Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore INFORME 2017 web

INFORME 2017 web

Published by Alexander Peña B., 2018-03-22 15:44:38

Description: INFORME 2017 web

Search

Read the Text Version

Órganos de AdministraciónConsejo de Administración Miembros Suplentes Miembros Principales Carlos Álvarez Moreno Carlos Julio Rodríguez Velandia Milciades Castillo Escobar Fernando Jaramillo Pinzón Diego Quintero Múnera Oscar Garcés Gaitán Luis Augusto Cortés del Valle Martha Lucía Cárdenas Rodríguez Pedro Duarte Gómez Wilson Mora SanjuanJunta de Vigilancia Miembros Suplentes Miembros Principales Jairo Moreno Gómez Sandra Figueroa Gerometta Manuel E. Murillo Murillo Luis Enrique Bernal Camacho Claude Pierre Jeannerett Zanesco Carlos E. Guerra LondoñoRevisoría Fiscal Fátima Hernández Flórez Delegada SERFISCAL LTDA. Comités Comité Comité de Cartera de EducaciónComitéde Crédito Wilson Mora Sanjuán Martha L. Cárdenas Rodríguez Bibiana Sanclemente Jiménez Jhon S. Navarro LaraHéctor Cárdenas Bermúdez Dora J. Santamaría Rodríguez Sandra P. Zorro CerónMartha Lucía Cárdenas Rodríguez Claudia M. Castiblanco Palacios Fernando Jaramillo PinzónJosefina Cepeda de PachecoComité Comitéde Riesgo de Liquidez de SolidaridadMilciades Castillo Escobar Milciades Castillo EscobarWilson Mora Sanjuán Fernando Jaramillo PinzónLuis Eduardo Varona Alban Wilson Mora Sanjuán COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 3

CARTA DE LA GERENCIA Hoy nos sentimos orgullosos de cumplir 15 años, creciendo juntos, construyendo futuro y fortaleciendo lazos de solidaridad. Para iniciar, queremos agradecer el gran esfuerzo y la dedicación de nuestros 32 fundadores, cuyo entusiasmo despertó en cada uno de nosotros un sentir solidario, el cual nos inspira a seguir entregándolo todo por nuestros asociados, para su bienestar, felicidad y su futuro. Esta propuesta visionaria de la Cooperativa de Profesionales Sanitas (CPS) se ve cristalizada en la actualidad como una organización solidaria, sólida y financieramente sostenible, ubicada en un puesto muy importante dentro del ranking cooperativo nacional. En efecto, nos encontramos ubicados en los principales lugares de acuerdo al capital social, alcanzando unos aportes sociales de $32.700 millones, por nivel de activos registrados por $34.339 millones y, según nuestro patrimonio que alcanza $ 37.000 millones. Estas cifras tan alentadoras han llevado a nuestra Cooperativa a clasificarse en el primer nivel de supervisión de la Superintendencia de Economía Solidaria -Supersolidaria. A lo largo de este recorrido, quienes en sus diferentes momentos lideraban los destinos de la Cooperativa de Profesionales Sanitas (CPS), quizás no alcanzaron a imaginar lo que llegaría a ser. Sin embargo, confiaron en una visión, creyeron en ese potencial y trabajaron en ello, hasta hacer posible esta compañía, que hoy beneficia y apoya a mas de 5.400 asociados y a sus familias, quienes son nuestro motor diario. 2017 fue un año lleno de nuevos retos para la CPS. Seguimos proyectándonos como una compañía sólida y en constante crecimiento, capaz de adaptarse a las dinámicas del mercado. Gracias a los resultados favorables del año pasado y al crecimiento de nuestra Cooperativa, nos vimos en la necesidad de repensar, reevaluar e incluso aprender sobre cómo queremos que la CPS se proyecte ante sus asociados. Por esta razón, pusimos en marcha el Plan Estratégico 2017-2023, fundamentado en el crecimiento de la base social, la disminución de cartera morosa, la satisfacción del asociado y4 INFORME DE GESTIÓN Y BALANCE SOCIAL 2017

la estructura. Cada uno de estos aspectos son el norte de la gestión de la CPS. Es un plan ambicioso,pero alcanzable, que nos permite obtener resultados contundentes, los cuales se verán reflejadosen los próximos cinco años.Mes a mes vimos con satisfacción cómo se lograba impactar en los principales indicadores queimpulsan la Cooperativa, lo que nos permitió llegar a los buenos resultados que a continuación semencionan: • En Ingresos Operacionales obtuvimos un crecimiento del 11,4%, llegando a los $4.000 millones –un indicador positivo no sólo como valor sino porque expresa la participación de los asociados en la utilización de los servicios de nuestra Cooperativa. • El EBITDA también mostró un crecimiento por encima de lo presupuestado, ubicándose en un 35%. Esto sumado a la cifra del 2016 demuestra que en dos años se han duplicado estos indicadores financieros en la Cooperativa. Por su parte, el Margen EBITDA se mantuvo estable en un 38%, evidenciando que la CPS sigue siendo eficiente. • Durante el 2017 la gestión del año nos arrojó un crecimiento en el excedente neto del 9% respecto al año anterior. La Cartera mostró un crecimiento del 10%. El resultado es un reflejo de la competitividad de nuestra Cooperativa frente al mercado financiero y de los beneficios que nuestros asociados encuentran en tasas, valores administrativos así como en la oportunidad en la asignación de los créditos. Este crecimiento nos lleva a asumir un compromiso vital hacia el cuidado de la calidad de nuestra Cartera. • A diciembre de 2017, la Base Social neta alcanzó los 5.480 asociados en todo el territorio nacional. En la CPS, le damos un gran valor a nuestros asociados, pues son la razón de ser de nuestra Cooperativa. Por lo tanto, fortalecemos día a día el trabajo desde el Sistema de Gestión de Calidad, el cual nos lleva a evaluar de forma sistemática los diferentes momentos de verdad y a gestionar oportunamente las Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS), siendo éstos un insumo importante para las acciones de mejora de los procesos.Nuestros logros dan evidencia de la evolución del equipo de trabajo y del mejoramiento de losprocesos. Continuaremos con la misión de fortalecer nuestro modelo de sostenibilidad y consolidarnuestra cultura organizacional, enfocada en innovación y capacidad de adaptarnos a circunstanciascambiantes, sin perder de vista las exigencias del mercado ni el compromiso ético con nuestrosgrupos de interés.Quiero agradecer al Consejo de Administración, la Junta de Vigilancia, los Comités de Apoyo y atodo el personal de la Cooperativa de Profesionales Sanitas (CPS) quienes, con sus ideas, creatividad,experiencia, compromiso y trabajo, han estado al frente durante estos 15 años, edificando esteproyecto que nos llevará a seguir siendo una de las mejores cooperativas del país.Por último, a todos los asociados los invito a seguir creciendo de la mano de nuestra Cooperativa,a continuar esforzándonos en lo que hacemos, porque la felicidad de hacer lo que nos gusta es unbien inagotable.Paola Cavallazzi CruzGerente GeneralCooperativa de Profesionales Sanitas COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 5

Paola Francesca Cavallazzi Cruz Jorge Andrés Lozano CotesGerente General Líder de Planeación Estratégica y Gestión de CalidadOlga María Lacouture Serrano Leidy Jhohana Figueroa OrtizDirector Jurídico Control y Seguimiento Analista Senior CréditosAlexander Peña Benítez María Camila Gómez RubioDirector de Sistemas Analista Senior de Bienestar SocialDora Jackeline Santamaría Rodríguez Miguel Ángel Santana BautistaDirector de Contabilidad Analista Senior de Diseño GráficoRocío del Pilar Burgos Garzón Andrea Garzón RubioDirector de Fidelización y Servicio al Cliente Analista Senior AdministrativaWvaldo Antonio Cadavid Lopera Karen Adriana Gaitán FajardoDirector Comercial Analista Senior de SegurosYurany Layton Castellanos Sayda Fúquene CasasDirector de Proyectos y Desarrollo Analista Senior TesoreriaClaudia Marcela Castiblanco Palacios Ibón Jasmín Lesmes CruzCoordinador de Cartera Analista Junior de Créditos6 INFORME DE GESTIÓN Y BALANCE SOCIAL 2017

Sindy Tatiana Rodríguez Mahecha Angela Susana Chizaba RincónAnalista Junior Comercial y Administrativo Auxiliar ContableJuan Sebastián Moreno Sierra César Augusto Rojas SocheAnalista de Comunicaciones Auxiliar de ArchivoLeidy Dayam Sierra Martínez Brayan Steven Amaya ParraAnalista Comercial y Operativa I Analista Junior de Cartera y CobranzaJulieht Astrid Báez Sánchez Yeraldín Castillo CañónAsesor Comercial Senior Analista Junior de Cartera y CobranzaMaría Angélica Velásquez Forero Edwin Nicolás Romero SusaAsesor Comercial Senior Analista Junior OperativoGiselle Andrea Moncada Peña Karol Stefany Cortés TorresAsesor Comercial Auxliar de Servicios OperativosMaría Camila Ospina Osorio Arelis Carabali DíazAsesor Comercial Auxiliar de MensajeríaDulian Isabel Lamus Castro Margarita Liliana Pulido CorredorSecretaria Recepcionista Agente de Call Center Integral COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 7

Contenido PÁG. 10 PÁG. 3001 ENTORNo 06 TALENTO ECONÓMICO HUMANO PÁG. 12 PÁG. 3202 DIRECCIONAMIENTO 07 BASE SOCIAL ESTRATÉGICO Y SU GRUPO FAMILIAR PÁG. 16 PÁG. 4003 UN POCO 08 FORTALECIMIENTO DE HISTORIA PATRIMONIAL PÁG. 22 PÁG. 4404 CELEBRACIÓN 09 BIENESTAR 15 AÑOS A TU LADO INTEGRAL PÁG. 28 PÁG. 5405 ESTRUCTURA 10 PROGRAMA DE GOBIERNO HUELLITAS8 INFORME DE GESTIÓN Y BALANCE SOCIAL 2017

PÁG. 58 PÁG. 7211 FONDOS Informe SOCIALES junta de vigilancia PÁG. 60 PÁG. 7312 SISTEMA INTEGRADO Informe y dictamen DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN Revisoría fiscal PÁG. 68 PÁG. 8013 PARTICIPACIÓN Informe DE LOS ASOCIADOS financiero PÁG. 70 PÁG. 8914 CUMPLIMIENTO Revelación DE NORMAS DE los estados COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 9

01 Promoviendo el crecimiento económico sostenido ENTORNO ECONÓMICO10 I N F O R M E D E G E S T I Ó N Y B A L A N C E S O C I A L 2 0 1 7

2018: para las cooperativas. El año 2017 representó un periodo deUn año de riesgos y desafíos, crecimiento moderado; se supo sobrellevar las situacionespero también de oportunidades derivadas del mercado nacional y se continuó consolidando la actividad del sector. Finalizó 2017 con una preocupación generalizada en lo El ritmo de crecimiento del sector se mantuvo estable segúnreferente al tema de la economía. Y no es para menos. El año el informe presentado por la Confederación de Cooperativasque acaba de terminar ha sido el de menor crecimiento en lo de Colombia (Confecoop). El activo total del grupo de mayorque va corrido del siglo XXI; por esta razón varios sectores representación, las cooperativas financieras, se registró ende la economía tienen puestas sus esperanzas en este 2018, $16.4 billones de pesos, con un crecimiento del 4.7%. Lospues según las proyecciones vendrá con una recuperación pasivos no presentaron grandes cambios, por lo que se puedemoderada. intuir que no fue necesario recurrir a fuentes adicionales de apalancamiento financiero para el cumplimiento de lasEntre los indicadores económicos que marcaron la pauta en diferentes obligaciones. En cuanto al patrimonio, el capitalel año que terminó se encuentra el precio del dólar, el cual social sigue siendo el rubro más representativo.fluctuó entre un mínimo de $2.800 y un máximo de $3.100,por lo que se espera que no se presenten tantas variaciones Por otro lado, las cifras arrojadas por Confecoop demuestranen el mercado cambiario este año, en donde se tiene estimado que durante el primer semestre del año 2017 se vincularonuna tasa promedio de $3.000 pesos por dólar, que sería un aproximadamente 80.000 personas al sector cooperativobuen indicador. En cuanto al precio del petróleo, los analistas financiero, lo que evidencia que los beneficios del sector estánlo vislumbran como una de las oportunidades del 2018, siendo llegando cada vez a más hogares.este un factor fundamental que apoyaría la recuperación de laeconomía, pues se espera que el precio del crudo se mantenga 2018 será un año de algunos cambios en el sector. Laspor encima de los 55 dólares el barril. cooperativas enfrentarán la implementación de la reforma tributaria, mediante la cual se deberá dar cumplimiento ante laCon relación a la variación del producto interno bruto (PIB), a DIAN sobre los requerimientos establecidos y adicionalmentetercer trimestre de 2017 el crecimiento fue de tan solo 2.0%, corresponderá llevar a cabo en su totalidad la implementaciónel cual ha sido el segundo crecimiento más bajo desde el año del Sistema de Administración de Riesgos.2010. La buena noticia es que este año vislumbra mejor. Lospronósticos apuntan a un incremento del 2.4%, mientras que Igualmente, este año es importante fortalecer la oferta deel Banco de la República lo proyecta en un 2.7% y el Fondo valor de las cooperativas frente a sus asociados, con el fin deMonetario Internacional (FMI) en un 2.8%. crear una confianza que transcienda no solo la adquisición del servicio de crédito, si no que las cooperativas sean vistasOtro punto en el cual se tienen puestas las esperanzas es la como una herramienta para lograr un bienestar general.inflación. El DANE reveló que la inflación total del periodode enero a diciembre de 2017 fue de 4.09%, ubicándose pordebajo de la cifra registrada el año anterior y muy cerca de lasexpectativas del Banco de la Repúblical. La meta para 2018 eslograr una disminución aún mayor, llegando al 3.0%.En cuanto al sector cooperativo, el entorno económico ha En otras palabras, el año 2018 tendrá riesgos y desafíos,generado cierta incertidumbre sobre el comportamiento de pero también oportunidades que servirán para aumentar ellos hogares colombianos, quienes han visto una reducción en movimiento de la economía y así mismo disminuir la tasa desu poder adquisitivo. Sin embargo, el panorama es alentador, desempleo y la desigualdad. COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 11

02 Por el camino que nos lleva al éxito… DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO12 I N F O R M E D E G E S T I Ó N Y B A L A N C E S O C I A L 2 0 1 7

En el año 2017 la Cooperativa de Profesionales Sanitas La CPS se ha detenido a pensar en esta visión y en cuál será nuestro propósito mayor hacia el que enfocaremos nuestro(CPS) ha ejecutado el direccionamiento estratégico 2017-2023, compromiso y acciones para cumplir la promesa de valor quecon el propósito de “Crear soluciones innovadoras de alto establecimos.impacto que superen las expectativas de nuestros asociados.”La estrategia está basada en generar un crecimiento rentable La estrategia es una forma de expresar qué queremos hacer,y sostenible que contribuya al mejoramiento de la calidad cómo lo queremos hacer y cómo vamos a estar en el futuro.de vida de los asociados, a través de actividades sociales Así, hemos formulado un Plan Estratégico que guiará nuestroque les brinden bienestar y servicios que impacten su salud pensar y actuar entre 2017 y 2023. Este Plan nos permitefinanciera. Todo lo anterior está enfocado en generar un adaptarnos como organización al entorno actual, a los nuevosconsumo responsable y solidario, que coadyude a construir desafíos de una sociedad que evoluciona rápidamente y alun capital social propio y disponible. perfil de nuestros asociados y de sus familias. COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 13

Plan Estratégico En el Plan Estratégico 2017-2023 hemos refrendado nuestra Misión y Visión en los principios y valores cooperativos, así como en los valores corporativos sobre los que sustentamos la prestación de nuestros servicios. Desde esta perspectiva formulamos nuestros factores claves de éxito, retos y objetivos: Factores claves de éxito: 1. Gerenciar la disponibilidad de recursos con énfasis en el manejo de la cartera: sostenibilidad. 2. Fidelizar y desarrollar la base de asociados. 3. Generar una cultura de cooperativismo, contando con un equipo humano competente y motivado. 4. Asegurar que se cuente con una infraestructura que permita el cumplimiento de los objetivos. Retos: 1. Otorgar créditos sin afectar la disponibilidad de recursos de los asociados en medio de una coyuntura compleja de país. 2. Atraer y mantener asociados, gracias a que realmente generamos soluciones a sus necesidades. 3. Contar con un equipo que ejecute el plan de manera efectiva e innovadora. 4. Estar soportados en una estructura organizacional que permita el pensamiento estratégico, empodere los equipos y facilite el logro de los objetivos. 5. Tomar decisiones con base en información confiable y oportuna. De esta manera, la orientación actual de nuestra Cooperativa responde a nuestros objetivos estratégicos y se resume en tres grandes temas que deben ser atendidos de manera equilibrada: prestación de servicios de alta calidad, rentabilidad y manejo adecuado de los riesgos.14 I N F O R M E D E G E S T I Ó N Y B A L A N C E S O C I A L 2 0 1 7

Perspectiva FinancieraGerenciar la disponibilidad de recursoscon énfasis en el manejo de la cartera: sostenibilidad. • Minimizar los riesgos de morosidad y de pérdida de cartera. • Potencializar los ingresos económicos. • Optimizar los costos y gastos de la operación.Perspectiva Comercial • Fidelizar y desarrollar la base de asociados. • Ofrecer productos y servicios que impacten a los asociados • Desarrollar una cultura de servicio y atención al asociado. • Ampliar el número de asociados pertenecientes al cuerpo médico de la Organización Sanitas Internacional OSI.Perspectiva de TalentoContar con un equipo humano competentey motivado, soportado en la cultura del cooperativismo. • Promover el modelo y la cultura del cooperativismo. • Cerrar las brechas que existan de talento y estructura organizacional frente a las necesidades de la Cooperativa. • Promover la motivación, la excelencia y la pertenencia hacia la organización. • Consolidar un modelo de gestión que genere competitividad, innovación, resultados y satisfacción, soportado en las mejores prácticas, así como en el compromiso de nuestros colaboradores. • Mejorar sistemáticamente la eficiencia. • Impulsar con mayor claridad y visibilidad las distintas acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), integrándolas en el quehacer de nuestra Cooperativa y sus empresas. • Consolidar un modelo de gobierno que garantice la calidad de la gestión y genere confianza y credibilidad en nuestra Cooperativa.COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 15

03 Labrando un camino cimentado en solidaridad y progreso UN POCO DE HISTORIA16 I N F O R M E D E G E S T I Ó N Y B A L A N C E S O C I A L 2 0 1 7

EEl 4 de diciembre de 2017 la Cooperativa de Profesionales Sanitas,reafirmó con la celebración de sus 15 años, el cumplimiento de la promesa desus fundadores y administradores: “Permitir el desarrollo económico y social desus asociados y de sus familias, mediante una línea de servicios especializadosde aporte y crédito enmarcada dentro de la filosofía y los principios de lasolidaridad cooperativa”. Acta de constitución de la Cooperativa Sanitas.COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 17

4 de diciembre de 2002 A las 7:00 a.m. y con la presencia de 27 socios fundadores, se instauró la Asamblea de Constitución de la Cooperativa de Profesionales Sanitas, organización asociativa en primer grado, que funciona de acuerdo con la Ley como cooperativa multiactiva abierta a todos los profesionales de la salud adscritos a Colsanitas, Medisanitas y E.P.S. Sanitas, representantes de las agencias exclusivas y los funcionarios de la organización. Desde su inicio, nuestra Cooperativa fomentó la solidaridad y ayuda mutua, principios que se han utilizado como herramientas claves para su funcionamiento. Día a día, con el esfuerzo propio y el apoyo de todos los participantes de este proyecto ha ido conformándose este grupo como uno de los más importantes del país. La solidez y la credibilidad han sido factores indispensables para su crecimiento. 2003 Este año se constituyó como el primer peldaño a la consolidación de nuestra empresa. Es así como de 62 asociados que cerró en el 2002, pasó a 797 para este año, ampliando la cobertura no sólo a los profesionales de la salud sino también a las agencias de Colsanitas y algunos funcionarios de la Organización. De esta manera, se comenzó a hablar de un futuro promisorio para la Cooperativa, ofreciendo a sus asociados mejores beneficios. 2004 Se consideró como un año en el que la economía nacional pasó por una situación difícil. Pese a ello, es bueno resaltar la profunda visión humanitaria y solidaria que tuvo su grupo directivo, dando como resultado una estabilidad y respaldo de todos sus asociados, los cuales crecieron un 32% cerrando este período con más de 1.000 asociados.18 I N F O R M E D E G E S T I Ó N Y B A L A N C E S O C I A L 2 0 1 7

2005No podemos olvidar el año 2005 en el cual nuestraCooperativa ya contaba con más de 1.500 asociados,logrando llegar a su punto de equilibrio, como resultado detres años de una ardua labor, interpretado en un constanteposicionamiento del portafolio de servicios y crédito.Hablando de asociados, no podíamos dejar de lado a susfamiliares, específicamente a los niños. Es así como elConsejo de Administración dio el visto bueno para la creacióndel Club Huellitas, un proyecto que abrió las puertas a losmás pequeños de la familia, enseñándoles la importancia deformarse dentro de una cultura de ahorro, para construir unfuturo mejor.Ya contando con más de 1.500 asociados, se crea lanecesidad de tener una herramienta más efectiva decomunicación con ellos. Por esta razón aparece en internetnuestro portal www.cooperativasanitas.com, permitiendomostrar a nuestra Cooperativa como una empresa moderna,comprometida con la calidad de su información, la cualpodría ser consultada por los asociados de forma inmediataen cualquier lugar del mundo. 2006Ya con 4 años de funcionamiento, la Cooperativa Sanitassigue en su camino de fortalecer su situación financiera,permitiéndose ofrecer un portafolio financiero muycompleto, donde los asociados han encontrado un soporteeconómico para el desarrollo de sus proyectos. En este año seconsolidaron importantes programas de bienestar social paralos asociados y sus familias, fortaleciendo así las necesidadesde los asociados en cuanto a las áreas de recreación, cultura yprotección (programa de seguros). 2007Con un crecimiento del 34% en sus asociados, este añoalcanzó un número de 2.605, cifra muy importante para suscinco años al servicio de ellos. Con este crecimiento, rebasólas expectativas trazadas en el proyecto de factibilidad quese presentó en 2002, año de su creación. Este resultado nose logró de la noche a la mañana, sino que es el resultadode un esfuerzo mancomunado donde los actores principaleshan sido los asociados que han creído en este proyecto, susdirectivos, la Organización Sanitas Internacional y FECOLSA,quienes también han sido protagonistas de un sueño que ungrupo de personas algún día tuvo.COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 19

2008 Con el objetivo de fortalecer la relación con los asociados, nuestra Cooperativa concentró sus esfuerzos en el crecimiento de los programas de atención, bienestar y optimización del área comercial, llegando este año a 3.279 asociados, y contando con una sede propia administrativa. A través de la historia nuestra Cooperativa, en siete años de vida, logró generar un ritmo de crecimiento muy dinámico mayor al promedio de otras cooperativas, construyendo un patrimonio de más de $10.000 millones. 2010 Definitivamente el 2010 queda enmarcado en la historia, no solo por los resultados, sino por la elaboración del primer balance social, un trabajo que se constituyó en una herramienta de trabajado para el autocontrol que genera ventajas competitivas, mejora la reputación y genera procesos y operaciones más eficientes. La Cooperativa de Profesionales Sanitas (CPS) continuó enfocada en el año 2011, en el proceso de calidad y en el servicio. La familia cooperativa trabajó como un todo, como una comunidad con igualdad de oportunidades para todos sus asociados, buscando siempre mejorar la calidad de vida y crear vínculos indisolubles de confianza y solidaridad. 2012 Este año no pasará en vano, pues fue un año declarado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) como el Año Internacional de las Cooperativas. Tampoco podemos olvidar que este año la Superintendencia de Economía Solidaria le otorgó el primer nivel de supervisión a la CPS, gracias a los resultados y crecimiento en el nivel de activos y patrimonio, ocupando los puestos 36 en activos, 24 en capital social y 11 en patrimonio.20 I N F O R M E D E G E S T I Ó N Y B A L A N C E S O C I A L 2 0 1 7

2013Para el año 2013 se logró el fortalecimiento de lagobernabilidad, con un respaldo de dirigencia frente a lagestión y los resultados. Se conformó un equipo administrativocon altas competencias y capacidades y elevados estándaresde desempeño, al tiempo que se contó con un claroordenamiento estatutario y reglamentario, el cual contemplalas normas internacionales y los estándares de buen gobiernoy ética empresarial.Alcanzando unos fondos sociales que superan los $1.000millones, unos activos por encima de los $ 28.105 millones yun patrimonio superior a los $ 25.000 millones, la Cooperativade Profesionales Sanitas implementó políticas con el interéspor avanzar en la sostenibilidad económica, mediante unaeficiente gestión de los recursos y el fortalecimiento de laestructura financiera, generando provisiones, fondos, reservasy un capital institucional muy fuerte para finalizar el año 2014.A través del sistema de gestión integral el 2015 fue un año en elque consolidamos nuestro compromiso con la responsabilidadsocial, con sostenibilidad con el cuidado y la protección denuestro planeta. 2016En este año se logró la solidez financiera, registrando uncrecimiento importante, alcanzando los $ 29.000 millones depesos en el patrimonio.15 años construyendo futuroEn estos 15 años se han alcanzado las metas propuestas,cumpliendo con nuestro objetivo social y principal razón de ser.El crecimiento, la madurez y el desarrollo que ha caracterizadoa nuestra Cooperativa al servicio de los asociados, evidencianuna trayectoria sólida, ascendente y transparente, reportandoimportantes logros, tanto en el aspecto social como en loeconómico, enmarcado en la vocación de servicio que noscaracteriza, nos inspira y nos motiva. Cada día trabajamos enhacer realidad nuestro lema “UNA PROMESA AL FUTURO” .Gracias al esfuerzo mancomunado de todos los colaboradoresde la entidad y, desde luego, al indispensable voto deconfianza que han depositado los más de 5.500 asociados seha podido administrar con eficiencia esta gran empresa delsector solidario.Gracias a ustedes nuestra Cooperativa existe y se proyectasólidamente. Nos sentimos orgullosos de estar 15 años a tulado, de poder formar un futuro mejor y de mirar con firmezanuestro camino que apenas está empezando.COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 21

04 Por un mejor futuro CELEBRACIÓN 15 AÑOS A TU LADO22 I N F O R M E D E G E S T I Ó N Y B A L A N C E S O C I A L 2 0 1 7

El día 24 de noviembre de 2017, se realizó la celebración se aprovechó para exaltar el papel tan importante de nuestra Cooperativa, como agente que aporta a los sueños, proyectosde los 15 años y se rindió un homenaje a los 28 fundadores de e ilusiones para muchas personas, asociados, equipo dela Cooperativa de Profesionales Sanitas (CPS) en el restaurante trabajo y proveedores.El Pórtico. Al evento asistieron más de 700 personas, el cual Esta celebración nos hizo recordar aquel 4 de diciembre de 2002, cuando nuestros fundadores emprendieron un sueño y, por qué no decirlo, una aventura, con la intención de atender las necesidades de nuestros profesionales de la salud y médicos adscritos, y con ellos, edificar poco a poco un proyecto que nos llevara a ser una de las mejores entidades del país. El Doctor Milciades Castillo, como miembro fundador y presidente del Consejo de Administración, resaltó la labor realizada en estos 15 años: “Hoy 15 años después de asumir este reto, con el apoyo y la confianza de todos ustedes, encontramos una entidad solidaria llamada Cooperativa de Profesionales Sanitas, todavía en etapa de crecimiento pero ya consolidada, con un compromiso social frente a la comunidad, al sector de cooperativas y frente al país, y sobre todo con ustedes respetados asociados, quienes creyeron en este proyecto y nos entregaron no solo su confianza sino parte de sus recursos para que esta entidad solidaria los manejara de manera eficiente, diligente, responsable y con ellos atendiera las necesidades sociales de una colectividad llamada CPS. Hoy nos sentimos orgullosos de haber superado ese reto, salvaguardado sus recursos y con la frente en alto les podemos decir a viva voz que lo hemos cumplido”. COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 23

24 I N F O R M E D E G E S T I Ó N Y B A L A N C E S O C I A L 2 0 1 7

COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 25

26 I N F O R M E D E G E S T I Ó N Y B A L A N C E S O C I A L 2 0 1 7

Cada mensaje nos inspira, nos motiva 27 y nos fortalece para seguir adelante Equipo de trabajo CPSCOOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS

05 Asegurando los sueños de nuestros asociados con responsabilidad ESTRUCTURA DE GOBIERNO28 I N F O R M E D E G E S T I Ó N Y B A L A N C E S O C I A L 2 0 1 7

Nuestro Sistema de Gobierno Corporativo es un sostenible y la distribución equitativa de la riqueza, a través de una actuación ética, transparente y generadora de confianza.sistema de liderazgo, cuyo propósito es permitir la toma deimplementación de decisiones que garanticen el respeto de los Nuestra estructura de gobierno está definida por las siguientesderechos de todos los grupos de interés y la interacción entre instancias:ellos. Su función es dirigir, controlar y gestionar la empresa,asegurando la convergencia de intereses, la creación de valor Asamblea General Junta Consejo Revisor de vigilancia de administración Fiscal Comité Comité de riesgo Comité Comité Comité Comité Comitéde comunicaciones de solidaridad de cartera de crédito de educación de liquidez de Bienestar Social Gerente La Cooperativa de Profesionales Sanitas, CPS, promueve En nuestra Cooperativa buscamos elevar y mantener altos niveles de permanencia, participación, compromiso eel pensamiento y la cultura solidaria aplicando los principios identidad de la base social y los grupos sociales objetivos paray valores cooperativos. Adopta los valores de la confianza, el garantizar la gobernabilidad institucional y el cumplimientorespeto, la responsabilidad, el conocimiento, la honestidad, la de la formulación estratégica.solidaridad y la participación.En su enfoque de desarrollo tiene como guía el respeto por la La Cooperativa de Profesionales Sanitas, CPS, fomenta entredignidad humana, el trabajo y la solidaridad de las personas los empleados la participación consciente en el proyectoque la integran y en la prevalencia del interés general que cooperativo y reconoce en su trabajo un valor fundamentalimplica generar oportunidades para la inclusión de todas las para alcanzar los propósitos institucionales. Promueve lapersonas y las comunidades. construcción de relaciones laborales basadas en el respeto mutuo, la honestidad, la responsabilidad social, la calidad y elLa CPS promueve y proporciona espacios para la democracia disfrute por el trabajo, ofreciendo remuneración, condicionescomo principio fundamental del cooperativismo y la de trabajo y oportunidades de promoción que generenparticipación como mecanismo que lo desarrolla con satisfacción, compromiso y sentido de pertenencia.estrategias que construyan los soportes necesarios paragarantizar su ejercicio.Derechos Humanos Comité de Convivencia Contamos con un mecanismo accesible de peticiones, quejas y reclamos La Cooperativa de Profesionales Sanitasque nos permite atender de manera oportuna las solicitudes de los que se cuenta con un Comité de Convivencia elconsideren vulnerados en sus derechos por las operaciones y decisiones de cual está conformado de manera bipartitanuestra Cooperativa. Así mismo, en la Cooperativa de Profesionales Sanitas, por cuatro personas, quienes velan porCPS, adoptamos medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y el cumplimiento de la normatividad en laotros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo decretadas en la organización. Estos comités se encuentranLey 1010 de Acoso Laboral. activos y funcionando de acuerdo con la ley. En el año 2017 se presentaron dosDentro de las medidas preventivas que se promueven al interior de la empresa casos, los cuales se trataron, se emitieronpara mitigar el acoso laboral están la divulgación y el conocimiento de la Ley recomendaciones y ejecutaron las accionesde Acoso, el conocimiento de nuestro reglamento de trabajo y el permanente propuestas para contribuir al mejoramientoapoyo y supervisión de nuestros comités de convivencia. del ambiente laboral. COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 29

06 Compartiendo juntos un sentimiento cooperativo… un sentimiento CPS TALENTO HUMANO30 I N F O R M E D E G E S T I Ó N Y B A L A N C E S O C I A L 2 0 1 7

Al cierre del año 2017 la Cooperativa de ProfesionalesSanitas, CPS, finalizó con un capital humano representadoen 33 colaboradores con contrato a término indefinido. Esnuestro propósito fundamental incentivar, inspirar y fortaleceren los empleados el sentir y el actuar propio de la CPS, paraotorgarles sentido de solidaridad y propósito de vida a suslabores cotidianasA lo largo de 2017 fortalecimos las competencias y habilidadesde nuestra fuerza comercial y administrativas, a través deprogramas de formación en técnicas de ventas, servicioal cliente y mitigación de riesgos. Contamos con el mejortalento humano, con un alto nivel de compromiso, orgullo ymotivación por pertenecer a la CPS. Este resultado es consecuencia del compromiso de nuestra 31 Cooperativa con el desarrollo y el crecimiento del talento humano como factores clave para el logro de la estrategia. En la Cooperativa de Profesionales Sanitas, CPS, continuamos generando oportunidades de bienestar y calidad de vida para los colaboradores y sus familias a través de programas y beneficios que permiten lograr un balance entre su entorno personal, familiar y laboral, buscando impactar en todos los ámbitos de su vida. COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS

07 Impulsados por el bienestar de los Asociados… Nuestro motor diario BASE SOCIAL Y SU GRUPO FAMILIAR32 I N F O R M E D E G E S T I Ó N Y B A L A N C E S O C I A L 2 0 1 7

YYa son 5.419 Asociados activos, de acuerdo con lo establecido en de la base de asociados y de colocación de productos y servicios, lo que nos permitió darel estatuto de la Cooperativa de Profesionales Sanitas, CPS parágrafo del un giro estratégico en la labor de promociónarticulo 14, y 65 asociados que se encuentran en proceso de formalizar su de las asociaciones.estado como “activos “esto a los recientes procesos de afiliación. Esta cifraes una muestra evidente de la aceptación y el cariño que tiene la gente por Se fortaleció la estructura de fidelización,esta propuesta solidaria. El compromiso, la fidelidad, la confianza y el amor logrando una atención personalizada alque han depositado nuestros asociados nos permite seguir trabajando con el asociado. Respecto al año 2016 se obtuvo unmejor empeño en nuestro propósito de ser reconocidos en el ámbito nacional crecimiento del 10%, con el ingreso de 876como una de las mejores cooperativas. Asociados. El crecimiento neto de asociados en 2017 fue de 502, alcanzándose unaEl año 2017 marcó el inicio de una mayor dinámica en materia de asociatividad, población de 5.484 asociados.servicio, relacionamiento, visibilidad y generación de valor en la Cooperativa deProfesionales Sanitas, CPS. Fue un año de avances en materia de crecimientoCrecimiento de asociados 777 1.059 1.525 1.948 2.608 3.258 3.667 4.278 4.658 4.448 4.480 4.437 4.632 5.001 5.4845.500 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 20175.000 36% 44% 28% 34% 25% 13% 17% 9% -5% 1% -1% 4% 8% 10%4.5004.0003.5003.0002.5002.0001.5001.000 500 0 2003Variación En promedio por mes, se realizaron 73 Asociaciones 2010 2011 2012 2013 1.069 926 461 478 8207167 2014 2015 2016 435 654 750 COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 33

Retiros La estrategia estará enfocada en fortalecer la reactivación y el mantenimiento de Asociados, con una estructura de El indicador de deserción de Asociados fue del 7%, asesores de servicios focalizados en la atención, la asesoría y la colocación de productos.porcentaje normal dentro del comportamiento de losestándares en el sector solidario, relacionados principalmente Con este planteamiento, buscamos un mejor perfil desde lacon factores económicos y manifestación de decisiones vinculación de los nuevos asociados, apuntando a una mayorpersonales. Para el mejoramiento de este indicador, se ha permanencia y consumo de productos, comprometiéndonos aimplementado un plan de acción, con el fin de reducir el nivel disminuir el retiro de los Asociados.del retiro, el cual se trabajará arduamente en el programa deMantenimiento y Retención de Asociados.Asociados vs. Retiros 1.948 2.608 3.258 3.667 4.278 4.658 4.448 4.480 4.437 4.634 5.001 5.484 320 359 316 372 401 517 655 431 462 443 314 3875.500 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 20175.0004.5004.0003.5003.0002.5002.0001.5001.0005000 2006 2007 2008 Asociados activos RetirosPerfil del asociado Las características de la población de Asociados varíansustancialmente con respecto a la población de 2016.El volumen de Asociados se mantiene concentrado enBogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga y Barranquilla, con uncrecimiento del 45%, principalmente en Bucaramanga.34 I N F O R M E D E G E S T I Ó N Y B A L A N C E S O C I A L 2 0 1 7

Distribución por Regional BUCARAMANGA BARRANQUILLA 185 243 3% 4% BOGOTÁ MEDELLÍN 4.378 255 80% 5% CALI 249 5% TOTAL ASOCIADOS 5.484 COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 35

Características Principalesde los Asociados 2017 El perfil del Asociado se concentra principalmente enasalariados, profesionales, con una antigüedad que va de 0 a5 años, casados, con edades entre 41 y 51 años y residentesen estrato 4 y 5. Un 58% es población femenina y 42% espoblación masculina.Distribución por GrupoProfesionalesde la salud 46% 2.506 Agencias 4% 199 Otras 8% Funcionariosempresas OSI 448 1.154 21%Independiente 21% 1.177 Total 5.484Distribución por Género58% Total 42% 5.4843.180 2.304 Asociados MasculinoFemenino36 I N F O R M E D E G E S T I Ó N Y B A L A N C E S O C I A L 2 0 1 7

Rango de Edad 523 10% 535 10% 0 - 10 años 365 7% 11 - 20 años 944 17% 21 - 30 años 1.286 23% 31 - 40 años 1.272 23% 41 - 50 años 441 8% 51 - 60 años 110 2% 61 - 70 años Mayores 70 años 8 0% No registra Edad COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 37

Antigüedad 2.813 51% 1.882 34% 0 - 5 años 6 - 10 años 789 14% 11 - 15 años 1.183 26,5% Estado Civil 2.594 58% Soltero 336 7,5% Casado 240 5,4% Unión Libre Divorciado 49 1,1% 64 1,4% Viudo No especificado 6 0,1% Otro38 I N F O R M E D E G E S T I Ó N Y B A L A N C E S O C I A L 2 0 1 7

Nivel de Estudios - Excluyendo Huellitas 32 0,72% 80 1,79% Primaria 303 6,78% Secundaria 14 0,31% 2.243 50,16% Técnica 1.680 37,57% Tecnológica 19 0,42% Universitario 15 0,34% Especialización 2 0,04% Maestría 84 1,88% Magíster Doctorado 3.293 60,05% No Especificado 933 17,01% 594 10,83%Actividad Económica 497 9,06% 99 1,81% Empleado 33 0,60% Profesional 5 0,09% Independiente 30 0,55% Estudiante Depende Económicamente Desconocida Pensionado Negocio o Microempresa Sin Actividad definidaCOOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 39

08 Reflejados en éxito y oportunidades, gracias a la confianza depositada en nuestra labor FORTALECIMIENTO PATRIMONIAL40 I N F O R M E D E G E S T I Ó N Y B A L A N C E S O C I A L 2 0 1 7

Los Aportes Sociales son una expresión extraordinaria dela fuerza y convicción del sentido de asociación de nuestrosAsociados, reflejados en su excelente crecimiento al cerrar elaño 2017, en $32.800 millones, con un crecimiento anual del15%. Esta condición favorable de los Aportes Sociales, sumadaa las reservas, fortalece de manera significativa el crecimientopatrimonial de los últimos 15 años.Evolución de Aportes $15.160 $17.505 $20.141 $22.697 $26.010 $29.186 $32.83035.000 15,1% 12,7% 14,6% 12,2% 12,5% 15,5% 2013 201430.000 2012 2015 2016 201725.00020.00015.00010.000 21,0% 5.0000 2011 Valor en millones de pesos Variación con respecto al año anteriorSaldo Aportes General por Grupo Profesionales de la salud 58% $18.976.028 Funcionarios OSI 9% $3.073.032 Agencias 9% Otras 16% empresas $2.912.134 8% $2.636.471 Independiente $5.232.042 Total $32.829.710Gestión y calidad Igualmente, el alto compromiso de los Asociados y el uso delen la colocación de la cartera de crédito servicio de crédito hicieron posible que durante el año 2017 se lograra el cumplimiento de expectativas económicas por La adecuada gestión de la cartera de crédito como la administración, al otorgar 6.273 créditos por un monto de $ 23.733.417.090, con un crecimiento del 4% con respecto alprincipal activo de nuestra Cooperativa es uno de los más año anterior.importantes objetivos de la administración. Su continuocrecimiento se cimienta en el direccionamiento estratégico,diseñado con visión, así como en su ejecución día a día demanera responsable y en el permanente seguimiento quepermite controlar el efectivo recaudo de la misma. COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 41

Grupo Total No. Total monto Total Total créditos crédito desembolso Partic. %Profesionales de la Salud Independientes 922 $ 11.468.738 $ 9.708.186 48% Agencias 502 $ 4.498.643 $ 3.926.564 19% 223 $ 3.017.098 $ 1.875.767 13% Funcionarios OSI 398 $ 2.476.206 $ 1.880.852 10% Otras Empresas 281 $ 2.272.581 $ 1.803.734 10% 2.327 $ 23.733.417 $ 19.195.104 100% TOTAL Modalidad de créditos Total No. Total monto Total Total créditos crédito desembolso Partic. % Credimaster Crediaporte 217 $ 5.298.213 $ 3.950.199 22,32% Automático 162 $ 4.535.589 $ 3.408.730 19,11% Crédito Especial 596 $ 3.616.145 $ 2.393.287 15,24% Compra De Cartera 299 $ 2.155.851 $ 1.912.056 9,08% Compra Vehículo Tasa Especial 123 $ 1.754.593 $ 1.669.227 7,39% 56 $ 1.576.143 $ 1.550.134 6,64% Educación 136 $ 1.508.458 $ 1.413.224 6,36% Adquisición De Inmuebles 28 $ 1.149.771 $ 1.038.983 4,84% 80 $ 651.734 $ 605.529 2,75% Crédito Inmediato $ 522.272 $ 522.272 2,20% Vivienda 6 $ 246.172 $ 144.504 1,04% 517 $ 212.788 $ 202.115 0,90% Convenio Comercial 36 $ 193.594 $ 90.064 0,82% Sedes Vacacionales - Turismo 25 $ 107.913 $ 106.799 0,45% 19 $ 85.899 $ 85.622 0,36% Calamidad Doméstica $ 70.638 $ 70.000 0,30% Pago De Impuestos 5 $ 27.610 $ 12.324 0,12% 2 $ 16.416 $ 16.416 0,07%Crédito Adquisición Equipo Médico 9 $ 3.616 $ 3.615 0,02%Educación Universidad Garantizada 9 $ 23.733 $ 19.195 100% 2 Caso Específico 2.327 Adquisición De Equipo Celular Compra Computador TOTALEvolución Al cierre de diciembre de 2017, la cartera bruta de nuestrade la cartera de crédito Cooperativa presentaba un saldo de $35.614 millones, cifra que frente al mismo corte de 2016 se incrementó en $3.307 La calidad, las garantías y la administración de la cartera millones, es decir en un 9.4%. Su composición es de un 89% vigente, 2% entre 31 y 60 días de mora, 2 % entre 61 y 90 díases otro de los activos estratégicos en los que la Cooperativa 2 % entre 91 y 180 días y 5% mayor a 180 días.de Profesionales Sanitas, CPS, trabajó durante el año 2017.Estos factores permiten ofrecer una mejor administración alos recursos de crédito que toman sus Asociados.42 I N F O R M E D E G E S T I Ó N Y B A L A N C E S O C I A L 2 0 1 7

$13.474 $16.400 $19.499 $23.591 $26.804 $24.100 $35.82135.000 21,7% 18,9% 21,0% 13,6% -10,1% 48,6%30.00025.00020.000 19,0%15.00010.0005.0000 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Valor en millones de pesos Variación con respecto al año anteriorCalidad al obtenido en el año 2016. El saldo de la cartera neta al cierrede la cartera de Créditos del año fue de $ 35.170 millones frente a $31.414 millones del año 2016. El saldo de las provisiones de cartera aumentó en El efectivo y oportuno recaudo de las cuotas de los $124 millones en el año 2017, pasando de $1.023 millones a $1.147 millones en cumplimiento de la circular básica contablecréditos otorgados a los Asociados se constituye en una y financiera 004 de 2008. Se realizó un castigo de cartera porimportante gestión administrativa y es desarrollada por el valor de $20 millones en el año 2017. Las provisiones actualesárea de cartera y créditos. Esta es una labor que se lleva a respaldan el 30 % de la cartera vencida.cabo desde el mismo estudio del otorgamiento de créditos.El año 2017 se caracterizó por la alta colocación. El índice dela cartera vencida se disminuyó en un (1) punto, con respecto Año 2017Modalidad Monto Costo del crédito Costo de los intereses Valores adicionales Excedentede créditos Desembolsado en la Cooperativa en el mercado del Asociado Plazo (Intereses) Por Persona Concepto CPS Mercado Monto Monto $ 7.321Especial $ 30.000 48 $ 8.676 $ 10.957 Seguro de $0 $ 5.040 $ 78.725 Vida Deudores $ 9.666 Adquisición $ 150.000 84 $ 63.750 $ 136.062 Seguro de Vida $0 $ 6.412De Inmueble $ 50.000 60 $ 12.708 $ 19.494 Deudores Compra De Seguro de Vida $0 $ 2.880 Vehículo Deudores Año 2017Modalidad Monto Monto aprobado Créditos Créditos % de Costo del crédito en la Costo de los Excedente por Excedentede créditos aprobado en promedio por solicitados aprobados aprobación cooperativa (inetereses) intereses en el beneficiario cooperativo de créditos mercado al año persona por persona al año En millones de pesos En miles de pesos En millones de pesosEspecial $ 2.155.851 $ 7.210 314 299 95% $1.983.420 $ 2.479.275 $ 495.855 $ 148.260Automático $ 3.616.145 $ 6.067 610 596 98% $277.376 $ 346.720 $ 69.344 $ 41.329 Adquisición $ 1.672.043 $ 49.178 37 34 92% $1.174.401 $ 1.468.000 $ 293.600 $ 9.982de Inmueble Compra $ 1.576.143 $ 28.145 61 56 92% $2.037.960 $ 2.751.246 $ 713.286 $ 39.944.019De Vehículo Otros $ 14.713.235 $ 10.964 1.357 1.342 99% $ 2.243.291 $ 3.028.443 $ 785.152 $ 1.053.674.004 BENEFICIO NO CONTABLE $ 1.293.190.202 COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 43

09 Beneficiando el bienestar y la estabilidad de nuestros Asociados y sus familias BIENESTAR INTEGRAL44 I N F O R M E D E G E S T I Ó N Y B A L A N C E S O C I A L 2 0 1 7

El bienestar integral del Asociado y sus beneficiarios La gestión del portafolio de productos y servicios se caracteriza por la facilidad de acceso, la cercanía y la preocupaciónfortalece su pertenencia con nuestra Cooperativa y por ende por las personas. Estas características son apoyadas ensu fidelizacion. Por esta razón la Cooperativa de Profesionales procesos simples y en un alto nivel de tecnología, condicionesSanitas, CPS, enfoca parte importante de su trabajo en el que generan seguridad, transparencia y confianza en lasdesarrollo del bienestar social, siendo más eficiente, en relaciones.cuanto a su productividad, manejo de recursos, su capacidadde generar riquezas y de proporcionar satisfacción a las Durante 2017, se buscó dar un mejor enfoque a los productosnecesidades de los Asociados. Nuestra Cooperativa no se limita que se ofrecen al Asociado desde nuestra Cooperativa, lo quea entender únicamente los asuntos en términos monetarios, generó resultados altamente positivos.sino que da una mirada más profunda al bienestar social.Desarrollamos un portafolio solidario de productos de aporte En el transcurso del año 2017, llevamos a cabo la penetracióny crédito, con programas y servicios sociales, de protección, de beneficios por medio de tres etapas, con el fin de lograrrecreación, salud y culturales. Esta es una estrategia para un mayor impacto en nuestros asociados. Esta evaluación selograr la satisfacción de nuestros Asociados. realizó de acuerdo con los diferentes servicios que ofrecemos en cada uno de los campos de acción. Mutual Financiero Educación Salud y Recreación y seguros y comercial bienestar y culturaETAPA 1 ANÁLISIS DE LA NECESIDAD DEL CLIENTE • Estudio de mercado de cada producto • Encuestas y eventos • Selección de beneficios que se adapten • Búsquedas de diferentes alternativas para el Asociado más las necesidades del AsociadoETAPA 2 RESALTAR LOS ATRIBUTOS • Acompañamiento en la utilización Y BENEFICIOS DE CADA PRODUCTO • Efectividad • Disponibilidad inmediata • Tarifas diferenciales • Condiciones especiales • Calidad de los productos y servicios • Facilidades de pagoETAPA 3 COMUNICACIÓN • Eventos A LOS CLIENTES POTENCIALES • MKT Directo • Material P.O.P • Mailing • Relaciones Públicas • Portal Web COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 45

Servicios Más de 2.000 pólizas de vehículo por un monto anual dede protección $2.000 millones de pesos, son algunas de las cifras que soportan el avance hacia el fortalecimiento de la CPS: La Cooperativa de Profesionales Sanitas, CPS, ha logradouna gestión focalizada en la generación de valor, brindandoacompañamiento, respaldo y un portafolio de serviciosdiferenciales y cada vez más ajustado. Seguros - Año 2017 Convenios Solicitudes Costo del servicio Costos del servicio Excedente Excedente Aprobadas promedio por convenio promedio en el promedio por cooperativo real Chubb - Vida (Beneficiarios) en la Cooperativa por beneficiario Mapfre Vida mercado por persona $ 190.570.534 Mapfre Hogar 154 asociado $ 90.269.664 46 $ 57.747.024 Mapfre RC 160 $ 1.237.471 $ 2.474.942 $ 1.237.471 $ 733.220.683Póliza de Vehículo 1.467 $ 3.538.394.191Previsión Excequial 2.211 $ 1.962.384 $ 3.924.768 $ 1.962.384 $ 103.155.158 1.259 $ 4.713.357.254 $ 802.042 $ 1.162.961 $ 360.919 $ 1.249.524 $ 1.749.334 $ 499.810 $ 1.103.696 $ 2.704.055 $ 1.600.359 $ 136.557 $ 218.491 $ 81.934 BENEFICIO NO CONTABLE POR SERVICIOS DE SEGUROSSalud Este beneficio se ofrece con el fin de mejorarpermanentemente la calidad en salud y la búsqueda degeneración de eficiencia de los servicios médicos. Más de1500 usuarios en medicina prepagada Colsanitas, Medisanitasy Plan Dental por un valor de $3.742 millones anuales,representaron un crecimiento del 20% en número de usuariosy un 23% en facturación. SALUD - Año 2017 Convenios Solicitudes Costo del servicio Costos del servicio Excedente Excedente Aprobadas promedio por convenio promedio en el Promedio por cooperativo real Vales Colsanitas (Beneficiarios) en la cooperativa por beneficiarioVales Medisanitas mercado por persona $ 794.200 418 asociado $ 1.640.082 Vacunas 354 $ 198.735 MP Colsanitas $ 27.200 $ 29.100 $ 1.900 $ 1.684.704.000 MP Medisanitas 8 $ 126.024.000Plan Odontológico 1.288 $ 15.967 $ 20.600 $ 4.633 $ 76.507.200 $ 1.889.868.217 178 $ 248.419 $ 273.261 $ 24.842 506 $ 2.736.000 $ 4.044.000 $ 1.308.000 $ 1.920.000 $ 2.628.000 $ 708.000 $ 268.800 $ 420.000 $ 151.200 BENEFICIO NO CONTABLE POR SERVICIOS DE SALUD46 I N F O R M E D E G E S T I Ó N Y B A L A N C E S O C I A L 2 0 1 7

Recreación Este programa está orientado a promover las actividadesde recreación e integración a los Asociados y grupos de interés,contribuyendo con el mejoramiento de la calidad de vida. Elprograma brinda beneficios solidarios y ayuda a la comunidad,siendo totalmente responsable en el mantenimiento denuestras acciones con respecto a la Responsabilidad Social.Durante el año 2017 se realizaron diferentes actividadesculturales y de recreación en la que participaron los Asociadosy sus familias.A continuación, relacionamos algunas de las actividadesefectuadas en el 2017. Bienestar - Año 2017 Convenios Solicitudes Costo del servicio Costos del servicio Excedente Excedente Aprobadas promedio por convenio promedio en el promedio por cooperativo real Recreación y Cultura (Beneficiarios) en la Cooperativa por beneficiarioConvenios Comerciales mercado por persona $ 120.436.800 13.686 asociado $ 8.800 $ 73.797.927 Telefonía Celular $ 175.861.632 791 $ 22.000 $ 30.800 $ 93.297 $ 370.096.359 530 $ 310.990 $ 404.287 $ 331.814 BENEFICIO NO CONTABLE $ 829.536 $ 1.161.350 Bienestar - Año 2017 Recursos liberados por los asociados Solicitudes recibidas a 31 de diciembre de 2017 Sede vacacional Número Número Total Valor Costo de solicitudes de solicitudes personas pagado promedioBarichara - Bari la Loma asistentes en el mercadoCarmen de Apicalá, Cond. El Imperio recibidas efectivasCartagena - Morros ICartagena - Morros III 62 19 $ 6.243 $ 9.364Casa El Peñon 304-2 22 14Paipa - Casa Vieja 118 $ 15.942 $ 23.913CTG. ED. Horizonte 2802 Bocagrande 51Melgar - San Juan 10 3 4 $ 840 $ 1.260Ricaurte - Puerto Tranquilo 15 8Paipa - La Campiña Conjunto el Paraiso 52 15 $ 4.910 $ 7.365Carmen de Apicalá, La Estancia CASA 18 94Santa Marta - Bello Horizonte 16 8 116 $ 12.232 $ 18.348Ocobos de Peñalisa - casa 16 15 3Santa Marta - Reservas del Mar 83 15 $ 3.075 $ 4.612 12 7 TOTAL GENERAL 24 14 24 $ 4.800 $ 7.200 12 3Expresados en miles de pesos 73 72 $ 13.967 $ 20.950 166 75 24 $ 2.390 $ 3.585 25 $ 1.710 $ 2.565 52 $ 11.500 $ 17.250 81 $ 14.460 $ 21.690 25 $ 6.390 $ 9.585 18 $ 13.995 $ 20.992 608 TOTAL BENEFICIO $56.227 NO CONTABLE Las sedes fueron reservadas por 232 noches COOPERATIVA DE PROFESIONALES SANITAS 47

Actividadesde Bienestar Social La Cooperativa de Profesionales Sanitas, CPS, ha logradouna gestión focalizada en la generación de valor, brindandoacompañamiento, respaldo y un portafolio de serviciosdiferenciales y cada vez más ajustado. 19 de MAYO Encuentro de colaboradores Club House, Bogotá 18 asistentes7 de MAYOMañana de CineDía del niñoUnicentro, Bogotá301 asistentes 22 de JUNIO 29 de JULIO Encuentro de Agencias Ecocooperativa Exclusivas Colsanitas Páramo de Guacheneque,Villa Pinzón Casa Dann Carlton Hotel & Spa 68 asistentes 45 asistentes48 I N F O R M E D E G E S T I Ó N Y B A L A N C E S O C I A L 2 0 1 7


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook