Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore EsIA Ex post KUBIEC 2017

EsIA Ex post KUBIEC 2017

Published by contacto, 2017-08-23 15:46:22

Description: EsIA Ex post KUBIEC 2017

Search

Read the Text Version

15.ANÁLISIS DE RIESGOS 15.1. Riesgos NaturalesEl riesgo puede ser definido como la probabilidad de que ocurra un desastre con potencialafectación a la vida humana, propiedad, o a la capacidad productiva. El riesgo es el productode la acción de una amenaza y de la vulnerabilidad. - Amenaza: se refiere a la posibilidad de que un determinado fenómeno natural, de una cierta extensión, intensidad y duración, con consecuencias negativas, se produzca. - Vulnerabilidad: Para el análisis de la vulnerabilidad física de un asentamiento humano o una ciudad, es necesario entender los procesos de daño debidos a fenómenos naturales, en la infraestructura y bienes propios del lugar, para luego identificar y evaluar las características que determinan el grado de vulnerabilidad.Para determinar el grado de amenaza por inundación, sismos y deslizamientos del lugardonde funciona la empresa, se aplicó la calificación del Sistema Integrado de IndicadoresSociales del Ecuador – SIISE, el cual efectúa el análisis de estos riesgos a nivel cantonal.También se utilizarán los mapas de riesgos naturales publicados por la Secretaría Nacionalde Gestión de Riesgos del Ecuador, a través de los cuales se podrá comparar y corroborarcon los datos del SIISE, en función de la localización del proyecto. 15.1.1. Amenaza por DeslizamientosEl nivel de amenaza por deslizamiento está calificado en escala de 0 a 3 con cuatrocategorías; basados en las pendientes. Respecto al cantón Quito, posee una valoración de 3,es decir, el riesgo por deslizamientos es alto.

Ilustración 9. Nivel de susceptibilidad ante deslizamientos Cantón Quito Fuente: Informe de Amenazas y Vulnerabilidades por Cantón del Ecuador IG-EPN 2000. 15.1.2. Amenaza SísmicaEl cantón Quito tiene una valoración de 3, esto significa que el grado por amenaza sísmicaes Alto. Ilustración 10. Mapa del grado de amenaza por sismo. Cantón Quito Fuente: Informe de Amenazas y Vulnerabilidades por Cantón del Ecuador IG-EPN 2000

15.1.3. Amenaza por InundacionesDe acuerdo a la información contenida en el sistema Integrado de Indicadores Sociales delEcuador (SIISE 2010), el nivel de amenaza de inundación en los cantones está clasificado en4 clases; con una escala de valoración de 0 a 3 grados; en los que tiene que ver las incidenciasde desbordamiento de ríos, cantidad de precipitación, taponamiento de drenaje y eventosdel fenómeno del Niño, es decir, a partir de los eventos registrados en el curso de las últimasdos décadas.El cantón Quito posee una valoración de 0, es decir el grado de amenaza por inundación esBajo. Ilustración 11. Mapa del grado de amenaza por inundación. Cantón Quito Fuente: Cartografía de las Amenazas de Origen Natural por Cantones del Ecuador, 2001

15.2. Riesgos antrópicos, de responsabilidad civil y de contaminación súbita y accidentalEn cuanto a riesgos antrópicos causados por sucesos como accidentes, daños mecánicos envehículos, deterioro de instalaciones y errores humanos, se aplicarán las calificaciones deriesgo antrópico.Entre los riesgos más destacados se encuentran los siguientes:  Incendios.  Derrames accidentales (alteraciones calidad del agua, aire o suelo).  Salud del personal.  Lesiones físicas del personal.Para efectuar este análisis en el EsIA Ex-post, se emplea una metodología cualitativa ycuantitativa que permitió evaluar los riesgos y accidentes que las actividades desarrolladasen CUBIERTAS DEL ECUADOR KUBIEC S.A. PLANTA QUITO “LA ESTHELITA” podríangenerar y a la vez permite establecer el orden de prioridades para controlar los riesgos yaccidentes que se puedan ocasionar.La metodología que se aplica es el producto de tres factores determinantes de lapeligrosidad del riesgo ambiental, estas son:Severidad: establece la magnitud de afectación al medio ambiente por la materializacióndel riesgo ambiental,Ocurrencia: determina la frecuencia con la que se puede dar el riesgo ambiental.Consecuencia: cuantifica la afectación del medio ambiente relacionado a los recursos agua,suelo y aire.El valor obtenido del producto de los tres factores permite determinar el “grado de riesgo”a través de la siguiente ecuación: Ra = Se * Oc* CoDónde:Ra = Riesgo AmbientalSe = SeveridadOc = OcurrenciaCo = Consecuencia

Para la aplicación de los factores antes indicados se estableció una serie de factoresambientales que van a ser evaluados.El factor ambiental se define como aquel fenómeno, elemento o acción de naturaleza física,química, orgánica, o social que por su presencia o ausencia se relaciona con la aparición delriesgo ambiental de acuerdo al lugar y tiempo, generando eventos (accidentes) negativoshacia el ambiente. A continuación, en la siguiente Tabla se indican los factores ambientalesque fueron valorados: Tabla 36. Factores de riesgo valoradosFACTORES RIESGO FísicosFalta de equipos de seguridad personal Golpes, cortes, quemaduras, caídas, arrollamientosFalta de atención a los procedimientos Cortes, quemaduras, golpes, caídasFalta de ventilación en almacenamiento de Afectación a vías respiratorias, quemaduras (enproductos químicos caso de incendio) QuímicosAlmacenamiento inadecuado de desechos Caídas, cortes, afectación a vías respiratorias, ojos, piel (en caso de contacto directo)Manejo inadecuado de productos químicos Caídas, cortes, afectación a vías respiratorias, ojos, piel (en caso de contacto directo) Eléctricos Quemaduras, tetanización, asfixiaInstalaciones eléctricas en mal estado AmbientalesMal manejo de desechos Caídas, cortes, afectación a vías respiratorias, ojos, piel (en caso de contacto directo) Situaciones operacionalesIncendio QuemadurasChoques Golpes, lesionesFuente: Calidad Ambiental Cyambiente Cía. Ltda., 2016.Nivel de riesgo ambiental: El nivel de riesgo ambiental se determinó a partir de laspuntuaciones obtenidas para los criterios de evaluación del riesgo ambiental. Los puntajesde valoración se establecen en la siguiente tabla.

Tabla 37. Escala de Valoración SEVERIDAD OCURRENCIA CONSECUENCIACriterio de Puntuación Criterio de Puntuación Criterio de Puntuaciónvaloración valoración valoraciónRiesgo ambiental 1 < una vez Toma de acciones 1no conocido al año 1 corrección por 3 6 parte de la empresa 10Riesgo ambiental a 5 < 10 días Denuncias porcorto plazo y al año 3 parte de lalocalizado comunidadRiesgo ambiental a 15 > 10 < 100 6 Daños alcorto plazo y días al año ecosistema deldisperso entorno y a la comunidadExistencia de 25 > 100 días 10 Catástrofe:quejas por la al año numerosascomunidad muertes, grandes daños ambientalesMuerte, pérdida dela imagen de la 50empresaCatástrofe 100 Fuente: Calidad Ambiental Cyambiente Cía. Ltda., 2016.El Nivel de Riesgo Ambiental, se ha categorizado como bajo, medio, alto y crítico de acuerdoal valor obtenido mediante el uso de la ecuación 4. Los rangos de riesgo ambiental seestablecen en la siguiente Tabla. Tabla 38. Nivel de Riesgo Ambiental RANGOS DE RIESGO AMBIENTAL NIVEL DE RIESGO AMBIENTAL 0 < Ra< 18 Bajo 18 <= Ra <= 85 Medio 85 <= Ra <= 200 Alto Ra > = 200 Crítico Fuente: Calidad Ambiental Cyambiente Cía. Ltda., 2016.Se han establecido también Criterios de Actuación, Según el Nivel de Riesgo Ambiental,como se indica en la siguiente tabla.

Tabla 39. Criterios de Actuación CRITERIOS DE ACTUACIÓN RIESGO AMBIENTAL Se requiere corrección inmediata. La Ra ≥ 200 actividad debe ser detenida hasta que el riesgo haya disminuido. Actuación urgente requiere atención lo 200 > Ra ≥ 85 antes posible. El riesgo ambiental debe ser eliminado sin Ra < 85 demora pero la situación no es una emergencia. Fuente: Calidad Ambiental Cyambiente Cía. Ltda., 2016. Tabla 40. Resultados CRITERIOS DE VALORACIÓN VALORACIÓN DEL RIESGO AMBIENTALFACTOR AMBIENTAL CONSECUENCI A BAJO MEDIO ALTO CRÍTICO SEVERIDAD OCURRENCIA 15 CONTAMINACIÓN DEL SUELO 5Generación de desechos 53 1 45sólidos productosDerrame de 51 1químicosMal manejo de productos 15 3 1químicos CONTAMINACIÓN DEL AIREVapores de productos 51 1 5químicos SITUACIONES LABORALESGolpes 51 15Cortes 51 15Quemaduras 51 15 SITUACIONES OPERACIONALESIncendio 15 1 1 15Explosión 15 1 1 15Derrame o liberación de 25 3 1 75materiales Fuente: Calidad Ambiental Cyambiente Cía. Ltda., 2016.

Se han detectado Riesgos de nivel bajo y medio en las actividades de operación, debido aque todos ellos son riesgos puntuales y localizados, de ocurrencia esporádica y deconsecuencia particular, ya que estos riesgos enmarcan las actividades de cada empleado,junto con la responsabilidad de la empresa.En el correspondiente PMA, se dispondrán actividades enfocadas a la capacitación, salud yseguridad laboral, contingencias, las cuales van relacionadas en la prevención de lassituaciones de riesgo, en la fase de operación de la actividad.

16.PLAN DE MANEJO AMBIENTAL16.1. PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS AMBIE Aspecto Impacto ambiental Medida propuesta Indicaambiental Deterioro de la Notificar a la Secretaría de (ActiCalidad del calidad del suelo Ambiente con 15 días de realiz suelo antelación los cambios o activ modificaciones en las planifica instalaciones o la adquisición de maquinaria y equipos que involucren cambios en los aspectos ambientales ya definidos.Calidad del Deterioro de la Realizar al menos una reunión (Acti suelo calidad del suelo anual para el seguimiento de realiz las actividades del Plan de activ Manejo Ambiental. planificaCalidad del Deterioro de la Realizar la evaluación anual (Acti suelo calidad del suelo de indicadores de realiz cumplimiento del Plan de activ Manejo Ambiental. planifica

ENTALESadores Medio de Responsable Frecuencia Periodo Presupuesto verificaciónividad Oficio de Responsable 1 Anual 10zada/ notificación a la Ambiental, 1 Anual 20vidad Gerente de 1 Anual 20ada)*100 S.A.Q. Planta y Gerente General.ividad Actas de Responsablezada/ reuniones de Ambiental,vidad seguimiento al Gerente deada)*100 PMA Planta yividad Gerentezada/ Informe de General.vidad cálculo deada)*100 indicadores Responsable Ambiental, Gerente de Planta y Gerente General.

Efectuar el mantenimiento (Nº manten preventivo y/ o correctivo realizado anual de los equipos y manten maquinarias de la empresa planifi 1 Ruido y (desbobinadora, cizalla,vibraciones máquinas de conformado de (Nº de Generación de ruido existente cubiertas, extrusora para la máquina incorporación de espuma realizada poliuretano, soplete de mantenim *100 poliuretano, puentes de grúas). Llevar un registro de esta actividad.16.2. PLAN DE COMUNICACIÓN Aspecto Impacto ambiental Medida propuesta Indicadambiental Realizar Salud capacitaciones anuales a los empleados de CUBIERTAS DEL Nº de capaci ejecutadas Buenas condiciones ECUADOR KUBIEC S.A. capacitac de seguridad y salud PLANTA QUITO “LA planificada ESTHELITA”, en el siguiente tema: Plan de contingencias ambientales.

º de Registro de Responsable 1 Anual 50nimientos mantenimiento Ambiental, os/ Nº de Gerente denimientos de máquinasicados)* Planta y100 Gerente General. máquinases/ Nº deasas miento)dores Medio de Responsable Frecuencia Periodo Presupuesto verificaciónitaciones Registro de Responsable 1 Anual 48 / Nº de asistencia a Ambiental,ciones capacitaciones Gerente deas)* 100 Registro Planta y fotográfico Gerente General

Realizar capacitaciones anuales a los empleados de CUBIERTAS DEL Nº de capaci ejecutadasSalud Exposición a ECUADOR KUBIEC S.A. capacitacSalud elementos químicos PLANTA QUITO “LA planificadaSalud ESTHELITA”, en el siguiente tema: Uso de Equipos de Protección Personal. Realizar capacitaciones anuales a los empleados de CUBIERTAS DEL Nº de capaci ejecutadas Exposición a ECUADOR KUBIEC S.A. capacitac elementos químicos PLANTA QUITO “LA planificada Deterioro de ESTHELITA”, en el Nº de capaci seguridad y salud por ejecutadas almacenamiento de siguiente tema: capacitac Manejo de productos planificada desechos químicos, Realizar capacitaciones anuales a los empleados de CUBIERTAS DEL ECUADOR KUBIEC S.A. PLANTA QUITO “LA ESTHELITA”, en el siguiente tema: Manejo, almacenamiento y disposición de desechos peligrosos y no peligrosos.

itaciones Registro Responsable 1 Anual 48 / Nº de fotográfico Ambiental,ciones Registro de Gerente deas)* 100 capacitaciones Planta y Gerente Generalitaciones Registro Responsable 1 Anual 48 / Nº de fotográfico Ambiental,ciones Registro de Gerente deas)* 100 capacitaciones Planta y Gerente Generalitaciones Registro Responsable 1 Anual 48 / Nº de fotográfico Ambiental,ciones Registro de Gerente deas)* 100 capacitaciones Planta y Gerente General

Realizar capacitaciones anuales a los empleados de CUBIERTAS DEL Nº de capaci ejecutadasCalidad del Deterioro de la ECUADOR KUBIEC S.A. capacitac suelo calidad del suelo PLANTA QUITO “LA planificada Salud ESTHELITA”, en el siguiente tema: Plan de Manejo Ambiental. Exposición a Se debe llevar un (Actividad ej elementos químicos registro de las Activid capacitaciones realizadas en el cual planificada conste el tema tratado, fecha, asistentes y responsable.16.3. PLAN DE CONTINGENCIAS Aspecto Impacto ambiental Medida propuesta Indicad ambiental Contaminación del Realizar una revisión (Actividad reDerrame de suelo anual del piso del área Activid productos de almacenamiento de químicos productos químicos planificada para evitar contaminación del suelo, por un posible derrame de productos químicos. Mantener un registro de este procedimiento.

itaciones Registro Responsable 1 Anual 48 / Nº de fotográfico Ambiental, 1 Anual 10ciones Registro de Gerente deas)* 100 capacitaciones Planta y Gerente Generaljecutada / Registro de Responsabledad asistencia a Ambiental,a)* 100 capacitaciones Gerente de Planta y Gerente Generaldores Medio de Responsable Frecuencia Periodo Presupuesto verificaciónealizada / Registro de Responsable 1 Anua 20dad revisión de piso Ambiental,a)* 100 Gerente de Planta y Gerente General

En el área de almacenamiento de productos químicosDerrame de (Actividad re productos Contaminación del colocar plataformas Activid químicos suelo para colocar sobre planificadaDerrame de Contaminación del éstas los envases que productos suelo (Actividad re químicos contienen productos Activid Afectación a la saludCondiciones de los trabajadores químicos. planificadade seguridad Afectación a la salud Mantener un kit de en las de los trabajadores materialesinstalaciones Afectación a la salud absorbentes paraCondiciones de los trabajadoresde seguridad contención de derrames en el área de en lasinstalaciones almacenamiento de losCondiciones productos químicos.de seguridad Mantener los mapas de (Actividad re en las evacuación, recursos y Actividinstalaciones riesgos en el área de operación y en el área planificada administrativa. Mantener los números (Actividad re de teléfono de Activid emergencia a la vista y disposición de todo el planificada personal de la planta y personal (Nº de activ administrativo. realizadas Mantener activida correctamente planificada señalizadas las vías de evacuación, punto de encuentro, las áreas de almacenamiento de productos químicos y

ealizada / Registro Responsable 1 Mensual 300dad fotográfico Ambiental,a)* 100 Factura de Gerente de compra de las plataformas Planta y Gerente General Responsable Ambiental,ealizada / Registro Gerente de 1 Mensual 20dad fotográficoa)* 100 Planta y Gerente General Responsableealizada / Registro Ambiental, 1 Mensual 20dad fotográfico Gerente dea)* 100 Planta y Gerente Generalealizada / Registro Responsable 1 Anual 20dad fotográfico Ambiental,a)* 100 Gerente de Planta y Gerente General vidades Registro Responsable 1 Anual 20s/ Nº de fotográfico Ambiental,ades Gerente deas)* 100 Planta y Gerente General

los tipos de extintores que se encuentran en las diferentes áreas de la empresa. Los productosCondiciones químicos deberán serde seguridad Afectación a la salud almacenados de (Actividad re en las de los trabajadores acuerdo a las Normas Actividinstalaciones Afectación a la salud Técnicas INEN 2266, planificadaCondiciones de los trabajadoresde seguridad 2288 y otras normas (Actividad re Afectación a la salud Activid en las de los trabajadores aplicables.instalaciones planificada Afectación a la salud Las áreas deCondiciones de los trabajadores (Actividad rede seguridad almacenamiento de Activid en las productos químicos y planificadainstalaciones materia prima deben (Nº de exCondiciones encontrarse bajo techo recargadode seguridad y con suelo extint en las existenteinstalaciones impermeabilizado. (Nº de exti inspecciona Mantener un archivo de extint existentes físico de las hojas de seguridad de los productos químicos en el área de almacenamiento de los productos químicos en un lugar de fácil acceso para todo el personal. Realizar la recarga de los extintores en función de su vigencia. Se verificará que los extintores estén operativos, estos deberán estar ubicados en lugares

ealizada / Registro Responsable 1 Mensual 20dad fotográfico Ambiental, 1 Anual 50a)* 100 Gerente de 1 Anual 20ealizada / Registro Planta ydad fotográfico Gerentea)* 100 General Responsable Ambiental, Gerente de Planta y Gerente Generalealizada / Registro Responsabledad fotográfico, hojas Ambiental,a)* 100 Gerente de de seguridad Planta y Gerente Generalxtintores Registros de Responsable 1 Semestral 300os / Nº de recargas y Ambiental,tores registro de Gerente dees)* 100 mantenimientos intores Planta yados / Nº Gerente tores Generals) * 100

visibles y accesibles, sin que en su alrededor tengan obstáculos que dificulten su alcance. Realizar un simulacro de incendios y de derrames anual, dondeCondiciones se recibirá (Nº de simde seguridad entrenamiento en realizados en las Afectación a la salud prácticas de simulacinstalaciones de los trabajadores programado prevención y combateCondiciones Afectación a la salud de incendios y riesgos (Nº dde seguridad de los trabajadores mantenim internos y externos. Se realizados en las Afectación a la salud manteniminstalaciones de los trabajadores realizará la evacuación planificadoCondiciones y el informe de los (Actividad rede seguridad simulacros. Activid en las Realizar planificadainstalaciones mantenimientos anuales de las instalaciones eléctricas de la empresa, así como su infraestructura básica, para garantizar su normal funcionamiento. Llevar registros e esta actividad. En caso de ocurrir una contingencia o emergencia ambiental (incendio o derrame), se deberá aplicar los procedimientos establecidos en el Plan

mulacros Registro de Responsable 1 Anual 100 / Nº de asistencia a los Ambiental, cros simulacros / Gerente de os)* 100 Registro Planta y fotográfico Gerente Generalde Registro de Responsable 1 Anual 50mientos mantenimientos Ambiental, Gerente de / Nº de realizadosmientos Planta yos)* 100 Gerente Generalealizada/ Registro de Responsable 1 Anual 20dad Contingencias y/ Ambiental,a)* 100 o Emergencias Gerente de Ambientales Planta y Gerente General

de Contingencias y atención a emergencias ambientales.Condiciones Afectación a la salud Mantener un registro (Actividad rede seguridad de los trabajadores de los incidentes Activid ambientales ocurridos. en las planificadainstalacionesCondiciones Afectación a la salud En caso de una (Actividad rede seguridad de los trabajadores emergencia ambiental Activid informar a la S.A.Q. en las Afectación a la salud sobre el incidente, de planificadainstalaciones de los trabajadores las medidas tomadas para su remediación, (Actividad reCondiciones mediante un informe Actividde seguridad preliminar a las 24 horas del suceso y planificada en las mediante un Planinstalaciones Emergente a las 48 horas de producido el evento. En caso de haberse producido daños a terceros, la empresa realizará un análisis técnico-económico para la compensación o remediación de daños y mediante un perito técnico, se definirán las medidas más justas para

ealizada/ Registro de Responsable 1 Anual 20dad incidentes Ambiental,a)* 100 ambientales Gerente de Planta y Gerente Generalealizada / Oficios de Responsable 1 Anual 20dad presentación de Ambiental,a)* 100 Gerente de Informe Preliminar y Planta y Plan Emergente Gerente Generalealizada / Análisis técnico Responsable 1 Anual 50dad económico para Ambiental,a)* 100 la compensación Gerente de Planta y Gerente General

terceros afectados y ambiente.16.4. PLAN DE SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Aspecto Impacto ambiental Medida propuesta Indicadoambiental Deterioro de la Para asegurar laCalidad de calidad de vida vida protección del Deterioro de laCalidad de calidad de vida personal nuevo que se vida incorpore a la empresa (Nº de Indu ejecutadas / es necesario personal n proporcionarle un ingresado) entrenamiento de (Actividad re inducción previo al Activid inicio de sus planificada actividades. CUBIERTAS DEL ECUADOR KUBIEC S.A. PLANTA QUITO “LA ESTHELITA” debe contar con extintores, los cuales estarán ubicados en un lugar visible.

ores Medio de Responsable Frecuencia Periodo Presupuesto verificaciónucciones Registro de Responsable 1 Anual 50 / Nº de inducción Ambiental,nuevo Gerente de )* 100 Planta y Gerente Generalealizada/ Extintores/ Responsable 1 Anual 200dad Registro Ambiental,a)*100 Gerente de fotográfico Planta y Gerente General

KUBIEC S.A. deberá realizar la entrega de Equipos de Protección (Nº de empleCalidad de Deterioro de la Personal (EPP) a los disponen de vida calidad de vida empleados, de de emplead acuerdo a las requieren EP actividades que realizan en la empresa.16.5. PLAN DE MANEJO DE DESECHOS Aspecto Impacto ambiental Medida propuesta Indicadorambiental Mantener la (ActividaCalidad del realizada suelo clasificación activida planificada) diferenciada de residuos generados en KUBIEC S.A., clasificándolos como peligrosos (desechos líquidos con tintas o Deterioro de la sustancias peligrosas, calidad del suelo desechos sólidos que contienen sustancias peligrosas, baterías usadas plomo - ácido, envases contaminados con materiales peligrosos, envases y contenedores vacíos de materiales tóxicos sin previo tratamiento, tubos fluorescentes, material adsorbente

eados que Registros de Responsable 1 Anual 50 EPP/ Nº entrega – Ambiental, Gerente dedos que recepción dePP)*100 EPP Planta y Gerente Generalres Medio de Responsable Frecuencia Periodo Presupuesto verificación Responsablead Registro Ambiental,a/ fotográfico/ registro Gerente de 1 Mensual 35ad de entrega de Planta y) *100 residuos Gerente General

contaminado con hidrocarburos, material adsorbente contaminado con sustancias químicas peligrosas, tóner usados, neumáticos usados, equipos eléctricos y electrónicos en desuso) y reciclables (cartón, plástico y papel).Calidad del Deterioro de la Mantener registros de (Activida suelo calidad del suelo generación de cada realizada actividaCalidad del Deterioro de la uno de los residuos, planificada) suelo calidad del suelo cada vez que se realice, mismos que (ActividaCalidad del Deterioro de la deberán contener: realizada suelo calidad del suelo fecha, tipo de residuo, activida cantidad, responsable planificada) y observaciones. (Activida Los residuos deberán realizada almacenarse en un activida área con piso planificada) impermeabilizada y techada. La ubicación del almacenamiento temporal deberá estar separado de las áreas de producción, servicios, oficinas y de almacenamiento de materias primas o productos terminados, como disponen las normas técnicas.

Responsablead Ambiental,a/ Gerente dead Registro fotográfico Planta y 1 Mensual 35)*100 Gerente General Responsablead Ambiental,a/ Gerente dead Registro fotográfico Planta y 1 Mensual 35) *100 Gerente Generalad Registro fotográfico Responsable 1 Anual 35a/ Ambiental,ad Gerente de) *100 Planta y Gerente General

Entregar los desechos (Cantidad desecho reciclables como reciclable cartón, plástico y entregadoCalidad del Deterioro de la papel correctamente gestores suelo calidad del suelo Cantidad clasificados a gestores desechosCalidad del Deterioro de la autorizados por la peligroso suelo calidad del suelo Secretaría de generados)* Ambiente para su (Cantidad reciclaje. desecho peligroso Entregar los desechos entregado peligrosos como gestores Cantidad desechos líquidos con desecho tintas o sustancias peligroso peligrosas, desechos generados)* sólidos que contienen sustancias peligrosas, baterías usadas plomo - ácido, envases contaminados con materiales peligrosos, envases y contenedores vacíos de materiales tóxicos sin previo tratamiento, tubos fluorescentes, material adsorbente contaminado con hidrocarburos, material adsorbente contaminado con sustancias químicas peligrosas, tóner usados, neumáticos usados, equipos eléctricos y

d de Registros de entrega Responsable 1 Anual 35os Ambiental, es Gerente deos as/ Planta y Gerente de General no os * 100d de Certificados de Responsable 1 Anual 450os destrucción Ambiental, os Gerente deos as/ Planta y Gerente de Generalos os * 100

electrónicos en desuso a gestores que cuenten con Licencia Ambiental emitida por el Ministerio del Ambiente para su correcto tratamiento y disposición final. Cada vez que se (Nº de hoja realice el transporte segurida presentad de desechos previo aCalidad del Deterioro de la peligrosos se transporte suelo calidad del suelo entregará una copia desechoCalidad del de la hoja de peligrosos/ suelo desecho seguridad de los peligroso mismos, al entregados) transportista. Deterioro de la Se debe mantener las (Activida calidad del suelo hojas de seguridad de realizada los desechos Activida peligrosos en el área planificada) de almacenamiento de residuos.Calidad del Deterioro de la Realizar el transporte (Activida suelo calidad del suelo de residuos peligrosos realizada con un gestor que Activida cuente con Licencia planificada) Ambiental otorgada por el MAE.

as de Hojas de seguridad Responsable 1 Anual 35ad selladas Ambiental, 1 Anual 35das Gerente de 1 Anual 35ale de Planta yos Gerente Nº de Generalosos)* 100ad Registros Responsablea/ fotográfico Ambiental,ad Gerente de)* 100 Planta y Gerente Generalad Registro de entrega Responsablea/ a gestores Ambiental,ad ambientales Gerente de)* 100 Planta y Gerente General

Consolidar la información de los residuos no domésticos (Activida realizadaCalidad del Deterioro de la gestionados y Activida suelo calidad del suelo entregarlo a la planificada)Calidad del Deterioro de la Secretaría de (Activida suelo calidad del suelo realizada Ambiente de acuerdo Activida a lo establecido en la planificada) normativa ambiental vigente. Entregar al Ministerio del Ambiente la Declaración Anual de Desechos Peligrosos, una vez obtenido el Registro de Generador de Desechos Peligrosos.

ad Evidencia de Responsable 1 Anual 35a/ entrega de Ambiental,ad caracterización de Gerente de)* 100 residuos no domésticos Planta y Gerente Generalad Oficio de entrega Responsable 1 Anual 35a/ Declaración Anual Ambiental,ad sellada por el MAE Gerente de)* 100 Planta y Gerente General

16.6. PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS Aspecto Impacto Medida propuesta Indicadorambiental ambiental Cuando la comunidad (Nº de solici Otros Percepción de la lo solicite se entregará recibidas / N Otros comunidad información referente solicitud Otros negativa por el atendidas)* corte de planchas a la gestión ambiental de la empresa (PMA y (Activida metálicas realizada Licencia Ambiental) y Activida Percepción de la planificada) comunidad la misma mantendrá una política de (Nº de denu negativa por el atendidas / N corte de planchas puertas abiertas y denuncia metálicas buena vecindad. registradas) Percepción de la Colocar un buzón de comunidad sugerencias y negativa por el reclamos en el área de corte de planchas recepción de la planta metálicas para receptar las opiniones de la comunidad. En caso de denuncia contactar con las personas afectadas y conocer las causas de denuncia. Luego coordinar reuniones con los afectados e implantar medidas de remediación. Realizar seguimiento de las medidas adoptadas. Firmar un acta de acuerdos.

res Medio de Responsable Frecuencia Periodo Presupuesto verificaciónitudes Oficios de solicitud, Responsable 1 Anual 10 Nº de Registro de entrega Ambiental,des Gerente de* 100 - recepción de información Planta y ambiental Gerente General Responsablead Ambiental,a/ Registro fotográfico Gerente de 1 Anual 10ad Planta y* 100 Gerente General Carta de denuncia. Protocolo deuncias atención a las Responsable 1 Anual 20 Nº de denuncias, el cual Ambiental, as Gerente de)* 100 debe contener bitácora, respuesta Planta y brindada con sus Gerente General respectivos informes y resultados finales. Actas de reunión

En caso de necesitar Percepción de la personal adicional, se comunidad considerará a los (Nº de vacanOtros negativa por el habitantes del área de Nº de trabaja corte de planchas influencia que locales) * 1 metálicas cuenten con los requisitos previstos para el cargo.16.7. PLAN DE REHABILITACIÓN DE ÁREAS AFECTADAS Aspecto Impacto Medida propuesta Indicadoresambiental ambiental En el caso dé algún (ActividadCalidad del Deterioro de la realizada / suelo calidad del suelo evento en el que se Actividad planificada)* 100 afecte al medio ambiente, se llevará a cabo una evaluación ambiental para determinar la magnitud del daño y las medidas a ser realizadas para remediar y rehabilitar de la mejor manera las zonas afectadas.

Responsable Ambiental,ntes/ Registro de Gerente de 1 Anual 10adores contratación de100 mano de obra local Planta y Gerente General Medio de Responsable Frecuencia Periodo Presupuesto verificación Responsable Ambiental, Registro Gerente de 1 Anual 100 fotográfico Planta y0 Gerente General

En caso de existir contaminación por el desarrollo de (ActividadCalidad del Deterioro de la actividades propias realizada / suelo calidad del suelo Actividad del proceso planificada)* 100Calidad del Deterioro de la productivo, se suelo calidad del suelo (Actividad realizará limpieza y realizada / Actividad remediación del planificada)* 100 área contaminada. Rehabilitar el área cuando se decida abandonar y cerrar las actividades de la empresa, es decir, que el área esté completamente desocupada y con las características paisajísticas originales.

ResponsableResultados de Ambiental,análisis efectuados Gerente de 1 Anual 100Registro Planta y0 fotográfico Gerente GeneralResultados de Responsable Ambiental,análisis efectuados Gerente de 1 Anual 100Registro Planta y0 fotográfico Gerente General

16.8. PLAN DE CIERRE Y ABANDONO Aspecto Impacto Medida propuesta Indicadores ambiental ambientalCalidad del suelo En caso de que seCalidad del suelo Deterioro de la decidiera realizar elCalidad del suelo calidad del suelo cierre de CUBIERTAS Mejora de la DEL ECUADOR (Actividad realiz calidad del KUBIEC S.A. PLANTA / Actividad suelo QUITO “LA planificada)* 10 Deterioro de la ESTHELITA”, deberá (Actividad realiz calidad del notificarse la decisión / Actividad suelo del cierre a la planificada)* 10 autoridad ambiental (Actividad realiz / Actividad correspondiente. planificada)* 10 Presentar un cronograma con las actividades de cierre y abandono a la Secretaría de Ambiente. Realizar una evaluación ambiental para determinar la posible afectación de los recursos naturales en el área de influencia de la empresa y la existencia de pasivos ambientales dentro del predio.

s Medio de Responsable Frecuencia Periodo Presupuesto verificaciónzada Oficio de Responsable 1 Anual 80000 notificación Ambiental, 1 1 Gerente de Planta y Gerente Generalzada Cronograma de Responsable Anual 80000 actividades de Ambiental, Gerente de cierre y abandono Planta y Oficio de ingreso Gerente Generalzada Informe de Responsable Anual 120000 evaluación Ambiental, ambiental Gerente de Planta y Gerente General

Retiro de las Mejora de la máquinas y equipos calidad del de todas las áreas, (Actividad realiz / ActividadCalidad del suelo suelo teniendo en cuenta lasCalidad del suelo planificada)* 10Calidad del suelo Mejora de la medidas de seguridadCalidad del suelo calidad del para el personal que (Actividad realiz / Actividad suelo realice esta actividad. planificada)* 10 Deterioro de la Realizar el calidad del (Actividad realiz suelo desmantelamiento de / Actividad toda la infraestructura Mejora de la planificada)* 10 calidad del de CUBIERTAS DEL suelo ECUADOR KUBIEC S.A. PLANTA QUITO “LA ESTHELITA”. El proponente de la actividad deberá entregar al propietario del predio, el área completamente desocupada. Elaborar una Auditoría de Cierre y (Actividad realiz Abandono e ingresar a / Actividad la S.A.Q., para su planificada)* 10 revisión y aprobación.

zada Registro Responsable 1 Anual 80000 fotográfico Ambiental, 1 Gerente de 1zada Registro 1 Anual 80000 fotográfico Planta y Gerentezada Registro General Anual 80000 fotográfico Acta de entrega Responsable Ambiental,zada Oficio de ingreso Gerente de Anual 80000 de Auditoría de Planta y Cierre y Gerente Abandono General Responsable Ambiental, Gerente de Planta y Gerente General Responsable Ambiental, Gerente de Planta y Gerente General

17.PLAN DE MONITOREO



18.CRONOGRAMA VALORADO DEL PMA


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook