la red Social de Poesía Madrid Es- paña. Logrando el 3er Lugar. Poema “El Mar”. Año 2013. -Participante en las lecturas literarias organizadas por Gabinete de cultura del Estado Ara- gua Venezuela desde el año 2013. -Concurso En pocas palabras Maracay Venezuela. Cuento corto poema “Despierta”. Año 2013 -Premio a la publicación en la primera Antología “Poética Hugo Chávez Frías” auspiciado por la Embajada de Venezuela ante la ONU Ginebra. Poema: “El Soldado hecho pueblo”. Año 2014. -Galardonada en la Publica- ción de poemas en 5 idiomas. Comunidad literaria “Poetas y escritores del mundo”.2014. -Publicación Poemario “Algo de Mi II”. Año 2014 -11mo FES- TIVAL MUNDIAL DE POESÍA VENEZUELA Casa de las letras Andrés Be- llo. 2014 -Tarde de Poesía en Homenaje al Poeta y Pintor Miguel Hernán- dez, Casa de la Cultura Paul Rivas, Palo Negro Municipio Libertador. 2014 -Publicación poemario titulado. “NUESTRA VOZ”, Grupo editorial Tersites. Buenos Aires Argentina. 2015. -Participación del cuarto encuentro Latinoa- mericano de Poetas, lecturas, BATALLA DE LA VICTORIA, en la ciudad de la Maracay Estado Aragua 2018. -13 festival Internacional de Poesía” Cuando Roza la tierra” 2018 -Presentación en el Foyer del Teatro de la Opera Maracay. Año 2018 -Participación en el Marco del VII Feria Interna- cional del Libro de Venezuela Lecturas. (Filven desde el 2011 al 2019, Ca- sa de la Cultura Maracay Estado Aragua. -Participación en el Marco del VII Feria Internacional del Libro de Venezuela Lecturas. (Filven desde el 2015 al 2019, Casa de la Cultura Palo Negro Estado Aragua. -Presentación en teatro de Maracay Encuentro de cultores. Año 2019 -Participante en el Sis- tema de las Culturas talleres literarios modalidad virtual años 2020-21.

Silencio entre palabras Escribir a veces es difícil Cuando las ideas adormecen Los espacios entre vocablos Están llenos de silencio Todo es mudez en los versos. Las líneas trazan entre las blancas hojas Movimientos al viento Aguardan el salpicar de la tinta Desesperadas… La imaginación cargada y las manos ansiosas En espera de llenar paginas La inquietud invade las fibras No hay forma de aflorarlas Quizás es la desconfianza o la incertidumbre De no escribir Lo que tus ojos Quieren leer. Mi voz quiere decir Y las paginas acoger, solo queda silencio entre palabras. Alis Teresita Velasco de Barrios

Cuando roza la tierra Mis pies acarician la tierra Absorben recuerdos Y mi memoria viaja al pasado. Amanece… En el extenso llano Hay que limpiar la tierra El agua ya no se sumerge Pareciera que ha templado el polvo para que nada penetre. A lo lejos dos siluetas apuran el paso al mismo ritmo A pleno sol y a todo viento, Uno arrastra el peso y el otro lo sigue Indican el camino. Para que la brisa no borre sus pisadas Mientras entre cantos y leyendas El aire se llena de voces. Las pequeñas hierbas Por resquebrajaduras asoman su verdor Insistentemente, tan tenaces aparecen Allí dando paso a los frutos De la madre tierra. Alis Teresita Velasco de Barrios

Algún día te escribiré Un poema que no mencione el aire Ni la noche, la luna un poema Que omita los nombres del pasado. Algún día te escribiré Un poema sin recuerdos, sin dolencias, Un poema que eluda el mar y que no mire a las estrellas. Algún día te escribiré Un poema que se limite a pasar los dedos por tu piel y convierta en palabras Tu mirada. Sin comparaciones, Sin metáforas. Algún día escribiré Un poema que huela a ti, un poema con el ritmo de tus pulsaciones, con la intensidad estrechada de tu abrazo. Algún día te escribiré un poema. Que describa tu entrega Tu pasión…tus gemidos. El orgasmo que nos une Algún día te escribiré. Alis Teresita Velasco de Barrios

Soy… tu complemento Soy…Presente, mañana, futuro la flor que con suavidad te besa cuando el aroma del roció te impregna Puedo ser tu estrella que guía tus sentimientos El arco iris para que viajes a través de sus flamantes colores y llegues siempre. Soy la luna que irradia tu rostro el sol ardiente para amarte siempre, esa soy yo... La quietud donde reposas después de cada tormenta. Seducción cuando tus manos se posan en mi talle y tus ojos escudriñan Dentro de mí el deseo. Soy el calor en tu rostro Que solo de pensar enrojeces mientras mi boca se acerca dejando salir un gemir que acaricia tu cuerpo. Esa soy yo, la llama de pasión Que junto a tu aliento duerme. Soy el néctar en tus labios el susurro en cada amanecer La brizna que humecta tu rostro la frescura y calidez de tus sueños tu hombro en días de tristeza Esa soy yo….tu complemento. Alis Teresita Velasco de Barrios

Poetisa Internacional Margarita Azucena Oyola Córdoba / Argentina Margarita Azucena Oyola, nació el 20 de julio de 1968, en la cuidad de Dean Funes provincia de córdoba, de profesión profesora de artes vi- suales y coach ontológica, empezó a incursionar en el arte de escribir, donde fue invitada por el mentor y escritor colombiano Alessandro Ca- siraghi a participar de concursos donde él era el anfitrión. Participó en el concurso interna- cional de poesías “Servilletas poéti- cas edición 2016”, con el 5° puesto y en la edición 2018 logrando el 3° puesto. En 2019 participó con un poema, que luego fuera seleccionado para el género de cueca boliviana, para el disco de “Las mejores cuecas boli- vianas del 2019” (fundación cultural cueca boliviana). En octubre de 2020 participó en el concurso internacional de poesía “Corazón de mu- jer“, organizada por letras corridas y World Federetión For Ladies Grand. En octubre 2020 también participó en la antología de la editora argentina Instituto Cultural Iberoamericano. Febrero de 2021 participa- ción en la antología poética digital internacional “Dos corazones “.

Ángel hombre fuerte, caballero de corazón noble es tu rango de alta estirpe, un quijote iracundo, de armadura irrompible. con un escudo impenetrable te cubriste el alma, de sentimientos y cicatrices. en los mares profundos de tus ojos, dejaste que navegaran efímeras sirenas. solitario y testarudo nadaste solo en tus penas, donde el sol era tu verdugo y la luna testigo de tus tristezas. caminante errante en otros mundos, pero llevaste tu mundo a cuesta. para no sucumbir en el olvido, te perdiste en caricias de quimeras, buscando quizás entre sus brazos, un amor que te quiera de veras. resististe a grandes naufragios, pero la corriente te arrastró hacia la arena. Te levantaste con paso firme, para no renunciar a tus metas. tú corazón de cuero curtido, como un baúl viejo lleno de secretos. tus bellos ojos son un tesoro tan intenso, y en ellos se reflejan muchos recuerdos. con tu mirada perdida en el horizonte una lágrima cae sobre tu pecho. añorando grandes placeres de ensueños, que se volvieron trampa, pero te hicieron sabio con el tiempo. ya las aguas se calmaron y disfrutas de amaneceres nuevos, fumando un cigarro apaciblemente, sentado en silencio, en tu muelle de maderos viejos. Azucena Oyola

El amor de mis días Tuve días de angustias y sin sabores, hundida en el quebranto, que alargaba mi agonía, me sentía casi muerta estando viva. Ya no veía el sol que brillaba cada día, las noches eran oscuras y frías, llenas de angustias y sin ilusiones, me había quedado vacía. Y así, casi cuando uno no espera nada dela vida aparecía el ángel de la esperanza, para llenarme de alegría. y fue acercándose lentamente cada día, con su voz y su bella sonrisa. No era el príncipe que imaginaba, tenía una apariencia distinta, con sus manos quebrajadas, por el paso del tiempo, pero fueron sus caricias las más bellas que pudo sentir mi cuerpo. Me cobijó en sus brazos y me meció bajo su pecho. Sentí el perfume de la esperanza, de la ilusión de un amor bueno. Me tomó de la mano para emprender un camino nuevo, sin tantas promesas y de un sentir genuino. No me prometió que iba a ser su reina, y tampoco que me bajaría estrellas simplemente curó mis alas y me hizo sentir plena. Me desnudó el alma con su silencio, me hizo volar con sus besos, y revivió nuevamente mi cuerpo. Con su amor que me alimenta, puedo decir que la felicidad, hoy toca a mí puerta y no me resisto a este regalo de la vida puedo sentir en lo más profundo, que es el amor de mis días. Azucena Oyola

La otra orilla . Después de naufragar y andar a la deriva los torrentes de mis lágrimas se desbordaron, de tanto llanto mis ojos vacíos quedaron luego aquellas aguas se calmaron. Anclé en el río profundo de mis heridos sentimientos, para no naufragar de nuevo. me detuve en la orilla de la vida, para abrazar mi tristeza. sentí en mi rostro una brisa intensa. me senté, respiré profundo, muy profundo, observé a mi alrededor, me deleité con tanta belleza, sentí que la alegría me inundaba nuevamente. que mi soledad era pasajera, pero tenía nuevas fuer- zas para remar a la otra orilla, donde la esperanza me espera, para darme la revancha devolviéndome el amor y la calma. Azucena Oyola

Felicidad Te busco cada día y eres tan escurridiza. me muestra tu sonrisa y te escapas tan de prisa. quiero atraparte en mis sueños, pero ya tienes dueño. mi corazón te anhela, lo haces desvelar y después te vuelas. corro detrás de tu sombra te intento tocar y te vuelves a escapar. eres misteriosa, como dama de la noche. nadie conoce tu rostro, pero todos pronuncian tu nombre. ¡Ay felicidad, eres efímera y bella! mis pies están cansados de perseguirte, mis ojos ya no ven de tanto llorarte. me duele el alma de tanto esperarte. Te veo corriendo por remolinos de vientos. cruzando laberintos te alejas y desapareces cansada por la agonía que me causaste, yo no desisto y te seguiré buscando en otra parte, un día te atraparé y serás mía te abrazaré tan fuerte, que nunca más querrás dejarme. Azucena Oyola

No te enamores de mí No te enamore de mí, porque soy sirena que se esconde en lo profundo del mar y se desvanece. No te enamores de mí, porque soy una mariposa que te regala sus colores y después desaparece bailando entre otras flores. No te enamores de mí, porque soy luciérnaga que ilumina tu noche, y al amanecer se esconde. No te enamores de mí, porque soy estrella fugaz me miras en el cielo y luego caigo en el mar. No te enamores de mí, porque si te besan mis labios de fuego te puedes quemar. No te enamores de mí, porque te pueden herir mis manos de cristal. No te enamores de mí, porque soy alma libre, que ningún amor nunca l o podrá atrapar. No me enamores de mí, porque soy fuego, viento y mar. Azucena Oyola

Poetisa Internacional Daniela F Montesino Tarragona / España Nací en Badalona (Barcelona), actualmen- te viviendo en Comarruga (Tarragona). Jefe Administrativo y escritora Poeta. Fui miembro de “Poesia de Colors” y “Cel i Terra” en Manresa (Barcelona), del 2014 al 2015. Participé en diversos recitales; en el Certa- men Poético en Guarromán (Jaén), Como también en mi Primera Antología del VIII Recital Sierra Morena Poesía, Homenaje a José María Lopera, Julio de 2018 en Jaén. Presenté por primera vez la Antología Sie- rra Morena Poesía en la Biblioteca de Comarruga, Grabando Radio TV del Vendrell, agosto de 2021. Participé online en La World Business Society – WBS de Ciudad de Panamá, septiembre de 2021. Participé online la Antología Internacional e Intercultural, dedicada los Afro- descendientes, Octubre de 2021 en Medellín (Colombia). Me presenté en el V Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de Ca- bra” (Córdoba). Octubre de 2021. Participé online en el VII Festival Internacional ARTE AHORA, participando en la Antología En Homenaje a Frida Kahlo, octubre de 2021. Me grabó Radio Eventos “Sentires del Alma” desde Madrid y Se- villa, en elprograma “Háblame” De tú Libro, háblame de ti”. Noviembre de 2021. Actualmente Poemario en edición.

Una mujer… Una mujer en vilo que buscó asidero en la imagen y la palabra con trazos genuinos y con la voz del alma. Una mujer amante que amó sin límites hasta la obsesión, desprovista de calma y de pudor. Ella, que conocía lo efímero y la fugaz, con un hálito de aliento, un instante no más en pintura o en verso, atrapó la eternidad. Aquella dama del dolor y del insomnio atrapada en su cuarto jamás se entregó, dedicó sus días a la autocreación. Frida Kahlo, una mujer desnuda y silencio que cosió sus heridas con gritos sin voz. Frida Kahlo, una mujer que le ganó a toda limitación, un día descubrió sus alas y… más allá de su tiempo voló. Daniela F. Montesino

Meditando En el silencio de la noche que queda por cambiar es maravilloso relajarse y cuando es el tiempo escribir sin demora que tiene que renovar. lo que viene al pensamiento, A pesar de todo esto suspiros en el alma creo en los propósitos de algo que te falta melancolía absurda que son firmes de verdad de cosas que pasaron que tienen muchas ganas que vienen sin querer de perseverar sin parar. cuando piensas y piensas No pienso en los obstáculos la cicatriz que ha quedado. Tremendo todo aquello pienso en luchar en aquello que es legitimo para cada día superar. Daniela F. Montesino

Quiero Cuando contemplo el paisaje de la humanidad veo muchas lágrimas de fuentes tiernas, la desesperanza reina por siempre quitando a los hombres los deseos mismos de vivir. Pienso arrancarme el corazón y compartirlo con los tristes. Quiero ¡Oh Dios! ser receptor y mensajera de tu Amor, de la Felicidad sana que surge triunfante sobre las enfermas tempestades de las penas. Quiero llenar de tu alegre música la Vida. Hay aun tantas primaveras dulces y apacibles que disfrutar. Quiero ser la nota que armonice la esperanza de los pobres y reír feliz abrazando al mundo entero. Dios mío, hazme recorrer los senderos del mundo, llegar a las Almas que no sueñan; a los labios que no ríen; a los rostros bañados por el llanto; a los que no tienen mañana. Quiero ser un sembrador de tu Luz en las tinieblas. Daniela F. Montesino

Madre solo hay una A mi Madre qué tanto recuerdo en éste día de tiempo gris a ella qué ya no tengo un día la perdí. De mi Madre sigo teniendo, ese ejemplo vivo en mí, que seguro voy a seguir y así sentirme más feliz. Esa mujer qué todo nos lo dio, siempre con fe, amor y humildad; nos dió la vida sin pensar en perder con ello su felicidad. A tí Madre qué ya no estás, hoy te escribo mis recuerdos y con todo mi cariño te los envío hasta el cielo. A ti Madre, qué por mí velas desde las nubes del tiempo, desde el azul de los mares, reflejando el firmamento. ¡A ti te llevo en el Alma! Y me sirves de consuelo. Daniela F. Montesino

Dios En la mañana tibia o en la noche serena mirando las estrellas podrás mirar a Dios. En el trinar de un ave o el cantar de una madre que balancea una cuna podrás oír su voz. Pero en las frías olas de un mar embravecido buscándolo en la noche quizás no lo verás. Si ya no te contesta, si ya no te responde. Si ves que se te esconde, y no lo ves ya más. No mires hacia afuera, mira al fondo de tú Alma y abrazado a tú pena, siempre lo encontrarás. Daniela F. Montesino

Poetisa Internacional María Piña Santo Domingo / República Dominicana María Piña es profesional de la comunicación, autora, actriz y declamado- ra, relaciones públicas y empresaria de marketing y datos. Es natural de Santo Domingo, República Dominicana, pero reside en España desde el año 2005. Actualmente sus artículos y entrevistas son publicados en varios medios de comunicación de Europa y Latinoamericana. El pasado mes de noviembre recibió el Premio Latinoamericano de Oro 2021 como “Comunicadora Social Latinoamericana Impacto del año en Es- paña y Europa”, galardón que otorga la Fundación Cultural Latinoa- mericano de Oro (Funculatino) en Venezuela. Crea su propia empresa María Piña Producciones en 2009 y ese mismo año funda y dirige la primera revista latina en Andalucía, Farándula Latina, que se publicó durante tres años de forma ininterrumpida mensualmente en las provincias de Córdoba y Sevilla y actualmente funciona en su versión online www.farandulalatina.es Como escritora, tiene tres libros publicados de temática sensual y erótica “Despertando tu Sensualidad”, “Deseos Inconfesables” y el más re- ciente “Susurros al oído” bajo el sello editorial Cajón de Sastre. Así mismo, colabora desde hace seis años en el Festival Internacional Grito de Mujer en defensa de éstas y alzando la voz en contra de todas las injusticias, es- pecialmente la violencia de género. Participa activamente en ferias, festiva- les, encuentros internacionales, programas de radio y homenajes a gran- des autores de la literatura de todos los tiempos. Participó en Cosmopoéti- ca en las ediciones de 2020 y 2021 respectivamente. Pertenece a diferen- tes grupos literarios y ha publicad en múltiples antologías y revistas litera- rias. Fue responsable de las relaciones públicas para el Consulado de la Re- pública Dominicana en Panamá y maestra de ceremonia en diferentes ac- tos protocolarios. Trabajó como locutora durante dos años en la radio públi- ca panameña; “Radio Nacional de Panamá” y en otras emisoras del país


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook