Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Supply Inmobiliaria Directorio de Inmuebles en Venta 2021-2022

Supply Inmobiliaria Directorio de Inmuebles en Venta 2021-2022

Published by sistemas, 2021-12-10 17:52:51

Description: Supply Inmobiliaria Directorio de Inmuebles en Venta 2021-2022

Keywords: Supply,Inmobiliaria,Venta,Renta,Inmuebles,México,Querétaro

Search

Read the Text Version

Directorio de Inmuebles en Venta | México | Revista Digital | 2021 / 2022 | Publicado por Supply Inmobiliaria en la Ciudad de México. Inmuebles en Venta ENCUENTRA EL INMUBLE IDEAL PARA TI COMPRA, RENTA, VENDE. DIRECTORIO INMOBILIARIO DE PUBLICACIÓN DIGITAL.





DIRECTORIO INMOBILIARIO PUBLICACIÓN DIGITAL. Supply inmobiliaria es una agencia dedicada a suministrar herramientas necesarias para concretar de manera profesional y segura la venta o renta de un inmueble. Nuestro proyecto de negocio nació hace 5 años gracias y luego de un paso de 10 años en el ramo comercial inmobiliario, hemos unificado las mejores prácticas en la atención de las necesidades inmobiliarias de nuestros clientes. Supply Inmobiliaria, es una agencia que brinda asistencia personalizada a propietarios y desarrolladores en la promoción, comercialización y administración de inmuebles en renta y venta, Supply inmobiliaria, junto con su departamento de marketing y asesores 100% calificados desarrollan estrategias particulares para cada inmueble alcanzando leads certeros. Actualmente Supply inmobiliaria, es un referente digital en el ramo inmobiliario, siendo este el primero en desarrollar contenido de valor presentado en nuestras redes sociales. Comprometidos con los valores éticos y profesionales nuestro equipo ha permitido mantener una relación estrecha con los diferentes aliados en el sector rentístico, desarrolladores y comercializadores de inmuebles. Parte de estas estrategias, es la publicación de nuestro inventario a través de este “Directorio Inmobiliario, Publicación Digital” a partir de este año 2021. Por lo anterior mencionado Supply Inmobiliaria, busca compartirte por este medio y de manera constante notas de interés en el ramo inmobiliario así como oportunidades para compra venta y renta de inmuebles. Supply Inmobiliaria. Directorio Editorial: Este Directorio de Inmuebles, ene como fin, el dar a conocer los datos referentes a los inmubles que ene en su inventario Supply OMAR AGUILAR A. Inmobiliaria, seam Casas, Departamentos, Terrenos o bien Locales comerciales y Bodegadas en VENTA, en este, se incluyen los los datos Director General. principales de dichos inmuebles, en nuestra aplicación podrás ver nuestro Directorio a manera de revista y posteriormente solicitar nuestra IVÁN AGUILAR A. versión en PDF de este mismo Directorio, en el podrás accesar directamente a nuestra página web, y al inmueble que estes interesado. Puedes Director Querétaro y encontrar todo po de inmuebres, tanto para Renta como para Venta o bien comunicarte a nuestra Mes de Control si lo que deseas es poner un Director de Marketing inmueble a en nuestra base de datos para publicitarlo, nuestra página web es: h ps://www.supply-inmobiliaria.com. Y nuestros Asesores siempre están dispuestos a darle un trato amable y personalizado de acuerdo a sus necesidades. El “Directorio Inmobiliario de Publicación ILIANA JUÁREZ Digital”, se realiza en Supply Inmobiliaria, y todos los inmubles publicados en él cuentan con la debida autorización, de los propietarios para su Mesa de Control promoción comercial. Este Directorio es de publiación semestral y las propiedades en el descritas así como las ofertas de Renta, Venta o Compra, Olegario Alcántara S. están sujetas a cambio si previo aviso, de igual manera la disponibilidad de los inmuebles publicitados en este Directorio. Supply Inmobiliaria, se Sistemas reserva todos los derechos de publicación del presente Directorio. Este Directorio se publica el 4 de diciembre de 2021, en plataformas digitales.

www.supplyinmobiliaria.com DIRECTORIO INMOBILIARIO. CIUDAD DE MÉXICO. La Ciudad de México (CDMX), anteriormente denominada el Distrito Federal (D. F.), es la capital de México y una entidad federativa de dicho país que junto a los treinta y un estados conforman México. Asimismo es sede de los Poderes de la Unión. Está dividida en dieciséis demarcaciones territoriales. Se localiza en el Valle de México en la región centrosur del país; colinda al norte, oeste y este con Estado de México y al sur con Morelos. Con 1495 km², representa el 0.1 % del territorio nacional, siendo la entidad más pequeña del país. Su población es 99 % urbana y representa el 7.3% del total del país, lo que la posiciona como la segunda entidad federativa más poblada por detrás del Estado de México. No obstante, si se considera la totalidad de la zona metropolitana del Valle de México como su mayor urbe, lo que la coloca como la aglomeración urbana más grande del mundo hispanohablante y de América, y la novena aglomeración más grande y poblada del mundo. Es el núcleo urbano más grande de México y su principal centro político, económico, social, académico, financiero, empresarial, turístico, cultural, de comunicaciones y de entretenimiento. En 2018, tuvo un PIB nominal de (quinientos sesenta y ocho mil cuatrocientos cuarenta y cinco millones) de dólares. Catalogada como una ciudad global, también es uno de los centros financieros y culturales más importantes del mundo, con una de las economías más dinámicas a nivel internacional, y es, por el tamaño de su PIB, la número quince a nivel mundial. En el 2018, representó el 17 % del total del PIB nacional, con un crecimiento medio en ese año de 6.8 % (por encima de la media nacional), y una aportación del 27 % al crecimiento económico del país en ese año. Ha sido el escenario de varios de los acontecimientos históricos y mediáticos más importantes de dicha nación. No hay consenso científico sobre la fecha de la fundación de la ciudad, pero pudo ocurrir a inicios del siglo XIV. Correlaciones hechas en el periodo de la Nueva España sugieren que la fundación fue llevada a cabo por los mexicas el 13 de marzo de 1325, en una isla del lago de Texcoco, con el nombre de Cuauhmixtitlan y renombrada México-Tenochtitlan por Acamapichtli en 1376 como homenaje al caudillo Ténoch. Ese núcleo urbano se convirtió, con el tiempo, en la capital del Imperio mexica. El 13 de agosto de 1521, los mexicas fueron derrotados con la toma de la ciudad, a manos de los españoles y sus aliados indígenas al mando del conquistador español Hernán Cortés, acontecimiento que marcó el inicio de la época virreinal. En 1535, se creó oficialmente el Virreinato de la Nueva España y se estableció la nueva Ciudad de México encima de la antigua México-Tenochtitlan, reconocida por una cédula real, en 1545, como Muy Noble, Insigne, Muy Leal e Imperial Ciudad de México por Carlos I de España. En ese momento, fue declarada capital del virreinato, y funcionó a partir de entonces como centro político, financiero y administrativo de los territorios del Imperio español en Norteamérica, Centroamérica, Asia y Oceanía. El dominio español de esa época sobre la ciudad capital llegó a su fin cuando concluyó la guerra de independencia en 1821, con la entrada del Ejército Trigarante a la ciudad. El estatus de sede de gobierno fue ratificado en el Acta de Independencia del Imperio Mexicano, que la nombraba Capital del Imperio.

www.supplyinmobiliaria.com DIRECTORIO INMOBILIARIO. CIUDAD DE MÉXICO En 1823, con la proclamación de la Primera República Federal, terminó de manera oficial el Primer Imperio mexicano (1821-1823), y el 18 de noviembre de 1824 el Congreso decidió crear un Distrito Federal (es decir, una entidad distinta a los demás estados) para albergar los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en un territorio que no perteneciese a ningún estado en particular, a fin de evitar la hegemonía de un estado sobre los demás de la federación. Gracias a fray Servando Teresa de Mier y a algunas otras personas que apoyaron su causa, Ciudad de México fue elegida como el lugar donde se concentrasen los poderes de la unión. En 1929, se extinguieron las libertades municipales del Distrito Federal. Las progresivas modificaciones al estatus de la ciudad comenzaron en 1988 con la conformación de un órgano legislativo de elección popular (la Asamblea de Representantes del Distrito Federal); continuaron en 1997 con la elección de un poder ejecutivo propio (jefe de Gobierno del D. F.); y concluyeron en 2016 con la reforma política que redactó su propia constitución política (entró en vigor plenamente en 2018); este proceso político también concluyó otorgándole en la carta magna federal los mismos derechos y facultades de cualquier estado, pero que, considerando su categoría de capital de la república, conserva la denominación de entidad federativa; también se dejan de emplear los nombres México D. F. y Distrito Federal para usar únicamente el término Ciudad de México. En su territorio se encuentra tres bienes culturales de los treinta y cinco sitios Patrimonio de la Humanidad con los que cuenta el país: el Centro Histórico, Xochimilco (conformada por su centro histórico y tres zonas chinamperas), el Campus Central de la Ciudad Universitaria de la UNAM y la Casa y estudio de Luis Barragán. Cuenta con ciento cincuenta y un museos que la pone como la segunda ciudad con más museos en el mundo solo por detrás de Londres. Además, en 1968, fue la primera ciudad de Latinoamérica y de habla hispana en albergar unas olimpiadas al ser sede de los Juegos Olímpicos de México 1968. Tras la independencia, Ciudad de México era capital del estado del mismo nombre. El 18 de noviembre de 1824 el Congreso decidió crear un distrito federal, entidad que albergaría los poderes federales. El territorio del Distrito Federal se conformó con Ciudad de México y otros seis municipios: Tacuba, Tacubaya, Azcapotzalco y Mixcoac, el 20 de febrero de 1837. En esta época se vivió un período de luchas internas, dos invasiones extranjeras (la francesa y la norteamericana) y una guerra civil que terminó con el triunfo de los liberales y el gobierno de Benito Juárez. Durante su régimen se implantaron Las Leyes de Reforma, las cuales planteaban un examen de las bases históricas y filosóficas de la sociedad mexicana. Negaban tanto el pasado indígena como el catolicismo europeo al promover la disolución de las asociaciones religiosas y la propiedad comunal indígena; proponían la separación de la Iglesia y el Estado; la desamortización de los bienes eclesiásticos y la libertad de enseñanza (disolviendo las órdenes religiosas que las monopolizaban).

www.supplyinmobiliaria.com DIRECTORIO INMOBILIARIO. CIUDAD DE MÉXICO Azcapotzalco Gustavo A. Madero Miguel Venustiano Durante el siglo XIX, el Distrito Federal fue el escenario central de todas las disputas Hidalgo Carranza Iztacalco políticas del país. Fue capital imperial en dos ocasiones (1821-1823 y 1864-1867), y de dos Estados federalistas y dos Estados centralistas que se sucedieron tras Cuauhtémoc Benito Juárez Cuajimalpa Álvaro Iztapalapa innumerables golpes de Estado en el espacio de medio siglo antes del triunfo de de Morelos Obregón Coyoacán los liberales tras la Guerra de Reforma. También fue el objetivo de una de las dos Tláhuac invasiones francesas a México (1861-1867), y ocupada por un año por las tropas estadounidenses en el marco de la Guerra de Intervención estadounidense (1847- Magdalena Xochimilco 1848). Contreras Tlalpan Hacia finales del siglo XIX, en el marco del Porfiriato, el gobierno de México decide realizar numerosas obras urbanísticas que si bien tenían como centro de Milpa atención Ciudad de México, terminarían por afectar a todo el territorio del Distrito Alta Federal. Entre ellas se encuentra la construcción del Gran Canal del Desagüe, iniciado hacia 1878 y terminado en 1910. Está obra puso casi al borde de la extinción a los lagos que cubrían buena parte del territorio capitalino. Se introdujeron barcos de vapor para el transporte a través de los canales del valle, y tranvías para el transporte terrestre. En 1910, comienza la Revolución mexicana triunfando en su primera etapa Francisco I. Madero y exiliando al presidente Porfirio Díaz, durante el breve periodo presidencial de Madero se sucede en la ciudad el hecho conocido como la «Decena Trágica» que fue un periodo de 10 días de combates que sacudieron a la ciudad en febrero de 1913, cuando un grupo de rebeldes encabezados por Bernardo Reyes, Félix Díaz y Manuel Mondragón —y parte del ejército mexicano— derrocaron y asesinaron al presidente Madero. Francisco Villa y Emiliano Zapata entran en Ciudad de México (1914). Durante su historia la ciudad ha tenido inundaciones considerables. La Revolución mexicana dio fin a la larga presidencia de Porfirio Díaz y marcó el inicio del siglo XX mexicano. Durante la guerra, el Distrito Federal fue ocupado sucesivamente por los maderistas, los zapatistas y villistas y finalmente los carrancistas. Esta última facción sería sustituida por el llamado Grupo Sonora, que a su vez daría lugar al Partido Revolucionario Institucional (y sus antecedentes) que dominó el gobierno de México desde 1929 hasta el año 2000. Motivado por conflictos políticos con sus adversarios y argumentando un mejor control de la administración, el entonces candidato a la presidencia Álvaro Obregón envió el 18 de abril de 1928 a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa de ley de reforma al artículo 73 de la Constitución. En ella propuso suprimir el régimen municipal en el Distrito Federal, con lo que las trece municipalidades existentes en su territorio desaparecieron y el gobierno pasó a mandato del presidente de la república, el cual administraría el territorio con un Departamento Central, y designaría a discreción el o la regente, el o la procuradora de justicia así como la intervención en la designación de los futuros delegados. La reforma fue aprobada por mayoría, con 185 votos a favor y 21 en contra de la fracción del Partido Laborista Mexicano, liderada por Vicente Lombardo Toledano. Dicho instituto político tenía en la época gran parte del control político de las municipalidades del distrito, y uno de sus personajes relevantes, Luis N. Morones, buscaba como Obregón la presidencia. La nueva Ley Orgánica del Distrito y Territorios Federales que determinaba estas nuevas disposiciones fue publicada el 20 de agosto en el Diario Oficial de la Federación y entró en vigor el 31 de diciembre de 1928, sin que Obregón llegara a verla implementada ya que fue asesinado poco después de ganar la reelección, el 17 de julio.

www.supplyinmobiliaria.com DIRECTORIO INMOBILIARIO. CIUDAD DE MÉXICO También a partir de 1950, Ciudad de México fue el escenario de numerosas expresiones de inconformidad contra el gobierno priista. En la década de 1950 tuvo lugar la protesta de los ferrocarrileros, que terminó con el encarcelamiento de varios de sus líderes (como Demetrio Vallejo). Manifestación estudiantil (1968). En 1968, los estudiantes de numerosas escuelas públicas y privadas también iniciaron una serie de protestas que concluyeron con la Matanza de Tlatelolco, el 2 de octubre, por el Ejército Mexicano. Tres años más tarde, el 10 de junio de 1971 una manifestación de estudiantes de la Escuela Normal Superior fueron atacados por el Gobierno, en lo que se conoce como Jueves de Corpus. El 19 de septiembre de 1985, Ciudad de México se vio gravemente dañada por un terremoto de 8,1 grados Richter. A partir de entonces, la sociedad civil capitalina comenzó a tomar cada vez más en sus manos el control de aquellos espacios que el Estado había dejado abandonados. En la década de 1980 las peticiones de mayor representación política se incrementaron,68 por lo que en 1987 se realizó una reforma constitucional que creó la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, que funcionó de 1988 a 1994. A partir de ese año otra reforma legal elevó el rango a Asamblea Legislativa del Distrito Federal y sus integrantes se convirtieron en legisladores. Para 1997 el Distrito Federal eligió a su jefe de gobierno por primera vez en su historia. En esa ocasión el PRI perdió el control político de la ciudad a manos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y su candidato, Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano. Desde entonces, este partido ha ganado las elecciones para jefe de Gobierno del Distrito Federal en cuatro ocasiones consecutivas (1997, 2000, 2006, 2012). Las últimas elecciones de la Ciudad de México (2018) tuvieron como resultado la victoria de Claudia Sheinbaum como jefe de Gobierno electo de la Ciudad de México, perteneciente a la coalición Juntos haremos historia de Morena, PT y Partido Encuentro Social, por el periodo comprendido de 2018 a 2024, obteniendo más del 47.05 % de votos, dejando detrás a sus oponentes, Mikel Arriola del PRI, Alejandra Barrales Magdaleno contendiente por la coalición Por México al Frente de los partidos PRD, PAN y el partido de Movimiento Ciudadano, Purificación Carpinteyro por Nueva Alianza, Marco Ignacio Rascón Córdoba del Partido Humanista, Mariana Boy Tamborriel por el PVEM y finalmente Lorena Osorio Eliozondo como candidata independiente. La toma de posesión de Claudia Sheinbaum como jefe de Gobierno de la Ciudad de México tuvo lugar el 5 de diciembre de 2018, con lo cual concluyó el periodo de gobierno de Miguel Ángel Mancera. En la etapa de los gobiernos anteriores, se aprobaron una ola de políticas liberales, convirtiéndose así en la primera entidad federativa de México en reconocer legalmente las uniones entre personas del mismo sexo. Esto ocurrió con la aprobación de la Ley de Sociedades de Convivencia en la Asamblea Legislativa Capitalina. En abril de 2007 también se convirtió en la primera entidad federativa en despenalizar el aborto antes de las 12 semanas de embarazo, ley que fue criticada en su tiempo por la Iglesia católica y por las organizaciones conservadoras

ÁLVARO OBREGÓN, CIUDAD DE MÉXICO. La colonia Álvaro Obregón de la Ciudad de México, abarca 236 colonias que cuentan entre su patrimonio cultural lo mismo pueblos coloniales que edificios históricos o artísticos o centros comerciales modernos y antiguas fábricas textiles. Estos asentamientos se desarrollaron al abarcar los pueblos de Santa Lucía, Santa María Nonoalco, Santa Rosa Xochiac, Tetelpan, Santa Fe, Tizapán, Axotla, Tlacopac, San Ángel, Tenanitla, Chimalistac y San Bartolo Ameyalco. Alrededor del año 1962 se estableció la Hacienda Santa Ana, y en 1976, pasó a ser la hacienda Coicochea, donde estuvo la sede de la Universidad Iberoamericana, lugar donde ahora ofrece sus servicios el Restaurante San Ángel Inn. En el siglo XIX en esta zona se instalaron algunas fábricas como La Alpina, La Hormiga y Loreto. Su desarrollo hizo que el antiguo pueblo de Tizapán dejara de ser un lugar dedicado a la agricultura, para dar cabida a viviendas y comercios hasta transformarse en una zona urbana. El trazo de las avenidas Revolución e Insurgentes dividió la antigua huerta del Convento del Carmen y separó las capillas del Secreto y de Chimalistac. En 1906 la Hacienda Goicochea fue adquirida por la San Angel Land Company, de la United States Mexican Trust Company, que la fraccionó para crear la colonia Altavista que colindaba al oriente con el pueblo de Tlacopac y al sur con terrenos de la Hacienda de Guadalupe. El lugar se convirtió en un área de descanso de las familias adineradas de la Ciudad de México. DIRECTORIO DE PROPIEDADES SUPPLY INMOBILIARIA

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. ÁLVARO OBREGÓN, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. ÁLVARO OBREGÓN, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. ÁLVARO OBREGÓN, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. ÁLVARO OBREGÓN, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. ÁLVARO OBREGÓN, CIUDAD DE MÉXICO.

INMUEBLES EN VENTA. AZCAPOZALCO, CIUDAD DE MÉXICO. En el noroeste de la cuenca de México se localiza Azcapotzalco, mítico lugar del nacimiento del maíz, donde antaño confluían cinco lagos: Zumpango, Xaltocan, Texcoco, Xochimilco y Chalco. De acuerdo con su glifo, y por su nombre, corresponde a Azcapotzalco ser la cuna ancestral del maíz. Fue en las tierras de esta demarcación ubicada al norte de la actual Ciudad de México donde Quetzalcóatl, disfrazado de hormiga, robó el grano a los dioses para dárselo a los hombres. De ahí que el nombre de este territorio derive de los vocablos náhuatl “azcatl” (hormiga, “potzcalli” (montículo) y “co” (lugar), en el hormiguero. Según el Códice Chimalpopoca, Azcatl reveló la existencia del maíz en Tonacatepetl a Quetzalcóatl, quien se transformó en una hormiga negra y se introdujo en aquel lugar y llevó a Tamoachán la gramínea que sirvió como base de alimentación en Mesoamérica. Además, el maíz es el tesoro simbólico sobre el que descansa actualmente la subsistencia de muchos pueblos. De ahí que el glifo de Azcapotzalco representa a una hormiga rodeada de granos de maíz. Matlacóhuatl fue quien fundó Azcapotzalco, uno de los grandes señoríos del Valle de México, en el año 1152 d.C. Pero fue hasta principios del siglo XIII cuando los barrios originarios se poblaron y el crecimiento demográfico fue vertiginoso. DIRECTORIO DE PROPIEDADES SUPPLY INMOBILIARIA

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. AZCAPOZALCO, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. AZCAPOZALCO, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. AZCAPOZALCO, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. AZCAPOZALCO, CIUDAD DE MÉXICO.



www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO. De los 2,457 municipios y 16 alcaldías que integran los 31 estados y la Ciudad de México, Benito Juárez es la alcaldía con el mayor nivel de vida del país, al ostentar el Índice de Desarrollo Humano más alto de acuerdo con el Proyecto de las Naciones Unidas para el Desarrollo. La alcaldía Benito Juárez es una de las más buscadas al momento de buscar vivienda, gracias a sus múltiples beneficios. La Alcaldía Benito Juárez se encuentra prácticamente en el centro de la Ciudad de México; lo que la hace una alcaldía ideal para acercarse o moverse hacia otras delegaciones. A su alrededor tiene la Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Coyoacán, Álvaro Obregón e Iztapalapa. Así que si buscas un lugar céntrico dónde vivir, sin duda la delegación Benito Juárez lo es. Cada vez hay más Juarenses en la capital que prefieren utilizar el transporte público; ya sea Metro, Metrobús o Ecobici, debido a los tiempos y costos de traslado, así como a una conciencia medioambiental. En Benito Juárez, cruzan cuatro líneas del metro (2, 3, 7 y 12), tres del Metrobús (1, 2 y 3), tres líneas del Trolebús y recientemente se han comenzado a instalar estaciones de Ecobici. Por si fuera poco avenidas como Insurgentes, Viaducto y Periférico cruzan por la alcaldía. Algunas de las mejores escuelas de la Ciudad de México se encuentran en la Benito Juárez; muchas de ellas de larga tradición como el Instituto México, el Colegio Suizo, el Instituto Miguel Ángel o el Instituto Simón Bolívar. Otras, ya también con varios años a cuestas, están respaldadas por su alto nivel académico como la Escuela Tomás Alba Edison o la Escuela Mexicana Americana. Nada como tener un parque cerca de casa para ir a jugar con los niños, sacar a pasear al perro, ir a correr por las mañanas o simplemente dar una caminata. En toda la delegación Benito Juárez hay una gran cantidad de parques, algunos de ellos muy conocidos entre los capitalinos, como son el Parque Hundido o el Parque de los Venados; otros populares entre los lugareños, como el ubicado en la calle de Pilares. Es cierto es que los grandes complejos corporativos se encuentran por el Paseo de la Reforma o Santa Fe, lo mismo que las dependencias de gobierno y sedes diplomáticas. Sin embargo, en Benito Juárez hay un buen número de empresas de gran prestigio como L'Oréal, Panasonic, Seguros Axa o ICA, además de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad: el World Trade Center México. Hoy en día cuenta con un nuevo edificio de oficinas, en Torre Manacar.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO. ANUNCIO PÁGINA COMPLETA

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO.

www.supplyinmobiliaria.com INMUEBLES EN VENTA. BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO. supplyinmobiliaria.com


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook