GONZALO IRIGOYEN muchacho de coraje y voz de barrio como un cualunque uno de nos/otros se le atre/ve a un tango tan espeso marrón tristón tan del abajo de la dureza presa… hay un cantor mayor una sor/presa una voz forjadora de la mejor promesa: hay que meterle oreja… (él nos dice que las únicas condenadas son las rejas…) 101
Tango Nocturno Para Fumarse Todo - YouTube www.youtube.com › watch 2:40 Tango Nocturno Para Fumarse Todo Letra: Miguel Ángel Olivera Música: Sebastián Mederos/ Canto: Gonzalo Irigoyen ... 3 jul. 2020 · Trío Sinpalabras/ tango. Andrés Antúnez (piano)), Sebastián Mederos (bandoneón), GermánÁlvarez (contrabajo). Cantables: Gonzalo Irigoyen/ Rosado Dulce 2020 https://open.spotify.com/album/3yFCvHW0anZuVNB7ENZ6ro Rosado Dulce Sin Palabras · Album · 2020 · 9 songs. 102
LA NOCHE EN TRÍO Al Trío “Sin palabras”…que son cuatro… son compases de tres pero son muchos suenan a chispa y a una mecha ardiendo suben al aire digital sus jóvenes señales de que el tango sigue pariendo vida por los dedos… sin palabras/ con todas las palabras hay música y hay canto y hay orquesta y el tango se hace patria de poetas… vengan y tomen la noche por asalto vengan y planten su bandera vengan y hagan que bailemos todos vengan…! (ya están aquí y el tango los celebra…!) POEMA …porque se vuelven música porque se vuelven canto porque salen del fueye como pájaros porque el piano los pone en el alambre y les pide que canten porque rugen como balazos en el bordón del contrabajo… hay un cielo para el tango aquí donde lo bailamos… 103
CON LAS TRIPAS DE OIR tripas de oir atentas que nos traigan sus digitales ráfagas su esgrima sus fiorituras sus diabluras para la mano izquierda… y con la otra saludarlos y agradecerles… 104
ELLAS… están en el nomeolvides en el parasiempre en el volveremosavernos entre el puerto y el adiós… entre la soledad el campo y el fogón en el bordón de una milonga en Do… en el suburbio del amor en el cuartucho de pensión en el puñal de la traición en la pasión en el amor en el trago de olvido del mostrador… entre el recuerdo y el perdón entre la voz y el corazón entre la orquesta y dios entre la muerte y yo en la canción… ellas son la canción… 105
1/ VOCALISTAS (orígenes…) “Sus biabas me las pide el corazón…” Carlos de la Púa/ ( “Canción de la mugre) “…los bifes, los vecinos me decían parecían aplausos, parecían de una noche de gala en el Colón…!” Celedonio Flores cuando las bocas estuvieron listas para soltar su trino cuando el cantar se hizo peregrino de la pista del circo cuando soltaron el primer aullido entre el primer trompazo y el último grito la mujer le puso un AY! al golpe más palicio le puso un AY! legítimo al defenderse 106
de su sacrificio al emerger cantando su silicio sonoras bofetadas sonaron en el circo… 2/ A Flora de Gobbi “…no te rompo de un tortazo por no pegarte en la calle…!” Enrique Maroni/ qué temple tiple qué explosivo niple reventó en una noche de sopapos la mina dijo basta “se acabaron los guapos alzo mi voz y te condeno al Tango…” 3/ “…canto un estilito con tierna pasión, mientras que mi dueño 107
sale al trotecito en su redomón…” “LA MOROCHA”/ Angel Villoldo/ “te condeno a ser Tango para toda la vida…” y al malevo se le abrió una herida que le sangra hasta hoy… 4/ “…misa de faldas querosén, tajo y cuchillo…” E.S. Discépolo cupleteras pioneras de teatrillos baratos de tabladitos pobres de recreos de barrio copleras peleadoras de burdeles 108
y patios conventillos tirando de las mechas al hambre y al biabazo “almitas torturadas pobres esclavas blancas” anónimas cantoras criadoras de hijos guachos y los primeros tangos… 5/ “…el hondo bajofondo donde el barro se sublleva…” Cátulo Castillo/ erectas las insurrectas pararon la fiesta: “señores esto es una tragedia hay que decirlo para que se entienda: yo no soy La Morocha soy la conciencia…” 109
6/ “…le fajó treintaicuatro puñaladas…!” Augusto Martini “Iván Diez”/ pruebas al canto dijo la cantanta… se abrió el vestido y mostró la cicatriz: el tajo violeta le iba desde una teta a la garganta… 7/ “…sacando los cuchillos salimos él y yo.. . y cuando me llevaban seguían los bandoneones y la mujer aquella entró al baile y bailó...” Pascual Contursi/ “hasta aquí llegó mi amor… de ahora en más somos dos a decir la verdá…!” 110
8/ “percanta que me amuraste…” Pacual Contursi/ “vos cantá tus penas tus miserias tus noches tristes dejame a mí cantar las mías gritando sí como en la biaba pero ahora más alto…” 9/ “Maula que sólo te creés valiente cuando una noche de farra te ves enfrente de una mujer.” Víctor Soliño/ “acá no hay dueño no hay patrón no hay macho acá solo hay tango y vos y yo…” 111
10/ TANGO “por vos se fue Milonguita/ de Chiclana pa Corrientes y por vos amargamente / lloró su pobre viejita…” Enrique Cadícamo/ el tango habla por los dos habla por todos canta nos canta las cuarenta dice razones piensa baila hace bailar y pone las cosas en su lugar levanta la sórdida pollera de la noche la desnuda nos muestra las piernas y son cuatro… 112
11/ “Y pensar que yo te vi llorar de amor entre mis brazos de hombre, que escuché jurarme tu querer por todo lo más grande que hay,¡ Y eran todas mentiras, mentiras, mentiras de mala mujer!” Celedonio Flores/ “no mientan más la música y la danza la hicimos entre dos y el canto nos pone a todos a dos voces en un dúo potro indesatable…” 12/ “corcovearemos como diosmanda relincharemos como ángeles pardos ni oro ni marfil somos de barro… ni fiolos 113
ni percantas solo un canto y un baile…” 13/ “Cada cual tiene sus penas y nosotros las tenemos...” Enrique Cadícamo/ desnuditos de amor somos el Tango… 114
14/ CANCIONISTAS A Rosita Quiroga/ Ada Falcón/ Mercedes Simone… y en elllas a todas las de ayer… “Mina que fue en otro tiempo la más papa milonguera y en esas noches tangueras fue la reina del festín.” Pascual Contursi/ tenían que salir de las copas / del humo de la tranza berreta entre las mesas de la sórdida pieza en la trastienda con cama y lavatorio y soledad de a dos… 115
dejar de ser la mina que mueve las caderas muestra las chochas hasta el muslo y la liga hace el ocho y el corte y la sentada se sacude en la pista refriega las verijas calienta a los clientes y revolea las narpies y el fiolo la vigila… tenían que salir del cuarto de burdel de subirse la pollera y bajarle el escote de servir vasos entre curdas pesados esquivar manotazos de caricias al paso calcular las propinas por dejarse palpar… tenían que salir de la mugre salvarse la garganta y los ojazos y abrir la correntada de la voz… 116
15/ “¡A ver, mujer! Repite tu canción con esa voz gangosa de metal, que tiene olor a ron tu bata de percal y tiene gusto a miel tu corazón...” Cátulo Castillo/ salieron… pelearon y salieron pusieron la otra mitad de la pasión hicieron la hazaña de zafarle a la guadaña y sacar de la entraña la magia y la canción… 117
16/ “…nació de ti buscando una canción que nos uniera…” E.S.Discépolo/ finalmente se unieron se juntaron y se separaron se buscaron y se encontraron caminaron bajaron subieron volaron… inventaron la forma de contarnos cantarnos bailarnos abrazar/nos… 118
TANGUEADO PARA LA TANA tana: por la garganta se te crece una lava de luces con palabras y tu voz se envolcana de canción luminada que goteás como lágrimas… tana cruzdelsurada -payadora con faldas- tu voz anda inundada de ríodelaplata y la volcás en vasos por milonga y guitarras… tu apellido preñado de organitos te obliga a parir tangos… se te entanga la voz que trepa desde abajo se te viene subiendo desde los tus ovarios desde el núcleo caliente de tu útero pájaro… esa voz –la tu voz- 119
se viene abriendo paso a pura contracción que acaba en puro orgasmo en puro loquecido clitórico arrebato y revienta en tu lengua: cuna total del canto… tana: trovera bárbara cantora de las glándulas tu corazón vocal de suburbio y de pampa late como un esdrújulo milagro abracadabra… tana en tu voz calandria ponés algo de puta redimida entre grapas y tiene algo de santa tu suelta de palomas de canción escotada… hembra de la canción combada en vientre vos no cantás los tangos: los parís por la boca te salen de los labios… escupís dulcemente una ciudad cantando laburando-gimiendo sufriendo-protestando una ciudad tan nuestra dolorida / puteando sus hombres sus mujeres tan yo y tan vos y amando una ciudad sudando su miedo y su salario sus ganas de parir igual que vos los tangos… (tana: por tu cantata explota todo un pueblo como una santabárbara…) 120
PATRICIA FERRO le entró su voz al bandoneón y el fueye sintió como un temblor melódico le salió muy dulce y amansó su fiera para que ella pudiera deslizarse felina y cancionera por sus fauces de amor y resultar con sus alas ilesas salvando la canción entera… 121
Con fueye y demás (Sacri Delfino - Miguel Ángel ... - YouTube www.youtube.com › watch CANTA: PATRICIA FERRO 3:36 Letra: Miguel Ángel Olivera \"El Cristo\" Música: Sacri Delfino Interpretado por “El Berretín Trío”/ Sacri Delfino-guitarra/ Fernando Taborda-bandoneón-Patricia Ferro- Voz/del disco \"Plegaria a mi ciudad”...Estrenado en la Academia del Tango (Baires) Presentado por Horacio Ferrer/ (en la foto, con Patricia ,“el cristo” y Sacri… 122
CAN/TANTAS Tantas tantas y tantas Todas todas y todas… que canten… que pongan su dulzura en la canción que reinen que amasen nuestro ardor /nuestro dolor cantando que amasijen la bronca y los deseos en la letra de un tango y lo digan lo giman lo saquen como un dios entre los labios lo escupan como un hijo melodioso lo besen como un beso insoportable lo repartan / lo canten… ponerlas a volar entre la orquesta y el cielo entre la luz y yo entre vos y la muerte… había que salvarlas salvarnos y amarlas y oírlas y aplaudirlas… 123
CANCIONERAS …CANTAR EN LA CÁRCEL (sin micrófonos…a viva voz…a viva vida…) cuando las compañeras cantan el penal se estremece cuando las compañeras cantan las cárceles no son… lo saben sus verdugos/ sus torturadores / sus guardianas y lo saben los pájaros los campos linderos los vecinos lo sabe el pueblo: las compañeras están cantando: son ellas… lo saben sus hijos/ sus hermanos / sus padres lo saben sus compañeros en lejanos presidios lo saben el viento y el galope y la cebolla lo sabe el aire / el aire/ el aire libre… lo saben Miguel Hernández Federico y Rafael Alberti y Neruda y Vallejo y Marcos Ana lo saben los poetas/ los cantores lo saben los recuerdos/ la memoria lo saben los caminos / las ventanas la canción en sus bocas es historia con alas… cuando las compañeras cantan son la vida coral… cuando las compañeras cantan cantan cuando las compañeras cantan las cárceles no son… cuando las compañeras cantan somos… 124
CANCIÓN / 2 A Giovanna Facchinelli desde los ojos y desde los huesos desde las tripas y desde la piel desde las piernas que andan dando besos desde las manos que elaboran miel… vos sos la voz del ultratango atroz de este tango de dios que me trae de vos tu gemir/ tu pasión tu sufrir sin perdón… desde la estrella que te dio en la frente desde la sangre que ama como loca desde tu adentro como mecha ardiente te sube desde el pecho hasta la boca… vos sos la voz del ultratango atroz que me lleva hasta vos con tu amor/ tu furor de este tango feroz : una luz sin adiós… tango tango…ultratango bienvenida y canción 125
ADRIANA FILGUEIRAS dijo que sí… pintó bailonga dibujó a pura voz las mil piruetas y la puso a bailar en la vereda convidando a que toda la milonga estuviera de fiesta… todos saben que es ella canta y su trino alcanza a con/mover a sacud/ir entrañas y estrellas… 126
“MALAJUNTA” TANGO TRÍO Jorge Alastra-guitarra Juan Rodríguez-violonchelo Adriana Filgueiras-Cantables “Tango Infinito”/ su disco del 2020/ Incluye “BAILONGA”: Letra de Miguel Ángel Olivera/ Música de Jorge Alastra TANGO DE “MALAJUNTA” no te juntes con ellos capaz que te ponen un tango en la almohada y te hacen soñar un perfume de barrio un vuelo de gorrión tan malvón proletario un aroma de besos deslizado en los labios… 127
no te juntes con ellos capaz que te contagian… cuidado con el chelo que te atraviesa el pecho que te asalta de atrapa y te fusila de una descarga de emoción que te con/mueve… no te juntes con ellos capaz que te renuevan… ojo con la guitarra que te ataca a pellizcos te parte el corazón en pedacitos te da el tono más grave de tu vida y te sacude en RE y te abre a borbotones de sangre por la herida…. no te juntes con ellos viene la voz y te destroza el alma te sube como un fuego por la entraña te canta por dolor todo el amor que espanta te levanta los ángeles caídos y te engloria los sueños vencidos te ilumina la frente y te da con un hacha… no te juntes con ellos te masacran… (te lo digo de frente en una buena yo me junté con ellos una vez y me quemé en sus llamas…) 128
FRATA A Teresa Puglia una poeta que canta canta dos veces (cuando canta y cuando canta…) sucede que palabras ocurre que garganta y si le pone música y si lo baila es más poeta todavía si te mira a los ojos y te dice tomá y son dos de tus tangos yte los da distintos nuevos altos ya es un pase de magia… (Teresa a veces cuando quiere hace dúo conmigo y es mi hermana…) 129
LAURA CANOURA hay que ser muy canora para ser Laura… hay que mirar tan de horizonte madre marcando el rumbo siempre inalcanzable de lo que se pelea de lo que se canta… hay que saber sacar de la garganta un himno de nacer una procl/ama para abrir la noche hasta que llegue el alba y hay que poder ponerle a la palabra su condición de pájara y sostener la voz de infinita muchacha por cielos y por fuegos donde cantan las alas… hay que ser muy cantora muy Laura… 130
PATRIAS DEL TANGO 131
TANGUITO DE LO QUE HAY QUE PONER le puse ganas y no alcanzó… le puse oreja lo escuché nací y me crié oyéndolo y no alcanzó… le puse voz cruda audaz aficionada lo canté en borracheras y en asados y no alcanzó… le puse manos lo intenté tocar le puse cuerdas de una guitarra carcelaria le puse aire y botoneras difíciles de un bandoneón comprado en una feria fue demasiado poco y no alcanzó… le puse corazón y le puse razón… lo hice anarquista lo hice tupamaro… lo izquierdé lo zurdé lo hice latir de pólvora lo hice pelear 132
distinto y de puro chambón se atacó de taquicardias y ni así alcanzó… le puse letra otra lo escribí le hice hablar de otra cosa le hice decir lo que nunca había dicho y empezamos a entendernos un poco más pero tampoco alcanzó… como el amor y la mujer el tango te pide la cabeza… y se la dí… recién ahí sentí -sentimos- que él y yo decíamos lo mismo… le puse todo y se lo dí… supimos que alcanzaba… 133
LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... y están los músicos y los cantantes y los vocalistas y las cancionistas y están los instrumentos y los instrumentistas y los directores y los solistas y los arregladores y los bailarines y están las partituras y está el repertorio y están los letristas y está el auditorio y está el tango pronto para disparar... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... (sobre el montón de escombros suena un tango nuevo -viene sonando hace más de l00 años- y álguien alguna vez tendrá que bailarlo...) Dibujos: Pedro Strukelj 134
ULTRATANGO …final y clandestino muere el tango… m.a.o. cómo será la voz que te proclame baja/ grave/ oscura/ de dientes apretados continuarás cantado o serás dicho como las maldiciones o los salmos hablado/ declamado/ conversado entonado en voz baja o gritando de furias y quebrantos…? cómo vendrá tu letra como ala o trompada como beso o carajo como trino o balazo…? cómo andará tu música mezclada/ desnacida/ ensalvajada fusionada/ transvestida/ mestizada…? cómo alzarás tu danza de pareja abrazada te aferrarás al otro como desesperado lo arrastrarás encadenado o lo soltarás apenas tiemble nada más que al tocarlo contagiado de miedo de horrores y de espanto…? cómo será tu tango cuando no quede tango…? 135
Vista previa 1:48 Po-Ético - \"Ultratango\" Miguel Olivera Facebook 17 dic. 2018 136
LA GUARDIA NUEVÍSIMA hoy debemos hacer de nuevo al tango a nuevo el tango y empezar otra vez a dar la nota para que recomience el bailongo como tiene que ser... TANGO DE LA VOZ QUE VIENE A “Lo que vendrá” Tango de Astor Piazzolla no hay músicos que quemen no hay cantores que rujan no hay canción para el baile de un diablo y una bruja… son los mismos acordes y los mismos sonidos y las mismas versiones y los mismos tanguitos … todo se baila igual todo se toca igual todo se canta igual todo es más de lo mismo… no fue así…no era así… no será así / tangueros habrá que sacudir todos los instrumentos… 137
habrá que descubrir las voces de los truenos el vuelo del halcón: ir a su encuentro… hay que cambiar la voz transformar el sonido darle fieras al paso y que se oiga el rugido… la búsqueda empezó lo viejo terminó ya soplan otros vientos ya se oyen los ecos… (coda ) cantar el tango nuevo: -darle fieras al pasto- la canción es rugiendo…!! 138
“el cristo” niño: su primer cumpleaños…con violín… NIÑO VIOLÍN Tango/ “…niño violín que se desespera…” Alfredo Zitarrosa/ \" Si no puedo bailar, tu revolución no me atrae. \" Emma Goldman “…baleame con tres rosas que duelan a cuenta del hambre que no te entendí… chiquilín…!” Horacio Ferrer/ nació con un violín el chiquilín… tocó en el aire como un serafín hizo su magia como un querubín… tocó/ desafinó/ halló la cuerda cantó su melodía/ dio su tono pulsó su timbre de sangre caliente hizo canción del llanto y del asombro… y dio conciertos y dio serenatas tocó en orquestas/ fiestas y bailongos tocó responsos/ cantó funeralas en campamentos/ plazas y quilombos… rey del bulín y del piringundín el chiquilín el del violín… bailó/ hizo bailar el tango rojo 139
hizo una danza de pareja alzada le sacudió los pasos a la historia como una insurrección para bailarla… no le entendieron sus notas tan diablas no le siguieron su paso hasta el fin quedó sonando su música patria quedó llorando su pobre violín… llegó a su fin el serafín cuando acabó todo el festín… quedó el violín sus cuerdas rotas el triste fin de la derrota… se va por fin la muerte es grosa… el querubín tiró tres rosas… el chiquilín como última cosa metió violín en bolsa y calló para siempre… (tu música sin fin -chiquilín- sonará para siempre…) 140
TANGO DE LOQUEYOSÉ y quién le pondrá música al milagro este simple y humilde y cotidiano milagro de encontrar todos los días quien se ponga mi piel y mi alegría mi entero ardor y mi tenaz trabajo…?? tendrá que ser un hombre de mi edad y mi estatura una mujer preñada de caricia y criatura un buen ciclón un niño un puño un beso un par de garras tendrá que ser un coraje una madre una guitarra para poder cancionar este amor… y quién le pondrá letra a este milagro este macho laburo de irandando por la jungla de errores y porfías donde la lucha es la mejor poesía la pasión el mejor vocabulario y el amor el camino empecinado…?? no sé la música no sé la letra pero sé que será y será un tango… TANGO NOS/OTROS … y están ustedes para bailarlo para defenderlo para cantarlo… el tango nos llama vive nos vive nos escribe y está sonando...!! 141
TANGO QUE VER CON TODO LO DEL HOMBRE (PLURAL) sin nosotros –hermano- sabés no somos nada sin esa inmensa cosa que se llama plural sin esa abrazadora manía solidaria jornada jornalera del vino fraternal… todo lo que invariablemente se reparte: matriz y pan sencillo baraja y navidad mano que junta callos saluda y ceba mate confianza del pellejo castigado y tenaz… tango que ver con todo lo del hombre con su última ternura su primera pasión tango que hacer mayúscula la sangre tango que hacer la vida viviéndola con vos… herramienta –nosotros- laboriosa esperanza ideal prevalecido por sobre la traición pulmón de la sorisa alimento y templanza diente que muerde y puño que hombrea la ilusión… arrugando mentiras derrotando puñales contrabandeando auroras vestido de canción tango callejereando veredas y señales tango nosotrosiante –pistola y bandoneón-… Nota: (Tango escrito en el Penal de “Libertad”/ 1973) Lo peculiar es que tiene 5 músicas distintas: La primera del autor, al componerlo; musicalizado en bandoneón por Baudilio Belo en la cárcel; 2 versiones de música de las Compañeras del Penal de Punta de Rieles y una, más reciente, compuesta e interpretada por Teresita Puglia…) 142
(Grabado en madera hecho en la cárcel, como carátula del tango PLURAL) 143
CANTAR EN EL OCASO SI SE CALLA EL CANTOR “Si se calla el cantor calla la vida porque la vida, la vida misma es todo un canto si se calla el cantor, muere de espanto la esperanza, la luz y la alegría. Si se calla el cantor se quedan solos los humildes gorriones de los diarios, los obreros del puerto se persignan quién habrá de luchar por su salario. 'Que ha de ser de la vida si el que canta no levanta su voz en las tribunas por el que sufre, por el que no hay ninguna razón que lo condene a andar sin manta' Si se calla el cantor muere la rosa de que sirve la rosa sin el canto debe el canto ser luz sobre los campos iluminando siempre a los de abajo. Que no calle el cantor porque el silencio cobarde apaña la maldad que oprime, no saben los cantores de agachadas no callarán jamás de frente al crimen. 'Que se levanten todas las banderas cuando el cantor se plante con su grito que mil guitarras desangren en la noche una inmortal canción al infinito'. Si se calla el cantor. . . calla la vida…” Horacio Guarany … “¡A bailar, a bailar que la orquesta se va! Sobre el fino garabato de un tango nervioso y lerdo se irá borrando el recuerdo... ¡A bailar, a bailar que la orquesta se va! El último tango perfuma la noche, un tango dulce que dice adiós. La frase callada se asoma a los labios y canta el tango la despedida. 144
¡Vamos!... ¡A bailar!... tal vez no vuelvas a verla nunca, y el último tango perfuma la noche y este es el tango que dice el adiós...” “A BAILAR” / Virgilo Expósito “¿Dónde están, dónde se han ido mis tiempos queridos? ¿Dónde están los carreteros del puerto arenero? ¿Dónde está mi Barrio Norte? ¿Dónde está Peppo el cantor, el Resero, La Tablada, el Rosarino Taboada, dónde están quién los llevó? Tiempo de ayer que fue rodando y se perdió lo mismo que el suissé lo mismo que el pernod, ¿Dónde estarán? Te cantarán, te llorarán igual que yo…” “MIRIÑAQUE” / Alberto Mastra ………. EL ÁRBOL DE GARDEL 1/ Gardel nos mira y piensa nos mira y sufre… nos oye intenta o/írnos pero no apenas si le llega un murmullo como un eco lejano… dibuja su árbol “genial/ógico” 145
desde la fronda la frutal la nutr/ida la otra la de otrora la de los mil cantores y sus trinos hasta la flaca ramita el brote nuevo el hoy este silencio… 2/ “y no se queja ya ni se queja,,,!” Gastón Ciarlo “Dino” suma cien años saca cuentas y dice: “los cantores están durmiendo la siesta las orquestas han enfun/dado sus armas han “metido sus violines en bolsa” tan callando sus notas los varones han cerrado sus bocas…” 3/ “parecería -dice- que en Uruguay se canta poco que aquel tango canción de tantos discos llegó al disco final legó placé y reventó pulmones… cesaron las canciones y no quedan ni siquiera lamentos ya ni se quejan… 146
4/ “quedan 37 y antes eran cien…!”· Patxi Andión los cantores uruguayos de tango son muy pocos quedan pocos y no tienen en dónde armar fogón dónde tomarse una… ya no quedan boliches ni bulines ni cafetines ni bailongos de aquellos donde alzaban su voz… quedan diez ¿? quedan dos ¿? cuándo vuelven cuándo pondrán sus tangos a la izquierda de dios… y nos dirán: paren la oreja escuchen aquí estamos de nuevo re/novados rugiendo las palabras del nuevo tango ese tango feroz… ¿? DOS DE LA MUESTRA “¿Quién repite esta raza, esta raza de uno, Pero, quién la repite con trabajos y todo?...” Horacio Ferrer raza de pocos / dos… y alcanza para saber que aun 147
queda esperanza… Nelson Pino queda un par de lanzas para romper el silencio y la mordaza… Ricardo Olivera y decirnos al tango a vos y a mí 148
que los cantores uruguayos todavía cantan… ¡! “…algún día te sacaré de ahí…!” “Y adentro de su jaula cantan pibes… … Convocando a los hijos en la cresta del sueño: ¡a llorar como el viento, con las lágrimas altas! ¡a cantar como el pueblo, por milonga y por llanto!” Horacio Ferrer “…dónde está Peppo, el cantor…?” Alberto Mastra 149
CANTAR EN LA ALBORADA (album) A SUS PLANTAS RENDIDO UN LEÓN “De pronto, en medio de esa multitud de rotosos, sintió, como nunca, una incontenible necesidad de llorar…” Osvaldo Soriano/ BANDADA …porque hoy escribo pájaros…” Dana Fernández dícese de una banda de bandidas que andan de cantata… Malena Muyala vienen como si nada hubiese sucedido o como si todo hubiera pasado… Ileana López sin embargo son ellas lo que ocurre son ellas lo que (nos) está pasado… 150
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175