Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019

Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019

Published by webitson, 2019-11-21 10:55:05

Description: Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019

Search

Read the Text Version

MODELO EDUCATIVO INNOVADOR Y DE CALIDAD el Modelo de inclusión universitaria Potros universitaria. Consiste en asegurar que los desde el Cuerpo Académico de Alternativas integrantes de la comunidad universitaria Educativas para la inclusión social. Además, cuenten con las competencias interculturales se capacitaron a cuatro maestros en Deporte y de internacionalización, con el fin de que Adaptado y realizaron dos torneos de los integrantes de la comunidad universitaria básquetbol sobre silla de ruedas. se inserten y desarrollen exitosamente en entornos globales y multiculturales. A fin de sensibilizar a la comunidad universitaria en materia de inclusión educativa, Con el fin de fortalecer las competencias en la Institución se difunden las iniciativas de de internacionalización en la comunidad inclusión educativa institucional. En este sentido, universitaria se realizaron las siguientes al menos el 30% de los docentes delCampus actividades: Empalme (IIS, LA y LCE), se capacitaron en materia de Trastorno del Espectro Autista, con • Proyecto de Innovación y Emprendimiento el fin de sensibilizarlos y brindarles estrategias Social a través de la Internacionalización con que fomenten la convivencia y el buen trato. recurso del Programa de Apoyo al Desarrollo de la Educación Superior (PADES), de la Dirección Asimismo, se capacitaron seis profesores del General de Educación Superior Universitaria- Departamento de Sociocultural, en atención SEC. En él cual participaron siete alumnos y a personas con discapacidad. Además, se dos profesores realizando una estancia en la atendieron a 21 alumnos en la Escuela de Universidad de Arizona y la Northern Arizona Deporte Adaptado y el Campamento de University. Verano de Deporte Adaptado. • ITSONseafiliaalProgramaInterinstitucional Fortalecer la adquisición de competencias para el Fortalecimiento de la Investigación y el globales e interculturales en la comunidad Posgrado, conocido como Programa Delfín. Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 51

MODELO EDUCATIVO INNOVADOR Y DE CALIDAD Se registraron 37 profesores investigadores, de motivar a los estudiantes a integrarse a de los cuales siete de ellos están recibiendo estos programas. estudiantes durante el verano, siendo en total 15 . Nuestra Institución realizó foros de Movilidad dentro de eventos académicos • La Dirección de Ingeniería y Tecnología con el fin de dar a conocer las experiencias con una oferta institucional de movilidad de estudiantes en las diferentes modalidades académica de cerca de 70 universidades en y estancias académicas con las que cuenta la Latinoamérica y América del Norte. Se apoyó institución. a ocho alumnos de Ingeniería Industrial y de Sistemas para que realizaran movilidad El ITSON para fomentar la movilidad de internacional. nuestros estudiantes firmó 26 convenios internacionales; entre los que destacan: • La Dirección de Ciencias Sociales y UniversidaddeNuevoMéxico,NorthernArizona Humanidades registró ocho estudiantes de University, Western New Mexico University, diversos programas educativos y de posgrado Universidad do Porto, Council of Scientific en movilidad internacional y nacional. and Industrial Research, Sathyabama Institute Of Science and Technology; Université do • Una estudiante de la Dirección Unidad Moncton, Saskatchewan University, Université Navojoa fue aceptada en la Universidad do Quebec, Universidad Tecnológica Privada Católica del Norte, en Chile, como parte de de Santa Cruz, Universidad de Minas Gerais, movilidad académica. Universidad de Viña del Mar, Universidad Nacional de Quilmes, Universidad María Cano, • La Dirección de Guaymas-Empalme Fundación Universitaria Juan de Castellanos, realizo eventos, como foros de movilidad y Universidad del Bosque, Universidad ECCI, de experiencias. Además, 26 alumnos fueron Universidad de Vigo y Universidad de la beneficiados con becas para intercambio Laguna. nacional e internacional. Uno de los propósitos es fomentar la Para el fortalecimiento de la interculturalidad movilidad de en los integrantes de la comunidad en la comunidad universitaria, la Secretaría universitaria, en la Dirección de Ingeniería y realizó seis talleres multiculturales, con una Tecnología, tres estudiantes Ingeniería Civil se asistencia de 527 participantes, con la presencia fueron a España y a Brasil; una alumna labora de seis universidades: Bélgica, Universidad en Orlando, Florida en el Disney International de Trieste de Italia, Instituto de Energía y College Program; un estudiante es voluntario Desarrollo Sustentable, en Bariloche, Argentina, con AIESEC en el proyecto “Renovation team” Universidad de Viña del Mar Chile, Universidad de Worlwide Friends en Islandia; de Cracovia Polonia y Wu-Xiyang China. Cabe señalar que la Licenciatura en Ciencias del Por otra parte, tres estudiantes de la Maestría Ejercicio Físico es el que más estudiantes de en Gestión Organizacional (MGO) realizaron intercambio recibe por semestre, mayormente una estancia académica en Universidad a de Colombia y España. Distancia (UDIMA) en España, y siete alumnos de dicho posgrado en la Universidad Nacional Además, se recibió la visita del Presidente de Colombia. de la Asociación Mexicana de Exbecarios de Japón, quien impartió una Plática Informativa de En forma consecutiva durante ocho años, Orientación de Becas Ministerio de Educación, estudiantes de la Licenciatura en Administración Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología (MEXT). de Empresas Turísticas realizaron estancia Se celebró el Foro de Experiencias en Asia, por de prácticas profesionales en Pueblos parte de alumnas ITSON, quienes participaron vacacionales en Francia. En este periodo, en programas de movilidad y estudios de participan cinco alumnas en el programa, posgrado en Corea y China, como una forma 52 Instituto Tecnológico de Sonora

MODELO EDUCATIVO INNOVADOR Y DE CALIDAD derivado del convenio ITSON- Asociación Planeación de Obras Civiles del XIII semestre Mexicana de Centros de Enseñanza Superior se imparte en inglés. en Turismo y Gastronomía (AMESTUR) – VTF – UNAT. • En la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas (LAET) se incrementó el En el periodo que se informa para impulsar número de materias en inglés con el diseño la doble titulación internacional, la Institución de cinco cursos de turismo, lo que conlleva realizó un convenio de colaboración con la a incrementar el porcentaje de egresados Universidad Estatal de Nuevo México (NMSU), bilingües, beneficiando al 100% de la matrícula con el propósito de que los estudiantes de del plan 2016. Medicina Veterinaria puedan llevar a cabo sus estudios de últimos semestres en dicha • Se cuenta con la versión inicial de uno universidad y con ello obtener ese beneficio. de los primeros programas que se impartirá en inglés en la Licenciatura de Ciencias de la Además, se han realizado gestiones Educación para la firma de convenio con la Humboldt International University que permitirá la doble • La Licenciatura en Ciencias del Ejercicio titulación de los estudiantes del Doctorado en Físico y la Licenciatura en Dirección de Sistemas y Ambientes Educativos (DSAE). la Cultura Física y el Deporte cuentan con asignaturas disciplinares en inglés. Por primera vez, se impartió un taller para el Desarrollo de Programas Educativos de • La Licenciatura en Psicología cuenta con Doble Titulación, con la participación de la una materia que es totalmente en inglés. Universidad de Colima y la Universidad de Viña del Mar, asistiendo 37 profesores. A fin de favorecer la impartición de clases en un segundo idioma, sé obtuvo lo siguiente: • En Ingeniería Civil se asegura que los alumnos acrediten el inglés Universitario B1 I y B1 II, durante el cuarto y quinto semestre para posteriormente impartir un curso 100% en inglés. Además dicho programa la materia de Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 53







Eje 2. Generación y Transferencia de Conocimiento Pertinente El Plan de Desarrollo Institucional 2020 utilidad y diseño industrial) y 14 el número de (PDI 2020) en su Eje 2. Generación y registros de derechos de autor solicitados Transferencia de Conocimiento Pertinente, ante el INDAUTOR. se orienta a que la Institución genere y aplique conocimiento de calidad y relevante en todas En ITSON se ha trabajado con énfasis en las áreas de conocimiento, orientado a resolver la consolidación de la capacidad académica, problemas de la región y del país, en un marco con lo cual el Porcentaje de PTC miembros de colaboración nacional e internacional. del SNI es de 28%. Así mismo, el Porcentaje Además, ITSON es reconocido como un de Cuerpos Académicos Consolidados y En impulsor regional del desarrollo tecnológico Consolidación es de 73%. a través de mecanismos eficientes para la transferencia de tecnología. Fortalecer la investigación en todas las áreas de conocimiento. Se refiere a garantizar ITSON reconoce la importancia de la la calidad y pertinencia de la investigación, a investigación en el progreso de la región; través de la adecuación de la normatividad durante este periodo trabajo para fortalecer y estructura, el aseguramiento de recursos, la investigación en todas las áreas de la sistematización de los procesos, y el conocimiento; consolidar la oferta de fortalecimiento de la colaboración, que posgrado reconocida de calidad; impulsar el permitan contribuir a la solución de problemas desarrollo y la transferencia de tecnología, y de la región y del país. consolidar la capacidad académica. Asimismo, indicadores mediante los cuales dará Diversos han sido los esfuerzos en la seguimiento al cumplimiento de los mismos. institución para sistematizar los procesos y la función de la investigación; en ese sentido, en la En cuanto al fortalecimiento de la Institución se ha atendido y dado cumplimiento investigación en todas las áreas de a los requerimientos de convocatorias internas conocimiento, la producción anual de artículos y externas de los proyectos de investigación ha sido considerable sumando un total de que garantice un marco normativo institucional 253 artículos. El monto de financiamiento para la investigación y desarrollo tecnológico. en investigación proveniente de recursos externos, en este periodo ha sido de 7.2%; por De la misma manera, para asegurar la ello el número de PTC que son responsables pertinencia y relevancia de la investigación de proyectos en la institución es de 131. institucional se realizaron 280 proyectos de investigación (35 de inicio, 155 en desarrollo El Porcentaje de programas educativos y 90 concluidos), en conjunto con Profesores reconocidos por el Programa Nacional de Investigadores y estudiantes de la comunidad Posgrado de Calidad ha sido en este periodo universitaria, de las diversas áreas del de 45%, esto ha permitido que sea del conocimiento. 50.6% el porcentaje de alumnos que realizan sus estudios en programas de posgrado Se ofreció apoyo a los profesores en la registrados en el PNPC. difusióndelosresultadosdesusinvestigaciones, lo que ha permitido incrementar la divulgación Respecto al desarrollo y la transferencia científica de la Institución. de tecnología en la institución, a la fecha se cuenta con 13 registros de invenciones Los esfuerzos realizados para fortalecer la solicitados ante el IMPI (patentes, modelo de difusión de los resultados de investigación, condujeron a la obtención de publicaciones Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 57

Generación y transferencia de conocimiento pertinente y participación en Congresos nacionales US Agency for International Development; y e internacionales; como: II Congreso Agencia internacional de la Energía Atómica. Internacional de Profesionales en Turismo, San José, Costa Rica; Congreso Internacional El Instituto Tecnológico de Sonora, ha logrado de Ciencias Humanas, Barcelona, España; fortalecer la colaboración con universidades, XII Convención Internacional sobre Medio redes, centros de investigación y empresas, Ambiente y Desarrollo, Habana Cuba. nacionales como extranjeras, en ese rubro se realizaron acciones de vinculación con cuatro Además, se lograron dos importantes empresas; internacionales (PLATZI, Nearsoft, reconocimientos: 1er. lugar en el Premio Laboratoria y CENTRAL Aceleradora de Nacional ANFECA de Proyecto de Doctorado, Proyectos de Google); y una nacional (Instituto con el trabajo “Diseño de un plan estratégico Mexicano de la Juventud). Además, cuenta para una empresa de localización vehicular convenios con universidades internacionales GPS”. Asimismo, 1er. Lugar del Premio Nacional (Universidad Politécnica Nacional de Quito ANFECA de Tesis Doctoral, con el trabajo “La Ecuador; Humboldt International University; y gestión del conocimiento como generadora Universidad Complutense de Madrid). de innovación en las organizaciones del valle del yaqui, desde la perspectiva cultural”. De igual forma, una Profesora de nuestra Institución continúa como Secretaria de Se promovió la sustentabilidad en la Enseñanza e Investigación del Consejo investigación, a través de proyectos ecos Nacional para la Enseñanza e Investigación en tecnológicos, en el área periferia de la Ciudad Psicología A.C; cuatro Miembros de cuerpos y zonas rurales. Dando cumplimento a ello, académicos (CA) pertenecen a la Red ALEC se generaron estufas ahorradoras de leña, (Amérique latine Europe Caraïbes (ALEC). construcción de casa habitación con eco tecnologías, baños secos ecológicos y sistema Consolidar la oferta de posgrado de captación de agua en conjunto con el reconocida de calidad. Implica la mejora Centro Universitario de Enlace Comunitario continua de los atributos de los programas (CUEC). educativos de posgrado que aseguren el cumplimiento de estándares de calidad y Se desarrollaron proyectos de investigación pertinencia, para contribuir a la generación y para atender necesidades y problemáticas aplicación de conocimiento y al desarrollo de reales de las comunidades indígenas. Ejemplo capital humano especializado. de ello, es el Programa de Impulso al Turismo Rural en el territorio de Masiaca, con el fin de Como resultado del impulso a la elaborar un Plan de Desarrollo Turístico Local productividad del núcleo académico básico, que permita la creación de una ruta de turismo congruente con las LGAC, una alumna de rural comunitario. la Maestría en Administración y desarrollo de Negocios (Unidad Navojoa) obtuvo el Se implementaron proyectos con impacto tercer lugar en la categoría de Maestría, en el en la estandarización de los procesos y la marco del Trigésimo Cuarto Premio Nacional modificación tecnológica para la mejora de de Tesis de Posgrado organizado por la sus indicadores, con diversas empresas: OJAI, Asociación Nacional de Facultades y Escuelas Aserradero Yécora, John Deere, Boakados, de Contaduría y Administración (ANFECA). Cosntellations Brans, Sonora S, Plan (Radiall), Nissan, Yazaki,etc. De la misma manera, para fortalecer los núcleos académicos básicos de los programas Además, para impulsar fondos para de posgrado”, la Dirección de Ciencias Sociales la investigación de ITSON, se someten y Humanidades, ha fomentado la participación proyectos de innovación a fondos nacionales de los profesores en las convocatorias del e internacionales; tales como, Fondo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; Instituto Tecnológico de Sonora 58

Generación y transferencia de conocimiento pertinente Sistema Nacional de Investigadores (SNI); una Impulsar el desarrollo y la transferencia de profesora ascendió al nivel I y dos profesoras tecnología. La cual radica en los conocimientos, ingresaron en nivel Candidato. Por su parte, en aplicaciones tecnológicas y las soluciones el Departamento de Educación en la Maestría a problemáticas de índole social que sean de Investigación Educativa (MIED) y Doctorado generados en la universidad sean transferidos en Sistemas y Ambientes educativos (DSAE); el a los sectores para contribuir al desarrollo 100% de los miembros de los NAB cuentan con sostenible. La Institución ha trabajado para reconocimiento del SNI y Perfil Deseable. asegurar el registro de propiedad intelectual de los resultados de las investigaciones: Para asegurar que los posgrados cuenten con los requisitos para su ingreso y permanencia • Dirección de Ciencia Económico en el PNPC (Programa Nacional de Posgrados Administrativas, incrementó la cantidad y de Calidad) la Maestría en Tecnologías de calidad de las publicaciones al contar con la Información para los Negocios (MTIN) cinco publicaciones en revistas indexadas obtuvo un dictamen favorable de acuerdo a a nivel internacional; cuatro publicaciones a los estándares ya que se le otorgó el nivel En nivel nacional; y seis registros de derechos Desarrollo. En el mismo sentido, la Maestría ante INDAUTOR. en Gestión Organizacional (MGO) mejoró su estatus al pasar del nivel De Reciente Creación • Dirección de Ciencias Sociales y a En desarrollo. Humanidades ha iniciado la formalización de los registros de propiedad intelectual ante Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 59

Generación y transferencia de conocimiento pertinente INDAUTOR (manuales, capítulos de libros y evaluadores externos; por ello, se promueve artículos), contando actualmente con dos que los aspirantes cuenten con grado de trámites en proceso. doctor, formen parte del Sistema Nacional de Investigadores y que cuenten con Perfil • Dirección de Recursos Naturales tiene en Deseable. A la fecha, nuestra Institución cuenta trámite una patente. Además, cuenta con un en la actualidad con 256 Profesores de Tiempo programa que apoye a generar ingresos por Completo y 13 Profesor Investigador Auxiliar concepto de patentes, licencias y consultoría, (PIA). por parte del Laboratorio de Parasitología y del Servicio de Diagnóstico de Organismos Para lograr el fortalecimiento de las Acuáticos en todo México; respondiendo a las capacidades de investigación de los PTC, se ha necesidades de los productores de camarón a trabajado en la institución en la actualización nivel nacional. de profesores en materia de investigación; por ello tres profesores obtuvieron distinción del • Dirección de Unidad Navojoa registró Sistema Nacional de Investigación (SNI) de la un software de evaluación ergonómica ante Dirección de Económico Administrativas. En la INDAUTOR. Dirección de Ciencias Sociales y Humanidades más de la mitad del personal docente (55%), Asimismo, se realizaron nueve registros forma parte del SNI. Mientras que en la ISBN ante el Instituto Nacional de Derechos de Dirección de Ingeniería y Tecnología se otorgó Autor de publicaciones institucionales: Usos nombramiento “Nivel 1” a dos participantes del del tiempo en estudiantes de universidades Cuerpo Académico de Sistemas Inteligentes e públicas del Sur de Sonora; Actividades de Interactivos. emprendimiento en las empresas del noroeste de México (versión electrónica); Trabajos Respecto a los Cuerpos Académicos, por de vinculación académica; Producción y cuarto año consecutivo, un miembro del aplicación innovadora del conocimiento; Cuerpo Académico de Sistemas Inteligentes Desarrollo de competencias profesionales e Interactivos (ITSON-CA-29), desempeña y estudio de indicadores y Actividades de el cargo de presidente dentro de la emprendimiento en las empresas del noroeste Asociación Mexicana de Interacción Humano- de México (versión impresa). Computadora AC (AMexIHC). En la misma línea, Unidad Navojoa obtuvo la ratificación También, se obtuvieron tres renovaciones del grado en Consolidación del Cuerpo de números ISSN: 1) Revista La Sociedad Académico Desarrollo Competitivo de las Académica, 2) Revista El buzón de Pacioli y Organizaciones. 3) la Revista Latinoamericana de Recursos naturales. Para “Asegurar la colaboración multidisciplinaria de los cuerpos académicos Consolidar la capacidad académica, se en redes” la Dirección ha fortalecido el trabajo enfoca en lograr que los profesores de en conjunto con universidades y redes de tiempo completo de la Institución obtengan investigación. Algunas acciones que estrechan grado máximo de habilitación, ingresen al los lazos de colaboración se enlistan a Sistema Nacional de Investigadores (SNI), continuación: cuenten con el perfil deseable y que los cuerpos académicos avancen en su grado • Se está trabajando en protocolos para de consolidación para elevar la calidad y atender la próxima convocatoria de redes con pertinencia de la investigación. CA externos. A fin de consolidar el proceso de • Se encuentra en proceso un protocolo de reclutamiento y contratación de nuevos PTC, investigación para atender a la convocatoria se alinea el perfil de los profesores de nuevo CONACYT “Ciencia de frontera 2019” por ingreso a los requisitos de los organismos 60 Instituto Tecnológico de Sonora

Generación y transferencia de conocimiento pertinente parte de profesores de uno de los CA del En el periodo que se informa, los productos Departamento de Educación; y además se generados a través de los profesores y en inició un proyecto conjunto con profesores de colaboración con los distintos Cuerpos ITESO-UDG. Académicos, dieron como resultado: 27 libros, 118 capítulos de libro, 66 artículos en revista, 187 • Una profesora del Departamento de artículos indexados, 554 tesis de licenciatura, Psicología es coordinadora operativa del 165 tesis de maestría, 32 tesis doctorales y Acuerdo de Cooperación Específica entre la 229 ponencias en congresos nacionales e Universidad de Barcelona. internacionales, así como 67 memorias. • Se ha fortalecido las alianzas con la UNAM, Universidad de Tamaulipas, y Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, participando en proyectos de investigación e iniciativas de difusión conjunta entre CA de la institución y externos. Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 61

Generación y transferencia de conocimiento pertinente 62 Instituto Tecnológico de Sonora



Eje 3. Extensión y Vinculación con Responsabilidad Social Uno de los objetivos del Eje 3. Extensión y El ITSON siempre ha realizado esfuerzos Vinculación con Responsabilidad social, para consolidar el deporte de alto rendimiento, consiste en que los beneficios de la consiguiendo en este periodo el tercer lugar actividad académica, cultural, deportiva y de en el medallero de la Universiada Nacional, servicios de la Institución se extiendan a las superando la cifra del 2018, con un total de comunidades donde tenemos presencia, para 62 medallas (24 de oro, 15 de plata y 23 de generar un impacto positivo y que impulse el bronce). deporte de alto rendimiento. La formación cultural de la comunidad La Institución tiene un fuerte compromiso universitaria y de la sociedad siempre ha con la sociedad y comunidades, mediante estado presente en la Institución desde su el cual busca realizar acciones orientadas creación; por ello, en este periodo que se a extender el beneficio del conocimiento informa, se realizaron 675 eventos culturales y y talento con el que se cuenta. Por ello, ha artísticos emprendidos para la difusión de la reforzado este compromiso en el Plan de cultura. Desarrollo Institucional en los siguientes objetivos: Contribuir al desarrollo del capital Las acciones realizadas por la institución humano; fomentar la práctica del deporte, para reforzar la vinculación universitaria con los la actividad física y el cuidado de la salud en diversos sectores produjeron que 901 fueran la sociedad; consolidar el deporte de alto los proyectos de colaboración realizados con rendimiento; fortalecer la formación cultural el sector productivo. Con una participación en la comunidad universitaria y en la sociedad; este año, en proyectos de vinculación de 383 reforzar la vinculación universitaria con los profesores. diversos sectores; de igual forma, contribuir al desarrollo económico y social a través Por otra parte, la contribución de la del emprendimiento, el fortalecimiento de institución al desarrollo económico y social a empresas y la creación de empleos. través del emprendimiento, el fortalecimiento de empresas y la creación de empleos se En el periodo que se informa 2018-2019, refleja en el desarrollo de 32 proyectos de contribuye al desarrollo del capital humano innovación, emprendimiento de impacto atendiendo a través de educación continua social y empresas tradicionales. Además, una población de 7,742; así como 255 cursos se incubaron 110 empresas y 11 empresas de ofrecidos de actualización profesional. tecnología intermedia. También, se generaron Además, de una oferta de 10 cursos orientados 60 empleos a través de las empresas a la certificación de competencias. incubadas. Para fomentar la práctica del deporte, la Contribuir al desarrollo del capital humano. actividad física y el cuidado de la salud en Permite la mejora integral de la oferta la sociedad la institución atendió a 31,752 de educación continua para egresados, personas ofreciendo cursos deportivos a profesionistas y comunidad en general, con la comunidad en general. También atendió el fin de contribuir a la competitividad de las al 20% de los estudiantes en actividades organizaciones en el ámbito de influencia de deportivas y de cultura física. la Institución. EL ITSON generó alianzas con universidades y otras entidades que certifiquen las

Extensión y Vinculación con responsabilidad social competencias adquiridas a través de la oferta Fomentar la práctica del deporte, la de educación continua. Ejemplo de ello, actividad física y el cuidado de la salud en la es la colaboración del Programa Educativo sociedad. Consiste en encaminar esfuerzos de Ingeniero en Software con la Fundación orientados a la promoción de la cultura física y Universitaria María Cano de Medellín, el deporte para contribuir a una mejor calidad Colombia, en la que a través de clases espejo, de vida entre los integrantes de la comunidad interactúan estudiantes y docentes nacionales universitaria y sociedad en general. e internacionales a través de las tecnologías. En el mismo sentido, se ofertaron cursos de Para extender los beneficios del deporte y capacitación con la alianza estratégica de la la actividad física a la comunidad, se ofrecieron empresa CMA Consultores de Guadalajara, 18 cursos deportivos y de activación física Jalisco, para la Certificación en Lean Six Sigma. hacia la comunidad en general desde bebes hasta adultos de la tercera edad, se Para consolidar la oferta de programas de beneficiaron 8,359 niños y adolescentes, educación continua a distancia, se promovió 6,279 adultos y 2,700 empleados. También, se el Seminario de Actualización modalidad llevaron a cabo 32 cursos y talleres deportivos virtual para egresados; Diplomado en Recursos desarrollados en comunidades vulnerables, Humanos y en Capacitación; y el Diplomado con la participación de 63 estudiantes. Se en Formación de Profesores de Inglés. beneficiaron 615 personas. Con el objetivo de alinear programas de En la Dirección Unidad Guaymas-Empalme educación continua a las necesidades del se realizó por segundo año consecutivo el sector productivo y social, se obtuvieron los torneo de baloncesto Inter-prepas, ITSON siguientes resultados. nuevos valores; con la participación de todas las preparatorias de Empalme y el Valle, que Se implementaron 14 talleres de permite captar a nuevos estudiantes para la capacitación para fortalecer las competencias universidad. administrativas y docentes en personal de las escuelas preparatorias incorporadas al ITSON, De la misma forma, se obtuvo por primera participaron 332 asistentes. vez una certificación por parte del sistema de gestión de la calidad, en el proceso actividades Además, se reforzó el área de difusión internas; además, un reconocimiento a la cultural en la capacitación en medios escuela comunitaria de halterofilia ITSON, impresos, electrónicos y redes sociales, así Navojoa, por su crecimiento y resultados en como la localización de lugares estratégicos el corto plazo por parte del CODESON, como de la publicidad y posicionando de la marca pioneros en el fomento y desarrollo de la ITSON. Se ha fortalecido el posicionamiento halterofilia en el sur de Sonora. del Centro de Idiomas ITSON, como la mayor y mejor oferta de programas de idiomas en el ITSON implementa programas de extensión Sur del Estado. encaminados a llevar academias deportivas para niños y adolescentes en zonas de alta Por otra parte, para fomentar el uso de vulnerabilidad, en ese sentido, el Centro herramientas tecnológicas para su inclusión universitario de Enlace Comunitario (CUEC), social y tecnológica, el programa de en el periodo que se informa, impulsó la Alfabetización Tecnológica ofertó por doce realización de 28 cursos y talleres deportivos años consecutivos 388 cursos a adultos de la en comunidades vulnerables y con población comunidad en sus Centros de Oportunidades con discapacidad. Digitales Obregón, Navojoa, Huatabampo, Guaymas y Empalme, en el cual se sumaron Consolidar el deporte de alto rendimiento. 673 personas de hasta 81 años de edad Implica crear las condiciones óptimas para alfabetizadas tecnológicamente. que el Instituto atraiga y desarrolle deportistas Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 65

Extensión y Vinculación con responsabilidad social de alta competición con el fin de posicionar Es importante resaltar, los reconocimientos en los primeros niveles el deporte universitario internacionales de la delegación Potros ITSON: nacional e internacional. • En la Universiada Mundial, se obtuvieron Para atraer talento deportivo a través de dos medallas de oro, en 400 metros planos y escuelas y en las comunidades, ITSON cuenta relevo 4x400 metros, en Nápoles, Italia. con nueve academias deportivas donde se trabaja con fuerzas básicas, atletismo, • En los Juegos Panamericanos, medalla de baloncesto, balonmano, béisbol, futbol soccer, bronce en Halterofilia, plata en Karate kata por futbol americano, levantamiento de pesas, tae equipos y una de plata en Lucha, en Perú. kwo do, voleibol y se está trabajando para que todas las disciplinas deportivas posean una • Campeonato Mundial Juvenil Sub 17 estructura desde iniciación deportiva hasta el de Halterofilia, una representante de fuerzas alto rendimiento. La Dirección Unidad Navojoa, básicas fue reconocida como la segunda mejor contó con el ingreso de 52 deportistas fruto de pesista del mundo dentro de su categoría, las fuerzas básicas que entrenan con nuestros celebrado en Las Vegas, Nevada. equipos representativos. • Campeonato Norte, Centro y del Caribe En el periodo que se informa, se obtuvieron (NACAC), medalla de plata en la prueba de destacadas participaciones en el deporte de lanzamiento de martillo, celebrado en la alto rendimiento. En competencias nacionales, Ciudad de Querétaro. nuestra Institución por tercer año consecutivo obtuvo tercer lugar en la Universiada Nacional • Abierto de Karate Paris, medalla de 2019. bronce en Kumite categoría 68 kilogramos, llevado a cabo en París. 66 Instituto Tecnológico de Sonora

Extensión y Vinculación con responsabilidad social Nuestra Institución con el fin de fortalecer Fortalecer la formación cultural en la el liderazgo deportivo de los equipos comunidad universitaria y en la sociedad. representativos”, ha incluido la Escalada Consiste en complementar la formación Deportiva y el Rugbi como nuevas disciplinas integral de los estudiantes y de la comunidad dentro del deporte universitario. en general, para que las personas tengan un mayor aprecio por la cultura y las artes. Para desarrollar hábitos de buena alimentación y suplementación en los A fin de extender los programas de nuestros deportistas selectivos, y obtener apreciación de las artes a la comunidad en un rendimiento deportivo durante las general, se realizaron diversas actividades, competencias universitarias, se realizaron como el Festival de las Artes 2018; evento pláticas informativas; se canalizaron al área de cultural institucional más importante que se nutrición deportiva deportistas con trastornos realiza con el fin de fortalecer la identidad, de peso; y se apoyó en competencias a reconocimiento y disfrute de las artes. deportistas con suplementación básica. En el periodo que se informa, para fomentar Como propósito para reforzar la entre la población la apreciación de la cultura capacidad de despliegue de metodologías de los pueblos indígenas que se encuentran de entrenamiento, se desarrolló un proceso en el ámbito de influencia de la Institución se de metodología deportiva de capacitación; llevaron a cabo la Fiesta Intercultural de Día de desarrollo de tecnología; retroalimentación Muertos y la Pastorela Mexicana. bidireccional (metodología-entrenadores: desarrollo de macro ciclos, micro ciclos y Parafomentarelconocimientodelpatrimonio evaluaciones físicas); planificación según artístico y arquitectónico representativo de objetivos y control de evaluaciones físicas; la región, se llevó a cabo la Bienvenida a la todo esto, para mejorar los indicadores de los Comunidad Universitaria al semestre Enero- deportes y las condiciones físicas y técnico- Mayo 2019, con la participación del Grupo Dos tácticas de los atletas. Bueno 6, con 250 asistentes; mientras que en el semestre Agosto –Diciembre 2019, Grupo La Institución inició un proyecto piloto Tolerados, con 900 asistentes. para la programación de talleres quincenales de capacitación interna por parte del área También, se llevaron programas de de metodología deportiva para atender a 15 extensión cultural a las zonas más vulnerables entrenadores y/o jefes de rama durante cada como exposiciones, talleres, entre otros; evento. También se realizó una reestructuración beneficiando con ello a 855 a personas. de los procedimientos del área, en función de la detección de necesidades con respecto a la Para atraer el talento artístico a través de planificación de sus estructuras de trabajo, para escuelas y de la comunidad, se conformaron poder adecuar los planes de entrenamiento a cinco grupos artísticos representativos, los las nuevas necesidades de los deportes que cuales están integrados por estudiantes se han incluido dentro del Consejo Nacional de secundaria, preparatoria y universitarios del Deporte de la Educación A.C. (CONDDE). (ITSON). Implementar programas de tutoría y Reforzar la vinculación universitaria con asesoría exclusivos para nuestros deportistas los diversos sectores. Consiste en que el de alto rendimiento, permitió un índice de servicio social, las prácticas profesionales, la reprobación de 16.98%, cifra que se encuentra investigación y la transferencia tecnológica por debajo de la media institucional y casi 3% contribuyan a la generación de contextos menor que el ciclo anterior con 19.18%. reales de aprendizaje, con el fin de contribuir a la competitividad de las organizaciones y la inserción de egresados en la actividad profesional. Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 67

Extensión y Vinculación con responsabilidad social En la consolidación del servicio social y la Contribuir al desarrollo económico y social a práctica profesional se reporta que en este través del emprendimiento, el fortalecimiento periodo: de empresas y la creación de empleos. Implica que la Institución se convierta en un • 1,056 dependencias, empresas y impulsor de la cultura del emprendimiento organizaciones de los sectores público, con el fin de contribuir a la creación, desarrollo privado, social; así como áreas internas de la y fortalecimiento de empresas y la generación institución fueron atendidas con el desarrollo de empleos en sectores específicos alineados de 2,448 proyectos realizados por 2,214 a las áreas de oportunidad de la región. alumnos de servicio social y 2,172 alumnos de práctica profesional. Para apoyar a la articulación, estructuración y puesta en marcha de negocios • 24 alumnos de 13 programas educativos autosustentables que sean referente regional institucionales presentaron 18 carteles y 13 en el impulso a la cultura emprendedora exposiciones en el Foro de Práctica Profesional e innovadora en estudiantes, cuerpos institucional. académicos, universidad y sociedad, la Institución participó en la formalización de • 20 alumnos participaron como resultado 21 empresas tradicionales autosustentables de convocatorias de prácticas profesionales en la región, de las cuales 15 son de alumnos en empresa Heineken y Jóvenes con Talento de la institución. Además, se desarrollaron Cajeme 2019. fórmulas de jabones naturales por estudiantes de ENACTUS ITSON, quienes capacitaron a A fin de consolidar la vinculación institucional mujeres de zonas rurales en la elaboración de con los diferentes sectores se realizaron 108 dichos jabones, lo que ha permitido fomentar convenios generales y específicos con los el emprendimiento y autoempleo. sectores público, privado y social, así como universidades nacionales e internacionales. Para dar cumplimiento en la comunidad Además, 67 proyectos de vinculación universitaria, el liderazgo, la innovación y Académica Comunitaria, donde participaron las habilidades, competencias, cultura y 1,305 alumnos de servicio social desarrollando actitud emprendedoras y empresariales, acciones de mejora en contextos de alta ENACTUS ITSON obtuvo reconocimiento vulnerabilidad. por su compromiso en el programa manejo seguro Ford Driving Skills for Life México Nuestra Institución participa en en la competencia nacional de ENACTUS redes interinstitucionales nacionales e México. También, cuarto lugar nacional en la internacionales, como son: Comisión Competencia ENACTUS México 2019 Interuniversitaria del Servicio Social (CISS); Comité de Fortalecimiento y Vinculación de Con el propósito de contribuir a la la Red SumaRSE Sonora; Peraj México Adopta construcción de una economía más diversa, un amig@; Consejo de los Objetivos para innovadora e incluyente, nuestra Institución el Desarrollo Sostenible para el 2030 del H. a través de su Incubadora de Empresas Ayuntamiento de Cajeme; Red de Vinculación obtuvo acreditación oficial al Padrón de Región Noroeste (RVNO) de la ANUIES; Clúster Desarrolladoras de Capacidades Empresariales Minero de Sonora A.C; Alianza ESR Cajeme; (PADCE), de parte de la Secretaría de Economía. Comité de Vinculación Institucional; y Comité Lo anterior, fortalece la capacidad empresarial de Vinculación CONALEP. e innovación de proyectos. Para fomentar la inclusión social en colaboración con los diferentes sectores, se puso en marcha la Campaña anual de útiles escolares Todos podemos ser útiles, en alianza con Club Rotario de Navojoa. 68 Instituto Tecnológico de Sonora

Extensión y Vinculación con responsabilidad social Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 69

70 Instituto Tecnológico de Sonora

Eje 4. Gestión Universitaria Eficiente y Sustentable El Eje 4. Gestión Universitaria Eficiente En ITSON se mantiene actualizada la y Sustentable compromete al ITSON a infraestructura física y tecnológica, ya que garantizar que los procesos de planeación se cumple al 85% con el Plan Maestro de y gestión sean efectivos, dentro de un Mantenimiento. Por otra parte, se tiene un marco normativo para la satisfacción de los 5% en la implementación del PETI. Durante el clientes internos y externos. La evaluación de periodo se tuvo una variación de 9.11 en el desempeño y de impacto fortalecerá la toma consumo de energía eléctrica proporcional a de decisiones, la transparencia y la rendición los metros cuadrados de infraestructura física de cuentas. Se promoverá una cultura de respecto al año anterior; con lo cual se está en alto desempeño, a través de la innovación y una franca lucha por garantizar el uso eficiente el aseguramiento de calidad de los procesos de los recursos. institucionales. Consolidar los procesos de planeación y En este sentido, nuestra Institución se ha evaluación institucional. Consiste en actualizar destacado en sus actividades de gestión, por los procesos de la Institución tomando como lo que se ha propuesto dar cumplimiento referente el Plan de Desarrollo Institucional; así a los siguientes objetivos estratégicos: como realizar un seguimiento puntual a cada Consolidar los procesos de planeación y una de las acciones mediante indicadores que evaluación institucional; Impulsar la innovación evalúen el grado de avance, para impactar en y la calidad en los procesos institucionales; el desempeño organizacional. Mantener actualizada la infraestructura física y tecnológica; Garantizar el uso eficiente de los Para asegurar la aplicación del marco recursos; Fomentar el desarrollo del personal normativo de planeación y presupuesto del ITSON, e Impulsar la sustentabilidad y el institucional, la institución garantiza contar cuidado del medio ambiente. También, se con presupuesto institucional aprobado y ha comprometido a dar seguimiento a la apegado al marco normativo, relacionado con realización de sus acciones de gestión, de tal las indicaciones del Manual de Programación forma que se tengan resultados significativos y Presupuestación del Gobierno del Estado, así en los indicadores definidos. como a la Ley de disciplina financiera. La consolidación de los procesos de En cuanto a la sistematización de los planeación y evaluación institucional se procesos de programación y ejecución definen a partir del 100% de cumplimiento de del presupuesto institucional, se cuenta los Planes de Desarrollo de las Direcciones. con un reglamento de presupuestos, un procedimiento de liberación de presupuestos, El impulso a la innovación y la calidad así como lineamientos para la autorización de en los procesos institucionales se aprecia a proyectos de gastos de operación y desarrollo. través del 51% de avance en Acreditación de Esto permite información de presupuesto la Administración y Gestión Institucional por autorizado reglamentado y facilita el control Comités Interinstitucionales para la Evaluación al presupuesto mediante el bloqueo y/o de la Educación Superior (CIEES) y de igual monitoreo de cuentas restringidas en su gasto. forma en los 142 procedimientos certificados; así como también en el 96.8% de satisfacción Con el propósito de asegurar el seguimiento del usuario respecto a los servicios. y evaluación de los indicadores institucionales el tablero de control institucional permitió medir los resultados de manera trimestral

Gestión Universitaria eficiente y sustentable de los indicadores del Plan de Desarrollo En cuanto al impulso de metodologías Institucional 2020. Así mismo, se ha dado de evaluación a los planes, programas y seguimiento a los tableros de control de las proyectos institucionales, en la Institución se direcciones académicas, administrativas y de elaboró el Plan Anual de Evaluación 2019 y el apoyo a Rectoría para conocer el desempeño documento del programa presupuestal de la alcanzado por las áreas. Por su parte, los Institución alineado al Programa Presupuestal programas educativos que se encuentran E404E10 Educación Superior de calidad en proceso de reacreaditación, acreditación para el desarrollo de la SEP, con lo cual se o seguimiento, están trabajando en la da cumplimiento al artículo 79 de la Ley de elaboración de sus planes de desarrollo que General de Contabilidad Gubernamental. permita contar con indicadores para medir su desempeño. Impulsar la innovación y la calidad en los procesos institucionales, que consiste en Durante el periodo que se informa, se buscar la eficiencia y eficacia en la ejecución proporcionó el servicio de información de los procesos institucionales, sobresaltando estadística de la institución, atendiendo el total la mejora continua por medio de la innovación de los requerimientos de las áreas internas, y la adopción de buenas prácticas para así como de dependencias públicas y otras incrementar la satisfacción de las partes entidades externas. Además, se integró, interesadas. actualizó y proporcionó la información estadística de inicio del ciclo escolar 2018- Para garantizar la mejora continua 2019 a las instancias Secretaría de Educación mediante la innovación en los servicios de Pública (SEP), Instituto Nacional de Estadística apoyo, la Institución ofreció el servicio de y Geografía (INEGI), así como a la Asociación transporte seguro y gratuito inter campus Nacional de Universidades e Instituciones de aproximadamente a 21,399 alumnos durante Educación Superior (ANUIES), responsables el período que se informa. Por otra parte, la del Sistema Nacional de Información de Dirección de Recursos Materiales y Servicios Educación Superior. Generales, a través del Departamento de Adquisiciones del Instituto Tecnológico de Se elaboraron también, los Informes de Sonora realizó su primer licitación pública con Matrícula del Instituto del segundo semestre de recursos federales en modalidad electrónica en 2018 y del primer semestre de 2019, los cuales el sistema electrónico de información pública fueron aprobados por auditores externos y gubernamental CompraNet, permitiendo entregados a la Cámara de Diputados y a la una mayor participación de proveedores Dirección General de Educación Superior foráneos, así también, el ahorro de recursos Universitaria de la SEP. Estos Informes se al no requerir la documentación en físico ni la realizan en cada semestre del ejercicio presencia de los proveedores en cada uno de fiscal para cumplir con disposiciones del los actos que la conforman. Presupuesto de Egresos de la Federación. De igual forma, se integró y preparó la información En el mismo contexto, por segundo requerida para participar en diferentes fondos año consecutivo, se brindó un servicio de o programas de Educación Superior. calidad en los proyectos desarrollados por el Departamento de Obras, obteniendo un Por último, se actualizaron los indicadores 100% de índice de satisfacción del cliente. académicos a nivel de los programas de Se mantiene una variación menor al 1% de estudio, Direcciones Académicas y de la los importes contratados de las obras, en Institución, que constituyen una base para la relación a los importes realmente ejercidos, formulación de los proyectos de desarrollo garantizando con ello el uso eficiente de los del Instituto. recursos institucionales.

Gestión Universitaria eficiente y sustentable Hasta ahora se cuenta con el 90% de avance Asimismo, la ejecución de procesos efectivos en la automatización de sistemas internos a la y oportunos a través de procedimientos Coordinación de Servicios para Docentes, para controlados que permitan proveer servicios el ofrecimiento de los servicios de manera de calidad a nuestros clientes y usuarios, eficaz y eficiente; con lo cual se brindaron el teniendo la capacidad organizacional y de 100% de los requerimientos para la generación servicio para desarrollar la operación en forma de reportes del mismo. eficiente; ha conducido a lograr un índice de satisfacción del 99% de efectividad en los También, se han realizado diversas acciones servicios bibliotecarios brindados y la atención entre las que destacan: prestada a nuestros clientes y usuarios. • Diseñar e implementar un método para En relación con la simplificación de los escuchar la voz del cliente. procesos en los servicios de apoyo a la comunidad universitaria y en general, a la • Definir un cronograma de aplicación fecha se tiene un avance del 63% del Sistema de instrumentos de extracción de datos Integral de Gestión y Desarrollo del Capital para escuchar la voz del cliente y obtener su Humano, con el cual se pretende cumplir en opinión sobre los servicios. tiempo y forma con los servicios requeridos por los usuarios; de tal forma que se agilicen • Ejecutar el cronograma para las áreas en los tiempos de espera. cuestión. En cuanto a la Dirección de Servicios de • Analizar información y generar informes Información, durante el periodo que se de los resultados. informa, desarrolló e implementó una nueva versión del Sistema Integral para el Apartado • Retroalimentar a las áreas en cuestión, de Aulas y Recursos Audiovisuales. Este sistema y recomendar la generación de acciones es utilizado a nivel institución por DTSI (Aulas preventivas o correctivas para atender las de Cómputo), Departamento de Laboratorios, oportunidades expresadas por los usuarios. Administración del CEEN, entre otros; para proporcionar el servicio del apartado de aulas Producto de lo anterior, se realizaron 514 de cómputo, aulas audiovisuales y diferentes evaluaciones de la satisfacción del cliente instalaciones que se ponen al servicio de la en 55 áreas de servicio de la institución, comunidad universitaria. asimismo se han emitido 478 informes de retroalimentación. En el Portal de Servicios Generales se habilitaron o modificaron los siguientes Por su parte, el Departamento de Personal módulos: módulo de Apartado de Transportes digitalizó documentos en el expediente para integrar este servicio en Náinari y Obregón electrónico de los trabajadores, se dio Centro; módulo que utiliza la Comisión de capacitación especializada al personal sobre Seguridad e Higiene para dar seguimiento los procesos a los que están adscritos y se a los hallazgos que levantan con la revisión tuvo mayor comunicación con los clientes/ de las instalaciones y que son registradas en usuarios durante el proceso de los servicios la parte de servicios generales, jardinería y solicitados. Esto permitió una reducción en mantenimiento. Además, se realizaron mejoras el tiempo de respuesta a los usuarios, se tuvo a la Mesa de Servicios DTSI con la habilitación un incremento en el nivel de satisfacción del cliente y un mayor involucramiento del usuario en el proceso del servicio. Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 73

Gestión Universitaria eficiente y sustentable de un módulo para el manejo de diferentes que diagnostica los conocimientos previos almacenes en donde se lleva el control de del programa al que aspira. Combinado con los recursos en resguardo en las múltiples el promedio del bachillerato, se establecieron Coordinaciones. los puntajes mínimos por cada programa educativo para considerar la admisión de los Asimismo, se desarrolló e implementó la alumnos de nuevo ingreso. nueva versión del sistema de titulación por Web que permite la interacción del alumno en En este sentido, se obtuvo la cantidad proceso de titulación con su asesor y revisores de aspirantes aceptados más alta en por lo para optimizar el proceso y tener mayor menos cinco años, aceptando a más de 124% claridad del mismo. Igualmente, se desarrolló (comparado con el periodo anterior) de los el nuevo módulo para la generación de los estudiantes que serán de nuevo ingreso para títulos electrónicos para que los alumnos el semestre de otoño de 2019. del ITSON puedan realizar el trámite de la cédula profesional electrónica en línea con la En el nivel de posgrado, la admisión también Secretaría de Educación, pudiéndose generar se trabajó con un examen de CENEVAL siendo el primer título en esta modalidad el 17 de este el EXANI-III. Además, por tercer año junio de 2019. consecutivo, el ITSON Campus Náinari fungió como sede de la aplicación nacional del este De igual manera, se habilitó el envío de examen siendo la opción en el Noroeste notificaciones a los profesores de clases en de México para los aspirantes que desean plataforma de ITSON Virtual; así como se estudiar un posgrado. desarrollaron nuevas funcionalidades en el Centro de Información Académica (CIA) para Proceso de Admisiones de Pregrado y mejorar diversos procesos en actividades Posgrado clave como son: Bloques de inscripción; Exámenes no ordinarios (bloqueo a los PAU y De igual forma, se atendieron 4,375 envío de correo masivo); Seguro Facultativo solicitudes nuevas de alumnos para el registro (link centro del alumnado), entre otros. al seguro facultativo IMSS, trabajando en colaboración con todas las unidades de También, se realizaron ajustes a los la Institución, principalmente con el área procesos para dar mejor atención a los académica y el área de universidad saludable clientes y usuarios que solicitan algún servicio difundiendo al alumnado la importancia de de biblioteca, como son: Inventario de acervo estar afiliado al Seguro Facultativo IMSS y bibliográfico; Inducción a alumnos de nuevo sus beneficios; realizando para ello pláticas ingreso; Compra y registro de acervo, entre informativas, entrega de volantes, envíos otros. Igualmente, se capacitó al personal de correos electrónicos y publicación de en procesos, tecnología y se verificó la cartelones. infraestructura disponible para tener la capacidad suficiente para la atención inmediata Por otra parte, se apoyó a los estudiantes en y oportuna de los servicios solicitados. Cabe el proceso de egreso y titulación; también se señalar que se instaló un nuevo sistema de revisó y actualizó el Procedimiento del Trámite control para la asistencia de personal ITSON de Cédula Estatal y Cédula Federal para mejorar desde sitio WEB o la aplicación móvil. el servicio brindado. Se tramitaron durante el periodo, 327 cédulas estatales y 121 federales. Por otra parte, se continuó con el proceso de Además, se realizaron 7,106 servicios en los admisiones en línea aplicando el instrumento siete Cajeros Automáticos de Documentación de evaluación a los aspirantes EXANI-II del Escolar con los que se cuenta en la institución. CENEVAL en línea. Dicho instrumento de admisión consta de dos módulos, uno que En el presente periodo, se atendieron las evalúa la admisión del estudiante y el otro peticiones de inscripción de alumnos durante los procesos de selección de carga académica 74 Instituto Tecnológico de Sonora

Gestión Universitaria eficiente y sustentable correspondientes a los ciclos escolares de los personal, cubículos, baños, ruido, Wifi, laptops, diferentes programas y niveles educativos. computadoras de escritorio, disponibilidad de Asimismo, se continuó fomentando el libros, cursos, facilidad para encontrar libros, autoservicio para el alumno en los procesos de centro de copiado, renovación web, catálogo, inscripciones, logrando el 95% de autoservicio cantidad y plazo de libros a domicilio. Al en los niveles de posgrado y manteniendo el respecto se obtuvieron 1,635 respuestas que 90% el porcentaje de alumnos que realizaron proporcionan información cuantitativa del uso su inscripción de clases de manera remota. que se le da a Biblioteca y proporcionan datos para la mejora de la atención y el servicio que Por otro lado, en la Dirección de Servicios reciben los usuarios. de Información, se desarrolló la nueva versión del sistema de Administración de Bitácoras de Se realizaron ajustes como el aumento a Cómputo que permite tanto a las bibliotecas la cantidad de acervo por estudiante que se como a los centros de cómputo de la Institución puede prestar a domicilio, aumento de días de brindar el servicio de préstamo de equipo préstamo a domicilio, evaluación del monto de cómputo a los alumnos para que realicen de multa por libro no devuelto a tiempo, se sus asignaciones. Este sistema incluye los iniciará con el préstamo a domicilio de revistas módulos de apartado / liberación de equipos, y tesis impresas. Se piloteará la introducción el bloqueo de los equipos de cómputo y la de bebidas y alimentos en áreas de Bibliotecas administración del sistema completo y de las Centro y Náinari con la intención de que los configuraciones necesarias para brindar el alumnos puedan hidratarse y reponer energía servicio de manera flexible. mientras estudia y trabaja. Por otra parte, se encuestó al 10% de la Por su parte, el Departamento de Promoción matrícula para conocer su opinión respecto Financiera realizó diversas acciones, entre las a los servicios bibliotecarios y evaluarlos que destacan: a través del horario de atención, limpieza, aire acondicionado, mobiliario, iluminación, • En la Arena ITSON se llevaron a cabo entrenamientos en diferentes disciplinas como hand ball, volley ball (escuelita y fuerzas básicas), gimnasia, box y acondicionamiento físico, clases especializadas y prácticas para alumnos de la Licenciatura de Ciencias del Ejercicio Físico, así como actividades del Campamento de Verano ITSON. • Cafeterías y Comedores ITSON a través del Proyecto impulsado por nuestro Rector Alimentación al 100 el cual tiene como objetivo principal brindar una alimentación saludable, balanceada y de calidad a nuestra comunidad universitaria, representó aproximadamente el 40% de las ventas de los paquetes de alimentación ofertados. • En la explanada de Rectoría se llevó a cabo la celebración del Día del Maestro, en la cual en coordinación con Club ITSON, se brindó el servicio de alimentos y bebidas para 950 personas en tres tiempos de servido (entrada, plato fuerte y postre). Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 75

Gestión Universitaria eficiente y sustentable • En conjunto las áreas de Cafeteria de la segunda etapa del Fraccionamiento Los & Comedores ITSON-Deportes se está Misioneros al H. Ayuntamiento de Cajeme. llevando a cabo el proyecto de alimentación (desayuno, comida y cena) a los Deportistas Para Consolidar el Sistema Integral de de alto rendimiento; en dicho proyecto se está Gestión de Calidad, con alcance a normas de otorgando alimentación diaria a deportistas calidad, ambiental y seguridad ocupacional, becados por la Institución. en la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales se cuenta con • En Club ITSON se celebró el Expo Fiesta Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) con una afluencia de más de 1000 personas. en las enfermerías de los campus Obregón Además del Viernes de salón reservado para Centro, Náinari y Guaymas, incrementando la empleados con una frecuencia de una sesión calidad de los primeros auxilios, aumentando mensual. las posibilidades de supervivencia en caso de emergencia médica de tipo paro • Se trabaja con la nueva identidad de cardiorrespiratorio. Beneficiando a más del la institución en los productos de Librerías, 80% de la población universitaria. para satisfacer la demanda de los clientes ofreciéndoles una amplia variedad de Además, se ofrecieron 15 cursos de primeros mercancía con la marca autorizada. auxilios, 13 de prevención y combate de incendios, beneficiando a un total de 370 y 283 • En Fraccionamiento Los Misioneros personas respectivamente, entre empleados se incrementaron las medidas de y alumnos; con ello se fortalece la cultura de seguridad instaladas para los Residentes autoprotección y capacitación de personas del Fraccionamiento. También se realizó la para socorrer en caso de una emergencia. entrega y recepción del alumbrado público 76 Instituto Tecnológico de Sonora

Gestión Universitaria eficiente y sustentable Respecto a la Dirección de los Servicios, • Capacitación en tópicos relacionados reporta el inicio del proyecto de certificación con calidad 2019, iniciando actividades de consultoría interna con las áreas institucionales: • Consultoría interna para la formalización Departamento de Registro y Control Escolar, y/o certificación de procesos con los procedimientos Admisiones Posgrado; Control de materiales para la elaboración de En relación a la simplificación de los procesos documentación oficial; Servicio de ventanilla; en los servicios de apoyo a la comunidad Rectificación de calificación final; así como universitaria y en general, el Departamento Revalidación y equivalencias. de Promoción Financiera informa que la Arena ITSON se ha consolidado como el recinto Por otra parte, en la Unidad Navojoa donde se realizan los mejores eventos masivos se atendió a Soporte Técnico; Materiales de diversos giros: espectáculos, institucionales, de Laboratorio/Almacén; Difusión cultural; deportivos, convenciones y asambleas. Comprobaciones; Atención nutricional y Cargas Asimismo, cabe señalar la realización de la académicas. Mientras que en la Coordinación tradicional Bienvenida de padres y alumnos de Desarrollo Académico: Evaluación del nivel de nuevo ingreso del Instituto. de logro de competencia; Implementación de competencias profesionales; Selección de Con la finalidad de contribuir a la extensión tópicos; Metodología de consulta a grupos de y difusión de la cultura de la sociedad, en interés y Seguimiento académico a cursos. Teatro de ITSON se presentaron diversas instituciones educativas de la región (67.69%), Asimismo, se concluyó con la formalización específicamente en festivales de fin de curso, del procedimiento de manejo de residuos y una segunda parte (26.92%) enfocados a en el Laboratorio Centro de Investigación eventos culturales (danza, obras de teatro, e Innovación Biotecnológica, Agropecuaria entre otros); adicionalmente se contó con y Ambiental, en apego a los requisitos eventos empresariales (5.39%). establecidos en la norma internacional ISO 14001:2015. En el periodo que se informa, el 73.68% de los eventos realizados en las aulas y salas del De igual forma, se certificó e incorporaron Centro de Estudios Estratégicos y de Negocios al alcance del SGC institucional los (CEEN) son desarrollados principalmente procedimientos de Programa de Impulso por personal académico y administrativo del al Éxito Académico, así como Asignación y Instituto Tecnológico de Sonora, dirigidos Renovación de Becas Moisés Vázquez Gudiño. a la comunidad universitaria brindando un espacio de aprendizaje enfocado en generar Además, la Dirección de los Servicios brindó conocimiento y desarrollo de competencias. diversos servicios para garantizar la mejora continua en el alcance del SGC institucional, Por su parte, Librerías ITSON colocó entre los que destacan: aproximadamente 3,965 piezas de libros de inglés y francés para nivel universitario y • Coordinar el programa de auditorías comunitario en el periodo que se informa. internas Además, en Fraccionamiento Los • Coordinar el programa de auditorías Misioneros, hoy en día los terrenos vendidos externas de la tercer sección son liquidados en una sola exhibición y están escriturados o en proceso • Evaluar e informar el índice de satisfacción de escrituración. del cliente En cuanto al fomento de la innovación en • Administrar el buzón de sugerencias, todos los procesos de la gestión universitaria, felicitaciones y que quejas el Departamento de Personal participa en el Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 77

Gestión Universitaria eficiente y sustentable desarrollo e implementación de un nuevo • Pavimentación y alumbrado público del sistema integral de administración para los Distrito Internacional de Agronegocios PyME recursos financieros y materiales, lo cual (DIAPYME), a partir de lo cual se instaló la contribuirá a la aplicación de la mejores empresa RADIALL. prácticas operativas de las Instituciones Educativas, y con ello dar cumplimiento a • Construcción de Alberca para Bebés y los lineamientos emitidos por el Consejo Niños con Discapacidad en Unidad Obregón, de Armonización Contable (CONAC) para Campus Náinari. Un espacio idóneo para el registro de las operaciones de nuestra el tratamiento de neurorrehabilitación a la Institución. comunidad en general. Mantener actualizada la infraestructura • Ampliación del edificio Centro de física y tecnológica. Consiste en asegurar Asesorías Docentes (CAD), Unidad Obregón, la funcionalidad y la actualización de la Campus Náinari infraestructura física y tecnológica para un mejor desarrollo de las funciones sustantivas y • También se amplió el número de adjetivas de la Institución. cubículos, mejorando sus condiciones laborales. En el desarrollo del Plan Maestro de Infraestructura Física, con un enfoque de • Adecuaciones en el Laboratorio Nacional innovación, seguridad, inclusión, sostenibilidad, de Geoquímica y Mineralogía (edificio 600), sustentabilidad y eficiencia, la Dirección de Unidad Obregón, Campus Centro. Recursos Materiales y Servicios Generales reporta que la institución cuenta con un avance • Construcción de Incinerador sin del 85% en el documento final del Plan de emisiones para el Programa Educativo de Desarrollo de Infraestructura Física Institucional; Médico Veterinario Zootecnista (MVZ), Unidad para lo cual se realizaron reuniones de trabajo Obregón, Campus Náinari. entre las áreas institucionales correspondiente para elaborar mapas de calor que permitieron • Adecuaciones a Oficinas del identificar los edificios susceptibles de tener Departamento de Adquisiciones, en el antiguo un incremento en su área de construcción, así edificio de Vinculación, Unidad Obregón, como los inmuebles que no podrán ampliarse. Campus Centro. Se logró la identificación por unidades de • Remodelación del aula 4021 del Edificio las posibles zonas de crecimiento; porcentajes de Extensión de la Cultura para el Programa de deseables de construcción de los Campus, Licenciado en Gestión y Desarrollo de las Artes de acuerdo con los criterios urbanísticos, (LGDA), Unidad Obregón, Campus Náinari. estableciendo un 70% de ocupación de Con esta obra se atienden recomendaciones suelo como máximo, identificación de las emitidas en las evaluaciones de los Comités necesidades de infraestructura física de las Interinstitucionales para la Evaluación de la diferentes direcciones de la institución y se Educación Superior (CIEES). actualizaron los planos de conjunto de los diferentes Campus. • Instalación de Asta bandera en Campus Centro. De acuerdo con el Plan Maestro de Infraestructura Física, se realizaron las A fin de asegurar la preservación de la siguientes obras en la institución: infraestructura física actual, se implementó la fase uno del programa campus seguro, • Inauguración del edificio de laboratorios realizando las siguientes acciones: préstamo de Ingeniería en Mecatrónica, Electromecánica de dos vehículos patrullas a Seguridad Publica y Manufactura. a través de un convenio de colaboración para vigilancia perimetral; habilitación de tres Patrullas internas para vigilancia en perímetro 78 Instituto Tecnológico de Sonora

Gestión Universitaria eficiente y sustentable ITSON; reestructuración de la ubicación del la Función Pública, tal como lo establece el personal operativo de vigilancia; capacitación Convenio de Apoyo Financiero firmado para especializada en seguridad al 55% del el otorgamiento de subsidio a la Universidad. personal de vigilancia; se promovió una Lo anterior por el compromiso institucional en cultura de prevención y autoprotección a el cumplimiento y rendición de cuentas hacia base de comunicados y se ofreció una mayor la sociedad. visibilidad y seguridad para los usuarios y cuerpo de vigilancia en el estacionamiento La información del Presupuesto Autorizado alumnos del Campus Náinari al rehabilitar el y del ejercicio del mismo se presenta ante las alumbrado con lámparas LED. instancias del Gobierno Estatal y se pone a disposición de la ciudadanía en la página de Además, se dio mantenimiento a la pista de Internet de la Institución. atletismo para el uso óptimo de los alumnos y deportistas de alto rendimiento. De igual Además se informa que el Presupuesto de forma se programó mantenimiento preventivo Egresos modificado del ejercicio actual es por para los equipos de fotocopiado, y para los un importe de 1,402 millones 815 mil 103 pesos, equipos de cómputo con el propósito de un 3.57% menor al del ejercicio anterior; con disminuir el mantenimiento correctivo. ello la Institución demuestra su compromiso con el uso óptimo de sus recursos financieros. Para dar cumplimiento con la normatividad Las fuentes de financiamiento se integran de aplicable a través del aseguramiento de un 36.73% por Subsidio Federal Ordinario, la estructura organizacional para satisfacer 5.88% por Subsidio Federal Extraordinario los niveles de servicio requeridos por la y Convenios, el 19.42% de Subsidio Estatal comunidad universitaria y la sociedad, se Ordinario, 2.34% de Subsidio Estatal consolidó el registro patrimonial de los Extraordinario y un 35.63% de Ingresos Propios, bienes muebles e inmuebles; se concilió Entidades Auxiliares y Reservas. el presupuesto institucional con el gasto correspondiente a activos fijos y se fomentó la Respecto al ejercicio anterior los subsidios cultura de responsabilidad en el uso y cuidado ordinarios se incrementaron en un .25%, el del activo fijo. extraordinario en un 24.53% y los ingresos propios, entidades auxiliares y reservas Garantizar el uso eficiente de los recursos. disminuyeron un 13.30%. La aplicación del Consiste en asegurar el uso eficiente de los Subsidio Federal Ordinario para el ejercicio recursos para contribuir a una mejor operación 2019 es del 30% para gasto de operación y un de las funciones universitarias, priorizando la 70% para servicios personales. transparencia y la rendición de cuentas. Por otra parte, la aplicación por función del En cuanto a garantizar la aplicación del presupuesto 2019 es la siguiente: un 53.93% marco normativo en el seguimiento y la en Docencia; 5.42% en Investigación; 6.97% en evaluación del uso eficiente de los recursos, la Extensión y 33.68% en la Gestión académica institución, a través de la Dirección de Recursos administrativa de soporte a las funciones Financieros, mantiene durante este periodo sustantivas. Respecto al ejercicio anterior las una evaluación del 100% en el cumplimiento funciones de Docencia y Gestión académica de las obligaciones de la Ley General de administrativa se incrementan en un 0.27% y Contabilidad Gubernamental (LGCG). 0.88% respectivamente; las de Investigación un 0.72% y Extensión disminuyen en 0.43%. Se reporta que por séptimo año consecutivo se entregó a la Secretaría de Educación Pública En cuanto a la aplicación por Rubro de Gasto (SEP) y al Ejecutivo Estatal, la Información del presupuesto 2019: un 68.32% para servicios Financiera dictaminada por Auditores personales (sueldos y prestaciones) con un Externos certificados ante la Secretaría de incremento del 2.31% respecto al año anterior, Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 79

un 27.80% en materiales y suministros, servicios En relación al fortalecimiento de la cultura generales y transferencias asignaciones, de transparencia y de rendición de cuentas, se subsidios y otras ayudas con un decremento requirió a cada uno de los campos solicitados del 1.21% y un 3.88% en bienes muebles, en las tablas proporcionadas para la publicación inmuebles e intangibles e inversión pública, en la Plataforma Nacional de Transparencia con un decremento del 1.10%. (PNT); para ello se generaron los hipervínculos necesarios y se subió la información en apego Considerando los conceptos de mayor a los calendarios marcados. impacto en el presupuesto para gasto de operación, sin incluir el rubro de servicios Con ello, se consiguió que el Departamento personales, fueron Energía Eléctrica de de Adquisiciones cerrara el año con la Escuelas, Servicios de Informática, Mercancías publicación en tiempo y forma de las adquiridas para su comercialización (entidades adquisiciones realizadas en las diversas auxiliares), Servicios de acceso a internet, modalidades de contratación (licitación redes y procesamiento de información, pública, invitación a cuando menos tres Patentes, Regalías, Servicios de vigilancia, personas y adjudicación directa) durante el Mantenimiento y conservación de inmuebles, ejercicio fiscal 2018, en la Plataforma Nacional Servicios de limpieza y manejo de desechos de Transparencia (PNT); dando cumplimiento y Viáticos en el país. Estos conceptos suman a la Ley General de Transparencia y Acceso a en su conjunto el 13.04% del presupuesto total. la Información Pública (LGTAIP). Por lo que se refiere al número de Además, se publicaron los resultados de solicitudes de pago por bienes y servicios las licitaciones en la página institucional y se atendidas a septiembre 2019 fueron 31 mil llevó a cabo la contratación de las obras en 750, disminuyendo un 12.53% respecto del cumplimiento de la Ley de Obras Públicas ejercicio anterior. Del total de solicitudes y Servicios Relacionados con las Mismas atendidas un 37.78% fueron Solicitudes de (LOPSRM) y su Reglamento; esto permitió pago y/o reembolso, de las cuales el 97.11% que el total del recurso destinado para obra, fueron pagadas en un lapso no mayor de dos el 91.26% fue contratado mediante licitación días. Las comprobaciones de gastos se han pública, superando considerablemente el 70% mantenido respecto al ejercicio anterior, así que establece la LOPSRM como mínimo. como el índice de satisfacción de los usuarios el cual es del 94%. También, se integraron los informes trimestrales en tiempo y forma para ser Respecto al presupuesto se han habilitado cargados en la plataforma nacional de 1,468 proyectos en el sistema de información transparencia, relacionados con donaciones institucional, representando una disminución en especie e información de cumplimiento de del 15% respecto al año anterior. El ejercicio de metas. este presupuesto es supervisado y auditado por órganos de control interno y externos. De igual forma, se llevaron a cabo dos auditorías internas en las cuales participaron Por otra parte, el Patronato del Instituto diversas áreas de la institución y colaboradores Tecnológico de Sonora, es un órgano auxiliar en su rol de auditores internos, así mismo del consejo directivo, que se integra con un se realizó una auditoría externa por parte mínimo de 10 y un máximo de 25 miembros del Organismo Certificador American Trust nombrados por éste, a propuesta del Register SC. Rector, que durarán en su cargo cuatro años, pudiendo ser reelectos. Se realizaron diversas En el mismo sentido, se concluyó la Auditoría reuniones con autoridades institucionales con Financiera de ejercicio 2018 realizada por el el propósito de emitir opiniones relacionadas Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización con los presupuestos que se presentan para (ISAF), siendo la primera vez que se solventaron su aprobación ante el Consejo Directivo. casi todos los procesos del área que fueron auditados, quedando solo una observación por solventar. 80 Instituto Tecnológico de Sonora

Por su parte, la Secretaría de Rectoría por implementados para subsanar observaciones conducto de la Comisión de Auditoría realizó emitidas. sus actividades conforme al plan de trabajo aprobado por el H. Consejo Directivo del • Revisión y seguimiento del ejercicio Instituto, consistiendo en: presupuestal conforme a lo aprobado por Consejo Directivo. • Cuatro revisiones, siendo estas: proyectos de convenio años 2016 y 2017, Coordinación • Conteo físico de artículos de stock en del Centro Universitario de enlace comunitario, el almacén de manera trimestral, así como coordinación de desarrollo académico, supervisión del inventario que se lleva a cabo así como escuelas deportivas Navojoa y en bibliotecas en los finales de semestre. Guaymas, donde se verificó el ejercicio del presupuesto, cumplimiento de metas, políticas • Elaboración de arqueos a los fondos de y procedimientos, y generación de recursos caja chica Institucionales. (en el caso de las escuelas deportivas). Asimismo, la Unidad de Transparencia y • Seguimiento a cuatro auditorías Archivo Institucional reporta que en el periodo practicadas a las áreas de negocios en que se informa se recibieron un total de 157 años anteriores con la finalidad de verificar solicitudes, de las cuales se atendió el 100% los mecanismos de control y mejora en tiempo y forma, sin tener un solo recurso de revisión de estas respuestas generadas por las áreas académicas y administrativas de la Universidad. En cuanto a solicitudes de datos personales o aplicación de derechos ARCO, solo se obtuvo uno en lo que va del año 2019. El Comité de Transparencia Institucional sesionó durante este periodo en tres ocasiones para ocuparse de los temas de publicación en la plataforma nacional de transparencia, así como la página institucional, en la que se tiene el 86% aproximadamente con respecto de las leyes General y Estatal. Por su parte, la Dirección de Recursos financieros atendió en el tiempo establecido y con la información requerida por el solicitante el 100% de oficios de transparencia presentadas ante la Dirección, las cuales respecto al ejercicio anterior presentan un incremento del 87.5%. Además, se cumplió con el 100% de las publicaciones referentes a las fracciones de los artículos 70 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y 81 y 90 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sonora, representando para esta Dirección el 16% de lo aplicable a nivel Institucional. Con lo anterior se pone a disposición de la ciudadanía la información pública de la Institución. Se continuó en este periodo, con la publicación de las obligaciones de Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 81

transparencia de la Ley General de por el Consejo Nacional de Armonización Contabilidad Gubernamental dentro de Contable (CONAC), habiendo presentado en los treinta días naturales siguientes al cierre tiempo y forma los CPCA del ejercicio 2018 y del período al que corresponden, dando los ETCA hasta el 3er trimestre del 2019. cumplimiento a los artículos 57 y 58 de la citada Ley; dicho cumplimiento es evaluado por el Por tercer año consecutivo se realiza la Consejo Nacional de Armonización Contable evaluación del Gasto Federalizado en el a través de la Evaluación de los Avances de Sistema de Recursos Federales Transferidos la Armonización Contable, por medio del (SRFT), por el ejercicio 2018. Esta evaluación Sistema de Evaluaciones de la Armonización incluye los Recursos Federales Ordinarios Contable (SEvAC). La Institución mantiene y Extraordinarios, encontrándose en estos durante este periodo una evaluación del 100% últimos: Subsidios Federales para Organismos en el cumplimiento de las obligaciones de la Descentralizados, Programa de Carrera LGCG. Docente, Apoyo para la Atención a Problemas Estructurales de las UPES, Programa para el De igual forma, se realizó la presentación Desarrollo Profesional Docente, Programa de la Evaluación Trimestral de la Contabilidad de Fortalecimiento de la Calidad Educativa, Armonizada (ETCA) y la entrega anual de la Fondo de aportaciones múltiples, Programa de Cuenta Pública Contabilidad Armonizada Apoyo al Desarrollo de la Educación Superior y (CPCA) ante las Autoridades Estatales, Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos. cumpliendo con la Normatividad establecida 82 Instituto Tecnológico de Sonora

Por otro lado, se dio cumplimiento a la áreas de la Institución la programación del gasto entrega de informes extraordinarios ante la desglosando los bienes a adquirir, cantidades, Dirección General de Educación Superior así como la fecha en que se requiere; elaborar Universitaria (DGESU), en lo referente al Art. 38 estrategias para asegurar que cada proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación autorizado sea contemplado en el Programa (PEF) del ejercicio 2018 y lo correspondiente Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y hasta el 3er trimestre del 2019, incluyendo los Servicios; así como unificar los programas de informes trimestrales de los Recursos Federales cada una de las áreas de la Institución. Extraordinarios. Esta entrega es con base a las reglas de operación establecidas en el fondo Cabe señalar que, durante los últimos cinco correspondiente. Adicionalmente, respecto años se ha obtenido una variación menor al a los recursos federales extraordinarios se 3% de los importes contratados de las obras, entregaron a la Cámara de Diputados y en relación a los importes realmente ejercidos, Senadores y la Secretaria de la Función Pública garantizando con ello, una planeación y uso los informes correspondientes. eficiente de los recursos institucionales muy por debajo del 25% permitido por la Ley de Igualmente, se continuó con la presentación Obras Públicas y Servicios Relacionados con las en el tiempo establecido por la Secretaria Mismas (LOPSRM); ya que se ha implementado de Educación Pública (SEP) del Dictamen de la metodología de administración de Estados Financieros e Información Financiera proyectos de infraestructura física (PMI). Complementaria realizada por Despacho Externo, certificado por la Secretaria de la Por otra parte, el total del recurso Función Pública para tal afecto, apegándose destinado para obra, el 91.26% fue contratado al formato de Cuenta Pública presentada en el mediante licitación pública, superando ejercicio, lo que facilita la interpretación de los considerablemente el 70% que establece la datos publicados a la comunidad Universitaria Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados y a la Sociedad en general. con las Mismas (LOPSRM) como mínimo. Con respecto al Departamento de También, se ha concientizado al personal Promoción Financiera realizó los Sorteos del cuidado del papel así como el incremento Navidad 2018, Gana Fácil 2019, Potro Millonario en la reutilización del mismo. En el período y Gana Fácil Edición Especial 2019 celebrados se reporta 1.5% de papel reutilizado, con un bajo los lineamientos y reglas establecidas por porcentaje de cumplimiento de solicitudes del la Ley Federal de Juegos y Sorteos; así como 99% cumplidas en tiempo y forma. también bajo los permisos otorgados por la Secretaría de Gobernación. De esta forma los A fin de apoyar la implementación de Sorteos son apegados a la legalidad, llevados procesos que identifiquen fuentes alternas a cabo en vivo y difundido sus resultados. de financiamiento que consoliden el ingreso de recursos propios, se gestionó apoyo Para implementar mejores prácticas para económico gubernamental por más de 400 la optimización de recursos, fue publicado mil pesos con la Comisión del Fomento al el Programa Anual de Adquisiciones, Turismo del Estado de Sonora para el Proyecto Arrendamientos y Servicios del Instituto de Desarrollo del Plan Turístico Local en el TecnológicodeSonoraenelsistemaelectrónico territorio de la Comunidad de Masiaca e de información pública gubernamental integración de proyecto de ruta turismo rural CompraNet, dando cumplimiento al artículo comunitario en las localidades de Masiaca, 21 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos Sirebampo y Las Bocas. y Servicios del Sector Público (LAASSP), ayudando en la consolidación de las compras De igual manera, se fortaleció en Librerías para obtener las mejores condiciones en ITSON la línea de celulares, electrónicos y cuanto a precio, calidad y oportunidad, para tecnología para ofrecer a los clientes las la Institución. Para ello se solicitó a las diversas novedades de estos productos; logrando una mayor demanda en especial los celulares y las pantallas planas en diferentes pulgadas y Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 83

marcas. Además se ofrecen más opciones de externos. Dichas ventas representan un 20.31% financiamiento que se adecúan a los perfiles de la totalidad de terrenos disponibles al inicio de los prospectos del Fraccionamiento Los del período que se informa. Misioneros. Fomentar el desarrollo del personal del Por otra parte, Residencias Estudiantiles ITSON. Generar las condiciones propicias en informa que en el periodo Agosto-Diciembre cuanto a estructura, liderazgo y ambiente 2018 el porcentaje de ocupación fue del 99.3% laboral para que el personal se desempeñe con 149 residentes, brindando alojamiento conforme a los requisitos establecidos y especial a un Instructor del idioma Chino- experimenten un sentido de integración. Mandarín proveniente de China, nueve estudiantes becados de Movilidad Académica En la generación de una cultura de liderazgo y 32 deportistas, considerando ingresos incluyente y humanista se implementó el adicionales por ventas internas. sistema de Caja de Ahorro y Préstamos para el personal con contrato por tiempo En el periodo Enero-Mayo 2019 el porcentaje determinado, prestación que era exclusiva del de ocupación fue del 95% con 141 residentes, personal de planta. sin embargo, durante dicho periodo se llevó a cabo la renta por noche a 14 personas en Con el propósito de fortalecer la cultura de diferentes tiempos, lo que permitió obtener clima organizacional de integración, confianza, mayores ingresos. En el periodo de Verano respeto y sana convivencia, se aplicó la 2019 la ocupación fue del 30.6% con 46 encuesta de clima organizacional, en la que residentes hospedados, más siete rentas por participó el 69.52% de la plantilla laboral, cuyos noche reconocidos como visitantes, sumando resultados reportan un índice de satisfacción ingresos para el cumplimiento de las metas del 87.93% representando un incremento de establecidas. En el periodo Agosto-Diciembre 1.75 puntos en comparación con la evaluación 2019 el porcentaje de ocupación llega a ser del año pasado, alcanzando el mejor resultado nuevamente del 99.3% con 149 residentes en la historia de la Institución. ya que se le brinda alojamiento especial a un Instructor del idioma Chino-Mandarín En relación a garantizar que el recurso proveniente de China, así mismo se hospedan humano cuente con las competencias 17 estudiantes becados de Movilidad suficientes y adecuadas para su mejor Académica y 14 deportistas. Cabe aclarar que desempeño, durante el periodo que se previo en el mes de agosto se concretaron informa se cumplió con el 100% del Programa 35 rentas por noche, además de los ingresos de Capacitación dirigido al personal de los adicionales por ventas internas. diferentes niveles organizacionales con un índice de satisfacción del 98%. En cuanto a la generación de fuentes alternas de financiamiento, se incrementó Para desarrollar el plan de vida y carrera en la emisión de boletos (Sorteos ITSON) en el personal no académico, en la Institución un 14.29% con respecto al período anterior, se ha trabajado en el plan de vida y carrera, habiendo un crecimiento en ventas del 13.42%. alcanzando hasta ahora un avance del 90%. Asimismo, en relación con el Programa de Becas Cartera por Materia se informa que en el En el fortalecimiento del sistema de periodo aumentaron en un 18.88%, habiéndose medición y mejora del desempeño individual, entregado a la fecha más de 14,500 becas a actualmente se cuenta con un avance del estudiantes de la Institución. 63% en la elaboración del nuevo ERP del Departamento de Personal en el cual está Fraccionamiento Los Misioneros reporta contemplado el proceso de evaluación del ventas de 26 terrenos con un ingreso mayor Desempeño. a los catorce millones de pesos; de los cuales 17 terrenos fueron por crédito institucional a En cuanto a la implementación de esquemas clientes internos y nueve terrenos a clientes de contratación financieramente sostenibles que fortalezcan las áreas institucionales, se reporta que durante el periodo se realizaron 84 Instituto Tecnológico de Sonora

5,634 movimientos (maestro auxiliar, eventual, la Institución estableció depósitos y se alienta planta y honorarios por proyecto), firma de a los usuarios en contribuir al reciclado de 3,143 contratos y adéndum por impartición de baterías, tóneres, plástico y cartón; por lo cual clases de maestros auxiliares y la contratación se reconoce al área como centro de acopio. y recontratación de 1,717 personas para las distintas áreas académicas y administrativas A su vez, el ITSON desarrolló actividades de la Institución, quienes cumplieron con la para la sensibilización y fomento de los descripción de puesto, entre otras series de valores ecológicos para proteger el medio movimientos. ambiente en cumplimiento de las directrices que promueve la certificación del Distintivo Para impulsar el adecuado balance entre la Empresa Verde; así como también, realizó vida personal y laboral del recurso humano del campaña de recolección de reciclaje área académica y administrativa, de acuerdo (papel, plástico, aluminio y metal) entre los con el calendario de eventos institucionales, colaboradores de la universidad; con lo se llevaron a cabo los festejos del Día del cual se obtuvo 123.6kg de papel, 13.3 kg de Niño, Día de las Madres y Día del Maestro con plástico, 2.2kg de aluminio y 1kg de metal, asistencia del 83.82% del personal. que fue donado al Centro Universitario para el Desarrollo Comunitario (CUDDEC) a través de También, se implantó en la Institución el Ponguinguiola. horario de verano para todo el personal, que comprende a partir del término del semestre En cuanto al impulso a la concientización Enero-Mayo al último día antes del inicio de sobre la cultura ambiental en el personal semestre Agosto-Diciembre. universitario que tenga impacto en la comunidad en general, se ha realizado en Esto se ha reflejado en una mayor la Universidad el diseño y difusión de flyers satisfacción del empleado al tener un balance con información para el cuidado del medio entre su vida personal y laboral, favoreciendo ambiente, a través de medios institucionales el clima organizacional y haciendo del ITSON para la sensibilización de la comunidad el mejor lugar para trabajar. universitaria. A fin de consolidar la cultura del cuidado del ambiente en todos los procesos institucionales, Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 85



Eje 5. Identidad e Imagen Universitaria de Liderazgo Dentro del Plan de Desarrollo Institucional reforzar la imagen de universidad líder y de se hace el planteamiento del Eje 5. prestigio en el sector de educación superior, a Identidad e Imagen Universitaria de nivel nacional e internacional, para posicionar Liderazgo porque el ITSON se caracteriza al ITSON entre las mejores del país. por sus procesos de comunicación efectivos, por una comunidad universitaria con un A fin de generar identidad institucional en alto sentido de pertenencia y con liderazgo las comunidades donde tenemos presencia nacional e internacional. La Institución gozará se llevó a cabo en las instalaciones del campus de un amplio reconocimiento y prestigio Empalme la Tercera Reunión Ejecutiva con que se verá reflejado en mejores posiciones Directores de Instituciones de Educación Media en los rankings universitarios nacionales Superior (IEMS) de la localidad, con la finalidad e internacionales, así como una opinión de estrechar lazos y atender las necesidades favorable de la sociedad respecto al quehacer actuales de la comunidad estudiantil de las institucional. IEMS, y en ese sentido trabajar en conjunto en la generación de estrategias que contribuyan De tal forma que se compromete con el a la continuidad de sus estudios profesionales. desarrollo de este Eje, dando cumplimiento Asimismo, se abordó la importancia de a los objetivos estratégicos para Fortalecer el fortalecer la vinculación entre ambos niveles posicionamiento y reconocimiento del ITSON educativos en beneficio de la Sociedad y Fomentar el sentido de pertenencia entre Empalmense. los miembros de la comunidad universitaria. Así, la Institución dará seguimiento al avance Por tercer año consecutivo el ITSON conseguido en estos objetivos a través de la Campus Empalme, realiza promoción en valoración de diferentes aspectos como los las preparatorias de la región Empalme y el que describen a continuación. Valle con el objetivo de brindar orientación e información correspondiente al proceso Se fortalece el posicionamiento y reconocimiento del ITSON, con el lugar 54 obtenido por la institución en el ranking Guía Universitaria. Así como, el lugar 46 en el Ranking América Economía. Es importante resaltar el 100% de unidades institucionales con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable. En la Institución se destaca el sentido de pertenencia entre los miembros de la comunidad universitaria por el 89% de cumplimiento en la dimensión “Orgullo” del instrumento Great Place to Work y por el 89.5% de personal que se identifica con la misión y los objetivos institucionales. Fortalecer el posicionamiento y reconocimiento del ITSON, que consiste en

Identidad e imagen universitaria de liderazgo de admisiones. Además, se realizó el evento televisión en donde se atendió a más de 2,150 denominado Potros por un día, recibiendo estudiantes de diversas preparatorias locales y alrededor de 638 estudiantes, con el objetivo de la ciudad de Hermosillo. de acercar a los estudiantes de 6to. semestre a nuestra Institución y conozcan nuestros Se desarrolló además, la plática de induc- procesos académicos, administrativos, oferta ción dirigida a los alumnos de nuevo ingreso académica, becas, movilidad, así como la para el ciclo Agosto-Diciembre 2019 atendien- infraestructura con la que contamos. do a más de 3,517 alumnos inscritos; donde se ofrece información general sobre el progra- También, se implanto el programa de ma educativo y el proceso de inscripción, así difusión y promoción de la oferta Académica como los servicios en su vida universitaria. para el proceso de admisiones 2019, que incluyo un programa piloto en conjunto con Fomentar el sentido de pertenencia entre la academia de publicidad del Programa los miembros de la comunidad universitaria. Educativo de Licenciado en Diseño Gráfico Se refiere al diseño, uso y socialización de sím- para el desarrollo de cinco campañas bolos y colores institucionales para reforzar el publicitarias de los Programa Educativos con sentido de pertenencia al ITSON. menos ingreso en los últimos años, con lo cual se tuvo un incremento mayor al 100% en Para fortalecer la cultura basada en valores solicitudes de ingreso en estos programas en de la filosofía institucional se dio inicio a la in- comparación con el pasado periodo. clusión de los departamentos en los eventos institucionales con el propósito de fomentar el Además, ITSON es el único incorporador sentido de pertenencia y filosofía Institucional. de instituciones de nivel medio superior en el Lo que conduce a una mayor satisfacción y estado de Sonora que implementa un sistema confianza del empleado por tener un acerca- de evaluación de los procesos administrativos miento con las autoridades y sentirse orgullo- y académicos, encaminados a identificar áreas so de formar parte de la Institución. de oportunidad de mejora en sus 23 escuelas preparatorias incorporadas. De igual forma, se llevaron a cabo Jornadas de Capacitación en liderazgo Great Place to Work que condujeron a certificar a la Institución como un excelente lugar para trabajar por Great Place to Work Institute México y segundo lugar en el ranking nacional de las 100 mejores empresas para trabajar en México en la categoría de Gobierno. También se dio difusión de ITSON universidad en las diferentes modalidades, potro por un día, platica informativa, expo orienta, stand informativo, eventos especiales y recorridos personalizados. En este sentido, se atendieron a 17,851 alumnos de 74 preparatorias del estado de Sonora y Sinaloa, en diferentes modalidades como lo son: Potro por un día, plática informativa, expo orienta y stand informativo. Igualmente, se hizo presencia en ferias vocacionales organizadas por la radio y 88 Instituto Tecnológico de Sonora

Identidad e imagen universitaria de liderazgo Con el fin de fortalecer la cultura de género También, se llevaron a cabo eventos entre los integrantes de la comunidad univer- para la comunidad universitaria, como sitaria del ITSON, en los últimos años, se han fueron: Taller de Relaciones Humanas, llevado a cabo actividades de forma sistema- Discriminación y Acoso; Taller de Trabajo y tizada relacionadas con la equidad de géne- Familia (hacia Nuevas Formas de Conciliación ro; de tal forma que, durante este periodo se con corresponsabilidad Social); Taller de celebraron el I y II Congreso Internacional de Ambiente Libre De Violencia y el Curso de Género con los lemas: Género Y Derechos Funcionalidad de Políticas Públicas, a través de Humanos y Pensemos y Construyamos con los cuales se capacitó a 205 profesoras, 291, Igualdad, respectivamente; en los cuales se personal femenino administrativo 86, personal ofrecieron conferencias y presentación de po- masculino administrativo 75, 128 alumnas y 112 nencias, además de la publicación de artículos alumnos. relacionados. En cuanto a la mejora de los procesos En este sentido, se impartieron un Taller de de comunicación al interior y al exterior, Hostigamiento y acoso Sexual; y dos cursos, las Coordinaciones de Comunicación de elaboración de protocolos de actuación y Institucional y Mercadotecnia de la Secretaría Acoso Sexual, así como de paternidad y cuida- de la Rectoría, atendieron más de 291 eventos do. De igual forma se ofreció una conferencia institucionales, tanto docentes, investigación y titulada Perspectiva de Género; eventos en los extensión, generando un total de 261 boletines cuales participaron 152 mujeres y 173 hombres. informativos que fueron publicados en el Portal Web del ITSON. Por otra parte, se realizaron Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 89

Identidad e imagen universitaria de liderazgo en los procesos y así mismo se obtuvieron mejores resultados en comparativa con el 12 publicaciones del ITSON y su Gente, periodo anterior. Se logró un incremento mismo que se distribuye a través de correo del 38.5% en la producción audiovisual electrónico al personal de la Universidad. de la cual se desglosa material para redes sociales, producciones para las diversas áreas En cuanto a las mejoras en procesos y académicas y de gestión de la universidad, tecnologías, en este periodo destacan las solicitudes de la secretaria de rectoría y la siguientes redes sociales: Se abrió la cuenta oficina del Rector, entre otros. oficial de Instagram, a la cual se sumaron 1,140 seguidores, en la página de Facebook oficial Por último, con el propósito de crear símbolos de ITSON, se incorporaron 6,559 seguidores, culturales identificables por quienes forman superando el año anterior. Además, destacan parte de la Comunidad ITSON, se informa que otras publicaciones en la página, Twitter y el hoy en día ITSON cuenta con todas las marcas canal de Youtube. y signos institucionales protegidos a través de su registro ante el Instituto Mexicanos de la Cabe destacar que derivado de una gestión Propiedad Intelectual como marcas registradas y búsqueda de información entre las diferentes (Escudo de Proyección Institucional, marca áreas de la universidad, aumentaron en un 22% Potros ITSON, marca comodín PI y la marca las publicaciones de los logros institucionales comercial ITSON Universidad, así como todas dentro del Portal Web ITSON, aunado a esto, sus variantes). Esto genera una excelente las consultas de las publicaciones de noticias oportunidad de aprovechamiento comercial han tenido un aumento significativo del 48% de nuestra marca, que incrementará el valor de usuarios que visitan dichos contenidos. de este activo de nuestra universidad. Asimismo, se realizaron acciones de mejora continua con la producción de 54 materiales audiovisuales, logrando mayor efectividad 90 Instituto Tecnológico de Sonora







Contribuciones de las Direcciones Institucionales El presente apartado contiene las Unidad Egresados Titulados principales contribuciones de las 936 diferentes Direcciones Institucionales Obregón 1,728 198 del Informe que comprende el periodo de 101 octubre de 2018 a septiembre de 2019. Navojoa 420 21 1,256 La colaboración realizada por las Direccio- Guaymas 287 nes de apoyo a la Rectoría, las Direcciones Académicas y las Direcciones Administrativas Campus Empalme 44 se reportan conforme a los desafíos contem- plados en el Plan de Desarrollo Institucional General 2,479 2020, a través de ejes y objetivos. La oferta académica institucional está La población escolar del ITSON en el ciclo conformada por un programa de Profesional escolar 2018-2019 es de 18,018 estudiantes. La Asociado, 24 programas educativos de matrícula se distribuye de la siguiente manera: licenciatura, 13 programas de Maestría (seis Unidad Obregón, con sus dos Campus Centro PNPC) y tres programas de Doctorado (tres y Náinari suman 12,892 alumnos, Unidad PNPC), puestos a disposición de la demanda Navojoa cuenta con 2,625 estudiantes inscritos educativa en sus Campus Obregón Centro y y la Unidad Guaymas-Empalme atiende en el Obregón Náinari; Campus Navojoa Centro y Campus Guaymas a 2,011 alumnos y el Campus Navojoa Sur; así como el Campus Guaymas y Empalme a 490; de los cuales 246 estudiantes Empalme. pertenecen a Programas Especiales de Movilidad Académica (26) y Profesional Rectoría: Direcciones de Apoyo Asociado Universitario (220). Las áreas de apoyo a Rectoría tienen como función principal, coadyuvar al fortalecimiento Del total de alumnos de la Unidad Obregón de las áreas académicas y administrativas del corresponden 3,212 estudiantes inscritos Instituto Tecnológico de Sonora; entre ellas en programas de la Dirección de Recursos se encuentran la Secretaría de la Rectoría, Naturales; 4,667 de la Dirección de Ingeniería las Direcciones de Planeación Institucional, y Tecnología; 2,528 inscritos en la Dirección Extensión Universitaria y de los Servicios. de Ciencias Económico Administrativas y Asimismo, forma parte dos Vicerrectorías: 2,353 estudiantes de la Dirección de Ciencias Académica y Administrativa. Sociales y Humanidades. Secretaría de la Rectoría La Secretaría de la Rectoría tiene como Por otra parte, cada una de las Unidades objetivo apoyar al fortalecimiento de las áreas tuvo en este periodo los alumnos egresados académicas y administrativas del Instituto y egresados titulados, como puede apreciarse Tecnológico de Sonora, a través de sus áreas en la siguiente tabla: adscritas: la Coordinación de Contraloría, la 94 Instituto Tecnológico de Sonora

Contribuciones de las Direcciones Institucionales Coordinación de Comunicación Institucional, realizando una estancia en la Universidad de la Coordinación de Mercadotecnia, la Arizona y la Northern Arizona University. Coordinación de la Oficina de Normatividad • En el año 2019, ITSON se afilia al Programa y Servicios Jurídicos y la Coordinación Interinstitucional para el Fortalecimiento de la de Movilidad Académica y Asuntos Investigación y el Posgrado, mejor conocido Internacionales. como el Programa Delfín. En este programa, se registraron 37 profesores investigadores, Además, presta diversos servicios como la de los cuales siete de ellos recibieron a gestión del Consejo Directivo y el apoyo estudiantes durante el verano, siendo en total 15 a la Comisión de Auditoría del mismo, así estudiantes. Simultáneamente, la Universidad como la atención a actividades normativas y envió a 31 alumnos a una estancia en diversas contraloría interna, gestión de las relaciones instituciones, tanto en México como en externas e internas a través de Mercadotecnia Colombia; otorgando apoyo económico a 25 y Comunicación, y por último la movilidad estudiantes. académica de los estudiantes. • ITSON continúa participando por quinto año consecutivo en el Programa Walt Disney World Durante el periodo que se informa, la Cultural Exchange, en este periodo asistieron Secretaría de la Rectoría informa que 119 tres estudiantes a realizar práctica profesional alumnos participaron en el programa de durante el verano en el parque de Orlando, movilidad nacional, siendo los principales Florida. destinos: Jalisco, Yucatán, Nuevo León y • También, se fortalece la formación en el Puebla. Asimismo, en estancias de movilidad dominio de idiomas de los estudiantes, Internacional 91 estudiantes en países como apoyando a un alumno para participar en Colombia, Chile, Argentina, Japón, Corea, el Programa de Verano en Mount Royal Canadá, Estados Unidos, Costa Rica, Francia, University, Canadá. España y Brasil. Además, la Institución recibió • Cinco alumnos de la Licenciatura en a 63 estudiantes extranjeros a través de este Administración de Empresas Turísticas programa. participaron en el programa de prácticas EJE 1. Modelo Educativo Innovador y de Calidad Objetivo Estratégico 7. Fortalecer la adquisición de competencias globales e interculturales en la comunidad universitaria Para “Fortalecer las competencias de internacionalización en la comunidad universitaria”, la Secretaría de la Rectoría informa que se realizaron las siguientes acciones: • Se llevó a cabo el Proyecto de Innovación y Emprendimiento Social a través de la Internacionalización con recurso del Programa de Apoyo al Desarrollo de la Educación Superior (PADES), de la Dirección General de Educación Superior Universitaria-SEC. En el cual participaron siete alumnos y dos profesores Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 95

Contribuciones de las Direcciones Institucionales profesionales de AMESTUR (Asociación quien impartió una Plática Informativa de Mexicana de Centros de Enseñanza Superior Orientación de Becas Ministerio de Educación, en Turismo y Gastronomía) -VTF Francia, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología (MEXT). durante el verano 2019. Se celebró el Foro de Experiencias en En cuanto a “Fortalecer la interculturalidad Asia, por parte de alumnas ITSON, quienes en la comunidad universitaria”, la Secretaría participaron en programas de movilidad realizó seis talleres multiculturales, con una y estudios de posgrado en Corea y China, asistencia de 527 participantes, con la presencia como una forma de motivar a los estudiantes de seis universidades invitadas como: Bélgica, a integrarse a estos programas. Universidad de Trieste de Italia, Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, en Bariloche, Con el propósito de “Fomentar la movilidad Argentina, Universidad de Viña del Mar Chile, de en los integrantes de la comunidad Universidad de Cracovia Polonia y Wu-Xiyang universitaria”, la Institución firmó 26 convenios China. internacionales; 9 renovaciones y 17 nuevos convenios incluyendo convenios marcos y Por otra parte, el Club de Conversación específicos; entre los que destacan: de Inglés It’s On, continúa vigente para los • Estados Unidos: Universidad de Nuevo estudiantes, después de más de 10 años; México, Northern Arizona University, Western así como el Taller de Idioma en Alemán New Mexico University. por segundo año consecutivo, como una • Portugal: Universidad do Porto. oportunidad para que los alumnos de los • India: Council of Scientific and Industrial diversos programas educativos del ITSON Research y Sathyabama Institute Of Science tengan la oportunidad de adquirir un segundo and Technology. idioma. •Canadá:UniversitédoMoncton,Saskatchewan University, Université do Quebec. Asimismo, se llevó a cabo el Foro de • Bolivia: Universidad Tecnológica Privada de Internacionalización Obregón-Navojoa, y Santa Cruz. en Guaymas una Feria Internacional donde • Brasil: Universidad de Minas Gerais. los alumnos internacionales compartieron • Chile: Universidad de Viña del Mar. sus experiencias con alumnos de esta Casa • Argentina: Universidad Nacional de Quilmes. de Estudios. Se realizaron seis viajes de •Colombia: Universidad María Cano, Fundación familiarización de los alumnos de movilidad Universitaria Juan de Castellanos, Universidad en recepción, visitando lugares de interés del Bosque y Universidad ECCI. cultural y turístico de Guaymas, San Carlos, Navojoa, Álamos y Cd. Obregón. Por tercer año consecutivo, se realizó el Foro de Internacionalización en Unidad Obregón, con la participación de conferencistas de Estados Unidos, China y México. Por primera vez, se impartió un taller para el Desarrollo de Programas Educativos de Doble Titulación, con la participación de la Universidad de Colima y la Universidad de Viña del Mar y al que asistieron 37 profesores. Se recibió la visita del Presidente de la Asociación Mexicana de Exbecarios de Japón, 96 Instituto Tecnológico de Sonora

Contribuciones de las Direcciones Institucionales • España: Universidad de Vigo y Universidad EJE 4. Gestión Universitaria Eficiente y de la Laguna. Sustentable En el periodo que se informa, el Sistema Objetivo Estratégico 4. Garantizar el uso de Información de Productividad Académica eficiente de los recursos (SIPA) registró 46 profesores en estancias académicas, 14 de ellos en el extranjero y 32 A fin de “Fortalecer la cultura de transparencia en México. y de rendición de cuentas”, la Secretaría por conducto de la Comisión de Auditoría realizó De igual forma, en este año se recibió a sus actividades conforme al plan de trabajo una alumna procedente de la Universidad aprobado por el H. Consejo Directivo del de Münster Alemania, quien realizó una Instituto, las cuales consisten en: estancia de práctica profesional en Novutek • Cuatro revisiones, siendo estas: proyectos de y tres estudiantes procedentes de Colombia convenio años 2016 y 2017, Coordinación del y Bolivia, en la Coordinación de Movilidad Centro Universitario de enlace comunitario, Académica y Asuntos Internacionales. Coordinación de Desarrollo Académico, así como escuelas deportivas Navojoa y Guaymas, donde se verificó el ejercicio del presupuesto, cumplimiento de metas, políticas Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 97

Contribuciones de las Direcciones Institucionales y procedimientos, y generación de recursos EJE 5. Identidad e Imagen Universitaria de (en el caso de las escuelas deportivas). Liderazgo •Dar seguimiento a cuatro auditorías practicadas a las áreas de negocios en años Objetivo Estratégico 2. Fomentar el sentido anteriores: Fraccionamiento los Misioneros, de pertenencia entre los miembros de la emitidas en el año 2016; Sorteos y Arena, comunidad universitaria emitidas en el año 2012, y Club ITSON, del año 2017, con la finalidad de verificar los mecanismos Para “Mejorar los procesos de comunicación de control y mejora implementados para al interior y al exterior”, la Coordinación de subsanar observaciones emitidas. Comunicación Institucional y la Coordinación •Revisión y seguimiento del ejercicio de Mercadotecnia, atendieron más de 291 presupuestal conforme a lo aprobado por el eventos institucionales, tanto docentes, Consejo Directivo. investigación y extensión, generando un total •Conteo físico de artículos de stock en el de 261 boletines informativos que fueron almacén de manera trimestral, así como publicados en el Portal Web del ITSON. supervisión del inventario que se lleva a cabo en bibliotecas a finales de semestre. Por otra parte, se realizaron 12 publicaciones • Elaboración de arqueos a los fondos de caja del ITSON y su Gente, mismo que se distribuye chica Institucionales. a través de correo electrónico al personal de la Universidad. En el periodo que se informa, la Unidad de Transparencia y Archivo Institucional recibió un De igual forma, se difundieron campañas total 157 solicitudes, de las cuales se atendió de comunicación y actividades universitarias a el 100% en tiempo y forma, sin tener un solo través de prensa, spots de radio y televisión. recurso de revisión de estas respuestas Se llevaron a cabo alrededor de siete generadas por las áreas académicas y conferencias de prensa, 46 entrevistas en administrativas de la Universidad. En cuanto a radio y 28 en televisión, 191 publicaciones en solicitudes de datos personales o aplicación medios digitales con difusión de banners y 124 de derechos ARCO, solo se obtuvo uno en lo publicaciones en periódicos de alcance local, que va del año 2019. regional y estatal. El Comité de Transparencia Institucional En cuanto a las mejoras en procesos y sesionó durante este periodo en tres ocasiones tecnologías, en este periodo destacan las para ocuparse de los temas de publicación en siguientes redes sociales: la plataforma nacional de transparencia, así • Se abrió la cuenta oficial de Instagram, a la como la página institucional, en la que se tiene cual se sumaron 1,140 seguidores y se realizaron el 86% aproximadamente con respecto de las 138 publicaciones, variando entre fotografías leyes General y Estatal. para el muro y contenido multimedia para las historias. Por otra parte, el Patronato del Instituto • En la página de Facebook oficial de ITSON, Tecnológico de Sonora, realizó diversas se incorporaron 6,559 seguidores a la página, reuniones con autoridades institucionales con superando el año anterior. Se sobrepasó la el propósito de emitir opiniones relacionadas cantidad de acciones a la página, las cuales, con los presupuestos que se presentan para en el periodo anterior variaban de 0 a 800, su aprobación ante el Consejo Directivo. y este año, su mayoría fue de entre 200 a 1,200. Se realizaron 404 publicaciones de distintos formatos como: fotografías con texto, galerías de fotos, videos, diseños o infografías, 98 Instituto Tecnológico de Sonora

Contribuciones de las Direcciones Institucionales fotografías 360 y enlaces a notas del portal En ese sentido, cumplió con sus principales web. Y también hubo un aumento en el actividades: Elaboración y seguimiento del alcance de los posts, teniendo un máximo de Plan de Desarrollo Institucional; atención a la 36,649 personas alcanzadas, en comparación gestión de iniciativas estratégicas; apoyo en con el periodo anterior, en el cual hubo un la administración y validación de los procesos máximo de 21,252. de programación y presupuestación de los • La actividad en Twitter fue de 79 tweets y 48 recursos financieros; entrega de información retweets, alcanzando más de 11 mil seguidores estadística institucional, gestión de los • En el canal de Youtube de la Universidad, procesos de evaluación y acreditación de se registraron más de 25,600 visualizaciones, programas educativos, así como la gestión de 51,600 minutos de tiempo de visualización recursos federales (en el marco del Programa y se obtuvieron 44 videos producidos y de Fortalecimiento de la Calidad Educativa publicados. Asimismo, aumentó la cantidad a (PFCE), Programa para el Desarrollo Profesional 131 nuevos suscriptores. Docente (PRODEP),entre otros. Cabe destacar que derivado de una gestión EJE 1. Modelo Educativo Innovador y de y búsqueda de información entre las diferentes Calidad áreas de la universidad, aumentaron en un 22% las publicaciones de los logros institucionales Objetivo Estratégico 1. Consolidar la calidad y dentro del Portal Web ITSON, aunado a esto, la competitividad de la oferta educativa las consultas de las publicaciones de noticias han tenido un incremento significativo del 48% A fin de “Asegurar el cumplimiento de las de usuarios que visitan dichos contenidos. recomendaciones de los organismos externos de evaluación”, la Dirección de Planeación Finalmente, se realizaron acciones de mejora Institucional ha trabajado de manera conjunta continua con la producción de 54 materiales con la Vicerrectoría Académica para evaluar audiovisuales, logrando mayor efectividad en y dar seguimiento a las recomendaciones los procesos y así mismo se obtuvieron mejores emitidas por organismos externos a los resultados en comparación con el periodo programas educativos; lo anterior se lleva a anterior. Se logró un aumento del 38.5% en la cabo a través de la Coordinación de Planeación producción audiovisual de la cual se desglosa y Acreditación de Programas Institucionales. material para redes sociales, producciones para las diversas áreas académicas y de Durante el período que se informa, se gestión de la universidad, solicitudes de la atendieron 13 procesos nacionales de secretaria de rectoría y la oficina del Rector, evaluación, y cuatro estándares internacionales, entre otros. las cuales son: • Ingeniería Industrial y de Sistemas, ante el Dirección de Planeación Institucional Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la La Dirección de Planeación Institucional, Ingeniería (CACEI). • Licenciatura en Administración de Empresas durante el periodo 2018-2019 con el propósito Turísticas, Unidad Navojoa y Obregón, ante el de impulsar las metas y objetivos del Plan de Consejo Internacional para la Acreditación de la Desarrollo Institucional (PDI), brindó apoyo Educación Turística y Gastronómica (CONAET) metodológico a las diferentes áreas y/o y la Agencia Acreditadora AcreditAcción direcciones de la Institución para el desarrollo (Chile). de proyectos a través de metodologías de •Médico Veterinario Zootecnista, ante el planeación estratégica. Cuarto Informe General de Actividades 2018-2019 99

Contribuciones de las Direcciones Institucionales en educación del Project Management Institute (PMI). Estos requerimientos están Consejo Panamericano de Educación en las relacionados con los materiales, el programa Ciencias Veterinarias (COPEVET). de curso, el plan de clase, las capacidades de los docentes y los procesos de mejora de los Por lo anterior, el Instituto Tecnológica de cursos de Administración de Proyectos que Sonora (ITSON), sigue siendo un referente a se ofrecen a través de Formación General y nivel nacional e internacional en materia de de Educación Continua, lo cual facilita a los educación, ya que desde hace siete años estudiantes aspirar a la certificación como consecutivos se encuentra por arriba de la Técnico Certificado en Administración de media nacional, es decir, cuenta con el 96.5% Proyectos (CAPM). Lo anterior, ha permitido de la matrícula inscrita en programas de calidad que durante el periodo que se informa, se y 93% de programas educativos de calidad. Lo refrende el reconocimiento del Instituto como que significa que 9 de cada 10 estudiantes de Proveedor Registrado de Educación ante el pregrado se encuentra estudiando dentro de Project Management Institute (PMI). un Programa de Calidad. Es importante resaltar, que en la región Objetivo Estratégico 2. Asegurar la formación noroeste el ITSON es la única universidad integral del estudiante pública estatal que se encuentra en el padrón de proveedores de educación registrados Con el propósito de “Impulsar la certificación del PMI, por lo que se refirma el compromiso de competencias en los estudiantes”, se de formar estudiantes competentes en el continúa trabajando con la Academia de mercado laboral. Administración de Proyectos para asegurar que se cumplen los requerimientos con los que el ITSON se ha comprometido al formar parte del programa de proveedores registrados 100 Instituto Tecnológico de Sonora


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook