Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019

Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019

Published by webitson, 2019-11-21 10:55:05

Description: Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019

Search

Read the Text Version

Contribuciones de las Direcciones Institucionales agua potable en KG-CO2/ml. En el Programa de Ingeniera Industrial: • XII Convención Internacional sobre Medio • Proyecto PROFAPI Modelo de Ambiente y Desarrollo, Habana Cuba: Emisiones Responsabilidad Social Empresarial para las de CO2/M2 en el proceso de construcción empresas de autotransporte de pasajeros del de un fraccionamiento de 29 viviendas tipo, sur del Estado de Sonora, México, se titularon aplicando en ciclo de vida (ACV). cuatro estudiantes y se realizó una publicación internacional. Por su parte, Ingeniería Industrial desarrolló ocho proyectos PROFAPI por integrantes del En cuanto a “Fortalecer la difusión de CA-23 Cadenas Productivas cuatro durante el los resultados de investigación”, se han año 2018 y cuatro en 2019. gestionado recursos de PROFAPI y PFCE En apoyo a la estrategia para “Promover para apoyar a los integrantes de Cuerpos la sustentabilidad en la investigación Académicos en la publicación de artículos, institucional”, la Dirección puso en marcha ponencias y asistencia a congresos, entre ellos proyectos ecos tecnológicos, en el área se encuentran: periferia de la Ciudad y zonas rurales. Con • 5 artículos en revistas indizadas JCR/SCOPUS. respecto a lo anterior, se generaron estufas • Publicación colegiada entre miembros del ahorradoras de leña, construcción de casa Cuerpo Académico Sistemas Inteligentes habitación con eco tecnologías, baños secos e Interactivos (ITSON-CA-29) y de manera ecológicos y sistema de captación de agua conjunta con estudiantes de licenciatura y en conjunto con el Centro Universitario de posgrado. Enlace Comunitario (CUEC. Se contó con la • Implementación de la metodología de participación de tres Profesores de Tiempo gestión de riesgos con base a ISO 9001:2015 Completo del Departamento de Ingeniería en una Institución de Educación Superior - Civil y uno del Departamento de Ciencias Revista: Políticas universitarias. del Agua y Medio Ambiente, dos profesores • Simposio Internacional de Responsabilidad auxiliares así como estudiantes de prácticas Social de las Organizaciones, Universidad profesionales. Autónoma de Chile: Responsabilidad Social de una Universidad Pública en un Proyecto de Con el propósito de “Impulsar la procuración Desarrollo Urbano. de fondos para la investigación”, la Dirección • Quinto Congreso Internacional de Medio de Ingeniería y Tecnología gestionó diversos Ambiente Construido y desarrollo Sustentable apoyos. MACDES 2018, Habana Cuba: Estudio de eficiencia energética de una vivienda de En el Programa de Ingeniera Civil se destaca: interés social, realizado con diferentes tipos • Proyecto Caracterización del Co2 por M2 de materiales y mejorada. de los pavimentos en fraccionamientos • Congreso Internacional Academia Journals residenciales de Ciudad Obregón, Sonora, Morelia 2019: Ecotecnias: Estudio de caso para el fortalecimiento del curso académico en de una comunidad rural al sur del Estado de formación de Construcción del Departamento Sonora. de Ingeniería Civil, financiado por parte de la • Congreso Internacional Academia Journals Secretaría de Educación Pública. Oaxaca 2019: Emisiones de CO2 de una red de • Proyecto PROFAPI Propuesta de edificio agua potable en KG-CO2/ml. energéticamente sustentable mediante • XII Convención Internacional sobre Medio intercambiadores de calor tierra-aire en el Ambiente y Desarrollo, Habana Cuba: Emisiones subsuelo en el laboratorio de ingeniería civil de CO2/M2 en el proceso de construcción (LV-800) del Instituto Tecnológico de Sonora. de un fraccionamiento de 29 viviendas tipo, Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 151

Contribuciones de las Direcciones Institucionales aplicando en ciclo de vida (ACV). S, Plan (Radiall), Nissan, Yazaki, Fisher Fire, y • Modelo de Responsabilidad Social Tufesa (proyecto de investigación PROFAPI). Empresarial orientado a los clientes de En este contexto, se titularon 11estudiantes de empresas de la nutrición animal. Revista Global Ingeniería Industrial. de Negocios. Vol. 7, No. 1, pp. 11-25. ISSN: 2328- 4641 (print). ISSN: 2328-4668.Corporate Social El Departamento de Ingeniería Eléctrica Responsibility of a courier business: A case cuenta con 4 Cuerpos Académicos de los study. Management and Economic Journal. cuales, 2 están en grado Consolidado y 2 en Vol. 3, No. 1, pp. 461-472. ISSN: 2456-2661. grado en Consolidación; todos ellos tuvieron una gran producción en proyectos, iniciaron 6 A fin de “Fortalecer la colaboración con proyectos PROFAPI, concluyeron 7 proyectos universidades, redes, centros de investigación y PROFAPI y continúa el proyecto internacional empresas, tanto nacionales como extranjeras”, Control óptimo de sistemas de movilidad de la Dirección firmó convenio con el Colegio de las personas por medio de desigualdades Ingenieros Civiles de Ciudad Obregón, que matriciales financiado por ECOS Nord (Francia) de manera conjunta colaboraron en diversos y SEP-ANUIES-CONACYT. eventos del Programa de Ingeniero Civil. Objetivo Estratégico 2. Consolidar la oferta También, se realizaron proyectos de mejora de posgrado reconocida de calidad continua con impacto en la estandarización de los procesos y la modificación tecnológica Para “Fortalecer los núcleos académicos para la mejora de sus indicadores, con las básicos de los programas de posgrado”, empresas: OJAI, Aserradero Yécora, John se incorporaron dos profesores en la Deere, Boakados, Cosntellations Brans, Sonora Maestría en Ingeniería en Administración 152 Instituto Tecnológico de Sonora

Contribuciones de las Direcciones Institucionales de la construcción, quienes impartieron las seis ponencias nacionales e internacionales. materias de Planeación, Programación y Un miembro del NAB realizó una estancia Control de Obra, Administración de Proyectos, Internacional en la Universidad Laval, en Gerencia y Análisis de Riesgo en Proyectos de Quebec, Canadá. Construcción, Análisis y Toma de Decisiones, • Aprobación por parte del CONACYT de Desarrollo Organizacional y de Personal en la fondos para la tercera etapa del Laboratorio Construcción. Nacional en Sistemas de Transporte sede ITSON. Por 2 millones 100 mil pesos. En Ingeniería Industrial se incluyeron tres profesores por cada una de las dos Líneas de En cuanto a “Consolidar que los PE Generación y Aplicación del Conocimiento de posgrado en el PNPC transiten hacia (LGAC) para fortalecimiento del Núcleo su reconocimiento de Competencia Académico Básico (NAB) de acuerdo a Internacional”, la Dirección impulsó la los criterios del Programa Nacional de participación del alumnado en coloquios, Posgrados de Calidad (PNPC). Asimismo, estancias y congresos internacionales. Se se desarrolló la colaboración con pares destaca la participación de 200 estudiantes en académicos Nacionales e Internacionales para el II Coloquio Internacional de Gestión de la la Codirección de tesis de Grado. Por ello, se Cadena de suministro. cuenta actualmente con un NAB que cumple con el criterio de profesores donde al menos En el Departamento de Ingeniería Eléctrica 50% de ellos ha logrado su más alto grado en y Electrónica los programas de Doctorado una IES diferente a la que pertenece. en Ciencias de la Ingeniería y la Maestría en Ciencias de la Ingeniería forman parte del A fin de “Asegurar que los PE de posgrado Padrón del Programa Nacional de Posgrados cuenten con los requisitos para su ingreso de Calidad del Conacyt. El doctorado se y permanencia en el PNPC”, la Maestría encuentra en grado de reciente creación y en Tecnologías de la Información para los la maestría a grado en desarrollo, lo cual es Negocios, obtuvo un dictamen favorable de acuerdo a los estándares del Programa Nacional de Posgrados de Calidad y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, ya que se le otorgó el nivel En Desarrollo. Para “Impulsar la productividad del Núcleo Académico Básico, congruente con las LGAC”, se realizaron las siguientes acciones: • Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro se desarrollaron 6 tesis de proyectos de investigación vinculados con tres empresas. • 100% de los egresados de la Cohorte 2016-2018 obtuvieron el grado académico correspondiente, donde el 84% lo consiguió en menos de seis meses después de su egreso. • Seis miembros del NAB realizaron proyectos de investigación financiados por la Institución, se obtuvieron la publicación de un libro, 10 artículos en revistas Scopus, JCR y Conacyt y Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 153

Contribuciones de las Direcciones Institucionales muestra del trabajo colaborativo que se ha Sistemas Inteligentes e Interactivos (ITSON- realizado para asegurar la calidad de este CA-29). Además, se apoyó a profesores programa. del Departamento de Ingeniería Civil para su asistencia a congresos y presenten sus Objetivo Estratégico 4. Consolidar la proyectos de investigación. capacidad académica De igual forma, profesores del Departamento En relación con “Consolidar el proceso de de Matemáticas son miembros del Sistema reclutamiento y contratación de nuevos PTC”, Nacional de Investigadores (SNI) a partir de se realizó la definición de puestos para plazas Enero de 2019: Un maestro de planta pasó de académicas a convocar para difundirse en Candidato a Nivel I, otro maestro de planta el verano. Los profesores interinos en plazas obtuvo su permanencia en el Nivel I y una académicas de Ingeniería en Software y maestra interina fue admitida como Candidata. Licenciatura en Diseño Gráfico, resultaron evaluados favorablemente logrando su Por otra parte, el Departamento de contratación definitiva. Ingeniería Eléctrica y Electrónica incrementó el porcentaje a 35% de profesores Con el propósito de “Fortalecer las pertenecientes a SNI del total de profesores capacidades de investigación de los PTC”, de tiempo completo, el 62% cuentan con el se otorgó nombramiento “Nivel 1” en el grado de Doctor. En la evaluación de este Sistema Nacional de Investigadores (SNI) a año el 100% de los profesores mantuvieron su dos miembros del Cuerpo Académico de reconocimiento y uno lo obtuvo por primera 154 Instituto Tecnológico de Sonora

Contribuciones de las Direcciones Institucionales vez. Este fortalecimiento de nuestra planta desempeña el cargo de presidente dentro impacta positivamente en la calidad de los de la Asociación Mexicana de Interacción programas y es debido al esfuerzo de los Humano-Computadora AC (AMexIHC). profesores y al apoyo de la institución. Es importante mencionar, que por primera Por su parte, Ingeniería Industrial ofreció vez, el Instituto Tecnológico de Sonora fue cursos pertinentes al fortalecimiento de sede del Campamento Patrones Hermosos, investigación, redacción y uso de tecnología, programa creado por el Instituto Tecnológico tales como: de Massachusetts (MIT), que busca desarrollar • Taller de redacción de artículos para la en mujeres de 15 a 17 años, el gusto por las investigación. ingenierías, motivándolas hacia el estudio de • Taller de análisis básico de datos. profesiones en Ingeniería y Tecnología. El • Estadística aplicada para la investigación con programa se realizó en las instalaciones del SPSS. ITSON, Campus Náinari, en beneficio a 50 • Los nuevos lineamientos de transferencia de jóvenes. la UNAM y su impacto en el emprendimiento de base científica en la universidad. Dirección de Ciencias Económico • Metodología del modelo de fomento de Administrativas emprendimiento a través del desarrollo de habilidades emprendedoras en localidades La Dirección de Ciencias Económico de alta marginación del sur de Sonora. Administrativas se encuentra conformada por dos departamentos académicos: La Dirección sumó esfuerzos para “Impulsar Departamento de Contaduría y Finanzas y la difusión de la producción académica de Departamento de Ciencias Administrativas, calidad y conjunta”, ya que los miembros ambos orientados al mejoramiento del CA Sistemas Inteligentes e Interactivos organizacional. Los profesores de Tiempo (ITSON-CA-29) publicaron cinco artículos en Completo adscritos a esta dirección cuenta revistas indizadas JCR/SCOPUS, dos artículos con el 67% de los profesores de tiempo en otras publicaciones indexadas, dos libros y completo con el perfil deseable PRODEP; tres artículos arbitrados en congresos de alto reconocimiento que otorga la SEP a través prestigio en el área de Computación. de la subsecretaría de Educación Superior; además el 100% de los profesores de tiempo A fin de “Reestructurar los cuerpos completo cuentas con estudios de posgrado. académicos para su consolidación”, en la Asimismo, dos de los tres Cuerpos Académicos Dirección de Ingeniería y Tecnología está están en Consolidación y uno de ellos en nivel trabajando en cumplir los lineamientos Consolidado. solicitados para poder consolidar el Cuerpo Académico de construcción que actualmente El 100% de la oferta educativa evaluable de se tiene en el Departamento de Ingeniería los programas educativos de esta Dirección, Civil. Además, se reestructuro el Cuerpo está reconocida su calidad por los organismos Académico de Cadenas Productivas con el acreditadores correspondiente; por lo tanto, el propósito de reflejar un mejor desempeño 100% de la matrícula es atendida en Programas del núcleo académico en su productividad Educativos de Calidad. En este sentido, el 33% sometiéndose a evaluación. de sus Programas de Posgrado se encuentra dentro del Programa Nacional de Posgrado de Asimismo, por cuarto año consecutivo, un Calidad del CONACYT. La oferta educativa se miembro del Cuerpo Académico de Sistemas integra con cuatro programas de Licenciatura: Inteligentes e Interactivos (ITSON-CA-29), Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 155

Contribuciones de las Direcciones Institucionales Licenciado en Administración (LA), Licenciado EJE 1. Modelo Educativo Innovador y de en Administración de Empresas Turísticas Calidad (LAET), Licenciado en Contaduría Pública (LCP) y Licenciado en Economía y Finanzas Objetivo Estratégico 1. Consolidar la calidad y (LEF); así como tres posgrados: Maestro en la competitividad de la oferta educativa Administración y Desarrollo de Negocios (MADN), Maestro en Gestión Financiera de En cuanto a “Fortalecer la educación Negocios (MGFN) y Maestro en Gestión virtual y a distancia”, la Dirección de Ciencias Organizacional (MGO). Económico Administrativas amplió la cantidad de materias en modalidad virtual, por ello a Es importante mencionar que en el la fecha se cuenta con el 100% de materias periodo que se informa, 28 alumnos han virtualizadas correspondientes a los planes certificado sus competencias profesionales de estudio 2009 de Licenciado en Contaduría por instancias externas, aproximadamente Pública y Licenciado en Administración. Por su el 15% de los estudiantes es beneficiado con parte, el Programa Educativo de Licenciado una beca; asimismo, un total de 25 alumnos en Economía y Finanzas ofrece en un 95% de institucionales y extranjeros participan en el sus cursos, en modalidad virtual. En relación programa de movilidad. al plan 2016, el Programa Educativo de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas (LAET), ofreció a partir del mes de agosto de este año las cinco materias de primer semestre de su área de especialidad en modalidad virtual en la plataforma Moodle. 156 Instituto Tecnológico de Sonora

Contribuciones de las Direcciones Institucionales Para “Fortalecer el trabajo colegiado de las Además, estudiantes de los Programas academias”, los coordinadores de academia Educativos adscritos a la Dirección de Ciencias presentan un plan anual del trabajo, cuyo Económico Administrativas realizaron prácticas cumplimiento se va evidenciando con la profesionales en la Universidad Autónoma de captura de reportes realizados en tiempo Baja California (UABC) Campus Ensenada y en y forma, en el Sistema de Información de la Universidad Santo Tomas en Bucaramanga, Productividad Académica (SIPA); incluyendo Colombia. De igual forma, llevaron a cabo minutas y listas de asistencia. prácticas de verano en Experiencias Xcaret Parques S.A.P.I. de C.V. en Playa del Carmen, A fin de “Asegurar el cumplimiento de Quintana Roo; así como en VTF Le Domaine de las recomendaciones de los organismos Francon en Francia. externos de evaluación”, la Dirección atendió las recomendaciones de los organismos Por lo que respecta a la certificación de acreditadores realizando esfuerzos estudiantes, se informa que, en la Licenciatura significativos en materia de movilidad de en Administración de Empresas Turísticas estudiantes. Esto permitió que dos estudiantes (LAET) llevó a cabo procesos de evaluación realizaran estancias en instituciones ante SABRE Travel Network y el Consejo nacionales como Guadalajara y Puebla. A Nacional de Normalización y Certificación de nivel internacional un alumno participó en la Competencias Laborales (CONOCER), con Universidad de Medellín, Colombia y otro fines de certificación en el manejo del Sistema alumno en la Universidad Tecnológica Privada de Básico Aéreo, así como en Atención In Situ de Santa Cruz, Bolivia. al Visitantes Durante Recorridos Turísticos, respectivamente. Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 157

Contribuciones de las Direcciones Institucionales Estas acciones condujeron a la certificación Es importante destacar que la Licenciatura de 13 estudiantes de la Licenciatura en en Administración de Empresas Turísticas es Administración de Empresas Turísticas el Primer Programa Educativo de la Institución en Atención In Situ al Visitantes Durante en obtener la Acreditación Internacional, por Recorridos Turísticos, por el Consejo parte del Consejo Nacional para la Calidad Nacional de Normalización y Certificación de la Educación Turística, A.C (CONAET) y la de Competencias Laborales (CONOCER), lo Agencia Acreditadora de Chile. Con lo cual, cual les permitirá ejercer dicha actividad con se incrementa la movilidad e intercambio reconocimiento oficial. académico, obtención de becas, desarrollo de redes de colaboración en trabajos de Asimismo, 15 estudiantes de la Licenciatura investigación y divulgación, entre otros en Administración de Empresas Turísticas, aspectos, beneficiando al 100% de su matrícula fueron certificados en el uso del Sistema y a los docentes que forman parte del núcleo de Básico Aéreo de SABRE Travel Network, académico correspondiente. validado a nivel internacional por dicha organización, lo cual les brinda una ventaja Objetivo Estratégico 2. Asegurar la formación competitiva en el mundo laboral. integral del estudiante Por otra parte, en el Programa Educativo Para “Asegurar la adquisición y/o de Licenciado en Economía y Finanzas (LEF), aplicación de las competencias genéricas y se están atendiendo las recomendaciones, especializadas”, la Dirección organizó el XVIII derivadas de la primer visita de seguimiento Panel Empresarial con la asistencia de 120 del Consejo Nacional de Acreditación de la empresarios de la localidad, así como alumnos Ciencias Económica (CONACE), desarrollando de los posgrados de Ciencias Económico estrategias para incrementar la eficiencia Administrativas. terminal y los índices de titulación. En este sentido, se contrató personal de planta con A fin de “Incrementar las oportunidades Licenciatura y Doctorado (PNPC) en Economía de aprendizaje del estudiante en escenarios y Finanzas. reales”, se trabajó en actividades de vinculación con empresas regionales, se firmaron 25 En cuanto a los Programas Educativos convenios para la realización de las prácticas de Licenciatura en Contaduría Pública (LCP) profesionales a través de la modalidad de y Licenciatura en Administración (LA), se estancia. Como resultado de estas actividades, encuentran en la integración del documento 25 estudiantes de la Licenciatura en Economía para la reacreditación del año 2020 y Finanzas realizaron funciones relacionadas considerando las sugerencias realizadas por el con su formación académica en empresas Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la locales. Contaduría y Administración (CACECA) en su segunda visita de seguimiento. Además, se celebró el evento “Bacanora Fest” con la participación de alumnos del De igual forma, se llevó a cabo la evaluación Programa Educativo de Licenciado en de la Licenciatura en Administración de Administración de Empresas Turísticas, con el Empresas Turísticas por parte del Consejo fin de impulsar el desarrollo económico del Nacional para la Calidad de la Educación Municipio de Rosario, Tesopaco; construyendo Turística, A.C (CONAET) y la Agencia espacios académicos, artísticos y culturales Acreditadora de Chile, consiguiéndose la acerca del Bacanora. reacreditación con una vigencia de cinco años. 158 Instituto Tecnológico de Sonora

Contribuciones de las Direcciones Institucionales Con el propósito de “Fortalecer en los realizado en Barcelona, España. También, estudiantes la capacidad de aprendizaje se presentaron en la Ciudad de Celaya, mediante el uso de las TIC”, en la Dirección Guanajuato, ponencias en el Congreso se han generado ambientes de aprendizaje Internacional de Investigación. Así como, en favorables para que el alumno use el Congreso Internacional de Investigación herramientas tecnológicas que le permitan Academia Journal en Chetumal, Quintana reforzar su conocimiento en áreas específicas Roo. Y por último, cuatro ponencias en el de Economía y Finanzas. Asimismo, en la IV 27vo. Congreso Global en Administración de Jornada de Economía y Finanzas 2019, se Empresas y Finanzas en San José, Costa Rica. ofrecieron talleres sobre la determinación del costo a través de herramientas de cálculo en Por su parte, dos estudiantes de la Maestría hojas de Excel y el uso del Metatrader 5 para la en Gestión Financiera y de Negocios (MGFN), toma de decisiones en Valores Bursátiles. presentaron resultados de investigación en el V Coloquio de Posgrado de la Asociación Para “Incrementar la participación de los Nacional de Facultades y Escuelas de estudiantes en proyectos de investigación, Contaduría y Administración (ANFECA), en la desarrollo tecnológico, extensión y Ciudad de Mexicali, B.C. divulgación”, se han obtenido los logros que a continuación se destacan. Del mismo modo, estudiantes de la Maestría en Administración y Desarrollo de Los estudiantes de la Maestría en Gestión Negocios (MADN), presentaron resultados de Organizacional (MGO), desarrollaron investigación en el V Coloquio de Posgrado de proyectos de investigación cuyos resultados la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas fueron presentados en una ponencia en el de Contaduría y Administración (ANFECA), en Congreso Internacional de Ciencias Humanas la Ciudad de Mexicali, B.C. Así como también, Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 159

Contribuciones de las Direcciones Institucionales en el Congreso Interdisciplinario de Cuerpos género en los espacios académicos, a cargo Académicos celebrado en Guanajuato, de una maestra de la Universidad Nacional Guanajuato. de Colombia; Transversalización de género en las IES, impartida por una Doctora de la Otras acciones relevantes son: la elaboración Universidad Autónoma de Yucatán; así como de ponencias nacionales e internacionales, Derechos humanos ante la diversidad sexual, por alumnos del Programa Educativo de por un Maestro de la Universidad Libre de Licenciado en Economía y Finanzas (LEF), Colombia. participando en el 27th Costa Rica Global Conference on Business and Finance, en De la misma forma, Construyendo Igualdad Costa Rica. La organización del XI Coloquio en la Educación Superior, a cargo de una de Posgrados para alumnos de primer Doctora de la Universidad de Chile; Violencia tetramestre de la Maestría en Administración y Acoso Sexual en las Universidades, por y Desarrollo de Negocios (MADN), contando una Maestra de la ACNUR; Responsabilidad con la participación del total de los alumnos Social en las IES, impartida por una Doctora de primer tetramestre de la Maestría en el XI de la Universidad de Guadalajara; así como Panel Empresarial. Obstáculos que Enfrenta una Mujer en la Búsqueda de la Igualdad, dirigida por la Asimismo, el ITSON fue sede del “Encuentro Directora de Igualdad, Desarrollo y Adelanto Nacional de Gastronomía AMESTUR 2019”, S.C Guadalajara. en colaboración con la Universidad Vizcaya de Las Américas, ITESCA e ITSON campus Es importante mencionar la participación de Navojoa, esto con el objetivo de acercar a cuatro alumnos, en el Concurso Nacional de estudiantes y profesores con el quehacer Casos de Negocios de Posgrado celebrado de la cocina tradicional popular mexicana, en la ciudad de Mérida, Yucatán; evento sus antecedentes, desarrollo y su actualidad; organizado por la Asociación Nacional con la participación de 145 estudiantes y 23 de Facultades y Escuelas de Contaduría y profesores en los diferentes paneles y talleres Administración (ANFECA), para desarrollar realizados en los dos días de duración del competencias directivas en los alumnos evento. activos de los programas de posgrado (especialidades y maestrías) de las escuelas De igual forma, el ITSON convoco al de negocios. II Congreso Internacional de Género en colaboración con la Universidad Libre de Para “Asegurar las competencias de Colombia, Universidad Autónoma de Yucatán emprendimiento en los estudiantes”, la y la Red Nacional de Instituciones de Educación Dirección realizó la XIII expo regional Superior (RENIES), donde se impartieron a lo emprendedora y el VII encuentro Regional largo de dos días ponencias y conferencias Estudiantil de Emprendimiento Social de la nacionales e internacionales, contando con Asociación Nacional de Facultades y Escuelas la participación de estudiantes, profesores, de Contaduría y Administración (ANFECA), en personal administrativo y público en general. este último evento el Instituto Tecnológico de Sonora fue sede en el cual se presentaron 23 El programa de este Congreso contempló Proyectos Empresariales con la participación conferencias nacionales e internacionales y de diversas universidades de la Zona 1 ponencias, tales como: Dignas y atrevidas: Noroeste de la ANFECA, formando parte la Las mujeres en los cargos de poder en las Universidad Autónoma de Baja California IES, dirigida por un ponente de la RENIES; Campus Ensenada, Universidad Autónoma de Sensibilización sobre las violencias basadas en Baja California Campus Tijuana, Universidad 160 Instituto Tecnológico de Sonora

Contribuciones de las Direcciones Institucionales Autónoma de Sinaloa Campus Culiacán, con reconocimiento oficial. Así como, la Universidad Autónoma de Sinaloa Campus certificación de 15 estudiantes de la Licenciatura Mazatlán, entre otras. en Administración de Empresas Turísticas en el uso del Sistema de Básico Aéreo de SABRE Se destaca que en dicho evento, el Instituto Travel Network, cuya validez internacional Tecnológico de Sonora obtuvo el Primero hace que cuenten con una ventaja competitiva y Segundo Lugar con los proyectos Salsa en el mundo laboral. Bekonis y New Delhi quienes representaron a la Zona 1 Noroeste de ANFECA. Cabe Objetivo Estratégico 3. Fortalecer los resaltar que el equipo institucional New mecanismos y resultados de trayectoria Delhi obtuvo el segundo lugar en la XIII Expo escolar Nacional Emprendedora y VII Encuentro Nacional Estudiantil de Emprendimiento La Dirección de Ciencias Económico Social a realizada en la Ciudad de México, Administrativas para “Reforzar la metodología teniendo como sede a la Universidad Nacional para el seguimiento de trayectorias escolares”, Autónoma de México (UNAM). propone utilizar el SITE para determinar oportunidades de mejora, así como elaborar Con la colaboración de la Asociación planes de seguimiento en materias de mayor Estudiantil de Licenciados en Contaduría índice de reprobación. Pública y la Sociedad de Alumnos de Licenciados en Administración se realizó De igual forma se sugiere que, para la Jornada de Administración y contaduría “Favorecer el avance de los estudiantes acorde Pública, con el objetivo de ofrecer temas al plan de estudios” es necesario contar con de interés y reflexión sobre aspectos de bases de datos relacionadas con las causas de crecimiento personal, acciones ciudadanas y baja de materias e indicadores de reprobación, cultura emprendedora a los estudiantes. Esta que permitan identificar materias críticas a fin Jornada contó con la participación de 200 de generar acciones correctivas y preventivas, estudiantes de los Programas Educativos de la en su caso. Licenciatura en Administración y la Licenciatura en Contaduría Publica (LCP). En la Jornada En cuanto a “Asegurar el egreso y la titulación se realizaron las Conferencias de Gestión de oportuna”, en la Dirección existen diferentes imagen, Caso de éxito y Finanzas Personales, opciones de titulación así como materias también se presentó el Panel de Movilidad relacionadas con el proceso de elaboración donde se invitó al público a entrar al Programa de tesis. También, se programan cursos y de Movilidad Nacional e Internacional, además exámenes para la certificación, dirigidos a de que se impartieron los talleres de Curso estudiantes de último semestre. Además se básico de Excel, Nóminas, Uso del programa proporciona toda la información necesaria SPSS y Mercadotecnia ambiental. para aplicar el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL). Para “Impulsar la certificación de competencias en los estudiantes”, se destaca Por otra parte, la Maestría en Administración la certificación de 13 estudiantes de la y Desarrollo de Negocios (MADN) da Licenciatura en Administración de Empresas seguimiento de los alumnos a egresar en Turísticas en Atención In Situ a los Visitantes las materias de formación metodológica II y Durante Recorridos Turísticos, por el Consejo seminario de tesis, obteniendo una titulación Nacional de Normalización y Certificación del 86% de la generación 2016-2018. de Competencias Laborales (CONOCER), lo cual les permite ejercer dicha actividad Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 161

Contribuciones de las Direcciones Institucionales Objetivo Estratégico 4. Fortalecer los Objetivo Estratégico 5. Fomentar el desarrollo servicios de apoyo para el aprendizaje de la planta docente Para “Fortalecer el programa de tutoría y A fin de “Fortalecer las competencias acompañamiento estudiantil”, en la Dirección pedagógicas de la planta docente”, de Ciencias Económico Administrativas, en la Dirección de Ciencias Económico a través de la Maestría en Administración Administrativas se realizaron diversas estancias y Desarrollo de Negocios (MADN), se da como: seguimiento a los tutores asesores y alumnos con el propósito de titulación. • Dos profesoras, en la Universidad de Bogotá, Colombia; realizaron dos artículos, los cuales Para “Consolidar la infraestructura y son: 1) Modelo de gestión de la innovación: equipamiento de los servicios bibliotecarios, una propuesta para la pequeña empresa; y 2) de laboratorios, de las áreas de deportes y de La responsabilidad social de las organizaciones los espacios artísticos”, la Dirección gestionó respecto a su grupo de interés: empleado. recursos federales a través del PFCE 2018 para • Dos profesoras, en la Universidad la adquisición de diez equipos de cómputo Tecnológica Intercontinental en Asunción, para LATAN. Así como, la adquisición de Paraguay, produciendo los artículos: 1) Análisis Licencias de SOFWARE y del Software PLS para comparativo del consumo verde en las el análisis estadístico en las investigaciones. ciudades de Asunción, Paraguay y Ciudad Obregón, Sonora, México; y 2) Análisis comparativo sobre la situación económica 162 Instituto Tecnológico de Sonora

Contribuciones de las Direcciones Institucionales y seguridad en las ciudades de Asunción, y la responsabilidad social conductores de la Paraguay y Ciudad Obregón, Sonora, México. rentabilidad en la MiPyMe” • Un profesor participó en el Instituto Gino Germani de la Universidad de Buenos Otras acciones realizadas por la Dirección Aires, Argentina, que desarrolló el artículo en este rubro, fue la publicación de artículos “Diagnóstico del uso de la planeación científicos arbitrados de los Profesores de estratégica, como factor interno en el desarrollo Tiempo Completo en Cuerpos Académicos de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y grupos disciplinarios. Igualmente, ocho en el municipio de Ituzaingó, Argentina”. maestros fueron capacitados en el diseño • Un profesor colaboró en estancia académica de cursos virtuales, lo cual se ofrecerá por en VTF-UNAT-AMESTUR en Marsella y Paris, primera ocasión materias del primer semestre Francia. Un profesor más en la Universidad de Licenciado en Administración de Empresas Autónoma de Baja California (UABC) Campus Turísticas, en esa modalidad. Ensenada, y por último en Tucson, Arizona. • Tres profesoras participaron en la Universidad Con el propósito de “Asegurar la Autónoma de Madrid, se generaron actualización disciplinar de los profesores de siguientes publicaciones: 1) Estudio de tiempo completo”, la Dirección realizó una personalidad de marca en la oferta educativa; jornada de capacitación disciplinar con un 2) Modelo estructural del desempeño y la total seis cursos - talleres impartidos; logrando satisfacción laboral en hoteles; y 3) Estudio con ello capacitar al 70% de la planta docente, de la competitividad en empresas de servicio asistentes académicos administrativos del turístico. departamento de Ciencias Administrativas, así • Un profesor participó en una estancia como a maestros auxiliares. académica en la Universidad de Extremadura en Badajoz, España, elaborando un artículo En cuanto a “Mejorar la normatividad denominado “El aprendizaje organizacional para el ingreso, promoción y permanencia Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 163

Contribuciones de las Direcciones Institucionales del personal académico”, en cumplimiento Universidad a Distancia (UDIMA) en Madrid, a la convocatoria institucional de plazas España, generando los siguientes artículos: académicas de 2018, se ocuparon dos plazas 1) La empresa familiar: evolución teórica de para el Departamento de Contaduría y Finanzas su conceptualización, Componentes del en apoyo a los programas educativos de capital humano: indicadores y perspectivas Licenciado en Contaduría Pública y Licenciado de medición; y 2)Las megatendencias y en Economía y Finanzas. Con lo anterior, su impacto en el comportamiento de las se contribuye a la renovación de la planta organizaciones. académica, cubriendo las plazas de jubilados. • Siete alumnos de la Maestría en gestión organizacional realizaron una estancia Para “Fomentar la certificación de la académica de un mes en la Universidad competencias en la planta docente”, la Nacional de Colombia. Dirección ha promovido en los académicos • Una Estudiante de Maestría en Gestión la superación profesional referente a Organizacional realizó una estancia de conocimientos, habilidades y aptitudes investigación en la Universidad Autónoma necesarias para el ejercicio docente y de Mérida, Yucatán, elaborando el artículo promover en ellos el equilibrio de las “Clima organizacional y sus perspectivas de actividades académicas sustantivas: docencia, medición”. investigación y extensión; a través de la • Se recibieron a seis estudiantes extranjeros Certificación Académica y/o Refrendo de y un estudiante nacional, los estudiantes los profesores en la Asociación Nacional extranjeros vienen de países como Argentina, de Facultades y Escuelas de Contaduría y Bolivia, Brasil, Ecuador y Colombia. Tres Administración (ANFECA); obteniendo su estudiantes del programa de Licenciatura certificación académica 15 profesores, de los en Administración, dos de la Licenciatura en cuales 13 fueron refrendos. Economía y Finanzas, uno de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas, y una Además, una profesora obtuvo la estudiante de la Licenciatura en Contaduría Certificación Internacional en Animación Pública. Turística y Sociocultural AMESTUR-VTF 2019, • En forma consecutiva durante ocho años, de las Instituciones de Educación Superior estudiantes de la Licenciatura en Administración afiliadas a la Asociación Mexicana de Escuelas de Empresas Turísticas realizaron estancia Superiores de Turismo (AMESTUR), llevada a de prácticas profesionales en Pueblos cabo en Francia. vacacionales en Francia. En este periodo, participan cinco alumnas en el programa, Objetivo Estratégico 7. Fortalecer la derivado del convenio ITSON- Asociación adquisición de competencias globales e Mexicana de Centros de Enseñanza Superior interculturales en la comunidad universitaria en Turismo y Gastronomía (AMESTUR) – VTF – UNAT. La Dirección de Ciencias Económico Administrativas para “Fomentar la movilidad en A fin de “Favorecer la impartición de clases los integrantes de la comunidad universitaria” en un segundo idioma”, en la Dirección se promovió el programa de movilidad diseñaron diversos cursos en este idioma, institucional, con lo cual se obtuvieron los como es el caso del Curso de Economía siguientes resultados: Ambiental del Programa Educativo de Licenciado en Economía y Finanzas (LEF), • Tres estudiantes de la Maestría en Gestión impartiendo dos grupos de esta materia (Plan Organizacional (MGO) fueron a una 2016), atendiendo a un total de 35 alumnos en estancia académica de investigación en la el primer semestre del año. 164 Instituto Tecnológico de Sonora

Además, en la Licenciatura en Administración Para “Asegurar la pertinencia y relevancia de Empresas Turísticas (LAET) se incrementó de la investigación institucional”, se participó el número de materias de la especialidad en diversos eventos como fueron el Sexto ofertados en el idioma inglés con el diseño Premio Nacional de Proyectos Terminales de cinco cursos de turismo en inglés, lo que para la obtención de Licenciatura y Grado conlleva a incrementar el porcentaje de Académico de Posgrado 2019 de ANFECA, en egresados bilingües, beneficiando al 100% de el cual se obtuvo el Primer Lugar de la Zona la matrícula del plan 2016. 1 Noroeste a nivel Doctorado con el trabajo titulado: “Diseño de un plan estratégico, para EJE 2. Generación y Transferencia de una empresa de localización vehicular GPS”, Conocimiento Pertinente localizable en el sitio http://www.anfeca. unam.mx/coordinaciones_investigacion.php Objetivo Estratégico 1. Fortalecer la investigación en todas las áreas de También, se colaboró en el Trigésimo conocimiento Cuarto Premio Nacional de Tesis de Licenciatura y Posgrado 2019 de ANFECA, se En cuanto a “Sistematizar los procesos y la logró el Primer Lugar de la Zona 1 Noroeste función de la investigación”, la Dirección de a nivel Doctorado con el trabajo titulado “La Ciencias Económico Administrativas logró la gestión del conocimiento como generadora aprobación de 12 proyectos de investigación de innovación en las organizaciones del dentro del Programa de Fomento y Apoyo valle del yaqui, desde la perspectiva cultural”, a Proyectos de Investigación (PROFAPI) de localizable en el sitio http://www.anfeca. profesores del Departamento de Ciencias unam.mx/coordinaciones_investigacion.php Administrativas y ocho proyectos de profesores del Departamento de Contaduría y Con el propósito de “Fortalecer la difusión Finanzas; lo que representa una participación de los resultados de investigación”, los de la planta docente del 80% en el Programa docentes de esta Dirección han generado Educativo de Licenciado en Administración y diversas publicaciones y han participado en 61% en el Programa Educativo de Licenciado Congresos nacionales e internacionales. Se en Contaduría y Finanzas. Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 165

Contribuciones de las Direcciones Institucionales destacan los siguientes eventos: revista Redakcja Czasopisma Naukowego • II Congreso Internacional de Profesionales en Management; y “Performance of the stock Turismo en San José, Costa Rica. shares of food sector companies and their • VII Congreso Internacional de Animación impact on the Price and Quotation Index (CPI) Turística y Sociocultural en Tepic, Nayarit. of the Mexican Stock Exchange en International • Congreso Internacional de Ciencias Humanas Journal of Advanced Research (IJAR)”. en Barcelona, España. • Congreso Internacional de Investigación e En cuanto a “Fortalecer la colaboración Innovación CIDE. con universidades, redes, centros de • Masters International Research and investigación y empresas, tanto nacionales Development Center en Barcelona, España. como extranjeras”, profesores adscritos a esta • RSEP International Conferences on Social Dirección realizaron diversas estancias, como Issues and Economic Studies en Roma en fueron en Pima Community College con sede University of Washington. en Tucson Arizona. Por primera ocasión se • Congreso Interdisciplinario de Cuerpos recibieron tres alumnos de la (UABC, UAN Académicos. y UAS) del Programa Delfín trabajando en proyectos académicos del área. En producción académica se publicaron los siguientes artículos científicos arbitrados: “Factorial analysis of the elements that compose the training in the small and médium enterprises of the Industrial sector, en la 166 Instituto Tecnológico de Sonora

Contribuciones de las Direcciones Institucionales Objetivo Estratégico 2. Consolidar la oferta Por último, la Dirección de Ciencias de posgrado reconocida de calidad Económico Administrativas reporta de manera esquematizada los proyectos de Con el propósito de “Consolidar que investigación que durante el periodo que los PE de posgrado en el PNPC transiten se informa, fueron iniciados, desarrollados y hacia su reconocimiento de Competencia concluidos. Tomando en cuenta el título del Internacional”, la Maestría en Gestión proyecto, la Línea de Generación y Aplicación Organizacional mejoró su estatus al pasar del del Conocimiento que se encuentra alineado; nivel De reciente creación a En desarrollo, además de la fuente de financiamiento y el según el dictamen de CONACYT. resultado e impacto que se espera alcanzar. Los cuales se agregan como anexos de este Objetivo Estratégico 3. Impulsar el desarrollo documento. y la transferencia de tecnología Dirección de Ciencias Sociales y Humanidades A fin de “Asegurar el registro de La Dirección de Ciencias Sociales y propiedad intelectual de los resultados de las investigaciones”, en la Dirección se ha Humanidades del Instituto Tecnológico de incrementado la cantidad y calidad de las Sonora, integrada por los Departamentos de publicaciones de los profesores del área al Educación, Psicología y Sociocultural, cumplió contar con cinco publicaciones en revistas de manera eficiente en este periodo 2018- indexadas a nivel internacional y cuatro 2019. Cuenta con un profesorado altamente publicaciones a nivel nacional. De la misma calificado y reconocido con Perfil Deseable; manera se realizaron seis registros de derechos así como con distinción en el Sistema Nacional ante INDAUTOR. de Investigadores (SNI). Objetivo Estratégico 4. Consolidar la En cuanto a sus programas educativos ofrece capacidad académica los siguientes: Licenciatura en Ciencias de la Educación (LCE), Licenciatura en Educación Para “Consolidar el proceso de reclutamiento Infantil (LEI), Licenciatura en Psicología (LPS), y contratación de nuevos PTC” al alinear el Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico perfil de los profesores de nuevo ingreso a (LCEF), Licenciatura en Gestión y Desarrollo de los requisitos de los organismos evaluadores las Artes (LGDA) y Dirección de la Cultura Física externos, con ello logró la contratación de y el Deporte (LDCFD), así como el Programa dos profesores de tiempo completo. Además, de Profesional Asociado en Desarrollo Infantil se fortaleció la capacidad académica con la (PADI). Además, la Universidad cuenta con habilitación y obtención del máximo grado tres posgrados acreditados ante el Programa académico de doctorado de seis Profesores de Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Tiempo Completo obtenido en la Autónoma Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt): de Nuevo León. el Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos (DSAE), la Maestría en Investigación Por otra parte, para “Fortalecer las Psicológica (MIP) y en Investigación Educativa capacidades de investigación de los PTC”, la (MIE), con lo cual su población estudiantil está Dirección ha trabajado en la actualización de siendo atendida en programas de calidad. profesores en materia de investigación; por ello tres profesores de la Institución fueron reconocidos al recibir la distinción del Sistema Nacional de Investigación (SNI). Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 167

Contribuciones de las Direcciones Institucionales EJE 1. Modelo Educativo Innovador y de actualización de profesores en la facilitación Calidad de cursos en línea. Objetivo Estratégico 1. Consolidar la calidad y En el periodo que se informa para la competitividad de la oferta educativa “Consolidar la evaluación curricular de los programas educativos”, en la Dirección de Para “Diversificar las modalidades de la Ciencias Sociales y Humanidades, se ha oferta educativa”, en la Dirección de Ciencias trabajado en evaluaciones para el logro de las Sociales y Humanidades, se ha trabajado en el competencias del estudiantado del Plan 2016 desarrollo de nuevas ofertas de Licenciatura que se implementarán a futuro. y Posgrado en modalidad virtual dirigida a la comunidad en general. En el Departamento Asimismo, con el fin de valorar el de Educación se trabajó en la propuesta de la cumplimiento de las competencias de egreso Maestría en Ciencias para el Aprendizaje con se está diseñando una serie de instrumentos carácter interinstitucional; en sus licenciaturas, de evaluación y se avanza en la revisión de de Ciencias de la Educación y Educación planes de clase a partir del análisis del ciclo infantil, se ha ampliado la oferta de cursos en evaluación-planeación. dicha modalidad En cuanto a “Fortalecer el trabajo colegiado Respecto a la Licenciatura en Psicología de las academias”, en la Dirección el 100% de los (LPS), se ofrecen dos materias virtuales del Plan cursos se desarrollan con base a las estrategias 2016 del bloque Social y Organizacional. En la que parten de un trabajo colegiado gestado Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico desde las academias. También, se realizaron (LCEF), se ofrecen dos cursos de Formación reuniones de academia por cada curso y se General en modalidad virtual: Comunicación presentaron los informes acorde a lo realizado; Efectiva y Compromiso Social. lo anterior, fortalece una participación activa y comprometida de los profesores en su Contribuyendo a la diversificación de función como coordinadores y colaboradores las modalidades de la oferta educativa, se de academias. cuenta con la Licenciatura en Dirección de la Cultura Física y el Deporte (LDCFD), en Para “Asegurar el cumplimiento de las modalidad totalmente virtual. En ese sentido, recomendaciones de los organismos externos se amplía la alternativa de cursos disponibles de evaluación”, se llevó a cabo el seguimiento en modalidad virtual de los PE de Licenciatura de las observaciones del organismo ofertados presenciales. Lo que permite la acreditador CA-CNEIP; también se atendió creación de entornos flexibles y autodidactas de forma permanente el plan de mejora para el aprendizaje de los estudiantes de la evaluación emitida por CONACYT a los Programas Educativos de Posgrado. Con el propósito de “Fortalecer la educación Actualmente, se tiene un cumplimiento de virtual y a distancia”, en esta Dirección se un 60% de las recomendaciones de los evaluaron las competencias de las materias organismos acreditadores. del primero al cuarto semestre, resultados que fueron presentados en el Foro de Academias Además, se está trabajando en la integración (RADA). Además se elaboraron recursos del auto informe para el proceso de re digitales como apoyo para diversos cursos acreditación de la Licenciatura en Ciencias de a través del Laboratorio Interinstitucional la Educación ante el Comité para la Evaluación para Desarrollo de Contenidos Digitales de Programas de Pedagogía y Educación de Aprendizaje; así como habilitación y (CEPPE). Asimismo, se generaron nuevas 168 Instituto Tecnológico de Sonora

Contribuciones de las Direcciones Institucionales alianzas con la Asociación de Productores A fin de “Incrementar la competitividad de de Hortalizas del Yaqui y Mayo (APHYM) y el los egresados acorde a las demandas del Cuerpo Académico de Alternativas Educativas mercado laboral”, desde los posgrados, se para la Inclusión Social. fortalecen las competencias de los estudiantes para formarlos como investigadores; lo En la misma línea anterior, se ha anterior a través de las acciones declaradas en implementado el Programa de Tutoría de los programas de curso y complementadas Seguimiento y el Programa de Fortalecimiento con eventos extracurriculares. Este ejercicio ha Académico, como estrategia para orientar y dar dejado resultados muy positivos, por ejemplo, seguimiento al desarrollo de los estudiantes, lo el 100% de los egresados de la Maestría en mismo que apoyarlos en aspectos que incidan Investigación Educativa (MIED) y el Doctorado en su desarrollo personal y profesional. en Sistemas y Ambientes Educativos (DSAE), laboran en funciones relacionadas con su También, se cuenta con una base de formación profesional. datos para el seguimiento a las trayectorias académicas por cohorte generacional; de Objetivo Estratégico 2. Asegurar la formación igual forma se procesaron 118 escenarios que integral del estudiante conforman el circuito de práctica profesional. Con el objetivo de “Asegurar la adquisición Para “Asegurar la pertinencia de las y/o aplicación de las competencias genéricas competencias genéricas y disciplinares de y especializadas”, se continúan realizando egreso de los PE”, en la Dirección se evaluaron diversas acciones para que el alumnado las competencias de las materias del primero pueda potenciar y aplicar las competencias al cuarto semestre y presentaron resultados adquiridas en su proceso formativo, a través de en el foro de academias de la RADA; además proyectos educativos en diversos escenarios se realiza un análisis de trabajo por bloque, en relacionados con su desempeño profesional donde se valora el perfil de egreso del bloque con una actuación profesional eficiente. y la contribución de los cursos a ello; a la fecha se ha avanzado en los bloques de contenido Con el propósito de “Incrementar las curricular y desarrollo y aprendizaje. oportunidades de aprendizaje del estudiante en escenarios reales”, durante el periodo que Con el compromiso de “Fortalecer los se informa en la Licenciatura en Psicología, mecanismos de seguimiento de egresados participaron 107 estudiantes en diversas y estudios sobre los empleadores”, se organizaciones como son: Instituto Mexicano contribuyó en investigaciones relacionadas del Seguro Social, Operadora comercial con trayectorias escolares y la percepción de Liverpool, Tribuna del Yaqui, Distrito de Riego los empleadores sobre el desempeño de los del Rio Yaqui y Administración Integral Yoreme estudiantes en práctica profesional. S.A. de C.V., entre otras. Para “Impulsar el ingreso de los PE al En el Departamento de Educación, el padrón de programas de alto rendimiento 100% de los estudiantes de licenciatura y del Ceneval”, en la Dirección se promueve posgrado son insertados en proyectos bajo la titulación a partir del examen general de la dirección y el apoyo de los profesores; su conocimientos del CENEVAL, que permite al participación es a través de proyectos de estudiante conocer su nivel de competencia en investigación, o bien a través de proyectos relación con un estándar de alcance nacional, de prácticas profesionales y académicas en además de ser un elemento adicional para el escenarios reales que responden a las áreas curriculum. de desempeño profesional Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 169

Contribuciones de las Direcciones Institucionales Cabe señalar que la Licenciatura en más del 40% de cursos que se ofrecen en Ciencias del Ejercicio Físico, inserta más modalidad presencial, con ello se busca dar 70% de sus estudiantes en escenarios de solución a cuestiones de espacios educativos. práctica profesional y servicio social que le permiten desarrollar sus competencias En cuanto a “Implementar un programa en escenarios reales de trabajo como son de cuidado de la salud, la activación física y gimnasios, programas CUDDEC, Fundaciones la práctica del deporte”, en la Dirección se no lucrativas, asilos de ancianos, entre otros. promueven espacios y actividades deportivas con apoyo de expertos en el área del Deporte Por lo que respecta a “Fortalecer en los y la Salud; de igual forma se aprovechan las estudiantes la capacidad de aprendizaje actividades del programa institucional de mediante el uso de las TIC”, en la Dirección se Universidad Saludable y el diario quehacer promueve la construcción activa y permanente del Programa Educativo LCEF, donde la del aprendizaje que busca mayor participación implementación de este tipo de programas en del alumnado en el proceso educativo. la comunidad es su razón de ser. Por consiguiente, en la Institución se ofertan los posgrados de DSAE y LDCFD, que se ofrecen En específico, se registró una visita a en modalidad virtual. Eco-camping participando un total de 30 estudiantes, dos profesoras y seis estudiantes- Además, se cuenta con una Comisión practicantes; en la semana académica de LCE de Cursos Virtuales para el análisis y se ofrecieron talleres de Defensa personal, establecimiento de mejoras en relación a Expresión corporal como habilidad docente mecanismos para atenuar o erradicar las y Cinco Habilidades para trabajar en equipo; deficiencias de desempeño en los cursos por último, 219 estudiantes y 25 profesores de virtuales tanto en profesores como en alumnos. PADI y LEI participaron en la primer Jornada La Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico Aprendiendo a vivir. El PE LCEF realizó la realiza trabajos en común acuerdo con la Semana de la Salud y diversas jornadas de Licenciatura en Dirección de la Cultura Física salud y prescripción del ejercicio tanto a nivel y el Deporte para la posible virtualización de interno como externo. 170 Instituto Tecnológico de Sonora

Contribuciones de las Direcciones Institucionales Para “Consolidar el servicio social en estudiantes y “Asegurar las competencias de programas de beneficio a las comunidades”, emprendimiento en los estudiantes”, en este esta Dirección se ha preocupado por atender año se llevó a cabo un proyecto integrador a sectores marginados y/o vulnerables; en ese desde el Bloque de Formación General, en el contexto, se impulsó a la población estudiantil que participaron estudiantes con 31 ideas de a que realice su servicio social a través de negocio. Además de otras acciones, como programas con impacto social y comunitario la segunda Expo Emprendedor Educativo como son: Campamento de Verano Meñique “Ambientes Virtuales de Aprendizaje”; el (dirigido a la comunidad en general); Ludoteca taller Startup Weekend que benefició a 42 COMANI (Col. Aves del Castillo-instalaciones estudiantes; Proyecto de Servicios de turismo de CUDDEC), Tiempo Libre Fuera de la alternativo donde los alumnos crearon Escuela (Col. Aves del Castillo-instalaciones de servicios para su promoción y venta, el cual CUDDEC). fue organizado por la Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico (LCEF). En el Departamento de Psicología 137 alumnos participaron en 188 proyectos de En la búsqueda de “Fomentar la adquisición servicio social, por sector. Siendo el 29% y práctica de valores entre la comunidad curriculares y el resto extracurriculares. universitaria”, la Licenciatura en Ciencias de la Educación cuenta con cursos específicos de Asimismo, sigue en marcha el Programa ética profesional desde los semestres iniciales; Nacional Peraj Adopta un amig@, que tiene además en Profesional Asociado en Desarrollo como finalidad el prestar un servicio de Infantil (PADI) y Licenciatura en Educación tutoría a estudiantes de educación básica, Infantil (LEI) se sigue un código de ética específicamente de 6to. Grado. Además, se exclusivo de la carrera que se lleva a la práctica cuenta con el Proyecto de prevención de en el aula y se reitera en un reglamento de la violencia escolar y el de Alfabetización actuación en la práctica profesional, lo anterior Tecnológica. siguiendo estándares internacionales. En relación a “Incrementar la participación de Respecto a “Fomentar en los estudiantes los estudiantes en proyectos de investigación, el compromiso con el medio ambiente y la desarrollo tecnológico, extensión y responsabilidad social”, la Dirección promovió divulgación” y para ayudar a responder a las la cultura por el cuidado del medio ambiente necesidades de la sociedad, han participado en la Institución ambiente y comunidad 41 alumnos en investigaciones con Profesores en general, a través de diversos cursos de de Tiempo Completo (PTC), del Departamento compromiso social y responsabilidad social: de Psicología. De igual forma, los estudiantes Proyecto de Eco-Centro COMANI, el cual de la Licenciatura en Ciencias de la Educación tiene como objetivo contribuir al cuidado del (LCED) y la Licenciatura en Educación Infantil medio ambiente realizando servicio social al (LEI), se insertan en proyectos de investigación recolectar y clasificar material sólido reciclable y además, contribuyen en los procesos de que se dona a Pongüingüiola. En el periodo divulgación y generación del conocimiento que se informa, participaron 17 estudiantes a con la publicación de productos derivados través de servicio social en este Centro. de sus trabajos de tesis y de los resultados proyectos de investigación en los que Con el compromiso institucional de colaboran. “fomentar el fortalecimiento de las tradiciones culturales”, la Licenciatura en Gestión y Por otro lado, para fortalecer el Desarrollo de las Artes (LGDA) en colaboración emprendimiento con beneficio social entre los Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 171

Contribuciones de las Direcciones Institucionales • Certificación de 80 alumnos, ante el Centro Evaluador Decid-t, el organismo certificador con LCEF, han llevado a cabo desde el año es Espacio Empresarial SA de CV., adscrito 2016, el Festejo del Día de Muertos en las al Consejo Nacional de Normalización y instalaciones de ITSON Nainari, en donde Certificación de Competencias Laborales se han dado cita estudiantes de diferentes contando con el aval de la Secretaría de programas educativos para contemplar Educación Pública (CONOCER). los altares, concurso de catrinas y diversos números artísticos en torno a ésta temática. Objetivo Estratégico 3. Fortalecer los mecanismos y resultados de trayectoria Respecto a “Impulsar la inserción de escolar egresados en los sectores productivos”, en la Dirección se impulsaron diversas actividades Para “Reforzar la metodología para el a través de la vinculación para el desarrollo seguimiento de trayectorias escolares”, la de prácticas profesionales por parte de Dirección de Ciencias Sociales y Humanidades los estudiantes, permitiendo demostrar participó de manera activa en el sistema de su desempeño en diversos escenarios información para el estudio y seguimiento de laborales. Además de distintos mecanismos las trayectorias escolares puesto en marcha de comunicación y divulgación como redes a nivel institucional, alimentando de forma sociales para dar a conocer la Bolsa de Trabajo permanente la base de datos por cohorte del ITSON, haciendo énfasis en vacantes afines generacional, lo cual permite ubicar a los al perfil de los egresados. alumnos en los distintos momentos por los que transitan. A partir del desarrollo de diversos Para “Impulsar la certificación de estudios se ha llegado a la caracterización de competencias en los estudiantes”, en la los estudiantes y construcción de perfiles de Dirección se continúa desarrollando una labor riesgo. permanente de coordinación con instituciones y organismos nacionales. En el periodo que se Además, se continúan realizando entrevistas informa se realizaron los siguientes logros: de ingreso a la población estudiantil, lo que • Evaluación con fines de Certificación por permite contar con información de calidad parte del Centro Evaluador de Competencias para el análisis de la trayectoria escolar, con el Laborales COMEV. objetivo de mejorar la eficiencia terminal de • Se fomentó el desarrollo de la competencia los programas de licenciatura de ITSON. estandarizada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Con la intención de fortalecer las Laborales (CONOCER) impartición de cursos competencias de aspirantes con bajo de formación para el capital humano de desempeño en el proceso de admisión, en la manera presencial – grupal. Licenciatura en Dirección de la Cultura Física y • Se otorgaron dos becas a estudiantes de el Deporte, modalidad virtual; se ha creado la Licenciatura de Ciencias de la Educación un curso propedéutico totalmente online, para obtener dicha certificación, e igualmente dirigido a los alumnos de nuevo ingreso, con atender otras solicitudes en beneficio de el propósito de asegurar las competencias estudiantes y egresados de la Licenciatura en tecnológicas necesarias, para un óptimo Psicología. desempeño en dicha modalidad. • La Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico ofertó la certificación en masaje holístico y A fin de “Generar estudios sobre las causas Entrenamiento Hit también con el objetivo de que inciden en una mejor trayectoria escolar”, la titulación de estudiante por certificación en la Dirección se aplican cuestionarios en línea externa donde se beneficiaron alrededor de a los estudiantes en diferentes momentos de 20 alumnos. 172 Instituto Tecnológico de Sonora

Contribuciones de las Direcciones Institucionales la trayectoria escolar para caracterizar el perfil de generaciones anteriores concluyeron su de los estudiantes. Durante el periodo que se proceso de titulación. informa, se realizó una investigación por parte de una estudiante en donde se explican los Para “Impulsar el reconocimiento de Factores que inciden en la deserción escolar aprendizajes previos para aprobar créditos del en estudiantes de LCE. programa educativo”, la Dirección ha incluido un examen diagnóstico durante el proceso de En cuanto a “Fortalecer las competencias de admisión, y se generan estrategias de apoyo aspirantes con bajo desempeño en el proceso para el estudiante a través del programa de de admisión”, en la Dirección se continua la fortalecimiento de los programas educativos. aplicación del EXANI-II de CENEVAL que contiene un examen diagnóstico para cada A fin de “Implementar los mecanismos de PE. Además, se imparte un curso propedéutico intervención para mejorar los indicadores para habilitar al estudiante de nuevo ingreso de trayectoria escolar”, existe en la Dirección en conocimientos básicos para su ingreso, un acompañamiento permanente a los como el proyecto ético de vida. estudiantes por parte de los profesores del Núcleos Académicos Básicos de los Para “Favorecer el avance de los estudiantes posgrados y de los profesores de pregrado. acorde al plan de estudios”, en la Dirección De igual forma, se llevó a cabo un taller de se actualizaron de manera semestral, la seguimiento de egresados de 50 horas en información de las bases de seguimiento a donde participaron ocho egresadas. las trayectorias por cohorte para identificar estudiantes rezagados y generar alternativas Objetivo Estratégico 4. Fortalecer los para regularizar; también se analizaron cursos servicios de apoyo para el aprendizaje en los que existe un mayor número de estudiantes pendientes de acreditar. Derivado En cuanto a “Fortalecer el programa de de esto, se programan en periodos de verano inserción a la vida universitaria”, se realizaron o de manera extemporánea. pláticas de inducción atendiendo en este periodo a 130 alumnos de la Licenciatura en Por otro lado, se mantiene el seguimiento Psicología; mientras que en la Licenciatura en puntual a los indicadores de egreso (servicio Ciencias de la Educación se implementa un social, 45 intercultural, vida saludable, etc.), curso propedéutico en el cual se desarrollan que beneficia a la comunidad estudiantil estrategias de integración con los estudiantes para que acrediten estos requisitos al octavo y el rally de bienvenida para todos los alumnos semestre, que les permite la titulación en de nuevo ingreso. Asimismo, LCEF realizó un tiempo y forma. campamento de inducción a estudiantes de nuevo ingreso con la participación de 100 En cuanto a “Asegurar el egreso y la alumnos y 14 profesores. titulación oportuna”, en el Departamento de Educación se realizaron diversas acciones, A fin de “Ampliar las fuentes de entre las que se destaca: aplicación periódica financiamiento de becas para estudiantes”, se de un instrumento para verificar el avance mantiene el servicio de ayudantías o becas por en el cumplimiento de los indicadores participación de proyecto a estudiantes; de para el egreso. Así, durante el periodo se modo que, en este periodo cinco estudiantes monitorearon 43 estudiantes, formalizando de Educación fueron beneficiados con un su registro 32 culminando el proceso de apoyo económico derivado de proyectos de titulación de la generación 2015 y 2019, seis desarrollo. egresados. De igual forma, 52 egresados Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 173

Contribuciones de las Direcciones Institucionales Para contribuir al éxito académico de En cuanto a “Brindar oportunidades en nuestros estudiantes y para “Fortalecer el proyectos institucionales para estudiantes de programa de tutoría y acompañamiento escasos recursos”, cada esfuerzo que se suma estudiantil”, en coordinación con el personal a los planes y proyectos de la Universidad, docente de los departamentos académicos está impactando positivamente en la vida de de esta Dirección, se realizaron las siguientes los jóvenes y la de sus familias, la Dirección acciones: se ha ocupado en beneficiar a estudiantes con • En la Licenciatura en Psicología se dio apoyo económico derivado de proyectos de seguimiento como apoyo, así como pláticas desarrollo y de investigación, contribuyendo de seguimiento de egresados a 192 alumnos a que continúen sus estudios profesionales. por medio de la plataforma SIGA y sesiones presenciales. En el año que se reporta, con el propósito • En La Licenciatura en Educación el 100% de de “Crear un esquema de voluntariado los estudiantes tienen asignado un tutor desde en actividades”, se realizaron proyectos su ingreso para darles seguimiento hasta su de beneficio social que reúne alumnos, egreso. profesores y colaboradores para trabajar en • En la Licenciatura en Educación Infantil, los algún proyecto de voluntarios, que expresa estudiantes son atendidos desde el programa la responsabilidad e implicación de los de tutoría y con acompañamiento diferenciado estudiantes en el desarrollo comunitario. El en casos específicos. caso de la iniciativa COMANI y prevención de la violencia escolar son una forma de sensibilizarlos y de crear conciencia. Además 174 Instituto Tecnológico de Sonora

Contribuciones de las Direcciones Institucionales LCEF trabaja con Fundaciones como la en formato digital, incluidos más de 45 videos Borquez-Schwarzbeck realizando actividades educativos de reciente creación. deportivas y de activación física con más de 40 alumnos involucrados. Objetivo Estratégico 5. Fomentar el desarrollo de la planta docente A fin de “Incrementar la generación de contenidos digitales para el aprendizaje”, El ITSON se ha involucrado cada vez más se ha construido y habilitado el Laboratorio en la formación de sus profesores que para Interinstitucional para Desarrollo de Contenidos “Fortalecer las competencias pedagógicas de Digitales de Aprendizaje, mediante el la planta docente”, los departamentos de la desarrollo de esa iniciativa se diseñan recursos Dirección capacitaron a su personal. En ese educativos de apoyo al aprendizaje, estas sentido, en el Departamento de Psicología el acciones formativas permiten al estudiantado 83.33 % de la planta docente recibió un total tener una actitud activa en la construcción de de 14 cursos de actualización en competencias su propio proceso de aprendizaje. pedagógicas; el 88% de profesores del Departamento de Educación tienen Para incrementar la generación de acreditado al menos un curso o diplomado contenidos digitales para el aprendizaje, que fortalece su competencia pedagógica en en la Licenciatura en Dirección de la Cultura temas de estrategias didácticas, evaluación Física y el Deporte, se desarrollan contenidos y aprendizaje, e innovación curricular; por su digitales (lecturas, audios, videos, objetos de parte, en el Departamento de Sociocultural se aprendizaje, etc.) y se distribuyen por medio capacitó al 90% de sus profesores. de la plataforma educativa iVirtual, contando con un amplio acervo de material educativo Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 175

Contribuciones de las Direcciones Institucionales En cuanto a “Asegurar la actualización fueron evaluados por arriba del estándar en disciplinar de los profesores de tiempo la evaluación de desempeño docente, caso completo”, se capacitaron en el Programa similar es el del Departamento de Educación Educativo de Licenciado en Psicología a través en el cual, la mayoría de los docentes se cinco de cursos disciplinares: Estrategias posicionen arriba y en el estándar; también didácticas en la formación por competencias fueron evaluados el 100% de los maestros del desde el enfoque socio formativo; Uso de la Departamento Sociocultural. técnica de rejilla en Orientación Vocacional; Estadística descriptiva y análisis de datos en Con el propósito de “Mejorar la SPSS y Selección de la Prueba de Hipótesis y normatividad para el ingreso, promoción y Análisis de Datos Cualitativos. permanencia del personal académico”, la Dirección apoyó los procesos de ingreso, Para “Fortalecer las competencias de promoción y permanencia del personal internacionalización de la planta docente”, la académico, colaborando en la definición de Dirección realizó diversas estancias nacionales perfiles de puestos, asesoría en la gestión y como en el Centro Universitario Victoria, revisión de documentación para los procesos Ciudad Victoria, en el Centro de Investigación de retabulación. Transdiciplinar de Psicología de la Universidad autónoma del Estado de Morelos, y en la En cuanto a “Fomentar la certificación de Escuela Politécnica Nacional. Mientras que a la competencias disciplinares en la planta nivel internacional se llevaron a cabo en Quito, docente”, durante el periodo que se informa, la Ecuador en el Departamento de Psiquiatría; Dirección capacitó a profesores del bloque de Psicoterapia y Psicosomático de la Universidad Seguridad y Bienestar, logrando la certificación Hospital de Psiquiatría en Zürich, Suiza y en la de tres profesores en primeros auxilios Universidad de Granada en España. por parte de la SEC. De igual manera, tres profesores del Departamento de Educación Actualmente, se encuentra en activo cuatro profesores dentro de la Red de América Latina, Europa y el Caribe (alec). Asimismo, más del 50% de los profesores en el Departamento de Educación participaron en estancias internacionales; mientras que en el Departamento de Psicología el 30 % de los profesores de planta docente ha participado en estancias internacionales en Quito, Ecuador y hay un profesor que se encuentra actualmente es estancia en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. A fin de “Mejorar los mecanismos de evaluación del desempeño del personal académico”, se ha implementado en la Dirección la elaboración de planes de trabajo semestrales de los profesores. De igual forma, se da seguimiento a los resultados derivados de la evaluación que se realiza a nivel institucional. De tal forma que, el 85 % de los grupos del Departamento de Psicología 176 Instituto Tecnológico de Sonora

Contribuciones de las Direcciones Institucionales se certificaron en la norma de impartición de cursos de formación para el capital humano de manera presencial – grupal ante el CONOCER. Objetivo Estratégico 6. Impulsar la inclusión ejes temáticos y de análisis fue precisamente educativa. la reflexión en torno a prácticas profesionales en atención a la inclusión educativa. Para “Habilitar al personal, la infraestructura y los servicios acorde a las necesidades de En cuanto a “Mejorar la atención a estudiantes con alguna discapacidad”, la estudiantes con discapacidad o miembros de Dirección de Ciencias Sociales y Humanidades un grupo vulnerables”, se trabajó el Modelo de capacitó a maestros de los programas inclusión universitaria Potros desde el Cuerpo educativos de PADI y LEI en coordinación con Académico de Alternativas Educativas para la Unidad de Apoyo a la Educación Regular la inclusión social. Además, se capacitaron (USAER) de la Secretaria de Educación y a cuatro maestros en Deporte Adaptado y Cultura (SEC). Se contó con la asistencia total realizaron dos torneos de básquetbol sobre de 200 maestros USAER, 15 maestros ITSON silla de ruedas. y 20 alumnos del Profesional Asociado en Desarrollo Infantil (PADI) y de la Licenciatura A fin de “Sensibilizar a la comunidad en Educación Infantil (LEI). universitaria en materia de inclusión educativa”, se difunden las iniciativas de inclusión En esa misma línea, se capacitaron seis educativa institucional. En este sentido, en el profesores del área Sociocultural de la Departamento de Psicología al menos el 50% Licenciatura en Gestión y Desarrollo de las Artes de los profesores ha tomado la capacitación. (LGDA), Plan de Estudio para brindar atención Respecto a Educación cerca del 30% de los de calidad a personas con discapacidad docentes recibieron actualización académica intelectual, en atención a personas con en temas como atención a necesidades capacidades diferentes. Además, se atendieron educativas especiales: apego, adecuaciones a 21 alumnos en la Escuela LCEF de Deporte curriculares, didáctica y estrategias ante la Adaptado y el Campamento de Verano de discapacidad. Deporte Adaptado. Asimismo, una profesora del Departamento de Educación, realizó una estancia internacional y otra nacional en la que se abordó de forma particular la atención a la inclusión a partir de adecuaciones curriculares con los estudiantes. También, se llevó a cabo el 3er Simposio Internacional Virtual De la acción a la reflexión: Práctica profesional en educación infantil y educación superior México-Costa Rica, evento que contó con la participación de 162 estudiantes: 76 internacionales y 86 estudiantes de ITSON, 36 docentes de la Zona escolar 02 de la SEC, 16 profesores ITSON, un profesor de la UNAM, uno de la UAEM y cinco profesores de Costa Rica. En dicho evento, uno de los Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 177

Contribuciones de las Direcciones Institucionales Objetivo Estratégico 7. Fortalecer la Con el propósito de “Fortalecer adquisición de competencias globales e la interculturalidad en la comunidad interculturales en la comunidad universitaria universitaria”, profesores y estudiantes gracias al trabajo en redes de colaboración, En cuanto a “Fortalecer las competencias la Dirección ha participado para fortalecer de internacionalización en la comunidad su visión intercultural. Como resultado, se universitaria”, la Dirección apoyó la movilidad atendieron invitaciones para impartir cursos de estudiantes y la recepción de profesores en universidades del extranjero, así como invitados; también realizaron estancias el codirecciones de tesis de estudiantes de 50% de los profesores de cada Núcleo las siguientes universidades: Universidad de Académico Básico de Posgrado. Asimismo, Sevilla, Universidad Castilla de la Mancha, ocho estudiantes de diferentes programas Universidad Católica de Paraná, Universidad educativos y de posgrado participaron en Complutense de Madrid, Universidad de el programa de movilidad internacional y Santiago de Compostela, Universidad Invenio, nacional. Además, se firmaron convenios con Humboldt International University; Universidad universidades extranjeras para incrementar la de Colorado, Universidad Juárez Autónoma de participación en el programa de movilidad. Tabasco, Benemérita Universidad Autónoma Cabe señalar que el Programa Educativo LCEF de Puebla, Universidad Autónoma de Yucatán, es el que más estudiantes de intercambio Instituto de Estudios Superiores de Occidente, recibe por semestre, mayormente de Colombia Universidad Panamericana, Universidad y España. Por otra parte, en psicología se Autónoma del Estado de Morelos, Universidad otorgó apoyo económico a cinco alumnos Veracruzana, y el Centro de Investigación en para participar en el programa de Movilidad Alimentación y Desarrollo. internacional. 178 Instituto Tecnológico de Sonora

Contribuciones de las Direcciones Institucionales En el periodo que se reporta, para programa Educativo LCEF y LDCFD cuentan “Fomentar la movilidad en los integrantes de la ya con asignaturas disciplinares en inglés. De comunidad universitaria”, se apoyó a la mayoría igual forma, en la Licenciatura en Psicología se de la planta docente, ya que cuentan con al cuenta con una materia que es totalmente en menos una estancia nacional o internacional. inglés. En cuanto a la movilidad estudiantil de la Dirección, dos estudiantes participaron en EJE 2. Generación y Transferencia de el programa de movilidad nacional en las Conocimiento Pertinente universidades LaSalle México y la Autónoma de Tlaxcala, e internacionalmente una alumna Objetivo Estratégico 1. Fortalecer la en la Universidad de Costa Rica. investigación en todas las áreas de conocimiento En cuanto a “Impulsar la doble titulación internacional”, se han realizado gestiones Para “Sistematizar los procesos y la función para la firma de convenio con la Humbold de la investigación”, en la Dirección se cuenta International University que permitirá la doble con la Coordinación de Cuerpos Académicos titulación de los estudiantes del Doctorado en que promueve los procesos para que la Sistemas y Ambientes Educativos (DSAE). función de la investigación se sistematice e integra la información para cuando se A fin de “Favorecer la impartición de clases requiera. Por otra parte, se ofrece apoyo a en un segundo idioma”, la Dirección ha venido través del Programa de Fomento y Apoyo a capacitando a su profesorado, se cuenta Proyectos de Investigación (PROFAPI). con la versión inicial de uno de los primeros programas que se impartirá en inglés en la Con el propósito de “Asegurar la pertinencia Licenciatura de Ciencias de la Educación y relevancia de la investigación institucional”, y también se trabajó en el programa de se ha tomado en cuenta las necesidades, Ambientes incluyentes como inglés disciplinar orientadas a problemas de mayor índole de los programas educativos de PADI y LEI. El social; además se llevaron a cabo actividades Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 179

Contribuciones de las Direcciones Institucionales estratégicas: En cuanto a “Impulsar la procuración de • Proyecto “Expectativas de Futuro de fondos para la investigación”, la Dirección jóvenes indígenas”,a través de sesiones promueve la participación en las convocatorias para promover la identidad hacia la etnia, de recurso externo e interno fin de que en así como la promoción de expectativas a la Universidad se realice más investigación futuro de crecimiento personal y profesional, académica y científica. En ese sentido, en el a través del cual se desarrollaron estrategias Departamento de Psicología se tienen diez de intervención sólidamente fundamentadas proyectos financiados de forma interna y dos para mejorar la claridad de lo que se puede con fondos externos por un monto mayor a aspirar en un futuro y lo que tiene que hacer los dos millones de pesos. Por su parte, en el para lograrlo. Se beneficiaron cerca de 70 Departamento de Educación, la mayoría de los niños y jóvenes. profesores (94.11%), participaron en proyectos • Estudio de “Género”. con financiamiento interno, mientras que el Estudio de “Validez de inteligencia en niños 11.76% con financiamiento externo. indígenas”. • Estudio para identificar las variables Para “Fortalecer la difusión de los resultados relacionadas con la adhesión al tratamiento en de investigación”, la Dirección de Ciencias pacientes con DM2, con apoyo PROFAPI. Sociales y Humanidad considera que las • Se trabajó en el bienestar integral de investigaciones se ven fortalecidas con la personas en situación de calle, donde se difusión de los resultados obtenidos en la realizó la adaptación de un instrumento y se modalidad de artículos científicos, capítulos aplicó una batería de pruebas que incluye la de libro, libros, memorias de congreso, etc. Encuesta para personas sin hogar (EPSH, 2012)” y la Escala de Autoeficacia General. Las publicaciones más relevantes de esta • Propuesta de implementación de los Dirección fueron las siguientes: diferentes factores del trabajo y la organización • Alcántar, C., Valdés, A., Carlos, E., Martínez, B. que integran, realizado en 68 PyMES con un & García, F. (2018). Propiedades psicométricas total de 1,404 trabajadores. de la adaptación al español de la Participant • Programa itinerante de Responsabilidad Role Approach (PRA). Revista Colombiana de social en empresas hortícolas, cuyo objetivo Psicología, 27(2),177-192 es contribuir en el desarrollo de una cultura • Beltrán, J., García, R., Ramírez, M. & Tánori, J. organizacional para empresas hortícolas (2019). Factores que influyen en la integración comprometidas con la responsabilidad del programa de inclusión y alfabetización social, mediante la colaboración del personal digital. Revista Electrónica de Investigación directivo y administrativo de cuatro empresas Educativa, 21(3), 1-10 ubicadas en el valle del yaqui. • Bohórquez, P., Ochoa, E., Mirón, C. & Díaz, G. (2018). La actitud hacia el uso del condón A fin de “Promover la sustentabilidad en la en población adolescente del noroeste de investigación institucional”, en la Dirección México. En Mirón, C. Sotelo, M. Mejía, D. y se fomenta la investigación que permita Tanori, J. (Eds.), Aproximación a los problemas responder a los problemas de la localidad sociales de actualidad desde la psicología (pp. a fin de contribuir a desarrollar las fortalezas 213-225). México: Fontamara de la región.Se atendieron proyectos de • Bruna, C., Valenzuela, N., Bruna, D., Lozano investigación de comunidades vulnerables, Rodríguez, A. & Márquez, C. (2019), Learning evaluación en primarias y calidad de vida en el Metabolism by Problem Based Learning trabajo en PyMES. Through the Analysis of Health or Nutrition Articles from the Web in Biochemistry. Journal of Food Science Education. doi: 10.1111/1541- 180 Instituto Tecnológico de Sonora

Contribuciones de las Direcciones Institucionales 4329.12156 R. (2018). La relación entre la WISC – IV y el • Cebreros, D., Mortis, S., García, F., Del Hierro, rendimiento académico en alumnos indígenas E. & Zavala, M. (2018). Autoestima en Adultos Yaquis. En Mercado, S. Fernández, M. Garcia, Mayores. Aportaciones Actuales de la C. y Ochoa, E. (Eds.), Aproximación a la Psicología Social, 4. comprensión de las comunidades Indígenas y • Cervantes, D., Valadez, M., Valdés, A., & Tánori, Rurales desde una Perspectiva Multidisciplinaria J. (2018). Diferencias en autoeficacia académica, (pp. 29 - 41). México: Fontamara bienestar psicológico y motivación al logro • García, C., Esparza, I., Mercado, S. & Cárdenas en estudiantes universitarios con alto y bajo H. (2018). Proceso de Cambio Organizacional desempeño académico. Psicología desde el en la Comunidad Rural de la Sierrita al sur de Caribe, 35(1), 1-10. Sonora. En Mercado, S. Fernández, M. García. • Crespo, A., Mortis, S., Herrera, S. & Manig, Ochoa. (Eds.), Aproximación a la comprensión A. (julio-septiembre, 2019). Diseño de una de las comunidades Indígenas y Rurales desde rúbrica para autoevaluar los ejes esenciales una Perspectiva Multidisciplinaria (pp. 193 – del currículo de licenciatura desde la 204). México: Fontamara socioformación • García, C., Espinoza, D., Félix, R., Mercado, S. & • Crespo, A., Mortis, S., Manig, A. & Tobón, S. Ochoa, E. (2018). Variables del trabajador que (2018). Análisis conceptual del diseño curricular determinan la satisfacción laboral en pequeñas bajo el enfoque socioformativo. Revista y medianas empresas. Revista Psicología y Educación y Ciencia, 7(50), 40-54. Recuperado Administración del Factor Humano, Ciencia y de http://www.educacionyciencia.org/index. Práctica, 2, 60-78 php/educacionyciencia/article/viewFile/461/ • García, C., Félix, R., Espinoza, K. y Ochoa, pdf_75 E. (2018). Acoso laboral: vulnerabilidad • Del Hierro, E. & Mortis, S. (2018). Realidades en trabajadores de pequeñas y medianas y oportunidades de la educación básica en empresas. En García, R. Ramos, D. Mercado, S. México. México: Pearson. y Acosta, C. (Eds.), Vulnerabilidad y Factores • Del Hierro, E., Angulo, J., Mortis, S. & Psicosociales: Resultados de investigación en García, R. (2018). Desarrollo curricular de las el Noroeste de México (pp. 171 – 191). México: competencias: digital y ambientes virtuales de Rosa Ma. Porrúa aprendizaje. México: Fontamara. • García, F., Ochoa, A. & Sotelo, T. (2019). • Esteve, M., Fernández, T. &Tuset, A. (2019). Intervención comunitaria multidisciplinaria Trayectorias de desarrollo mental de un grupo para mejorar la adherencia al tratamiento y de bebés prematuros de 1 a 30 meses. Revista calidad de vida en pacientes con diabetes de Neurología, 68, 315-20. doi: 10.33588/ mellitus tipo 2. En Hoyos, R. y Pastrana, C. rn.6808 (Eds.), Compromiso y responsabilidad: Tres • Estévez, E., Parra-Pérez, L., González, E., décadas de servicio social y voluntariado Valdés, A., Durand, J., Lloyd, M. & Martínez, J. universitario (pp. 73-81). México: UNISON (2018). Moving from international ranking to • García, F., Valdés, A., Carlos, E. & Alcántar, Mexican higher education’s real progress: A C. (2019). Propiedades psicométricas de una critical perspective. Cogent Education, 5, 1-14. escala para medir desconexión moral en niños doi: 10.1080/2331186X.2018. 1507799 mexicanos. Acta Colombiana de Psicología, • Félix, C., Espinoza, K., Mercado, S. & Ochoa, 22, 118-128. doi: 10.14718/ACP.2019.22.1.6 E. (2018). Compromiso Organizacional en • García, G., García, R. & Urías, M. (2019). Trabajadores de Pequeñas y Medianas Estándares de calidad de la educación Empresas. Revista Cultura Ciencia y Tecnología, superior a distancia en México. En CALED, Libro 15 (66), 20 – 28. Recuperado de http://erevistas. de Comunicaciones (pp. 38-50). Loja: CALED. uacj.mx/ojs/index.php/culcyt/issue/view/ Recuperado de http://www.caled-ead.org/ • Fernández, M., Tusset, A., Ponce, F. & García, es/publicaciones/libros-caled Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 181

Contribuciones de las Direcciones Institucionales • García, R., Mejía, D., Fernández, T. & Acosta, php/cpue/article/view/2925/5129 C. (2019). Satisfacción con la vida y uso de • Madueño, M., Manig, A. & Márquez, L. sustancias como predictores de intento suicida (2019). Formación y evaluación: rutas hacia la en adolescentes. Enseñanza e Investigación mejora de la práctica docente del profesor en Psicología, 1,1-8 universitario. México: PEARSON • García, R., Ramos, D., Mercado, S. & Acosta, C. • Madueño, M., Hurtado, A., Márquez, L. & (2018). Vulnerabilidad y factores psicosociales: Manig, A. (Marzo, 2018). Aprendizaje social: Resultados de investigación en el noroeste de ruta hacia la formación docente del profesor México. México: Rosa Ma Porrúa universitario. En Armenta, C. (Ed). Inclusión • García, R., Urías, L., Fernández, M. & Acosta, educativa e interculturalidad. Impacto y C. (2018). Calidad de vida y enojo en adultos experiencias en la escuela contemporánea. mayores: efectos de una intervención México: Horson psicológica. En García, R. Ramos, D. Mercado, • Manig, A., Márquez, L. & Madueño, M. (2018). S. y Acosta, C. (Eds), Vulnerabilidad y factores Métodos de investigación cualitativa. México: psicosociales: Resultados de investigaciones Pearson en el noreste de México (pp. 19-42). México. • Manig, A., Márquez, L., Madueño, M. Rosa María Porrúa & Gutiérrez, C. (2018). La formación de • Islas, C., Rojas, G., Galván, L. & Leyva, A. (2019). investigadores conforme al sistema de Implementación del programa alfabetización creencias de los estudiantes de un posgrado musical en las comunidades yaquis de Pótam de calidad. Revista de Educación Superior, y Tórim. En Mercado, S., Fernandez, M., 2(4), 12-21. Hernandez, C., Ochoa, E. Aproximación a la • Manig, A., Valdés, A., Gutiérrez, C. & Madueño, comprensión de las comunidades indígenas y M. (2018). Belief system of students of a quality rurales desde una perspectiva multidisciplinaria posgraduate course in educational research. (pp. 41-.57). México: Fontamara. ECOFARN-Spanish Journal, 5(8), 10-17. • Leyva, A. & Rojas, G. (2018). Prácticas de • Mercado, M., Fernández, K., Lavigne, G. y orientación vocacional en el bachillerato. Ramírez, M. (2018). Enseñanza y difusión sobre Memoria del XXVI Congreso Mexicano de el uso de recursos educativos abiertos con Psicología (pp. 440-443). ISSN: 2007-9222 MOOC: un estudio de caso. CPU-e Revista de • Leyva, A., Moreno, S., Castro, A. & Galvan, Investigación Educativa, 26, 3-19. Recuperado L. (2018). Practica académica: desarrollo de de http://revistas.uv.mx/index.php/cpue/ habilidades psicológicas en el entrenamiento article/view/2916/5120 deportivo. En Piza, R., Orduño B. y Cabrera, • Mercado, S., Fernández, M., García, C. & M. (Comp.). Desarrollo de Competencias Ochoa, E. (2018). Aproximación a la comprensión profesionales y estudios de indicadores. de las comunidades indígenas y rurales desde ITSON, Cd. Obregón, Son. una perspectiva multidisciplinaria. México: • Lozano, A., Alvarado, A. & Llaven, M. (2019). Fontamara Desarrollo de competencias en el contexto • Mercado, S., Mirón, C., García, R. y García, del Semestre i: un estudio de caso. Education C. (2018). Beliefs and Attitudes towards organ In The Knowledge Society (EKS), 20, 1-14. dontation in Young mexicans. Psychology, Recuperado de http://revistas.usal.es/index. Community and Health, 7 (1), 138-149. doi: php/eks/article/view/eks20192012/20564 10.5964/pch.v7i1264 • Lozano, A., Zárate, J. & Llaven, M. (2018). • Mercado, M., Santillán, R., Fernández, Uso de Recursos Educativos en Línea en M. & Merino, Y. (2018). Familia indígena el nivel medio superior: Desarrollo de y adolescencia: percepción de apoyo, competencias didácticas del docente. Revista expresividad y conflicto. En Flores, R. Ramos, D. De Investigación Educativa, 26, 114-135. Mercado, S. y Acosta, C. (Eds.), Vulnerabilidad Recuperado de http://revistas.uv.mx/index. y factores psicosociales: resultados de 182 Instituto Tecnológico de Sonora

Contribuciones de las Direcciones Institucionales investigación en el noroeste de México (pp. • Mortis, S., Salomón, D., Del Hierro, E. & Angulo, 65-84). México: Rosa María Porrúa J. (2018). Habilidades digitales en docentes • Mercado, S. y Cuestas, J. (2019). Vulnerabilidad de escuelas primarias particulares del sur de o fuerza: adultas mayores indígenas. Sonora, México. Emerging Trends in Education, Trayectorias Humanas Trascontinentales, 5, 36- 1(1), 36-51. doi: 10.19136/etie.a1n1.2812 50. doi: 10.25965/trahs.1317 • Navarro, M., García, R. & Edel, R. (2019). Los • Mercado, S., García, C., García, R. & saberes y eficacia del docente en la educación Armenta, S. (2019). Responsabilidad social: media superior: Aproximación desde la salud como derecho del niño y adolescente perspectiva de los estudiantes de bachillerato. indígena. Trabajo presentado en el Congreso Visión Educativa IUNAES, 13(27), 1-21. Internacional de Investigación Academia • Navarro, M., García, R. & Edel, N. (2019). Journals, Tepic,Nayarit Peceptions of students about teaching • Mercado, S., Cuestas, J., Caro, R., Ochoa, E. knowledge and effective teachers at the & Díaz, C. (2019). Actitud de prejuicio hacia high school level. Trabajo presentado en el las comunidades indígenas en el Sur de 13th International Technology, Education and Sonora. Trabajo presentado en el Congreso Development Conference, Valencia, España. Internacional de Investigación Academia • Nuñez, D. y Ochoa, E. (2018). Inclusión de Journals, Morelia, Michoacán. las mujeres en estudios universitarios y su • Mercado, S., Mirón, C., García, R., Ochoa, participación en el mercado laboral. En E. & Pérez, R. (2018). Caracterización de Valdez, D. Ochoa, E. y Valenzuela, R. (Eds.), la espiritualidad y actitud hacia la muerte Caminando hacia la igualdad de género (pp. en población con experiencias cercanas 79-93). México. Fontamara a la muerte. En Mirón, C. Sotelo, M. Mejía, • Ochoa, A. (2018). Competencia ética D. & Tánori, J. (Eds.), Aproximaciones a los en profesionistas de la psicología: un problemas sociales de actualidad desde la estudio. Revista Trayectorias Humanas Psicología (pp. 169-182). México: Fontamara Trascontinentales, 4, 42-57. Recuperado de • Mercado, S., Santillán, R., García, R., Suárez, https://www.unilim.fr/trahs/1283&file=1 M. & Montes, M. (2018). Influencia familiar en • Ochoa, E., Mercado, S., García, C. y Ross, el desarrollo personal de niños y jóvenes G. (2018). Condiciones de vulnerabilidad en indígenas del sur de sonora. En Mercado, S. una comunidad rural en el sur de sonora. En Fernández, M, García, C. y Ochoa, E. (Eds.), García, R. Ramos, D. Mercado, S. y Acosta, C. Aproximación a la comprensión de las (Eds.), Vulnerabilidad y factores psicosociales: comunidades indígenas y rurales desde una Resultados de investigaciones en el noreste de perspectiva multidisciplinaria (pp. 75-88). México (pp. 19-42). México. Rosa María Porrúa México: Fontamara • Ochoa, E., Mirón, C., Fernández, M. & Díaz, • Mirón, C., García, C. y Ochoa, E. (2018). Hábitos G. (2018). Percepción hacia inequidad de de conducción asociados a vulnerabilidad género y violencia de pareja en estudiantes en accidentes viales en jóvenes. En García, de secundaria. El Buzón de Pacioli, 18(105), 90- R. Ramos, D. Mercado, S. y Acosta, C. (Eds.), 96. Recuperado de https://www.itson.mx/ Vulnerabilidad y factores psicosociales: publicaciones/pacioli/SiteAssets/Paginas/ Resultados de investigaciones en el noreste numeros/Especial-CongresoDeGenero-105. de México (pp. 259-276). México: Rosa María pdf Porrúa • Ochoa, E., Ross, G., Mercado, y García, C. • Mortis, S., Angulo, J., Tánori, J. & Villegas, M. (2018). Diagnóstico comunitario con familias (2018). Contextual Attribute Varibales in the Use del ámbito rural. Una aproximación a su of ICT in Primary Level Students from Southern condición socioeconómica y psicosocial. En Sonora, México. Estudios sobre Educación, 35, Mercado, S. Fernández, M. García, C. y Ochoa. 499-515. doi: 10.15581/004.34.499-515 E. (Eds.), Aproximación a la comprensión de Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 183

Contribuciones de las Direcciones Institucionales las comunidades indígenas y rurales desde afrontamiento ante ciberagresiones entre una perspectiva multidisciplinaria (pp. 235- universitarios. Revista Electrónica de 252). México. Fontamara Investigación Educativa, 21(1), 1-11. • Olivares, C., Angulo, J., Prieto, M. & Torres, • Valdés, A., Alcántar, C., Martínez, B. & Parra, L. G. (2018). Educatic: Implementación de una (2018). Relations between restorative parental estrategia tecno-educativa para la formación discipline, family climate, parental support, de la competencia digital universitaria. Píxel- empathy, shame, and defender in bullying. Bit. Revista de Medios y Educación, 53, 9-24. Children and Youth Services Review, 95, 151- Recuperado de https://recyt.fecyt.es/index. 159. doi: 10.1016/j.childyouth.2018.10.015 php/pixel/article/view/65663/39879 • Valdés, A., Carlos, E. & Torres, G. (2018). • Pérez, A., Sotelo, T. y Ochoa, E. (2018). Sexismo Propiedades psicométricas de una escala para y violencia en el noviazgo en universitarios. El medir cibervictimización en universitarios. Buzón de Pacioli, 18(105), 32-36. Recuperado Revista Electrónica de Investigación Educativa, de https://www.itson.mx/publicaciones/ 20(4),36-48 pacioli/SiteAssets/Paginas/numeros/Especial- • Valdés, A., Tánori, J., Carlos, E. & Wendlandt, T. CongresoDeGenero-105.pdf (2018). Challenging behavior, parental conflict • Pugh, G., & Lozano, A. (2019). El desarrollo and community violence in students with de competencias genéricas en la educación aggressive behavior. International Journal técnica de nivel superior: un estudio de caso. of Psychological Research, 11, 50-57. doi: Calidad en la Educación, 50, 143-179. doi: 10.21500/20112084.1777 https://doi.org/10.31619/caledu.n50.725 • Valdés, A., Tánori, J., Ochoa, J. & Sotelo, • Ramírez, M., García, R., Edel, N. & Mortis, S. T. (2018). Prácticas docentes, clima social, (2019). Technology mediated education in seguridad escolar y violencia entre estudiantes. México: an approach to the state of knowledge Magis. Revista Internacional de Investigación 2009 – 2018. En Escuela Superior Politécnica de Educativa, 10(21), 109-120. doi: 10.11144/ Chimborazo, XIV Jornadas Iberoamericanas Javeriana.m10-21.pdcs de Ingeniería de Software e Ingeniería del • Valdés, A., Urías, M. & Carlos, E. (2018). Disciplina Conocimiento (pp. 97-106). Costa Rica: Curran restaurativa, apoyo escolar, autoeficacia, Associates, Inc. habilidades sociales y victimización por pares. • Reyes, A., Valdés, A. & Vera, J. (2018). Efectos Revista Interamericana de Psicología, 52(1), 93- del maltrato docente en el acoso escolar entre 101. pares. Universitas Psychologica, 17(5), 1-10. doi: • Valdez, D., Ochoa, B., Sánchez, J., Ochoa, 10.11144/Javeriana.upsy17-5.emda E. y Miranda, R. (2018). Género y edad como • Salazar, G., Lozano, A., Tánori, J. & García, R. factores determinantes entre el estrés y (2019). Identificación de estilos de aprendizaje desempeño laboral en los empleados. En en plataformas tecnológica (LMS) mediante Valdez, D. Ochoa, E. y Valenzuela, R. (Eds.), árboles de decisión. Revista De Estilos De Caminando hacia la igualdad de género (pp. Aprendizaje, 12(23), 123-153. 63-77). México. Fontamara • Sandoval, V., Torres, G., Valdés, A. & Valadez, • Valdez, D., Ochoa, B., Valenzuela, R. Ochoa, M. (2018). Sexo, uso de internet y grado E. y Madrid, O. (2018). Una mirada de la escolar de adolescentes con y sin conductas perspectiva de género en el personal docente de ciberagresión. En G. M. Torres-Acuña, I. en una Institución de Educación Superior. Toledo, F. I. García, & Lozoya, J. (2018), Bienestar Revista electrónica “El Buzón de Pacioli”, 18 físico y psicosocial en contextos escolares. (105), 26-31 Resultados de investigación (pp. 129-138). México: Fontamara. • Torres, G., Rivera, C. & Navarro, Y. (2019). Validación de una escala para medir 184 Instituto Tecnológico de Sonora

Contribuciones de las Direcciones Institucionales A fin de “Fortalecer la colaboración con y dado cumplimiento a los requerimientos universidades, redes, centros de investigación de convocatorias internas y externas, con lo y empresas, tanto nacionales como cual el número considerable de profesores extranjeras”, la Dirección ha realizado diversas participa en proyectos y publica sus resultados acciones como: de investigación. • Coordinadora operativa por parte del Instituto Tecnológico de Sonora del Acuerdo Para “Contar con una estructura de apoyo de Cooperación Específica entre la Universitat a la investigación científica y el posgrado”, los de Barcelona y el Instituto Tecnológico de integrantes de la Dirección participan como Sonora. Objetivo: Desarrollo de programas responsables y colaboradores a distintos específicos de cooperación en la docencia y proyectos de investigación. la investigación de la Psicología. • Cuatro Miembros de cuerpos académicos Objetivo Estratégico 2. Consolidar la oferta (CA) pertenecen a la Red ALEC (Amérique de posgrado reconocida de calidad latine Europe Caraïbes (ALEC) « Territoire(s), Populations Vulnérables et Politiques Publiques Para “Fortalecer los núcleos académicos »). básicos de los programas de posgrado”, • Otro miembro del CA, continúa como la Dirección ha fomentado la participación Secretaria de Enseñanza e Investigación de los profesores en las convocatorias del del Consejo Nacional para la Enseñanza Sistema Nacional de Investigadores (SNI); con e Investigación en Psicología A.C., por un lo cual una profesora ascendió al nivel I y dos periodo de dos años (abril de 2018- abril de profesoras ingresaron en nivel Candidato. Por 2020). su parte, en el Departamento de Educación • Dos miembros de CA, pertenecen y son en los dos PE de posgrado del el 100% Directivos del Colegio de Profesionales de de los miembros de los NAB cuentan con Psicología en Sonora 2018 – 2019. reconocimiento del SNI y Perfil Deseable. • Se realizaron convenios de colaboración con la Universidad Politécnica Nacional de Quito Con el objetivo de “Asegurar que los PE Ecuador; Humboldt International University; de posgrado cuenten con los requisitos para Universidad Veracruzana; Benemérita su ingreso y permanencia en el PNPC”, se Universidad Autónoma de Puebla; Universidad ha procurado velar por el cumplimiento de Pedagógica de Durango; Universidad los criterios de los organismos evaluadores Complutense de Madrid; Universidad del externos, en ese aspecto se atendieron Bio; Instituto Tecnológico y de Estudios puntualmente las recomendaciones del Superiores de Occidente; Universidad de CONACyT. Además, se sigue brindando la Guadalajara; Autónoma de Yucatán y la tutoría permanente a los estudiantes para Universidad Autónoma de Aguascalientes; el desarrollo de sus proyectos para que entre Universidad e iniciativa privada con obtengan el grado en tiempo y forma. Por CANACINTRA; Asociación de Productores ejemplo estudiantes de la MIED reportan de Hortalizas del Yaqui y Mayo (APHYM); sus proyectos de tesis al 50 %, con avances Productores de Leche; Cuerpo Académico validados en seminarios de evaluación. de Alternativas Educativas para la Inclusión Social; y convenio con la Zona escolar 02 de A fin de “Consolidar que los PE de posgrado educación especial del Estado, SEC. en el PNPC transiten hacia su reconocimiento de Competencia Internacional”, se cuenta Respecto a “Garantizar un marco normativo con convenio con la Humboldt International institucional para la investigación y desarrollo University (HIU) como sede internacional del tecnológico”, en la Dirección se ha atendido Programa DSAE; además se está gestionando Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 185

Contribuciones de las Direcciones Institucionales tener otra sede internacional en la Universidad la Dirección realiza alianzas internas y externas Nacional de Costa Rica. con el sector productivo primario para desarrollar investigación aplicada; con lo Objetivo Estratégico 3. Impulsar el desarrollo cual se financia el 100% de la aplicación del y la transferencia de tecnología proyecto de investigación Ruta de la leche, ola blanca COMANI y responsabilidad social Para “Asegurar el registro de propiedad hortícola. intelectual de los resultados de las investigaciones”, la Dirección de Ciencias Objetivo Estratégico 4. Consolidar la Sociales y Humanidades ha iniciado la capacidad académica formalización de los registros de propiedad intelectual ante INDAUTOR (manuales, capítulos Para “Consolidar el proceso de reclutamiento de libros y artículos), contando actualmente y contratación de nuevos PTC”, la Dirección de con dos trámites en proceso. Ciencias Sociales y Humanidades ha alineado el perfil de los profesores de nuevo ingreso a En cuanto a “Fortalecer las capacidades los requisitos de los organismos evaluadores de innovación y desarrollo tecnológico de externos; además un profesor investigador los PTC”, la Dirección promueve la formación interino con Distinción SNI fue contratado en continua de la planta docente; por ello el 100% este periodo. de los profesores de tiempo completo que colaboran en los programas educativos del Asimismo, Licenciatura en Gestión y Departamento de Educación, cuentan con Desarrollo de las Artes, realizó la Novena estudios de doctorado. Jornada Académica Hacia una calidad educativa desde las Artes en donde se contó la Para “Impulsar la procuración de fondos visita de expertos en el área de la Universidad para la innovación y desarrollo tecnológico”, Autónoma de Aguascalientes, Casa de la 186 Instituto Tecnológico de Sonora

Contribuciones de las Direcciones Institucionales Cultura de Los Cabos, Universidad de Sonora En la misma línea anterior, en el Departamento y Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Educación un cuerpo académico modificó de Sonora. su LGAC para alinear producción conjunta y contar con mejores condiciones para la A fin de “Fortalecer las capacidades de evaluación; además dos Cuerpos Académicos investigación de los PTC”, en la Dirección la se encuentran en proceso de evaluación mayoría de los profesores ha participado para avanzar a En grado en Consolidación a en procesos de formación y/o actualización Consolidado. para la investigación. El fortalecimiento de la capacidad de investigación de los profesores Para “Asegurar la colaboración se refleja en más de la mitad del personal multidisciplinaria de los cuerpos académicos docente (55%), que forman parte del Sistema en redes”, la Dirección ha fortalecido el trabajo Nacional de Investigadores (SNI). en conjunto con universidades y redes de investigación. Algunas acciones que estrechan Respecto a “Impulsar la difusión de la los lazos de colaboración se enlistan a producción académica de calidad y conjunta”, continuación: de acuerdo a las estrategias y acuerdos • Se está trabajando en protocolos para generados con los CA SE generaron dos libros atender la próxima convocatoria de redes con con la participación del 100% de los CA de la CA externos. Dirección. • Se encuentra en proceso un protocolo de investigación para atender a la convocatoria Además, todos los profesores del CONACYT “Ciencia de frontera 2019” por Departamento de Educación cuentan con parte de profesores de uno de los CA del artículos indexados como autores principales Departamento de Educación; y además se o coautores favoreciendo la producción inició un proyecto conjunto con profesores de conjunta. También, se generaron nueve ITESO-UDG productos de divulgación en ámbitos • Proyectos de investigación en proceso o con nacionales e internacionales pertinentes al metas atendidas de forma colaborativa con área disciplinar. Asimismo, se publicaron profesores de áreas del conocimiento afines y dos libros, que sistematizan las propuestas complementarias. educativas que se desarrollaron en programas • Una profesora del Departamento de educativos, como es el caso de Meñique y en Psicología es coordinadora operativa del práctica profesional COMANI. Acuerdo de Cooperación Específica entre la Universidad de Barcelona. A fin de “Reestructurar los cuerpos • Se ha fortalecido las alianzas con la UNAM, académicos para su consolidación”, en la Universidad de Tamaulipas, y Universidad de Dirección se realizaron los ajustes pertinentes Ciencias y Artes de Chiapas, participando en en algunos CA, como el Cuerpo Académico proyectos de investigación e iniciativas de Aprendizaje, Desarrollo Humano y Desarrollo difusión conjunta entre CA de la institución y social, dando de baja a dos miembros para externos. mejorar los indicadores, por consiguiente • A nivel internacional cuatro docentes del se obtuvo el grado de “Consolidación”. En Departamento de Psicología pertenecen a relación al Cuerpo Académico Actores y la Red América Latina Europa África Caribe Procesos Psicoeducativos, se agregó un nuevo (ALEC). participante con nivel de SNI para fortalecer la consolidación. Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 187

Contribuciones de las Direcciones Institucionales EJE 3. Extensión y Vinculación con En nuestra Universidad para “Consolidar el Responsabilidad Social servicio social y la práctica profesional”, los estudiantes desarrollan su formación integral, Objetivo Estratégico 4. Fortalecer la formación al compartir sus talentos en beneficio de cultural en la comunidad universitaria y en la la sociedad; esta experiencia se gestiona sociedad. a través de proyectos que los acercan a la comunidad y la realidad social que los En la Dirección se trabajó en “Fomentar rodea. Por ejemplo, en el Departamento de el conocimiento del patrimonio artístico y Educación se cuenta con un programa definido arquitectónico representativo de la región” de prácticas profesionales y académicas, con la exposición de pintura en el marco de la mediante las cuales se favorece el desarrollo Jornadas Académicas de PADI y LEI. de las competencias de egreso del estudiante. Además, se realizaron prácticas académicas Objetivo Estratégico 5. Reforzar la vinculación durante los primeros dos años de formación y universitaria con los diversos sectores prácticas profesionales a partir del tercer año en los PE de LCE, LEI y PADI. Por otra parte en En cuanto a “Fomentar la inclusión social en el Departamento de Psicología se registraron colaboración con los diferentes sectores”, en la 188 proyectos de servicio social, por sector se Dirección se generó convenio de colaboración clasifican en; 106 internos (56%), 18 privados con 234 instituciones educativas de diferentes (10%), 47 públicos (25%), 17 sociales (9%). sectores (públicos y privados), teniendo presencia en 354 planteles con proyectos de Además, el Programa educativo de práctica profesional y académica orientados a LCEF sigue siendo una de las carreras promover la inclusión social. más demandadas en cuanto a desarrollar actividades de promoción de hábitos de vida saludable como carreras, rallys deportivos, 188 Instituto Tecnológico de Sonora

Contribuciones de las Direcciones Institucionales jornadas de salud, pláticas de sensibilización, además de la fuente de financiamiento y el entre otras. resultado e impacto que se espera alcanzar. Los cuales se agregan como anexos de este En la Dirección también se ha trabajado en documento. “Generarelmodelodevinculacióninstitucional”, Dirección de la Unidad Navojoa actualmente se han se concretado un total 234 convenios debidamente registrados, En la Unidad Navojoa se ofrecen diez lo que permite el posicionamiento de Programas Educativos de Licenciatura y dos nuestros alumnos en los distintos servicios de de Posgrado, de los cuales ocho programas consultoría en el área del desarrollo humano educativos se encuentran acreditados por identificando oportunidades de productos y organismos reconocidos por el Consejo para servicios que impactan en la visión y misión la Acreditación de la Educación Superior, institucional. A.C. (COPAES), lo que representa un 90% de programas educativos de calidad, atendiendo En cuanto a “Consolidar la vinculación con ello al 91.73% del total de la matrícula institucional con los diferentes sectores”, la estudiantil. También, se destaca la certificación Dirección generó convenios de colaboración de competencias profesionales por instancias con diversas instituciones educativas de externas de 12 estudiantes y aproximadamente diferentes sectores (públicos y privados), el 25% de su alumnado es beneficiado con teniendo presencia en 354 planteles con una beca. proyectos de práctica profesional y académica orientados a promover la inclusión social. Respecto a la capacidad académica, en la Unidad Navojoa se cuenta con 22 profesores de Para “Fortalecer el marco normativo tiempo completo, de los cuales el 63.6% tiene para la función de vinculación”, la Dirección estudios de posgrado, el 36.3% ha alcanzado sugiere formalizar los convenios a partir de la el nivel doctoral; además el 72.7% cuenta normativa del área de vinculación institucional. con el perfil del Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el Tipo Superior Uno de las metas de la Universidad, (PRODEP), asimismo el 13.64% pertenecen al es “Impulsar la participación en redes Sistema Nacional de Investigadores (SNI). interinstitucionales nacionales e internacionales” y para dar cumplimiento a El Departamento de Vinculación permite esto, la Dirección propone dar apertura a la promover y desarrollar la actividad de vinculación entre la institución y el entorno vinculación institucional con los sectores productivo de la región a través de convenios social, público y productivo, que favorezca de cooperación y colaborar de forma conjunta el mejoramiento socioeconómico, estatal, en el desarrollo de proyectos para fortalecer regional y nacional con estándares la educación formal y no formal a partir de internacionales de excelencia. En este mismo necesidades identificadas. sentido, se han sumado diversas acciones en las que se destacan las siguientes: Peraj Por otra parte, la Dirección de Ciencias Adopta un amig@, Proyecto del Club de Sociales y Humanidades reporta de manera niñas y niños de Navojoa, Proyecto Nuevas esquematizada los proyectos de investigación generaciones del Club Rotario (Becas alumnos que durante el periodo que se informa, ITSON), Proyecto Sabatino “Rotary Kids” ITSON fueron iniciados, desarrollados y concluidos. y el Centro Comunitario de Huatabampo. Tomando en cuenta el título del proyecto, la Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento que se encuentra alineado; Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 189

Contribuciones de las Direcciones Institucionales Por otro lado, la Dirección Unidad Navojoa para la presentación de trabajos finales con la reconoce el fortalecimiento del deporte intervención de 250 alumnos. y la capacidad de trabajo en los equipos representativos, teniendo presencia en Con el propósito de “Asegurar el encuentros deportivos institucionales, cumplimiento de las recomendaciones de estatales y nacionales. Aunado a lo anterior, los organismos externos de evaluación”, la se integraron 58 deportistas al proceso Dirección realizó diversas acciones como universitario, de los cuales 18 alumnos fueron: participaron en la Universiada nacional • La ratificación ante a la Asociación obteniendo el bicampeonato universitario en la prueba de los 100 metros planos. Por Nacional de Escuelas de Pedagogía y segundo año consecutivo el manager de Educación (ANEFEP), beneficiando con ello Potros Navojoa dirigió al equipo representativo a todos los programas de los diferentes institucional, obteniendo la medalla de oro; campus, que pertenecen al Departamento aportando la Unidad tres jugadores a la justa. de Educación con el fortalecimiento de vínculos y cooperación entre instituciones En el proceso interunidades, se obtuvo de de educación superior, públicas y privadas forma histórica y por primera ocasión tres del país. campeonatos en deportes de conjunto y siete • Foro con egresados en él que se expusieron campeonatos en deportes individuales en las las áreas de oportunidad y fortalezas para competencias universitarias, demostrando el programa educativo de Licenciatura en el potencial de la región y la seriedad Educación Infantil (LEI) y su papel en el metodológica en el desarrollo integral del mercado, participando 60 alumnos del atleta universitario. octavo semestre y cinco maestros. • Foro con empleadores, en el cual se dio un Por otra parte, es importante destacar que panorama de los requerimientos actuales el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) en el mercado laboral en lo referente a y la Alianza por la Responsabilidad Social las competencias de los alumnos con Empresarial (AliaRSE), reconoce al Instituto la participación de 90 alumnos y seis Tecnológico de Sonora, Unidad Navojoa por maestros. alcanzar 12 años consecutivos ostentando ser Para “Asegurar la pertinencia de las una Institución con responsabilidad social. competencias genéricas y disciplinares de egreso de los PE”, la Dirección llevó a cabo EJE 1. Modelo Educativo Innovador y de eventos académicos como la Primera Semana Calidad Internacional de Ciencias de la Educación, retos actuales del educador y el 2do. Objetivo Estratégico 1. Consolidar la calidad y Congreso de ciencias sociales en Álamos, la competitividad de la oferta educativa Sonora; participando en ellos el 100% de los estudiantes del programa educativo de LCE. A fin de “Fortalecer el trabajo colegiado Con el objetivo de “promover en la de las academias”, Dirección realiza diversas comunidad universitaria y en la población acciones, en el que se fomenta que los navojoense una cultura orientada a la responsables de bloque estandaricen los preservación de la salud”, se realizó en la planes de clase, las formas de evaluación, entre Unidad Navojoa la 1ª Semana de la Salud y otros aspectos. Con ello se ha incrementado la Ejercicio Físico Potros ITSON en colaboración participación activa de al menos 20 profesores con la Coordinación de Deportes y el auxiliares en los distintos bloques académicos Programa de Universidad Saludable en la cual de los programas educativos, realizando foros 190 Instituto Tecnológico de Sonora

Contribuciones de las Direcciones Institucionales se ofertaron conferencias, talleres específicos de Unidad Navojoa diversas acciones, como y actividades deportivas a los alumnos del fueron: programa educativo. • El desarrollo de un proyecto de impacto Objetivo Estratégico 2. Asegurar la formación con sistemas empotrados para la medición integral del estudiante del estrés a través de la respuesta galvánica de la piel, creándose un prototipo versión En cuanto a “Incrementar las oportunidades textil (guante) con tecnología Arduino. de aprendizaje del estudiante en escenarios Derivado, de este proyecto se generaros reales”, en la Unidad Navojoa se llevaron a dos tesis de posgrado. cabo el VII Encuentro Nacional de Economía • Presentación de una ponencia y un capítulo y Finanzas 2019 con el objetivo de desarrollar de libro en el VI Congreso ALGEDE. competencias relacionadas con la mejora • Se aprobó el proyecto de Monitorización del desempeño profesional y organizacional. del estado de entrenamiento mediante También, se festejó el día del economista, indicadores cardiacos en el equipo ofreciendo tres Conferencias y un taller para los selectivo varonil y femenil de futbol soccer estudiantes de Economía y Finanzas. Eventos de ITSON Navojoa, presentado en la en los que se presentaron 21 ponencias y 21 convocatoria de la beca ARA. carteles, así como la participación de más de • Integración de cinco estudiantes para el 140 alumnos y 35 profesores. desarrollo de circuitos integrados. Con respecto a “Asegurar las competencias A fin de “Fortalecer en los estudiantes de emprendimiento en los estudiantes”, se la capacidad de aprendizaje mediante el ha venido trabajando en la Dirección a través uso de las TIC”, se encuentra implícito en la de reuniones con los docentes que imparten malla curricular de Licenciado en Ciencias la materia de Emprendimiento para darles a de la Educación LCE 2016 la competencia conocer las competencias de egreso de los AVA (Ambientes Virtuales de Aprendizaje), alumnos del programa educativo LEI con el en el que los estudiantes ponen en práctica objetivo de perfilar sus proyectos y productos el uso de las TICs en ambientes de práctica finales a su área y disciplina. También se realizó profesional en centros educativos. un foro de emprendimiento beneficiando a 66 alumnos, quienes presentaron sus proyectos Para “Consolidar el servicio social en finales. programas de beneficio a las comunidades”, A fin de “Fomentar en los estudiantes el en la Dirección se desarrolló el Proyecto compromiso con el medio ambiente y la Educación Financiera, en el cual se capacitaron responsabilidad social”, la Dirección festejo 108 niños de 5to y 6to grado de primaria en a 50 niños de la escuela primaria Guadalupe temas de finanzas, durante 15 sesiones; se Victoria de la comunidad de Buenavista en contó con el apoyo de tres estudiantes de la Navojoa, Sonora; otorgando regalos, souvenirs Licenciatura en Economía y Finanzas a través y entradas gratuitas al establecimiento del Servicio Social. También se dio atención a destinado a la proyección de películas por 30 niños de la comunidad a través del Centro parte de los estudiantes de Ingeniería de de Estimulación Temprana (CETIN), con el Software. apoyo de 35 alumnos de la Licenciatura en Para “Impulsar la certificación de Educación Infantil (LEI). competencias en los estudiantes”, 28 alumnos del programa educativo de la Licenciatura Con el fin de “Incrementar la participación de en Ciencias del Ejercicio Físico (LCEF) los estudiantes en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico, extensión y 191 divulgación”, se realizaron en la Dirección Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019

Contribuciones de las Direcciones Institucionales obtuvieron una certificación internacional Objetivo Estratégico 4. Fortalecer los como entrenador de minibasketball otorgada servicios de apoyo para el aprendizaje por la Confederación Centroamericana de Baloncesto (COCABA). Con el propósito de “Fortalecer el programa de inserción a la vida universitaria”, el área de Objetivo Estratégico 3. Fortalecer los Formación Integral del alumno de la Unidad mecanismos y resultados de trayectoria Navojoa se brindaron programas de Tutorías, escolar Becas y Universidad Saludable. En ese sentido, se realizaron eventos para la inducción a los Respecto a “Fortalecer las competencias de nuevos potros ITSON, talleres para padres aspirantes con bajo desempeño en el proceso de familia y eventos de integración; entre los de admisión”, la Unidad Navojoa impulsó cuales se destacan: la admisión de los aspirantes a través de • Taller de Padres de Familia, dirigido a 27 capacitación y la integración a los laboratorios padres de familia. del programa educativo de Ingeniería de • 8vo. Concurso de canto “Festejos del día del Software (ISW), con lo cual se capacitó a 50 Amor y la Amistad”, asistieron 300 alumnos. aspirantes en la fundamentación de desarrollo • Candidatas a Reina y Rey ITSON 2019. de software con tecnología Arduino, lenguaje • Juegos Universitarios, participaron 20 de programación Java y matemáticas. De alumnos. igual forma, se integraron diez aspirantes • Apoyo psicológico a 41 alumnos. de alto rendimiento al centro de Asesoría y • Atención nutricional a 186 alumnos. Consultoría en Tecnologías de Información, así • Programa de prevención de adicciones a 135 como al Laboratorio de Móviles e Innovación. alumnos. 192 Instituto Tecnológico de Sonora

Contribuciones de las Direcciones Institucionales • Orientación sexual y reproductiva a 1,386 Objetivo Estratégico 5. Fomentar el desarrollo alumnos. de la planta docente • Feria de la salud 2019,asistencia de 510 alumno • Jornada de salud mental, asistencia de 300 En cuanto a “Asegurar la actualización alumnos. disciplinar de los profesores de tiempo • Donación de sangre, 32 donantes. completo”, se llevaron a cabo en la Dirección • Realización de diagnóstico de salud a 328 cursos y Jornadas Académicas de capacitación alumnos de nuevo ingreso. disciplinar con recursos PFCEl, en el que se • Sensibilización sobre la lucha contra el cáncer beneficiaron 36 docentes. de mama, asistieron 67 alumnos. • Conferencia “Ser mujer es una labor del Con el propósito de “Fortalecer las corazón, 60 asistentes. competencias de internacionalización de la planta docente”, se difunde y promueve en A fin de “Ampliar las fuentes de la Dirección que los Profesores de Tiempo financiamiento de becas para estudiantes”, en Completo atiendan convocatorias de la Dirección se lanzaron convocatorias para movilidad académica. Así, el coordinador del becas institucionales y externas. En el periodo grupo de profesores dentro del Programa que se informa se otorgaron 875 becas, las de Movilidad de Profesores de la Asociación cuales son: Mexicana de Centros de enseñanza Superior • 127 Becas de Alto Rendimiento Académico en Turismo y Gastronomía A.C (AMESTUR) hizo (ARA) su estancia en Francia. • 109 Moisés Vázquez Gudiño • 67 Becas de Prácticas o estadías Profesionales Para “Fomentar la certificación de la 2018 competencias disciplinares en la planta • 84 Becas Inicia tu Carrera SEP-Prospera 2018 docente”, la Unidad Navojoa promovió Noroeste la certificación de tres profesores de los • 15 Servicio Social, Programa PERAJ adopta un programas educativos de la Licenciatura en amig@ 2018 Administración y Licenciatura en Contaduría •88 Manutención 2° y 3er año PROSPERA Pública ante la Asociación Nacional de •5 Manutención Federal 2019 79 Becas Benito Facultades y Escuelas de Contaduría y Juárez Administración (ANFECA), además una maestra • 54 Fundación Eva de Camou del programa educativo de la Licenciatura • 80 Club Rotario de Navojoa en Administración de Empresas Turistícas • 88 Gasolinera YGas obtuvo la Certificación Internacional en • 79 becas arte. Animación Turística y Sociocultural otorgada por la Unión Nacional de Asociaciones de Con el propósito de “Fortalecer el programa Turismo de Francia; por último, dos maestros de tutoría y acompañamiento estudiantil”, en la del programa educativo de la Licenciatura Dirección se realizaron acciones como: Taller en Ciencias del Ejercicio Físico obtuvieron de Tutoría para el egreso con la asistencia de 21 certificación internacional como entrenador de alumnos; Foro de Experiencias en Tutorías para minibasketball otorgada por la Confederación 49 participantes; Taller de sensibilización para Centroamericana de Baloncesto (COCABA). Tutores favoreciendo a 51 Tutores. También, se dio asesoría académica a siete alumnos y 457 fueron inscritos en los cursos de tutoría 1 y 2. Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 193

Contribuciones de las Direcciones Institucionales Objetivo Estratégico 7. Fortalecer la como también se publicaron cinco trabajos en adquisición de competencias globales e Congresos Internacionales. interculturales en la comunidad universitaria A fin de “Fortalecer la colaboración con Para “Fortalecer las competencias de universidades, redes, centros de investigación y internacionalización en la comunidad empresas, tanto nacionales como extranjeras”, universitaria”, en la Dirección se difundieron las se realizaron en la Dirección acciones de convocatorias de movilidad estudiantil, siendo vinculación con cinco empresas. De las cuales aceptada una estudiante en la Universidad cuatro, son internacionales (PLATZI, Nearsoft, Católica del Norte, en Chile. Laboratoria y CENTRAL Aceleradora de Proyectos de Google) y una Nacional (Instituto EJE 2. Generación y Transferencia de Mexicano de la Juventud). Conocimiento Pertinente Objetivo Estratégico 2. Consolidar la oferta Objetivo Estratégico 1. Fortalecer la de posgrado reconocida de calidad investigación en todas las áreas de conocimiento Para “Impulsar la productividad del núcleo académico básico, congruente con las LGAC”, Con el propósito de “Promover la la Unidad Navojoa, a través de una alumna de sustentabilidad en la investigación la Maestría en Administración y desarrollo de institucional”, en la Unidad Navojoa se Negocios obtuvo el tercer lugar en la categoría desarrollaron proyectos de investigación que de Maestría, en el marco del Trigésimo atiendan las necesidades y problemáticas Cuarto Premio Nacional de Tesis de Posgrado reales de las comunidades indígenas. En este organizado por la Asociación Nacional sentido, se destaca el Programa de Impulso al de Facultades y Escuelas de Contaduría y Turismo Rural en el territorio de Masiaca, con Administración (ANFECA). financiamiento de la Comisión de Fomento al Turismo del Gobierno del Estado de Sonora, Objetivo Estratégico 3. Impulsar el desarrollo con el fin de elaborar un Plan de Desarrollo y la transferencia de tecnología Turístico Local que permita la creación de una ruta de turismo rural comunitario con la A fin de “Asegurar el registro de participación de las localidades de Masiaca, propiedad intelectual de los resultados de Sirebampo y Las Bocas. las investigaciones”, el trabajo colaborativo entre Cuerpos Académicos, realizado en la Para “Impulsar la procuración de fondos Dirección, permitió el registro de software de para la investigación”, en la Dirección se trabajó evaluación ergonómica ante INDAUTOR. de forma colaborativa entre los miembros de los Cuerpos Académicos para obtener dos Objetivo Estratégico 4. Consolidar la proyectos financiados por el PROFAPI. capacidad académica En relación a “Fortalecer la difusión de Los esfuerzos realizados por la Dirección los resultados de investigación”, el trabajo Unidad Navojoa para “Reestructurar los colaborativo realizado por los Cuerpos cuerpos académicos para su consolidación”, Académicos de la Dirección, generó diversas condujeron a la ratificación del grado en publicaciones como los libros de la Editorial Consolidación del Cuerpo Académico Pearson: Investigaciones y Aplicaciones de Desarrollo Competitivo de las Organizaciones. la Ergonomía y Gestión de la Cadena de Suministro: Aplicaciones en Latinoamérica; así 194 Instituto Tecnológico de Sonora

Contribuciones de las Direcciones Institucionales EJE 3. Extensión y Vinculación con Objetivo Estratégico 2. Fomentar la práctica Responsabilidad Social del deporte, la actividad física y el cuidado de la salud en la sociedad Objetivo Estratégico 1. Contribuir al desarrollo del capital humano “Extender los beneficios del deporte y la actividad física a la comunidad universitaria A fin de “Generar alianzas con universidades y a la sociedad”, es un reto para la Dirección y otras entidades que certifiquen las Unidad Navojoa, por ello, se otorgaron becas competencias adquiridas a través de la oferta a cursos de apertura por primera vez y se de educación continua”, en la Dirección se publicaron logros institucionales en redes promovió la vinculación con universidades sociales. También, se ofrecieron actividades internacionales para la colaboración en la internas durante la semana de la salud y creación de proyectos, capacitaciones y clases en torneos formales; además de pausas a distancia. Estas acciones permitieron que el activas, que favorezcan la activación mental Programa Educativo de Ingeniero en Software e irrigación sanguínea en jornadas de trabajo; colabore con la Fundación Universitaria espacios (sin costo) de activación física para la María Cano de Medellín, Colombia, en el conservación de la salud para el personal de que se llevan a cabo clases espejo, las cuales la Unidad; así como ofertar precio preferencial permiten la interacción de estudiantes y a la comunidad universitaria en los servicios docentes nacionales e internacionales a través autofinanciables. de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Las acciones realizadas permitieron que, por segundo año consecutivo se haya incrementado la participación de la comunidad Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 195

Contribuciones de las Direcciones Institucionales universitaria y externa en cursos deportivos se contó con el ingreso a nuestra institución a la comunidad; se observa también el de 52 deportistas fruto de las fuerzas básicas involucramiento del 67% del personal de la reclutadas en 2018 y que entrenan ya con Unidad Navojoa en actividades deportivas. nuestros equipos representativos. También se obtiene por primera vez una certificación por parte del sistema de gestión A fin de “Fortalecer el liderazgo deportivo de la calidad, en el proceso actividades de los equipos representativos”, la Unidad internas. Navojoa obtuvo los siguientes logros: • Colaborar con el área de deportes campus En cuanto a “Crear programas de extensión Obregón para la integración semanal de los encaminados a llevar academias deportivas selectivos seleccionados. para infantes y adolescentes en zonas de alta • Participación en torneos competitivos vulnerabilidad”, la Dirección realizó Convenio para el desarrollo deportivo en condiciones de colaboración con el instituto del deporte de similares, y se llevaron a cabo campamentos Etchojoa para la instauración de un programa que permitan la integración y liderazgo del de boxeo; se evaluaron las capacidades físicas deportista. condicionales de los alumnos de la escuela • 18 deportistas participaron en la Universiada Othon Almada y CBTIS para la detección de Nacional, talento deportivo; se otorgaron ayudantías • 4 entrenadores apoyaron como auxiliar a estudiantes para que apoyen al programa; técnico. también se adecuaron espacios y compró • Un entrenador dirigió al equipo de béisbol material para desarrollo de talento deportivo. institucional. • Bicampeonato universitario en la prueba de Con las acciones realizadas se logró los 100 metros planos y la medalla de oro en el establecimiento de la escuela de box béisbol. comunitaria en Etchojoa, Sonora y se obtuvo el reconocimiento a la escuela comunitaria de halterofilia ITSON, Navojoa, por su crecimiento y resultados en el corto plazo por parte del CODESON, como pioneros en el fomento y desarrollo de la halterofilia en el sur de Sonora. Objetivo Estratégico 3. Consolidar el deporte de alto rendimiento Para “Atraer talento deportivo a través de escuelas y en las comunidades”, la Dirección de la Unidad Navojoa invitó a talentos jóvenes locales, a integrarse como fuerzas básicas de los diferentes equipos representativos. También, se ha hecho una detección de talento para deportes de tiempo y marca, en edades tempranas; con lo cual se ha hecho evidente el posicionamiento de ITSON como universidad que fomenta el desarrollo integral de la sociedad; ya que durante el proceso de admisiones, del periodo que se informa, 196 Instituto Tecnológico de Sonora

Contribuciones de las Direcciones Institucionales La Dirección de la Unidad Navojoa gestionó lo que condujo a que por primera vez se recursos ante las autoridades universitarias a fin participará con un equipo ITSON en la de “Mejorar la infraestructura y equipamiento asociación de fútbol americano de Sinaloa, para el deporte de alto rendimiento”, lo que obteniendo el campeonato de forma invicta, permitió la construcción del edificio de cultura durante el periodo que se informa; y después y deporte de ITSON, Sur- Navojoa. de 15 años se obtuvo el campeonato del torneo municipal de fútbol en la liga de En cuanto a “Desarrollar hábitos de buena segunda fuerza de Navojoa, Sonora. alimentación y suplementación en los deportistas selectivos”, en la Dirección se Objetivo Estratégico 4. Fortalecer la formación sensibilizó mediante pláticas informativas de los cultural en la comunidad universitaria y en la efectos de los suplementos y alimentación del sociedad deportista; se canalizaron al área de nutrición deportiva deportistas con trastornos de peso; Con el fin de “Fomentar entre la población y se apoyó en competencias a deportistas en general la apreciación de la cultura de con suplementación básica. De esta forma, los pueblos indígenas que se encuentran el rendimiento deportivo fue óptimo durante en el ámbito de influencia de la Institución”, las competencias universitarias, disminuyendo la Dirección de la Unidad Navojoa realiza los signos de cansancio, así como el índice de diversos Eventos Artísticos y Culturales de lesiones crónicas y durante la actividad. las Tradiciones Mexicanas como la Fiesta Intercultural de Día de Muertos y la Pastorela Para “Reforzar la capacidad de despliegue Mexicana, de los cuales se beneficiaron a de metodologías de entrenamiento”, se 3,106 asistentes. capacitó al cuerpo metodológico en las nuevas tendencias del entrenamiento deportivo, se Con el propósito de “Extender los programas establecieron políticas de trabajo apegadas de apreciación de las artes a la comunidad en al reglamento de equipos representativos y general”, la Dirección realizó diversos eventos, también formatos de trabajo que favorezcan mismos que a continuación se enlistan: el desarrollo deportivo apegado a las • 60 cursos y talleres de extensión de Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico actual. la cultura, en disciplinas como piano, apreciación cinematográfica, taller de De igual forma, se estableció un protocolo ritmos, cantos y juegos, taller de video y de test físicos (aplicación, análisis y evaluación). performance, cursos para aspirantes de Estas acciones facilitaron los resultados música a los grupos artísticos y aspirantes obtenidos en las justas deportivas, obteniendo de danza al Ballet Folclórico Yoreme Al- de forma histórica en el proceso interunidades Leiya; así como cursos de inglés infantil tres campeonatos en deportes de conjunto y y adultos; beneficiando a un total 1,325 siete campeonatos en deportes individuales, participantes. demostrando el potencial de la región y • 17 Jueves Culturales y 23 sesiones de la seriedad metodológica en el desarrollo Videocine, sumando un total de 40 eventos integral del atleta universitario. de la Agenda Cultural, beneficiando a 8,395 asistentes. Para “Impulsar una mayor participación de • 9 eventos en la celebración del Día Mundial los deportistas del ITSON en competencias”, del Teatro, beneficiando a 1,250 asistentes. la Dirección de la Unidad Navojoa apoyó en • 5 eventos en la celebración del Día 20 competencias a equipos representativos, Internacional de la Danza, beneficiando a 1,945 asistentes. • 5 eventos en la celebración del Día Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 197

Contribuciones de las Direcciones Institucionales Internacional de la Música, beneficiando a Con la intención de “Llevar programas de 1,782 asistentes. extensión cultural a las zonas más vulnerables”, • Los Grupos Artísticos Institucionales los Grupos Artísticos de la Unidad realizaron de la Unidad Navojoa, realizaron 167 presentaciones en las comunidades del medio presentaciones en diversos espacios rural. educativos, gubernamentales y de la • Ejido Melchor Ocampo, Huatabampo, sociedad, beneficiando a 73,132 asistentes. • 15 eventos dentro del Festival de las Artes, Sonora beneficiando a 1,786 asistentes. • Pueblo Viejo, Navojoa, Sonora • 5 presentaciones en el Parque Infantil • Bacame Nuevo, Navojoa, Sonora de Navojoa del Sistema Municipal para • Quiriego, Sonora. el Desarrollo Integral de la Familia (DIF- Navojoa), beneficiando a 1,810 asistentes. Objetivo Estratégico 5. Reforzar la vinculación Para “Atraer el talento artístico a través de universitaria con los diversos sectores escuelas y de la comunidad”, se realizaron presentaciones de Grupos Artísticos Para “Fomentar la inclusión social en Institucionales en escuelas de nivel medio colaboración con los diferentes sectores”, la superior y en organizaciones sindicales Dirección de Unidad Navojoa realizó diversas del magisterio en escuelas del nivel medio acciones: superior, con la asistencia de 932 personas. • Donación de material de limpieza a la Casa Hogar María Auxiliadora, en alianza con la Fundación Borquez Schwarzbeck; en colaboración con el Instituto Mexicano de 198 Instituto Tecnológico de Sonora

Contribuciones de las Direcciones Institucionales Seguro Social; corte de cabello y pintura en Nigromante, en la comunidad de Rancho del tela; cursos de alfabetización tecnológica; Padre; 32 a los niños de la Primaria Manuel Ávila pláticas para padres; tutorías académicas; Camacho, en la comunidad de Kutantaka; 44 a clases de zumba a madres de familia; clases de los niños de la Primaria José María Morelos y box, entre otras. Más de mil personas fueron Pavón, en la comunidad de Teachive; 36 a niños beneficiadas por dichas actividades. en la Primaria Emiliano Zapata, comunidad • Entrega de despensas a 50 familias de la Choacalle; 48 a niños de la Primaria Lázaro comunidad de las Mamias, Huatabampo. Cárdenas, en la comunidad de Cucajaqui; • Campamento infantil en alianza con 39 a niños de la Primaria Cuauhtémoc, de la Fundación Borquez Schwarzbeck, con el comunidad las Mamias de Huatabampo y 14 a objetivo de fomentar en los participantes, la los niños del Centro de Educación Preescolar convivencia, el respeto y el desarrollo de una U-MATCHI, de la comunidad de las Mamias serie de actitudes que les ayuden a formarse en Huatabampo. Además 16 paquetes a los como personas. Con esto se benefició a 30 internos del Centro de Readaptación Social de niños del municipio de Huatabampo. Se contó Navojoa. con la participación de los alumnos a través del servicio social. Asimismo, el foro de Práctica Profesional • El ITSON en alianza con el Club Rotario de y Servicio Social, con el objetivo de dar a Navojoa, llevaron a cabo la impartición de conocer los mejores proyectos desarrollados dos cursos de Braille, de forma gratuita,para durante el periodo que se informa, evento proporcionar elementos básicos para el en el cual se invitó a empresarios, maestros conocimiento y uso del sistema braille; con lo y alumnos de prácticas profesionales para cual se benefició a 53 personas. contribuir al desarrollo educativo, social y económico de la región sur de Sonora. Con el propósito de “Consolidar el servicio En cuanto a “Consolidar la vinculación social y la práctica profesional”, la Dirección institucional con los diferentes sectores”, se participó en diversas campañas para el uso logró lo siguiente: del cinturón y casco de seguridad en los • Convenio general con diferentes municipios de Navojoa, Álamos y Huatabampo, organizaciones: H. Ayuntamiento de en colaboración con las autoridades de Álamos, H. Ayuntamiento de Huatabampo, Seguridad Pública correspondientes. H. Ayuntamiento de Navojoa; UEMSTIS 207, Asociación Ganadera Local del Mayo, También, se llevó a cabo una campaña CANACO, Cbtis 63, Asociación Sonorense de recolección de artículos de limpieza en Tour Operadora del Mar, así como Desierto y alianza con el Club de Leones universitarios Montaña A.C, así como con CONALEP Sonora, ITSON, donde participaron maestros y Colegio médico sur, Colegio Sonora de alumnos de servicio social de la institución, Huatabampo e INVEST Navojoa. logrando beneficiar a 14 adultos mayores que • Capacitación sobre la certificación del se encuentran en el asilo San Juan de Dios distintivo empresa verde, para promover Navojoa. acciones a favor del cuidado y la preservación del medio ambiente, en conjunto con la La Unidad Navojoa por medio de Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable Vinculación, realizó la Campaña anual de del Estado de Sonora. útiles escolares Todos podemos ser útiles, • La Unidad Navojoa fue sede del evento en alianza con Club Rotario de Navojoa. Con Startup Weekend 2018 para buscar y capacitar dicha campaña se obtuvieron 260 paquetes escolares que se entregaron de la siguiente manera: 31 paquetes a niños de la Primaria El Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 199

Contribuciones de las Direcciones Institucionales a los nuevos emprendedores dentro de su del Delito. Asistieron 40 menores de colonias contexto local para situarlos en un contexto vulnerables del municipio de Navojoa, global. • Conferencias en el área de emprendimiento A fin de “Impulsar la participación en con el tema 7 ingredientes de un redes interinstitucionales nacionales e emprendimiento exitoso, dentro del marco del internacionales”, en la Dirección se realiza 40 aniversario del Cbtis 63 de Huatabampo,a por 7mo año consecutivo el programa PERAJ- través del centro comunitario de ITSON adopta un amig@ generación 2018-2019, Huatabampo y Vinculación unidad Navojoa. en colaboración con la Primaria Mariano • Jornada de prevención sobre adicciones Escobedo, participando niños de 5to año, y sexualidad responsable en la Secundaria donde jóvenes universitarios fungen como Adrián Salas Madera del municipio de Álamos, tutores. con la participación de docentes del área de Psicología, en alianza con Seguridad Pública Además, el ITSON en alianza con el club de Municipal de Álamos. Se beneficiaron 298 Niños y Niñas de Navojoa A.C. y Club Rotario alumnos. de Navojoa, llevó a cabo el proyecto sabatino • Campamento de verano 2019, que ofreció Rotary Kids, con el objetivo de fomentar en los manualidades, natación, salidas recreativas al niños el liderazgo, la creatividad e innovación, museo Huitezo, Parque Infantil de Navojoa, como también el emprendimiento. En este Centro Comunitario Nelita Bours Alamos, Son. proyecto participaron alumnos de servicio Dicho evento se realizó en conjunto con el Club social como monitores, así como académicos de Niños y Niñas de Navojoa, Club Rotario de que impartieron talleres y conferencias Navojoa y el Centro Regional de Prevención de liderazgo, favoreciendo a niños de las 200 Instituto Tecnológico de Sonora


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook