elección de casi el 33% de las parejas en              Hombre                                 Mujer  edad de procrear en Estados Unidos. Am-  bos procedimientos pueden realizarse en       Técnica          Hecho          Hecho                  Técnica  la consulta del médico. Sin embargo, es-  tos cambios suelen ser permanentes, de                     Producción de Producción de  modo que no están pensados para perso-                     esperma viable ovocitos viable  nas que desean tener hijos pero quieren  elegir el momento.                            Vasectomía                                       Combinación de                                                                                                 píldora para el      El coitus interruptus, o retirada del                  Transporte por el  Ovulación        control  pene justo antes de la eyaculación, es                                                         anticonceptivo, con  simplemente algo contra natura, además        Abstinencia      sistema                         un parche, inyección  del hecho de que el control de la eyacula-                                                     mensual o anillo  ción nunca está asegurado. Los métodos        Coitus         masculino                         vaginal  del ritmo o del conocimiento de la fertili-   interruptus  de conductos  dad descansan en el hecho de evitar el                                                         Ligadura de trompas  coito durante el periodo de ovulación o de    Condón                                           Espermicidas,  fertilidad.                                                                                    diafragma,                                                               Esperma          Captura del      capuchón cervical,      Esto puede lograrse mediante (1) el re-                depositado         ovocito por la   saco vaginal  gistro diario de la temperatura basal del                  en la vagina  cuerpo (la temperatura corporal baja lige-                                       trompa  ramente inmediatamente antes de la ovu-                                         de Falopio  lación y sube ligeramente después de la  ovulación) o, (2) el registro de los cambios               El esperma         Descenso  en el patrón salivar con un instrumento                     asciende           hacia la  del tamaño de una barra de labios que no                   por el tracto        trompa  necesita receta médica llamado micros-                     reproductor        de Falopio  copio Ovulite.                                               femenino        Con un porcentaje de fallos del 10 al                   Encuentro del espermatozoide y     Píldora del día  20%, las técnicas del ritmo requieren un                   el ovocito en la trompa de Falopio  después  registro muy preciso de algunos ciclos an-  tes de que puedan ser utilizadas con se-                         Unión del espermatozoide      Dispositivo  guridad. Los métodos de barrera, como                                       y el óvulo         intrauterino (DIU);  los diafragmas, los capuchones cervica-                                                        minipíldora de  les, los condones (véase foto), los esper-                     Implantación del blastocito     prolestina,  micidas, geles y esponjas anticonceptivas                  en el endometrio adecuadamente      implante o inyección  son bastante efectivos, especialmente si                                                       Aborto  ambos componentes de la pareja combi-                                      preparado           (amniocentesis  nan más de uno. Pero mucha gente los                                                           salina, dilatación y  evita porque pueden reducir la esponta-                                        Nacimiento      curetaje o legrado  neidad de los encuentros sexuales.                                                             (D&C), RU486)        El aborto es la terminación de un em-     Diagrama de flujo de los hechos que deben tener lugar para concebir  barazo en progreso. El aborto espontáneo      un bebé. Las técnicas o productos que interfieren en el proceso están  es común y ocurre con frecuencia antes        indicados mediante flechas rojas en el punto de interferencia; actúan para  de que una mujer se dé cuenta de que ha       evitar el siguiente paso  concebido. Además, más de un millón de  mujeres optan por terminar su embarazo  en la consulta de un médico. En este sen-                                                                                                                             575
16    576 Anatomía y Fisiología Humana    MÁS DE CERCA Contracepción (continuación)    tido, la RU486, la llamada píldora abortiva                                 Implante de  desarrollada en Francia, se utiliza mucho                       DIU progestina Diafragma  en Estados Unidos.                                                                              (Norplant®)      Si se toma durante las siete primeras  semanas de gestación junto con una pe-                         Capuchón  queña cantidad de prostaglandina para in-                      cervical Condones  ducir las contracciones uterinas, provoca  el aborto mediante el bloqueo del efecto     Algunos dispositivos anticonceptivos.  tranquilizante de la progesterona en el  útero. La RU486 tiene de un 96% a un         ahora esperan ser desarrollados en los    el análisis final, el único método de con-  98% de éxito con muy pocos efectos se-       ensayos clínicos, así como otros métodos  trol de la natalidad con una efectividad del  cundarios, aparte de calambres y san-        que seguramente serán desarrollados en    100% es uno tan viejo como el mundo: la  grado ligero.                                un futuro muy cercano. No obstante, en    abstinencia total.        Sin embargo, un escaso número de  muertes debidas a infecciones y sín-  drome de respuesta inflamatoria sisté-  mica por infección (SRIS) motivó que la  FDA (Food and Drug Administration) emi-  tiera un aviso sobre la utilización de la  RU486 en julio del año 2005.        Estos incidentes fueron muy poco fre-  cuentes, pero se han seguido estudiando  los efectos de este medicamento. En la  actualidad aprobada por la FDA, se ha  convertido en un tema de gran controver-  sia entre los grupos pro-elección propia y  los grupos pro-vida en Estados Unidos.        Este resumen apenas ha cubierto el  gran número de medicamentos experi-  mentales de control de la natalidad que        Como se ha dicho antes, los neoplasmas (tumores) re-       dad de tener hijos. Se considera que este hecho, lla-  presentan una gran amenaza para los órganos de los siste-      mado menopausia, ocurre una vez transcurrido todo  mas reproductores. Los tumores de mama y de cérvix son         un año sin menstruación. Aunque la producción de es-  los tipos de cáncer reproductor más comunes en las mujeres     trógeno continúa un tiempo después de la menopausia,  adultas, y el cáncer de próstata (una secuela frecuente de la  los ovarios dejan de funcionar finalmente como órganos  hipertrofia prostática) es un problema muy extendido en los     endocrinos. Cuando se quedan sin los efectos estimu-  hombres adultos. ▲                                             lantes del estrógeno, los órganos reproductores y los                                                                 pechos se empiezan a atrofiar. La vagina se va secando       La mayoría de las mujeres alcanza el pico de sus          (con lo que la penetración en los encuentros sexuales  capacidades reproductoras hacia los treinta años. Des-         puede volverse dolorosa, sobre todo si éstos no son fre-  pués, hay un descenso natural en las funciones ovári-          cuentes) y cada vez es más común tener infecciones va-  cas. A medida que la producción de estrógenos dismi-           ginales. Otras consecuencias derivadas del déficit de es-  nuye, la ovulación se vuelve irregular y los periodos          trógeno son: irritabilidad y otros cambios de humor  menstruales escasos y más cortos. Finalmente, la ovula-        (depresión en algunos); intensa vasodilatación de los  ción y las reglas cesan del todo, terminando la capaci-        vasos sanguíneos de la piel, lo cual causa los molestos
SISTEMAS INTERRELACIONADOS        RELACIONES HOMEOSTÁTICAS ENTRE EL       SISTEMA REPRODUCTOR Y LOS DEMÁS SISTEMAS DEL ORGANISMO    Sistema endocrino                           Sistema nervioso    • Las hormonas de las gónadas               • Las hormonas sexuales masculinizan     ejercen efectos de                          o feminizan el cerebro e influyen en     retroalimentación en el eje                 el impulso sexual.     hipotálamo-pituitaria; las     hormonas placentarias ayudan             • El hipotálamo regula el ritmo de la     a mantener el embarazo.                     pubertad; los reflejos neurales regulan                                                 la respuesta sexual.  • Las gonadotropinas ayudan a regular     las funciones de las gónadas.            Sistema respiratorio    Sistema linfático/inmunitario               • El embarazo perjudica el descenso                                                 del diafragma, haciendo que respirar  • El embrión/feto en desarrollo escapa         se vuelva difícil.     a la vigilancia inmunológica     (no es rechazado).                       • El sistema respiratorio proporciona                                                 oxígeno y elimina dióxido de carbono.  • Los vasos linfáticos drenan líquidos         La capacidad vital y el ritmo     tisulares que se han filtrado;              respiratorio aumentan durante     transportan hormonas sexuales;              la gestación.     las células inmunológicas protegen     a los órganos reproductores de           Sistema cardiovascular     sufrir enfermedades; la lgA     (inmunoglobulina A) está presente        • Los estrógenos bajan los niveles     en la leche materna.                        de colesterol en sangre y mejoran la                                                 salud cardiovascular en mujeres  Sistema digestivo                              premenopáusicas. El embarazo                                                 aumenta la carga de trabajo del  • Los órganos digestivos están                 sistema cardiovascular.     presionados por el feto en     desarrollo. Es frecuente sufrir          • El sistema cardiovascular transporta     ardor de estómago                           sustancias necesarias a órganos del     y estreñimiento durante                     sistema reproductor. La vasodilatación     la gestación.                               local está implicada en la erección. La                                                 sangre transporta hormonas sexuales.  • El sistema digestivo     proporciona nutrientes                   Sistema reproductor     necesarios para la salud.                                              Sistema integumentario  Sistema urinario                                              • Las hormonas sexuales masculinas  • La hipertrofia de la próstata impide la      (andrógenos) activan las glándulas     micción; la compresión de la vejiga         sebáceas, que lubrican la piel y el pelo;     durante el embarazo aumenta la              las hormonas de las gónadas estimulan     frecuencia y la urgencia urinarias.         la distribución característica de la grasa                                                 y la aparición de vello púbico y axilar;  • Los riñones eliminan los residuos            el estrógeno aumenta la hidratación de     nitrogenados y mantienen el equilibrio      la piel y acentúa la pigmentación de la     ácido-base de la sangre en la madre         cara durante el embarazo.     y en el feto. El semen sale del cuerpo     por la uretra del hombre.                • La piel protege todos los órganos del                                                 cuerpo al rodearlos por fuera. Las  Sistema muscular                               secreciones de las glándulas mamarias                                                 (la leche) alimentan al bebé.  • Los músculos abdominales están     activos durante el parto; los músculos   Sistema esquelético     del suelo pélvico sostienen los órganos     reproductores y ayudan en la erección    • Los andrógenos masculinizan el esqueleto     del pene/clítoris.                          y aumentan la densidad de los huesos;                                                 el estrógeno feminiza el esqueleto y  • Los andrógenos facilitan el aumento          mantiene la masa ósea en las mujeres.     de la masa muscular.                                              • Los huesos de la pelvis encierran                                                 algunos de los órganos reproductores.                                                 Si es estrecha, la pelvis puede obstaculizar                                                 el parto vaginal de los bebés.                                                                                                     577
16    578 Anatomía y Fisiología Humana    “sofocos”, en los que un calor repentino hace que la                esperanzador estudio de 2006 informó sobre una caída  mujer se empape de sudor; afinamiento gradual de la                  significativa en los cánceres de mama, debido casi en su  piel y pérdida de masa ósea y una lenta subida de los               totalidad a unas pocas mujeres que aún seguían con la  niveles de colesterol en sangre, que sitúa a las mujeres            HRT.  postmenopáusicas en riesgo de padecer afecciones car-  diovasculares. Hace tiempo, los médicos prescribían                      No hay un equivalente de la menopausia en hom-  preparaciones con dosis bajas de estrógeno y progeste-              bres. Aunque los hombres ya mayores muestran un de-  rona para ayudar a las mujeres a pasar este periodo a               clive continuo en la secreción de testosterona, su capa-  menudo difícil y a evitar las complicaciones cardiovas-             cidad reproductora parece ser interminable. Hombres  culares y del esqueleto. Esto pareció convertirse en la             sanos con ochenta años y más son capaces de engen-  panacea y hasta julio de 2002 unos 14 millones de nor-              drar descendencia.  teamericanas tomaban alguna forma de terapia sustitu-  tiva de hormonas que contenían estrógeno (HRT). En-                          ¿LO HAS ENTENDIDO?  tonces, el 9 de julio de ese año, la Women’s Health  Initiative (WHI) terminó abruptamente un ensayo clí-                  25. ¿Qué combinación cromosómica sexual da lugar a  nico con 16.000 mujeres postmenopáusicas informando                         un niño, XX o XY? ¿Qué hormona debe ser produ-  que, en aquellas que tomaban una popular combina-                           cida por un feto XY durante la gestación para esti-  ción de hormonas de progesterona y estrógeno, hubo                          mular su propia formación del sistema masculino  un incremento del 51% de enfermedades del corazón, un                       de conductos?  24% de cáncer invasivo de mama, un 31% de ictus y el  doble de riesgo de sufrir demencia en comparación con                 26. ¿Qué es la criptorquidia y qué da como resultado si  aquellas que tomaban placebo. La repercusión de este                        no se rectifica?  hallazgo aún se extiende por las consultas de los médi-  cos y los laboratorios de investigación y ha desalentado              27. ¿Cuáles son las principales amenazas a la salud del  el entusiasmo por la HRT tanto en la comunidad médica                       sistema reproductor de una mujer adulta?  como entre las mujeres postmenopáusicas. Un nuevo y                                                                                                 Véanse las respuestas en el Apéndice D.    RESUMEN                                                               4. Genitales externos:    A continuación se ofrecen las referencias de otros materiales             a. Escroto: saco de piel que cuelga por fuera de la ca-  de estudio útiles también para el repaso de los aspectos                        vidad abdominal y permite mantener una tempera-  clave del Capítulo 16.                                                          tura adecuada para la producción de espermatozoi-                                                                                  des viables.           IP ϭ InterActive Physiology         WEB ϭ The A&P Place                                                b. Pene: está formado por tres columnas de tejido eréc-                                                                                  til que rodean a la uretra. El tejido eréctil sirve para  Anatomía del sistema reproductor masculino                                      que el pene adquiera rigidez y pueda penetrar mejor  (págs. 546-549)                                                                 durante el acto sexual.      1. El par de testículos, las gónadas masculinas, se hallan en el        WEB Actividad: Chapter 16, Male Reproductive Ana-        escroto, fuera de la cavidad abdominal. Los testículos tie-         tomy: Sagittal View.        nen tanto una función exocrina (producción de esperma-        tozoides) como endocrina (producción de testosterona).        Funciones reproductoras masculinas                                                                      (págs. 550-553)    2. El sistema masculino de conductos incluye el epidídimo,        el conducto deferente y la uretra. La maduración de los         1. La espermatogénesis (producción de espermatozoides) co-        espermatozoides tiene lugar en el epidídimo. Cuando se              mienza en la pubertad en los túbulos seminíferos como        produce la eyaculación, los espermatozoides son proyec-             respuesta a la FSH. La espermatogénesis implica procesos        tados a través de los conductos hacia el exterior.                  de meiosis, una división nuclear especial que divide por la                                                                            mitad el número de cromosomas en las espermátidas re-    3. Las glándulas accesorias masculinas incluyen las vesículas           sultantes. Un proceso adicional que libera el exceso de ci-        seminales, la próstata y las glándulas bulbouretrales. Con-         toplasma de las espermátidas, la espermiogénesis, es nece-        juntamente, estas glándulas producen un líquido que ac-             sario para la producción de espermatozoides funcionales y        tiva y nutre a los espermatozoides.                                 con motilidad.
16                         579                                                                         Capítulo 16: El sistema reproductor      2. La producción de testosterona comienza en la pubertad                 b. Fase proliferativa. El endometrio es reparado, engrosa        como respuesta a la hormona LH. Las células intersticiales                 y se vasculariza mucho como respuesta a niveles cada        de los testículos producen la testosterona, que causa la                   vez mayores de estrógenos.        aparición de las características sexuales secundarias y es        necesaria para la maduración del esperma.                            c. Fase secretora. Las glándulas del endometrio empie-                                                                                   zan a secretar nutrientes y el recubrimiento se vuelve  Anatomía del sistema reproductor femenino                                        más vascular en respuesta a niveles cada vez mayores  (págs. 553-557)                                                                  de progesterona.      1. Los ovarios, las gónadas femeninas, están situadas contra         4. Si no hay fertilización, las fases se repiten cada 28 días.        las paredes laterales de la pelvis. Producen células sexua-        les femeninas (función exocrina) y hormonas (función en-             WEB Actividad: Chapter 16, The Female Menstrual Cycle.        docrina).                                                                       Glándulas mamarias (págs. 561-563)    2. El sistema de conductos:                                                                         1. Las glándulas mamarias son glándulas productoras de le-        a. Las trompas de Falopio se extienden desde las cerca-              che que se encuentran en los pechos. Después del parto              nías de un ovario hasta el útero. Los extremos tienen          de un bebé, producen leche como respuesta a la estimula-              flecos y “ondean” para dirigir a los ovocitos ovulados          ción hormonal.              hacia las trompas de Falopio, que conducen al ovocito              (embrión) al útero mediante peristalsis y movimiento     Estudio sobre el embarazo y el desarrollo              ciliar.                                                  embrionario (págs. 563-571)          b. El útero es un órgano muscular con forma de pera en           1. Un ovocito es fertilizable hasta 24 horas después de ser li-              el que el embrión se implanta y se desarrolla. Su mu-          berado. Los espermatozoides son viables dentro del tracto              cosa (endometrio) se desprende cada mes en mens-               reproductor femenino hasta 48 horas. Cientos de esperma-              truaciones a menos que un embrión se haya metido               tozoides deben liberar sus enzimas acrosómicas para de-              en él. El miometrio se contrae rítmicamente durante el         gradar la membrana plasmática del óvulo.              parto de un bebé.                                                                         2. Después de la penetración del espermatozoide, el ovocito        c. La vagina es un pasadizo entre el útero y el exterior             secundario completa la meiosis II. Entonces, los núcleos              del cuerpo que permite que el bebé o el flujo mens-             del óvulo y del espermatozoide se unen (fertilización), for-              trual salgan del cuerpo. También recibe al pene y al           mando un zigoto.              semen durante el acto sexual.                                                                         3. Si la fertilización ocurre, comienza inmediatamente el de-    3. Entre los genitales externos femeninos se incluyen los la-            sarrollo embrionario. La segmentación, una rápida serie de        bios mayores y los menores (pliegues de la piel), el clítoris        divisiones mitóticas sin que haya crecimiento, empieza con        y las aberturas uretral y vaginal.                                   el zigoto y termina con un blastocito.    Funciones y ciclos reproductores femeninos                             4. Para el día 14 después de la ovulación, el joven embrión  (págs. 557-561)                                                            (blastocito) se ha implantado en el endometrio y se forma                                                                             la placenta. La gonadotropina coriónica humana (GCH), li-    1. La ovogénesis (producción de células sexuales femeninas)              berada por el blastocito, mantiene la producción hormonal        ocurre en los folículos ováricos, que son activados en la            del cuerpo lúteo, evitando que haya menstruaciones hasta        pubertad por la FSH y la LH para madurar y expulsar ovo-             que la placenta asume su papel endocrino.        citos (en la ovulación) en ciclos. El óvulo sólo se forma si        un espermatozoide penetra el ovocito secundario. En las          5. La placenta da servicio a las necesidades respiratorias, nu-        mujeres, la meiosis sólo produce un óvulo funcional (más             tritivas y excretoras del embrión y produce hormonas de        tres cuerpos polares no funcionales), en contraposición              gestación.        con los cuatro espermatozoides funcionales de cada meio-        sis producida por hombres.                                       6. Todos los sistemas principales de órganos ya se han deter-                                                                             minado a las ocho semanas, y a las nueve semanas el em-    2. Producción de hormonas: los estrógenos son producidos                 brión pasa a denominarse feto. El crecimiento y la espe-        por folículos ováricos en respuesta a la FSH. La progeste-           cialización de los tejidos/órganos son los acontecimientos        rona, producida como respuesta a la LH, es el principal pro-         principales del periodo fetal.        ducto hormonal del cuerpo lúteo. Los estrógenos estimulan        el desarrollo de las características sexuales secundarias.       7. Una mujer embarazada tiene mayores demandas respirato-                                                                             rias, circulatorias y urinarias debido al feto en desarrollo    3. El ciclo menstrual incluye cambios en el endometrio en                que lleva dentro. Es necesaria una buena nutrición para        respuesta a los niveles fluctuantes de hormonas ováricas              producir un bebé sano.        en sangre. Hay tres fases:                                                                         8. El nacimiento o alumbramiento incluye una serie de acon-        a. Fase menstrual. El endometrio se desprende y aparece              tecimientos llamados parto. Éste comienza por varios fac-              el sangrado. Las hormonas ováricas están en sus nive-          tores, pero lo más importante es la subida en los niveles de              les mínimos.                                                   oxitocina y prostaglandinas, que estimulan contracciones
16    580 Anatomía y Fisiología Humana          uterinas vigorosas. Las tres fases del parto son la dilatación,  4. Todas las opciones siguientes acerca de las gonadotropi-        la expulsión y el alumbramiento.                                    nas son verdaderas excepto en que son                                                                            a. secretadas por la glándula pituitaria.  Formación y desarrollo del sistema                                        b. LH y FSH.  reproductor (págs. 571-578)                                               c. hormonas con funciones importantes tanto en hom-                                                                                  bres como en mujeres.    1. Las estructuras del sistema reproductor de hombres y mu-             d. las hormonas sexuales secretadas por las gónadas.        jeres son idénticas durante el desarrollo más temprano. Las        gónadas empiezan a desarrollarse en la octava semana. La         5. El área aproximada que se halla entre el ano y el clítoris        presencia o ausencia de testosterona determina si los órga-         en la mujer es        nos reproductores accesorios que se forman son femeninos        o masculinos.                                                    a. el peritoneo.  c. la vulva.      2. La separación anormal de los cromosomas sexuales du-              b. el perineo.    d. los labios.        rante la formación de las células sexuales da como resul-        tado defectos congénitos importantes.                            6. ¿Cuál de los siguientes se adhiere al ovario?                                                                            a. Las fimbrias.    3. El sistema reproductor está inactivo durante la infancia. Los        b. El ligamento ovárico.        órganos reproductores maduran y se vuelven funcionales              c. Los ligamentos suspensorios.        para la reproducción durante la pubertad.                           d. El ligamento ancho.      4. Los problemas de reproducción más comunes durante la              7. Los óvulos humanos y los espermatozoides son similares        primera edad adulta son las infecciones del tracto repro-           en que        ductor. Los neoplasmas (tumores) de mama y de cérvix                a. cada mes se produce más o menos el mismo número        con amenazas importantes para las mujeres. El cáncer de                   de cada uno.        próstata es el cáncer del sistema reproductor más común             b. tienen el mismo grado de motilidad.        en los hombres.                                                     c. tienen un tamaño muy parecido.                                                                            d. tienen el mismo número de cromosomas.        WEB Actividad: Chapter 16, Reproductive Case Study.                                                                         8. Elige la afirmación falsa sobre el cérvix del útero.    5. Durante la menopausia, las capacidades reproductoras de              a. Es la parte más superior del útero.        las mujeres terminan y los órganos reproductores empie-             b. Se proyecta dentro de la vagina.        zan a atrofiarse. Pueden aparecer sofocos y cambios de hu-           c. Sus glándulas cervicales secretan moco.        mor. La capacidad reproductora no parece declinar signifi-           d. Contiene el canal cervical.        cativamente en hombres mayores.    PREGUNTAS DE REPASO    Respuesta múltiple                                                     9. Cada mes, sólo un  Puede haber más de una respuesta correcta.                                a. folículo primario es estimulado.                                                                            b. folículo secreta estrógeno.  1. ¿Cuáles de las siguientes son estructuras sexuales acceso-             c. folículo vesicular pasa por la ovulación.     rias en el hombre?                                                     d. ovario es estimulado.    a. Gónadas.    c. Hombros amplios.    b. Gametos.    d. Vesículas seminales.    2. ¿Cuál está mal asociado?                                            10. Después de la ovulación, el folículo roto     a. Vagina—pene.                                                          a. degenera.     b. Testículos—ovario.                                                    b. se convierte en un cuerpo lúteo.     c. Labios mayores—escroto.                                               c. se desprende como material de deshecho.     d. Oviducto—conducto deferente.                                          d. se arregla y produce otro ovocito.    3. El miometrio es la capa muscular del útero y el endome-             11. La capa exterior del blastocito, que se adhiere a la pared     trio es la capa ___________.                                             uterina, es                                                                              a. el saco de yema.  a. serosa      c. submucosa                                                 b. la masa celular interna.                                                                              c. el amnios.  b. adventicia  d. mucosa                                                    d. el trofoblasto.
16                         581                                                                      Capítulo 16: El sistema reproductor    12. La presentación más normal y deseable para el parto es        29. ¿Qué estructuras ováricas producen estrógenos? Nombra        a. de vértice.                                                   la segunda hormona producida por las mismas estructu-        b. de nalgas.                                                    ras.        c. de no vértice.        d. con la cabeza primero.                                   30. Haz una lista y describe los hechos del ciclo menstrual.                                                                         ¿Por qué este ciclo es tan importante?  13. Durante el desarrollo embrionario humano, la organogé-        nesis ocurre                                                31. Define menopausia. ¿Qué significado tiene para una mu-        a. durante el primer trimestre.                                  jer?        b. durante el segundo trimestre.        c. durante el tercer trimestre.                             32. Define fertilización. ¿Dónde suele ocurrir la fertilización?        d. durante la formación de la blástula.                          Describe el proceso de la implantación.    Respuesta breve                                                   33. ¿En qué medida se altera el cuerpo de una mujer con el                                                                         embarazo?  14. ¿Cuáles son los órganos sexuales primarios, o gónadas, de        los hombres? ¿Cuáles son sus dos funciones principales?     34. ¿Qué es lo que desencadena el parto?    15. ¿Cuál es la función del líquido seminal? Nombra los tres      35. ¿En qué fase del parto tiene lugar la salida del bebé?        tipos de glándulas que ayudan a producirlo.                                                                    36. ¿Qué es la fase indiferenciada del desarrollo embriona-  16. El pene contiene tejido eréctil que se inunda de sangre            rio?        durante la excitación sexual. ¿Qué término se utiliza para        describir esto?                                             37. ¿Cuáles son los hechos principales de la pubertad?    17. Define eyaculación.                                            38. Compara los efectos del envejecimiento en los sistemas                                                                         reproductores masculino y femenino.  18. ¿Por qué las gónadas masculinas no se encuentran en la        cavidad abdominal? ¿Dónde están?                                     PENSAMIENTO                                                                             CRÍTICO Y  19. ¿Cómo interfiere el agrandamiento de la próstata con la                 APLICACIÓN A LA        función reproductora masculina?                                      PRÁCTICA CLÍNICA    20. ¿Cuándo comienza la espermatogénesis? ¿Qué es lo que          39. Una mujer embarazada con dolores de importancia llamó        hace que empiece?                                                a su médico y le explicó (entre sollozos) que estaba a                                                                         punto de tener a su bebé “allí mismo”. El médico la calmó  21. La testosterona hace que las características sexuales se-          y le preguntó de dónde sacaba esa idea. Ella dijo que ha-        cundarias aparezcan durante la pubertad. Nombra tres             bía roto aguas y que su marido podía ver la cabeza del        ejemplos de características sexuales secundarias masculi-        bebé. (a) ¿Tenía razón al creer que el nacimiento era in-        nas.                                                             minente? Si es así, ¿en qué fase del parto estaba? (b)                                                                         ¿Piensas que tenía tiempo de ir al hospital, que estaba a  22. Explica por qué la respuesta sexual de un hombre y sus             30 kilómetros? ¿Por qué o por qué no?        características sexuales secundarias siguen sin cambios        después de una vasectomía.                                  40. A la edad de 17 años, en una operación a Lucía le tuvie-                                                                         ron que extirpar su ovario izquierdo y su trompa de Falo-  23. Nombra la gónada femenina y describe sus dos funciones             pio derecha debido a un quiste y a un tumor en esos ór-        principales.                                                     ganos. Ahora, con 32 años, está sana y espera su segundo                                                                         hijo. ¿Cómo pudo concebir un hijo con sólo un ovario y  24. ¿Por qué el término sistema urogenital es más aplicable a          una trompa separada del ovario y al otro lado de la pelvis?        hombres que a mujeres?                                                                    41. Algunos estudiantes de anatomía decían que las glándu-  25. Nombra las estructuras del sistema de conductos feme-              las bulbouretrales de los hombres actúan como personal        nino y describe las funciones importantes de cada una.           municipal que viene y quita todos los coches aparcados                                                                         en una calle antes de un desfile o una procesión. ¿Qué  26. Dado que las trompas de Falopio no se continúan los                querían decir con esta analogía?        ovarios, ¿cómo podrías explicar el hecho de que todos        los “óvulos” ovulados no terminan en la cavidad perito-     42. Una joven fue a ver a su médico para someterse a un exa-        neal femenina?                                                   men ginecológico antes de casarse y le pidió información                                                                         sobre anticonceptivos. Desea tener una gran familia pero  27. ¿Qué es un folículo? ¿Qué es ovulación?                            “aún no”. Añade que sus creencias religiosas le impiden    28. La célula femenina ovulada no es una célula sexual ma-        dura (óvulo). ¿Cuándo o bajo qué condiciones madura?
16    582 Anatomía y Fisiología Humana         utilizar cualquier fármaco o método mecánico de control  44. En la época medieval, a veces a los chicos jóvenes que te-       de natalidad. ¿Cuáles son las únicas opciones para esta       nían voces de soprano maravillosas les castraban (les qui-       chica?                                                        taban los testículos) para que sus preciosas voces no cam-                                                                     biaran. Explica la causa y el efecto de este hecho.  43. La Sra. Montes está experimentando contracciones de       Braxton Hicks en el sexto mes de gestación. ¿Por qué le  45. Imagina que un espermatozoide ha penetrado en un       ha prescrito el médico ibuprofeno? ¿Con qué mecanismo         cuerpo polar y que sus núcleos se unen. ¿Por qué es im-       interfiere este fármaco?                                       probable que la célula resultante forme un embrión sano?
Chapter 12: The Lymphatic System and Body Defenses  583    Apéndice A    LEXEMAS, PREFIJOS Y SUFIJOS    Monema           Significado           Monema             Significado         Monema          Significado    LEXEMAS               Aparato circulatorio       Sistema respiratorio                  Aparato reproductor masculino    angio, vaso      de los vasos         amigdal            amígdala           orquido         testículos                    sanguíneos          bronquio, bronco   bronquio(s)  arteria                               laringo            laringe                      Partes del cuerpo  cardio           arteria              naso, rino         nariz  embolia          corazón              pulmo, neumo       pulmón             abdomino        abdomen                   obstrucción          traqueo            tráquea            cervic, traque  cuello  hemo, hema,       por coágulo                                               craneo, cefalo  cabeza   hemat, hemato   sangre               Sistema nervioso                      dorso           espalda  linfo                                                                       toraco          pecho  trombo           linfa  vena, flebo       coágulo (de sangre)  cerebro            cerebro                            Tejidos                   vena                 neuro              nervio                                        oculo, oftalmo     ojo             Aparato digestivo          oto                oído               condro          cartílago                                        psiqui, psico      mente              cutis, dermato  piel                                                                              lipo            grasa  ano, procto      ano                          Aparato excretor              mielo           médula  bilis            vesícula biliar                                            musculo, mio    músculo  bucca            mejilla              cist               vejiga             osteo           hueso  colecist         vesícula biliar      pielo              pelvis renal  colo             colon                ren, renal, nefro  riñón                              Varios  duodeno          duodeno              ureter, uretero    uréter  entero           intestino            uretra             uretra             cito            célula  esofago          esófago              uro                orina              cinesis         movimiento  faringo          faringe                                                    escopio         instrumento para  gastero, gastro  estómago             Aparato reproductor femenino  gingiva          encía                                                      fobia            examen visual  glosa            lengua               cervico            cuello del útero   foto            temor  hepato           hígado               labio              labio(s)           gene            luz  ileo             íleon                ovari, ooforo      ovario             grafo           generación  os, estoma       boca                 perineo            perineo            gramo           escrito, descripción  pancrea          páncreas             trompa, salpingo   trompa de falopio  lapar           marca de la balanza  recto            recto                útero              útero                              a través de la pared  yeyuno           yeyuno               vagin, colpo       vagina             metro                                        volva              vulva              oligo            abdominal             Sistema óseo                                                     pio             medida                                                                              roentgen        poco  esqueleto        esqueleto                                                                  pus                                                                                              rayos-X                                                                                                                   continúa                                                                                                                   583
584       Apéndice A    LEXEMAS, PREFIJOS Y SUFIJOS (CONTINUACIÓN)    Monema               Significado           Monema            Significado       Monema           Significado    PREFIJOS                                                    fuera de,                                                               sumamente  a-, an-, ar-         negación, privación  extra-            faringe          neo-             nuevo  ab-                  fuera de                               hierro           neumo-           aire, pulmones  acro-                extremo              faringo-          fibra             neuro-           nervio  aden-, adeno-        glándula             ferr-, ferro-     vena             nict-            noche  aero-                aire                 fibr-              luz              nitro-           nitrógeno  ambi-                alrededor,           flebo-             diafragma        no-              no                        en ambos lados      foto-             estómago         ob-              contrario, adverso  amil-, amilo-        almidón              fren-, freno-                      oculo-           ojo  anti-                opuesto, contrario   gast-, gastero-,  lengua           odonto-          dientes  bi-                  doble                 gastro-          glucosa          oftalmo-         ojo  bi- bilis-           bilis                gloso-            sangre           orto-            recto, correcto  bio-                 vida                 gluc-, gluco-                      os-              hueso, boca  bis-                 dos                  hemo-, hema-      medio            osteo-           hueso  bradi-               lento                 hemat-           hígado           oto-             oído  braquio-             brazo                hemi-             agua             pan-             totalidad  bronquio-, bronco-   bronquio(s)          hepato-           humedad          para-            al margen de,  cardio-              corazón              hidro-            superioridad,                      contra  cervic-              cuello               higro-             exceso          pato-            afección  cirun-, circum-      alrededor            hiper-            debajo de,       ped-, pedo-      niño  cist-                vejiga                                  escasez de      pedo-            provisto de pie  co-, com-            agregación,          hipo-             matriz           per-             por, a través de                        cooperación                           tejido orgánico  peri-            alrededor de  cole-                bilis, hiel          hister-           igual            piel-, pielo-    pelvis renal  colecisto-           vesícula biliar      histo-            íleon            pio-             pus  contra-              oposición,           homo-             adentro,         piro-            fiebre, calor                        contrariedad        íleo-              en el interior  podo-            pie  costo-               costillas            in-               entre, en medio  poli-            mucho  cuadri-,             cuatro                                 dentro de,       pos-, post-      después de                                            inter-             en el interior  pre-             antes de   cuadru-/cuatri-     piel                 intra-            costado ventral  proct-, procto-  recto  derm-, dermato-      anomalía, dificultad                    laringe          pseudo-          falso  dis-                 separación           lapar-            lado             psico-           mente  dis-                 espalda              laringo-          blanco           radio-           radiación  dorso-               eléctrico            latero-           grande           re-              atrás, repetición  electro-             dentro de, sobre     leuc-, leuco-     malo, pobre      ren-, renal-     riñón  en-                  cerebro              macro-            mama             retro-           hacia atrás  encefal-, encefalo-  intestino            mal-              medio            rino-            nariz  entero-              igual                mast-, masto-     grande, enorme   sacro-           sacro  equi-                rojo                 medio-            menstruación     semi-            medio  erit-, eritro-       duro                 mega-, megalo-    médula espinal,  sexa-            seis  esclero-             esqueleto            men-               tuétano         sub-             bajo, debajo de  esquelet-            proceso              mielo-            único            super-           encima de, exceso  esteno-               patológico de                         muchos           supra-           encima de                        estrechamiento      mono-             riñón            yuxta-           junto a  ex-                  fuera, más allá,     multi-                        privación           nefr-, nefro-
Apéndice A                                                      585    LEXEMAS, PREFIJOS Y SUFIJOS (CONTINUACIÓN)    Monema            Significado          Monema     Significado          Monema              Significado    SUFIJOS           posibilidad pasiva  -gramo     marca de la         -scopio, -scópico,  para examinar                    dolor                           balanza             -scópica            visualmente  -able, -ible      hernia, tumor       -in        no                                      unión  -algia            perforación         -isis      enfermedad          -sin                formación  -cele                                 -ismo      proceso patológico  -stoma, -stomía      quirúrgica  -centesis          quirúrgica para    -itis      inflamación                               de un orificio                     obtener fluido      -izar      acción de tratar    -taqui  -cida             exterminador,       -lisis     disolución,         -tiro               rápido                     matador                        descomposición     -tomía              tiroides, glándula  -cito             célula              -litiasis  presencia           -tomía              corte, incisión  -culo             pequeño                         de piedras         -trans              incisión quirúrgica  -ectasia          dilatación,         -lito      piedra, cálculo                         al otro lado,                     extensión          -megalia   tamaño excesivo     -traquea, -traqueo  -ectomía          escisión, ablación  -metro     aparato para medir  -tri                 a través de                     quirúrgica         -oide      parecido a,         -ultra              tráquea  -emia             presencia                       en forma de                            tres                     anormal            -osis      enfermedad          -uni                más allá de,  -escopio           de sangre          -oma       tumor               -ureter, -uretero    al lado de                    instrumento para    -orrafia    sutura quirúgica    -uretra             uno  -esis              examen visual      -patía     dolencia            -uria               uréter  -fago             acción              -pexia     fijación             -uro                uretra  -fobia            que come            -plastia   reconstrucción                          orina  -forme            temor               -plejia    parálisis           -vaso               orina, órganos  -génesis,-génico  en forma de         -rragia    derramamiento                            urinarios                    origen, proceso     -rrea      manación excesiva   -zima               de los vasos  -grafo             de formación       -rrexis    ruptura                                  sanguíneos                    escrito                                                                levadura, enzima    Fuentes: Cortesía de Margaret Ling, directora de Vocational Nursing, Santa Rosa Junior College, Santa Rosa, California; Kozier, B., G. ERb,  A. J. Berman, y K. Burke: Fundamentals of Nursing: Concepts and Procedures, sexta edición, Prentice Hall, 2000. Utilizado con permiso.
586            Essentials of Human Anatomy and Physiology    Apéndice B    TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS    Representativo                                                                                                        Representativo       (grupo                                                                                                                (grupo      principal)                                                                                                            principal)       elementos                                                                                                             elementos       1A                                                                                                                                          8A         1                                                                                                                                          2    1H             2IA    Tabla periódica de los elementos                                                                                         He           1,0079   4                                                                                     3A 4A 5A 6A 7A 4,003             3                                                                                                         5 6 7 8 9 10    2 Li Be                                                                                               B C N O F Ne    6,941          9,012                        Elementos de transición                                   10,811 12,011 14,007 15,999 18,998 20,180    11             12                                                                                     13 14 15 16 17 18    3 Na Mg                                                              8B Al Si P S Cl Ar    22,990 24,305 3B 4B 5B 6B 7B                                                         1B 2B 26,982 28,086 30,974 32,066 35,453 39,948    19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36    4 K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr    39,098 40,078 44,956  47,88        50,942 51,996 54,938 55,845 58,933       58,69    63,546  65,39    69,723  72,61   74,922  78,96    79,904  83,8    37 38 39              40           41 42 43 44 45                           46       47      48       49      50      51      52       53     54    5 Rb Sr Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn Sb Te I Xe    85,468         87,62  88,906 91,224 92,906  95,94   98 101,07 102,906 106,42 107,868 112,411 114,82 118,71 121,76 127,60 126,905 131,29    55             56     57 72 73              74    75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86    6 Cs Ba La Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At Rn    132,905 137,327 138,906 178,49 180,948 183,84 186,207 190,23 192,22 195,08 196,967 200,59 204,383 207,2 208,980 209 210 222     87 88 89 104 105 106 107 108 109 110 111 112 114 116 118    7 Fr Ra Ac Rf Db Sg Bh Hs Mt Uun Uuu Uub    223 226,025 227,028 261 262 263 264 265 266 269 272                                          277                                                                                       Elementos raros                                       58 59 60 61                       62 63 64 65                        66      67    68 69 70 71                          Lantánidos    Ce Pr           Nd      Pm      Sm       Eu      Gd       Tb      Dy      Ho       Er      Tm      Yb       Lu                          Actínidos                                     140,115 140,908  144,24   145    150,36  151,964  157,25  158,925  162,5   164,93  167,26  168,934  173,04  174,967                                        90 91           92      93      94       95      96       97      98      99      100     101      102     103                                        Th Pa U Np                       Pu Am Cm Bk                      Cf      Es      Fm Md No                 Lr                                       232,038 231,036 238,029 237,048   244 243 247 247                   251      252    257 258 259             262    La tabla periódica ordena los elementos de acuerdo con el                   grupo 8A. Este cambio refleja el incremento continuo del  número y peso atómico en filas horizontales llamadas                         número de electrones en la capa de valencia dada en los  periodos, y en 18 columnas verticales denominadas grupos                    elementos (de izquierda a derecha) dentro de un periodo.  o familias. Los elementos de los grupos se clasifican dentro  de las clases A o B.                                                              Los elementos de la clase B se llaman elementos de                                                                              transición. Todos los elementos de transición son metales, y        Los elementos de cada grupo de las series A tienen                    en la mayoría de los casos tienen uno o dos electrones en la  propiedades químicas y físicas similares, lo que refleja el                  capa de valencia. (En estos elementos, algunos electrones se  hecho de que los miembros de un grupo particular tengan el                  encuentran en capas electrónicas más distantes antes de que  mismo número de electrones de la capa de valencia, que viene                las más profundas se llenen.)  indicado por el número del grupo. Por ejemplo, los elementos  del grupo 1A tienen un electrón en la capa de valencia, los del                   En esta tabla periódica se usan los colores para  grupo 2A, dos; y los del 5A, cinco. Por el contrario, según                 representar información sobre la fase (sólida, líquida o  avanzas de izquierda a derecha, las propiedades de los                      gaseosa), en la que existe el elemento puro bajo condiciones  elementos cambian en pasos específicos, variando                             normales (25° C y 1 atm de presión). Si el símbolo del  gradualmente de las propiedades muy metálicas de los grupos                 elemento es negro, entonces el elemento existe como gas, si  1A y 2A a las no metálicas dadas en el grupo 7A (cloro y                    es azul oscuro, es líquido; y si es rojo, gas. Si el símbolo del  otros), y finalmente a los elementos inertes (gases nobles) del              elemento es verde, el elemento no existe en la naturaleza y                                                                              tiene que crearse por algún tipo de reacción nuclear.    586
Chapter 12: The Lymphatic System and Body Defenses        587    Apéndice C    INFORMACIÓN CLAVE SOBRE LAS VITAMINAS Y MUCHOS MINERALES ESENCIALES    Vitamina/ Fuente alimenticia                          Funciones                     Signos de                        Signos de  mineral principal                                     principales                   deficiencia severa                exceso extremo                                                                                      y prolongada  LIPOSOLUBLES                                          Fomenta la salud de ojos,                                      Dolor en articulaciones, piel                                                        piel y huesos; síntesis       Ceguera nocturna,                seca e irritada, labios  A Leche enriquecida, queso,                           hormonal.                     queratinización de los tejidos   cortados, náuseas y vómitos,                         mantequilla, huevos, hígado,                                 epiteliales incluida la córnea   pérdida de peso.                         frutas y verduras de color                                   ocular (xeroftalmia)                         naranja intenso, verduras de                                 causando ceguera                 Calcificación de tejidos                         hoja verde oscuro.                                           permanente; descamación          blandos, piedras en el riñón,                                                                                      cutánea; aumento de la           fatiga.  D             Leche enriquecida, huevo,               Fomenta la absorción y uso    susceptibilidad a la infección.                                                                                      Raquitismo (deformidades         Generalmente no tóxicos;                hígado (la dieta no es                  del calcio y fósforo (huesos  óseas) infantil; osteomalacia    vértigos, debilidad, puede                                                                                      (reblandecimiento óseo) en       empeorar el defecto de                siempre tan importante                  y dientes fuertes)            adultos.                         coagulación con la falta de                                                                                      Posible anemia y efectos         vitamina K.                como la exposición solar)                                             neurológicos.                    Daño hepático y anemia,                                                                                                                       interferencia con  E Aceites vegetales, yema de Antioxidante para prevenir el                          Coagulación sanguínea            medicamentos                                                                                      anormal, causando sangrado       anticoagulantes.                huevo, productos de                     daño de la membrana           intenso de las heridas.                                                                                                                       Pulso acelerado, debilidad,                cereales enteros, verduras              celular.                      Cambios nerviosos, algunas       dolor de cabeza, insomnio.                                                                                      veces edema, daños                de hoja verde oscuro.                                                 cardíacos, beriberi.             Generalmente no es tóxica.    K Verduras de hoja verde                              Ayuda a la formación de       Erupción cutánea,                Eritema en la cara, cuello,                         oscuro, col, coliflor, hígado.  ciertas proteínas,            sensibilidad ocular al sol.      manos; daño hepático                                                        especialmente las de la                                        potencial, hinchazón en  HIDROSOLUBLES                                         coagulación sanguínea.        Debilidad, vértigos,             lengua, presión arterial baja.                                                                                      confusión, diarrea, erupción.  Tiamina (B1)  Cerdo, carnes orgánicas,                Coenzima usada en el                                           Daños nerviosos, debilidad,                legumbres, cacahuetes,                  metabolismo energético.       Trastornos nerviosos,            hinchazón.  Riboflavina    productos a base de cereales                                          cutáneos y musculares;  (B2)          enteros o enriquecidos.                 Coenzima usada en el          anemia.                          Oculta la deficiencia de  Niacina                                               metabolismo energético.       Anemia megaloblástica            vitamina B12; interfiere con                Productos lácteos, productos                                          (glóbulos rojos grandes e        medicamentos que controlan  B6            a base de cereales enteros o            Coenzima usada en el          inmaduros); molestias            epilepsia, diarrea, insomnio.                enriquecidos, verduras de               metabolismo energético.       digestivas.                      Se cree que no es tóxica.                hoja verde.                                                           Anemia megaloblástica,                                                        Coenzima usada en el          fatiga.                          Generalmente no tóxico, a                Nueces, legumbres,                      metabolismo de los                                             veces provoca diarrea.                productos a base de cereales            aminoácidos.                  Fatiga, vómitos.                enteros o enriquecidos,                 Coenzima usada en el                                           Se cree que no es tóxica.                carnes, pescado, todos los              metabolismo del DNA y         Dermatitis seborreica,                alimentos proteicos.                    RNA.                          pérdida de apetito, náuseas.                  En general, alimentos ricos                en proteínas.    Ácido fólico  Verduras de hoja verde,                zumo de naranja, nueces,                legumbres, cereales.    B12           Carne, pescado, aves de                 Coenzima usada en el                corral, leche, queso, huevos.           metabolismo del DNA y  Ácido                                                 RNA, ayuda a mantener las  pantoténico   Carne, huevos; lo contienen             neuronas.  Biotina       muchos alimentos.                Hígado, yema de huevo,                  Coenzima usada en el                verduras verdes, la contienen           metabolismo energético.                muchos alimentos.                                                        Coenzima usada en el                                                        metabolismo energético,                                                        síntesis de grasas.                                                                                                                         587
588         Apéndice C    INFORMACIÓN CLAVE SOBRE LAS VITAMINAS Y MUCHOS MINERALES ESENCIALES    (Continuación)    Vitamina/ Fuente alimenticia Funciones                                      Signos de                       Signos de                                                                              deficiencia severa               exceso extremo  mineral principal                            principales                    y prolongada    C (ácido    Cítricos, verduras de hoja       Funciona en la síntesis del    Escorbuto, puntos rojo          GI alterado, fatiga; altera  ascórbico)  verde oscuro, brócoli, col,      colágeno; es un antioxidante;  purpúreos (hemorragia           ciertas pruebas              coliflor, fresas, melones,        ayuda en la eliminación de     local); debilidad, retraso en   de laboratorio.              tomates, patatas.                toxinas; mejora la absorción   la cicatrización; trastorno de                                               del hierro.                    la respuesta inmunológica.    Calcio      Productos lácteos, verduras      Formación ósea y dental;       Crecimiento anormal infantil;   Excreción excesiva de calcio;              de hoja verde oscuro, brócoli,   coagulación sanguínea;         pérdida ósea (osteoporosis)     disminución de la absorción              gambas, salmón, almejas,         función muscular;              en adultos.                     de otros minerales y daño              zumo de naranja enriquecido,     transmisión nerviosa; presión                                  hepático.              legumbres, tofu.                 sanguínea.    Fósforo     Productos lácteos, carne, aves Formación ósea y dental;         Debilidad, desmineralización    Disminución de la absorción                                                                              ósea.                           de algunos minerales, como              de corral, huevos, legumbres, equilibrio acidobásico;                                           el calcio.                nueces.                          componente de coenzimas.    Magnesio    Cereales enteros, nueces,        Componente de enzimas;         Debilidad, retraso del          Toxicidad desconocida, pero              legumbres, verduras de hoja      formación ósea y dental.       crecimiento infantil,           en grandes cantidades puede              verde oscuro.                                                   confusión.                      provocar diarrea.    Azufre      Aminoácidos que contengan        Componente de cartílagos,      (Relacionado con la             La ingesta de aminoácidos              azufre en las proteínas de la    tendones y proteínas.          deficiencia de proteínas.)       con excesivo azufre conlleva              dieta.                                                                                          un crecimiento pobre; daño                                                                                                              hepático.    Sodio       Sal en la mayoría de             Equilibrio hídrico,            Calambres musculares,           Presión sanguínea alta en              alimentos: salsa de soja,        transmisión de impulsos        disminución del apetito,        algunas personas.              carnes curadas, escabeches,      nerviosos.                     debilidad.              sopas en lata, queso              procesado.    Potasio     Carne, leche, muchas frutas y Equilibrio hídrico, función       Debilidad muscular; fatiga,     Debilidad muscular, paro              verduras, legumbres, plátanos. nerviosa y muscular.             confusión.                      cardíaco.    Cloro       (Igual que el sodio.)            Desempeña una función en       Calambres musculares,           Vómitos.                                               el equilibrio acidobásico;     disminución del apetito,                                               formación de ácido gástrico.   crecimiento infantil lento.    Hierro      Carne roja y orgánica, yema      Componentes de la              Anemia, debilidad,              Agudo: shock, muerte.              de huevo, legumbres, cereales    hemoglobina y enzimas.         infecciones, fatiga,            Crónico: daño hepático, fallo              y panes enriquecidos,                                           membranas oculares pálidas.     cardíaco.              verduras de hoja verde, frutos              deshidratados.    Yodo        Marisco, sal yodada.             Componente de las              Hipertrofia tiroidea, aumento    Bocio.                                               hormonas tiroideas.            de peso, retraso infantil                                                                              mental y físico.    Flúor       Agua fluorada y pastas de         Formación ósea y dental.       Caries con mayor frecuencia.    Agudo: molestias digestivas.              dientes; mariscos.                                                                              Crónico: dientes manchados,                                                                                                              deformación esquelética.    Zinc        Carne, pescado, aves de          Componente de enzimas;         Retraso del crecimiento,        Agudo: náuseas, vómitos,                corral, cereales y panes de      factor de crecimiento,         dermatitis seborreica, fallo    diarrea. Crónico: efectos                grano entero, legumbres,         producción de insulina;        reproductivo, alteración de la adversos en el metabolismo                nueces.                          creación de esperma.           función inmunitaria, déficit     del cobre, anemia, y función                                                                                del gusto y el tacto.           inmunitaria.    Selenio     Marisco, carne, cereales         Propiedades antioxidantes;     Enfermedades cardíacas.         Trastorno del sistema              enteros.                         funciona en conexión                                           nervioso y digestivo; pérdida                                               estrecha con la vitamina E.                                    del cabello.    Cobre       Crustáceos, nueces,              Componente de enzimas,         Anemia, cambios óseos y         Vómitos, diarrea.                legumbres, carnes orgánicas. producción de hemoglobina. cardiovasculares.    Cromo       Carne, aceite vegetal, cereales  Involucrado en el              Reducción del metabolismo       Daños renales y pulmonares              enteros.                         metabolismo energético y de    de la glucosa.                  (sólo a la exposición                                               la glucosa; asociado con la                                    profesional).                                               hormona de la insulina.    Manganeso   Nueces, cereales enteros,        Componente de enzimas.                                         Daño del sistema nervioso              verduras y frutas.                                                                              central (exposición profesional).    Molibdeno   Carne orgánica, legumbres,       Componente de enzimas.         Trastorno de la eliminación     Inhibición de enzimas;              cereales.                                                       de nitrógeno.                   efectos adversos en el                                                                                                              metabolismo del cobre.    Fuente: adaptado de www.wvda.org/nutrient/ © 2001 West Virginia Dietetic Association. Todos los derechos reservados.
Apéndice D    RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE “¿LO HAS ENTENDIDO?”  Y A LAS PREGUNTAS DE REPASO (RESPUESTA MÚLTIPLE)    CAPÍTULO 1                                                       La energía es la capacidad de hacer un trabajo o de poner                                                                   la materia en movimiento. 3. Cada vez que la energía  ¿Lo has entendido?                                               cambia de una forma a otra, se libera calor al ambiente (se  1. La anatomía y la fisiología están relacionadas. Una            pierde), que no se puede utilizar. 4. Carbono, oxígeno,  función determinada sólo puede producirse si lo permite          hidrógeno y nitrógeno. 5. Un átomo es la partícula más  la estructura correspondiente. 2. El estómago está en el         pequeña de un elemento que conserva las propiedades del  nivel orgánico de organización estructural. La glucosa está      elemento. 6. El número atómico de ese átomo (n.o de p)  en el nivel químico. 3. Estos órganos pertenecen al              es 4; su masa atómica (n + p) es de 9. 7. Radioisótopo.  aparato respiratorio. 4. La supervivencia también depende        8. Una molécula está formada por dos o más átomos  de la capacidad de mantener las fronteras, de moverse,           unidos químicamente. 9. Una molécula de un elemento es  responder a estímulos y de reproducirse. 5. Todas las            una combinación química de dos o más átomos del mismo  reacciones químicas que tienen lugar en el organismo y           tipo. En una molécula de un compuesto, los átomos son  que liberan la energía contenida en los alimentos necesitan      diferentes. 10. En los enlaces iónicos los electrones se  oxígeno. 6. No. Significa que varían dentro de un margen          transfieren completamente de un átomo al otro. En los  estrecho y regulado. 7. La sed es parte de un mecanismo          enlaces covalentes, los átomos comparten uno o más pares  de retroalimentación negativa. La sed nos incita a beber         de electrones. 11. Enlaces de hidrógeno. 12. Reacción de  líquidos (respuesta), lo que a su vez hace que la                descomposición. 13. Las flechas dobles indican que la  sensación de sed disminuya y desaparezca. Si se tratara de       reacción es reversible. 14. La gran capacidad calórica del  un mecanismo de retroalimentación positiva, aún                  agua impide cambios bruscos de la temperatura corporal.  tendríamos más sed (el estímulo para beber aumentaría).          15. Los ácidos son donantes de protones. 16. Un pH de  8. Casi todas las descripciones del cuerpo con términos          11 es básico. 17. Todas las reacciones químicas del  anatómicos se refieren a las áreas corporales como si el          organismo tienen lugar en un medio acuoso. 18. Las  cuerpo estuviera en la posición anatómica,                       unidades estructurales de los hidratos de carbono son los  independientemente de su posición real. 9. El área axilar        monosacáridos. Las de las proteínas son los aminoácidos.  es la axila. El área acromial es el extremo del hombro.          19. Los triglicéridos son muy abundantes en el tejido graso  10. Una sección coronal o frontal cortaría el cerebro en         subcutáneo. Los fosfolípidos se encuentran en abundancia  una parte anterior y otra posterior. 11. Para separar la         en las membranas celulares. 20. El DNA contiene las  cavidad torácica de la abdominal se realizaría una sección       bases A, T, G y C, y el azúcar desoxirribosa. 21. El ATP  transversal (u horizontal). 12. De estos órganos, sólo la        es la forma de energía disponible inmediatamente para  médula espinal está en la cavidad dorsal del cuerpo.             todas las células del organismo.    Preguntas de repaso (respuesta múltiple)                         Preguntas de repaso (respuesta múltiple)  1. d; 2. a, b, c, d; 3. c; 4. superior, profunda, proximal,      1. a, c, d; 2. a, c, e; 3. a, b, c, d, e; 4. c, e; 5. b, c;  lateral, medial, posterior; 5. e, c, i, f, h, a, b, d, g; 6. c;  6. d; 7. a, b, c, d, e; 8. c; 9. a.  7. c; 8. c.                                                                   CAPÍTULO 3  CAPÍTULO 2                                                                   ¿Lo has entendido?  ¿Lo has entendido?                                               1. Oxígeno y carbono. 2. Pueden conducir corrientes  1. Los cambios químicos implican la formación o rotura de        eléctricas y son esenciales para el funcionaminto del  enlaces. El resultado es una sustancia diferente. Por            sistema nervioso y la activación muscular. 3. Célula tipo  ejemplo, cuando el oxígeno se une al hierro, se forma            es un concepto que describe organelas y funciones  óxido de hierro (herrumbre, óxido). Un cambio físico no          comunes a todas las células. 4. Es el centro de control  produce una nueva sustancia, sólo cambia sus propiedades         de la célula y es necesario para la división celular. 5. La  físicas (temperatura, estado, color, etc.). Por ejemplo, cortar  envoltura nuclear es la doble membrana que rodea al  una barra de hierro en trozos más pequeños. 2. La                núcleo. 6. Los fosfolípidos tienen regiones polares  materia es la sustancia de los objetos vivos e inertes.                                                                                                                                     continúa                                                                                                                                       589
590  Apéndice D    RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE “¿LO HAS ENTENDIDO?” Y A LAS PREGUNTAS DE REPASO (RESPUESTA MÚLTIPLE) (CONTINUACIÓN)    (“cabezas”) y no polares (“colas”). Las polares se alinean      CAPÍTULO 4  con las polares (agua y otras moléculas polares dentro y  fuera de la célula). Las no polares se alinean con las no       ¿Lo has entendido?  polares en el interior de la membrana. 7. Funcionan             1. Las membranas serosas recubren las cavidades de la  como receptores, determinan el grupo sanguíneo y                porción ventral del organismo, cavidades cerradas al  participan en las interacciones entre células.                  exterior. Las membranas mucosas recubren las cavidades  8. Comunicación y unión, respectivamente. 9. El citosol es      corporales abiertas al exterior (cavidad respiratoria, digestiva,  la parte líquida del citoplasma, mientras que el citoplasma     urinaria y de los órganos reproductores). 2. Pleura parietal,  comprende el citosol, los orgánulos y las inclusiones.          pleura visceral, (pulmón), pleura visceral, pleura parietal,  10. Los lisosomas degradan bacterias, orgánulos caducos y       pericardio parietal, pericardio visceral, (corazón).  células muertas. Los peroxisomas se encargan de distintas       3. Recubriendo una cápsula fibrosa alrededor de una  sustancias tóxicas dañinas y desarman los radicales libres.     articulación. 4. La piel es la membrana epitelial que  11. Las mitocondrias son el principal lugar de síntesis del     recubre la superficie corporal. Membrana cutánea es un  ATP. 12. Microtúbulos, filamentos intermedios (ayudan a          sinónimo de piel, al igual que integumento, que significa  formar los desmosomas) y microfilamentos (implicados en          revestimiento. El sistema integumentario consiste en la piel  la movilidad celular). 13. Fibroblastos y eritrocitos.          y sus derivados (uñas, pelo, glándulas). 5. Tres funciones  14. Las neuronas recogen información y controlan las            cualquiera de las reseñadas en la Tabla 4.1. 6. Los  funciones corporales. 15. El proceso de transporte es           queratocitos son el tipo celular más abundante en la  activo si utiliza energía celular (ATP) para producirse. Si la  epidermis. 7. El estrato basal. 8. Estrato córneo. 9. La  fuente de energía es la energía cinética, el proceso de         melanina, el caroteno y la hemoglobina determinan el color  transporte es pasivo. El gradiente de concentración             de la piel. 10. Cutícula, corteza y médula. 11. El sebo es  determina la dirección en la que el agua y los solutos se       la secreción aceitosa de las glándulas sebáceas. 12. Ambas  mueven por difusión. La dirección del movimiento es de          son soluciones salinas diluidas y contienen vitaminas y  una concentración alta de una sustancia determinada a           desechos. La secreción apocrina también contiene proteínas  otra baja. 16. Fagocitosis. 17. La endocitosis mediada          y ácidos grasos. 13. No, la uña no volverá a crecer porque  por receptores. 18. El DNA tiene doble hebra. Cuando se         la región donde se produce el crecimiento (la matriz  replica, cada hebra sirve de plantilla para construir una       ungueal) se ha desprendido. 14. Pérdida de fluidos  hebra complementaria. Así pues, si la hebra plantilla es        corporales que contienen proteínas y electrolitos vitales, y  ACT, la hebra complementaria formada en ese lugar será          las infecciones secundarias. 15. Las quemaduras de primer  TGA. 19. Si la citocinesis no tiene lugar, se forma una         grado están rojas e hinchadas pero suelen curarse en dos  célula binucleada. 20. El mRNA lleva la información             o tres días; sólo hay lesión epidérmica. Las quemaduras de  codificada para fabricar las proteínas, desde el gen (DNA)       segundo grado lesionan la epidermis y parte de la dermis,  hasta el ribosoma, donde tiene lugar la síntesis de             aparecen ampollas pero puede tener lugar la regeneración  proteínas. 21. Transcripción y traducción. Las proteínas se     epitelial. Las quemaduras de tercer grado destruyen la piel  sintetizan en la traducción. 22. La forma celular y la          en toda su profundidad. La quemadura es indolora y de  disposición de las células (capas) son los dos criterios        color grisáceo; deben realizarse injertos. 16. La exposición  utilizados para clasificar los epitelios. 23. Las glándulas      al sol. 17. Porque las células del estrato córneo están  exocrinas tienen conductos que transportan sus secreciones      muertas. 18. Pérdida de la grasa subcutánea.  (característicamente, secreciones proteicas distintas de las  hormonas) hasta una superficie libre del organismo. Las          Preguntas de repaso (respuesta múltiple)  glándulas endocrinas sólo producen hormonas y carecen           1. c; 2. b, e; 3. c, e; 4. c; 5. a, c, d; 6. d; 7. c;  de conductos. 24. Los tejidos conectivos se diferencian de      8. a; 9. 1-e, 2-d, 3-f, 4-b, 5-g, 6-c.  otros tejidos en la matriz inorgánica que producen y que  rodea a las células vivas. 25. Los músculos cardiaco y          CAPÍTULO 5  esquelético son estriados. El músculo esquelético es  voluntario. 26. El epitelial y algunos tejidos conectivos       ¿Lo has entendido?  permanecen mitóticos. 27. Neoplasia significa “nuevo             1. Los músculos utilizan los huesos como palancas, para  crecimiento”. Es un crecimiento anómalo o tumor. 28. La         lograr los movimientos corporales. 2. La mayoría de los  actividad endocrina tiende a disminuir con el                   huesos largos se encuentran en las extremidades. 3. Eje =  envejecimiento.                                                 diáfisis; extremos del hueso = epífisis. 4. Los huesos                                                                  compactos parecen sólidos y muy densos, con pocos  Preguntas de repaso (respuesta múltiple)                        agujeros. Las áreas de hueso esponjoso recuerdan a las  1. a; 2. c; 3. a, b, d; 4. e; 5. c; 6. a, c; 7. b; 8. b;        vigas transversas de una casa con grandes espacios entre  9. a; 10. a; 11. a, b, d, e; 12. c; 13. b.                      las espículas óseas. 5. Membranas o cartílago. 6. El                                                                  estímulo hormonal (PTH) mantiene la homeostasis del                                                                  calcio plasmático. 7. El hueso adelgazará y se debilitará
Apéndice D  591    RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE “¿LO HAS ENTENDIDO?” Y A LAS PREGUNTAS DE REPASO (RESPUESTA MÚLTIPLE) (CONTINUACIÓN)    porque los osteoclastos son las células destructoras de        CAPÍTULO 6  hueso. 8. Una fractura es la rotura de un hueso.  Conminutas y por compresión. 9. Cráneo, columna                ¿Lo has entendido?  vertebral y tórax óseo. 10. Comiendo o hablando.               1. Las células de los músculos esqueléticos son alargadas y  11. Los maxilares. 12. El etmoides. 13. El frontal se une      multinucleares, con estriaciones obvias. Las células  con los parietales en la sutura coronal. Los parietales se     cardiacas son típicamente uninucleares, ramificadas, con  unen entre sí en la sutura sagital. 14. Cervical, torácica,    estriaciones menos claras pero con obvias uniones. Las  lumbar, sacra y coccígea. 15. Todas las vértebras              células de los músculos lisos son ahusadas, uninucleares y  cervicales típicas son pequeñas, sus apófisis transversas       sin estriaciones. 2. Músculo esquelético. 3. Rayado o con  tienen agujeros, y la apófisis espinosa está dividida en dos    bandas = estriado. 4. Los movimientos de los músculos  ramas. Las vértebras lumbares son grandes y en forma de        esqueléticos pueden ser muy rápidos y con mucha fuerza,  bloque, con una apófisis espinosa poco pronunciada que          mientras que los movimientos de los músculos lisos suelen  se extiende hacia atrás. El cuerpo es grande y sus apófisis     ser lentos y a menudo rítmicos. 5. La alineación de las  transversas carecen de agujeros. 16. Las costillas             bandas en los miofilamentos es la responsable del patrón  verdaderas se unen directamente al esternón mediante su        de bandas en las células en los músculos esqueléticos.  propio cartílago costal. Las costillas falsas se unen bien     6. La terminal axonal de una motoneurona y el sarcolema  indirectamente (mediante el cartílago costal de una costilla   de la célula muscular esquelética. 7. Los iones de calcio  superior), o no se unen. 17. El odontoides permite la          provocan el deslizamiento de los miofilamentos. 8. Los  rotación del cráneo sobre C1. Sin que el odontoides            iones de sodio se introducen en la célula durante la  asegure su posición, el cráneo se movería en muchas más        generación de un potencial de acción. 9. Sacar un cubo  direcciones. 18. La clavícula se une medialmente al            de un pozo. 10. Fosforilación del ADP por parte del CP,  esternón. 19. El húmero forma el esqueleto del brazo.          ATP almacenado, y el ATP generado mediante la oxidación  20. Los carpianos son los pequeños huesos de la muñeca.        de la glucosa. 11. El ATP almacenado. 12. Contracción  21. Radio y cúbito. 22. La cadera está formada por el          isométrica. 13. El déficit de oxígeno aparece cuando una  ílion, el isquion y el pubis. La cintura pélvica está formada  persona no es capaz de inhalar oxígeno lo suficientemente  por las dos caderas. 23. La pelvis femenina es más ancha       rápido para mantener los músculos provistos de todo el  y ligera, el ángulo púbico es menos agudo, la entrada y la     oxígeno que necesitan cuando están trabajando  salida son más anchas, y las espinas isquiáticas más cortas.   enérgicamente. 14. Los ejercicios de resistencia provocan  24. La tibia y el peroné forman el esqueleto de la pierna.     un aumento del tamaño muscular. 15. Abducción.  25. Pies planos. 26. El fémur. 27. Las articulaciones unen     16. Flexión y extensión. 17. Tibial anterior: músculo que  los huesos entre sí, haciendo a la vez que el cuerpo sea       cubre la tibia anteriormente. Erector de la espina dorsal:  flexible. 28. El material situado entre los extremos de los     músculo que endereza la columna vertebral. Recto  huesos que participan en la articulación: fibras de tejido      abdominal: músculo que discurre a lo largo del abdomen,  conectivo en las articulaciones fibrosas y cartílago en las     verticalmente. 18. Circular. 19. Estabilizan o colaboran en  articulaciones cartilaginosas. 29. La membrana sinovial        la actividad del motor principal. 20. El frontal eleva las  recubre la cápsula articular y proporciona un lubricante a     cejas. 21. El masetero y el temporal son sinérgicos en el  la articulación. 30. Las articulaciones del hombro y la        cierre de la mandíbula. 22. Erectores de la espina dorsal.  cadera son enartrosis. La articulación carpometacarpiana       23. Es como un contrachapado. Los distintos músculos  del pulgar es una articulación en silla de montar.             abdominales discurren en varias direcciones por todo el  31. Están presentes la curvatura torácica y la sacra. 32. En   abdomen, haciendo que la pared abdominal sea muy  el nacimiento, la columna del recién nacido es un arco en      fuerte. 24. El dorsal ancho. 25. El tríceps braquial.  forma de “C”, mientras que la columna vertebral de un          26. El cuádriceps en la parte anterior del muslo. 27. El  adulto tiene otras dos curvaturas y forma de “S”.              glúteo medio y el deltoides en el hombro. 28. Sóleo y  33. Fractura por compresión; osteoporosis. 34. Las             gastrocnemio. Realizan la flexión plantar del pie. 29. Las  extremidades inferiores y el esqueleto facial son los que      fibras nerviosas deben mielinizarse. 30. El ejercicio retrasa  crecen más rápido en la infancia.                              o reduce la pérdida normal de masa muscular que ocurre                                                                 en el envejecimiento.  Preguntas de repaso (respuesta múltiple)  1. a, b, d; 2. d; 3. b; 4. d; 5. a, b, c, d, e; 6. d;          Preguntas de repaso (respuesta múltiple)  7. d; 8. b, c, e; 9. b; 10. b; 11. 1-a, b, 2-a, 3-a, 4-a,      1. c, e; 2. a; 3. c; 4. b; 5. a, b, c, d; 6. a, b; 7. a, b,  5-b, 6-c, 7-c, 8-a, 9-c; 12. a-1, b-2, c-3, d-1, e-2, f-1.     d; 8. a, b, d.                                                                               continúa
592  Apéndice D    RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE “¿LO HAS ENTENDIDO?” Y A LAS PREGUNTAS DE REPASO (RESPUESTA MÚLTIPLE) (CONTINUACIÓN)    CAPÍTULO 7                                                    CAPÍTULO 8    ¿Lo has entendido?                                            ¿Lo has entendido?  1. SNC = encéfalo y médula espinal. SNP = nervios que se      1. Los párpados protegen los ojos. 2. Las glándulas  prolongan desde el SNC y hacia él. 2. Los astrocitos son      lacrimales producen lágrimas. 3. Las lágrimas son una  las células más numerosas de la neuroglía. Los                solución salina diluida que contiene lisozima y  oligodendrocitos producen la mielina. 3. Las células de la    anticuerpos. 4. Dirigen el globo ocular hacia aquello que  neuroglía se pueden dividir. La mayoría de las neuronas       se desea mirar. 5. El punto ciego no contiene  no pueden. Una característica de las células cancerosas es    fotorreceptores, es el lugar por donde el nervio óptico  su división descontrolada. 4. Un haz es un conjunto           sale del ojo. 6. Ambas contienen pigmentos, que  de fibras nerviosas en el SNC. Un nervio es un grupo de        impiden la diseminación de la luz en el ojo. 7. Los  fibras nerviosas en el SNP. 5. Un ganglio es una               bastones tienen un segmento externo en forma de cayado  agrupación de somas neuronales en el SNP; un núcleo es        que contiene el fotopigmento, mientras que los conos  un conjunto de somas neuronales en el SNC. 6. Las             tienen un segmento externo más corto y cónico. Los  dendritas conducen los impulsos nerviosos hacia el soma       bastones reaccionan en condiciones de poca luminosidad  neuronal; la terminal axónica libera neurotransmisores.       y son los responsables de la visión en blanco y negro;  7. El axón que conduce a 40 m/s. 8. Un potencial              los conos necesitan luz brillante y proporcionan la visión  graduado es una corriente eléctrica local que se extingue     del color. 8. Los medios refractarios son la córnea, el  con la distancia. Un potencial de acción es una corriente     humor acuoso, el cristalino y el humor vítreo.  que se regenera continuamente a lo largo de toda la           9. Acomodación. 10. Los nervios ópticos salen del globo  extensión del axón, y no se extingue. 9. Por la química,      ocular y la porción medial de cada nervio óptico se  mediante la liberación de un neurotransmisor y la unión       separa y cruza al lado opuesto, juntándose con las fibras  del neurotransmisor a la membrana postsináptica.              de la mitad externa del otro ojo para formar las cintillas  10. Dendritas. 11. Un reflejo es una respuesta instantánea,    ópticas. 11. Provoca constricción pupilar cuando la luz  involuntaria y predecible, a un estímulo. 12. La corteza,     es muy brillante. La estimulación por luz intensa puede  la sustancia blanca y los núcleos basales. 13. Fibras         dañar los fotorreceptores. 12. El oído externo y el medio  nerviosas mielínicas. 14. El tronco encefálico controla esas  se encargan únicamente de la audición. 13. La cadena  actividades vitales. 15. El cerebelo proporciona un control   de huesecillos (martillo, yunque y estribo). 14. Equilibrio.  temporal exquisito a la actividad de los músculos             15. Los receptores dinámicos situados en los canales  esqueléticos, y colabora en el control del equilibrio.        semicirculares (cresta acústica o ampollar). 16. Los  16. Diencéfalo. 17. Ventrículos. 18. Barrera                  otolitos son minúsculas piedrecitas formadas por sales de  hematoencefálica. 19. Aracnoides. 20. Contusión.              calcio, situados en las máculas del vestíbulo. Responden a  21. Somas de interneuronas y neuronas motoras. 22. Las        estímulos de equilibrio estático, relacionados con la  vías sensitivas son ascendentes. 23. Porque el conjunto       posición de la cabeza en el espacio. 17. Desde la  de nervios en ese lugar se parece a una cola de caballo       membrana timpánica a la cadena de huesecillos y desde  (cauda equina en latín). 24. Alrededor de cada fibra           ahí a los medios líquidos de la cóclea. 18. Nervio  nerviosa. 25. Nervio vago. 26. Un plexo es una                coclear (división del VIII par craneal). 19. Cerca de la  compleja red de nervios. 27. El nervio ciático, del plexo     ventana oval. 20. La sordera neurosensitiva está causada  sacro. 28. Los órganos viscerales (músculo liso y cardiaco,   por la lesión de las estructuras nerviosas implicadas en la  y glándulas) están inervados por el SNA. 29. La vía           audición (nervio coclear, área auditiva del encéfalo),  motora del SNA está formada por dos neuronas, desde el        mientras que la sordera de conducción resulta de  SNC hasta el órgano inervado. En el caso del sistema          cualquier impedimento a que las vibraciones sonoras  nervioso somático sólo hay una neurona motora. 30. La         alcancen la cóclea (cerumen, fusión de los huesecillos,  división simpática. 31. No pueden regular su temperatura      líquido en el oído medio). 21. Quimiorreceptores,  corporal hasta que el hipotálamo madure. 32. Es una           porque responden a sustancias químicas en una solución.  hipotensión causada por un cambio rápido de postura,          22. En la lengua. 23. Los receptores del olfato están  como estar acostado y levantarse rápidamente. El sistema      situados en la parte superior de la cavidad nasal.  nervioso simpático, que regula la presión arterial, pierde    Olisquear hace que el aire suba. 24. Presbicia. 25. La  eficacia con el envejecimiento.                                vista. 26. Sordera senil.    Preguntas de repaso (respuesta múltiple)                      Preguntas de repaso (respuesta múltiple)  1. b; 2. a, b, c; 3. d; 4. d; 5. c; 6. 1-d, 2-h, 3-e, 4-g,    1. d; 2. b, c; 3. b, d; 4. c; 5. b; 6. a, c; 7. a, b, c, d;  5-b, 6-f, 7-i, 8-a; 7. a; 8. c; 9. a, c; 10. a, c; 11. d;     8. a, c; 9. b; 10. a, b, c.  12. d.
Apéndice D  593    RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE “¿LO HAS ENTENDIDO?” Y A LAS PREGUNTAS DE REPASO (RESPUESTA MÚLTIPLE) (CONTINUACIÓN)    CAPÍTULO 9                                                   CAPÍTULO 10    ¿Lo has entendido?                                           ¿Lo has entendido?  1. El sistema endocrino cumple las órdenes mediante las      1. El hígado es la principal fuente de proteínas  hormonas transportadas por la sangre; este proceso es        plasmáticas. 2. Eritrocitos, leucocitos y plaquetas. 3. El  lento. El sistema nervioso utiliza veloces mensajes          color de la sangre cambia según la cantidad de oxígeno  eléctricos, que son mucho más rápidos, permitiéndote         que transporta. De más a menos oxígeno, la sangre pasa  retirar el pie del cristal con mucha más rapidez. 2. Una     de rojo escarlata a rojo azulado. 4. La hemoglobina  hormona es un mensajero químico utilizado por el             transporta el oxígeno en la sangre, así como una pequeña  sistema endocrino. El órgano diana de una hormona son        cantidad de dióxido de carbono. 5. Los linfocitos son los  las células o tejidos específicos influenciados por la         principales responsables de la inmunidad. 6. Las  hormona. 3. Porque no es el mensajero inicial, un            infecciones aumentan el número de leucocitos, de modo  ligando que se une a un receptor en la membrana              que estarían más cerca de 15.000/mm3. 7. Anemia. 8. El  plasmática celular y activa las reacciones que conducen a    hemocitoblasto da lugar a todos los elementos formes.  la síntesis del segundo mensajero en la célula. 4. Los       9. La ausencia de núcleo; por lo tanto, no pueden realizar  órganos endocrinos son estimulados por hormonas, por         la transcripción y traducción para producir proteínas  otras sustancias químicas no hormonales y por el sistema     (enzimas y otras). 10. La célula madre (megacariocito)  nervioso. 5. La pituitaria posterior es un área de           sufre numerosas mitosis sin citocinesis, formándose una  almacenamiento y liberación de las hormonas enviadas         gran célula multinucleada que después se fragmenta en  allí por el hipotálamo. 6. Las glándulas endocrinas          plaquetas. 11. La inactividad, que provoca estancamiento  carecen de conductos y liberan sus productos hormonales      de la sangre, y cualquier factor que altere el endotelio de  directamente al líquido extracelular. 7. Las hormonas        los vasos sanguíneos (laceración, ateroesclerosis,  trópicas estimulan ciertos órganos endocrinos para que       traumatismos). 12. En los autoantígenos (aglutinógenos)  secreten sus hormonas. 8. Diabetes insípida, en la que       que portan los eritrocitos. 13. Una reacción de transfusión  se excretan grandes cantidades de orina por la               en la que los eritrocitos se destruyen y la hemoglobina  hiposecreción de ADH. 9. Las glándulas paratiroides          entra en el torrente sanguíneo, lo que puede bloquear el  están situadas en la glándula tiroides. 10. La PTH,          riñón. 14. O positivo. 15. Un antígeno es una sustancia  producida por las glándulas paratiroides, aumenta las        extraña al organismo que activa el sistema inmunitario y  concentraciones plasmáticas de calcio. 11. La calcitonina,   es atacada por él. Un anticuerpo es una proteína  producida por las células parafoliculares de la glándula     producida por las células inmunitarias que se une a un  tiroides, disminuye las concentraciones plasmáticas de       antígeno específico y lo inactiva en parte. 16. La  calcio. 12. La hormona tiroidea funcional incorpora la       hemoglobina fetal tiene mayor capacidad de unirse al  yodina en su estructura. 13. La aldosterona estimula los     oxígeno y la unión es más fuerte que en la hemoglobina  riñones para que se reabsorba más sodio. 14. Elevados        adulta. 17. La leucemia, la anemia perniciosa y los  por el estrés. Cuando nos estresamos, se producen            trastornos de la coagulación son especialmente frecuentes  mayores cantidades de glucocorticoides (hormonas de la       en los ancianos.  corteza suprarrenal) y de adrenalina y noradrenalina  (hormonas de la médula suprarrenal). Ambos grupos de         Preguntas de repaso (respuesta múltiple)  hormonas promueven el aumento de los niveles de              1. a, b, d; 2. a, b, c , d; 3. d; 4. c; 5. a, d; 6. a;  glucosa en sangre. 15. Las hormonas sexuales,                7. b, c; 8. c; 9. b, c, d; 10. a, d; 11. a; 12. b.  fundamentalmente los andrógenos. 16. La insulina  estimula la absorción de glucosa por parte de las células.   CAPÍTULO 11  17. La melatonina, producida por la glándula pineal.  18. La limosina programa los linfocitos T, que               ¿Lo has entendido?  básicamente dirigen las respuestas inmunitarias.             1. El corazón está situado en el mediastino, entre los  19. Estrógenos. 20. Estómago e intestino delgado.            pulmones. 2. La circulación pulmonar se encarga  21. La placenta. 22. Los ovarios.                            únicamente del intercambio gaseoso. En los pulmones, la                                                               sangre se carga de oxígeno y se descarga de dióxido de  Preguntas de repaso (respuesta múltiple)                     carbono. La circulación sistémica abastece a todos los  1. d; 2. b; 3. a, c; 4. c; 5. a, b, d; 6. a, b, c, d; 7. a,  órganos de sangre oxigenada. 3. Las válvulas cardiacas  b, c; 8. b; 9. b.                                            hacen que el flujo sanguíneo vaya hacia delante en el                                                               corazón. 4. Las arterias cardiacas abastecen de oxígeno al                                                               miocardio (músculo cardiaco). Si la circulación fracasa, el                                                                                                                                   continúa
594  Apéndice D    RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE “¿LO HAS ENTENDIDO?” Y A LAS PREGUNTAS DE REPASO (RESPUESTA MÚLTIPLE) (CONTINUACIÓN)    corazón fracasa. 5. El sistema de conducción intrínseco del    linfático se estanca parcialmente. 5. El bazo destruye los  corazón coordina la acción de las cámaras cardiacas y hace     eritrocitos envejecidos. 6. Tejido linfoide asociado a  que el corazón lata más rápido de lo que lo haría sin ese      mucosas: las amígdalas en la garganta y las placas de  sistema. 6. El ventrículo izquierdo. 7. La acción de las       Séller en la pared intestinal, que actúan impidiendo que  válvulas cardiacas. 8. Gasto cardiaco = cantidad de sangre     los patógenos penetren en el organismo a través de las  expulsada de cada lado del corazón en un minuto. 9. La         mucosas. 7. Las defensas innatas son inespecíficas y  fiebre aumenta la frecuencia cardiaca porque la velocidad       siempre están preparadas para defender al organismo;  del metabolismo del músculo cardiaco aumenta. 10. Es una       incluyen las membranas intactas (mucosas, piel), la  vena. 11. La presión sanguínea en las venas es mucho           respuesta inflamatoria, y varios tipos de células y  menor que en las arterias porque las venas están más lejos     sustancias químicas protectoras. Las defensas adaptativas  en el recorrido de la circulación. Por este motivo, las venas  deben programarse y se dirigen específicamente contra  necesitan mecanismos adicionales para forzar a la sangre a     patógenos o antígenos concretos. 8. Rubefacción, calor,  regresar al corazón. 12. Las paredes de los capilares sólo     hinchazón (edema) y dolor. 9. Se une a las células  están compuestas de la capa más interna, la íntima, que es     extrañas y, al activase, los complejos de ataque de  muy fina. Los capilares son los vasos que realizan el           membrana (MAC) se insertan en la membrana de la célula  intercambio entre la sangre y las células de los tejidos, de   extraña y provocan lesiones que permiten la entrada de  modo que lo deseable son las paredes finas. 13. En las          agua y causan la lisis celular. 10. Los virus provocan la  extremidades inferiores. 14. En las extremidades               formación de interferón. 11. Un autoantígeno es una  superiores. 15. La vena portal hepática. 16. La presión        proteína del organismo, habitualmente situada en la  sanguínea es mucho menor en la circulación pulmonar. Las       membrana plasmática, que es extraña para cualquiera  arterias pulmonares llevan sangre pobre en oxígeno y rica      excepto para uno mismo. Un antígeno es una sustancia  en dióxido de carbono, mientras que las venas pulmonares       extraña al organismo. 12. Los linfocitos B se encargan de  llevan sangre rica en oxígeno y pobre en dióxido de            la respuesta humoral fabricando anticuerpos. Los  carbono. En las arterias y venas de la circulación sistémica   linfocitos T se encargan de la respuesta celular mediante la  sucede al revés. 17. El conducto venoso es una derivación      activación de los linfocitos B y los T citotóxicos y la  en el hígado fetal. Como el hígado materno también             estimulación de la respuesta inflamatoria. 13. En el timo.  trabaja para el feto, no es necesario que todo el hígado       14. Presentan los antígenos a los linfocitos T. 15. La zona  fetal esté continuamente perfundido. 18. La arteria radial     variable es la región que se une al antígeno. 16. La IgA,  en la muñeca, la arteria femoral en la ingle y la arteria      un dímero. 17. Los anticuerpos se unen a los virus y las  carótida común en el lado externo del cuello. 19.              toxinas bacterianas, impidiendo así que ataquen al  Disminuye desde el corazón hasta las venas cavas. 20. Las      organismo. 18. Las células plasmáticas son las que más  hemorragias reducen inicialmente la presión arterial porque    anticuerpos producen; su número estaría aumentado.  disminuye el volumen sanguíneo. 21. El líquido penetra         19. Los linfocitos T tienen que unirse tanto a un antígeno  en el extremo venoso de un lecho capilar.                      como a una autoproteína en la célula presentadora de                                                                 antígenos. 20. El linfocito T citotóxico inserta perforinas  Preguntas de repaso (respuesta múltiple)                       (sustancias químicas tóxicas) en la membrana plasmática  1. d; 2. b; 3. c; 4. a, c; 5. c; 6. a, c; 7. d; 8. a, c;       del antígeno extraño, que a continuación se llena de  9. d; 10. a; 11. b; 12. a, c, d; 13. b; 14. a, b, c;           orificios. Después las granzimas, enzimas de los gránulos  15. c; 16. b; 17. d; 18. b; 19. b.                             citoplásmicos del linfocito T, penetran en la célula extraña                                                                 y la matan. 21. La endentecen o la detienen una vez que  CAPÍTULO 12                                                    el “enemigo” ha sido derrotado. 22. Aloinjerto. 23. Una                                                                 respuesta inmunitaria exagerada contra una sustancia  ¿Lo has entendido?                                             inocua por lo demás, que causa lesiones al organismo.  1. Los vasos linfáticos recogen los líquidos y las proteínas   24. En el shock anafiláctico, la histamina liberada provoca  filtradas desde la sangre al espacio intersticial.              constricción de los bronquiolos, vasodilatación repentina y  2. Los capilares linfáticos tienen extremos ciegos y no        pérdida de líquidos. 25. Producción o funcionamiento  reciben vascularización arterial como los capilares            anormal de las células inmunitarias o del complemento.  sanguíneos. También tienen miniválvulas en forma de aleta      26. Déficit congénito de las células inmunitarias o del  que los hacen mucho más permeables que los capilares           complemento, y las inmunodeficiencias adquiridas, de las  sanguíneos. 3. La mayor densidad de ganglios linfáticos        que la más frecuente es el sida.  se encuentra en las regiones axilar, inguinal y cervical.  4. El número de vasos aferentes que entran en el ganglio       Preguntas de repaso (respuesta múltiple)  es mayor que el número de vasos eferentes que                  1. c; 2. a; 3. b; 4. a, c; 5. a, d; 6. b, d; 7. c; 8. a,  abandonan el ganglio por el hilio. Por este motivo, el flujo    c; 9. b; 10. b, d; 11. d; 12. a, b, c, d; 13. a.
Apéndice D  595    RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE “¿LO HAS ENTENDIDO?” Y A LAS PREGUNTAS DE REPASO (RESPUESTA MÚLTIPLE) (CONTINUACIÓN)    CAPÍTULO 13                                                     mecánicamente grandes glóbulos de grasa en otros más                                                                  pequeños, que a continuación sufren digestión enzimática.  ¿Lo has entendido?                                              10. El páncreas. 11. La digestión mecánica degrada el  1. Porque la mucosa respiratoria se apoya sobre venas de        alimento físicamente, aplastándolo y golpeándolo. La  finas paredes que calientan el aire entrante, el moco            digestión química utiliza enzimas para romper los enlaces  producido por las glándulas mucosas humedece el aire y          químicos de las moléculas del alimento y liberar sus  atrapa el polvo y bacterias. La mucosa oral no realiza          unidades. 12. Los aminoácidos. 13. Ingestión, digestión,  ninguna de estas funciones. 2. Las células ciliadas de la       absorción y defecación. 14. La pepsina, la principal  mucosa mueven la capa de moco contaminado lejos de              enzima del estómago, necesita un medio ácido para  los pulmones y hacia la garganta, para que pueda ser            funcionar. 15. El alimento ha pasado a la vía respiratoria  deglutido. 3. Cavidad nasal, faringe, laringe, tráquea,         (tráquea) en vez de al aparato digestivo (esófago).  bronquios, bronquiolos y alvéolos. 4. El derecho, porque        16. Frutas, vegetales y cereales. 17. Es una fuente de  es más ancho y recto. 5. Las vías de conducción llevan el       fibra, importante para desplazar las heces a lo largo del  aire. El tejido elástico permite que los pulmones se            colon y para la defecación. 18. Los aceites son grasas  empequeñezcan pasivamente en la espiración, ahorrando           insaturadas. 19. La mayoría sirve de coenzima para que  energía. 6. Bronquiolos respiratorio, conducto alveolar,        las enzimas lleven a cabo reacciones metabólicas.  saco alveolar y un alvéolo individual. 7. El intercambio        20. Respiración celular. 21. Dióxido de carbono y  gaseoso entre el ambiente y la sangre: entra oxígeno, sale      coenzimas reducidas. 22. Agua y ATP. 23. Es la  dióxido de carbono. 8. El aumento de la presión del aire        producción de glucosa a partir de moléculas que no son  en los pulmones al empequeñecer éstos. 9. La VC es la           hidratos de carbono, por ejemplo, grasas y proteínas.  mayor, el TV es el menor. 10. Alrededor de 350 ml               24. De HDL, porque retornan al hígado para ser  alcanzan los alvéolos. 11. El pulmón izquierdo se ha            degradadas y eliminadas del organismo. 25. Las grasas.  colapsado porque la presión del espacio intrapleural            26. Una superficie relativamente grande con respecto al  (habitualmente negativa) se ha igualado con la presión          volumen corporal. 27. La vasoconstricción de los vasos  atmosférica. 12. Difusión. 13. Como ión bicarbonato.            sanguíneos de la piel y tiritar. 28. Reduce la temperatura  14. La cianosis es una coloración azulada de la piel y las      corporal. 29. Como la fibrosis quística obstruye los  uñas debida a una inadecuada oxigenación de la sangre.          conductos pancreáticos, de modo que las enzimas  15. El bulbo. 16. Tiene EPOC, enfisema. 17. Los alvéolos         pancreáticas no pueden alcanzar el intestino delgado, se  pulmonares se colapsarán con cada respiración; síndrome         altera la digestión de los alimentos, y la digestión de las  de distrés respiratorio del recién nacido (IRDS).               grasas se interrumpe casi por completo, resultando en  18. Posibles causas son problemas del control nervioso;         heces grasas y la incapacidad de absorber las vitaminas  infección vírica; anomalías del ritmo cardiaco, lo que          liposolubles. 30. Ningún alimento que contenga  significa que podría estar implicado un factor genético.         fenilalanina. 31. Aumento de peso (grasa).    Preguntas de repaso (respuesta múltiple)                        Preguntas de repaso (respuesta múltiple)  1. d; 2. d; 3. b; 4. b; 5. b, c; 6. c, d; 7. b.                 1. a, c, d; 2. b; 3. c; 4. 1-e, 2-h, 3-c, 4-b, 5-g, 6-a, 7-f,                                                                  8-d; 5. d; 6. d; 7. c, d; 8. d; 9. d; 10. a; 11. b;  CAPÍTULO 14                                                     12. b; 13. c.    ¿Lo has entendido?                                              CAPÍTULO 15  1. Boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado,  intestino grueso y ano. 2. La digestión de las proteínas        ¿Lo has entendido?  comienza en el estómago. 3. El moco alcalino protege la         1. Retroperitoneal = “detrás del peritoneo o en la parte  pared gástrica. El factor intrínseco es necesario para la       posterior del mismo”. 2. La grasa ayuda a mantener los  absorción intestinal de vitamina B12. 4. El esfínter pilórico.  riñones fijos a la pared del tronco. Cuando perdió peso, la  5. Absorción de agua y de algunas vitaminas por parte de        grasa disminuyó y los riñones cayeron a una posición  las bacterias residentes. 6. Las vellosidades son               inferior, provocando que los uréteres descrieran una línea  extensiones de la mucosa del intestino delgado. Aumentan        curva y, así, inhibieran el flujo de orina. 3. Corteza,  enormemente la superficie del intestino delgado para la          médula y pelvis. 4. La nefrona. 5. Los túbulos renales  absorción de nutrientes. 7. El almidón. La saliva contiene      realizan la reabsorción y la secreción tubular. Los capilares  amilasa. 8. 32 dientes permanentes. 9. La bilis, secretada      peritubulares reciben el líquido, los nutrientes y los iones  por el hígado, actúa como un detergente para transformar                                                                                                                                    continúa
596  Apéndice D    RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE “¿LO HAS ENTENDIDO?” Y A LAS PREGUNTAS DE REPASO (RESPUESTA MÚLTIPLE) (CONTINUACIÓN)    esenciales para devolverlos a la circulación general. 6. La   distintas sustancias que nutren y protegen al esperma o  disminuye. 7. La gravedad específica de la orina es mayor      colaboran en su movimiento. 6. Probablemente tiene  porque contiene más solutos que el agua. 8. A la vejiga.      hipertrofia de próstata. La próstata está situada  9. Permite que aumente el volumen de la cavidad vesical       inmediatamente por delante del recto y puede explorarse  para almacenar más orina. 10. Es más larga (20 cm frente      a través de la pared rectal anterior. 7. La FSH estimula la  a los 3-4 cm de la uretra femenina) y transporta semen y      espermatogénesis. 8. El producto final de la mitosis son  orina. 11. Orinar o diuresis. 12. Excretar desechos           dos células diploides genéticamente idénticas entre sí y  nitrogenados y mantener el equilibrio ácido-base, hídrico y   con respecto a la célula madre. El producto final de la  electrolítico de la sangre. 13. La sed. 14. La aldosterona    meiosis son cuatro células, cada una con la mitad del  aumenta la reabsorción del ión de sodio por parte de los      número normal (diploide) de cromosomas. La meiosis  túbulos renales, y el agua sigue al sodio (si es posible).    introduce variación. 9. Se elimina el exceso de citoplasma  15. Los osmorreceptores están situados en el encéfalo         y el que permanece se compacta en la cabeza, en la zona  (hipotálamo) y responden a un cambio (aumento) de la          intermedia y en la cola. 10. La hormona luteinizante  osmolaridad plasmática. 16. El pH homeostático de la          estimula la producción de testosterona. 11. Los gametos  sangre en el organismo varía entre 7,35 y 7,45. Un pH         femeninos (óvulos u ovocitos). 12. El útero sirve de  sanguíneo inferior a 7,35 se considera ácido para el          incubadora. La fertilización suele tener lugar en las  funcionamiento normal del organismo. 17. Una base             trompas de Falopio. 13. Folículo vesicular o de Graaf.  débil, porque lo neutralizará atrapando únicamente los        14. También se producen cuerpos polares, que se  iones de hidrógeno necesarios para mantener un pH             deterioran y mueren porque carecen de citoplasma.  fisiológico, y no hay posibilidad de sobrepasarse y            15. La FSH estimula el desarrollo del folículo. 16. La LH  transformar el pH en fuertemente básico. 18. Aumentará        estimula la ovulación. 17. Estrógeno. 18. Se regenera la  porque perderá agua con el sudor (y la orina). 19. El         capa funcional del endometrio. 19. La progesterona (1) es  equilibrio ácido-base se mantiene excretando iones de         la responsable de la fase secretora del ciclo menstrual,  hidrógeno y reabsorbiendo iones hidróxilo. 20. Un             (2) ayuda a preparar las mamas para la lactancia, y  trastorno en un varón recién nacido en el que la uretra       (3) colabora en que el músculo uterino permanezca  desemboca en la superficie ventral del pene. 21. La            inmóvil para mantener la gestación. 20. Un gran  necesidad imperiosa de orinar es la sensación de tener        porcentaje (80%) de los portadores del gen o genes  que orinar urgentemente. La polaquiuria es el trastorno en    alterados presentan cáncer de mama. 21. Divisiones  el que se evacuan pequeñas cantidades de orina                sucesivas que no están espaciadas por el crecimiento  frecuentemente. 22. Por la reducción de la vejiga y la        celular, de modo que las células empequeñecen en cada  pérdida del tono vesical.                                     división. 21. La placenta produce las hormonas de la                                                                gestación, proporciona oxígeno y nutrientes al feto, y  Preguntas de repaso (respuesta múltiple)                      elimina los desechos de la sangre fetal. 23. Durante el  1. d; 2. d; 3. b; 4. b, c, d; 5. a, b, c, d; 6. d; 7. c;      embarazo, muchas mujeres padecen reflujo porque el  8. c.                                                         estómago está aplastado por el feto. El estreñimiento es                                                                otro problema, porque disminuye la movilidad del aparato  CAPÍTULO 16                                                   digestivo. La congestión nasal y las dificultades para                                                                respirar son frecuentes. 24. Dilatación, expulsión y  ¿Lo has entendido?                                            alumbramiento. 25. XY; testosterona. 26. La criptorquidia  1. Los testículos producen los gametos masculinos             es la ausencia de descenso de los testículos hasta el  (espermatozoides) y secretan hormonas sexuales,               escroto; infertilidad. 27. Las infecciones vaginales (E. Coli,  principalmente testosterona. 2. Los túbulos seminíferos       enfermedades de transmisión sexual e infecciones por  producen los espermatozoides. 3. Epidídimo, conducto          hongos) pueden causar enfermedad pélvica inflamatoria.  deferente, conducto eyaculador, y uretra (región prostática,  Menstruaciones anormales o dolorosas.  membranosa y esponjosa). 4. Proporcionar firmeza al  pene, permitiendo que se llene de sangre, de modo que         Preguntas de repaso (respuesta múltiple)  pueda servir como órgano penetrante durante la actividad      1. d; 2. a; 3. d; 4. d; 5. b; 6. c, d; 7. d; 8. a; 9. c;  sexual. 5. El esperma consiste en los gametos masculinos      10. b; 11. d; 12. a, d; 13. a, d.  que fertilizan los óvulos femeninos. El líquido seminal  sirve de medio de transporte al esperma y contiene
Créditos fotográficos    Capítulo 1 1.1: Corbis. 1.6a–c arriba: Jenny Thomas, Pearson Benja-          Atlas of Human Anatomy de David Bassett. 7.19: Carroll H. Weiss. Más  min Cummings. 1.6a centro: CNRI/SPL/Photo Researchers. 1.6b centro:          de cerca 1: Toby Talbot/Associated Press. Más de cerca 2: Hank Mor-  Petit Format/Photo Researchers. 1.6c centro; Más de cerca, a: Howard         gan/Photo Researchers.  Sochurek. Más de cerca, b: Custom Medical Stock Photography. Orien-          Capítulo 8 8.1: Richard Tauber, Pearson Benjamin Cummings. 8.4b:  tación profesional: Elena Dorfman, Pearson Benjamin Cummings.                De A Stereoscopic Atlas of Human Anatomy de David Bassett. 8.7:  Capítulo 2 2.4 izquierda: Chip Clark. 2.4 centro, derecha: Pearson Ben-      NMSB/Custom Medical Stock Photography. 8.8: Custom Medical Stock  jamin Cummings. 2.9b: George Bernard/Animals Animals. Más de cerca:          Photography. 8.13b: John Wilson White, Pearson Benjamin Cummings.  Geoff Tomkinson/SPL/Photo Researchers. Orientación profesional: Pear-        Capítulo 9 9.5a: Bill Pugliano/Getty Images. 9.5b: Chris Pizzello/AP  son Benjamin Cummings.                                                       Photo. 9.7b: Ed Reschke. 9.8, 9.9: Photo Researchers. 9.14b: Victor Eros-  Capítulo 3 3.7a: J. V. Small and G. Rinnerthaler, Austrian Academy of        chenko, Pearson Benjamin Cummings. Más de cerca: Lisa Pines/Getty  Sciences. 3.12b: Birgit H. Satir, Department of Anatomy and Structural       Images.  Biology, Albert Einstein College of Medicine. 3.18a: G. W. Willis/Visuals    Capítulo 10 10.2: Victor Eroschenko, University of Idaho; Pearson  Unlimited. 3.18b,e,f; 3.19a,c,g; 3.20c: Allen Bell, University of New En-    Benjamin Cummings. 10.3: Stan Flegler/Visuals Unlimited. 10.7: Lennart  gland; Pearson Benjamin Cummings. 3.18c: Cabisco/Visuals Unlimited.          Nilsson, Boehringer Ingelheim International GmbH. 10.8: Jack Scanlon,  3.18d: R. Calentine/Visuals Unlimited. 3.19b,e,h; 3.20b: Ed Reschke. 3.19d:  Holyoke Community College. Más de cerca: Ed Eckstein/Phototake.  Ed Reschke/Peter Arnold. 3.19f: Carolina Biological/Visuals Unlimited.       Orientación profesional: Daniel M. Grossman/Phototake.  3.20a: Eric Graves/Photo Researchers. 3.21: Biophoto Associates/Photo        Capítulo 11 11.8: Robert Brenner/PhotoEdit. 11.9a: Gladden Willis/Vi-  Researchers. Más de cerca 1: David M. Philips/Photo Researchers.             suals Unlimited. Más de cerca: Carolina Biological Supply/Phototake.  Capítulo 4 4.3: De Gray’s Anatomy, Henry Gray, © Churchill Living-           Orientación profesional: Elena Dorfman, Pearson Benjamin Cummings.  stone, UK. 4.5: Kozier, Erb, and Olivieri, Fundamentals of Nursing, 4e,      Capítulo 12 12.7a: Lennart Nilsson, The Body Victorious, New York:  © Pearson Benjamin Cummings, 1991. 4.6a: Cabisco/Visuals Unlimited.          Dell, © Boehringer Ingelheim International GmbH. 12.15a: Computer  4.6b: John D. Cunningham/Visuals Unlimited. 4.8: CNRI/SPL/Photo              modeling and photography, A. J. Olson © The Scripps Institute. 12.CL:  Researchers. 4.10a: Rotker/Phototake. 4.10b,c: NMSB/Custom Medical           Eye of Science/Photo Researchers.  Photography. 4.11b arriba: Myrleen Ferguson/PhotoEdit. 4.11b centro:         Capítulo 13 13.3b: SPL/Photo Researchers. 13.4a: Richard Tauber, Pe-  P. Marazzi/SPL/Photo Researchers. 4.11b abajo: John Meyer/Custom             arson Benjamin Cummings. 13.5b: CNRI/SPL/Photo Researchers. Más de  Medical Stock Photography. 4.12a: Bart’s Medical Library/Phototake.          cerca: Martin M. Rotker. Orientación profesional: Elena Dorfman, Pear-  4.12b: P. Marazzi/SPL/Photo Researchers. 4.12c: Zeva Oelbaum/Peter           son Benjamin Cummings.  Arnold. Más de cerca: Phanie/Photo Researchers. Orientación profe-           Capítulo 14 14.4b: De Color Atlas of Histology de Leslie P. Garner and Ja-  sional: Elena Dorfman, Pearson Benjamin Cummings.                            mes L. Hiatt, © Williams and Wilkins, 1990. 14.5: De A Stereoscopic Atlas of  Capítulo 5 5.3c: Allen Bell, University of New England; Pearson Benja-       Human Anatomy, de David L. Bassett. 14.20b: Stephen Frisch. Más de  min Cummings. 5.15: Reik/age fotostock. 5.20b: Shawn Miller (disección),     cerca 1, a: Javier Domingo/Phototake. Más de cerca 1, b: Oliver  Mark Nielsen and Alexa Doig (fotografía). 5.31: CNRI/SPL/Photo Resear-       Meckes/Photo Researchers. Más de cerca 2: Mary Ann Chastain/AP Photo.  chers. 5.32: Carolina Biological Supply. 5.34: P. Motta, Department of Ana-  Capítulo 15 15.1b: Richard Tauber, Pearson Benjamin Cummings.  tomy, University “La Sapienza,” Rome/SPL/Photo Researchers. Más de           15.2a, 15.3d: De A Stereoscopic Atlas of Human Anatomy, de David L.  cerca 1: John Wilson White, Pearson Benjamin Cummings.                       Bassett. Más de cerca: AJ Photos/Photo Researchers.  Capítulo 6 6.4b: Eric Graves/Photo Researchers. 6.11a: B. Daemm-             Capítulo 16 16.5a: Manfred Kage/Peter Arnold. 16.11: C. Edleman/La  rich/The Image Works. 6.11b: Vandystadt Agence De Presse/Photo               Vilette/Photo Researchers. 16.14a: Spencer Grant/Stock Boston.  Researchers. 6.13: John Wilson White, Pearson Benjamin Cummings. Más         16.14b,c: Richard D’Amico/Custom Medical Stock Photography. 16.17:  de cerca: Thinkstock/PictureQuest. Orientación profesional: Elena Dorf-      De A Stereoscopic Atlas of Human Anatomy de David L. Bassett. 16.18:  man, Pearson Benjamin Cummings. Tabla 6.1 izquierda: Eric Graves/Photo       Lennart Nilsson/Albert Bonniers Forlag. Más de cerca 2: Anthony Love-  Researchers. Tabla 6.1 centro: Ed Reschke. Tabla 6.1 derecha: Allen Bell,    day, Pearson Benjamin Cummings. Dispositivos intrauterinos por corte-  University of New England; Pearson Benjamin Cummings.                        sía de Planned Parenthood. Orientación profesional: Elena Dorfman, Pe-  Capítulo 7 7.4: Biophoto Associates/Photo Researchers. 7.11d: Jim            arson Benjamin Cummings.  Selby/SPL/Custom Medical Stock Photo. 7.13b, 7.17b: De A Stereoscopic    Créditos de las ilustraciones    Todas las ilustraciones pertenecen a Imagineering STA Media Services,        Capítulo 8 8.2a: Adaptado de Campbell, Mitchell, Reece, Taylor,  salvo las que se citan a continuación.                                       Biology: Concepts and Connections, 4e, F29.9d, © Pearson Benjamin                                                                               Cummings, 2003. 8.2b: Charles W. Hoffman.  Capítulo 1 1.3: Adaptado de Campbell, Reece y Mitchell, Biology, 5e,         Capítulo 11 11.1: Wendy Hiller Gee/Kristin Mount. 11.2, 11.4: Barbara  F40.10a, © Pearson Benjamin Cummings, 1999. 1.6: Precision Gra-              Cousins. 11.5: Barbara Cousins/Imagineering. 11.6: Barbara Cousins/Kristin  phics/Imagineering.                                                          Mount. 11.9: Adaptado de Tortora y Grabowski, Principles of Anatomy and  Capítulo 3 3.2: Carla Simmons/Kristin Mount. 3.3, 3.4, 3.7: Tomo Na-         Physiology, 9e, F21.1, New York: Wiley, © Biological Sciences Textbooks  rashima. 3.15: Adaptado de Campbell, Mitchell, Reece, Taylor, Biology:       and Sandra Reynolds Grabowski, 2000. 11.14, 11.16, 11.17: Kristin Mount.  Concepts and Connections, 3e, F8.6, © Pearson Benjamin Cummings, 2000.       Capítulo 14 14.3: Adaptado de Seeley, Stephens, Tate, Anatomy &  Capítulo 4 4.1: Precision Graphics/Imagineering. 4.4: Tomo Naras-            Physiology, 4e, F24.2, New York: WCB/McGraw Hill, © The McGraw Hill  hima. 4.6: Precision Graphics/Imagineering.                                  Companies, 1998. 14.5: Kristin Otwell/Kristin Mount. 14.17: USDA.  Capítulo 5 5.3, 5.5: Carla Simmons/Imagineering. 5.7–5.9, 5.11: Kristin      14.20: De Campbell, Mitchell, Reece, Biology: Concepts and Connec-  Mount. Más de cerca 2: Adaptado de Ranier I. Kotz, Reinhard Windha-          tions, 3e, © Pearson Benjamin Cummings.  ger, et al., Nature, Fig 1, Vol 406: 143, 13 July 2000, © Macmillan Publis-  Capítulo 15 15.6: Linda McVay/Imagineering.  hers, Ltd.                                                                   Capítulo 16 16.3, 16.5: Precision Graphics/Imagineering. 16.8: Martha  Capítulo 6 6.1: Raychel Ciemma. 6.2b: Carla Simmons/Kristin Mount.           Blake/Kristin Mount.  Capítulo 7 7.20, 7.21: Laurie O’Keefe/Kristin Mount. 7.23: Charles W.  Hoffman/Kristin Mount.                                                                                                                         597
598  Glosario    Glosario    Abdomen parte del cuerpo situada entre el           Aglutinación agrupación de células (extrañas)      Anoxia carencia de oxígeno.  diafragma y la pelvis.                              inducida por la unión cruzada de complejos antí-                                                      geno-anticuerpo.                                   Antagonistas músculos que actúan en oposi-  Abducir alejarse de la línea media del cuerpo.                                                         ción a los músculos principales.                                                      Aglutininas anticuerpos en el plasma sanguí-  Aborto finalización de la gestación antes de que     neo que provocan la agrupación de corpúsculos      Antecubital superficie anterior del codo.  el embrión o el feto sean viablse fuera del útero.  o bacterias.                                                                                                         Anterior parte delantera de un organismo u  Absorción paso de una sustancia por un vaso         Aglutinógenos (1) antígenos que estimulan la       órgano; superficie ventral.  sanguíneo o membrana, o a través de ellos.          creación de una aglutinina especial; (2) antíge-                                                      nos localizados en los glóbulos rojos responsa-    Anticuerpo sustancia especializada producida  Acetábulo cavidad con forma de taza de la su-       bles a la hora de determinar la clasificación del   por el organismo que puede proporcionar inmu-  perficie lateral del hueso de la cadera que recibe   grupo sanguíneo ABO.                               nidad frente a un antígeno específico.  la cabeza del fémur.                                                      Agonista músculo que ostenta la responsabili-      Anticuerpos monoclonales preparaciones de  Acetilcolina transmisor químico liberado por        dad primaria de producir un determinado movi-      anticuerpos idénticos que presentan especifici-  determinadas terminaciones nerviosas.               miento; músculo principal.                         dad para un determinado antígeno.    Ácido desoxirribonucleico (DNA) ácido nu-           Agudeza visual capacidad del ojo para distin-      Antígeno cualquier sustancia, entre las que se  cleico que se encuentra en todas las células vi-    guir detalles.                                     incluyen las toxinas, las proteínas externas o las  vas. Transporta la información hereditaria del or-                                                     bacterias, que cuando se introduce en el orga-  ganismo.                                            Albúmina proteína que se encuentra en casi         nismo se reconoce como extraña y activa el sis-                                                      todos los animales, es la proteína plasmática más  tema inmunitario.  Ácido graso bloque de grasas.                       abundante.                                                                                                         Aorta arteria sistémica principal; parte desde el  Ácido hidroclórico (HCI) ayuda a la diges-          Alcalosis enfermedad en la que la sangre tiene     ventrículo izquierdo del corazón.  tión de las proteínas en el estómago; producido     una concentración de iones de hidrógeno por  por las células parietales.                         debajo de lo normal y un pH elevado.               Apéndice extensión con forma de gusano del                                                                                                         intestino delgado.  Ácido láctico producto del metabolismo anae-        Alergia respuesta inmunitaria anormalmente  róbico, especialmente de los músculos.              virulenta a un antígeno en general inocuo. Tam-    Aponeurosis lámina fibrosa o membranosa                                                      bién denominada hipersensibilidad.                 que conecta un músculo a la parte que mueve.  Ácido nucleico tipo de molécula orgánica que  comprende el DNA y el RNA.                          Alimentario perteneciente a los órganos di-        Apoplejía enfermedad en la que el tejido cere-                                                      gestivos.                                          bral se ve privado del suministro de sangre,  Ácido ribonucleico (RNA) ácido nucleico que                                                            como en el bloqueo de un vaso sanguíneo cere-  contiene ribosa; actúa en la síntesis de las pro-   Alopecia calvicie, enfermedad de la pérdida        bral.  teínas.                                             de cabello.                                                                                                         Aracnoide con forma de tela de araña; en par-  Ácido sustancia que libera iones de hidrógeno       Alvéolo (1) término general que hace referen-      ticular, la capa media con forma de tela de araña  cuando se encuentra en una solución acuosa          cia a una pequeña cavidad o depresión; (2) saco    de las tres meninges.  (compárese con base).                               de aire de los pulmones.                                                                                                         Arco reflejo trayecto neural para los reflejos.  Acidosis enfermedad en la cual la sangre tiene      Aminoácido compuesto orgánico que con-  un exceso de concentración de iones y un pH         tiene nitrógeno, carbono, hidrógeno y oxígeno.     Areola área circular y pigmentada que rodea el  bajo.                                               Es el bloque constructor de las proteínas.         pezón.    Acné enfermedad inflamatoria de la piel; infec-      Amnios membrana fetal que forma un saco re-        Arteria vaso que transporta la sangre desde el  ción de las glándulas sebáceas.                     lleno de fluido alrededor del embrión.              corazón.    Acomodación (1) adaptación en respuesta a           Anabolismo fase de construcción del metabo-        Arteriola arteria pequeña.  necesidades diferentes o cambiantes; (2) ajuste     lismo que requiere energía y en la que se combi-  del ojo para ver objetos a corta distancia.         nan sustancias más simples para constituir sus-    Arteriosclerosis cualquiera de los numerosos                                                      tancias más complejas.                             cambios proliferativos y degenerativos de las ar-  Acromion saliente externo de la espina de la                                                           terias que provocan una disminución de su elas-  escápula; es el punto más alto del hombro.          Anaeróbico que no requiere oxígeno.                ticidad.    Acrosoma estructura con contenido enzimá-           Anatomía ciencia de la estructura de los orga-     Articulación cartilaginosa huesos unidos por  tico que cubre el núcleo del esperma.               nismos vivos.                                      un cartílago. No existe cavidad en la articulación.    Actina proteína contráctil de un músculo.           Anemia reducción de la capacidad de trans-         Articulación fibrosa huesos unidos por tejido                                                      porte de oxígeno de la sangre provocada por la     fibroso; no existe cavidad de unión.  Acueducto cerebral fina cavidad del cerebro          disminución del número de eritrocitos o por la  medio que conecta el tercer y el cuarto ventrícu-   disminución del porcentaje de hemoglobina en       Articulación sinovial articulación de libre  los; también denominado acueducto de Silvio.        la sangre.                                         movimiento que consiste en una cavidad ence-                                                                                                         rrada por una cápsula articular (fibrosa) recu-  Adaptación (1) cualquier cambio estructural o       Aneurisma saco relleno de sangre en una pa-        bierta de una membrana sinovial.  respuesta generados para adaptarse a un nuevo       red arterial provocado por la dilatación o el de-  entorno; (2) disminución de la transmisión de un    bilitamiento de la pared.                          Articulación unión de dos o más huesos.  nervio sensorial cuando un receptor se estimula  de forma continua y sin que la intensidad de los    Anfiatrosis articulación ligeramente móvil.         Artritis inflamación de las articulaciones.  estímulos varíe.                                                      Angina de pecho dolor fuerte y sofocante en        Asma enfermedad o respuesta alérgica que se  Adiposo graso.                                      el pecho provocado por una breve falta de sumi-    caracteriza por espasmos bronquiales y dificultad                                                      nistro de oxígeno al músculo del corazón.          respiratoria.  Aducir moverse hacia la línea media del  cuerpo.                                             Ano extremo distal del tracto digestivo; salida    Astigmatismo defecto visual que resulta de la                                                      del recto.                                         irregularidad del cristalino o la córnea del ojo y  Aeróbico que requiere oxígeno para vivir o                                                             provoca que las imágenes queden desenfocadas.  crecer.                                             Anorexia pérdida del apetito.                                                                                                         Aterosclerosis cambios en las paredes de las  Aferente que conduce hacia o hasta el centro.                                                          grandes arterias consistentes en depósitos de lí-    598
Glosario  599    pidos en las paredes arteriales. Se trata de la fase  Bocio agrandamiento benigno de la glándula          Caracol cavidad del oído interno que se ase-  inicial de la arteriosclerosis y del aumento de la    tiroides.                                           meja a la concha de un caracol. Carcasas del re-  rigidez.                                                                                                  ceptor auditivo.                                                        Bolo masa redondeada de comida preparada  Atlas primera vértebra cervical; se articula con      por la boca para tragar.                            Características sexuales secundarias carac-  el hueso occipital del cráneo y con la segunda                                                            terísticas anatómicas que se desarrollan bajo la  vértebra cervical (axis).                             Bolsa sinovial pequeño saco lleno de fluido y        influencia de las hormonas sexuales (patrón mas-                                                        situado en los puntos de fricción, especialmente    culino o femenino del desarrollo muscular, creci-  Átomo parte más pequeña de un elemento; in-           en las articulaciones.                              miento óseo, vello corporal, etc.) que no están  divisible por los medios químicos ordinarios.                                                             directamente relacionadas con el proceso repro-                                                        Bradicardia frecuencia cardiaca baja, definida       ductor.  Atrio cámara del corazón que recibe la sangre         normalmente como una frecuencia inferior a las  de las venas; cámara superior del corazón; aurí-      60 pulsaciones por minuto.                          Carcinógeno agente causante de cáncer.  cula.                                                        Braquial perteneciente al brazo.                    Carcinoma cáncer. Crecimiento maligno de las  Atrofia reducción del tamaño o desgaste de un                                                              células epiteliales.  órgano o célula que se deriva de una enferme-         Bronquio una de las dos grandes ramificacio-  dad o de la falta de uso.                             nes de la tráquea que se dirigen a los pulmones.    Cardiaco perteneciente al corazón.    Auditivo perteneciente al sentido del oído.           Bronquitis inflamación de las membranas mu-          Carótida arteria principal del cuerpo.                                                        cosas de los bronquios.  Auscultación acto de examinar escuchando                                                                  Carpo uno de los ocho huesos de la muñeca.  los sonidos corporales.                               Bucal perteneciente a la mejilla.                                                                                                            Cartílago tejido conectivo blanco y semio-  Automaticidad capacidad de una estructura,            Cadena transportadora de electrones vía             paco.  órgano o sistema de iniciar su propia actividad.      metabólica situada dentro de la mitocondria, en                                                        la cual la energía recogida de los átomos de hi-    Catabolismo proceso por el que las células vi-  Autónomo autodirigido, autorregulado, inde-           drógeno altamente energéticos se utiliza para       vas descomponen sustancias en otras más sim-  pendiente.                                            crear ATP. La entrega final de hidrógeno al oxí-     ples; metabolismo destructivo.                                                        geno molecular produce agua.  Axila espacio formado por el tejido conectivo                                                             Catarata pérdida parcial o completa de la  entre el brazo y la pared lateral del tórax.          Caduco temporal.                                    transparencia del cristalino del ojo.    Axis segunda vértebra cervical; presenta un sa-       Calambre contracción involuntaria y dolorosa        Catecolaminas epinefrina y norepinefrina.  liente vertical denominado apófisis odontoides         de un músculo.  alrededor del cual gira el atlas.                                                                         Caudal hacia la cola; en seres humanos, la                                                        Cálculo piedra formada en diversas localiza-        parte inferior de la anatomía.  Axón prolongación de una neurona que trans-           ciones del organismo.  porta los impulsos desde el cuerpo celular ner-                                                           Célula con memoria miembro de los clones  vioso; proceso eferente; parte conductora de una      Cálculos biliares partículas de colesterol en-      de células T y B que proporciona memoria in-  célula nerviosa.                                      durecido o sales de calcio que se forman de ma-     munitaria.                                                        nera ocasional en la vesícula o en los conductos  Bacteria cualquier grupo grande de microorga-         biliares.                                           Célula nerviosa sensorial iniciadora de im-  nismos, generalmente unicelulares; se encuen-                                                             pulsos nerviosos que sigue a la estimulación del  tran en los seres humanos y en otros animales,        Cálculos renales piedras en el riñón.               receptor.  en las plantas, la tierra, el aire y el agua. Tienen  una amplia variedad de funciones.                     Cáliz extensión con forma de taza de la pelvis      Célula plasmática parte de un clon de célula                                                        renal.                                              B; especializada en producir y liberar anticuer-  Barrera hematoencefálica mecanismo que                                                                    pos.  impide el paso de materiales desde la sangre al       Caloría unidad de calor. La Caloría grande  tejido cerebral.                                      (con C mayúscula) es la cantidad de calor reque-    Célula T citotóxica véase linfocito T citotó-                                                        rido para elevar un kilo de agua 1 °C. También se   xico.  Base sustancia que acepta iones de hidrógeno.         utiliza en estudios metabólicos y nutritivos como  Receptor de protones. Compárese con ácido.            la unidad para medir el valor energético de la co-  Célula unidad biológica básica de los organis-                                                        mida.                                               mos vivos. Contiene un núcleo y un conjunto de  Basófilos glóbulos blancos cuyos gránulos se                                                               organelas rodeadas por una membrana delimita-  vuelven de un color azul intenso con una tinción      Canal conducto o pasarela; estructura tubular.      dora.  básica. Tienen un núcleo relativamente pálido y  un citoplasma de apariencia granular.                 Canalículo pasaje tubular o canal extremada-        Células B linfocitos que supervisan la inmuni-                                                        mente pequeño.                                      dad humoral. Sus descendientes se diferencian  Bastones uno de los dos tipos de células foto-                                                            en células plasmáticas productoras de anticuer-  sensibles de la retina.                               Cáncer tumor celular maligno e invasivo con         pos. También denominados linfocitos B.                                                        capacidad de extenderse por el organismo o por  Benigno no maligno.                                   parte de éste.                                      Células caliciformes células individuales                                                                                                            (glándulas simples) que sintetizan mucina, prin-  Bíceps de dos cabezas; se aplica a determina-         Capa de valencia nivel de energía más ex-           cipal componente del moco.  dos músculos.                                         terno de un átomo que contiene electrones; los                                                        electrones de la capa de valencia determinan el     Células de Purkinje fibras modificadas de los  Bicúspide que tiene dos puntos o cúspides.            comportamiento de enlace del átomo.                 músculos cardiacos del sistema de conducción                                                                                                            del corazón.  Bilis fluido amarillo verdoso o de color ma-           Capacidad de respuesta capacidad de sentir  rrón, producido y secretado por el hígado, que        cambios (estímulos) en el entorno y de reaccio-     Células T supresoras linfocitos T reguladores  se almacena en la vesícula biliar y se libera al in-  nar a ellos; véase también irritabilidad.           que suprimen la respuesta inmunitaria.  testino delgado.                                                        Capacidad vital cantidad de aire que se puede       Células T linfocitos que intervienen en la in-  Biopsia extracción y examen de tejido vivo. A         expeler de los pulmones mediante una expira-        munidad celular; se dividen en células coopera-  menudo se realiza para detectar o descartar la        ción forzada tras haber inspirado profunda-         doras, citolíticas, supresoras y con memoria.  presencia de células cancerígenas.                    mente; aire intercambiable total.                   También se denominan linfocitos T.    Blastocisto fase inicial del desarrollo embrio-       Capas germinales tejidos iniciales o primarios      Cemento tejido conectivo óseo que cubre la  nario.                                                formados en el embrión (ectodermo, mesodermo        raíz de los dientes.                                                        y endodermo) desde los que surgen todos los te-  Bloqueo cardiaco transmisión dañada de los            jidos corporales.                                   Centriolo cuerpo diminuto localizado en el  impulsos de la aurícula al ventrículo.                                                                    núcleo de la célula y compuesto por microtúbu-                                                        Cápsula glomerular extremo en forma de              los; interviene en la división celular.  Bloqueo de la rama del haz de His bloqueo             taza con doble pared de un túbulo renal; encie-  de la actividad del corazón resultante del daño de    rra un glomérulo. También se denomina cápsula       Cerebelo parte del cerebro posterior. Inter-  una de las ramas del haz de His; contracción re-      de Bowman.                                          viene en la producción de la actividad coordi-  trasada de un ventrículo.                                                                                 nada y fina de los músculos esqueléticos.
600  Glosario    Cerebro parte mayor del encéfalo. Se com-           Columna vertebral la espina dorsal, formada         Cristalino estructura convexa doble y elástica  pone de los hemisferios cerebrales derecho e iz-    por un conjunto de huesos individuales denomi-      del ojo que enfoca la luz que entra en el ojo so-  quierdo.                                            nados vértebras y por dos huesos compuestos         bre la retina.                                                      (sacro y cóccix).  Cerumen cera de los oídos.                                                                              Cromatinas estructuras del núcleo que llevan                                                      Coma inconsciencia de la que no se puede ha-        los factores hereditarios (genes).  Cervical hace referencia al cuello o a la parte     cer salir a una persona.  con forma de cuello de un órgano o estructura.                                                          Cromosoma cuerpo con forma de barra de                                                      Complemento grupo de proteínas de plasma            cromatina enrollada con fuerza; visible durante la  Cianosis coloración azulada de las membranas        que normalmente circulan de forma inactiva.         división celular.  mucosas y de la piel provocada por una defi-         Cuando se activan mediante la fijación del com-  ciente oxigenación de la sangre.                    plemento provocan la lisis de las células extrañas  Cromosomas sexuales cromosomas que de-                                                      y mejoran la fagocitosis y la inflamación.           terminan el sexo genético; éstos son los cromo-  Ciclo cardiaco secuencia de pasos que com-                                                              somas X e Y.  prende el ciclo completo de contracción y relaja-   Compuesto inorgánico compuesto que ca-  ción de las aurículas y los ventrículos del cora-   rece de carbono; por ejemplo, el agua.              Crural perteneciente a la pierna.  zón.                                                      Compuesto orgánico compuesto que con-               Cuadriplejia parálisis que afecta a las cuatro  Ciclo de Krebs vía aeróbica que se produce          tiene carbono; entre éstos encontramos las pro-     extremidades.  dentro de la mitocondria, en la cual la energía se  teínas, los hidratos de carbono y las grasas.  libera durante el metabolismo de los hidratos de                                                        Cuello del útero parte inferior del útero con  carbono, las grasas y los aminoácidos, y se pro-    Compuesto sustancia compuesta por dos o             forma de cuello que desemboca en la vagina.  duce CO2.                                           más elementos diferentes, los átomos de lo que                                                      está unido químicamente.                            Cuerpo aórtico receptor del arco aórtico sen-  Ciclo ovárico ciclo mensual de desarrollo de                                                            sible a los cambios de oxígeno, dióxido de car-  folículos, ovulación y formación del cuerpo lúteo   Cóncavo que presenta una superficie curva o          bono y niveles de pH de la sangre.  en un ovario.                                       deprimida.                                                                                                          Cuerpo carotídeo receptor de la arteria caró-  Ciego bolsa cerrada situada al comienzo del in-     Cóndilo protuberancia redondeada al final de         tida común sensible a los cambios producidos en  testino grueso.                                     un hueso que se articula con otro hueso.            los niveles de oxígeno, dióxido de carbono y pH                                                                                                          de la sangre.  Cilios pequeños apéndices con forma de pelo         Condrocito célula cartilaginosa madura.  de las superficies celulares que se mueven de                                                            Cuerpo polar célula diminuta producida du-  forma ondulada.                                     Conductividad capacidad de transmitir un im-        rante la meiosis en el ovario.                                                      pulso eléctrico.  Cintura escapular véase cintura pectoral.                                                               Cuerpo parte principal de un órgano.                                                      Conducto canal o pasaje.  Cintura pectoral compuesto de dos huesos,                                                               Cúpula estructura con forma de bóveda.  escápula y clavícula, que acoplan la extremidad     Congénito de nacimiento.  superior al esqueleto axial; también se denomina                                                        Cutáneo perteneciente a la piel.  cintura pectoral.                                   Conjuntiva fina membrana mucosa protectora                                                      que alinea los párpados y cubre la superficie an-    Decúbito prono hace referencia a la posición  Cintura pélvica cuenca ósea incompleta, for-        terior del globo ocular.                            del cuerpo tendido de forma horizontal con la  mada por los dos huesos coxales, que asegura                                                            cara hacia abajo.  las extremidades inferiores al sacro del esqueleto  Cono uno de los dos tipos de células fotorre-  axial.                                              ceptoras de la retina del ojo. Proporciona la vi-   Decúbito supino hace referencia a un cuerpo                                                      sión en color.                                      que yace con la cara hacia arriba.  Circulación pulmonar sistema de vasos san-  guíneos que transporta la sangre a los pulmones     Contracción acortamiento o desarrollo de ten-       Defecación eliminación de los contenidos del  y desde ellos, para el intercambio de gases.        sión; capacidad altamente desarrollada por las      intestino (heces).                                                      células musculares.  Circulación sistémica sistema de vasos san-                                                             Deglución acción de tragar.  guíneos que transportan nutrientes y sangre rica    Contracepción prevención de la concepción;  en oxígeno a todos los órganos corporales.          control de la natalidad.                            Dendritas extensiones ramificadas de las neu-                                                                                                          ronas que transportan las señales eléctricas al  Círculo de Willis unión de arterias en la base      Contralateral opuesto; que actúa al unísono         cuerpo de la célula. Parte receptora de una célula  del encéfalo.                                       con una parte similar del lado opuesto del          nerviosa.                                                      cuerpo.  Circumducción movimiento circular de una                                                                Dentina tejido calcificado que forma la mayor  parte corporal.                                     Convergencia que se dirige a un punto co-           parte de los dientes. Situada debajo del esmalte.                                                      mún desde diferentes direcciones.  Circunvolución pliegue hacia fuera de la su-                                                            Dermatitis inflamación de la piel. Alergia cutá-  perficie de la corteza cerebral.                     Cordón umbilical estructura que soporta arte-       nea no específica.                                                      rias y venas conectadas con la placenta y el feto.  Cirrosis enfermedad crónica del hígado que                                                              Dermis capa profunda de la piel. Compuesta  se caracteriza por un crecimiento excesivo del te-  Corion Membrana fetal más externa. Ayuda a          de tejido conectivo denso e irregular.  jido conectivo o fibrosis.                           formar la placenta.                                                                                                          Deshidratación enfermedad resultante de la  Cistitis inflamación de la vejiga urinaria.          Córnea parte anterior transparente del globo        pérdida excesiva de agua.                                                      ocular.  Citocinesis división del citoplasma que se pro-                                                         Despolarización pérdida de un estado de po-  duce después de la división del núcleo celular.     Coroides capa nutritiva pigmentada del ojo.         laridad. Pérdida de una carga negativa dentro de                                                                                                          una membrana plasmática.  Citología ciencia que se ocupa del estudio de       Corteza capa de la superficie superior de un  las células.                                        órgano.                                             Deuda de oxígeno volumen de oxígeno nece-                                                                                                          sario tras practicar ejercicio para oxidar el ácido  Citoplasma sustancia de una célula diferente        Costal perteneciente a las costillas.               láctico formado durante el ejercicio.  de la del núcleo.                                                      Coxal perteneciente a la pierna.                    Diabetes mellitus enfermedad provocada por  Clítoris estructura pequeña y eréctil de las mu-                                                        una liberación insuficiente de insulina o por una  jeres, homóloga al pene del hombre.                 Craneal perteneciente al cráneo.                    respuesta inadecuada a la misma. Hace que las                                                                                                          células corporales sean incapaces de utilizar los  Clon descendiente de una célula simple.             Cráneo caja ósea para el encéfalo.                  hidratos de carbono a un ritmo adecuado.    Coagulación coagulación de la sangre.               Crenación desecación de una célula, por             Diáfisis eje alargado de un hueso largo.                                                      ejemplo un eritrocito, como resultado de la pér-  Coito relación sexual.                              dida de agua.                                       Diafragma (1) cualquier partición o pared que                                                                                                          separa una zona de otra; (2) músculo que separa  Colesterol esteroide localizado en las grasas       Criptorquidia fallo en el desarrollo por el que     la cavidad torácica de la cavidad abdominopél-  animales, así como en la mayoría de los tejidos     los testículos (o uno de ellos) no bajan hasta el   vica.  corporales; producido por el hígado.                escroto.
Glosario  601    Diapédesis paso de las células corporales a           Electrolito sustancia que se descompone en          tiene los átomos unidos; implica la interacción de  través de las paredes intactas de los vasos san-      iones cuando se encuentra en una solución y es      los electrones.  guíneos hasta los tejidos.                            capaz de conducir una corriente eléctrica.                                                                                                            Enzima sustancia formada por células vivas  Diartrosis articulación con libertad de movi-         Electrón partícula subatómica con carga nega-       que actúa como catalizador en reacciones quími-  mientos.                                              tiva; gira alrededor del núcleo atómico.            cas corporales.    Diástole periodo (entre contracciones) de relaja-     Elemento cualquiera de los bloques de cons-         Eosinófilos glóbulos blancos granulares cuyos  ción del corazón durante la cual se llena de sangre.  trucción de la materia, como por ejemplo, oxí-      gránulos adquieren una mancha denominada eo-                                                        geno, hidrógeno o carbono.                          sina.  Diencéfalo parte del encéfalo delantero si-  tuada entre los hemisferios cerebrales y el cere-     Elementos formes parte celular de la sangre.        Epicardio membrana serosa que envuelve de  bro medio, en la que se incluyen el tálamo, el                                                            forma ajustada la superficie externa del corazón  tercer ventrículo y el hipotálamo.                    Embolia obstrucción de un vaso sanguíneo            y forma parte de la pared del mismo; también se                                                        por un émbolo (coágulo, burbuja de aire, o masa     denomina pericardio visceral.  Dientes de leche los 20 dientes temporales            de aire que flota en la sangre).  sustituidos por los dientes permanentes.                                                                  Epidermis capas externas de la piel; epitelio                                                        Embrión organismo en su fase inicial de desa-  Difusión extensión de partículas en un gas o          rrollo. En seres humanos, los dos primeros meses    Epidídimo parte del sistema masculino de  una solución con un movimiento que tiende ha-         tras la concepción.                                 conductos en los que madura el esperma. Se va-  cia una distribución uniforme de las partículas.                                                          cía por el conducto deferente.                                                        Emesis acto de vomitar.  Digestión proceso corporal por el que se des-                                                             Epífisis extremo de un hueso largo.  componen los alimentos de forma química y me-         Emetropía del ojo que enfoca las imágenes de  cánica.                                               forma correcta en la retina se dice que tiene esta  Epiglotis cartílago elástico situado en la parte                                                        “visión armónica”.                                  posterior de la garganta; cubre la glotis al tragar.  Digital perteneciente a los dígitos; dedos de las  manos y de los pies.                                  Endocardio membrana endotelial que recubre          Epimisio funda de tejido conectivo que rodea                                                        el interior del corazón.                            a un músculo.  Dilatar estirar, abrir, expandir.                                                        Endocarditis inflamación del recubrimiento           Epineurio funda resistente y fibrosa que une  Disacárido literalmente, doble azúcar. Algu-          interior del corazón.                               los fascículos de un nervio.  nos ejemplos son la sacarosa y la lactosa.                                                        Endometrio membrana mucosa que recubre              Epitelio uno de los tejidos primarios; cubre la  Discos intervertebrales discos de fibrocartí-          el útero.                                           superficie del cuerpo y recubre las cavidades, los  lago situados entre las vértebras.                                                                        conductos y los vasos corporales.                                                        Endomisio fino tejido conectivo que rodea a  Disnea respiración dificultosa.                        cada célula muscular.                               Equilibrio dinámico sentido que interviene                                                                                                            en los movimientos angulares o rotativos de la  Distal lejano del punto de unión de una extre-        Endoneurio delicada funda de tejido conec-          cabeza en el espacio.  midad o del origen de una estructura.                 tivo que rodea cada fibra de un nervio.                                                                                                            Equilibrio estático equilibrio relacionado con  Distrofia muscular enfermedad degenerativa             Endotelio capa única de células escamosas           cambios en la posición de la cabeza.  marcado por la atrofia y la rigidez de los músculos.   simples que recubren las paredes del corazón y                                                        los vasos que transportan la sangre y la linfa.     Equilibrio estado en el que actúan fuerzas o  Divertículo bolsa o saco en las paredes de un                                                             reacciones exactamente opuestas.  órgano o una estructura huecos.                       Energía capacidad de realizar trabajos.                                                                                                            Eritrocitos glóbulos rojos.  División parasimpática división del sistema           Energía cinética energía del movimiento.  nervioso autónomo; también se denomina divi-                                                              Eritropoiesis proceso de formación de eritro-  sión craneosacra.                                     Energía eléctrica energía resultante del movi-      citos.                                                        miento de las partículas cargadas.  División simpática división del sistema ner-                                                              Escamoso (1) liso, que tiene forma de escama;  vioso autónomo; se opone a las funciones para-        Energía mecánica forma de energía relacio-          (2) perteneciente a las células lisas y delgadas  simpáticas; también se denomina división de en-       nada con la puesta en movimiento de la materia.     que forman la superficie libre de algunos tejidos  frentamiento o huida.                                                                                     epiteliales.                                                        Energía química forma de energía almace-  Dorsal perteneciente a la espalda; posterior.         nada en los enlaces químicos.                       Esclerótica capa exterior blanca, firme y fi-                                                                                                            brosa del globo ocular; protege y mantiene la  Duodeno primera parte del intestino delgado.          Energía radiante energía de espectro electro-       forma normal del globo ocular.                                                        magnético que comprende calor, luz, ondas ul-  Duramadre la más externa y resistente de las          travioletas, ondas infrarrojas y otras formas de    Esfínter cardioesofágico válvula situada en-  tres membranas (meninges) que cubren el encé-         energía.                                            tre el estómago y el esófago.  falo y la médula espinal.                                                        Enfermedad de la inmunodeficiencia enfer-            Esfínter músculo circular que rodea una aber-  Ectópico que no se encuentra en su sitio nor-         medad que resulta del funcionamiento o la pro-      tura; actúa como una válvula.  mal; por ejemplo, en un embarazo ectópico, el         ducción deficiente de células inmunitarias o  óvulo se implanta en un lugar diferente al útero.     determinadas moléculas (complementos, anti-         Esmalte sustancia dura y calcificada que cubre                                                        cuerpos y demás) requeridas para la inmunidad       la corona de un diente.  Edema pulmonar fuga de fluido a los alvéo-             normal.  los y tejidos de los pulmones.                                                                            Esperma célula germinal masculina madura.                                                        Enfisema enfermedad provocada por un ex-  Edema sistémico acumulación de líquido en             ceso de distensión de los alvéolos pulmonares y     Espermatogénesis proceso de producción de  los órganos o tejidos corporales.                     por la fibrosis del tejido pulmonar.                 esperma en los animales masculinos; comprende                                                                                                            la meiosis.  Edema acumulación anormal de fluido en las             Enlace covalente enlace por el que se com-  partes corporales o tejidos. Provoca hinchazón.       parten electrones entre los átomos.                 Esqueleto apendicular huesos de las extremi-                                                                                                            dades y las cinturas escapulares de las extremi-  Efector órgano, glándula o músculo capaz de           Enlace de hidrógeno enlace débil en el que          dades que están unidos al esqueleto axial.  activarse por la acción de las terminaciones ner-     un átomo de hidrógeno forma un puente entre  viosas.                                               dos átomos con necesidad de electrones. Se trata    Esqueleto axial formado por los huesos del                                                        de un enlace intramolecular importante.             cráneo, la columna vertebral, el tórax y el ester-  Eje línea imaginaria sobre la que gira una arti-                                                          nón.  culación o estructura.                                Enlace iónico enlace formado por la transfe-                                                        rencia completa de electrones de un átomo a         Estasis (1) reducción o interrupción de un  Electrocardiograma (ECG) registro gráfico de           otro (u otros). Los átomos cargados resultantes, o  flujo; (2) estado de inmovilidad.  la actividad eléctrica del corazón.                   iones, están cargados de forma opuesta y se                                                        atraen los unos a los otros.                        Estenosis constricción o estrechamiento anor-  Electroencefalograma (EEG) registro gráfico                                                                mal.  de la actividad eléctrica de las células nerviosas    Enlace químico relación de energía que man-  en el encéfalo.                                                                                           Esternal zona del hueso del pecho.                                                                                                                                                        601
602  Glosario    Esteroides grupo específico de sustancias quí-       Fibrilación contracción irregular y descoordi-     Gasto cardiaco volumen de sangre (en litros)  micas entre las que se incluyen determinadas        nada de las células musculares, especialmente de   expulsado por el ventrículo izquierdo en un mi-  hormonas y el colesterol.                           la musculatura del corazón.                        nuto.    Estímulo liminar estímulo más débil capaz de        Fibrina proteína insoluble y fibrosa que se         Gastrina hormona que estimula la secreción  producir una respuesta en un tejido irritable.      forma durante la coagulación de la sangre.         gástrica, en particular la liberación de ácido hi-                                                                                                         droclórico.  Estímulo excitante o irritante; cambio en el en-    Fibrinógeno proteína sanguínea que se con-  torno que produce una respuesta.                    vierte en fibrina durante el proceso de coagula-    Gen unidades biológicas hereditarias situadas                                                      ción de la sangre.                                 en la cromatina; transmite la información heredi-  Estrato capa.                                                                                          taria.                                                      Fibular perteneciente a la zona de la fíbula, el  Estresante cualquier estímulo que directa o in-     hueso lateral de la pierna.                        Genética ciencia de la herencia.  directamente hace que el hipotálamo inicie res-  puestas reductoras de estrés, como la respuesta     Fijadores músculos cuya acción inmoviliza          Genitales órganos sexuales externos.  de enfrentamiento o huida.                          una articulación o un hueso; fijan el origen de un                                                      músculo, de forma que la acción del músculo se     Glándula órgano especializado en secretar o  Estrógenos hormonas que estimulan las carac-        pueda ejercer en la inserción.                     excretar sustancias para otro uso en el organismo  terísticas sexuales secundarias femeninas; hor-                                                        o para eliminarlas.  monas sexuales femeninas.                           Filtración paso de sustancias solventes y di-                                                      sueltas a través de una membrana o filtro.          Glándula apocrina tipo menos numeroso de  Eupnea respiración sencilla y normal.                                                                  glándula sudorípara. Produce una secreción que                                                      Fisiología ciencia del funcionamiento de los       contiene agua, sales y proteínas.  Eversión movimiento especial del pie que se         organismos vivos.  consigue al girar la planta de forma lateral.                                                          Glándula pituitaria glándula neuroendocrina                                                      Fisura (1) ranura o grieta; (2) depresiones más    situada debajo del encéfalo que desempeña di-  Excreción eliminación de los productos de           profundas o pliegues hacia el interior del encé-   versas funciones, entre las que se incluyen la re-  desecho del organismo.                              falo.                                              gulación de las gónadas, la glándula tiroides, la                                                                                                         corteza suprarrenal, el equilibrio hídrico y la lac-  Expiración acción de expulsar aire de los pul-      Flácido fofo, blando, relajado.                    tancia.  mones; exhalación.                                                      Flagelos extensiones largas con forma de lá-       Glándula sudorípara véase glándulas del su-  Extensión movimiento que aumenta el ángulo          tigo de la membrana celular de algunas bacterias   dor.  de una articulación; por ejemplo, estirar una ro-   y de los espermatozoides; sirven para impulsar  dilla flexionada.                                    las células.                                       Glándula timo glándula endocrina que inter-                                                                                                         viene en la respuesta inmunitaria.  Extracelular fuera de una célula.                   Flexión acción de doblar; movimiento que re-                                                      duce el ángulo entre los huesos.                   Glándula tiroides una de las glándulas endo-  Eyaculación expulsión repentina de semen                                                               crinas más grandes del organismo. Se asienta so-  del pene.                                           Flexión dorsal movimiento arriba y abajo que       bre la tráquea anterior.                                                      comprende el levantamiento del pie de forma  Factor intrínseco sustancia producida por el        que su superficie superior se acerque a la espini-  Glándulas del sudor glándulas que producen  estómago necesaria para la absorción de vita-       lla (apoyados sobre los talones).                  una solución salina denominada sudor; también  mina B12.                                                                                              se denominan glándulas sudoríparas.                                                      Fluido extracelular fluido dentro del orga-  Fagocito célula capaz de engullir o digerir par-    nismo, pero fuera de las células.                  Glándulas endocrinas glándulas sin conduc-  tículas o células perjudiciales para el organismo.                                                     tos que vacían sus productos hormonales direc-                                                      Fluido seroso líquido claro y acuoso secre-        tamente en la sangre.  Fagocitosis ingestión de partículas sólidas por     tado por las células de una membrana serosa.  parte de las células.                                                                                  Glándulas exocrinas glándulas con conduc-                                                      Foco creación de una imagen nítida mediante        tos a través de los cuales se transportan sus se-  Falanges huesos de los dedos.                       una lente.                                         creciones a una superficie corporal (piel o mu-                                                                                                         cosa).  Fallo cardiaco congestivo (CHF) enfermedad          Folículo (1) estructura de un ovario que se  en la cual la eficiencia de bombeo del corazón se    compone de un óvulo en desarrollo rodeado por      Glándulas mamarias glándulas de los pechos  reduce, de forma que no resulta adecuada para       células foliculares; (2) estructura que contiene   que producen leche.  cubrir las necesidades de los tejidos.              coloide en la glándula tiroides.                                                                                                         Glándulas paratiroideas pequeñas glándulas  Faringe tubo muscular que se extiende desde         Folículo vesicular folículo del ovario maduro.     endocrinas localizadas en la parte posterior de la  la parte posterior de las cavidades nasales hasta                                                      glándula tiroides.  el esófago.                                         Folículos de Graaf véase folículo vesicular.                                                                                                         Glándulas sebáceas glándulas que vacían la  Fascias capas de tejido fibroso que cubren y         Fontanelas membranas fibrosas del cráneo            secreción de sebo en los folículos pilosos.  separan los músculos.                               donde todavía no se ha formado el hueso. “pun-                                                      tos blandos” de los bebés.                         Glándulas suprarrenales glándulas produc-  Fascículo conjunto de nervios o de fibras mus-                                                          toras de hormonas situadas sobre los riñones.  culares unidas por tejido conectivo.                Foramen agujero o abertura en un hueso o en-       Cada una se compone de dos zonas: zona medu-                                                      tre las cavidades corporales.                      lar y corteza.  Femoral perteneciente al muslo.                                                      Fosas depresión; a menudo, de una superficie        Glaucoma Aumento anormal de la presión en  Fertilización fusión del material nuclear de un     de las articulaciones.                             el ojo.  óvulo y un espermatozoide.                                                      Fosfolípido triglicérido modificado que con-        Glía véase neuroglía.  Feto no nato; en los seres humanos, el periodo      tiene fósforo.  comprendido entre el tercer mes de desarrollo y                                                        Glicerol alcohol de azúcar; uno de los bloques  el parto.                                           Fotorreceptores células receptoras especiali-      constructores de grasas.                                                      zadas que responden a la energía luminosa.  Fibra nerviosa axón de una neurona.                                                                    Glomérulo nudo de capilares enrollados en el                                                      Fóvea foso.                                        riñón; forma un filtro.  Fibras colinérgicas terminaciones nerviosas  que, una vez estimuladas, liberan acetilcolina.     Fundus base de un órgano; parte más alejada        Glotis abertura entre las cuerdas vocales y la                                                      de la abertura del órgano.                         laringe.  Fibras energéticas fibras nerviosas que libe-  ran norepinefrina.                                  Gameto células sexuales masculinas o femeni-       Glucogénesis formación de glucógeno a partir                                                      nas (espermatozoide/óvulo).                        de la glucosa.  Fibras mielinizadas axones (prolongaciones  de una célula nerviosa) cubiertos de mielina.       Gametogénesis formación de gametos.                Glucógeno principal hidrato de carbono que                                                                                                         se almacena en las células animales; es un poli-  Fibras musculares células musculares.               Ganglio grupo de cuerpos de células nerviosas      sacárido.                                                      situadas en el sistema nervioso periférico.  Fibras nerviosas vasomotoras fibras nervio-  sas que regulan la constricción o la dilatación de  Ganglio linfático masa de tejido linfático.  los vasos sanguíneos.
Glosario  603    Glucogenólisis descomposición de glucógeno         Homeostasis estado de equilibrio corporal o           Inmunidad pasiva inmunidad que resulta de  en glucosa.                                        entorno interno estable del organismo.                la introducción de “anticuerpos prestados” que                                                                                                           se obtienen de un animal inmune o un donante  Glucólisis descomposición de la glucosa en         Homólogo partes u órganos correspondientes            humano; no se establece memoria inmunitaria.  ácido pirúvico; proceso anaeróbico.                en su estructura, pero no necesariamente en su                                                     función.                                              Inmunocompetencia capacidad de las célu-  Glucosa principal azúcar en la sangre, es un                                                             las inmunitarias del organismo para reconocer  monosacárido.                                      Hormona mensajero químico secretado por               (mediante la unión con ellos) antígenos específi-                                                     las glándulas endocrinas; responsable de los          cos; refleja la presencia de los receptores de en-  Gónadas órganos productores de gametos;            efectos reguladores específicos en determinadas        lace con la membrana de plasma.  ovarios y testículos.                              partes u órganos.                                                                                                           Inmunoglobulina molécula de proteína libe-  Gradiente de presión diferencia en la presión      Hormona paratiroidea (PTH) hormona libe-              rada por las moléculas de plasma que actúa de  hidrostática (fluido) que conduce la filtración.     rada por las glándulas paratiroideas que regula el    mediador para la inmunidad humoral: requerida                                                     nivel de calcio en sangre.                            para la inmunidad normal.  Heces material que se desecha del intestino  compuesto por residuos alimentarios, secrecio-     Hormona trópica hormona que regula el fun-            Inserción acoplamiento móvil de un músculo  nes y bacterias.                                   cionamiento de otro órgano endocrino.                 en contraposición con su origen.    Hematocrito porcentaje de eritrocitos con res-     Huesecillos del oído tres pequeños huesos:            Insolación fallo de la capacidad reguladora  pecto al volumen total de la sangre.               martillo, yunque y estribo. Están situados en el      del calor de un individuo bajo estrés por calor.                                                     oído medio y sirven de transmisores de las vibra-  Hematopoyesis formación de las células san-        ciones del sonido.                                    Inspiración toma de aire en los pulmones; in-  guíneas y de las plaquetas.                                                                              halación.                                                     Humor acuoso fluido acuoso de las cámaras  Hemiplejia parálisis de un lado del cuerpo.        anteriores de los ojos.                               Intercelular entre las células corporales.    Hemocitoblastos células madre que dan lugar        Humor vítreo sustancia gelatinosa que ayuda           Interneuronas completan el sendero entre las  a todos los elementos formes de la sangre.         a evitar que el globo ocular se colapse hacia den-    neuronas aferentes y las eferentes; también se                                                     tro mediante un refuerzo interno.                     denomina asociación de neuronas.  Hemofilia defecto hereditario de la coagula-  ción provocado por la ausencia de un factor coa-   Huso muscular receptor muscular encapsu-              Intracelular dentro de una célula.  gulante en la sangre.                              lado localizado en los músculos esqueléticos sen-                                                     sible a los estiramientos.                            Invertir girar hacia dentro.  Hemoglobina pigmento transportador de oxí-  geno de los eritrocitos.                           Ictericia acumulación de pigmentos biliosos           Ión átomo con una carga eléctrica positiva o                                                     en la sangre que produce una coloración amari-        negativa.  Hemólisis ruptura de eritrocitos.                  lla de la piel.                                                                                                           Ipsilateral situado en el mismo lado.  Hemorragia pérdida de sangre desde los va-         Íleon parte final del intestino grueso; situado  sos sanguíneos por el flujo a través de paredes     entre el yeyuno y el ciego del intestino delgado.     Iris músculo involuntario y pigmentado que  rotas; sangrado.                                                                                         actúa como diafragma del ojo.                                                     Impulso nervioso onda autopropagadora de  Hendidura sináptica espacio lleno de líquido       despolarización. También se denomina potencial        Irritabilidad capacidad de responder a un es-  en una sinapsis entre neuronas.                    de acción.                                            tímulo.    Hepatitis inflamación del hígado.                   Inervación suministro de nervios a una zona           Isométrico de la misma longitud.                                                     del organismo.  Hialino vítreo, transparente.                                                                            Isotónico que tiene una tensión uniforme; del                                                     Infarto región muerta; tejido deteriorado que         mismo tono.  Hidrato de carbono compuesto orgánico for-         resulta de la carencia de suministro de sangre.  mado por carbono, hidrógeno y oxígeno. Com-                                                              Isótopo forma atómica diferente del mismo  prende los almidones, los azúcares y la celulosa.  Infarto de miocardio enfermedad caracteri-            elemento. Los isótopos varían solamente en el                                                     zada por zonas de tejido muerto en el miocardio,      número de neutrones que contienen.  Hidrólisis proceso en el que se usa el agua        provocada por la interrupción del suministro de  para dividir una sustancia en partículas más pe-   sangre a la zona.                                     Isquemia reducción local del suministro de  queñas.                                                                                                  sangre.                                                     Inferior (caudal) perteneciente a una posi-  Hilio zona hundida por donde los vasos entran      ción cercana al extremo final del eje largo del        Jugo pancreático secreción del páncreas que  en un órgano y lo abandonan.                       cuerpo.                                               contiene enzimas para la digestión de alimentos                                                                                                           de todo tipo.  Hiperopía hipermetropía.                           Inflamación respuesta fisiológica de las lesio-                                                     nes de los tejidos; implica la dilatación de los va-  Kilocaloría (kcal) unidad utilizada para medir  Hipertensión presión sanguínea anormal-            sos sanguíneos y una mayor permeabilidad de           el valor energético de los alimentos.  mente alta.                                        éstos.                                                                                                           Laberinto cavidades óseas y membranas del  Hipertónico con un tono o tensión excesivos.       Ingle unión del muslo y el tronco; zona inguinal.     oído interno que albergan la audición y los re-                                                                                                           ceptores del equilibrio.  Hipertrofia aumento del tamaño de un tejido         Inguinal perteneciente a la región de la ingle.  u órgano independiente del crecimiento general                                                           Lacrimal relativo a las lágrimas.  del organismo.                                     Inmunidad capacidad del organismo para re-                                                     sistir a muchos agentes (tanto vivos como no vi-      Lactancia producción y secreción de leche.  Hipotálamo zona del diencéfalo que forma el        vos) que pueden provocar enfermedades; resis-  suelo del tercer ventrículo del encéfalo.          tencia a las enfermedades.                            Laguna pequeña depresión o espacio en los                                                                                                           huesos o cartílagos, las lagunas están ocupadas  Hipotensión baja presión sanguínea.                Inmunidad activa inmunidad producida por              por las células.                                                     el encuentro con un antígeno; proporciona me-  Hipotermia temperatura corporal por debajo         moria inmunitaria.                                    Lámina (1) capa o placa fina y llana; (2) parte  de lo normal.                                                                                            de una vértebra entre la apófisis transversal y la                                                     Inmunidad celular inmunidad conferida por             apófisis espinosa.  Hipotónico tono o tensión por debajo de lo         los linfocitos llamados células T. También se de-  normal.                                            nomina inmunidad mediada por células.                 Laringe órgano cartilaginoso situado entre la                                                                                                           tráquea y la faringe; es la caja para la voz.  Hipoxia enfermedad por la cual no hay una          Inmunidad humoral inmunidad proporcio-  cantidad adecuada de oxígeno disponible para       nada por los anticuerpos liberados por las célu-      Laringitis inflamación de la laringe.  los tejidos.                                       las B sensibilizadas y su progenie de células plas-                                                     máticas. También se denomina inmunidad                Lateral alejado de la línea media del cuerpo.  Histamina sustancia que provoca la dilatación      mediada por anticuerpos.  de los vasos sanguíneos y una mayor permeabi-                                                            Lesión herida de un tejido.  lidad vascular.                                                                                                           Leucemia enfermedad cancerígena caracteri-  Histología rama de la anatomía que trata la es-                                                          zada por una excesiva producción de leucocitos  tructura microscópica de los tejidos.                                                                    inmaduros.                                                                                                                       603
604  Glosario    Leucocito glóbulo blanco.                            Medial hacia la línea media del cuerpo.                 Miocardio capa muscular cardiaca de la pared                                                                                                               del corazón.  Ligamento cuerda de tejido fibroso que co-            Mediastino región de la cavidad torácica entre  necta los huesos.                                    los pulmones.                                           Miofibrillas organelas contráctiles localizadas                                                                                                               en el citoplasma de las células musculares.  Linfa fluido acuoso de los vasos linfáticos que       Médula parte central de determinados órganos.  se recoge de los espacios intersticiales.                                                                    Miofilamentos filamentos que componen las                                                       Meiosis las dos divisiones celulares sucesivas          miofibrillas. Son de dos tipos: actina y miosina.  Linfocinas proteínas implicadas en las respues-      en la formación de gametos que producen nú-  tas inmunitarias mediadas por células que mejoran    cleos con la mitad del número total de cromoso-         Miometrio musculatura uterina gruesa.  las respuestas inmunitarias e inflamatorias.          mas (haploide).                                                                                                               Miosina una de las principales proteínas con-  Linfocito T cooperador tipo de linfocito T           Melanina pigmento oscuro sintetizado por los            tráctiles localizadas en el músculo.  que orquesta la inmunidad celular mediante el        melanocitos; responsable del color de la piel.  contacto directo con otras células inmunes y me-                                                             Mitocondria organelas citoplásmicas con forma  diante la liberación de sustancias químicas deno-    Melanocito célula que produce melanina.                 de barra responsables de la generación de ATP.  minadas linfocinas; ayuda a la hora de mediar la  respuesta humoral mediante la interacción con        Membrana basal fina capa de material extra-              Mitosis división del núcleo celular; a menudo  las células B.                                       celular a la que se adhieren las células epiteliales    le sigue la división del citoplasma de la célula.                                                       en las superficies mucosas.  Linfocitos T citotóxicos células T efectoras                                                                 Molécula partícula que consiste en dos o más  que destruyen directamente las células extrañas.     Membrana celular véase membrana plasmá-                 átomos unidos mediante enlaces químicos.                                                       tica.  Linfocitos glóbulos blancos granulares forma-                                                                Moléculas polares moléculas asimétricas que  dos en la médula ósea que maduran en el tejido       Membrana cutánea la piel; se compone de las             contienen átomos desequilibrados eléctrica-  linfoide.                                            capas epidérmicas y dérmicas.                           mente.    Lípido compuesto orgánico formado por car-           Membrana mucosa membrana que forma los                  Monocito glóbulo blanco de un solo núcleo  bono, hidrógeno y oxígeno; algunos ejemplos          recubrimientos de las cavidades corporales abier-       de gran tamaño; leucocito no granular.  son las grasas y el colesterol.                      tas al exterior (tractos digestivo, respiratorio, uri-                                                       nario y reproductor).                                   Monosacárido literalmente, de un azúcar. Blo-  Líquido cefalorraquídeo fluido producido                                                                      que de construcción de los hidratos de carbono;  por el plexo coroideo. Rellena los ventrículos y     Membrana plasmática membrana que en-                    algunos ejemplos son la glucosa y la fructosa.  rodea el sistema nervioso central.                   vuelve el contenido celular; membrana exterior.                                                                                                               Monte de venus almohadilla adiposa que des-  Líquido intersticial fluido que se halla entre        Membrana serosa membrana que recubre                    cansa sobre la sínfisis púbica de la mujer.  las células.                                         una cavidad sin una abertura al exterior del                                                       cuerpo (excepto en las cavidades de las articula-       Mucosidad fluido viscoso y compacto, secre-  Líquido intracelular fluido dentro de una cé-         ciones); serosa.                                        tado por las glándulas mucosas y las membranas  lula.                                                                                                        mucosas, que mantiene húmeda la superficie li-                                                       Membrana sinovial membrana que recubre la               bre de las membranas.  Líquido sinovial líquido secretado por la            cápsula de una articulación sinovial.  membrana sinovial; lubrica las superficies de las                                                             Músculo cardiaco músculo especializado del  articulaciones y nutre los cartílagos articulares.   Membrana timpánica el tambor del oído.                  corazón.    Lisosomas orgánulos que se originan en el            Menarquia establecimiento de la función                 Músculo esquelético músculo compuesto por  aparato de Golgi y contienen encimas digestivas      menstrual; primer periodo menstrual.                    células multinucleares cilíndricas con estriacio-  fuertes.                                                                                                     nes marcadas; músculos unidos al esqueleto cor-                                                       Meninges membranas que cubren el encéfalo               poral. También se denominan músculos volunta-  Lisozima enzima localizada en el sudor, la sa-       y la médula espinal.                                    rios.  liva y las lágrimas capaz de destruir distintos ti-  pos de bacterias.                                    Meningitis inflamación de las meninges del               Músculo estriado músculo que se compone                                                       cerebro o la médula espinal.                            de fibras musculares de estrías cruzadas; com-  Lumbar parte de la espalda situada entre el tó-                                                              prende los músculos cardiacos y los esqueléticos.  rax y la pelvis.                                     Menopausia finalización fisiológica de los ci-                                                       clos menstruales.                                       Músculo liso músculo que se compone de cé-  Luz espacio dentro de un tubo, vaso sanguíneo                                                                lulas musculares no estriadas con forma de huso;  u órgano hueco.                                      Menstruación descarga periódica y cíclica de            músculo involuntario.                                                       sangre, secreciones y tejido del útero maduro en  Macrófago célula especialmente abundante en          ausencia de embarazo.                                   Músculo principal músculo cuyas contraccio-  los tejidos conectivos y linfáticos; resulta impor-                                                          nes son las principales responsables de un deter-  tante en la respuesta inmunitaria como presenta-     Mesenterio membrana doble del peritoneo                 minado movimiento; agonista.  dor de antígenos a las células T y B.                que sustenta la mayor parte de los órganos de la                                                       cavidad abdominal.                                      Músculo voluntario músculo bajo nuestro  Maligno que amenaza la vida; referido a las                                                                  control; músculo esquelético.  neoplasias que se extienden y conducen a la          Metabolismo suma total de las reacciones quí-  muerte, tales como el cáncer.                        micas que se producen en el organismo.                  Músculos erectores del pelo músculos pe-                                                                                                               queños y lisos unidos a los folículos capilares  Masa de las células internas grupo de células        Metabolizar transformar sustancias en energía           que hacen que el pelo se yerga cuando se acti-  del blastocito a partir de las cuales se desarrolla  o materiales que el organismo puede utilizar o al-      van.  el embrión.                                          macenar mediante el anabolismo o el catabo-                                                       lismo.                                                  Músculos isquiotibiales músculos del mús-  Masticación acto de masticar.                                                                                culo posterior: el bíceps femoral, el semimem-                                                       Metacarpo uno de los cinco huesos de la                 branoso y el semitendinoso.  Materia cualquier cosa que ocupa espacio y           palma de la mano.  tiene masa.                                                                                                  Músculos papilares músculos con forma de                                                       Metástasis extensión de un cáncer desde una             cono localizados en los ventrículos del corazón.  Matriz extracelular material inerte en un te-        parte del organismo o desde un órgano a otro no  jido conectivo que se compone de una sustancia       directamente conectado.                                 Nasal perteneciente a la nariz.  base y de fibras que separan las células vivas.                                                       Metatarso uno de los cinco huesos situados              Necrosis muerte o desintegración de una cé-  Matriz intercelular material entre células con-      entre el tarso y las falanges del pie.                  lula, o de tejidos, provocada por una enfermedad  tiguas; resulta especialmente importante en el te-                                                           o lesión.  jido conectivo.                                      Micción orina o vaciado de la vejiga.                                                                                                               Nefronas unidades estructurales y funcionales  Meato abertura externa de un canal.                  Microvellosidades pequeños salientes de las             de los riñones.                                                       superficies libres de algunas células epiteliales;  Mecanorreceptores receptores sensibles a las         aumentan la superficie de absorción.                     Neoplasia crecimiento anormal de las células.  presiones mecánicas, tales como el tacto, el so-                                                             En ocasiones es cancerígena.  nido o las contracciones.                            Mielina sustancia lipídica blanca y grasa.                                                         Minerales compuestos químicos inorgánicos                                                       que se encuentran en la naturaleza.
Glosario  605    Nervio sensorial nervio que contiene prolon-         Número de masa atómica suma del número               Paladar cielo de la boca.  gaciones de las neuronas sensoriales y transporta    de protones y neutrones del núcleo de un átomo.  impulsos nerviosos al sistema nervioso central.                                                           Palpación examen mediante el tacto.                                                       Occipital perteneciente a la parte posterior de  Nervio paquete de prolongaciones neuronales          la cabeza.                                           Páncreas glándula posterior al estómago, si-  (axones) fuera del sistema nervioso central.                                                              tuada entre el bazo y el duodeno. Produce secre-                                                       Oclusión cierre u obstrucción.                       ciones endocrinas y exocrinas.  Nervios craneales los 12 pares de nervios que  parten del encéfalo.                                 Oftalmológico perteneciente al ojo.                  Pancreocimina hormona intestinal que esti-                                                                                                            mula la contracción de la vesícula biliar y la libe-  Nervios espinales los 31 pares de nervios que        Ombligo marca el lugar del cordón umbilical          ración del jugo pancreático.  parten de la médula espinal.                         en la etapa fetal.                                                                                                            Papila pequeña protuberancia con forma de  Nervios mixtos nervios que contienen las             Oposición acción por la cual el dedo gordo se        pezón.  prolongaciones de las neuronas motoras y senso-      utiliza para tocar las puntas de los demás dedos  riales; sus impulsos se desplazan al sistema ner-    de la misma mano. Esta acción hace que la mano       Papilas gustativas receptores del gusto en la  vioso central y desde él.                            humana sea una herramienta de gran precisión         lengua, el paladar, la faringe y la laringe.                                                       para agarrar y manipular cosas.  Neumotórax presencia de aire o gas en la ca-                                                              Parálisis pérdida de la función muscular.  vidad pleural.                                       Óptico perteneciente al ojo.                                                                                                            Paraplejia parálisis de las extremidades infe-  Neuroglía tejido no neuronal del sistema ner-        Oral relativo a la boca.                             riores.  vioso central que desempeña funciones de sos-  tén y otras; también denominado glía.                Orbital zona del ojo.                                Parietal perteneciente a las paredes de una ca-                                                                                                            vidad.  Neurona postgangliónica (postsináptica)              Organelas estructuras especializadas en una  neurona del sistema nervioso autónomo que            célula que desarrollan funciones metabólicas es-     Parotídeo localizado cerca del oído.  tiene su cuerpo celular en un ganglio y cuyo         pecíficas.  axón se extiende a un órgano o tejido.                                                                    Patela rótula.                                                       Organismo ser vivo individual.  Neurona pregangliónica (presináptica)                                                                     Patogénesis desarrollo de una enfermedad.  neurona del sistema nervioso autónomo que            Órgano parte del cuerpo formada por dos o  tiene su cuerpo celular en el encéfalo o la mé-      más tejidos que desempeñan una función espe-         Patógeno microorganismo que provoca enfer-  dula espinal y cuyo axón termina en un ganglio.      cializada.                                           medades (algunas bacterias, hongos y virus).    Neuronas aferentes células nerviosas que lle-        Órganos linfoides órganos del sistema linfá-         Pectoral perteneciente al pecho.  van los impulsos hacia el sistema nervioso central.  tico, entre los que se incluyen los vasos linfáti-                                                       cos, los ganglios linfáticos, el bazo y las amígda-  Pedúnculo tallo de fibras, especialmente el  Neuronas eferentes neuronas que transmiten           las; véase sistema linfático.                        que conecta el cerebelo al puente, el mesoencé-  los impulsos desde el sistema nervioso central.                                                           falo y la médula oblongada.                                                       Origen acoplamiento de un músculo que per-  Neuronas células del sistema nervioso espe-          manece relativamente fijo durante la contracción      Pelvis estructura en forma de cuenca; parte in-  cializadas en transmitir mensajes por todo el or-    muscular.                                            ferior del esqueleto del tronco corporal.  ganismo.                                                       Orina filtrado que contiene desechos e iones          Pene órgano masculino para la copulación y la  Neurotransmisor sustancia química liberada           sobrantes excretados por los riñones.                micción.  por las neuronas que puede, en unión con re-  ceptores de neuronas o células efectoras, estimu-    Osmorreceptor estructura sensible a la pre-          Pepsina enzima capaz de digerir proteínas en  larlas o inhibirlas.                                 sión osmótica o concentración de una solución.       un pH ácido.    Neutralización (1) reacción química que se           Ósmosis difusión de un disolvente a través de        Pericardio saco membranoso que envuelve el  produce entre un ácido y una base; (2) bloqueo       una membrana desde una solución diluida en           corazón.  de los efectos dañinos de las exotoxinas bacte-      otra más concentrada.  rianas o los virus mediante la unión de anticuer-                                                         Perimisio tejido conectivo que envuelve los  pos a sus zonas funcionales.                         Osteoblastos células de la formación de huesos.      paquetes de fibras musculares.    Neutrófilo el más abundante de los glóbulos           Osteocito célula ósea madura.                        Perineo región del cuerpo que se extiende  blancos.                                                                                                  desde el ano hasta el escroto en los hombres y                                                       Osteoclastos grandes células que reabsorben          desde el ano hasta la vulva en las mujeres.  Neutrón partícula subatómica sin carga; se en-       o descomponen la matriz ósea.  cuentran en el núcleo atómico.                                                                            Perineuro envoltura gruesa de tejido conec-                                                       Osteona sistema de canales interconectados de        tivo que une grupos de fibras en un nervio, for-  Nódulo atrioventricular (Nodo AV) masa de            la estructura microscópica de un hueso com-          mando fascículos o paquetes de fibras.  células conductoras especializada localizada en      pacto maduro; unidad ósea.  el cruce atrioventricular del corazón.                                                                    Periodo refractario periodo en el que no se                                                       Osteoporosis mayor debilidad en los huesos           emiten respuestas a la estimulación de umbrales.  Nódulo sinoatrial masa de células especiali-         provocada por una reducción gradual del ritmo  zadas de miocardio en las paredes del atrio dere-    de formación ósea; se trata de una enfermedad        Periostio tejido conectivo de dos capas que  cho; pacificador del corazón.                         común en los ancianos.                               cubre y alimenta el hueso.    Núcleo cuerpo central denso que presentan la         Ótico perteneciente al oído.                         Peristalsis ondas de contracción que se pro-  mayoría de las células, el cual contiene el mate-                                                         ducen en los órganos con forma de tubo; Im-  rial genético de las células.                        Otolito una de las pequeñas masas calcificadas        pulsa las sustancias a lo largo del tracto.                                                       del utrículo y el sáculo del oído interno.  Nucleolos cuerpos esféricos pequeños del nú-                                                              Peritoneo membrana serosa que recubre el in-  cleo celular. Intervienen en la síntesis de los ri-  Ovario órgano sexual femenino en el que se           terior de la cavidad abdominal y la superficie de  bosomas.                                             producen los óvulos.                                 los órganos abdominales.    Núcleos basales zonas de sustancia gris situa-       Ovogénesis proceso de formación de los óvu-          Peritonitis inflamación del peritoneo.  das bajo la sustancia blanca de los hemisferios      los.  cerebrales; también denominados ganglios basa-                                                            Permeabilidad propiedad de las membranas  les.                                                 Ovulación liberación de un óvulo u un ovo-           que permite el paso de las moléculas y los iones.                                                       cito del ovario.  Nucleótido bloque constructor de ácidos nu-                                                               Peroneal perteneciente a la parte lateral de la  cleicos.                                             Óvulo gameto femenino.                               pierna.    Número atómico número de protones de un              Oxidación proceso por el que las sustancias se       Peso atómico media de los números de masa  átomo.                                               combinan con oxígeno, o eliminación de hidró-        de todos los isótopos de un elemento.                                                       geno.                                                                                                            pH símbolo de la concentración de iones de hi-                                                       Oxihemoglobina hemoglobina combinada                 drógeno; medida de la acidez relativa o alcalini-                                                       con oxígeno.                                         dad de una solución.                                                                                                              Pielonefritis inflamación de la pelvis del riñón                                                                                                            y de los tejidos que rodean el riñón.                                                                                                                        605
606  Glosario    Pinocitosis engullimiento de fluido extracelu-        rales. Resultan muy importantes a la hora de unir   Reacción de síntesis reacción química en la  lar por parte de las células.                        estructuras y proporcionar fuerza a determinados    que se forman moléculas más grandes a partir de                                                       tejidos corporales.                                 otras más sencillas.  Pirámide estructura con forma de cono de un  órgano.                                              Proteína globular proteína cuya estructura          Reacción química proceso por el que las mo-                                                       funcional es básicamente esférica. También se la    léculas se forman, se modifican o se descompo-  Pirógeno agente o sustancia química que pro-         denomina proteína funcional. Comprende las en-      nen.  voca la fiebre.                                       cimas de la hemoglobina y algunas hormonas.                                                                                                           Receptor (1) terminación nerviosa periférica  Placenta órgano temporal que proporciona             Proteína sustancia nitrogenada compleja. El         especializada en la respuesta a determinados ti-  nutrientes y oxígeno al feto en desarrollo, eli-     principal material constructor de células.          pos de estímulo; (2) molécula que se une especí-  mina desperdicios y produce las hormonas del                                                             ficamente a otras moléculas como las hormonas  embarazo.                                            Proteinuria presencia de proteínas en la            o los neurotransmisores.                                                       orina.  Plano coronal véase plano frontal.                                                                       Reducción restauración de las terminaciones                                                       Protón partícula subatómica con carga posi-         óseas rotas (o de un hueso dislocado) a su posi-  Plano frontal (coronal) plano longitudinal           tiva; está situada en el núcleo atómico.            ción original.  que divide el cuerpo o un órgano en partes ante-  riores y posteriores.                                Protuberancia prominencia.                          Reflejo reacción automática a un estímulo.    Plano transversal plano que divide el cuerpo         Proximal dirigido hacia el extremo acoplado         Refractar doblar; suele refererirse a la luz.  o sus partes en zonas inferiores y superiores;       de una extremidad o el origen de una estructura.  también se denomina sección transversal.                                                                 Región pilórica parte final del estómago; se                                                       Pubertad periodo en el que los órganos repro-       une al duodeno.  Plantar perteneciente a la planta del pie.           ductores se vuelven funcionales.                                                                                                           Regla descarga mensual de sangre desde el  Plaqueta uno de los fragmentos irregulares de        Púbico perteneciente a la zona genital.             útero.  la sangre; interviene en la coagulación.                                                       Puente (1) cualquier estructura o parte con         Renal perteneciente al riñón.  Plasma parte líquida de la sangre.                   forma de puente; (2) zona cerebral que conecta                                                       la médula con el mesoencéfalo, lo que propor-       Renina sustancia liberada por los riñones que  Pleura membrana serosa que cubre los pulmo-          ciona la comunicación entre los niveles superio-    interviene en el aumento de la presión sanguí-  nes y la cavidad torácica.                           res e inferiores del sistema nervioso central.      nea.    Pleuritis inflamación de la pleura que provoca        Pulmonar perteneciente a los pulmones.              Repolarización restauración del potencial de  una respiración dolorosa.                                                                                la membrana al estado de reposo inicial (polari-                                                       Pulso expansión rítmica y retroceso de las ar-      zado).  Plexo red de nervios y vasos sanguíneos o lin-       terias que resulta de la contracción cardiaca. Se  fáticos entrelazados.                                puede sentir desde fuera del organismo.             Resistencia periférica resistencia al flujo san-                                                                                                           guíneo prestada por los vasos sanguíneos sisté-  Plica pliegue.                                       Pupila abertura en el centro del iris a través de   micos; medida de la cantidad de fricción que en-                                                       la cual la luz se introduce en el ojo.              cuentra la sangre.  Polarizado estado de una neurona o célula  muscular en el cual el interior de la célula es re-  Pus fluido producto de la inflamación com-            Respiración aeróbica respiración en la que se  lativamente negativo en comparación con el ex-       puesto de glóbulos blancos, restos de células       consume oxígeno y se descompone totalmente la  terior; estado de reposo.                            muertas y líquido.                                  glucosa; los productos finales son agua, dióxido                                                                                                           de carbono y grandes cantidades de ATP.  Policitemia presencia de un número excesiva-         Queratina proteína insoluble y resistente que  mente alto de eritrocitos en la sangre.              se encuentra en tejidos como el pelo, las uñas y    Respiración celular proceso metabólico en el                                                       la epidermis de la piel.                            que se produce ATP.  Polipéptido cadena de aminoácidos.                                                       Quiasma óptico cruce parcial de fibras de los        Respiración externa intercambio de gases  Polisacárido literalmente, muchos azúcares;          nervios ópticos.                                    entre los alvéolos y la sangre (intercambio de gas  polímero de monosacáridos unidos. Algunos                                                                pulmonar).  ejemplos son el almidón y el glucógeno.              Quiasma intersección de dos estructuras,                                                       como los nervios ópticos.                           Respiración interna utilización de oxígeno  Potencial de acción situación eléctrica gene-                                                            por las células corporales; también se denomina  rada cuando un estímulo de suficiente intensidad      Quilíferos capilares linfáticos especiales del      respiración celular.  se aplica a una neurona o a una célula muscular,     intestino delgado que absorben los lípidos.  que permite que los iones de sodio se muevan                                                             Respuesta (inmunitaria) primaria respuesta  hacia la célula y reviertan la polaridad.            Quimiorreceptores receptores sensibles a las        inicial del sistema inmunitario ante un antígeno;                                                       distintas sustancias químicas de una solución.      está relacionada con la selección clónica y esta-  Potencial graduado cambio local en el poten-                                                             blece la memoria inmunitaria.  cial de la membrana que varía directamente con       Quimo contenido estomacal semilíquido que  la fuerza del estímulo; se reduce con la distancia.  se compone de alimentos parcialmente digeridos      Respuesta (inmunitaria) secundaria res-                                                       en parte y de secreciones gástricas.                puesta secundaria y subsiguiente del sistema in-  Precipitación formación de complejos insolu-                                                             munitario a un antígeno conocido previamente;  bles que se asientan fuera de la solución.           Quininas grupo de polipéptidos que dilatan          más rápida y vigorosa que la respuesta primaria.                                                       las arteriolas, aumentan la permeabilidad vascu-  Presión sistólica presión generada por el ven-       lar e inducen dolor.                                Respuesta autoinmune producción de anti-  trículo izquierdo durante la sístole.                                                                    cuerpos o células T efectoras que atacan el pro-                                                       Radiactividad proceso de descomposición es-         pio tejido de la persona.  Presorreceptor nervio que termina en la pa-          pontánea que se observa en algunos de los isó-  red del seno carotídeo y el arco de la aorta sen-    topos más pesados, durante el cual se emiten        Respuesta graduada respuesta que varía di-  sible al estiramiento de los vasos.                  partículas o energía desde el núcleo atómico. El    rectamente con la fuerza del estímulo.                                                       resultado del proceso es un átomo más estable.  Proceso conjunto de acciones encaminadas a                                                               Respuesta inmunitaria defensas específica-  lograr un objetivo determinado.                      Radiar divergir de un punto central.                mente antigénicas organizadas por linfocitos acti-                                                                                                           vados (células T y B).  Pronación rotación hacia el interior del ante-       Radioisótopo isótopo que muestra un com-  brazo que provoca que el radio cruce de forma        portamiento radiactivo.                             Retículo red fina.  diagonal sobre el cúbito (las palmas quedan mi-  rando hacia atrás).                                  Rama rama de un nervio, arteria, vena o             Retículo endoplásmico red membranosa de                                                       hueso.                                              canales tubulares o en forma de saco en el cito-  Propioceptor receptor situado en un músculo                                                              plasma de una célula.  o tendón. Está relacionado con la locomoción, la     Reacción de descomposición reacción quí-  postura y el tono muscular.                          mica destructiva en la que las sustancias comple-   Retina capa del ojo sensible a la luz; contiene                                                       jas se descomponen en sustancias más simples.       conos y bastones.  Proteína fibrosa proteína con forma de hebra  que aparece a menudo en las estructuras corpo-       Reacción de intercambio reacción química                                                       en la que los enlaces se crean y se destruyen; los                                                       átomos se combinan con diferentes átomos.
Glosario  607    Retorcido enrollado, torcido.                         Sinartrosis articulación inmóvil.                     Sistema urinario sistema responsable del                                                                                                              equilibrio hídrico, electrolítico y ácido-base, así  Retroalimentación negativa retroalimenta-             Síndrome de Cushing enfermedad producida              como de la expulsión de desechos de nitrógeno  ción que hace que el estímulo disminuya o cese.       por el exceso de secreción de la hormona corti-       de la sangre.                                                        cosuprarrenal; se caracteriza por acumulación de  Retroalimentación positiva retroalimenta-             tejido adiposo, aumento de peso y osteoporosis.       Sistémico general; perteneciente a todo el or-  ción que tiende a provocar que una variable                                                                 ganismo.  cambie en la misma dirección del cambio inicial;      Sinergistas músculos que cooperan con otro  mejora el estímulo.                                   músculo o grupo muscular para producir un mo-         Sístole fase de contracción de la actividad car-                                                        vimiento deseado.                                     diaca.  Ribosomas organelas citoplásmicas donde se  sintetizan las proteínas.                             Síntesis de deshidratación proceso por el             Solución mezcla homogénea de dos o más                                                        cual una molécula más grande se sintetiza desde       componentes.  Ritmo metabólico energía gastada por el               moléculas más pequeñas mediante la elimina-  cuerpo por unidad de tiempo.                          ción de una molécula de agua en cada parte de         Solución amortiguadora sustancia o sustan-                                                        la formación del enlace.                              cias que ayudan a estabilizar el pH de una solu-  Rotar girar sobre un eje.                                                                                   ción.                                                        Sistema grupo de órganos que cooperan para  Rugosidades elevaciones y crestas, como en la         un propósito común; existen 11 sistemas princi-       Soluto sustancia disuelta en una solución.  mucosa del estómago.                                  pales en el organismo humano.                                                                                                              Soplo cardiaco sonido anormal del corazón  Sacral porción inferior de la espalda; inmedia-       Sistema cardiovascular sistema de órganos             (normalmente resultante de problemas en las  tamente por encima de las nalgas.                     que distribuye la sangre a todas las partes del or-   válvulas del mismo).                                                        ganismo.  Sal compuesto iónico que se disocia en partí-                                                               Subcutáneo debajo de la piel.  culas cargadas (diferentes de iones de hidrógeno      Sistema digestivo sistema que procesa los ali-  e hidróxilo) al disolverse en agua.                   mentos en unidades absorbibles y elimina los          Suma acumulación de efectos, especialmente                                                        deshechos no digeribles.                              de los estímulos mentales, sensoriales, o muscu-  Saliva secreción de la glándula salival que se                                                              lares.  conduce a la boca.                                    Sistema endocrino sistema corporal que com-                                                        prende los órganos internos que secretan hormo-       Superficial (externo) situado cerca o sobre la  Sarcómero unidad de músculo contráctil más            nas.                                                  superficie corporal.  pequeña. Se extiende desde un disco Z al si-  guiente.                                              Sistema esquelético sistema de protección y           Superior hace referencia a la cabeza o a las                                                        soporte compuesto principalmente de huesos y          zonas corporales superiores.  Sebo secreción aceitosa de las glándulas sebá-        cartílagos.  ceas.                                                                                                       Supinación rotación hacia fuera del antebrazo                                                        Sistema harvesiano véase osteona.                     que hace que las palmas queden orientadas ha-  Sección sagital (plano) plano longitudinal                                                                  cia delante.  (vertical) que divide el organismo o cualquiera       Sistema integumentario la piel y sus órganos  de sus partes en dos áreas: izquierda y derecha.      accesorios.                                           Surco hendidura en el cerebro; es menos pro-                                                                                                              fundo que una fisura.  Sección sagital media plano sagital específico         Sistema linfático sistema de vasos linfáticos,  que se encuentra exactamente en la línea media.       ganglios linfáticos, y otros órganos y tejidos lin-   Surfactante sustancia química que recubre las                                                        foides.                                               paredes de los alvéolos pulmonares y reduce la  Secreción (1) paso de material formado por                                                                  tensión de la superficie, lo cual evita el colapso  una célula al exterior de ésta; (2) producto celu-    Sistema muscular sistema orgánico com-                de los alvéolos tras la expiración.  lar que se transporta al exterior de la célula.       puesto por los músculos esqueléticos y sus aco-                                                        plamientos al tejido conectivo.                       Sustancia blanca zona blanca del sistema ner-  Segmentación fase inicial del desarrollo em-                                                                vioso central; fibras nerviosas mielinizadas.  brionario que consiste en divisiones celulares rá-    Sistema nervioso sistema de control de actua-  pidas sin la intervención de periodos de creci-       ción inmediata que utiliza los impulsos nerviosos     sustancia gris zona gris del sistema nervioso  miento.                                               para desencadenar la contracción muscular o la        central; contiene fibras nerviosas no mielizadas y                                                        secreción glandular.                                  cuerpos celulares nerviosos.  Segundo mensajero molécula intracelular ge-  nerada por el enlace de una sustancia química a       Sistema nervioso autónomo división del sis-           Suturas uniones fibrosas inmóviles que conec-  un receptor de membrana. Interviene en las res-       tema nervioso que funciona de forma involunta-        tan los huesos del cráneo adulto.  puestas intracelulares.                               ria; inerva el músculo cardiaco, los músculos li-                                                        sos y las glándulas.                                  Tálamo masa de sustancia gris en el diencéfalo  Selección clonal proceso por el cual una cé-                                                                del cerebro.  lula B o T se sensibiliza a través del contacto vin-  Sistema nervioso central (CNS) formado por  culante con un antígeno.                              el cerebro y la médula espinal.                       Taquicardia pulso cardiaco excesivamente rá-                                                                                                              pido, superior a 100 latidos por minuto.  Semen mezcla de fluido producido por las es-           Sistema nervioso periférico (PNS) sistema  tructuras reproductoras masculinas. Contiene es-      de nervios que conecta las partes periféricas del     Tarso uno de los siete huesos que forman el  perma, nutrientes y mucosidad.                        cuerpo con el sistema nervioso central.               tobillo y el talón.    Seno carotídeo dilatación de una arteria caró-        Sistema nervioso somático división del sis-           Tasa metabólica basal ritmo al que el orga-  tida común; implicado en la regulación de la pre-     tema nervioso periférico; también se denomina         nismo gasta energía (calor producido) por uni-  sión sanguínera sistémica.                            sistema nervioso voluntario.                          dad de tiempo bajo condiciones controladas (ba-                                                                                                              sales): 12 horas después de una comida y en  Seno (1) cavidad recubierta por la membrana           Sistema orgánico grupo de órganos que cola-           reposo.  mucosa y rellena de aire en determinados huesos       boran para desarrollar una función corporal vital;  del cráneo; (2) canal dilatado para el paso de la     por ejemplo, el sistema nervioso.                     Tejido grupo de células similares especializa-  sangre o la linfa.                                                                                          das en desarrollar una función determinada; en-                                                        Sistema portal hepático circulación en la cual        tre los tipos de tejido primario se encuentran el  Sida síndrome de inmunodeficiencia adquirida.          la vena portal hepática transporta nutrientes di-     tejido epitelial, el conectivo, el muscular y el ner-  Provocado por el virus de la inmunodeficiencia         sueltos desde el tracto digestivo hasta el hígado     vioso.  humana (HIV). Entre sus síntomas se encuentran        para procesarlos.  una grave pérdida de peso, sudores nocturnos,                                                               Tejido conectivo tejido primario; su forma y  ganglios linfáticos inflamados e infecciones opor-     Sistema reproductor sistema orgánico que              su función varían ampliamente. Entre sus funcio-  tunistas.                                             trabaja para producir descendencia.                   nes se encuentran el apoyo, el almacenamiento y                                                                                                              la protección.  Símbolo atómico símbolo de una o dos letras           Sistema respiratorio sistema orgánico que  que designa un elemento concreto.                     realiza el intercambio de gases. Comprende la         Tendón de Aquiles tendón que une los                                                        nariz, la faringe, la laringe, la tráquea, los bron-  músculos de la pantorrilla con el calcáneo, el  Sinapsis región de comunicación entre las             quios y los pulmones.                                 hueso del talón, también llamado tendón calcá-  neuronas.                                                                                                   neo.                                                                                                                          607
608  Glosario    Tendón cuerda de tejido fibroso compacto que          Trombina enzima que induce la coagulación            Vaso conducto.  une un músculo a un hueso.                           al convertir el fibrinógeno en fibrina.                                                                                                            Vaso capilar pequeño vaso sanguíneo que co-  Termorreceptor receptor sensible a los cam-          Trombloflebitis inflamación de una vena aso-           munica las arteriolas con las vénulas.  bios de temperatura.                                 ciada a la coagulación de la sangre.                                                                                                            Vasoconstricción estrechamiento de los vasos  Testículo órgano sexual primario masculino;          Trombo coágulo fijo que se desarrolla y per-          sanguíneos.  produce esperma.                                     manece en un vaso sanguíneo no roto.                                                                                                            Vasodilatación relajación de los músculos  Testosterona hormona sexual masculina pro-           Trompa de Falopio véase tubo uterino.                blandos de los vasos sanguíneos que produce di-  ducida por los testículos; durante la pubertad                                                            latación.  promueve la virilización y resulta necesaria para    Tronco del encéfalo parte del encéfalo com-  la producción normal de esperma.                     puesta por la médula, la protuberancia anular y      Vellosidades salientes con forma de dedos en                                                       el mesoencéfalo.                                     la pared del intestino delgado que aumentan de  Tétanos (1) estado tenso y contraído de un                                                                forma considerable la superficie de absorción.  músculo; (2) enfermedad infecciosa.                  Tubérculo nódulo o protuberancia pequeña y                                                       redondeada.                                          Vena vaso que transporta la sangre desde los  Tic muscular contracción rápida de un múscu-                                                              tejidos al corazón.  lo seguida de su relajación.                         Tuberosidad protuberancia más ancha y                                                       grande que un tubérculo.                             Venas cavas dos vasos sanguíneos grandes  Tono muscular contracción parcial sostenida                                                               que drenan sangre pobre en oxígeno desde las  en respuesta a los receptores del estiramiento;      Tubo faringotimpánico (auditivo) tubo que            venas al lado derecho del corazón.  mantiene la salud muscular y su disposición a        conecta el oído medio y la faringe; permite que  reaccionar.                                          la presión se iguale en las dos partes del tambor    Ventilación pulmonar respiración; se com-                                                       del oído; también se denomina trompa de Eusta-       pone de inspiración y expiración.  Torácico relativo al pecho.                          quio.                                                                                                            Ventral anterior o frontal.  Tórax óseo huesos del tórax, entre los que se        Tubo uterino oviducto. Tubo por el que el  incluyen las costillas, el esternón y las vértebras  óvulo se transporta hasta el útero; también se de-   Ventrículos (1) cámaras de descarga del cora-  torácicas.                                           nomina trompa de Falopio.                            zón; (2) cavidades del encéfalo.    Tórax parte del tronco corporal situada por en-      Túbulos seminíferos tubos muy enrevesados            Vénula vena pequeña.  cima del diafragma y por debajo del cuello.          que forman el esperma dentro de los testículos.                                                                                                            Vesícula biliar saco situado debajo del lóbulo  Tracto conjunto de fibras nerviosas en el CNS         Túnica capa de tejido, cobertura.                    derecho del hígado utilizado para el almacena-  que presentan el mismo origen, terminación y                                                              miento de bilis.  función.                                             Úlcera lesión o erosión de la membrana mu-                                                       cosa, como la úlcera gástrica o de estómago.         Visceral perteneciente a la parte interna de  Transporte activo movimiento neto de una                                                                  una estructura o a los órganos internos.  sustancia a través de una membrana frente a una      Unidad motora una neurona motora y todas  concentración o gradiente eléctrico; requiere la     las células musculares a las que suministra.         Vísceras órganos internos.  liberación y la utilización de energía celular.                                                       Unión neuromuscular región donde una                 Viscosidad cualidad de pegajoso.  Transporte pasivo procesos de transporte de          neurona motora entra en estrecho contacto con  membranas que no precisan energía celular            una célula de un músculo esquelético.                Vitaminas compuestos orgánicos requeridos  (ATP), es decir, difusión conducida por energía                                                           por el organismo en pequeñas cantidades para el  cinética.                                            Urea principal desecho que contiene nitrógeno        mantenimiento fisiológico y el crecimiento.                                                       y se expulsa en la orina.  Tráquea tubo respiratorio que se extiende                                                                 Volumen corriente cantidad de aire inhalado  desde la laringe hasta los bronquios.                Uréter tubo que transporta la orina del riñón a      o exhalado en una respiración normal.                                                       la vejiga.  Trauma lesión, herida o shock causado nor-                                                                Volumen sistólico volumen de sangre expul-  malmente por fuerzas externas.                       Uretra canal por el que pasa la orina desde la       sado por un ventrículo durante la sístole.                                                       vejiga al exterior del cuerpo.  Trifosfato de adenosina (ATP) compuesto                                                                   Vulva genitales externos femeninos.  que constituye la fuente de energía intracelular     Úvula tira de tejido que cuelga del paladar  más importante; energía celular.                     blando.                                              Yeyuno parte del intestino delgado entre el                                                                                                            duodeno y el íleon.  Triglicéridos compuestos formados por áci-           Válvulas semilunares válvulas que evitan el  dos grasos y glicerol; grasas y aceites; también se  retorno de la sangre a los ventrículos tras la con-  Zigoto óvulo fertilizado; producto de la unión  denominan grasas neutrales.                          tracción.                                            de dos gametos.    Trocánter protuberancia grande y roma.               Vascular perteneciente a los canales o vasos         Zónula ciliar ligamento suspensorio que une                                                       sanguíneos.                                          el cristalino al cuerpo ciliar en el ojo anterior.
Índice analítico  609    Índice analítico    NOTA: t indica el número de     Acromegalia, 315                 Agotamiento a causa del         Ampolla, 124, 115, 297, 546  página de las tablas; f indica  Acromión, 160                           calor, 506                  hepatopancreática, 476  el número de pagínas de las     Acrosoma, 551  figuras, y r hace referencia a   Actina, 73, 189                  Agranulocitos, 345, 346t        Anabolismo, 495  un recuadro.                    Activación                       Agua (H2O), 12, 39f, 42, 533    Anafase, 84, 85f                                                                   Agudeza visual, 286             Anatomía, 2, 232  Abducción, 199                     de las células T e interac-   Agujero(s)  Aborto, 567                            ciones con otras células                                     básica de los músculos  Absceso, 413                           de la respuesta              magno, 145                          esqueléticos, 206  Absorción, 89, 481, 483                inmunitaria, 424f            obturador, 164  Accidentes cerebrovasculares                                        sacros posteriores, 157         de la boca (cavidad oral),                                     del complemento que              vertebral, 155                      471f         (CVA), 252                      causa la lisis de la         yugular, 145  Acción                                 célula diana, 413f        Alas, 157, 162                     de la cóclea, 298f                                                                   Albúmina, 342, 501                 de la división     de la hormona eseroide,         genética directa, 311         Alcalosis, 342, 460, 535         312f                     Activador de la protrombina,     Alcohol, 391                           parasimpática, 266                                                                   Aldosterona, 322, 533              de la división simpática,     de la hormona no                    350                       Alergias, 430         esteroide, 312f          Actividad(es)                    Almacenamiento, 135                    267                                                                   Almidón, 46, 483                   de la glándula tiroides,  Acetábulo, 164                     de los músculos               Aloinjertos, 427  Acetilcolina, 189                      esqueléticos, 189         Alopecia, 127                          320f  ACh, 189                                                         Alumbramiento, 569                 de la médula espinal vista  Ácido(s), 42, 43                   del estómago, 485                salida de la placenta, 570t                                     del intestino delgado, 489    Alvéolos, 149, 441, 447                posterior, 255f     acético, 500                    del intestino grueso, 492     Alzheimer, Parkinson y             de la membrana     acetoacético, 500               en la boca, la faringe y el     débiles, 43, 536                                                     Huntington, 253                 respiratoria (barrera     desoxirribonucleico                 esófago, 485              American Cancer Society, 126           aerohemática), 449f                                  Acueducto de Silvio, 248         Amígdala(s), 408, 444, 408         de la oreja, 294, 295f         (DNA), 55, 67            Adaptación, 290                                                     de las fibras de un     fuertes, 43, 536             Adenina, 55, 444                    faríngea, 444                       músculo esquelético     grasos omega 3, 49           Adenosín                            linguales, 444                      (células), 188f     láctico, 195                                                     palatinas, 444                  de un lecho capilar, 377f     nucleicos, 42, 54               difosfato (ADP), 55           Amigdalitis, 408, 444              del aparato respiratorio     ribonucleico (RNA), 55, 86      trifosfato (ATP), 55, 56f     Amilasa                                superior en un corte     úrico, 524                   Aducción, 199                       pancreática, 490                    sagital, 443f     y bases, 43                  Aductor, 204                        salivar, 480                    del corazón, 362  Acidosis, 326, 342, 460, 498,   Aerolar, 96f                     Aminoácido(s), 49, 86              del estómago, 474f                                  Afasia(s), 254                      esenciales, 495                 del ojo, 281         535                         motora, 254                   Amitóticos, 101                    del sistema autónomo,     fisiológica, 535                 sensitiva, 254                Amnios, 566                            267f  Acino respiratorio, 447         Aferencias sensitivas, 229       Amoníaco, 500                      del sistema digestivo, 469  Acné, 119                       Agentes                          Amortiguación, 42                  del sistema reproductor  Acontecimientos                    pirógenos, 415                Amortiguadores de la sangre,           femenino, 553     de la meiosis, 558f             químicos antimicrobianos,                                        funcional del aparato     durante la ovogénesis,                                               535                             respiratorio, 441                                         414t                      AMP cíclico, 311                   funcional del encéfalo,         558f                        quimiotácticos, 413                                                  242  Acortamiento, 98, 183           Aglutinación, 351, 424                                              general, 135  Acromatopsia, 288               Aglutininas, 351                                                    general de los vasos                                  Aglutinógenos, 351                                                      sanguíneos, 378                                                                                                                       609
610  Índice analítico       general del corazón, 363f,    Antitoxina, 421                   vertebral, 155                   marginales, 367         364f                      Antro, 553, 557                Ardor de estómago, 567              mesentérica inferior, 378                                                                  Area(s)                             mesentérica superior, 378     interna del ojo (sección         pilórico, 472                                                   ováricas, 378         digital), 285f            Anuria, 524                       de Broca, 243                    pedia dorsal, 378                                   Aorta, 364f, 365, 378             del lenguaje, 243                poplítea, 378     interna del riñón, 520f                                         motora primaria, 243             profunda del muslo, 378     microscópica, 137                abdominal, 378                 sensitiva y motora de la         pulmonar izquierda, 364f     microscópica de los              ascendente, 378                                                 pulmonares, 364f, 365                                      torácica, 378                      corteza cerebral, 245f       radial y ulnar, 378         músculos esqueléticos,    Aparato                           somatosensitiva primaria,        radiales corticales, 521         187                          de Golgi, 72                                                    renal, 378, 521     microscópica de los vasos        digestivo, 7                       242                          subclavia D., 378         sanguíneos, 374              excretor, 7                    superficial, 503t                 subclavia I., 378     superficial del ojo y             lagrimal, 282               Areola, 561                         testiculares, 378         estructuras secundarias,     reproductor, 7              Arrector pili, 122                  tibiales anterior y         282f                         respiratorio, 441           Arteria(s), 374     y fisiología del sistema          urinario, 7, 518               arciformes, 521                      posterior, 378         digestivo, 469               vestibular, 296                axilar, 378                      umbilicales, 383  Anclajes de los músculos            yuxtaglomerular, 535           basilar, 383, 383f               vertebral, 378, 383, 383f         (origen e inserción),     Apéndice, 477                     braquial, 378                 Arterioesclerosis, 273         199f                      Apendicitis, 478, 507             bronquiales, 378              Arteriola, 374  Andrógenos, 120                  Apertura nasal posterior, 443     carótida común D., 378           aferente, 523  Anejos cutáneos, 116f, 119       Apex, 447                         carótida común I., 378           eferente, 523  Anemia, 343                      Apice, 362                        carótida interna, 383, 383f      terminal, 377, 377f     falciforme, 343               Apnea, 460                        cerebral media, 383f          Arteriosclerosis, 388  Anencefalia, 272                 Apófisis, 136, 138t                cerebrales anterior y         Articulación(es), 134, 166  Anfiartrosis, 166                    articulares superior e                                          acromioclavicular, 160  Angina de pecho, 368                                                   media, 383                   cartilaginosas, 168, 169f  Angiotensina, 390                       inferior, 155              cerebrales posteriores, 383      condiloidea, 171, 172f     II, 323                          cigomática, 145                circunflejas, 367                 en bisagra, 171, 172f  Ángulo esternal, 157                coracoides, 160                coronarias, 367                  en pivote, 171, 172f  Aniones, 36                         coronoidea, 161                coronarias derechas (D.),        en silla de montar, 171,  Ano, 471                            del olécranon, 161  Anosmias, 302                       espinosa, 155                      378                              172f  Anquilosis, 173                     estiloides, 145                de la circulación sistémica,     enartrósica, 171, 172f  Antagonistas, 202                   mastoidea, 145                                                  esternoclavicular, 160  Antebraquial, 16                    palatinas, 148                     378, 379f                    fibrosas, 168  Antebrazo, 160                      transversa, 155                de lumen, 375f                   intervertebrales, 168  Antecubital, 16                     xifoide, 157                   esofágicas, 378                  plana, 170, 172f  Anterior/ventral, 16f            Aponeurosis, 185                  esplénica, 378                   radioulnares, 160  Anticodón, 88                    Apoplejías, 252                   femoral, 378                     sacroilíaca, 162  Anticuerpo(s), 351, 415,         Aporte energético, 502            frénicas, 378                    sinovial típica, 112f         421                       Aquaporinas, 77                   gástrica I, 378                  sinoviales, 168, 169f     inmunoglobulina, 51t,         Arachnida, 251                    gonadales, 378                   xifisternal, 157         426t                      Aracnoides, 251                   hepática común, 378           Artritis, 173     monoclonales, 421             Arbol respiratrorio o             ilíaca externa, 378              gotosa, 174  Antidiurético, 532                                                 ilíaca interna, 378              reumatoide (RA), 173, 429  Antídoto, 421                           bronquial, 447             ilíacas comunes, 378          Asa  Antígeno(s) (Ag), 351, 416,      Arco(s)                           intercostales, 378               de Henle, 521         417, 427t                                                   interlobulares, 521              metabólica, 83     incompleto, 416                  aórtico, 378                   interventriculares            -asa, 52     libres, 425                      reflejos, 240                                      reflejos simples, 241f              anteriores, 367                                      venoso dorsal, 380             interventriculares                                                                           posteriores, 367                                                                     lumbares, 378    610
Índice analítico  611    Asimetría, 126                     en la excreción de urea y       muscular, 372               Cambios  Asma, 451, 464                         de ácido úrico, 114t     Borde(s), 126                     anatómicos, 566  Aspectos del desarrollo                                                                           de presión, 449                                  Azúcar(es)                         anterior, 165                  de volumen, 449     de células y tejidos, 101       de la sangre, 45, 496           ciliado, 476                   en la presión     del sistema linfático y         dobles, 45                      libre, 122                         intrapulmonar y flujo                                     simples, 45                  Bostezo, 452t                         aéreo durante la         defensas del                                             Bradicardia, 369                      inspiración y la         organismo, 431           Azufre, 30t, 33t                Braquial, 17, 211, 217t, 264t         espiración, 451f     del sistema reproductor,                                     Braquiorradial, 211               en las dimensiones         571                      B, 353t                         Brazo, 160                            anteroposterior y  Astas, 149                      Balance hídrico, 531            Bronquiolo(s), 447                    superoinferior, 450f     dorsales o posteriores, 256  Bandas alternativas claras (I)     respiratorio, 447              físicos, 27     ventrales o anteriores, 256                                     terminales, 447                fisiológicos, 567  Astrocitos, 231f, 230                  y oscuras (A), 187       Bronquios principales             químicos, 27  Ataque isquémico transitorio,   Barorreceptores, 389         255                      Barrera(s)                             (primarios), 445        CAMP, 311  Ataxia, 248                                                     Bronquitis crónica, 460, 461   Campos visuales, 291  Atelectasia, 451                   hematoencefálica, 252        Bucal, 17  Aterosclerosis coronaria, 374      de la membrana de            Buccinador, 207, 217t             de los ojos y ruta visual  Atlas, 155                                                      Buffers, 44                           hasta el cerebro, 290,     y axis, 156f                        superficie, 409, 414t     Bulbo(s), 247, 248, 284               291f  Átomos, 4                       Base(s), 42, 43, 362, 447       Bursitis, 172  ATP, 493                                                                                       Canal(es)     estructura e hidrólisis,        complementarias, 55          Cabeza, 138t, 189, 551            anal, 477         56f                         débiles, 536                 Cadena(s)                         auditivo, 294  ATP, 55                            fuertes, 536                                                   carotídeo, 145  Aurícula, 365                   Basófilos, 345, 346t                de transporte de               central, 256     derecho, 363f, 364f,         Bazo, 407                              electrones, 498f           centrales (de Havers), 139         369f                     Biaxial, 171                                                      de la raíz, 480     izquierdo, 363f, 364f        Bicarbonatos, 536                  ligeras, 422                   de Schlemm, 289  Atrofia, 104, 197                Bíceps, 204                        pesadas, 421                   del parto, 556  Auras olfatorias, 302              del brazo, 211, 217t            respiratoria, 496              óptico, 145  Aurícula, 294                      femoral, semimembranoso         simpática, 268                 perforantes (de  Auscultación, 388                                               Caja torácica, 144f, 157              Volkmann), 140  Autoanticuerpos, 429                   y semitendinoso, 214     Calcáneo, 166                     sacro, 157  Autoantígenos,416, 417          Bicúspide o mitral, 366         Calcio, 30t, 33t                  semicirculares, 295  Autoinjertos, 427               Bilis, 476                      Calcitoquina, 319, 320  Autotolerancia, 417             Biopsia de la médula ósea,      Cálculos                       Canalículos, 139  Auxiliar de enfermería (AE),                                       biliares, 481                  lagrimales, 282         462r                            349                         renales, 528  Avascular, 89, 115              Bioquímica: la composición      Cálices, 521                   Cáncer, 102r  Axilar, 17                                                      Callo                             de cérvix, 556  Axis, 155                              química de la materia       fibrocartilaginoso, 143         de mama, 561  Axón(es) 189, 232                      viva, 41                    óseo, 143                      de piel, 125     postganglionar, 262          Bipeniforme, 205                Calor, 410                        de próstata, 549     preganglionar, 262           Blastocito, 565                 Calvicie masculina, 127           de pulmón, 458r  Ayuda(s)                           tardío, implantación, 564f   Cámara(s)     a la perdida y retención        temprano, 564f                  cardiaca, 364f              Canino (colmillo), 479, 479f         del calor corporal       Bloqueo cardiaco, 369              de descarga, 365            Capa(s)         (controladas por el      Boca, 470, 471                     receptoras, 365         sistema nervioso), 114t  Bocio, 321f, 319                   y grandes vasos                circular, 472                                  Bolo, 480                                                         de electrones, 35                                  Bolsas y vainas de los                 asociados, 365             de la pared del globo                                         tendones, 112                                  Bombeo                                                                ocular, 283                                     de sodio-potasio, 79                                           de valencia, 35                                     de solutos, 78, 79                                             fibrosa, 283                                                                                                                     611
612  Índice analítico    Capa(s) (cont.)                 Cardiofisiología, 2           beta, 326                     plasma, 419f     funcional, 559               Carnes y alternativas a la   binucleadas (con dos          plasmáticas,406, 426t     leucocitaria, 340                                                                       presentadora de     longitudinal, 472                   carne, 494t              núcleos) o     meníngea, 249                Caroteno, 118                   multinucleadas, 85             antígenos, 426t     muscular externa, 472, 473   Carótida                     bipolares, 286                principales, 475     neural, 284                                               caliciformes, 478             que almacena nutrientes,     papilar, 117                    externa I., 378           callosas, 117     parietal, 112, 363              interna I., 378           columnares, 90                    75     parietal del pericardio      Carpiano, 17                 cuboidales, 90                que combate         seroso, 364f             Carpo, 162                   de cubilete, 90     perióstica, 249              Cartílago, 94, 134           de la microglía, 231f             enfermedades, 75     pigmentada, 284                 articular, 136, 170       de memoria, 419, 427          que conectan partes del     reticular, 118                  elástico, 94              de plasma, 418, 419f     sensorial, 284                  hialino, 94, 95f, 444     de Schwann, 232                   cuerpo, 74     vascular, 283                Caspa, 117                   de soporte, 98, 230           que cubre y reviste     visceral, 112, 363           Catabolismo, 495             de soporte (gliales) del                                  Catalasa, 73                    tejido nervioso, 231f          órganos del cuerpo, 74  Capacidad vital (VC), 452       Catalizador, 52              del músculo esquelético y     que mueven órganos y  Capilar(es), 375f                  enzima, 51t                  del músculo liso, 75                                  Cataratas, 289               del sistema de defensa            partes del cuerpo, 75     fenestrados, 394             Catión, 36                      adaptativo: resumen,       que reúne información y     glomerulares, 523            Cavidad(es), 137                416     linfáticos, 404                 abdominal, 20             en anillo de sello, 97            controla las funciones     peritubulares, 523              articular, 170            enteroendocrinas, 475             del cuerpo, 75     permeables, 100                 de tuétano amarillo o     epitelial, 74                 receptoras olfatorias, 301     verdaderos, 377, 377f                                     escamosas, 90                 sanguíneas, 98  Cápsula                                medular, 136          fagocítica, 75                satélite, 232     articular fibrosa, 170           dorsal del cuerpo, 20     foliculares, 553              T, 329     de Bowman, 521                  glenoide, 160             ganglionares, 286             t, 416     fibrosa, 519                     nasal, 22, 441            gliales, 230                  T citotóxicas (asesinas),     grasa perirrenal, 519           oral, 471                 grasa, 75                         425, 426t  Características                    pélvica, 20               gustativas, 302               T cooperadoras, 425, 426t     comunes del tejido              pulpar, 480               hija, 83                      T reguladora, 426t, 427                                     timpánica, 294            hija tipo A, 551              T supresoras, 427         conectivo, 93               ventral del cuerpo, 20    hija tipo B, 551              tipo, 66     de la orina, 524                bucal y digestiva, 22     implicadas en la           Celulosa, 483     de las bases, 43                corporales abiertas, 22      reproducción, 75        Cemento, 480     de las regiones                 del oído medio, 22        inspiratorias              Centriolos, 73                                     orbitales, 22                autoexcitables, 456     Centro(s), 155         vertebrales, 156f           pericárdica, 364f         intersticiales, 546           de control respiratorio,     de los ácidos, 43               abdominopélvica, 20, 20f  madre, 347                        vías aferentes y nervios     de los elementos                craneana, 20, 20f         madre linfoides, 347              efectores, 457f                                     medular, 20, 20f          madre mieloides, 347          de control, 12, 13f         figurados de la sangre,      torácica, 20, 20f         mucosas del cuello,           de la sed, 532         346t                        del cuerpo, 17, 20f          475                        germinales, 406     especiales del epitelio, 89  Ceguera nocturna, 286        muscular, 194              Centrómero, 84     físicas y volumen, 340       Célula(s), 4, 65, 311        nerviosa, 75, 232          Cera del oído, 294     sexuales secundarias, 552,      absorbentes, 477f         neurosecretoras, 318       Cerebelo, 242, 248, 383f         561                         alfa, 327                 parafoliculares, 320       Cerebro, 242  Carbono (C), 30t, 33t, 36f         B, 406, 416, 426t         parietales, 475            Cerumen, 294  Carboxipeptidasa, 490              B de memoria, 419f, 426t                             Cervical, 16f,17, 264t  Carcinoma                          basales, 302                                         Cérvix, 555     de células basales, 125                                                              Cesárea, 571     de células escamosas, 126                                                            Cetoacidosis, 498                                                                                          Choque circulatorio, 124, 391                                                                                          Cianosis, 119, 460    612
Índice analítico  613    Cianóticos, 455                  citoquinas, 418, 426t                descendente, 478             Cóndilo(s), 138t, 160  Ciclo                            Citocinesis, 83, 84                  sigmoide, 478                   lateral y medial, 164                                   Citoesqueleto, 73, 74f               transverso, 478                 occipitales, 145     cardiaco, 369                 Citoplasma, 66, 66f, 69           Color, 126     de Krebs, 496                 Citosina, 55                         de la piel, 118              Conducción saltatoria, 239     de la vida celular, 83        Citosol, 69                       Columna(s)                      Conductividad, 98, 237     de la vida humana, 550f       Clases                               cervical, 151f               Conducto(s)     del corazón y los ruidos                                           dorsales, 256                                      de anticuerpos, 422               renales, 521                    alveolar, 447         cardiacos, 369               de inmunologlobulina,             torácica, 151f                  arterial, 385     ovárico, 557, 560f                                                 vertebral (espina dorsal),      biliar, 476, 481     uterino (menstrual), 559,            422t                                                          cístico, 481                                      de membranas epiteliales,             144f, 145, 150, 151f        coclear, 298         560f                                                        Columnar, 89f                      colector, 521, 523  Ciego, 477                              111f                       Comisuras, 245                     deferente, 546  Cifosis, 154                     Clasificación                      Comparación                        eyaculador, 548  Cilios, 73, 555                                                                                       hepático común, 481  Cilium, 282                         de las membranas                  de eritrocitos, 343f            linfático derecho, 404  Cinc, 30t                               corporales, 110               de los músculos                 mamarios o galactóforos,  Cinco reglas de oro, 198  Cininas, 411                        de las neuronas según su              esqueléticos, cardiacos         561  Cintillas ópticas, 291                  estructura, 237f                  y lisos, 184t               nasolagrimal, 282  Cintura                                                               del potencial de acción,        pancreáticos, 476                                      de los huesos, 135                    192f                        torácico, 404     del hombro, 158                  de los huesos según su         Compartimentos de fluidos,          venoso, 384     pectoral, 158                                                          531                      Conexonas, 69     pélvica, 162                         forma, 136f                Complejos                       Congelación de  Circuito                            del tejido epitelial, 89, 89f     antígeno-anticuerpo,     pulmonar, 365f                   estructural, 229, 236                 424                             extremidades, 504     sistémico, 365f                  funcional, 229, 235               de ataque de membrana        Congestión  Circulación(es)                  Clavícula, 158                           (MAC), 413     cardiaca, 367                 Clítoris, 556                     Complemento, 413, 427t             periférica, 374     especiales, 383               Clon, 418                         Componentes, 340                   pulmonar, 374     fetal, 383, 384f                 de células idénticas a las        anormales de la orina,       Conjuntivitis, 282, 304     portal hepática, 385, 386f,                                            528t                        aguda, 282                                          células ancestrales, 419f     del tejido conectivo, 184t   Conminuta, 142t         500                       Cloro, 30t, 33t                   Composición y funciones de      Conmoción, 252     portal, 316                                                            la sangre, 340, 341f     Conos, 284     pulmonar, 365                    gas venenoso, 34f              Compresión, 142t                Constantes vitales, 387     sistemática, 365              Coagulación, 349, 349f, 350       Compuestos                      Constrictores, 293     sistémica y pulmonar,                                              inorgánicos, 42              Consumo y pérdida de agua,                                      indeseada, 350                    orgánicos, 42, 45         365f                      Coágulo de fibrina, 350f           Comunicación entre                     533f  Circular, 204                    Cobalto, 30t                             neuronas en las          Contenido inadecuado de  Círculo arterial cerebral o      Cobertura, 88                            sinapsis químicas, 240f                                   Cobre, 30t                        Concentración de partículas            hemoglobina en los         polígono de Willis, 383,  Cóclea, 295                              reactivas, 41t                  glóbulos rojos, 344t         383f                      Codones, 86                       Conchas nasales                 Contracción de un músculo  Circumducción, 199               Coenzimas, 495                       inferiores, 149                     esquelético, 194  Circuncisión, 549                Cola de caballo, 256                 superior y media, 148        Contracción(es), 183, 369  Circunvoluciones, 242            Colágeno, 50, 118                 Condiciones eléctricas de la       de Braxton Hicks, 569  Cirrosis, 481                    Colapso vertebral debido a la            membrana en reposo,         de los haustros, 492  Cistitis, 529, 548                                                        238f                        isométricas, 197  Cisura(s), 242                          osteoporosis, 175f                                            isotónicas, 197     de Rolando, 242               Colecistoquinina (CCK), 490t,                                        rítmica, 184t     de Silvio, 243                                                                                  Contracepción, 574r     interhemisférica, 242                491                                                        Contractilidad, 189                                   Colesterol, 47t, 49, 67, 501                                   Colmillo, 479f                                   Coloide, 42                                   Colon, 477                                        ascendente, 478                                                                                                                         613
614  Índice analítico    Control(es), 88                   aposicional, 140         Dadores de protones, 43        Desequilibrio(S), 13f     de la liberación de         Crepitación, 173            Defecación, 483                   homeostático, 15         hormonas, 311           Crepitantes, 453            Defensa(s)                        homeostáticos de la piel,     de la respiración, 456      Cresta, 138t                                                      123     del sistema respiratorio,                                  adaptativas del organismo,         537                        ampular, 297                    415                     Desmosomas, 69     hormonal de los                ilíaca, 162                                             Desórdenes de la inmunidad,         testículos, 552f           intertrocantérica, 164      celulares y químicas:     hormonales de los niveles      sacra media, 157                según línea defensiva,         429         de calcio iónico en la  Cretinismo, 319                    414t                    Desoxirribosa, 45, 55         sangre, 322f            Criptorquidia, 573                                         Despolarización, 239     involuntario, 98            Crista galli, 148              corporal innata o no-     neurales (ANS), 372         Cristae, 71                        específica, 409             local, 239                                 Cromátida, 84                                                 y generación de un  Contusión, 252                 Cromatina, 66f, 67             del organismo, 408,  Convergencia, 293              Cromo, 30t                         408t                           potencial de acción,  Convexidad relativa de la      Cromosomas, 67, 83                                                238f                                 Crural, 17                     innatas del organismo, 409  Determinación del grupo         lente, 290f             Cuadrado lumbar, 219t, 210     internas: células y                sanguíneo ABO, 354f  Corazón, 362                   Cuadrantes, 20                                             Deuterio (H2), 32f  Cordón                         Cuadriceps, 204                    sustancias químicas,    Diabetes                                 Cuarto ventrículo, 248             409                        insípida, 319, 533     espermático, 546            Cuboidal, 89f               Deficiencias auditivas y del       mellitus, 326, 429, 498     umbilical, 383, 566         Cuello, 480                        equilibrio, 300         Diáfisis, 135  Corea de Huntington, 246          anatómico, 160           Déficit de oxígeno, 196         Diafragma, 20  Córnea, 283                       quirúrgico, 160          Deglución, 485, 486f           Diagnóstico de novo, 464  Cornetes, 442                  Cuerdas                     Deltoides, 210, 217t, 219t     Diagrama  Coroides, 283                     tendinosas, 364f, 366    Dendritas, 232                    de la desnatralización de  Corona, 480                       vocales, 444             Denominación de los                   una molécula de     radiada, 557                   vocales verdaderas,             músculos esqueléticos,         proteina funcional, 52f  Corpúsculos                                                       202                        de la digestión química y la     de Meissner, 117                   444                  Densofibroso, 95f                      absorción de productos     de Pacini, 118              Cuernos, 149                Dentina, 480                          alimentarios, 484f  Corteza, 121, 242, 406         Cuerpo(s), 122, 149, 155,   Depresiones, 137                  de los bronquiolos     suprarrenal, 322, 331t                                  Derivación                            respiratorios, los     cerebral, 242                      157, 555                muscular, 377f                     conductos alveolares y     renal, 520                     calloso, 245                vascular, 377, 377f                los alvéolos, 448f  Corticosteroides (hormonas        ciliar, 283              Dermatitis, 127                   de los mecanismos                                    lúteo, 554, 558, 561        alérgica de contacto, 123,         inflamatorios, 411f         corticosuprarrenales),     mamilares, 246                  431                     Diámetro, 126         47t, 322                   pineal, 329, 330t        Dermis, 115, 116f, 117         Diapédesis, 344, 412  Cortisol, 323                     polar, 557               Derrames cerebrales, 252       Diarrea, 493  Cortisona, 323                    vítreo, 289              Desarrollo                     Diartrosis, 166  Costillas, 157                 Cúpula, 297                    de las células de la        Diástole, 369     falsas, 158                 Curvatura(s)                       sangre, 347f            Diencéfalo, 242, 246     flotantes, 158                  anormales de la columna     del aparato respiratorio,      y estructuras del tronco     verdaderas, 157                                                461                            encefálico, 247f  Coxal, 17                             vertebral, 154f         del feto humano, 568t       Dientes, 479  Coxas óseas, 162                  lumbar, 151f                folicular del ovario, 558f     de leche, 479  Coxis, 150, 151f, 157             mayor, 473               Descomposición de los             infantiles, 479  Cráneo, 145, 148f                 menor, 473                      alimentos, 485             permanentes, 479     fetal, 149, 150f               primarias, 151              digestión mecánica, 483        primarios y permanentes  Creatinina, 524                   sacra, 151f                 digestión química, 483             de los humanos, 479,  Crecimiento, 11, 76            Cutícula, 121, 122             y absorción, 489, 492              479f                                                             Desechos nitrogenados,                                                                    524    614
Índice analítico  615    Dieta, 391                           y características de los           de varios factores en la     Endoneuro, 258  Diferenciación y activación              capilares linfáticos, 405f         tensión arterial, 388    Energía, 27           de los linfocitos, 417f    Distrofia muscular, 221                del ejercicio en los            cinética, 76  Difusión, 76, 77f, 492               de Duchenne, 221                       músculos, 197            Enfermedad(es)       a través de la membrana        Disuria, 529                          vasodilatador, 391              autoinmunes, 429         plasmática, 78f            Diuresis, 318, 530, 532            Eferencias motoras, 229            cerebrales, 252                                    Diuréticos, 319                    Eferente, 12                       coronaria, 397     facilitada, 77                 Divergir, 290                      Eje, 121, 549                      de Addison, 535     facilitada mediante            Diversidad celular, 74, 75f        Ejercicios de resistencia o        de Graves, 320, 429                                    Divertículos, 492                                                     de Huntington, 246         transporte, 78f            Diverticulosis, 492                       isométricos, 198            de Parkinson, 246     facilitada mediante un         División                           Elasticidad, 189                   hemolítica del recién                                                                       Electrocardiografía, 368, 370r         canal, 78f                    celular, 83                     Electrolito, 43, 65, 531               nacido, 354     simple, 77, 78f                   craneosacra, 266                Electrón (e-), 29, 31, 35          inmunodeficiente  Digestión, 11, 469, 481              motora o eferente, 230          Elefantiasis, 431     de alimentos, 76                  parasimpática, 266, 270         Elementos                              combinada grave     química, 485                      sensitiva o aferente, 229                                              (SCID), 431  Digital, 17                          simpática, 266, 270, 372           comunes que componen            pélvica inflamatoria (EPI),  Dilatación del cérviz, 570t          toracolumbar, 267                      el cuerpo humano, 30t           555  Dióxido de carbono (CO2),         Doble reconocimiento, 425                                             pulmonar obstructiva                                    Dolor, 410                            de un sistema de control            crónica (EPOC), 460         39f                           de cabeza sinusal, 443                 homeostático, 13f           respiratorias, 460  Disacáridos, 45, 483              Dorsal                                                             Enfisema, 460, 461  Disco(s)                             ancho, 210, 219t                   figurados, 340, 342           Enlaces                                       posterior, 18t                     químicamente activos, 36f       covalentes, 36     herniados, 151                 Doula (monitora del parto),           químicamente inertes, 36f       de disulfuro, 421     intercalados, 98, 186                                                químicamente inertes y          de hidrógeno, 39     intervertebrales, 151                 572r                                                           de hidrógeno entre     óptico, 286                    Duodeno, 476                              reactivos, 36f                  moléculas polares de     Z, 187                                                            Elevación, 126                         agua, 39f  Dislocación, 170                     del intestino delgado y         Embolia pulmonar, 377              fosfato de alta energía, 55  Disnea, 460, 568                         órganos relacionados,       Embolo, 350                        intramoleculares, 39  Disociación, 42                          476f                                                           iónicos, 35     de los ácidos fuertes y                                              cerebral, 350                   químicos y reacciones                                    Duramadre, 249                     Embrión, 545, 565, 565f, 566f          químicas, 35         débiles, 536f                                                 Emesis, 487                     Entrada, 164     de una sal en el agua,         Ectodermo, 565                     Eminencia intercondilar, 164    Envoltura(s)                                    Edad, 503t                         Emociones fuertes (enfado o        de tejido conectivo de los         43f                        Edema, 403, 97                                                            músculos esqueléticos,  Disolvente, 42, 76                                                          miedo) e infecciones,           185f  Disposición                          cerebral, 252                          503t                        nuclear, 67                                       pulmonar, 374                   Enanismo pituitario, 314        Envuelta nuclear, 66f     de las células musculares      Efector, 12, 13f                   Encefalitis, 251                Enzimas, 50, 52, 86         cardiacas y lisas, 185f    Efectos                            Encéfalo, 246f                                       de la gestación en la           Encía, 480                         de bordes ciliados, 476,     de los fascículos, 204                                            Endocardio, 363, 364                   489  Distal, 18t                              madre, 566                  Endocardio, 364f  Distocia, 570                        de la liberación de la          Endocarditis, 366                  y actividad enzimática,  Distrés respiratorio del recién                                      Endocitosis, 81                        52                                           ADH, 534f                      mediada por receptores,         nacido (IRDS), 461            de las divisiones simpática            82                       Eosinófilos, 345, 346t  Distribución                                                         Endocrinología, 310             Ependimocitos, 231, 231f                                           y parasimpática, 269f       Endodermo, 566                  Epicardio, 363, 364f     de los pares craneales,           de un entrenamiento             Endolinfa, 296         260t                                                          Endometrio, 556                                           aeróbico frente a uno       Endomisio, 185     de los nervios periféricos            de fuerza, 197f         de las extremidades,         265f       de vasos linfáticos y         ganglios linfáticos, 406f                                                                                                                           615
616  Índice analítico    Epicóndilos medial y lateral,   Esclera, 283                      dorsal, 150                 Estreñimiento, 493         160                      Esclerosis, 234                   ilíaca superior anterior,   Estresantes de largo tiempo,    Epicraneano, 207                   múltiple (MS), 429                 162                            323  Epidermis, 115, 116f            Escoliosis, 154                   ilíaca superior posterior,  Estriaciones, 98                                  Escotadura                                                    Estribo, 295     de la piel gruesa, 115f                                            162                     Estriol, 561  Epididimitis, 573                  ciática mayor, 164             isquial, 162                Estrógenos, 329, 561  Epidídimo, 546                     supraescapular, 160         Espinal (accesorio), 260t      Estroma, 98, 447, 561  Epífisis, 136, 247                  troclear, 161               Espiración, 451                Estructura(s)  Epiglotis, 444                     yugular, 157                Espiración, 450f  Epimisio, 185                   Escroto, 549                      forzada, 451                   atómica de los tres átomos  Epinefrina, 373, 391            Esfínter(es), 204              Espiral, 142t                         más pequeños, 32f  Epineuro, 258                      abiertos, 377f              Espirómetro, 453  Epiplón menor, 473                 anal externo, 478           Espolón, 173                      atómicas de los elemenos  Epitálamo, 246, 247                cardioesofágico, 472        Esqueleto                             más abundantes en el  Epitelio, 88                       cardioesofágico relajado,      apendicular, 134, 158              organismo, 33t                                                                    axial y apendicular, 145     estratificado, 89, 90                486f                       axial, 134, 145                básica de la pared del     estratificado cuboidal y         cerrados, 377f                 de la cabeza humana,               tubo digestivo, 473f                                     esofágico superior         columnar, 90                                                   144f, 145, 147f            básica de la vejiga y uretra     estratificado escamoso, 90           contraído, 486f         Esquema                               femeninas, 429f     glandular, 93                   esofágico superior     pseudoestratificado                                             del sistema hepático y los     básica de un anticuerpo,                                         relajado, 486f                 vasos asociados, 385f          421, 421f         columnar, 90                involuntario, 478     pseudoestratificado              involuntario interno, 478      de las vías ascendentes y      de aminoácidos, 50f                                     pilórico, 473, 476                 descendentes, 257f         de la membrana         columnar ciliado, 90        precapilar, 377, 377f     simple, 89, 90                  uretral externo, 529        Estabilización de las                 plásmatica, 68f     simple columnar, 90             uretral interno, 529               articulaciones, 187        de la neurona, 522f     simple cuboidal, 90             voluntario, 478                                               de la piel, 115, 116f     simple escamoso, 90          Esmalte, 480                   Estaño, 30t                       de los huesos largos,     superficial, 101, 472         Esofagitis, 486                Esterilidad, 553     transicional, 90, 529        Esófago, 443, 444, 471,        Esternocleidomastoideo, 207,          135  Equilibrio, 281                                                                                  de los vasos sanguíneos,     ácido-base, 535                     472                            217t     de fluidos, electrolítico y   Espacio                        Esternón, 157                         375f                                                                 Esteroides, 47t, 49, 310          de un espermatozoide,         ácido-base, 531             muerto, 453                 Estímulo(s), 12     dinámico, 296, 297              pleural, 447                                                      551f     energético del organismo,       sináptico, 189                 de la glándula endocrina,      de un ganglio linfático,                                     subaracnoideo, 251                 311, 313f         502                      Espalda (dorsal), 16f                                                407f     estático, 296                Espasmos                          hormonales, 311                de un hueso largo, 137f  Erección, 549                      musculares, 194                nervioso y el potencial de     de un nervio, 258f  Erector de la espina dorsal,       vasculares, 349, 349f                                         de un pelo y del folículo                                  Especie animal diferente, 427         acción, 189         219t, 210                Espermátidas, 551                 neurales, 312                      capilar, 121f  Eritema, 119                    Espermatocito primario, 551       umorales, 312                  de una articulación  Eritrocito(s), 74, 340, 342,    Espermatogénesis, 550, 550f    Estómago, 471, 472                                  Espermatogonias, 550           Estornudo, 452t                       sinovial, 171t         342f, 346t               Espermatozoide, 75, 545        Estradiol, 561                    de una célula, 70f  Eritropoyetina, 333t, 348, 518  Espermiogénesis, 551           Estrato(s), 115                   de una neurona motora,  Escala pH y valores de pH       Espina, 138t                      basal, 116                                     bífida, 272                     córneo, 117                        233f         de sustancias                                              espinoso, 117                  de una proteína fibrosa y         representativas, 44f                                       germinativo, 116  Escápulas, 160                                                    granuloso, 117                     una proteína globular,  Escherichia coli, 538, 573                                        lúcido, 117                        51f                                                                                                   de una uña, 123f                                                                                                   del DNA, 54f                                                                                                   del nervio, 258                                                                                                   externas y secundarias,                                                                                                       281    616
Índice analítico  617       internas: el globo ocular,     neurales: el sistema             indiferenciada, 571         Fisiología, 2, 237         283                            nervioso autónomo,           por un macrófago, 410f         celular, 76                                        389                       Fatiga muscular, 195              de la circulación, 387     microscópica de la                                              y déficit de oxígeno, 195       del corazón, 368         glándula suprarrenal,      no neurales, 456              Fémur, 164                        respiratoria, 448         323f                       que aumentan la               Fenilcetonuria (PKU), 506                                                                  Fenotipo falciforme, 344       Fístula     microscópica del hueso             velocidad de las          Fertilización, 563, 564           orbital superior, 145         compacto, 139f                 reacciones químicas,      Feto, 545, 566                    traqueoesofágica, 506                                        41t                       Fibra(s), 232, 483     nerviosas, 116f                que determinan el índice         adrenérgicas, 269           Fisura, 138t     respiratorias, 448f                metabólico basal             colinérgicas, 269              intercelulares, 394     secundarias, 281                   (BMR), 503t                  de Purkinje, 368, 369f         palatina, 442     secundarías del ojo, 283f      que influyen en la                elásticas, 118                 palpebral, 282     y función de la cresta             velocidad de las             musculares, 98, 183                                        reacciones químicas, 41      musculares esqueléticas,    Flagelos, 73         ampular, 297f              que modifican la                                              Flexión, 199     y función de las máculas,          frecuencia cardiaca              183                                        básica, 372                  nerviosa, 189                  dorsal y flexión plantar,         296f                       químicos, 457                    perforantes o de Sharpey,          202  Eupnea, 456                       renales: los riñones, 390  Evaporación, 504               Fases de la mitosis, 85f                135                     Flexor, 204  Excitabilidad, 189, 237        Fagocitos, 97, 409, 414t            sensitivas (aferentes)         de los carpos del cúbito,  Excreción, 11                  Fagocitosis, 82                                                        219t  Excrementos, 11                   por un macrófago, 410f               somáticas, 229             de los carpos del radio,  Exocitosis, 81, 81f            Falanges, 162, 166                  sensitivas viscerales o            219t  Exoftalmos, 320                Fallo                                                              superficial de los dedos,                                    renal y riñones artificiales,         aferentes viscerales,          219t     de la enfermedad Graves,           526r                             229         321f                       sistémico de la               Fibrilación, 369               Fluctuación de niveles                                        presión/volumen           Fibrina, 350                      de gonadotropina, 560f  Exotoxinas, 424                       sanguíneo, 534f           Fibrinógenos, 350                 de hormonas ováricas,  Expulsión: salida del bebé,    Falso parto, 569                 Fibroblastos, 74, 97                  560f                                 Faringe, 443, 470, 472           Fibrocartílago, 94, 95f         570t                    Fascia renal, 519                Fibrosis, 100                  Fluido(s)  Extensibilidad, 189            Fascículo aurículoventricular       quística (CF), 461, 506        corporales y  Extensión, 199                        (AV) (haz de His), 368,   Fibular                               compartimentos de los  Extensor, 204                         369f                         corto, 214                         fluidos, 531                                 Fascículo, 185                      largo, 214                     extracelular, 531     de los carpos del radio,    Fase(s)                          Fiebre, 414t, 415, 506            intracelulares, 531         219t                       bucal, 485                       reumática, 430                                    de alarma, 326                Fijación del complemento,      Flujo de gases, 449     de los dedos, 219t             de alumbramiento, 571                413                     Flúor, 30t     largo de los dedos, 214,       de dilatación, 570            Filamentos, 552                Folículo(s), 319, 406                                    de expulsión, 570                de actina, 189         217t                       de la curación de una            de miosina, 189                capilar, 121, 122  Extremidad                            fractura ósea, 143f          finos, 189                      vesicular o de Graaf, 553,                                    de resistencia, 326              gruesos, 189     inferior, 16f                  de sensibilización, 430f         intermedios, 73                    557     superior, 16f                  de traducción, 86                olfatorios, 301                ováricos, 553  Eyaculación, 548                  del parto, 570, 570t          Filtración, 76, 77, 89            primarios, 557                                    faringoesofágica, 485            glomerular, 523, 523f, 524  Fontanela(s), 150  Faceta, 137, 138t                                               Fimbrias, 554                     anterior, 150  Factor(es)                                                      Fimosis, 573                   Footing, 197, 198                                                                                                 Foramen, 138t     de necrosis tumoral                                                                            oval, 145         (TNF), 427t                                                                             Formación                                                                                                    crecimiento y     emocionales, 457     estimulantes de colonias,                                                                          remodelación óseos,                                                                                                        140         348     físicos, 373, 456     intrínseco, 475                                                                                                                     617
618  Índice analítico    Formación (cont.)                  del olécranon, 160               de los músculos, 187            suprarrenales, 322, 331t     de ATP, 499f                    gástricas, 473                Funciones                          alveolares, 561     de células sanguíneas, 135      intercondilar, 164                                               anexas y semen, 548     de cuatro enlaces               oval, 364f                       del sistema digestivo, 481      apocrinas, 120         covalentes simples, 38f  Fosfato(s), 536                     del sistema                     bulbouretrales, 548, 549     de enlaces covalentes, 38f      de creatina (CP), 195                                            ceruminosas, 294     de glóbulos blancos y        Fosfolípidos, 47t, 49, 67               integumentario, 114,        ciliares, 282         plaquetas, 348           Fosforilación                           114t                        cutáneas, 119     de glóbulos rojos, 347          directa de ADP mediante          del sistema nervioso, 229f      ecrinas, 119     de hematomas, 143f                                               metabólicas generales, 500      endocrinas, 93     de la orina, 523                    fosfato de creatina, 195     reproductoras masculinas,       exocrinas, 93, 119     de los enlaces, 35              oxidativa, 195                       550                         gástricas, 473     de tampón de plaquetas,      Fósforo, 30t, 33t                   vitales necesarias, 10          inflamadas, 405         349, 349f                Fotografía(s)                       y ciclos reproductores          lagrimales, 282     de un enlace covalente          de carcinomas cutáneos,              femeninos, 557              mamarias, 561         doble, 38f                                                Fundus, 472, 555                   mamarias femeninas, 562f     de un enlace covalente              126f                      Furúnculos y carbúnculos,          paratiroideas, 313, 321,         simple, 38f                 de un feto en desarrollo,            123     de un enlace iónico, 37f                                      Fusiforme, 205                         331t     del callo                           567f                      Fusionado, 194                     parótidas, 480         fibrocartilaginoso, 143f     de una catarata, 289f                                            pineal, 247, 329     del callo óseo, 143f            de una úlcera por presión     Galactosa, 45, 483                 pituitaria, 246, 314, 330t,     reticular, 248                                                Gametos, 545, 551     y crecimiento de los                profunda (fase III),      Gammaglobulína, 421                    383f         huesos largos, 141f             118f                      Ganglio(s), 234, 268               que carecen de     y desarrollo de la piel y    Fóvea central, 286         las membranas            Fractura(s), 142, 143               basales, 245                        conductos, 314         corporales, 127             cerrada (o simple), 142          colateral, 268                  salivares, 480     y desarrollo de la sangre,      abierta (o compuesta), 142       de la raíz dorsal, 256          sebáceas (oleosas), 119         354                         óseas, 142                       linfáticos, 405                 sublinguales, 480     y desarrollo del aparato        patológicas, 176                 linfáticos agregados, 477       submandibulares, 480         urinario, 538            Frecuencia, 194, 538                linfáticos regionales, 406f     sudoríparas, 119, 561     y desarrollo del encéfalo       cardiaca (HR), 372               terminal, 266                   suprarrenal, 519         humano, 243f                respiratoria, 456             Garganta, 443, 472                 tarsianas, 282     y desarrollo del esqueleto,  Frenillo lingual, 471            Gases, 27                          timo, 329, 331t, 408         174                      Fructosa, 45, 483                Gasto cardiaco (CO), 372,          tiroides, 319, 330t, 331t     y desarrollo del sistema     Frutas, 494t                                                        vestibulares mayores, 556         cardiovascular, 395      FSH, 316                                376                      Glaucoma, 289     y desarrollo del sistema     Fuentes alimentarias de los      Gastrina, 333t, 475, 485, 490t  Glías, 230         digestivo y el                  nutrientes esenciales,                                    Glicerol, 46         metabolismo, 506                494                          intestinal, 333t, 490t       Glicocálix, 68     y desarrollo del sistema     Funcionamiento                   Gastrocnemio, 214, 219t         Gliomas, 232         endocrino, 332              autónomo, 268                 Gastroenteritis, 507            Globo ocular, 283     y desarrollo del sistema        de bombeo del conjunto        Gemelo idéntico, 427            Glóbulo(s)         muscular, 221                   sodio-potasio, 79f        Gen(es), 86, 417                   blancos (WBC), 344     y desarrollo del sistema        de la bomba muscular,                                            rojos (RBC), 74, 342, 528t         nervioso, 272                   376f                         diseño de la estructura de   Glomérulo, 521                                     de las válvulas cardiacas,           las proteínas, 86        Glomerulonefritis, 429, 538  Fórmula molecular, 34                  367f                                                      Glosofaríngeo, 260t, 302  Fosa(s), 138t                      de las células y las          Generación de calor, 187        Glotis, 444                                         moléculas implicadas      Genitales externos, 549, 556    Glucagón, 326     coronoidea, 160                     en la inmunidad, 426t                                     Glucocáliz, 68                                     de los anticuerpos, 423          femeninos, 556f              Glucocorticoides, 323                                     de los huesos, 134            Gestación, 566                                                                   Gigantismo, 314                                                                   Glande, 549                                                                   Glándula(s), 93    618
Índice analítico  619    Glucogénesis, 500                Guardián de la vía aérea, 444    Hidrofílico, 67                Homeostasis, 12  Glucógeno, 46, 500               Gusto, 281, 302                  Hidrofóbico, 67                Homúnculo  Glucogenólisis, 500              Gyrus, 242                       Hidrógeno (H), 30t, 32f, 33t,  Glucólisis, 195, 496                                                                                motor, 243                                   Haces, 234                              36f                        sensitivo, 242     anaeróbica, 195                  de asociación, 245            Hidrolasas, 52                 Homunculus, 242     anaeróbica y formación de        de proyección, 245            Hidrólisis, 46, 483            Hormona(s), 7, 51t, 310, 311                                      motores o eferentes, 257      Hidronefrosis, 520                adrenocorticotrópica         ácido láctico, 195           sensitivos o aferentes, 256   Hierro, 30t, 33t  Gluconeogénesis, 500                                              Hígado, 481                           (ACTH), 315  Glucoproteínas, 68               Hapteno, 416                                                       antidiurética (ADH), 318,  Glucosa, 45, 483, 496, 528t      Haustros, 479                       función en el  Glúteo                           Haz corticoespinal o                    metabolismo, 500               532                                                                                                      de la corteza suprarrenal,     mayor, 211, 219t                     piramidal, 243               y vesícula biliar, 481     medio, 211, 219t              HDL, 502                         Higienista dental, 14r                322  Golpe letal, 425                 Heces, 492                       Hilio, 406, 445                   de la pituitaria anterior,  Gónadas, 316, 329, 331t, 545     Hechos del desarrollo     masculinas, 546                                                   renal, 519                         314, 315f  Gonadotropina coriónica                 embrionario y fetal, 565  Himen, 556                        de la pituitaria posterior,                                   Hélice doble, 83                 Hinchazón, 410         humana (hCG), 332,        Helio (He), 32f, 36f             Hipercalcemia, 140, 321               318         565                       Hematocrito, 340                 Hiperglucemia, 496                de los ovarios, 329  Gonorrea, 304, 555               Hematoma, 119, 143               Hiperplasia, 104, 530             del crecimiento (GH), 140,  Gota, 174                        Hematopoiesis (formación de      Hiperpnea, 456  Gradiente                                                         Hipersensibilidad, 430                314     de concentración, 77                 las células de la                                           folículo-estimulante (FSH),     de presión, 77                       sangre), 347                 inmediata, 430     de tensión arterial, 387      Hematopoyesis, 4, 347               retardada, 431                     551, 557  Granulocitos, 345, 346t          Hemianopsia, 291                 Hipertensión, 391                 gonadotrópicas, 316  Granzimas, 425                   Hemiplejías, 254                    primaria o esencial, 391       hiperglucémicas, 323  Grasa(s), 97, 499f               Hemisferios cerebrales, 242      Hipertermia, 504                  liberadas por el lóbulo                                   Hemocitoblasto, 347                 controlada, 506     hidrogenadas, 49              Hemofilia, 351                    Hipertiroidismo, 503                  posterior de la     neutras, 46, 494              Hemoglobina (Hb), 342, 528t      Hipertrofia, 198                       pituitaria, 318f     neutras (triglicéridos), 47t     anormal en los glóbulos       Hiperventilación, 460             liberadoras, 316     trans, 49                            rojos, 344t               Hipo, 452t                        luteinizante (LH), 552, 557  Gravedad específica, 525             falciforme, 343f              Hipodermis, 115, 116f             paratiroidea (PTH), 321  Grupo(s)                            normal, 343f                  Hipófisis, 246                     producidas por otros     ácido, 49                        rica en oxígeno, 118          Hipogloso, 260t                       órganos, 333t     amino (NH2), 49               Hemólisis, 353                   Hipoglucemia, 326, 496            que estimula la tiroides     del cuádriceps, 214, 217t     Hemorragia intracraneal, 252     Hipospadias, 538                      (TSH), 315     R, 49                         Hemostasis, 349, 349f            Hipotálamo, 13, 246, 313,         que estimula los folículos,     representativos de            Hendidura sináptica, 232                                               316                                   Hepatitis, 481                          330t, 504                  sexuales, 47t, 140         proteína funcionales,     Hermafroditas, 573               Hipotensión, 391                  tiroidea, 319         51t                       Hernia hiatal, 486                                                 tirotrópica (TH), 315     sanguíneos ABO, 353           Herpes simplex, 117, 123            ortostática, 273, 391          trópicas, 314     sanguíneos, 351, 353t         Hiato sacro, 157                 Hipotermia, 504                   y productos similares a las     sanguíneos Rh, 353            Hidrato(s) de carbono, 42,       Hipotiroidismo, 503                   hormonas, 490t     sanguíneos y                         45, 45f, 494, 499f        Hipoventilación, 460           Hoz (hoces) del cerebro, 251         transfusiones, 351        Hidrólisis de ATP, 56f           Hipoxia, 455                   Huella(s)  Guanina, 55                      Hidrocefalia, 251                Histamina, 345, 391, 411,         genética, 57r  Guanosín monofosfato                                                                                dactilares, 118         cíclico [cGMP], 311                                               490t                    Hueso(s), 94, 94f, 167r                                                                    Hitos corporales                  carpianos, 162                                                                                                      cigomáticos, 149                                                                       anteriores, 16                 compacto, 135                                                                       posteriores, 17                corto, 135, 136f                                                                                                                       619
620  Índice analítico    Hueso(s)                         IgA, 422t                           mediada por anticuerpos,     Isótopos, 33     coxales, 162                     secretor, 423                        416                         del hidrógeno, 32f     de la cadera, 162     de la canilla, 164            IgD, 422t                           pasiva, 420                  Isquemia, 369     de la cintura del hombro,     IgE, 422t                        Inmunocompetencia, 416          Isquion, 162         158, 159f                 IgG, 422t                        Inmunodeficiencias, 431     de la cintura pectoral,       IgM, 422t                        Inmunoglobulinas, 421           Jugo         144f                      IgS, 421                         Inmunología, 415                   gástrico, 475, 485     de la cintura pélvica, 144f,  Ileon, 476                       Inserción, 199, 211                intestinal, 489         162                       Ilion, 162                       Insolación, 506     de la mano derecha, 162f      Iliopsoas, 212                   Inspiración, 450f, 451          Ketosis, 326     de los miembros               Iliotibial, 211                  Insuficiencia                    Kilocalorías (kcal), 493, 502         inferiores, 164           Imagen real, 290     de los miembros                                                   cardiaca congestiva (CHF),   Laberinto óseo, 295         superiores, 160              formada en la retina, 291f           372, 374                 Labio(s), 471, 556     del brazo y antebrazo         Imágenes médicas, 8r         derechos, 161f            Immunodeficiencias, 431              respiratoria, 221               fisurado, 506     del muslo, 164                Impétigo, 123, 124f              Insulina, 326                      mayores, 556     del muslo y de la pierna      Implantación, 556                Integración, 229                Lactógeno placentario         derecha, 165f             Impulsión de los alimentos:      Integumento, 114     descripción general, 134                                       Interacciones                          humano (hPL), 332     esfenoides, 145                      deglución y peristalsis,                                  Lactosa, 45, 483     esponjoso, 135                       485                          de los músculos              Lacunae, 94     etmoides, 147                 Impulso, 239                            esqueléticos en el       Laga del resfriado, 117     faciales, 145, 148               nervioso, 4, 237, 239                organismo, 202           Lágrimas, 282     frontal, 145                  Incisivos, 479, 479f                                             Lagunas, 139     hioides, 149, 149f            Inclusiones, 69                     hormonales de los ciclos     Lámina(s), 155     irregulares, 135, 136f        Incontinencia, 530                      femeninos, 560f     lacrimales, 149                  de estrés o de esfuerzo,                                         propia, 97, 110, 472     largos, 135, 136f                    567                       Intercambio                     Laminillas, 139     maxilares, 148                Indice metabólico                   capilar de gases y           Lanugo, 127     nasales, 149                     basal (IMB), 502, 503                nutrientes, 394          Largo, 204     palatinos, 149                   total (TMR), 503                 gaseoso, 453f                Laringe, 444     parietales, 145                  y producción de calor                                         Laringofaringe, 443, 472     planos, 135, 136f                    corporal, 502             Interfase, 83, 85f              LDL, 502     púbico, 164                   Infantilismo sexual, 552         Interferón, 413, 415            Lecho(s)     sesamoideos, 135              Infarto, 368                     Interleucinas, 348     tarsianos, 165                   cerebral, 350                 Interneuronas o neuronas de        capilares, 374, 377     temporales, 145                  de miocardio, 368                                                ungueal, 122     vómer, 149                    Infecciones y alergias, 123             asociación, 236          Lengua, 471                                   Inferior (caudal), 18t           Intestino                       Lenguaje de la Anatomía,  Húmero, 160                      Infundíbulo, 554  Humor, 312                       Ingestión, 469, 481                 delgado, 471, 475, 477f             15                                      y descomposición de los          grueso, 471, 475, 477, 478f  Lente, 288     acuoso, 289                          alimentos, 485            Intoxicación por monóxido       Leptina, 333t     vítreo, 289                   Inguinal, 17                                                     Lesiones cutáneas, 124f  Huso mitótico, 73, 84            Inmunidad, 409                          de carbono, 455          Leucemia, 345                                      activa, 420                   Inversión y eversión, 202       Leucocitos, 340, 344, 346t  Ictericia, 356, 481                 celular, 416                  Ión(es), 29, 35                 Leucocitosis, 345     fisiológica, 356                  de mediación celular, 416                                     Leucopenia, 345                                      humoral, 416                     bicarbonato (HCO32), 43,     Lexura  Ictus, 252                          humoral activa y pasiva,             454                                          420                                                          derecha (o hepática) del                                                                       hidróxilo (OH2), 43                 colon, 478                                                                       de calcio, 311                                                                       de hidrógeno (H1), 43                                                                    Iris, 283                                                                    Irritabilidad, 11, 98, 189                                                                    Islotes                                                                       de Langerhans, 326                                                                       pancreáticos, 326                                                                    Isoinjertos, 427    620
Índice analítico  621       izquierda (o esplénica) del         posterior, 330t               Masoterapeutab, 220                renales, 537         colon, 478                      temporal, 243, 383f           Masticación, 472, 479              renina-angiotensina, 535                                      Localización                     Mastoiditis, 145                Mecanorreceptores, 294  Ley del corazón de Starling,           de los problemas del CNS,     Materia, 27                     Mediastino, 20, 362, 445         372                                                           Matriz, 121                     Medición de la tensión                                             271r  Ligamento(s), 97, 134, 166             del músculo, 204                 extracelular, 93                    arterial, 388, 389f     ancho, 554                          del origen y la inserción        ungueal, 122                 Médula, 121, 406, 456     arterial, 385                                                     Maxilares, 148     de refuerzo, 170                        del músculo, 204          Meato, 138t                        suprarrenal, 331t     falciforme, 481                     y estructura, 518                acústico externo, 145, 294      espinal, 255, 256f     ováricos, 554                    Lordosis, 154                       acústico interno, 145           renal, 521     redondo, 555                     Lulas capilares, 298             Mecanismo(s)                    Megacariocitos, 347     suspensorios, 554                Lúnula, 122                         de acción de los             Meiosis, 551                                      Lupus eritematoso sistémico                                      Mejillas, 471  Línea, 138t                                                                 anticuerpos, 423f        Melanina, 117, 118                                             (SLE), 429                   de contracción muscular,     Melanocitos, 117     epifisaria, 136                   Luz, 472                                                         Melanoma maligno, 126     intertrocantérica, 164                                                   192                      Melanosomas, 117     M, 187                           Macrófago, 75, 409, 410, 418        de control homeostático,     Melatonina, 329  Linfa, 404                             alveolares, 447                                               Membrana(s)  Linfoblastos B, 419f                   asesinos, 418                        12                          basal, 89  Linfocitos, 342f, 345, 346t,           macroscópicos, 2                 de defensa adaptativos          basilar, 298                                                                                                          capilar otolítica, 297         405, 409, 416                Máculas, 296                            (específicos), 408t          celular, 67     b, 416                           Magnesio, 30t, 33t                  de defensa innatos (no          corporales, 110     citolíticos naturales (NK),      Maléolo                                                             cutánea, 110, 111f, 114                                                                              específicos), 408t           de recubrimiento y         410, 414t                       lateral, 165                     de la acción hormonal,     T, 329                              medial, 165                                                          revestimiento, 110  Lipasas, 490                        Maltosa, 45, 483                        311, 312f                   del tejido conectivo, 110,  Lípidos, 42, 46, 47t, 48f, 494      Mamografía, 562                     de la respiración, 449  Lipoproteínas, 47t                  Mamogramas, 563f                    de la sed, 532                      112     de alta densidad, 502            Mandíbula, 149                      de las células citotóxicas      epiteliales, 110     de baja densidad, 502            Maniobra de Heimlich, 444                                           interósea, 160, 164  Líquido(s), 27                      Mano, 161                               T, 425f                     mucosas, 90, 110, 111f,     cefalorraquídeo (CFS), 251       Mantenimiento                       de pérdida de calor, 504     intersticial (líquido tisular),     de la postura, 187               de promoción de calor,              409                                         de la vida, 10                                                   mucosas intactas, 414t         66, 76, 394                     de los límites, 10                   504                         nuclear, 67     intracelular, 76                    del equilibrio ácido-base        de regulación de la             periodontal (ligamento),     pleural, 447     seminal, 548                            de la sangre, 535                temperatura corporal,           480     seroso, 112                         del equilibrio electrolítico         505f                        plasmática, 66, 66f, 67  Lisosomas, 73                                                           de regulación del nivel de      respiratoria (barrera  Lisozima, 282, 409                         y del balance hídrico,           producción de glóbulos  Litio (Li), 32f                            531                              rojos, 348f                     hemato-aérea), 447  Litotricia, 528                     Manubrio, 157                       de respuesta hipersensible      serosas, 90, 111f, 112  Llagas del resfriado, 123, 124f     Marcapasos, 368                         inmediata (aguda),          sinovial, 112, 170  Llanto, 452t                        Marcas óseas, 136, 138t                  430f                       tectoria, 298  Lobulillos, 561                     Margen alveolar, 148, 149           de retroalimentación            timpánica, 294  Lóbulo(s), 242, 546, 561            Martillo, 295                           negativa, 13, 311        Memoria inmunitaria, 419     anterior, 330t                   Masa                                de retroalimentación         Menarquia, 573     frontal, 243, 383f                  atómica, 32                          positiva, 13             Meninges, 249     occipital, 243, 383f                celular interna, 565             de retroalimentación            del encéfalo, 249f     parietal, 242                    Masetero, 207, 217t                     positiva durante el      Meningitis, 251                                                                              alumbramiento, 570t      Menopausia, 332, 557, 576                                                                          de transporte capilar, 394f                                                                          del equilibrio, 296                                                                          del oído, 298                                                                                                                           621
622  Índice analítico    Mes lunar, 559                      moleculares, 39f               no respiratorios de aire (o       pélvicos, de la cadera y  Mesencéfalo, 247, 248               orbital, 29                        gas), 452t                        del muslo derechos,  Mesenterio, 472                     planetario, 29                                                       212f  Mesodermo, 566                   Modificaciones estructurales       peristálticos y por  Metabolismo, 11, 495                                                   segmentos del tracto          posteriores, 209                                          del intestino delgado,         digestivo, 482f               posteriores del cuello,     de las grasas, 497                   477f     de las proteínas, 498         Mol, 44                        Mucosa, 90, 110, 472                     tronco y brazo, 209f     de los hidratos de            Molares, 479f, 480                respiratoria, 441                 posteriores superficiales,                                   Mólecula(s), 4, 34         carbono, 496                 de DNA, 54f                 Muelas del juicio, 479                   219t     mediante las células del         polar, 37                   Multipeniforme, 205                  principal, 202                                      y compuestos, 34            Murmullo vesicular, 453              que causan movimientos         organismo, 499f              con base de aminoácidos,    Músculo(s), 183     y transporte del colesterol,         310                                                              en la articulación de la                                      covalentes, 36                 aductores, 214, 217t                  cadera, 211         501                          de anticuerpo secretadas,      anteriores, 208, 211              que provocan movimiento  Metabolizar, 76                         419f                       anteriores superficiales,              en el tobillo y el pie,  Metafase, 84, 85f                   de ATP, 71                                                           214  Mezcla de los fluidos                de RNA de transferencia            217t                          que provocan movimiento                                          (trna), 86                 cardiaco, 98, 99f, 186                en la articulación de la         corporales, 532f             de RNA mensajero (mrna),       de la cabeza y el cuello,             rodilla, 214  Miastenia grave, 221, 429               86                                                           sinérgicos, 202  Micción, 530                        no polares con enlace              206                           superficiales de la cara y  Microcirculación, 377                   covalente, 37              de la cintura abdominal,              el cuello, 206f  Microfilamentos, 73               Molibdeno, 30t                                                      superficiales de la pierna  Microfotografía                  Monocitos, 345, 346t, 418             208                               derecha, 215f                                   Monoinsaturados, 49               de la masticación, 207            superficiales mayores de     de las glándulas cutáneas,    Monómeros, 93, 423                de las extremidades                   la superficie anterior,         120f                      Monosacárido(s), 45, 483                                                216f                                   Monte de Venus o pubis, 556           inferiores, 211               superficiales mayores de     de una muestra de sangre,     Moratones, 119                    de las extremidades                   la superficie posterior,         342f                      Mórula, 564f, 565                                                       218f                                   Motor ocular                          superiores, 210               vastos, 214     por escáner de electrones,       común (oculomotor), 259t       del cuello, 207                   voluntarios, 185         122f                         externo (abducens), 259t       del húmero que actúan en       Muslo, 164                                   Movilización fagocítica,  Microglía, 231                          412f                           el antebrazo, 211          Nacimiento, 569  Microscopia electrónica de       Movimiento, 10, 88, 135           del tronco anterior, los       Narinas, 441                                      aéreos no respiratorios,                                      Nariz, 441         barrido (SEM), 448f              452                            hombros y el brazo,        Nasal, 17  Microtúbulos, 73                    ameboide, 345                      208f                       Nasofaringe, 443, 472  Microvellosidades, 68, 476          corporales, 200f               del tronco, 207                Náuseas matutinas, 567  Mielina, 232                        de los líquidos en los         deltoides, 210f                Necesidades de  Miembros inferiores, 144f               lechos capilares, 394      detrusor, 529  Milia, 127                          de masa, 492                   esquelético, 4, 98, 99f, 183          supervivencia, 11  Minerales, 495                      del músculo, 204               estabilizadores, 202           Nefronas, 521  Mineralocorticoides, 322            especiales, 199                estriados, 185  Mini válvulas, 404                  musculares, tipos y            extrínsecos del ojo, 284f         corticales, 523  Miocardio, 363, 364f                    nombres, 198               faciales, 207                     y formación de la orina,  Miofibrillas, 187                    no respiratorios, 452          fibulares, 214, 217t  Miofilamentos, 183, 187                                             intercostales, 208                    521  Miometrio, 556                                                     isquiotibiales                 Neón (Ne), 36f  Miosina, 73, 189                                                       (semitendinoso,            Neoplasma, 104  Miringotomía, 294                                                      semimembranoso,            Nervio(s), 234, 258  Mitocondria(s), 70, 552                                                bíceps femoral), 219t  Mitosis, 83, 551                                                   isquiotibiales, 214               acústico, 262  Mitterlschmerz, 558                                                liso o visceral, 98, 99f, 472  Mixedema, 320                                                      lisos, 185  Modelo(s)                                                          oculares extrínsecos (o                                                                         externos), 282    622
Índice analítico  623       ciático, 212                    celular, 3f, 4                  hipermétrope, 293f          Osículos, 295     coclear, 300                    orgánico, 3f, 4                 miope, 293f                 Osificación, 140     espinales, 229, 256, 262,       tisular, 3f, 4                  y vista, 281                Osmisis, 78f                                     del organismo, 3f            Olfato, 281                    Osmorreceptores, 532         263f                        químico, 3, 3f               OligodentrocitoS, 231f, 232    Ósmosis, 77     espinales y plexos           Nodo                            Oliguria, 524                  Osteoartritis (OA), 173, 176                                     aurículoventricular (AV),    Ondas peristálticas, 487f         nerviosos, 262                                           Oocito, 75                        hipertrófica, 173     esplácnicos, 268                    368, 369f                Oposición, 202                 Osteoblastos, 140     esplácnicos pélvicos, 266,      sinoatrial (SA)              Opsonización, 413              Osteocitos, 137                                                                  Óptico, 259t                   Osteoclastos, 140         530                             (marcapasos), 368, 369f  Orbicular                      Osteoporosis, 175, 175f     facial, 302                  Nódulos de Ranvier, 234            de la boca, 207, 217t       Otitis, 304     intercostales, 262, 456      Nucleasas, 490                     de los ojos, 207, 217t     mixtos, 258                  Núcleo, 66, 66f, 67, 504        Organismo, 4                      media, 294, 300, 444     motores o eferentes, 258     Nucleolo, 66f, 67               Organización del sistema       Otolitos, 297     olfatorio, 301               Nucleoplasma, 67                                               Otosclerosis, 300, 304     óptico, 286                  Núcleos, 234                           nervioso, 229, 230f     Ovarios, 313, 329, 331t, 545,     parasimpáticos, 372                                          Organo(s), 4, 88, 403     pélvicos, 267                   basales, 242, 245                                                  553     sensitivos o aferentes, 258     o ganglios basales, 245         blanco, 311                 Ovocito(s), 553     vestibular, 297              Nucleótido(s), 54, 83              del aparato urinario, 519f  Neumonía, 451                      adenina, 54f                    del tubo digestivo, 470        primarios, 557  Neumotórax, 451                 Nuez, 444                          digestivos secundarios,        secundario, 557  Neurilema, 234                  Número, 194                                                    Ovogénesis, 557  Neurofibrillas, 232                 atómico, 32                         469, 479                   y ciclo ovárico, 557  Neurofisiología, 2                  de la masa atómica, 32          efector, 240                Ovogonias, 557  Neuroglía, 230                     de orígenes, 204                endocrinos, 313             Ovulación, 553, 558f  Neurona(s), 75, 98, 230, 232       diferente, 31                   espiral de Corti, 298       Ovulo(s), 545, 558     bipolares, 237, 237f         Nutrición, 493                     linfoides, 407, 407f        Oxidasas, 52     clasificación según su           y metabolismo, 493              no reproductores, 552       Oxigenación                                  Nutrientes, 11                     reproductores accesorios,      alta, 384f         función, 235f               esenciales, 493                                                baja, 384f     de la retina, 286f              secundarios, 493                    545                        moderada, 384f     motoras o eferentes, 236                                        reproductores femeninos,       muy baja, 384f     multipolar, 236, 237f        Obesidad, 508r                                                 Oxígeno (O), 11, 30t, 33t, 36f     sensitiva con células de     Oblicuo, 204                           554f, 555f              Oxihemoglobina, 454                                                                     reproductores masculinos,   Oxitocina, 318, 569         Schwann y células           externo, 209, 217t         satélite, 231f              inferior, 284t                      547f                    Pabellón auricular, 294     sensitivas o aferentes, 235     interno, 209                    sensitivos cutáneos, 235    Paladar     sensitivas y motoras, 240       superior, 284t                  sexuales primarios, 545     unipolares, 237, 237f        Occipital, 17, 207              Orgánulos, 69                     blando, 442, 471  Neurotransmisor, 189, 232       Odontoides, 155                    citoplasmáticos, 70            duro, 442, 471  Neutralización, 424             Oftalmia neonatal, 304          Orificio(s)                        fisurado, 149, 506  Neutrófilo(s), 342f, 345, 346t,  Oftalmoscopio, 289                 de la glándula vestibular   Palas del hombro, 160         410                      Oído, 281                                                      Palidez, 119  Neutrón(es) (n0), 29, 31t, 33      externo, 294                        mayor, 556              Páncreas, 313, 326, 331t, 480  Nicotina, 391                      interno, 295                    interno uretral, 528        Pancreatitis, 490  Nicturia, 538                      medio, 294                      nasales, 441                Pancreomicina, 333t  Nitrógeno, 30t, 33t                y equilibrio, 294               oval, 385                   Pannus, 173  Nivel(es)                       Ojo                                ureterales, 528             Papila(s), 122, 302, 472     de energía, 35                  emétrope, 293f                  uretral y vaginal, 556         circunvaladas, 302     de organización                                              Origen, 199, 211                  dérmicas, 117         estructural, 3, 3f                                       Orina, 524                                                                  Orofaringe, 443, 472                                                                  Orquitis, 573                                                                                                                     623
624  Índice analítico    Papila(s)                      Perforina, 410, 425               cribriformes, 148              nucleares, 66f, 67     duodenales, 476             Pericardio, 112, 362, 364f        de Peyer, 408               Posición     fungiformes, 302                                              epifisaria, 136     gustativas, 302                fibroso, 362, 364f              metafásica, 84                 anatómica, 15     óptica, 286                    seroso, 363                 Placenta, 332, 566                y planos anatómicos,                                    visceral, 364f              Planos y secciones del  Pápula, 126                    Pericarditis, 363                                                    19f  Parálisis                      Perilinfa, 296                        cuerpo, 17              Positron emission                                 Perimetrio, 556                Plantilla, 83     cerebral, 272               Perimisio, 185                 Plaquetas, 340, 342f, 346t,           tomography (PET), 34     espástica, 257              Perineo, 557                                                  Potasio, 30t     flácida, 256                 Perineuro, 258                        347                     Potencial  Paraplejia, 258                Periostio, 135                 Plasma, 340  Parathormona, 321              Peristalsis,98, 472, 482, 492                                    de acción, 190, 239  Pared y revestimientos         Peritoneo, 112                    sanguíneo, 98                  graduado, 239                                    parietal, 472               Plasmina seminal, 549          Precipitación, 424         cardiacos, 364f            visceral, 472               Platisma, 207, 217t            Premolares, 479, 479f  Pares craneales, 229, 258,     Peritonitis, 472               Pleura, 112                    Prepucio, 549                                 Permeabilidad selectiva, 76                                   Presbiacusia, 304         259t                    Peroné, 165                       parietal, 447               Presbiopía, 304  Párpados, 281                  Peroxisomas, 73                   pulmonar o visceral, 447    Presión  Partículas                     Peso atómico, 33               Pleuresía, 447                    atmosférica, 12                                    e isótopos, 33              Pleuritis, 447                    hidrostática, 77     alfa o beta, 33             Pestañas, 282                  Plexo(s), 262                     intraocular, 289     subatómicas, 31t            Petequia, 351                     braquial, 265f              Presorreceptores, 389  Parto, 569                     Pezón, 561                        coroideos, 247              Prime mover, 202  Patético (troclear), 259t      PF3, 350                          de los nervios espinales,   Primera línea de defensa,  Patógenos, 124, 409            Ph, 44  Pautas de las reacciones          concentraciones ácido-             264t                           408t, 409                                                                   lumbar, 265f                Proceso(s)         químicas, 40                   base, 44                   nervioso mientérico, 472  Pautas de las reacciones       Piamadre, 251                     nervioso submucoso, 472        de transporte activo, 78                                 Pie, 165                          nerviosos intrínsecos, 472     de transporte pasivo, 76         químicas, 40f                                             sacro, 265f                    electroquímico, 239  Pecas, 117                        de atleta, 123              Plicae circulares, 477         Producción  Pectoral mayor, 208, 217t      Piel, 11, 409                  Pliegues                          de calor, 187  Pedículos, 155                                                   circulares, 477                de energía, 502  Pedúnculos cerebrales, 248        intacta (epidermis), 414t      ungueales, 122                 de hormonas por parte de  Pelo(s), 121                   Pielitis, 529                  Podocitos, 521                                 Pielonefritis, 527             Policitemia, 344                      los ovarios, 561     gustativos, 302             Pierna, 164, 211                  secundaria, 344                de movimiento, 187     olfatorios, 301             Pigmento(s)                       vera, 344                      de testosterona, 552     y folículos capilares, 121                                 Polidipsia, 326                   de tiroxina, 503t  Pelvis                            biliar, 528t                Polifagia, 326                 Productos     falsa, 164                     visuales, 287r              Poliinsaturados, 49               a base de cereales, 494t     ósea, 162, 163f             Píloro, 472                    Polipéptidos, 49                  lácteos, 494t     renal, 521                  Pineal, 313                    Pólipos, 507                   Profase, 83     verdadera, 164              Pinocitosis, 82                Polisacárido, 46, 483             tardía, 85f  Pene, 549                      Pirámide(s)                    Poliuria, 326, 535                temprana, 85f  Pepsina, 486                      alimenticia de USDA, 495f   Polos, 37                      Progesterona, 329, 561  Pepsinógeno, 475, 486             medulares o renales, 521    Poro(s), 120                   Prolactina (PRL), 315  Péptido                        Pirógenos, 506                    alveolares, 447             Pronación, 202     inhibidor gástrico (GIP),   Pirosis, 486                      de filtración molecular,     Propagación del potencial de                                 Pituitaria, 313         490t                    Placa(s)                              521                            acción, 238f     natriurético atrial (ANP),                                    gustativo, 302              Propioceptores, 235                                                                                               Propulsión         323, 333t  Pérdida auditiva, 300                                                                           de los alimentos, 487, 492  Perforación esternal, 157    624
                                
                                
                                Search
                            
                            Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260
- 261
- 262
- 263
- 264
- 265
- 266
- 267
- 268
- 269
- 270
- 271
- 272
- 273
- 274
- 275
- 276
- 277
- 278
- 279
- 280
- 281
- 282
- 283
- 284
- 285
- 286
- 287
- 288
- 289
- 290
- 291
- 292
- 293
- 294
- 295
- 296
- 297
- 298
- 299
- 300
- 301
- 302
- 303
- 304
- 305
- 306
- 307
- 308
- 309
- 310
- 311
- 312
- 313
- 314
- 315
- 316
- 317
- 318
- 319
- 320
- 321
- 322
- 323
- 324
- 325
- 326
- 327
- 328
- 329
- 330
- 331
- 332
- 333
- 334
- 335
- 336
- 337
- 338
- 339
- 340
- 341
- 342
- 343
- 344
- 345
- 346
- 347
- 348
- 349
- 350
- 351
- 352
- 353
- 354
- 355
- 356
- 357
- 358
- 359
- 360
- 361
- 362
- 363
- 364
- 365
- 366
- 367
- 368
- 369
- 370
- 371
- 372
- 373
- 374
- 375
- 376
- 377
- 378
- 379
- 380
- 381
- 382
- 383
- 384
- 385
- 386
- 387
- 388
- 389
- 390
- 391
- 392
- 393
- 394
- 395
- 396
- 397
- 398
- 399
- 400
- 401
- 402
- 403
- 404
- 405
- 406
- 407
- 408
- 409
- 410
- 411
- 412
- 413
- 414
- 415
- 416
- 417
- 418
- 419
- 420
- 421
- 422
- 423
- 424
- 425
- 426
- 427
- 428
- 429
- 430
- 431
- 432
- 433
- 434
- 435
- 436
- 437
- 438
- 439
- 440
- 441
- 442
- 443
- 444
- 445
- 446
- 447
- 448
- 449
- 450
- 451
- 452
- 453
- 454
- 455
- 456
- 457
- 458
- 459
- 460
- 461
- 462
- 463
- 464
- 465
- 466
- 467
- 468
- 469
- 470
- 471
- 472
- 473
- 474
- 475
- 476
- 477
- 478
- 479
- 480
- 481
- 482
- 483
- 484
- 485
- 486
- 487
- 488
- 489
- 490
- 491
- 492
- 493
- 494
- 495
- 496
- 497
- 498
- 499
- 500
- 501
- 502
- 503
- 504
- 505
- 506
- 507
- 508
- 509
- 510
- 511
- 512
- 513
- 514
- 515
- 516
- 517
- 518
- 519
- 520
- 521
- 522
- 523
- 524
- 525
- 526
- 527
- 528
- 529
- 530
- 531
- 532
- 533
- 534
- 535
- 536
- 537
- 538
- 539
- 540
- 541
- 542
- 543
- 544
- 545
- 546
- 547
- 548
- 549
- 550
- 551
- 552
- 553
- 554
- 555
- 556
- 557
- 558
- 559
- 560
- 561
- 562
- 563
- 564
- 565
- 566
- 567
- 568
- 569
- 570
- 571
- 572
- 573
- 574
- 575
- 576
- 577
- 578
- 579
- 580
- 581
- 582
- 583
- 584
- 585
- 586
- 587
- 588
- 589
- 590
- 591
- 592
- 593
- 594
- 595
- 596
- 597
- 598
- 599
- 600
- 601
- 602
- 603
- 604
- 605
- 606
- 607
- 608
- 609
- 610
- 611
- 612
- 613
- 614
- 615
- 616
- 617
- 618
- 619
- 620
- 621
- 622
- 623
- 624
- 625
- 626
- 627
- 628
- 629
- 630
- 631
- 632
- 633
- 634
- 635
- 636
- 637
- 638
- 639
- 640
- 641
- 642
- 643
- 644
- 645
- 646
- 647
- 648
- 649
- 650
- 651
- 652
- 653
- 654
- 655
- 656
- 657
- 658
- 1 - 50
- 51 - 100
- 101 - 150
- 151 - 200
- 201 - 250
- 251 - 300
- 301 - 350
- 351 - 400
- 401 - 450
- 451 - 500
- 501 - 550
- 551 - 600
- 601 - 650
- 651 - 658
Pages:
                                             
                    