DE EJECUCIÓN
Señores(as) Acometimos la importante tarea de elaborar y presentar a nuestra membresía el Presidentes(as) Plan Estratégico 2021-2024 denominado “Meta Olímpica”, resultado de un Federaciones Deportivas Nacionales fructífero y participativo proceso diagnóstico, en el que se representaron y Comisión de Atletas del COP tomaron en consideración las opiniones de nuestros atletas, federaciones Asamblea General del nacionales, profesionales de ciencias del deporte, dirigentes deportivos de Comité Olímpico de Panamá base, entre otras personas que forman parte del entorno del Atleta; en su conjunto participaron de más de 400 personas y más del 80% de nuestras En nombre de la Junta Directiva, del equipo de profesionales de nuestra federaciones nacionales afiliadas. Este amplio ejercicio de consulta ejecutado, organización, con gran privilegio y honor tenemos a bien presentarles la nos permitió contar con un completo diagnóstico de donde estamos, capturar Memoria de Labores del Comité Olímpico de Panamá del año 2021, que consta la esencia de lo que somos, y de todo lo que aspiramos ser en los años de tres (3) apartados de Informe de gestión, así: operativa, deportiva y venideros; y en consecuencia, determinar, guiar y orientar todas las acciones, financiera. programas y proyectos estratégicos sobre los que descansa la gestión operativa, deportiva y financiera del COP durante el presente cuatrienio. De igual modo se adjunta, el Informe de Audito del Estado de las Cuentas de la organización para el período comprendido del 1 de Enero al 31 de Diciembre Dentro los programas estratégicos más relevantes implementados en este del 2021, desarrollado conforme los Estándares Internacionales de los Reportes periodo, se destacan el establecimiento de la Oficina de Deporte Seguro del Financieros (NIIS/IFRS), y elaborado por la Firma de Auditores BDO escogida COP, cuya misión principal es la de prevenir acciones de violencia y/o por la Asamblea General del Comité Olímpico de Panamá como los Auditores discriminación mediante un servicio de atención, educación, información y Externos Independientes. orientación dentro del ecosistema deportivo federado del país, con un sentido humano y de compromiso con los valores olímpicos; también, se estableció el Desde que asumimos la dirección del Comité Olímpico de Panamá (COP), en Equipo Interdisciplinario del COP, integrado por profesionales especializados e mayo de 2021, hemos basado nuestra gestión atendiendo a los más altos idóneos, que brindan atención y acompañamiento a nuestros atletas élites en las estándares de transparencia, competencia e integridad y día a día nos áreas de psicología deportiva, nutrición deportiva, fisioterapia deportiva, esforzamos por practicar fehacientemente los valores que gobiernan y guían medicina deportiva, técnica metodológica, entre otras. Por otra parte, y gracias nuestra organización. a la colaboración y trabajo en conjunto con organizaciones sin fines de lucro y empresas privadas, atletas de las disciplinas de taekwondo, gimnasia, karate, bádminton y tenis de mesa contaron con facilidades mínimas para la práctica y entrenamiento deportivo. A nivel educativo, se realizaron importantes avances que nos permitirán que en el segundo semestre del 2022 se pueda formalizar el Programa Nacional de Certificación de Entrenadores del COP, que constará de tres niveles Básico, Intermedio y Avanzado y para los que se contará los respectivos Manuales Técnicos, elaborados para el COP con el apoyo de 13 autores, tanto nacionales como extranjeros, todos profesionales expertos y reconocidos en sus respectivas materias. También se realizó y en colaboración con la Universidad de Panamá, el Diplomado Control y Evaluación del Entrenamiento Deportivo, en el que lograron certificarse 42 entrenadores de diferentes disciplinas deportivas; y 45 entrenadores locales, lograron culminar satisfactoriamente el curso
Certificado de Entrenadores de Alto Rendimiento Pan Am 1 organizado por Para el Comité Olímpico de Panamá, es fundamental poder dejar plasmado de Panam Sports en colaboración con la Asociación de Entrenadores de Canadá. manera fehaciente, comprobable, transparente y de acceso público la gestión Destacamos que, por primera vez para nuestro país, dos profesionales administrativa, financiera y los resultados obtenidos por nuestra embajada panameños quienes prestan sus servicios a los atletas élites del país y que deportiva olímpica y panamericana, en consecuencia, se presentó y publicó el hacen parte del Equipo Interdisciplinario COP, se encuentran realizando las respectivo Informe Administrativo, Financiero y Técnico de la actuación especializaciones de post grado del Comité Olímpico Internacional y Sport panameña tanto para Tokyo 2020 como para Cali 2021. Oracle del Reino Unido en áreas como Salud Mental en el Deporte de Élite y Fisioterapia Deportiva. Así mismo, se suscribió un acuerdo de colaboración con Si bien, los resultados obtenidos por nuestros atletas en Tokyo 2020 y Cali 2021 la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) que permitirá brindar nos permiten ver con ilusión y gran optimismo los próximos Juegos Olímpicos oportunidades de formación, capacitación, especialización, inserción laboral e París 2024, es claro que sólo trabajando en equipo, bajo un proyecto de internacionalización de estudios de grado y post grado en el área deportiva a preparación en común, que establezca iniciativas y programas estratégicos que nuestros jóvenes y actuales actores del deporte; por otra parte, Panamá y el permita a los atletas panameños contar con los medios y condiciones COP fue sede de un encuentro del reconocido Master Internacional en Derecho necesarias para asegurar y garantizar sus respectivos procesos de Deportivo edición Iberoamérica de la Universidad de Lleida (España) y el preparación, superaremos lo realizado hasta el momento. Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (España). En el 2022 nuestros atletas tendrán importantes competiciones del Ciclo En el área deportiva, sin duda, lo más relevante fue la efectiva materialización de Olímpico, y el COP seguirá trabajando para coadyuvar, atendiendo a todas sus los Juegos Olímpicos Tokyo 2020, en el cual se demostró no sólo la capacidad posibilidades, en los respectivos procesos de preparación y brindándole a las de resiliencia del Movimiento Olímpico y todos sus actores para levantarse en Federaciones Nacionales herramientas que le permitan mejorar los momentos más difíciles y complejos, sino que también se envió un mensaje cualitativamente su gobernanza mientras se asegura cumplir con los objetivos de esperanza que aún y ante circunstancias tan adversas, la unidad y el trabajo estratégicos de la Meta Olímpica!. en equipo logran siempre superar los obstáculos. Para Panamá, fueron unos Juegos Olímpicos cargados de emoción que muy seguramente quedarán en los Somos #UnPaísUnEquipo corazones de miles de compatriotas, gracias a la entrega de cada uno de los diez atletas que estuvieron presentes y por los significativos e históricos Atentamente, resultados obtenidos en éste, el evento multideportivo más relevante de todos los que se celebran en el mundo. Finalizamos nuestra participación en Tokyo Damaris I. Young A. 2020, con dos (2) Diplomas Olímpicos, 1 récord suramericano, 3 récords Presidente nacionales, y hubieron 6 atletas debutantes. Los I Juegos Panamericanos Junior Cali 2021 se constituyeron en el evento multi-deportivo más importante del mundo celebrado en este 2021 para atletas entre 14 y 22 años, fue una ventana que le brindó oportunidades de mayor roce internacional, un camino de desarrollo más claro que le permite a la gran mayoría de nuestros atletas competir en los más altos niveles del deporte en el futuro cercano. Finalizamos nuestra participación con cinco (5) medallas de bronce, 23 lugares en el rango del 4to al 8vo lugar de los cuales en 7 pruebas se disputaron o estuvieron muy próximas a medallas de bronce, además de que se impusieron 9 récords nacionales.
El COMITÉ OLÍMPICO DE PANAMÁ (COP) El Comité Olímpico de Panamá (COP) es el organismo regente del olimpismo en Panamá surge en el año de 1934 debido al deseo de un grupo de emprendedores dirigentes panameños quienes visualizaron el legado e importancia para el deporte panameño que tendría la celebración de los IV Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1938, siendo su primer presidente Manuel Roy acompañado de Pablo Arosemena como Vicepresidente, Carlos Sole Bosh como secretario, Roberto F. Chiari como Tesorero y Guillermo A. Díaz y Leonidas A. Paredes; los deportes fundadores del COP fueron el Atletismo, baloncesto, boxeo, fútbol, natación y béisbol; Fue reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI) en 1947 y su actual presidenta es la Lic. Damaris Young, primera mujer en ocupar el cargo. El nadador Adán Gordón fue el primer atleta panameño en participar de unos Juegos Olímpicos, en la edición número IX celebrada en la ciudad de Amsterdam, Holanda en 1928, compitiendo en los 100 y 200 metros libres. Durante los III Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrado en El Salvador en 1935, el Dr. Agustín Sossa en su calidad de Jefe de la Delegación solicitó y obtuvo para nuestro país la sede de los IV Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1938. La primera representación femenina nacional en unos Juegos Olímpicos fue la de las atletas Lorraine Fay Dunn, Carlota Gooden, Jean Holmes Mitchel y Silvia Hunte quienes participaron en la prueba de relevo 4 x 100 metros de los XVII Juegos Olímpicos Roma 1960. Lloyd Labeach fue el primer atleta panameño en obtener una medalla en unos Juegos Olímpicos cuando en 1948 en su edición XIV realizada en Londres, Inglaterra se alzara con dos medallas de bronce en los 100 y 200 mts planos de atletismo. El saltador colonense Irving Saladino Aranda fue el primer atleta panameño en conseguir una medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Beijing del 2008. La nadadora Eileen Coparropa es, a la fecha, la única atleta panameña que ha competido en tres ediciones de Juegos Olímpicos (Atlanta 1996, Sidney 2000, Atenas 2024), mientras que el velocista Alonso Edward, el pesista Idelfonso Lee, el nadador Edgar Crespo y el saltador Irving Saladino son los únicos atletas panameños que han competidos en tres ediciones de los Juegos Olímpicos.
JUNTA DIRECTIVA Damaris Young Anamae Orillac Junta Directiva Presidente: Camilo Amado Vicepresidente: Elmer Ortíz 2016-2021 Secretaria General: Estela Riley Sub Secretario: Tomás Cianca Tesorero: José Álvarez Sub Tesorero: Allan Baitel Fiscal: Marcos Ostrander Primer Vocal: Jorge Aued Segundo Vocal: Irving Saladino En funciones hasta el 18 de mayo del 2021 Tomás Cianca Marcos Ostrander Emilio Wong Presidente: Damaris Young Vicepresidente: Anamae Orillac Junta Directiva Secretario General: Tomás Cianca Sub Secretario: Marcos Ostrander 2021-2024 Tesorero: Pendiente De Laudo Arbitral Sub Tesorero: Emilio Wong Fiscal: José Carrillo Pujol Primer Vocal: Eduardo Frías Segundo Vocal: Diego Castillo En funciones a partir del 19 de mayo del 2021 José Carrillo Pujol Eduardo Frías Diego Castillo, Oly
EQUIPO DE PROFESIONALES QUE CONTRIBUYERON A LA GESTIÓN DEL Equipo Interdisciplinario: COMITÉ OLÍMPICO DE PANAMÁ DURANTE EL AÑO 2021: Medicina Deportiva: Directora Ejecutiva: Damaris Young Dra. Ana Grace Saucedo Dr. Gerinaldo Martínez Finanzas y Administración: Dr. Tsang Yau Dirección: Alejandro Bolivar Fisioterapia Deportiva: Asistente: Yarilka Rodríguez Lic. Ricardo Sánchez Mantenimiento: Betzy Caizamo Lic. Johanna Ortega Tecnología: Rogelio Alvarado (a julio 2021) Nutrición Deportiva: Área Deportiva: Lic. Eliana Jiménez Director Deportivo: Carlos Iván Bermeo Andrade Psicología Deportiva: Gestión de Programas: María Eguiguren (a noviembre 2021) Lic. María Carla Sayavedra Jefatura de Misión: Ivette Bourette Preparación Deportiva: Mercadeo y Comunicaciones: Yldemaro Peña (a noviembre 2021) Directora: Mónica Franco (a diciembre 2021) Coordinador: Co Directora: Laura Monroy Carlos I. Bermeo Andrade Prensa: Juan Villaverde (a agosto 2021), Ángel Valdés (a diciembre 2021) Productor: Juan Carlos Gómez Auditores Externos Independientes: BDO PANAMÁ Diseñador Gráfico: Giancarlo Vaccaro Relación y Atención a las Federaciones Nacionales: Directora: Mónica Franco Asistente Administrativo: José Ángel Carrera Oficina de Deporte Seguro: Directora: María Carla Sayavedra
MARCO ESTRATÉGICO 2021 - 2024 VISIÓN: En cumplimiento con las disposiciones estatutarias del Comité Olímpico de En el 2024 la gestión del Comité Olímpico de Panamá será reconocida a nivel Panamá (COP), en la Asamblea General Ordinaria celebrada el 31 de Marzo nacional e internacional por su capacidad de autogestión y liderazgo para unir de 2021 se aprobó el Plan Estratégico 2021-2024, mismo que determina y guía a la familia deportiva en torno a una gestión que tendrá como objetivo la gestión operativa, deportiva y financiera de la organización durante el primordial mejorar la preparación de los atletas y la gestión federativa, a través cuatrienio. Atendiendo a este mandato de la Asamblea General, anualmente la de un gobierno transparente, íntegro y competente que practica de manera Junta Directiva del COP aprueba oportunamente los correspondientes Planes fehaciente los valores de la organización. Operativos Anuales (POA), en los que se contempla de manera sistemática, ordenada, concertada y específica los diversos proyectos, programas, y VALORES: acciones estratégicas a desarrollarse, ejecutarse, implementarse y evaluarse durante el año. MARCO NORMATIVO: El Comité Olímpico de Panamá es una asociación civil sin fines de lucro, autónoma con personería jurídica y patrimonio propio que se rige por sus propios estatutos y reglamentos, asi como por los principios y normas emanadas del Comité Olímpico Internacional (COI) compuesto entre otros, por las Federaciones y Asociaciones Deportivas Nacionales debidamente afiliadas a las Asociaciones y Federaciones Internacionales que cuentan con el reconocimiento del Comité Olímpico Internacional, de conformidad con la Carta Olímpica. MISIÓN: Desarrollar, fomentar y proteger el Movimiento Olímpico Nacional, como organismo coordinador del deporte asociado en Panamá, cumpliendo una función de interés tanto pública como social, conforme prescrito en la Carta Olímpica y sus estatutos. Liderar y materializar la consecución de instalaciones deportivas al servicio de las Federaciones Nacionales y atletas, gestionadas de manera sostenible y en donde se brinden las condiciones mínimas necesarias para mejorar notablemente la preparación de nuestros atletas y la gestión de nuestras Federaciones.
PILARES CLAVES DE LA GESTIÓN DEL COP 2021- 2024 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL COP 2021- 2024 La gestión operativa, deportiva y financiera del COP para el cuatrienio 1. APOYO, BIENESTAR Y SEGURIDAD DE LOS ATLETAS 2021-2024, recae sobre la base de los siguientes cuatro (4) pilares claves: 2. FEDERACIONES NACIONALES ATLETAS: Los atletas son la razón de ser del COP y estarán en el centro de todas las decisiones, priorizando su preparación deportiva, bienestar y 3. COLABORACIONES Y ALIADOS ESTRATÉGICO seguridad en todo momento. 4. COMITÉ OLÍMPICO DE PANAMÁ FEDERACIONES: Nuestras Federaciones Nacionales serán organizaciones gestionadas más profesionalmente y con mayor eficacia. A continuación presentamos los resultados de la ejecución e implementación de dichos programas, proyectos y acciones estratégicas acometidas en este SOCIOS: Los socios serán aliados estratégicos que fortalecerán la gestión del primer año (2021) del cuatrienio, todos las cuales son supervisados y Comité Olímpico de Panamá y contribuirán al cumplimiento de su misión y monitoreados por la Dirección Ejecutiva del COP y ejecutados e visión, beneficiando su marca. implementados gracias al compromiso y competencia de cada uno de los profesionales que componen las distintas áreas de gestión de nuestra COP: El COP será una organización de vanguardia, que presta un servicio de organización, en base al Plan Operativo Anual aprobado por la Junta Directiva calidad en beneficio del movimiento olímpico de nuestro país, gestionada de nuestra organización. profesionalmente atendiendo a los más altos estándares de transparencia, integridad y buena gobernanza. En el siguiente enlace podrá encontrar el Plan Estratégico 2021-2024 del Comité Olímpico de Panamá: Precisamente, en base a estos pilares claves es que se desarrollaron los https://online.pubhtml5.com/xron/elti/index.html#p=1 objetivos estratégicos del cuatrienio, mismos que para poder ser logrados requieren de la ejecución e implementación de programas, proyectos y acciones estratégicas, sobre los cuales recae la gestión operativa del COP para el cuatrienio 2021 – 2024.
ÍNDICE DE CONTENIDOS: 23 Convenios Académicos de Colaboración nacional o internacional 23 Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) 16 INFORME DE LA GESTIÓN OPERATIVA INEFC y Universidad de Lleida - Sede del Master Oficial 17 Administración 24 Internacional en Derecho Deportivo 17 Reconocimiento para la delegación nacional en los Juegos Olímpicos 17 Mantenimiento y Mejoras a la Sede Social del COP 24 Manuales Técnico de Entrenamiento Deportivo para el Programa 17 Organización de Asambleas Generales del COP 18 COP Recicla Nacional de Certificación de Entrenadores en Panamá del COP 19 Educación 19 Programas de Formación, Capacitación, Actualización y/o Especialización 26 Estudios de Investigación 27 Programa de Prácticas y Pasantías Profesionales en el COP para a nivel nacional estudiantes universitarios 19 1.1. Diplomado en Entrenamiento Deportivo: Evaluación y Control 21 Programas de Formación, Capacitación, Actualización y/o Especialización 27 Comunicación y Mercadeo 27 Informe de la Directora y Co Directora de Comunicación y Mercadeo nivel Internacional 34 Tecnología 35 Oficina de Relación y Atención a las Federaciones Nacionales 21 Maestría en Gestión de las Organizaciones Deportivas del COI 35 Informe de la Directora de la Oficina de Relación y Atención a las FN 36 Actividades institucionales de la Presidente y/o de miembros de la (MEMOS) Junta Directiva 21 Master Internacional de Gestión Deportiva del INEFC y Universidad 40 INFORME DE LA de Lleida, liderado por la ODEBO GESTIÓN DEPORTIVA 21 Curso de Ciencias Aplicadas al Deporte-CAR Barcelona (España) 22 Certificación para Entrenadores de Alto Rendimiento Pan Am 1 41 Área Técnica-Deportiva 22 Curso El Lenguaje en el Entrenamiento Deportivo: 23 Formaciones profesionales del COI Informe de la Dirección Técnica Deportiva: 41 Juegos del Ciclo Olimpico: participación de Panamá 41 Tokyo 2020 63 Cali 2021
129 Programas y Proyectos 129 Solidaridad Olímpica 135 Programas de Panam Sports 139 Gestión del Equipo Interdisciplinario COP 139 Actividades complementarias 139 Apoyo a la gestión de Linea Educativa COP 139 Área de la Misión 139 Informe de la Jefatura de Misión 141 Evaluaciones de la Misión Tokyo 2020 y Cali 2021 148 Oficina de Deporte Seguro del COP (ODSCOP) 148 Informe de la Directora de la ODSCOP 149 Gestión del COP para conseguir la donación de Implementación, Indumentaria Deportiva e Hidratación para atletas de las Federaciones Nacionales 152 Promoción de Actividades de Deporte para Todos 153 A Nivel Interno 157 A Nivel Externo 156 INFORME DE LA GESTIÓN FINANCIERA 157 Informe del Director Financiero 158 Informe Financiero de Ingresos y Egresos del 1 de Enero al 31 de Diciembre del 2021 187 Informe de los Auditores Independientes de los Estados de Financieros del COP del 1 de Enero al 31 de Diciembre del 2021
INFORME DE LA GESTIÓN OPERATIVA
1. INFORME DE LA GESTIÓN OPERATIVAMEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Como muestra de esta necesidad, a mediados del año 2021 se hicieron varias intervenciones menores y mayores para la reparación y mantenimiento de la A. Administración infraestructura, entre las que podemos mencionar: la reparación del cielo raso y el reforzamiento estructural de la fachada de COP, realizada entre los meses 1. Reconocimiento para la delegación nacional en Tokyo 2020 de mayo y junio; el enchapado de los paneles eléctricos en el lado posterior del edificio; la reparación del concreto del estacionamiento (con la donación de la El 6 de octubre en el Hotel Sheraton Grand de la ciudad de Panamá, el Comité mano de obra y experiencia del Sensei Eduardo Frías); la instalación de dos Olímpico de Panamá realizó un acto de reconocimiento a los miembros de la ventana y cortinas roller shade en la oficina del Departamento Técnico delegación nacional que participaron de los Juegos Olímpicos Tokyo 2020, Deportivo; el cambio de más de 50 luminarias led dañadas; y la limpieza y asimismo se hizo entrega oficial de los Diplomas de Participación a cada uno pintura exterior en lugares específicos del edificio, gracias a la labor de de los atletas, entrenadores y equipo de misión en Tokyo 2020. voluntariado de los colaboradores del COP. La ocasión fue propicia para que el COP hiciera entrega a cada atleta de un Siendo que, en las primeras semanas del mes de diciembre producto de las cuadro que resumía a través de una infografía su recorrido hacía Tokyo 2020, y fuertes lluvias, se desprendió la fascia lateral izquierda del techo, así como para entregar a las atletas Gianna Woodruff y Atheyna Bylon sus diplomas parte del cielo raso de ese lado, durante los trabajos de mantenimiento se como finalista olímpicas. tomaron las medidas para retirar dicha fascia y arreglar la parte del cielo raso afectado. Sumado a esto, en los últimos días del año se completaron las En el evento nos acompañó, el Director General del Instituto Panameño de intervenciones de mantenimiento y construcción con una fumigación y gasificación profunda para el control de insectos. 17 Deporte Lic. Héctor Brands y el Director Técnico Deportivo Irving Saladino, OLY, De igual forma, y atendiendo a las necesidades de crecimiento del COP, se socios y aliados estratégicos del COP y familiares y amigos de los atletas. realizó la construcción de un depósito para guardar el equipamiento de atención médica que utiliza el Equipo Interdisciplinario del COP cada vez que De igual forma, en el marco del medio tiempo del juego de la eliminatoria acompaña a alguna delegación nacional, la indumentaria deportiva y los mundialista de Panamá vs Estados Unidos, realizado el 10 de octubre en el productos de hidratación deportiva. La construcción de dicho depósito requirió Estadio Rommel Fernández y gracias a la colaboración de la Federación de la desinstalación y reubicación de los 8 condensadores de aires Panameña de Fútbol (FEPAFUT) se realizó un reconocimiento a los atletas acondicionados, y se repararon y sellaron las grietas del piso de la parte trasera olímpicos de Panamá participantes en Tokyo 2020. exterior donde actualmente se ubican los estacionamientos. 2. Mantenimiento y Mejoras a la Sede Social Finalmente, se gestionaron los permisos ante las autoridades administrativas competentes y materializó la poda de árboles en la parte exterior de la sede La gestión administrativa del COP es coordinada de manera conjunta por la social del COP, y la limpieza del techo y drenajes obstruidos. Directora Ejecutiva y el Director de Finanzas del COP, comprende todas aquellas actividades necesarias para el funcionamiento diario de la 3. Organización de Asambleas Generales del COP organización. Esta función abarca, desde los pagos por servicios profesionales a los colaboradores, hasta la construcción y mejoras de la infraestructura. En el 2021, con la coordinación de la Dirección Ejecutiva y la colaboración de la Dirección Financiera y de Comunicaciones y Mercadeo, se organizaron un El periodo que dejamos atrás (2021) es testigo de una intensa labor de total de 5 Asambleas Generales, 2 de las cuales fueron Ordinarias y 3 mantenimiento a nuestra sede social. Recordando que nuestro edificio data de extraordinarias, así: la época de la antigua Zona del Canal, ha sido necesaria nuestra constancia en las intervenciones de mantenimiento y reparaciones.
• I Asamblea General Ordinaria celebrada el 31 de Marzo del 2021 vía la 18 plataforma Zoom MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP • I Asamblea General Extraordinaria celebrada el 18 de Mayo del 2021 en el Hotel Miramar Inter Continental, de manera presencial • II Asamblea General Extraordinaria celebrada el 8 de Julio del 2021 en la Cancillería de la República de Panamá, de manera presencial • II Asamblea General Ordinaria celebrada el 6 de Octubre del 2021 en el Hotel Sheraton, de manera presencial • III Asamblea General Extraordinaria celebrada el 15 de Noviembre del 2021 en el Hotel Sheraton, de manera presencial Cabe destacar que la organización de cada Asamblea General de nuestra organización requiere de la planificación específica que involucra, desde el diseño del guión de la misma, el branding del salón, coordinación del catering, la nota de prensa y el video resumen que es publicado, entre muchas otras acciones necesarias para garantizar su desarrollo y ejecución sin inconvenientes. 4. COP Recicla: Entendiendo que el Comité Olímpico de Panamá tiene la inigualable oportunidad de promover la responsabilidad de la sociedad hacia el medio ambiente, para despertar la conciencia pública, a finales del 2021 se estableció un programa de reciclaje interno, por medio del cual se ha puesto a disposición de todos los colaboradores y visitantes del COP tanques de reciclajes debidamente identificados para depositar papel, cartón, plástico y latas. Mensualmente, todos los productos reciclados son llevados a una estación de reciclaje para su debido tratamiento, para el 2022 tenemos previsto establecer un programa colaborativo de reciclaje con nuestros socios estratégicos de Coca Cola (FEMSA) Panamá.
B. Educación Personas inscritas y certificados: 1. Programas de Formación, Capacitación, Actualización y/o El número de inscritos fue 54 personas; y al final del curso se certificaron 42 de Especialización a nivel nacional ellas (77.7%); un total de 34 representaban a Federaciones deportivas (81%). En la siguiente tabla se relacionan el tipo de organizaciones participantes y el 1.1. Diplomado: Control y Evaluación del Entrenamiento Deportivo y Análisis de número de personas certificadas. Competición: ORGANIZACIONES CERTIFICADOS % Con el apoyo de Solidaridad Olímpica y 81% la acreditación la Universidad de Federaciones Nacionales 34 Panamá, el COP organizo el 3eerr Clubes deportivos 4 10% Diplomado en Control y Evaluación del 2% MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Entrenamiento Deportivo, realizado del 1 MEDUCA 1 2% junio al 15 de julio. Comité Paralímpico de Panamá 1 5% Otras 2 Como antecedente se indica que en el Total 42 100% año 2019 se realizó el 1eerr Diplomado en “Bases, metodología y planificación del 19 entrenamiento deportivo”; y en el año 2020, se ofertó el 2ddoo Diplomado en “Ciencias del Deporte, enfoque e intervención en el Entrenamiento Deportivo”. En el Diplomado se desarrolló durante siete (7) semanas, con dos (2) Distribución por deporte: encuentros virtuales por semana, para un total de 14 sesiones sincrónicas, y 70 horas cátedra totales. Del total de participantes certificados, el deporte específico al cual pertenece es como se observa a continuación: Los ponentes invitados fueron nueve (9) expertos de: Chile, Colombia, México, Perú, Panamá; y los temas impartidos los siguientes: Control y evaluación Control y evaluación nutricional pedagógica Evaluación psicológica y Técnologías aplicadas al control entrenamiento mental y evaluación Biomecánica deportiva Control fisiológico Análisis de competición Evaluación fisioterapeútica
COMITÉ OLÍMPICO DE PANAMÁ - UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Diplomado en Control y Evaluación del Entrenamiento Deportivo Entrenadores Certificados por deporte (42) 65 3 44 4 33 12 2 2 2 22 2 2 1 111 1 0 ACU AJE ATL BAL BAM FUT GIM JIU JUD KAR LEP LUC SUR TAE TEM TEN TIA TRI VOL Distribución por género: Distribución por rol /desempeño: MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Del total de personas certificadas (42), el 95% fue masculino (40) y el 5 % femenino (2) como se muestra graficamente a continuación: 20 5% Se concluye que la mayoría tiene perfil como entrenadores (62%), también, participaron presidente de federaciones Nacionales, como se muestra a 95% continuación: 26.62% 4.9% 5.12% Hombres 7.17% Entrenador Mujeres Director Técnico Presidentes FN Otros Profesionales
2. Programas de Formación, Capacitación, Actualización y/oMEMORIA DE LABORES / 2021 / COPRivera, mismo que fue seleccionado atendiendo a que su proyecto de Especialización nivel Internacional investigación en el Diplomado en Gestión Deportiva del COP realizado en el 2019 ocupó el tercer lugar, y el Lic. José Carrera quien es egresado con el 2.1. Maestría en Gestión de las Organizaciones Deportivas del COI primer puesto de la carrera de Ciencias de la Actividad Física de la UDELAS y (MEMOS) quien desde mayo del 2021 ha estado prestando servicios como voluntario a las Federaciones Nacionales, miembros de nuestra organización. Luego de dos (2) años de formación la Licda. Mónica Franco culminó exitosamente en Septiembre del 2021, la versión VIII de la Maestría en Gestión La Maestría dará inicio en enero de 2021 y durará dos años, con encuentros de las Organizaciones Deportivas del COI (MEMOS) versión en Español, con bimensuales virtuales y presenciales en diferentes países y en donde se tiene la sustentación y aprobación de su proyecto final denominado: “Plan previsto que alberguemos uno de los módulos, culminado en Barcelona, Estratégico para la Atención y Prestación de Servicios a las Federaciones España. Nacionales afiliadas al COP”, el mismo constituye la planificación estratégica operativa de la recién creada Oficina de Atención y Relación de las 2.3. Curso de Ciencias Aplicadas al Deporte-CAR Barcelona (España) Federaciones Nacionales del COP, tal cual como se explica más adelante en el punto E de esta mismo informe. Con el apoyo de Solidaridad Olímpica y el Instituto Nacional de Educación Física de Por el otro lado, la Licda. Alexandra Pérez, cuyo proyecto final fue el segundo Cataluña – INEFC (ESP), y en alianza con el mejor de la promoción de estudiantes del II Diplomado en Gestión de las Centro de Alto Rendimiento Sant Cugat (Barcelona), se convocó el Curso de Ciencias 21 Organizaciones Deportiva organizado por el COP en el 2019, en este 2021 Aplicadas al Deporte,que durante el año 2021 benefició a seis (6) entrenadores al servicio del inició la XXIII edición del MEMOS versión en Inglés, su proyecto final tiene como deporte asociado panameño; y todos avalados propósito servir como el instrumento de planificación estratégica de la gestión por sus respectivas federaciones deportivas. del Centro Deportivo Meta Olímpica que ha emprendido el Comité Olímpico de Panamá. • Curso 43° (2020-2022): realizó en su primera fase de manera virtual durante el año 2020 y 2021, en razón a que tuvo aplazamientos por las medidas 2.2. Master Internacional de Gestión Deportiva del INEFC y Universidad de restrictivas por causa del Covid 19; los entrenadores beneficiados fueron: Lleida, liderado por la ODEBO DEPORTE ENTRENADOR PROVINCIA El Master de Gestión del Instituto Nacional de Educación Física de Catalunya Acuáticos Natación Javier Enrique Grael Acosta Panamá (INEFC) y la Universidad de Lleida, cuenta con más de una década de Esgrima Juan Fernando Garay Cacua Panamá Oeste trayectoria en España, es uno de los programas de educación superior con mayor trayectoria y relevancia para los gestores y dirigentes deportivos en Triatlón Roy Earl Sullivan Martinez Panamá Europa. Su equipo de docentes y facilitadores poseen experiencia y reconocimiento internacional en el Movimiento Olímpico. El I Master Internacional de Gestión Deportiva, INEFC, hace parte de la ruta estratégica de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO) al año 2032, cuyo propósito es apoyar y fomentar la actualización de conocimientos de los profesionales de la región bolivariana. Por el Comité Olímpico de Panamá, toman parte de esta importante formación el dirigente de Boxeo Lic. German
Una vez aprobado los contenidos impartidos de manera virtual, fueron Las Federaciones deportivas postularon y fueron aceptados un total de 103 habilitados y convocados en el año 2022, a realizar la fase presencial y final en entrenadores y personal técnico; conforme a la evaluación de cada módulo y al el Centro de Alto Rendimiento en Sant Cugat, por un periodo de 20 días, así: promedio de nota final (el cual debia ser superior a 8.0 sobre 10.0) se Del 1 al 24 de Febrero: dos entrenadores; y del 24 de Abril al 8 de Mayo, un acreditaron como Entrenadores Panam 1, un total de 46 entrenadores, en entrenador. representación de 11 deportes, así: • Curso 44° (2021-2022): en septiembre del 2021 se convocó a las PANAM SPORT Federaciones Nacionales para que postularan a sus entrenadores para el curso que inició su actividad el mes de diciembre del 2021; su primera fase es virtual Curso de Entrenadores Pan Am 1 y está en curso; finalmente se postularon y aceptaron tres (3) de los 16 postulantes, así: Entrenadores Certificados (46) por deporte (11) DEPORTE ENTRENADOR PROVINCIA 20 Atletismo 16 Bádminton Melvin Oriel Pérez Martinez Coclé Gimnasia 16 12 Carlos Everardo López Atencio Veraguas 86 42 3 2 1 2 1 3 1 22 Christian Antonio Flores Valdés Herrera 1 0 MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP ATL BOX ESG GIM JUD LUC TAE TEM TRI VOL COP* 2.4. Certificación para Entrenadores de Alto Rendimiento Pan Am 1 Para el 2022, Panam Sports tiene previsto la convocatoria del Curso PanAm 2, para lo cual es requisito fundamental haber aprobado el nivel PanAm 1. Panam Sports convocó este curso, el cual contó como aliado estratégico a la Asociación de Entrenadores de Canadá. Se realizó por canales virtuales, a 2.5. Curso El Lenguaje en el Entrenamiento Deportivo: través de la plataforma educativa de Panam Sports, en el periodo del 10 de marzo a 24 de noviembre de 2021, con un total de 42 horas. Panam Sports convocó el curso “Lenguaje del entrenamiento: comunicación para el rendimiento de élite”, impartido por el británico Nick Wikelman , Ph.D. El curso constó de siete (7) módulos, y los temas impartidos fueron: Se realizó por plataforma virtual educativa de Panam Sports, en el periodo de Filosofia del entrenamiento y liderazgo enero 27 a 10 febrero del 2021, durante en tres (3) sesiones, y un total de 6 Planificación del alto rendimiento horas. Sistemas de energía y fisiología Fuerza y acondicionamiento El curso constó de tres (3) encuentros, con los siguientes temas: Psicología deportiva: preparación mental del atleta Estrategias avanzadas de recuperación y prevención de lesiones Análisis del alto rendimiento
• El qué y el cómo del entrenamiento LIC. RICARDO SÁNCHEZ LIC. MARÍA CARLA SAYAVEDRA • El ciclo del lenguaje del entrenamiento Diploma del COI en Fisioterapia Diploma del COI en Salud Mental en • Optimizando sus hábitos de comunicación Deportiva el Deporte de Élite Inicio: 1 de Octubre del 2021 Inicio: 1 de Septiembre del 2021 El total de inscritos fue de 21 personas, entre entrenadores y personal técnico Culminación: 1 Abril del 2023 Culminación: Octubre del 2022 postulado por las Federaciones; y conforme a la asistencia se acreditaron un total de 20 entrenadores, en representación de 10 deportes, así: PANAM SPORT Curso: El Lenguaje en el Entrenamiento Deportivo Panamá - Acreditados 2021 4 33 3 3 2 22 Cabe destacar que ambos profesionales prestan sus servicios a los atletas élites del país, como parte del Equipo Interdisciplinario del COP constituido en 23 2 11 11 1 este año 2021, y la próxima sección de esta memoria (Informe de Gestión Deportiva) se explica en detalle. MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 1 0 3. Convenios Académicos de Colaboración Nacional o Internacional ATL BOW BOX JUD KAR TAE TEM TIA TRI TRI COP* 3.1. Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) 2.6. Formaciones Profesionales del Comité Olímpico Internacional El Comité Olímpico de Panamá (COP) y la Universidad Especializada de las En el segundo semestre del 2021 el Comité Olímpico Internacional convocó a Américas (UDELAS) firmaron el 11 de mayo un convenio de colaboración con través de los Comités Olímpicos Nacionales (CON) a los profesionales el objetivo de establecer y desarrollar programas educacionales, culturales y vinculados a la gestión del CON y/o del deporte asociado de cada país a tomar científicos con el propósito de promover una estrecha colaboración con el fin parte de sus formaciones profesionales en Nutrición Deportiva, Fisioterapia de fomentar el desarrollo de la educación especializada en el ámbito deportivo. Deportiva, Salud Mental en el Deporte y Oficial de Deporte Seguro, para para tales efectos en el mes de agosto del 2021 el Comité Olímpico de Panamá Este convenio también cuenta con aspectos como: sumar estudiantes de convocó a todas las Federaciones Nacionales para que postularan fisioterapia, ciencias de la actividad física y otras carreras relacionadas se candidatos(as), que cabe destacar son exclusivamente en inglés lo que incorporen en actividades del COP para realizar prácticas profesionales, ciertamente redujo el potencial de candidatos(as) postulados. servicio social y programas de voluntariado. Así como crear programas y ofertas académicas para fortalecer el movimiento deportivo nacional en A continuación se muestran los profesionales seleccionados, y las formaciones colaboración con otras Universidades a nivel internacional. a las que accedieron y que actualmente están cursando:
Otro relevante aspecto es la creación de un plan de atención especializada en • Vicente Javaloyes Sanchís, Director del Máster Internacional en Derecho el INSAFIDE y el CIAES para atletas élite, cuyas cifras de atención reportamos Deportivo y profesor en el INEFC-Universidad de Lleida en España. en el informe de la gestión deportiva que se presenta en la siguiente sección de esta memoria labor. • Oscar Benjamín Fuentes, ex-Secretario de la Federación Chilena de Futbol y actual socio del despacho CMF abogados en Chile. El convenio tiene una duración de cinco años y permitirá que ambas organizaciones puedan trabajar proyectos tanto de corto como de mediano y • Antonio García Alcaraz, Socio del despacho Landabarea & abogados, largo plazo con el fin de desarrollar más programas en pro del mejoramiento Inspector de disciplina y ética de la UEFA y Asesor jurídico de la Asociación del sistema deportivo nacional. Española de Médicos del Fútbol. 3.2. INEFC y Universidad de Lleida - Sede del Master Oficial Internacional • Carles Quindós Sauret, especialista en fiscalía internacional. en Derecho Deportivo • Óscar Chiri Gutiérrez, abogado y actual Secretario General de la Federación Del 8 al 14 de noviembre, nuestro país fue sede por primera vez del Máster Peruana de Fútbol. Oficial Internacional en Derecho Deportivo reuniendo a profesores y estudiantes de diferentes países de Europa e Iberoamerica, las clases se • Margarita Echeverría, árbitro del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), 24 impartieron en el Auditorio del Comité Olímpico de Panamá. miembro del Comité de Ética de la FIFA, ex-Secretaria de la Federación Costarricense de Fútbol. MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP La efectiva materialización de esta importante formación fue posible gracias a la colaboración del Comité Olímpico de Panamá y el Instituto Nacional de • Damaris Young, Presidenta del COP y del Panel de Apelaciones de la FIVB, Educación Física de Catalunya (INEFC) y la Universidad de Lleida. miembro de la Comisión Legal de ODESUR y ORDECA, y de la Comisión de Entorno al Atleta del COI. El Máster tiene como objetivo principal poder ofertar una formación completa de las normas, de los instrumentos jurídicos, de las problemáticas y de los Cabe destacar que más de 600 alumnos de España, Europa e Iberoamérica se procesos de los que debería tener conocimiento un jurista de no importa que han titulado en este Máster, muchos de los cuales hoy en día ocupan las parte del mundo cuando se sitúa en el contexto del deporte de competición direcciones legales de las organizaciones deportivas internacionales. organizado por las Federaciones Deportivas Internacionales o los diversos tipos de competiciones en el marco del Movimiento Olímpico. Como parte de los beneficios para el COP, el 15 de noviembre en el Hotel Sheraton, el Dr. Vicente Javaloyes Sanchís, dictó la charla “La Magia del El enfoque es esencialmente desde la óptica de las normas emanadas por los Marketing Deportivo” en la que participaron dirigentes, atletas, entrenadores, entes deportivos con responsabilidades en el deporte nacional e internacional medios de comunicación, entre otros actores del ecosistema deportivo y de los procesos de resolución de conflictos que ellos mismos tienen asociado del país. estructurados. 4. Manuales Técnicos de Entrenamiento Deportivo para el Programa Para este módulo del Máster Oficial Internacional en Derecho Deportivo se Nacional de Certificación de Entrenadores en Panamá del COP contó con la presencia como profesores, de reconocidos profesionales vinculados al derecho deportivo, a saber: En el marco de las estrategías asociadas a la gestión educativa COP, y luego de haber realizado tres (3) diplomados de entrenamiento deportivo (2019-2021), se presentó a Solidaridad Olímpica el Proyecto “Manuales
Técnico de Entrenamiento Deportivo”, siendo aprobado, por lo que sus costos ENTRENADOR ENTRENADOR ENTRENADOR de ejecución serán sufragados por Solidaridad Olímpica del COI. NIVEL NIVEL NIVEL MEDIO El documento una vez finalizado, será propiedad del COP y, tiene como BÁSICO AVANZADO finalidad servir de documento de base y apoyo del Programa Nacional de - Oferta para Certificación de Entrenadores en Panamá que impulsará el COP. Oferta para personas Entrenadores que Entrenadores que interesadas en hayan cursado el nivel han cursado y El Manual que inició su construcción en el año 2021, y se publicará en el año formarse como de Entrenador Básico aprobado el nivel 2022, consta de una colección de tres (3) Niveles, así. entrenadores, con . de Entrenador nivel de formación - Entrenadores que Medio mínima de básica aprobaron evaluación secundaria y media. de Introductorio 25 El propósito que tiene el MANUAL TÉCNICO DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Manual, es ofrecer a los APRENDIZAJES MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP entrenadores un documento 02 03 que le permita adquirir las competencias relacionados 01 04 con: Comprensión científica y Organización y Planificación y control Gestión de apoyos humanística del proceso realización de la del proceso de cientificos y tecnologico de preparación enseñanza y el preparación deportiva del proceso de deportiva entrenamiento dptvo Competencia preparación Competencia Competencia TÉCNICA - Competencia COGNITIVA PEDAGÓGICA Y METODOLÓGICA GESTIÓN LIDERAZGO
Los contenidos relacionados a las competencias antes señaladas, están 5.1. La Protección de los Derechos 26 distribuidos en nueve (9) módulos por cada nivel, más un taller integrador Humanos en el Deporte evaluativo. Disponible en el siguiente enlace: MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Los temas seleccionados son: bases biológicas, desarrollo motor, principios https://pubhtml5.com/xgan/phnf del entrenamiento, agrupaciones deportivas, gobernanza en el deporte, carga de de entrenamiento y sistemas energéticos; preparación física, técnica, 5.2. La práctica de actividades física táctica; planificación, control y evaluación del entrenamiento; medios y y/o deportivas en Panamá y la métodos del entrenamiento; entrenamiento en condiciones especiales; percepción de la población sobre biomecánica y aplicaciones tecnológicas al entrenamiento; gestión de apoyos aspectos de la gestión del deporte de interdisciplinarios; prevención del dopaje; pedagogía, ética y valores en el alto rendimiento deporte; liderazgo y coaching deportivo; género y violencia en el deporte. Disponible en el siguiente enlace: Está dirigido a estudiantes, profesionales del area del deporte, licenciados de https://online.pubhtml5.com/ educación fisica, profesionales de otras areas afines al deporte, bachilleres, y txron/lmcw/index.html#p=1 entre otras personas que estén interesados en formarse como entrenadores. La coordinación general del Proyecto está a cargo del Licdo. Carlos Iván Bermeo, Director Técnico Deportivo del COP,y para su elaboración se han invitado a 13 profesionales expertos, todos con titulaciones de posgrado, de siete (7) nacionalidades, así: Canadá (1), Chile (3), Colombia (4), España (1), México (1), Panamá (2) y Perú (1). En el segundo semestre del año 2022, se tiene previsto la convocatoria del Nivel 1 Básico, en colabroación con alguna de las Universidades con las que el COP tiene convenio de colaboración a nivel nacional, a saber: Universidad de Panamá y Universidad Especializada de las Américas. 5 Estudios de Investigación En el 2021, por intermedio de la Presidente, Lic. Damaris Young, quien realizó las siguientes dos investigaciones con el propósito de ponerla a disposición del Sistema Deportivo Nacional y en particular a los tomadores de decisiones, a saber:
6. Programa de Prácticas y Pasantías Profesionales en el COP paraMEMORIA DE LABORES / 2021 / COPNoticias e información relevante, acompañando a nuestros atletas en sus estudiantes universitarios: entrenamientos y procesos para lograr llevar el nombre de Panamá a seguir rompiendo fronteras. En el 2021, el Comité Olímpico de Panamá recibió y aprobó una solicitud de Práctica profesional del Lic. José Carrera egresado de la carrera de Ciencias En el año 2021 se realizó la producción completa de 6 programas con una de la Actividad Física de la Universidad Especializada de las Américas, y que duración de promedio de 18 minutos previos a los Juegos Olímpicos Tokyo desde mayo ha estado vinculado con el COP prestando su asistencia a la 2020, donde no solo se compartió la historia de atletas que están o han hecho gestión administrativa y operativa desde la Oficina de Atención y Relación con patria con su carrera deportiva, si no también, el proceso para poder clasificar las Federaciones Nacionales. a unos Juegos Olímpicos. De igual forma, aprobó y avaló la realización, de la tesis de grado de la Posterior a los Juegos Olímpicos Tokyo 2020, se creó un paquete especial de estudiante Eileen Rodríguez de la carrera de Nutrición en la Universidad material de contenido para los I Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, Interamericana de Panamá, cuya fase de muestreo tiene prevista realizarse en iniciamos con cápsulas informativas, atletas clasificados y sus federaciones, el 2022, y que lleva por título: “Somatotipo, Hábitos Alimenticios y resúmenes diarios y entrevistas exclusivas a los atletas. Todo dentro de la Suplementación Nutricional en Atletas Panameños de Alto Rendimiento.” comunicación de COP En Acción. C. Comunicación y Mercadeo Su transmisión se lleva a cabo principalmente en el Canal de Youtube/COP EN ACCIÓN y gracias a la alianza de colaboración con PRODENA, todo este 27 1. Informe de la Directora y Co Directora de Comunicación y Mercadeo ultimo contenido se transmitió por los principales canales de TV Nacional. En el 2021 el equipo de Comunicaciones y Mercadeo del Comité Olímpico de Su objetivo es lograr un importante alcance para la comunidad en general, Panamá dirigido hasta diciembre del 2021, por la Lic. Mónica Franco y entendiendo la importancia de educar y conocer el Movimiento Olímpico. co-dirigido por la Lic. Laura Monroy quien a partir de enero del 2022 asumirá la dirección, ha logrado un importante crecimiento de esta área de gestión de LANZAMIENTO DE LA OFICINA DE DEPORTE SEGURO DEL COP: El nuestra organización, logrando grandes objetivos en base a la Planificación equipo de Mercadeo y Comunicaciones, junto a la Oficina de Deporte Seguro Estratégico 2021-2024 del COP. Proyectos como el Programa COP En Acción, del COP (ODSCOP), realizó un plan de comunicación para este importante Comunicación contundente y planificada en nuestras redes sociales, material lanzamiento. Se produjeron 10 artes para redes sociales en conteo regresivo exclusivo y de primera mano en los eventos deportivos más importantes para el más información relevante para dar a conocer más sobre el objetivo y misión movimiento olímpico nacional y lo más importante, una conexión enérgica, de la ODSCOP. positiva y llena de grandes resultados con nuestros aliados, medios de comunicación y comunidad deportiva. También, con el objetivo de invitar a la comunidad al evento, creamos un video promocional con un enfoque educativo y explicativo de lo que presenta este A continuación les presentamos los proyectos que estratégicos ejecutados e nuevo proyecto. Se logró realizar una exitosa cobertura en el evento de implementados durante el año 2021. lanzamiento y en los 2 talleres realizados en la Ciudad de Panamá y en la Provincia de Herrera, Chitré. Cada cobertura se culminó con 2 videos COP EN ACCIÓN: Proyecto que se dió inicio en el año 2021, el cual se creó mostrando las diferentes actividades y su resultado exitoso. para ser un espacio donde se muestra contenido exclusivo de nuestros atletas, las organizaciones deportivas y todo lo que rodea el movimiento olímpico.
MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 28
JUEGOS OLÍMPICOS TOKYO 2020: Desde mucho antes de iniciados losMEMORIA DE LABORES / 2021 / COPla delegación y convertirnos en la principal fuente de información de los Juegos Olímpicos Tokyo 2020, desde la dirección de Comunicaciones y medios. Mercadeo del COP se procuró una completa y plena divulgación y difusión del El plan de comunicación se desarrolló con 1 mes y medio de antelación a los I proceso de preparación de cada uno de nuestros atletas en camino a Tokyo Juegos Panamericanos Junior, donde el enfoque fue dirigido a informar y dar a 2020. conocer a nuestros atletas, sus procesos de clasificación, la importancia en el ciclo y esto lo difundimos en nuestros distintos medios junto a la alianza de Se realizaron bajo el nombre “Rumbo a Tokyo 2020”, 10 Cápsulas más Atletas PRODENA quienes contemplan los principales canales de TV nacional. prospectos, 14 cápsulas de +90 años de Legado Olímpico junto a Powerade. Logramos enviar a los medios de comunicación que estaban transmitiendo los Se creó una línea gráfica exclusiva alusiva a los JJOO desde Enero hasta juegos en vivo, los resúmenes y noticias de primera mano. Agosto 2021. Los medios de comunicación en TV principales fueron: Se hizo realidad el lanzamiento de la indumentaria denominada Panamá de De igual manera se unieron en la transmisión de las cápsulas informativas y Lujo, que nuestros atletas vestirían en la Ceremonia de Inauguración con una noticias, los canales: producción de 6 cápsulas como: conteo regresivo al lanzamiento con la diseñadora Saori Tsuda, 4 cápsulas gráficas con significado de Colores, Se realizaron entrevistas exclusivas a nuestros atletas, a los miembros del Diseño, Estampado e Inspiración. Equipo Interdisciplinario del COP en acción, en los entrenamientos y luego de sus competencias, resaltándose los resultados de los medallistas, entrevistas 29 En la espera de este gran evento, se crearon 10 artes especiales como conteo que salieron en TV Nacional, con el Comité Olímpico de Panamá como fuente principal de información. Datos importantes en base a las estadísticas de estos regresivo y más de 125 post en Redes Sociales. Juegos: 1. La fuente más fuerte de captación de usuarios, es por Google y de manera Junto a Pandeportes se realizó la producción de un video para inspirar a la orgánica con un total de 195 usuarios, de manera directa con 119 usuarios y comunidad panameña, logrando plasmar la importancia del legado que le por nuestras redes sociales 61 usuarios. estamos dejando a nuestros niños, En el transcurso de los Juegos, se produjeron 10 videos resúmenes diarios para presentar los resultados de nuestros atletas en los Tokyo 2020, y al finalizar los juegos se hizo un video resumen de todos los resultados en los JJOO, musical inspiracional dedicado a nuestros atletas, cobertura completa a la Conferencia de prensa de Rendición de Cuentas en Pandeportes, y en el reconocimiento a nuestros atletas en el estadio Rommel Fernández, video entrega de Informe de Rendición de Cuentas Económico y de Actividad y para cerrar con broche de oro, se realizó la coordinación y entrega de video del Acto de Reconocimiento a nuestros atletas olímpicos en Tokyo 2020. I JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR, CALI 2021: El objetivo de parte del equipo de Comunicaciones y Mercadeo para estos I Juegos Panamericanos Junior 2021 era principalmente, cumplir con el plan de cobertura a un 100% a
MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 30
2. En comparación con los usuarios nuevos de otros Comités Olímpicos CRECIMIENTO EN LAS REDES SOCIALES DEL COP: Nacionales, Panamá se encuentra en la posición numero 4 ante Colombia, Ecuador y México. Es un dato importante tomando en cuenta la cantidad de Crecimiento anual Aumento de seguidores habitantes por país. sostenido durante con un total de: 9.5k el año 2021 (18% con respecto al 2020) El contenido que se creó para estos juegos contempló: 8 Cápsulas informativas de los I JJPP Cali 2021 Aumento de vistas Aumento en la interacción Video resumen de Asamblea y Desfile de la indumentaria alusiva a los I JJPP en los videos: 100k y alcance de cuentas: 400k Cali 2021 Artes especiales como conteo regresivo Cantidad de 16 Cápsulas por deporte clasificado junto a sus atletas Publicaciones 9 resúmenes diarios de la actividad de la Delegación al año: 1,470 Videos especiales a los atletas ganadores de Medallas 142 post en Redes sociales alusivos a los I JJPPMEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 2020 2021 Video entrega de Informe de Rendición de Cuentas Económico y de 19,958 28,017 Actividad (35.7%) (42.8%) Video resumen de la Asamblea presentación de la Delegación, y desfile para los I JJPP, Cali 2021 22,390 23,420 (39.9%) (40.0%) 31 13.190 14,427 TIENDA EN LÍNEA: Uno de los innovadores e importantes proyectos realizados (23.6%) (22.1%) por el Comité Olímpico de Panamá, es la creación de su Tienda en Línea, y como parte fundamental de su divulgación, el equipo de Comunicaciones y Mercadeo 431 663 ha trabajado de la mano con su planificación para dar a conocer las prendas que (0.8%) (1%) se ofrecen y su importante significado para los atletas y Movimiento Olímpico. Se confeccionaron 14 artes promocionales de la Tienda, donde se invirtió en publicidad, alianzas colaborativas con distintas cuentas que influencian en la decisión de compra y presencia constante en todos los resúmenes diarios que se estuvieron realizando para los Juegos Olímpicos Tokyo 2020. DÍAS ESPECIALES: Con el propósito de presentar los objetivos y puntos estratégicos para la realización de la Meta Olímpica se produjo un video lanzamiento con un alcance de más de 5k de cuentas en nuestras redes sociales. Para el Día Internacional de la Mujer del 2021 se realizaron 6 videos alusivos a esta celebración junto a mujeres dirigentes en el mundo deportivo. En la página web, se crearon 4 videos explicativos y en conteo regresivo para su lanzamiento y cerramos el año con un video especial donde se resumían los eventos y datos más importantes del 2021.
OLYMPIC DAY: Con el compromiso que caracteriza al Comité Olímpico de Una Noche de Juegos, sin duda, inolvidable. Siempre resaltando la Panamá, de celebrar por lo alto el movimiento olímpico, siempre innovando y importancia de educar a nuestra comunidad y brindarle de una manera superando expectativas, en el 2021 se realizó una celebración del día olímpico divertida las diferentes herramientas para transmitir la pasión por el deporte y híbrido, entre la virtualidad y lo presencial, atendiendo las medidas del el Movimiento Olímpico. protocolo de bioseguridad, se realizó una “Noche de Juegos” donde participaron 10 Organizaciones Deprotivas, las cuales se tomaron en En el 2021, logramos materializar importantes alianzas estratégicas comercia consideración en base a su resultado obtenido en el año 2020 en el pasado les por compensación en beneficio del Movimiento Olímpico de nuestro país Olympic Day puntualmente con la actividad del Olympic Trivia. por un monto de US$. 317,056.00, y que e desglosan así: Compitieron con la herramienta principal, su conocimiento sobre el Universo SPORT HOUSE INT. (UNDER ARMOUR PANAMÁ). Olímpico. Con información proporcionada en nuestras herramientas educativas publicadas en la página web www.copanama.com, el Auditorio del Comité Se renovó el patrocinio de indumentaria deportiva con la marca Under Armour Olímpico de Panamá se convirtió en un set de programa en vivo, con un Panamá por un período de 3 años y tres meses: de octubre 2021 a diciembre montaje de lujo y transportando a nuestros participantes a vivir una divertida, 2024.Monto Anual del Patrocinio: US$. 60,000.00 diferente y emocionante celebración del día olímpico. Con 3 rondas de diferentes dinámicas, incluyendo oportunidad de utilizar “comodines” que se PERFORMANCE SPORTS INC, (SWISS BRAND PANAMÁ). basaban en pedir apoyo a sus equipos por una llamada telefónica, eliminar respuestas incorrectas o solicitar apoyo del público que nos acompañaba de La marca reconocida a nivel nacional e internacional que se dedica al diseño 32 manera presencial. y comercialización de todo tipo de maletas y equipaje otorgó como patrocinio 24 sets de maletas (cada set de 3 piezas: chica, mediana y grande) y 36 Se transmitió en vivo por Streaming a través de nuestro canal de mochilas por un valor comercial US$. 4,056.00 Youtube/COPenAcción siendo la segunda vez, luego de las elecciones 2020 del COP, que se maneja un evento de esta organización por esta vía, lo cual dio CONVERSE PANAMÁ MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP la oportunidad de interactuar con la comunidad en general teniendo un alcance de aproximadamente 800 personas en vivo y, a través de nuestras (calzado especial para J.J.O.O.Tokyo 2020)La marca Converse conocida por redes sociales, dándoles la oportunidad de participar de manera instantánea y sus populares zapatillas deportivas estadounidenses entregó 40 pares de hacerlos participes de esa gran Noche de Juegos, tuvimos una de calzado como donación a la Delegación Panameña para la Ceremonia de participación aproximadamente de 2k en cuentas alcanzadas. Inauguración de los Juegos Olímpicos Tokyo 2020, cuyo valor comercial es de US$. 3,000.00 Dos días después de este evento, se realizó una retransmisión por el Canal SerTV el cual también fue de la mano con actividades en redes sociales PRODUCCIONES DEPORTIVAS NACIONALES, S.A. (PRODENA) compartiendo premios e información sobre el movimiento olímpico con la audiencia de este canal a nivel nacional. Gracias a la alianza estratégica suscrita con la reconocida empresa Producciones Deportivas Nacionales, S.A. que aglutina a las dos más Cada ronda contaba con sus reglas principales y al final, el equipo que importantes cadenas televisivas del país, se materializó la transmisión en quedaba en el 1er, 2do y 3er puesto, gracias a nuestros aliados comerciales, televisión abierta nacional de los I Juegos Panamericanos Junior Cali 2021. La se premió con productos como indumentaria Under Armour, hidratación de vinculación contempla derechos en tiempo aire en televisión nacional para el Powerade y Coca-Cola, pasadías en Hoteles Bern, Certificados de regalo en la Comité Olímpico de Panamá, por la suma de US$. 250,000.00 anuales hasta Tienda en Línea del COP y becas para los Diplomados del COP finalizar el presente ciclo olímpico.
MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 33
D. Tecnología Módulo 3 – Deportes 34 A. Registro de Deportes Dentro de los objetivos estratégicos en el pilar de las Federaciones Nacionales B. Registro de Modalidad MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP y el Comité Olímpico de Panamá del Plan Estratégico del COP 2021-2024 se C. Registro de Prueba establece como una de las prioridades estratégicas a acometer que las FN y el COP cuenten con una plataforma digital que permita la integración de los Módulo 4 – Competiciones servicios prestado por el COP a las FN, así como el registro remoto de los A. Competición del Ciclo Olímpico atletas y de las competiciones deportivas por cada Federación Nacional. B. Competición Federativa C. Asignación de Resultados de la Competencia Durante el último semestre del 2021, estuvimos trabajando arduamente por un lado, en la parte diagnóstica de necesidades y especificidades y por el otro, Módulo 5 – Solicitudes procurando obtener el mejor servicio posible para materializar este importante A. Solicitud de registro a competencia proyecto estratégico del COP. B. Solicitudes de Aportes C. Solicitudes de Préstamos Para el Comité Olímpico de Panamá es prioritario digitalizar en su totalidad los D. Solicitudes Registradas procesos y servicios que presta a los atletas, entrenadores y Federaciones Nacionales, esto no sólo nos permitirá ser aún más transparentes en nuestra Módulo 6 – General gestión sino que impacta directamente la eficiencia de nuestros procesos, A. Control de Programas dando consistencia y calidad a los mismos. Para tales efectos, y luego del B. Control de Productos proceso de análisis respectivo y con la asistencia de los profesionales en la materia, se logró definir un total de 11 módulos que constituyen el ciclo de vida Módulo 7 – Aprobación de Procesos para el desarrollo de la aplicación web “COP Online” que se constituirá en la A. Aprobar Atletas plataforma principal de la gestión administrativa y operativa del Comité B. Aprobar Oficiales Olímpico de Panamá. C. Aprobar Competencias Federadas D. Aprobar registro a Competencias Para el 2022, se tiene prevista la culminación de desarrollo y programación de E. Aprobar Solicitudes de Aportes los 11 módulos identificados, a saber: F. Aprobar Solicitudes de Préstamos Módulo 1 – Gestión Módulo 8 – Perfiles A. Manejo de Usuarios A. Actualizar Datos B. Manejo de Atletas B. Cargar Competencias (Atletas) C. Manejo de Oficiales C. Cargar Certificados (Oficiales) Módulo 2 – Organizaciones Módulo 9 – Seguridad A. COP A. Autenticación B. CONs B. Roles C. Organizaciones Deportivas Regionales y Continentales C. Bitácoras D. Organizaciones Relacionadas E. Federaciones Nacionales Módulo 10 – Auxiliares F. Federaciones Internacionales y sus Continentales Módulo 11 – Reportes
MEMORIA DE LABORES / 2021 / COPE. Oficina de Relación y Atención a las Federaciones Nacionales Diseñar los programas y proyectos para brindar un servicio de apoyo, 1. Informe de la Directora de la Oficina de Relación y Atención a las FN: acompañamiento y asistencia a las Federaciones Nacionales afiliadas al El proyecto de creación y establecimiento de la Oficina de Relación y Atención COP; a las Federaciones Nacionales del Comité Olímpico de Panamá, surge como Definir e identificar la fuente de financiación necesarias para garantizar consecuencia del estudio diagnóstico realizado por la Licda. Mónica Franco la implementación y ejecución de los programas y proyectos al servicio como parte de su trabajo final de la Maestría en Gestión de las Organizaciones de las FN’s. Deportivas del COI (MEMOS), en el que encontró que el 94.1% de las FN Implementar los programas y proyectos para brindar un servicio de afiliadas al COP manifestaron que les gustaría que el COP contará con un apoyo, acompañamiento y asistencia a las Federaciones Deportivas Departamento orientado a brindarle servicios a las FN que representaban, afiliadas al Comité Olímpico de Panamá (COP). mientras que el 65% de las FN manifestaron que estarían dispuestas, si tienen Evaluar la eficacia y eficiencia como resultado de la implementación de la capacidad, a pagarle al COP un monto mensual por tales servicios, aunado los programas y proyectos puestos a disposición de las Federaciones a esto el 97.1% manifestó que los servicios prestados por el COP de Deportivas Nacionales asesoramiento en mercadeo, legal, comunicaciones entre otros les había funcionado de buena manera. A continuación se presenta la Misión y Visión de de la Oficina de Relación y Tomando como referencia estos indicadores, en el Plan Estratégico 2021-2024 Atención con las FN del COP para la gestión 2021-2024: del COP, se incluyó dentro de los objetivos estratégicos en el pilar de las Misión: Poner a disposición de las Federaciones Deportivas Nacionales Federaciones Nacionales la ejecución e implementación de un proyecto que afiliadas al Comité Olímpico de Panamá (COP) un eficaz y eficiente servicio de permitiera la creación y el establecimiento operativo de esta unidad apoyo, acompañamiento y asistencia, a través de una serie de proyectos y programas gestionados profesionalmente por un área administrativa 35 administrativa de gestión de la organización, su Plan Estratégico operativo fue específicamente creada para tal efecto. Visión: Para el 2024, las Federaciones Deportivas Nacionales afiliadas al realizado por la Lic. Mónica Franco con la asesoría de profesionales Comité Olímpico de Panamá (COP) serán organizaciones eficientes y eficaces internacionales en la materia, en el marco de su participación participación en en su gestión administrativa, operativa y deportiva; que se mantengan en la precitada formación del COI. constante crecimiento y en la búsqueda de la excelencia e incidan de manera Entendiendo que el 88.6% de las FN no cuentan con personal remunerado directa en beneficio de nuestros atletas, el sistema deportivo en general y en encargado de la gestión administrativa-operativa de su respectiva todo el país. organización, el Plan Estratégico de la Oficina de Relación y Atención con las Para el 2022, se tiene previsto la aprobación por parte de la Junta Directiva del FN del COP, tiene como objetivo primordial proveer asistencia y servicios de COP del referido Plan Estratégico la Oficina de Relación y Atención con las FN calidad a las Federaciones Nacionales para que puedan mejorar del COP, base sobre la cual descansará la gestión de la misma, esta oficina es cualitativamente su gestión operativa y administrativa, así como fortalecer y dirigida por la Lic. Mónica Franco quien a partir del 31 de Diciembre del 2021 crear un vínculo más directo con las Federaciones Nacionales, en beneficio de dejó de ser la Directora de Mercadeo y Comunicaciones del COP para asumir los atletas, entrenadores y demás actores del ecosistema deportivo de dicha este nuevo y retador rol dentro de la organización, y cuenta con la asistencia FN. administrativa, de manera voluntaria, del Lic. José Carrera quien se vinculó al Surge producto de las limitaciones que se han identificado en la gran mayoría COP a través de una pasantía una vez culminados sus estudios universitarios. de las Federaciones Deportivas Nacionales (FN’s) que conforman la membresía del Comité Olímpico de Panamá (COP), y como una oportunidad para que puedan operar y desarrollar sus respectivos deportes, de manera más eficaz y eficiente, y por sobre todo que puedan llenar con creces el rol que están llamadas a cumplir como ente administradores nacionales de las respectivas disciplinas deportivas que componen el movimiento olímpico. Dentro de los objetivos específicos Plan Estratégico de la Oficina de Relación y Atención con las FN del COP están:
F. Actividades institucionales de la Presidente y/o de miembros de la Junta Directiva Durante el 2021, tanto la Presidenta como los miembros de la Junta Directiva han atendido a una serie de reuniones y eventos oficiales de manera presencial o virtual, que permitió que el COP cumpliera con sus obligaciones naturales como componente del Movimiento Olímpico y favorecer las relaciones de la organización con el restante de los actores del ecosistema deportivo nacional e internacional, por tanto repercuten en grandes beneficios directos e indirectos para la organización. A continuación se listan las actividades institucionales oficiales de la Presidenta y/o de los miembros de la Junta Directiva o representantes designados del COP: Participante: Damaris Young, Presidenta Electa del COP 36 Fecha: 7 de Abril Lugar: Vía plataforma virtual MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Actividad: Ponencia: ¿Qué políticas de Estado necesitamos para mejorar y cerrar brechas en el Deporte? en el Marco del Webinar de Deporte del Pacto del Bicentenario de Panamá Pagado por: Sin ningún costo generado Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático Participante: Damaris Young, Presidenta Electa del COP Fecha: 24 de Abril Lugar: Vía plataforma virtual Actividad: Asamblea General Ordinaria de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) Pagado por: Sin ningún costo generado Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático Participante: Damaris Young, Presidenta del COP Fecha: 7 de Julio Lugar: Sede de la APEDE Actividad: Ponencia “El Deporte como elemento híbrido entre las inversiones privadas y el desarrollo deportivo en el marco del X Foro de Deportes de la APEDE” Pagado por: Sin ningún costo generado Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático
Participante: Damaris Young, Presidenta del COP Participante: Damaris Young, Presidenta del COP Fecha: 22 de Julio al 10 de agosto Fecha: 22 al 27 de Noviembre / 02 al 06 de Diciembre Lugar: Tokio, Japón Lugar: Cali, Colombia Actividad: Juegos Olímpicos Tokyo 2020 Actividad: Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, Asamblea de Panam Participaciones en Competencias de Atletas: 11 Sports y Centro Caribe Sports (CACSO) Nº de Visitas en la Villa Olímpica: 14 Participaciones en Competencias de Atletas: 7 deportes Nº de Reuniones: 23 Nº de Visitas al Hotel Villa Panamericana: 8 Nº de Entrevistas a medios: 4 Nº de Reuniones: 15 Pagado por: Comité Olímpico Internacional Nº de Asambleas: 2 Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático Nº de Entrevistas a medios: 1 Pagado por: Panama Sports Participante: Tomás Cianca, Secretario General del COP Remuneración o Viático: US$. 600.00 (Pagado por Panam Sports) Fecha: 22 al 26 de Julio Participante: Tomás Cianca, Secretario General del COP Fecha: 22 al 26 de Noviembre Lugar: Tokyo, Japón Lugar: Cali, Colombia Actividad: Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, Asamblea de Panam Actividad: Juegos Olímpicos Tokyo 2020 Sports y Centro Caribe Sports (CACSO) Participaciones en Competencias de Atletas: 1 Participaciones en Competencias de Atletas: 1 Nº de Visitas al Hotel Villa Panamericana: 3 Nº de Asambleas: 2 37 Nº de Visitas en la Villa Olímpica: 4 Pagado por: Panama Sports Pagado por: Comité Olímpico Internacional Remuneración o Viático: US$. 600.00 (Pagado por Panam Sports) MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático Participante: Emilio Wong, Sub Tesorero del COP Fecha: 29 Noviembre al 03 de Diciembre Participante: AnaMae Orillac, Vicepresidenta del COP Lugar: Cali, Colombia Fecha: 27 de Agosto Actividad: Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, Lugar: Valledupar, Colombia Participaciones en Competencias de Atletas: 3 Actividad: Asamblea General Ordinaria de la Organización Deportiva Nº de Visitas al Hotel/Villa Panamericana: Permanente Bolivariana (ODEBO) Pagado por: Panama Sports Pagado por: ODEBO Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático Participante: Damaris Young, Presidenta del COP Fecha: 24 al 25 de Octubre del 2021 Lugar: Creta, Grecia Actividad: XXV Asamblea General de ACNO / Premios ACNO 2021 Pagado por: Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO) Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático
Participante: Eduardo Frías, Segundo Vocal del COP 3080 Fecha: 30 Noviembre al 06 de Diciembre Lugar: Cali, Colombia MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Actividad: Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, Participaciones en Competencias de Atletas: 4 Nº de Visitas al Hotel/Villa Panamericana: 6 Pagado por: Panam Sports Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático Participantes: José Álvarez, Tesorero de ODEBO Fecha: 18 de Diciembre Lugar: Valledupar, Colombia Actividad: Asamblea General Ordinaria de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO) Pagado por: ODEBO Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático
MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 00
00MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP INFORME DE LA GESTIÓN DEPORTIVA
La Dirección Deportiva del COP se encarga de planificar el área estratégica 1.1 Juegos Olímpicos Tokyo 2020 del alto rendimiento deportivo y organizar eficazmente la participación de las delegaciones nacionales en los Juegos del Ciclo Olímpico, a través de sus dos JUEGOS OLÍMPICOS TOKYO 2020 (+1) áreas de gestión que trabajan mancomunadamente y en estrecha colaboración, a continuación se presentan los respectivos informes de gestión País: Japón correspondiente al año 2021. Fecha: Julio 24 al 8 agosto 2021 A. Área Técnica-Deportiva Sede y subsedes: Tokyo, Saporo Durante el 2021, la Dirección Técnica-Deportiva de nuestra organización fue liderada por el Lic. Carlos Iván Bermeo, la misma es primordialmente CONs /Países participantes: 206 responsable de desarrollar y proponer la planificación estratégica a nivel deportivo del COP, mantener control, dar seguimiento, hacer evaluaciones, Deportes convocados: 33 hacer proyecciones y efectuar análisis de los parámetros estratégicos de la gestión deportiva del COP. Atletas participantes: 11000 Ciertamente, en el 2021 a nivel deportivo lo más destacado y relevante fue laMEMORIA DE LABORES / 2021 / COP1.1.1 Contexto participación de la Delegación nacional en los Juegos Olimpicos Tokyo 2020, Los Juegos de la XXXII Olimpiada constituían el cierre del Ciclo 2017-2020, y 41 con el cual se dio el cierre del Ciclo Olimpico 2017-2020; tambien, la estaban previstos realizar en julio 24 al 09 agosto de 2020. Sin embargo, por causas de la pandemia por Covid 19, se aplazaron un año y han sido participación en los I Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, con el cual se realizados en julio 23 al 08 agosto del 2021. Cabe indicar que el nombre de los dio inicial al Ciclo Olímpico 2021-2024 y además, se ejecutaron diversos Juegos se mantuvo, a pesar de realizarlos un año después, por decisión del programas, proyectos y actividades apoyados a través de Solidaridad Olimpica Comité Organizador y del COI. y Panam Sports, conforme con el Plan Estratégico 2021-2024. 1. Juegos del Ciclo Olímpico: Participación de Panamá En el año 2021, Panamá atendió la convocatoria de Juegos convocados a nivel continental y olímpico; en principio estaban previstas cuatro (4) participaciones, pero finalmente se realizaron dos (2) participaciones: Tokyo 2020 y Cali 2021. Cabe indicar que en el primer año del Ciclo, es decir, 2021, correspondia realizar los Juegos: bolivarianos en Valledupar 2021 (COL); suramericanos de la juventud en Rosario 2021 (ARG), los centroamericanos en Santa Tecla (ESA),y todos ellos fueron pospuesto para el año 2022.
1.1.2 Antecedentes Panamá ha participado en 17 versiones de Juegos Olímpicos, desde Ámsterdam 1928 hasta Río 2016; en doce (12) deportes, y se han seleccionado 109 atletas; de ellos y contando por una vez a los atletas (dado que atletas han tenido participación múltiple), son 86 atletas, así: NJºUEGVOeSrsOióLnÍMPICOSSeTdOeKAYñOo2020 (+D1e)portes Atletas Nº Deporte (Modalidad) Atletas M F Total 1 Acuáticos (Natación) M F Total 11 2 Atletismo 1 8º Amsterdam 1928 1 11 3 Baloncesto 10 4 14 2 11º Londres 1948 1 4 Boxeo 5 Canotaje 12 6 18 6 Esgrima 3 12º Helsinky 1952 1 1 1 7 Gimnasia (Artística) 12 0 12 4 14º Roma 1960 3 33 6 8 Judo 5 15º Tokyo 1964 5 9 Levantamiento de Pesas 41 5 6 16º México 1968 3 10 Lucha 7 17º Munich 1972 4 73 10 11 Taekwondo 10 1 8 18º Montreal 1976 5 16 16 12 Tiro 9 20º Los Angeles 1984 5 03 3 10 21º Seoul 1988 3 7 7 Total 71 8 01 1 42 31 4 MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 71 8 11 1 12 6 6 12 12 11 22º Barcelona 1992 3 41 5 01 1 12 23º Atlanta 1996 6 52 7 21 3 13 24º Sydney 2000 4 33 6 67 19 86 14 25º Atenas 2004 2 31 4 78% 22% 100% 15 26º Beijing 2008 3 32 5 16 27º Londres 2012 5 62 8 17 28º Rio 2016 7 4 6 10 84 25 109 Total 77% 23% 100%
La distribución de atletas hasta Rio 2016, que han participado al menos una vez en Juegos, es decir 86 plazas; según su género, indica que el 78% son masculinos, el 22% femenino. PAN: atletas por género en Juegos Olímpicos Tokyo 2020 22% 78% M F 43 MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP Resultados históricos Medallas En ese periodo de 1928 a 2015, se han logrado tres (3) medallas, todas con atletas varones y en atletismo, así: JUMEeGdOalSlaOLÍMPICOJSuTeOgKosYO 2020 (P+ru1e) ba Atleta Bronce Londres 1948 100 m planos Lloyd La Beach (10.6) Bronce Londres 1948 200 m planos Loyd La Beach (21.2) Oro Beijing 2008 Salto Largo Irving Saladino (8.34m)
Diplomas y Puntos Olímpicos Estos se entregan a los ocho (8) primeros de cada competición, esto es finalistas, y hasta Rio 2016 son un total de 8. PaJrUtiEcG. OJSueOgLoÍsMOPlIíCmOpSicoTOs KYO 20A2t0le(t+a1) Deportes Prueba Lugar (Marca) Medalla Diplomas Puntos Atletismo 3 Londres 1948 Lloyd LaBeach 100 m planos 3° (10.6) Bronce 1 6 200 m planos 3° (21.2) Bronce 1 6 8 Montreal 1976 Guy Abrahams Atletismo 100 m planos 5° (10.25) ** 1 4 9 Los Ángeles 1984 José Díaz Lev de Pesas 67 kg 7° 1 2 5° (48.74) ** 1 4 14 Atenas 2004 Bayano Kamani Atletismo 400 m vallas 1 (8.34) ** 1 9 15 Beijing 2008 Irving Saladino Atletismo Salto Largo 7° Oro 1 2 7° (20.23) 1 2 16 Londres 2012 Carolena Carstens Taekwondo 57 kg ** 44 17 Río 2016 Alonso Edward Atletismo 200 m planos Total ** 8 35 3 Resultados en Rio 2016 selectivas o avaladas para hacer marcas, o lograr cupos por ranking, a nivel MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP mundial o continental fueron: acuáticos (natación), atletismo, baloncesto, • Fue la participación #17, con un total de diez (10) atletas (6 Femeninas y 4 béisbol, boxeo, ciclismo (ruta), esgrima (espada y sable), fútbol, golf, gimnasia Masculinos); en representación de siete (7) deportes, así: acuáticos natación, (artística), judo, karate (kata), levantamiento de pesas, lucha (libre y greco), atletismo, boxeo, esgrima, gimnasia, taekwondo, tiro deportivo. remo, surf (tabla), taekwondo, tenis de mesa, tiro deportivo. • Participación con el mayor número de atletas femeninas (6), el 60% de los seleccionados. Por primera vez participó Gimnasia (artística-femenina) De los anteriores deportes, al final cinco (5) lograron la meta de tener atletas • El mejor resultado fue el 7° lugar con Alonso Edward en Atletismo-200 m en Tokyo 2020 (26.3%), asi: acuáticos (natación), atletismo, boxeo, ciclismo, planos, fue el único finalista, lo que representó un (1) Diploma Olímpico y dos judo. (2) puntos olímpicos. A continuación el detalle del proceso de clasificación por deporte: 1.1.3 Preparacíon y Clasificación a Tokyo 2020 a. Preparación / Clasificación Panamá tuvo 19 deportes en proceso de preparación - concentraciones y competiciones preparatorias o clasificatorias - para lograr cupos a Tokyo 2020. Los deportes que afrontaron procesos clasificatorios, es decir, competiciones
NJUoE.GOSDOepLÍoMrtPeICOS TOPKruYeOba2020G(+én1.) Atleta Criterio Marca Criterio Marca Observación Exigido Estándar Cumplido Realizada 1 Acuáticos 100 m Pecho F Emily Santos Marcar estándar 1:07.07 - A Universalidad 1:11.43 723 puntos A-B Universalidad 1:09.08 - B FINA Natación Marcar estándar 2:10.35 - A Universalidad 2:15.79 801 puntos A-B Universalidad 2:14.26 - B FINA 200 m Pecho M Bernhard Tyler 1:59.67 - A Universalidad 2:03.16 Marca B Christianson Marcar estándar 2:03.26 - B 793 puntos A-B Universalidad 200 m M Bernhard Tyler Combinado Christianson 2 Atletismo 200 m M Alonso Marca estándar 20.24 Marca estándar 20.18 ** Planos Edward 45 400 m F Gianna Marca estándar 55.40 Marca estándar 54.70 ** Planos 3 Maratón Woodruff 4 5MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP M Jorge Castel Marca estándar 2:11:30 Marca estándar 2:09:47 ** Blanco Salto Largo F Nathalee Aranda Marca estándar 6.82 Ranking 6.55 32º Lugar Mundial n.a Ranking mundial Ranking n.a 3º Lugar Continental n.a Americ Boxeo 69-75 kg F Atheyna Bylon Ranking Mundial n.a Ranking n.a 49º Lugar (1) Mundial cupo numérico Ranking Continental Ranking America 4º lugar Continental (732 puntos) Ciclismo Carrera M Chistofer Jurado Ranking Mundial n.a Ranking 23º Lugar Ruta de Ruta Mundial (2792 puntos) Judo - 52 kg Ranking Continental Combate - 57 kg F Kristine Jiménez Ranking Mundial n.a Ranking Continental F Miryam Roper Ranking Mundial n.a Ranking Continental
Al cierre del proceso en todos los deportes, el pasado 29 de junio de 2021, La representación gráfica de los deportes y número de atletas es como se ve a Panamá logró un cupo de cinco (5) deportes, y diez (10) atletas así: continuación: No. Deporte Modalidad Cupos Criterio PAN. Deportes y Atletas Selecionados 1 Acuático Natación 2 Universalidad 5 10 2 Atletismo Carreras, saltos 4 Marca estándar + Ranking mundial 4 4 3 Atletismo 3 Boxeo * 1 Ranking continental (asignación plaza) 2 4 Ciclismo Ruta 1 Ranking mundial (cupo numérico) 2 2 2 Ranking mundial (1+) continental (1) 5 Judo Combate 1 1 1 Boxeo Ciclismo 0 46 Acuático 1.1.4 Participación y Resultados Judo MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 1.1.4.1 Participación La Delegación númerica de Panamá quedó establecida así: Adicionalmente, el apoyo de oficiales de la Misión se determinó así: Nº Deporte Modalidad M Atletas Entrenadores Total Tipo Oficiales F Total Clasificación M F Total 11 1 Acuáticos Natación 11 2 2 4 Nominal Nº Item Rol 21 3 Subtotal Total Observación 2 Atletismo 6 22 4 4 8 Nominal a Jefatura 11 1 6 Nominal b Misión E. Biomédico 11 3 Nominal 3 Boxeo 10 1 2 3 Númerica c Attaché Olímpico 1 Númerica d Attaché Prensa 1 Nominal 4 Ciclismo Ruta 01 1 1 2 Nominal 5 Judo Combate 20 2 2 4 Nominal Subtotal 6 4 10 11 21 Subtotal 4 26 6
Un total de 27 personas conformaron la Delegación oficial a Tokyo 2020. Igual que en Rio 2016, que fue la primera delegación con más atletas femeninas, en Tokyo 2020, la distribución fue similar (60%) PAN. Tokyo 2020 11 c) Atletas y edad En los diez (10) atletas participantes se observa que el promedio de edad es 27.1 Misión años; superior al de Rio 2016 (25.6). 6 Atletas PAN. Deportes y Atletas Selecionados (Porcentualmente) Entrenadores 10 40.0 28.8 30.0 ATL 32.0 32.0 20.0 25.0 JUD 47 10.0 17.5 b) Atletas por géneroMEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 0.0 La distribución de los atletas seleccionados a Tokyo 2020, según su género ACU - NAT fue: BOX CIC PAN. Deportes y Atleta por Género 5 4 4 32 22 Judo 3 11 11 2 Atletismo Boxeo Ciclismo 2 11 1 0 Acuático
Se observa que en acuáticos natación, es el deporte con menor edad promedio (17.5 años), y en general, el deporte con más proyección para al menos dos Juegos más. d) Delegación Nominal La siguiente es la relación de atletas y oficiales técnicos participantes en Tokyo 2020: JNUoE.GOS OLÍDMePpIoCrOteS TOKYMOo2d0a2li0da(+d1) Prueba Gén. Atletas Entrenador 1 Acuático Natación 100 m pecho F Emily Santos Silva Guillerme Goncalves (BRA) Bernhanrd Tyler Christianson Michael Litzinger (USA) 200 m pecho M Bernhanrd Tyler Christianson Michael Litzinger (USA) 2 Atletismo Carreras 200 m pecho M Gianna Woodruff Lawrence Johnson (USA) *con USA 400 m pecho F Alonso Edward Gregori Evans (USA) Jorge Castel Blanco Juan C. Cardona (COL) + Ricardo Concepción (PAN) 200 m pecho M Nathalee Aranda Florencio Aguilar (PAN) 48 Maratón M Atheyna Bylon Jesús Martinez (CUB) + Gustavo Caicedo (PAN) Christofer Jurado Emer Samudio (PAN) 3 Boxeo Saltos Largo F Kristine Jimenez Maria Librada Alvarado (PAN) MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 4 Ciclismo Olímpico 68-75 kg F Miriyam Roper Maxime Lambert (GER) 5 Judo Carrera de Ruta M Ruta - 52 kg F Combate - 57 kg F 1.1.4.2 Resultados • Atletas debutantes 6 • Diplomas Olímpicos 2 El balance de participación de Panamá en Tokyo 2020, es como sigue: • Mejor lugar ocupado 5° • Récord Área Suramericana 1 a) General • Récord Nacional Absoluto 3 Los resultados en números y en lugares como sigue: Ítem Final b) Por deporte y atleta • Deportes en competición 5 A continuación se presentan los resultados de cada deporte, en sus diferentes • Modalidades deportivas 5 fases, y por atleta. • Pruebas individuales 11
1) Acuáticos Natación Conclusión: El deporte acuático en la modalidad de natación (antes natación carreras), de nuevo participó con dos atletas, bajo el criterio de Universalidad que aplica a • Emily Santos tuvo su primera participación en Juegos Olímpicos este deporte, el cual garantiza un atleta por género. • Logró clasificarse por Universalidad, imponiendo nuevo récord nacional Vale destacar que los dos (2) atletas seleccionados, asistieron por primera vez (NRN) absoluto. a unos Juegos Olímpicos, y que su edad promedio es de 17.5 años. • En Tokyo 2020, no superó su marca personal y nacional. • Por su edad se proyecta a Paris 2024, en 100 y 200 m pecho. Emily Santos Silva Con 16 años, fue la atleta más joven de la Delegación. Fue la primera participación en unos Juegos Olímpicos. Su selección se logró por el criterio de Universalidad, luego de una ardua disputa con la atleta Carolina Cermelli (100 m espalda). El cupo se decidió a su favor por una ventaja de 4 puntos Fina (723) en 100 m pecho, con una marca de 1:11.43, que es su marca personal y récord nacional absoluto. Previo a Tokyo 2020, realizó base de entrenamiento en Tachikawa (JPN) y luego pasó a la Villa 49 Resultados: JNUoE.GOSPOruLeÍMbaPICOS TOFKaYsOe 2020 (+1) Serie Series Partic. Marca Resumen Observación Carril Lugar Serie Lugar Partic. MEMORIA DE LABORES / 2021 / COP 1 100 m pecho Eliminatoria 2 6 5º 8 1:12.10 6 35º 45 No avanzó a Semifinal (24 No mejoró marca personal.
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199