centroamericano. Ade- más de ejercer como productora y locutora de diversos programas de radio. Como actriz ha participa- do en varios programas de humor, novelas, se- ries y películas en Pana- má y España. Fue pro- motora artística durante cuatro años y presenta- dora del programa de te- levisión de música latina; “Son Caribe” en Sevilla, España, dirigido por An- tonio Bravo y que se transmitió además de España en televisoras de Miami, Chile, Buenos Ai- res, Cancún, Colombia, Perú y en el canal Dos Mundos de Montreal Ca- nadá, entre otros. Fue la primera locutora latina, en la primera emisora de radio latina en Sevilla, Integración Radio donde cosechó una gran popularidad entre el público latino y español de la ciudad. Más tarde, se convirtió en directora ejecutiva de la emisora latina Rumbera Network Sevilla. Para seguirla en sus RRSS búscala por, MaríaPiñaEscritora en YouTube, Facebook, Instagram, Twitter y Pinterest y visita su página web www.mariapina.es.
No toques a mi puerta Un ramo de flores, tu cara de perro apaleado y esas palabras marcadas en negrita en el vocabulario de tu falsedad \"Perdón\" al que se suman aquellas subrayadas, en cursiva y siempre dispuestas \"no volverá a pasar\" Y ahí estaba yo, con la puerta abierta, mi cara de quinceañera enamorada con mariposas en el estómago, aunque estoy rozando los 50. Añorando una reconciliación, con el orgullo herido, la moral en un lugar pedido del túnel de mi esencia, el alma en pedazos y la piel magullada por tus ásperos brazos cuando rodeaban mi cuerpo hasta que mi carne cambiaba de color, mis ojeras azules y el espejo empañado y harto de ver cómo me mentía en la cara y de frente una y otra vez. Pero hoy no. No quiero flores, ni que pidas perdón, ni tus rebuscadas, sucias y vacías palabras, no quiero tus ásperos abrazos arañando mi herida hasta sangrar, no quiero que vuelvas, ya estoy con quien tenía que estar, estoy conmigo. María Piña
Tengo Tengo besos ardientes en mis labios versos que queman mi garganta un cuerpo ansioso de caricias un mar de sensaciones para darte ganas de amaneceres y café recién colado, de noches de insomnio, de miradas largas, de risas locas, de bailar desnuda y con zapatos de tacón de éxtasis, de orgasmos, de ti. Lo tengo casi todo, me sobran ganas, me faltas tú. María Piña
Se me olvidó Se me olvidó despertarte con besos cada mañana y decirte buenos días con una sonrisa que delatara el gran amor que te tenía. Se me olvidó vivir una noche romántica, solos tu y yo, sin razón y por- que sí, sin excusas, sin esperar una fecha especial. Se me olvidó regalarte y regalarnos un te amo cada noche antes de dormir. Con los años, se me olvidó que te encantaba hacer nudos con mis piernas hasta quedarnos dormidos, que disfrutabas escuchando música y que te gustaba que alguna vez, yo te cogiera del brazo y bailar juntos. Con los años, también se me olvidó que el cansancio de un extenuado día de trabajo te dejaba sin fuerzas, solo con ganas de irte a la cama. Se me olvidó preguntarte si estabas bien cuando te veía ausente. Se me olvidó recordar aquellos años en que te dejaba notitas de amor por toda la casa y tu sonreías al leerlas y me respondías a todas y cada una de ellas de la misma manera, con la misma pasión, con el mismo en- tusiasmo. Se me olvidó abrazarte en silencio, sin preguntar, sin cuestionar, con la única pretensión de afianzar tu seguridad. Se me olvidó que los años no pasan en vano, que el tiempo que se va no vuelve, que las cosas que no se dicen, se desvanecen, que el amor que no se entrega, no se acumula, se pierde. Se me olvidó que un día, la que me olvidarías serías tú. María Piña
Soñarte Cuando desperté, las sábanas blancas que envolvían nuestros cuerpos desnudos estaban rodando por el suelo de mármol de la habitación. Entre ellas pude divisar tu sostén de encajes negro, tan misterioso como tú. Las botellas de vino junto a las copas en la mesa de noche el lado derecho de la cama, tu preferido, y algunos pétalos de las rosas rojas que esparcí en el suelo para sorprenderte al llegar. Las velas muertas, habían dado toda la vida que tenían para darnos calor, ardiendo junto al calor que despedían nuestros cuerpos al amar. Porque nos amamos de forma loca, desmedida, entregados al placer, a la lujuria, no hubo ni un solo rincón de tu majestuoso cuerpo que no besara, escudriñara y sintiera, mientras me tropiezo con el tanga que hacía juego con tu sostén y se cuelan unos rayos de sol por la ventana, que me descubren solo, en aquella misma habitación, donde una vez más, te soñaba. María Piña
Poetisa Internacional Maribel Valdés Díaz La Habana / Cuba Maribel Valdés Díaz (seudónimo Mar) La Habana Cuba 1963. Poeta, Pedagoga, logopeda, Psicóloga… Mi poesía…versos libres y prosa… ofrecen una singula- ridad especial–es una especie de autobiografía sensual, mediante la figuración femenina, las obras se recogen en mi blog personal “Rincón de ver- sos” (#cubapoesiademar) En sitios y grupos virtuales in- ternacionales y cubanos, Reconocida con: Premio Galardón Intergaláctico ”Poesía de Homenaje” (Ecuador) “Premio Pluma de Oro” en varias ocasiones. (Ecuador) “Premio Literata de Paz” (2021) “Premio de Oro Paz Global” (2021) Premio Latinoamericano de Poesía Universal de las Le- tras. (Colombia) Premio Literario Latinoamericano Mario Benedetti. (Colombia). Premio “A las letras Leopoldo Lugones” (Colombia) Premio Altruista literario (Colombia). Premio Humanismo Literario Universal. (Colombia) Premio Pluma Zafiro (2021).Colombia. Premio “Orden Personaje Ilustre de la Pluma y la Palabra” (2021) Premio Altruista Literario (2021). Premio “Gran Patriota” otorgado por “La Voz de Tus Escritos”.
Premio “Ser de Paz y Hermandad” otorgado por APEU Asociación de Poetas y Escritores Universales (2021). Premio Canto de las Liras (Ecuador) Premio Embajadora de Valores Uni- versales Premio Mujeres Lideres 2021 Copa de Oro, Mención Cúpula Azul y Destacado de Gala por el sitio oficial “Internacional Portando la Palabra y la Cultura” (Argentina). Diploma otorgado por la “Confederación Latinoamericana de Escritores, Artistas y Poetas del Mundo, (CONLEAM) por disposición de la UNESCO, como Embajador Itinerante (2021). Tercer lugar en el evento internacio- nal “Décadas Glamurosas de Ma- ma” (México). Finalista del II Festival “Olas del Co- razón” Circulo Oficial Cesar Vallejo y La Casa del Perú. Así como diversos Diplomas, y reconocimientos por par- ticipar en eventos, dinámicas. Participante En el 11 Festival Internacional Grito de Mujer por Cuba, (2021).Participante en el “II Concurso Internacional de Poesía. Poetas por la Paz y la libertad” (Italia 2021). Participante en “Primer Festival Internacional por la Paz Mundial” Convoca- do por El Circulo Cultural Niños que Vuelan Alto. Participante en el “1er Congreso Internacional de Poetas y Escritores Ple- nipotenciarios de Paz” (2021). Miembro de “CUPAEA” y Nombrada “Poeta Plenipotenciario de Paz” y Re- conocimiento de Honor.
Agente Cultural del “1er Festival Cultural Bicentenario Centroameri- cano de Independencia”. Reconocida como “Poeta de Paz” Colectivo Intercultural Poetas Sin Frontera. Nombrada “Portadora de la Paz Social” Programa Jóvenes Latinoamericano. Nominada Embajadora Cultural Universal (San Pedro Sula, Honduras). Reconocimiento de Honor (2021) por el Comité Universal de la Palabra y De las Artes Era del Antropoceno (CUPEA) Mención de Honor en el 1er Festival Internacional de Valores (Argentina) Reconocimiento Literario de calidad Medalla Académica de Excelencia Institucional y Cooperativa Institución Cultural (Colombia 2021) Finalista del VII Certamen Literario de Poesía Letras como Espada (España) Participante en el libro Ruidos de la editora Letras como Espada. Participante en la Revista Espíritu Creador edición #8 (México) Antologías Antología Relato y poesía para proteger la tierra Antología Poética Para el Poeta 4ta, 5ta y 6ta. Antología Latinoa- mericana (2021). Antología de Relato y Poesía Paz Ordinaria. 5ta Antología Poetisas Contemporáneas (Creación Dragot) participante en el libro “Ruidos” de dicha editora.(septiembre 2021) Antología internacional La Voz de tus Escritos 2021 “La Paz y la Niñez” Finalista del VII Certamen de poesía Letras Como Espada (España) y participante del libro “Cabello de Armillo” en dicha edito- ra. (octubre 2021 Antología Homenaje en Época de Pandemia.
Desnudez Amo tu desnudez, mi desnudez y aunque mi mente trata de comprender que tan pronto es pronto. Cuando te vas amor es cuando más te quedas. Ven que traigo para tí un vestido nuevo hecho de caricias, de suspiros y besos, con broches de lujuria, de te quiero y un atrevido escote desde mis pechos, mí espalda, mí cintura hasta mis muslos, con adornos de ternura y prendas de deseos. Ven despójate de tus ropas ¡Desnúdate…desnúdame! No me niegues la dosis de tu ser, que me muero por tú estar. Descubre lo que ni yo conozco, mi zona más oscura, la que guarda esa caricia atroz, la más obscena, atrevida y tuya, esa que no olvidas. Que yo seré esa mujer que te lleve en brazos a la cima del cielo. En mí escalera de versos, con peldaños de sueños a un universo de estrellas. En una ceremonia de besos. Maribel Valdés Díaz
Quiero hablarte Somos como son los que se aman. Desnudez enfrentando el cuerpo con el cuerpo. Tu amor como una escotilla, como las trenzas que forman mis palabras. Quiero hablarte de amar, no de citas. Quiero hablarte de amor, no de sexo. Quiero hablarte del alma, no de cuerpos. Quiero hablarte de amor, de nuestro amor del que se toca, del que se toca y es vida. Quiero hablarte de los desnudos abrazos. De nuestros labios y besos robados. De nuestras manos y caricias clandestinas. De suspiros, de la maravilla hecha sueños. De deseos de estar cuerpo con cuerpo, juntos, solos, sin aire ajeno. Aún eres tú quien me tiene en rosas, en sueños de nieve, en sombras, en esperas, en estrellas. Aún eres tú, el relámpago del pecado y lo prohibido. Aún soy yo el más alto silencio y delirio de tu reino. Por eso quiero hablarte de amor antes que dejes de estar por siempre desnudo en mi poema y ausente en mi mente. Maribel Valdés Díaz 160
Una mujer Le puse nombre a un sueño y ahora no me acuerdo cómo. Una mujer escribe esté poema colgada de ultimátum y esperanzas, metiendo sus sueños en una alcancía de papel ya no de lata. Fuiste él que me mostró las señas del Alba, Él que me salvó en el borde del río. Hoy no eres más que un mendigo de bellezas, un buceador de esperanzas . Una mujer escribe este poema y detrás del cristal se empaña el alma. ¿Dime a quién le doy estás caricias que me sobran? Y que no me das tiempo para dártelas. Quiero decir mis piernas, mis besos mi desnudez, mi indecencia, mis verbos y adjetivos o mejor menos poética mis feas y eróticas palabras . ¿Dime a quién le juro y le miento? ¿A quién le digo té quiero? Una mujer escribe esté poema y tal vez. ¡Tal vez no ha escrito nada! Maribel Valdés Díaz
Esta tarde ¡Que sabia dirección la de tus manos! ¡Que alta luz la de tus ojos! ¡Que cura la de tus besos y caricias! ¡Que abrazos para desenterrar mis miedos! Con la emoción del amor que con angustia de dulce enfermedad me resucitas. ¡Piedad! ¡Piedad! Para los sexos sacrosantos que acorazan la castidad y la vida ¡Piedad! ¡Piedad! para esta novia eterna del amor perfecto glorificado por el fervor de un beso, en una tarde de amor sin sexo, como esta tarde. Será como antes, tal vez me estalle el cuerpo me comerás entonces dulcemente pedazo a pedazo, seré lo que debiera tu amante, tu sueño, tu pie, tu mano, tu piel, tu alma. Recibe este amor que te entrego Recibe lo que hay en mí para ti llévame en tu memoria. Que no importe ese miedo de flor en el vacío. Que no importe el nombre de la nada. Si es nuestro amor mas bello que la paradoja de un verso Si al mirarnos somos tan fuertes que olvidamos todo la vida y la muerte. Si somos dos reflejos de un mismo ser Si somos la doble encarnación de una sola alma. Maribel Valdés Díaz
El fracaso ¿En qué oculto rincón del cementerio dormirá mi fracaso o tu fracaso? ¿En qué línea de mis versos quedarán los recuerdos de nuestro amor casi perfecto? ¿En qué lugar del universo quedarán mis estrellas enterradas? ¿En qué sendero quedará la sombra de mi alma y mi vieja melodía de labios y de miradas? ¿Cómo pronunciamos esa palabra que llamamos…!Amor! Desmoronada por la nostalgia terrible de un amor perdido? Me dueles amor ¡Sí! Me dueles; me dueles a ratos, pues en mis manos llevo mis ilusiones muertas por un amor mutilado. ¿Pero dime...? ¿Quién besará mis muslos de brasas? ¿Quién matará mi pasión hambrienta?... Y... ¿A quién le digo te quiero...? ¿A quien le amo y le miento? Yo que fui tempestad bajo tu cuerpo, hoy estos versos, mis versos son retazos de mi alma. Pero una cosa sí te prometo. No ir a la cama con tus recuerdos. No pronunciar tu nombre. Ni hacerle el amor a tu ausencia. Maribel Valdés Díaz
Poetisa Internacional Arabella Martínez Flórez Barranquilla / Colombia Su ciudad natal, Barran- quilla, está ubicada en- tre mar y río. Esta ba- rranquillera es amante de las diferentes mani- festaciones artísticas, ve en las letras y en el arte en general; un terri- torio lleno de bondades: refugio, poder terapéuti- co, crecimiento perso- nal, modo de expresión y transformación social; un puente con la sensi- bilidad del ser. Es pe- diatra de la Universidad Libre de Barranquilla, profesión que ejerce con entusiasmo y compromiso. Además, especialista en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud de la Universidad del Nor- te, y comunicadora social de Uniminuto. Por otro lado, colaboradora de la revista poética Azahar, participó en Vér- same mucho, antología hispanoamericana. Recientemente tuvo interven- ción en la antología literaria Urdimbres: Mujeres del Caribe narran su terri- torio. Realizó introducción al libro La vida es un cuento, del escritor colom- biano Guillermo Nieto Molina. Del ser humano admira valores como la em- patía, el respeto, la gratitud y la prudencia.
Indescifrables Una, empuña su lápiz en el castillo de Chambord, escribe entre tulipanes y azahares despoja así, de la rosa a los flamencos y en salto fugaz va a la roca del Alcázar de Segovia: es una fulana aficionada a la magia de la palabra. La otra sultana, seducida está por la vara de Asclepios libra así el pan con el sudor de su frente. Las dos con plateadas gotas riegan las hortensias y los alelíes, sueñan con los jardines colgantes de Babilonia, humedecen escritos para que el viento no se los lleve. Ambas flotan por el maleficio del Edén, viajan en una piragua a Constantinopla para ver envejecer a la estatua de Apolo. Son dos mujeres con visión divergente tienen puntos de intersección, habitan en comunión el mismo templo. ¡Indescifrables son! Arabella Martínez Flórez
Orgasmo poético Desde el alcázar visualizaré tu llegada, lienzos blancos esperarán la noche de tu entrega y escritos a tu piel se adosarán, unos hablarán de la llegada de la aurora boreal, te contarán las penas de un viajero, de las medusas en el mar, de la presión social, de tormentas, presagios y hasta de duendes. Se construirán para ti metáforas, anáforas, versos libres a tu silueta moldearán. Sin salir de la recámara viajaremos a la India, husmearemos por los misterios del Medio Oriente, subiremos a una góndola rumbo a Venecia y en cinco minutos a los esquimales visitaremos; haremos el amor en prosa o en verso, de forma sutil o muy diciente, dueños seremos De un orgasmo poético. Arabella Martínez Flórez
Renuncio Hace largo tiempo dejé de pedirle tanto a la vida, renuncio a egoístas placeres, me despojo de la exquisitez con insanos deseos, de banales antojos y de absurdos enojos: disfruto del mundo, aunque luzca al revés. No me importa cuántas cartas quedaron sin leer, monedas por contar, discusiones por ganar, absuelvo lo vivido; no consulto ni siquiera con la almohada por amores perdidos. Eso sí, me jacto de ser dueña de cada canción, pero sin calcar en ellas mis emociones cernidas. Veo con placer ilusiones en los enamorados de la esquina, será porque en esa materia gané y eso me mantiene tranquila. Ya no le pido nada a la vida, nada de trivialidades. Dueña soy del océano con las gaviotas en pleno vuelo, dueña soy del polvillo de las carreteras con túneles de bambú en su fin y de las begonias sembradas en el húmedo suelo. ¿Y para qué más? Dije que no le pido nada a la vida. ¿Y para qué? Sí soy dueña de las pecas en mi espalda y en ellas pintado tengo tu amor con nitidez. Arabella Martínez Flórez
Estribaciones metafóricas En ese lugar las metáforas se enredan en el cabello blanco de las nubes, con opulencia llegan a los cultivos de la verde alfombra, cubren de lirismo el caminar de los lugareños. Aluviones de figuras literarias pisan las enaguas de las montañas y con el baladrar de los grises danzan. Por los capilares del suelo circula la génesis de la prosa y el verso, un petricor guarnece el ambiente. De la aurora se cuelgan dulces letras, y se despojan de su artificio con el ulular de la noche. Se les ve descalzos a los puntos suspensivos dando continuidad al aroma de una noche fría y oscura. Dicen que por el nudo de Almaguer navega el lenguaje poético con una taza de café en su espalda, uniendo con cantos lastimeros a la rima con el mar. La comarca se llena de melodías, cascadas y poemas, un recorrido por su neblina hace sentir el estro otra vez. Arabella Martínez Flórez
Fenotipo otoñal Se desvisten las hojas de su seda naranja y cae su piel terracota al ritmo de “Balada para Adelina”. Mientras la radio hace alusión a los vientos otoñales, las cortinas danzan, se les ve levantar sus vestidos a través de los cristales; el adoquinado toma vida con el arrastre de la hojarasca, un gato sorprendido con el crujir de la aldaba, juega con la brisa. El otoño, dicen, enreda entre sus dedos los recuerdos y queman los pulpejos, haciéndolos retirar del tizón de la nostalgia. Así, dicen las lenguas viajeras, es el otoño en el universo. Escuché también que tiene aroma a bayas y ostenta el sonido de los violines de Vivaldi. Muchos aprecian el fenotipo de los caducifolios con su escultural desnudez. Aquí en la recámara lo degusto con sabor a vino tierno, me sabe a kiwi y a manzana. Aquí en la recámara el otoño sabe a guayaba, huele a girasol y al incienso que desprende el frotar de las blancas alas. Estaré atenta a las lenguas viajeras, quiero conocer de ellas el policromatismo otoñal, quiero verme en ese espejo estacional no como en declive sino en el desprender de un follaje buscando día a día renacer. Arabella Martínez Flórez
Poetisa Internacional Rosa Martínez Barcelona / España Rosa Martínez Segura. Nació en la Barceloneta ( Barcelona). Apasionada de la lectura desde pequeña, heredé mi pasión por los libros de mi padre Alberto Martínez. Cursé mis estudios en el colegio la Merced de Martorell. Y más tarde Secretaria Médica en Barcelona. Tengo dos libros de poemas Publicados: Fantasías de la mente I y II. Una novela basada en un hecho real, “Buscando un futuro” Y en breve saldrá mi tercer poe- mario... El refugio de los sentidos.
La aventura apagada Todo es mentira y vanidad no hay verdad ni en la locura. La postura al galopar del viento, Apenas trae sentimiento. Aquella lágrima que apagaba el fuego, Sólo era lectura __ ¡¡¡El gran relato de su vida casi, una locura!!! Lanzar la vista al frente y encontrarse Con aquella aventura … Era sólo su fantasía el libro de su vida. La música de su juventud apenas hizo hueco en el gran sueño de su vida. Era el libro __ El que le hizo despertar del letargo del sueño que vivía. Corrían años por su vida Galopaba en el ambiente, Eran horas de alegría. Era el gran libro de su vida. Rosa Martínez
Se funde la vida EL torpe desgarro de las emociones Como retumba en nuestra cabeza el espanto y la grima. Dónde se fundió la vida. En que punto perdimos el timón de nuestra mente. La inmortalidad de nuestro pensar. Qué lúgubre es el camino, La fatiga nos marca el destino. Cómo el sol alumbra un campo de girasoles. Quisiera cantar al mundo, el canto de la paz. El canto de la verdad, pero mi canto me ahoga. Me corta la inspiración. Mi mente se pierde entre el sonido y la razón. ¡¡¡Ay!!! Cuan difícil sería nuestro entendimiento. En el templo de mi verdad, Escondo toda la ilusión y lealtad __ ¡¡¡Ahí estará!!! En el volcán de nuestra inmortalidad. Rosa Martínez
Escribí en mi mente Apoyé mi rostro en tú hombro. Sentí burbujas en mi corazón. Escribí en mi mente un poema Escrito con sangre... En un desierto sin estrellas. Con poesías calladas … Casi vacías, cubiertas de mi fría pena. Me desvelo con la luz del cielo. ¡¡¡Qué silencio!!! ¡¡¡Qué agonía!!! Apoyé mi rostro perdí tu promesa, perdí la alegría. Soñé con lirios… a orillas del silencio. Fue mi mejor poema … Dedicado a ti, aquel sueño que perdí. Pero florecieron poesías ___ Escritas con amor __ Delicias del alma que llegan al corazón. Rosa Martínez
Gotas de sangre Álamo que viertes tus gotas de sangre… sobre el viejo lienzo. Cómo fundiéndose los recuerdos … en marcas tú vida. Sin futuro __ con un presente inexpresivo y un pasado ya vivido. Sangre que goteas con la garra del adiós. Con el preludio de la muerte … ¡¡¡Esperando aquel recuerdo, aquel!!! ¿Te acuerdas? El que te hacía sonreír, en el bosque de tú memoria. Con el adiós en puertas, tú sonrisa se apaga. ¡¡¡Sólo, pide silencio!!! El silencio de quién se va … Con el lienzo ya pintado con las gotas de tú sangre. Sin apenas gotas en tú corazón ya vacío. Sin memoria ___ con tú bosque ya talado. Te despides, con la agonía de no estar en el presente. Rosa Martínez
Buscando mi propio yo Me atrae lo olvidado, lo perdido. ¿Qué mal sería peor? Acabé buscando mi propio yo. Me entregué al arte … ¡¡¡Quién sabe si lo perderé!!! Se me acabó el sentido. Pero, no podrán acabar conmigo. ¡¡¡Mi voluntad es tan fuerte!!! La poesía mi mayor alegría. Llegué buscando un olvido. Pero ahora me di cuenta __ ¡¡¡Qué no sé… a qué he venido!!! Me perdí con la intención de encontrarme. ¡¡¡Es fácil olvidarse!!! Cumpliré mi parte, Prometo no perderme … ¡¡¡Y tampoco olvidarme!!! Rosa Martínez
Poetisa Internacional María Belén Martire Ushuaia / Argentina María Belén Martire es una joven escritora de 18 años de edad. Nació el 17 de enero de 2003 en Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina. Desde los 3 años, tuvo un gran interés por la Literatura. La pasión que llevaba en la sangre por los libros, a su corta edad, llevó a María Belén a comenzar a escribir cuentos cortos a los seis años. También, aprendió a leer por su cuenta a la edad de cuatro años. A la edad de catorce años escribió su pri- mera novela en la Plataforma de Libros digitales Wattpad, su novela alcan- zó 4.9K de visitas. Su carrera Literaria formal comenzó a sus diecisiete años. Al día de hoy cuenta con 23 premios Literarios Internacionales en Europa y Latinoamérica, entre ellos se encuentran: Historia de la Academia de la Universidad de Córdoba, recibiendo men- ción de honor. •Pasaporte al Eco de Cristal de Editorial Dunken, integrando la Antología. ▪Concurso número 70 de Instituto Cultural Latinoamericano: Unidos por Las Palabras, recibiendo mención de honor, medalla y publica- ción. ▪Concurso 72 de Instituto Cultural Latinoamericano recibiendo men- ción de honor y publicación. ▪Antología de Instituto Internacional CEN, reci- biendo diploma finalista en poesía y publicación. ▪Antología en conmemo- ración al escritor Rubén Vela, recibiendo mención de honor y publicación. Antología Poética Latinoamericana: De Baigorria con amor, recibiendo mención de honor y publicación. ▪ Concurso 74 De Instituto Cultural Lati- noamericano: Enlace de las Palabras, recibiendo mención de honor y pu- blicación. ▪Antología Nueva Poesía y Narrativa Mundial 2021 Madrid, Lord Byron Ediciones, integrando la antología. ▪Concurso número 75 de Instituto Cultural Latinoamericano: Resurgir de las Palabras, recibiendo mención de honor y publicación. ▪Para alegría, y sueño cumplido desde pequeña, en 2020 publicó su primer libro autónomo Invierno, trabajado con Editorial Dunken, de género poesía.
Publicación internacional de la revista Collhibrí de México. Publicación In- ternacional en la revista Innombrable de Nueva York y México. ▪ Publica- ción Internacional en la revista Anuket de Argen- tina. Antología Poetas Contemporáneas de La- tinoamérica, edición nú- mero II por Drugot Edi- ciones. Antología Inter- nacional: Sentir en pala- bras 2021, recibiendo mención de honor y pu- blicación. Participó del II Festival Internacional en línea Algarabía 2021 en España, recibiendo mención de honor y publi- cación en la Antología. Publicación en Revista Internacional Doble Voz de México. Participó del Concurso Internacional número 76 de Instituto Cultural Latinoamericano: Despertar de las Letras, recibiendo mención de honor y publicación. Fue invitada a integrar la Antología ‘’Por Amor al Arte VI’’ de Editorial Novelarte. Fue seleccionada a participar en la Convocatoria de Publicación Literaria 2021/2022 Edición número III de Yzur Ediciones. Fue seleccionada a participar en la Selección de Poe- tas Contemporáneas: ‘’Poetisas Internacionales en un canto al amor’’ Cuarta Edición. Publicación en Revista Literaria en Lengua Hispana y portuguesa. Cuenta con Entrevistas en Spotify y YouTube. Trabaja co- mo prologuista y comentarista para Ediciones Kuelap, de Lima, Perú.
Lágrimas del cielo Abrumar no puedo evitar el simulacro de ansiedad me consume la opresión desoriento mi proceso de vida. El impacto de su ser fue una condena genera destrucción la felicidad instantánea solo quiero encontrar un hogar pero, cuando encuentro un hogar, lo veo reflejado. En los pisos de madera viejo, en las paredes quebrantadas en las lágrimas del cielo en el rebrote de un corazón pandémico en mi alma devastada. Recuerdo cuando me invitaste un café la nieve rodeaba cada centímetro de mi cuerpo no vi llegar tu espíritu necesito vivir para superar aquello. O, morir para olvidarlo el impacto de su esencia causa vergüenza en mi pasé toda mi vida queriendo buscar un hogar, cuando caí en la realidad... Demasiado tarde. María Belén Martire
Ultimo segundo Agradezco haber huido a tiempo No, nunca fue un tiempo suficiente Todavía siento dolor dentro de mí. Pasan los días Y en algún momento intento comprender La razón de todo lo que sucedió, El problema que se generó Intento, créeme que intento comprender Pero agradezco, agradezco a tu persona Me agradezco a mí. Logré abrir los ojos, antes de caer al abismo Sentía que volaba, créeme que lo sentía, Hasta que un disparo provocó que se cortaran mis alas Ahogando mi alma Y estrellándome contra el frio suelo, donde permanecí hasta el último segundo. Donde luego, pude levantarme, sacudir el polvo y limpiar la sangre seca que bailó por mi cuerpo Hasta el último segundo. Y agradezco, me agradezco Porque, caí en la realidad, que en la vida las personas tienen muchos dones, valores, virtudes Que les provoca emoción, felicidad, un incentivo para vivir cada día Quizás, tu don sea destruir el alma de las personas. María Belén Martire
Vibraciones de amor, en primavera. Cuando pensaba que nada podía cambiar apareciste frente mis ojos ¿En qu´2 momento un completo desconocido dio pase a mis sentimien- tos? Créeme, pensaba que nada iba a cambiar en mi vida. Las vibraciones cubren cada parte de mi ser, provocando electricidad al oír tu nombre, mi ritmo cardiaco se acelera y, soy consciente de ello. Tenía miedo de volver a sentir emociones era una persona viva, pero, era un ser humano que había dejado de existir hace décadas revolucionaste mi corazón. De la manera más poética que podría existir, ¿por qué apareciste en el momento indicado? hace décadas que había dejado de escuchar a mi corazón latir… volvió la vida a mi ser. ¿Cómo una persona puede provocar tanta revolución en otra? mi respi- ración es pausada, solo por escucharte. ¿cómo puede existir un ser humano tan puro e inocente en esta tierra? donde la maldad abunda… Nunca sentí amor siempre fui un espectador de las emociones, siempre viví por el otro. nunca viví mis propias emociones. Estoy aterrada, lo confieso… el miedo consume cada parte de mi cuerpo, me aterra la idea del amor pero todo miedo e inseguridad se desvanece cuando escucho tu risa… Aquella melodía, creada por los mismos ángeles, que Dios mandó con un objetivo sobre la tierra. ¿Cuál es tu objetivo? Por favor, dímelo. tengo un sentimiento inexplicable, lo que siento… ¿son las creaciones ficticias que denominaron: mariposas en el estómago? Mariposas modifican las señales de mi vida. ¿por cuánto tiempo creí poder evitar el amor? que incrédula. Ese sentimiento… María Belén Martire
Ese sentimiento de vida en la persona, es lo que quise toda mi eterni- dad, llegó en el momento indicado… Oh, ¿Eres tú? la persona que espere toda mi vida. Mi corazón palpita a gran velocidad, aturdiendo mis tímpanos. Dime si eres tú… dudo aguantar un segundo más dentro de mis casillas, me motivas a vivir. Daría mi vida por describir que eres tú… Comencé a amar la primavera, porque, fue justo cuando te conocí y fue maravilloso, el saber que existes, en un mundo de tanta oscuridad. Definitivamente, eres tú. Balcón A estas alturas de mi vida ya no sé qué considerarme Si una persona desvalorizada en emociones O una precipitación de aislamientos Ya no sé que soy Solo tengo tiempo para estrellar mi cabeza en el frío vidrio de mi balcón Anhelando que seas mi soñador Sin experimentar el dolor Que provoco tanto rencor En aquel sector, de mi balcón Señalando, el espíritu esfumado de tu amor. María Belén Martire
Selección Internacional de Poetas Contemporáneas VI Creación: Drugot Argentina Sylviane Leleu Francia / Liliana Santamaría España Sobeida Delgado Colombia …………… Pág.4 Patricia Arce Argentina …………... Pág.12 Cristina García Mariana Nuñez Brasil…………………. Pág.20 Liliana Fresco Venezuela ………… Pág.24 María Isabe Dicent Argentina ………… Pág.28 Martha Bosso María R Terenzano USA.. ………….…. Pág.36 María R. Fernández Argentina ………… . Pág.44 Elisa Mascia María Del Carmen Díaz Argentina ...………….. Pág.50 Liliana Santamaria Argentina …………… Pág.56 Narda Ludueña Olivia Paredes Italia ………… …… Pág.64 Margaret Lotti Argentina …………… Pág.68 Aury Colmenares Alejandra Zenklusen España ………… Pág.74 Andryna Herrera Argentina…………… Pág. 78 Sylviane Leleu Bony Glez Ecuador…………….. Pág. 84 Alis Velasco Azucena Oyola Argentina……………. Pág, 92 Daniela Montesino Venezuela…………… Pág. 98 María Piña Argentina……………. Pág 106 Maribel Valdes Arabella Martínez Flórez Bolivia……………….. Pág. 112 Rosa Martínez Francia………………. Pág. 120 María Belén Martire México……………… Pág. 126 Venezuela…………… Pág. 132 Argentina……………. Pág. 138 España……………….. Pág. 144 R Dominicana……… Pág. 150 Cuba ………………… Pág. 157 Colombia……………. Pág. 164 España………………. Pág. 170 Argentina……………. Pág. 176
Diseño, diagramación, compaginación y edición Drugot Diciembre 2021 Argentina Título: Selección Internacional de Poetas Contemporáneas N° VI Autor: Drugot Queda hecho el depósito que marca la Ley 11.723 Reservado todos los derechos. Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización del titular del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático. [email protected] Ediciones Aper 2021
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183