Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista-UNPHU-2016

Revista-UNPHU-2016

Published by elsuri04, 2017-05-22 16:00:55

Description: Revista UNPHU 2016

Search

Read the Text Version

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016La apertura del congreso fue realizada en la Sala Max Licenciado José Hazim Torres, Rector de la UCE.Henríquez Ureña con la presencia del arquitecto MiguelFiallo Calderón, Rector de la UNPHU; el licenciado JoséHazim Torres, Rector de la UCE; la licenciada DanielaFranco de Guzmán, Vicerrectora Académica de laUNPHU; la doctora Ninoshka González, Vicerrectora dePostgrado de la UCE; doctora Vivian Estrada, Presidentade la Comisión Científica; licenciada Gilda Alcívar,Vicerrectora Académica de la Universidad ECOTEC,Ecuador; y el doctor José Luis torres, Procurador de laUniversidad ECOTEC.Doctora Ninoshka González, Vicerrectora de Postgrado de la UCE. Público en general. 151

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016LA UNPHU Y EL CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS HUMANÍSTICOSY DEL IDIOMA ESPAÑOL REALIZARON CÁTEDRA MAGISTRAL Arquitecto Miguel Fiallo Calderón, arquitecto Eugenio Pérez Montás y arquitecto Esteban Prieto.La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña(UNPHU) y elCentrodeAltosEstudiosHumanísticosydelIdioma Español realizaron la Cátedra Magistral doctorMáximo Coiscou Henríquez de Historia Republicana,titulada la Guerra Restauradora y la Guerra de Abril,dos Revoluciones Burguesas Inconclusas.La cátedra fue dictada por el general José Miguel SotoJiménez, historiador y miembro correspondiente de laAcademia Dominicana de la Historia.El general Soto Jiménez en su carrera militar cursó Arquitecto Esteban Prieto y el general José Miguel Soto Jiménez.diferentes cursos de capacitación de acuerdo a susdiferentes rangos, incluyendo el Curso de Comando Ha participado en misiones y congresos en diversosy Estado Mayor, Escuela de las Américas, Fort países como: República de Taiwán, Colombia,Benning, Georgia, EE.UU. Asimismo, realizó cursos Guatemala, El Salvador, Estados Unidos de América,de especialización militar en la Zona del Canal de Martinica, y en la República Bolivariana de Venezuela.Panamá; en la Escuela de Las Américas, Fort Benning A la actividad asistieron autoridades académicas de laGeorgia, EE.UU.; Colombia, Puerto Rico, San Remo, UNPHU y personal administrativo, así como invitadosItalia; y República Dominicana. especiales.152

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016 153

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016154

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016RECONOCIMIENTOS 155

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016UNPHU INAUGURA LA SALA TALLER PROFESOR ANTONIOPRATS VENTÓSArq. Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU; Lic. Daniela Franco de Guzmán, Vicerrectora Académica; Arq. José Constanzo, Directorde la Escuela de Arquitectura; Dr. José Rafael Espaillat, Vicerrector de Gestión y Extensión; Arq. Omar Rancier, Decano de la Facultad de Arquitectura y Artes y Constantinos Saliaris, Director de la Escuela de Diseño de la UNPHU; junto a amigos y familiares.La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña El profesor Prats Ventós fue uno de los escultores(UNPHU) y ProUNPHU, reconocieron la trayectoria del más importantes de nuestro país; pintor, dibujante yprofesor Antonio Prats Ventós inaugurando una sala ceramista dominico-español. De 1967 a 1978 impartiótaller en su honor. Expresión, Diseño y Decoración en la UNPHU, siendo de los profesores fundadores de la universidad. RecibióLa misma está ubicada en el edificio Norte de la el título Doctor Honoris Causa por la misma institución.Facultad de Arquitectura y Artes de la UNPHU, dondeJosé Ramón Prats, hijo del artista y El profesor Prats Ventós fue uno de losegresado distinguido de arquitectura escultores más importantes de nuestro país;de la UNPHU expresó unas emotivas pintor, dibujante y ceramista dominico-palabras de agradecimiento. El rector, español.Arq. Miguel Fiallo Calderón, expresó laimportancia del reconocimiento.Así mismo, se realizó un “performance” en honor al Sala Taller profesor Antonio Prats Ventós.artista, a cargo del arquitecto José Constanzo, directorde la Escuela de Arquitectura de la UNPHU. Paraello se utilizó la técnica “Endurance” que consistióen dibujar al natural en cuatro horas 100 dibujos,como un recordatorio de las asignaciones durante elcuatrimestre que los estudiantes del profesor PratsVentós debían entregar.156

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016UNPHU RECOLOCA TARJA DE SU ESCUELA DE MEDICINA DR.MANUEL F. PIMENTEL IMBERT Doctor Luis Rojas Grullón, arquitecto Miguel Fiallo Calderón, doctor Thimo Pimentel y el doctor Eduardo García dejan develizada la tarja para recolocación en Escuela de Medicina.La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureñay su Facultad de Ciencias de la Salud realizaron larecolocación de la tarja de su Escuela de Medicinaque lleva por nombre doctor Manuel F. PimentelImbert, durante un solemne acto que fue recordadasu vida.El doctor Manuel Felipe Pimentel Imbert, fundador de Develizado de la tarja doctor Manuel F. Pimentel Imbert.la UNPHU y primer Decano de la Facultad de Cienciasde la Salud, fue una persona muy valorada por la El doctor Luis Rojas Grullón, Segundo Vicepresidenteinstitución como ser humano, médico y académico. de la FUDPHU y Presidente de la Asociación deEl arquitecto Miguel Fiallo Calderón expresó durante Médicos Egresados de Medicina de la UNPHU hablósus palabras de bienvenida: “Que mejor momento sobre la vida del doctor Pimentel, expresando quepara confirmar esta gloriosa Escuela de Medicina fue investigador acucioso, educador convencido ycon el nombre de uno de sus fundadores más pionero e innovador en la dermatología. La tarja fueabnegados, que la efemérides de los cincuenta años. develizada por el arquitecto Miguel Fiallo Calderón,Esto fue solo un acto de justicia que reconocieronsus colegas y compañeros de academia de su propiageneración, hace ya muchos años”. 157

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016 Doctor Thimo Pimentel, arquitecto Miguel Fiallo Calderón, doctor Luis Rojas Grullón y el doctor Eduardo García.el doctor Luis Rojas Grullón, el doctor Eduardo Garcíay el doctor Thimo Pimentel en un acto cargadode emotividad con la presencia de autoridadesacadémicas, familiares, amigos, y relacionados.El doctor Pimentel nació en 1910, recibió su diplomade licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidadde Santo Domingo en 1934. Durante dos años realizaen Puerto Rico estudios de Postgrado en la Escuelade Medicina Tropical de San Juan. Realizó estudiosen Dermatología, Micología y EnfermedadesTropicales.Se le reconoce como el pionero de la Micología y la Arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU durante lasDermatología en nuestro país. En 1949 fue Fundador palabras de bienvenida.de la Sociedad Dominicana de Dermatología, de laque fue su primer Presidente.158

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016LA ADRU RECONOCE A RADHAMÉS MEJÍA COMO RECTOR EMÉRITOIngeniero José Armando Tavárez, Presidente de la ADRU entregando placa de reconocimiento al doctor Radhamés Mejía.La Asociación Dominicana de Rectores deUniversidades (ADRU) otorgó el reconocimientocomo rector Emérito al doctor Radhamés Mejía enuna solemne ceremonia realizada en la UniversidadNacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).La ADRU reconoció al doctor Mejía por la laborrealizada a través de la universidad en la que fuerector, así como por su contribución desarrollada enfavor de la educación superior dominicana.Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por el Arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector UNPHU.rector de la UNPHU, arquitecto Miguel Fiallo Calderónquien expresó que: “El rector Radhamés Mejía Tejeda Continuó: “La UNPHU que cumple actualmente 50ha sido un ejemplo de educador; un hombre que está años de vida institucional al servicio de la educacióndejando una huella en su tiempo; que ha aportado a integral del país, y es de las universidades fundadorasla construcción democrática de nuestra joven nación. de la ADRU, se siente complacida al ser la sede de este merecido reconocimiento y le desea al Dr. Mejía queUna persona con sus valores y ejemplo de humanismo siga acumulando éxitos en su carrera para beneficioy modestia, merece el honor y todo nuestro respeto y de la educación y de nuestra República Dominicana”.reconocimiento”. 159

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016Mientras que el ingeniero José Armando Tavárez, promover las buenas prácticas de gestión educativapresidente de la ADRU, en sus palabras de apertura y de formación de profesores en América Latina. Fuemanifestó: “Radhamés ha sido su ejemplo a seguir, miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación deun verdadero “role model” de líder académico”. “¿Por Televisión Educativa Iberoamericana(ATEI), entrequé esperar hasta la muerte de una persona para otros.reconocerle y contar la historia de su vida? Me pareceque, sobre todo en estos tiempos de relativismo Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por elmoral y ético donde parece que el éxito consiste en la rector de la UNPHU, arquitecto Miguel Fiallo Calderónacumulación rápida y desmedida de riqueza, se hace quien expresó que: “El rector Radhamés Mejía Tejedamás que necesario resaltar las buenas cualidades que ha sido un ejemplo de educador; un hombre que estáadornan a un académico, gestor y amigo que con sus dejando una huella en su tiempo; que ha aportado a laactos ha puesto en alto la universidad dominicana”. construcción democrática de nuestra joven nación”.El perfil del doctor Mejía fue leído por el doctor RolandoGuzmán, rector del INTEC, quien señalo que RadhamésMejía es graduado en Sociología y en Políticas PúblicasEducativas. Realizó sus estudios universitarios en laPontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro, yen los Estados Unidos en la Universidad de Kansasy en la John F. Kennedy School of Goverment, de laUniversidad de Harvard. Es profesor Emérito de laPontificia Universidad Católica Madre y Maestra.Durante el período 1975-2010 fue Vicerrector de laPontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Hastael 2012 fue el Director del Centro de Investigaciónen Educación y Desarrollo Humano (CIEDHUMANO)consultor del Ministerio de Educación Superior,Ciencia y Tecnología.Desde julio del 2012 hasta julio 2016 fue Rector de la Doctor Rolando Guzmán, Rector del INTEC, mientras leíaUniversidad APEC. A nivel internacional, es miembro el perfil del doctor Mejíadel Consejo Directivo de Aide et Action Internacional yPresidente de esta organización para América Latina yel Caribe. Miembro del equipo de expertos de AméricaLatina seleccionados por el Programa para la ReformaEducativa de América Latina (PREAL), con sede enWashington y en Santiago de Chile, para analizar y160

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016Licenciado Lorenzo Cuevas, Director Ejecutivo de la ADRU. Doctor Radhamés Mejía mientras pronunciaba sus palabras de agradecimientos Licenciada Daniela Franco de Guzmán, Germania Pellerano de Público invitado.Fiallo, María Amparo Fernández de Mejía y la doctora Ligia Amada Melo de Cardona.Público invitado. 161

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016162

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016PREMIOS 163

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016ASQ PRESENTA EN LA UNPHU SU PRIMERA COMUNIDAD LOCAL ENREPÚBLICA DOMINICANA Héctor Vinicio Mella, Jesús Gilberto Concepción, Lourdes Concepción, Luz María Karg, y el doctor José Guillen, Director de Investigación de la UNPHU.La Sociedad Americana para la Calidad (ASQ) presentó comunidad de miembros ha venido tomado formasu primera comunidad de miembros en la República hasta convertirse en una realidad al día de hoy.Dominicana, en el marco de una actividad celebradaen la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña En la parte central del evento, la Sra. Karg y el Dr.(UNPHU), en la que también se reconoció a dicha Concepción, hicieron la presentación de la Directivauniversidad por su apoyo brindado a la ASQ durante de la Comunidad Local para República Dominicana, lalos últimos diez años. cual es liderada por el Ing. Luis Cividanes, profesional de amplia experiencia y reconocimiento en el área de laDurante el evento, la Sra. Luz María Karg, Gerente Calidad, quién presentó el plan de trabajo que estaráRegional de la ASQ para Latinoamérica, habló de cómo ejecutando la Comunidad Local de Socios de la ASQ.la ASQ es una sociedad para todos aquellos que esténinteresados en aprender y en utilizar herramientas La directiva está compuesta, en adición al Ing. Luisy conceptos de calidad. Desde lo más básico hasta Cividanes, por los destacados profesionales: Ottodesarrollo de temas especializados, ASQ es el lugar Justo Kunhardt, Vice Chair; Alejandro Moronta,donde expertos en todo el mundo se unen para Secretario; Judith Bisonó, Membresía, Newton Santana,compartir sus experiencias y conocimientos con la Certificaciones; y Tulio Martí, Comunicaciones.finalidad de ayudar al desarrollo de otros socios. Inmediatamente después de la presentación de laPor su parte, el Dr. José Gilberto Concepción, Miembro directiva, se procedió a otorgar un reconocimientoSenior y Consejero País para República Dominicana, especial a la Universidad Nacional Pedro Henríquezrealizó una breve reseña histórica de cómo esta Ureña, por el apoyo que ha brindado por más de164

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016Jesús Gilberto Concepción, Luz María Karg, Tulio Martí, Luis Cividanes, Alejandro Moronta, Judith Bisonó, Otto Justo Kunhardt y Newton Santana.diez años como sede para impartir los exámenes Sobre la ASQde certificación de la ASQ, el cuál fue recibido porla licenciada Lourdes Concepción, Vicerrectora de La Sociedad Americana para la Calidad (www.asq.Postgrado, Investigación y Asuntos Internacionales, org), organización sin fines de lucro, con base enen representación del Rector, arquitecto Miguel Fiallo Milwaukee, Estados Unidos, es la comunidad deCalderón. Durante la entrega la licenciada Concepción expertos en calidad más grande del mundo. Creadaexpresó su agradecimiento y manifestó que el mismo hace casi 70 años, líder en capacitación, certificaciónes aceptado bajo la premisa que la UNPHU apoya la individual y herramientas referentes a calidad paracalidad. todo tipo de industrias y servicios, gracias al trabajo y apoyo de sus más de 100,000 socios en 150 países.Luz María Karg, Directora Regional Latinoamérica ASQ. 165

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA DE LA UNPHU GANAN PRIMERLUGAR EN CONCURSO DISEÑO EN ACEROArq. Constantinos Saliaris, jurado por la UNPHU; Joanne Mergildo, estudiante; Loidy Montero, profesora; Arq. Omar Rancier, Decano de la Facultad de Arquitectura y Artes; Wendy Morel, estudiante; Arq. Ylka Mendoza y Arq. José Constanzo.Estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Artes El segundo lugar lo ocupó el proyecto Confluenciade la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña de la Universidad Católica Tecnológica del Cibao(UNPHU) ganan primer lugar del Concurso de Diseño (UCATECI), y el tercer lugar el proyecto El Transeptoen Acero, organizado por la Asociación Dominicana de la Pontifica Universidad Católica Madre y Maestradel Acero (ADOACERO). (PUCMM).El proyecto seleccionado como ganador del Los proyectos ganadores recibieron como premio,primer lugar del concurso 2016 fue el Colectivo además del reconocimiento, efectivo por un montoSFM, compuesto por las estudiantes Joanne global mayor a los RD$100 mil pesos, distribuido paraNicole Meregildo Rodríguez y Wendy Laura Morel los estudiantes y las universidades participantes.Florentino, bajo la coordinación de los arquitectosJosé Antonio Constanzo y Loydi Montero de la El concurso contó con la participación de másUNPHU. de 40 estudiantes y profesionales compuesto por nueve equipos de cinco universidades para laEste proyecto propone una edificación en dos etapa nacional, todos con el objetivo en común deniveles que toma de referencia las montañas diseñar un “Centro Cultural Regional” inserto encomo tema estético para generar su tectónica: un alguna ciudad de carácter metropolitano, regional oconjunto de techos ondulantes que se desarrollan a provincial, que permita aumentar la infraestructuralo largo del terreno y que se particulariza sobre cada cultural existente, congregue a los habitantes deactividad propuesta. todas las edades, sea motor de organización y cohesión social y sobre todo sirva como herramienta de progreso espiritual y dignificación de los individuos.166

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016UNPHU RECIBE PREMIO CAMPAÑA SOLUCIONISTA DEL AÑO Los galardonados.La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña(UNPHU) fue reconocida con el premio CampañaSolucionista del Año por su programa “Soy UNPHU.Pienso en Verde” en la VIII versión de los Premios ESVerde de Conservación y Medio Ambiente 2016 de larevista En Sociedad del periódico Hoy, junto al GrupoPunta Cana.En esta ocasión, la octava edición de los Premios Maribel Lazala, Editora de la Revista ES; Ing. Dolly Martínez,ES Verde, está dedicada a las Energías Renovables, Coordinadora Medioambiental de la UNPHU y Lissa Díaz Lazala.destacando los esfuerzos de las empresas ypersonajes en nuestro país que apuestan a acciones por el programa medioambiental “Soy UNPHU.contundentes para salvar nuestro planeta y crear Pienso en Verde” lo recibió en representación de laun futuro sustentable para la preservación de la UNPHU, la ingeniera Dolly Martínez, Coordinadorahumanidad. Medioambiental, quien expresó: “Recibimos este reconocimiento con gran regocijo, pues es muyLas empresas que se sumaron al Crecimiento Verde valioso, no solo al trabajo que realiza la Universidadde nuestra región y trabajaron arduamente en la Nacional Pedro Henríquez Ureña, sino el que realizaprotección de nuestros recursos Naturales fueron toda la comunidad educativa y cada uno de lospremiadas con los siguientes reconocimientos: premio dominicanos desde su cotidianidad, para sanar laGran Solucionista del Año, Solucionista Emprendedor naturaleza y hacer de nuestro planeta un lugar mejordel Año, Proyecto Solucionista del Año, Empresa mediante acciones sostenibles que benefician nuestroSolucionista del Año, Campaña Solucionista del Año y entorno”.Solucionista Comunitario del Año. “Soy UNPHU. Pienso en Verde” nace como unaEl reconocimiento “Campaña Solucionista del Año” campaña creada por ProUNPHU. Desde su fundación en el 2010, ha dedicado los esfuerzos de comunicación 167

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016 Paul Beswick, Maribel Lazala, José Luis Corripio Estrada, Ana María Alonso de Corripio, Juan Carlos Camino y Carlos Gómez en la entrega de Premios ES.que ha realizado en favor de la mejora del medioambiente. Esta iniciativa, refleja la filosofía de launiversidad, entidad educativa que siempre hapromovido una educación integral, abarcandoel aspecto medioambiental, tanto en su procesoeducativo como en el servicio a la sociedad.Dentro de las actividades que se desarrollan de formaperiódica, se encuentran: Jornadas de Limpiezade Playas, Jornadas de Siembra y Reforestación,charlas medioambientales, exposiciones de pinturay fotografía, concursos que promueven solucionesde emprendimiento medioambiental, muestras decine, congresos, entre otras actividades a favor delmedioambiente. Paul Beswick, Director de la Fundación Grupo Puntacana y Ing. Dolly Martínez, Coordinadora Medioambiental de la UNPHU, Maribel Lazala, Editora de la Revista ES, mientras entregaban el con el reconocimiento “Campaña Solucionista del Año”. premio “Campaña Solucionista del Año” a la Ing. Dolly Martínez, Coordinadora Medioambiental de la UNPHU.168

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016UNPHU ES RECONOCIDA POR TOPBRANDS, EL LIBRO DE LASGRANDES MARCAS EN REPÚBLICA DOMINICANADaniel Panedas y Adriana Santa entregan reconocimiento de la UNPHU al doctor José Rafael Espaillat.La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña(UNPHU) fue reconocida por la prestigiosapublicación Topbrands, el libro de las grandesmarcas en República Dominicana, por su excelenciaen el trabajo del branding y mercadeo.El premio fue recibido por el doctor José Rafael Licenciada Nathalie Almonte, Directora de MercadeoEspaillat, Vicerrector de Gestión y Extensión de la y Comunicación, y el doctor José Rafael Espaillat, VicerrectorUNPHU, en el evento realizado en las instalaciones de Gestión y Extensión, hacen entrega de la publicación y eldel hotel JW Marrriott. Grupo Cerca, representantepara América Central y el Caribe de Superbrands de galardón al señor rector, Arq. Miguel Fiallo Calderón.Inglaterra, entregó la cuarta edición de la prestigiosapublicación: TOPBRANDS, El Libro de las Grandes internacional de marcas Superbrands de Inglaterra,Marcas en República Dominicana, en el cual son la cual garantiza el estatus de Topbrands a lasreconocidas 49 marcas locales e internacionales que marcas que mediante una evaluación realizada poroperan en el país. un Consejo de Expertos o Brand Council (grupo de profesionales y expertos del mercadeo, la publicidadTopbrands no solo reconoce, sino que lleva a un y las comunicaciones) reciben esta calificación.nivel superior la valoración de una marca, una acciónque identifica el trabajo que ha venido haciendo la La publicación describe, además de la marca,UNPHU durante estos años. Para la selección de aquellos hechos interesantes y desconocidos porlas marcas se utilizaron criterios como el dominio el público consumidor, además de los siguientesde mercado, lealtad de la marca, longevidad, aspectos: mercado, historia, producto, relación conaceptación general, confianza, entre otros. la comunidad, valor de la marca, innovaciones y la marca en cifras.El Libro de las Grandes Marcas en RepúblicaDominicana se elaboró bajo el sello de la calificadora 169

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016170

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016MÁS ACTIVIDADES 171

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016UNPHU CELEBRA FESTIVAL DE LAS CHICHIGUAS UNPHU 2016José A. García Simó, arquitecto Omar Rancier, Decano de la Facultad de Arquitectura y Artes; arquitecto Cristóbal Valdez, arquitecto Raúl De Moya, Presidente de la FUDPHU y del Consejo de Dirección de la Universidad; y el arquitecto Luís Eduardo Delgado.La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña(UNPHU), la Facultad de Arquitectura y Artes y suComité de Egresados, celebraron su tradicional Festivalde las Chichiguas 2016.Este evento es una tradición en la UNPHU que inició Seidianna Martínez Báez, ganadora del 1er lugar categoría libre;a mediados de los años 70, reúne a las familias junto al arquitecto Omar Rancier, Decano de la Facultadconvirtiéndose en un auténtico encuentro universitario de Arquitectura y Artes.en el que estudiantes, egresados y la comunidadcomparten en un divertido pasadía. En la categoría libre, Seidianna Martínez Báez el primer lugar; y la arquitecta Ana Cristina Aquino, el segundoLos competidores participaron en las categorías, lugar. En la tradicional, ganaron el primer lugar Lourdestradicional, cajones, libre, la más pequeña, la más Evangelista Chalas y Dothys Ailan; y en el segundo lugar,grande y la que vuele más alto. En el caso de los Nicole Coiscou y Angely Ogando. En cajón, Jean Maderaegresados de la UNPHU participaron en la categoría ganó el primer lugar; y Analiz Cepeda, el segundo lugar.libre. La actividad se desarrolló en el play de béisbol de laResultaron como ganadoras, en la categoría la más UNPHU, en un pasadía donde la diversión estuvopequeña, la arquitecta Mauricia Domínguez; en la garantizada para toda la familia.que vuele más alto, Yaritza Herrera y Gilbert Silvestreobtuvieron el primer lugar; y segundo lugar Nicole FríasMarmolejos.En la categoría la más grande, Paula Hidalgo y ÁngelLantigua ganaron primer lugar; y en segundo lugar,Itzel Monegro.172

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016 Participante de concurso muestra su creatividadArquitecto Bienvenido Pantaleón, arquitecto Luis Eduardo Delgado y la arquitecta Ylka Mendoza.Chichigua de la categoría libre Chichigua de la categoría la más grande 173

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016UNPHU PARTICIPÓ EN OFRENDA FLORAL ENCONMEMORACIÓN AL 132 ANIVERSARIO DE PEDROHENRÍQUEZ UREÑA Arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU; junto a José Antonio Rodríguez, Ministro de Cultura; y Luis Brea Franco, Asesor del Ministerio de Cultura.La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)participó en la ofrenda floral organizada por el Ministeriode Cultura en conmemoración al 132 aniversario de PedroHenríquez Ureña. El Rector de la UNPHU, arquitecto MiguelFiallo Calderón acompañó en este acto al Ministro de Cultura,José Antonio Rodríguez y a Luis Brea Franco, Asesor delMinisterio de Cultura.La Ofrenda se realizó en el Panteón de la Patria, dondedescansan los restos del célebre escritor, quien murió el 11 demayo de 1946, en Buenos Aires, Argentina. Arquitecto Miguel Fiallo Calderón, José Antonio Rodríguez y Arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU Luis Brea Franco durante la ofrenda floral.174

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016UNPHU PONE EN CIRCULACIÓN LIBRO THE PHENOMENONOF MISSION AND CAMARADERIESeñor Salvador Pérez, doctor Miguel Escala, licenciada Daniela Franco y el escritor José Reinaldo Cruz.La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña ysu Facultad de Humanidades y Educación pusieronen circulación el libro The Phenomenon of Missionand Camaraderie, de la autoría de José ReinaldoCruz.Laalicenciada Daniela Franco, Vicerrectora Doctor Miguel Escala, Director Ejecutivo del Instituto y Gestión deAcadémica, manifestó que: “Para la UNPHU es una Liderazgo Universitario ( IGLU )gran distinción el que el autor haya escogido nuestrainstitución para dar a conocer a la comunidad El doctor Miguel Escala, Director Ejecutivo deleducativa de la República Dominicana este Instituto y Gestión de Liderazgo Universitario (IGLU),importante aporte bibliográfico, y el hecho de acoger habló sobre la reseña biográfica del autor y expresónuevamente en nuestro campus al doctor Cruz, quien que Cruz es fundador de las carreras de Orientaciónestuvo activamente vinculado con el nacimiento de y Psicología de la Universidad Nacional Pedrola Escuela de Psicología de la UNPHU, entidad que Henríquez Ureña (UNPHU).sin lugar a dudas y con legítimo orgullo podemosafirmar que ha contribuido de manera decidida conla formación de notables y destacados profesionalesdel área de la conducta”. 175

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016El profesor Cruz también fundó Casa Abierta, Licenciada Daniela Franco, Vicerrectora Académica, recibe deel centro profesional para la prevención y el manos de José Reinaldo Cruz ejemplar del libro.tratamiento de los problemas relacionados con elconsumo de substancias prohibidas. Es egresadode la Universidad Católica Andrés Bello, en Caracas,Venezuela; cuenta con un Máster en Educación de laLoyola University of Chicago, un PhD de Programade Educación y Liderazgo en la Barry University yestudios doctorales de Enseñanza Universitaria dela Florida International University.Actualmente School Counselor, en Miami-DadeCounty Public School System, Florida. Durante lapuesta en circulación se entregó un ejemplar dellibro para la universidad a la licenciada DanielaFranco de Guzmán. Licenciada Daniela Franco durante las palabras de bienvenida.176

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016LA UNPHU IMPARTE TALLER MANTENIMIENTO DE JARDINESAL PERSONAL DE ORNATO Personal de OrnatoEl departamento de Coordinación Medioambiental de laUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)realizó el taller Mantenimiento de Jardines, dirigido alpersonal de Ornato, como una forma de mantener a loscolaboradores a la vanguardia con las mejores y másnovedosas prácticas para el manejo de los jardines. El tallerfue impartido por el ingeniero Moisés Montero, técnico delJardín Botánico, quien explicó a los asistentes el manejode nuevas especies, procedimientos novedosos en elmanejo de orquídeas, técnicas especiales para especiessensibles, entre otros temas.La actividad fue organizada por la ingeniera Dolly Ing. Moisés Montero, técnico del Jardín Botánico; y la ing. DollyMartínez, Coordinadora Medioambiental de la UNPHU, y Martínez, Coordinadora Medioambiental de la UNPHU.con la colaboración de Pro UNPHU, dirigido por la señoraGermania Pellerano de Fiallo. 177

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016UNPHU REALIZÓ ACTO CONMEMORATIVO A DUARTE Público presente durante el actoLa Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña(UNPHU) en conmemoración de los 203 años delnatalicio de Juan Pablo Duarte, realizó una OfrendaFloral en la plazoleta del padre de la patria, ubicadafrente al Auditorio Horacio Álvarez Saviñón.El acto simbólico fue encabezado por losvicerrectores: doctor José Rafael Espaillat, licenciadaDaniela Franco de Guzmán y la licenciada LourdesConcepción.Tras iniciar con las notas del himno nacional y el de Coro del Colegio Pre Universitario de la UNPHU interpretandola universidad, las palabras centrales de la actividad el Himno a Duarteestuvieron a cargo de la licenciada Anell Payero,profesora del Departamento de Historia de la UNPHU, La ceremonia contó con la asistencia de lasquien realizó un recorrido por los hechos históricos autoridades de la universidad, así como personalmás relevantes de Juan Pablo Duarte. docente, administrativo y estudiantes. Y concluyó con la interpretación del himno a Duarte, entonadoEn ese mismo orden, Leidy Laura Mejía, estudiante de por el coro de alumnos del colegio Pre Universitariotercero de bachillerato del Colegio Pre Universitario UNPHU, dirigidos por el profesor Dionis Ozuna.de la UNPHU, Dr. Luis Alfredo Duvergé, declamó unapoesía a Duarte.178

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016Plazoleta Juan Pablo DuarteLicenciada Anell Payero, profesora del departamento de historia de Autoridades presentes en el acto de conmemoración del la UNPHU, mientras pronunciaba las palabras centrales del acto. Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte. 179

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016ÁNGELA HERNÁNDEZ NÚÑEZ, PREMIO NACIONAL DELITERATURA 2016 El jurado del Premio Nacional de Literatura durante el anuncio de la ganadora.El premio Nacional de Literatura 2016 fueotorgado a la escritora Ángela Hernández Núñez,en una conferencia de prensa donde el Rector dela Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña(UNPHU), arquitecto Miguel Fiallo Calderón, participójunto a otros rectores como jurado, organizado porla Fundación Corripio y el Ministerio de Cultura.El reconocimiento es conforme a lo establecido en el Escritora Ángela Hernández Núñezdecreto presidencial 1053-2000, y en correspondenciaa la labor literaria de toda una vida. El premio tiene una El asesor de la Fundación Corripio, José Alcántara,dotación de un millón de pesos y un diploma emitido destacó que el jurado eligió a Hernández Núñez comopor el Ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez y el Premio Nacional de Literatura 2016 tras valorar supresidente de la Fundación Corripio. prolífera y variada obra literaria en cuentos, novelas cortas y de largo esfuerzo; ensayos (girando casiEl anuncio de la ganadora se realizó en la sede de siempre en torno a la situación de subordinación dela Fundación Corripio, en la que estaban presentes la mujer dominicana), además de su afición por larepresentantes de las principales universidades del fotografía y el cine.país y un asesor del ministro de cultura.180

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016 181

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016182

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016DEPORTES 183

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016UNPHU Y ULEAGUE FIRMAN ALIANZA PARA DESARROLLODEL BÉISBOL Pablo Ulloa, arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU; Arquitecto Raúl De Moya Español, Presidente de la FUDPHU; y Miguel Batista.La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña Para lograr esta iniciativa, se remodelarán las(UNPHU), la Fundación Universitaria Dominicana instalaciones deportivas de la UNPHU convirtiéndolasPedro Henríquez Ureña (FUDPHU) y la Fundación en un complejo que incluya estadio de béisbol paraRBICG firmaron acuerdo para gestionar y promover pequeñas ligas y para nivel universitario, este últimoactividades enfocadas a oportunidades de estudios con las características de la National Collegiate Athleticpara jóvenes deportistas. Association (NCAA).El acuerdo establece un bachillerato en Deporte, En este proyecto se han integrado ex jugadores de lasteniendo como primera disciplina práctica el béisbol. Grandes Ligas, encabezados por Miguel Batista y OctavioLa alianza aportará el conocimiento sobre la formación Dotel, además de ejecutivos del béisbol profesional.de atletas, la infraestructura física y la ubicación,además de las relaciones nacionales e internacionales Podrán participar niños y jóvenes de 3 a 20 años, losque crearan el mejor ambiente para el desarrollo de los cuales tendrán el mejor lugar para competir y serestudiantes atletas. capacitados en diferentes niveles del béisbol, incluyendo competencias al más alto nivel y como beneficio paraLa Universidad creará una oferta para la sociedad ex jugadores, la oportunidades de empleo en distintosdominicana orientada a los jugadores que quieren niveles deportivos y la generación de estadísticas deestudiar en el país o fuera, a través de ayudas o becas cada jugador, así como la transmisión de los partidos adeportivas. través de las TIC’s.184

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016EQUIPO DE AJEDREZ FEMENINO DE LA UNPHU TRIUNFA ENTORNEO UNIVERSITARIOEl equipo de ajedrez femenino de la Universidad En estos juegos estuvieron participando la UniversidadNacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), se coronó Experimental Félix Adam (UNEFA), Universidadcampeón en los juegos universitarios 2016 organizados Nacional del Nordeste (UNNE), Instituto Nacionalpor la Comisión Nacional de Deportes Universitario. de Ciencias Exactas (INCE), Universidad Central del Este (UCE), Universidad Católica Tecnológica deEn la rama femenina, la universidad obtuvo el primer Barahona (UCATEBA), Instituto Superior de Formaciónlugar con la participación de las estudiantes Darlin Villar Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), Instituto TécnicoAcevedo, Lisbeth Alfau, Yissel Familia y Rosa Castillo. Superior Comunitario (ITSC), Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), Instituto Tecnológico de SantoEn estos juegos el equipo acumuló desde la primera Domingo (INTEC), Universidad Autónoma de Santoronda punto y medio por encima de los participantes Domingo (UASD), Universidad Dominicana (O&M)que más se aproximaban, lo cual le permitió tener y Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA).la victoria. Las estudiantes mostraron estar bien Igualmente, la Universidad APEC (UNAPEC), Universidadpreparadas y muestra de ello es que al final del torneo Interamericana (UNICA), Instituto Superior defueron premiadas dos de las tres jugadora titulares, Agricultura (ISA), Instituto Politécnico Loyola, Pontificiauna como mejor segundo tablero y la otra como tercer Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y latablero. Universidad del Caribe (UNICARIBE). 185

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016UNPHU Y FEDORUGBY INAUGURAN COPA UNPHU DE RUGBY Rafael Sorí, Desarrollador del Rugby; Patricia Comas, Desarrolladora del Rugby Femenino; Crispian Lorenzo, Coordinador de Rugby delMinisterio de Deportes; Dr. José Rafael Espaillat, Vicerrector de Gestión y Extensión de la UNPHU; Víctor Silverio, Presidente de FEDORUGBY y Juan Bautista, Director de Deportes de la UNPHU.La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña Las instituciones que participaron en la Copa UNPHU(UNPHU) y la Federación Dominicana de Rugby de Rugby son: Universidad Autónoma de Santo(FEDORUGBY) anunciaron la realización de la Copa Domingo, Universidad Central del Este, UniversidadUNPHU de Rugby con la participación de ocho APEC, Universidad del Caribe, Universidad Nacionalequipos representativos de universidades, provincias Evangélica y los equipos representativos de lay pueblos del país. provincia Hermanas Mirabal y Puerto Plata.El doctor José Rafael Espaillat, Vicerrector de El doctor José Rafael Espaillat, Vicerrector deGestión y Extensión destacó “La UNPHU en su Gestión y Extensión de la UNPHU y el Presidente deejercicio de responsabilidad social busca promover la Federación Dominicana de Rugby, agradecieron ella participación de la familia universitaria y de la apoyo al Ministerio de Deportes.juventud en diferentes disciplinas deportivas, poreso junto a la Federación Dominicana de Rugby,se decidió organizar esta Copa en nombre de laUniversidad”.186

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016 187

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016188

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016RESPONSABILIDADSOCIAL 189

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016EL CENTRO PYMES UNPHU PARTICIPA EN 6TA RUEDA DENEGOCIOS DE LA DGCP Señor Andrés Navarro García, Ministro de Educación y la doctora Yokasta Guzmán, Directora General de Contrataciones Públicas durante la jornada.El Centro PYMES UNPHU participó en la 6ta Rueda Durante el evento se realizaron diversas charlas,de Negocios, organizada por la Dirección General de dentro de ellas “Competencia de habilidades paraContrataciones Públicas (DGCP). Con esto finalizaron la gerencia de MIPYMES”, la cual estuvo a cargosu calendario de actividades relacionadas a la del ingeniero Juan Enrique Rosales, Director decelebración de su décima semana de aniversario, que Centro PYMES UNPHU. En esta charla destacó que lacontó con la participación de 559 micro, pequeñas y integración de conocimientos, habilidades, actitudesmedianas empresas de todo el país. y valores, le permiten a una persona desenvolverse de manera eficaz en diversos contextos y desempeñarDurante la jornada asistieron 559 MIPYMES y se adecuadamente una función, actividad o tarea, ya seaconcertaron 12,298 entrevistas, con 54 unidades como emprendedor o microempresario.de compras de las instituciones que más recursosadministran. La doctora Yokasta Guzmán, Directora La sexta Rueda de Negocios tuvo lugar en el Centro deGeneral de Contrataciones Públicas, manifestó Convenciones del MIREX con la presencia de destacadosen rueda de prensa que el gobierno se siente muy invitados del ámbito nacional e internacional.satisfecho con los resultados obtenidos en la 6ta.Rueda de Negocios del sector público, ya que éstoshicieron posible generar la confianza que necesitan laspersonas en la administración pública.190

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016UNPHU EMPRENDE PREMIA PROYECTOS DEL CONCURSO“EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN 2015”Estudiantes participantes del concursoEl Departamento de UNPHU Emprende de la UniversidadNacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) desarrolló elconcurso de Emprendimiento e Innovación 2015 conel objetivo de ofrecer un espacio de co-aprendizaje.Los proyectos participantes desarrollaron ideas dediferentes áreas como comercio, manufactura, servicios,tecnología, química industrial, emprendimientosmedioambientales y emprendimientos femeninos.El concurso inició con 54 proyectos inscritos de los Guillermo Arancibia, Juan E. Rosales, Gissel Roedancuales fueron premiados 22, reconocidos por distintas y Adrián Guzmán.instituciones patrocinadoras.Los emprendedores que participaron son alumnos Las instituciones patrocinadoras, como el banco BHDde la universidad, egresados, alumnos del Colegio LEÓN, reconocieron el proyecto “Ecosobo”, con unPreuniversitario de la UNPHU, empleados de la premio de RD$ 40,000.00; JMMB Banking destacó aluniversidad y miembros de la comunidad en general, proyecto “Solo Pasteles”, entregándole un premioquienes recibieron un proceso intensivo de mentoría de RD$ 30,000.00 más una consultoría financiera dey asesoría durante tres meses por un equipo de negocios, donde les ayudarán a realizar el plan deprofesionales y especialistas en diversos temas, así negocio, incluyendo el plan de producto, mercadeo,como la asesoría del ingeniero Juan E. Rosales, Director banking, packaging y hasta realizar el roadshow paradel Departamento UNPHU Emprende. elevar capital. 191

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016El departamento de UNPHU Pienso en Verde, premió Señor Guillermo Arancibiaa los proyectos “Ecosobo y VerbaHair”, y les ofreciómención de honor a los proyectos “Biodegradable”, Ingeniero Juan E. Rosales, Director del Departamento UNPHU“Compons”, y “Pensare”. UNPHU Emprende ofreció a Emprendelos ganadores del primer lugar, proyecto “ALEDUCA” lasuma de RD$ 20,000.00, a los ganadores del segundolugar, “Monta Cargas Abreu”, RD$ 15,000.00 y al proyectoganador en el tercer lugar, proyecto “Medicord” RD$10,000.00.El ingeniero Juan E. Rosales expresó durante laceremonia que los proyectos de emprendimientoe innovación del 2015, representan una mejora enla calidad de sus trabajos y el proceso de mentoríatambién ha mejorado por la calidad y las competenciasprofesionales del equipo de mentores.Rosales indicó: “En comparación con los años 2013y 2014 hemos superado la tasa de efectividad delos proyectos finalistas, siendo un 57 % del total deproyectos inscritos.Estos resultados se lograron gracias al ciclo del éxitoque nos enseña a empezar, seguir, terminar, reconocer,disfrutar, y volver a empezar agregando algo distinto ymejor”. Señor Adrián Guzmán Ingeniera Dolly Martínez, Coordinadora Medioambiental del programa Pienso en Verde192

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016CENTRO PYMES UNPHU REALIZA ASISTENCIA TÉCNICA DECONTABILIDAD Y COSTOS A CLIENTES MIPYMESArquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU y el ingeniero Juan E. Rosales, Director Centro PYMES y UNPHU Emprende, junto a los participantes del taller.El Centro PYMES de la Universidad Nacional Pedro para que los estudiantes puedan hacer trabajosHenríquez Ureña (UNPHU) realizó la primera asistencia a la altura de contadores profesionales y de estatécnica de contabilidad y costos a clientes MIPYMES con manera visualizarse en sus futuros puestos de trabajo.la participación de estudiantes Facultad de Ciencias Finalmente las MIPYMES que recibieron la asistenciaEconómicas y Sociales y profesores de la universidad. técnica, expresaron la calidad de estas actividades de vinculación con la Universidad y la importancia de lasLa asistencia, realizada bajo la dirección María Dolores mismas para la mejor gestión de sus negocios.Cabrera, profesora y promotora de esta iniciativa,consistió en el desarrollo de sistemas de contabilidad SOBRE EL CENTRO PYMES UNPHUy sistemas de costos para cuatro empresas: NG Futas,Panadería la Unción, Agroindustrial F&E y Econopuertas, El Centro PYMES UNPHU es una institución que buscaDurante la entrega de los trabajos el ingeniero Juan E. elevar la eficiencia y aumentar el impacto económicoRosales, Director del Centro PYMES UNPHU, destacó de las micros pequeñas y medianas empresas del paísque con esta actividad se logra cumplir uno de los con un enfoque funcional de ventanilla única, dondeobjetivos de la puesta en marcha de los Centro PYMES las MIPYMES pueden encontrar todos los servicios quede vincular a los alumnos y profesores de la universidad necesitan.con la realidad de los empresarios MIPYMES del país. Actualmente el centro ofrece cuatro serviciosEn ese mismo orden Jeni Brito, Asesora Empresarial, principales: Asesoría empresarial, asistencia técnica,agradeció a los empresarios que abrieron sus puertas capacitación y vinculación. 193

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016 Génesis Cedano, Felix González (Empresa Agroindustrial) Doctor Leonardo Conde, Decano de la Facultad de Ciencias y Ramón Frías Económicas y Sociales; licenciada María Dolores Cabrera, Profesora; doctor José Rafael Espaillat, Vicerrector de Gestión y Extensión; y el ingeniero Juan E. Rosales, Director Centro PYMES y UNPHU Emprende. Fredemir Abel, Alba Vásquez, Rafael Grullón (Empresa Import Trading), Christopher Almonte y Vielka Castillo194

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016CENTRO PYMES UNPHU PARTICIPA EN EL PRIMERENCUENTRO REGIONAL DE LOS CENTROS DE ATENCIÓNMIPYMES CELEBRADO EN HONDURAS Participantes del eventoEl Centro PYMES de la Universidad Nacional PedroHenríquez Ureña (UNPHU) participó en el primerEncuentro Regional de los Centros de Atención MIPYME(CAM) de Centroamérica y República Dominicana,celebrado en Honduras. Es un espacio de diálogo,formación e intercambio de experiencias entre losoperadores de los Centros de Atención MIPYMES y sussocios estratégicos, que tiene como objetivo fortalecercapacidades en la gestión y prestación de serviciosempresariales que contribuyan al desarrollo productivode la MIPYME.Los trabajos y temas abordados estaban orientadosa mejorar la calidad que ofrecen los centros PYMESen Centroamérica y República Dominicana y de estamanera aportar al avance de la economía en lasdiferentes regiones involucradas.Durante esta actividad estuvieron representando a la Licda. Jazmín Lora Arias e ingeniero Juan E. RosalesUNPHU el ingeniero Juan E. Rosales, Director del Centrode Emprendimiento y del Centro PYMES UNPHU, así 195

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016como Jazmín Lora Arias, Coordinadora Administrativa Este encuentro regional de los Centros MIPYMES contóde dicho departamento. con la participación de más de 200 profesionales relacionados a Centros MIPYMES de la Región delEl ingeniero Rosales tuvo a cargo el tema “Experiencias Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)de innovación en la atención a las MIPYMES”, donde , provenientes de los sectores público, privado ydestacó el modelo de atención del Centro PYMES academia, así como autoridades de organismosUNPHU y los resultados que ha obtenido a través regionales, Unión Europea, Departamento de Estadode importantes herramientas, fundamentadas en la de los EE.U.U. UTSA, OEA, Asociación de Centros deconfianza a las instituciones que creen y apoyan los Atención y Centros Hermanos de Estados Unidos, Chile,centro de atención a MIPYMES. Destacó que parte de Colombia y México, entre otros.los casos de éxitos de los clientes del Centro PYMESUNPHU, se han desarrollado porque se ha brindado El evento fue organizado por el Centro Regionalla atención directamente a la persona, sin dejar de para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa-lado las necesidades de la empresa, trabajando en CENPROMYPE y la Secretaría de Desarrollo Económicoconjunto para obtener un resultado de beneficio para de Honduras-SDE.la compañía y por consiguiente al país. Ingeniero Juan E. Rosales, Director de UNPHU Emprende y del PYMES de la UNPHU, durante su disertación.196

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016DIRECTOR DEL CENTRO DE EMPRENDIMIENTO DE LA UNPHUY CENTRO PYMES PARTICIPA EN PANEL DE EMPRENDIMIENTOJUVENIL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALIngeniero Juan Enrique Rosales, Director de UNPHU Emprende y Centro Pymes; Sarah Pimentel, Coordinadora del Proyecto NEO-RD, Quisqueya cree en ti; y César Asiático, Director Ejecutivo de Junior Achievement Dominicana.El Director del Centro de Emprendimiento y Centro De igual forma expuso el modelo y la red de apoyoPYMES de la Universidad Nacional Pedro Henríquez a los emprendedores con los que cuenta la UNPHUUreña (UNPHU), ingeniero Juan E. Rosales, participó por medio de la labor del Centro de Emprendimientocomo panelista en el panel “El Emprendimiento UNPHU Emprende y el Centro PYMES UNPHU,Juvenil y la Responsabilidad Social Empresarial”. además de la importante participación de socios estratégicos tales como; Banco BHD LEÓN, JMMB,Dicha actividad se realizó en el marco de la AEIH, CTC, Cooperativa Herrera, ONAPI y MESCYT.presentación de resultados y sensibilidad delproyecto de inserción laboral para jóvenes en La red de apoyo al emprendedor se mostró al panelsituación de vulnerabilidad en la República por medio de tres ejemplos de emprendedores queDominicana, proyecto que se está llevando a cabo han recibido apoyo y asesoría a su proyecto; y quea través de una cooperación triangular entre Chile, por esta ayuda hoy en día están generando empleo,Estados Unidos y República Dominicana. Durante su aumentando sus ventas, comprando equipos yexposición el ingeniero Juan E. Rosales destacó la maquinaria de trabajo con el fin de mejorar susimportancia del emprendimiento en el desempleo procesos.juvenil, teniendo como base el hecho de que son losjóvenes a través de sus emprendimientos, quienesdeben dar trabajo a otros jóvenes. 197

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016EMPRENDEDOR UNPHU ES RECONOCIDO POR LA FUNDACIÓNINNOVATI Ingeniera Jeni Brito, Asesora Empresarial del Centro Pymes UNPHU; Luis Sánchez Noble, presidente de la Fundación Innovati; Miguel Ángel Adames Emprendedor de View Documentary; y el ingeniero Juan E. Rosales, Director de UNPHU Emprende y Centro Pymes UNPHU.La Fundación Innovati realizó la primera RuedaNacional de Emprendedores exitosos versión 2015-2016. Durante la actividad se reconoció a Miguel ÁngelAdames, Emprendedor UNPHU, quien inició en launidad de emprendimiento de la UNPHU en el 2014e ingresó como cliente del Centro PYMES UNPHU en2015, representado la empresa View Documentary, quedesde sus inicios ha tenido un crecimiento exponencialen ventas, cantidad de activos y en experienciasacumuladas.En total fueron elegidos ocho emprendedores para Ingeniero Juan E. Rosales, Director de UNPHU Emprende y deltransmitir sus vivencias llenas de retos, desafíos y Centro Pymes UNPHU; y Miguel Ángel Adames, Emprendedorlogros a través de sus presentaciones, entre ellos: EcoMensajería (Edison Santos), Green Love (Lorna Aquino), de View DocumentaryView Documentary (Miguel Ángel Adames), Hub MakerSpace (Ronuiel Guzmán), Kikaboni (Gian Luis Peryra), El reconocimiento estuvo a cargo de Luis SánchezMoro Studio (Leorian Ricardo), Nikay Bio Proceso Noble, presidente de la Fundación Innovati y se realizó(César Aybar), Passtfort Xolutronic (Emil Rodríguez). en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.198

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016CENTRO DE EMPRENDIMIENTO DE LA UNPHU ASESORAPROYECTO GANADOR EN COMPETENCIA UNIVERSITARIA DEPLANES DE NEGOCIOSMesa de honorEl centro de Emprendimiento de la UniversidadNacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) participócomo asesor del proyecto “Keep Me Safe”, en laCompetencia Universitaria de Planes de Negocios 2015,organizado por el Ministerio de Educación SuperiorCiencia y Tecnología (MESCYT), con el propósito defomentar la cultura emprendedora en los jóvenes.El proyecto “Keep Me Safe”, fue desarrollado por el El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU y laalumno Noel Gutiérrez, estudiante de Ingeniería en doctora Ligia Amada Melo, Ministra de Educación Superior Ciencia ySistemas de la UNPHU, tecnólogo en desarrollo desoftware, quien resultó ganador del primer lugar en la Tecnología junto a los estudiantes ganadores.competencia, obteniendo un premio de RD$ 250,000.00. Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez“Keep Me Safe”, es la aplicación móvil y web que Ureña, contando con la presencia de personalidadespermite a los usuarios denunciar situaciones de como la doctora Ligia Amada Melo, Ministrapeligro, sospechosas o actos delictivos manteniendo del Ministerio de Educación Superior Ciencia ya toda la comunidad informada para la toma Tecnología;oportuna de decisiones. Con esta aplicación losusuarios podrán monitorear las zonas donde se Orlando Pérez, Director del Programa Nacionaldesenvuelven o donde están tus hijos(as) y familia. de Emprendimiento; el arquitecto Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU; así como rectoresEn el concurso participaron diez universidades y el de las universidades UCE, UTESA, UNAPEC, INTEC,acto de premiación tuvo lugar en el Auditorio Juan UNEV, PUCMM, IEESL, ISA y UASD. 199

REVISTA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) 2016 50 ANIVERSARIO | 1966-2016UNPHU Y UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CATALUÑAREALIZAN ACCIONES CONJUNTA DE ODONTOLOGÍA Doctor Rogelio Cordero, Director de la Escuela de Odontología UNPHU; doctor Luis Giner, Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Internacional de Cataluña y la señora Jasmín Machuca junto a la delegación de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC), España.La Escuela de Odontología de la Universidad NacionalPedro Henríquez Ureña (UNPHU) recibió una delegaciónde la Universidad Internacional de Cataluña (UIC),España, para realizar actividades conjuntas.Durante esta visita se realizó un acuerdo de movilidad Doctor Ricardo Houellemontestudiantil y docente, y se desarrolló una jornada deodontología donde profesores de ambas instituciones de Tufts, Boston; Universidad Autónoma de Nuevodictaron charlas magistrales en la Sala Max Henríquez León, Monterrey, México, así como por la UniversidadUreña, durante todo un día. Entre los puntos abordados Nacional de Colombia, entre otras.en el acuerdo está la realización y fomento de lainvestigación en el área odontológica. La delegación La escuela de Odontología de UNPHU, se encarga de lade la (UIC) está encabezada por su decano, doctor Luis formación de profesionales altamente capacitados enGiner, acompañado de estudiantes y profesionales del la salud bucal del individuo.área.Con esta acción la UNPHU refuerza su compromiso degestionar la rotación estudiantil para lograr acumularexperiencia práctica en otros entornos sociales. Paraello estudiantes de la escuela de odontología de laUNPHU rotan por universidades como la Universidad200


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook