Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista-UNPHU-2016

Revista-UNPHU-2016

Published by elsuri04, 2017-05-22 16:00:55

Description: Revista UNPHU 2016

Search

Read the Text Version

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016UNPHU IMPARTE CURSO DISEÑO CON BAMBÚ CON EL APOYODEL GOBIERNO DE TAIWÁN Francisco Chang, Consejero de la Embajada; ingeniero Rafael Pérez Duvergé, Director Ejecutivo del IDIAF; doctor Wen-Hsiung Wang, profesor del curso; Valentino Ji Zen Tang, Embajador de la república de China, Taiwán; licenciado Antonio López, Director Ejecutivo del FEDA; ingeniero José Rafael Espaillat, Vicerrector de Gestión y Extensión; ingeniero Carlos Aquino, ex Ministro de Agricultura yCoordinador Proyecto Probambú; licenciado Jaquelin Rojas, Administradora Proyecto Probambú del Feda; doctor José Guillen, Director de Investigaciones de la UNPHU.La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña(UNPHU) junto al Fondo para la Cooperación y elDesarrollo Internacional (ICDF) de la República deChina (Taiwán), y el Fondo Especial para el DesarrolloAgropecuario (FEDA), realizaron del 14 al 21 de julio untaller de “Innovación en el diseño de productos conbambú” en la Facultad de Arquitectura y Artes.El propósito ha sido capacitar y especializar profesionales Francisco Chang , Consejero de la Embajada; Valentino Ji Zeny estudiantes en el diseño de objetos utilitarios Tang , Embajador de la república de China, Taiwán; y el doctorcontemporáneos, realizados en bambú como materia José Rafael Espaillat, Vicerrector de Gestión y Extensión de laprima para el fomento de la industria del bambú en elpaís. UNPHU.El taller teórico-práctico con 36 horas fue impartido este material, tanto usando la caña, como la maderapor el experto en diseño industrial doctor Wen-Hsiung terciada de bambú, cuya fábrica se encuentra enWang, de la Chiba University de Japón y el YunTech de construcción en Juma, Bonao, un importante avanceTaiwán. La parte práctica se realizó en el Instituto Técnico para la formalización de la industria del bambú en elSuperior Comunitario (ITSC). país.Los diseños creados por los participantes están en El Taiwán ICDF ha estado colaborando con el país enexhibición en los talleres de Arquitectura de la Facultad, diferentes aéreas de interés nacional, fomentandodonde pueden apreciarse las posibilidades futuras de el desarrollo y creando fuentes de trabajo, que han consolidado los lazos de cooperación y confraternidad entre ambas naciones por mucho tiempo. 101

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016El FEDA y el ICDF Taiwán llevan a cabo un proyecto de Arquitecto Constantinos Saliaris, Director de la Escuelacinco años de colaboración internacional, a través de de Diseño de Interiores.la Embajada de la República de China (Taiwán), parala utilización definitiva del bambú como sustitutosustentable de la madera arbolar, dado su rápidocrecimiento. Estas instituciones desarrollan el Proyectode Habilitación de la industria del Bambú en la RepúblicaDominicana (Probambú), con la finalidad de desarrollarel bambú a nivel industrial por primera vez en el país.El taller fue coordinado por la arquitecta MauriciaDomínguez, Coordinadora de Investigaciones de laFacultad de Arquitectura y Artes de la Universidad. Arquitecta Mauricia Domínguez, Coordinadora de Público asistente.Investigaciones de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad. Diseños creados por los participantes del taller. Arquitecto Omar Rancier, Decano de la Facultad de Arquitectura y Artes durante su presentación102

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016UNPHU REALIZA TALLER “MANEJO RESIDUOS PELIGROSOSBIOLÓGICO-INFECCIOSOS”Dionicio Brend, JHose Miguel Estévez, Raysa L. Durán, Paulina Díaz, ingeniera Dolly Martínez, licenciada Vanessa Beiro, Nazxareth Vásquez, Miguel Cuello, José Frank.La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña normas europeas. Parte de ese personal que(UNPHU) realizó el taller “Manejo de residuos conforma la Unidad de Separación de Residuospeligrosos biológicos infecciosos”, dirigido al Peligrosos Biológicos Infecciosos labora en laspersonal de la UNPHU como parte de la política escuelas de Odontología y Veterinaria.de la institución para el desarrollo de una gestiónmedioambiental orientada hacia la sostenibilidad y El taller fue impartido por la empresa MEIGA SRL,el bien común. con una duración de varias semanas en tandas matutinas y vespertinas. Se entregaron certificadosEl taller estuvo dirigido al personal de de participación al personal que completóMantenimiento y Mayordomía, quienes fueron exitosamente el taller.entrenados para aplicar las mejores prácticaspara el manejo de dichos residuos, prevención Por parte de la licenciada Vanessa Beiro, ende enfermedades, organización y control de representación de la empresa MEIGA y la ingenieradocumentación, entre otros temas, según las Dolly Martínez, Coordinadora Medioambiental, del departamento responsable del proyecto. 103

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016 La ingeniera Dolly Martínez y la licenciada Vanessa Beiro La Ingeniera Dolly Martínez y la licenciada Vanessa Beiro hacen entregando certificado a Miguel Cuello. entrega de su certificado a la señora Nazareth Vásquez.Paulina Díaz recibe su certificado de manos de la ingeniera Dolly El señor José Frank recibiendo su certificado de la ingeniera Dolly Martínez y la licenciada Vanessa Beiro. Martínez y la licenciada Vanessa Beiro.104

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016UNPHU PARTICIPÓ EN REUNIÓN ESTRATÉGICA CON ELMESCYT Y AGENCIA INTERNACIONAL DE COREA Representantes de instituciones académicas, gubernamentales y sector empresarial.La Universidad Nacional Pedro Henríquez Las acciones están dirigidas al desarrollo deUreña (UNPHU) participó en un encuentro recursos humanos en ingenierías, a través delcon el Ministerio de Educación Superior, establecimiento del Sistema de Colaboración deCiencia y Tecnología (MESCyT), la Agencia Investigación, Desarrollo e Innovación entreInternacional de Cooperación del Instituciones de Educación Superior y EmpresasGobierno de Corea (KOICA), autoridades para fomentar la Ciencia y Tecnología en laacadémicas de universidades y del sector República Dominicana.industrial del país con la finalidad dediscutir acciones conjuntas, dirigidas aldesarrollo de recursos humanos en ingenierías, a travésdel establecimiento del Sistema de Colaboraciónde Investigación, Desarrollo e Innovación entreInstituciones de Educación Superior y Empresas parafomentar la Ciencia y Tecnología en la RepúblicaDominicana.En representación de la UNPHU estuvo presente ellicenciado Emgelberth Vargas, Director de la Escuela deFísica de la universidad. 105

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016INSTITUCIONES REALIZAN TALLER DE MOVILIDAD URBANAUNPHU, DGODT, MIMARENA, IASSArq. Oliver Schetter, Arq. Omar Rancier, Arqta. Margarita Gómez Salas, Arq. Raúl De Moya, Arqta. Sina del Rosario y el Arq. Amín Abel.La Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Arq. Omar Rancier,Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña(UNPHU) conjuntamente con la Dirección General deOrdenamiento y Desarrollo Territorial, el Ministerio deMedio Ambiente y Recursos Naturales, el Institute forAdvanced Sustainability Studies de Postdam, Alemania,llevaron a cabo un análisis sobre movilidad urbana enSanto Domingo para aportar soluciones viables a losproblemas que enfrenta esta ciudad.Para ello, se realizó un taller con el objetivo explorarla relación entre la estructuración de data local y lamedición de progreso en la implementación de los ODSa través de una investigación crítica de la relación entremetas e indicadores globales, nacionales y locales.El taller estuvo dirigido a las instituciones y Ing. Tobías Crespo, Diputado del Distrito Nacional, ante proyectoorganizaciones claves ligadas a la planificación, de Ley sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito yimplementación, supervisión y monitoreo de los Seguridad Víal.sistemas de transporte existentes en Santo Domingo e106

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016instituciones y organizaciones ligadas al levantamiento Arqta. Margarita Gómez Salas, de la IASS de Alemania.y procesamiento de estadística, así como a las Arq. Oliver Schetter, de la IASS de Alemania.involucradas o delegadas del asunto.Como resultado del taller se espera acordarcontribuciones y recaudar insumos, enfocado en ellevantamiento, la gestión y el procesamiento de datoslocales en el ámbito de medición de los objetivosde desarrollo sostenible de la agenda 2030 de lasNaciones Unidas sobre el tema del transporte urbanosostenible.El taller se desarrolló con éxitos en la Facultadde Arquitectura y Artes de la UNPHU y estuvieroncomo invitados el Ministerio de Obras Públicas yComunicaciones, Oficina Nacional de Estadística,Municipio Santo Domingo, Oficina Técnica deTransporte Terrestre, Oficina para Reordenamientodel Tránsito, Oficina Metropolitana de Servicio deAutobuses, Autoridad Metropolitana de Transporte,CONATRA, FENATRANO, Ciudad Alternativa, UNHabitat,ONU-RD, entre otros.Arqta. Margarita Gómez Salas, Arq. Oliver Schetter, Arqta. Ching Ing. Guillermo Estévez, Coordinador Técnico de CONATRA.Ling Ho, Ing. Tobías Crespo, Arqta. Heidi De Moya, Arqta. Loidy Montero, Arq. Victoria De Láncer. 107

UNPHU CON EL ARTE | RAÍCES Y ALAS DE LA CULTURA Y EL ARTE DOMINICANO 50 ANIVERSARIO | 1966-2016 REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016108

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016RESUMEN DE ACTIVIDADES UNPHU CON EL ARTEEl doctor Juan José Mesa, durante la actividad Dolly Martínez y Eduardo Vásquez, durante la conferencia Apreciación del Arte el Reciclaje en el ArteJóvenes del Centro Cultural Perelló, durante el Círculo de Acto a la Bandera, por parte de los estudiantes del Colegio Lectura Experimental Pre Universitario Luis A. Duvergé de la UNPHUConstantinos Saliaris, Isabel Simó De Moya, Raúl De Moya Liliam Castro, Leandro Sánchez, Guadalupe Casanovas, Español, Germania Pellerano de Fiallo y Omar Rancier, Clara Silvestre, Lady Reyes, Maribel Lazala y Alfonso durante la actividad el Arte Rápido al Aire Libre Quiñones, durante la entrega de reconociendo a comunicadores 109

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016110 Escultura de José Ignacio Morales “El Artístico”

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016 Germania Pellerano de Fiallo, Ingrid González de Isabel De Moya, Raúl de Moya Español, Miguel FialloRodríguez, Daniela Franco de Guzmán y Lucía Amelia Calderón y Germania Pellerano de Fiallo, durante la actividad del Arte de la Mesa BonitaOmar Ranciar, Abil Peralta Agüero, Danilo De los Santos Raulina Capellán Sadd, durante la Conferencia y Amable López Meléndez, durante el panel Arte y el Folklore Dominicano MecenazgoConstantinos Saliaris, durante su presentación de Manuel García Arévalo, Daniela Franco, Federico Obeliscos Henríquez Gratereaux y Carlos Andújar, durante el coloquio Identidad Cultural Dominicana: Indigenismo, Africanía e Hispanidad 111

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016112 Escultura de José Ignacio Morales, El Artístico

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016 María Amalia León, durante la conferencia sobre la Mildred de Sánchez Noble, Daniela Franco, José IgnacioIntegración de las Artes y la Pedagogía de la Literatura Morales y Miguel Fiallo Calderón, durante la Inauguración de la Plaza de las Artes y entrega de Reconocimientos y Premios en la Escuela del Siglo XXIMiguel Fiallo Calderón, Herbert Stern, Luis Rojas Grullón y Angel Urrely, Iris Pérez, Elsa Cáceres, Juan José Mesa, JoséJosé Asilis-Zaiter, durante la conferencia Aporte Cultural de Perdomo, Clinton López, Ricardo Wagner y Mario José los Médicos Dominicanos Ángeles, durante la exposición Modernidad, Luz y Color. Arte Siglo XXILuis Armando Rivera, durante el taller de Musicoterapia Soledad Álvarez, durante la conferencia Permanencia de Pedro Henríquez Ureña 113

UNPHU CON EL ARTE | RAÍCES Y ALAS DE LA CULTURA Y EL ARTE DOMINICANO 50 ANIVERSARIO | 1966-2016 REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 Fuegos artificiales durante la inauguración de UNPHU con el Arte, Destellos Luminosos114 27

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016Autoridades Académicas, junto a los familiares Ballet Folflórico UNPHU, durante el lanzamiento del profesor Prats Ventos de UNPHU con el ArteLourdes Ramírez, Liliana Soto, Germania Pellerano, Joanna República del Color Mera, Monika Despradel, Nelia Barletta y Elizabeth PuigJóvenes del Centro Cultural Perelló, durante el Círculo de Banda de Música de la UNPHU, durante el concierto Lectura de cierre Un Lustro, una Canción 115

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016116

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016ACUERDOS 117

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016UNPHU Y BANRESERVAS FIRMAN CONVENIO DECOOPERACIÓN CON LA UNPHU George Pou, Enrique Ramírez Paniagua, Administrador General de Banreservas; arquitecto Miguel Fiallo, Rector de la UNPHU, licenciada Lourdes Concepción, Vicerrectora de Postgrado, Investigación y Asuntos Internacionales; y el doctor José Rafael Espaillat Vicerrector de Gestión y Extensión.La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña(UNPHU) y el Banco de Reservas firmaron un conveniode cooperación para fomentar proyectos conjuntosque contribuyan al desarrollo de capacidadesen gestiones administrativas y el desarrollo decooperativas de producción nacional.El documento fue rubricado por Enrique Ramírez El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU yPaniagua, administrador general de Banreservas; y el Enrique Ramírez Paniagua, Administrador General dearquitecto Miguel R. Fiallo, rector de la UNPHU, en el BanreservasSalón del Consejo de la entidad financiera. formación de cooperativas, cuyos miembros recibiránRamírez Paniagua explicó que el propósito del convenio educación especializada y financiamiento focalizado,es crear espacios destinados a la producción y difusión para garantizar su sostenibilidad y contribuir de estadel conocimiento, mediante la gestión de actividades manera a su desarrollo.de alto contenido académico y empresarial, mediantecursos, diplomados, talleres y publicaciones. Ramírez Paniagua explicó que para ofrecer capacitación a los beneficiarios de los proyectos se contará conDetalló que el acuerdo también permitirá fortalecer el apoyo académico y técnico dela UNPHU, además deplan piloto del programa Coopera Banreservas, que que se facilitará el intercambio de expertos nacionalesconsiste en apoyar a los productores nacionales en la e internacionales para la ejecución de modelos de118

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016funcionamiento estratégico y operativo. Para esto seidentificarán buenas prácticas que ya han sido exitosasen otros escenarios.Ramírez Paniagua destacó que el factor primordialpara el desarrollo de República Dominicana es laeducación y la formación de sus líderes empresariales,que contribuyan al bienestar del pueblo dominicano.Al felicitar al rector Fiallo por esta iniciativa conjunta, eladministrador general de Banreservas expresó que elconvenio con la UNPHU constituye un digno ejemplode lo que puede lograrse cuando un centro académicode reconocida excelencia y trayectoria une voluntadescon una institución como el Banco de Reservas, con 75años de experiencia en el mercado nacional.En el acto de formalización del convenio, eladministrador general de Banreservas y el rector dela UNPHU estuvieron acompañados de ejecutivosde la entidad financiera y autoridades académicasencargadas de ejecutar los proyectos contempladosen el acuerdo.Arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU. 119

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016UNPHU E INCE FIRMAN CONVENIO INTERINSTITUCIONAL DECOOPERACIÓN ACADÉMICA Arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU; y el doctor Manuel Bergés Coradín, Rector de la INCELa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña(UNPHU) y la Universidad INCE firmaron un conveniointerinstitucional de cooperación académica con elobjetivo de facilitar el intercambio de conocimientos.El acuerdo suscribe principalmente que la UNPHUfacilitará a los estudiantes de la Universidad INCE, elacceso y uso de sus Laboratorios de Hidráulica.La INCE acuerda a su vez facilitar a la UNPHU, los Autoridades Académicas de la UNPHU e INCE,laboratorios que posea y sean de su interés utilizar. durante la firma del convenioEste acuerdo es generado debido al interés de estas comprometidas con el desarrollo académico, social,universidades en la pertinencia y calidad de la político, económico, tecnológico, científico, cultural yEducación Superior y su constante difusión mediante democrático del país.métodos y técnicas que permitan a sus estudiantesmejorar sus respectivas áreas y especialidades. El acuerdo fue firmado por el arquitecto, Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU; y el doctor ManuelAmbas Universidades, como partes del sistema de Bergés Coradín, Rector de la INCE.educación superior de la República Dominicana, están120

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016UNPHU FIRMA ALIANZA POR EL EMPRENDIMIENTO Y LAINNOVACIÓNLa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña(UNPHU) junto al Consejo Nacional de la EmpresaPrivada (CONEP) y la Asociación Nacional de JóvenesEmpresarios (ANJE) formó parte de la AlianzaDominicana por el Emprendimiento y la Innovación,que une a más de 60 entidades públicas y privadas.Esta alianza tiene por objetivo unir los esfuerzos y de ser portavoces y promotores de un movimientola visión de instituciones del sector público, sector social que permita situar el emprendimiento y laprivado, sector académico y la sociedad civil con el fin innovación como temas de la agenda nacional yde promover las condiciones necesarias para estimular fortalecer la intervención de diferentes actores, aun ecosistema de emprendimiento que fomente través de actividades que fomenten la promoción, lay facilite a cualquier ciudadano la posibilidad de creación de un fondo económico, normativas de fácilemprender, innovar y arriesgarse a un nuevo negocio. acceso, iniciativas que motiven a nuevos proyectos y el fomento de programas que desarrollen competenciasEl acto de firma fue celebrado en el Consejo Económico emprendedoras, empresariales y de crecimientoy Social (CES), suscrito por el arquitecto Miguel Fiallo personal en toda la población de forma inclusiva.Calderón, Rector de la UNPHU junto a 60 institucionesy sus representantes.Con la firma de esta alianza, las instituciones queforman parte, asumen el compromiso con el país 121

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016Entre las entidades firmantes por el sector públicose encuentran: la Vicepresidencia de la República,el Ministerio de Industria y Comercio, el Ministeriode Educación Superior Ciencia y Tecnología,Ministerio de la Juventud, el Centro de Exportación eInversión de la República Dominicana (CEI-RD), CREEBanreservas, Centro de Desarrollo y CompetitividadIndustrial (PROINDUSTRIA), el Consejo Nacional deCompetitividad (CNC) y la Oficina Nacional de laPropiedad Industrial (ONAPI).Por las academias, además de la UNPHU: laAsociación de Rectores de Universidades (ADRU), elInstituto Nacional de Formación Técnico Profesional(INFOTEP), Barna Business School, InstitutoTecnológico de Santo Domingo (INTEC), PontificiaUniversidad Católica Madre y Maestra (PUCMM),Universidad Iberoamericana (UNIBE), UniversidadAPEC (UNAPEC), y el Instituto de Innovación enBiotecnología e Industria (IIBI), entre otros.Por el sector Empresarial: Asociación Nacional deJóvenes Empresarios (ANJE), el Consejo Nacional dela Empresa Privada (CONEP), Acción Empresarial porla Educación (EDUCA), Confederación Dominicano dela Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME),Confederación Patronal de la República Dominicana(COPARDOM), Asociación de Industrias de la RepúblicaDominicana (AIRD), Organización Nacional deEmpresas Comerciales (ONEC), Asociación de Hotelesy Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES),Asociación de Bancos Comerciales de la RepúblicaDominicana (ABA), La Asociación de Industrialesde la Región Norte (AIREN), Asociación Dominicanade Constructores y Promotores de Viviendas122

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016(ACOPROVI), Cámara de Comercio y Producción deSanto Domingo, Asociación Dominicana de ZonasFrancas (ADOZONA), Asociación de Comerciantese industriales (ACIS), Asociación Dominicana deEmpresas Courier (ASODEC), Federación Dominicanade Cámaras de Comercio (FEDOCAMARAS), AlticeHispaniola, Federación de Asociaciones Industriales(FAI), Asociación de Empresas Industriales de Herreray Provincia Santo Domingo (AEIH) y la AsociaciónDominicana de Sociedades Administradoras deFondo de Inversión (ADOSAFI).Como representantes de la sociedad civil, algunosde los firmantes fueron: Alianza ONG, FundaciónInnovati, Inicia Educación, Junior AchievementDominicana, Enlaces-Red de Inversionistas Ángeles,Grupo Estratégico Empresarial (GEE), Fundación parala Innovación y Sostenibilidad Dominicana Compite,Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI),PROLIDER, Alpha Sociedad de Valores, S. A., ChispaEmprendedora, Fundación Sur Futuro, FundaciónTeatro Cúcara-Mácara, Asociación para el Desarrollo(APEDI), Dominicana Solidaria, OrganizaciónInnovación Social, Inspire, Fundación Liderazgo enTacones, Cámara Dominicana de las Tecnologías dela Información y la Comunicación (CAMARATICRD),Mujeres en Desarrollo Dominicana (MUDE), AEmprender y el Patronato Nacional de Ciegos. 123

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016LA UNPHU Y EL IDECOOP FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓNINTERINSTITUCIONAL Arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU y el profesor Aníbal García Duvergé, Presidente Administrador del IDECOOP.La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) yEl Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP)firmaron un convenio de cooperación interinstitucional queabarcarátrabajosconjuntosenapoyoaprogramas,proyectose iniciativas tendentes a contribuir con el plan estratégicoinstitucional, para promover el desarrollo sostenible,estableciendo alianzas y acuerdos interinstitucionales enel desarrollo nacional a través de la aplicación de políticos,programas y proyectos.Entre las acciones concretas a realizar a través de este Autoridades académicas de la UNPHU y miembros del IDECOOPacuerdo, el IDECOOP se compromete a aportar su autoridad, durante la firma del acuerdo.experiencia, y vocación para desarrollar planes y programas,promoviendo el desarrollo del movimiento cooperativo investigación, innovación y extensión de la problemáticadominicano; tanto las nuevas sociedades cooperativas nacional y global e incorporando al acelerado desarrollo decomo las ya existentes. En el caso de la UNPHU, tiene las Humanidades, las Artes, la Ciencia y la Tecnología.como misión el desarrollo integral y profesional, así comola mejora continua, del recurso humano como agente El acuerdo fue firmado por el Arq. Miguel Fiallo Calderón,activo de cambio, idóneo para forjar las transformaciones Rector de la UNPHU y el Prof. Aníbal García Duvergé,requeridas por la sociedad y contribuir al éxito del mundo Presidente Administrador del IDECOOP.laboral y empresarial, dentro de los cánones de la ética,la ciencia y la tecnología. Esto, a través de la docencia, la124

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNPHU FIRMAACUERDO CON LA UNIVERSIDAD DE MADERO, MÉXICOJob César Romero, Rector de la Universidad de Madero (UMAD), Arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU mientras México, firmando el convenio. firmaba el acuerdo.La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña para la generación y difusión del conocimiento, a(UNPHU) y la Universidad de Madero (UMAD), través de eventos científicos-académicos de alto nivel,México, firmaron un acuerdo de colaboración mediante la organización de cursos, diplomados,interinstitucional, con el objetivo de desarrollar talleres, publicaciones científicas, e intercambiosacciones conjuntan que redunden en beneficio de las bibliográficos, entre otros.Escuelas de Ingeniería Industrial. El acuerdo permitirá la movilidad e intercambioEl acuerdo permitirá la movilidad e estudiantil para estudiantes de ingenieríaintercambio estudiantil para estudiantes industrial, en las instalaciones de la UNPHUde ingeniería industrial, en las instalaciones y UMAD, es decir, que los estudiantes podránde la UNPHU y UMAD, es decir, que los cursar sus cuatrimestres indistintamente enestudiantes podrán cursar sus cuatrimestres ambas instituciones.indistintamente en ambas instituciones.El convenio busca el fortalecimiento de la extensión,investigación y la docencia en los programasacadémicos del área de tecnologías, particularmenteen la carrera de Ingeniería Industrial, así como elintercambio de especialistas para el desarrollo de estaárea de experticia, la capacitación y formación a nivelsuperior. Contempla además la creación de espacio 125

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016LA UNPHU Y LA PUCMM FIRMAN CONVENIO MARCO Padre doctor Alfredo de la Cruz Baldera, Rector de la PUCMM y el arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU.La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de(UNPHU) y la Pontificia Universidad Católica Madre la UNPHU expresó que: “La PUCMM y la UNPHUy Maestra (PUCMM) suscribieron un convenio marco son dos instituciones con un legado de trabajo deen el que se comprometen a impulsar procesos de excelencia académica, y sobre todo de egresadoscooperación interinstitucional para el fortalecimiento comprometidos con el país que han puesto en alto ely desarrollo de las dos instituciones, así como a nombre de la República Dominicana.”establecer planes, programas y proyectos académicosy de investigación conjuntos en áreas de interés Por su lado, el Padre doctor Alfredo de la Cruz Baldera,común. rector de la PUCMM indicó que: “Este acuerdo viene a concretizar toda la dinámica de la AsociaciónSegún reza el acuerdo, para garantizar el cabal Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU),cumplimiento, ambas instituciones designarán que contempla que las universidades nacionalesun delegado responsable de enlace, a fin de que desarrollen programas en común”, quien ademásdesarrollen, coordinen y realicen las actividades y expresó, “Espero que este convenio pronto deje verprogramas específicos derivados de este convenio. sus frutos y que esta relación entre la PUCMM y la UNPHU sea de mucho provecho para el país.”La PUCMM designa a la Dirección de RelacionesInternacionales y la UNPHU a la Dirección de La actividad fue celebrada en el salón de Rectoría delInvestigaciones. Campus Santo Tomás de Aquino.126

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016UNPHU Y ONAPI FIRMAN ACUERDO INTERINSTITUCIONALDr. José Guillen, Director de Investigaciones de la UNPHU; Dr. José Rafael Espaillat, Vicerrector de Gestión y Extensión; Lic. Daniela Franco de Guzmán, Vicerrectora Académica; Arq. Miguel Fiallo Calderón, Rector; Sra. Ruth Alexandra Lockward, Directora General del ONAPI;Ing. Juan Enrique Rosales, Director de UNPHU Emprende y Centro PYMES; Lic. Kenia Chez, Departamento de Proyectos Especiales y Josiel Castillo del ONAPI.La Universidad Nacional Pedro Henríquez investigación; asesoría en la definición de tendenciasUreña (UNPHU) y la Oficina Nacional de la generales en campos específicos de la tecnología,Propiedad Industrial (ONAPI) firmaron un acuerdo suministrando información general en materia deinterinstitucional para la instalación de un centro de valoración de activos y estrategias de propiedadapoyo orientado a implementar proyectos conjuntos industrial, información sobre la presentación deen aras del desarrollo de una cultura de Propiedad solicitudes de patente, de registro de marcas, entreIndustrial. otros. Así como, asesorías en los casos en los que conviene consultar con profesionales/abogados deLa firma de este acuerdo tiene por objetivo la propiedad industrial, a los fines de la redacción deinstalación de un Centro de Apoyo a la Tecnología e solicitudes nacionales e internacionales, materia deInnovación CATI Periférico, concebido para facilitar el negociación de licencias y aspectos de la propiedadacceso de las innovaciones de los países en desarrollo industrial relacionados con la comercialización dea servicios locales de información sobre tecnología y productos.otros servicios conexos de alta calidad. El acto de firma fue celebrado en la sede de laA partir de ello, ONAPI y la UNPHU, como CATI Periférico, universidad y suscrito por el arquitecto Miguel Fiallose comprometen a la formación en la búsqueda en Calderón, Rector de la UNPHU y Ruth Alexandrabases de datos destinada a usuarios locales como Lockward, Directora General de la Oficina Nacional delas PYMES de las universidades y los centros de la Propiedad Industrial (ONAPI). 127

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016Arq. Miguel Fiallo Calderón, Rector y la sra. Ruth Alexandra Arq. Miguel Fiallo Calderón, Rector y la sra. Ruth Alexandra Lockward, Directora General del ONAPI. Lockward, Directora General del ONAPI, mientras firmaban el acuerdo. Autoridades asistentes a la firma.128

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016CENTRO PYMES UNPHU FIRMA CONVENIO CON EL IIBIDoctora Bernarda Castillo, Directora Ejecutiva del IIBI y el doctor José Rafael Espaillat, Vicerrector de Gestión y Extensión de la UNPHU, mientras firmaban el acuerdo.La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña Bernarda Castillo, Directora Ejecutiva del IIBI, quienes(UNPHU) y el Instituto de Innovación en Biotecnología expresaron su satisfacción y entusiasmo en la agendae Industria (IIBI), firmaron un convenio de cooperación conjunta a realizar de ambas instituciones.con el cual se comprometen a realizar acciones enconjunto para el fortalecimiento de las capacidades de La iniciativa de este proyecto, antes de la firma dellas PYMES. convenio, fue el resultado de la experiencia exitosa del primer taller sobre Manejo Higiénico de AlimentosA partir de ello, la UNPHU y el IIBI se responsabilizan para Colmaderos, en agosto de 2015.a cumplir los objetivos del acuerdo, alineando lasmetas de la productividad, con las estructuras del Con la firma de este convenio la UNPHU y el IIBI esperanconocimiento dentro de un marco institucional, impactar más de un centenar de MYPYMES, apoyandoapoyadas en la construcción de iniciativas que la creación de nuevas oportunidades de negocios,impactan el pensamiento, el conocimiento y prácticas generación de empleos y desarrollo tecnológico.integrales que orienten a los sectores productivos a Así como también, la transferencia de tecnologíaalcanzar metas exitosas. apropiada, para la mejora de productos y procesos dentro del marco de buenas prácticas de manufacturas,El acto de firma fue celebrado en la sede del instituto y de manera que los esfuerzos coordinados garanticensuscrito por el doctor José Rafael Espaillat, Vicerrector estrategias económicas sólidas.de Gestión y Extensión de la UNPHU y la doctora 129

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016UNPHU Y STEAM FIRMAN ACUERDO DE COOPERACIÓN Arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU, y el ingeniero Danny Rodríguez Lugo, Director Ejecutivo de STEAM, mientras firmaban el acuerdo.La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña pasantías, el uso de tecnologías, material actualizado(UNPHU) y la empresa Soluciones Tecnológicas, para entrenamientos y capacitación en áreas deAsesoría y Mejoramiento (STEAM), firmaron logística y procesos asociados a la Ingenieríaun convenio de cooperación con el cual se Industrial.comprometen a implementar proyectos conjuntosen aras del desarrollo de la carrera de La firma de este acuerdo tiene por objetivoIngeniería Industrial. fomentar el intercambio de experiencia yLa firma de este acuerdo tiene por personal en los campos de la capacitación yobjetivo fomentar el intercambio de formación técnica en las áreas de especializaciónexperiencia y personal en los campos para la Ingenieria Industrial y otras en las quede la capacitación y formación técnica ambas tengan interés manifiesto.en las áreas de especialización para laIngeniería Industrial y dentro de aquellasáreas en las cuales ambas tengan interés El acto de firma fue celebrado en la sede de lamanifiesto. universidad y suscrito por el arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU, y el ingeniero DannyA partir de ello, la UNPHU y STEAM se responsabilizan Rodríguez Lugo, Director Ejecutivo de STEAM.a realizar acciones en conjunto que promuevan eldesarrollo profesional de los estudiantes, facilitando La STEAM es una institución privada de serviciosla participación de los mismos, en programas de tecnológicos cuya misión está orientada a satisfacer130

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016 Arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU; la señora Martha L. Espinal, Gerente Administrativa de STEAM, el ingeniero Danny Rodríguez Lugo, Director Ejecutivo de STEAM y el ingeniero Jorge Encarnación Montero, Director de la Escuela de Ingeniería Industrial.las necesidades de formación de profesionales ydesarrollo de competencias, específicamente enáreas de producción, manejo de inventario, suplychain, planificación, operaciones y áreas afines.La UNPHU tiene como misión el desarrollo integral yprofesional, la mejora continua del recurso humano,como agente activo de cambio, idóneo para forjarlos cambios requeridos por la sociedad y contribuiral éxito del mundo laboral y empresarial, dentro delos cánones de la ética, la ciencia y la tecnología, através de la docencia, la investigación, innovación yextensión de conocimientos.Con la firma de este convenio ambas partes declaranel propósito de aunar esfuerzos para concretar unaarmónica y eficaz cooperación. 131

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016132

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016CONFERENCIAS 133

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016UNPHU APOYA SEMINARIO DEL INSTITUTO DOMINICANODE AVIACIÓN CIVILCapitán Gabriel Medina, Director de Normas de Vuelo del IDAC y el doctor José Rafael Espaillat, Vicerrector de Gestión y Extensión de la UNPHU.La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña(UNPHU) unió esfuerzos con el Instituto Dominicanode Aviación Civil (IDAC) y la Academia Superior deCiencias Aeronáuticas (ASCA) para la realización delseminario “Actualización para instructores de vueloautorizados”.El seminario estuvo presidido por el Capitán Capitán Julio César Camarena, Capitán Soledad Pérez GautierGabriel Medina, Director de Normas de Vuelo del y el Coronel Miguel RestituyoIDAC y el doctor José Rafael Espaillat, Vicerrectorde Gestión y Extensión de la UNPHU. Durante las como un tema de importancia nacional y es por ellopalabras de apertura el doctor Espaillat manifestó su que hemos acogido este seminario”.agradecimiento por la confianza del IDAC y ASCA parala realización del seminario en las instalaciones de la La actividad se realizó en su primera versión y fueUniversidad. desarrollado en la Sala Max Henríquez Ureña con la participación de miembros de la UNPHU, el IDAC y elEl doctor Espaillat expresó que: “La UNPHU, dando ASCA.respuesta una vez más a las necesidades de laSociedad Dominicana, ha considerado la aeronáutica134

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016EL BANCO POPULAR REALIZÓ CONVERSATORIO SOBRE EL LIBRO“TRAZOS EN EL MAR”José Mármol, Vicepresidente Ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Banco Popular; arquitecto Luis Delgado Cestero, Vocalde la FUDPHU; arquitecto Raúl De Moya Español, Presidente FUDPHU y del Consejo de Dirección de la Universidad; y el Arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU.El Banco Popular Dominicano realizó conversatorio José Mármol, Vicepresidente Ejecutivo de Relaciones Públicas ysobre su última publicación, “Trazos en el mar: Guillermo Comunicaciones del Banco Popular; y el arquitecto Miguel FialloGonzález, arquitecto de la modernidad dominicana”,en el que participaron reconocidos arquitectos como Calderón, Rector de la UNPHU.Gustavo Luis Moré, autor de la obra; Eugenio PérezMontás, Manuel Salvador Gautier, Francisco Batista,Miguel Fiallo Calderón y Omar Rancier, rector ydecano de Arquitectura de la Universidad NacionalPedro Henríquez Ureña (UNPHU), respectivamente;también destacó la presencia del señor Jorge GonzálezFernández-Canivell, hijo de Guillermo González.En el encuentro, los panelistas describieron la El conversatorio tuvo lugar en el Auditorio Horaciotrayectoria de Guillermo González (Santo Domingo, Álvarez Saviñón de la UNPHU, que fue alma mater de1900-1970), como un prolífico y visionario arquitecto, Guillermo González, una universidad donde impartióque sentó en gran medida las bases de lo que es la clases a muchos estudiantes de arquitectura queciudad capital moderna de Santo Domingo entre los posteriormente seguirían sus pasos. El Taller Sur de ladecenios de 1930 y 1960. Facultad de Arquitectura y Artes lleva actualmente su nombre. 135

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016El libro “Trazos en el mar”, editado por el Popular, detallaque la influencia de este maestro de la arquitecturaracionalista cruzó fronteras y sus proyectos despertaronel interés durante varias generaciones.González fue artífice de ejecuciones como el parque Arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector UNPHU; José AntonioEugenio María de Hostos, el edificio Copello, el Hotel Constanzo, Director Escuela de Arquitectura; y el arquitecto OmarJaragua original, el Hotel Hamaca, las edificaciones yel trazado del Centro de los Héroes, el desaparecido Rancier, Decano de la Facultad De Arquitectura y Artes.Hipódromo Perla Antillana, el edificio de apartamentosJaragüita, el Casino de Güibia, las escalinatas de ElConde, el Centro Social Obrero, el Cuartel de Bomberoso el diseño urbano de la Universidad de Santo Domingo,entre otras.En el conversatorio de destacaron varias virtudes deGonzález, como su formación clásica y un gran sentidode las proporciones, el dominio total de todos losaspectos del proceso arquitectónico, su sensibilidadpor la relación entre el arte y la arquitectura, y su visiónde esta como un oficio donde se mezcla la ética y laestética. Arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU Arquitecto Eugenio Pérez Montás 1er. Vicepresidente de la FUDPHU136

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016“WATT D’OR”: UNPHU EXHIBE EXPOSICIÓN DE PROYECTOSSOBRE ENERGÍA SOSTENIBLELa Biblioteca de la Universidad Nacional Pedro reducción de las emisiones de CO2 de estos hoteles deHenríquez Ureña (UNPHU), fue sede de la exposición 18,000 toneladas y en ahorro en los costos de alrededor“Watt d’Or”, organizada por la Embajada de Suiza en de 22 millones de francos suizos; y el proyecto solarla República Dominicana y la Cámara de Comercio y Impulse, una aeronave propulsada por energía solar.Turismo Dominico Suiza.La apertura a la exposición quedó inaugurada conun cóctel el martes 27 de septiembre. La exposiciónconsiste en afiches sobre iniciativas innovadorasen ahorro energético y bajo consumo, proyectos deenergía de Suiza que han sido galardonados con elWatt d’Or, premio que es convocado anualmente porla Oficina Federal de Energía de Suiza y que reconoceiniciativas sorprendentes, innovadoras y pioneras deenergía, tecnologías, productos, equipos, servicios,estrategias, construcción o conceptos especiales debajo consumo.Algunas de las iniciativas que figuran en la exposición Señor Philipe Nell, Secretario de Estado Adjunto, Jefe de la división Américasson el centro de cómputos Swisscom, el más moderno de la Secretaria de Estado de Economía de Suiza.de Suiza; el proyecto Faro-eficiencia energética enlos hoteles de los Grisones, que redundará en una 137

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016Señora Line Marie Leon Pernet, Embajadora de Suiza en República Doctor José Rafael Espaillat, Vicerrector de Gestión Dominicana y Presidente Honorifica de la Cámara de Comercio y Extensión de la UNPHU. y Turismo Dominico Suiza. Exposición138

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016UNPHU REALIZA CONFERENCIA MAGISTRAL SOBREINSTITUCIONALIDAD Y DESARROLLO: UNA VISIÓN SOBRE ELFUTURO DOMINICANO Arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU; doctor Rafael Paz Familia, Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada; y el doctor Rogert Espaillat, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña(UNPHU) y su Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticasrealizaron la conferencia magistral institucionalidad ydesarrollo: una visión sobre el futuro dominicano comoparte de la cátedra magistral doctor Manuel BergésChupani, dictada por el doctor Rafael Paz Familia.El doctor Rogert Espaillat, Decano de la Facultad Doctor Rogert Espaillat, Decano de la Facultad dede Ciencias Jurídicas y Políticas habló del perfil Ciencias Jurídicas y Políticasdel disertante, doctor Rafael Paz Familia, quien esVicepresidente Ejecutivo del Consejo Nacional de la La UNPHU honra a partir del 2007 al doctor ManuelEmpresa Privada, es profesor titular de la UNPHU, Bergés Chupani, institucionalizando la cátedraabogado con máster en gobernabilidad y gestión magistral dentro de las jornadas Jurídicas de lapública del Instituto Universitario de Investigación Escuela de Derecho. El doctor Bergés Chupani esOrtega y Gasset, de Madrid, España. Además, ha un prominente y prestigioso jurista destacado delrealizado estudios en Comunicación Política en derecho dominicano. Fue profesor, Decano de laGeorge Washington University. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y Asesor en varios Comités en la UNPHU. 139

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016 Doctor Rafael Paz Familia, licenciado Rafael Blanco Canto, licenciada Daniela Franco, y el licenciado Radhamés Cornielle.Bergés Chupani es uno de los juristas más destacados Público en general.del derecho dominicano que se graduó de Abogadoen 1942 en la Universidad de Santo Domingo y fuemagistrado en diferentes tribunales, ascendiendoen el escalafón desde Juez de Paz hasta Presidentede la Suprema Corte de Justicia de 1982 a 1986.Durante su gestión, ocupó interinamente en diferentesoportunidades, la Presidencia de la República, enausencia del titular Salvador Jorge Blanco.Estuvieron presente en esta actividad, el arquitectoMiguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU; arquitectoRaúl De Moya Español, Presidente FundaciónUniversitaria Dominicana; César Dargam Viceministrode Relaciones Exteriores; licenciada Daniela Franco,Vicerrectora Académica; y Radhamés Cornielle,Presidente Asociación de Egresados de Derecho de laUNPHU.140

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016UNPHU INSTAURA CÁTEDRA MAGISTRAL SALVADOR ORTIZDoctor Leonardo Conde, licenciada Carmina Pellerano, doctor José Rafael Espaillat, licenciada María Isabel Ortiz, licenciada Daniela Franco de Guzmán, doctor Luis Chequer Ortiz y la licenciada Yolanda Valdés.La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales dela Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña(UNPHU), instauró la cátedra magistral Salvador Ortíz,con el desarrollo de la conferencia Contraste entre laBanca Estadounidense y la Banca Dominicana, a cargode distinguidas egresadas de la UNPHU.El doctor Leonardo Conde, Decano de la Facultad Doctor Leonardo Conde, Decano de la Facultad de Cienciasde Ciencias Económicas y Sociales manifestó que el Económicas y Socialesdoctor Salvador Ortíz, fue el primer decano de dichafacultad y que realizó grandes aportes al pensamiento realizando aportes desde su experiencia en el sectoreconómico, sobre todo mientras fungía como profesor bancario en República Dominicana.de economía en la UNPHU y siendo director de lasección sabatina del periódico El Caribe. La licenciada María Isabel Ortíz, tiene una maestría en finanzas en Babson College, diplomado de Stonier yLa conferencia fue dictada por la licenciada María Isabel Wharton en Banca en ABA Stonier School of Banking.Ortíz mientras que la licenciada Carmina Pellerano Se ha desempeñado como analista de créditosy la licenciada Yolanda Valdés, todas egresadas de comerciales y como oficial de préstamos de hipotecala UNPHU, participaron en la sesión de preguntas 141

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016en importantes instituciones bancarias. Actualmentees Gerente de Relaciones con el Cliente de FederalHome Loan Bank of Boston.La actividad contó con la presencia del doctor JoséRafael Espaillat, Vicerrector de Gestión y Extensión;licenciada Daniela Franco, Vicerrectora Académica; asícomo representantes de instituciones bancarias delpaís. Licenciada Carmina Pellerano, Egresada de la UNPHU. Licenciada Yolanda Valdés, Egresada de la UNPHU. Licenciada María Isabel Ortiz, Conferencista.142

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016DOCTOR RIVERO ORTEGA, DE LA UNIVERSIDAD DESALAMANCA DICTA CÁTEDRA MAGISTRAL EN LA UNPHU Licenciada Daniela Franco de Guzmán, doctor Fabio Herrera, doctor José Rafael Espaillat, doctor Ricardo Rivero Ortega, doctor Rogert Espaillat.La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas dela Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña(UNPHU) organizó la cátedra magistral “Derechoadministrativo dominicano a partir de la constitucióndel 2010”, dictada por el doctor Ricardo Rivero Ortega,Decano de la Facultad de Derecho de la Universidadde Salamanca, España.El doctor Rogert Espaillat, Decano de la Facultad de Doctor Rogert Espaillat, Decano de la Facultad de Ciencias JurídicasCiencias Jurídicas y Políticas de la UNPHU expresó y Políticas.que Ricardo Rivero es doctor en derecho con premioExtraordinario de Doctorado con estancias docentes El doctor Rivero ha recibido varios reconocimientos,e investigadoras en las universidades libre de tales como el que destaca sus 15 años como docenteAmsterdam (Holanda), Friburgo (Alemania) y París X de 1995 al 2010, y el reconocimiento de Excelente en elNanterre (Francia). Así mismo expresó que Rivero es programa Docencia de la Universidad de Salamanca.autor de más de veinte libros y numerosos artículos Distinguido en la convocatoria de Premios del Centroen materia de Derecho Público, incluyendo la Latinoamericano de Administración para el Desarrollo,coordinación del número monográfico de la Revista premiado como Director del Equipo por el CES dede Estudios Locales sobre la transposición de la Castilla y León, por un estudio sobre la transposiciónDirectiva de Servicios. de la Directiva de Servicios, entre otros. 143

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016Lic. Carlos Radhamés Cornielle, doctor José Rafael Espaillat, doctor Ricardo Rivero Ortega, doctor Rogert Espaillat, y el doctor Fabio Herrera.Durante la actividad el doctor José Rafael Espaillat,Vicerrector de Gestión y Extensión y el doctor RogertEspaillat, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicasy Políticas, entregaron un certificado de visitantedistinguido al doctor Ricardo Rivero Ortega.La cátedra también contó con la asistencia de la El doctor José Rafael Espaillat y el doctor Rogert Espaillatlicenciada Daniela Franco de Guzmán, Vicerrectora entregando certificado de visitante distinguido al doctor RicardoAcadémica, el doctor Fabio Herrera, Vicepresidentede la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Rivero Ortega.Henríquez Ureña, egresados, miembros del sectorjudicial del país así como docentes y estudiantes.144

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LA UNPHUREALIZA CÁTEDRA MAGISTRAL FEDERICO A. PELLERANO ROCOURDoctor Fernando Pellerano, arquitecto Miguel Fiallo Calderón, doctor Eduardo Crespo y el doctor Leonardo Conde.La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña(UNPHU) y su Facultad de Ciencias Económicas ySociales dictaron la Cátedra Magistral Federico A.Pellerano Rocour”, titulada “¿Fin de ciclo económico–político en América Latina?”, dictada por el doctorEduardo Crespo, economista, profesor invitado de laUniversidad Federal de Río de Janeiro, Brasil.Esta cátedra se realiza en memoria a Federico A. Arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU; arquitectoPellerano Rocour, quien fue profesor de vocación Raúl de Moya Español, Presidente de la FUDPHU; doctor Leonardodesde su juventud. En la Universidad Nacional Pedro Conde, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.Henríquez Ureña, fue profesor fundador y el primerdirector de la Escuela de Contabilidad y Auditoría. La motivación de dicha cátedra fue realizada por elImpartió la cátedra de Contabilidad de Costos y doctor Leonardo Conde, Decano de la Facultad dePresupuestos, así como la de Administración de Ciencias Económicas y Sociales. Por su lado la señoraPersonal y Financiera en la Facultad de Ciencias Germania Pellerano de Fiallo, hija mayor del licenciado,Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de expresó unas palabras de agradecimiento en nombreSanto Domingo durante más de veinte años. de la familia Pellerano. 145

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016La actividad fue desarrollada en la Sala Max Henríquez Licenciada Daniela Franco, Vicerrectora Académica de la UNPHU.Ureña,presididaporelarquitectoMiguelFialloCalderón,Rector de la UNPHU y el arquitecto Raúl de Moya,Presidente de la Fundación Universitaria Dominicana(FUDPHU); quienes estuvieron acompañados de lalicenciada Daniela Franco de Guzmán, VicerrectoraAcadémica; el doctor Leonardo Conde, DecanoFacultad de Ciencias Económicas y Sociales; la señoraGermania Pellerano de Fiallo, y el doctor FernandoPellerano. También estuvieron presentes vicerrectores,decanos, docentes, invitados especiales, estudiantes ypúblico en general.Al terminar la actividad, el arquitecto Miguel FialloCalderón, Rector de la UNPHU, hizo entrega de uncertificado de visitante distinguido al doctor EduardoCrespo, quien es licenciado en Economía y en CienciasPolíticas (Universidad de Buenos Aires, UBA) y Doctoren Economía (Universidad Federal de Rio de Janeiro,UFRJ).Realizó estudios en Italia (Universitá Roma 3). Fue Arquitecto Miguel Fiallo Calderón entrega certificado distinguido alprofesor de la UFRJ y de la Universidad Nacional de doctor Eduardo Crespo.Moreno (UNM, Argentina) y de la UBA. Dictó cursosen Flacso, Argentina, y también fue profesor en laUniversidad Federal Fluminense (UFF, Brasil).Actualmente dicta las materias Economía Política I y II, Doctor Eduardo Crespo, conferencista internacional invitado.en PEPI (Programa de Economía Política Internacional,UFRJ, pos-graduación), Economía Política Internacionaly Formación Económica Brasileña en DGEI (Defensa yGestión Estratégica Internacional, graduación, UFRJ).En la Universidad de Moreno, en carácter de profesorinterino, dicto Sistemas Económicos Comparados.Su línea de investigación en los últimos años seorientó hacia la Economía Política Internacional y losproblemas del desarrollo, con especial énfasis a losrelacionados con la teoría y la práctica del comerciointernacional.146

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016 Arquitecto Raúl de Moya Español, Presidente de la FUDPHU; Público asistente.arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU; y el doctor Radhámes Mejía, Rector de APEC.Ricardo Taulé, Gisselle Fiallo, Jethel Fiallo Pablo Sáez Priones, Encargado Negocios Embajada Argentina y el y Germania Pellerano de Fiallo doctor Rogert Espaillat, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.Fernando Pellerano, Claudia Pellerano y Federico Antonio Pellerano. Señora Germania Pellerano de Fiallo, arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU; arquitecto Raúl de Moya Español, Presidente de la FUDPHU; Lucia Amelia Cabral de Herrera y el arquitecto Eugenio Pérez Montás, Primer Vicepresidente de la FUDPHU. 147

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016UNPHU REALIZÓ CONFERENCIA MAGISTRAL “LA ÉTICAPROFESIONAL: UN RETO PARA TIEMPOS FUERTES” En la mesa de honor: Doctor Juan Francisco Puello Herrera, conferencista invitado; el doctor Mariano Germán Mejía, Presidente Suprema Corte de Justicia; el doctor José Rafael Espaillat, Vicerrector de Gestión y Extensión de la UNPHU; el doctor Jorge Subero Isa, Honorable expresidente de la Suprema Corte de Justicia; la señora Pura Delgado, en representación de Familia Fernández; el doctor Rogert Espaillat Bencosme, Decano Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas de la UNPHU y el licenciado Radhamés Cornielle, Presidente del Comité de Egresados de la Escuela de Derecho.Como parte de la Cátedra Magistral Dr. BernardoFernández Pichardo, la Universidad Nacional PedroHenríquez Ureña (UNPHU) a través de la Facultad deCiencias Jurídicas y Políticas realizó la conferenciamagistral “La ética profesional: Un reto para tiemposfuertes”. La misma estuvo a cargo del doctor JuanFrancisco Puello Herrera, Miembro del ConsejoDirectivo de la Escuela Nacional de la Judicatura.Durante la conferencia, el doctor Puello destacó laimportancia de la ética y la moral en el servicio jurídicoya que son afines al derecho, porque se ocupan deorientar la conducta humana. Haciendo énfasis en lamoralización, ya que la misma debe estar presente ennuestros códigos porque estos recogen un derechomarcadamente influenciado por conceptos éticos.La conferencia fue realizada en la Sala Max Henríquez Doctor Rogert Espaillat, Decano de la Facultad deUreña, encabezada por el doctor Mariano Germán, Ciencias Jurídicas y Políticas.Presidente de la Suprema Corte de Justicia y del148

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016Consejo del Poder Judicial y el doctor Jorge SuberoIsa, Honorable expresidente de la Suprema Corte deJusticia, así como también las principales autoridadesacadémicas de la institución como son el doctorRogert Espaillat Bencosme, Decano de la Facultad deCiencias Jurídicas y Políticas, y el licenciado RadhamésCornielle, Presidente del Comité de Egresados de laEscuela de Derecho.Esta Cátedra Magistral es un homenaje póstumoa quien fue uno de los profesores fundadores dela universidad, director de la escuela de derecho,decano y profesor emérito de la Facultad de CienciasJurídicas y Políticas. Es considerado una de las figurasde más relieve en la vida jurídica dominicana, por suhonestidad y sus dones de ser humano. Durante sugestión como decano, se instituyó los ConsultoriosJurídicos Populares, como unidad académica y deservicio a la comunidad, establecida con el propósitode proyectar la labor de la UNPHU hacia la comunidad. 149

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016CULMINA CON ÉXITO IV CONGRESO TECNOLOGÍA, UNIVERSIDAD YSOCIEDAD 2016 Licenciada Daniela Franco de Guzmán, Vicerrectora Académica de la UNPHU; licenciado José Hazim Torres, Rector de la UCE; arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU; y la doctora Ninoshka González, Vicerrectora de Postgrado de la UCELa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña(UNPHU) y la Universidad Central del Este (UCE)realizaron el IV Congreso Científico InternacionalTecnología, Universidad y Sociedad (TUS), conla participación de conferencistas nacionales einternacionales.El congreso se desarrolló del nueve al once de Arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHUnoviembre, en el campus de la UNPHU y contó conpresentaciones de conferencias magistrales y larealización de talleres, cursos, paneles y posters.El evento permitió la discusión de temas y las perspectivas, calidad de la educación, preparación deposibilidades de intercambio sobre las diferentes los recursos humanos para su desarrollo profesional,temáticas abordadas tales como la educación a La ciencia y la tecnología como base fundamentaldistancia y los ambientes virtuales de aprendizaje, en la solución de los problemas de la sociedad,la universidad en la sociedad de la información y el tecnologías emergentes en la educación superior, laconocimiento, La formación de competencias, las TIC gestión educativa, modelos educativos del Siglo XXI yy sus aplicaciones en la educación, situación actual y la universidad el desarrollo social.150


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook