Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Matecaña,símbolo de una raza

Matecaña,símbolo de una raza

Published by diseno, 2021-04-26 18:30:59

Description: Libro Aeropuerto-OK Final-low

Search

Read the Text Version

INGENIERÍA Desde sus inicios la construcción del Aeropuerto Matecaña, PEREIRANA ha sido un polo de desarrollo para la ciudad, la ejecución de este PRESENTE EN UN proyecto, no solo conllevó las obras que conformaron la antigua PROYECTO DE estructura del terminal aéreo, también permitió la construcción y mejoramiento de vías, así como también el desarrollo de otros sec- CIUDAD tores que han sido fundamentales y se han convertido en puntos de referencia para la ciudad. El aeropuerto es muestra del civismo que ha caracterizado a los pereiranos los que se han encargado de sacar adelante esta ciudad pujante. La ejecución y construcción del Aeropuerto Matecaña, que data desde 1974, es una fiel muestra de la ingeniería pereirana, en ella participaron diferentes personajes que fueron claves para sacar adelante este proyecto, entre los cuales se encuentran arquitectos e ingenieros, que en la marcha se presentaron retos e inconve- nientes que posteriormente fueron las bases para sacar adelante otros proyectos de infraestructura en la ciudad. Uno de los personajes que fue clave, principalmente en proyec- to de ampliación de la pista área fue el ingeniero civil, José de la Cruz Velásquez, quien después de realizar sus estudios profesio- nales en la Universidad Nacional en Manizales, regresó a la ciudad en el año de 1968 y bajo el mandato del alcalde Enrique Millán Restrepo fue nombrado ingeniero municipal. Allí era el encargado de ejercer control en las obras particulares que se realizaran en la ciudad. 201

Esta labor, hace 52 años, se entendía como una especie de in- Villa Olímpica. Gracias a esta extracción de tierra se pudieron tam- terventoría gratuita que prestaba en municipio, en la cual también bién desarrollar proyectos como las construcciones urbanísticas participaban profesiones como Jaime Villegas, Jesús Vélez, Jaime que hay en este sector y el centro comercial Unicentro. Villegas y Juan González. Es en el año 1969, siendo alcalde William Montoya Zapata, De la Cruz es nombrado Secretario de Obras Pú- Para el ingeniero este fue un proyecto muy científico y educativo, blicas, en este cargo tuvo que ejercer la interventoría y control de ya que paralelo a la ampliación de la pista se trabajaba también en los recursos utilizados para el pago de las actas de los contratistas dos proyectos de la zona cafetera, como eran la construcción de de las obras de ampliación de la pista del aeropuerto, las cuales vía Montenegro – Quimbaya y el núcleo de la represa de San Fran- estuvieron a cargo de la empresa caleña Pavimentos Unidos. cisco. En estas tres grandes obras se realizó un trabajo de investi- gación por parte de los arquitectos e ingenieros para darle un trato Así mismo bajo este despacho tuvo que ser parte de importante adecuado al material de las cenizas volcánicas, cuyas moléculas se desarrollas viales en la ciudad como la construcción de la vía Cuba componen principalmente de agua, por lo que se debía ser muy cui- – Huertas y el puente de Tres Puertas dadosos en su manejo y hoy son las que sostienen el terraplén de la actual pista y así mismo estos conocimientos marcaron una pauta Cuando inició la construcción del Aeropuerto Matecaña me- para llevar a cabo más proyectos de infraestructura en la ciudad y la diante Acuerdo No. 34 del 18 de agosto de 1944, se dispuso la región. Después de la ampliación de la pista y su inauguración en adquisición de 40.000 metros cuadrados de tierra y se ordenó el año 1969, diez años después se inició con la construcción de la construir un campo de aterrizaje de 1.800 metros de longitud. Sin terminal aérea y la ampliación de las plataformas, cuyos diseños es- embargo para el año 1969 se inició con el proyecto de ampliar la tuvieron a cargo del arquitecto Willy Drews y la construcción estuvo cabecera occidental del aeropuerto. Tarea que implicó una de los a cargo de la empresa pereirana Villegas y Vélez. más grandes movimientos de tierra que se hiciera en el occidente colombiano, para la construcción de un terraplén de 30 metros de La ingeniería pereirana estuvo presente en todo el proceso de altura y que la pista tuviera una longitud de 2.200 metros. construcción y desarrollo del antiguo edificio del Aeropuerto Ma- tecaña, hasta que entró la nueva concesión Operador Portuario Para lograr esta construcción, los materiales fueron extraídos Aeropuerto Matecaña, en donde los profesionales pereiranos es- de los taludes que llevaron al desarrollo de lo que hoy comprende tuvieron más como espectadores. el tramo entre la Estación El Viajero de Megabús y el puente de La 202

203

Reunión de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Pereira, con participación del Gobernador de Risaralda, Carlos Botero; el Alcalde de Pereira, Enrique Vásquez; la Ministra de Transporte, Cecilia Álvarez Correa y varios congresistas del departamento. 204 204

CUANDO Pereira siempre ha sido el lugar donde el civismo es una caracte- CONSEGUIMOS rística indispensable para el desarrollo y se convirtió es una palabra LA PLATA DEL representativa en su historia. GOBIERNO PARA EL AEROPUERTO Siendo uno de sus hijos más orgullosos, toda mi vida profesional ha estado motivada por el aporte que pueda realizar para el crecimiento Por Mauricio Vega Lemus de mi región y por valorar el legado de su gente, es por esto que he Ex presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pereira emprendido proyectos como la construcción el Centro de Convencio- nes Expofuturo y por supuesto nuestro amado Aeropuerto Matecaña, el cual fue construido con el esfuerzo y el trabajo hombro a hombro de nuestros abuelos. Es por esto que cuando llegué en el 2012 a mi segundo periodo como presidente de la Cámara de Comercio de Pereira enfoqué to- dos mis esfuerzos en modernizar esta terminal, siendo esta la nece- sidad más sentida que tenía Risaralda para ser un departamento más competitivo a nivel nacional. Después de ser designado en la Junta Directiva del Aeropuerto por el alcalde de Pereira Enrique Vásquez, iniciamos una tarea titánica, ya que el gobierno nunca había designa- do recursos a esta terminal debido a que era propiedad del municipio y no de la Aeronáutica Civil como el resto de aeropuertos internacio- nales de Colombia. Esta injusticia, que no premiaba la iniciativa de los pereiranos, su trabajo duro y ganas de crecer al construir su propio aeropuerto por medio de convites, sino que por el contrario los castigaba al no pro- porcionar recursos, sumada a una posible descertificación de nuestra 205

terminal internacional debido al estado en el que estaba su pista, por Después de ésta, sostuvimos varias reuniones con el presidente no cumplir con la normatividad vigente y lo que podía significar un Santos, hasta que finalmente el gobierno concretó la ayuda al pro- posible cierre, volcó a la dirigencia de la ciudad a buscar una salida. yecto, recursos con los cuales se completó la ampliación de la pista, Con la compañía de la bancada parlamentaria de la ciudad, el alcalde la construcción de las franjas de seguridad, la torre de control, todo Enrique Vásquez, el gobernador Carlos Alberto Botero, el presidente el equipamiento nuevo que ahora tiene el Aeropuerto Internacional del Comité Intergremial Fernando Agudelo, el presidente del intergre- Matecaña. mial y de la junta de la Cámara de Comercio Germán Calle y yo como presidente de la Cámara de Comercio de Pereira, emprendimos hasta Después de lograr el lado aire, el reto mayor era conseguir los la ciudad de Bogotá a reunirnos con la entonces Ministra de Transpor- recursos para construir la terminal de pasajeros. Desde el Gobierno te Cecilia Álvarez Correa. Nacional nos recomendaron antes de emprender como obra pública, realizar un comparador público – privado, para conocer qué era lo Aunque entre algunos de los miembros de la comitiva rondaba que más le convenía a la ciudad, si hacer una concesión o conse- el pesimismo, la historia de una terminal construida desde el amor guir los recursos para esta importante obra. Con la ayuda de la Agen- por el civismo, el desapego, las ganas de progresar, hecha por las cia Nacional de Infraestructura y la Aeronáutica Civil se realizó este propias manos y esfuerzo de nuestros abuelos enamoró a la minis- comparador, el cual determinó claramente que debíamos hacer una tra; esta historia más la necesidad de movilizar más del 70% de los concesión para construir la terminal, una decisión soportada en un pasajeros de la región, la convirtieron en la madrina de este gran estudio técnico. proyecto, a ella, ¡gracias infinitas! De esa reunión ¡salimos eufóricos! este fue un ejercicio bellísimo de trabajo en equipo, lastimosamen- De la mano de un gran equipo de profesionales iniciamos este pro- te demostrado pocas veces por nuestra dirigencia, una anécdota ceso con el cual se culminaría este sueño, nos acompañaba Gabriel que debería pasar a los libros de historia de nuestra región ya que Jaime Vallejo, María Isabel Rueda, Carolina Vallejo, Dionisio Arango, demostró que debemos unirnos para conseguir grandes propósi- Juan David Gonzalez, quienes trabajaron en ese nuevo esquema al tos, teniendo en cuenta que somos un departamento pequeño, por cual nos enfrentábamos, finalizando el proceso con la terminación del eso este tipo de uniones nos hace más visibles, si siempre fuera así, periodo del alcalde Vásquez. nuestra historia sería diferente. Al iniciar su periodo, el alcalde Juan Pablo Gallo tenía muchas du- das del proceso, debido a las voces de opositores que decían que 206

íbamos a vender el aeropuerto, que lo íbamos a perder, pero junto a Mauricio Vega Lemus Samuel Eduardo Salazar, Armando Ramírez y un grupo de pereiranos muy cívicos, logramos que entendiera la importancia de la figura, la cual retiraba riesgos innecesarios al municipio y permitía usar los re- cursos público para otro tipo de obras. Durante el largo proceso, la Junta Directiva del Aeropuerto Mate- caña ha sido transcendental, Felipe López, Samuel Eduardo Salazar, Jaime Aristizábal, Álvaro Marulanda y yo, tuvimos la grata oportuni- dad de estar involucrados desde la construcción de los diseños y en cada uno de los detalles que hoy por hoy hacen de esta terminal una de las más bellas de Colombia y diría con ojos de un padre que ve crecer a su hijo, ¡del mundo! Como junta, siempre agradecimos el aval y la confianza de los mandatarios, Vásquez, Maya, pero tengo que reconocer la valentía del alcalde Gallo al asumir el proceso de la APP, lograr sacarlo adelante y superar diversas situaciones, que nos permiten tener el proyecto que hoy tenemos. Ésta, como muchas de las historias de la conformación de nuestra región, está llena de lu- chas e incertidumbres, pero también de unión, alianzas, esperanzas, sueños y por supuesto trabajo en equipo, demostrando una vez más que unidos creceremos, avanzaremos y ayudaremos a desarrollar nuestra región. Con la reinauguración de AeroMatecaña no sólo sentí que como pereirano se cumplió un gran sueño, sino que por fin vio la luz el resul- tado de ocho años de arduo trabajo. 207

Abel Marín Noreña Gloria Lucy García B. Rosalba López Gómez Adriana Wolff Cuartas José Fernando Moncada John Diego Molina Martha Manrique de Grillo Fabiola Obando Ramírez María Gladys González de Arenas Carlos Alberto Restrepo Marín Andrés Felipe Zuluaga Montoya Andrés Tamayo Guarín Carlos Enrique Cardona Gutiérrez Luis Alberto Sánchez Duque Gloria Lucy García Buitrago Arturo Arango Uribe Jairo Arias Rios Rosalba López Gómez Adriana María Wolff Cuartas José Fernando Moncada Acevedo José Guillermo Monroy Mora Graciela Diez Arias John Diego Molina María Gladys González de Arenas Carlos Alberto Restrepo Marín Andrés Felipe Zuluaga Montoya Andrés Hernando Tamayo Guarín Diana Milena Pulgarín Santa Yolanda Cerón Muñoz Mauro Correa Osorio Francisco Valencia López Diana Milena Pulgarín Santa Yolanda Cerón Muñoz Mauro Correa Osorio Francisco Valencia López 208

209

210

CAPÍTULO V UNA OBRA DE CIUDAD EN GRÁFICAS 211

ADIÓS A LA ANTIGUA TERMINAL La terminal de pasajeros diseñada por el arquitecto pereirano Willy Drews y la cual le prestó tantos años de servicios a la aeronavegación del Eje Cafetero y del país, pronto quedará solo en el recuerdo. En este recorrido gráfico hacemos un breve repaso de esta obra que fue un ícono para la ciudad y que le dio la calidad de aeropuerto al campo de aterrizaje construido mediante el esfuerzo cívico de los pereiranos. 212

EL FARO AÉREO La antigua torre de control, ya no está. Esta especie de faro que dirigió el despegue y el aterrizaje de centenares de vuelos, tanto naciona- les como internacionales, desapareció para darle paso a una expresión más moderna en ese campo y para permitir la construcción de la nueva terminal de pasajeros. Estas fotos captan distintos momentos de la vieja torre de control del Matecaña. 213

PISTA PARA EL PRESENTE Y EL FUTURO El antiguo campo de aterrizaje que miles de personas construyeron mediante el Gran Convite Matecaña de la década de los 40, se ha venido transformando con el tiempo en una moderna pista, con mayor longitud, zonas de seguridad y todos los elementos que demandan la aviación en los tiempos modernos. 214

SEGURIDAD Y COMODIDAD PARA EL VIAJERO Si en algo se evidencia la transformación que ha tenido el Aeropuerto Matecaña a lo largo de su historia es, precisamente, en las dinámi- cas del servicio para los pasajeros. Poco a poco se han ido cambiando las condiciones para ofrecerles a los viajeros no solo comodidad y confort a la hora de esperar los vuelos, así como a su llegada a la ciudad, sino también las más óptimas condiciones de seguridad. 215

PARA VOLAR SEGUROS Las condiciones del clima en Pereira, en donde fácilmente se pasa a un sol radiante a una lluvia intensa, frustraron muchas veces tanto la llegada como la salida de los vuelos. Muchos de los viajeros, con justificado disgusto, tenían que sufrir el hecho de regresar al sitio del destino al no poder aterrizar su avión en el Aeropuerto Matecaña. Pero esto ya es parte de la historia gracias a la instalación de dos mo- dernos mecanismos de ayudas para la aeronavegación: el sistema instrumental de aterrizaje ILS (por su sigla en inglés: Instrument Landing Sytstem) y el sistema de luces de aproximación ALS (por su sigla en ingles: Approach Lighting System). 216

UNA OBRA MODERNA Y BELLA La nueva terminal de pasajeros, diseñada por el arquitecto pereirano Juan Carlos de León, combina dos aspectos fundamentales: la mo- dernidad y la belleza, la cual refleja las características del paisaje cultural cafetero. Una obra proyectada en el tiempo, que consolida al Matecaña como el aeropuerto internacional de la región. 217

LAS VÍAS DE ACCESO Un avance muy significativo para el Aeropuerto Internacional Matecaña lo representa las vías de acceso y de salida del aeródromo. Ahora se cuenta con una vía de doble calzada que facilita la movilidad de los vehículos, así como la entrada y salida de los pasajeros y la carga de la región que utilizan estas renovadas instalaciones. 218

DEL ÁLBUM FAMILIAR Ir a ver aterrizar y despegar aviones, disfrutar de un sol dominguero radiante y saborear un helado en familia, fue por mucho años una prác- tica familiar que tenía como escenario el Aeropuerto y el parque Matecaña, cuyo principal complemento era el Zoológico de la Sociedad de Mejoras. Estas fotos dan testimonio de algunos de esos momentos que quedan para el recuerdo. 219



INSTITUCIONES QUE HACEN HISTORIA

2K INVERSIONES AIRAVATA S.A.S. ALCALDÍA DE PEREIRA ALCALDÍA DE QUINCHÍA Y SERVICIOS S.A.S. AIRAVATA es una empresa dedicada a Es una entidad pública que busca servir Este territorio en tiempos de la llega de A finales de noviembre de 2006, la ingeniería aeronáutica, compuesta a la ciudadanía de la Capital del Eje, la invasión española, se conocía como después de 5 años de emprendimiento por un talento humano comprometido y con una gestión administrativa de alto Guacuma y era habitada por nativos y 30 años de ejercicio profesional de su herramientas tecnológicas de vanguardia, desempeño, focalizando y priorizando la Guaquemaraes, tapascos e Irras, de familias integrante promotor, el equipo familiar comprometida a sobrepasar las atención oportuna en el individuo, como Caribe, Pijao y Quimbaya; los cuales tenían Poveda Rodríguez, decide acometer la expectativas de nuestros clientes. eje central del desarrollo humano de forma escaso manejo de la agricultura, pero eran oportunidad de construcción empresarial participativa e incluyente; trabajando por hábiles artesanos de oro y otros derivados para el desarrollo de actividades de el fortalecimiento de sus capacidades, y por eso le dan un sello a la minería como ingeniería en telecomunicaciones, habilidades, y competencias, orientadas al una de las principales actividades socio en su inicio, mediante la empresa 2K crecimiento económico y la sostenibilidad económicas del municipio. A finales del INVERSIONES Y SERVICIOS S.A.S. ambiental del territorio; administrando siglo XIX y siguientes, se da la llegada de (2KINSE S.A.S.) fundada en muy claros y los recursos públicos de manera los migrantes antioqueños, los cuales maduros principios de ejercicio colectivo transparente y con efectividad mediante traen una agricultura de perecederos como de su objeto social. la implementación de las políticas, planes, el café, maíz, caña panelera y cítricos. En su ejercicio de 14 años, 2Kinse programas y proyectos que permitan Hoy Quinchía es uno de los principales ha contribuido integralmente en el construir una ciudad Moderna, Inteligente y productores de cafés especiales y su panela desarrollo de importantes proyectos de Para la Gente. orgánica ocupa un lugar especial en la mesa infraestructura en Colombia y Panamá, de comensales de todo el país. ejercitando siempre mente abierta y En aprovechamiento de sus paisajes disposición al aprendizaje que hoy la y montañas hay numerosos hacen un proveedor integral de servicios emprendimientos exitosos sobre oferta de ingeniería eléctrica, electrónica, civil y turística, ecoturística y de aventura; arquitectura. elevando el número de visitantes, los cuales encuentran el clima, los servicios y sobre todo la atención deseada. 222

ALIMENTOS PRECOCIDOS DE AMERICANA DE APOSTAR S.A. ATESA DE OCCIDENTE SAS ESP COLOMBIA PRECOL S.A. CURTIDOS LTDA Inició sus operaciones el 13 de septiembre Desde el 2007 asumió el reto de operar El 9 de agosto de 2001 el Ing. Mauricio Su historia y creación se remonta desde de 1989. En el año 2001, la empresa dio el servicio de aseo en la ciudad Pereira, Castillo luego de trabajar en una el año 1967 luego de que Alberto Salazar inicio a la vinculación directa de más apuntando con su trabajo optimizar el empresa de extrusión decide hacer un Nieto se retirara en ese mismo año de de 500 vendedores de apuestas y se nivel técnico, operativo, administrativo emprendimiento e invitar a sus familiares una sociedad que tenía con Gonzalo establecieron más de 300 puntos de y comercial del manejo integral de los Cesar Castillo, German Castillo y Andrés Vallejo y los herederos de Arturo Vallejo venta directos. residuos sólidos de la ciudad. Castillo a la creación de lo que hoy es fallecido en ése entonces. Desde 1951 Ya en el 2010, la Junta Directiva, amplió Prestamos nuestro servicio con la PRECOL S.A. Empresa que cuenta con había empezado su labor que implicó la el portafolio de servicios de la empresa, más alta tecnología y el personal toda la infraestructura y tecnología para modernización de una pequeña fábrica con lo cual se trasciende al nivel de capacitado para el óptimo desarrollo de la producción de Alimentos Instantáneos artesanal en la calle 17 junto al río en multiservicios, abriendo el mercado de los componentes del servicio; de esta o Precocidos a partir de cereales y modernas instalaciones sobre el mismo recaudos, recargas, giros, entre otros. forma, minimizamos riesgos a la salud oleaginosas, su proceso productivo se río en la salida para Marsella. Hoy Apostar afianza en la mente de de la población y controlamos los efectos destaca por la elaboración de alimentos En todo este tiempo se ha construido los risaraldenses el concepto de la red adversos que tienen los residuos en el ideales para la Sana Nutricion de la Familia. un gran prestigio en el sector y se han transaccional más grande de Risaralda medio ambiente. Actualmente estamos en las principales incorporado las mejores prácticas de con más de 400 puntos de venta en todo Ofrecen servicios de barrido y lavado de cadenas de Colombia como: Grupo Éxito, calidad, y de innovación en procesos el departamento, más de 300 comercios, área públicas, recolección, transporte y Ara, Olímpica, La 14, Mercaldas, Mercamas, lo que le ha permitido a la compañía generando más de 1.000 empleos, disposición final de residuos ordinarios, Unidos, etc. Además de los principales sostener la producción en medio de todas transfiriendo cada año, más de $7 mil corte de césped, poda de árboles, ruta autoservicios a través de nuestra red de las dificultades inherentes al sector y a millones para la salud e importantes de aprovechamiento, capacitación en distribuidores. nuestro país. recursos destinados para obras sociales. el manejo de residuos, separación en la Entre los retos destacados de fuente y uso adecuado del servicio. la compañía se encuentra el posicionamiento constante de la marca en la mente y en el corazón de los risaraldenses. 223

AUDIFARMA AUTOPISTAS DEL CAFÉ BIOPARQUE UKUMARÍ CALDAS MOTOR S.A Dicen que Pereira es la ciudad sin puertas y Autopistas del Café, empresa de Odinsa, Es un destino turístico de naturaleza que Inicia actividades en Pereira en abril de 1939 que nadie es forastero, estas dos frases la filial del Grupo Argos, es la concesión vial ofrece experiencias inolvidables a sus y desde febrero de 1995, es el concesionario describen perfectamente y el Aeropuerto que une los departamentos de Caldas, visitantes buscando así que estos conozcan, de Renault para Risaralda y Norte del Matecaña es el monumento que las Risaralda, Quindío y Valle del Cauca a través se enamoren y protejan la biodiversidad Valle del Cauca. Actualmente cuenta con simboliza. A través de sus pistas han de 256 kilómetros de vías con excelente tanto de Colombia como del mundo entero. 4 sedes, 2 de ellas en Pereira y las otras en aterrizado sueños que han permitido que calidad de infraestructura, recorre los Ukumarí está diseñado de manera especial Dosquebradas y Cartago. los pereiranos volemos más alto y gracias paisajes más hermosos y la diversidad de para recrear los hábitats de donde los Caldas Motor, tiene diferentes unidades a la evolución de su infraestructura serán la cultura cafetera del occidente del país, animales son originarios, permitiendo de negocio, entre ellas, venta de vehículos muchos más. declarado patrimonio inmaterial cultural una experiencia inmersiva en bioregiones nuevos y usados, taller, boutique, lámina Como empresa tenemos especial cariño de la humanidad por la Unesco, siendo el como los andes colombianos en donde se y pintura, actividades que han logrado, por esta terminal aérea porque ha facilitado segundo destino turístico del país. encuentran especies icónicas como el oso generar empleo y contribuir al crecimiento enormemente nuestro propósito de Autopistas del Café se ha caracterizado por de anteojos, el puma y la nutría. Además, la de las familias de ambos departamentos. acompañar a las personas en el camino su excelente servicio y apoyo a los usuarios, bioregión de Sabana Africana permite ver de En tiempos como los que estamos viviendo, hacia su bienestar. Los invitamos a disfrutar por sus vías con impecable mantenimiento, cerca a los representantes de los mamíferos épocas de pandemia y contingencias y cuidar está gran obra para que juntos por ser la arteria comercial, política y cultural terrestres más grandes del mundo, inesperadas, Caldas Motor está convencida sigamos haciendo de Pereira un excelente del Eje Cafetero y un importante generador elefantes, rinocerontes, hipopótamos y que sus colaboradores son el activo más lugar para vivir. de empleo para los habitantes de la región. jirafas son algunos de los hermosos animales importante de la empresa, sin ellos y sin la africanos que se pueden conocer en este confianza de cada uno de sus clientes, no parque Pereirano. sería posible esta historia. A su vez, visitar el Bioparque Ukumarí contribuye al desarrollo de diferentes programas de conservación como el que busca proteger los humedales del bosque seco tropical. 224

CÁMARA DE COMERCIO DE CÁMARA DE COMERCIO DE CAMINOS CARNES SANTACRUZ S.A.S. DOSQUEBRADAS PEREIRA Sorprender a los clientes con experiencias La historia de la compañía está Entidad representativa del sector privado Nació el 18 de febrero de 1926, desde su únicas y confiables en soluciones de establecida en una administración del municipio Industrial de Risaralda, primer presidente Nepomuceno Vallejo movilidad ha sido el reto de Caminos sólida, disciplinada, coherente y con fundada y dirigida por una gesta de Echeverry hasta el actual, Jorge Iván desde 1998, año en el que abrieron sus experiencia, que, a través de un grupo empresarios comprometidos con el Ramírez Cadavid se ha caracterizado por puertas y cambiaron la forma en la que de talento humano excepcional, día a desarrollo integral del territorio, 30 años su apoyo al emprendimiento, comercio e un concesionario se relaciona con sus día desde su llegada a Pereira en el año de vida institucional liderando la creación industria, la sede principal se encuentra consumidores. 2014, cuida cada detalle para lograr esta de empresas, su fortalecimiento, el acceso ubicada en el centro de Pereira desde Lo anterior le ha permitido a esta trascendental labor de la recepción, a los diferentes mercados, además de la 1992, pero una de sus más grandes obras: empresa pereirana durante 16 años transformación, almacenamiento, potenciación de los sectores económicos y Expofuturo y el Centro de Convenciones, consecutivos obtener el galardón Club del empacado y comercialización de carnes productivos. quedan en el sector de la Villa Olímpica; Presidente, máxima distinción que otorga de la mejor calidad para todos los hogares Según el plan Regional de Competitividad, el primero fue inaugurado en 2005 y su General Motors a los concesionarios pereiranos. es la facilitadora del sector metalmecánico complemento en 2018 tras una campaña con un desempeño sobresaliente en Procesos sanitarios de manipulación con de Risaralda, con su Clúster Aeronáutico, cívica llamada El Primer Ladrillo en la que Servicio al Cliente, gestión comercial en altos estándares, profundo respeto por Nodo Metalmecánico y su Centro de se unieron entidades públicas y privadas venta de vehículos, gestión posventa y el cliente, compromiso ambiental, pasión Innovación “CINDETEMM”. Al igual que para brindarle a la ciudad un espacio de solidez financiera. Hoy Caminos es una y dedicación constante; le permiten a como el coejecutor de la estrategia de alto nivel. organización referente de la industria Carnes Santacruz mantener un portafolio acompañamiento del sector Sistema Durante los últimos 16 años ha realizado automotriz, que Mira Hacia Adelante amplio y personalizado de productos Moda, con su programa Eje Moda, el cual anualmente la feria Expocamello, la sirviendo con amor para hacer felices a de alto valor nutricional, que junto con con sus 21 versiones ha impactado todos más grande vitrina comercial para sus clientes. una logística de distribución integrada sus eslabones, ofreciendo además todos los emprendedores de la región; está y eficiente dan como resultado el mejor los servicios presenciales y virtuales del próximo a lanzarse el primer Market Place producto en las mejores condiciones, Registro Mercantil, complementándose totalmente virtual y gratuito para los dando cumplimiento a las normativas de como la agencia de desarrollo para la empresarios regionales. control. ciudad y la región. 225

CHEC CLOUDLABS COMERCIAL YANUBA SAS COMFAMILIAR RISARALDA CHEC nace el 26 de febrero de 1944 para Es una empresa pujante líder en Es una empresa familiar con 22 años Trabajar por las familias risaraldenses, proveer de energía eléctrica e impulsar el innovación que exporta tecnología a de trayectoria, donde agenciamos es el principio misional de Comfamiliar desarrollo económico y social de la región; instituciones educativas en más de de manera exclusiva productos de la Risaralda. La Caja de Compensación se inicialmente fueron solo siete accionistas 30 países. A través de su plataforma Compañía Comercial Nutresa en Risaralda fundó el 10 de octubre de 1957 y se ha quienes constituyeron la compañía, que CloudLabs Virtual STEM ofrece y Norte del Valle del Cauca, la empresa posicionado como una empresa líder luego iría creciendo hasta llegar hoy a 40 una propuesta didáctica basada está centrada en el cliente. Tienen como en la prestación de servicios sociales municipios de Caldas y Risaralda, con sus en videojuegos que transforma misión, llevar propuestas de valor a generando bienestar a sus afiliados y a más de un millón y medio de habitantes. las tabletas y computadoras en cada segmento que los distingue como la población risaraldense. Ha sido una La historia de CHEC en Risaralda se sofisticados laboratorios de ciencias, los mejores. Para así, de la mano de los labor desarrollada junto a las empresas remonta a 1953, cuando destacados matemáticas, robótica, automatización, aliados, desarrollar negocios atractivos y afiliadas, donde a partir del aporte empresarios y políticos de la región agricultura entre otras. Cloudlabs está sostenibles. empresarial, se proyectan mejoras solicitaron que la empresa comenzara transformando la forma de aprender las Cuentan con un equipo de trabajo de en pro de las familias, a través de un a suministrar parcialmente el servicio áreas científicas alrededor del mundo 76 empleados, los cuales se han ido portafolio presente en todas las etapas de energía, teniendo en cuenta que sus con ingeniería local combinada con una profesionalizando y gracias a ese gran de su vida, ofreciendo servicios de pequeñas plantas no eran suficientes metodología de aprendizaje basado en desempeño, logramos nuestra anhelada salud, educación, recreación, créditos, para abastecer su creciente desarrollo retos y resolución de problemas permite certificación de Calidad ISO 9001:2015. vivienda, empleo y cultura. Actualmente industrial; es así, como se resalta el que los estudiantes se enganchen con las tiene presencia en los 14 municipios del papel de CHEC en el florecimiento de las ciencias con tecnología de bajo costo y departamento con sus bibliotecas, cuenta empresas del departamento. alto impacto social. con 4 sedes integrales de servicios en CHEC se siente orgullosa de hacer parte Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa y La de la historia y el progreso de Risaralda Virginia, y brinda atención virtual a toda y seguirá aportando por la sostenibilidad la población. social, ambiental y económica del departamento. 226

CONCEJO MUNICIPAL CONCESIÓN PACÍFICO TRES S.A.S. CONSORCIO INTERMAPE COOMPER DE PEREIRA El proyecto de Concesión Autopista Una interventoría integral que brinda La Cooperativa del Municipio de Pereira La sede del Concejo está ubicada en las Conexión Pacífico 3 hace parte un acompañamiento permanente en la y Departamento de Risaralda, Coomper, residencias donde habitó el poeta de la de la primera ola de proyectos de operación, modernización y adecuación desde el año de 1963 ha velado por los tierra Luis Carlos González y Jorge Roa infraestructura de cuarta generación, del Aeropuerto Internacional MATECAÑA, aportes sociales y crédito de los asociados, Martínez, uno de los hombres más cívicos otorgado desde el año 2014 bajo usando los más altos estándares para el más de 50 años al servicio de los de la ciudad. Estas casas pertenecen al el esquema APP (Alianza Público seguimiento y control de una obra icónica risaraldenses. Un recorrido por los caminos patrimonio histórico y arquitectónico de Privada) por la Agencia Nacional de como lo es la nueva Terminal de Pasajeros de aventura y progreso que ha transitado, Pereira. Infraestructura ANI, con el objetivo de de 27.000 M2, en la cual se ve reflejada hallando dificultades y aprovechando El Concejo aprobó un proyecto de acuerdo realizar el mejoramiento y construcción la más alta ingeniería, las más modernas situaciones coyunturales como la revista en el que se celebra el 26 de septiembre de vías nuevas en 146 kilómetros a lo practicas constructivas, el diseño y la puesta Cooperativismo en Marcha, que a la vez de cada año el “Día de la Pereiranidad”, largo de los departamentos de Caldas, en servicio de la mejor y más avanzada es el órgano de difusión de la entidad, ha desarrollando actividades culturales, Risaralda y Antioquia, con influencia en tecnología en equipos y personal. Somos sido también un bastón de crecimiento académicas y musicales como homenaje 19 municipios. garantes de una obra que no solo brillará y y mejoramiento para la empresa y sus al maestro Luis Carlos González. El está compuesto por 5 Unidades exaltará el desarrollo de la región cafetera asociados. Cada 30 de agosto el Concejo realiza Funcionales –tramos de vía- conectan al con la modernidad en su infraestructura, una sesión solemne para rendir tributo departamento de Antioquia y la Costa el buen servicio y el confort de los viajeros a los fundadores. Se entrega la medalla Atlántica por Pacífico 2; y el Valle del que transitarán por estas instalaciones por “Orden Gran Cruz Cívica ciudad de Cauca y el Pacífico por la malla vial del las próximas décadas, sino que también Pereira” al mérito laboral, empresarial, Valle del Cauca. Tiene además por objeto proporcionará de manera eficiente comunitario, deportivo y cultural a acercar el Puerto de Buenaventura y el los mejores servicios aeroportuarios, empresas y personas que contribuyen con Caribe con los centros de producción de satisfaciendo todas y cada una de las el desarrollo del municipio. Antioquia y el Eje Cafetero a través del necesidades de los usuarios, lográndose Túnel de Tesalia. que la actual terminal área pueda posicionarse como una de las mejores y más vanguardistas de Latino América. 227

CORPORACIÓN APREHENDIENDO CORPORACIÓN AUTÓNOMA CORPORACIÓN SOCIAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA BIBLIA SIN RELIGIÓN REGIONAL DE RISARALDA, MANANTIAL MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO CARDER Es una entidad sin ánimo de lucro Organización de la sociedad civil creada En enero de 1992 abrió las puertas a 240 enfocada en realizar diversas actividades Administra el medio ambiente y los en el año 2000 que promueve el estudiantes en Bogotá. En diciembre en pro de la Vida del ser humano. su recursos naturales renovables en desarrollo sostenible a través de tres de 2011 fue creado el Centro Regional objetivo principal es motivar la lectura Risaralda para propender por su desarrollo pilares de gestión: ambiental, social y Pereira por el Consejo de Fundadores. de La Biblia con carácter crítico y objetivo sostenible, de conformidad con las económico, impulsando la gestión de Con 28 años de servicio, UNIMINUTO, en su mensaje, sin contexto religioso. disposiciones legales y las políticas del proyectos respaldados de un talento cuenta con más de 100.000 graduados Para lograr este objetivo, realizamos MADS. Para llevar a cabo su gestión humano interdisciplinario y socialmente en todo el país. En el Eje Cafetero, la múltiples actividades en los diferentes institucional, la entidad se debe al Servicio, competente. Institución hace presencia con la misión espacios profesionales, empresariales por ello brinda una atención de calidad a A través de sus 20 años ha cogestionado y de ofrecer educación superior de alta y universitarios de la ciudad de Pereira sus usuarios. Actualmente, trabaja por ejecutado recursos aportando al desarrollo calidad, para formar excelentes seres y Dosquebradas, a través de diferentes una Risaralda sostenible y resiliente, local en el centro y suroccidente colombiano, humanos, profesionales competentes, canales y estrategias como: Diálogos compromiso de todos, para apostar por un con el apoyo de organismos de cooperación éticamente orientados, comprometidos te escuchamos, programas radiales mejor ambiente. internacional, entidades del sector público y con la transformación social y el desarrollo enfocados en la “Comprensión Objetiva la empresa privada, aunando esfuerzos en sostenible de Colombia; contribuyendo de La Biblia”, Curso de “Exégesis la construcción de una sociedad más justa así en la construcción de una sociedad y Hermenéutica Literaria Bíblica”, y equitativa, aplicando su “fórmula de la fraterna, justa, reconciliada y en paz. conferencias y talleres para el bienestar excelencia”: Calidad + Calidez * Pasión’. integral. En Manantial estamos convencidos de que “grandes cambios comienzan con pequeñas acciones” y le apuestan al desarrollo local para ver despegar esos sueños con la pasión que le imprimen a su trabajo reflejado en su lema “Gente que Ama lo que Hace”. 228

LO MEJOR DE DROGUERÍAS 9192 EFIGAS EMPOCABAL ENGLISH EASY WAY S.A.S AHORA SIN SALIR DE CASA Como empresa prestadora de un servicio La Empresa de Obras Sanitarias de Santa Con más de 10 años al servicio de los Droguerías 9192, una empresa familiar público, nos enfocamos en generar un Rosa de Cabal, EMPOCABAL E.S.P. E.I.C.E., colombianos, English Easy Way S.A.S con una tradición de más de 80 años impacto positivo en la comunidad del Eje transformada en Empresa Industrial se ha consolidado como el principal en la región del Eje Cafetero, continúa Cafetero y afianzar la relación con nuestros y Comercial del Estado desde el 5 de Operador Logístico de la Educación en el innovando digitalmente. En tiempos aliados estratégicos y grupos de interés septiembre de 1997, presta en la actualidad territorio nacional, en la oferta y promoción de pandemia, sigue contribuyendo a la para sumar al desarrollo y fortalecer el los servicios públicos de acueducto, aseo de programas para el mejoramiento protección de sus clientes. Por eso, a tejido social de la región. Constantemente y alcantarillado para el municipio de las académico y personal, especialmente a los través de la tienda virtual droguerias9192. nos prepararnos para enfrentar desafíos Araucarias. docentes. Se destaca el reconocimiento com.co ahora es más sencillo acceder a sobre la base de Ser Sostenible, y poder Cuenta con un alto grado de calidad, por de la comisión de la mesa honorable del los medicamentos, dispositivos médicos, superar situaciones del nuevo mundo tal motivo una de las exigencias de las Senado de la República al resaltar la gran productos populares y nutricionales; con la en la que nuestra visión se orienta a no administraciones durante el paso del labor y esfuerzo que English Easy Way misma calidad y precios justos de siempre, detenernos y volar más alto para crecer. tiempo, ha sido certificar sus procesos, ha realizado a través de los años por su pero sin moverse del lugar más seguro de La conservación del entorno, el crecimiento siendo esta una de sus principales compromiso en mejorar la calidad de la todos: su casa. financiero y la prestación de un servicio características; es por ello que con la educación en el país. El proceso de compra virtual es muy fácil. incluyente e integral para los clientes certificación en la norma ISO 9001 se Actualmente hace presencia en más Basta con ingresar a droguerias9192.com. industriales, comerciales, de gas natural busca mantener los estándares de calidad de 932 municipios, con más de 11.400 co, marcar la categoría de los productos vehicular y más de 600 mil familias con proyección al futuro, implementando docentes activos en los programas que desee adquirir y agregarlos al carrito. en los departamentos de Caldas, nuevas estrategias que la hagan más ofertados y más de 80.000 docentes Al finalizar el pedido, solo necesitará Quindío y Risaralda, son la base de una competitiva a nivel regional, brindando egresados y ascendidos en el escalafón diligenciar los datos de entrega, elegir su gestión que se cumple con principios un acompañamiento social a sus usuarios nacional. tienda más cercana y el método de pago de transparencia, trabajo colaborativo y para el mejoramiento de su calidad de más conveniente. apertura a la evolución y dinamización de vida y protección del medio ambiente en las organizaciones. beneficio de las generaciones futuras. 229

ENTRERÍOS LTDA EPS S.O.S ESE SALUD PEREIRA ESTATAL DE SEGURIDAD Se fundo en el año 1992 por la familia Rios En EPS S.O.S, valoramos la tranquilidad de Es una entidad de orden municipal, la cual Inicia su sueño de cuidar un país en el Ochoa ante la necesidad de organizar la nuestros afiliados, empresas y comunidad, se creó mediante el acuerdo 56 del 29 de año 2000 desde Pereira. El arduo trabajo producción de frutas que en ese entonces acompañándolos en el cuidado integral agosto del 2000 del Concejo de Pereira, y la disciplina de todas las personas tenía la familia, y así mismo atender el de la salud con calidad y calidez. Estamos y cuya vida jurídica inició el primero de comprometidas con la seguridad, logran mercado regional. A partir de esa fecha celebrando 25 años en el arte de cuidar, enero del año 2001. Durante estos 20 construir una empresa sólida de vigilancia se produce fruta de la mejor calidad para presentes en 28 departamentos y 238 años de vida ha consolidado una red de humana y medios tecnológicos, que el mercado nacional y de exportación. municipios, trabajando de corazón por la prestación de servicios distribuida de hoy se enorgullecen de cumplir 20 años, En el año 2000 se escinde la empresa salud y el bienestar de nuestra población. manera georreferenciada en tres nodos prestando servicios a nivel nacional. y cambia su nombre a ENTRERÍOS Son 25 años de compromiso y pasión, de atención, a través de las Unidades Consolidando su objetivo de proteger S.A.S y comienza la evolución con fincas asumiendo una gran responsabilidad con Intermedias de Cuba, Kennedy y Centro, a día y noche empresas, hogares, clínicas, certificadas en Buenas Prácticas Agrícolas la calidad de vida de nuestros más de 800 cargo de centros y puestos de salud. colegios, universidades y entidades del (BPA), produciendo frutas con altos mil usuarios y 1.122 colaboradores. La ESE Salud Pereira se ha encargado de la estado, entre otras. estándares de calidad, con respeto por el Hoy, comprendemos la importancia prestación de los servicios de salud de baja La Familia Estatal de Seguridad cuenta medio ambiente y el bienestar laboral y de contribuir en la construcción de complejidad, de forma segura y oportuna con más de 2000 colaboradores felices social de los colaboradores. una sociedad más sana, saludable y a los pereiranos vulnerables del área rural y apasionados por lo que hacen. La productiva. Contamos con el respaldo y urbana, con un trato humanizado y los experiencia les ha enseñado a optimizar de nuestros accionistas: Comfandi, recursos tecnológicos para la satisfacción procesos y tener una mejora continua Comfamiliar Risaralda, Confacaldas y de todos los usuarios. para seguir prestando alta calidad en sus Comfenalco Quindío, con su gran apuesta Actualmente, se brinda los servicios de servicios. Esta es una empresa que ofrece por incrementar el estado de bienestar de Consulta Externa, Urgencias, Cirugía bienestar y calidad de vida para todos sus la comunidad. programada, Internación, Atención de colaboradores y sus familias. partos de bajo riesgo, Apoyo diagnóstico, Imagenología y Actividades de Promoción de la Salud y Prevención de la enfermedad. 230

EVEDISA FEDERACIÓN NACIONAL DE FRISBY FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CAFETEROS DE COLOMBIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS Evedisa con más de 41 años de historia “Pereira, ciudad sin puertas”, es el eslogan tiene su origen en la ciudad de Pereira. Hace más de 90 años los cafeteros de la ciudad, al que nos gusta hacerle Con una trayectoria de diez años en la Desde su fusión con el Grupo Patria colombianos se unieron para crear una justicia día a día. Es por esta razón que nos región y 37 años en el país, ofrecemos Brasil en el año 2018, ha extendido organización que los representara, que llena de orgullo y alegría, no solo recibir programas orientados a contribuir al ambiciosamente sus propósitos en velará por su bienestar y el mejoramiento con los brazos abiertos a quienes cruzan desarrollo humano y al progreso de la generar un proceso de transformación de su calidad de vida. Hoy, la Federación por nuestra ciudad, sino además llevar al sociedad respondiendo a las dimensiones y evolución en la forma de comercializar Nacional de Cafeteros es considerada resto del país y al mundo la pujanza que integrales del ser, que están plasmadas medicamentos e insumos médicos, de como uno de los gremios rurales más nos caracteriza. Este siempre ha sido el en el Proyecto Educativo Institucional. Es la mano con soluciones enfocadas en la importante del país y del mundo. propósito de la familia Frisby y así seguirá reconocida en el ámbito social, laboral y salud y el bienestar de sus clientes. Cuenta Gracias a su modelo de gobierno es siendo. Ahora, con el nuevo Aeropuerto educativo por ser una excelente alternativa con 4 canales comerciales: Tradicional, reconocida por su actuar transparente Internacional Matecaña, seguimos de Educación Superior, promoviendo Dispensación, Institucional y la principal logrando atraer la inversión de entidades representando ese ideal que compartimos, espacios de interacción y proyección cadena de droguerías del Eje Cafetero públicas y privadas para ejecutar proyectos y con entusiasmo decimos orgullosos: social que contribuyen a la solución de Multidrogas. Actualmente laboran en beneficio de las más de 500 mil Somos Pereiranos. necesidades específicas de la comunidad, 1.200 colaboradores distribuidos en 18 familias cafeteras. Además de trabajar a través de servicios ofrecidos por la Clínica departamentos del país, quienes actúan por procurar el bienestar del caficultor y Odontológica, el Consultorio Jurídico y desde la gestión de procesos, mejora la rentabilidad de la caficultura, la FNC el Centro de Conciliación, el Centro de continua, gestión del riesgo y servicio al ha posicionado el café de Colombia en el Entrenamiento de Habilidades y Destrezas cliente, haciendo que las cosas pasen. mercado internacional como un producto y la Clínica Veterinaria de pequeñas de excelente calidad. especies que abrirá sus puertas en el 2021. 231

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA GOBERNACIÓN DE RISARALDA GRUPO LATAM HB ESTRUCTURAS DEL ÁREA ANDINA METÁLICAS S.A.S Los hijos de Pereira y Risaralda siempre LATAM es el principal grupo de aerolíneas 37 años de trayectoria transformando han tenido una característica que los de Latinoamérica, con presencia en cinco Llevamos desde 1945, más de 7 décadas vidas. La primera IES en el país en recibir identifica, además de su pujanza: se mercados domésticos en Latinoamérica: generando desarrollo y soluciones un puntaje de cinco estrellas QS en la ponen manos a la obra, cuando la sociedad Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, integrales de infraestructura. En los metodología virtual en Latinoamérica, lo necesita, por eso han sido pioneros en además de operaciones internacionales 69.000 m2 de nuestra planta ubicada en la que otorga la firma británica especialista muchas hazañas. dentro de Latinoamérica y hacia Europa, ciudad de Bogotá, hemos ejecutado 3.400 en educación. Recibió el sello Great Cuando los pereiranos decidieron en 1944 Estados Unidos y El Caribe. El grupo obras con estructura en acero y con una Place to Work, reconociéndola como que era hora de tener su propio aeropuerto cuenta con una flota de aviones Boeing producción anual de 11.000 toneladas, esto uno de los mejores lugares para trabajar internacional, se pusieron manos a la obra 787, Airbus A350, A321, A320, A320neo y nos ha permitido obtener el conocimiento en Colombia, siendo la única IES en los y donaron su tiempo para poder realizar A319, los modelos más modernos en su y capacidad que hacen posible la ejecución primeros 20 lugares. Ingresó al ranking QS ese sueño. Lo hicieron con convites y tipo. de grandes obras de ingeniería. LATAM 2021, estando en las mejores 500 ayudaron a levantar una obra que hoy es Hicimos parte de la construcción de las instituciones. Según comparativo reporte orgullo regional. estructuras metálicas de la terminal SNIES 2019, es la segunda IES privada más La historia de Risaralda como de pasajeros y los puentes de abordaje grande en Colombia en modalidad virtual departamento, comenzó a gestarse del Aeropuerto Internacional Matecaña y la cuarta en el total de matrículas a nivel a mediados de la década del 20, pero con un peso de 1.100 tons. La terminal nacional. Al mes de noviembre/2020 transcurrieron más de 40 años hasta de pasajeros tiene un área de 10.000 cuenta con más de 35.600 estudiantes, que el 1 de febrero de 1967 fue creado m2, el techo de la terminal se diseñó en de estos, 16.000 modalidad virtual y oficialmente. La historia la hacen los ondas, como una alegoría al relieve de las presencia en el 85% del territorio nacional. hombres, las del Departamento y el montañas de Pereira y el Eje Cafetero, y se aeropuerto, han sido escritas, y se siguen logró ejecutar el lo diseñado Gracias a los escribiendo en páginas de orgullo, gracias beneficios de la construcción en acero. sobre todo, a su gente, que por sobre todo, enarbola las banderas de la libertad y la solidaridad. 232

HOMERIS HUNTER DOUGLAS COLOMBIA INFIDER INGENIO RISARALDA El lugar donde actualmente funciona la Nuestra experiencia y tradición en la Es un establecimiento público, de Somos la agroindustria de Risaralda, E.S.E. Hospital Mental Universitario de personalización, fabricación, instalación carácter departamental, con autonomía dedicada a la transformación y Risaralda ha sido utilizado para diferentes y soporte técnico nos permite entregar administrativa, financiera y presupuestal; aprovechamiento de la caña de azúcar objetos desde su creación, inicialmente al mercado soluciones no solamente de empezó labores el 23 de noviembre para desarrollar sus 4 unidades de negocio: funcionó como una escuela pública, en alta calidad sino también innovadoras, de 1983 cómo Fondo de Desarrollo de Azúcar a la medida del cliente, alcohol 1967 como el pabellón de tuberculosis lo que nos hace una empresa idónea Risaralda, actualmente se conoce cómo carburante, cogeneración de energía que posteriormente fue trasladado al para contribuir arquitectónicamente a Instituto de Fomento para el Desarrollo de eléctrica y compostaje, siendo parte activa servicio de neumología del Hospital San macro-proyectos como el Aeropuerto Risaralda, INFIDER. del desarrollo sostenible de nuestras zonas Jorge. En el año 1968 comenzó a prestar Internacional Matecaña. Continuamente Ofrece a sus clientes cinco líneas de de influencia, apoyando la economía y sus servicios como Hospital Mental, con estamos buscando, probando y crédito: Línea de fomento, de tesorería, mejorando la calidad de vida de miles de la dirección del doctor Guillermo Federico desarrollando nuevos productos que nos manejo de deuda pública, descuento de personas en Risaralda, Caldas y el Norte del Klinker, con el fin de prestar servicios permitan cumplir con las expectativas facturas y servidores públicos. Así cómo el Valle. principalmente a la población con de los arquitectos y diseñadores, para manejo de recursos a través de convenios Tenemos como norte el consolidarnos como trastorno mental que deambulaba por las ser una influencia positiva en el mundo de administración y pagos, ha colocado una empresa con prácticas de categoría calles de Pereira. de la arquitectura, aportando a la recursos cercanos a los $180 mil millones mundial que genera valor y perdura en el En la actualidad la institución presta los sostenibilidad y confort de los espacios de pesos, de los cuales cerca de $54 mil tiempo y trabajamos con todos nuestros servicios de urgencias, hospitalización, con productos que cumplan con normas, millones han sido para atender gastos grupos de interés para crecer de forma consulta externa; programas cada vez más exigentes. de funcionamiento de los hospitales sostenible y articulada. extramurales promoción de la salud (pago a proveedores, nóminas etc.), mental y prevención de enfermedades logrando continuidad de sus actividades mentales, drogadicción, toxicomanía y brindando así una asistencia oportuna alcoholismo entre otras. a sus pacientes, el resto de los recursos fueron destinados a financiar proyectos de inversión. 233

INSTITUTO DE FERTILIDAD ISAGEN ENERGÍA PRODUCTIVA JARDINES DEL RENACER JCM ESTUDIO S.A.S HUMANA INSER Somos una empresa privada de Somos una empresa prestadora de Los arquitectos Juan Carlos de León y Fue fundado en el año 1995 y abrió sus generación y comercialización de energía servicios exequiales fundada en el año Carlos Mauricio Giraldo Quintero inician puertas en el Eje Cafetero hace 16 años con 7 centrales de generación que suman 2000 por Richard Alexander Restrepo su carrera profesional en los años 1985 en la ciudad de Pereira; con esta apertura, 3.032 MW (2.732 hidráulicos y 300 Piedrahíta y Adriana Patricia Ospina y 1998 respectivamente, juntos han se llegó a la región para ayudar a todas térmicos). Actualmente avanzamos en Ocampo. Hasta el día de hoy, nuestra desarrollado diseños arquitectónicos aquellas familias que están en búsqueda el desarrollo de nuestro primer proyecto compañía ha buscado la mejora continua con una trayectoria de más de 30 años de un embarazo, pero se enfrentan a un eólico en La Guajira (20 MW) y contamos para garantizar un servicio digno, con de experiencia. A su vez cuentan con diagnóstico de infertilidad y requieren de con un portafolio de energías renovables calidad y sentido humano, generando así, una oficia de arquitectura y consultoría acompañamiento profesional para hacer que aprovechan fuentes como el agua, el confianza en la población no solo a lo largo en la ciudad de Pereira llamada JCM realidad el sueño de ser papás. viento y la luz solar. y ancho de la ciudad de Pereira, sino del ESTUDIO S.A.S, ofreciendo un servicio InSer Eje Cafetero cuenta con una clínica de Trabajamos por el fortalecimiento de departamento y el resto del país. integral para la ejecución de obras que fertilidad en la ciudad de Pereira y brinda un sistema energético confiable que Jardines del Renacer ahora cuenta con cumplan con las normativas técnicas atención médica en la ciudad de Manizales. contribuya a la sostenibilidad y al progreso 108 sedes a nivel nacional y más de y estándares de calidad exigidos por Así mismo, realiza jornadas de fertilidad en del país, creando valor con energía limpia. 1’950.000 clientes activos, nuestra el Estado. Como muestra de ello, se otros municipios de la región. En ISAGEN concebimos la sostenibilidad propuesta de valor consiste en ofrecer un han desarrollado importantes diseños Actualmente, InSer es el centro de fertilidad como la responsabilidad que tiene toda auxilio económico adicional a los servicios arquitectónicos para grandes obras como líder en el diagnóstico y tratamiento empresa de perdurar en el tiempo y crear exequiales para solventar las necesidades el Aeropuerto Internacional Matecaña, de la reproducción asistida en el país valor de forma responsable. Así, buscamos inmediatas de la familia, este factor EL Bioparque Ukumarí, Clínica Los y es el primer centro en Colombia que la creación de valor económico en el corto y diferenciador, más la alta cobertura y Rosales, Megacentro Pinares – Pereira, El cuenta con la acreditación internacional largo plazo en armonía con la protección del personalización del servicio, nos hace ser Estadio de Raquetas – Barranquilla, entre AAAASFI, un laboratorio de reproducción medio ambiente y la sociedad; apalancados elegidos cada día por los colombianos. otros. Ambos arquitectos han obtenido humana acreditado por la RedLara, y en una gobernabilidad clara y una cultura reconocimientos nacionales como el una certificación GHA para la atención y empresarial fuerte. premio CEMEX 2018, selección Premio servicios al paciente internacional. Corona 2003 y seleccionados para la Bienal de Arquitectura 2020. 234

LEGÓN LICEO PINO VERDE LICORRUMBA S.A.S LONJA INTERNACIONAL TELECOMUNICACIONES S.A.S. INMOBILIARIA CAFETERA Fue mucha la felicidad que prodigó a La empresa inicia la comercialización Es una sociedad comercial que dentro quienes habitamos Pereira la inauguración exclusiva de los productos de la Fábrica Somos una asociación de profesionales de de su objeto social se destaca la del Aeropuerto Matecaña cumpliendo con de Licores y Alcoholes de Antioquia para múltiples disciplinas, organizados como comercialización del servicio público los estándares de calidad exigidos para el departamento de Risaralda en el mes entidad sin ánimo de lucro, ESAL, creada de telecomunicaciones, además la la navegación aérea. Los discursos de de octubre del año 2008, en donde, a en 1997, con experiencia superior a 20 años explotación, contratación, concesión, inauguración coincidían en 2 elementos través de los años, hemos logrado ser en dictámenes periciales y Avalúos en todo operación, distribución, asesoría y importantes, la seguridad y comodidad los líderes en el mercado de licores en el el país, y en otras actividades: corretaje asistencia técnica de los servicios de y el ser un elemento que aporta a la departamento, brindando momentos de inmobiliario, administración de inmuebles, telecomunicaciones, prestar servicios competitividad de la región. felicidad a nuestros clientes por medio gestión predial, implementación de básicos de Telecomunicaciones. Desde Una muy buena educación es igualmente del consumo de nuestros productos propiedad horizontal y estructuración de el año 2015 Legón viene trabajando para un elemento clave para la competitividad. Aguardiente Antioqueño Y Ron Medellín. proyectos. llevar la mejor calidad en televisión e Pino Verde apuesta por formar a sus Este liderazgo nos ha permitido transferir Nos encontramos inscritos en el Registro internet a los mejores precios, con el fin estudiantes como personas de principios, vía impuestos, grandes recursos al Abierto de Avaluadores, R.A.A. de último de entretener y acompañar sus criterio y con los valores del respeto, departamento año tras año, logrando acuerdo con lo establecido en la Ley suscriptores día a día y en cada momento, responsabilidad y honestidad. Es un aportar al desarrollo de la región y al 1673 del 2013. Nuestro equipo esta contando con una programación colegio bilingüe, que opera 3 megacolegios bienestar de su gente. conformado por profesionales en diversas especialmente pensada y dirigida a todo en concesión en la costa Caribe, certificado disciplinas, como arquitectura, ingeniería, el público en general, e implementando en calidad ISO 9001 -2015 y acreditado por contaduría, derecho, topografía, entre tecnologías de red y de fibra óptica para la OBI- International Baccalaurate, con otros. Nuestros servicios: consultoría, llegar a cada hogar de Colombia. 2 calendarios, con un programa virtual asesoría, interventoría, capacitación e cuyos resultados han sido altamente investigación en temas inmobiliarios: satisfactorios. avalúos; sencillos, corporativos con N.I.I.F, catastro multipropósito y A.U.A. en todas las categorías. 235

MEDIA COMMERCE MIRAFLORES COMPAÑÍA MUEBLES ALBURA LTDA NASE COLOMBIA S.A.S. MINERA Esta familia llamada Media Commerce Para muebles albura hacer cada día más La experiencia, amistad, deseos de servir, se materializó como empresa de Es una empresa colombiana filial a hogares felices se ha convertido en el visión humanista, creencia en que la telecomunicaciones en el 2006. Nace la compañía Australiana Los Cerros compás que guía nuestro trabajo a diario. limpieza y el orden de un lugar son reflejo del sueño de un pequeño grupo de Ltd, que inició en el año 2010 a realizar Entender las necesidades de los clientes del ser y el comienzo del éxito, fueron los profesionales quienes tenían una actividades de exploración minera de oro antes que la competencia y lograr crear aspectos que unieron a María Angélica misma visión: desarrollar un operador de en las veredas aledañas al municipio de productos únicos que no solo hagan Yepes y Alba Lucía Restrepo, quienes telecomunicaciones diferente, con una Quinchía, con el fin de buscar la factibilidad parte de los hogares, sino que además decidieron en el año 2014, en la ciudad de alta capilaridad, costos asequibles al sector de sus distintos proyecto mineros para complementen esos momentos especiales Pereira crear una empresa. corporativo y con una red con tecnología finalmente entrar en etapa de producción. en familia, es nuestro anhelo. NASE, que transformaría vidas y familias, de punta, teniendo como soporte la fibra Solamente el proyecto Miraflores, el cual La calidad de nuestros muebles solo se con el propósito de crear espacios limpios, óptica como medio de transmisión. ya cuenta con estudio de factibilidad y alcanza a través de años de experiencia seguros, felices e inspiradores. Desde Tras 14 años de mucho crecimiento, plan de trabajos y obras aprobado por en producción, tecnología de punta y Pereira para Colombia hoy está en más Media Commerce es toda una multilatina la autoridad minera, podría convertirse materias primas de excelente calidad. de 27 ciudades del país con más de 800 y una de las telcos más importantes en una de las operaciones mineras más En muebles albura transforman el familias formando parte de este sueño, en el sector, con más de 50 sedes en grandes del departamento de Risaralda, producto desde el bloque de madera hasta siendo expertos en desinfección, limpieza, territorio colombiano, con operaciones pagando importantes impuestos al los cientos de modelos que se encuentran protocolos de bioseguridad en todos los en Perú y Ecuador y con redes que cruzan municipio y la nación y generando más de en el portafolio, cada uno de estos, con sectores, bajo la certificación en sistemas otros horizontes en toda Latinoamérica. 500 empleos en la fase de construcción de la dedicación y esmero de todo nuestro integrados de gestión para transformar Además de la conectividad, Media mina y más de 250 empleos directos en la personal que aspira llegar a los corazones los espacios de las empresas que confían Commerce también cuenta con un amplio fase de operación. de miles de hogares. en esta labor y en los colaboradores que portafolio de soluciones digitales que van cada día impregnan con pasión, amor, desde servicios de nube, herramientas profesionalismo y tenacidad las operaciones colaborativas y seguridad informática, que de cada rincón del país. convierten a esta empresa en ese aliado estratégico con el que siempre se desea contar. 236

ODINSA ONCÓLOGOS DEL OPAM PREFABRICADOS OMEGA OCCIDENTE S.A.S Empresa de concesiones del Grupo Argos La nueva sede del Aeropuerto Internacional Asesoría, Calidad y Protección del Medio dedicada a la estructuración, promoción, Gracias a la iniciativa de varios especialistas Matecaña construida mediante la figura desarrollo y gestión de proyectos de comprometidos con sus raíces y su decidida jurídica de una APP (Asociación Público Ambiente. Así se resume la trayectoria y infraestructura vial y aeroportuaria vocación de servicio fue creada hace 25 años - Privada) entre la Alcaldía de Pereira y la que generan conexiones estratégicas la entidad Oncólogos del Occidente, hoy Operadora Portuaria Aeropuerto Matecaña permanencia de Prefabricados Omega, una para aportar a la competitividad de las el proveedor de salud privado más grande (OPAM), es la obra más representativa y de regiones, la conectividad y la generación de para el tratamiento del cáncer en Colombia; mayor impacto realizada en la ciudad y en la de las empresas más representativas del oportunidades. prestador líder en el país en el desarrollo región en las últimas décadas. La calidad humana y técnica de su equipo, de un modelo de atención integral con Esta apoteósica obra de más de 23.000 m2, sector de la construcción en el Eje Cafetero. prácticas responsables, experiencia, presencia en 4 departamentos ubicados en con una fachada de 4.700 m2, 30 módulos Con alta presencia en la construcción altos estándares de gobierno corporativo la región cafetera, la cual cuenta con una de facturación, entre otras características, de obras civiles, infraestructura pública, y compromiso con la sostenibilidad, le población aproximada de 4 millones de es la puerta de conexión con el mundo y el edificaciones, urbanismo y amoblamiento han permitido consolidarse como sólido habitantes, es decir casi 10% de la población desarrollo; habitantes y visitantes tienen urbano, Omega produce -entre otras vehículo de inversión y un eficiente gestor colombiana, donde la incidencia de cáncer en la nueva terminal el mejor de sus aliados líneas- pisos, bloques, bordillos, entrepisos, y originador de proyectos de infraestructura. es de las más altas del país. para enfrentar con éxito el presente y futuro ornamentación, postes de cerramiento Hoy tiene presencia en Colombia, Ecuador, Su oferta de servicios esta en continuo de sus diferentes generaciones. Para OPAM y graderías para coliseos y estadios, en República Dominicana y Aruba con siete desarrollo y actualmente está compuesta construir y operar este terminal es un gran sus presentaciones estándar o según las proyectos viales y dos aeroportuarios. por 8 sedes que cuenta con un robusto orgullo y sumará a su experiencia, solidez necesidades de cada proyecto. Además, de Iniciativas Privadas con las portafolio de servicios. y capacidad, su conexión con la ciudad y Vías, andenes, parqueaderos, senderos que busca aportar al progreso de los región. peatonales, parques, plazoletas, plazas territorios, anticipándose a sus necesidades públicas, cerramientos y otros muchos y brindando soluciones. espacios tienen instalados Prefabricados Omega, elaborados bajo los mejores índices de calidad. Con estabilidad laboral promedio de diez años, su personal recibe todos los beneficios de la legislación colombiana, al tiempo que cumple todas las normas de seguridad y salud en el trabajo. 237

RADIÓLOGOS ASOCIADOS RAP EJE SOCIEDAD DE MEJORAS SÓCRATES & CEDICAF, TECNOLOGÍA CAFETERO DE PEREIRA VALENCIA DIAGNÓSTICA Para la RAP Eje Cafetero, (conformada por La Sociedad de Mejoras de Pereira, es Empresario, líder, visionario, soñador, un 40 años haciendo realidad el sueño de los departamentos de Caldas, Risaralda, una entidad privada y sin ánimo de hacedor de líderes nato; ha dedicado su entregarle a la región cafetera soluciones Quindío y Tolima), es motivo de satisfacción lucro, que desde el año 1925 ha sido vida como pocos a apoyar el bienestar del tecnológicas en imágenes diagnósticas de registrar que la región cuenta hoy con símbolo del civismo pereirano, ya que a ser humano, a través de su amplia red alta calidad. Nuestro inicio en 1980 con el importantes obras de infraestructura como lo largo de su historia ha sido el reflejo de líderes a nivel mundial ubicados en 34 servicio de Rayos X en Pereira fue el primer el Aeropuerto Internacional Matecaña de del gran amor por la ciudad de múltiples países, transformando la vida de quienes paso de la importante consolidación de Pereira, el cual promueve la competitividad hombres y mujeres que han dedicado quieren cambiar sus hábitos alimenticios, y la compañía que somos hoy. A la fecha en el principal corredor logístico del país su vida a la transformación positiva de darse la oportunidad de vivir de una forma contamos con 17 sedes en 6 ciudades del (ALREC), proceso que acompaña esta la querida Perla del Otún y que hoy con más saludable, y feliz. Actualmente se país (Pereira, Cartago, Tuluá, Armenia, entidad de planeación territorial. gran empeño lo siguen haciendo. encuentra radicado en la ciudad de Pereira, Ibagué y Villavicencio). Nuestra compañía El Matecaña es sinónimo de civismo y Tras 95 años de fundación, la entidad le ciudad que ama profundamente, y en la siempre ha estado a la vanguardia de la emprendimiento. El legado de una raza sigue apostando al desarrollo y progreso cual ha trabajado incansablemente, para tecnología de diagnóstico, apostando trabajadora y visionaria está vigente en una de la ciudad, a través de la articulación de brindarle a los Pereiranos oportunidades de en cada servicio al futuro, a través moderna terminal aérea, cuyo diseño de esfuerzos y gestación de proyectos, de emprender, de pensar diferente, de amarse de la consolidación de un modelo de vanguardia cumple con altos estándares la mano de los sectores público, privado, a sí mismos, a través de los reconocidos atención integral de la mano con los internacionales. academia y sociedad civil organizada, procesos de 9 días que ha desarrollado a grandes avances en el Big Data y siempre Estamos seguros de que con el compromiso en medio de una gran apuesta por la través de plataformas virtuales, a los cuales trabajando con humanización, calidad y de nuestros líderes regionales y la construcción del tejido social. pueden tener acceso todos aquellos que eficacia en el servicio a nuestros usuarios. integralidad del Sistema Aeroportuario deseen tener una alternativa de negocio, Hoy somos un grupo empresarial de Matecaña, Aerocafé, El Edén y Perales, para lo cual solo se requiere disposición, ser vanguardia que pone a disposición de la esta región se consolidará ante Colombia enseñable y pensar en grande. Este amante región, UNA NUEVA VISIÓN DE LA VIDA. y el mundo como uno de los principales del futbol y padre de 4 hermosos hijos destinos de mayor interés para el turismo anhela seguir compartiendo con gratitud vacacional, corporativo y de carga. y generosidad, sus conocimientos con la mayor cantidad de seres humanos. 238

SURA TIGO UNIVERSIDAD CATÓLICA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE PEREIRA, FORMACIÓN DE COLOMBIA Somos Sura, una de las mayores Es una compañía de telecomunicaciones HUMANISTA CON CALIDAD empresas latinoamericanas en la que trabaja con pasión para conectar cada ACADÉMICA La historia de la Universidad Cooperativa Industria de Seguros, con presencia en vez a más colombianos y cerrar la brecha de Colombia está ligada a la historia de nueve países. Nos diferenciamos por digital. Ahora, más que nunca, está del La Universidad Católica de Pereira ha la región, del país y del crecimiento de la contar con una oferta multisegmento, lado de las regiones con el despliegue servido durante 45 años a nuestra Región educación superior en Colombia. Por su multicanal y multiregión para acompañar que viene haciendo de la red móvil de a través de la Educación Superior, con una origen y trayectoria pertenece al sector de a nuestros más de 17 millones de clientes, 700MHz. En menos de nueve meses, ha oferta de formación integral inspirada la economía solidaria y hace presencia en entregando bienestar y competitividad instalado 2.000 antenas en esta banda, en el humanismo cristiano, que apoya la 18 ciudades del país. sostenibles a personas y empresas, a en todo el país; un hito histórico, teniendo construcción del proyecto de vida de los Actualmente adelantamos un través del Talento Humano y la Gestión en cuenta el contexto y los retos de la miembros de la comunidad universitaria. importante proceso de transformación de Tendencias y Riesgos. pandemia. Hoy cuenta con más de 5.500 En La Católica se posibilita el acceso a institucional con propuestas como el kilómetros cuadrados adicionales de una formación con calidad académica, proyecto Polaris, que busca provocar una ¡la red que te libera!, lo que le permite con una oferta que incluye 13 Pregrados Revolución Inteligente en la institución, a entregar mejor señal, cobertura y y 22 Posgrados, procesos de movilidad fin de seguir consolidando la Universidad velocidad en 24 departamentos y 450 nacional e internacional, proyección social en el futuro; el fortalecimiento del municipios. Específicamente en el Eje e investigación. modelo educativo flexible basado en Cafetero, la compañía se siente orgullosa Desde la Vicerrectoría de Proyecto de Vida competencias con énfasis en lo práctico de decir que tiene presencia en 19 se acompaña a la comunidad universitaria y la ruta de la excelencia académica municipios. Así Tigo le cumple al país y a desde lo psicológico, pedagógico y que busca la acreditación institucional, los colombianos. espiritual para que sean profesionales proceso que nos ha permitido acreditar felices, con principios éticos y valores, y en alta calidad un número significativo de comprometidos con el bien de la sociedad programas en el país. y del entorno. 239

UNIVERSIDAD LIBRE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA VHZ INGENIERIA S.A.S VIVA CERRITOS SECCIONAL PEREIRA DE PEREIRA Nació en octubre del 2007 como una Desde hace 30 años Viva Cerritos En la misma línea de visión futurista, Es el resultado de una gesta cívica que se iniciativa de emprendimiento Pereirana, viene trabajando por el desarrollo y el proactiva y de comunidad cívica y inicia en 1953 con la creación de Pereira propuesta por su fundador Victor Hugo bienestar no solo del sector que lleva su solidaria, la Universidad Libre Seccional Tecnológica y culmina con la ley 41 de Zapata. VHZ se ha consolidado como nombre, sino también, de otros sectores Pereira fue fundada en 1969 por 1958; en todo este periplo aparecen los una empresa pionera e innovadora en de la ciudad de Pereira. La Asociación estudiantes que querían aprender nombres de sus dos primeros rectores: el territorio colombiano, con un amplio cuenta con 1200 asociados y más de Derecho. Varios jueces y magistrados Jorge Roa, quien puso en marcha el portafolio de servicios. Reconocida por el mil afiliados; lo que surgió como una pereiranos comprendieron la grandeza sueño de ciudad y Guillermo Ángel quien desarrollo de proyectos vanguardistas, empresa que suministraba agua, hoy es de la iniciativa y la proyección académica, presentó y logró la ley 41 de 1958 que le contando con un equipo de talento una de las empresas que más servicios que con el tiempo tendría la que fue la dio vida y carácter de universidad oficial humano capacitado y que se caracteriza presta a la comunidad de Cerritos; su primera universidad privada de la ciudad y del orden nacional. por impactar de forma positiva las labor social en los corregimientos vecinos que por medio siglo ha hecho sustantivos La UTP inició labores en 1961, ente que regiones en donde se hace presente, de Caimalito, Galicia y Puerto Caldas, es aportes al desarrollo social, económico, recibiera un apoyo de $ 1.0 millón a salvaguardando el medio ambiente y ejemplo de la reinversión social privada. político, cultural e intelectual de Pereira y año por la ley 85 de 1960, hoy ejecuta aplicando adecuadamente las normas y Viva Cerritos representa el espíritu cívico, la región centro occidental del país, hoy, un presupuesto de 210 mil millones leyes vigentes. Además de identificarse asociativo, emprendedor y positivo que acreditada en Alta Calidad Institucional. de pesos, la que iniciara labores con por una filosofía del servicio al cliente caracteriza nuestra región, trabajamos 65 estudiantes hoy acoge a 18000 excepcional, que les permite tener en por un propósito común como es el educandos en 30 programas de pregrado sus clientes un aliado, buscando hacer bienestar de la comunidad de Cerritos, y 60 de postgrado. Ha conseguido todo lo que sea posible y necesario para hoy más que nunca en un mundo acreditación internacional lo que cumplir los objetivos y metas que le son cambiante y exigente con el cuidado le permite dobles titulaciones con propuestos. Son un gran equipo que y aprovechamiento de los recursos Alemania, Italia y Francia, y ocupa lugar “construye sueños”. naturales, nuestra filosofía solidaria y entre las 10 mejores universidades del de respeto por el medio ambiente, se país. alinean con las necesidades de nuestros asociados. 240

WORLD TRADE CENTER PEREIRA ZONA FRANCA INTERNACIONAL DE PEREIRA El World Trade Center Pereira es una obra icónica, elegante, funcional y respetuosa Si Colombia ofrece un océano de con el medio ambiente, al interior de la oportunidades para el comercio cual hay un gran dinamismo. La oferta internacional, la Zona Franca Internacional de oficinas y espacios comerciales está a de Pereira es la Perla Escondida del disposición de todos aquellos que quieran tesoro logístico nacional: en pleno centro ser parte de esta maravillosa estructura. del Triángulo de Oro (a 3h de Cali, 6 de Más allá de ser solamente un edificio, Medellín y 7,5 de Bogotá) que produce aquí también se generan oportunidades el 76% del PIB nacional y concentra de negocios y se promueven conexiones 23 millones de habitantes y 5h de con organizaciones internacionales Buenaventura, que moviliza 80% de públicas y privadas. importaciones y 46% de exportaciones. Esto sucede a través de la red mundial Su incomparable ubicación geoestratégica que posee la “World Trade Center le permite tener la mejor calificación Association”, lo cual le permite a Pereira y y los menores costos en el Ranking a la región de abrir nuevas oportunidades Regional de Logística de Colombia con comerciales globales, favoreciendo el una excelente conectividad que mejorará desarrollo económico. por 2 gigantescas mega obras: Autopistas El World Trade Center Pereira va Pacífico 1.2.3 y Túnel de la Línea, que transformando la ciudad y la región! acercan al Eje Cafetero, Medellín y Bogotá a la cuenca del Pacífico, principal eje comercial y nuevo epicentro de la economía mundial. 241







2


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook