ﻓﻬﺭﺱ ﺍﻹﺭﺴﺎل ﺍﻷﻭل : ﻴﺘﻀﻤﻥ ﻫﺫﺍ ﺍﻹﺭﺴﺎل ﺍﻟﻤﻭﺍﻀﻴﻊ ﺍﻟﺘﺎﻟﻴﺔINTRODUCCIÓNLos objectivosMAPA DE ESPAÑAEL ABECEDARIO / LA PUNTUACIÓNEl acento tónicoEL P¨ROGRAMAUNIDAD DIDÁCTICA N°01UNIDAD DIDÁCTICA N°02UNIDAD DIDÁCTICA N°03UNIDAD DIDÁCTICA N°04UNIDAD DIDÁCTICA N°05
UNIDAD DIDÁCTICA N°06UNIDAD DIDÁCTICA N°07LAS TRES CONJUGACIONES
INTRODUCCIÓN Introducción Teniendo en cuenta las inovaciones pedagógicas en laenseñanza de las lenguas vivas en el mundo y la existencia de un programa oficial de español en nuestro país(2005).Hemos realizado un gran esfuerzo para ofrecer « un Nuevo Programa y Método de Aprendizaje. Como fruto de nuestra tarea, ponemos al alcance de los alumnos, manuales para cada grado (2AS y 3AS), en los cuales encontrarán lo más substancial de nuestra materia.
UNIDAD DIDÁCTICA N°01« Entre amigos »Léxico los saludos – llamarse – ser – estudiar – trabajar – amigoPractica Presente de indicativo : Llamarse SerObjetivos Preguntar y decir donde vivescomunicativos Preguntar y decir : el orígen / la profesiónI / ESCUCHAR Y LEER« Entre amigos »Carlos : ¡Hola, María! ¿Qué tal?.María : Muy bien.Mira te presento a un amiga.Carlos : ¡Hola! Soy Carlos. ¿Cómo te llamas?.Simone: Me llamo Simone.Carlos: Simone… Simone. ¿Eres francesa ?Simone : Sí, y tú, ¿de dónde eres?Carlos : Soy español, de Sevilla.Simone : ¿Qué haces? ¿estudias o trabajas?Carlos : Soy estudiante, y¿ tú?Simone : Soy profesora de francés
1. LÉXICOSaludar: Yo saludo a mi amigo.8h 30 16h 00Buenos días Buenas tardes 22h 00 Buenas noches« Soy Carlos »Soy: Verbo SERYo soy profesor.Tú, no eres profesor.Zidane es francés.Raúl es español.« ¿Cómo te llamas? »Te llamas : Verbo LLAMARSE.Yo me llamo Nadir.Tú no te llamas NadirMi amigo se llama Roberto
¿estudias o trabajas?Estudias : Verbo ESTUDIARYo estudio español.Tú estudias español.Elena estudia árabe.Mi amigo estudia en la Universidad de Ben Aknoun.¿Estudias o trabajas?Mi amigo trabaja en la Sonatrach.Carlos trabaja en la biblioteca.« Soy estudiante »Samir no trabaja, es estudiante en la universidad.Roberto es estudiante en la universidad de MadridAplicacióna) Saludos :¿Cómo saludar ? ¿Cómo responder ? Hola HolaBuenos días Hola ¿qué tal ?Buenas tardes BuenasBuenas nochesb) Orígen / Nacionalidad¿ De dónde eres ?Orígen:Soy de Annaba ¿ De dónde eres tú ?Soy de Orán Soy de ---------------Soy de Barcelona
¿ De dónde eres ? ¿ De dónde eres tú ?Nacionalidad Soy ---------------Soy españolSoy italianoSoy argelino¿ Cómo te llamas?C) Nombre ¿ Cómo te llamas ?Me llamo Farid Me llamo-------------Me llamo karimaMe llamo Roberto¿ Qué haces ? ¿Cómo responder ?D) Profesión Soy director de un banco¿Cómo preguntar? Estudio en la Universidad¿Qué haces ? Trabajo en la SonalgazE Preguntar a esta señorita ¿…………………. ? Elena Gómez
¿…………………. ? Estudio ¿…………………. ? Soy italiana ¿…………… …? En Madrid
II.COMPRENDER« Entre amigos »Carlos : ¡Hola, María! ¿Qué tal?María : Muy bien.Mira te presento a una amiga.Carlos : ¡Hola! Soy Carlos. ¿Cómo te llamas?Simone: Me llamo Simone.Carlos: Simone… Simone. ¿Eres francesa?Simone : Sí, y tú, ¿de dónde eres?Carlos : Soy español, de Sevilla.Simone : ¿Qué haces? ¿estudias o trabajas?Carlos : Soy estudiante, y¿ tú?Simone : Soy profesora de francés.1. LEER Y COMPRENDER¿Cómo se llama la amiga de María ?La amiga de María se llama Simone.¿De dónde es la amiga de Simone ?La amiga de Simone es de Francia¿De dónde es Carlos ?Carlos es español de Sevilla¿Qué hace Carlos ?Carlos es estudiante.¿Qué hace Simone ?Simone es profesora de francés
1/ Responder Me ……………….. Soy………………...¿ Cómo te llamas? …………………….¿De dónde eres ? …………………….¿Qué haces ?¿Estudias o trabajas ?2/ Completar a) ¿ ………………eres ? De Barcelona b) ¿ ……………llamas ? Carlos Alberto. c) ¿ ……………eres ? Español d) ¿ ……………haces ?Trabajo en el hospital. e) ¿ …………es Zinedine Zidane ? Zinedine Zidane francés f) ¿ …………es tu amigo ?Mi amigo es italiano. g) ¿ ……………hace ?Es estudiante en la Universidad h) ¿ ……..se llama tu amiga?Mi amiga se llama Nacera.
III.PRACTICARLos pronombres personales sujetoYo Tú Él Ella Nosotros Vosotros Ellos« Hola! Soy Carlos » « ¿Eres española? » SERYo soy Yacine Nosotros somos Alberto y FelixTú eres Omar Vosotros sois José y CarlosÉl es Mario Ellos son Karim y NacerElla es María Ellas son Nadia y SoniaVerbo : SERPresente de indicativoPronombres personalesSINGULAR PLURALYo Soy NOSOTROS/AS Somos SoisTú Eres VOSOTROS/ASÉl Es ELLOS SonElla Es ELLAS SonUsted Es USTEDES Son
AplicaciónCompleta las frases siguiente según el modelo :Modelo 1 :Petra es estudiante. a) Yo…………profesor b) Él……….dentista. c) Nosotros…………estudiantes d) Vosotras………….secretarias e) Ellos…………médicos f) Ustedes ……………arquitectos. g) Ellas…………amigasContesta a la pregunta :Modelo 2 :¿ Eres estudiante ? Sí, soy estudiante ………………….a) ¿Eres profesor - …………………. ………………….b) ¿ Eres ingeniero? - ………………… …………………c) ¿ Eres piloto? - …………………d) ¿ Eres médico ? -e) ¿ Eres estudiante ? -f) ¿ Eres dentista? -« Cómo te llamas? » . « Me llamo Simone » LLAMARSEYo me llamo Roberto.Mi amigo se llama Farid.Mi amiga se llama Elena.Ellos se llaman Rodrigo y FelixEllas se llaman Ana y AdrianaNosotros nos llamamos Humberto y FelixVerbo : LLAMARSEVerbo reflexivo( pronominal)
Presente de indicativoYo Me llamoTú Te llamasél/ella / usted Se llamaNosotros/as Os llamáisVosotros/as Nos llamamosEllos/ellas/ustedes Se llamanAplicación1/ Responder a las preguntas siguientesProfesor : ¿ Cómo te llamas ?Alumno : ………………….Profesor : Y tú ¿ Cómo te llamas ?Alumno : …………………………Profesor : Y él ¿ Cómo se llama ?Alumno :……………………….Profesor : Y ellos,¿cómo se llaman ?Alumno : ………………………Profesor : Y vosotros ¿Cómo os llamáis ?Alumno : ……………………….Profesor : y ellas ¿ Cómo se llaman ?Alumno :.......................................
2/Completar las frases siguientes a) ¿ De dónde eres ?…………..francés. b) ¿ De dónde sois ?………………..argelinos c) ¿ De dónde son ellos ?…………………..italianos d) ¿ De dónde son ellas ?…………………..españolas. e) ¿ Eres tú español ?No, ………………argelino f) ¿ Eres tú profesor ?No, ………….alumno g) ¿ Simone es española ?No, ……………….francesa h) ¿Y su amiga es española ?Sí,…………… españolaIV.ESCRIBIRRellenar el impreso siguiente : Nombre………..Apellido………..,hijo de………y de ………nacido el…de…de 19......país, nacionalidad..................... Dirección : calle …........n°...............
Preséntate Yo me llamo.............................. Yo soy .................de................. Yo vivo en .............................. Estudio en ...............................Formar frases tomando un elemento de cada columnaTe Soy LuísMe Trabajo EstudianteYo Llamas RosaTú Llamo Andaluza En Madrid Eres-----------------------------------------------V. CORREGIRI.ESCUCHAR Y LEER.I.B.1 de Argel 2 argelinoI.C. Me llamo FaridI.E.1 ¿Cómo te llamas ? 2 ¿Qué haces ? 3 ¿De dónde eres ? 4 En Madrid
II COMPRENDERII.1 Me llamo Nadir 2 Soy argelino de Orán 3 Estudio español 4 Trabajo en la fábricaII.a ¿De dónde eres? b ¿ Cómo te llamas? c ¿De dónde eres? d ¿Qué haces? e ¿ De dónde es Zinedine Zidane ? f ¿De dónde es tu amigo ? g ¿ Qué hace? h ¿ Cómo se llama tu amigo ?III PRACTICARIII.1 a soy f son b es g son c somos d sois e sonIII.2 a Sí, soy profesor b Sí, soy ingeniero c Sí, soy piloto d Sí, soy médico e Sí, soy estudiante f Sí, soy dentista
III.3 Responder a las preguntas Me llamo Juan Me llamo Sonia Se llama Nadir Ellos se llaman Juan y Roberto Nosotros nos llamamos Samir y Farida Ellas se llaman Rania y KarimaIII 4 Completar las frases siguientes Soy francés Somos argelinos Son italianos Son españoles No, soy argelino No, soy alumno No, es francesa Sí, es españolaV ESCRIBIRV.2 Yo me llamo Hocine ( Hamid , Nacer……) Yo soy argelino de Tlemcen Yo vivo en Argel Estudio en la universidad
UNIDAD DIDÁCTICA N°02Léxico « ¡Hola! ¿Qué tal? » ¿qué tal ? – ciudad – estar - vivirPractica Los demostrativos Presente de indicativo : trabajar estudiar vivirObjetivos Saludarcomunicativos Dar las gracias Pedir y dar informacinesI / ESCUCHAR Y LEER « ¡Hola! ¿Qué tal ? »Carmen se encuentra con Lorena y FranciscoCarmen : ¡Hola ! Vosotros sois Lorena y Francisco Castro¿no ?Lorena : Sí, yo soy Lorena y él es mi amigo Francisco. Y tú ¿cómo te llamas ?Carmen: Yo soy Carmen. ¿Qué tal?Francisco: ¡Hola Carmen! ¡Bien gracias!Carmen : ¿Sois colombianos ?Francisco : Yo soy colombiano, y ésta es salvadoreña.Carmen : ¿Vivís en España ?Lorena : No, estamos en esta ciudad de vacaciones.
Carmen : Pues bienvenidos a España1. LÉXICO¿Cómo te llamas ?Te llamas : Verbo LLAMARSEEl amigo de Carlos se llama RobertoMi amigo se llama SaidLa amiga de Elena se llama Anita¿Qué tal? Estoy bienSí, yo soy Lorena y él es mi amigo Francisco.Sí: afirmaciónSí, soy argelinoNo, estamos en esta ciudad de vacaciones.No: negaciónNo, no soy italiano.No, estamos en esta ciudad de vacaciones.estamos : Verbo ESTARMi casa está en Argel.España está en EuropaArgelia está en Africa.El padre está en el trabajo.
No, estamos en esta ciudad de vacaciones. La ciudadBarcelona es una ciudad bonita.¿Vivís en España ?Vivís : Verbo VIVIRYo vivo en Belcourt.Mi amigo vive en Hussein-DeyFelipe vive en MadridAplicacióna) Marcar la respuesta correcta 1) ¿Dónde están ? - En Colombia - En España - En Argelia 2) ¿De dónde es Lorena ? - Cubana - Española - Salvadoreña 3) ¿Quién es Francisco ? - El amigo de Lorena - El hermano de Carmen - El directorb) Completar con la palabra adecuada ...............Farid(a)a ¿................... ? Me llamo........................
Soy ..............de ................... Mi dirección es la............... Mi número de teléfono es el ................II./COMPRENDER« ¡Hola! ¿Qué tal ? »Carmen se encuentra con Lorena y FranciscoCarmen : ¡Hola ! Vosotros sois Lorena y Francisco Castro¿no ?Lorena : Sí, yo soy Lorena y él es mi amigo Francisco. Y tú ¿cómo te llamas ?Carmen: Yo soy Carmen. ¿Qué tal?Francisco: ¡Hola Carmen! ¡Bien gracias!Carmen : ¿Sois colombianos ?Francisco : Yo soy colombiano, y ésta es salvadoreña.Carmen : ¿Vivís en España ?Lorena : No, estamos en esta ciudad de vacaciones.Carmen : Pues bienvenidos a España.1. LEER Y COMPRENDER¿Cómo se llama el amigo de Lorena ?El amigo de Lorena se llama Francisco.¿De dónde son Francisco y Lorena ?Francisco es colombianoLorena es salvadoreña¿Qué hacen en España ?Están de vacaciones .¿Qué les desea Carmen ?
Carmen les desea la bienvenida2. LEER Y RESPONDER1) ¿ De dónde son Lorena y Francisco ?2) ¿ Viven en España ?3) ¿ Cómo se llama Francisco de apellido?4) ¿Qué hacen Lorena y Francisco en España ?AplicaciónRelaciona con flechasHola Mari-CarmenBuenos días Muy bien¿Cómo está usted? No, soy chino¿Cómo te llamas ? ¡Hola ! ¿qué tal ?¿Eres japonés ? Encantado¿Eres el señor Buenos díasLorenzo ?III/PRACTICAR « y ésta es salvadoreña » pronombre demostrativo
« esta casa » adjetivo demostrativoLos adjetivos demostrativosEsta casaEsa casa Aquella casaEsquematizaciónLos adjetivos demostrativosMasculino femeninosingular este ese aquel esta esa aquella
plural estos esos aquellos estas esas aquellasAplicaciónObservar las flechas y completar con el adjetivo adecuado: ..... profesor .....hotel ……..……..clínica ..... amigos ……..……..casas ..... ciudad .....pisos ……..……..colegio.« y ésta es salvadoreña » pronombre demostrativoÉste es mi amigo AlfredoÉsta es mi amiga Karima Éste es un chico Ése es un chico
Aquél es un chicoEsquematizaciónLos pronombres demostrativosMasculino femeninosingular éste ése aquél ésta ésa aquéllaplural éstos ésos aquéllos éstas ésas aquéllasAplicaciónObservar las flechas y completar con el adjetivo adecuado: .....es mi profesor de español. .....es Juan, el amigo de José ……..…es Rosa, la amiga de Elena ..... son tus amigos ……..……..son mis amigas italianas ..... es el profesor de árabe .....son los alumnos de 1er grado ……..……..son los amigos de Carlos.« ¿Vivís en España ? »
Verbo : VIVIRYo vivo en BelcourtJuan vive en BarcelonaLorenzo vive en MadridJosefa vive en ParísVerbo : VIVIRPresente de indicativo PronombresYo VivoTú Vivesél/ella / usted ViveNosotros/as VivísVosotros/as VivimosEllos/ellas/ustedes VivenEL PRESENTE DE INDICATIVORecuerda:Verbos en « AR » Raíz + o.as.a.amos.áis.anESTUDI AR oRaiz infinitivo Estudia + as a amos áis anAplicacióna)Poner los verbos entre paréntesis en la forma correcta. 1) ¿ Dónde (vivir)............ tú ?Yo (vivir) ...............en Granada. 2) ¿ Dónde (vivir)............ Lorena ?
Lorena (vivir)..............en San Salvador. 3) ¿ Dónde (vivir)............ Francisco ? Francisco (vivir).............en Colombia.4) ¿Dónde (vivir)............ ellos ? Ellos (vivir).............en Roma.5) ¿ Dónde (vivir)............ John ? John (vivir)................en Londrés.b) Escribir correctamente los verbos entre paréntesis1) El tren (pasar).............a las 9h002) Nosotros (estudiar)……………español.3) Tú (escuchar)…………la radio.4) Las chicas (preparar) ...........el café.5) Ellos (escribir).............el texto6) Ella (vivir)............en Sevilla.7) Elena (escribir)...........una carta.8) Carlos (trabajar)..............en un Banco.9) Elena (preparar)...............los exámenesIV/ ESCRIBIR1. Presentar a tu amigo (a ) al profesor Mire, éste o ésta es............................... Mire , éste o ésta se llama.................... Es.........en ..............Vive en............ la calle...........................número........2. Ordenar las frases siguientes : a) - en – aquí – mesa – la – hay – libros – unos – b) – rincón – hay – el – en – ahí – puerta – una - c) – allá – horizonte – el – en – está – barco – un
3. Formular frases :Este chico Simpático TranquilosEsta señora Es Andaluza DecoradorasEstos alumnos SonEstas chicasV/CORREGIRI.ESCUCHAR Y LEERI.a.1 En EspañaI.a.2 SalvadoreñaI.a.3 El amigo de LorenaI.b Completar con la palabra adecuada Soy Farid (a) ¿cómo te llamas? Me llamo Dib Mohamed Soy argelino de argel Mi dirección es : N° 13, calle Didouche Mourad.Argel Mi número de teléfono es el 021.60.34.01II COMPRENDERLEER Y RESPONDER1) Lorena es salvadoreña, Francisco es colombiano.2) No, no viven en España.3) De apellido Francisco se llama Castro.4) Lorena y Francisco están de vacaciones en España.
Relacionar con flechas Mari-Carmen Muy bien Hola No, soy chino Buenos días ¡Hola! ¿qué tal ? ¿Cómo está usted? Encantado ¿Cómo te llamas ? Buenos días ¿Eres japonés ? ¿Eres el señor Lorenzo ?III.PRACTICARLos adjetivos demostrativos Este profesor Este hotel Aquella clínica Estos amigos Aquellas casas Esta ciudad Esos pisos Aquel colegio.Los pronombres demostrativos Éste es mi profesor de español. Ése es Juan, el amigo de José …Aquélla es Rosa, la amiga de Elena Éstos son tus amigos Aquéllas son mis amigas italianas Éste es el profesor de árabe Ésos son los alumnos de 1er grado …Aquéllos son los amigos de Carlos.III.a.
4) ¿ Dónde (vivir).vives tú ? Yo vivo en Granada. 5) ¿ Dónde vive Lorena ? Lorena vive en San Salvador. 6) ¿ Dónde vive Francisco ? Francisco vive en Colombia4) ¿Dónde viven ellos ? Ellos viven en Roma.5) ¿ Dónde vive John ? John vive en Londrés.III.b.1) El tren pasa a las 9h002) Nosotros estudiamos español.3) Tú escuchas la radio.4) Las chicas preparan el café.5) Ellos escriben el texto6) Ella vive en Sevilla.7) Elena escribe una carta.8) Carlos trabaja en un Banco.9) Elena prepara los exámenesIV.1Mire, éste o ésta es amigo/a Nacer/ NaceraMire, éste o ésta se llama Nacer /NaceraEs estudiante en la universidadVive en Argel calle Larbi Ben M’hidi número 11IV.2 - Aquí en la mesa hay unos libros - Ahí, en el rincón hay una puerta - Allá en el horizonte hay un barco
IV.3Este chico es simpático.Esta señora es andaluzaEstos alumnos son tranquilosEstas chicas son decoradoras
UNIDAD DIDÁCTICA N°3EN CLASELéxico : Clase – proceder – llamamiento – intervenir– despacho- cercaPractica Los interrogativos La frase negativa La frase afirmativa.ObjetivoscomunicativosI. ESCUCHAR Y LEER EN CLASESon las ocho de la mañana. Los alumnos están en clase. Laprofesora procede al llamamiento de los alumnos.Mohamed interviene- « Estamos todos aquí »- ¡Qué no señora ! Rachid está ahí, en el despacho deldirector.- ¿Quién es Rachid ?- Es el compañero de Saida.- No señora, no es mi compañero, es el compañero deMohamed.- ¿ Dónde vives Saida?
- Vivo allí, donde hay muchos árboles, cerca de nuestrabiblioteca comunal.1. LÉXICO« En clase »La clase Los alumnos están en claseClase : 1/ aula = sala donde se dan , se reciben clases2/ lección que da el profesor a los alumnos.« Proceder » comenzar a hacer algoCada día el profesor procede al llamamiento de los alumnospara ver si hay ausencias o no« Llamamiento » verbo llamar« Intervenir » tomar parte en una charlaIntervenir : La intervención « en el despacho del director »El despacho El despacho del profesor« Hay muchos árboles »Árbol« cerca de nuestra....... »
30 KMArgel ZeraldaZeralda está cerca de Argel 600 KMArgel AnnabaAnnaba está lejos de Argel.España está cerca de FranciaCanadá está lejos de ArgeliaAplicaciónCompletar las frases siguientes con la palabra adecuada x La profesora....................a los alumnos x Rachid no responde al...........de la profesora porque está ausente x El profesor está cerca del............... x Saida vive..................de la biblioteca.II.COMPRENDEREn claseSon las ocho de la mañana. Los alumnos están en clase. Laprofesora procede al llamamiento de los alumnos.Mohamed interviene- « Estamos todos aquí »- ¡Qué no señora ! Rachid está ahí, en el despacho deldirector.- ¿Quién es Rachid ?- Es el compañero de Saida.- No señora, no es mi compañero, es el compañero demohamed.
- ¿ Dónde vives Saida?- Vivo allí, donde hay muchos árboles, cerca de nuestrabiblioteca comunal.Leer y comprender 1. ¿ Qué hora es ?Son las ocho de la mañana. 2. ¿ Qué hace la profesora ? La profesora procede al llamamiento de los alumnos 3. ¿ Quién está ausente ? Rachid está ausente 4. ¿ Dónde está? Rachid está en el despacho del director 5. ¿ Dónde vive Saida ? Saida vive cerca de la biblioteca comunalLeer y contestar 1. ¿ Dónde están los alumnos ? 2. ¿ Quién es Rachid ? 3. ¿ Cómo se llama el compañero de Rachid? 4. ¿ Es Saida la compañera de Rachid?AplicaciónRelacionar con flechasLas ocho de los alumnosEl llamamiento ¡chut !¡tranquilos ! librosLa biblioteca claseEl despacho el director
III.PRACTICAR ¿ Quién es Rachid ? ¿ Dónde vives Saida? INTERROGATIVOS¿ Quién es Rachid ?Rachid es el compañero de MohamedRachid: persona¿ Quién es este ?Éste es Roberto¿ Quién es ésta?Ésta es mi amiga¿ Quiénes son éstos ?Éstos son mis amigos¿ Quiénes son éstas ?Éstas son Ana y Elena¿ Qué es esto ?Eso es un librolibro : objeto¿ Qué es esto ?Eso es una regla¿ Qué son estos ?Estos son libros¿ Qué son éstas ?Estas son reglas.
¿ Cómo te llamas ?Me llamo Rabah¿ Cómo estás ?Estoy bien, gracias¿ Cómo está tu amigo ?Mi amigo está en plena forma¿ Cómo es tu amigo ?Mi amigo es simpático.¿ Dónde vive Saida ?Saida vive allá cerca de la bibliotecaCerca de la biblioteca : lugar¿ Dónde están los alumnos?Los alumnos están en clase.¿ Dónde están los chicos ?Los chicos están en el patio.¿ Dónde está tu padre ?Mi padre está en la fábrica.¿De dónde es el profesor?El profesor es de Agelia¿ De dónde es Del piero ?Del piero es de ItaliaEsquematización Los interrogativos ¿qué.. ? ¿quién.... ? ¿cómo... ? ¿dónde? ¿de dónde…?Aplicación
Escoger la pregunta más adecuada a la pregunta según elmodelo:Modelo: Me llamo Alfredo González ¾ ¿ Quién es? ¾ ¿Cómo se llama usted? ¾ ¿Qué dices? El profesor es de Andalucía ¾ ¿ Quién es el profesor? ¾ ¿ Cómo es el profesor ? ¾ ¿ De dónde es el profesor ?El profesor de inglés ¾ ¿ Quién es? ¾ ¿ Cómo es ? ¾ ¿ Qué es ? La clase de español es interesante. ¾ ¿dónde está la clase ? ¾ ¿cómo es la clase ? ¾ ¿de quién es el libro ? «No señora, no es mi compañero» Adverbio de nagación La forma negativa¿Eres alemán?No, no soy alemán¿Trabajas?No, no trabajo¿Vives en Orán?No, no vivo en Orán
¿Eres argelino? Sí,soy argelino Adverbio de afirmación¿Eres alumno ?Sí, soy alumno¿Vive usted en argel?Sí, vivo en argel¿Sois españoles?Sí, somos españolesAplicaciónResponder a las preguntas siguientes : 1. ¿ Es Ana española ? 2. ¿ Trabajan Rachid y Farid en la fábrica ? 3. ¿ Son Ana y Luisa amigas? 4. ¿ Estudias en la Universidad ? 5. ¿Estáis en casa ? 6. ¿Hablas español ? 7. ¿Es usted profesor ?IV.ESCRIBIRa) Formular preguntas a las respuestas siguientes ¿.......................................... ? Es mi hermana¿................................................ ? La casa del señor Sanchéz es grande¿.................................................. ?Yo vivo en Argel ?¿.................................................. ?
Somos de Madrid pizarra bolígrafo librocuaderno lápiz profesorProfesora biblioteca reglab) Clasifica las palabras siguientes en el tablero cuaderno – pizarra – dormitorio – libro – mesa – profesor – salón – clase – comedor – colegio – casa alumno – llamamiento – cuarto de baño – sofá – despacho – bolígrafo – lápiz
Casa colegio.......................... ........................................................... .. ........................................................ ........................................................... ........................................................... . ......................................................... .. ........................................................ ........................................................... .................................V.CORREGIR Escuchar Y LEER x La profesora llama a los alumnos x Rachid no responde al llamamiento de la profesora porque está ausente x El profesor está cerca del despacho x Saida vive cerca de la biblioteca.II.COMPRENDERLeer y contestar1) Los alumnos están en clase.2) Rachid es un alumno.3) El compañero de Rachid se llama Mohamed.4) No, Saida no es la compañera de Rachid.Relacionar con flechas
Las ocho de los alumnosEl llamamiento ¡chut !¡tranquilos ! librosLa biblioteca claseEl despacho el directorIII.PRACTICAREscoger la pregunta más adecuada a la pregunta según elmodeloEl profesor es de Andalucía ¾ ¿ Quién es el profesor? ¾ ¿ Cómo es el profesor ? ¾ ¿ De dónde es el profesor ?El profesor de inglés ¾ ¿ Quién es? ¾ ¿ Cómo es ? ¾ ¿ Qué es ?La clase de español es interesante. ¾ ¿dónde está la clase ? ¾ ¿cómo es la clase ? ¾ ¿de quién es el libro ?Responder a las preguntas siguientes : 1. ¿ Es Ana española ? Sí, Ana es española No, Ana no es española 2. ¿ Trabajan Rachid y Farid en la fábrica? Sí, Rachid y Farid trabajan en la fábrica
No, Rachid y Farid no trabajan en la fábrica. 3. ¿ Son Ana y Luisa amigas ? Sí, Ana y Luisa son amigas. No, Ana y Luisa no son amigas. 4. ¿ Estudias en la Universidad? Sí, estudio en la Universidad No, no estudio en la Universidad 5. ¿ Estáis en casa? Sí, estamos en casa No, no estamos en casa 6. ¿ Hablas español? Sí, hablo español No, no hablo español 7. ¿ Es usted profesor? Sí, soy profesor No, no soy profesorIV.ESCRIBIR a) Formular preguntas a las respuestas siguientes ¿Quién es ? Es mi hermana¿Cómo es la casa del señor Sanchéz?La casa del señor Sanchéz es grande¿Dónde vives ?Yo vivo en Argel ?¿De dónde sois?Somos de Madrid.
b) Clasifica las palabras siguientes en el tableroCasa Colegiodormitorio Cuadernosalón pizarracomedor librocasa mesacuarto de profesorbaño clasesofá colegio alumno llamamiento despacho bolígrafo lápiz
UNIDAD DIDÁCTICA N°04 « Buscamos un piso » Léxico piso– buscar – salón – cuarto de baño – cocina - alquiler Practica Presente de indicativo : Estar Los números cardinales Los números ordinales Los adverbios de lugar Objetivos Ubicación de objetos comunicativos Descripción de objetos1. Escuchar Y LEER « Buscamos un piso »Agente : Pasen...pasen. Este piso es bastante grande. primero esta el recibidor. A la derecha están los dormitorios y a la izquierda el salón.Ana : ¿Cuántos dormitorios tiene ?Agente : Tres. Uno grande y los dos otros más pequeñosSergio : No está mal. Y el cuarto de baño ¿dónde está ?Agente : Allí al fondo del pasillo, al lado del dormitorio
grande.La cocina está aquí mismo, a la izquierdaAna : Oiga ...¿cuánto es el alquiler?Agente : Bueno.bien, ...ahora hablamos del precio.Son ochocientos Euros.1. LÉXICO« Buscamos un piso »Un piso : una casa, un apartamento Un pisoMi piso está en Hussein-DeyLa casa de mi amigo está en HydraLa casa de Elena está en Madrid« Buscamos un piso »Buscamos: Verbo BUSCAREl alumno busca una palabra en el diccionario.« Están los dormitorios »El dormitorio DormitorioMi casa tiene 3 dormitorios« y a la izquierda el salón »
un salón El salón de mi casa es grande.« Y el cuarto de baño ¿dónde está ?»Tomo la ducha en el El cuarto de baño cuarto de baño.Roberto toma una ducha antes de dormir.« La cocina está aquí mismo »la cocina de mi piso una cocina es grande.« ¿cuánto es el alquiler? »El alquiler : El alquiler de las casas en Argelia es caro.Alquilar : El padre de mi amigo alquila una casa enTipaza para pasar las vacaciones.Aplicación1/ Indica verdadero o falso
V FEl piso es bastante pequeño En el piso hay cuatro dormitorios La cocina está a la derecha El cuarto de baño esta al fondo del pasillo2/ Completar las siguientes frases con la palabra correspondiente. - Yo vivo en un ………..con mi familia. - En el piso de mi amigo hay dos………… - Tomo mi ducha en el …………………… - Mi padre …….... una casa para pasar las vacaciones de veranoII.COMPRENDER La casa de María Mi casa está en la calle San Isidro, en Alicante.Es una casa de dos pisos y es bastante grande, de cuatro dormitorios. En la planta baja está el recibidor, el comedor, la cocina y undormitorio pequeño. En el primer piso hay tres dormitorios.Detrás de la casa, hay un patio con árboles frutales. delantehay un jardín con flores y césped. San Isidro es una calletranquila y con poco tráfico. Cerca de mi casa hay una plazay alrededor de la plaza hay algunas tiendas de comestibles yropa.
Leer y comprender 1. ¿Dónde está la casa de María ?La casa de María está en la calle de San Isidro. 2. ¿Cuántos pisos tiene la casa?La casa de María tiene una planta baja y un piso 3. ¿ Cuántos dormitorios tiene ?La casa tiene cuatro dormitorios 4. ¿ Qué hay en la planta baja?En la planta baja hay el recibidor, el comedor, lacocina y un dormitorio pequeño 5. ¿ Qué hay en el primer piso ?En el primer piso hay tres dormitorios y un cuarto debano. 6. ¿ Dónde está el jardín ?El jardín está detrás de la casa 7. ¿ Cómo es la calle San Isidro? La calle San Isidro es tranquila 8. ¿ Qué hay alrededor de la plaza? Alrededor de la plaza hay algunas tiendas de comestibles y ropa.Leer y contestar 1. ¿ Cómo se llama la calle ? 2. ¿ Cuántos cuartos tiene la casa ? 3. ¿ Dónde está el patio ? 4. ¿ Qué hay cerca de la casa ?AplicaciónIndica verdadero o falso
VFLa calle de San Isidro está en GranadaHay mucho tráficoLa casa es pequeñaNo hay jardínII.PRACTICAR« A la derecha están los dormitorios » Verbo : ESTARLa cocina está aquíLa casa de María está en la calle de San IsidroYo estoy en casaLos niños están en el jardín.Esquematización Estar en + lugar PRESENTE DE INDICATIVO Yo Estoy Tú Estás Él/ella/usted Está Nosotros/as Estamos Vosotros/as EstáisEllos/ellas/ustedes EstánAplicación
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128