Su memoria, y el legado de sus ancestros, especialmente de su padre, Ricardo Hinestrosa Daza, pionerode la educación universitaria liberal en el país, quedaron inmortalizados en la filosofía de la UniversidadExternado de Colombia, que nació como respuesta a los poderes que La Regeneración confirió a la IglesiaCatólica para regir y controlar la educación.Esa, su casa, lo vio formarse como jurista y convertirse en maestro, pasando a la historia como el rectorque la adornó con jardines y la hizo florecer como uno de los centros de pensamiento más importantesdel país.La vocación académica heredada de su padre, quien durante 30 años ocupó la rectoría del Externado(1933-1963), le mereció ser reconocido con doctorados honoris causa de instituciones tan prestigiosascomo la Universitá degli Studi de Urbino (Italia) y la Universidad de París 2 -Panthéon-Assas (Francia).Michel Grimaldi profesor de esta última, definió a Hinestrosa como un defensor de la libertad, la laicidad,el federalismo y la igualdad social. No le faltó razón. Si algo lo caracterizó fue la firmeza de susconvicciones y ante todo, en el respeto y la tolerancia.Estos principios son, desde 1886, los pilares de la educación que se imparten en cada una de lasfacultades del Externado, donde las y se siguen formando notables profesionales al servicio del país. La deDerecho, de la que Hinestrosa fue decano durante 51 años (1961-2012], fue distinguida recientementecon la máxima calificación de calidad en educación superior: la renovación de su acreditación por 10 años.En ese propósito, el de la excelencia académica, Hinestrosa fue incansable. Lo saben sus mejoresestudiantes, quienes recibieron el apoyo de su maestro para culminar su formación como docentes einvestigadores en el exterior. A cambio, les pidió el compromiso de volver al país y enseñar lo aprendido alas nuevas generaciones de externadistas, incluidos los principios y valores que él mismo pregonó con vozfirme; \"Debemos procurar por la formación de estudiantes campeones de la libertad, la solidaridad y laprobidad, para que puedan cumplir un compromiso con la patria y con sus conciudadanos. En otraspalabras, para que vivan de la profesión, pero que no exploten la profesión\".A su inmenso legado, que contribuyó a modernizar el país ampliando los horizontes de la cultura y elconocimiento, y al espíritu liberal con el que forjó a varias generaciones de colombianos, el país rinde hoyun sentido homenaje.
FERNANDO HINESTROSA FORERO (4 TO. RECTOR) (EN 126 AÑOS DE VIDA, LA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA HA TENIDO CUATRO RECTORES:Decía Fernando Hinestrosa:...No podemos razonar en torno a la esencia de este claustro sin evocar a sus proceres: Pinzón Warlosten,Mendoza Pérez, Hinestrosa Daza, fueron lo que todos aspiramos a ser, son nuestros, nuestro orgullo,nuestro patrimonio. No como meros nombres. Fueron obra, actuación, realidades que trascienden suslímites vitales y se proyectan confiadas y airosas al futuro. Es un criterio, un espíritu del que todos noscompenetramos, que nos domina en su grandeza y en cuya función hemos de vivir si queremos serauténticos. Hacer historia no es simplemente quedar incorporado en el relato de hechos sobresalientes enel acontecer del país; Es tradición, una cultura, una actitud ante la vida, una voluntad heroica; desuperación, un concepto de dignidad humana. No es entonces un atajo retórico exaltar las virtudes delmaestro como forjador de patria.La libertad es algo que ennoblece y hace digna la vida; esa la gran lección que aquí aprendimos en elmejor de los libros que es una existencia pulcra, un modelo viviente, tal la enseñanza que nosotros comopáginas escritas por esa mano vigorosa hemos de profesar y transmitir sin claudicaciones.¿Pero, cuál libertad? ¿La de aherrojar al contrario, la de oprimir al débil, la de sobresalir a expensas deldolor y la miseria ajenos? Nuestra concepción es vital; exige conciencia de nuestra ubicación cultural yrepresión de nuestros instintos. No es libre sino quien se domina para entender y amar a sus semejantes ytoma la existencia como una superación cotidiana. La libertad de investigación y de aprendizaje no sonsimple fórmulas, sino una lucha constante para proscribir el influjo de conceptos ajenos a la ciencia, una
escuela para la vida, una aportación de medios y de condiciones para el desenvolvimiento de la propiapersonalidad.Puerta abierta a cada cual para abrazar la concepción que prefiera, pero no por estímulos sentimentales,sino como una genuina posición del hombre ante la sociedad y el universo, nacida de sus mismasentrañas. Ambiente de emulación y de estudio, disciplina estricta que comienza consigo mismo, pero antetodo, convicción de que la libertad no se recibe sino que se conquista y se adquiere solo con su ejercicio, apoder de trabajo, aprendiendo en la propia experiencia, formándose cada cual y cada cual contribuyendoa la formación de los demás. Por eso en el Externado conviven en plena armonía profesores y estudiantesde las más variadas latitudes ideológicas. Ese es nuestro modo de ser; solo así entendemos nuestraexistencia [...]\".La Universidad Externado de Colombia es una universidad privada de Colombia, que ostenta el título deser \"la primera institución universitaria laica del país\"1. Su campus se encuentra ubicado en Bogotá. Fuefundada en 1886 por Nicolás Pinzón Warlosten. Cuenta con un número aproximado de 12.523estudiantes. Se destaca principalmente en las Ciencias Sociales y en las Ciencias Económicas.Recibió la Acreditación Institucional de Alta Calidad por parte del Consejo Nacional de Acreditación el 22de agosto de 2012 por un lapso de ocho años.MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓNALFONSO MESA CAICEDO
EVOCACIÓN Y RECUERDOS DE NUESTROS COMPAÑEROS DE PROMOCIÓN 1968 FALLECIDOS – ESCRITO DE LIBIA PEÑARANDA – DEDICADO A LA MEMORIA DE JULIO SIERRA PIMIENTA (+) QUE HACEMOS EXTENSIVOS A TODOS AQUELLOS COMPAÑEROS DE PROMOCIÓN YA FALLECIDOS COMO UN HOMENAJE A SUS PERSONALIDADES JULIO SIERRA PIMIENTA (+) HOY 7 DE JUNIO ES TIEMPO OPORTUNO PARA RECORDAR A JULIO SEGUNDO SIERRA PIMIENTA CON UN CORAZÓN ABIERTO POR: LIBIA PEÑARANDA En alguna oportunidad grave esta frase: EL tiempo pasa o pasamos nosotros en el tiempo, exhibimos sus huellas y nos sentimos bien al recordarlo.En el libro del Eclesiastés capítulo III leo, “Todo a su tiempo”, Todo Tiene Su Momento Y Todo Cuanto Se Hace Debajo Del Sol Tiene Su Tiempo.
Por eso con fundamento en la aludida frase y en este libro sapiencial considero quehoy 7 de junio es tiempo oportuno para recordar a Julio Segundo Sierra Pimienta conun corazón abierto, no lleno de lágrimas sino de gratitud con Dios, por haberme dado laoportunidad de tener como compañero de estudios de pregrado y amigo a unapersona de su talante; porque pudimos como compañeros disfrutar de su buen humor,serenidad, calidez humana y en ocasiones de su burla y exhortaciones, como siempre lohacía conmigo, por un poquito de mi indisciplina en clases. Su personalidad, lo inclinóen forma natural a la sencillez, afabilidad, camaradería, y así continuó a pesar de losaltos cargos ocupados.Estoy segura además que nuestro espíritu se eleva, cuando contemplamos agradablesmomentos del pasado, es por eso que por motivo de su fallecimiento y ahora por suaniversario, con varios compañeros nos hemos estado comunicado, lo que siemprehemos hecho, pero en estas oportunidades con mayor fluidez, recordando nuestrotranscurrir en los claustros de nuestra amada Universidad Externado de Colombia,comunidad de colombianos de todas las creencias, de todas las ideas. Por lo demás hayuna cosa muy cierta que a todos sin temor a equivocarme nos sucede y nos causaañoranza los años mozos vividos, especialmente los de estudiantes y sobre todo los deuniversitarios, cuando ya salidos del bachillerato nos sentimos que académicamentehemos escalado algo más; nace allí el compañerismo que luego lleva a la buena amistadsin ningún interés, sólo con un gran ideal terminar nuestra profesión.En esa época no pensamos en enfermedad, madurez, vejez, ni en muerte , porque laavidez de juventud y vivir apresuradamente no nos lo permite, pero cuando fallece uncompañero porque Dios requirió de su presencia antes que al resto, y ya hemos crecidomadurado y alcanzado algunas metas que nos propusimos los recuerdos se acentúan yretrocedemos a la alegría juvenil, a los corrillos entre clases, comentarios de las
materias que veíamos, inconformidad en las notas, admiración en algunos de losprofesores, el préstamo de los apuntes, las pilatunas e indisciplinas, las ausenciasinjustificadas a clases, las fiestas en las semanas universitarias, las idas a discotecas, lasexpulsión de clases por indisciplina, la tensión horrible de los exámenes orales yespecialmente el de “Obligaciones” con el Rector Doctor Fernando Hinestrosa, todo esogeneraba complicidad y solidaridad entre los compañeros de estudios y hacia florecermucho más la amistad.Con Julio a pesar que nos separamos, pues su vida laboral transcurrió en el Cesar y alláse amaño, se casó, esto no fue óbice para que estuviéramos siempre en comunicación yúltimamente ayudados por el celular, con frecuencia en esas ocasiones nos reíamos confuertes carcajadas y nos burlábamos de nosotros mismos, QUE DELICIA. .Por eso hoy, como amiga y compañera de estudios considerando su calidad humana, y elconocimiento que de él tuve en los bancos universitarios en toda nuestra carrera, mesiento con el deber moral la necesidad y la satisfacción de exaltar su nombre, preservarsu memoria y que en todos, especialmente en sus familiares quede grabado elrecuerdo de un buen hijo de sus padres y de Riohacha; guardaba la concordia con sushermanos y sobrinos, buen yerno, lo demostró cuando después de su viudez quedóviviendo con su suegra hasta cuando ella falleció, y cuando por esa circunstancia noscomunicamos me comentó que se sentía muy extraño pues fueron apoyo mutuo ytambién fue un funcionario público de quien nadie pudo levantar la voz para dar unanota censoria a sus actuaciones. POR: LIBIA PEÑARANDA ROMERO
1:00 P.M. – 2:00 P.M. BRINDIS EN CASA EXTERNADISTA DR. ISAÍAS PEÑA. GRUPO DE ASISTENTES A LA CASA EXTERNADISTAAL BRINDIS EN LOS 50 AÑOS DE LA PROMOCIÓN DE DERECHO 1968, U. EXTERNADO DE COLOMBIA POR: ISAÍAS PEÑA GUTIÉRREZ Asistieron: Fanny Bernal, Alcira Bustos, Consuelo Salvatierra, Libia Peñaranda, Janneth Rojas, Irene Gálvez, Gloria Lizcano, Mariela Zambrano, Clara Betty Porras, Rosmira Villescas, Clara Cortes, Luz Ángela Muñoz , Enith De La Ossa, Otilia Dueñas, Libia Peñaranda, Elsy Peña, Julio Hernandez, Alexis Candamil, Ferrán Gomez, Alfonso Mesa, Mario Madrid- Malo, Carlos A. Serrano, Isaías Peña, Silvestre Pardo, Urbano Rojas, Samuel Perea, Reinaldo Solano, Eduardo López, David Velazco, Francisco Javier Tamayo, Jairo Torres, Augusto Lozada, Carlos Cuellar, Fernando Pérez, Octavio Cohen, Luis Alberto Villamil.
BRINDIS EN LOS 50 AÑOS DE LA PROMOCIÓN DE DERECHO 1968, U. EXTERNADO DE COLOMBIA POR: ISAÍAS PEÑA GUTIÉRREZ ISAÍAS PEÑA GUTIÉRREZBRINDIS EN LOS 50 AÑOSDE LA PROMOCIÓN DE DERECHO 1968,U. EXTERNADO DE COLOMBIAPOR: Isaías Peña GutiérrezEn un acto y en un momento de celebración, como el que hoy nos congrega, en el quepodemos volver a saludarnos y a reconocernos, cara a cara, después de cincuenta añosde haber concluido nuestros estudios de Derecho –“medio siglo”, para decirlo demanera más elocuente-, además de poder reconstruir tantos recuerdos -algunos ya casidesparecidos en los esquivos meandros de la memoria infiel, otros deteriorados oextraviados por el tiempo que todo lo empaña y oscurece, y no pocos, definitivamente,perdidos en el “se me olvidó” o en el “no me acuerdo”-, yo diría que nuestra más justa eimperiosa obligación es la de expresar, ahora, como lo expresara en un par de versos,
hace, también, cincuenta años, la gran cantautora chilena Violeta Parra, cuya canciónpondría a circular por todo el mundo, en 1971, la “Negra” Mercedes Sosa. Son versos de una canción que vuela por las calles de París cuando losestudiantes universitarios salen a las calles y dan origen al famoso Mayo de 1968,mientras nosotros, acá, en la Cra. 16 No. 24-45, terminábamos los estudios superiores. Pertenecimos a esa generación y aprendimos a ser librepensadores, generosos,incluyentes, pacifistas, continuadores fieles y leales de la heredad sagrada de nuestrosiempre querido Externado de Colombia. Y, hoy, conmemoramos y celebramos ybrindamos, con Violeta y con Mercedes, diciendo: “GRACIAS A LA VIDA QUE NOS HA DADO TANTO”.Gracia a la vidaMercedes Sosa Gracias a la vida, que me ha dado tanto Me dio dos luceros, que cuando los abro Perfecto distingo, lo negro del blanco Y en el alto cielo su fondo estrellado Y en las multitudes el hombre que yo amo Gracias a la vida, que me ha dado tanto Me ha dado el sonido del abecedario Con él las palabras que pienso y declaro Madre amigo hermano Y luz alumbrando, la ruta del alma del que estoy amando
Gracias a la vida, que me ha dado tantoMe ha dado la marcha de mis pies cansadosCon ellos anduve ciudades y charcosPlayas y desiertos, montañas y llanosY la casa tuya, tu calle y tu patioGracias a la vida, que me ha dado tantoMe dio el corazón, que agita su marcoCuando miro el fruto, del cerebro humanoCuando miro el bueno tan lejos del maloCuando miro el fondo de tus ojos clarosGracias a la vida que me ha dado tantoMe ha dado la risa y me ha dado el llantoAsí yo distingo dicha de quebrantoLos dos materiales, que forman mi cantoY el canto de ustedes que es el mismo cantoY el canto de todos que es mi propio cantoGracias a la vida, gracias a la vidaGracias a la vida, gracias a la vida COMUNICADO No. 5. (24 de Abril 2018) EPILOGO DEL REENCUENTRO POR: Francisco Javier Tamayo
…Nos reímos, cantamos, vibramos, burlamos, danzamos etc… los 37 condiscípulosasistentes al encuentro del pasado viernes 20 y sábado 21, acontecimiento singularconmemorativo de los cincuenta años de egresados como Abogados de laUniversidad Externado de Colombia, Promoción 1968. Asistieron: Fanny Bernal, Alcira Bustos, Consuelo Salvatierra, Libia Peñaranda, Janneth Rojas, Irene Gálvez, Gloria Lizcano, Mariela Zambrano, Clara Betty Porras, Rosmira Villescas, Clara Cortes, Luz Ángela Muñoz , Enith De La Ossa, Otilia Dueñas, Libia Peñaranda, Elsy Peña, Julio Hernandez, Alexis Candamil, Ferrán Gomez, Alfonso Mesa, Mario Madrid Malo, Carlos A. Serrano, Isaías Peña, SilvestrePardo, Urbano Rojas, Samuel Perea, Reinaldo Solano, Eduardo López, David Velazco, Francisco Javier Tamayo, Jairo Torres, Augusto Lozada, Carlos Cuellar, Fernando Pérez, Octavio Cohen, Luis Alberto Villamil.Se excusaron por razones de salud y otros compromisos: Luis Ángel Suarez, RamónNivia, Rosalba Torres, Roberto Calderón, Alejandro Salcedo. Antonio Chaparro,Consuelo Cifuentes, Andrés Francisco Fernández y Aura Mariño de Páez. Por
ausencia total, al pasar su existencia a otras dimensiones y a quienes recordamos consentimientos: 24 finados.En resumen, de 88 compañeros en lista: 37 asistentes, 9 justificaciones, 24 finados. Sininformación o localización: 18. Actualizados quedaron registrados: teléfonos,dirección y email.Según la agenda de actividades del viernes 20, 11.00 AM a 2.00 PM hubo participaciónacadémica en la Universidad Externado de Colombia, saludo protocolario del Rector,corrida de lista, nos acompañó la Doctora Emilce de Cansino en dialogo abierto,reseñas históricas, anécdotas de la antigua sede, ofrenda floral al maestro FernandoHinestrosa, profesores y compañeros desaparecidos, brindis en La Casa Externadistay a partir de las 2:30 p.m. en el Club el Nogal sobre manteles degustamos refinadoalmuerzo con vino y torta temática, velada ritmada con piano, saxo, violín einterpretación vocal.El día sábado 21 11:00 a.m. y con una tarde soleada en zona verde sabanera, Finca elTriángulo exquisita parrillada, lechona, jolgorio, francachela, fotografías, exhibiciónequina, baile, música amenizada por un dueto y mariachi.Finalmente, con la satisfacción de haber logrado un evento alegre y fraternal, hasta unpróximo encuentro en tres mes, un semestre, en un año o más… en otro lugar deColombia: Riohacha, Sincelejo, Palmira, Eje cafetero o del exterior: Cancún (Méjico)Charlotte (USA).Gratitud y parabienes a quienes respondieron y aportaron de diferentes formas ymedios para la realización de la fiesta inolvidable.Con salud, amor y fecundidad reciban fraternal abrazo.Comité Protempore: Alcira Bustos, Irene Gálvez, Janeth Rojas, Samuel Perea,Francisco Javier Tamayo.
COMUNICADO No. 4. (17 de Abril 2018)Encuentro Cincuentenario Promoción 1968. Viernes 20 y sábado 21 de abril.AGENDA:Sábado 21 de abril.Lugar: Finca “El Triángulo” Vereda Punta de Piedra, Kilometro 12 más 500 metros costado sur dela Autopista Bogotá - Medellín.Hora: 12:00 m a 5:00 p.m. Traje informal abrigado.Lugar de partida del bus: Calle 75 No. 16-03 (entre la Av. Caracas y la Carrera 15) Frente a lasede norte de la Universidad Central. Hora de partida 11:00 a.m.Medios de transporte: Bus colectivo para 40 personas Bogotá-Finca-Bogotá. Costo incluido.Habrá paradas rápidas únicamente para recoger pasajeros en la Avenida 68 Frente a Home Centery Avenida 80 frente al Centro Comercial Titán.Otros medios de transporte: Particular, Taxi y Uber. (Costo aproximado $60.000)Mapa ubicación finca, fachada y lugar de encuentro partida bus.
Lugar: Finca “El Triángulo” Vereda Punta de Piedra, Kilometro 12 más 500 metros costado sur de la Autopista Bogotá - Medellín.Lugar de partida del bus: Calle 75 No. 16-03 (entre la Av. Caracas y la Carrera 15) Frente a lasede norte de la Universidad Central. Hora de partida 11:00 a.m.
IMÁGENES DE LA ACTIVIDAD CAMPESTRE E INTERCAMBIO SOCIAL ENCUENTRO CINCUENTENARIO PROMOCIÓN 1968. SÁBADO 21 DE ABRIL. LUGAR: FINCA “EL TRIÁNGULO” VEREDA PUNTA DE PIEDRA, KILOMETRO 12 MÁS 500 METROS COSTADO SUR DE LA AUTOPISTA BOGOTÁ - MEDELLÍN. EPILOGO…Se excusaron por razones de salud y otros compromisos: Luis Ángel Suarez, Ramón Nivia, Rosalba Torres, RobertoCalderón, Alejandro Salcedo. Antonio Chaparro, Consuelo Cifuentes, Andrés Francisco Fernández y Aura Mariño dePáez. Por ausencia total, al pasar su existencia a otras dimensiones y a quienes recordamos con sentimientos: 23finados.En resumen, de 88 compañeros en lista: 37 asistentes, 9 justificaciones, 23 finados. Sin información o localización: 18.Actualizados quedaron registrados: teléfonos, dirección y email.Según la agenda de actividades del viernes 20, 11.00 AM a 2.00 PM hubo participación académica en la UniversidadExternado de Colombia, saludo protocolario del Rector, corrida de lista, nos acompañó la Doctora Emilce de Cansinoen dialogo abierto, reseñas históricas, anécdotas de la antigua sede, ofrenda floral al maestro Fernando Hinestrosa,profesores y compañeros desaparecidos, brindis en La Casa Externadista y a partir de las 2:30 p.m. en el Club el Nogalsobre manteles degustamos refinado almuerzo con vino y torta temática, velada ritmada con piano, saxo, violín einterpretación vocal. FRANCISCO JAVIER TMAYO ROJO – COORDINADOR ACTO ACADÉMICO
COLLAGE DE IMÁGENES DE LOS ENCUENTROS REALIZADOS POR LA PROMOCIÓN DE EGRESADOS - 1968 1968 – GUPO DE PRIMERO C. DE DERECHO - BOGOTÁ 1976 – ENCUENTRO NACIONAL DE EXTERNADISTAS EN BOGOTÁ D.C. 1976 – SINCELEJO - CAPÍTULO DE SUCRE 1976 – EN BOGOTÁ D.C. 1983 - PAIPA – 15 AÑOS DE EGRESADOS 2.008 – 40 AÑOS DE EGRESADOS – BOGOTÁ D.C.
CLUB DE ABOGADOS NOVIEMBRE DE 1976 FOTO DE RAMÓN NIVIA DE PIE DE DERECHA A IZQUIERDA: ALEJANDRO SALCEDO – EDGAR LLANOS (+) – JAIRO TORRES – JORGE PAYOME – CARLOS CUELLAR – EDGAR REYES (+) – CASAS FRANCO – ORLANDO GUTIERREZ - IVANCHAUSTRE - BENJAMIN PADILLA - FABIO PUYO – ALFONSO BARRERA (+) – CLARITA CORTES – REINALDO SOLANO – FERRAN GOMEZ – ANTONIO CHAPARRO – ISAIAS PEÑA – PEDRO LARA – ANDRES FCO. FERNANDEZ – SILVESTRE PARDO –SENTADOS: ALEXIS CANDAMIL – JULIO A. HERNANDEZ – BETTY PORRAS – ROSMIRA VILLEZCAS – URBANO ROJAS – LIBIA PEÑARANDA – MARTHA MARMOLEJO (+) – MARTHA DE TURBAY (+) – MARY PARGA – MARIO MADRID – GERMAN VILLATE (+) – AUGUSTO LOZADA
FOTOGRAFÍAS ENCUENTRO 2008 - 40 AÑOS - DE EGRESADOS BOGOTÁ D.C. Asistentes:CARLOS ARIEL SERRANO – ALFONSO MESA CAICEDO – CONSUELO SALVATIERRA – CLARA CORTES – ALCIRA BUSTOS – FANNY BERNAL – SILVESTRE PARDO – ROSALBA TORRES – ESTELA CAÑÓN – MARY PARGA –BETTY PORRAS – MARTHA RODRIGUEZ (+) - ISAIAS PEÑA – SILVESTRE PARDO – URBANO ROJAS – SAMUEL PEREA – ALEXIS CANDAMIL - DAVID VELASCO – ALFONSO BARRERA (+) – EDUARDO LOPEZ – JAIRO H. TORRES – RAMON NIVIA -
COLLAGE FOTOGRAFÍAS ENCUENTRO 2008 - 40 AÑOS - DE EGRESADOS BOGOTÁ D.C. Asistentes:CARLOS ARIEL SERRANO – ALFONSO MESA CAICEDO – CONSUELO SALVATIERRA – CLARA CORTES – ALCIRA BUSTOS – FANNY BERNAL – SILVESTRE PARDO – ROSALBA TORRES – ESTELA CAÑÓN – MARY PARGA –BETTY PORRAS – MARTHA RODRIGUEZ (+) - ISAIAS PEÑA – SILVESTRE PARDO – URBANO ROJAS – SAMUEL PEREA – ALEXIS CANDAMIL - DAVID VELASCO – ALFONSO BARRERA (+) – EDUARDO LOPEZ – JAIRO H. TORRES – RAMON NIVIA -
IMÁGENES DE LOS ENCUENTROS REALIZADOS POR LA PROMOCIÓN DE EGRESADOS – 1968 – ABOGADOS - UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Asistieron: Francisco Javier Tamayo, Carlos Cuellar, Jairo Torres, Fanny Bernal, Alcira Bustos, Irene Gálvez, Isaías Peña, Clara Betty Porras, Andrés Francisco Fernández, Eduardo López, Mary Parga, Martha Marmolejo, Otilia Dueñas,David Velasco, Clara Cortes, Mario Madrid-Malo, Martha Rodríguez, Consuelo Salvatierra – Aura Mariño-
COLLAGE FOTOGRAFÍAS ENCUENTRO DE EGRESADOS 1968 – 50 AÑOS – 2018 – BOGOTÁ D.C. Asistieron: Fanny Bernal, Alcira Bustos, Consuelo Salvatierra, LibiaPeñaranda, Janneth Rojas, Irene Gálvez, Gloria Lizcano, Mariela Zambrano, Clara Betty Porras, Rosmira Villescas, Clara Cortes, Luz Ángela Muñoz , Enith De La Ossa, Otilia Dueñas, Libia Peñaranda, Elsy Peña, Julio Hernandez, Alexis Candamil, Ferrán Gomez, Alfonso Mesa, Mario Madrid-Malo, Carlos A. Serrano, Isaías Peña, Silvestre Pardo, Urbano Rojas, Samuel Perea, Reinaldo Solano, Eduardo López, David Velazco, Francisco Javier Tamayo, Jairo Torres, Augusto Lozada, Carlos Cuellar, Fernando Pérez, Octavio Cohen, Luis Alberto Villamil.
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224