Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore web-Informe-de-gestion-y-balance-social-2016

web-Informe-de-gestion-y-balance-social-2016

Published by Alexander Pena Benitez, 2017-03-30 16:04:52

Description: web-Informe-de-gestion-y-balance-social-2016

Search

Read the Text Version

Nuestra Historia2002 Al cierre del año, el incremento de aportes superó 27 fundadores materializan un sueño, el 173% llamado Cooperativa de Profesionales Sanitas, con Primer Torneo de Golf Copa el objetivo de beneficiar a todos los profesionales de Cooperativa de Profesionales la salud adscritos a la Sanitas, realizado en el Club ‘El OSI. Rancho’ con un total de 2004 10 patrocinadores y 101 jugadores. 2003 Se da inicio a las dos primeras líneas de crédito; Línea de Crédito Inmediato y Línea de Crédito Automático. 2012 La CPS recibe un reconocimiento La Supersolidaria clasifica a la CPS en en el sector primer nivel en 2011solidario como supervisión. ejemplo del cooperativismo. 2013 Con más de $2.240millones en ingresos la CPS se ubica en el listado de las cooperativas más importantes del país. 2014 2015 Implementación del Sistema de El Gobierno nacional Gestión y Calidad; oficialmente reconoce CPS ‘Compromiso el modelo cooperativo Permanente Solidario’. como actor clave en la construcción de un Realización 1er Torneo de Tenis Copa Cooperativa de nuevo país. Profesionales Sanitas.Casa Cooperativa de Profesionales Sanitas2008

2005 Luego de un año de Nace el Programa conformación El Huellitas Sanitas, Programa Huellitas dedicado a los hijos Sanitas tuvo un de los asociados. crecimiento en Implementación del la base social primer portal web. 2006 del 200%. Fortalecimiento patrimonial, con la compra de 2007 consultorios en la CUC. Primera Jornada Implementación 2008 Apoyo a la de Voluntariado y de la primera etapa educación, conBrigadas de Salud, del Programa de una inversióncon el apoyo de los Emprendimiento por encima deProfesionales 56 millones de pesos en 2009Juvenil. programas del Ministerio de de la Salud. Educación. 2010 Compra primera Sede Cooperativa de Profesionales Sanitas. 15 años al servicio de nuestros 2017 asociados; nuestra razón de ser y nuestra inspiración diaria. Encaminamos todos nuestros esfuerzos al cumplimiento de cada uno de2016 los propósitos de quienes La Colocación de conforman y confían en créditos supera los$20.000 millones de esta gran empresa pesos. solidaria. Llega a los 5.000 asociados.

Organos de Administración 2015 - 2017 Consejo de AdministraciónMiembros Principales Miembros SuplentesMilciades Castillo Escobar José Arturo Cajiao GaitánDiego Quintero Múnera Carlos J. Rodríguez VelandiaLuis Augusto Cortés del Valle Fernando Jaramillo PinzónPedro Duarte Gómez Alfredo Liévano SánchezWilson Mora Sanjuán Martha L. Cárdenas Rodríguez Junta de VigilanciaMiembros Principales Miembros SuplentesSandra Figueroa Gerometta Oscar Enrique Garcés GaitánLuis E. Bernal Camacho Manuel E. Murillo MurilloClaude Pierre Jeannerett Zanesco Carlos E. Guerra LondoñoComité Comitéde Evaluación de Cartera de EducaciónWilson Mora Sanjuán Martha L. Cárdenas RodríguezBibiana Sanclemente Jiménez Jhon S. Navarro LaraDora J. Santamaría Rodríguez Sandra P. Zorro CerónClaudia M. Castiblanco Palacios Fernando Jaramillo Pinzón Apoyo: Andrés E. DewdneyComité Comité Comitéde Riesgo de Liquidez de Crédito de SolidaridadMilciades Castillo Escobar Martha L. Cárdenas Rodríguez Milciades Castillo EscobarWilson Mora Sanjuán Josefina Cepeda de Pacheco Fernando Jaramillo PinzónLuis Eduardo Varona Alban Héctor Cárdenas Bermúdez Wilson Mora Sanjuán4 Cooperativa de Profesionales Sanitas

Informe de Gestión y Balance Social 2016 5Carta de la GerenciaEl 4 de marzo de 2002, con el apoyo de la Organización Sanitas Internacional, el Fondo de Empleados deColsanitas, Fecolsa, y un grupo de 27 médicos fundaron la Cooperativa de Profesionales Sanitas, CPS, con laintención de ofrecer solidariamente servicios financieros y de seguros, bajo la naturaleza del cooperativismo deaporte y crédito. Desde ese momento, asumieron un compromiso serio y de inmediato se propusieron a superarlas barreras, a resolver las tareas propias de la razón social y a asumir los riesgos.Desde entonces han transcurrido tres quinquenios y la Cooperativa de Profesionales Sanitas, CPS, se preparapara celebrar en diciembre de 2017 su aniversario número 15. Ha sido una importante trayectoria llena de retosy oportunidades, así como de logros y éxitos. La propuesta visionaria de la Cooperativa, en la actualidad, seve cristalizada como una organización solidaria, sólida y financieramente sostenible que ocupa un puesto muyimportante dentro del ranking cooperativo nacional.A través de estos años nos hemos mantenido fieles a la consigna de combinar dos aspectos claves dentro denuestro crecimiento: el elemento social y el elemento financiero. El resultado de la fusión de estas dos variablesha sido un equilibrio que nos permite presentar ante la Asamblea General unos resultados satisfactorios en elperiodo 2016 donde se ha superado cada proceso, propios de estas organizaciones, con el fin de alcanzar un puntoóptimo del ciclo de vida empresarial en el que se llega a un equilibrio entre el autocontrol y la flexibilidad. Es asícomo hemos logrado una visión institucionalizada y creativa, reflejada en los excelentes resultados económicos ysociales que en la actualidad nos acompañan.Este año fue un periodo importante en el cual la Cooperativa de Profesionales Sanitas, CPS, orientó sus esfuerzosen seguir trabajando por convertirse en una empresa fuerte y solidaria al servicio del asociado, focalizándose enlas metas y los resultados para generar valor y también comprometida con un excelente servicio que se refleje enlos altos niveles de satisfacción en nuestros asociados.Durante el año 2016 la Cooperativa de Profesionales Sanitas, CPS, logró mantener un nivel de utilidades superiora $1.000 millones y marcar la ruta de la estabilidad en términos de volumen de crecimiento. La estructura delbalance muestra progresos importantes en múltiples frentes y en muchos indicadores se superaron las metasfijadas al inicio del año. Los activos totales cerraron en $38.000 millones con un crecimiento del 15% frente al año2015. La cartera bruta por $32.400 millones representa el 85% de los activos y refleja un crecimiento del 17%,mientras que el presupuesto presentó un cumplimiento del 100%.Nuestra gestión estuvo enfocada en la búsqueda de mayores beneficios para nuestros asociados, así como enla generación de importantes ahorros en actividades de diversos tipos. De igual forma fue un año en el cualnos concentramos en los tres ejes definidos en el Direccionamiento Estratégico 2016: 1) direccionando todos losesfuerzos al crecimiento de nuestra base de asociados, 2) ofreciendo un servicio diferencial de acuerdo con susnecesidades y 3) impulsando estrategias de fidelización bajo el lema “A TU LADO”.Sin duda, fue un periodo caracterizado por la sinergia entre la Gerencia y los colaboradores, la cual permitióque un equipo coordinado estuviese alineado bajo unos objetivos compartidos que hoy se ven reflejados en unaempresa estructurada y consolidada.El año 2017 inicia con grandes retos, con una nueva organización comprometida con el crecimiento de laCooperativa y con proyectos en pro del beneficio del asociado. El compromiso, la fidelidad, la confianza y elamor que han depositado nuestros asociados nos permiten seguir trabajando con el mejor empeño en nuestropropósito de ser reconocidos en todo el ámbito nacional como una de las mejores cooperativas.Muchas gracias.Paola F. Cavallazzi CruzGerente GeneralCooperativa de Profesionales Sanitas

Paola Francesca Cavallazzi Cruz Jorge Andrés Lozano CotesGerente General Líder de Planeación Estratégica y Gestión de CalidadOlga María Lacouture Serrano Leidy Jhohana Figueroa OrtizDirectora Jurídica Control y Seguimiento Analista Senior CréditosAlexander Peña Benítez Nora Gisela Bedoya CorreaDirector de Sistemas Analista Senior de Bienestar SocialDora Jackeline Santamaría Rodríguez Miguel Ángel Santana BautistaDirector de Contabilidad Analista Senior de Diseño GráficoRocío del Pilar Burgos Garzón Andrea Garzón RubioDirector de Mercadeo y Servicio al Cliente Analista Senior AdministrativaWvaldo Antonio Cadavid Lopera Karen Adriana Gaitán FajardoDirector Comercial Analista Senior de SegurosYurany Layton Castellanos María Fernanda Riveros JiménezDirector de Proyectos y Desarrollo Analista Senior RSE y Gestión HumanaClaudia Marcela Castiblanco Palacios Sayda Fúquene CasasCoordinador de Cartera Analista Senior Tesoreria

Ibón Jasmín Lesmes Cruz María Camila Ospina OsorioAnalista Junior de Cartera y Cobranzas Asesor ComercialSindy Tatiana Rodríguez Mahecha Dulian Isabel Lamus CastroAnalista Junior Operativa Secretaria RecepcionistaJuan Sebastián Moreno Sierra Angela Susana Chizaba RincónAnalista de Comunicaciones Auxiliar ContableLeidy Dayam Sierra Martínez César Augusto Rojas SocheAnalista Comercial y Operativa I Auxiliar de ArchivoJudy Milena Rojas Guzmán Brayan Steven Amaya ParraProfesional I Gestión Comercial Operativa Auxiliar de CarteraJulieht Astrid Báez Sánchez Yeraldín Castillo CañónAsesor Comercial Senior Auxiliar de CobranzaMaría Angélica Velásquez Forero Edwin Nicolás Romero SusaAsesor Comercial Senior Auxiliar Mensajería y Gestión DocumentalGiselle Andrea Moncada Peña Karol Stefany Cortés TorresAsesor Comercial Agente de Contact Center

1 4 Entorno Pág. 10 Talento Pág. 16 Económico HumanoTabla 2 5de contenido Visión Pág. 12 Base Social Pág. 20 Gerencial y su grupo familiar 3 Pág. 14 6 Código Fortalecimiento Pág. 28 de Buen Patrimonial Gobierno

7 Pág. 34 10 Pág. 58 Informe y Dictamen Pág. 63Bienestar Medio del Revisor FiscalIntegral Ambiente8 Pág. 52 11 Información Pág. 70 FinancieraFondos Cumplimiento Pág. 60Sociales de Normas9Sistema Revelaciones a los EstadosIntegrado Pág. 54 Informe Junta Pág. 62 Pág. 79de Gestión y de Vigilancia FinancierosAdministración(SIG-A)

Modelo de solidaridad y compromiso 1 Entorno Económico Si caminamos juntos, llegamos más lejos Perseveramos a tu lado, aportando a la economía nacional.10

Informe de Gestión y Balance Social 2016 112015El sector solidario tuvo un envidiablecomportamiento, Según FECOLFIN lascooperativas crecieron financieramenteen un 7,52%, un registro superior al de losbancos que fue del 6,4%.La economía del país se vió afectada porla caída del precio del petróleo y la subidadel dólar, llegando a un registro históricode $ 3.300.S in lugar a dudas, 2016 fue un año de grandes retos para Una variable que sí tuvo comportamiento positivo fue la inflación, la cual se ubicó en un 5.75% al cerrar el año 2016,el país en el campo económico. El índice de crecimiento de la observando un decrecimiento del -15% comparado coneconomía cerró en un 1.8%, la cifra más baja en los últimos siete el año 2015 (6.7%). Sobre esta variable se han generadoaños. Lo más preocupante es que las proyecciones para 2017 grandes expectativas para este nuevo periodo, ya que conno son tan alentadoras, debido a que con la puesta en marcha su disminución se promueven el crecimiento económico yde la nueva reforma tributaria se espera una recuperación de el uso eficiente de los recursos productivos, al tiempo queapenas dos puntos. se incentiva la inversión.A pesar de que el sector económico, en general, no tuvo el Lo cierto es que la desaceleración de la economía se debió,balance positivo deseado, el sector cooperativo se siguió entre otros factores, al vaivén del precio del petróleo defortaleciendo en lo corrido del año, según lo informado por referencia WTI que se ubicó entre US$46 a US$53, cuandola Alianza Cooperativa Internacional. A nivel mundial, las hace más de un año se cotizaba en US$100. La baja en loscooperativas cuentan con casi 1.000 millones de asociados y precios del crudo guarda relación directa con el panoramageneran más de 100 millones de empleos –el equivalente a económico, toda vez que los ingresos del país disminuyenun 20% más que las compañías multinacionales–. Estas cifras y de ahí se afectan las demás variables de este tipo, lodemuestran el gran aporte que el sector cooperativo hace al que viene acompañado de la devaluación del peso quecrecimiento económico mundial y al progreso global. tiene que ser compensada con el aumento en las tasas de interés.Enfocando la anterior información a nivel nacional, lascifras publicadas por la Confederación de Cooperativas de Aún con estas alteraciones de carácter económico, el sectorColombia (CONFECOOP) demuestran que en nuestro país cooperativo continúa demostrando su solidez patrimonialexisten alrededor de 9.000 cooperativas, las cuales reúnen y equilibrio financiero, al tiempo que contribuye con elaproximadamente 6 millones de asociados –es decir 1 de cada mejoramiento de la calidad de vida de los asociados en8 colombianos apoya el cooperativismo. varios aspectos. Uno de estos aspectos es la educación, en el que las cooperativas aportaron $700.000 millones Por otra parte, una de las variables más importante en materia en educación formal durante el año 2016. económica corresponde a la tasa de desempleo. El Banco de la Republica registró que para el periodo de enero a Para este nuevo año que está iniciando, esperamos diciembre de 2016, la desocupación laboral se ubicó en continuar siendo los mejores aliados de nuestros asociados un 8.74%, presentando un leve aumento comparado a fin de que ellos encuentren en el modelo cooperativo con el mismo periodo del año anterior (8.59%), por un instrumento eficiente y sostenible que le aporte al lo que se espera que para 2017 el crecimiento de la mejoramiento de su bienestar y el de sus familias. economía genere nuevos puestos de trabajo que beneficien a la población colombiana.

Compromiso Permanente Solidario 2 Visión Gerencial Calidad Inspirada La Cooperativa de Profesionales Sanitas avanza con pasos grandes y dedicados, priorizando el bienestar de sus asociados.12

Informe de Gestión y Balance Social 2016 132011Con orgullo, en el 2011 fuimos reconocidos comoejemplo solidario dentro del sector cooperativo.La Organización Sanitas Internacionalda inicio a la prestación de sus serviciosen Brasil.2013Se logró un alto nivel de credibilidad entre losasociados, hecho que se comprobó al analizar lasencuestas sobre satisfacción y confianza.E l desarrollo de programas enfocados en el mejoramiento y competitiva de servicios para que nuestros asociados queden totalmente satisfechos.del servicio hace que cada uno de nuestros colaboradorescentre su atención en los asociados a la CPS. Un servicio La Cooperativa, en su accionar, responde a las directrices dede calidad insuperable se convierte no solo en un factor un Plan Estratégico que tiene un alcance hasta el año 2020.fundamental en el direccionamiento estratégico, sino tambiénen la fijación del rumbo que se debe seguir hacia el crecimiento A continuación, se resume los lineamientos generales del plan:y la fidelización de los asociados. De esta manera, el objetivofinal es lograr una oferta de valor lo suficientemente atractiva Asociados Fortalecimiento de la base social Generar excedentes Financiero Procesos Internos FortalecimientoCrecimiento Aprendizaje del capital institucional Implementar un sistema de administración de riesgo Administrar las competencias y habilidades del personal

Dedicados al servicio de los asociados 3 Código de Buen Gobierno Liderazgo Responsable Manteniendo el equilibrio entre los objetivos económicos, sociales, individuales y comunitarios, logramos grandes resultados.14

Informe de Gestión y Balance Social 2016 152002 Nació en Bogotá, la Fundación Universitaria Sanitas con el fin de aportar conocimiento y experiencia a lasEn el 2002, la CPS traza el camino, creando nuevas generaciones, ofreciendo una alternativa deel 1er Consejo de Administración y Junta formación integral en sus programas de medicina,de Vigilancia, con el apoyo incondicional enfermería y psicología.de la Organización Sanitas Internacionaly el Fondo de Empleados de Colsanitas.Profesionales de la salud, agencias exclusivasy funcionarios OSI conformaron un total de128 asociados.2013Se logra el fortalecimiento de lagobernabilidad de la Cooperativa,con un respaldo de dirigenciafrente a la gestión y los resultados.Se contó con un claro ordenamientoestatutario y reglamentario, el cualcontempla las normas internacionalesy los estándares de buen gobiernocorporativo y ética empresarial.D urante el año 2016, el Buen Gobierno de la Cooperativa La CPS se encuentra plenamente comprometida con el fortalecimiento del gobierno corporativo.de Profesionales Sanitas, CPS, se propuso crear un ambiente En nuestra Cooperativa aseguramos la entregade mayor credibilidad, estabilidad y gobierno en las relaciones de servicios confiables, oportunos y efectivos,con y entre asociados, directivos, empleados, clientes, con altos estándares de calidad, brindandoproveedores, entes de vigilancia y control y la comunidad. asesoría permanente en las mejores prácticasEsto con el fin de garantizar el crecimiento, el desarrollo y para la operación de sus servicios.el impacto institucional, así como propiciar la confianza ypreservar la identidad cooperativa.

en ti, eres el futuro de nuestro país. 4 Talento Humano Equipo calificado = Calidad inigualable Enfocados en un servicio de calidad, la Cooperativa de Profesionales Sanitas crece y se fortalece.16

Informe de Gestión y Balance Social 2016 172003Cuatro colaboradores dan inicio a la gestiónadministrativa de la Cooperativa con el apoyodel Fondo de Empleados, Fecolsa.2008La Cooperativa se independiza y adquiere susede administrativa propia, consolidando laestructura organizacional con 20 colaboradores.2016Actualmente contamos con una planta de personalde 32 colaboradores que se caracterizan por suintegridad, responsabilidad y compromiso.La Supersolidaria le otorga a la Cooperativa deProfesionales Sanitas el primer nivel en supervisión.

Queremos hacer posible que todos se acerquen a sus metas.C on el objetivo de hacer más eficiente y más oportuna cultura empresarial y consolidar un sentido de pertenencia con la Cooperativa de Profesionales Sanitas, CPS.la atención de nuestros asociados, se ha continuado conel proceso que se inició en el año 2015, el cual consiste en Identificamos las necesidades de los colaboradoresmejorar y optimizar la estructura del personal. Creamos las principalmente mediante el estudio anual del Climacondiciones necesarias para su bienestar y desarrollo personal Organizacional, los Comités del Copasst, el Sistema Integradoy profesional, dentro de un ambiente positivo, cálido y amable. de Gestión y Administración, la retroalimentación del Comité de Convivencia Laboral y los Comités de Gestión de las Áreas.La calidad del servicio que brindan nuestros colaboradoresdetermina la satisfacción, la lealtad y la permanencia de El año 2016 finalizó con una planta de personal conformadalos asociados, puesto que representa el mayor momento de por treinta y dos (32) colaboradores comprometidos con elverdad: aquel momento humano en el que el asociado vive y cumplimiento del objeto social y con las políticas establecidas,concreta su relación con la CPS. orientadas a brindar un buen servicio a los asociados. La mayoría de los colaboradores registra una antigüedad de másLa participación de los colaboradores y la Gerencia en la de 8 años de servicio, lo que representa compromiso, lealtad yconstrucción del direccionamiento estratégico y gestión amor por nuestra Cooperativa.integral organizacional fue el primer paso para fortalecer una18 Cooperativa de Profesionales Sanitas

Informe de Gestión y Balance Social 2016 19Iniciativas 2017 • Divulgar las políticas, capacitar y motivar a los colaboradores en temas relacionados• Consolidar un ambiente de trabajo para la con Responsabilidad Social Empresarial, calidez de las personas. Derechos Humanos y Anticorrupción• Promover y generar iniciativas que conduzcan • Desarrollar programas de reconocimiento a un mayor equilibrio entre la vida laboral y que estimulen la eficiencia, la innovación y personal. la creatividad de los colaboradores para el mejoramiento del servicio, los productos, los• Comprometer a los líderes en el mejoramiento procesos y los resultados. de los indicadores laborales en sus equipos, a través de objetivos concretos.

Tus metas alcanzadas, nuestro principal logro 5 Base Social y su grupo familiar Los asociados, nuestro motor diario Nos sentimos motivados, trabajando por el futuro y bienestar de personas maravillosas.20

Informe de Gestión y Balance Social 2016 212002El 4 de diciembre de 2002 en compañía de 27 sociosfundadores se instala la Asamblea de Constituciónde la Cooperativa de Profesionales Sanitas.2003El crecimiento de la CPS fue contundente con 735asociados, para un total de 797 asociados.Se inauguró el primer centro de atención médicaambulatoria en Venezuela (Clinisanitas Venezuela)2013Fortalecimiento del plandiferencial para asociados.Se logra un incremento en la participación dela economía nacional en el sector cooperativo,alcanzando un total de 6 millones de asociados.2016El esfuerzo de la Cooperativa se vereflejado en la confianza depositadapor nuestros más de 5.000 asociados.

L a Cooperativa de Profesionales Sanitas, CPS, ha eficiencia, valor agregado y menor costo, logrando así la fidelización y el sentido de pertenencia de todos sus asociados.presentado una dinámica de crecimiento permanente. NuestraCooperativa fundamenta la prestación de sus servicios en El año 2016 cerró con 5.001 asociados, lo que significa unun modelo de atención personalizado, a partir de un equipo cumplimiento del 100.5% y un crecimiento de 12%, comparadohumano competente y motivado, empleando modernas con el año anterior.tecnologías para mantener estándares superiores de calidad,Crecimiento de asociados5.000 777 1.059 1.525 1.948 2.608 3.258 3.667 4.278 4.658 4.448 4.480 4.437 4.632 5.0014.5004.000 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 20163.5003.000 36% 44% 28% 34% 25% 13% 17% 9% -5% 1% -1% 3% 12%2.5002.0001.5001.000 500 0VariaciónAsociaciones 2011 2012 2010 926 750461 2016 1.069 2014 2015 2013 435 654 473RegionalesCFidelización Regionales Durante el año 2016, la CPS logró un acercamiento a las omo parte del Programa de Fidelización, las visitas a regionales, generando muy buenos resultados con respectociudades buscan mantener la lealtad de nuestros asociados, al año anterior, alcanzando un crecimiento del 132% sobre ela través de la generación de confianza en la adquisición de monto colocado en créditos, por un valor de $1.216 millonesservicios y la participación en actividades de bienestar tanto y en nuestra base social un incremento de 26% equivalente apara ellos como para los no asociados. Así mismo, el propósito 156 nuevos asociados.es dar a conocer los beneficios que ofrece la Cooperativa deProfesionales Sanitas, CPS.22 Cooperativa de Profesionales Sanitas

Informe de Gestión y Balance Social 2016 23Asociados por Regional sin incluir grupo HuellitasBarranquilla2194% Medellín Bucaramanga 218 214138 4% 43% 4.8BB80oo2gg16oo%4ttááCali2204%Total Otras5.001 CiudadesAsociados 137 3%

PerfilL a Cooperativa de Profesionales Sanitas, CPS, tienecomo objetivo integrar a los profesionales de la salud ydemás personas relacionadas con la Organización SanitasInternacional, con el propósito de prestarles diversos servicioso programas para procurar la satisfacción personal y decarácter familiar, con base en la ayuda mutua como expresiónde la solidaridad.A. Asociados por GrupoProfesionales 41% 4% Agenciasde la Salud 2002.053 OSI 976Otras 10% 19%empresas 26%490 Independiente 1.282B. Tipo de VinculaciónEmpleado 66% 4,5% Depende3.305 1,5% economicamente 14% 225 Profesional independiente Desconocido 711 76 Estudiante 13% Pensionado 653 0,8% 25 Negocio 0,2% o microempresa 624 Cooperativa de Profesionales Sanitas

Informe de Gestión y Balance Social 2016 25C. Distribución por Género 2.151 2.850 Total 5.001 Asociados Masculino FemeninoD. Rango de Edad441 0 - 10 años 11 - 20 años 426332 21 - 30 años 908 1.1771.234 31 - 40 años 41 - 50 años 101 382 51 - 60 años 61 - 70 años Mayor a 71

E. Estado Civil Casado 58% 6% Divorciado 2.431 2% 237 25% 1% Soltero No especificado 1.060 74 Viudo Unión libre 52 315 8%F. Antigüedad 1.643 0 - 2 años 1.0011.069 3 - 5 años 6 - 8 años 804 484 9 - 11 años mayor a 12 añosG. Nivel de Estudios Maestría 0,4% 16Universitario 49% 0,4% Magister2.058 0,3% 15 8%Técnica Tecnológica323 14 Secundaria 2% 38% 0,05% Doctorado 77 2 No especificado 2% Especialización 69 Primaria 1.573 23 1%26 Cooperativa de Profesionales Sanitas

Informe de Gestión y Balance Social 2016 27Opinión de los Asociados motiva como Cooperativa a seguir mejorando y a prestar cada vez más un servicio de calidad a todos nuestros asociados.A l ser los asociados nuestra razón de ser, día a día En cuanto a las causas de las inconformidades, la mayortrabajamos desde la CPS, realizando seguimiento al servicio representación (35%) corresponde al servicio prestado pordel asociado e implementamos acciones correctivas y/o parte de los proveedores externos, seguido de la atenciónpreventivas dirigidas a ofrecer mejores y mayores beneficios. en materia comercial (17%) y de seguros (17%), áreas con las cuales se ha iniciado un plan de trabajo intensivo, enfocado enDesde la Cooperativa de Profesionales Sanitas, CPS, se las causas y en la eficiencia de la atención al asociado.ha establecido un canal de comunicación entre esta y losasociados, quienes con sus inconformidades y sugerencias Para la CPS la satisfacción de los asociados es el principalnos transmiten información útil para revisar y analizar cada factor en la generación de beneficios sólidos. Diariamente nosuno de los procesos y formular acciones de mejoramiento ocupamos por mejorar el servicio, hacerlo más ágil y de altatendientes a eliminar las causas de las quejas. calidad, ya que el mejoramiento de la calidad de vida de los asociados es nuestra prioridad.Las comunicaciones de inconformidades que se presentarondurante el año 2016 fueron 23, arrojando una disminuciónsignificativa con respecto a los últimos 5 años, lo que nosRetirosL a premisa más importante de la Cooperativa deProfesionales Sanitas, CPS, es mantener a los asociadospermanentemente satisfechos. Por tal razón, se vieneimplementando cambios y mejoras en el servicio, lograndoproporcionar atención más personalizada, un portafoliode servicios más amplio y beneficios sociales, con el fin defortalecer su permanencia. Gracias a esto hemos logrado queel indicador de deserción disminuya a un 6.2%, cifra que hasido la más baja durante los últimos años. 1.948 320 2.608 359 3.258 316 3.667 372 4.278 401 4.658 517 4.448 655 4.480 431 4.437 462 4.634 443 5.001 3145.0004.5004.0003.5003.0002.5002.000 1.500 1.000 500 0 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Asociados activos Retiros

Nuestras manos trabajan unidas 6 Fortalecimiento Patrimonial Efectividad y Confianza Gracias a la dedicación y compromiso de nuestros asociados, transitamos un camino más próspero.28

Informe de Gestión y Balance Social 2016 292007La CPS se fortalece adquiriendo 4 consultoriosen la Clínica Universitaria Colombia.Este año pasará a la historia como el año enque Colombia hizo los mayores avances eninternacionalización de la economía.Los logros a destacar fue la entrada en vigencia delos Tratados de Libre Comercio con Suiza y Canadá,los primeros que se ponen en marcha con dos paísesdesarrollados.2013Se logra solidez financiera, registrandoun crecimiento del 15%, alcanzando los$20.000 millones en el patrimonio.

E l beneficio del modelo cooperativo se refleja en la el crecimiento de nuestra Cooperativa. Además, son los que nos permiten ofrecer a los asociados mayores oportunidadessostenibilidad y la madurez de los aportes sociales que realizan y mejores beneficios.nuestros asociados. Dichos aportes se denotan al mantenerun crecimiento promedio anual de 15.18% y son vitales paraLCapital Social (Evolución de aportes) en el tiempo, utilizándolos en forma segura, garantizando su os asociados de la Cooperativa de Profesionales Sanitas, valor, la generación de valores agregados y una rentabilidadCPS, son inversionistas que mensualmente aportan una adecuada”.parte de sus ahorros o ingresos para coadyuvar a construirel patrimonio de nuestra Cooperativa y así mismo poder Es por esto que la Cooperativa de Profesionales Sanitas, CPS,desarrollar el objeto social, con una formación de capital se encuentra en el puesto No.(3) del capital social, alcanzandopermanente. unos aportes sociales de $29.186 millones, producto del esfuerzo de los 5.001 asociados que constituyen la base socialEste flujo continuo de capital es una de nuestras mayores de nuestra empresa.fortalezas, pero también es la fuente de una obligaciónfundamental: “Debemos proteger y multiplicar estos recursos $15.160 $17.505 $20.141 $22.697 $26.010 $29.186 15,1% 12,7% 14,6% 12,2%30.000 2013 2014 2015 201625.00020.000 21,0% 15,5%15.00010.0005.0000 2012 2011 Valor en millones de pesos Variación con respecto al año anteriorAAportes por grupo Profesionales 34% 16% Otras l cierre del año 2016 la Cooperativa de la Salud empresasde Profesionales Sanitas, CPS, registróun crecimiento del 12.2%, equivalente $ 9.778.168.978 $ 4.673.289.912a $29.186 millones. Los profesionalesde la salud conformaron el grupo con 12% OSImayor participación, equivalente al 34% $ 3.489.261.339sobre el total de aportes. Independiente 29% 9% Agencias $ 8.491.623.133 $ 2.754.470.22130 Cooperativa de Profesionales Sanitas

Informe de Gestión y Balance Social 2016 31ECrecimiento de la Cartera de Créditos Gracias al perfeccionamiento en el proceso de otorgamiento l año 2016 arrojó resultados positivos en cuanto de crédito para los asociados de mejor calificación, sea la evolución de la cartera colocada. En dicho periodo logró también mantener los indicadores de cartera vencidala Cooperativa de Profesionales Sanitas, CPS, tuvo un quedando de la siguiente manera:crecimiento de más de $5.500 millones, lo que demuestraun incremento significativamente mayor comparado con los La cartera que muestra un estado vigente es del 89%últimos cuatro años, cerrando el año con una cartera bruta de$32.430 millones. El índice de cartera vencida se situó en el 11,2% y se discrimina así:Se destaca que el crecimiento de la cartera generó mayorseguimiento a las coberturas, específicamente a las garantías •Entre 31 y 60 días, 2,8%presentadas por los asociados y así mismo se continuó dandocumplimiento a las exigencias reglamentarias aplicables al •Entre 61 y 90 días, 1,9%otorgamiento de créditos.Aunque el crecimiento de operaciones crediticias este año •Entre 91 y 180 días, 1,6%fue muy alto en la CPS, esta situación no afectó el indicador •Mayor a 181 días, 4,9%de cartera vencida, el cual permaneció estable. Sin embargo,persiste el reto de mantener niveles muy bajos de morosidad yfortalecer el factor de solvencia. $13.474 $16.400 $19.499 $23.591 $26.805 $32.43035.000 21,0% 13,6% 21,0%30.000 2014 2015 201625.000 18,9%20.00015.000 21,7%10.000 19,0%5.0000 2012 2013 2011 Valor en millones de pesos Variación con respecto al año anterior

Beneficios por servicios de créditoM“Oportunidades para nuestros asociados” En nuestra Cooperativa contribuimos de manera equitativa anteniendo la tendencia de crecimiento en los últimos en la prestación de servicios crediticios, respondiendo a laaños, la Cooperativa de Profesionales Sanitas, CPS, obtuvo demanda y brindando una solución a las necesidades de cadalos mejores resultados, posicionándose como alternativa de uno de nuestros asociados.financiamiento para los asociados.El servicio de crédito fue uno de los retos más importantes Con más de 1.756 operaciones de crédito efectuadas por unpara el año 2016, acompañado de un escenario de bajas tasas valor de $23.499 millones en cartera colocada y una tasa dede interés y multiplicidad de opciones de crédito. Este servicio crecimiento del 19% en comparación con el año anterior, sedemostró su estabilidad, solvencia y capacidad de seguir beneficiaron 1.300 asociados que utilizaron el portafolio decreciendo a muy buen ritmo, cubriendo las expectativas y créditos, por lo menos una vez en el año, distribuidos de lanecesidades de los asociados a la CPS. siguiente manera: Modalidad de créditos Total No. Total monto Total Total créditos crédito desembolso Partic. % Adquisición de Inmuebles Vivienda 25 $ 926.590.000 $ 916.613.072 3,94% 7 $ 560.000.000 $ 559.095.200 2,38% Automático $ 3.575.155.908 $ 2.349.061.130 15,21% Calamidad Doméstica 601 $ 167.123.539 0,71% Compra Computador 24 $ 96.083.634 0,07% Compra Vehículo Tasa Especial $ 16.279.294 $ 15.975.544 5,75% 6 $ 1.352.241.370 $ 1.323.236.464 9,85% Crédito Especial 58 $ 2.314.913.109 $ 2.114.472.585 4,47% Educación 274 $1.049.799.906 $965.523.209 3,10% Inmediato 122 $ 727.836.566 $ 671.987.460 0,55% 87 $ 120.015.692 0,07% Sedes Vacacionales - Turismo 19 $ 130.025.197 $ 16.116.279 0,02% Adquisición de Equipo Celular $ 16.116.279 0,06% 6 $ 4.742.373 $0 29,68% Caso Especifico sin Interés 1 $ 14.954.879 $ 3.830.404 0,12% Caso Específico 4 $ 4.268.112.219 11,19% Crediaporte 237 $ 6.973.711.216 $ 28.125.360 12,16% 1 $ 29.000.000 $ 1.871.690.335 0,63% Crédito Adquisición Equipo Médico 112 $ 2.727.876.073 0,00% Credimaster 165 $ 2.629.903.822 $ 145.376.880 0,02% 5 $ 2.856.796.098 $ 1.050.000 Compra de Cartera 1 $ 4.249.000Educación Universidad Garantizada 1 $ 148.604.000 $ 1.050.000 Convenio Comercial $ 4.249.000 Pago Impuesto de RentaGeneración de valor para los asociados:ABalance Social al emprendimiento, ahorro, auxilios, capacitaciones, seguros, demás de la gestión financiera y administrativa, el salud, respaldo del subsidio del Icetex y convenios con aliadoselemento social es uno de los factores más importantes. Por comerciales. Estos beneficios nos permiten brindar preciosmedio de nuestros productos y servicios, en La Cooperativa diferenciales en las distintas actividades de bienestar. De estade Profesionales Sanitas, CPS, brindamos múltiples beneficios manera en el año 2016 generamos beneficios económicos porpara los asociados y sus familias a través de mejores $5.000 millones aproximadamente para nuestros asociados.condiciones en productos de crédito, tasas beneficiosas, apoyo32 Cooperativa de Profesionales Sanitas

Informe de Gestión y Balance Social 2016 33ERecursos liberados frente al mercado las tasas de interés, el ejercicio demuestra que cuando un l hecho de brindar alternativas a nuestros asociados asociado decide tomar un crédito en nuestra Cooperativa,nos impulsa a equilibrar nuestro portafolio de servicios, libera en promedio $11 millones con respecto a los interesesmanteniendo nuestras tasas de interés por debajo de las del que ofrece el mercado financiero.mercado y respaldando sus obligaciones crediticias sin generarsobrecostos en el ciclo del crédito. Tomando un promedio de Año 2016Modalidad Monto Costo del crédito Costo de los intereses Valores adicionales Excedentede créditos Desembolsado en la Cooperativa en el mercado del Asociado Plazo (Intereses) Por Persona Concepto CPS Mercado Monto Monto $ 452Especial $ 707 $ 1.035 Seguro de $0 $ 124.200 $ 26.492 $ 3.000.000 36 Vida Deudores $ 4.911 Adquisición $ 100.000.000 84 $ 42.500 $ 68.491 Seguro de Vida $0 $ 951.972De Inmueble 60 $ 8.961 $ 13.747 DeudoresCompra De $ 35.260.000 Seguro de Vida $0 $ 126.000 Vehículo DeudoresUso de los créditos por clasificación salarial (Créditos en beneficio social al asociado) Grupo Rango Ingresos Número de Créditos Monto Aprobado 1 Menos de 2 SMMLV 2016 69 $ 248.703 2 Entre 2 y 4 SMMLV 2016 289 $ 1.387.277 3 Entre 4 y 6 SMMLV 2016 307 $ 2.236.503 4 Entre 6 y 8 SMMLV 2016 188 $ 2.177.791 5 Entre 8 y 10 SMMLV 2016 121 $ 1.586.516 6 Mayor a 10 SMMLV 2016 782 $ 15.862.300Recursos liberados por los asociados Año 2016Modalidad Monto Monto aprobado Créditos Créditos % de Costo del crédito en la Costo de los Excedente por Excedentede créditos aprobado en promedio por solicitados aprobados aprobación cooperativa (inetereses) intereses en el beneficiario cooperativo de créditos mercado al año persona por persona al año En millones de pesos En miles de pesos En millones de pesosEspecial $ 2.314.913 $ 8.448 287 274 95% $502.466 $ 984.834 $ 482.368 $ 132.167Automático $ 3.575.155 $ 5.948 605 601 99% $369.224 $ 649.834 $ 280.610 $ 168.646 Adquisición $ 1.486.590 $ 46.455 33 32 97% $516.309 $ 872.653 $ 356.253 $ 11.400de Inmueble Compra $ 1.352.241 $ 23.314 62 58 94% $203.317 $ 351.740 $ 148.422 $ 8.608De VehículoOtros $ 15.330.192 $ 19.380 798 791 99% $ 1.192.456 $ 2.337.214 $ 1.144.758 $ 905.503 BENEFICIO NO CONTABLE $ 1.226.324

Todos los sueños se pueden conseguir 7 Bienestar Integral Aportando a la vida Contamos con un portafolio de beneficios diseñado exclusivamente para brindar bienestar y estabilidad a nuestros asociados.34

Informe de Gestión y Balance Social 2016 352009Se fortalece el portafolio de servicios deturismo, logrando diferentes alianzascon importantes sedes vacacionales endiferentes zonas del país.2010Se inician las visitas a ciudades y se desarrollala 1era. Jornada de Voluntariado y Brigadade Salud, con el apoyo de varios asociadosProfesionales de la Salud.Los Hogares Comunitarios de Bienestar en Colombia, quetrabajan para la protección de los niños preescolares másvulnerables, para el año 2009 logra una cobertura de 1’206.287niños usuarios, con una inversión de $729.682’000.000. 2014 La Cooperativa centralizó sus esfuerzos en ofrecer un servicio encaminado hacia el mejoramiento de la calidad de vida de los asociados y sus familias.

L a vivencia de los principios y valores cooperativos son parte fundamentalde la misión de la CPS al enmarcar todas las estrategias, acciones y actividadesen el bienestar de nuestros asociados y en el mejoramiento de su calidad de viday el de sus familias. Todo lo anterior debe estar enmarcado en la construcciónde proyectos con alto impacto social y la conciencia profunda de que nuestroentorno económico, social y cultural también se nutre de nuestra labor solidaria. ASOCIADO Mutual Financiero Salud Recreacióny Seguros y Comerciales y Bienestar y Cultura Unidades de ServiciosEducación Cooperativa Desarrollo Empresarial N uestra amplia trayectoria en la Cooperativa, a lo largo de 15 años, nos permite visualizar un panorama de crecimiento continuo de la mano de nuestros asociados, aportando al desarrollo integral de toda la comunidad que compone nuestra base social. Las grandes experiencias que afianzan la relación con nuestros asociados son tejidas con la plena certeza de generar en cada actividad una conciencia de la responsabilidad que va más allá y nos hace corresponsables unos de otros.36 Cooperativa de Profesionales Sanitas

Informe de Gestión y Balance Social 2016 37EPortafolio de Servicios l portafolio de servicios de la Cooperativa de Profesionales Sanitas,CPS, hace parte integral del bienestar de nuestros asociados. Trabajamos pormantener relaciones recíprocas, confiables y comprometidas con nuestrosaliados comerciales, quienes nos ofrecen grandes beneficios que les permitena los asociados liberar recursos económicos.SaludCréditos Especial ViviendaVehículo Educativo Equipo Celular

Seguros Póliza VehículoRecreación Póliza Vida y Cultura Póliza HogarTurismo38 Cooperativa de Profesionales Sanitas

Informe de Gestión y Balance Social 2016 39APrevisión y Salud ño tras año, la CPS trabaja por satisfacer las necesidadesen salud y protección, extendiendo el beneficio a todos losasociados y sus familias, generándoles valor agregado, pormedio de planes especiales de medicina prepagada, vacunas,plan odontológico, plan médico domiciliario, seguros yasistencias. SALUD - Año 2016 Convenios Solicitudes Costo del servicio Costos del servicio Excedente Excedente Aprobadas promedio por convenio promedio en el Promedio por cooperativo real Vales Colsanitas (Beneficiarios) en la cooperativa por beneficiarioVales Medisanitas mercado por persona $ 5.707.800 1.359 asociado $ 4.200 $ 994.635 Vacunas 345 $ 179.250 MP Colsanitas 6 $ 23.400 $ 27.600 MP Medisanitas 1.081 $ 1.929.345.018Plan Odontológico 159 $ 15.967 $ 18.850 $ 2.883 $ 171.549.870 403 $ 225.897.217 $ 298.750 $ 328.625 $ 29.875 $ 2.333.673.790 $ 2.463.222 $ 4.248.000 $ 1.784.778 $ 1.669.070 $ 2.748.000 $ 1.078.930 $ 284.261 $ 844.800 $ 560.539 BENEFICIO NO CONTABLE POR SERVICIOS DE SALUD Más de 1.200 solicitudes aprobadas de medicina prepagada generan un ahorro en promedio por usuario de $1’400.000.Seguros Seguros - Año 2016 Convenios Solicitudes Costo del servicio Costos del servicio Excedente Excedente Aprobadas promedio por convenio promedio en el promedio por cooperativo real Ace - Vida (Beneficiarios) en la Cooperativa por beneficiario Mapfre Vida mercado por persona $ 14.319.740 Mapfre Hogar 148 asociado $ 96.755 $ 5.531.900 55 $ 4.037.450 Mapfre RC 141 $ 96.755 $ 193.510 $ 47.096.177 Póliza de Vehículo 1.423 $ 237.077.645 Previsión Excequial 2.064 $ 100.580 $ 201.160 $ 100.580 $ 7.587.792 1.185 $ 315.650.704 $ 63.632 $ 92.266 $ 28.634 $ 82.741 $ 115.837 $ 33.096 $ 79.216 $ 194.079 $ 114.863 $ 10.672 $ 17.075 $ 6.403 BENEFICIO NO CONTABLE POR SERVICIOS DE SEGUROS Más de 5.000 solicitudes aprobadas durante el año 2016, muestran el gran interés de los asociados en nuestro portafolio de seguros.

ARecreación, Cultura y Comunicación lrededor de 80 convenios entre recreación, cultura y comunicaciónpropician en los asociados experiencias divertidas en familia, al recordarles,durante el año, la importancia de dedicar tiempo a estos espacios deesparcimiento y aprovechar acercarse a su familia en el momento que lonecesite. Bienestar - Año 2016 Convenios Solicitudes Costo del servicio Costos del servicio Excedente Excedente Aprobadas promedio por convenio promedio en el promedio por cooperativo real Recreación y Cultura (Beneficiarios) en la Cooperativa por beneficiarioConvenios Comerciales mercado por persona $ 82.075.757 1645 asociado $ 49.894 $ 115.603.033 Telefonía Celular $ 14.756.330 2193 $ 35.639 $ 85.533 $ 52.715 $ 197.678.791 537 $ 77.521 $ 130.236 $ 27.479 BENEFICIO NO CONTABLE $ 68.698 $ 96.177 Los convenios en recreación y cultura generan excedentes por asociado cercanos a $50.000.LSedes vacacionales a tranquilidad y el descanso para nuestros asociados, son el eje principalpor el que trabajamos. Nuestra Cooperativa ofrece diferentes alternativas dedescanso y vacaciones a lo largo del territorio nacional, propiciando espaciosconfiables y exclusivos, para disfrutar en familia. Santa Marta Bello HorizonteCartagena Santander Morros I Barichara Morros III Edificio Baracoa Edificio Horizontes BocagrandeTolima BoyacáCarmen de Apicalá Paipa - Casa Vieja La Estancia El Imperio 435 visitantes disfrutaron las sedes vacacionales administradas por la CPS durante el año 2016,Girardot con tarifas por debajo del 30% del valor en el El Peñon 304-2 mercado de turismo.Melgar San JuanRicaute Puerto Tranquilo40 Cooperativa de Profesionales Sanitas

Informe de Gestión y Balance Social 2016 41 Bienestar - Año 2016 Recursos liberados por los asociados Solicitudes recibidas a 31 de diciembre de 2016 Sede vacacional Número Número Total Valor Costo de solicitudes de solicitudes personas pagado promedioBarichara asistentes en el mercadoCarmen de Apicalá, Cond. El Imperio recibidas efectivasCartagena - Morros ICartagena - Morros III 64 37 $7.795.000 $11.692.500Casa El Peñon 304-2 15 11 89 $12.518.000 $18.777.000Paipa - Casa Vieja 44 16 $3.740.000 $5.610.000Edificio Baracoa - Cartagena 85 27 $15.798.000 $23.697.000Cartagena ED. Horizontes Bocagrande 13 7 72 $17.189.000 $25.783.500San Juan Melgar 10 3 38 $1.770.000 $2.655.000Puerto Tranquilo - Ricaurte 21 $1.030.000 $1.545.000Cascadas del Eden - Pelícanos 31 4 $1.800.000 $2.700.000Cascadas del Eden - Alcaraván 96 4 $11.195.000 $16.792.500Carmen de Apicalá, La Estancia 43 69 $5.650.000 $8.475.000Santa Marta - Bello Horizonte 44 20 $3.006.000 $4.509.000 25 TOTAL GENERAL 11 8 $648.000 $972.000 22 14 $6.360.000 $9.540.000 32 12 $2.000.000 $3.000.000 TOTAL BENEFICIO 84 54 435 NO CONTABLE $135.748.500LFidelización En el marco de la campaña ‘La Cooperativa se mueve contigo’ a sólida relación que tenemos con nuestros asociados llegamos a nuevas instituciones de la Organización, lograndoorientó nuestros esfuerzos a lo largo del año, para seguir incrementar nuestras visitas en un 80% participando de lasllevando el mensaje de confianza y compromiso que ellos nuevas aperturas como fueron la Clínica Pediátrica, Centralreconocen. Permitirles vivenciar nuestros valores en la cercanía de Urgencias, Zona INN, entre otros, comunicándonos conde las visitas de fidelización comercial, en las actividades con nuestros asociados a través de medios electrónicos.sentido social y en la búsqueda de una conciencia ambientalcolectiva, nos deja un balance muy positivo.Fidelización Bogotá: Eventos21 y 22 de abril 27 y 28 de mayoAlmuerzo EncuentroFidelización de colaboradores de ciudadesClínica Reina Sofía, Bogotá Hotel Sonesta, Bogotá60 asociados atendidos Fortalecimiento de las ciudades 23 de julio 30 de junio y 1 de julioFidelización Almuerzo fidelizaciónDesayuno Agencias Clínica ColombiaHotel Sonesta, Bogotá Clínica Colombia, Bogotá65 asistentes 85 asistentes

42 Cooperativa de Profesionales Sanitas

Informe de Gestión y Balance Social 2016 43E l 19 de agosto de 2016, se realizó el XIII Torneo de GolfCopa Green and Health, en el que participaron 137 jugadores.Esta actividad deportiva y social se realizó en el Country Clubde Bogotá y contó con una importante participación por partede nuestros asociados.El resultado, una vez más, fue el juego fino, limpio y eleganteque caracteriza a nuestros participantes de tres generaciones,quienes enriquecieron la realización del torneo.SGreen and Health omos conscientes de que la Tierra, nuestro hogar enel que vivimos y el que todo nos lo da, necesita de nuestravoz. Por esto hoy nos comprometemos y trabajamos paraque nuestras acciones sean coherentes con la conservaciónambiental.Un homenaje a todosGlos Profesionales de la Salud racias, porque su labor es toda una vocación de servicioy de lucha por la vida. Ustedes nos inspiran a seguir trabajandopor el bienestar de nuestros asociados. 13° Torneo de Golf Copa Green & Health Country Club de Bogotá - Agosto de 2016

“La educación es el arma más potente para cambiar el mundo”. Nelson MandelaEDUCACIÓNESUBSIDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR n la Cooperativa de Profesionales Sanitas, CPS, somos conscientes deque la educación es una de las herramientas más importantes para lograrel progreso de nuestra sociedad. Por tanto, desde finales del año 2013 seaprobó que una parte los recursos del Fondo de Educación sea invertida enotorgar subsidios educativos para adelantar carreras técnicas, tecnológicasy universitarias, cuyos beneficiarios son los asociados y su grupo familiar, anivel nacional.296Otorgamos en 3 para$ Convocatorias 90 abiertas Estudiantes millones beneficiados en Subsidios Educativos 2016 2014 Tercera convocatoriaPrimera convocatoria 38 beneficiarios 32 beneficiarios 2015 Segunda convocatoria 20 beneficiariosEn nuestra Cooperativa nos hemos comprometido con Así mismo es gratificante para la CPS ver los frutos defomentar la educación en toda nuestra base social. Igualmente esta inversión en materia educativa. Los testimonios y lasal visitar a los asociados que se encuentran en las diferentes palabras de agradecimiento de los estudiantes y sus familiasciudades llevamos el mensaje de beneficiarse de este tipo de asociadas dan fe de que este aporte hecho a su educación lossubsidios, los cuales pueden llegar a cubrir hasta la totalidad transformará en profesionales exitosos, les ayudará a tener unde la matrícula y por toda la duración de la carrera, siempre mejor futuro y desde luego aportarán al progreso colectivo yy cuando se cumplan los requisitos establecidos en el al crecimiento social y económico de todo un país.reglamento respectivo.44 Cooperativa de Profesionales Sanitas

Informe de Gestión y Balance Social 2016 45Programa Huellitas SanitasEAyudamos a construir tu futuro l Programa Huellitas Sanitas nace con el propósitode integrar y reunir a la familia, promoviendo entre losmás pequeños del hogar conductas de valor y principioscooperativos, trabajando continuamente en el fortalecimientode lazos de colaboración y participación, amistad ypertenencia entre los asociados, sus familias y la Cooperativade Profesionales Sanitas, CPS.Ser parte de este programa suscita metas de forma individualy colectivas, al tiempo que contribuye a apoyar sueños yexpectativas, compartir logros y experiencias y, con dinámicassencillas, generar cultura de ahorro y previsión financiera, convisión amplia hacia el futuro.A diciembre de 2016, la base social del grupo Huellitas alcanzólos 832 asociados, presentando un crecimiento del 34%. Estecomportamiento significa que ser parte de Huellitas Sanitasgenera conciencia en nuestros valores, en la solidaridad, elcompromiso y en el ahorro. 100 250 337 464 542 631 674 607 619 597 685 8329008007006005004003002001000 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016Variación 150% 35% 38% 17% 16% 7% -10% 2% -4% 11% 34%

PERFIL 44% Masculino Distribución por género Total 365 56% 832 Femenino Huellitas 467 Distribución por grupo Distribución de Huellitas por rango de edad OSI 83 10% 0 - 2 años 36%298 139 1043 - 5 años 13% 144 27%Independiente 16% 17% 6 - 8 años 166 9 - 11 años 20% 226 Otras 18% 3% 17% 12 - 14 años 135 empresas 15 - 17 años 16% Profesionales 148 Agencias de la Salud 61 7% 18 años 30 130 Evolución y saldo de aportes por año 2005- 2016 $15.210 $66.966 $154.078 $264.906 $434.609 $580.976 $668.670 $798.104 $928.223 $1.072.772 $1.213.058 $1.453.954 $ 1.500.000 13% 20% $ 1.000.000 16% 16% $ 500.000 19% 34% 15% 64% 130% 72% 340% 0 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Valor Variación con respecto al año anterior46 Cooperativa de Profesionales Sanitas

Informe de Gestión y Balance Social 2016 47Distribución Antigüedadde Huellitas ámbito nacional 426 Barranquilla 0 - 2 años 14 2% 51% Medellín Bucaramanga 28 31 3% 4% Bogotá 717Cali 86% 18922 3 - 5 años3% 23% Otras Total 832 135 C19iudades 2% Huellitas 6 - 8 años 16% 82 9 - 11 años 10%Nivel de escolaridad No especificado 469 56% Primaria 287 35% Secundaria 68 8% Universitario 8 1%La evolución y el cambio:muestra de progreso y desarrolloD urante el recorrido de más de una década, el programaHuellitas ha realizado importantes cambios; desde su imagenhasta incorporar un personaje que causara sentimientos enlos niños, despertara emociones en los adultos, y a todosen general nos hiciera percibir sensaciones diversas, alrepresentar al grupo de asociados más jóvenes, vivaces,creativos y divertidos que tiene la Cooperativa.

Espacios propicios de integración 12 de marzo Estimulación Psicomotriz Huellitas de 0 a 5 años Show Place, Bogotá Estimulación psicomotriz, emocional y social 60 asistentes 1 de mayo Mañana de Cine Día del Niño Unicentro, Bogotá Celebración día del niño en familia 301 asistentes 29 y 30 de julio 3era. Feria Escolar Casa de la Cooperativa, Bogotá Descuentos y facilidades para temporada escolar48 Cooperativa de Profesionales Sanitas


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook