REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 ARTILLEROS OTOMANOS DESPLEGADAS EN LA ZONA DE GAZA , UTILIZANDO EL MG 08FACILITADA POR ALEMANIAOTOMANO TURCO MACHINE GUN CORPS TEL ESH SHERIA GAZA LINE, EN 1917, PARTE DE LA CAMPAÑA DEL SINAÍ Y PALESTINA. LAS TROPAS BRITÁNICAS COMBATÍAN EL IMPERIO OTOMANO (APOYADO POR ALEMANIA), PARA EL CONTROL DEL CANAL DE SUEZ, LA PENÍNSULA DEL SINAÍ Y PALESTINA.(BIBLIOTECA DEL CONGRESO) # profehistoriareyes3.blogspot.com 151
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 REVISTA N0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo – FacebookCAMPAÑA DEL SINAÍEl Imperio otomano, a instancias de su aliado alemán, eligió atacar a las fuerzas británicasen Egipto y cerrar el canal de Suez en la primera ofensiva del Suez. El ejército otomano,bajo el mando del ministro de Marina turco, Djemal Pasha, tenía base en Damasco (ahoraSiria) a unas 225 millas al noreste del canal de Suez. En esa época, el Sinaí era un desiertovacío y muy difícil de cruzar para un ejército (sin caminos, sin agua). El jefe del estadomayor para el ejército otomano era un alemán, el coronel Kress von Kressenstein, quienorganizó el ataque y logró obtener suministros para el ejército mientras cruzaba eldesierto.La fuerza expedicionaria otomana del Suez llegó al canal el 2 de febrero de 1915. El ataquefalló en lograr la sorpresa mientras que los británicos estaban conscientes de laaproximación del ejército otomano. En la lucha que duró dos días, los otomanos fueronvencidos, perdiendo unos 2000 hombres. Las pérdidas británicas fueron mínimas.Ya que el canal de Suez era vital para el esfuerzo bélico británico, este fallido ataque causóque los británicos dejara más soldados protegiendo el canal de los que habían planeado,resultando en una fuerza más pequeña para la campaña de Galípoli.Más de un año pasó con las tropas británicas contenidas para resguardar el canal de Suezy los turcos ocupados luchando con los rusos en el Cáucaso y los británicos en Galípoli yen Mesopotamia. Más tarde en julio, el ejército otomano intentó otra ofensiva contra elSuez. Otra vez, los turcos avanzaron con una división exagerada de tamaño. Nuevamentese toparon con una fuerza británica bien preparada, esta vez en Romani. Nuevamente, seretiraron tras dos días de lucha (3 de agosto - 5 de agosto de 1916).Este ataque convenció a los británicos de empujar su defensa del Canal más adelante, enel Sinaí, y así, comenzando en octubre, los británicos, bajo el mando del teniente general 152
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918Sir Charles Dobell comenzaron las operaciones en el desierto del Sinaí y en al frontera dePalestina. Los esfuerzos iniciales estaban limitados a construir una vía férrea y una línea deagua cruzando el Sinaí. Tras varios meses acumulando suministros y tropas, los británicosestaban listos para un ataque. La primera batalla fue la captura de Magdhaba el 3 dediciembre de 1916. Esta fue un éxito, el fuerte fue capturado.El 8 de enero de 1917, la división montada Anzac atacó el pueblo-fuerte de Rafa. El ataquefue exitoso y la mayoría de la guarnición turca fue capturada. Los británicos habíancumplido su objetivo de proteger el canal de Suez de los ataques turcos pero el nuevogobierno de David Lloyd George quería más.CAMPAÑA DE PALESTINAAl ejército británico en Egipto se le ordenó ir a la ofensiva contra los turcos otomanos enPalestina. Esto en parte fue para apoyar la revuelta árabe que había comenzando antes en1916, en parte esto era para intentar y cumplir algo positivo tras años de infructuosasbatallas en el frente occidental. El comandante británico en Egipto, Sir Archibald Murray,sugirió que el necesitaba más tropas y barcos, pero esta petición fue rechazada.Las fuerzas otomanas estaban sosteniendo una línea dura desde el fuerte en Gaza, en laorilla del mar Mediterráneo, hasta el pueblo de Beersheba, en donde se encontraba laterminal del ferrocarril otomano que se extendía al norte hasta Damasco. El comandantebritánico en el campo, Dobell, eligió atacar Gaza, usando un corta movida de gancho el 26de marzo de 1917.El ataque británico fue esencialmente un fracaso. Debido a la falta de comunicación,algunas unidades se retiraron cuando debieron haber mantenido sus posiciones y así lafortaleza no fuera tomada.El gobierno de Londres creía que los informes desde el campo indicaban que había sidoganada una victoria sustancial y ordenó al general Murray avanzar y capturar Jerusalén.Los británicos no estaban en posición de atacar Jerusalén mientras ellos necesitaranprimero romper las posiciones defensivas otomanas. Estas posiciones fueron mejoradasrápidamente y el crédito por la defensa turca es dado al jefe de estado mayor alemánKress von Kressenstein. 153
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 154
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 FOTO. ALGUNOS DE LOS DEFENSORES TURCOS EN LA PRIMERA BATALLA DE GAZAhttp://1914primeraguerramundial.blogspot.com/2013/06/suerte-dispar-en-oriente- medio.htmlREVISTA N0. 27- 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 www.lossuenosdelospalmiranos.com – Calameo – Facebook 155
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918…La victoria británica en la batalla de Rafa 09 de enero 1917 había eliminado finalmente laamenaza otomana de la península del Sinaí y los comandantes aliados comenzaron aplanear la invasión de Palestina. Después de una larga preparación logística fuerzas delgeneral Archibald Murray comenzó la ofensiva a principios de marzo, pero sufrir unaderrota en la Primera Batalla de Gaza (26 de marzo); un segundo intento de romper lalínea defensiva frente a las ciudades otomanas, con el aporte de gases tóxicos y algunostanques, falló otra vez 19 de abril después de las fuertes pérdidas para losbritánicos [119] . En junio de 1917 Murray fue reemplazado por el general Edmund Allenby ,mientras que por el contrario Erich von Falkenhayn llegado en el teatro con un pequeñocontingente de especialistas alemanes para reforzar el despliegue Otomano. Después delargos preparativos, la ofensiva británica comenzó a finales de octubre 1917: la victoria enla Batalla de Beersheba (31 de octubre) permitió a los británicos a eludir la línea defensivaotomano, luego se derrumbó después de la derrota en la tercera batalla de Gaza (31 deoctubre- 7 de noviembre) [120] . A pesar de la climatología invernal y contraataquesotomanos, Allenby continuó el avance y el 09 de diciembre departamentos británicosocuparon Jerusalén , un objetivo simbólico importante, antes de parar para la peor de lascondiciones climáticas [121] . 156
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918ENTRADA DE ESTADOS UNIDOS A LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL http://1raguerramundial.blogspot.com/2009/06/entrada-de-estados-unidos-la-primera.html En el año de 1914 casi todos los americanos se mostraban favorables ante la idea depermanecer neutrales. Años después, Alemania comenzó a ser vista como una amenaza internacional, y la situación se agravó cuando la guerra submarina empezó a contrarrestar los intereses americanos. Por lo que, a medida que avanzaba el conflicto, la neutralidad americana iba disminuyendo. Es vital hacer mención al detonante de la ruptura de relaciones entre E.E.U.U. yAlemania, que fue el descubrimiento del Telegrama de Zimmerman. En este comunicado alemán a la nación de México, se expresaba explícitamente el complot preparado en contra de USA, en el mismo que se planeaba dar comienzo sin restricciones a la guerra de submarinos y se pedía el apoyo mexicano a cambio de importantes anexiones territoriales. 157
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 EL FRENTE FRANCÉS DURANTE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. FOTO DE STATE LIBRARY OF QUEENSLAND LOS ESTADOS UNIDOS ENTRÓ EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL…Aunque en diciembre de 1916, la potencias centrales había logrado hacerse con unimportante canal de suministro con la ocupación de Rumania y la adquisición del controlde la región del Danubio, el estancamiento que había terminado la batalla deJutlandia había dejado a los británicos el dominio de los mares, que les permite mantenerel bloqueo: se había convertido en un problema inevitable, pero en los otros líderesmilitares albergado la esperanza de que una vez destruido el bloque, que podría resolverel juego en el frente occidental en el espacio unos pocos meses; vértices alemanes seresolvieron luego de extender la guerra submarina, aunque esto aumentaría el riesgo deinevitablemente implicará la de los Estados Unidos , ya cerrar políticamente con elentendimiento. El 01 de febrero 1917 Alemania formalizó la llamada guerra submarina sinrestricciones : a partir de ese momento, cada barco con destino a los puertos de la 158
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918Entente se habría considerado un blanco legítimo; pocos días después de los EstadosUnidos rompieron relaciones diplomáticas con Alemania [122] .A pesar de los accidentes sucesivos sin cesar durante dos años, a partir del hundimientodel RMS Lusitania , el presidente Woodrow Wilson había adherido a su política deneutralidad. El anuncio de la campaña submarina sin restricciones mostró que lasesperanzas de paz de Wilson eran utópicas y, cuando se siguió el hundimiento deliberadode buques estadounidenses y el intento alemán de instigar México para atacar a losEstados Unidos (el caso del \" Telegrama Zimmermann \" [123] ), el presidente Wilson sedetuvo dudando [124] . El 04 de abril 1917 presentó al Congreso la propuesta de ir a laguerra: 06 de abril Estados Unidos declaró la guerra a Alemania. Nadie dudaba de que elimpacto de las tropas estadounidenses en Europa sería potencialmente enorme; losEE.UU. habríamos formado alrededor de un millón de soldados, que poco a poco iríanhasta tres millones de dólares. Pero se necesitaría al menos un año, tal vez más, antes deque las tropas fueron entrenados, transportados por barco a Francia y atendidosadecuadamente [125] . 159
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 EL TELEGRAMA ZIMMERMAN http://1raguerramundial.blogspot.com/2009/06/entrada-de-estados-unidos-la- primera.html …La política de neutralidad estadounidense quedó modificada cuando Alemania anunció en enero de 1917 que a partir del 1 de febrero recurriría a la guerra submarina sin restricciones contra la flota británica y todas las embarcaciones que se dirigieran a esta nación. EstadosUnidos ya había expresado su oposición a la guerra submarina sin restricciones porque violaba 160
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 sus derechos como potencia neutral, e incluso había amenazado a Alemania con la ruptura de relaciones diplomáticas si se llegaba a aplicar esta estrategia. El 3 de febrero, Estados Unidosrompió relaciones diplomáticas con Alemania. Fue allí cuando tres días después Estados Unidos declaró la guerra a Alemania. El torpedeo por parte de un submarino de la flota alemana contra el barco Lusitania, donde viajaban 123 estadounidenses, provocó una viva reacción en Estados Unidos, que se preparó para entrar oficialmente en guerra del lado de los aliados. Pero debía sortear primero un gran problema: el reclutar soldados de forma masiva, pues su ejército era muy escaso. Utilizó muchas estrategias para conseguir la cantidad necesaria para presentarse en los frenteseuropeos, de este modo, recurrió a una intensa campaña de propaganda, de manera que no sólo los hombres se presentasen en la armada, sino que sus esposas los apoyasen y que los niños vieran el ir a pelear por su nación como un acto de valor y respeto, más no de violencia e incertidumbre. CAUSAS DE LA ENTRADA DE ESTADOS UNIDOS EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL4 causas por las que EEUU interviene en la Gran Guerra europeaPor Adriana ColladoExperto de Historia de EE.UU.Las causas de la entrada de Estados Unido en la Primera Guerra Mundial en 1917 fueronvariadas, destacando: 161
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918La política alemana de volver a atacar con submarinos y sin aviso buquesestadounidenses. El caso más fragante de hundimientos de barcos se había perpetrado en1915, cuando un submarino alemán disparó torpedos sin avisar alRMS Lusitania, un barcobritánico dedicado al transporte de pasajeros.A consecuencia del ataque, que se produjo frente a las costas irlandesas, perecieron 1198personas, muchas de ellas estadounidenses ya que el buque hacía la ruta Nueva York-Liverpool. Las protestas públicas en Estados Unidos fueron fortísimas y, a consecuencia deello, los alemanes decidieron parar los ataques en 1916. Pero el hudimiento nunca fueolvidado y pesó en el ánimo de los americanos para apoyar dos años más tarde la entradaen la guerra frente Alemania.A pesar del fuerte rechazo que había provocado esa política alemana en 1917 Berlínanunció públicamente que los ataques continuarían pero esta vez se centrarían en buquesmercantes. Detrás de esta política estaba la creencia de que el Gran Bretaña capitularía silograban aislarla de los suministros que le llegaban procedentes de EEUU. Esta decisiónllevaría a la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambas naciones el 3 de febrero.Los intereses económicos de Estados Unidos con los países aliados, especialmente GranBretaña pero también Francia.También influyeron las noticias en los medios americanos sobrepresuntoscomportamientos crueles por parte del ejército alemán, que predispusieron a lapoblacion a entrar en guerra del lado de los aliados.Por último, destacar el jugado en el asunto por el telegrama Zimmerman. Al reanudar losataques de submarinos sobre mercantes estadounidenses el gobierno alemán creía quepodía provocar como consecuencia la entrada americana en la guerra del lado de losaliados.Ante esta eventualidad, el gobierno de Berlín consideró como una buena idea que en esecaso México atacara los EEUU para abrir un nuevo frente. Con este fin el Secretario deAsuntos Exteriores de Alemania Arthur Zimmerman envió un telegrama a sus embajadoresen Washington DC y México DF indicándoles que buscaran un acuerdo con México paraque este país atacara a los Estados Unidos. A cambio Alemania prometía una sustancia 162
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918compensación económica y la devolución a México de los territorios perdidos durante laguerra mexicano-estadounidense de mitad del siglo XIX (Texas, Arizona, Nuevo México yparte de California).Cuando se le hace la oferta a México al gobierno de Venustiano Carranza éste contestamuy educadamente que no está interesado puesto que el plan no tiene ni pies ni cabeza.Pero mientras tanto el telegrama había sido detectado y descifrado por los británicosdurante su transmisión a Estados Unidos por una línea diplomática.Pero como los británicos no querían reconocer que habían violado el secreto de lascomunicaciones de un telegrama enviado a EEUU ni que tenían la capacidad paradescibrar los códigos alemanes inventaron la historia de que habían conseguido robar unacopia ya descifrada del telegrama enviado a México por línea comercial.Cuando la prensa estadounidense publicó el telegrama a principios de marzo la opiniónpública definitivamente se inclinó a favorecer una posible entrada en la guerra en contrade Alemania. Finalemente, el 4 de abril de 1917 se produce la entrada de Estados Unidosen la Primera Guerra Mundial.Qué opinaban los estadounidenses de la entrada de Estados Unidos en la PrimeraGuerra MundialLas causas de la primera guerra mundial eran muy distintas desde el punto de vista de loseuropeos y la de los americanos. Ante esas circunstancias un buen número deestadounidenses se mostraban partidarios de la neutralidad cuando estalló la GranGuerra, pero con el paso del tiempo y la sucesión de los acontencimietos, especialmente apartir del hundimiento del Luisitania, la opinión pública se mostró favorable a intervenirdel lado de los aliados.Puede decirse que nadie apoyó entrar en guerra del lado alemán-austríaco, ni siquiera losdescendientes de inmigrantes alemanes que constituían un buen número de americanos.Este grupo, así como los descendientes de los inmigrantes escandinavos, se mostrabanpartidarios de la no intervención.Si bien no fueron los únicos, destacando en esa posición los irlandeses-americanos que seoponían a tener como aliados en una guerra a los británicos y también buena parte delmovimiento feminista se mostró partidario de la no intervención. 163
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 MAP OF THE ITALIAN FRONT, EN:BATTLE OF CAPORETTO.http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Caporetto#mediaviewer/File:Battle_of_Capore tto.jpg La batalla de Caporetto, también conocida como batalla de Kobarid,duodécima batalla del Isonzo o batalla de Karfreit por los Imperios Centrales, tuvo lugar desde el 24 de octubre hasta el 9 de noviembrede 1917. El combate se libró en las cercanías de Kobarid (Eslovenia) en la frontera austroitaliana, donde se encontraba el Frente Italianodurante la Primera Guerra Mundial. 164
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 BATALLA DE CAPORETTOFRENTE ITALIANO EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIALFecha 24 de octubre - 9 de noviembre, 1917Lugar Caporetto (hoy Kobarid, Eslovenia)Coordenadas 46°12′52″N 13°38′33″ECoordenadas: 46°12′52″N 13°38′33″E (mapa)Conflicto Mapa del frente del río Isonzo/SočaResultado Victoria decisiva de los Imperios Centrales Beligerantes Imperio austrohúngaro Reino de Italia Imperio alemán ComandantesOtto von Below Luigi Cadorna Fuerzas en combate35 divisiones (350,000 41 divisiones (400,000 165
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918soldados) soldados) Bajas70.000 muertos y heridos 40.000 muertos y heridos 275.000 prisioneros Frente Italiano (23 de mayo de 1915-4 de noviembre de 1918) 1er Isonzo • 2º Isonzo • 3er Isonzo • 4º Isonzo •5ºIsonzo • Asiago • 6º Isonzo • 7º Isonzo • 8º Isonzo •9º Isonzo • 10º Isonzo • Batalla de monte Ortigara •11º Isonzo • Batalla de Caporetto •Batalla deSolstizio • Batalla del Piave •Batalla de Vittorio Veneto 166
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 167
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 168
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 TROPAS AUSTROHÚNGARAS TRAS CRUZAR EL RÍO ISONZO, OCTUBRE DE 1918. Desconocido - This image was provided to Wikimedia Commons by the German Federal Archive(Deutsches Bundesarchiv) as part of a cooperation project. The German Federal Archive guarantees an authentic representation only using the originals (negative and/or positive), resp. the digitalization of the originals as provided by the Digital Image Archive. http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Caporetto#mediaviewer/File:Bundesarchiv_Bild_183-R33718,_Isonzo- Schlacht,_Truppen_der_Mittelm%C3%A4chte.jpgCAPORETTO BATALLA DE CAPORETTO .…Los italianos en el frente Isonzo lanzaron dos nuevos ofensiva a mediados de mayo y de nuevo en agosto ,ganando algunas posiciones en el borde de ' Banjšice Mesetaaunque a costa de muchos caídos; el frenteaustro-húngara, sin embargo, estaba tan agotada que Alemania volvió a intervenir. Hindenburg y Ludendorffestuvieron de acuerdo con el comandante en jefe del imperio austro-húngaro Arthur Arz vonStraußenburg para ' organizar una ofensiva combinada [126] . 2:00 de la tarde en el 24 de octubre 1917 laartillería austro-alemana comenzó a golpear las posiciones italianas de Monte Rombon alta Bainsizza,alternando lanza granadas de gas convencionales, golpeando particularmente entre Plezzo el ' Isonzo [127] .Inmediatamente después de la infantería se rompió a través de las líneas italianas, tanto en las montañas yen el valle del Soca, donde una división alemana llegó la tarde del 24 de octubre, la ciudad de Caporetto ; acontinuación, los austro-alemanes avanzaron 150 kilómetros al sur-oeste, llegando a Udine en sólo cuatrodías, mientras que el ejército italiano dobló desordenadamente con numerosos casos de desintegración y elcolapso de los departamentos. Cadorna, llegó a conocer de la caída de Cornino 2 de noviembrey Codroipo 4, ordenó a todo el ejército a caer de nuevo en el río Piave , donde mientras tanto había sidoreforzado con una línea defensiva debido a los incidentes de la resistencia en el río Tagliamento . La derrotade Caporetto, además del colapso del frente italiano y la caótica retirada de los ejércitos desplegados desdeel Adriático hasta la Valsugana , resultó en la pérdida de dos semanas de 350 mil hombres entre muertos,heridos, desaparecidos y presos; otra 400.000 disolvió hacia el interior del país [128] . El avance de los austro-alemanes se detuvo finalmente en la orilla del Piave, a mediados de noviembre, después de una dura batalladefensiva . 169
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 LOCALIDAD ESLOVENA DE KOBARID (EN ITALIANO CAPORETTO) http://es.wikipedia.org/wiki/Kobarid#mediaviewer/File:Kobarid1.JPGLA BATALLAOfensiva austroalemana…Las tropas austrohúngaras lideradas por el general Otto von Below, reforzadas conefectivos alemanes del general Oskar von Hutier, lanzaron su ofensiva en la mañana del 24de octubre de 1917 sobre las posiciones italianas cercanas a la localidad eslovenade Kobarid (en italiano Caporetto), y prontamente rompieron el frente italiano ydispersaron a las fuerzas italianas que defendían la posición.El alto mando italiano había repartido máscaras antigás pero de mala calidad, así comoescasa munición de artillería, lo cual causó que al momento del ataque los defensoresitalianos no pudieran reorganizarse tras el primer impacto. El mismo día 24 los alemanes yaustrohúngaros aprovecharon la brecha abierta en Caporetto y se lanzaron hacia lasllanuras para destruir a las fuerzas italianas allí estacionadas, avanzando 25 kilómetros einvadiendo territorio de Italia propiamente dicho, por primera vez desde el inicio de laguerra. 170
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918Para colmo, el general italiano Luigi Cadorna, jefe del mando supremo del SegundoEjército Italiano instalado en la zona, prohibió toda retirada e insistió en que los oficialesmantuvieran la resistencia a ultranza, aun cuando desde el día 25 las posiciones italianasempezaron a ser cercadas o destruidas por tropas austroalemanas más numerosas.Cadorna ordenó que las fuerzas bajo su mando lanzaran contraataques a nivel local,aunque el Regio Esercito no disponía prácticamente de reservas móviles para apoyar talescontraataques y menos todavía para liberar a las unidades atrapadas en el masivo cercoaustroalemán, siendo que sólo una retirada general pero organizada podría evitar undesastre. A pesar de ello, el propio Cadorna amenazó con fusilar a los oficiales quepermitieran una retirada, lo cual terminó de desmoralizar a las fuerzas italianas.Desastre en las líneas italianas…Con el paso de los días la situación de los italianos empeoraba al advertirse la granvelocidad del avance austroalemán y la falta de reservas móviles para detenerlo, más aúnpor cuanto el Estado Mayor italiano no había previsto el empleo de tácticas de infiltraciónen las alturas alpinas, y el envío de refuerzos implicaba debilitar otros puntos del frente,hasta hacerlo totalmente inestable. El 28 de octubre las líneas italianas se habíanderrumbado ante la presión y los austroalemanes tomaban la ciudad italiana de Udine.Recién ese día el generalLuigi Cadorna autorizó la retirada hacia el río Tagliamento,mientras que sus pasadas amenazas, lejos de mantener el orden, desmoralizaron más alos soldados italianos cercados que empezaron a rendirse masivamente a losaustroalemanes antes que sostener una lucha tan desesperada como inútil.El plan italiano era mantener una línea de defensa con base en dicho río, pero la rapidez yviolencia de la infiltración austroalemana hizo imposible cumplir tal proyecto, más aúnporque la escasez de medios de transporte hacía que casi todos los batallones italianosdebieran retirarse y luchar en simultáneo, sin poder destinar una cantidad específica detropas para la retaguardia. Así, al llegar los italianos al Tagliamento, sus retaguardiasseguían siendo hostigadas por los austroalemanes, por lo que el 30 de octubre el generalCadorna autorizó a sus tropas el cruce del río para evitar una aniquilación completa. Haciael 2 de noviembre los italianos terminaron de cruzar el Tagliamento, abandonando armas, 171
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918material bélico y numerosos prisioneros; precisamente en esa misma fecha losaustroalemanes llegaban a la orilla norte del Tagliamento y establecían sus cabezas depuente.Retirada italiana….Las unidades del Regio Esercito que habían sobrevivido a la ofensiva estaban agotadas,desordenadas y carentes de la mayor parte de sus equipos bélicos, por lo cual no podríanmantener una línea de defensa organizada. Ante ello Cadorna se vio obligado a ordenarque la retirada continuase hacia el sudoeste del Tagliamento, seguidos los soldados poruna masa de decenas de miles de refugiados civiles italianos.El 6 de noviembre los italianos se retiraron hacia el río Livenza, dejando todavía másterritorio en poder de los austroalemanes. En esa misma fecha Cadorna fue retirado delmando por orden directa del primer ministro Vittorio Emanuele Orlando y fuereemplazado por el general Armando Diaz, quien logró reorganizar las fuerzas en retiradapese a los ataques austroalemanes y formó una nueva línea de defensa en el río Piave el12 de noviembre, deteniendo la ofensiva austroalemana que ya había sobrepasado suslíneas de abastecimiento.CONSECUENCIASEl botín de la ofensiva austroalemana fue cuantioso, y la derrota del ejército italiano unade las peores de toda la Gran Guerra. Más de 270 000 italianos fueron capturados por losaustriacos, y otros 300 000 italianos que lograron huir del desastre tuvieron que serreorganizados y reequipados al abandonar casi todo su bagaje militar. Las fuerzasaustroalemanas sufrieron serias bajas conforme la resistencia italiana se endurecíadurante la retirada, pero al final lograron avanzar más de 100 kilómetros e invadieron elpropio territorio italiano en dirección a Venecia. Los austrohúngaros fueron detenidosfinalmente en el río Piave, donde los italianos habían establecido una nueva líneadefensiva, que se mantuvo durante el resto de la guerra hasta la Batalla de VittorioVeneto. Durante esta batalla, el batallón alemán mandado por Theodor Sproesser y en elque Erwin Rommel era Oberleutnant desempeñó un importante papel. En Roma, elgobierno presidido por Paolo Boselli cayó el 29 de octubre como resultado de la gravederrota de Caporetto y fue reemplazado por un nuevo gabinete encabezado por VittorioEmmanuele Orlando, quien mantendría el cargo hasta junio de 1919. 172
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918Preocupados por la situación italiana, los Aliados convocaron una conferencia en Rávena,donde el rey Víctor Manuel IIIles aseguró que el ejército italiano iba a mantener susposiciones sin problema alguno. Y así fue: hasta el final de la guerra en 1918, el frenteitaliano se estabilizó en la línea del río Piave, desde el cual el Regio Esercito lanzó el 30 deoctubre de 1918 la ofensiva que derrotó al Imperio Austrohúngaro, lo que acelerónotablemente el fin de la guerra europea.Los sangrientos resultados de la Batalla de Caporetto fueron vívidamente descritospor Ernest Hemingway en su novelaAdiós a las armas (A Farewell to Arms).Entre los generales italianos, dirigidos por Luigi Cadorna, se encontraba también el futuromariscal de Italia Pietro Badoglio, de participación destacada en la Segunda GuerraMundial. El término «Caporetto», tras esta batalla, cobró un significado especial en Italia ydesignaba una terrible derrota. Así, la fallida huelga general de 1922 por parte de lossocialistas, fue bautizada por Mussolini como «el Caporetto del socialismo italiano».Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Batalla de Caporetto. Walks of Peace in the Soea Region Foundation: The Battles of the Isonzo, 1915–17 Pro Hereditate: The Isonzo Front La Grande Guerra: Novant'anni fa la Battaglia di Caporetto 173
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918UN DEPARTAMENTO DE TROPAS DE ASALTO ALEMÁN ( STOßTRUPP ); LA INFILTRACIÓN RÁPIDA HECHA POR ESTAS FORMACIONES TUVO UN PAPEL IMPORTANTE EN LAS ÚLTIMAS OFENSIVAS ALEMANASEL PUNTO DE INFLEXIÓN (1918) 174
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918…A pesar de que siempre ha sido superior en número a las potencias centrales, aprincipios de 1918 vio la Entente volcar la situación, debido a las pérdidas sufridas y elcolapso de Rusia tendría que pasar varios meses antes de que las fuerzas estadounidenseslo ahorcaran atrás l 'inclinar la balanza a su favor. En la conferencia de Rapallo denoviembre 1917 se decidió la creación de un consejo supremo de guerra en la que losjefes de los gobiernos aliados se sumaron representantes militares [129] ; de hecho nohabían, sin embargo, el poder ejecutivo como los jefes de estado mayor estabansubordinados a sus gobiernos, en la realización de los intereses económicos de la guerraanteponevano. Mientras tanto, Alemania comenzó a transferir decenas de divisionesdesde el frente del este al oeste: a finales de enero 1918 que tenía disponible 177 contreinta entrante, mientras que el potencial aliado, debilitada por enormes pérdidas en ellodazal de Passchendaele, cayó a 172 divisiones, cada una formada por nueve batallonesen vez de los habituales doce [130] .General Ludendorff, aprovechando el momento favorable, y tratar de anticipar la llegadade la fuerza de las tropas estadounidenses, puso la esperanza de la victoria en una nueva,rayos y masiva ofensiva en el oeste. Para utilizar todas las tropas disponibles había logradosacarle una paz definitiva es el gobierno bolchevique, y Rumanía; También es posible paraasegurar la base económica de su ofensiva, hizo ocupar los vastos campos de trigo de la\" Ucrania , reunido sólo una exigua resistencia por parte de las tropas de Checoslovaquiaex-prisionero de los rusos [131] .http://fdra-terrestre.blogspot.com/2013/10/pgm-las-tacticas-de-tropas-de-asalto.html 175
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 LAS TÁCTICAS DE TROPAS DE ASALTO (STURMTRUPPEN) DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL LA VERTIGINOSA OFENSIVA ALEMANA DE MARZO DE 1918, SU AGOTAMIENTO FINAL Y LA REACCIÓN ALIADALAS NUEVAS E INNOVADORAS TÁCTICAS DE ASALTO ALEMANAS DE 1918 FUERON MUY EXITOSAS Y PRESAGIARON LAS TÁCTICAS DE LA “BLITZKRIEG” DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, PERO SU PROPIO TRIUNFO CONTRIBUYÓ A LA DERROTA ALEMANA.http://fdra-terrestre.blogspot.com/2013/10/pgm-las-tacticas-de-tropas-de-asalto.html…El tratado de Brest-Litovsk que selló la derrota de Rusia, permitió a Alemaniaconcentrarse en el Frente Occidental. Ludendorff, el co-dictador de Alemania y elSupremo Comandante Militar, insistió en mantener la ocupación de Rusia. Más de un 176
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918millón de soldados estaban estacionados en Rusia y Rumania. Otro millón de hombres y3.000 cañones fueron transportados al Frente Occidental. Desde Noviembre de 1918hasta Marzo de 1918, el potencial alemán en el Frente Occidental se incrementó de 150divisiones a 208 divisiones, incluyendo 13.832 piezas de artillería.En esta época, las unidades militares de los adversarios eran similares. Las divisionesalemanas consistían en unos 10.600 hombres, las británicas en 12.000 y las francesas en13.000. Las recientemente arribadas divisiones americanas eran del doble, tanto como28.105 hombres. Al final, las tropas americanas resultarían vitales para salvar la causaaliada y ganar la guerra.http://fdra-terrestre.blogspot.com/2013/10/pgm-las-tacticas-de-tropas-de-asalto.html 177
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 LAS TÁCTICAS DE TROPAS DE ASALTO (STURMTRUPPEN) DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL LA VERTIGINOSA OFENSIVA ALEMANA DE MARZO DE 1918, SU AGOTAMIENTO FINAL Y LA REACCIÓN ALIADALAS NUEVAS E INNOVADORAS TÁCTICAS DE ASALTO ALEMANAS DE 1918 FUERON MUY EXITOSAS Y PRESAGIARON LAS TÁCTICAS DE LA “BLITZKRIEG” DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, PERO SU PROPIO TRIUNFO CONTRIBUYÓ A LA DERROTA ALEMANA.http://fdra-terrestre.blogspot.com/2013/10/pgm-las-tacticas-de-tropas-de-asalto.html…En ésta época tardía de la guerra había evolucionado un complejo sistema de trincherasy nidos de ametralladoras emplazados en profundidad. Todas las trincheras de combateestaban unidas entre sí por trincheras de comunicación que comunicaban a su vez con laretaguardia. En frente de las trincheras había extensos cinturones de alambradas de púas.El esquema defensivo británico se basaba en un manual alemán capturado. (Cuandohablamos de “británicos” también incluimos a los aliados de los ingleses: Anzacs,Canadienses y Portugueses). Los ingleses habían copiado la letra pero no el espíritu delsistema alemán. Los británicos creían que la ametralladora sostenía a la infanteríamientras que los alemanes, más realistas, creían que la infantería sostenía a la 178
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918ametralladora. El nuevo sistema defensivo tenía una Zona de Vanguardia ocupada por untercio de las tropas. Tres a cinco kilómetros más atrás estaba la Zona de Batalla, con unancho de 1.800 a 2.700 metros, y ocupada por un tercio de la infantería y dos tercios de laartillería. La Zona de Retaguardia estaba de 6,4 a 12 kilómetros detrás de la Zona deBatalla. Este sistema no era tan eficiente como el alemán que reservaba dos tercios de lastropas para contra-ataques (estas se encontraban en la Zona de Retaguardia). Franciaestaba al límite de sus recursos humanos, por eso la artillería era su arma más importante.Los franceses astutamente ocupaban su frente ligeramente y mantenían el grueso de lastropas en las posiciones principales fuera del alcance de la artillería.http://fdra-terrestre.blogspot.com/2013/10/pgm-las-tacticas-de-tropas-de-asalto.html 179
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 IMAGENES DE LOS STOSSTRUPPEN AVANZANDO CON CORTADORES DE ALAMBRES Y GRANADEROS. LAS TÁCTICAS DE TROPAS DE ASALTO (STURMTRUPPEN) DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA VERTIGINOSA OFENSIVA ALEMANA DE MARZO DE 1918, SU AGOTAMIENTO FINAL Y LA REACCIÓN ALIADALAS NUEVAS E INNOVADORAS TÁCTICAS DE ASALTO ALEMANAS DE 1918 FUERON MUYEXITOSAS Y PRESAGIARON LAS TÁCTICAS DE LA “BLITZKRIEG” DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, PERO SU PROPIO TRIUNFO CONTRIBUYÓ A LA DERROTA ALEMANA.http://fdra-terrestre.blogspot.com/2013/10/pgm-las-tacticas-de-tropas-de-asalto.html 180
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918…Mientras las defensas evolucionaban, los alemanes estaban desarrollando nuevastácticas de asalto para lidiar con dichas defensas. Las nuevas tropas de asalto, oStosstrupp, fueron empleadas experimentalmente por primera vez en 1915. Grupos detres, uno con un gran escudo y dos hombres a cada lado lanzando granadas como puntade lanza de un ataque. Mas tarde, el General Oskar Von Hutier desarrolló tácticas debombardeos masivos e infiltración de infantería en Riga, Rusia. Para las nuevas ofensivasen Francia, la rígida cadena de mandos fue flexibilizada. Los comandantes de del ejércitopodrían dirigir las operaciones de batallones, por tanto relegando a los cuerpos y brigadasa funciones de refuerzo y suministros.Debido a las grandes bajas de sub-oficiales en 1917, no todas las divisiones alemanasfueron convertidas en divisiones de asalto. Las divisiones se clasificaron en “deasalto” o “de trinchera” y se les dieron diferentes prioridades en los suministros. A lasdivisiones “de asalto” se les entregaron tropas de asalto y cuatro semanas deentrenamiento en guerra móvil. Las tropas de asalto de elite estaban en óptimascondiciones y comandadas por oficiales no aristocráticos, incrementando así lacamaradería entre sus miembros.En la Operación Michael, se acumularon 69 divisiones alemanas contra 32 británicas y enalgunos sectores los ingleses fueron superados por la relación de 4 a 1. En la Ofensiva deLys, 9 divisiones alemanas atacaron a 3 divisiones inglesas. Veintidós divisiones fueronacumuladas contra cinco en la Segunda Batalla del Marne. La artillería fue concentrada ennúmeros nunca antes vistos. Para comparar, en 1915 en la batalla de Loos, había un cañóncada 55 metros de frente. Para la operación Michael de 1918, se había emplazado uncañón cada 11 metros. Continuando con esta tendencia, los soviéticos en la SegundaGuerra Mundial acumularían su artillería en la densidad de un cañón cada 2,8 metros! Adiferencia de las anteriores ofensivas, los bombardeos de artillería eran breves ydemoledores. Primero se eliminaba la artillería enemiga con granadas y gas asfixiante.Luego eran alcanzados los cuarteles generales, los centros de comunicación y losdepósitos de suministros. Luego eran devastadas las trincheras de primera línea, siendolos primeros objetivos los nidos de ametralladoras. Luego se bombardeaba la Zona deBatalla. 181
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918Durante la Operación Michael, los ingleses acumularon el 30% de sus tropas en la primeralínea. En vez de lograr el objetivo deseado de frenar a las tropas atacantes con un fuegode defensa abrumador, estas tropas fueron aniquiladas por el fuego de artillería. En elsector del Cuerpo de Ejército XVIII, de los 10.000 hombres de la primera línea, sólosobrevivieron 50 al bombardeo y subsiguiente ataque.Las tropas de asalto atacaron inmediatamente luego del bombardeo. A diferencia de lasunidades de infantería regular empleadas al comienzo de la guerra, estos hombresestaban equipados con una gran variedad de armas, no sólo con el fusil de cerrojotradicional. Cortadores de alambres y tropas de demolición crearon brechas en lasalambradas de púas. Los granaderos, sirvientes de lanzallamas, ametralladoristas ymorteristas se infiltraron en las posiciones enemigas. Tres o cuatro olas de infantería lesseguían. Las tropas atacantes no tenían objetivos fijos y dejaban los bolsones deresistencia para ser suprimidos por las tropas de apoyo. Se reforzaba el éxito, no elfracaso. Las tropas de asalto traían consigo la primera pistola ametralladora realmenteefectiva, el Bergmann MP 18. Este novedoso subfusil era liviano y fácil de usar, y teníamucho mas potencia de fuego que el fusil Mauser. Las tropas de infiltración a menudoavanzaban más allá del alcance de su artillería, dejando sus flancos desguarnecidos.Debido a que la artillería era muy pesada para ser transportada siguiendo a los atacantes,los flancos eran protegidos por morteros ligeros de trinchera y ametralladoristas. LasGrandes Ofensivas alemanas también fueron apoyadas por la fuerza aérea. 730 avionesalemanes fueron acumulados contra 579 aviones aliados en la Operación Michael.La Operación Michael fue un gran éxito para los parámetros de la Primera GuerraMundial. Los alemanes penetraron unos 64 kilómetros, capturaron 975 cañones ycausaron 300.000 bajas, pero eventualmente el ataque alemán se detuvo poragotamiento. Los aliados finalmente hallaron algunas contramedidas para las nuevastácticas. Por ejemplo, el 15 de julio de 1918 el Cuarto Ejército Francés fue atacado por tresejércitos alemanes. El frente estaba ligeramente sostenido y la resistencia principal seencontraba tres a cinco kilómetros detrás. Los franceses mantuvieron los puestos decomando y los depósitos de munición fuera del alcance de la artillería. La noche antes delataque, los puntos de reunión de los alemanes fueron bombardeados, y el asalto fuedetenido en la Zona de Batalla. 182
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918A pesar de su éxito, las ofensivas de la primavera de 1918 terminaron agotadas, y lasofensivas del verano fueron detenidas. “El ejército alemán del oeste estaba escaso dehombres y no existía una genuina infantería motorizada, la cual por sí sola hubieseproporcionado a las fuerzas alemanas libertad operacional.” “La propia velocidad delavance había llevado a las tropas al agotamiento.” Peor aún, un 20% de los hombresestaban sufriendo de influenza. “Cuando Ludendorff inició su campaña tenía a su favor 207divisiones, 82 en reserva. Ahora sólo le quedaban 66 divisiones completas en su reserva.”http://fdra-terrestre.blogspot.com/2013/10/pgm-las-tacticas-de-tropas-de-asalto.html 183
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 184
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 185
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 LAS TÁCTICAS DE TROPAS DE ASALTO (STURMTRUPPEN) DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL LA VERTIGINOSA OFENSIVA ALEMANA DE MARZO DE 1918, SU AGOTAMIENTO FINAL Y LA REACCIÓN ALIADALAS NUEVAS E INNOVADORAS TÁCTICAS DE ASALTO ALEMANAS DE 1918 FUERON MUY EXITOSAS Y PRESAGIARON LAS TÁCTICAS DE LA “BLITZKRIEG” DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, PERO SU PROPIO TRIUNFO CONTRIBUYÓ A LA DERROTA ALEMANA.http://fdra-terrestre.blogspot.com/2013/10/pgm-las-tacticas-de-tropas-de-asalto.html….Con la moral alemana zozobrando luego del fracaso de las ofensivas, y con muchas delas reservas comprometidas, a lo que se agregaba la devastación económica causada porel bloqueo aliado, Alemania se bamboleaba hacia el colapso. Los aliados habían aprendidode los métodos de ataque alemanes, y el contra-ataque inglés del 8 de agosto de 1918 fuedecisivo. Los alemanes no pudieron detener el avance aliado, y el 11 de Noviembre de1918 se firmó el Armisticio. Las nuevas tácticas de asalto habían roto el estancamiento. Enla siguiente guerra, los tanques y otros vehículos blindados posibilitarían una explotacióndecisiva de las rupturas, profundamente en la retaguardia enemiga. Los sensacionalesmétodos de la blitzkrieg habían tenido sus raíces en las tácticas de las tropas de asalto de1918.Publico algunas imagenes de las tropas de asalto alemanas \"Stosstruppen\" y delbombardeo de artilleria sobre los ingleses. Asi tambien imagenes de los stosstruppenavanzando con cortadores de alambres y granaderos.http://fdra-terrestre.blogspot.com/2013/10/pgm-las-tacticas-de-tropas-de-asalto.html 186
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 UN TANQUE ALEMÁN A7V STURMPANZERWAGEN A7V REPLIK ON DISPLAY AT THE DEUTSCHES PANZERMUSEUM MUNSTER , GERMANY.http://es.wikipedia.org/wiki/Sturmpanzerwagen_A7V#mediaviewer/File:A7v-wotan- diorama.jpg El Sturmpanzerwagen A7V fue un carro de combate utilizado por elEjército Imperial alemán en 1918, cerca del final de la Primera Guerra Mundial. El nombre era probablemente un derivado de Allgemeines Kriegsdepartement 7 AbteilungVerkehrswesen (Departamento 7 de Guerra General, transporte de armas), también secree que el Hauptmann Joseph Vollmer le dio la V al nombre. En alemán el tanque fue 187
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 llamado Sturmpanzer-Kraftwagen (Vehículo Blindado motorizado de asalto).1 Se ordenaron 100 para la primavera de 1918, pero solo 20 fueron completados. Vieron laacción de marzo a octubre de ese año, y fue el único tanque que produjo Alemania en la I Guerra Mundial que ganaron estatus operacional.LA OFENSIVA AUSTRO-ALEMÁN LA OFENSIVA DE PRIMAVERA Y LA BATALLA DEL SOLSTICIO .…21 de marzo Ludendorff lanzó ofensiva programada que, de tener éxito, habríapermitido a Alemania para ganar la guerra [132] : los alemanes atacaron lasposiciones británicas en el Somme, haciendo que se colapsan y avanzar rápidamente enla parte trasera. Los resultados obtenidos por los alemanes durante la ofensiva fueronimpresionantes en el resultado de otras batallas en el frente occidental: capturaron90.000 presos y 1.300 cañones y infligieron Anglo-Francés 212.000 muertos y heridos,aniquilaron toda la británica quinto ejército; por el contrario tuvo que registrar pérdidas239.000 oficiales y soldados, con algunas divisiones reducen a la mitad de sus empresasreales y muchos con sólo cuarenta o cincuenta hombres [133] . 188
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 Ypres en 1919 http://es.wikipedia.org/wiki/Ypres#mediaviewer/File:Belgie_ieper_1919_ruine.jpg Ypres (en neerlandés/flamenco Ieper) es una ciudad en el nor-oeste deBélgica en la región de Westhoek. La ciudad cuenta con unos 35.000 habitantes y es la cuarta másgrande de Flandes Occidental. Ypres también es la capital del distrito homónimo y es la mayor ciudad de Flandes Occidental. Ypres tiene una de las plazas principales más grandes de Bélgica. Se conoce como Batallas de Ypres a un conjunto de cuatro batallas libradas en los bosques y campos alrededor de Ypresdurante la Primera Guerra Mundial: Primera Batalla de Ypres (19 de octubre – 22 de noviembre de 1914). Segunda Batalla de Ypres (22 de abril – 15 de mayo de 1915). Tercera Batalla de Ypres (31 de julio – 6 de noviembre de 1917) (también conocida como Passchendaele). Cuarta Batalla de Ypres (9 de abril – 29 de abril de 1918) (también conocida como la Batalla de Ypres de 1918).LAS TROPAS DEL CUERPO EXPEDICIONARIO PORTUGUÉS EN LAS TRINCHERAS DURANTE LA CUARTA BATALLA DE YPRES 189
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918…En un intento de replicar el éxito inicial, Ludendorff lanzó una serie de ataques ensecuencia en otras áreas de la cara: en abril, los alemanesse rompió a través de las líneasen poder de los británicos y portugueses cerca de Ypres , mayo ganado más terreno alatacar a los franceses entre Soissons y Reims , en junio atacado posiciones francesas antesde Compiègne , pero la acción fracasó y fue encerrado en una cuestión de días. Mientrastanto angloamericanos llegaron al rescate de los franceses contraataque en el frente de laMarne [134] . 15 de julio Ludendorff tuvo una última ofensiva desesperada en el Marne ,pero a principios de agosto impulso alemán en todos los frentes dejó: el ejército imperialestaba a un suspiro de la victoria, pero agotado y desangrado por las enormes pérdidasdejaron de avanzar; Mientras tanto casi un millón de soldados estadounidenses habíanllegado a Francia para dar Manforte Aliados [135] .Incluso en el extremo delantero de Italia ante la guerra contra Rusia había permitido aAustria-Hungría a retirar sus tropas y preparar una ofensiva decisiva; el ejército italiano,ahora dirigido por el Jefe de Estado Mayor Armando Díaz , sin embargo, fue bienatestiguado en las orillas del Piave y sometidos a una rápida reorganización tras la derrotade Caporetto.La ofensiva austro-húngaro involucrado sesenta y seis divisiones y comenzóel 15 de junio (Batalla del solsticio): el Piave se superó en algunos puntos, pero la fuerteresistencia italiana y en los ríos se congelaron finalmente atacantes que June 22 lsuspendida ' acción. Al final de los que luchan los austro-húngaros habían sufrido grandespérdidas y deshilachados ya probado su máquina de guerra; fracasó la ofensiva, que teníaplanes para aniquilar a Italia y dar un giro al conflicto, Austria-Hungría comenzó a crisismilitar y política irrecuperable [136] . Durante la Primera Guerra Mundial, Ypres fue rodeada por tres lados por las tropas alemanas. Las tropas del Reino Unido llamaron a esto el Saliente de Ypres. En los campos de batalla alrededor de Ypres usaron los alemanes el 22 de abril de 1915 por primera vez gas venenoso como armamento químico, debido a lo cual a este gas también se le conoce como iperita. 190
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 GENERAL ARMANDO DÍAZ, COMANDANTE DE LAS FUERZAS ITALIANAS EN LA BATALLA DE VITTORIO VENETO.http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Vittorio_Veneto#mediaviewer/File:Armando_ Diaz.jpg La Batalla de Vittorio Veneto enfrentó a las fuerzas armadas delReino de Italia con las del Imperio austrohúngaro durante la Primera Guerra Mundial y significó la derrotadefinitiva del Imperio. Aconteció entre los días 23 de octubre y 2 de noviembre de 1918en la localidad del mismo nombre, en la provincia de Udine al norte de Italia, cerca de la actual frontera con Austria.LA CONTRAOFENSIVA ALIADA OFENSIVA DE LOS CIEN DÍAS Y LA BATALLA DE VITTORIO VENETO ...Empobrecido el empuje ofensivo de los austro-alemanes, los aliados tomaron lainiciativa. En el frente occidental por fin había dado un mando unificado en la persona del 191
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918general francés Ferdinand Foch : predisponen estos planes para una serie de ataques conobjetivos limitados, sino para ser implementado en rápida sucesión una tras otra asometerse a la presión alemana constante, usando la superioridad numérica local de laanglo-franco-estadounidense, así como el gran aumento de la disponibilidad de tanques yaviones [137] . Ya 18 de julio las tropas francesas y estadounidenses atacaron el salientealemán vulnerable en las orillas del Marne y 4 de agosto se habían hecho retroceder a losdefensores de vuelta por casi 50 kilómetros. El 8 de agosto, comenzó una segundaofensiva frente a Amiens , liderado por los franco-británicas tropas respaldadas por 600tanques y 800 aviones: el éxito fue tal que aliado Ludendorff pidió el 8 de agosto, \"el díamás negro para el ejército alemán \" [ 138] ; 15 de agosto la acción continuó con unvigoroso contraataque en el Somme por Reino Unido y Estados Unidos. 192
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 BATTLE OF VITTORIO VENETOhttp://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Vittorio_Veneto#mediaviewer/File:Battle_of_ Vittorio_Veneto.jpg Batalla de Vittorio Veneto Primera Guerra Mundial 193
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918Fecha 23 de Octubre al 2 de Noviembre de1918Lugar Vittorio Veneto, Reino de ItaliaCoordenadas 45°57′21″N 12°20′49″ECoordenadas: 45°57′21″N 12°20′49″E (mapa)Resultado Victoria italiana. Derrota definitiva del Imperio Austro- Húngaro y el consiguiente armisticio entre Italia y el Imperio Austro-Húngaro. Beligerantes Imperio austrohúngaro Reino de Italia Comandantes Svetozar Boroevic Von Armando DiazBojna Fuerzas en combate800.000 hombres 1.100.000 hombres Bajas90.000 muertos y heridos, 36.400 muertos y heridos426.000 prisioneros 194
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 [editar datos en Wikidata] [Contraer] Frente Italiano (23 de mayo de 1915-4 de noviembre de 1918) 1er Isonzo • 2º Isonzo • 3er Isonzo • 4º Isonzo •5º Isonzo • Asiago • 6º Isonzo • 7º Isonzo • 8º Isonzo •9º Isonzo • 10º Isonzo • Batalla de monte Ortigara •11º Isonzo • Batalla de Caporetto • Batalla de Solstizio• Batalla del Piave • Batalla de Vittorio VenetoAntecedentes…Durante la Batalla de Caporetto (del 24 de octubre de 1917 hasta el 9 de noviembre delmismo año), el Regio Esercito italiano perdió 300.000 hombres entre desaparecidos,capturados y muertos, además de retroceder casi 80 kilómetros de sus posicionesoriginales en el frente. Esto forzó a que el comandante supremo italiano, general LuigiCadorna, fuera destituido por el primer ministro italiano Vittorio Emmanuele Orlando yreemplazado por el general Armando Diaz. Diaz organizó nuevamente las tropas, bloqueóel avance enemigo y estableció una línea de frente estable en el río Piave. Ahí recibiórefuerzos y provisiones para enfrentar el ataque que según la inteligencia italiana losaustriacos realizarían pronto, pero no fue así: solo hubo enfrentamientos ligeros entre lasavanzadas de ambos ejércitos. El combate principal no ocurrió hasta un año después, el 24de octubre de 1918. 195
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918LA BATALLADespués de las Batallas del Piave, donde los italianos repelieron los avances austriacos, elgeneral italiano Armando Diaz impuso su estrategia de acumular fuerzas y mantener unalínea defensiva estable, rechazando las anteriores tácticas italianas de lanzarse a ofensivasviolentísimas (como había sucedido desde la Primera Batalla del Isonzo) con asaltosfrontales que sólo generaban escasas ganancias de territorio a cambio de elevadísimasbajas propias.Díaz rehusó las sugerencias de lanzar una ofensiva general, considerando necesario queItalia emprenda una sola gran ofensiva que decidiera el curso de la guerra, pero sólodespués de una cuidadosa planificación. El proyecto de Diaz y su estado mayor consistíaen que tres de los cinco cuerpos de ejército italianos cruzarían el río Piave desde ladesembocadura de éste y desde la zona de Monte Grappa, en simultáneo, para reuinirseen la localidad de Vittorio, con el fin de cortar las comunicaciones entre los dos grandescuerpos de ejército austrohúngaros que se les oponían.A mediados de octubre el Regio Esercito disponía ya de 51 divisiones en el frente, a lascuales se unieron tres divisiones británicas, dos francesas, una checoslovaca y un pequeñoregimiento estadounidense, sumando unos 370,000 hombres. Al frente las tropasaustrohúngaras contaban con 52 divisiones que comprendían unos 330,000combatientes,aunque con menos artillería que los italianos y una baja moral combativadebido a los recientes reveses bélicos de las Potencias Centrales en Francia. La ofensivageneral empezó así el 24 de octubre, el aniversario de la gran derrota italiana deCaporetto.OFENSIVA ITALIANAPor miedo de terminar la guerra en una situación de derrota militar, los italianos quisieronaprovechar del hecho que ya se estaba tratando como lograr la paz, con coloquios ya encurso y públicos: los encuentros entre las potencias centrales y las delegaciones de laentente eran publicas y ya habían empezado el 16 de octubre. Por esto el comandoitaliano apresuró los preparativos, ciertos de un éxito debido a la situación politica, ya que 196
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918la tropas imperiales ya estaban recibiendo ordenes para cesar las hostilidades. En laprimera fase, los italianos movieron sus fuerzas del Monte Grappa, en la sección norte delfrente, para atraer allí a las reservas austrohúngaras; logrado este objetivo, se dispuso elcruce del Piave pero ello resultó difícil debido a una repentina crecida de la corriente. Noobstante, tras un febril trabajo de los ingenieros militares uno de los tres cuerpos deejército italianos dispuestos para el avance logró su cometido y logró fijar una cabeza depuente en la orilla este del Piave el 27 de octubre tras un eficaz bombardeo artillero quedescolocó a los defensores austrohúngaros. Obtenida la cabeza de puente, fuerontrasladadas allí las demás reservas italianas para aprovechar la brecha penetrando en laslíneas austrohúngaras a lo largo del 29 de octubre. El general Svetozar Boroević von Bojna,comandante máximo de las fuerzas austrohúngaras, ordenó un inmediato contraataque,pero éste fracasó debido a la oposición de sus propias tropas ya desmoralizadas.Tras un sostenido avance, el 29 de octubre las fuerzas del Octavo Ejército italiano almando del general Enrico Caviglia, tomaron la localidad de Vittorio (que sería rebautizadaen 1923 como Vittorio Veneto), considerada la meta de la ofensiva italiana, mientras quelas fuerzas austrohúngaras de la zona debían replegarse en inferioridad numérica al tenersus reservas ya comprometidas en el Monte Grappa. La caída de Vittorio ponía en difícilsituación a las tropas austrohúngaras que se hallaban en el Monte Grappa, más al oeste,pues las tropas italianas podían ahora cortar toda retirada al controlar el curso medio delPiavePara dificultar más la situación austrohúngara, el 28 de octubre el Comité NacionalChecoslovaco refugiado en Parísproclamó la independencia de Checoslovaquia; cuandoesta noticia llegó al frente al día siguiente, los soldados deorigencheco y eslovaco amenazaron con amotinarse si se les obligaba a seguir luchando. Elmismo día 29 de octubre el Reino de Serbia también declaraba la \"independencia de loscroatas y eslovenos\", causando motines también entre tropas de estas nacionalidades,provocando que el estado mayor austrohúngaro ordenase una retirada general ya desdela tarde del 28 de octubre.A partir del día 29 las tropas austrohúngaras empezaron a sumirse en el caos, ante lamasiva negativa de las tropas de origen eslavo a seguir luchando, junto con el riesgo dequedar cercados por los italianos. El estado mayor del general Boroević von Bojna hizollegar a los italianos una solicitud de cese del fuego en la tarde del día 29 pero para 197
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918entonces era ya evidente que los oficiales austrohúngaros no podían asegurar laobediencia de sus tropas, mientras que además la oficialidad de origen eslavo se resistía alas órdenes llegadas de Viena. 198
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918 SVETOZAR BOROEVIC VON BOJNA, COMANDANTE DE LAS FUERZASAUSTROHÚNGARAS EN EL FRENTE ITALIANO DURANTE LAPRIMERA GUERRA MUNDIAL. 199
REVISTA N0. 27 - 1 “RECORDANDO LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL MUNDO” ENERO DE 2015 SEGUNDA PARTE : PRIMERA GUERRA MUNDIAL – 1914-1918http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Vittorio_Veneto#mediaviewer/File:Svetozar_b oroevic_von_bojna.jpgColapso militar austrohúngaroLos parlamentarios austrohúngaros liderados por al general Viktor Weber vonWebenau fueron recibidos por los representantes militares italianos dirigidos por elgeneral Pietro Badoglio en la ciudad de Padua, para acordar un armisticio, pero ladelegación italiana requirió allí en la práctica una capitulación del Imperio Austrohúngaro.Tras diversas consultas dirigidas a Viena, el gobierno imperial no atinó a enviarinstrucciones precisas: en el gabinete del emperador Carlos I ningún ministro deseabaasumir responsabilidades pero tampoco se disponía de medios para contener la aceleradadisolución del ejército en el frente de combate. Al no llegarse a un acuerdo, los italianossiguieron su avance a lo largo del 30 de octubre, con resistencia ofrecida sólo por soldadosaustriacos, pues para esa fecha la mayoría de combatientes de origen eslavo del Ejércitoaustrohúngaro ya habían desertado o se habían amotinado contra sus oficiales.Para colmo, tras conocerse el real alcance de la derrota ante los italianos, el Reino deHungría pidió también separarse de Austria el 31 de octubre, lo cual implicaba ladisolución misma del estado austrohúngaro. Para esa fecha los austrohúngaros habíansufrido unas 30,000 bajas entre muertos y heridos, dejando entre 300,000–500,000prisioneros (50,000 se rindieron el día 30 de octubre, y 100,000 se rindieron el 1 denoviembre, sumando un total de 428,000 hasta el 4 de noviembre). Las bajas italianassumaron unos 37,000 hombres entre muertos y heridos. El 1 de noviembre los austriacosya se habían retirado de la ladera sur de los Alpes y abandonado los alrededores del elMonte Grappa, mientras que los italianos tomaban Feltre y Belluno. Al día siguiente lositalianos penetraban en Trentino y en Friuli, pero no llegaba desde Viena una ordenexpresa de cese de fuego, lo cual daba pretexto a que las fuerzas italianas siguieran suavance casi sin resistencia ocupando Portogruaro cruzando el ríoTagliamento, yretomando Udine entre el 2 y 3 de noviembre. 200
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249