Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista de Difusion Cientifica trimestral 2 de Agosto 2016

Revista de Difusion Cientifica trimestral 2 de Agosto 2016

Published by gadyvaz, 2016-08-22 03:38:56

Description: Revista de Difusion Cientifica trimestral 2 de Agosto 2016

Search

Read the Text Version

“Demostración teórica que justifica el uso de las medidas de variación estadística” BREVE ENSAYO Samuel Luis - Rojas1 1.- Profesor investigador de la Universidad Interserrana del Estado de Puebla (UICh), C.P. 75070. Rafael J. García Chilchotla, Puebla. [email protected] común que en los estudios estadísticos se presenta una variación más heterogénea es decir aanalicen el comportamiento de dos variables, como razón de 20 cm, mientras que en el segundo grupo,puede ser el peso vs estatura, el gasto vs ingreso, la variación es más homogénea, pues varia en 2etc; pero también es importante poner en cm; se deduce que el segundo grupo varia menosconsideración que rara vez ocurre pero sin en relación al primero, aunque los dos tengan laembargo puede suceder que ambas variables o misma cantidad de datos y presenten el mismogrupos de estudio presenten la misma cantidad de promedio; para la solución de este problema, esdatos; es decir que n= x y n=y por lo tanto importante considerar todos los datos de losn=número de pares ordenados de los conjuntos de conjuntos a estudiar y obtener a cada dato laestudio y estos a su vez presenten igual x, Me y diferencia o desviación respecto a la mediaMo y sin embargo, presentar distinta variabilidad;. aritmética (como principal medida de tendenciaPor lo que no basta solo conocer las medidas de central) como una medida de variabilidad de latendencia central para medir apropiadamente un información; donde:conjunto de datos sino también es necesarioconocer algunas medidas que estudian la variación xi - ������ Desviación respecto a la mediade estas variables con respecto a las medidas detendencia central, para demostrar el problema se Como es obvio, datos con una mayor variabilidad,presentan los siguientes datos: tendrán mayor desviación, y por el contario, datos con menor variación presentaran desviacionesCuadro 1.- estatura de dos diferentes grupos pequeñas, como se muestra de manera gráfica a continuación:1er grupo 2° grupo En un caso específico se van a tener tantasX1=1.60 m Y1= 1.78 m desviaciones con respecto a la media como datosX2=1.80 m Y2= 1.82 m contenga el conjunto de la información, por loX3=2.0 m Y3= 1.80 m tanto se ha optado por obtener el promedio aritmético de dichas deviaciones, donde:������ = 1.80 m y= 1.80 mDel Cuadro 1 se puede inferir que aunque paraambos conjuntos n=3 pares ordenados el x esigual para ambos conjuntos; en el primer grupo se

Medida de variación = 1/n ������ ������������ − ������ Primera opción: Tomar los valores absolutos de ������=������ cada una de las desviaciones lo cual ha dado lugar a la medida de variación conocida comoDesafortunadamente la sumatoria de esas “desviación media ( DM )”.desviaciones siempre es igual a cero, es decir: Segunda opción: Tomar el cuadrado de cada una ������ ������������ − ������ =0 de las desviaciones, lo cual da lugar a la medida de ������=������ variación conocida como la “varianza ( σ2 )”.Dicho corolario se puede demostrar de la siguientemanera: = ������ ������������ − n ������ …. (1) BIBLIOGRAFIA ������=1 1 .- Infante Gil S; y Zarate G. Métodos EstadísticosAdemás un enfoque multidisciplinario. 2ª edición 2003, México, Ed. Trillas, México D.F.������ = 1/n ������ ������������ ………………… (2) ������=������ 2.- J. Stevenson William. Estadística para administración y economía, 2002. Ed. OxfordSustituyendo (2) en (1) University press. México.Resultando la siguiente ecuación 3.- Gujarati Damodar N. Econometría. 3ª Edición 1997.Ed. Mc Graw Hill. Bogotá Colombia.-������ ������ ������������ ������ ������������ ������=������ ������=������ *El autor agradece los valiosos comentarios del������=������ Lic. Charvel Hernández así como el Ing. Ignacio������������ − ������ = Tapia Sánchez, Profesores investigadores de la UICh, para enriquecer este trabajo.Eliminando términos semejantes, se demuestra demanera teórica que: ������ ������������ − ������ = 0, quedando ������=������de la siguiente manera: ������ ∴ ������������ − ������ = ������ ������������������������ ������=������A manera de conclusión y para resolver elproblema de que ������ ������������ − ������ = ������, los expertos ������=������optaron por el uso de dos opciones de las cuales seorigina la desviación media y la varianza, mismasque a continuación se enuncian:

Métodos de cosecha y siembra de clamidosporas de Ustilago maydis para obtener cepas locales e inocularlas en variedades criollas de maíz.1Marcelina Ortiz Medel. 2 María Concepción Hernández Luna.1 Directora de la investigación. Ingeniero Agrónomo Fitotecnista, profesor investigador de tiempo completode la Universidad Interserrana del Estado de Puebla-Chilchotla 2 Tesista de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Interserrana del Estado de Puebla-Chilchotla.

Resumen El hongo Ustilago maydis (DC) De Candole es un basidiomiceto, dimorfico, patógeno, específico del maíz, agente causal del huitlacoche o carbón común cuyas características son el desarrollo de tumores en las partes aéreas de la planta y aunque provoca una enfermedad en el maíz, en su estado vegetativo es un alimento muy cotizado en México y conocido en todo el mundo como uno de los platillos exóticos de la cocina mexicana. Una de las etapas importantes para llevar a cabo la fructificación de este hongo parasítico de forma artificial es la generación de semilla (inóculo), es por eso que esta investigación se realizó con el cultivo de cepas de clamidosporas con el método de cosecha en fresco y deshidratado a 30 ºC estos con la técnica de siembra en estría y suspensión, en el medio de cultivo Agar Papa y Dextrosa, para la incubación las cepa fueron introducidas a una estufa a 28 ºC, los tiempos de monitoreo se realizaron a los 5 y 10 días después de la siembra, realizando un conteo de esporidias con cámara de neubaguer. Los resultados en tratamiento cuatro con método de siembra en suspensión de clamidosporas en estado de deshidratación fue excelente en cantidad de esporidias Palabras clave: Patógeno, inóculo, suspensión, estría y tumores.

SummaryThe fungus Ustilago maydis ( DC ) From Candole is a Basidiomycete , dimorphic pathogenspecific corn, causal agent of corn smut or common smut whose characteristics are thedevelopment of tumors in the aerial parts of the plant and even causes a disease in corn , in itsvegetative state is a highly prized food in Mexico and known worldwide as one of the exoticdishes of Mexican cuisine . One of the important steps to carry out the fruition of this parasiticfungus is artificially generating seed ( inoculum ) , is why this research was conducted withstrains growing chlamydospores with fresh harvest method and dried at 30 ° C these with seedingstreaking and suspension in agar medium Potato dextrose , for incubating the strain wereintroduced in an oven at 28 ° C, the time monitoring is performed at 5 and 10 days after sowing ,performing a counting chamber sporidia with neubaguer . The four treatment results withplanting method chlamydospore suspension in a state of dehydration was excellent in manysporidiaKeywords: Pathogen, inoculum suspension, groove and tumor.

1. IntroducciónUna de las enfermedades que afecta al maíz es el huitlacoche considerado un alimento humanocon características nutrimentales muy atractivas y sabor único que se produce en plantas de maízpor la infección del hongo Ustilago maydis. Es considerado una delicadeza culinaria en algunasregiones de México, Estados Unidos y Europa y el consumo actual se está incrementandonotablemente. Este alimento es muy cotizado y es considerado como un platillo sofisticado en lacocina mexicana (Leal, 1996).La respuesta del maíz al ataque de U. maydis está condicionada por la variabilidad del hongo y dela planta; así como por los mecanismos de infección y el medio ambiente (Venegas et. al.,1995).La enfermedad inducida por este hongo es conocida como “tizón del maíz” o“cuitlacoche”, nombre Náhuatl por el cuál se conoce en México. Esta enfermedad se caracterizapor la formación de tumores o agallas en las hojas, tallos, espigas y mazorcas (Flores et. al.,2009).La propagación de U. maydis es sexual o asexual obteniendo esporidias siendo el principalórgano reproductivo, los estudios acerca de los medios de reproducción de este hongo es pocoestudiado ya que requiere condiciones específicas para el desarrollo de estas (Leal, 1996), por locual se plantea este trabajo de investigación, para evaluar los métodos de cosecha y siembra endiferentes estados de las esporas y con distintas técnicas de cultivo y obtener esporidias aptaspara poder reproducirse en su huésped.

2. Materiales y métodos2.1. Ubicación del experimentoPara lograr los objetivos planteados, la presente investigación se llevó a cabo en el laboratorio demicrobiología y en el taller de y frutas de la Universidad Interserrana del Estado de Puebla-Chilchotla en el municipio de Chilchotla ubicada en Avenida Miguel Hidalgo S/N del Municipiode Rafael J. García Chilchotla Puebla, sus coordenadas geográficas solo los paralelos 10° 14’ 00” y19° 07¨ 24” y los meridianos 97° 07´24” y 97° 15´ 15” de longitud occidental, con a una alturasobre el nivel del mar de 2225 metros. 2.2. Material genético Se obtuvo la cosecha de agallas en el ciclo otoño invierno 2011 las cuales fueron deshidratas para la conservación y posteriormente obtener las esporas. Se realizó una siembra de esporas en cultivo in-vitro del cual se tuvieron esporidias que para el 15 de julio se a aplicaron esporidios en campo en la comunidad de Acocomotla Chilchotla Puebla. A los 52 días después de la inoculación se obtuvieron agallas en la parte femenina de la planta de maiz para la obtención de nuevas esporidias de Ustilago maydis.

Figura 1. Diagrama de flujo de la metodología desarrollada Recolección de agallas Fase en laboratorio Deshidratación de agallas Deshidratación de Siembra de esporas Fase enagallas (obtención de campo esporas) siembra de Obtención de agallasesporas deshidratadas Obtención de esporas Caracterización siembra de esporas en morfológica de agallas fresco. Caracterización morfológica de Fase en laboratorio esporidias2.3. TratamientosSe utilizaron esporas de protuberancias que fueron originadas de maíz negro en la comunidad deAcocomotla Chilchotla Puebla; Se realizo la selección de agallas según sus condiciones físicas,genéticas, fisiológicas y sanitarias. Las agallas en estado fresco fueron utilizados para la siembraen fresco y para la siembra en deshidratado las esporas fueron expuestas en una estufa por 72horas a una temperatura de 30ºc, posteriormente se extrajeron las esporas en tubos de ensayo parasu posterior conservación.

Cuadro 1: Lista de los diferentes tratamiento Tratamiento Obtención de Modo de siembra T1 T2 esporas T3 T4 Testigo Estría T5 Fresco Solución Fresco Estría Deshidratado Solución Deshidratado EstríaEl experimento fue contemplado con tratamiento 1: Testigo, tratamiento 2: Esporas en fresco ensiembra de suspensión, tratamiento 3: Esporas en fresco en siembra de doble estría, tratamiento 4:Esporas deshidratadas en siembra de suspensión tratamiento 5: Esporas deshidratadas en siembraa doble estría2.4. SiembraSe sembraron esporas de huitlacoche de la misma procedencia en fresco y deshidratado, en dosmétodos de siembra distintos: En solución de agua se tomaron 25µl de la dilución 10-1 paraponerlas a germinar en Agar Papa Dextrosa (Jiménez, 2010) y en doble estría según lametodología de Guevara 2009.Se realizó en condiciones asépticas en el laboratorio de microbiología utilizando materialvegetal y artificial, previo a la siembra se llevó a cabo una desinfección del área de trabajo conhipoclorito de sodio al 1 % y alcohol del 96 % también se esterilizo el material de trabajo y elmedio de cultivo a 121 ºC por 15 min.

2.6. Incubación.Las cajas son serradas y selladas con una película de plástico auto adherible para luego incubarlasen obscuridad a 28 ºC.2.7. Monitoreo.Se llevó a cabo diariamente para checar las etapas de la espora y posibles contaminaciones pormicroorganismos ajenos al cultivo objetivo. Al término de 72 horas se hallaron esporidias sólidasy al cabo de ocho días estas se tornaron de color marrón lo que indica que está en la última faselogarítmica.2.8. Diseño y unidad experimentalLos 5 tratamientos son producto de una cosecha de agallas a los 52 días después de la siembra encampo manejando dos métodos de cosecha: En fresco y deshidratado, bajo dos métodos desiembra en suspensión y doble estría, se establecieron bajo un diseño experimentalcompletamente al azar, con 5 repeticiones donde las unidades experimentales se establecieron endiferentes siembras2.9. VariablesEn cada unidad experimental se evaluaron las siguientes variables en un primer conteo a los 5días después de la siembra se determinó: Porcentaje de etapa inicial en cepa, porcentaje de etapaavanzada en cepa, porcentaje de contaminación y un último conteo a los 10 días después delestablecimiento del experimento, tomando las variables de: etapa inicial, etapa final, porcentajede contaminación, identificación de agente patógeno, y conteo de esporidias.

2.10.Análisis estadísticoLos datos se analizaran con el programa de Excel 2010 realizando tablas de frecuencia para ladeterminación de la etapa del cultivo de Ustilago maydis.3. Resultados y Discusión3.1. Comparación de etapas de crecimientoEn el T4 de siembra en suspensión de clamidosporas deshidratadas se obtuvieron resultadossatisfactorios de germinación a los 5 y 10 días después de la siembra, dicho de otra manera el T4es el más recomendado para la obtención de esporidias, ya que al ser hidratadas y ponerlas en unmedio nutritivo estas tienen una reacción más rapida para germinar sin embargo de la siembra endoble estría con esporas deshidratadas T5 tuvo un retardo puesto que la hidratación la realizaron apartir del medio en el que se encontraron por lo que la consecuencia fue menor cantidad deesporidias ya que la germinación no fue homogénea. Sin embargo en el T2 que corresponde a lasiembra de suspensión de esporas extraídas de tumores frescos tuvo más cantidad de esporidias acomparación del de doble estría en fresco que corresponde al T3 esto se debió a la madurezfisiológica y cantidad de agua contenida en las clamidosporas por otra parte se tuvo también queen cuestión de las etapas de crecimiento (E.C.) el tratamiento tres fue uno de los más precocesestando en primer lugar el T4.

Cuadro 1. Etapas de crecimiento de Ustilago maydis a los 5 y 10 días después de la siembra.TM E.C LIMITES DE CLASE (Vi) (Fi) (Pi)2 1 Germinación ( 0.00 - 13.3 ] 6,6 31 0,622 1 Levadura ( 86.50 - 100 ] 93,2 31 0,622 2 Levadura ( 0.00 - 12.5 ] 6,2 30 0,602 2 Esporidia ( 87.0 - 100 ] 93,5 30 0,603 1 Germinación ( 0.00 - 15.0 ] 7,5 32 0,643 1 Levadura (84,5 - 100,0] 92 32 0,643 2 Esporidia (0.00 - 8.3] 4,2 38 0,763 2 Madura (91.5 - 100.0] 53,2 38 0,764 1 Germinación (0.00 - 15.0 ] 7,5 27 0,554 1 Levadura (84,8 - 100] 92,4 27 0,554 2 Esporidia (99,5 - 99,6] 99,5 49 1,00 *4 2 Madura (99,5 - 99,6] 99,5 49 1,00 *5 1 Germinación (0,0 - 15,8] 7,9 28 0,565 1 Levadura (84,0 - 100] 92 28 0,565 2 Esporidia (0,0 - 10,09] 5 48 0,965 2 Madura (89,5 - 99,6] 94,5 47 0,94Dónde: T: Tratamiento, M:Muestreo, E.C: Etapa de Crecimiento, Vi: Valor medio de clase, Fi:Frecuencia absoluta y Pi: Frecuencia relativa

Esto explica que en el tratamiento cuatro con siembra en suspensión en deshidratado que laabsorción de agua por la semilla desencadena una secuencia de cambios metabólicos que incluye larespiración, síntesis proteica y movilización de reservas Orta et. al., (1998) la absorción deagua es el primer paso para la germinación, sin el cual el proceso no puede darse. Durante estafase se produce una intensa absorción de agua por parte de los distintos tejidos que forman lasemilla. Dicho incremento va acompañado de un aumento proporcional en la actividadrespiratoria (Doria 2010) en caso del tratamiento cinco la hidratación directa no se llevó a caboes por ello que dificulto la germinación de todas las esporas ya que durante la germinación, paraque la semilla recupere su metabolismo es necesaria la rehidratación de sus tejidos. La entrada deagua en el interior de la semilla se debe exclusivamente a una diferencia de potencial hídricoentre la semilla y el medio que le rodea (Ramón, 2012). Aunque es necesaria el agua para larehidratación de las semillas, un exceso de ella actuaría desfavorablemente para la germinación,pues dificultaría la llegada de oxígeno al embrión (Ramón, 2012) fenómeno ocurrido en eltratamiento dos, por consiguiente en el tratamiento tres aunque la semilla fue morfológicamentemadura, muchas de ellas pueden seguir siendo incapaces de germinar, porque necesitanexperimentar aún una serie de transformaciones fisiológicas (Alzugaray et. al., 2007). 3.2. Comparación de cantidad de esporidias La gráfica 2 muestra los valores medios de los tratamientos: dos (T2) siembra en suspensión de teliosporas en fresco, tratamiento tres (T3) que corresponda a siembra en doble estría en fresco, tratamiento cuatro (T4) de suspensión de teliosporas deshidratadas y tratamiento cinco (T5) de siembra en doble estría deshidratado, en el primer valor medio se encontró que en T3 y T4 tiene

la misma cantidad de esporidias, sin embargo los T2 y T5 están por debajo de 2.5 millones deesporidias teniendo la misma cantidad, en el segundo valor medio en los T2 y T3 se comportaronsimilares en la cantidad de esporidias, mientras que los T4 y T5 tienen la misma tendencia que elprimer valor medio. En los valores medios que van del 3 - 6 en los T3 y T5 llevan la misma tendencia y se ubican por debajo de los T2 y T4 dicho de otra manera el T4 en todos los valores medios tubo la misma tendencia que supera al resto de los tratamiento, seguido de T2 ambos tratamientos se manejaron con el mismo método de siembra en suspensión de teliosporas con diferentes métodos de cosecha de clamidosporas T4 deshidratado a 30 ºC 72 horas y el tratamiento T2 cosecha en fresco. En los T3 y T5 se manejaron con la misma técnica de siembra en doble estría teniendo el T5 ubicado por debajo de todos los demás tratamientos y el los T3 teniendo la misma tendencia.

Grafica 1. Cantidad de esporidias maduras a los 10 días después de la siembra de Ustilago maydis 25000000 ESPORIDIAS MADURASNumero de esporidia por centimetro cuadrado 20000000 15000000 T2 10000000 T3 5000000 T4 T5 0 123456 Valor medio de claseEl análisis de cantidad de esporidias de los tratamientos anteriores en el primer valor medio declase todos los datos se encuentran en la etapa de adaptación en la que no hay crecimientoaparente, sino más bien síntesis de los componentes necesarios para iniciar la elongación celular.Si el hongo fue dañado durante la siembra, en esta etapa la latencia sintetiza la pared celular ypreparara puntos de crecimiento (Sánchez-Vázquez y Royse, 2001). Del segundo valor medio alquinto los tratamientos se encuentran en fase exponencial o logarítmica (log). Es decir el mediode crecimiento equilibrado, donde la síntesis de todos los constituyentes celulares aumenta, a una

rapidez constante de modo que la población de células se duplica a intervalos regulares. Sinembargo esto no es una verdadera fase de crecimiento equilibrado o estado estacionario, ya quelos nutrientes son consumidos continuamente y los productos finales del metabolismo seacumulan, en consecuencia la composición del medio de cultivo cambia (Sánchez-Vázquez yRoyse, 2001). por otro lado el T3, T4, y T5 se ubicaron en fase estacionaria es decir en esta etapalas células pueden permanecer viables por periodos largos, las células en fase estacionariadesarrollan un metabolismo diferente a la de fase exponencial, produciendo una acumulación yliberación de metabolitos secundarios. El hongo en esta fase es aun capas de reiniciar sucrecimiento si es resembrado en un medio propicio, aunque tendrá un periodo de latencia más omenos largo (Sánchez-Vázquez y Royse, 2001) sin embargo el T4 fue el que se encontró en lafase de declinación y muerte donde la tasa de crecimiento maxima no puede ser mantenida yempieza generalmente a disminuir de manera paulatina, la importancia de esta disminuciondepende de los factores o nutrientes agotados o substancias toxicas acomuladas; por lo que esrelativamente frecuente que un organismo pierda algunas capacidades o modifique otras pormutacion. Esto explica porque la resiembra continua o sistematica de un organismo en un mediode cultivo, sobre todo sintetico, puede conducir rapidamente al agotamiento de la cepa o a laperdida de la misma. (Sánchez-Vásquez y Royse, 2001).AgradecimientosSe agradece a la Universidad Interserrana del estado de Puebla - Chilchotla por el apoyo paradesarrollar esta investigación es sus instalaciones de Microbiología y Taller de Frutas yHortalizas

5. Literatura citadaLeal H.M.A.1996. Evaluación de metodologías para la inducción artificial de huitlacoche. Tesisde Maestría en ciencias en producción agrícola. Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultadde Agronomía. 75p.Venegas, P:E., M:E: Valverde, O. Paredes-López, y J.K. Pataky, 1995. Production of the ediblefungus huitlacoche (Ustilago maydis): Effect of maize genotype on chemical composition.Journal of Fermentation and Bioengineering. 80, 1:104-106.Flores Villavicencio L. L., Sabanero López M. L. y Leal Morales C. A. 2009 Celulasas durante lainfección de U. maydis al Z. mays. Departamento de Biología, División de Ciencias Naturales yExactas campus Guanajuato, Universidad de Guanajuato, Gto. México. Acta Microscópica Vol.18, No. 2, pp. 98-102.Guevara V. E., 2009, Identificación de levaduras asociadas al huitlacoche, revista Chapingo serieagricultura México. 7p. Revista Chapingo Serie Hortícola. Vol.15, Núm. 3, septiembre -diciembre, 2009.pp.225-230Orta, R.; Sánchez, J.A;. Muñoz, B. & Calvo, E. 1998. Modelo de hidratación parcial en agua paratratamientos revigorizadores, acondicionadores y robustecedores de semillas. Acta BotánicaCubana.121:1.

Doria J. 2012. Generalidades sobre las semillas: su producción, conservación y almacenamiento,I Reserva Científica del departamento de Fitotecnia, Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas,cultrop v.31 n.1 La Habana ene.-mar. 2010. Consulta noviembre F:\hidratacion de semillas.mhtAlzugaray, C.; Carnevale, N.; Salinas, A. y Pioli, R. Factores bióticos y abióticos que afectan lacalidad de las semillas de Schinopsis balansae Engl. y Aspidosperma quebracho-blanco Schltdl.[en línea]. Rev. Iberoam. Micol, 2007, vol. 24, p. 142-147. Disponible en:<http://www.reviberoammicol.com/2007-24/142147.pdfSanchez-Vazquez J.E, Royse, D.J. 2001. La importancia del cultivo de Pleurotus spp. Ecosur. ElColegio de la Frontera Sur, San Cristobal de las casas, Chiapas, México. Ed. 2001.6. Anexos Figura 1. Cosecha de tumores en la en el Figura 2. Selección de tumores para





Evaluación del comportamiento productivo de borregas pelibuey en pastoreo adicionando un ensilaje con excretas de cerdo y pulpa de cítricos.Evaluation of the productive performance of grazing sheep pelibuey adding silage pig excreta and citrus pulp1Ing. Jesús Oropeza Landa. 2Karina García GarcíaResumenCon el objetivo de evaluar variantes de alimentación con ensilaje mixto de excretasporcinas y pulpa de cítrico (EMEPPC) en un sistema con pastos naturalizados y forraje deleucaena, se desarrolló un experimento con 48 reproductoras Pelibuey, en áreas de Alsesecael Chico, municipio de Atzalan, Veracruz. Se utilizó un diseño completamente aleatorizadoy los animales se distribuyeron en cuatro grupos, en los que se evaluó la inclusión deEMEPPC en un 10% (TII), 20% (TIII) y 30% (TIV) del consumo total de materia seca(CMS), con la presencia de un grupo control 0% (TI.). Se determinó la composiciónbromatológica y el consumo de nutrientes del EMEPPC, el peso vivo y la condicióncorporal de las reproductoras, el peso vivo al nacer y la ganancia media diaria (GMD) delas crías. Los valores de PB del ensilaje fluctuaron entre 13.4 y 14,6%. El consumo de PBestuvo relacionado con el porcentaje de inclusión de ensilaje (23.7; 49.0 y 70.2 g/día paraTII, TIII y TIV, respectivamente). El peso vivo de las reproductoras no mostró diferenciassignificativas entre los tratamientos, con valores superiores a 30 kg en todo el ciclo. Lacondición corporal presentó valores mayores que 3.3 en los cuatro grupos experimentales yse mantuvo por encima de 2.4 a los 30 días posparto. El peso de las crías al nacer mostródiferencias significativas (p<0.05), con el mejor comportamiento para los tratamientos II,III y IV; mientras que la ganancia de peso de las crías a los 30 días no difirió.Palabras clave: Ensilaje, excreta, reproducción1 Profesor investigador de la Universidad Interserrana del Estado de Puebla Chilchotla2 Tesista de la Ingeniería en Desarrollo Sustentable con Orientación en Veterinaria

AbstractWith the objective of evaluating feeding variants with mixed silage of pig excreta and citruspulp (MSPECP) in a system with naturalized pastures and leucaena forage, a trial wasdeveloped with 48 Pelibuey ewes, in areas of Alseseca Chico , Veracruz municipality ofAtzalan. A completely randomized design was used and the animals were distributed infour groups, in which the inclusion of MSPECP in 10% (TII), 20% (TIII) and 30% (TIV) ofthe total dry matter intake (DMI) was evaluated, with the presence of a control group 0%(TI). The bromatological composition and nutrient intake of the MSPECP, live weight andbody condition of the ewes, live weight at birth and mean daily gain (MDG) of the lambswere determined. The CP values of the silage varied between 13,4 and 14,6%. The CPintake was related to the inclusion percentage of silage (23,7; 49,0 and 70,2 g/day for TII,TIIIand TIV, respectively). The live weight of the ewes did not show significant differencesamong treatments, with values higher than 30 kg in the whole campaign. The bodycondition showed values higher than 3,3 in the four experimental groups and remained over2,4 at 30 days postpartum. The weight of the lambs at birth showed significant differences(p<0,05), with the best performance for treatments II, III and IV; while the weight gain ofthe lambs at 30 days did not differ.Key words: Silage, excreta, reproduction

1. IntroducciónEn la actualidad la demanda de carne, en general, ha venido incrementando cada vez máspor lo que se ha tenido que recurrir a nuevas alternativas diferentes a las de carne de polloy res; la tendencia sobre la demanda es hacia carnes magras de buena calidad en sabor,consistencia, color y que además se ofrezcan precios bajos.Una opción atractiva en la actualidad es la carne de ovino, cuya demanda aún no se hapodido cubrir con producto nacional y se ha tenido que recurrir a la importación de paísescomo Estados Unidos y Australia. La ovinocultura hoy por hoy representa un papel muyimportante en la producción de carne. En los últimos siete años esta actividad ha mostradocambios radicales y se ha presentado como una alternativa económicamente viable para elsector pecuario nacional, por lo que es de suma importancia motivar e incentivar a la genteinteresada o que está por iniciarse en la actividad y a los productores existentes, ya que sepuede tener un desarrollo de la ovinocultura en áreas no tradicionales con bajos costos deproducción, se deben de reconvertir áreas agrícolas a ganaderas, consolidar lasorganizaciones de productores para pasar de una actividad de ahorro familiar a unaactividad rentable.Algunas de las ventajas que ofrece esta actividad es la relación costo-precio de venta, yaque es aceptable; además, se viene consolidando rápidamente una ovinocultura rentable queha permitido aumentar producción e inventario, se tiene la posibilidad de sustituirimportaciones; sin embargo, los costos de producción inferiores y mayores inventarios depaíses competidores obligan a mejorar la baja eficiencia y productividad que aún se tiene,es necesario integrarse a la cadena de la industria ajustándose a las necesidades delmercado, ser eficientes y competitivos, ofertar: calidad, abasto oportuno y buen precio. Portodo esto es urgente y preciso promover la adopción de nuevos y mejores paquetestecnológicos que incluyan la comprensión de procesos administrativos, financieros,económico-productivos y de sustentabilidad de los recursos.Es de suma importancia buscar alternativas de producción eficientes en la ovinocultura,que permitan aumentar la cantidad de carne, mejorar la baja eficiencia y productividad.Como es bien sabido la alimentación en los sistemas de producción animal representa el

mayor de los costos dentro de cualquier explotación pecuaria llegando a alcanzar hasta el80 % de los mismos, por lo que las tendencias de la producción ovina en México y en elmundo es hacia la conversión eficiente de alimento, engordas intensivas, uso de dietasalimenticias más eficientes y baratas que permitan mayores ganancias y precios bajos.El uso eficiente de forrajes y ensilajes, así como el aprovechamiento de excretas de otrasespecies en la alimentación de animales, ayuda a reducir costos en la producción, ya queson el subproducto más abundante en la mayoría de los estados del país. Los productorespor mucho tiempo han usado los esquilmos de maíz y las excretas de aves y cerdos parala alimentación del ganado pero no se han preocupado por hacer más eficiente su usomediante técnicas de procesamiento químico y/o mecánico que estén disponibles en laregión, que sean económicas y no sea complicado llevarlas a cabo, que no se requiera depersonal altamente calificado y que estas prácticas ayuden a mejorar el consumo por losanimales y su conversión alimenticia, al mismo tiempo que les ayude a obtener más ymejores ganancias económicas. 2. Materiales y Métodos2.1 Localización: La investigación se desarrolló en áreas (terrenos de pastoreo, propiedadde la TSU. Karina García García, egresada de la universidad tecnológica de GutiérrezZamora), en la localidad de Alseseca el Chico, municipio de Atzalan, estado de Veracruz,localidad situada a 1660 metros de altitud.2.2 Animales: Para el estudio se utilizaron 48 reproductoras Pelibuey, con edad entre cuatroy cinco años y buen estado aparente de salud. Previamente a la investigación se sometierona un proceso de selección, en función de la condición general.2.3 Procedimiento experimental: El experimento comprendió dos etapas fundamentales delciclo productivo en las reproductoras ovinas: el periodo de cubriciones (mayo-junio) y elúltimo tercio de la gestación (agosto-septiembre), donde se aplicó un sistema dealimentación a base de forraje de leucaena (Leucaena leucocephala) y diferentesproporciones de ensilaje mixto de excretas porcinas y pulpa de cítrico (EMEPPC). Seestableció una fase de adaptación previa al experimento de 15 días, donde se les suministró

a los animales forraje de leucaena a razón de un 30% y EMEPPC en un 20% de la materiaseca consumida en los grupos experimentales.Los animales contaron con una identificación individual que permitió la separación porgrupos. Se estableció un pastoreo dirigido desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m., en unárea de 4.86 ha divididas en 18 potreros de 0.27 ha cada uno, cubiertos por pastosnaturalizados (Dichantium-Botriochloa). Las reproductoras en horas de la tarde setrasladaron a los corrales de encierro, con excelentes condiciones higiénico-sanitarias, en lacual se les suministraba agua y sales minerales a voluntad.2.4 Alimentos: Para la elaboración del ensilaje mixto se recolectaron las excretas porcinasen el horario de la mañana, en una instalación de engorda intensiva; se depositaron en pisode cemento para aumentar su contenido de materia seca y después se mezclaron con lapulpa de cítrico en una proporción de 60% de excretas y 40% de pulpa de cítrico. Éstas sepresecaron al sol durante ocho horas y se depositaron en tambores metálicos de cierrehermético, con capacidad para 200 kg. El fondo de los tanques se rellenó con 3 kg de henobien compactado para la recogida de los efluentes que se pudieran producir durante laconservación.El consumo estimado de pasto fue de 2.4 kg/animal/día como promedio. El forraje deleucaena se cortó en horas de la mañana, en una plantación de las áreas. Se seleccionaronpara la suplementación las hojas y los tallos tiernos, considerando un diámetro de 10 mm degrosor aprovechable por estos animales.2.5 Mediciones: Durante la prueba se determinó el peso vivo de las reproductoras y lacondición corporal en el inicio del ciclo, al momento del parto y 30 días después del parto;a su vez se hizo el pesaje de las crías al nacer y a los 30 días se midió la ganancia mediadiaria de peso vivo (GMD) en la etapa. Los animales se pesaron con una balanza de 50 kg ±0.2.Quince días antes de la campaña y el parto de los animales, se tomaron muestras delEMEPPC para la determinación de la MS (%), PB (%), Ca (%), P (%) y ceniza (%), que seanalizó en laboratorio de la unidad Gutiérrez Zamora.

2.6 Diseño experimental y tratamientos: Se empleó un diseño completamente aleatorizado,con 12 animales por tratamiento. Los tratamientos fueron: TI) 6 horas de pastoreo másleucaena; TII) 6 horas de pastoreo más leucaena más EMEPPC (10%); TIII) 6 horas depastoreo más leucaena más EMEPPC (20%); TIV) 6 horas de pastoreo más leucaena másEMEPPC (30%).Análisis estadístico. Los datos se procesaron mediante el empleo del programaSPSS® versión 15.0 para Windows®. El efecto de los tratamientos en cada una de lasvariables analizadas se evaluó a través de un análisis de varianza (ANOVA) con un factorde cuatro niveles. Se realizó la prueba de comparación de las medias. 3. Resultados y DiscusiónLa composición química del ensilaje mixto y el consumo de nutrientes en los diferentestratamientos, mostraron valores de materia seca y proteína bruta (35.8 y 42% MS; 13.4 y14.6% PB) que se consideran adecuados para las dietas de las reproductoras ovinas encondiciones de pastoreo; sin embargo, debe tenerse en cuenta que la cantidad y la calidaddel estiércol es variable, porque influyen factores relacionados con el alimento, lascaracterísticas del cerdo y el sistema de manejo productivo. Padilla, Emperatriz,Castellanos, Cantón y Monquel (2000) encontraron valores de 73.5% de MS; 27,5% de PBy 12.6% de materia mineral; mientras que Aguilar, Valencia y Santos (2002) reportaronvalores en las excretas porcinas frescas de 21% de MS y de 23% de PB. Por su parte,Salazar y Cuarón (2002) hallaron 24% de PB; 12.6% de ceniza; 2.2% de Ca y 1.4% de P;mientras que Gutiérrez (2003) informó rangos de 50% de MS; 16.1% de PB; 5.02 MJ/kg deEM; 2.0% de Ca y 1.5% de fósforo.Ello sugiere que puede existir una contribución de las excretas en la variabilidad de lacomposición química de la pulpa de cítrico, ya que en un estudio realizado por Cáceres,Ojeda, González, Arece, Simón, Lamela, Milera, Iglesia, Esperance, Montejo y Soca(2006), los valores de proteína bruta fueron de 7.7; 7.7 y 8.7% para la pulpa fresca,deshidratada y ensilada, respectivamente.

Los valores de proteína bruta del ensilaje mixto en este trabajo (13.4 y 14.6) son superioresa los de otros alimentos considerados como de alta, media y baja calidad (10.28; 7.10 y6.70%) para dietas de ovinos, reportados por Rojas, Chávez y Fernández (1984). Sinembargo, son inferiores a los informados por Padilla et al. (2000); Aguilar et al. (2002);Salazar y Cuarón (2002) y Gutiérrez (2003), para las excretas porcinas frescas. Unelemento que pudo influir en los resultados del presente trabajo fue que las excretas sepresecaron, se mezclaron con pulpa de cítrico y fermentos lácticos, y se presentaron enforma de ensilaje.En el caso del consumo de nutrientes aportados por el ensilaje, se alcanzaron valores de37.6 g de materia seca/kg P 0.75 y 70.2 g de proteína bruta por día, cuando se utilizó elensilaje mixto en un 30% del consumo total de MS, con diferencias entre los tratamientos(p<0.05). Algo similar ocurrió en el consumo de calcio y de fósforo. Estos resultadossugieren la posibilidad de suplementar con ensilaje mixto a las reproductoras ovinasdurante los momentos de mayor demanda nutritiva: la campaña de cubriciones, el últimotercio de la gestación y las primeras semanas de la lactancia, en coincidencia con loseñalado por Acevedo (1999), López (2004) y León, López, Olmos, Rodríguez, Fonseca yLabrada (2006).El peso vivo de las reproductoras durante la campaña, el parto y los primeros 30 díasposparto, el cual no presentó diferencias significativas entre los tratamientos evaluados. Losvalores fueron superiores a los indicados por López, León, Fonseca y Ramírez (2004) yLeón et al. (2006) en estudios de suplementación con follaje de leucaena y miel-urea areproductoras ovinas, en un sistema con pastos naturales.Por otra parte, se observó una disminución del peso vivo a los 30 días posparto con relaciónal peso al parto, lo cual se debe al incremento de las demandas metabólicas por la lactación(López, 2004). La causa del aumento de las necesidades se le atribuye a la producción deleche para la cría de los corderos, que en la mayoría de las razas de ovejas alcanza valoreselevados (1,5-3,0 L/día), en función del número y el vigor de sus crías. Sin embargo, esteaumento no se corresponde con un incremento de la capacidad de ingestión, ya que en losprimeros días posparto el rumen en las hembras no ha alcanzado el tamaño normal, por lo

que en la práctica estas se ven obligadas a movilizar sus reservas corporales (Acevedo,1999; Yzaguirre y Com-bellas, 2002), máxime si el alimento base es de mala calidad, comosuelen ser los pastos naturales en las condiciones descritas en el trabajo.La condición corporal mostró poca variación entre tratamientos y fue superior a la obtenidapor Olmos (2001) y por León et al. (2006) en condiciones de suplementación con miel-ureay leucaena, en un sistema de pastoreo con pastos naturales. En estos trabajos las madresconservaron su condición corporal, ya que al incluir la leucaena en un 30% el animal nomoviliza sus reservas debido al elevado valor nutritivo de la dieta, lo cual incrementa elaporte de nutrientes en la misma medida que aumenta el consumo. Algo similar ocurrió enel presente trabajo, ya que en el tratamiento con mayor inclusión del ensilaje (T IV) lacondición corporal fue superior a 3 unidades en el momento del parto y se mantuvo porencima de 2,7 unidades en los primeros 30 días de lactancia; esto sugiere un considerableaporte de nutrientes para las reproductoras, sin necesidad de una movilización de susreservas corporales. Ello demuestra la necesidad de suplementar a los animales en sistemasde alimentación con pastos, sobre todo si estos son de muy baja calidad.El peso de las crías al nacer y a los 30 días posparto, así como la ganancia media diaria paraeste período. El peso al nacer se encontró dentro del rango propuesto por Rodríguez (1990)para las condiciones de Cuba; este indicador permite hacer una valoración de laproductividad de los animales y constituye uno de los factores más importantes a tener encuenta al evaluar su potencial productivo (Fonseca, Costa, La O, Ponce, Vázquez, Miranda,Sánchez y Liranza, 2001; Herrera y Pulgarón, 2005). Es conocido que el bajo peso de loscorderos cuando nacen está relacionado con deficiencias nutricionales, mal manejozootécnico y con el ambiente; además estos tienen más posibilidades de morir que aquellosque se encuentran por encima de la media general del rebaño (Fonseca, 2003).Los mayores incrementos de peso vivo de las crías se observaron en los tratamientos en quelas reproductoras consumieron ensilaje mixto con relación al grupo control. Uncomportamiento similar ocurrió a los 30 días después del parto, lo que puede atribuirse alconsumo de ensilaje de buena calidad nutritiva, lo que propició una mejor asimilación delos nutrientes de la dieta, un incremento de la producción de leche para el consumo de las

crías y, por ende, una mejor conversión de kilogramos de leche por gramos de peso vivo, loque coincide con lo planteado por López et al. (2004).El peso de las crías al nacer fue superior a los obtenidos por Rodríguez (2001), López et al.(2004) y León et al. (2006) en condiciones de pastoreo y suplementación con leucaena ymiel-urea, en zonas de la provincia Granma. Se debe señalar que estos estudios serealizaron en una región con características edafoclimáticas muy diferentes, que hacenvariar la composición química de los alimentos ofrecidos a las reproduc-toras y con esto seafecta el aporte de leche para el consumo de las crías, lo que pudiera explicar lasdiferencias de peso; sin embargo cuando se analiza el comportamiento de los pesos al nacery en los primeros 30 días posparto, fueron similares a los obtenidos en el presente estudio.En las condiciones de este trabajo las crías alcanzaron ganancias medias diarias de más de90 g/animal/día, lo que significa una adecuada producción de leche de las madres,atribuible a los aportes en nutrientes de las dietas experimentales en sistemas con pastosnaturales, sin descartar el efecto positivo de la leucaena en el balance de la ración paratodos los grupos en estudio; también pudiera considerarse el efecto de la época degestación, ya que es un factor determinante en el peso al nacimiento de los ovinos, máximesi el pasto es la base alimentaría del sistema (Herrera y Pulgarón, 2005).La época del año ejerce una influencia directa en las fluctuaciones de la disponibilidad dealimentos, lo cual justifica que las gestaciones que se desarrollan en el período lluviosooriginen un mayor peso de las crías al nacer (Fonseca et al., 2001), y es una respuestapositiva de la madre y del feto a la mejora del plano nutricional que se produce en esteperíodo. Estos autores plantean un mejor comportamiento de todos los indicadoresreproductivos en ovinos de pelo para la época de lluvia, en los sistemas desarrollados tantoen las condiciones del llano como de la montaña.

4. ConclusionesEl ensilaje mixto de excretas porcinas y pulpa de cítrico presenta buenas característicasnutritivas, que permiten su inclusión en las dietas para reproductoras ovinas en pastoreo.Se obtuvieron adecuados consumos de proteína bruta con el empleo de ensilaje mixto en un30% del consumo total de materia seca, para reproductoras ovinas en condiciones depastoreo.Con la suplementación de ensilaje mixto se pueden obtener buenos resultados en lacondición corporal, el peso vivo de las reproductoras y el peso de las crías al nacer, asícomo adecuadas ganancias en las crías al primer mes de nacidas.5. Referencias Bibliográficas1. Acevedo, M.A. Efecto de dos sistemas de crianza-ordeña sobre las principales variablesproductivas de ovejas y corderos Ramney Marsh. Tesis en opción al título de IngenieroAgrónomo Mención: Producción Animal.www.cybertesis.cl/www-tesis/Tesis/AAcevedo/these_front.html.2. Aguilar, P.C.; Valencia, H.E. & Santos, F.J. Engorda de toretes con una dieta integral deexcretas frescas de cerdo, melaza y pasto Taiwan (Pennisetumpurpureum). http//www.uady.mx/~biomedic/rb021323.pdf.3. AOAC. Official methods of analysis. 17th ed. Ass. Off. Agric. Chemic. Washington,D.C. 19955. Fonseca, N. Contribución al estudio de la alimentación del ovino Pelibuey en Cuba.Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Veterinarias. Instituto de CienciaAnimal. La Habana, Cuba. 20036. Fonseca N.; Costa, P.J.; La O, M.; Ponce, I.; Vázquez, J.; Miranda, M.; Sánchez, J. &Liranza, E. Influencia de la concentración energética de la ración en las variaciones de laproducción de calor del ovino Pelibuey en crecimiento ceba. Resúmenes de la XII Reuniónde la Asociación Latinoamericana de Producción Animal. La Habana, Cuba. 20017. González-Stagnaro, C. Comportamiento maternal y supervivencia de los corderos enovejas West-African tropicales. Ovis. 1997, 48:448. Gutiérrez, Ernestina. Alimentación animal con excretas porcinas: Valor nutricional,riesgo de salud y composteo. http://www.midia.com.mx/temas/articulos%20cerdos/5-9.pdf.

9. Herrera, T.J. & Pulgarón, P.P. Evaluación del comportamiento reproductivo en unrebaño de ovinos en condiciones de producción comercial. AGROJOVEN 2005. IIA \"JorgeDimitrov\". Granma, Cuba. 200510. León, A.E.; López, L.Y.; Olmos, Cristina; Rodríguez, Angela; Fonseca, J.Y. &Labrada, S.J.A. Suplementación con Leucaena más miel-urea a hembras ovinas sobrepastos naturalizados. Evento Internacional UNICA 2006.Universidad de Ciego de Ávila.Ciego de Ávila, Cuba. 200611. López, Y. Efecto de la suplementación con Leucaena leucocephala sobre la producciónlechera en reproductoras ovinas Pelibuey. Tesis en opción al título de Master en Pastos yForrajes. EEPF \"Indio Hatuey\". Matanzas, Cuba. 2004, 51 p.14. Olmos, María. Efecto de la suplementación con Leucaena leucocephala sobre laefectividad productiva de reproductoras ovinas antes y durante las cubriciones. Tesis enopción al título de Master en Nutrición Animal. Universidad de Granma. Granma, Cuba.2001, 69 p.15. Padilla, G.C.; Emperatriz; Castellanos, R.A.F.; Cantón, C.J.G. & Monguel, Yolanda.Impacto del uso de niveles elevados de excretas animales en la alimentación deovinos. http://ww.cipav.org.co/lrrd/lrrd12/1/cas121.htm16. Rodríguez, Ángela. Efecto de la suplementación con Leucaena en ovejas PelibueyCubana antes y después del parto. Tesis en opción al título de Master en Nutrición Animal.Universidad de Granma, Cuba. 2001, 82 p.17. Rodríguez, O.I. La producción de ovinos de pelo en los sistemas de pequeñas fincas deAmérica Latina y el Caribe: situación y perspectivas. INIFAP, México. 1990, (Mimeo)18. Rojas, C.J.; Chávez, María I. & Fernández, L.R. Capacidad comparativa de digestiónentre ovinos y caprinos.Zootecnia Tropical. 1984, 2 (1-2):2019. Russel, A.J.F.; Doney, J.M. & Gunn, R.G. Subjective assessment of body fat in livesheep. Journal of Agricultural Science. 1969, 72:45120. Salazar, G.G. & Cuarón, I.J.A. Uso de los desechos de origen animal en México.http://www.fao.org/ag/AGA/AGAP/FRG/APH134/cap8.htm.21. Yzaguirre, L. & de Combellas, Josefina. Suplementación de ovejas lactantes conGliricidia (Gliricidia sepium).Revista Científica. 2002, 7 (2):545

Evaluación de la viabilidad de germinación y crecimiento del cedro rojo (Cedrela odorata L.) en dos tipos de sustratos 1Álvaro Rojas Moguel 2Guadalupe González Blanco 3Angélica Timoteo Jerónimo Resumen La especie Cedro rojo (Cedrela odorata L.) es una de las maderas preciosas más empleadas y preferida en América Tropical, en el mercado nacional e internacional, es primordialmente una especie maderable, tiene una amplia gama de usos para la construcción, carpintería y ebanistería fina; con ella se elaboran chapas decorativas, artículos torneados, gabinetes de primera clase, puertas talladas, contrachapados, molduras y paneles. Se distribuye desde el norte de México hasta el norte de Argentina y esta especie cada día es más preciada en México. (Aguilar Cumes & Aguilar Cumes. 1992). El cedro rojo tiene mayor importancia en muchas partes del mundo, significando una alternativa viable encaminada a satisfacer la demanda de productos forestales. Debido al alto valor de su madera, el Cedro rojo (Cedrela Odorata L.), es una especie que constituye una de las principales fuentes de aprovechamiento comercial en zonas tropicales de México y América latina (Rodan et al., 1992), como consecuencia tienen una gran importancia que ha ocasionado que sea sobreexplotada (Wilberth et al., s/f) y ha sido clave en los programas de reforestación implementados por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), importancia reflejada en la cantidad de plantas producidas así como en los kilogramos de semillas adquiridas anualmente. Desde hace algunos años se han preocupado 1 Profesor Investigador de la Universidad Interserrana del Estado de Puebla-Chilchotla (Adscrito a la Academia de Eco-Biología) 2 Tesista de la carrera de Ingeniería en Desarrollo Sustentable de la Universidad Interserrana del Estado de Puebla-Chilchotla 3 Tesista de la carrera de Ingeniería en Desarrollo Sustentable de la Universidad Interserrana del Estado de Puebla-Chilchotla

por la disminución de las especies preciosas del trópico mexicano, las causas principales sedebe a la sobreexplotación (Duran, 2000).Por lo anterior, el Centro de Bachillerato Tecnológico Forestal No. 3 (CBTF No 3) cadaaño produce plántulas de cedro rojo para la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)utilizando la mezcla 61% Peat moss, 21% Vermiculita y 18% Perlita.Aunado a ello existen en la región productores que se dedican a la producción del cedrorojo siendo de alto costo las mezclas de CONAFOR para producir y debido a esto serealizarán pruebas de germinación y crecimiento con siete tipos de tratamientos en elplantel ubicado en la Colonia Obrera Benito Juárez del municipio de Tuxtepec Oaxaca quepertenece a la región de la Cuenca del Papaloapan,Independientemente del objetivo del CBTF No.3 en la producción y considerando lainvestigación sobre el tema, es de interés conocer las bases ecológicas que permitanestablecer especies tropicales comerciales ya que las plantaciones forestales juegan unpapel muy importante en la protección de otros recursos; recuperación de suelosdegradados, disminución de la erosión, cortinas rompe vientos, refugio de fauna silvestre,mejoramiento del ambiente, recreación y desarrollo rural.

AbstractThe Cedar species red (Cedrela odorata L.) is one of the precious wood most used andpreferred in Tropical America, in the national and international market, is primarily atimber species has a wide range of applications for construction, carpentry and joinery fine;with her decorative veneers, turnery, cabinets first class, carved doors, plywood, moldingsand panels are made. It is distributed from northern Mexico to northern Argentina and thisspecies is increasingly prized in Mexico. (Aguilar & Aguilar Cumes Cumes. 1992).Red cedar is more important in many parts of the world, meaning a viable alternativedesigned to meet the demand for forest products.Due to the high value of its wood, red cedar (Cedrela odorata L.), it is a species that is oneof the main sources of commercial harvesting in tropical areas of Mexico and LatinAmerica (Rodan et al., 1992) as a result are of great importance which has caused it to beoverfished (Wilberth et al., s / f) and has been instrumental in reforestation programsimplemented by the National Forestry Commission (CONAFOR), reflected importance inthe number of plants produced as well as kilograms of seed bought annually. For someyears now have been concerned about the decline in precious species of tropical Mexico,the main causes is due to overexploitation (Duran, 2000).Therefore, the Forestry Technology Center School No. 3 (CBTF No 3) annually producesseedlings of red cedar for the National Forestry Commission (CONAFOR) using themixture Peat moss 61%, 21% and 18% Perlite Vermiculite.Coupled to it exist in the producing region engaged in the production of red cedar beinghigh-cost mixtures CONAFOR to produce and because of this testing germination andgrowth will be made with seven kinds of treatments on campus located in Colonia ObreraBenito Juarez municipality of Tuxtepec Oaxaca belonging to the Papaloapan region,Regardless of the aim of the CBTF No.3 in production and considering the research on thesubject is of interest to know the ecological foundations to establish commercial tropical

species as forest plantations play an important role in protecting other resources; recoveryof degraded soils, reduced erosion, windbreaks, wildlife refuge, improving theenvironment, recreation and rural development. 1. IntroducciónLas áreas tropicales de la región del Papaloapan se caracterizan por presentar una grandiversidad de especie arbóreas; sin embargo, los aprovechamientos maderablestradicionalmente se han enfocado al cedro rojo (Cedrela odorata L.) por ser más comercialen esta región, siendo una madera preciosa y codiciada por muchas personasprincipalmente por carpinteros.Debido a que la mezcla que utiliza CONAFOR tiene un alto costo para los productores dela región se pretende darle una posible solución con materia orgánica obteniéndola delmismo lugar con la finalidad de reducir los costos de producción.Con el fin de solucionar la escasez de la especie del cedro rojo se están incrementandoprogramas de reforestación o plantaciones por parte del gobierno federal, municipal einiciativa privada ya que tiene mayor importancia en muchas partes del mundo,significando una alternativa viable encaminada a satisfacer la demanda.A partir de 1997 las plantaciones forestales se han incrementado de manera importante endiversos estados del país, debido principalmente a la creación y apoyos otorgados por elprograma de desarrollo de plantaciones forestales (SEMARTNAT 2004).Las poblaciones naturales de Cedro rojo son muy reducidas y queda clara la importanciaque representan estas en el trópico mexicano ya que a través de ella se puede contribuirlocalmente el desarrollo económico y social. Es de suma importancia generar conocimientoacerca de su manejo, modelos de crecimiento, rendimiento y evaluación económica-financiera, entre otros.

2. Materiales y métodos2.1 Área de estudio2.1.1 LocalizaciónEl estudio se realizara en el Centro de Bachillerato Tecnológico forestal No. 3 ubicado en laColonia Obrera ”Benito Juárez” Municipio de San Juan Bautista Tuxtepec Oaxacaperteneciente a la Región del Papaloapan, en el kilómetro 10 de la carretera Tuxtepec-ValleNacional aproximadamente a 5 horas de la capital del estado, entre las coordenadasgeográficas de 17° 16' y 18° 43' de latitud norte y 95° 09' y 96° 45'de la longitud oeste, auna altura de 11 metros sobre el nivel del mar; además rodeada e irrigada por las aguas delRío Papaloapan, emblema de la Ciudad. El municipio colinda al norte con el estado deVeracruz y el municipio de San Miguel Soyaltepec, al sur con los municipios de SantiagoJocotepec y Loma Bonita, al poniente con los municipios de Santa María Jacatepec, SanLucas Ojitlán y San José Chiltepec y al oriente con el municipio de Loma Bonita.(Enciclopedia de los municipios de México 2001). Cervecera del TrópicoFábricas de Papel Tuxtepec Ingenio ALM Col. Obrera “Benito Juárez”Sta. Úrsula

Figura 1.- Micro localización del CBTf No. 32.1.2 ClimaEl clima predominante en la región es cálido húmedo con lluvias abundantes en verano;precipitación invernal de 7.2 % del total anual que presenta entre los meses de enero amarzo debido a la fuerte influencia de los nortes que se presentan. La temperatura promediode 25° C, con un régimen de lluvias en los meses de Julio, agosto y septiembre y unpromedio de precipitación anual de 2307.7 mililitros. (Enciclopedia de los municipios deMéxico 2001).2.1.3 SuelosEl tipo de suelo localizado en este municipio es él fluvisol éutrico, es propicio para lavegetación de selva mediana. (Enciclopedia de los municipios de México 2001).2.1.4 HidrografíaSe localiza en la cuenca del Papaloapan. La cabecera del municipio está situada en lamargen izquierda del Río Santo Domingo, antes de su confluencia con el Río Tonto, ambosformadores del Papaloapan. (Enciclopedia de los municipios de México 2001).2.2 Principales ecosistemas2.2.1 FloraLa flora del municipio consta de especies como el ámate, higo, guapinol, aguacatillo, roble,cedro, lináloe, palma, ceiba, hormiguillo y pastizales (Enciclopedia de los municipios deMéxico 2001).2.2.2 FaunaLa fauna del municipio consta de especies silvestres que existen son el conejo (Sylvilagausfloridanus), puerco espín, armadillo, mapache, venado (Odocoileus spp.), tejon (Nasua

nasua), chachalaca (Ortakis temazate, zorra gris, aguililla y gavilán. (Enciclopedia de losmunicipios de México 2001). 3.3 Metodología3.3.1 Pre-germinaciónLas semillas son la fuente de reproducción más importante, debido a las ventajas yposibilidades de utilización que nos ofrecen (Ordoñez, et al., 2004). Para este estudio deinvestigación, las semillas fueron proporcionadas por el Banco de Semillas (Banco degermoplasma) del Centro de Bachillerato Tecnológico Forestal No 3, las mismas quefueron extraídas de árboles seleccionados por sus mejores características fenotípicas, estassemillas se colocaron en agua destilada por 24 horas para su pre- germinación atemperatura ambiente y de esta manera acelerar la germinación. Figura 2.- Pre germinación3.3.2 Etapa de desinfección.Para la etapa de desinfección de Charolas copper block se utilizó cloro. En estudiorealizado por García et al., (2008), explica que el uso de peróxido de hidrógeno o clorocomo agente de desinfección da buenos resultados en la germinación de semillas forestales.3.3.3 Preparación del sustratoSe utilizó aserrín obtenida del taller de carpintería con que cuenta el plantel siendo muyeconómico y generado por muchos carpinteros de la región y composta obtenida del viveroforestal compuesta de hojarasca y tierra de monte fácil de conseguir y producir sin costo

alguno además de ser más adecuado. Se realizaron seis mezclas cambiando los porcentajescon los 2 tipos de sustratos, se midieron en litros para una mejor exactitud como se muestraen el siguiente cuadro. Figura 3.- Preparación de sustratos3.3.4 SiembraDespués de dos años de almacenamiento de las semillas ya con el tratamiento pregerminativo se procedió a sembrar para iniciar con la investigación, para ello se necesitaronlas charolas cooper block desinfectadas y el área de trabajo libre de maleza en donde seacomodaron, etiquetando las charolas para tener un control adecuado de la información.Después de que se llenaron todas las charolas con sustrato húmedo se colocó una semillapor cavidad y posteriormente se cubrió con poco sustrato, una vez ya terminado el procesose taparon las charolas con plástico para que se mantuviera con humedad y con latemperatura adecuada para la germinación. Figura 4.- Siembra

3.3.5 Germinación.El cedro se reproduce fácilmente por semilla, la germinación ocurre de 8 a 12 días sintratamiento pre germinativo, la formación de plántula se completa de 15 a 18 días si lasemilla está fresca y madura fisiológicamente. Las semillas empezaron a germinar a los seisdías de siembra y finalizando a los quince días, tomando en cuenta que no eran semillasnuevas. Figura 5.- Semillas germinadasUna vez iniciada la germinación se realizaron los conteos de plántulas cada tercer díadurante quince días para obtener los resultados de la viabilidad de germinación.El porcentaje de germinación se determinó a través de la siguiente fórmula:3.3.6 Análisis estadístico.El diseño experimental es completamente al azar con seis tratamientos y cinco repeticionespor cada tratamiento incluyendo así mismo un testigo y se utilizó para la comparación demedias la prueba de rango múltiple de Tukey (α = 0.05).

Cuadro 1. Descripción de los tratamientos en estudio.Tratamiento Composta (%) Aserrín (%) Total (%)T1 40 60 100T2 50 50 100T3 60 40 100T4 70 30 100T5 80 20 100T6 90 10 100T7 (testigo) 61% Peat moss, 21% Vermiculita, 18% PerlitaDonde T= tratamientosDe acuerdo a Padrón (2009) el modelo estadístico que se utilizo fue el siguiente: Yij = + Ti + ℮ijDonde: = Efecto de la media generalTi = Efecto del i-ésimo tratamiento; i = 1, 2, 3,4℮ij = Error experimental asociado al i-ésimo tratamiento del j-ésimo bloque.

3.3.7 Duración del proyecto.El presente proyecto de investigación, se realizó en el vivero del plantel, con una duraciónde 40 días (abril- mayo de 2015) puesto que la germinación de la semilla no pasó de quincedías. Esto es tomando en consideración el estudio realizado por Acosta et al (2012).Cuadro 2. Fecha de siembra, análisis de germinación y crecimiento de Cedro rojo (Cedrelaodorata L.)Fecha de siembra 15 de abril de 2015 Análisis de GerminaciónPrimer conteo (C1) 22 de abril de 2015Segundo conteo (C2) 24 de abril de 2015Tercer conteo (C3) 26 de abril de 2015Cuarto conteo (C4) 27 de abril de 2015Quinto conteo (C5) 01 de Mayo de 2015Sexto conteo (C6) 04 de Mayo del 2015Séptimo conteo (C7) 07 de Mayo del 2015 Análisis de CrecimientoPrimera medición en crecimiento (PMC) 04 de Marzo del 2015Segunda medición en crecimiento (SMC) 11 de Marzo del 2015Tercera medición en crecimiento (TMC) 18 de Marzo del 2015Cuarta medición en crecimiento (CMC) 24 de Marzo del 2015

3.3.8 Control de Plagas y EnfermedadesPara el caso del cedro existe un insecto que representa el mayor peligro, el cual es elbarrenador del cedro (Hypsiphylla grandella Z.), la larva de este insecto causa un gran dañoen el fruto, barrena los brotes apicales aún no lignificados de los árboles jóvenes y devorala médula de arriba hacia abajo. El brote de la yema principal, muere provocandoposteriormente su ramificación y achaparra miento. Para prevenirse y combatir las plagascomo el barrenador, se recomienda utilizar un control biológico con Beauveria bassiana yBacillus thuringiensis. (Silva, 1987)Beauveria bassiana, es un hongo que infecta a las larvas del barrenador de brotes porcontacto de las esporas, mientras que las bacteria Bacillus thuringiensis, lo hace poringestión. Se recomiendan aplicaciones mensuales usando ambos controles. Estosinsecticidas tienen un efecto importante sobre el barrenador de yema del cedro, reduciendoel efecto de la misma entre un 70 y 90%. Si se presentan bifurcaciones por el ataque deplagas, se recomienda conservar el brote principal. (Díaz, 1999). 4. Resultados y discusión4.1 Porcentaje de germinación.Los resultados de la variable porcentaje de germinación en el primer conteo (C1), mostróque el T7 (24.0 %) observó el mayor número de germinación de plantas respecto al T1(17.4 %) mostrando diferencias significativas, mientras que el T6, T5, T4, T3, T2, nomostraron diferencias significativas.La prueba de rango múltiple de Tukey (Cuadro 1) tomando en cuenta el séptimo conteo(C7) no muestra diferencias significativas (p≤0.05) entre los siete tratamientos, por lo quese infiere que son estadísticamente iguales.

Cuadro 3. Germinación de semillas de cedro rojo (Cedrela odorata L.) sometidas en losprimero 4 días diferentes mezclas.(C1) (C2) (C3) (C4)TN M TN M TN M TN MT7 5 24.0 a T7 5 35.2 a T7 5 36.4 a T7 5 36.6 aT1 5 17.4 b T1 5 30.0 ab T1 5 33.4 ab T1 5 35.2 aT2 5 16.4 bc T3 5 26.8 b T3 5 29.0 bc T5 5 31.4 abT5 5 15.8 bc T5 5 26.4 b T5 5 28.6 bc T3 5 31.2 abT4 5 14.6 bc T2 5 25.4 b T6 5 27.6 bc T6 5 30.2 abT6 5 14.4 bc T4 5 23.6 b T2 5 27.2 bc T2 5 28.8 abT3 5 11.6 bc T6 5 23.4 b T4 5 25.4 c T4 5 26.6 b (C5) (C6) (C7) TN M TN M TN M T1 5 38.4 a T1 5 39.0 a T1 5 39.8 a T7 5 37.6 a T7 5 37.6 a T7 5 37.6 a T5 5 33.2 a T5 5 33.4 a T3 5 33.6 a T3 5 32.8 a T3 5 33.4 a T5 5 33.4 a T6 5 31.8 a T6 5 32.0 a T6 5 32.4 a T2 5 30.4 a T2 5 31.2 a T2 5 31.4 a T4 5 29.4 a T4 5 30.0 a T4 5 30.4 a*Valores con la misma literal en la columna, indican que no hay diferencias significativas (p  0.05).Dónde: T = tratamientos, M = Medias,

Tomando en cuenta que las semillas de Cedro rojo fueron proporcionadas por un banco degermoplasma del Instituto siendo estas almacenadas por dos años, el porcentaje degerminación no sobrepaso el 50% de semillas viables tomando en cuenta todos lostratamientos incluyendo el testigo (mezcla CONAFOR) (Gráfica 1); esto concuerda conAcosta et al 2012, el cual menciona que las semillas frescas recién colectadas presentan latendencia a germinar más rápido y en mayor proporción mientras que las semillas viejas ymal almacenadas germinan lentamente y en una cantidad mucho menor. VIABILIDAD DE GERMINACIÓN45.00% 39.80% 37.60%40.00%35.00% 31.40% 33.60% 33.40% 32.40%30.00%25.00% 30.40%20.00%15.00%10.00% 5.00% 0.00%Grafica 1. Viabilidad de germinación4.2 Análisis del crecimiento.En este apartado se agrupan tres variables (Hoja desarrollada, Hoja no desarrollada y Alturade planta). Los resultados de cada variable se sometieron a un análisis de varianza ycomparación de medias por medio de la prueba de rango múltiple de Tukey (p≤0.05).

4.2.1 Hojas desarrolladas.En base a los resultados obtenidos en la primera medición (PMC) (Cuadro 2), se observaque no existen diferencias significativas en el desarrollo de las hojas para los diferentestratamientos. Mientras que en la cuarta medición (CMC), la prueba Tukey arroja que eltratamiento siete obtuvo el mayor número de hojas desarrolladas (18.69), en un segundolugar el tratamiento seis con un promedio de hojas desarrolladas de 16.29, en contraparte eltratamiento uno obtuvo el promedio hojas desarrolladas más bajo con 15.31 (Gráfica 2).Cuadro 4. Cedro rojo (Cedrela odorata L.) Promedio de Hojas Desarrolladas. Hojas Desarrolladas(PMC) (SMC) (TMC) (CMC)TN M TN M TN M TN MT2 45 3.20 a T7 45 9.13 a T7 45 14.51 a T7 45 18.69 aT3 45 3.16 a T6 45 7.73 ab T6 45 13.73 ab T6 45 16.29 abT7 45 3.16 a T4 45 6.98 bc T5 45 11.49 bc T5 45 15.31 bT6 45 2.87 a T5 45 6.53bcd T4 45 10.31 c T4 45 12.58 cT1 45 2.82 a T3 45 5.62 cd T2 45 7.755 d T3 45 11.69 cT4 45 2.76 a T1 45 5.09 d T3 45 7.666 d T2 45 11.20 cT5 45 2.51 a T2 45 5.07 d T1 45 7.111 d T1 45 7.60 d*Valores con la misma literal en la columna, indican que no hay diferencias significativas (p  0.05).T = tratamientos, M = Medias.

HOJAS DESARROLLADAS T1 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 T7 T6 T5 T4 T3 T2 TRATAMIENTOSGrafica 2. Media de Hojas desarrolladas.4.2.2 Hojas No Desarrolladas.En referencia a los resultados obtenidos para la variable Hojas no desarrolladas en laprimera medición (PMC), se observa que no existen diferencias significativas en eldesarrollo de las hojas para los diferentes tratamientos. Tanto en la segunda como en latercera medición se denota diferencias estadísticas significativas, sin embargo en la cuartamedición (CMC), la prueba Tukey muestra que no existe diferencias significativas, por loque los siete tratamientos son estadísticamente iguales. (Cuadro 5).

Cuadro 5. Cedro rojo (Cedrela odorata L.) Promedio de Hojas No Desarrolladas. Hojas No Desarrolladas(PMC) (SMC) (TMC) (CMC)TN M TN M TN M TN MT7 45 3.422 a T5 45 3.777 a T3 45 5.177 a T1 45 3.311 aT3 45 3.377 a T6 45 3.066 ab T2 45 4.644 ab T6 45 3.244 aT6 45 3.288 a T7 45 2.533 ab T7 45 3.688 bc T7 45 3.111 aT2 45 3.244 a T4 45 2.533 ab T1 45 3.666 bc T4 45 2.844 aT5 45 2.866 a T2 45 2.200 b T5 45 2.911 cd T5 45 2.822 aT1 45 2.844 a T1 45 2.022 b T4 45 2.622 cd T2 45 2.266 aT4 45 2.800 a T3 45 1.977 b T6 45 1.866 d T3 45 2.000 a*Valores con la misma literal en la columna, indican que no hay diferencias significativas (p  0.05).Dónde: T = tratamientos, M = Medias,4.2.3 Altura de planta.Los resultados de la variable Altura de planta mostraron en la Primera Medición (PMC)que los tratamientos ( T2, T3, T4, T5 y T6) observó los valores promedio en altura y nomostraron diferencias significativas entre sí, mientras que el T1 resulto ser estadísticamentediferente con el T7, presentando 2.904 cm y 3.808 cm respectivamente.En alusión a la Cuarta Medición (CMC), se detectaron diferencias estadísticassignificativas, por lo que al aplicar la prueba de Tukey (al 95 % de confiabilidad), seobserva que el tratamiento siete (testigo) presento una mayor altura (6.79 cm), seguido deltratamiento seis con un promedio de altura 5.30 cm, el tratamiento uno presento elpromedio mas bajo con 3.41 cm. (Gráfica 3).


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook