HOMENAJE A HUGO DE BIANCHETTI MÁS QUE UN AMIGO Lo conocí discutiendo en un local político socialista, él peronista de Perón y Evita como le gustaba decir, yo un joven idealista que corría detrás de una utopía. Su primera frase de docente dedicada a mí fue “Pibe vos sos peronista y no te enteraste” desde ese día y muchos mate cocidos mediante nos dedicamos a convencernos mutuamente de nuestras verdades, por mi parte logré convencerlo y nos acompañó en la lista municipal. Ante la pregunta de qué lugar quería en la lista me dijo “de relleno, pero de relleno útil” consejero escolar, otra enseñanza, la humildad. Él era un reconocido peronista y nosotros una novedad en el distrito, me mostró que un problema de dinero no era problema, que no importa la cantidad de traidores sino el número de leales, que la amistad no tiene edad, me contó que Adrogué era su patria. Me entregó su amistad enseñán- dome a ser un mejor amigo, me gusta pensar que nuestros caminos se cruzaron para que el joven revolucionario que habitaba en mí fuera más revolucionario aún y el docente que vivía en él dejara a su alumno como marca indeleble a cargo de su utopía, por eso quiero creer que fuimos más que amigos, Maestro y Alumno. José Benítez (BJ) 201
A MI AMIGO Dedicado a nuestro querido e inolvidable Ing. Hugo De Bianchetti Emerge el sol en el horizonte… anunciando el nuevo día. La fría arena… y la brisa marina arroja una suave fragancia a nostalgia. Escudriño las aguas… en infructuosa búsqueda… Con tu barco ya listo… Resolviste soltar amarras… y hacerte a la mar… Seguro fue a hurtadillas preparándote para una nueva aventura. Pretendiendo quizás… que todos te olviden. Para que ya nada te retenga… Canta y ríe feliz querido amigo Como siempre lo has hecho… Tu talento y tu fuerza espiritual estarán siempre presentes. Y tu luz seguirá incólume iluminando el camino del poeta. Que silencien todos los ruidos para oír la voz del alma que suenen las trompetas que repiquen los tambores y sus brazos todos levanten… un gran hombre se hizo a la mar. María Antonia Picón 202
PARA HUGO, CON ADMIRACIÓN Y RESPETO No lo podía creer, había pasado muy rápido, en aquella despedida, lo había visto bien. Me reprocho haber llegado tan tarde a su vida. Solo un año bastó para conocer grandes cualidades en él, como solidaridad, integridad, decisión, calidez, afecto y sobre todo respeto, Cosas por las que él, era respetado. Perteneciente al mundo de los distintos, los que no solamente recorren el camino, si no que lo marcan. Una gran persona, que me abrió sus brazos y su corazón, me devolvió la confianza en mí y me hizo parte de esta linda familia cultural. Ojalá que dónde quiera que estés, estés en paz. ¡Gracias amigo! Sergio Tossoni 203
EL POZO Ángel Del Vigo Había una vez un pozo, bastante profundo. Del cual por más que nos esforzábamos no encontrábamos la forma de salir. Y eso que le poníamos garra y corazón. Ah, si tuviéramos una soga… Hasta que un día apareció él, sopeso la situación y dijo: déjenme probar. Excavando la tierra con una piedra subió el pie, luego el otro y otro hasta que llegó arriba y nos sacó a todos uno a uno, nos sacó del anonimato y de la dependencia e hizo realidad un sueño tan hermoso como posible SADE Almirante Brown. De no haber aparecido él, no estaríamos aquí. Claro era Ingeniero. 204
Textos en memoria de nuestro querido compañero y fundador de SADE filial Almirante Brown Hugo De Bianchetti, y de nuestro siempre recordado y estimado socio Pedro Antonio Fulgenci. HUGO DE BIANCHETTI UN VIEJO CUENTO VERDE En vida Tomasito había sido tan bueno, que San Pedro no pudo negarse a su pedido. Este era bastante raro pero al final transó. —Mirá —dijo San Pedro—. Voy a acceder a tu pedido porque siempre de niño, de joven y de viejo, has tenido una vida ejemplar, pero sabe que no vas a poder hablar con él, solo podrás mirarlo. Como Tomasito estuvo de acuerdo, allá fueron camino al infierno. Grande fue su sorpresa cuando ve a su amigo sentado en una mesa, frente a un gran vaso de whisky y acompañado por una linda dama. —Pero cómo —balbuceó—, si esto era lo que más le gustaba. —Espera unos minutos y verás —concluyó San Pedro. Fin del cuento P.D. Para los que no conocen el cuento, les digo que el vaso estaba con unos agujeritos en el fondo y que las mujeres del infierno no. 205
TU CUERPO, MI ALMA Que solo tu cuerpo quiero, balbuceaste, en voz baja, con tristeza en tus palabras, mi vida yo te recuerdo. Si vibraron nuestros cuerpos de manera apasionada quemándose cual dos brasas y en la forma que lo hicieron. Vibró también muy intenso, no lo dudes niña amada, el ser que adentro tenemos. Es por eso mi proclama: te adoro, te amo, te quiero sí, pero, ¡con toda mi alma! 206
SEÑORA, LA MUERTE Hace ya unos cuantos años que silenciosa la Muerte, aprovechando la noche, te arrebató dulcemente. Sin embargo, y a pesar de mi profundo dolor, a pesar de tanto llanto por tu partida final. Ironías de la vida, no maldigo yo a la Muerte porque ahora va a ser ella quien nos una para siempre. 207
PEDRO ANTONIO FULGENCI HAGO UNA INTROSPECCIÓN Recorro mi interior lo veo de mal en peor, no encuentro el día de hoy lo que es la satisfacción en todo hay como desierto, ilusiones que han muerto; sueños sin esperanzas, como una macabra danza, rondan recuerdos añejos, esas voces de consejos todas bien intencionadas, las que dejé que pasaran sin hacerles un lugar y todo es un lamentar, como enfermo sin remedio esperando un milagro que tan solo es un letargo, que pasara a mi lado y al que quizás ni lo vea, esta fue la manera que me produjo el encierro en una cárcel sin rejas, de la que nunca pude escapar y la culpa fue el no hablar y el silencio me condena, es por eso que la pena parece no tener fin, quizás sea en mi morir cuando sea desligado de todo lo ya pasado y otra vez iluminado, todo sea distinto; nunca más el laberinto me podrá esclavizar y ahí sí sabré qué es la felicidad. 208
Al comprobar que el mundo continuaba me volqué a buscar cultura a través de talleres culturales. Casa Municipal de las Culturas, Biblioteca Municipal, teatro vocacional, hice obras frente a público, escribo y leo en cuantas reuniones puedo asistir, tengo grupos de pertenencia y como frutilla de postre, saqué un libro senci- llo. Porque soy yo mismo convertido en letras. En la actualidad cada día que vuelvo a comprobar que el sol alumbra, el corazón late y siento que amo. Seguro DIOS me tiene en sus manos unidos a otros hermanos, cercanos o lejanos, valga el propósito a todos los siento mis prójimos. SOLO QUEDA MOSTRAR MI IMAGEN ACTUAL Parado frente al espejo fui contemplando a un viejo con arrugas y muy cano envejecida las manos aunque bastantes cuidadas donde no faltan pomadas o cremas restauradoras han pasado muchas horas 209
con sus noches y sus lunas muy lejos quedó la cuna las auroras con su sol el chupete el biberón casi como de un tirón todo va quedando atrás un infernal compás va marcando el ritmo donde quedó aquel niño el joven adolescente y dónde estará su gente esa de otros días que en momentos de alegrías o aunque fuese de dolor transmitían su calor y producían consuelo hoy los busco en mis desvelos solo acuden los recuerdos de los momentos vividos hoy se han quedado dormidos siguen siendo mis amigos hasta un volvernos a encontrar que descansen en paz. 210
ÍNDICE 5 7 Prólogo 15 Alarcón Gustavo Rubén 23 Almirón Julio 31 Barrientos, Jorge Roque 39 Barrionuevo, Alejandra 47 Benítez, José Basilio 55 Blanco, Silvia 63 Bournissent, Adrián 71 Bullón, Alicia Nancy 79 Caballero, Pablo Luis 87 Campos, Rubén Darío 95 Farías, Patricia 103 Llauradó, Sebastián Ignacio 111 Mazzini, María Victoria 119 Paredes, Graciela 127 Picón, María Antonia 135 Ponce, Guillermo (Mito) 143 Priori, Mario 151 Saporiti, Raquel 159 Scuderi, Vita 167 Sosa, Jorge Tossoni, Sergio Daniel
Vicini, Oscar Alberto 175 Villalba Sosa, Raúl 183 Zicari, Laura Cristina 191 En Memoria de los compañeros Hugo De Bianchetti y Pedro Fulgenci 199 Homenaje A Hugo De Bianchetti 201 Textos de Hugo De Bianchetti 205 Textos de Pedro Antonio Fulgenci 208 Esta obra se terminó de imprimir en los talleres gráficos de Ediciones del País S.R.L. en el mes de octubre de 2021
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214