En la Administración Municipal 2006-2009, se recaudaron ingresos por, la cantidad de $ 693,533,885.22 (SEISCIENTOS NOVENTA Y TRES MILLONES QUINIENTOS TREINTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO PESOS 22/100 M.N.), por los siguientes conceptos: CONCEPTO IMPORTE % IMPORTE % IMPORTE % Participaciones Ordinarias. 52,410,339 29 65,026,731 28 65,074,864 23 Fondo 4 (Fortalecimiento de los 20,128,350 11 26,463,065 11 27,083,478 10 Municipios). Faede (Actividades Agropecuarias y 2,584,330 1 3,163,083 1 2,367,340 1 Artesanales). 3 X 1 Migrantes. 0 0 0 0 2,706,345 0 0 Activos Productivos (Actividades 0 0 1,000,000 0.50 0 0 Agrícolas, Agropecuarias). Programa Papir. 0 0 900,000 0.50 0 0
Es importante mencionar que la recaudación de los ingresos propios, fue destinada a cubrir el gasto corriente, es decir Gastos Administrativos, de Operación y de Inversión del H. Ayuntamiento, así como en Obras y Servicios Públicos, beneficiando a los habitantes del Municipio y los ingresos por concepto de Participaciones Federales y que son recursos enviados por el Gobierno Federal y Estatal, fueron ejercidos para los fines y fondos que fueron creados, aplicando las reglas de operación de cada uno de ellos ya que se trata de recursos etiquetados. Ingresos que se ejercieron con estricto apego al marco jurídico aplicable, en los rubros que a continuación se detallan: CONCEPTO IMPORTE % IMPORTE % IMPORTE % Bienes Muebles e Inmuebles 7,182,013.00 5 13,954,123.00 6 5,180,935.00 1 Servicios Públicos 33,182,721.00 22 43,535,861.00 18 56,318,712.00 19 Fondo 3 (Obra Pública para Infraestructura Social Municipal) 5,295,189.00 4 11,703,321.00 5 7,698,231.00 2 Fondo 5 (Construcción y Equipamiento para 0.00 0 1,044,124.00 0 699,687.00 0 Infraestructura Educativa) Habitat 3,865,494.00 2 11,225,897.00 4 24,064,082.00 7 Alianza Contigo 0.00 0 1,967,050.00 1 0.00 0 3 X 1 Migrantes 0.00 0 0.00 0 5,575,303.00 1 TOTAL $ 149,893,710.00 100 242,477,457.00 100 318,458,403.00 100 202
En la Administración Municipal 2006-2009, se ejercieron recursos por la cantidad de $ 710,829,568.03 (SETECIENTOS DIEZ MILLONES OCHOCIENTOS VEINTINUEVE MIL QUINIENTOS SESENTA Y OCHO PESOS 3/100 M.N.), mismos que la Tesorería Municipal dirigió al logro y cumplimiento de los objetivos y programas del H. Ayuntamiento, implementando los procesos administrativos necesarios encaminados a satisfacer y atender cada uno de los requerimientos de la Administración Municipal que se concluye, vigilando la correcta aplicación de los asientos contables, clasificándolos de acuerdo al concepto del gasto y al recurso de que se trate, movimientos que se apegaron a lo establecido en las Normas de Auditoria Gubernamental, Normas de Información Financiera y que se erogaron conforme a las reglas de operación emitidas, observando en todo momento la legislación aplicable en la materia, todo con la finalidad de que exista transparencia, certeza y confiabilidad en el ejercicio del gasto público. De igual forma se verificó que los recursos recaudados por las diversas dependencias del gobierno municipal hayan ingresado a la Tesorería Municipal y que el manejo de los recursos se haya ejercido con estricto apego al presupuesto de egresos autorizado, cuidando que las partidas contaran con saldo suficiente para su ejercicio. Del registro oportuno de los movimientos contables, se elaboró la Información y los Estados Financieros que integran la cuenta Pública Mensual y Anual, mismas que se entregaron en tiempo y forma al H. Congreso del Estado. Derivado de la Auditoría practicada por el Órgano Fiscalizador del H. Congreso del Estado, al Periodo de Noviembre y Diciembre de 2006, la cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2007 y a la cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2008, surgieron observaciones que se respondieron a la Auditoria Superior de Fiscalización con el objetivo de solventar lo requerido en el pliego de observaciones. También se cumplió en tiempo y forma con la entrega de: • Presupuestos de Egresos • Proyectos de Iniciativas de Ley de Ingresos • Programas Operativos Anuales • Reportes Trimestrales del Fondo 3 y 4 • Respuesta de los reportes e informes solicitados por la Contraloría del Estado, Auditoria Superior Gubernamental y las dependencias de Gobierno Estatal y Federal que lo solicitaron.
204
Profra. María del Carmen Carrillo Flores Síndico Municipal De los meses de noviembre y diciembre del año dos mil ocho y de enero a la fecha se ha dado atención, por parte de esta Sindicatura, a quejas presentadas por los ciudadanos de Emiliano Zapata. Son personas de las diferentes colonias de nuestro municipio que exponen problemas menores con sus vecinos, parientes, cónyuges e hijos, o de éstos con sus padres. A todos se les escuchó. Por lo que, del 1º de noviembre del 2008, a la fecha del presente año, se han enviado 473 citatorios a través de la policía preventiva o fueron entregados por los interesados, presuntos afectados. Se han presentado 199 ciudadanos citados para llevar a cabo la conciliación correspondiente con las partes en conflicto. Asimismo se han levantado, después de conciliar, 12 actas convenio, 46 actas de respeto, 11 actas de separación y 2 de abandono de hogar, celebrando en total 71 actas y elaborando 128 pagarés. De tal modo que 199 personas atendieron a los citatorios y las 274 personas restantes no comparecieron. En el área de juzgado calificador, se turnaron a esta Sindicatura, de noviembre del 2008 a septiembre del 2009, 50 detenidos de los cuales se levantaron 28 actas de respeto, 11 actas convenio, 17 actas de separación y 2 de abandono de hogar. Asimismo, comparecieron 350 personas con problemas de extravío de documentos tales como: facturas, facturas de licencias de conducir y licencias de funcionamiento, tarjetón de vehículos, tarjetas de circulación, credencial de elector, credenciales en general, certificados parcelarios, cesiones de derecho, etc., esto debido a que la gente acudía a las agencias del ministerio público a solicitar se les levantarán actas especiales de extravío y se recibía como respuesta una negativa a solucionarle el problema. Es por lo que se tomó la decisión de levantar actas informativas de extravío de documentos, y por lo que se levantaron en total 350 actas informativas de los documentos antes referidos. 206
Del mismo modo se realizó, en coordinación con la Contraloría General, una revisión de los bienes muebles e inmuebles que se encuentran bajo el resguardo de este Ayuntamiento, imprimiendo y enviando la relación del inventario a la Auditoria Superior Gubernamental. Desde la campaña uno de los compromisos fue el de trabajar por y para la gente de Emiliano Zapata, por lo que al iniciar la presente administración mi compromiso era llevar a cabo mi función de Síndico Municipal, totalmente apegada a derecho. Por lo que desde un inicio solicite se me dotará de equipo de cómputo para que se diera una pronta y mejor atención a los ciudadanos de Emiliano Zapata. Definitivamente consideré que dotándonos de un equipo de cómputo para capturar las actas que se realizaban en la sindicatura haríamos más eficiente la atención a la gente que quiere atención y rapidez. De la misma manera, se solicitó una computadora portátil exclusiva para capturar el patrimonio mobiliario del municipio, solicitando además al área de informática para que desarrollara un programa práctico y funcional y se instalará en la lap top. Y una vez que estuvo listo el programa, la dirección de informática, lo instaló en la computadora portátil, y este programa es por demás sencillo, práctico y funcional, con el cual se inició la captura de todo el inventario de bienes muebles e inmuebles existente y las compras que se hacen mes con mes por el departamento de compras, y que nos envía por oficio la Jefatura de Contabilidad para ser capturado en el inventario de bienes muebles e inmuebles de este municipio. Así también, en coordinación con la Secretaria General, y la Contraloría municipal, se inició una revisión de los bienes muebles con que contaba cada área y se procedió a colocarles el código de barras correspondiente.
De igual forma se comenzaron a registrar las compras realizadas por esta administración en un libro patrimonial, cumpliendo así con un requerimiento que hizo en su momento la Auditoría Superior Gubernamental a la anterior administración y que teníamos que solventar en esta administración. Cumpliendo con una de las funciones que enumera el artículo 45 de la Ley Orgánica Municipal. Se tiene registrado y actualizado el inventario de los bienes inmuebles ya existentes y los que se vienen adquiriendo por esta administración, ubicándolos físicamente. Por ejemplo, cada predio adquirido por esta administración. Por lo que ahora es más sencillo ubicar cada uno de los predios que son propiedad del Ayuntamiento. Por otro lado, y en virtud de que el ministerio público adscrito a este municipio se negaba a brindar a la ciudadanía de Emiliano Zapata la elaboración de las actas especiales de extravío de documentos, y en virtud de que se les dejaba en estado de indefensión, y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 45 Fracción III de la Ley Orgánica Municipal y en suplencia del ministerio público, se comenzó a recibir y expedir las actas de extravío a favor de la ciudadanía de Emiliano Zapata. Es por lo anterior, que al término de la presente administración considero que en mi desempeño como Síndico Municipal, se dio un avance significativo en cuanto a lo que se refiere al debido control del resguardo de los bienes muebles e inmuebles, así como el de satisfacer las necesidades del pueblo de Emiliano zapata, al apoyarlos con levantar las actas de extravío y el de actuar como conciliador en las comparecencias de las partes en conflicto por diferentes causas, y de los cuales se buscó principalmente la conciliación, sin lesionar los intereses de ambas partes en conflicto. De igual forma se defendió en Cabildo los intereses del pueblo de Emiliano Zapata, aprobando u oponiéndome a los acuerdos que se ventilaban en el Cabildo, interponiendo por encima de los intereses partidistas, el bien común del pueblo de Emiliano Zapata. 208
Profr. Amador Esquivel Cabello Regidor de Hacienda, Programación y Presupuesto, Planifciación y Desarrollo, Gobernación y Reglamentos 2007 • Evalué, valoré y di atención a los informes que entregaba el departamento de Protección Civil, con el propósito de estar al pendiente de los desastres ocurridos • Participé en el Foro de Consulta Ciudadana para la Integración del Plan Estatal de Desarrollo y Plan Municipal de Desarrollo, donde intervine como enlace de la Mesa de Desarrollo y Moderación Administrativa • Participé en diversos talleres seminarios, foros de consulta, etc. con el propósito de despertar el interés por el derecho de municipios de promover la capacitación y permanente actualización de la comunidad jurídica en cada uno de ellos • Asimismo, participé en todas las obras proyectos que tuvieron como objetivo primordial el desarrollo y fortalecimiento de nuestro Municipio, así como la oportuna prevención de problemas que en un futuro pudieran afectar a nuestra comunidad • De común acuerdo con los integrantes de Cabildo, decidimos realizar diversos apoyos con recursos que se tomaban de nuestros sueldos, para ayudar a las personas de bajos recursos que más lo necesitaban. • Realicé apoyos económicos personales a las personas que lo necesitaron, así como gestiones a las diferentes áreas en donde se brindó un servicio a la comunidad (DIF, Registro Civil, Agua Potable, Obras Públicas, Servicios Públicos, Policía y Tránsito Municipal, Licencias y Reglamentos, etc.) Así como cartas de recomendación
2008 • Dentro de las actividades realizadas en lo concerniente a ésta regiduría, se implementaron estrategias con la parte Directiva, Secretarial y Jurídica, para su elaboración y aprobación del Reglamento del Bando de Policía y Gobierno del Ayuntamiento en propuesta de Cabildo que se hiciera para su aprobación y así darse a conocer en el Diario Oficial de la Federación “Tierra y Libertad” para el buen funcionamiento de la actual administración 200-2009. Siendo aprobado en la Sala de Cabildo de la Presidencia Municipal de Emiliano Zapata, el día 17 de Octubre del 2007. De igual forma publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, el día 14 de Noviembre del 2007. • Fue sometido ante el Cabildo del Ayuntamiento, el Reglamento de Gobierno Interno y para la Administración Pública, aprobado el día 30 de Julio del 2008, publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, el día 17 de Septiembre del 2008. • Propuesta de seguimiento al Programa de Desarrollo Social, emprendido por el Gobierno Federal, conjuntamente con la Delegación CORETT, con relación a la Regularización de la Tenencia de la Tierra, como una parte prioritaria, se ha considerado la Regularización del Patrimonio Municipal, dentro del Municipio de Emiliano Zapata, en un trabajo alterno con la Secretaría de Obras Públicas, Dirección Catastral y Dirección Jurídica, como parte del marco legal y su competencia. • Participación en Sesiones Ordinarias y Extraordinarias de la Junta de Gobierno del IDEFOMM, donde asiste en representación del Presidente Municipal, contando con voz y voto en la misma. Asimismo, participación en talleres, seminarios, foros de consulta, etc. con el propósito de despertar el interés por el derecho de los municipios de promover la capacitación y permanente actualización de la comunidad jurídica en cada uno de ellos. • Actualmente, se encuentra en contacto con las diferentes áreas que tienen ingresos, recopilando información mensual. • Los departamentos de Protección Civil, destinaron informes a esta Regiduría, con el propósito de tener al tanto de los desastres ocurridos para poder valorarlos y darles la mejor atención y prevención. • Como integrante de Cabildo estuve en contacto con las diversas problemáticas que actualmente vive nuestro Municipio, buscando una mejor solución para el bienestar de sus habitantes. • Asimismo participé en todas las obras y proyectos que tiene como objetivo primordial el desarrollo y fortalecimiento de nuestro Municipio, así como la oportuna prevención de problemas que en un futuro pudieran afectar a nuestra comunidad. • Realicé apoyos económicos personales a las personas que lo necesitan, así como gestiones a las diferentes áreas en donde se brinda un servicio a la comunidad (DIF, Registro Civil, Agua Potable, Obras Públicas, Servicios Públicos, Policía y Tránsito Municipal, Licencias y Reglamentos etc.) Así como Cartas de Recomendación. • Concurrí a las ceremonias cívicas y a los demás actos a que fuere convocado por el Ayuntamiento o por el Presidente Municipal. 210
2009 • Participación en Sesiones Ordinarias y Extraordinarias de la Junta de Gobierno del IDEFOMM, donde asiste en representación del Presidente Municipal, contando con voz y voto en la misma. Asimismo, participación en talleres, seminarios, foros de consulta, etc. con el propósito de despertar el interés por el derecho de los municipios de promover la capacitación y permanente actualización de la comunidad jurídica en cada uno de ellos. • Asimismo participé en todas las obras proyectos que tienen como objetivo primordial el desarrollo y fortalecimiento de nuestro Municipio, así como la oportuna prevención de problemas que en un futuro pudieran afectar a nuestra comunidad • Observando la problemática que existe en nuestra comunidad, participé en diversos Programas como son Láminas de Cartón, Láminas Galvanizadas, Tinacos, Cocinas Ecológicas, Piso Firme, dando con esto, beneficio a las personas que más lo necesitan. • Realicé apoyos económicos personales a las personas que lo necesitan, así como gestiones a las diferentes áreas en donde se brinda un servicio a la comunidad (DIF, Registro Civil, Agua Potable, Obras Públicas, Servicios Públicos, Policía y Tránsito Municipal, Licencias y Reglamentos etc) Así como cartas de recomendación • Concurrí a las ceremonias cívicas y a los demás actos a que fuere convocado por el Ayuntamiento o por el Presidente Municipal.
Profra. María de los Ángeles Ortiz Bustamante Regidora de Educación. Cultura, Recreación y Deportes, Desarrollo Económico y Servicios Públicos Municipales. 2007 • Se formó el Consejo Municipal de Participación Social en la Educación (CMPSE). • Se entregaron 50 mil pesos a diferentes escuelas primarias y telesecundarias, del Programa de Escuelas de Calidad. • Doté de uniformes a 45 equipos de diferentes disciplinas deportivas. • Dimos material deportivo a la Esc. Prim. Cirilo de la Rosa, y a la Prep. Fed. por Cooperación Valentín Gómez Farías • Se donaron bandas de guerra a la Secundaria Tec. N°38; Secundaria Gral. Juan N. Álvarez; y al H. Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento. • Debido al incendio que sufrió el Colegio Yostaltepetl, urgió apoyo de reposición de actas gratuitas de nacimiento. • Se gestionó una Biblioteca para la comunidad de Tetecalita. • Se donaron 60 bidones a diferentes escuelas, plazas y jardines con el objetivo de recolectarla basura. • Frente a la carencia de espacios educativos, se gestionó ante el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) una nueva escuela secundaria. Misma que hoy lleva por nombre Juan N. Álvarez. Se ubica en la colonia San Francisco. • En las comunidades de más bajos recursos económicos, se repartieron 500 despensas. • Gestioné servicios gratuitos de perpetuidad en panteones, descuentos o donación de 96 ataúdes para esos lamentables casos. • Apoyando a los grupos musicales, se obsequiaron 15 playeras a la estudiantina La Guadalupana, de la colonia El Calvario. • Se extendieron aproximadamente 85 cartas de recomendación a personas que radican en el municipio de Emiliano Zapata. • Orientación ciudadana a 6 mil 500 personas a diferentes áreas del Ayuntamiento donde realizaron sus trámites favorablemente. • Se gestionó el pago de 6 maestros de primaria y secundaria. Beneficiando a 200 alumnos de Primaria y 50 de Secundaria. • Intervine en la instalación del Comité de Mejora Regulatoria (COMEMOR). • Se elaboró el Acta de Donación del terreno, al IEBEM, para la construcción de la telesecundaria 21 de marzo. Hoy se tiene un avance de dos aulas construidas por CONAFE; Este edificio se encuentra ubicado en la colonia San Francisco. • Logramos la apertura del turno vespertino en la escuela Primaria Vicente guerrero, de la colonia San Francisco. • Se gestionó el pago del 50% de la renta del edificio donde actualmente labora la Escuela Telescundaria 21 de marzo. • Se apoyó al Colegio Yostaltepetl, y a la escuela secundaria con banderas y sus aditamentos para fomentar la educación cívica. 212
AÑO SESIONES CON MAESTROS, PADRES DE FAMILIA Y OBJETIVO INVOLUCRADOS PERSONAL DE 2007 5 Proporcionar consultas, Directores, orientación y apoyo, encaminado profesores, 2008 8 a promover la participación de padres de familia, y Regidora de la comunidad en acciones que permitan elevar la calidad de la Educación del 2009 6 educación. municipio. 2008 • Gestioné conferencias gratuitas de Valores para alumnos de Secundaria y Preparatoria. • Apoyé a 286 alumnos para ser inscritos en diferentes planteles educativos del municipio y fuera de este. Agradezco a las autoridades escolares. • Gestioné clases de inglés gratuitas para alumnos de las diferentes comunidades del municipio. • Canalicé a los alumnos que necesitan apoyo psicológico para que fueran atendidos y así resolver su problema. • Se realizó la visita a las Ruinas de Xochicalco para incentivar a los 2 mejores alumnos de 6º grado de Primaria y 3er. grado de Secundaria de los diferentes planteles educativos, acompañados de 2 maestros de cada escuela. • Se organizó la Expo-Ciencia y Tecnología con el CMPSE en el auditorio “Gral. Emiliano Zapata”. • Asistí como Madrina de Generación a la clausura de fin de cursos a 9 escuelas del Municipio. • Visitamos las zonas arqueológicas del municipio con alumnos de la Escuela Primaria “Niños Héroes” de la colonia Benito Juárez y un grupo de la Telesecundaria “Adolfo López Mateos” de Tetecalita, por haber obtenido el mayor puntaje en la Prueba Enlace. • Participamos en el Desfile Municipal del 198 de la Independencia de México. • Se apoyó a Tezoyuca con 2 paquetes de juegos infantiles que fueron colocados en la Plaza Cívica y en Jardines de Tezoyuca. • Apoyé a personas de bajos recursos con despensas, medicamentos, estudios clínicos y en efectivo. • Gestioné descuentos en licencias de construcción, refrendos, apertura de negocios e impuesto predial, etc., para 650 personas. • Gestioné servicios gratuitos de perpetuidad, descuentos o bien la donación de 65 ataúdes para estos lamentables sucesos. • Coordiné las sesiones del COMUMER, como Secretaria Técnica. • Canalicé a los ciudadanos que solicitaban empleo a las diferentes empresas. • Se extendieron aproximadamente 60 cartas de recomendación a personas que radican en el municipio. • Orienté a 6 mil 500 personas a diferentes áreas del Ayuntamiento a donde realizaron sus trámites favorablemente. • Asistí puntualmente a las sesiones ordinarias y extraordinarias de Cabildo. • Asistí a las reuniones de Regidores de Educación, convocadas por la Secretaría de Educación de Morelos.
AÑO NUMERO DE PERSONAS Y/O ESCUELAS BENEFICIADAS INVERSIÓN Esc. Prim. Luís Donaldo Colosio Murrieta Esc. Prim. Mártires de Chinameca Esc. Prim. Otílio Montaño Esc. Prim. Benito Juárez García Esc. Prim. Guadalupe Victoria Esc. Prim. Juventud Socialista 2008 Esc. Prim. Lorenzo Montesinos G. $ 550,000.00 Esc. Telesecundaria 21 de Marzo Esc. Telesecundaria Modesto Rangel Esc. Telesecundaria Lic. Adolfo López Mateos Esc. Telesecundaria Tecoyactic Esc. Prim. Mártires de Chinameca Esc. Prim. Lorenzo Montesinos G. Esc. Prim. Luís Donaldo Colosio Murrieta 2009 Esc. Prim. 15 de septiembre. $350,000.00 Jardín de Niños Héroes del 47 Jardín de Niños Carmen Oliveros Esc. Telesecundaria 21 de Marzo 214
2009 • Gracias a autoridades educativas apoyé a más de 150 alumnos para ser inscritos en escuelas del municipio y fuera de este. • Gestioné conferencias gratuitas de valores para alumnos de Secundaria y Preparatoria. • Se gestionó la presentación de la Marimba Pequeña Mixteca de Santa María Mixtequilla, Oaxaca, en el Municipio. • Coordiné el evento cultural en el que se presentó el grupo GENTE ROJA de danza Azteca y el Cosmos, en Tezoyuca. • Se participó en el 5to. Parlamento Infantil Diputado por un Día, con el alumno Piero Maximiliano Muñiz Alférez de la escuela Prim. Emiliano Zapata, de la colonia Tres de mayo. • El CMPSE y alumnos de la Esc. Sec. 10 de Abril verificamos en el Relleno Sanitario local la operación de la empresa DICSA. • Participé en el Desfile municipal del 199 aniversario de la Independencia de México, el 16 de septiembre. • Se apoyó al Jardín de Niños “ACUARIO”, de la col. El Guante con un paquete de juegos infantiles. • Apoyé a personas de bajos recursos con despensas, medicamentos, estudios clínicos y en dinero en efectivo. • Gestioné descuentos en licencias de construcción, refrendos, apertura de negocios, impuesto predial, etc. para 850 personas. • Gestione servicios gratuitos de perpetuidad, descuentos o la donación de 95 ataúdes para estos lamentables sucesos. • Canalice a los ciudadanos que solicitaban empleo a las diferentes empresas. • Se extendieron cartas de recomendación a personas que radican en el municipio. • Asistí puntualmente a las sesiones ordinarias y extraordinarias de cabildo. AÑO EVENTO INVOLUCRADOS 2008 Se organizaron 2 en la plaza cívica de Directores, profesores, Tezoyuca y en el Zócalo de E. Zapata. padres de familia, alumnos y Regidora de Se organizaron 3 en la plaza cívica de 2009 Tepetzingo, en la Delegación Prohogar y en el Zócalo de E. Zapata.
216
C. Pedro Nájera Hernández Regidor de Seguridad Pública y Tránsito, Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas. Al término de estos tres años me voy contento porque cumplí con las expectativas que los ciudadanos esperaban. Realizando las actividades necesarias para construir todos juntos un mejor municipio. Tengo el honor de haber formado parte de una administración que será recordada porque se realizo una gestión adecuada para realizar obras en las distintas colonias. Dando siempre prioridad a las colonias que se encontraban marginadas. En la Regiduría gestioné la realización de mejoras que la ciudadanía requería en el momento. Entre otra de mis funciones se hallaba vigilar el desempeño de Seguridad Pública. Con gusto hemos observado que la plantilla de policías se incrementó, así como el armamento y cámaras de video vigilancia. Fueron muchas las acciones y operativos que realizaron las corporaciones para hacer sentir segura a la población y de todo ello estuvimos atentos y nos permitimos hacer recomendaciones sobre todo en lo que se refiere a que los elementos fuesen cumplidos y responsables con la gente. Agradezco toda la confianza que me brindo la ciudadanía. Gracias por darme la oportunidad de atender sus inquietudes y resolver sus problemas porque es así como he logrado desempeñar mis funciones. Mi especialidad ha sido en apoyo a la ciudadanía en sus diferentes problemas. He otorgado apoyos económicos a personas de bajos recursos que necesitan resolver apremios, así como otras afectaciones que se presentan en época de lluvias u otras necesidades como lo es la salud. Me voy tranquilo esperando que la nueva administración le dé continuidad a lo que se ha estado realizando para el beneficio de los emilianozapatenses, espero que su finalidad sea el bienestar de todo el pueblo. Ojalá puedan continuar con los trabajos de agua potable para que en tiempos futuros no haya escasez y que fue uno de los problemas que más atendimos, pero el retraso es enorme. Que se fijen en la niñez, en el deporte, la educación para que el pueblo no se estanque en el pozo que se encontraba y seguir buscando el bienestar de todo el pueblo incluyendo niños, jóvenes y adultos mayores. Después de lo anterior, presento a la comunidad del Municipio de Emiliano Zapata este listado de actividades principales en las cuales tuve el honor de representarlos y apoyar a la gente que más lo necesita.
1. Apoyos económicos personales a ciudadanos de bajos recursos económicos, que tienen necesidades de comprar de medicamentos o realización de análisis clínicos. 2. Gestión de descuentos en pagos de diferentes servicios como registro civil, agua potable, obras públicas, tránsito municipal y licencias y reglamentos. 3. Atención a la ciudadanía para la solución de diversos problemas en obra pública, seguridad y tránsito etc. 4. Apoyo con cartas de recomendación para personas que buscan empleo. 5. Apoyos a ciudadanos con servicio médico vía DIF y medicamentos. 6. Trámites de apoyo a personas de bajos recursos, que necesitan adquirir láminas de cartón para su vivienda. 7. Gestión para la adquisición de materiales para la construcción, en apoyo a personas de bajos recursos económicos, así como para relleno de calles que se encuentran marginadas desde administraciones anteriores. 8. Asistencia a invitaciones, inauguraciones y reuniones de trabajo para tratar asuntos varios. 9. Se proporcionaron los servicios de auxilio vial en escuelas, sepelios, perfiles escolares etc. 10. Asistencia a las invitaciones del Consejo Municipal de Seguridad Pública con la finalidad de escuchar a la ciudadanía y brindar mayor confianza y seguridad a los ciudadanos. 11. Realizar recorridos de seguridad pública a las colonias del municipio en distintos horarios y con las autoridades competentes para implementar las medidas correctivas salvaguardando el bien común. 12. Realización recorridos en temporada de lluvias con el objetivo de apoyar a las familias que sufrieron algún perjuicio en sus domicilios apoyando con la gestión de nuevas obras. 13. Supervisión de obras públicas y solución de problemas en distintas colonias. 14. Acudir a capacitación sobre diferentes programas y apoyos que llegan al municipio de las diferentes dependencias gubernamentales. 15. Se apoyó a personas de muy bajos recursos con 115 cobertores. 218
16. Se apoyó a personas de muy bajos recursos con 500 despensas con productos básicos. 17. Supervisión a la policía de seguridad pública en diferentes horarios durante las 24 hrs. Para verificar personalmente el desempeño de la policía. 18. Asistencia al Primer Campeonato Nacional de Tiro Policial, en Guanajuato, en el cual el departamento de seguridad pública de Emiliano Zapata obtuvo el primer lugar y varios reconocimientos. 19. Apoyo al DIF en la entrega de uniformes escolares a diferentes escuelas del municipio. 20. Seguimiento y control en las detenciones por delitos menores que realiza la policía y tránsito. 21. Atención a las necesidades de vialidad con señalización, balizamiento y mantenimiento de los semáforos existentes. 22. Gestión con el gobierno del estado para el apoyo de armamento y capacitación del cuerpo policíaco. Gracias a todos por permitirme servir a mi gente y a mi municipio.
Alicia Beltrán Flores Regidora de Comisión de Equidad de Género, Derechos Humanos, Turismo y Comunicación Social “El hombre es el único animal que ríe y que llora Porque es el único que entiende la diferencia entre Lo que las cosas son y lo que deben ser” Juan Antonio García Villa) De acuerdo a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos, los Regidores somos representantes populares y nos desempeñamos como consejeros del Presidente Municipal y cumpliremos con las comisiones que me fueron encomendadas. Por ello, asistí con puntualidad a las Sesiones de Cabildo realizando observaciones y sugerencias en distintos puntos y propuestas para el municipio. Desde noviembre de 2006, se realizaron conferencias sobre Desarrollo Humano y Violencia Intrafamiliar, con el apoyo del Inmujer del Estado de Morelos, en Tetecalita, Tepetzingo, Tezoyuca, Tres de Mayo y Pro Hogar, así como también la Cabecera Municipal. Y también se realizaron Pláticas de Sensibilización y Equidad de Género, invitando al Cabildo, Directores y Jefes de Departamento del Ayuntamiento. Celebramos, año con año, el Día Internacional de la Mujer con conferencias en el Auditorio Municipal y las Ayudantías. Y asistí al Congreso Nacional del Instituto de la Mujer celebrado en la Ciudad de México, tratando temas sobre la Equidad de Género. Se logró la aprobación ante Cabildo para poder bajar el recurso federal de la Instancia de la Mujer Zapatéense que tiene como finalidad crear y formular propuestas para lograr el principio de Equidad en todos los ámbitos dentro del municipio así como crear temas de interés enfocados a la mujer. Se aprobó ante Cabildo un Convenio con el fideicomiso FITUR donde se dieron a conocer los mayores atractivos del municipio y participarán prestadores de servicios dando a conocer sus negocios. 220
En la Secretaría de Turismo se presentaron los esquemas de operación de los Programas Infraestructura Turística, Competitividad de las Empresas Turísticas, Promoción y Desarrollo de Productos Turísticos y estuvimos presentes. Con la Secretaria de Turismo difundí concursos en diversas escuelas y los alumnos realizaron dibujos sobre el tema del turismo del estado. Asistí a reuniones de trabajo con comerciantes en la colonia Tres de Mayo, con la inquietud de poder darle más promoción a su colonia y sus productos. Año con año convoqué a productores de flor de noche buena en temporada Navideña para la Expo Noche Buena en la Cabecera Municipal. El pintor Xolot Polo, ganador de premios internacionales, realizó exposiciones en escuelas secundarias con pinturas alusivas a Emiliano Zapata, se le apoyó. Se impartió el curso POLICÍA USO DE FUERZA Y DERECHOS HUMANOS al cuerpo de Seguridad Pública que labora en el Ayuntamiento. Se les capacitó para un mejor trato y buen desarrollo de su trabajo con los ciudadanos. Lo promocionamos. Varias personas acudieron a mi oficina argumentando que sus Derechos Humanos habían sido violentados, se les canalizó hacia la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos para que se le brindara apoyo y asesoría jurídica legal. Gestiones a Diferentes Dependencias Hicimos 60 canalizaciones al Hospital del Niño Morelense, para su pronta atención. Eran niños sin seguro y de muy escasos recursos, de diferentes colonias del municipio. Se canalizaron a 30 personas al Hospital G. Parres del municipio para ser valoradas por médicos especialistas tampoco cuentan con recursos económicos ni seguro social. Se hicieron 120 gestiones de descuento a personas de bajos recursos ante la Secretaría de Obras Públicas del municipio para material para calles y construcciones. Y ante Agua Potable y la Dirección de Predial se gestionaron descuentos, condonaciones y convenios para personas que no podían cubrir al pago. Se gestionó ante el Congreso del Estado apoyos para personas con capacidades diferentes que necesitaban medicamentos o algún tratamiento médico. Con el DIF Estatal se gestionaron diversos apoyos y cursos de capacitación. Y por ello se realizaron 3 cursos de elaboración de dulces regionales con el Programa Bécate en Tetecalita, Tezoyuca y Benito Juárez. También se bajaron recursos para talleres de costura, con maquinas de coser, a grupos de mujeres desempleadas. Se realizaron 400 cartas de recomendación a ciudadanos del Municipio. A través de la brigada 94 de Xochitepec se bajaron cursos de repostería hacia grupos de mujeres apoyándolos con materia prima adquirida con recursos propios Participé apoyando a grupos de jóvenes en deporte y actividades sociales.
Apoyo Social Se apoyaron a 350 personas con apoyos económicos con RECURSOS PROPIOS para gastos de medicamentos, estudios de laboratorio, viáticos para consultas médicas etc. Se apoyaron con 150 pacas de láminas de cartón a personas de extremas pobreza. Se entregaron durante esta administración 2 mil 500 obsequios para celebrar el Día de Reyes y Día del Niño a niños de bajos recursos. Se dieron 300 regalos a maestros, madres, y al Sindicato de Trabajadores del Municipio de Emiliano Zapata, para celebrar el 10 de Mayo y el Día del Maestro. Se dieron apoyos personales a diferentes personas de la comunidad con pobreza extrema o de bajos recursos a si como a estudiantes para el pago de colegiaturas, cuotas para las escuelas, además de la compra de útiles escolares, compra de mobiliario (butacas) para alumnos de nivel secundaria. En este momento quiero expresar un agradecimiento muy profundo a todos las personas que depositaron en una servidora y amiga su confianza durante estoa tres años, Agradezco a Dios la oportunidad que me brindó por esta experiencia tan importante donde ha sido un medio de poder servir a muchas personas, una oportunidad de aprendizaje de convivencia con mis compañeros Regidores y Síndico. Ha sido una experiencia muy provechosa el haber trabajado con limitaciones que se convirtieron en retos logrando sacar resultados en la medida de lo posible para ustedes. Doy gracias a Dios, a mis hijos que son lo más importante en mi vida, por permitirme privarlos de mi presencia para poder trabajar para la gente de mi municipio. Un agradecimiento al personal que laboró en el H. Ayuntamiento y que me brindaron el apoyo cuando lo necesité. Principalmente a mi equipo de trabajo que me acompañó durante estos tres años: Alfredo, Estela, Olivia, Ángel y Fátima. Dentro de un Gobierno siempre se importante tener la visión de trabajar con armonía en un marco de Respeto e Igualdad, Compresión y Comunicación porque es lo que hará prevalecer el orden y trabajar de la mano para lograr grandes beneficios a la comunidad y de esta forma poder VIVIR MEJOR. Gracias a todos. 222
C. Víctor Nájera Apáez Regidor de Asuntos de la Juventud, Patrimonio Cultural, Asuntos Indígenas y Colonias y Poblados De acuerdo a lo que marca el Artículo 47, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos, que a la letra dice: “Los Regidores son representantes populares integrantes del Ayuntamiento que, independientemente de las atribuciones que les otorga esta Ley, se desempeñan como consejeros del Presidente Municipal, y cumplirán con las comisiones o representaciones que se les encomienden, así como las funciones específicas que les confiera expresamente el propio Ayuntamiento”. Así lo protestamos y así lo hicimos, asistiendo puntualmente, a las sesiones de Cabildo y a las reuniones a las que fui convocado, para tratar asuntos relacionados con el funcionamiento de la administración municipal. Quiero resaltar que fui muy puntual para realizar observaciones a la hora de analizar las cuentas públicas municipales, exigiendo la comprobación que marca la Auditoría Superior de Fiscalización y al momento de analizar el listado de obras a realizarse en el municipio, por citar tan solo dos ejemplos. En este sentido, cumplimos con lo que marca la misma Ley Orgánica Municipal, en lo que respecta a la presentación de un informe de labores que engloba el trabajo realizado durante estos tres años de gobierno. A continuación enuncio, los principales logros alcanzados gracias a la gestoría y trabajo del equipo de trabajo que conformamos esta regiduría. Gracias a la invitación hecha por la comunidad de Tezoyuca, apoyamos un intercambio cultural con el estado de Chihuahua, brindándoles un recorrido por la ciudad de Cuernavaca, una comida en honor a nuestros visitantes distinguidos y la entrega de obsequios por parte de los habitantes de Tezoyuca, todo ello, patrocinado por su servidor. Con el apoyo de mis compañeros en el Cabildo, logramos la instalación del Centro Interactivo Poder Joven, con una inversión tripartita, por parte del Ayuntamiento, el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, el cual ha atendido durante estos tres años, a más de 3 mil 500 jóvenes, en las cuatro áreas con las que cuenta, proporcionando así, una herramienta para la prevención y el combate contra las drogas, así como brindarles orientación vocacional y un espacio de creatividad para ellos y ellas. A través de este espacio, se puso en marcha la campaña “Exprésate Pintando”, que tuvo como objetivo, brindar a los jóvenes la oportunidad de que expresaran sus ideas en relación al medio ambiente, el alcoholismo y la drogadicción, a través de la pintura. A la fecha la campaña continua, con una participación de 60 jóvenes que en promedio cada sábado se reúnen.
En cuanto al deporte, para ello hemos logrado gestionar becas al 50%, para que los jóvenes practiquen en el Complejo Acuático Emiliano Zapata, localizado en la comunidad de Tezoyuca, dependiente del Instituto del Deporte del Estado. Logro importante es la gestión realizada ante el Club Cruz Azul, para la integración del equipo de Cuarta División Profesional, con jóvenes del municipio, además gracias al apoyo personal de su servidor, instalamos el Centro de Formación Cruz Azul, para la capacitación de niños y jóvenes en el deporte más popular del municipio. Gestionamos ante el Instituto de Cultura de Morelos, la presentación de la Biblioteca Móvil “La Vagabunda”, en la comunidad de Tepetzingo, beneficiando a más de 80 niños y padres de familia, quienes gozaron de este espacio cultural. Por vez primera en el municipio, se realizó a través de esta regiduría, un censo, para determinar con cuántos habitantes de raíces indígenas cuenta el municipio. Este trabajo fue gracias a la gestión que hicimos ante la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Delegación Morelos. Gracias a este esfuerzo, logramos canalizar a un grupo de abogadas, que brindarán asesoría jurídica gratuita a este sector importante de nuestro municipio. Al inicio de esta administración municipal, estuvimos en de la comisión que organizó las elecciones para Ayudante Municipal. Con un proceso limpio y sin contratiempos, logramos en tiempo y forma la instalación de las Autoridades Auxiliares del municipio. Gracias al apoyo del Grupo Promovista y de los Laboratorios Polab SA de C V, a través de esta regiduría, realizamos diversas campañas de detección de osteoporosis a bajo costo, así como el examen de la vista gratis, prácticamente en todo el municipio, beneficiando aproximadamente a mil 200 personas. Implementamos el programa denominado Mujer: Leer y Escribir Cambian Tu Vida, dependiente del Instituto de Cultura del Estado, a través del cual, 25 mujeres, plasmaron sus vivencias en un libro que será editado por el Instituto de Cultura de Morelos, lo que permite a las mujeres, una auto reflexión de su vida. 224
A principios de este año, logramos ponernos en contacto con la empresa Mexalit SA de CV, para colocar tinacos a bajo costo a los habitantes del municipio. Fruto de esta acción, se entregaron más de 200 tinacos de mil 100 litros a un precio de 800 pesos, logrando un ahorro de más de 500 pesos. Sin trámite alguno, más que aportar su cooperación, ya que el costo por el transporte del tinaco a los domicilios, lo absorbió esta regiduría, para no perjudicar la economía de los beneficiados. Finalmente, quiero agradecer a través de estas páginas a todas aquellas personas que tuvieron la confianza en esta oficina, para solicitar uniformes deportivos, camiones de arenilla, apoyo con medicamentos, juguetes para el Día del Niño y Reyes, obsequios para el Día de las Madres; ya que vieron en su servidor la puerta para poder llevar un momento de alegría a sus familias, vecinos, amigos y conocidos. Lo hago de esta manera, porque enumerar uno por uno cada uno de los apoyos, nos llevaríamos varias páginas de este informe. Y es que si algo caracterizó a la Regiduría de Colonias y Poblados, Asuntos Indígenas, Asuntos de la Juventud y Patrimonio Cultural, fue la atención pronta y directa y el brindar una respuesta positiva a las personas que nos visitaron en la oficina. Es cierto que la ciudadanía en las pasadas elecciones no favoreció a mi partido, en lo personal, asumo mi responsabilidad como funcionario público y representante de mi partido ante la ciudadanía, pero aprovecho la oportunidad para decirle al pueblo emilianozapatense, que entendemos el mensaje y acusamos de recibo su decisión. A partir de ahora comenzaremos a trabajar para seguir ofreciendo una opción real y clara de gobierno, como lo decía el gran Manuel Clouthier: “Solo esta derrotado, aquel que ha dejado de luchar”. La gratitud nos es algo que en estos días, se dé entre los seres humanos, en este mundo globalizado donde nos enseñan a que lo más importante de nuestras vidas, es tener comodidades y adquirir todo lo que las grandes empresas, a través de los medios de comunicación nos ofrecen. Se nos ha olvidado dar gracias, gracias por la vida, por la oportunidad de ser, por la oportunidad de servir. Gracias por formar parte de una historia que empezó el primero de noviembre del 2006 y que ahora el treinta y uno de octubre del 2009, termina. A todas y cada una de las personas que lograron que su servidor pudiera representar los principios y doctrina de mi partido Acción Nacional…Gracias. A mis colaboradores que compartieron conmigo estos tres años de trabajo…Gracias. A mi familia, amigos y compañeros de partido… gracias. Pero principalmente al creador de la vida, a aquel ser superior que algunos le llamamos Dios… Gracias.
C. Antonio Victoriano Torres Regiduría de Coordinación de Organismos Descentralizados, Patrimonio Municipal y Desarrollo Agropecuario Debido al Fallecimiento del C. Hermelindo Cerezo Baza el 1 de Junio del 2008, El 20 de Junio del 2008, El Presidente Municipal C. P. José Fernando Aguilar Palma Tomó la protesta conforme a la Ley Orgánica Municipal y al Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento de Emiliano Zapata, Mor. Frente a todo el cabildo a su servidor C. Antonio Victoriano Torres. Asistimos a todas las Sesiones de Cabildo a que los titulares de esta regiduría fuimos convocados. Acudimos a 251 eventos, foros, mesas de de trabajo, inauguraciones, etc. Se gestionaron apoyos a personas de escasos recursos económicos por 88 mil 342 pesos beneficiando a 151 personas. Se gestionaron 250 trámites para descuentos a ciudadanos que así lo requirieron principalmente, registro civil, agua potable, refrendos comerciales y multas de tránsito, cuando la causa era justificable, porque no es nuestra filosofía tolerar la ilegalidad. Asistencia a 17 reuniones de Consejo Desarrollo Rural Sustentable donde ocupa el puesto de Coordinador General. Esta Regiduría organizó 4 cursos para capacitar a las personas que recibieron recursos del Programa Activos – Productivos 2007-2008, llamados “Forma tu Micro empresa” y “13 Pasos para un Plan de Negocios”. Beneficiando a 80 personas. Se aprobó el Proyecto del Programa Emergente de Maíz para los 3 años de Gobierno Municipal 2006-2009 para que se sembraran 100 hectáreas de este cultivo, beneficiándose a 80 agricultores. 226
Esta Regiduría Gestionó ante el H. Ayuntamiento Municipal para que durante los tres años de Gobierno se apoyará a los productores de sorgo consiguiéndoles un subsidio del 50% en el costo de la trilla. Beneficiándose 108 productores de sorgo. Esta Regiduría a mi cargo organizó con los municipios conurbados de Jiutepec, Xochitepec, Temixco y Emiliano Zapata 8 Ferias Regionales Artesanales siendo la Colonia Tres de Mayo sede de 2 de ellas 2007-2008. Esta Regiduría solicitó al Cabildo y se aprobó una partida de 100 mil pesos para que durante los tres años de esta administración para que se indemnizara con 2500 pesos por cada animal vacuno que saliera positivo de las pruebas de Brucelosis y Tuberculosis a la fecha se han beneficiado 8 ganaderos. En el 2009 se llevó a cabo una vacunación masiva al ganado vacuno de este municipio por un brote de rabia bovina con el apoyo del personal de SAGARPA Y SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MORELOS. Se vacunaron mas de 1,200 reses, 300 borregos, chivos y 30 caballos beneficiando a 89 ganaderos.
Dr. Nabor Aparicio Cobreros Regidor de Bienestar Social, Protección Ambiental y Asuntos Migratorios En este acto hago entrega del documento escrito que contiene la información de los asuntos y actividades realizadas en la Regiduría de Bienestar Social, Protección Ambiental y Asuntos Migratorios de la administración 2006-2009, representada por el Dr. Nabor Aparicio Cobreros del Partido Político Convergencia. En bienestar Social: En materia de salud; se llevó a cabo la firma del Convenio con el Hospital General José G. Parres y el Hospital del niño Morelense, para la atención médica de los trabajadores y la población en general. Asimismo, se solicitó el Módulo de Afiliación del Seguro Popular obteniendo una cobertura de aproximadamente de 2 mil 500 familias afiliadas en un inicio. Se implementó el Programa Permanente de Verificación Sanitaria; con la finalidad de dar fomento sanitario a los establecimientos, puestos semi-fijos y ambulantes en la preparación y venta de alimentos; certificando que los mismos que se consumen se preparen higiénicamente y así evitar enfermedades gastrointestinales. Así como también verificar e inspeccionar en el Rastro Municipal en actividades como: sacrificio de animales, verificación de carnes, entre otras, somos el primer municipio que cuenta con verificadores sanitarios capacitados por la Secretaría de Salud en todo el estado de Morelos. A través de esta regiduría se implementó el Programa Permanente de Prevención y Control del Dengue realizando actividades como: elaboración de mantas, trípticos, pláticas de información, nebulizaciones y abatizaciones. De este último se crearon 54 empleos temporales durante 9 semanas por año. Con respecto a las diferentes Semanas Nacionales de Salud y Campañas de Vacunación Antirrábicas se apoyó a los centros de salud con refrigerios, pintas de bardas, mantas, perifoneo, trípticos y personal de apoyo beneficiando económicamente a 59 personas de escasos recursos a través de empleos temporales durante 15 semanas. Se logro equipar con megáfonos a cada uno de los Centros de Salud del municipio, a solicitud de esta regiduría. Por la preocupación de esta regiduría por los grupos más vulnerables de nuestro municipio se realizó la gestión para la aprobación de un grupo de niños que presentan grados de desnutrición considerable para lo cual se tuvo a bien apoyarlos por 3 meses con desayunos nutricionales. 228
Durante esta administración se gestionó la donación de señalamientos de rutas de evacuación, extintores, botes de pintura, botiquín de primeros auxilios, cestos de basura, etc., a instituciones educativas que ahora, gracias al apoyo del gobierno municipal, se encuentran dentro del Programa Escuelas Saludables y Seguras. Además, se llevó a cabo el arranque del Programa Llantazo, que con la participación de los docentes y alumnado se obtuvieron favorables resultados. Anualmente se realizaron Ferias de la Salud en las comunidades de Tetecalita Tepetzingo y Tezoyuca en coordinación con Cementos Portland Moctezuma, Servicios de Salud Morelos y el Instituto Mexicano del Seguro Social; con el objetivo de ofrecer a la población atención médica, prevención, orientación y asesoría en materia de salud, de forma gratuita. Se formó el Comité Municipal de Salud, así como los Comités Locales de las siguientes colonias: Tetecalita, Tepetzingo, Tezoyuca, Centro, Pro Hogar, Tres de Mayo y Benito Juárez, con la finalidad de realizar mejoras en las actividades de salud en las comunidades de nuestro municipio y a la vez obtener un amplio panorama de las carencias que presenta el municipio. Por esta razón nuestra regiduría se dio a la tarea de elaborar el Diagnóstico de Salud Municipal Subrayando que la salud pública debe figurar en la agenda de todos los sectores, se ejecutó el Primer Taller Intersectorial Planeación de Municipios Saludables en coordinación con los Servicios de Salud Morelos; el objetivo central de dicho taller fue el de sensibilizar, persuadir y hacer reflexionar a las autoridades municipales sobre la importancia de la salud para que construyan municipios saludables y desarrollen acciones de promoción de la salud, que es un componente básico para el desarrollo social de nuestra comunidad. Se gestionó implementar el Programa Permanente de Esterilización Gratuita Canina y Felina; este proyecto se elaboró con la finalidad de controlar la cantidad exorbitante de perros y gatos abandonados. Dichas cirugías aportan beneficios tanto para las propias mascotas como para la comunidad en general. Disminuyendo el número de nacimientos de los animales. Protección ambiental En esta comisión, para mejoras del medio ambiente se hizo la propuesta ante el H. Cabildo para la aprobación del Reglamento de Protección Ambiental. En esta cuestión ambiental en coordinación con dependencia de Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA) se solicitó su apoyo para delimitar la reserva ecológica Sierra Monte Negro en la localidad de Tetecalita, colocando letreros en la zona de amortiguamiento para frenar la mancha urbana.
Se han canalizado denuncias ciudadanas hechas por los habitantes a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), con el objetivo de salvaguardar la vida de la fauna en peligro de extinción. Se realizó un recorrido sobre la rivera del Río Las Fuentes, en conjunto con ayudantes municipales del poblado de Tetecalita y Tepetzingo y ejidatarios del municipio para ver la problemática en materia de contaminación realizando un video en el cual se verifica la alta incidencia de contaminación por descargas sanitarias particulares y de algunas plantas tratadoras en mal funcionamiento. Asuntos Migratorios Es importante mencionar que el fenómeno de la migración es una realidad y que es originado por diferentes causas, el hecho de migrar no es un acto personal, sino social. El desplazamiento de los individuos de un lugar a otro tiene como consecuencia el abandono de su país y comunidades de origen, así como de sus familias para buscar el llamado sueño americano. A falta de apoyo, por parte de su de comunidad, actualmente estamos trabajando coordinadamente con la Dirección General de Atención a Migrantes y Participación Ciudadana del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la realización de proyectos POA (Programa Operativo Anual). En base a esto ya se elaboró la primera etapa del censo migratorio. Finalmente deseo hacer propicia la ocasión para agradecer a toda la comunidad del Municipio de Emiliano Zapata, la confianza que se tuvo en un servidor para poderlos apoyar. Las necesidades no se terminan y el compromiso político tampoco. Todos seguimos en esta tierra tratando de construir cada día un municipio mejor. Gracias. 230
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230