y del mismo departamento, motivo por el cual se ha convertido en una asociaciónproductiva clave del Guairá. Cooperativa “Chortitzer” Limitada Cantidad de socios: 6.026 Dirección: Fred Engen esquina Avda. Central Loma Plata – Boquerón Reseña biográfica La cooperativa Chortitzer se crea en el año1935 por colonos migrantes, es otro de los entesproductivos localizados en la región occidentaldel país y cuyo origen ha sellado un antes y undespués en el ámbito productivo del Paraguay. El crecimiento constante de esta sociedad deproducción se refleja en el posicionamiento de susmarcas en el mercado nacional y su ingreso a nivel internacional. La labor realizadapor la cooperativa contribuye al desarrollo del cooperativismo paraguayo. Cooperativa Agropecuaria Industrial “Colonias Unidas” Limitada. Cantidad de socios: 3.749 Dirección: Avda. Gaspar Rodríguez de Francia 56 – Colonia Obligado – Itapúa Reseña biográfica La cooperativa Colonias Unidas, nace deun sueño que además impregnaba un acuciantemenester de los productores de las Colonias: 201TFECOPROD dos colores.indd 201 04/04/2016 6:44:10
Hohenau, Obligado y Bella Vista, que en el año 1953 realizan el primer gran paso de instituir la sociedad cooperativa, con condiciones mínimas para principiar aquella empresa, pero con gran anhelo y entusiasmo de prosperar. En la actualidad, la cooperativa compite y ofrece producciones en diversos rubros, afianzándose cada vez más con la calidad de sus productos y aspirando a competir en el mercado internacional, teniendo como principio el resguardar los intereses de sus asociados, en su gran mayoría pequeños productores. Cooperativa de Producción, Agroindustrial y de Servicios “San Ignacio” Cantidad de socios: 7.119 Dirección: Mariscal Estigarribia esq. Bernardino Caballero – San Ignacio – Misiones Reseña biográfica En el año 1972, un grupo de pobladores de la ciudad de San Ignacio (Departamento de Misiones) se congregó en la búsqueda de nuevos mecanismos para la producción y el apuntalamiento de la economía local. Luego de fructíferas reuniones, el 20 de mayo del mismo año, se concretó la fundación de la Cooperativa de Producción Agroindustrial y de Servicios San Ignacio Ltda. Está asociada a la FECOPROD, desde sus inicios ha ofrecido una gama de servicios tales como productos agroecológicos, además de mantener y reforzar el aspecto formativo mediante la capacitación periódica de su masa societaria acerca de la producción agropecuaria y su comercialización. La Cooperativa San Ignacio Ltda., impulsa la labor productiva de las familias del distrito, a través de la concesión de préstamos y de la realización permanente de capacitaciones dirigidas a las mismas. La cooperativa cuenta actualmente con unos 6.820 socios activos y cada año, juntamente a la Federación, reafirma el compromiso de ofrecer servicios con la mejor calidad para sus socios y dejar en alto el emblema cooperativo.t202FECOPROD dos colores.indd 202 04/04/2016 6:44:11
Cooperativa de ProducciónAgroindustrial “Santa María” Limitada Cantidad de socios: 220 Dirección: Colonia Coopasam – Alto Paraná Reseña biográfica Un grupo de agricultores descontentos porlas condiciones de negociación de granos conempresas internacionales y la insuficiencia decrédito para los productores tuvo la idea deconstituir una empresa cooperativa agrícola. El 15de junio de 1991 se formó el primer comité de pre-Cooperativa con 26 socios y luego después a los19 días de octubre de 1991 ya se formaba el primerConsejo de Administración, con una cantidad de79 socios con el cual se iniciaron los registroslegales, y el 09 de enero de 1992, ya se reconocíala Personería Jurídica y el decreto era firmado por la Presidencia de la Repúblicadonde se comenzaron a trabajar consiguiendo créditos para el financiamiento delas cosechas, y para la construcción de los silos. Creciendo de año en año con unabuena área de plantío y también en las estructuras de los Silos. Posteriormente seformó la Central Nacional de Cooperativas (UNICOOP), eso significó el iniciode grandes beneficios con la unión de 7 (siete) Cooperativas. Desde su fundaciónla Cooperativa no para de crecer a pasos agigantados, por el esmero de todos susasociados en desear el progreso dentro de una comunidad voluntariosa, EmpresaCooperativa que tiene a su cargo el porvenir de sus asociados en ampliar y elevar suprogreso fomentando el cooperativismo. Patio Coopasam: Hoy día la cooperativa cuenta con mayor infraestructura,posee 4 silos pulmón para 1.300 tn. c/u, 2 para 350 tn. c/u. 2 silos convencionalespara 3.000 tn. c/u. 1 silo almacén para 10.000 tn, 1 silo para 6000 tn., 2 Tolvapara 1000 tn. Con flujo de 360 tn./hs. con almacenamiento de 29.000 tn, sala decomando y termometría computarizados, máquinas de pre limpieza y secado.Máquina de procesamiento de residuos, depósito para insumos, taller para silo, oficinas completamente adecuadas a las tecnologías, una avanzada red informática,seguridad, áreas deportivas, todo en 4 has. de propiedad. FECOPROD dos colores.indd 203 203T 04/04/2016 6:44:11
Cooperativa Multiactiva de Producción, Consumo y Servicios “Cooperalba” Limitada Cantidad de socios: 146 Dirección: Línea Progreso. Camino a Alborada. Puente Kyhá – Canindeyu Reseña biográfica La Colonia Alborada se sitúa a unos 50 kilómetros de la frontera con el Brasil, en el departamento de Canindeyú. Nació con la llegada de inmigrantes del vecino país, descendientes de alemanes, portugueses e italianos, quienes ante las circunstancias adversas que atravesaban en sus países de origen, decidieron proyectar su porvenir en el Paraguay. De esta manera, se asentaron en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, que hoy constituye una zona caracterizada por la producción agrícola, ganadera y comercial de pequeños y medianos productores. En el seno de la ColoniaAlborada, un grupo de colonos dedicados a la agricultura y encabezado por el Sr. Emilio Faustino Peralta, propone a los pobladores la idea de consolidar el segmento económico de la colonia y la calidad de vida de sus pobladores, por medio de una cooperativa. Cooperativa de Producción Agropecuaria Naranjal Limitada – “Copronar” Cantidad de socios: 237 Dirección: Avenida Principal camino a San Cristóbal – Naranjal Alto Paraná Reseña biográfica En 1991, con unas 300 familias colonas asentadas en distintas comunidades se crea el municipio de Naranjal. El trabajo del campo es fructífero, la tierra y el clima eran óptimos, sint204FECOPROD dos colores.indd 204 04/04/2016 6:44:11
embargo, las dificultades para la comercialización de los productos eran obstáculospara el progreso. Buscando una solución, un decidido grupo de hombres empiezala gestión para formar una cooperativa. Después de superar muchos obstáculos,el 1 de febrero de 1992, 65 agricultores fundaron la Cooperativa de ProducciónAgropecuaria Naranjal Ltda. (COPRONAR). La misma emerge de la necesidadde aunar esfuerzos en beneficio de los productores para desarrollar una agriculturaautosustentable, implementar nuevas técnicas, nuevos cultivos, adquirir insumos ycomercializar sus productos de una manera más beneficiosa para todos. El desarrollo y crecimiento de la cooperativa fue acompañado con capacitacionesy asistencia técnica de profesionales de diferentes especialidades, instalando unacultura en la que el productor debe estar siempre bien informado y actualizado conlos avances de la tecnología moderna. La infraestructura de la cooperativa hoy,cuenta con sus propios silos, básculas, depósito de insumos, surtidor de combustible,supermercado, ferretería, oficinas administrativas, entre otros. Copronar se ha unido a emprendimientos conjuntos como Agrolatina S. A.Una sociedad creada entre cooperativas para la producción de Insumos Agrícolas,ACICSA, para el desarrollo de la producción de cerdos, Bancop S. A. y ECOP S.A. donde Copronar es Accionista. Todo esto con el fin de potenciar el progresoeconómico y social, en son de una mejor calidad de vida para sus asociados y lacomunidad. Cooperativa de Producción, Agroindustrial y Servicios “San Juan Bautista” Limitada Cantidad de socios: 45.178 Dirección: Monseñor Bogarín Argaña 340 – San Juan Bautista – Misiones Reseña biográfica San Juan Bautista Ltda., tuvo su reunióninicial el 2 de julio de 1972 cuando se gestó enel seno de un grupo de líderes sanjuaninos la ideade poner en funcionamiento una cooperativa deahorro y crédito. De inmediato se realizaron conexiones conpromotores cooperativistas de la capital para 205TFECOPROD dos colores.indd 205 04/04/2016 6:44:11
reuniones informativas. En la quinta sesión realizada el 2 de julio de 1972 se procede al nombramiento de los dirigentes de la pre cooperativa San Juan Bautista Ltda., que tenían que emprender todos los trabajos previos para la constitución definitiva de la cooperativa como empresa legal. En esta misma asamblea se inscriben los primeros 21 socios fundadores de la Cooperativa. Los miembros de este comité se integran a diferentes cargos con el objetivo de compartir las responsabilidades, además se establecen equipos de trabajo para promoción de socios y capital, encargados de la elaboración de estatutos y comité de educación. Se promocionan a unas 200 personas por medio de entrevistas personales, charlas, reuniones de barrio, boletines, audiciones radiales y tal fue el crecimiento que el volumen de asociados de la cooperativa creció en un año 400%. Así transcurre el tiempo hasta que el 20 de mayo de 1973, se realizara la Asamblea constitutiva, donde se establecieron las primeras autoridades y se aprobaron los estatutos sociales, además los pioneros de la nueva empresa cooperativa realizaron sus primeras aportaciones de Gs. 300 (guaraníes trescientos) cada uno. El 4 de septiembre de 1974 obtuvo su personería jurídica aprobada por Decreto del Poder Ejecutivo Nº 8791, e inscripta en la Dirección General de Cooperativismo. Desde ese entonces la Cooperativa funciona como entidad de producción agroindustrial y de servicios. “Nacimos y nos mantenemos con un compromiso, la búsqueda de un horizonte cuyo centro es el sol de la esperanza”. Cooperativa de Ahorro y Crédito “Credit Union” Limitada Cantidad de socios: 1.966 Dirección: Ruta 7 – Kilómetro 203 Caaguazú Reseña biográfica La cooperativa nace de las reuniones de un pequeño grupo de entre 15 o 20 colonos de las Colonias Sommerfeld y Bergthal que, hacia fines de 1977, empezaron a depositar pequeños fondos para crear una sociedad financiera con el fin de administrar sus propios recursos. El primer tiempo alquilaron una pieza en el Almacén Guenther atendiendo a los socios por una ventanita.t206FECOPROD dos colores.indd 206 04/04/2016 6:44:11
Con el correr del tiempo y con buenos crecimientos decidieron inscribirse comouna Cooperativa de Ahorro y Crédito, denominándola “Credit Union” Limitada. A los 30 días del mes de enero del año 1982 ratificaron su primera constitución,con 128 socios y un capital de Gs. 640.000. Dicha constitución permitió a la entidadel registrarse como persona jurídica el 24 de marzo de 1987, bajo el número 20.755,contando ya para ese entonces con 929 socios. Para el presente, la Cooperativa ha demostrado un crecimiento exponencial,tanto en número de socios como en el volumen de operaciones, contando ya con unos2043 asociados y una de las mejores tasas de crédito productivo del mercado. Cooperativa Multiactiva, Producción de Leche, Consumo y Servicios “El Quebracho” Limitada Cantidad de socios: 164 Dirección: Barrio Santa Cecilia Tte. Irala Fernández – Pte. Hayes Cooperativa Colonizadora Multiactiva 207T “Fernheim” Limitada 04/04/2016 6:44:12 Cantidad de socios: 2.057 Dirección: Calle Hindenburg Filadelfia – Boquerón Reseña biográfica Esta cooperativa ubicada en el Chaco Paraguayo, es pionera en el rubro cooperativo, nace en el año 1931, en el seno de la colonia menonita Fernheim, de la cual adopta su denominación.FECOPROD dos colores.indd 207
La cooperativa Fernheim, simboliza la tenacidad, constancia y sacrificio de toda la historia del cooperativismo paraguayo, la misma es un testimonio de superación a las adversidades y limitaciones que el sector tuvo que atravesar para constituir y marcar el nacimiento y años más tarde, el protagonismo del cooperativismo en el Paraguay. Sociedad Cooperativa Agropecuaria “Friesland” Limitada Cantidad de socios: 376 Dirección: Colonia Friesland – San Pedro Reseña biográfica La Cooperativa Friesland emerge en el año 1947, en el departamento de San Pedro. Es resultado de la iniciativa de colonos productores de muy bajos recursos económicos, quienes determinan invertir sus bienes para resurgir de las condiciones precarias en las que se encontraban, para luchar por un porvenir mejor para sus familias. La cooperativa Friesland comprende hoy un importante emporio productivo en lo alto de la región oriental, un testimonio de arrojo, entrega y abnegación por el ideal cooperativista, que ha favorecido significativamente al desarrollo del sector. t208 04/04/2016 6:44:12FECOPROD dos colores.indd 208
Cooperativa de Productores de Leche “La Holanda” Limitada Cantidad de socios: 1.680 Dirección: Ex Campo 9 – Km 215 – Caaguazú Reseña biográfica Los inmigrantes menonitas que fundaron Sommerfeldy Bergthal, tal y como ya había sucedido con algunos de susantecesores, optaron por arraigarse en la Región Orientaldel Paraguay en 1948. Estos inmigrantes no llegaban alpaís como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial.Todos ellos eran menonitas canadienses, descendientesdel éxodo menonita de Rusia a Canadá que se produjoentre 1874 y 1918. Las razones por las que decidieron salir de Canadá fueron los avances de lasociedad secular en sus congregaciones. Paraguay les ofrecía posibilidades de viviruna vida con asentamientos cerrados en los que entrenen a sus niños y jóvenes en elmarco de sus propias creencias y valores, en idioma alemán. El grupo se trasladó en el buque Volendam que partió de la ciudad de Quebecel 25 de junio de 1948. Previamente, el Volendam ya había hecho dos viajes con losrefugiados de Europa a Paraguay. Al llegar a Buenos Aires, todas sus pertenenciasfueron cargadas en un barco con el que se trasladaron a Asunción. Desde allíviajaron en tren a Villarrica, donde llegaron el 23 de julio 1948. No había caminos en la mayor parte de la tierra que habían comprado. Loscolonos comenzaron a construir por sí mismos, atravesando la espesura del bosque.También tropezaron con dificultades con los propietarios de terrenos colindantes.Después de meses de espera, aproximadamente un tercio de los emigrantes regresóa Canadá. Los que se quedaron, sin embargo, tuvieron éxito en el establecimiento dedos asentamientos florecientes: Sommerfeld y Bergthal. Para 1986 Sommerfeld eraconsiderado como uno de los asentamientos menonitas más prósperos de Paraguay. En 1979 un grupo de colonos procedentes de Sommerfeld y Bergthal, inicióun emprendimiento lácteo en el marco de la Cooperativa La Holanda Ltda.Tres años más tarde, concretaron un paso transcendental: la inauguración de laplanta procesadora de leche. Ubicada en la ciudad de Juan Eulogio Estigarribia,departamento de Caaguazú, la Cooperativa La Holanda Ltda., es una de lasasociadas a la FECOPROD. La cooperativa ofrece una gama diversificada de productos que se adecuan aaltos estándares de calidad, tanto al mercado local como al internacional. Su trabajo 209TFECOPROD dos colores.indd 209 04/04/2016 6:44:12
se ve signado por la incesante búsqueda de mejorar todos y cada uno de los aspectos de la producción y el procesamiento de sus productos. En la actualidad, Cooperativa La Holanda se constituye en actor dinamizador de la economía, y es merecedora de la posición líder en el mercado de los lácteos, fruto del esfuerzo de sus asociados. Es la primera industrializadora de leche en polvo en el país. Hoy se los identifica como un paradigma de trabajo honesto y de servicio. A la fecha, continúan recibiendo el apoyo y asistencia de la Federación. Cooperativa Agrícola “La Paz” Limitada Cantidad de socios: 155 Dirección: Ruta Graneros del Sur – Km. 37,5 Itapúa Reseña biográfica La Cooperativa La Paz Agrícola Ltda., es otra de las asociadas a la FECOPROD. La misma, cuenta con una larga trayectoria en el gremio cooperativo. Fue fundada por colonos japoneses asentados en Itapúa, a 37 kilómetros de la capital departamental, en el año 1970. Se fijó como objetivos fomentar el desarrollo socio-económico de la comunidad, buscar mejorar la calidad de vida, brindar servicios y dar valor agregado a la producción local. Las principales actividades de la cooperativa se hallan ligadas al ahorro y crédito; la venta de herramientas y materiales para la producción agrícola; el acopio y la comercialización de productos agrícolas; producción y comercialización de harina de trigo y balanceados; así como la venta de productos de primera necesidad para el hogar. Cuenta así mismo, con una estación de servicio. Provee además de asistencia técnica a sus asociados, además de velar por el bienestar social de los mismos. t210 04/04/2016 6:44:13FECOPROD dos colores.indd 210
Cooperativa Multiactiva de Ahorro,Crédito, Producción y Consumo “LomaPlata” Limitada Cantidad de socios: 3.217 Dirección: Av. Central – Loma Plata – Boquerón Reseña biográfica La Cooperativa de Ahorro y Crédito LomaPlata Ltda., fue fundada en Loma Plata el 11de marzo de 1997, en presencia de 92 personasinteresadas. El 8 de setiembre de 2000, enAsambleaExtraordinaria, fue modificado el nombre de estaCooperativa en COOPERATIVA MULTIACTIVADE AHORRO, CRÉDITO, PRODUCCIÓN YCONSUMO LOMA PLATA Ltda., mientras que el22 de marzo de 2010, y nuevamente en AsambleaExtraordinaria, se volvió a modificar el nombre a COOPERATIVA MULTIACTIVALOMA PLATA Ltda.. La asociación a esta Cooperativa no se condiciona a límites territoriales,procedencia, idioma, nacionalidad u otras. Hoy día, los socios de esta Cooperativa son personas descendientes de lascolonias menonitas del Paraguay, así como de los pueblos aborígenes del Chaco, delas comunidades de habla hispana, de procedencia brasilera y del exterior. Nuestra Misión: Mejorar la calidad de vida de nuestros socios. Nuestra Visión: Ser líder en créditos y socio leal en el Chaco. ¿Qué hacemos? El objeto fue, crear una institución financiera, en la que lossocios podrían depositar sus ahorros y obtener créditos, sin mayores trámitesburocráticos. Además fue creada una autoplaya en la que se ofrece diferentes marcasde vehículos, maquinarias e implementos a mejor precio e inmejorables planes definanciación a los socios. ¿Cómo trabajamos? Trabajamos en forma progresiva, innovativa, estable,segura, transparente, abierta, honesta, solidaria, con una orientación futurista. Servicios para los socios: Captar ahorros, invertirlos y administrarlos seguro yrentable. Se ofrece la posibilidad de depositar ahorros a la vista, y/o ahorros a plazofijo de 6 y de 12 meses. Otorgar créditos favorables en forma rápida y mínimos procesos burocráticas. 211TFECOPROD dos colores.indd 211 04/04/2016 6:44:13
Destino de los créditos: Producción: agricultura, ganadería y tambo Compra de Terrenos Engorde de animales vacunos Compra/venta de vehículos Construcciones Hotelería y gastronomía Industria y comercio Otros Cooperativa Multiactiva de Producción, Consumo y Servicio “Morweena” Limitada Cantidad de socios: 40 Dirección: Km 344 sobre ruta 3 – Tacuatí -San Pedro Reseña biográfica La Cooperativa Morweena, ubicada en el Distrito de Nueva Germania, Departamento de San Pedro, se fundó el 23 de julio de 2005 con 23 socios, como una vía de solución desesperada a las condiciones laborales, en esa época, en la colonia menonita local. La falta de empleo impactaba directamente a los jóvenes, quienes ante las dificultades migraban a las colonias menonitas del Chaco o al extranjero en búsqueda de trabajo y una mejor situación económica. El primer gran impulso que logró la novel cooperativa fue la obtención, en el exterior, de un préstamo a largo plazo y a muy bajo interés. Ello permitió la adquisición de una estancia de 1.812 hectáreas a sólo 25 km de la colonia. Este predio fue explotado por socios de la cooperativa, pertenecientes a la colonia menonita local. 600 hectáreas se dedicaron a la plantación de soja y maíz, en tanto que el resto de la propiedad fue utilizada para la ganadería. La estancia de la cooperativa cuenta con zonas boscosas con especies nativas y áreas reforestadas.t212FECOPROD dos colores.indd 212 04/04/2016 6:44:14
Es así que desde los primeros años la cooperativa se dedicó a la agricultura y ala ganadería y los socios, en los primeros tiempos, prestaron servicios personalesy sus maquinarias. La FECOPROD ha prestado un constante apoyo de acompañamiento a la nobelcooperativa para lograr que ésta sortee los problemas. Como logros importantes de la cooperativa se puede anotar que no solo seha logrado comprar y pagar toda la propiedad, sino que de estas tierras se hanvendido unas 1.000 hectáreas donde actualmente los socios están produciendo.La cooperativa está otorgando créditos para la producción, y últimamente hainaugurado una estación de servicio ECOP. Cooperativa Multiactiva de Producción Agropecuaria e Industrial “Naranjito” Limitado Cantidad de socios: 462 Dirección: Km 142 – San Rafael del Paraná – Itapúa Reseña biográfica Agricultores de la Colonia Naranjito de SanRafael del Paraná, departamento de Itapúa, veníansiendo aquejados por diversas condiciones adver-sas. Una de ellas se identificaba como la falta deestructuras idóneas para el acopio y la comercia-lización de sus productos. Otro eje lo constituíanlos altos intereses financieros que debían afrontar para sus labores de producción,lo que los obligaba a mejorar la oferta de sus productos. Ante este panorama, el28 de setiembre del año 1991, un grupo de 73 productores fundó la Cooperati-va Naranjito Ltda., la cual de forma inmediata se incorporó como asociada a laFECOPROD. Con una producción inicial de alrededor de 4.000 toneladas de soja, sobre unasuperficie próxima a las 2.000 hectáreas, la Cooperativa Naranjito, ha sido constante,tanto en su producción como en su crecimiento. En la actualidad ya cuenta con unasucursal y continúa fortaleciéndose en su perspectiva de desarrollo. 213TFECOPROD dos colores.indd 213 04/04/2016 6:44:15
Cooperativa Multiactiva “Neuland” Limitada Cantidad de socios: 1.115 Dirección: Calle 1ro de Febrero Colonia Neuland – Boquerón Reseña biográfica Los inmigrantes de la Colonia Neuland, fueron los fundadores de esta Cooperativa localizada en el Chaco paraguayo y que lleva la misma denominación. La cooperativa Neuland es un desprendimiento de la Cooperativa Fernheim, que en 1949 se independiza para conformar su propia sociedad, con el propósito de optimizar la producción local y a fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Pese a las peripecias y desafíos, la Cooperativa Neuland en la actualidad se ha consolidado como una de las cooperativas de mayor crecimiento. Cooperativa de Producción Agropecuaria “Pindó” Limitada Cantidad de socios: 639 Dirección: Barrio Santo Domingo San Cristóbal – Alto Paraná Reseña biográfica La cooperativa de Producción Agrícola Pindó Limitada, surge tras la alianza de los pobladores de la Colonia San Cristóbal, departamento de Alto Paraná; la mayoría de ellos descendientes de europeos, asentados en el Brasil y con experiencia en el ámbito cooperativo. Estos migran al Paraguay a causat214FECOPROD dos colores.indd 214 04/04/2016 6:44:17
de los contextos desfavorables en el vecino país, y en 1981 tramitan la gestacióny posterior fundación de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Pindó Ltda. El pulmón económico de San Cristóbal y del Este del país, lleva inscrito tambiénel nombre de la Cooperativa Pindó, que además en la actualidad, ha materializadosu visión expansionista, siendo una institución productiva de influencia en losdepartamentos aledaños. Cooperativa de Producción Agropecuaria “Pirapó” Limitada Cantidad de socios: 146 Dirección: Localidad Pirapó Centro – Itapúa Reseña biográfica La Sociedad Cooperativa Pirapó AgrícolaLimitada, fue constituida el 3 de noviembre de1960 por inmigrantes japoneses a tres meses deinicio de la colonización en la localidad homónima.Fue autorizada para funcionar legalmente porresolución 127 del Ministerio de Agricultura yGanadería, contando en un inicio, con 78 socios. En la actualidad, la cooperativa está abocadaa la producción mecanizada de oleaginosas, sindescuidar la prestación de otros servicios como el dispendio de combustibles yla comercialización de bienes de consumo y de implementos agrícolas. Ellocon la perspectiva de iniciar en breve estrategias de diversificación productiva eindustrialización de materia prima.FECOPROD dos colores.indd 215 215T 04/04/2016 6:44:17
Cooperativa de Producción Agropecuaria e Industrial “Raúl Peña Ltda” Cantidad de socios: 249 Dirección: Distrito de Dr. Raúl Peña – Alto Paraná Reseña biográfica En el año 1990, un grupo de 131 agricultores de la Colonia Dr. Raúl Peña en aquella época perteneciente al Distrito de Naranjal, departamento de Alto Paraná, se unió con el propósito de conformar un emprendimiento solvente, en la perspectiva de formalizar la actividad productiva de la región. De esta manera se inició la historia de la Cooperativa Raúl Peña Ltda. Como a toda novel iniciativa, el escenario financiero se le presentó con numerosas dificultades a la Cooperativa Raúl Peña. La obtención de créditos representó toda una odisea, a través de un sin número de puertas cerradas. La única vía que apareció en el horizonte, fue la brindada por el Banco Nacional de Fomento, que otorgó el primer –y quizás el más importante- empréstito para la Cooperativa. Los datos sobre la producción inicial de los socios, remiten a una cifra de alrededor de 1.300 toneladas. Una de las primeras decisiones se concretó en la construcción de un silo, con una capacidad de 7.000 toneladas, la cual fuera ampliada años más tarde. En los últimos años, los datos de la Cooperativa Raúl Peña indican que han logrado superar satisfactoriamente las expectativas de producción, pues ha alcanzado un volumen de entre 50 a 55 mil toneladas por año. Afiliada a la FECOPROD, hoy cuenta con un total de 249 socios. La Cooperativa Raúl Peña Ltda., prosigue con su incansable tarea de buscar alternativas que brinden mejor rentabilidad en la comercialización de los productos agrícolas de sus asociados. t216 04/04/2016 6:44:17FECOPROD dos colores.indd 216
Cooperativa Agrícola, Ahorro, Crédito, Consumo y Servicios “San Luis” Limitada Cantidad de socios: 149 Dirección: Ruta 1 – Km. 17 San Juan del Paraná – Itapúa Reseña biográfica La cooperativa San Luís, es una conquista deagricultores de la Colonia San Luis del Paraná(Itapúa), quienes un 12 de enero del año 1964y con el ideal de crecer en lo material y social,apostaron por el cooperativismo como vía deconsolidación de aquella anhelada quimera. Hoy, con más de 50 años de existencia, SanLuis Ltda., representa una fuerza económica pujante del sur, una potencia quepromete seguir ofreciendo los servicios de indudable calidad que produce y elproseguir con el desarrollo perseverante de la producción agropecuaria e industrialdel país. Cooperativa Multiactiva de Producción, Ahorro y Crédito, Consumo y Servicios “Santa Teresa” Limitada Cantidad de socios: 104 Dirección: Colonia Santa Teresa – Caaguazú Reseña biográfica La historia de la Cooperativa, comienzacon un grupo de 38 agricultores visionariosoriundos del Distrito de Mariscal FranciscoSolano López, que con el deseo de enfrentarsecon los numerosos problemas relacionadoscon la producción y comercialización de losproductos agropecuarios, decidieron fundaruna cooperativa en la colonia de Santa 217TFECOPROD dos colores.indd 217 04/04/2016 6:44:17
Teresa. La COOPERATIVA MULTIACTIVA DE PRODUCCIÓN, AHORRO Y CRÉDITO, CONSUMO Y SERVICIOS SANTA TERESA LTDA. Fue constituida originalmente en la Localidad de Santa Teresa, Distrito de Mariscal Francisco Solano López, Departamento de Caaguazú, República del Paraguay, con la denominación de COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA JUSCELINO KUBITSHECK LTDA, el 28 de junio de 1981, siendo reconocida su personería por Decreto de Poder Ejecutivo N° 7.954 del 17 de enero de 1985. Actualmente la Cooperativa tiene 92 socios, cuenta con una sucursal en Santa Ana, que fue inaugurada en enero de 2011, tiene una capacidad estática entre la Sucursal y la Matriz de 17.000 toneladas de granos. La principal actividad de socios es la producción de Soja con un promedio de 14.000 ton por zafra, maíz con un promedio de 13.000 toneladas por zafra y trigo en menor proporción. Cuenta con dos surtidores uno con emblema de Copetrol y el otro con emblema de Ecop. Una veterinaria y ferretería, un depósito de insumos donde los socios pueden proveerse de las principales necesidades. Tiene un proyecto lechero que actualmente está comercializando en promedio 100 mil litros de leche mensual con la posibilidad de en un futuro muy cercano abrir su propia fábrica de queso mozarela y queso Paraguay. También se está iniciando en la financiación y posteriormente comercialización de cerdos, por el cual tiene tratativas con la Cooperativa Colonias Unidas. Cooperativa Agrícola “Sommerfeld” Limitada Cantidad de socios: 961 Dirección: Colonia Sommerfeld – Km 213 – Caaguazú Reseña biográfica En el año 1967, 26 vecinos de Sommerfeld, (colonia menonita situada en el distrito de José Eulogio Estigarribia, en el departamento de Caaguazú), constituyeron la Cooperativa Agrícola de Producción Sommerfeld Ltda. La etapa de colonización precedente a la constitución de la cooperativa, al igual que con otras asociadas a la Federación, ha presentado matices plenos de dificultades, vencidas una a una por el apego al trabajo y a la fe que profesan.t218FECOPROD dos colores.indd 218 04/04/2016 6:44:17
Entre los primeros pasos de esta cooperativa se encuentra la asociación aFECOPROD, se rememora un decoroso almacén ubicado en la zona de Campo 2.Años más tarde, ya próximos a la década de 1970, la cooperativa logró importantesresultados, entre los que cabe señalar la primera venta por más de dos mil toneladasde soja y 468 toneladas de trigo para la exportación. La Cooperativa Sommerfeld, ha sido una de las pioneras en implementar lasmedidas sugeridas en el campo de la prevención y tratamiento de plantaciones ycultivos; de formación integral en cooperativismo con miras a la expansión, entreotras áreas. Todas estas actividades fueron asistidas por la FECOPROD. En la década de los años 80, la cooperativa construyó el primer silo de granos,en la franja de Campo 5. El mismo tuvo una capacidad de almacenamiento de 1.800toneladas. A la fecha, dicha capacidad ha sido ampliada a 35.000 toneladas. En la década de los 90, la Cooperativa Sommerfeld inició un proceso degradual expansión, realizando inversiones que viabilizaron dicho proceso. Montóy puso en funcionamiento la fábrica de balanceados Nutri-Coop, la cual produjooriginalmente al menos unos 205.000 Kg. de forma mensual. El nuevo milenio encontró esta cooperativa en pleno proceso de expansión. Ensu primer lustro, inauguró otra sucursal de depósito de balanceados y lubricantes.Instaló además dos silos metálicos en Campo 5, y otros dos en Campo 9. Asítambién, inauguró sucursales en las ciudades de Mariano Roque Alonso y Capiatá. Además de inaugurar estaciones de servicio con emblemas del rubro, lacooperativa ha estado involucrada, conjuntamente con la FECOPROD, en lacreación de ECOP S. A. La Cooperativa Sommerfeld en la actualidad cuenta conmás de 800 socios. Posee sucursales y redes de distribución de sus productos en almenos 6 ciudades centrales del país. Cooperativa de Producción Agropecuaria e Industrial “Unión Curupayty” Limitada Cantidad de socios: 154 Dirección: Colonia Curupayty – Santa Rosa del Monday – Alto Paraná Reseña biográfica 219TFECOPROD dos colores.indd 219 04/04/2016 6:44:17
Allí por los años 70, muchos inmigrantes que se asentaron en la zona de Curupayty, ex Formosa distrito de Domingo Martínez de Irala hoy día Santa Rosa del Monday, Alto Paraná, para trabajar en la agricultura, se encontraron con los mismos problemas que otros productores. Debían enfrentar muchas dificultades, la compra de los insumos y la comercialización de sus productos, hacían que producir fuera muy difícil. Después de varias reuniones 15 productores llegaron a un acuerdo para crear una cooperativa. El día 8 de julio de 1990 nace la Cooperativa Unión Curupayty, así comenzó, su primer presidente fue Armando Feix, y a partir de allí emprendieron una serie de objetivos. Hoy día, la cooperativa cuenta con más de 200 socios, los cuales cultivan en un área total aproximada de 15.000 has. a través del sistema de siembra directa. Se cosechan aproximadamente 56.000 toneladas de soja, 25.000 toneladas de trigo y 17.000 toneladas de maíz, también son producidas Canola, avena, nabo, sorgo, y chía en menor proporción. La cooperativa emplea más de 100 funcionarios en su totalidad. Asimismo, cuenta con silos de almacenamiento de granos que tienen una capacidad estática de almacenamiento de 54.500 toneladas. También poseen depósitos para almacenamiento de fertilizantes, semillas y demás insumos agrícolas. Cultiva 2 .000 has. de soja y trigo son destinadas para la reproducción de granos específicos para semillas. Cuenta con una veterinaria y en el área industrial, cuenta con un molino de Harina de trigo, que es comercializada con la marca Unión. Siguiendo los valores cooperativistas, la innovación, la transparencia y la honestidad la Cooperativa produce incansablemente para mejorar la calidad de vida de la región, alimentar al mundo y contribuir al desarrollo económico del país. ¡Cooperativa Unión Curupayty unidos para crecer y servir siempre! Cooperativa de Producción Volendam Limitada Cantidad de socios: 336 Dirección: Colonia Volendam – Distrito Villa del Rosario – San Pedro Reseña biográfica La cooperativa Volendam ve la luz en el año 1947, mismo año de nacimiento de la Colonia de misma denominación. Los colonos menonitas de Volendam, no convencidos de encontrar mejores oportunidades en la región occidental, apuestant220FECOPROD dos colores.indd 220 04/04/2016 6:44:17
por el Departamento de San Pedro para asentarsey constituir allí su ente de producción como medioúnico de subsistencia. La lucha por la supervivencia, fue una realidadinvariable pero que pudo ser atravesada conesfuerzo y entrega al ideal de superación de loscolonos. A la postre, la Cooperativa Volendam haconsumado un desarrollo prominente y apuntaladola economía local desde la producción agrícola, sindejar de prevalecer la cimiente del compromisosocial con sus afiliados y sus familias. Cooperativa Agrícola “Yguazú” Cantidad de socios: 87 Dirección: Ruta Internacional Nro. 7 – Km 42 Distrito Yguazú – Alto Paraná Reseña biográfica La Cooperativa Yguazú Agrícola Ltda., estásituada en el Distrito de Yguazú, departamento deAlto Paraná, a unos 42 Km. de la ciudad fronterizade Ciudad del Este. Esta zona es la última coloniadel proyecto de JICA, que a partir de agosto de1.961, acogió a numerosos inmigrantes, inclusivedirectamente de Japón. La Cooperativa fue fundada en diciembre delaño 1961 por estos inmigrantes, en aquel entoncescon 14 socios dedicados a la horticultura. Suexistencia fue reconocida por Resolución Nº 290 del Ministerio de Agricultura yGanadería en fecha 20 de julio de 1965. La Cooperativa Yguazú es eminentemente agrícola, teniendo como rubroprincipal la producción de soja en el periodo estival y en el periodo de entre zafrae invierno cultivos como el maíz, trigo, canola, sorgo y abonos verdes; tambiénlos asociados cuentan con la producción ganadera de cría y engorde, así como laproducción de leche. La horticultura, la avicultura y la producción forestal son otrasactividades realizadas. 221TFECOPROD dos colores.indd 221 04/04/2016 6:44:17
Actualmente, industrializa la producción de trigo en su Molino Harinero con la producción de harinas Nikkei, que son distribuidos a nivel nacional. Se está construyendo una Matadería donde los asociados podrán faenar sus ganados. Además, la Cooperativa cuenta con Silos, Supermercado y Estación de Servicios. Cooperativa de Producción Agrícola “Zacatecas” Limitada Cantidad de socios: 78 Dirección: Curuguaty – Canindeyú Reseña biográfica La Cooperativa Zacatecas Ltda., se halla afincada en el distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú. Está integrada por miembros de la colonia Nueva Durango, una de las comunidades menonitas más tradicionalistas de nuestro país. La producción de soja, maíz y leche sostiene su economía. Fundada en 1983, aglutina a 78 socios cuya producción se halla próxima a 9.000 toneladas de soja; 6.000 toneladas de maíz; y alrededor de 3 millones de litros de leche por año. La comercialización de ganado vacuno en pie es otro de sus rubros más fuertes. Anualmente comercializan alrededor de 2.000 cabezas de ganado. En 2013 inauguraron un complejo edilicio en el que funciona un moderno supermercado. t222 04/04/2016 6:44:17FECOPROD dos colores.indd 222
Avanzar Una mirada hacia adentro para una acción hacia afueraLlegar a 40 años de vida institucional y de trabajo ininterrumpido es un momento oportuno de echar una mirada hacia el pasado y diagnosticar el presente, para lanzarnos con mayor seguridad y más energía hacia el futuro. En estas cuatro décadas es fundamental comprender y reconocer, el valor másprofundo de esta institución, que más allá de los desafíos y obstáculos que debióenfrentar, jamás se ha resignado a cambiar la esencia de su misión cooperativa,abogando por la inclusión y el respeto a la diversidad. Hoy, cuarenta años después, se puede afirmar que el objetivo de aquellas personasque la fundaron, ha sido cumplido, sostenido en los principios fundamentales delcooperativismo, ha generado y creado los espacios en función a lo que demandabanlas primeras cooperativas. Las organizaciones fundadoras iniciaron FECOPROD por una necesidad enáreas de las finanzas, las gestiones administrativas, de gobernabilidad que eran muyespecíficas, y se trabajó en la consolidación de las cooperativas y su fortalecimiento,años más tarde convino la etapa de creación y acompañamiento a las cooperativascuyos miembros eran de origen brasilero a las cuales se asistió y se apoyó para sufortalecimiento en el sistema. A esto siguió la creación de empresas o sociedades con acciones decooperativas, que ha significado una nueva etapa en la gestión tradicional de lascooperativas. Como resultado de esta innovación se debe mencionar Ecop SA yBancop SA. Además merece ser mencionada la construcción de una sede propia,el primer laboratorio de análisis de calidad de leche en el país, el laboratorio mejorequipado de análisis de combustibles y la creación de la fundación CETAPAR, una 223TFECOPROD dos colores.indd 223 04/04/2016 6:44:17
continuación del Centro de Investigación de la JICA (Gobierno de Japón) Centro Tecnológico Agropecuario, en donde se realizan investigaciones para ayudar al sector productivo a ser más eficiente. Con los logros alcanzados se continúa en la idea de adaptación a las nuevas necesidades, a los nuevos desafíos, porque FECOPROD se ha constituido en una organización de referencia a nivel no solamente nacional, sino también internacionalmente, formando parte incluso de mesas de trabajo con acciones a nivel país, siendo una de ellas el Consejo Público-Privado para el combate a la Extrema Pobreza creado por Decreto Presidencial. Con el lugar que FECOPROD ocupa en la sociedad, con la imagen que posee, el buen relacionamiento con organizaciones internacionales y con el Gobierno, con todo ese capital se debe pensar en una nueva etapa para la Federación, con acciones más hacia afuera, desde la perspectiva del aporte de las cooperativas para el desarrollo. Capitalizar las oportunidades existentes con las organizaciones internacionales, que están abiertos a cooperar con FECOPROD para la implementación de proyectos, de planes de investigación, de acciones que permitan identificar un nuevo rol, y dar un paso más adelante enfocados en la seguridad y sustentabilidad de todo lo que se ha invertido, y participar de una manera más protagónica en la construcción del desarrollo sustentable del país. En esta reflexión hacia el futuro, FECOPROD da un voto por el progreso de esta institución y del país, no apartándose de los principios cooperativos, y sin distinción de etnias, ni religión, ni preferencias políticas, y exhorta a no politizar el sector cooperativo productivo, para hacer frente a la próxima década que convoca al compromiso social, y encarar estrategias con la visión crítica y la congruencia como personas de valor. Como refiere Amartya Sen, premio Nobel de Economía, 1998. La perspectiva más humana, más social, da lugar a otros aspectos del individuo, a sus capacidades y sus oportunidades. En definitiva servir e invertir en personas mejora el desarrollo de los países Edwin Reimer Presidente FECOPRODt224FECOPROD dos colores.indd 224 04/04/2016 6:44:18
Bibliografía 225T Becker Dietze , Reinaldo. Diálogo y reflexión al servicio de Itapúa y sus colonias. 04/04/2016 6:44:18 Reedición especial en homenaje al “Centenario de Obligado”. Colonia Friesland. Avanzando juntos desde 1937. Asociación Colonia Friesland. Cooperativa Colonias Unidas Agropec Ind. Ltda. 50 años al servicio de sus asociados. Cooperativa Colonias Unidas agropec. Ind. Ltda. Memoria Anual 2014. Copronar. Cooperativa de producción agropecuaria Naranjal Ltda. Cooperativa colonias Unidas Agrop. Ind. Ltda. Comprometidos con el desarrollo del país. De los Santos, Tomás. La revolución de 1922. Primer tomo. FECOPROD. Memoria y balance general 2014. Memoria y Balance General (varios años). Ratzlaff , Gerhard. La Ruta Transchaco, proyecto y ejecución. Revista Mundo Cooperativo. 1 año aniversario. Edición 2014 Nº 13 Año 2 Revista informativa. Cooperativa Colonias Unidas. Del 2 al 5 de diciembre Agrodinámica 2014. Revista informativa. Colonias Unidas. Nuevas instalaciones de la sucursal Santa Inés. Revista Unicoop. Revista Naranjito. De la fundación y crecimiento de nuestra cooperativa. Revista mundo cooperativo. Edición abril 2015. Nº 22 Año 2FECOPROD dos colores.indd 225
Ronaldo Eno Dietze Junghanns. Proceso, edición especial por motivo del primer centenario de la fundación de obligado 1912-2012. Cooperativa La Paz Agrícola Limitada. https://www.facebook.com/fecoprod http://www.fecoprod.com.py/ https://www.facebook.com/KoelnerNeuLand/photos_stream?ref=page_internal http://www.neuland.com.py/ t226 04/04/2016 6:44:18FECOPROD dos colores.indd 226
ÍNDICE11 PRESENTACIÓN19 CAPÍTULO I – LAS PRIMERAS COOPERATIVAS 21 Fernheim, el germen del cooperativismo en el Paraguay 21 Ideal, la primera cooperativa reconocida 22 Condiciones socio-económicas y culturales de la región donde se fundó la primera cooperativa reconocida oficialmente 23 Primeras cooperativas en la Región Oriental 25 Cooperativa Agro Industrial Ideal Limitada del Paraguay 26 Inicios de la Cooperativa Ideal 27 No hay mal que por bien no venga…29 CAPÍTULO II – EMERGENCIA Y FORTALECIMIENTO DEL COOPERATIVISMO 31 Los menonitas: Semillas del cooperativismo en el Paraguay 32 Origen de los menonitas 33 Los Menonitas en el siglo XX 35 El contexto paraguayo en la década de los años 2037 LOS MENONITAS EN EL PARAGUAY 37 Chortitzer 37 El inicio del peregrinar 37 La nueva búsqueda 38 Leyes favorables a la inmigración menonita 39 Los primeros pasos 40 Educación en la Colonia 41 Ante la adversidad, la lucha 41 Crecimiento demográfico 41 Agricultura, ganadería y comercio 42 La asociación fue el milagro 43 La cooperación externa 44 El proceso de Chortitzer 45 Cooperativa Fernheim 47 La década de los años 40 47 Trabajo, fe y perseverancia = milagro 49 Ingreso al mercado nacional 49 La ruta Transchaco 49 Capacitación para el desarrollo 50 La producción lechera 51 Otros emprendimientos comunitarios 51 Un salto cualitativo: la conformación de la Federación de Cooperativas Productivas. 51 Cambios políticos: de un marco político absolutista a la apertura democrática 52 La tierra prometida 53 Friesland 54 Una dura esperaFECOPROD dos colores.indd 227 227T 04/04/2016 6:44:18
54 La opción paraguaya 04/04/2016 6:44:18 55 Un nuevo éxodo… 56 El nacimiento de la nueva colonia 56 Expectativas vs. Realidad 57 Transporte de cargas 58 De la colonia al río… 58 Cultivo piloto de trigo 58 La Sociedad Cooperativa Friesland Ltda. 59 Actualidad de Friesland 60 Neuland 60 Asimilados a Fernheim 61 De Prusia a Crimea 61 La Segunda Guerra Mundial 62 Canadá 62 Nada fácil… 63 Evolución productiva 65 Volendam. La migración 66 Unos y otros 67 Los duros inicios 68 La organización 69 Lucha por la sobrevivencia 70 El cambio 70 La nueva situación 71 La producción 71 Apoyo a los vecinos 72 LA OPERACIÓN CUATRO VIENTOS 72 COOPERATIVA COLONIAS UNIDAS 74 Medio siglo y pocas nueces… 74 Una mirada al Paraguay de la primera mitad del siglo XX (1900-1950) 76 Pasos previos a la fundación de la Cooperativa Colonias Unidas 77 Los inicios de la cooperativa 78 Constitución formal 79 Primeras acciones 79 La historia había cambiado… 80 Cooperación extranjera 81 Impacto de la cooperación alemana 81 Los años 70 82 Colonias Unidas en la actualidad 83 Incentivo permanente a la educación 83 La inmigración japonesa: Colonia Yguazú 84 Antes de la llegada de los japoneses… 84 La JICA como agencia colonizadora 85 Agro Industrial Takushin Yopóirã Ltda. 86 Agricultura mecanizada 87 El cultivo de soja 88 Una nueva fusión: nace la Cooperativa Agrícola Yguazú Limitada 89 Colonia San Cristóbal: Cooperativa Pindó 89 Peripecias iniciales t228FECOPROD dos colores.indd 228
90 La alternativa de la cooperativización: Cooperativa de Producción Agropecuaria Pindó Ltda. 92 De la pérdida de confianza a las conquistas 93 Educación y salud en los inicios 94 El apoyo de la FECOPROD 94 Pindó en la actualidad95 CAPÍTULO III – FECOPROD: La época heroica (1975-1980) 97 Antecedentes 99 Nacimiento de la Federación de Cooperativas de Producción 100 Representantes y entidades que suscribieron el Acta fundacional de FECOPROD, el 23 de agosto de 1975. 101 Los primeros pasos 102 Hacia el primer estudio diagnóstico 102 Se inician los trabajos 103 El diagnóstico inicial 103 Conclusiones del Diagnóstico Inicial 104 Línea de base para el trabajo de la FECOPROD 105 Una mirada retrospectiva 106 Capacitación: un trabajo de largo aliento 108 La Fundación Konrad Adenauer y la FECOPROD 108 FECOPROD asistiendo a sus afiliadas 110 El Departamento de Educación 110 Relacionamiento internacional 111 Conquistas primordiales 111 Capacitación: puntal insoslayable 112 Equipos de trabajo y actividades realizadas en el marco del proyecto FECOPROD – Konrad Adenauer 113 Programas radiales y otras actividades de asistencia 113 El hombre, la tierra y el cooperativismo 114 Asistencias: materialización de sugerencias técnicas 115 Las Chacras Demostrativas 115 Cuadernillos informativos 115 Proyecto IICA117 CAPÍTULO IV – DE LA FASE EMBRIONARIA AL DESARROLLO: LA CONSTRUCCIÓN INSTITUCIONAL 119 Década del 80 119 Concursos de ofertas para la adquisición de insumos 119 Reducción de costos de financiación 120 Comercio exterior y dólares preferenciales 120 Gestiones para comercio internacional 121 Enlace internacional 121 Primeros signos de clara expansión 121 Trabajo coordinado de delegados 122 Capacitación, eje transversal 122 Logros en la década de los 80 123 Estudios y proyectos 124 Incorporación de nuevas asociadas 229TFECOPROD dos colores.indd 229 04/04/2016 6:44:18
125 CAPÍTULO V – CAMBIO DE PARADIGMA POLÍTICO NACIONAL 04/04/2016 6:44:18 Y CRECIMIENTO INSTITUCIONAL (1990-2000) 127 Cambio de guardia en la conducción 128 Nuevos tiempos, nuevos desafíos 128 Consolidación institucional 130 El Proyecto de las “Chacras Demostrativas” en los 90 130 Presidencia de Werner Gallas (1993) 132 Dos décadas con la Konrad Adenauer 135 FECOPROD-Centro Cooperativo Sueco (CCS) 136 El proyecto lechero 137 Nace el Proyecto de Competitividad del Sector Lechero del Paraguay (Procole) 137 Fases y componentes de Procole 139 Competencia entre rubros productivos 140 No sólo producción 140 OTROS COOPERANTES 140 JICA 141 FECOPROD-INBIO 141 USAID 142 BID 142 Para el Proyecto PROCOLE: FECOPROD/ BID/ SOCODEVI 142 FECOPROD-DGRV 142 UNIVERSIDADES 143 CAPÍTULO VI – LA GRAN EXPANSIÓN 145 Con miras al siglo XXI 145 Emprendimientos Comerciales Productivos Sociedad Anónima (ECOP S.A.) 147 Los progresos de ECOP 147 Combustibles 148 Comercio Internacional 148 Banco Cooperativo para la comercialización y la producción S.A. (Bancop) 149 Bancop actual 150 Centro Tecnológico Agropecuario de Paraguay (Cetapar) 151 La nueva sede 152 Laboratorio de Calidad de Leche 153 La defensa gremial 155 CAPÍTULO VII – PRINCIPALES RESULTADOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS RECIENTES 157 Preliminares 157 Evolución de la masa societaria 160 Características generales de los asociados 161 Personal contratado 163 PRODUCCIÓN. Superficie cultivada 164 Comercialización 165 Comercialización de bienes industrializados 167 Evolución de cuentas del balance 172 Principales ratios financieros 172 Razón de Endeudamiento 173 Margen de Excedencia t230FECOPROD dos colores.indd 230
175 CAPÍTULO VIII – ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS 177 La economía y el rol de la FECOPROD 179 Capacitaciones de FECOPROD 180 Uso de la tecnología 182 El desafío actual 183 OPINIÓN DE SOCIOS 183 EL PAPEL DE FECOPROD EN EL COOPERATIVISMO 185 Heinz Ratzlaff, presidente de la Sociedad Cooperativa Colonizadora Fernheim Ltda. 185 Agustín Konrad Fleitas, presidente de la Cooperativa Colonias Unidas Agropecuaria Industrial Ltda. 186 Eugenio Closs, miembro del Comité de Educación de la Cooperativa Colonias Unidas Agropecuaria Industrial Ltda. 186 Victor Koop, ex-gerente General por 28 años de la Cooperativa Volendam 186 Simona Cavazzutti, miembro del Consejo Directivo de la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop) 187 Romualdo Zocche, miembro del Consejo Directivo de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Pindó Ltda.188 PRESIDENTES Y PRINCIPALES ACCIONES REALIZADAS195 COOPERATIVAS SOCIAS 197 Cooperativa Multiactiva de Servicios, Producción y Consumo “Alemán Concordia” 197 Cooperativa de Producción Agrícola “Bergthal” Limitada. 198 Cooperativa Agroindustrial Colmena – Asuncena – “CAICA” 199 Cooperativa Multiactiva de Producción, Ahorro y Crédito y Servicios “Campo Aceval” Limitada. 200 Cooperativa Multiactiva “Carlos Pfannl” Limitada 201 Cooperativa “Chortitzer” Limitada 201 Cooperativa Agropecuaria Industrial “Colonias Unidas” Limitada. 202 Cooperativa de Producción, Agroindustrial y de Servicios “San Ignacio” 203 Cooperativa de Producción Agroindustrial “Santa María” Limitada 204 Cooperativa Multiactiva de Producción, Consumo y Servicios “Cooperalba” Limitada 204 Cooperativa de Producción Agropecuaria Naranjal Limitada – “Copronar” 205 Cooperativa de Producción, Agroindustrial y Servicios “San Juan Bautista” Limitada 206 Cooperativa de Ahorro y Crédito “Credit Union” Limitada 207 Cooperativa Multiactiva, Producción de Leche, Consumo y Servicios “El Quebracho” Limitada 207 Cooperativa Colonizadora Multiactiva “Fernheim” Limitada 208 Sociedad Cooperativa Agropecuaria “Friesland” Limitada 209 Cooperativa de Productores de Leche “La Holanda” Limitada 210 Cooperativa Agrícola “La Paz” Limitada 211 Cooperativa Multiactiva de Ahorro, Crédito, Producción y Consumo “Loma Plata” Limitada 212 Cooperativa Multiactiva de Producción, Consumo y Servicio “Morweena” Limitada 213 Cooperativa Multiactiva de Producción Agropecuaria e Industrial “Naranjito” Limitado 214 Cooperativa Multiactiva “Neuland” Limitada 214 Cooperativa de Producción Agropecuaria “Pindó” Limitada 215 Cooperativa de Producción Agropecuaria “Pirapó” Limitada 216 Cooperativa de Producción Agropecuaria e Industrial “Raúl Peña Ltda” 217 Cooperativa Multiactiva de Producción, Ahorro y Crédito, Consumo y Servicios “Santa Teresa” Limitada 217 Cooperativa Agrícola, Ahorro, Crédito, Consumo y Servicios “San Luis” Limitada 218 Cooperativa Agrícola “Sommerfeld” Limitada 219 Cooperativa de Producción Agropecuaria e Industrial “Unión Curupayty” Limitada 220 Cooperativa de Producción Volendam Limitada 221 Cooperativa Agrícola “Yguazú” 231TFECOPROD dos colores.indd 231 04/04/2016 6:44:18
222 Cooperativa Agrícola \"Zacatecas\" 223 REFLEXIÓN: Avanzar: Una mirada hacia adentro para una acción hacia afuera 225 BIBLIOGRAFÍAFECOPROD dos colores.indd 232 04/04/2016 6:44:18
FECOPROD dos colores.indd 233 233T 04/04/2016 6:44:18
t234 04/04/2016 6:44:20FECOPROD dos colores.indd 234
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234