Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Catálogo Digital 2022_SRN

Catálogo Digital 2022_SRN

Published by juampi.th, 2022-01-19 14:13:15

Description: Catálogo Digital 2022 SRN Digital

Search

Read the Text Version

FUNDADA EL 25 DE MARZO DE 1933 CATÁLOGO 2021 Este es una recopilación de las Acciones y Gestión de la Sociedad Rural del Neuquén a lo largo del Año 2021 Junín de los Andes, Neuquén, 30 de Enero de 2022 Para mayores informes, dirigirse a: Secretaría Casilla de correo 81 - Telefax 54-2972-491106 (8371) Junín de los Andes, Neuquén, ARGENTINA [email protected] www.ruraldeneuquen.com 3

4

COMISIÓN DIRECTIVA Presidente: 01/02/2021 al 01/02/2023 Diego García Rambeaud Vicepresidente: 01/02/2021 al 01/02/2023 Guillermo Facht Hohmann Secretario: 01/02/2021 al 01/02/2023 César Nicolás Haneck Prosecretario: 27/01/2021 al 27/01/2022 Arturo Matarazzo Tesorero: 01/03/2021 al 01/03/2023 Carlos Caivano Protesorero: 27/01/2021 al 27/01/2022 Cecilia de Larminat 01/03/2021 al 01/03/2023 Vocales : 27/01/2020 al 27/01/2022 Ariel L. Sibileau 27/01/2020 al 27/01/2022 Douglas Rei 01/03/2021 al 01/03/2023 Bertil A. Grahn (h) 01/03/2021 al 01/03/2023 Marina Facht 01/03/2021 al 01/03/2023 Jorge Matarazzo 27/01/2020 al 27/01/2022 Martín Zimmermann 01/03/2021 al 01/03/2023 Francisco Bunge 28/01/2020 al 27/01/2022 Mercedes de Larminat 27/01/2020 al 27/01/2022 Miguel de Larminat Andrés Sorzana Revisor de cuentas Titular Bertil A, Hoepke Palenberg 27/01/2020 al 27/01/2022 27/01/2020 al 27/01/2022 Suplente Diego Rodríguez Rifo Vigente desde el Lunes 25 de Enero 2021 5

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 79ª Exposición Rural del Neuquén y 11ª Exposición Caballos de la Patagonia | 26 al 30 de enero de 2022 LUNES 24 y MARTES 25 16.00 hs. Torneo Polo Copa “Andino Grahn” en Club El Desafío MIÉRCOLES 26 9:00 a 19:00hs Ingreso de Stands y admisión general animales 9:00 a 17:00hs Admisión de Tejidos y Sogas 16.00hs Torneo Polo Copa “Andino Grahn” Club El Desafío Charla Técnica Carrera de Resistencia 17:00hs Admisión Animales Carrera de Resistencia JUEVES 27 7:30hs Largada Marcha de Resistencia 10:00hs Labor Jurados de Pilíferos, Plumíferos y Camélidos 11:00hs Labor Jurado de Tejidos y Sogas 15:00hs Apertura venta de Tejidos y Sogas 16:00hs Copa de Polo S.R.N. en Club El Desafío Prueba Ranch Sorting - Razas libres en Pista Cierre recepción Obras Concurso Multiarte Charla Procesos de Doma - E.Mera M1 Pista Aux. VIERNES 28 8:00 a 12.00hs Admisión Morf y Vet. de Caballos Criollos 12:00 a 13.00h Prueba de adm. de mansedumbre Remate Criollos 11:00hs. Jura de Ovinos y Caprinos 13:30hs Charla Pueba FZB - M. Andrade - Pista central 14.30hs Charla Inicio Potros Met. WRH. D. Echandi. Pista Aux. 14.30hs Aparte Campero Criollos 17.00hs Jura y Campeonato Castrados criollos 17:00hs Charla Procesos de Doma - E.Mera M2 Pista Aux. 17.00hs Final Copa “Andino Grahn” En “El Desafío” 18:30hs Degustación Quesos Neuquinos (Patio Cantina) 19.30hs Entrega Premios Polo - Sector Central Predio SRN 6

SABADO 29 9:00 hs Ingreso de Flores y Hortalizas Jura Morfológia Yegias Criollas 09:30hs Jura Concurso Multiarte S.R.N. 10:00hs Jura Morfológica Padrillos Criollos Jura Morfológica Cuarto de Milla Jura Morfológica Mulares, Lusitanos, ärabes y otras 11:00hs Campeonato Yeguas y Padrillos Criollos 11:30hs Jura Caballos Tipo Polo y demostraciones 11:30hs Labor de Jurado de Flores y Hortalizas 14:30hs Aparte Campero General Charla Inicio Potros Met. WRH. D. Echandi. Pista Aux. 17.00hs Prueba Cuarto de Milla - Andares de campo Charla Procesos de Doma -E.Mera M3 Pista Aux. 18.30hs Remate Caballos de Exposición 21:30hs Brindis de Camaradería, entrega de Premios Inst. DOMINGO 30 11:00hs Recepción de Autoridades 11:15hs Bendición religiosa 11.30hs Inauguración de la muestra 12:00hs Desfile de grandes campeones y palabras de cierre 13:00hs Almuerzo 13:30hs Juegos y Pruebas de Campo 15:00hs Final Aparte Campero oficial Criollos y General 16:30hs Juegos Libres 19:00hs Cierre LUNES 27 10.00hs Asamblea General Ordinaria de Socios 13.00hs Almuerzo para Socios y Familia 7

************* HIMNO NACIONAL ARGENTINO Oid, mortales, el grito sagrado: “Libertad, libertad, libertad”. Oíd el ruido de rotas cadenas, Ved en trono a la noble igualdad Ya su trono dignísimo abrieron Las Provincias Unidas del Sud Y los libres del mundo responden Al gran Pueblo Argentino, “Salud” (bis) Y los libres del mundo responden Al gran Pueblo Argentino, “Salud” (bis) Sean eternos los laureles Que supimos conseguir (bis) Coronados de gloria vivamos, O juremos con gloria, morir (tres) *************** 8

************ HIMNO DE LA PROVINCIA DEL NEUQUÉN Creció en el compromiso de una raza vigente Con el cielo en los lagos, todo el viento en la voz, Con una fe de siempre nutriendo primaveras Y un paisaje de tiempo que lo llenó de amor Se bautizó en la gloria del agua cantarina Venida de la nieve, divino manantial, Y en la pehuenia madre nació su flor extraña Que al soñar lejanías, echó la vida a andar Neuquén es compromiso, que lo diga la Patria Porque humilde y mestizo, sigue siendo raíz Del árbol, esperanza; maná cordillerano Que madura en Nilleu el fruto más feliz Y su Taíl mapuche… hoy es canto al País Neuquén… País… País (tres) Marcelo Berbel ************** 9

10



12

EXPOSICIONES EXPOSICIÓN Y VENTA DE TEJIDOS REGIONALES Y LANAS HILADAS Se recibirán el día miércoles 26 de enero de 2022. Se clasificarán por categoría, según el reglamento. Se rechazarán los trabajos que no ameriten, por su escasa calidad o por defectos graves de confección, participar en la exposición. Se recibirán los siguientes trabajos: PONCHOS, MATRONES, MALETAS, FAJAS, VINCHAS, PELERAS, CAMINOS, MEDIAS Y PULLOVERS, hechos con lana hilada a mano, lana hilada de oveja blanca, negra o gris o sus mezclas, lana de chivo o lana de camélido en sus colores naturales o tinturas naturales. La comisión de admisión queda facultada para aceptar todo trabajo que le parezca interesante y que llene la finalidad de este concurso, que es el fomento del artesano regional. Todos los trabajos expuestos tendrán que ir a la venta. 13

14

EXPOSICIÓN Y VENTA DE SOGAS CRUDAS Se recibirán el día miércoles 26 de enero de 2022. La comisión de admisión es soberana para decidir si el trabajo reúne las condiciones de calidad para participar a premio. Los trabajos expuestos tendrán que ir a la venta. Se recibirán: JUEGOS DE SOGA, LAZOS DE TODO TIPO, REBENQUES, PRETALES, ESTRIBERAS Y ESTRIBOS, CINCHAS, ENCIMERAS, PEGUALES y cualquier otro trabajo que amerite ser admitido. EXPOSICIÓN DE FLORES Y HORTALIZAS Se recibirán el día sábado 29 de enero de 2022. a partir de las 09.00 hs. todas las categorías de flores y hortalizas, según la clasificación detallada en el apartado de Reglamento. 15

16

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL 2022



ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Convocatoria Llámese a Asamblea General Ordinaria, para el día 31 de enero de 2022, a las 10hs. En forma presencial o en forma virtual en la sede de la Sociedad Rural del Neuquén cito Ruta Nº 40 Km. 2253 de Junín de los Andes, o en forma virtual, para tratar el siguiente orden del día. - Elección de dos socios para firmar el acta - Lectura y consideración del acta de la Asamblea General Ordinaria anterior. - Consideración de la Memoria, Balance General y Estados de Resultados del ejercicio finalizado el 31 de octubre de 2021. - Elección del cargos de revisor de cuentas titular por finalización de mandato del Sr. Bertil Andino Hoepke Palemberg - Elección del cargo de revisor de cuentas suplente por finalización de mandato del Sr. Diego Rodríguez Rifo - Elección de 7 vocales por vencimiento de mandato , de las siguientes personas: Cecilia de Larminat, Arturo Matarazzo, Duoglas Reid, Bertil A. Grahn, Francisco Bunge, Miguel de Larminat, Andrés Sorzana, - Dar tratamiento y determinar sobre la solicitud presentada por la Comisión Directiva proponiendo otorgar la distinción de socio honorario al Sra. Marcela Fernández Beschedt, según artículo siete (7) de los estatutos vigentes. - Consideración del importe de la cuota social para el año 2022, establecido por la comisión directiva, a referéndum de la asamblea. César Niclolás Haneck Diego García Rambeaud Secretario Presidente 19

DE LOS ESTATUTOS Artículo 35: “Las Asambleas se celebrarán válidamente cualquiera que sea el número de los socios que concurran una hora después de la fijada en la convocatoria si antes no se hubiera reunido la mitad más uno de los socios con derecho a voto”. Los socios que no están al día con el pago de sus cuotas 2021 no tendrán derecho a voto. TOTAL DE SOCIOS Socios activos 201 Socios honorarios 6 Socios vitalicios 13 Socios protectores 17 Total de socios con derecho a voto 237 Quórum 119 (Cant. de socios menores, amigos y adherentes, sin derecho a voto: 28) Las cifras expresadas son al 31 de diciembre de 2021. 20

EJERCICIO Nº 88 DESDE EL 01 DE NOVIEMBRE DE 2020 HASTA EL 31 DE OCTUBRE DE 2021 21



MEMORIA DE LA SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN Período 2020/2021 Estimados Consocios: Transcurrido nuevamente un año de trabajo, hemos concluido al 31 de octubre de 2021 el octogésimo octavo Ejercicio de la Sociedad Rural del Neuquén. Conforme con las disposiciones estatutarias vigentes, esta Comisión Directiva eleva a la Honorable Asamblea la Memoria y los correspondientes Estados Contables. Asimismo, se agregan a continuación algunos comentarios sobre la gestión anual referidos a la situación general del sector. Consideraciones generales. Como es sabido, el inicio del ejercicio en análisis se desarrolló en medio de la vigencia de medidas de ASPO a causa de la pandemia por Covid-21, en medio de una campaña de vacunación en avance a nivel nacional y provincial que impidió realizar los eventos que normalmente la SRN celebra en el predio de la institución. La Comisión Directiva no obstante continuó su labor sin interrupciones, mediante reuniones por la plataforma zoom, tecnología que facilitó la presencia de prácticamente la totalidad de sus miembros durante los encuentros virtuales. Se acortaron distancias, se eficientizó el tiempo y sobre todo, se hizo aún más dinámico el trabajo cotidiano de sus directivos. De la misma forma, toda la gestión de trabajo 23

con organismos provinciales, se llevó a cabo mayormente en modo virtual, haciendo obtenido logros parciales y quedando agenda pendiente. La exposición bovina del mes de noviembre 2020 debió suspenderse, ante la imposibilidad de recibir productores de distintas partes de la Patagonia, no poder circular con normalidad, y no contar con aval para su alojamiento dentro de la localidad. Sin embargo, junto a la firma A. Neiman servicios y Paz Hnos, se dio continuidad, al tradicional remate de invernada y reproductores, mediante el formato streaming. Agradecemos a ambas empresas la constancia en su trabajo y acompañamiento, y hacemos extensivo este agradecimiento a los productores remitentes de hacienda y los compradores, que debieron agudizar su ojo para poder elegir mediante filmaciones, los reproductores a adquirir para sus rodeos. De igual forma, la tradicional exposición del mes de enero, fue suspendida luego de que la Comisión Directiva llegara a esa decisión consensuada. Considerando que hacer un evento masivo era algo impensado para esa fecha, se anunció a socios, expositores, empresas, cabañas y público en general su postergación para enero del 2022. Cabe mencionar que la SRN participó activamente durante toda la pandemia, de las reuniones de COE (comité de emergencia) de Junín de los Andes, donde en conjunto con la Cámara de Comercio de la localidad, se debatieron las inquietudes y necesidades del sector privado para proteger la economía regional. Esta representación 24

no fue menor, considerando las políticas de clausura y cuarentena impuestas por los municipios, gobierno provincial y nacional, que tanto afectó la actividad privada, el comercio, la educación de los habitantes, etc. Llegado el mes de enero del 2021, ante las necesidades del sector agropecuario de la provincia, la Comisión Directiva ideó y coordinó una propuesta de trabajo con el gobierno provincial y su gabinete, para diagramar una Jornada de Trabajo el 30 de enero. La propuesta, redactada en un protocolo de actividad, fue presentada y sujeta a análisis y aprobación del Director de Zona Sanitaria 4°, dado que consistió en uno de los primeros eventos al aire libre y con asistencia de más de 100 personas. Junto con la invitación a cada ministro del gabinete provincial, se remitió un temario preparado por la Comisión Directiva donde se presentaron los puntos a tratar el día de la jornada, dando el tiempo necesario para asistir con respuestas al evento. El balance de dicha jornada fue muy positivo, habiendo logrado un análisis amplio y por áreas de todas las inquietudes, problemáticas, falencias y virtudes que hacen al diario quehacer de los productores de la provincia y su interacción con el estado provincial, sus dependencias y legislación. Durante todo el año 2021, se continuó trabajando desde la CD con los resultados y puntos de mejora que resultaron de la jornada, quedando establecida esta instancia de trabajo, dentro del programa para próximas exposiciones rurales. Actualmente se sigue insistiendo en los aspectos pendientes de los temas tratados en aquella ocasión. 25



Las políticas nacionales nuevamente han puesto en riesgo la libertad de los habitantes, y el desarrollo pleno de sus derechos claramente establecidos tanto en nuestra Constitución Provincial como de la Nación. Como se sabe, en este periodo otra vez, el derecho a la propiedad privada ha sido atacado y vulnerado, mediante facilitar públicamente las acciones vandálicas contra establecimientos rurales y públicos ejecutados por grupos anárquicos confusamente autoproclamados originarios, que sembraron subversivamente el caos y la violencia en provincias de la Patagonia. Desde la SRN se ha mantenido un diálogo permanente con las autoridades de la nuestra Provincia a fin de prever, frenar y evitar cualquier posible avance similar a los producidos en las provincias de Río Negro y Chubut. Sin embargo, por medios de prensa se dio a conocer que el Gobierno Provincial firmó nuevamente con el INAI el “Convenio Específico de Co-ejecución / Programa Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas Ley Nacional n° 26.160 / Prorrogas Ley Nacional n° 26.554/ 26.984/ 27.400.” Ante este escenario inesperado se solicitó de inmediato reunión presencial con el Secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente de la provincia, a quien se le solicitó el texto del Convenio y la información correspondiente. En este estado se encomendó un análisis del documento al estudio jurídico Burgenick y Bertero, para luego presentar formalmente la posición de nuestra entidad. 27

Cómo hemos expresado en innumerables ocasiones, la aplicación de la ley es el mejor camino para la resolución de conflictos. Para el caso, hemos elevado los dictámenes jurídicos obtenidos sobre la manda del claro texto legal y correcta aplicación de la ley n°26.160. Esto es, sin lugar a dudas, que la Ley 26.160 debe aplicarse realizando los relevamientos de tierras ya ocupadas por comunidades a la fecha de su promulgación (2006). Ello conforme a la manda de su texto que exige demostrar “ la ocupación actual, tradicional y pública “ a esa fecha . Por ello, además, hemos presentado nuestra oposición enérgica a la modalidad expresada en el Art. SEPTIMO ( “ De la Información” ) del Convenio Firmado entre Provincia e INAI donde se establece que el acuerdo celebrado sobre los relevamientos es un acuerdo de confidencialidad de lo realizado. Contradice claramente este párrafo lo dispuesto por la ley nacional 27.275 de acceso a la información pública y transparencia. No obstante resulta ser, pues, que este Convenio constituye un pacto entre Provincia y Estado Nacional que expulsa e impide a cualquier propietario o persona afectada por relevamientos solicitar la información correspondiente sobre su predio vulnerando así el derecho privativo de todo propietario de conocer sobre todo lo que afecta a su legítimo derecho de propiedad. En nuestro carácter de entidad que representa los intereses del sector agropecuario de la provincia, y en tanto institución no gubernamental, hemos reclamado y sin respuesta aún, la totalidad de las copias de carpetas de relevamientos realizados en años anteriores, que estén 28

o no en proceso de análisis y/o aprobadas por parte del gobierno provincial, elevadas o no al INAI ya que todos los relevamientos fueron dispuestos o realizados inaudita parte de las personas o propietarios afectados. Como Comisión Directiva hemos recurrido por escrito solicitar y proceder en las gestiones correspondientes al tema desarrollado, dado que se han incumplido expresiones verbales en reuniones correspondientes. Hemos expresado públicamente, y a las autoridades provinciales en forma particular, la imperiosa necesidad de hacer valer el derecho de propiedad. Siendo ésta una esencial preocupación de nuestros asociados en orden a que a que controvierte el esencial cimiento de las inversiones y el trabajo de nuestros establecimientos resulta urgente una clara manifestación de PE de la provincia de que se protegerá por todos los medios constitucionales el derecho de propiedad en su territorio. Habiendo transcurrido un año hidrológico de los más secos que se tenga registro, nos enfrentamos a un verano y próximo ciclo ganadero condicionado por la escasez de agua de bebida, limitada oferta forrajera, y alto riesgo de incendios. Ante esto la Comisión Directiva ha solicitado al Ministerio de Producción y por su intermedio a la subsecretaría, la gestión de medidas que hagan esta situación más llevadera. En primer lugar, decretado el cepo a la exportación de carne que tanto perjudicó la comercialización de vacas refugo, se elevó de forma urgente al ministerio y gabinete provincial el estado de 29

situación de innumerables lotes de hacienda que ante esta medida arbitraria, debieron pasar el invierno en los campos. Como economía regional, la medida nacional afectó directamente el mercado ganadero, generando desconcierto en los valores de comercialización, pérdida de actores en la cadena bovina, y sobrecarga de hacienda en los campos. Expresamos nuestro enfático rechazo a las políticas intervencionistas. En segundo lugar, la solicitud del estado de emergencia hídrica y la gestión de herramientas técnicas y de financiamiento, para readecuar los ciclos ganaderos. En tercer lugar, fomentar a nivel general la evaluación de predios fiscales y mejora en las buenas prácticas ganaderas de dichas áreas. En cuarto lugar, realizar las gestiones para la prórroga del impuesto inmobiliario para los predios que presenten su declaración correspondiente. Fuera del ejercicio en análisis, pero considerando la importancia de los hechos, mencionamos los incendios forestales ocurridos sobre fin de año. En particular, el Lote 39 de Quillen, dejó en relieve el estado de situación por las condiciones climáticas actuales, y la realidad de los bosques implantados. Rodales de varias décadas, con escaso mantenimiento y esquemas de plantación cerrada, son una verdadera amenaza para la región al desatarse un incendio. La SRN realizó gestiones ante el gobierno provincial para lograr el arribo de helicópteros chilenos contratados por un establecimiento afectado. Sin embargo, el daño sobre el bosque nativo fue inevitable, así como también sobre miles de metros de alambrado. 30

Declarada la emergencia ígnea, se solicitó al jefe de gabinete por nota, la designación de autoridades de aplicación a fin de lograr un real y efectivo control sobre los fogones, campamentos, turistas en general que puedan iniciar focos de incendios por descuidos, proponiendo también que generen un esquema de multas. A la fecha, no se ha recibido respuesta a esta demanda. Continuamos el trámite por el cual se fijó oportunamente (Decreto No.0586 /07 ( B.O. No.3035 14 de mayo 2007 ) el criterio de valuación de la tierra de uso rural extensivo, para calculo anual del impuesto inmobiliario rural. Aún hoy, habiendo pasado otro año, queda pendiente crearse la reglamentación de una nueva comisión especial asesora del P.E. sobre valuaciones (tal cual el modelo de la Resol 37 /82 (D.P. de Catastro ) en orden a aportar con la participación del sector privado, los índices anuales y demás circunstancias agroecológicas que permiten la determinación del valor de la tierra en las distintas regiones productivas del territorio provincial. Durante el año se han realizado mejoras en el predio, trabajos de mantenimiento y limpieza en general. Con la austera administración de los fondos, hemos logrado culminar el ejercicio gracias a los aportes en conceptos de cuotas sociales y aportes de socios. Agradecemos profundamente el acompañamiento. Habiéndose liberado en forma parcial las restricciones de eventos, se logró generar recursos en conceptos de alquileres del salón comedor y predio. 31

Socios Fallecidos al día 31 de Octubre de 2021 En el pasado año 2021 debemos lamentar la partida de los siguientes socios de la SRN. Verónica Soldati de Montalembert Verónica venía de una familia de origen suizo por su padre, Francisco Soldati, que fue un importante y respetado hombre de negocios argentino. Por parte de su madre Elvira Láines venía de una familia patricia de la capital, implantada en la provincia de Buenos Aires cerca de San Miguel del Monte. Se casó con Jacques-Louis de Montalembert, de familia francesa con ascendencias argentinas que decidió quedarse a vivir en nuestro país. Verónica tuvo siempre como prioridad ocuparse de los demás. Su dulzura y solidaridad fueron ejemplares, se ocupaba de cantidad de obras de caridad y de personas que ayudaba. A través del Instituto Agropecuario de Monte “Elvira Lainez de Soldati” que fundó con sus hermanos participó muy activamente a la formación secundaria de los jóvenes de dicha ciudad siguiendo la tradición familiar que inició su chozno el senador Manuel Láinez, creador de la ley nacional de escuelas públicas en 1905. En nuestra región Verónica ayudó fuertemente junto a su suegra y su marido a la Escuela Mamá Margarita de Malleo, hasta que por razones políticas no pudo seguir. Intervino en un sinnúmero de otras obras solidarias. En un momento compró con su marido una propiedad situada en la confluencia de los ríos Quilquihue y 32

Chimehuín. Se enamoró de ese lugar, lo declaró “su lugar en el mundo” y lo convirtió en una residencia encantadora y poética. Todos recordamos y extrañamos la sonrisa y alegría de Verónica, su amistad sin fallas y su fe religiosa. Deja a tres hijos (María, Sebastián y Malena) y cinco nietos, para quienes fue una madre y una abuela adorada. Falleció el 20-01-2021.- Eduardo Pereda Eduardo Pereda, un entrañable socio de nuestra Sociedad Rural, falleció a los 94 años, el 8 de agosto de 2021. Un hombre muy campero, Don Eduardo fue entre otras cosas presidente de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea). Nacido el 20 de septiembre de 1926, estuvo casado con Estela Lacau, con quien tuvo tres hijos: Eduardo, Teresa y Santiago Don Eduardo era un cultor de la excelencia y del mérito. Su esfuerzo profesional fue transformando su establecimiento de “Nueva Castilla” en Trenque-Lauquen, hasta llegar a altos niveles de rendimiento en agricultura y engorde de novillos, con plantas de silos propias y manejo eficiente de pasturas y suelo. En marzo de 1960 ingresó a CREA y nueve años después fue presidente del movimiento. Su hijo Eduardo contaba que su padre “era una persona a quien la vida de campo le encantó de entrada por la 33

sencillez de sus formas. Siempre conservó el equilibrio entre trabajo y austeridad. Podía estar de la misma manera en una comida de gala con traje y corbata o comiendo en la manga junto con su personal. También era un apasionado por el país. Nos transmitió rectitud y honestidad a la hora de trabajar. Siempre me decía que a veces existían razones más importantes para hacer las cosas que el dinero y la rentabilidad. Si bien debíamos buscar un beneficio propio este debía repercutir en el crecimiento del país”. Don Eduardo se enamoró también de su estancia Yamuco, en nuestra región, que manejó con sabiduría y profesionalismo. Pero por sobre todas las cosas adoraba pasar temporadas en esta precordillera a veces áspera pero tan atractiva. Entre otras cuestiones, Pereda fue asesor de la Secretaría de Agricultura y Ganadería y vicepresidente de la Fundación Argentina para la Erradicación de la Fiebre Aftosa. También fue condecorado por el Gobierno de Francia con la orden al Mérito Agrícola. Uno de sus premios más importantes fue el Konex de Platino en el año 1998 como empresario rural, lo cual fue una satisfacción enorme para él y su familia. En el plano personal, vivía en un ambiente rodeado de arte. Su esposa y su hija Teresa son ellas mismas artistas relevantes. Don Eduardo era también un gran conocedor y ferviente defensor del arte mapuche y de la llanura pampeana. Tenía una colección excepcional de platería y objetos tradicionales patagónicos y tejidos pampa. En 34

muchas oportunidades, organizó muestras y exposiciones de cuadros y artesanías de su colección. Los que lo conocimos en la Rural lo recordamos como un ejemplo de buena persona, emblema de la seriedad y del respeto por lo demás. Horacio Pastorello Acompañamos a la familia Castagneto, a Silvia su señora y los directivos de CINAG S.A. Estancia Sihuen. Recordamos con mucho afecto a Horacio, su hombría de bien, su incansable tenacidad en desarrollar los emprendimientos agropecuarios y su compromiso en acompañar la actividad de la SRN. *** Conclusión: Estimados socios, sometemos hoy a vuestra consideración lo actuado durante el ejercicio económico; esperamos haber representado al sector correcta y responsablemente, y confiamos en poder seguir contando con su apoyo Comisión Directiva 35

36

EJERCICIO Nº 88 DESDE EL 01 DE NOVIEMBRE DE 2020 HASTA EL 31 DE OCTUBRE DE 2021



DENOMINACIÓN SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUÉN Domicilio Legal: Junín de los Andes, NQN PROVINCIA DEL NEUQUÉN Actividad Principal: AGRUPAR Y REPRESENTAR AL SECTOR AGRÍCOLA-GANADERO DEL NEUQUÉN Forma Jurídica: ASOCIACIÓN CIVIL INSCRIPCIONES Dirección General de Personas Jurídicas N° 214 de 26/11/1964 Ejercicio Económico N° 88 Iniciado el 01/11/2020 - Finalizado el 31/10/2021 Composición del Capital Capital $ 9,68.- Ajuste de Capital $451,79.- Capital Total $461,47.- Trasncripto en Pesos.- Las Notas adjuntas y Anexos forman parte Integrante de estos Estados Contables. Firmado al sólo efecto de su identificación con mi informe de fecha 10 de Enero de 2022.- Javier Fernandez Capiet Carlos Caivano Berthil A. Hoepke Diego García Rambeaud Cesar Nicolás Haneck Tesorero Rev. Cuentas Presidente Secretario T°VI-F°139-CPCEPN Contador Pub.Nac.UN Comahue 39

INFORME DEL REVISOR DE CUENTAS A los Sres. Socios de la Sociedad Rural del Neuquén De mi mayor consideración: En cumplimiento de las obligaciones que me asignan las disposiciones Legales vigentes y los Estatutos de la Sociedad, tengo el agrado de informarles que habiendo realizado las fiscalizaciones pertinentes, he podido comprobar que el Estado de Situación Patrimonial, Estado de Recursos y Gastos, Estado de Evolución de Patrimonio Neto, Estado de Flujo de Efectivo, Notas y Anexos correspondientes al ejercicio económico Nº 88 cerrado al 31 de Octubre de 2021, coinciden con los asientos registrados en los libros rubricados de la Institución y demás constancias justificativas, habiendo obtenido asimismo las informaciones y explicaciones que he requerido, no teniendo ningún tipo de objeción que formular con respecto a los anteriormente mencionados Estados Contables.- Por lo tanto me permito aconsejar a los señores Asociados brinden su aprobación a la documentación precedentemente enunciada, tal como la Comisión Directiva lo propone a la Asamblea.- Se expide el presente informe en la ciudad de Junín de los Andes, Provincia del Neuquén, a los 10 días del mes de Enero de 2022.- BERTIL A. HOEPKE Revisor de Cuentas 40

SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN JUNIN DE LOS ANDES - PROVINCIA DEL NEUQUEN ACTIVIDAD PRINCIPAL: AGRUPAR Y REPRESENTAR AL SECTOR AGRICOLA GANADERO DEL NEUQUEN Inscripción en la Dcción. Personas Jurídicas de Neuquén Nº 214 - 26.11.1964 ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 31.10.2021. COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR ACTIVO 2021 2020 PASIVO 2021 2020 ACTIVO CORRIENTE: $ 1.675.921.91 $ 2.235.778.33 PASIVO CORRIENTE: $ 438.383.45 $ 244.465.16 $ 807.998.91 $ 1.438.824.11 Caja y Bancos (Nota Nº 2) Deudas Sociales (Nota Nº 4) $ 124.455.23 $ 349.496.92 Créditos (Nota Nº 3) Deudas Fiscales (Nota N° 5) TOTAL DEL ACTIVO CORRIENTE $ 2.483.920.82 $ 3.674.602.43 TOTAL DEL PASIVO CORRIENTE $ 562.838.68 $ 593.962.08 41 ACTIVO NO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE Bienes de Uso ( Anexo I) $ 1.127.357.29 $ 1.439.474.18 Otras Deudas (Nota N°6) $ 49.309.40 $ 1.473.201.34 TOTAL DEL ACTIVO NO CORRIENTE $ 1.127.357.29 $ 1.439.474.18 TOTAL DEL PASIVO NO CORRIENTE $ 49.309.40 $ 1.473.201.34 TOTAL DEL PASIVO $ 612.148.08 $ 2.067.163.41 PATRIMONIO NETO Según Estado Correspondiente $ 2.999.130.03 $ 3.046.913.20 TOTAL DEL ACTIVO $ 3.611.278.11 $ 5.114.076.62 TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO NETO $ 3.611.278.11 $ 5.114.076.62 Las Notas adjuntas y Anexos forman parte Integrante de estos Estados Contables. Firmado al sólo efecto de su identificación con mi informe de fecha 10 de Enero de 2022.- JAVIER FERNANDEZ CAPIET CARLOS CAIVANO BERTIL A. HOEPKE DIEGO GARCIA RAMBEAUD CESAR NICOLAS HANECK Tesorero Revisor de Cuentas Presidente Secretario T°VI - F°139 - CPCEPN Contador Pub.Nac. - Univ.Nac Comahue

SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN JUNIN DE LOS ANDES - PROVINCIA DEL NEUQUEN ACTIVIDAD PRINCIPAL: AGRUPAR Y REPRESENTAR AL SECTOR AGRICOLA GANADERO DEL NEUQUEN Inscripción en la Dcción. Personas Jurídicas de Neuquén Nº 214 - 26.11.1964 ESTADOS DE RECURSOS Y GASTOS Correspondiente al Ejercicio cerrado al 31.10.2021. Comparativo con el ejercicio anterior. RECURSOS 2021 2020 Actividades Ordinarias $ 5.485.619.22 $ 6.824.893.77 Cuota de Socios Donaciones Recibidas $ 0.00 $ 415.935.15 Pesadas $ 138.011.44 $ 82.381.36 Otros Ingresos $ 783.682.97 $ 42.266.03 Uso instalaciones p/ eventos $ 40.532.43 $ 40.000.00 TOTAL ACTIVIDADES ORDINARIAS $ 6.447.313.63 $ 7.406.008.74 Actividades Extraordinarias $ 0.00 $ 34.844.08 Exposición Rural Enero $ 0.00 $ 196.697.32 Fardos $ 11.905.10 Otros Ingresos $ 49.000.00 $ 95.668.87 Catálogos y Publicidad $ 0.00 $ 2.785.546.84 Stands $ 0.00 Inscripción animales $ 279.225.93 $ 253.740.49 Ingresos por Tejidos $ 2.864.349.59 Sponsors $ 340.131.03 $ 517.467.23 TOTAL EXPOSICION RURAL ENERO $ 312.202.05 $ 7.586.58 $ 6.748.314.42 Exposición Bovinos Stands $ 159.066.04 $ 118.947.13 Inscripción animales $ 10.212.71 $ 40.948.55 Otros $ 76.481.69 Fardos $ 489.067.38 $ 3.968.62 TOTAL EXPOSICION BOVINOS $ 829.198.41 $ 240.345.99 SUBTOTAL ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS $ 7.276.512.04 $ 6.988.660.41 TRANSPORTE SUBTOTAL RECURSOS $ 14.394.669.15

SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN JUNIN DE LOS ANDES - PROVINCIA DEL NEUQUEN ACTIVIDAD PRINCIPAL: AGRUPAR Y REPRESENTAR AL SECTOR AGRICOLA GANADERO DEL NEUQUEN Inscripción en la Dcción. Personas Jurídicas de Neuquén Nº 214 - 26.11.1964 ESTADOS DE RECURSOS Y GASTOS Correspondiente al Ejercicio cerrado al 31.10.2021. Comparativo con el ejercicio anterior. 2021 2020 TRANSPORTE SUBTOTAL RECURSOS $ 7.276.512.04 $ 14.394.669.15 TOTAL RECURSOS $ 7.276.512.04 $ 14.394.669.15 GASTOS -$ 5.755.602.55 -$ 7.013.993.86 Corrientes ( Anexo II ) -$ 475.734.65 -$ 6.800.942.22 Exposición Enero ( Anexo II) -$ 106.654.96 Exposición Bovinos/Equinos ( Anexo II ) -$ 312.116.87 -$ 247.422.70 Amortizacines (Anexo I) -$ 312.116.91 TOTAL GASTOS -$ 6.650.109.03 -$ 14.374.475.69 Resultados Financieros (Incluido R.E.C.P.A.M.) -$ 674.186.18 -$ 111.845.48 Déficit Ordinario -$ 47.783.17 -$ 91.652.02 Las Notas adjuntas y Anexos forman parte Integrante de estos Estados Contables. Firmado al sólo efecto de su identificación con mi informe de fecha 10 de Enero de 2022.- CARLOS CAIVANO BERTIL A. HOEPKE DIEGO GARCIA RAMBEAUD CESAR NICOLAS HANECK Tesorero Revisor de Cuentas Presidente Secretario JAVIER FERNANDEZ CAPIET T°VI - F°139 - CPCEPN Contador Pub.Nac. - Univ.Nac Comahue 43

SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN JUNIN DE LOS ANDES - PROVINCIA DEL NEUQUEN ACTIVIDAD PRINCIPAL: AGRUPAR Y REPRESENTAR AL SECTOR AGRICOLA GANADERO DEL NEUQUEN Inscripción en la Dcción. Personas Jurídicas de Neuquén Nº 214 - 26.11.1964 ESTADO DE EVOLUCION DEL PATRIMONIO NETO Correspondiente al Ejercicio cerrado al 31.10.2021. Comparativo con el ejercicio anterior. APORTE DE LOS ASOCIADOS SUPERÁVIT (DÉFICIT) ACUMULADO TOTALES DETALLE CAPITAL AJUSTE DE FONDOS TOTAL SUPERÁVIT SUPERÁVIT SUPERÁVIT EJERCICIO EJERCICIO PARA (DÉFICIT) RESERVADO (DÉFICIT) ACTUAL ANTERIOR FINES DIFERIDO 2021 NO ASIGNADO 2020 ESPECIFICOS Saldos al inicio del ejercicio anterior 9.68 692.27 0.67 702.62 0.00 0.00 3.046.210.58 3.046.913.20 3.138.565.22 9.68 692.27 0.67 702.62 0.00 Modificaciones del saldo inicial 0.00 3.046.210.58 3.046.913.20 3.138.565.22 9.68 692.27 Saldos al inicio del ejercicio modificado -47.783.17 -47.783.17 -91.652.02 Resolución de asamblea general ordinaria de fecha … 2.998.427.41 Constitución de reservas 0.67 702.62 0.00 0.00 2.999.130.03 3.046.913.20 Capitalización del superávit Absorción del déficit Desafectación de reservas Aportes irrevocables recibidos para fines específicos Utilización de aportes recibidos para fines específicos Incremento (Desafectación) de superávit (déficit) diferido Déficit final del ejercicio Saldos al inicio del ejercicio modificado Las Notas adjuntas y Anexos forman parte Integrante de estos Estados Contables. Firmado al sólo efecto de su identificación con mi informe de fecha 10 de Enero de 2022.- JAVIER FERNANDEZ CAPIET CARLOS CAIVANO BERTIL A. HOEPKE DIEGO GARCIA RAMBEAUD CESAR NICOLAS HANECK T°VI - F°139 - CPCEPN Tesorero Revisor de Cuentas Presidente Secretario Contador Pub.Nac. - Univ.Nac Comahue

SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN JUNIN DE LOS ANDES - PROVINCIA DEL NEUQUEN ACTIVIDAD PRINCIPAL: AGRUPAR Y REPRESENTAR AL SECTOR AGRICOLA GANADERO DEL NEUQUEN Inscripción en la Dcción. Personas Jurídicas de Neuquén Nº 214 - 26.11.1964 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31.10.2021. COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR 2021 2020 Variaciones de efectivo Efectivo al inicio del ejercicio 2.235.778.33 1.241.661.28 Efectivo al cierre del ejercicio 1.675.921.91 2.235.778.33 Disminución (Aumento) neta del efectivo -559.856.42 994.117.05 Causas de la variación del efectivo Actividades Operativas 5.485.619.22 5.982.616.41 40.000.00 40.532.43 Ingreso Cuotas 82.381.36 Ingreso por alquiler de Instalaciones 138.011.44 42.266.03 Ingresos por prestación de servicios varios 786.886.88 Otros Ingresos -919.190.60 1.468.833.71 Fondo Cuenca Lechera en resguardo 415.935.15 Donaciones recibidas (tribunas) 0.00 Pago a proveedores de bienes y servicios -3.830.521.15 -3.075.057.44 Sueldos y Cargas Sociales -2.507.471.01 -3.865.934.28 Flujo neto de efectivo generado por las -806.665.22 1.091.573.37 actividades operativas Actividades Extraordinarias Ingresos por Exposición Rural Enero/Equinos 340.131.03 6.748.314.42 Egresos por Exposición Rural Enero/Equinos -475.734.65 -6.800.942.22 Ingresos por Exposición Bovinos 489.067.38 Egresos por Exposición Bovinos -106.654.96 240.345.99 -247.422.70 Flujo neto de efectivo generado por las 246.808.80 -59.704.51 actividades extraordinarias Actividades de inversión 0.00 -37.751.81 Pagos por compras de bienes de uso Flujo neto de generado en las 0.00 -37.751.81 actividades de inversión Disminución (Aumento) neta del efectivo -559.856.42 994.117.05 Las Notas adjuntas y Anexos, forman parte integrante de Estados Contables. Firmado al sólo efecto de su identificación con mi informe de fecha 10 de Enero de 2022.- CARLOS CAIVANO BERTIL A. HOEPKE DIEGO GARCIA RAMBEAUD CESAR NICOLAS HANECK Tesorero Revisor de Cuentas Presidente Secretario JAVIER FERNANDEZ CAPIET T°VI - F°139 - CPCEPN Contador Pub.Nac. - Univ.Nac Comahue

SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN Anexo I JUNIN DE LOS ANDES - PROVINCIA DEL NEUQUEN NETO 2020 ACTIVIDAD PRINCIPAL: AGRUPAR Y REPRESENTAR AL SECTOR AGRICOLA GANADERO DEL NEUQUEN Inscripción en la Dcción. Personas Jurídicas de Neuquén Nº 214 - 26.11.1964 BIENES DE USO Correspondiente al Ejercicio cerrado al 31.10.2021. Comparativo con el ejercicio anterior CONCEPTO VALOR AL ALTAS BAJAS VALOR AL AMORT. AMORT. AMORT.AC. NETO 2021 INICIO CIERRE AC.INICIO DEL EJ. AL CIERRE Terrenos 0.03 0.00 0.00 0.03 0.00 0.00 0.00 0.03 0.03 Edificios 1.468.357.02 0.00 0.00 1.468.357.02 483.777.37 29.367.14 513.144.51 955.212.51 984.579.68 Muebles y Utiles 0.00 0.00 122.626.10 122.626.10 Maq. y Herramientas 122.626.10 0.00 0.00 122.626.10 0.00 0.00 0.01 Instalaciones 100.614.28 0.00 0.00 100.614.28 45.537.44 5.030.71 50.568.14 50.046.14 55.076.84 Alambrados 2.646.090.94 0.00 0.00 2.646.090.94 2.261.370.52 264.609.09 2.525.979.61 120.111.33 384.720.41 131.099.31 131.099.31 13.109.93 15.097.21 116.002.09 129.112.03 1.987.28 TOTALES 4.468.787.68 0.00 0.00 4.468.787.68 3.029.313.52 312.116.87 3.341.430.39 1.127.357.29 1.439.474.18 Las Notas adjuntas y Anexos forman parte Integrante de estos Estados Contables. Firmado al sólo efecto de su identificación con mi informe de fecha 10 de Enero de 2022.- JAVIER FERNANDEZ CAPIET CARLOS CAIVANO BERTIL A. HOEPKE DIEGO GARCIA RAMBEAUD CESAR NICOLAS HANECK T°VI - F°139 - CPCEPN Tesorero Revisor de Cuentas Presidente Secretario Contador Pub.Nac. - Univ.Nac Comahue

47

SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN Anexo II JUNIN DE LOS ANDES - PROVINCIA DEL NEUQUEN ACTIVIDAD PRINCIPAL: AGRUPAR Y REPRESENTAR AL SECTOR AGRICOLA GANADERO DEL NEUQUEN Inscripción en la Dcción. Personas Jurídicas de Neuquén Nº 214 - 26.11.1964 INFORMACION REQUERIDA POR EL ARTICULO 64 Inc. b DE LA LEY 19550/72 Correspondiente al Ejercicio cerrado al 31.10.2021. Comparativos con el ejercicio anterior. CONCEPTO GASTOS GASTOS GASTOS EXPO TOTALES TOTALES CORRIENTES 2021 2020 EXPO ENERO BOVINOS Sueldos y Jornales $2.249.881.32 $22.625.09 $106.654.96 $2.249.881.32 $3.265.343.05 Cargas Sociales/Sindicales $513.178.16 $135.060.93 $513.178.16 $600.591.22 Comisiones y Honorarios $0.00 $0.00 $922.593.09 Serv.de Electric., Telef. y Comunic. $412.085.31 $62.615.62 $412.085.31 $205.520.44 Servicios personales $22.625.09 Gastos Publicidad y Prensa $1.138.535.82 $0.00 $241.715.89 $1.087.137.56 Honorarios profesionales $39.828.55 $451.182.55 Becas $34.102.32 $0.00 $1.138.535.82 $713.581.55 Gas $22.773.58 $226.570.16 $102.444.17 $171.471.39 Movilidad y Viáticos $34.102.32 $48.069.76 Gastos Generales Oficina $292.851.57 $11.786.20 $22.773.58 $181.760.20 Egresos Tejidos $0.00 $292.851.57 $409.421.62 Gastos y Comisiones Bancarios $124.767.90 $0.00 Combustibles y Lubricantes $114.490.79 $17.076.65 $124.767.90 $2.784.696.74 Correo y Fletes $114.490.79 $199.289.47 Egresos Cátalogo $5.395.76 $5.395.76 $120.609.80 Otros Egresos $0.00 $7.030.86 Servicio de limpieza $9.078.59 $235.648.75 $91.095.12 Premios $33.888.14 $45.674.34 Seguros $0.00 $1.472.586.18 Mantenimiento $448.687.41 $465.764.06 $60.377.04 $316.057.33 $316.057.33 $209.487.75 $392.759.68 $667.753.70 TOTALES $5.755.602.55 $475.734.65 $106.654.96 $6.337.992.16 $14.062.358.78 Las Notas adjuntas y Anexos forman parte Integrante de estos Estados Contables. Firmado al sólo efecto de su identificación con mi informe de fecha 10 de Enero de 2022.- CARLOS CAIVANO BERTIL A. HOEPKE DIEGO GARCIA RAMBEAUD CESAR NICOLAS HANECK Tesorero Revisor de Cuentas Presidente Secretario JAVIER FERNANDEZ CAPIET T°VI - F°139 - CPCEPN Contador Pub.Nac. - Univ.Nac Comahue

SOCIEDAD RURAL DEL NEUQUEN EJERCICIO Nro. 88 Finalizado el 31 de Octubre de 2021 NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES Nota 1: NORMAS CONTABLES 1. 1 Bases de preparación de los Estados Contables Los estados contables han sido preparados utilizando la unidad de medida en moneda homogénea, de conformidad a las Normas Contables Profesionales (NCP) de la FACPCE, en base a los siguientes parámetros: a) Contexto económico de estabilidad por el período comprendido entre el 30/09/2003 hasta la sanción de la RT N° 39, modificatoria de las RT N° 17 y N° 6. La RT N° 39 fue posteriormente interpretada por la Interpretación N° 8 de la FACPCE. Las citadas normas fueron aprobadas mediante Resoluciones N° 548/14, del CPCE del Neuquén. b) Mediante las Res. JG N° 517/16 y N° 527/17 y la Res. MD N° 913/18 ratificada por la Res. JG 536/18 de la FACPCE, se estableció que no correspondía analizar la sección 2.6 de la RT N° 41 para los ejercicios cerrados hasta el 30/09/18 y por ende no se ajustaron por inflación los Estados Contables de conformidad con la RT N° 6 de FACPCE. Durante el primer semestre de 2018, diversos factores macroeconómicos produjeron una reversión de la tendencia inflacionaria, resultando en índices de inflación que excedieron el 100% acumulado en tres años, y en proyecciones de inflación que confirmaron dicha tendencia. Por otra parte, los indicadores cualitativos de alta inflación previstos en el punto 2.6 de la RT N° 41 mostraron evidencias coincidentes. Por lo expuesto, atendiendo a la importancia de que todas las entidades apliquen los requerimientos del ajuste por inflación desde la misma fecha y utilizando el mismo índice de precios, la FACPCE ha dictado la Res. JG 539/18 aprobada por el CPCE del Neuquén, mediante resolución 616/18 indicando, entre otras cuestiones, que la Argentina debe ser considerada una economía inflacionaria en los términos de la RT N° 41 a partir del 1° de julio de 2018. 49

En función de lo expresado en el párrafo anterior, la entidad ha resuelto aplicar en el presente ejercicio cerrado al 31/10/2021 la RT N° 6. Con la siguiente simplificación que permite la norma: La entidad ejerció la opción de la RT 6 y la Res. JG 539-18 de presentar el Recpam incluido en los resultados financieros y por tenencia, y en una sola línea. La no apertura de los resultados financieros y por tenencia (incluido el Recpam) genera la imposibilidad de determinar las magnitudes reales de los diferentes componentes de los resultados financieros y por tenencia, ni tampoco las magnitudes nominales ajustadas por inflación de los mismos y el efecto del recpam sobre dichos resultados. Esta limitación también impide la determinación de ciertas ratios financieros, tales como el rendimiento de los activos financieros, el costo de endeudamiento, el efecto “palanca”, etc. Para la presentación general se dio cumplimiento a las normas establecidas por la Resolución Técnica Nº 8, 11, 19, 21, 25 y 41 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, aprobadas mediante Resoluciones Nº 120, 312 y modificatorias del Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Neuquén. Se ha utilizado la alternativa de no segregar los componentes financieros implícitos contenidos en partidas de activos, pasivos y resultados, ya que se consideró que no se producirían distorsiones significativas en los Estados Contables en relación a los resultados que se habrían obtenido de haberse segregado los mismos. De acuerdo a la parametrización de la R.T. 41, esta sociedad debe ser considerada como “Ente Pequeño”. 1.2 Criterios de Valuación 1.2.1. Caja, Bancos: Han sido valuados a su valor nominal. 1.2.2. Bienes de Uso: las incorporaciones se encuentran a su valor de incorporación ajustado por inflación, menos las correspondientes amortizaciones acumuladas. La amortización es calculada por el 50


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook