REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 REVISTA N0. 23 “LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22 DE 2014 LA FUNDACIÓN ECOPARQUE LLANOGRANDE - FELLG, SE CREO EL 5 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2001. LA FELLG TRABAJA EN ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON ENTIDADES ESTATALES,UNIVERSIDADES, EMPRESAS PRIVADAS, OTRAS ONG'S Y LA SOCIEDAD CIVIL. VISÍTENOS EN EL COMPLEJO LÚDICO CULTURAL EDUCATIVO LLANOGRANDE - CLUCELL: CARRERA 33A CON CALLE 27 ESQUINA. ANTIGUAS BODEGAS DE LA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL DE PALMIRA. INFORMACIÓN: TELÉFONO (092) 2705894 1
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 LA FUNDACIÓN ECOPARQUE LLANOGRANDE - FELLG, SE CREO EL 5 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2001. LA FELLG TRABAJA EN ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON ENTIDADES ESTATALES,UNIVERSIDADES, EMPRESAS PRIVADAS, OTRAS ONG'S Y LA SOCIEDAD CIVIL. VISÍTENOS EN EL COMPLEJO LÚDICO CULTURAL EDUCATIVO LLANOGRANDE - CLUCELL: CARRERA 33A CON CALLE 27 ESQUINA. ANTIGUAS BODEGAS DE LA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL DE PALMIRA. INFORMACIÓN: TELÉFONO (092) 2705894 2
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 3
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 CARATULA LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” LIBRO INÉDITO: “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” Con el objeto de presentar en un lenguaje, claro, sencillo y atractivo para los niños y la comunidad en general, los resultados de investigaciones científicas adelantadas pordiversos profesionales adscritos a instituciones académicas de trayectoria en Colombia. AUTORES: Grupo educativo FELLG - INCIVA: Sonia Blanco- Antropóloga – Magister en Antropología – Bioarqueología Claudia Inés Velasco Ruíz- Antropóloga – Lic. En Ciencias Sociales Arley Aragón Muñoz – Lic. En Filosofía Lucrecia Concha Serrano – Lic. en Educación María Cecilia Solarte de Motoa – Magister en Educación y Currículum 4
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 VALOR DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” ADQUIERALO EN: EL COMPLEJO LÚDICO CULTURAL EDUCATIVO LLANOGRANDE - CLUCELL: CARRERA 33A CON CALLE 27 ESQUINA. ANTIGUAS BODEGAS DE LA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL DE PALMIRA. INFORMACIÓN: TELÉFONO (092) 2705894 5
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 MUSEO ARQUEOLÓGICO DE PALMIRA – MA Distinguidos amigos de la FELLG y del MAP: ¡Los esperamos!.... Es un privilegio escuchar al profesor JOSÉ VICENTE RODRIGUEZ, quien continúa investigando nuestra historia Prehispánica. ¡Conozcamos nuestro ancestro para amarlo, difundirlo y tenerlo como base para planes de futuro desarrollo!Recuérdeles a sus familiares y amigos que el Museo Arqueológico de Palmira, MAP, es de todos y de cada uno de nosotros. Visitémoslo. ¡ENCUÉNTRATE CON TUS RAICES! “De la FELLG hacia Colombia y el mundo, para beneficio de Palmira y la comunidad regional” 6
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 PROYECTOS PROMOCIONADOS Complejo Lúdico Cultural Educativo Llanogrande – CLUCELL. Biblioteca Pública Municipal Mariela del Nilo, Videoteca y Sala Infantil. Cartilla “Mi Palmira en Historieta contada por Mi Palmirita”. Museo Arqueológico de Palmira – MA Libro “Mis Tesoros Palmirindios”¿QUIENES SOMOS?FUNDACION ECOPARQUE LLANOGRANDE.OBJETO SOCIALLa Fundación Ecoparque Llanogrande – FELLG – se dedicará a identificar iniciativas eimpulsar proyectos prioritarios para la preservación y fortalecimiento del patrimonioambiental y cultural, como también para el desarrollo integral científico, económico ysocial, de manera sostenible y competitiva de Palmira y de su área de influencia, comoCiudad – Región.MISIÓNLa FELLG, planifica, articula, gesta y difunde procesos formativos integrales y catalizatalentos para posicionar la ciudad como un hito singular en la región.VISIÓN ESTRATÉGICA 2020Con la FELLG, el municipio de Palmira al 2020 será líder nacional e internacional, en lapromoción de sus valores naturales, humanos, culturales, artísticos, científicos,tecnológicos, industriales, históricos y sociales, como también potencia en turismoecológico e industrial sostenible. 7
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 NUESTROS PROYECTOS SELVA URBANA SOSTENIBLE EDUCATIVA Y RECREATIVA La vialidad la consideramos como un Gran Sistema que interrelaciona los siguientes componentes: circulaciones peatonales, ciclo vía, moto vías, ferrovías y vías para transporte público y particular, entre otros. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS COMPLEJO LÚDICO CULTURAL EDUCATIVO LLANOGRANDE - CLUCELL: CARRERA 33A CON CALLE 27 ESQUINA. ANTIGUAS BODEGAS DE LA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL DE PALMIRA. INFORMACIÓN: TELÉFONO (092) 2705894 Ver website www.fellg.co 8
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 HABITAT II (casas de malla innovación-investigación) EL PLAN ESTÁ CONFORMADO POR DOS PROYECTOS. APOYAN PROFESIONALES DE LA ALCALDÍA DE PALMIRA, ICA, CORPOICA, FELLG. OBJETIVO GENERAL DEL PLAN: PROPORCIONAR TRABAJO, EMPLEO, SEGURIDAD ALIMENTARIA, CIUDADANA, RURAL Y MEJOR CALIDAD DE VIDA, PARA PALMIRA Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS COMPLEJO LÚDICO CULTURAL EDUCATIVO LLANOGRANDE - CLUCELL: CARRERA 33A CON CALLE 27 ESQUINA. ANTIGUAS BODEGAS DE LA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL DE PALMIRA. INFORMACIÓN: TELÉFONO (092) 2705894 Ver website www.fellg.co 9
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 Exposición Itinerante \"La Buena Gana de Malagana\" HERRAMIENTA PARA LA EDUCACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA HISTORIA PREHISPÁNICADEL VALLE DEL CAUCA, QUE SE TRASLADA A TODAS LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LOS SECTORES URBANO Y RURAL. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS COMPLEJO LÚDICO CULTURAL EDUCATIVO LLANOGRANDE - CLUCELL: CARRERA 33A CON CALLE 27 ESQUINA. ANTIGUAS BODEGAS DE LA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL DE PALMIRA. INFORMACIÓN: TELÉFONO (092) 2705894 Ver website www.fellg.co 10
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 COMODATO AEROCIVIL - FELLG PRETENDE POSICIONAR A PALMIRA EN EL AEROPUERTO “PALMASECA BONILLAARAGÓN”. SE FIRMÓ ENTRE AEROCIVIL Y LA FELLG EL 1º. DE DICIEMBRE DEL 2009 PARADISPONER DE UNA VALLA PUBLICITARIA EN EL SENDERO DE ENTRADA AL AEROPUERTO Y DOS “CAJAS DE LUZ”: UNA PARA LA SALA NACIONAL Y OTRA PARA LA SALA INTERNACIONAL DEL MISMO. TODOS LOS DERECHO RESERVADOS COMPLEJO LÚDICO CULTURAL EDUCATIVO LLANOGRANDE - CLUCELL: CARRERA 33A CON CALLE 27 ESQUINA. ANTIGUAS BODEGAS DE LA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL DE PALMIRA. INFORMACIÓN: TELÉFONO (092) 2705894 Ver website www.fellg.co 11
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 CARATULA LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” 12
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 TEMAS QUE ENCONTRARÁS EN EL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” Con el objeto de presentar en un lenguaje, claro, sencillo y atractivo para los niños y la comunidad en general, los resultados de investigaciones científicas adelantadas pordiversos profesionales adscritos a instituciones académicas de trayectoria en Colombia. AUTORES: Grupo educativo FELLG - INCIVA: Sonia Blanco- Antropóloga – Magister en Antropología – Bioarqueología Claudia Inés Velasco Ruíz- Antropóloga – Lic. En Ciencias Sociales Arley Aragón Muñoz – Lic. En Filosofía Lucrecia Concha Serrano – Lic. en Educación María Cecilia Solarte de Motoa – Magister en Educación y Currículum Ver website www.fellg.co 13
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 “NUESTRAS HUELLAS” TEMAS QUE ENCONTRARÁS EN EL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” Con el objeto de presentar en un lenguaje, claro, sencillo y atractivo para los niños y la comunidad en general, los resultados de investigaciones científicas adelantadas pordiversos profesionales adscritos a instituciones académicas de trayectoria en Colombia. AUTORES: Grupo educativo FELLG - INCIVA: Sonia Blanco- Antropóloga – Magister en Antropología – Bioarqueología Claudia Inés Velasco Ruíz- Antropóloga – Lic. En Ciencias Sociales Arley Aragón Muñoz – Lic. En Filosofía Lucrecia Concha Serrano – Lic. en Educación María Cecilia Solarte de Motoa – Magister en Educación y Currículum Ver website www.fellg.co 14
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 “MEDIO AMBIENTE Y TRANSFORMACIÓN DEL PAISAJE” TEMAS QUE ENCONTRARÁS EN EL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” Con el objeto de presentar en un lenguaje, claro, sencillo y atractivo para los niños y la comunidad en general, los resultados de investigaciones científicas adelantadas pordiversos profesionales adscritos a instituciones académicas de trayectoria en Colombia. AUTORES: Grupo educativo FELLG - INCIVA: Sonia Blanco- Antropóloga – Magister en Antropología – Bioarqueología Claudia Inés Velasco Ruíz- Antropóloga – Lic. En Ciencias Sociales Arley Aragón Muñoz – Lic. En Filosofía Lucrecia Concha Serrano – Lic. en Educación María Cecilia Solarte de Motoa – Magister en Educación y Currículum Ver website www.fellg.co 15
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14“CAZADORES, RECOLECTORES Y PESCADORES” TEMAS QUE ENCONTRARÁS EN EL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” Con el objeto de presentar en un lenguaje, claro, sencillo y atractivo para los niños y la comunidad en general, los resultados de investigaciones científicas adelantadas pordiversos profesionales adscritos a instituciones académicas de trayectoria en Colombia. AUTORES: Grupo educativo FELLG - INCIVA: Sonia Blanco- Antropóloga – Magister en Antropología – Bioarqueología Claudia Inés Velasco Ruíz- Antropóloga – Lic. En Ciencias Sociales Arley Aragón Muñoz – Lic. En Filosofía Lucrecia Concha Serrano – Lic. en Educación María Cecilia Solarte de Motoa – Magister en Educación y Currículum Ver website www.fellg.co 16
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 “MANEJO DEL AGUA” TEMAS QUE ENCONTRARÁS EN EL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” Con el objeto de presentar en un lenguaje, claro, sencillo y atractivo para los niños y la comunidad en general, los resultados de investigaciones científicas adelantadas pordiversos profesionales adscritos a instituciones académicas de trayectoria en Colombia. AUTORES: Grupo educativo FELLG - INCIVA: Sonia Blanco- Antropóloga – Magister en Antropología – Bioarqueología Claudia Inés Velasco Ruíz- Antropóloga – Lic. En Ciencias Sociales Arley Aragón Muñoz – Lic. En Filosofía Lucrecia Concha Serrano – Lic. en Educación María Cecilia Solarte de Motoa – Magister en Educación y Currículum Ver website www.fellg.co 17
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 “EL SUELO” TEMAS QUE ENCONTRARÁS EN EL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” Con el objeto de presentar en un lenguaje, claro, sencillo y atractivo para los niños y la comunidad en general, los resultados de investigaciones científicas adelantadas pordiversos profesionales adscritos a instituciones académicas de trayectoria en Colombia. AUTORES: Grupo educativo FELLG - INCIVA: Sonia Blanco- Antropóloga – Magister en Antropología – Bioarqueología Claudia Inés Velasco Ruíz- Antropóloga – Lic. En Ciencias Sociales Arley Aragón Muñoz – Lic. En Filosofía Lucrecia Concha Serrano – Lic. en Educación María Cecilia Solarte de Motoa – Magister en Educación y Currículum Ver website www.fellg.co 18
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 “CAMINOS” TEMAS QUE ENCONTRARÁS EN EL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” Con el objeto de presentar en un lenguaje, claro, sencillo y atractivo para los niños y la comunidad en general, los resultados de investigaciones científicas adelantadas pordiversos profesionales adscritos a instituciones académicas de trayectoria en Colombia. AUTORES: Grupo educativo FELLG - INCIVA: Sonia Blanco- Antropóloga – Magister en Antropología – Bioarqueología Claudia Inés Velasco Ruíz- Antropóloga – Lic. En Ciencias Sociales Arley Aragón Muñoz – Lic. En Filosofía Lucrecia Concha Serrano – Lic. en Educación María Cecilia Solarte de Motoa – Magister en Educación y Currículum Ver website www.fellg.co 19
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 “OFICIOS” TEMAS QUE ENCONTRARÁS EN EL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” Con el objeto de presentar en un lenguaje, claro, sencillo y atractivo para los niños y la comunidad en general, los resultados de investigaciones científicas adelantadas pordiversos profesionales adscritos a instituciones académicas de trayectoria en Colombia. AUTORES: Grupo educativo FELLG - INCIVA: Sonia Blanco- Antropóloga – Magister en Antropología – Bioarqueología Claudia Inés Velasco Ruíz- Antropóloga – Lic. En Ciencias Sociales Arley Aragón Muñoz – Lic. En Filosofía Lucrecia Concha Serrano – Lic. en Educación María Cecilia Solarte de Motoa – Magister en Educación y Currículum Ver website www.fellg.co 20
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 “VIVIENDAS Y TUMBAS” TEMAS QUE ENCONTRARÁS EN EL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” Con el objeto de presentar en un lenguaje, claro, sencillo y atractivo para los niños y la comunidad en general, los resultados de investigaciones científicas adelantadas pordiversos profesionales adscritos a instituciones académicas de trayectoria en Colombia. AUTORES: Grupo educativo FELLG - INCIVA: Sonia Blanco- Antropóloga – Magister en Antropología – Bioarqueología Claudia Inés Velasco Ruíz- Antropóloga – Lic. En Ciencias Sociales Arley Aragón Muñoz – Lic. En Filosofía Lucrecia Concha Serrano – Lic. en Educación María Cecilia Solarte de Motoa – Magister en Educación y Currículum Ver website www.fellg.co 21
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14“ENFERMEDADES PREHISPÁNICAS – RITUALES Y CURANDEROS” TEMAS QUE ENCONTRARÁS EN EL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” Con el objeto de presentar en un lenguaje, claro, sencillo y atractivo para los niños y la comunidad en general, los resultados de investigaciones científicas adelantadas pordiversos profesionales adscritos a instituciones académicas de trayectoria en Colombia. AUTORES: Grupo educativo FELLG - INCIVA: Sonia Blanco- Antropóloga – Magister en Antropología – Bioarqueología Claudia Inés Velasco Ruíz- Antropóloga – Lic. En Ciencias Sociales Arley Aragón Muñoz – Lic. En Filosofía Lucrecia Concha Serrano – Lic. en Educación María Cecilia Solarte de Motoa – Magister en Educación y Currículum Ver website www.fellg.co 22
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 “ORGANIZACIÓN SOCIAL – MALAGANA – BOLO – QUEBRADASECA” TEMAS QUE ENCONTRARÁS EN EL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” Con el objeto de presentar en un lenguaje, claro, sencillo y atractivo para los niños y la comunidad en general, los resultados de investigaciones científicas adelantadas pordiversos profesionales adscritos a instituciones académicas de trayectoria en Colombia. AUTORES: Grupo educativo FELLG - INCIVA: Sonia Blanco- Antropóloga – Magister en Antropología – Bioarqueología Claudia Inés Velasco Ruíz- Antropóloga – Lic. En Ciencias Sociales Arley Aragón Muñoz – Lic. En Filosofía Lucrecia Concha Serrano – Lic. en Educación María Cecilia Solarte de Motoa – Magister en Educación y Currículum Ver website www.fellg.co 23
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14“OCASO – NUEVOS CAMBIOS Y ADAPTACIONES” TEMAS QUE ENCONTRARÁS EN EL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” Con el objeto de presentar en un lenguaje, claro, sencillo y atractivo para los niños y la comunidad en general, los resultados de investigaciones científicas adelantadas pordiversos profesionales adscritos a instituciones académicas de trayectoria en Colombia. AUTORES: Grupo educativo FELLG - INCIVA: Sonia Blanco- Antropóloga – Magister en Antropología – Bioarqueología Claudia Inés Velasco Ruíz- Antropóloga – Lic. En Ciencias Sociales Arley Aragón Muñoz – Lic. En Filosofía Lucrecia Concha Serrano – Lic. en Educación María Cecilia Solarte de Motoa – Magister en Educación y Currículum Ver website www.fellg.co 24
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 “ENCONTRONAZO DE DOS PENSAMIENTOS” TEMAS QUE ENCONTRARÁS EN EL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” Con el objeto de presentar en un lenguaje, claro, sencillo y atractivo para los niños y la comunidad en general, los resultados de investigaciones científicas adelantadas pordiversos profesionales adscritos a instituciones académicas de trayectoria en Colombia. AUTORES: Grupo educativo FELLG - INCIVA: Sonia Blanco- Antropóloga – Magister en Antropología – Bioarqueología Claudia Inés Velasco Ruíz- Antropóloga – Lic. En Ciencias Sociales Arley Aragón Muñoz – Lic. En Filosofía Lucrecia Concha Serrano – Lic. en Educación María Cecilia Solarte de Motoa – Magister en Educación y Currículum Ver website www.fellg.co 25
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 “ENCUENTRATE CON TUS RAÍCES EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE PALMIRA” MAP TE ESPERAMOS… TEMAS QUE ENCONTRARÁS EN EL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” Con el objeto de presentar en un lenguaje, claro, sencillo y atractivo para los niños y la comunidad en general, los resultados de investigaciones científicas adelantadas pordiversos profesionales adscritos a instituciones académicas de trayectoria en Colombia. AUTORES: Grupo educativo FELLG - INCIVA: Sonia Blanco- Antropóloga – Magister en Antropología – Bioarqueología Claudia Inés Velasco Ruíz- Antropóloga – Lic. En Ciencias Sociales Arley Aragón Muñoz – Lic. En Filosofía Lucrecia Concha Serrano – Lic. en Educación María Cecilia Solarte de Motoa – Magister en Educación y Currículum Ver website www.fellg.co 26
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 “PALMIRA PATRIMONIAL CHÉVERE Y ACTUAL” TEMAS QUE ENCONTRARÁS EN EL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” Con el objeto de presentar en un lenguaje, claro, sencillo y atractivo para los niños y la comunidad en general, los resultados de investigaciones científicas adelantadas pordiversos profesionales adscritos a instituciones académicas de trayectoria en Colombia. AUTORES: Grupo educativo FELLG - INCIVA: Sonia Blanco- Antropóloga – Magister en Antropología – Bioarqueología Claudia Inés Velasco Ruíz- Antropóloga – Lic. En Ciencias Sociales Arley Aragón Muñoz – Lic. En Filosofía Lucrecia Concha Serrano – Lic. en Educación María Cecilia Solarte de Motoa – Magister en Educación y Currículum Ver website www.fellg.co 27
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ CUENCA, ANTROPÓLOGO DE LA UN. – PHD - UNIMEDIOS. HACE LA PRESENTACIÓN OFICIAL DEL HOMENAJE PÓSTUMO A GUILLERMO BARNEY MATERON DURANTE EL ACTO CÍVICO- CULTURAL Y SOCIAL DEL LANZAMIENTO DEL LIBRO INÉDITO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” Y HOMENAJE A PALMIRANOS NOTABLES PALMIRA, CENTRO CULTURAL GUILLERMO BARNEY MATERON, AGOSTO 22 DE 2014 28
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14GUILLERMO BARNEY MATERÓN FUE ABOGADO, CONFERENCISTA, DOCENTE, AMBIENTALISTA Y EX ALCALDE DE PALMIRA. http://www.kienyke.com/kien-fue/guillermo-barney-materon/Guillermo Barney Materón fue abogado, conferencista, docente, ambientalista y ex alcalde de Palmira. Realizó estudios en el colegio de los Hermanos Maistas, en Yanacons. Susestudios profesionales los hizo en la Universidad Nacional de Colombia de Bogotá donde se graduó de derecho y ciencias políticas. Barney Materón fue también secretario de Agricultura de la Gobernación del Valle y secretario general y jefe del Departamento Agropecuario de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC. En Tibaitatá (Cundinamarca) fue gerente regional delInstituto Colombiano Agropecuario, ICA. Actualmente se desempeñaba como motivador y asesor del cuidado del medio ambiente. El palmirano murió a la edad de 87 años en la Clínica Valle del Lili en Santiago de Cali. 29
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 Guillermo Bamey Materón (q.e.p.d.) Un campesino del saber Por Mauricio Cappelli…Guillermo Barney Materón nació en Palmira. Su infancia transcurrió entre la haciendamaterna San José, cerca a Aguaclara, y la paterna, La Aurora, en Florida. A los seis añossu madre, Tulia Materón, lo enviaba a caballo a traer el pan y las medicinas. A los ocho 30
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14montó por primera vez en tren, en las líneas férreas que había ayudado a construir supadre, Ernesto Barney Gasea, con el general Alfredo Vásquez Cobo antes de accidentarsey morir en La Cumbre. Estudió en el Colegio de los Hermanos Maristas en Yanaconascuando el presidente Alfonso López Pumarejo comenzaba sus reformas en la educación yen el campo, cuando el Valle del Cauca dinamizaba su agricultura gracias a las políticas delíderes como Ciro Molina Garcés y Demetrio García Vásquez, quienes impulsaron la MisiónChardón y la apertura de la Granja Experimental Agrícola y la Escuela Superior deAgricultura. En la colonia de japoneses de La Jagua, en Corinto, con mujeres quemanejaban tractores hasta las dos de la mañana y hombres que aprendían a leer y aescribir con el libro La alegría de leer de Evangelista Quintana, se configuraba la primeragran tecnificación del sector agropecuario. Guillermo partió a Bogotá en 1944 para estudiar veterinaria en la UniversidadNacional de Colombia. En un partido de fútbol que jugaba su facultad contra la dederecho, Guillermo fue azuzado para cambiarse de carrera. Uno de los compañeros defacultad era un bohemio y bulloso Gabriel García Márquez. Estudió con los mejoresprofesores del momento: Darío Echandía le dictó filosofía; Carlos Lleras Restrepo,hacienda pública, Carlos Lozano y Lozano, derecho penal, y Jorge Soto del Corral, derechoconstitucional; Gerardo Molina, el rector, les hablaba de marxismo y Rafael Escallón yHernando Carrizosa Pardo, de las doctrinas conservadoras. Mauricio Cappelli 31
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 DE: ALFONSO MESA CAICEDO GRATOS RECUERDOS ME TRAE ESTA FOTO EN COMPAÑÍA DE MARGARITA MARÍA Y EL DOCTOR GUILLERMO BARNEY MATERÓN (+) EN LA FINCA DE ASURNIMA - PALMIRA - POR EL AÑO DEL 2007 EN PREPARACIÓN DE LA SEGUNDA REVISTA DE LOS SUEÑOS DE LOS PALMIRANOS \"EL RÍO NIMA\"...DESCUBRIENDO HISTORIA DE LA BUENA, YA QUE EN ESE LUGAR VERANEABA DON SANTIAGO EDER Y SU FAMILIA - FUNDADOR DE MANUELITA - POR ALLÁ EN 1900... GUILLERMO: VIVISTE TU VIDA… DE ACUERDO CON TUS PENSAMIENTOS… 32
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 AL FONDO CATEDRAL DE PALMIRA ALMECA - 2014 Guillermo Barney Materón Por: Aura Lucia Merahttp://www.elpais.com.co/elpais/opinion/columna/aura-lucia-mera/guillermo- barney-materon…Cuatro de la tarde del viernes. La Catedral de Palmira a reventar. Su Virgen del Palmarbrillaba cubriéndonos con una luz especial. Todos de pie cuando el Cuerpo de Bomberosde la región ingresó por la nave principal para hacerle una corte de honor aGuillermo Barney Materón, un ser humano de los que no se vuelven a repetir, pero quedejó una huella tan honda que será recordado a través de las generaciones y la tradiciónoral de los que tuvimos la fortuna de conocerlo.Sus 84 años no se le notaban. Apuesto, sonriente, vital siempre. Incansable enentregarse a su tierra. Me quedé sin conocer la casona donde vivía en Palmira, tierra demis antecesores por línea materna. Me decía que tenía una colección única de bastones,que me quería mostrar. Cuando supe de su fallecimiento, fui a su despedida, más que 33
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14impulsada por el sentimiento familiar, por decirle adiós a un ser que siempre admiré yrespeté, aunque no nos vieramos con frecuencia. Siempre me quedó grabada, desdepequeña, su imagen, su porte, su hidalguía y su calor humano.No soy quien deba escribir su trayectoria. Pero quiero dejar constancia de la emocióncompartida por los que fuimos a darle un último adiós. Una celebración con Obispo yseis sacerdotes en blanco y oro. El incienso rodeaba su féretro y se elevaba a las alturas.La música selecta y el amor que se sentía, mezclado con la tristeza de aceptar que sehabía marchado para siempre un ser humano especial. El ambiente parecía tocado poruna magia especial. Como si el propio Guillermo estuviera arropándonos a los presentes,y a su tierra que amó con pasión. Kiko Becerra, su sobrino y mi primo, tomó la palabra, ycontó que había recogido algunas frases de los que habían acompañado a Guillermo ensu velación -transcribo algunas, que no sólo lo definieron, sino que son ejemplo de lo quedebe ser nuestro paso fugaz por esta vida-.El legado y el recuerdo que todos deberíamos dejar: “Justo, correcto, tierno, amoroso,aventurero, futurista, apóstol de la naturaleza, palmirano de racamandaca, chamán desu tribu, viejo joven, líder, humanista, lector infatigable, abuelo consentidor, gocetas,poeta de la naturaleza, leyenda viviente, docente y decente, cívico, altruista, artistapara descubrir talentos, familiar, sabio, respetuoso, honorable...”.Me cuentan que la muerte lo sorprendió en medio de la naturaleza, compartiendo susexperiencias con algunos campesinos de la región. Un hachazo lo partió, no lo doblegó.Dos días después nos decía adiós. Murió en su ley, enseñando, compartiendo, rodeadode ese verde del Valle que tanto amó.Al finalizar la ceremonia su cuerpo fue colocado en un carro de bomberos, seguido porotros diez, que lo escoltaron envuelto en sirenas hasta su reposo final. La Catedral dePalmira, solemne y luminosa, rindió homenaje a todo un señor, que me recuerda lasestrofas de Machado: “Cuando se acerque el día de mi último viaje, y esté a partir lanave que nunca ha de tornar, me encontrareis a bordo, ligero de equipaje, casi desnudo,como los hijos de la mar...”.Adiós, Guillermo. Dejaste huella, hiciste camino al andar... Tus hijos y nietos harán de tumemoria un mito viviente de la inteligencia al servicio del desarrollo sostenible y amablecon la naturaleza. Tu mejor herencia, tu ejemplo y entrega, tu rectitud y tu capacidad dedar. El Valle del Cauca está de luto. Perdió uno de sus hombres más valiosos. A ver si losque vienen continúan esa labor sin aspavientos, pero vital para nuestro desarrollo ynuestra dignidad. 34
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 FOTO FAMILIAR DE GUILLERMO BARNEY MATERÓN Hoy 23 de Agosto del año en curso a sus 87 años el Capitán Guillermo Barney Materon fallecio a las 5:00 am en una Clinica de Cali; Paz en su tumba, se fué el hombre grande quien con su sabiduria y buen humor replicaba: \"Soy un mar de conocimientos con un centímetro de profundidad\". Honor, Abnegación y Disciplina. http://bomberospalmira.org/?q=node/190 35
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14Guillermo Barney escribió esta carta como despedida: ¿Por qué quiero que me recuerden cuando me haya ido? HP de P… Honorable Pensionado de… Palmira Porque fui un hombre honesto. Un hombre que creía en las ideas y en la creatividad de la gente. Porque fui generoso conmigo: siempre me rodeé de personas sinceras, trabajadoras y que aprendieron a creer en si mismas. Porque cumplí. Porque no dejé de ser un hombre de campo ni un ejecutivo con ruana. Porque nunca dejé de sentirme orgulloso de mi origen, y porque a adoré lo que más pude a mis hijos, a mi nieto y a mi bisnieta. Porque siempre amé y respeté a mis sobrinos. Porque enseñando aprendía con los demás. Porque no tuve miedo de nada, ni siquiera de equivocarme. Porque nunca dejé de ser curioso ni de cultivar la historia ni la memoria. Porque fui un hombre feliz con olor a acema y a pandebono, porque fui un hombre desprendido y orgulloso de mi pobreza. Porque fui el más leal amigo y porque nunca ahorré esfuerzos ni entusiasmo ni amor para darle a Palmira. Porque creo en el futuro, en la grandeza y generosidad de cada uno de ustedes. Y porque hoy le digo gracias a la vida por la hermosa oportunidad que me dio de ser Guillermo Barney Materón ¡Adelante! Todo esto que dejé no lo puedo enterrar conmigo. Muchas gracias Guillermo Barney Materón. http://www.kienyke.com/kien-fue/guillermo-barney-materon/ 36
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 AGRADECIMIENTOS AL MAESTRO Y AMIGO Anónimo - 08/24/2012 - 11:15 Los que lo quisimos y admiramos lo recordaremos con alegría y trataremos de seguir suejemplo.....a pesar de no tener lengua enrrollada como el decía....Mi sentido pésame para su extensa familia en nombre del gremio de arqueólogos al cual apoyó irrestrictamente durante los últimos treinta años......muchas gracias maestro. SENTIMIENTO DE PESAR POR LA DESAPARICIÓN DE UN GRAN HOMBRE Anónimo - 08/23/2012 - 15:31La Asociacion Conservar Nuestro Entorno El Cabuyal- El Faro Corregimiento de Los Andes y vecinos de Puente Amarillo en Los Farallones de Cali expresamos nuestro sentimiento de pesar por la desaparicion del Dr Guillermo Barney gran lider ecologista y protector del medio ambiente del Valle del Cauca. Seguiremos el legado de Don Guillermo y su amor por estos Farallones de Cali. Don Guillermo era un miembro honorario de nuestra asociacion rural y gran inspirador de la campaña civico-ambiental \"Enmadroñando Cali\".Don Guillermo con su sabiduria, generosidad, inteligencia emocional y social nos inspiró y nos seguirá inspirando para seguir adelante con nuestro trabajo comunitario de sensibilizacion ambiental y proteccion de nuestros Farallones de Cali. Les invitamos a verlas fotos de Don Guillermo durante la entrega en custodia de 400 arbolitos de madroño al Vivero Municipal de Cali en Marzo pasado:www.facebook.com/enmadronandocali.Estabamos planeando con Don Guillermo un gran conversatorio con los viejos sabios de la botánica y pioneros de la protección ambiental del Valle del Cauca antes de que se nosfueran, dónde él sería uno de los interlocutores. Desafortunadamente el Dr Barney se nos fue antes. Expresamos nuestro sentimiento de pesar a su familia, a la comunidad de Palmira, a sus discipulos y amigos. 37
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 Se realizó con éxito la apertura oficial del Centro Cultural Guillermo Barney Materón http://www.culturayturismopalmira.com/ 1 de julio/2014 - Después de un recorrido por la edificación del Centro Cultural Guillermo Barney Materón o Teatro Materón y atendiendo a la invitación del Alcalde de Palmira Ritter López, el Presidente de laRepública Juan Manuel Santos acompañó al burgomaestre en la entrega dela obra, escenario que forma parte del patrimonio cultural y del imaginario colectivo del Municipio de Palmira. 38
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 Se realizó con éxito la apertura oficial del Centro Cultural Guillermo Barney Materón- A partir del miércoles 30 de julio hasta el domingo 3 de agosto, se realizará la inauguración oficial del recién remodelado TeatroMunicipal o Centro Cultural Guillermo Barney Materón de la ciudad de Palmira. http://www.culturayturismopalmira.com/ 39
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14CENTRO CULTURAL GUILLERMO BARNEY MATERÓN ES EPICENTRO CULTURAL EN EL PAÍS, MANIFESTARON ASISTENTES AL ACTO DE SU INAUGURACIÓN Posted in Noticias http://www.palmira.gov.co/noticias/item/centro-cultural-guillermo-barney-materon-es-epicentro-cultural-en-el- pais-manifestaron-asistentes-al-acto-de-su-inauguracion“¡Quedó lindo!” Fue la expresión más común entre los cientos de asistentes al acto deentrega delCentro Cultural o Teatro Guillermo Barney Materón, impulsado por elAlcalde de Palmira Ritter López. La Noche de Gala contó con la presencia delPresidente de la República Juan Manuel Santos Calderón y parte de su equipoministerial, así como algunas personalidades regionales y nacionales en el campogremial y cultural. En la noche de gala, se presentó la obra ¿Por Quién Lloran MisAmores?, de la compañía de Danza Contemporánea, L´Explose. Esta producciónescenográfica forma parte del compromiso del Gobierno Nacional para que esteepicentro y referente cultural en el país cuente con el apoyo permanente del Ministeriode Cultura que ya lo incluyó en proyectos de su agenda cultural, entre ellos el FestivalInternacional de Arte y el Plan Nacional de Lectura y Escritura, a través del cualPalmira se vio beneficiada con una de las 113 bibliotecas públicas de la Red Nacional. 40
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14De acuerdo con los asistentes a la Noche de Gala para la inauguración del CentroCultural o Teatro Guillermo Barney Materón, Palmira logra ahora un importanteposicionamiento entre las ciudades que cuentan con espacios dispuestos para elfomento y estímulo del quehacer cultural nacional, regional y local. Mauricio Cappelli,director del nuevo Centro, sostuvo que el público palmirano siempre se hacaracterizado por amar la cultura y el arte, lo cual es un motivo más que suficientepara seguir impulsando estas obras. En su intervención ante los asistentes, el Alcaldede Palmira Ritter López, dijo con emotiva expresividad: “Quiero agradecera quienes me antecedieron para hacer posible esta obra. A los ex alcaldesAntonio José López quien compró el teatro hace más de 25 años y a RaúlArboleda, quien proyectó su readecuación” 41
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 MARIA CECILIA SOLARTE LINDO DE MOTOAPRESIDENTA “FUNDACIÓN ECOPARQUE LLANO GRANDE” 2012- 2014 ACTO ACADEMICO - CULTURAL CON MOTIVO DEL LANZAMIENTO DEL LIBRO INÉDITO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” PALMIRA, 22 DE AGOSTO DE 2014 “CENTRO CULTURAL GUILLERMO BARNES MATERÓN Fundación ECOPARQUE LLANOGRANDE PALMIRA 42
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 La Fundación Ecoparque Llanogrande FELLG, presentó por primera vez- a Palmirita en el año 2002 para contar la historia de su ciudad natal. A través de la revista ‘Mi Palmira en historieta contada por mi Palmirita” la Fundación promovió en niños y adultos los valores cívicos y el cuidado del patrimonio natural y ecológico de la ciudad.Doce años después y luego de haber recorrido el Valle del Cauca e investigado sobre susancestros, la Fundación y Palmirita presentan el libro inédito: “Mis Tesoros Palmirindios” dirigido a niñas y niños con el fin de que conozcan y valoren la riqueza arqueológica de su territorio, se sientan orgullosos de su origen y despierten sentimientos de arraigo y pertenencia con su pasado. \"María Cecilia -Solarte Lindo de Motoa Directora Ejecutiva, Diciembre 2001- Marzo 2010 Presidenta - Período 2012 – 2014 43
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 SONIA BLANCO ANTROPOLÓGA – LICENCIADA EN CIENCIAS SOCIALES PRESENTADORA LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” ACTO ACADEMICO - CULTURAL CON MOTIVO DEL LANZAMIENTO DEL LIBRO INÉDITO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” PALMIRA, 22 DE AGOSTO DE 2014 “CENTRO CULTURAL GUILLERMO BARNES MATERÓN EDICIÓN, INVESTIGACIÓN Y REDACCIÓN Grupo Educativo FELLG-INCIVA del proyecto Museo Arqueológico de Palmira, MAP. Sonia Blanco - Antropóloga - Magister en Antropología - Arqueología Claudia Inés Velazco Ruiz - Antropóloga - Licenciada en Ciencias Sociales Arley Aragón Muñoz- Licenciado en Filosofía 44
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 Lucrecia Concha Serrano - Licenciada en Educación María Cecilia Solarte Lindo de Motoa - Magister en Educación y Curriculum Diseño y diagramación: Henry Forero Arévalo Asesor de diseño: Salvador García Pérez; Fotografía: Fernando Martínez – F&M films Correctora de Estilo: Liliana García Meneses COLABORADORES ESPECIALES: Nathalie Hurtado Rivera Andrés Fernando Varela Arias Diana Carolina Mendoza Hernández Agradecimientos Programa de Concertación Nacional del Ministerio de Cultura. Instituyo para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural de Valle del Cauca – IMCIVA Universidad Nacional de Colombia Institución Educativa Nuestra Señora del Palmar Colegio Militar General Agustín Codazzi María Victoria Motoa Solarte Guillermo Barney Materón Alberto Silva Scarpetta Andrés Velásquez Restrepo Luis Francisco López Cano Martha Mónica Ruiz Echeverry Nora Bedoya de Soto Julio Cesar Londoño 45
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 ACTO ACADEMICO - CULTURAL CON MOTIVO DEL LANZAMIENTO DEL LIBRO INÉDITO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” PALMIRA, 22 DE AGOSTO DE 2014 “CENTRO CULTURAL GUILLERMO BARNES MATERÓN AUTORES: Grupo educativo FELLG - INCIVA: Sonia Blanco- Antropóloga – Magister en Antropología – Bioarqueología 46
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 Claudia Inés Velasco Ruíz- Antropóloga – Lic. En Ciencias Sociales Arley Aragón Muñoz – Lic. En Filosofía Lucrecia Concha Serrano – Lic. en Educación María Cecilia Solarte de Motoa – Magister en Educación y Currículum Ver website www.fellg.coEl renombrado Pintor Palmirano Eduardo Emilio Esparza presenta la siguiente Reseña después de leer el libro inédito \"Mis Tesoros Palmirindios\"GRACIAS POR MIS TESOROS PALMIRINDIOSDe la mano de mi amigo Manolo Madriñán ha llegado a las mías un bello ynecesario libro titulado “Mis Tesoros Palmirindios”. Libro bello por sucontenido, por su edición y sus ilustraciones.Me ha llegado desde Palmira y nos cuenta precisamente sobre nuestroLlanogrande Prehispánico, sobre nuestra cultura Malagana, nos enseña nuestrosorígenes y nuestras culturas ancestrales, tan necesarias para conocernos yentendernos dentro de esa gran casa cósmica que es nuestro planeta Tierra.Felicito a la Fundación Ecoparque Llanogrande, a su presidenta María CeciliaSolarte Lindo de Motoa, a sus autores y autoras, al diseñador gráfico e iIustrador,por esta publicación. Sé que es una empresa titánica llegar al final de estosproyectos con éxito. ¡Y sí que lo han logrado!Este libro es un gran aporte a nuestra sociedad Palmirana y Vallecaucana, porquenos da luces para conocer nuestra raíces y encontrar nuestra identidad, tannecesaria para construir una sociedad civilizada, más incluyente y que valoretoda la riqueza de nuestra diversidad étnica y cultural.EDUARDO EMILIO ESPARZA MEJÍATabio- CundinamarcaJulio 26 de 2014 47
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 PALMIRITA Para ello re-creamos a Palmirita el símbolo cívico de la ciudad de Palmira, quien …apareció por primera vez en el año 2001 y ahora más grandecita, ella se interesa por conocer su origen ancestral; Fundación Ecoparque Llanogrande – FELLG - PALMIRA NIT: 815-003-643-6 Nombre del proyecto: Producción e Impresión del Libro “Mis Tesoros Palmirindios”. 48
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 Objetivos: La publicación de un LIBRO INÉDITO de 13 capítulos como el que se propone, tiene como finalidad sensibilizar, ilustrar y crear sentido de apropiación de los niños, niñas y la comunidad en general, de Palmira y el Valle del Cauca, acerca de su pasado prehispánico,explicando de manera ilustrada, amena y sucinta las características culturales, sociales, rituales, mágicas, medio-ambientales y cosmogónicas de las diversas sociedades prehispánicas que poblaron este territorio desde hace 10.000 años hasta bien entrada la Conquista europea.El propósito es llegar masivamente con esta información y lograr su intervención en los procesos de formación de las niñas y niños en las instituciones educativas públicas y privadas. Objetivos específicos- Utilizar recursos didácticos para facilitar el aprendizaje y la apropiación del conocimiento de la historia prehispánica regional de los niños y niñas del municipio. - Crear entornos lúdicos y espacios significativos de aprendizaje y disfrute del pasado prehispánico regional, a través de publicaciones de distribución masiva. - Apoyar el papel educativo y pedagógico que desarrolla el Museo Arqueológico de Palmira - MAP, a través de desarrollo de herramientas pedagógicas alternativas e incluyentes como el libro inédito “Mis Tesoros Palmirindios”. 49
REVISTA N0, 23 – LANZAMIENTO DEL LIBRO “MIS TESOROS PALMIRINDIOS” DE LA FUNDACIÓN FELLG – AGOSTO 22/14 KANSATEURWA Kansateurwa, hija de un chamán Malagana FUNDACIÓN ECOPARQUE LLANOGRANDE – FELLG La Fundación Ecoparque Llanogrande – FELLG es una entidad sin ánimo de lucro que se creó el 5 de diciembre del año 2001. Trabaja con la participación de entidades del Estado, la academia, la empresa privada, otras corporaciones y la sociedad civil, con el objeto de identificar iniciativas e impulsar proyectos para la 50
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260
- 261
- 262
- 263
- 264
- 265
- 266
- 267
- 268
- 269
- 270
- 271
- 272
- 273
- 274
- 275
- 276
- 277
- 278
- 279
- 280
- 281
- 282
- 283
- 284
- 285
- 286
- 287
- 288
- 289
- 290
- 291
- 292
- 293
- 294
- 295
- 296
- 297
- 298
- 299
- 300
- 301
- 302
- 303
- 304
- 305
- 306
- 307
- 308
- 309
- 310
- 311
- 312
- 313
- 314
- 315
- 316
- 317
- 318
- 319
- 320
- 321
- 322
- 323
- 324
- 325
- 326
- 327
- 328
- 329
- 330
- 331
- 332
- 333
- 334
- 335
- 336
- 337
- 338
- 339
- 340
- 341
- 342
- 343
- 344
- 345
- 346
- 347
- 348
- 349
- 350
- 351
- 352
- 353
- 354
- 355
- 356
- 357
- 358
- 359
- 360
- 361
- 362
- 363
- 364
- 365
- 366
- 367
- 368
- 369
- 370
- 371
- 372