Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Aula Internacional 3

Aula Internacional 3

Published by joaoxavier722, 2022-05-12 00:20:26

Description: Aula Internacional 3

Search

Read the Text Version

!~b! 3 EuToch/ lstockphot o, Africa Studio/ Fot olia , pág. 123www.diariof emenino.com, www. notit arde.com, www.cosasdemujeres.com.uy, pág. 124 Smag lov/ lstockphoto, www CURSO DE ESPAÑOL NUEVA EDICIÓN losblogsdemaria.com ,www. ibilimenaj e.co m , pág. 126www. nuevo diarioweb.co m . ar, luxpresso.com, www.posltive-m agazine.com, www. diariofemenino.com,Yap Kee Autores: Ja im e Ca rpas, Ag u st í n Ga rm endi a, Ca rm en So ri an o Char/Dream stim e, pág. 128www. recu rsosacademicos. net , www. pedrocu rto.com, wwwf ountainpennet work.com , do min_domin/ lstockph oto, www.az tecatrend s. Coordinación pedagógica: N eus Sans co m, gbrundin/ lstockph oto, pá g. 129 La sse Kri st en sen/Phot aki, www.3tres3. com, Rosan e Marinh o/Wikim edia Commons; unidad 11 pág. 130 Daniel Ormad/ Coordinación editorial y redacción: N úria M uril lo , Paco Riera Ph ot aki, yo ungvet/ lst ockphoto,www.urba nrulesbcn.com, w illiam87/ Fotolia,www. eatwith.com, www.a lca mpo.es, wwwecoalf.co m , pág. 132 SAGA RPA/ Fli ckr,www Diseño: Besa da+ Cu ka r azurmendi.biz, pág. 133 Ferran Cerdan sSe rra/ Flickr, pág. 134 Ce lin a Sordino, pág.135 Celina Sordino, pág. 136 Gorka Va lencia/ Flickr, Nauris Hari to novs/lstockphoto, www. Maquetación: Besada+ Cu ka r, Guill e rm o Bej a ran o circu laseg uro.com , zoth en/ lstockphoto, pág. 139wwwecoal2.co m, A lpha/ Flickr, www. alica nteactualidad .com, St eve Est vani k/ Dream stime, pág. 14owwwsmart sci ties.com, 11 ustraciones: A lej a nd ro Mi la excepto: Núri a Fraga (págs. 104 y 175), Enrique A lberto Loyo/Phot aki, www.porta lviajar.com; unidad 12 pág. 142www.fotog ramas. López Lorenza na (págs. 106y 107),A lbert Ra món Puig (págs. 22 y 23), Paco Riera es, www. revistavanityfair.es, www. motorpress-ib eri ca.es ,www.es quire.es,www. (págs. 38, 78y 91) y Roger Za nni (págs.12, 29, 41 , 52, 64, 89, 146, 149, 176, 226y 232) mi casa rev ist a.com,www. muj eresreales.es, Fernando Gregory/ Dream stime,Andrew Ost rovsky/ Ph ot aki, pág. 144 Danilo Mongiello/Dream stim e, Tr3gi/ Drea mstime, pág. Fotografías: 145 Cri stian Cast ell ana,www.srugulo.info, pág. 147 Dave Kid dy/ Fli ckr, pág. 148 kupicoo/ cubierta Miguel Rauri ch/ 1beri mag e; unidad 1 pág. 1o Crist ian Cast ellana, Sand ro lstockphoto, pág. 150Pet er Hamza,vcstimeless/ lstoc kph oto, David Schiersner/ Flickr, Bedin i, pág. 11 Sandro Bedin i, Difu sión, pág. 13f ranckreporter/ lstockphoto, pág. 15 duncam 890/ lstoc kph oto, pág. 151 A nast asiia- Ku/ lstockphoto, Ma ryLB/ lstockphoto, Sand ro Bedin i, pág. 16 lngo Bartu ssek/ Foto lia, pág. 18 DiegoVito Cervo/ Drea mstim e, Mary LB/ lstockphoto, marrishuanna/ lstockph oto, pág.152wwwga llerie- arte.it, pág. 19 Phillip Gray/D rea mstim e, Lourd es Muñiz,Wonderl ane/Flickr pág. 2owww. Salvador Dalí/www.wikipaintings.org, pág. 153 Frida Ka hl o/www.wikipaintings.o rg, coverali a.co m,www.actu alidadliteratura.co m, pág. 21www.notodo.com, www. www knowthecountry.o rg; MÁS EJERc1c10s pág. 158 caracterd esign/ lstockph oto, pág. megust aleer.co m; unidad 2 pág. 24www.lahora.co m.ec,www.ultimahora.es, 159 lngo Bartu ssek/ Fot olia, pág. 164 Korisei/D ream stime, d ubova/ Fotolia, Hu ating/ www.e lpais.co m .uy, pág. 25www.argentino.com .ar, pág. 26 moodboa rd/l23RF, Dream stime, Se rgey Nive ns/ Fotolia, lngrampublishing/Phot aki, ewastudi o/l23RF, crstrbrt/l23R F, majcot/l23R F, Galina Peshkova/l23RF, Ra ne2A ndrel/123RF, Syda Ys brand Cosijn/123RF, www.diarioorc.com, Pablo Slan es/ Phot aki, pág. 166 joserpizarro/ Pro du cti on s/l23RF, pág. 30 pepmiba/Foto lia, pág. 31jose rp iza rro/Fotolia, pág. 32 Foto lia, pág. 169 Tan We i M ing/Drea mstime,A prescindere/ Drea mstime, Netfali s/ www.ca rtelespe licu las.com, www m ontreuxjazz.co m; unidad3 pág. 34 philpell/ Drea mstime, lngrampublishin g/ Ph ot aki, Pathasting s/ Drea mstim e, Karramba lstockphoto, anthil VPhot aki, Sand ro Sedini, pág. 35 georgec lerk/ lstockph oto, t erres. Produ ct ion/ Fotolia, pág. 171franckreporter/ lst ockphot o, Kadettm ann/Dream stim e, madtea m.net , hohl/ lst ockphot o, Sa nd ro Sedini , pág. 36 Cri st ian Cast ellana, pág. pág. 172Asociación de san Jorge, pág. 176www. meg ust alee r. com , pág. 181www. 37goodl U2/123 RF,JackF/ lstockph oto, pe pmiba/ lstockphoto, pág. 39 Kot a, pág. 40 cazarecet as.com, pág. 183 wwwagente-k.com , pág. 188 smorri sh/ lstockphoto, pág. 195 interplanet ary/ Fotolia,jcarill et/ lstockphoto, UygarGeog raphic/ lstockphot o, kycstudici' wwwva nguard ia.com .mx, pág. 201 www ra spas.com .br, pág. 205Jamie Harris, pág. lstockphoto, franckreporter/ lstockphoto, Paco Rom ero/ lst ockph oto, pág. 42 www. 208 Dmyt ro Ko nst antynov/ lstockphot o, pág. 210 Jaume Meneses/ Flickr, Lui sGarcía/ my balcony.com, eduriverci' lstockp hot o, pág. 43 Martin SarraudVSto ne/Get ty Images, W iki m edia Commons, th emaisonette.net, pág. 213 ibph oto/ Fotolia, Nolight/ Foto lia, pá g. 44 De ni s Bocq uet/ Fli ckr,www bizarro.fm, www.o rige noti cias.co m, En eas/ Fli ckr; korni enko/Foto lia, Victor Georgiev/ lstock ph oto, Adam Ciesielski, pág. 214 Dainis Derics/ unidad 4 pág. 47Cristi an Cast ellana, L_am ica/Fotolia, pág. 48www.carteles peliculas. Drea mstime, Saikonur/W ikim edia Co mm ons, Oronoz/COV ER, pág. 216Jordi Delgado/ co m , pág. 49www.hufjingtonpost .es, www.faniset as.co m, www.chicadelat ele.com , lstockphoto,Aerogo ndo/ lstockphoto, pág. 217Celina Bordin o, pág. 222A rian Zwege rs/ www. ligafutbol.n et , www.rtve.es, wwwtodot ele.co m, www. lasext a.com, www W ikimedia Commons t eleci nco.es, pág. 5owww.planet adelibros.co m, pág. 51 www.cartelespeliculas. co m , pág. 52www.picstopin .com , pág. 55 ensup/l23R F, pág. 56Quino/ Edi to ri al Locuciones: M o ritz A lber, Carl ot aA legre, Mireia A liart, A nto ni o Béjar, Lum en, melosin e1302/ Foto lia; unidad 5 pág. 58 Minist erio de Salud y Prot ección Ce lina Bo rdin o, G inebra Caball ero , lñak i Calvo , Cri stina Carrasco , A lícia Socia l (Co lombia),www.ayudaenaccion.org, Co nsejo de la Comunicación (México), Carreras, César Cham o rro , Mª Isab el Cru z , N o helia Día z V illarreal, Paulina pág. 6oWavebreak Media/ Ph ot aki, Andres Rodriguez/ Fotoli a,Xavier Ga llego Morel/ Fa ri za, Pabl o Garrid o, O latz Lar rea, H erná n Lei v a, Mi la Lozan o, Joe l Leó n, Fotolia, pressmast er/ Fotolia, pág. 62 Nicko demo/ Flickr, pág. 63 aroas/l23RF, pág. 64 Eva Ll o ren s, Lui s Lujá n, Ly n ne Martí, Ca ro Mira nda, Carmen M o ra, Edith Th eEstrellaDa mm/Youtube, ConoceCocaCo la/Youtube, pág. 67 Médi cos Sin Fro nteras , pág. 68 Hartemin k/D rea mstime, gudella/l23RF, Colón/ Pilar Rod ríguez/Youtu be, M a ren o , Lo u rde s Mu ñiz, N úri a Mu ril lo , Jo rge Peña, Jav ier Prín cep, Paco Sabritas/spot enlinea/Youtube, Dos pinos/Garnier BS DO/Youtu be , El almendrci' Pau Torres/Yo utub e, pág. 69 Telecom/ Leonel Reyes Mat a/Youtube, Sprite/ PabloTintorero/ Ri era , Mam e n Rive ra , Leila Salem, Laia Sant, Juan José Su race, Víct o r Youtube; unidad 6 pág. 70A Sy n/ Flick r, EdStock/lstockph oto, pág. 71Cristi an Marin/ To rre s, Se rgi o Troitiñ o , Dav id Ve la sco Drea mstim e, Artu ro Limon/D rea mstime, PacoAya la/ Phot aki, pág. 73 blueskybcn/ lstockphoto, Eduard oLuuatt l/ lstockphoto, Marco Manierl/ Drea mstime, pág. 74 Ce lina Asesores de la nueva edición: Bordin o, pág. 75jorge franco hoyos/Phot aki, pág. ?6Alberto Loyo/ Phot aki, pág. 79 Agn es Berja (BCN Language s), José Lui s Cav anillas (CLI C Sev illa), Yo landa PepeColsa/ Phot aki, pág. 8owwwf otografiae ncurs.org, www. t rott a.es; unidad 7 D o m íngu ez ( Unive rsidad de M álaga), Carm en So rian o (lnternatio nal pág. 82 Sa nd ro Bedini , Okea/ Fotoli a, pág. 83 Sand ro Sedini, pág. 84 mirabella/ Fotolia, www. medieva larchives.com , caziope ia/ lst ockphot o, A leksa ndr Lu kin/D rea mstime, H o u se Barce l o na) , Beatri z A rribas (1n stituto Ce rv antes de V arsov ia) , Difu sión, Okea/ Fotolia, LarsChrist en en/l23RF, pág. 85Cri stian Cast ellana,W illiam Peru ginl/123RF, lngrampublishing/ Ph ot aki, A lexa nd er Oshvintsev /Dream stim e, Ge mma Lin ares (C entro de Lengua s de la Univ ersidad de Tubing a), Silv ia Difusión, pág. 88 Cri stian Cast ellana, pág. 90 Sa ul Tiff, Sand ro Bedini, CEFutcher/ lstockphoto, pág. 91Andres Rodriguez/Dreamstime, pág. 92 manaem edia/l23RF, Ló p ez y Juan Fran cisco Urbá n (1n stituto Ce rv antes de O rá n) , Rosan a Pa z ra dub85/l23RF; unidad 8 pág. 94 McKay Savage/ Fli ckr,wwwcolombia.travel, pág. 95Tij sZwinkels/Fli ck r, koz um el/ Flick r, CIAT/ Fli ckr, Irene Serran o/ Fli ck r, pág. (Univ ersidad de Santiag o de Co mp os tela) 96 Jakobradl gruber/D rea mstime, Slava296/Dream stim e, pág. 97wwwdocstoc. co m , Rawpixel/ lstockph oto, dolve/ lstockphot o, onikum/ lstockphoto, Rawpixel/ Agradecimientos: Pabl o Garrid o, Sag a r Fo mi es , Osear García O rtega, lstockphoto, Chrismatos/Flickr, pág. 98 PLS erni ed lstockphoto, pág. 99 Ce lina Sordino, Tere Liencre s, Lo urd es Muñiz, Ernest o Ro dríguez .Luc./ Flickr,www t asteofarge ntina.com , McKaySavage/ Flickr, Ruth UFlickr, pág. 102 www.elp eri odi codearago n.co m, pág. 103 Pri sc ila/ Flickr, A NGELO UX/ Flickr, kmulleroo/ s© Los au to res y Difu sió n, L. Barcelo na 2014 Flickr, Alfredo Miguel Rom ero/ Flickr, pág. 10 4 www.anag rama- ed.es, www kint.com; unidad 9 pág. 108 Kot a, Darko64/ Drea mstime, pág. 112 Ze dcreati on s/ Drea mstime, ISBN : 978-8 4-15640-11- o Perfume316/D ream stim e, Milacroft/D rea mstime, Deyangeorgiev/Drea mstime, Depósito legal : B-0 4764- 2014 Goodshoot/Thin kst ock, pág.114) uanmonino/ lstockph oto, pág. 116 Geo rgeDolgikh/ Reimpresión ; di ciembre 2015 Thinkstock,www.a lfag uara.com/es; unidad 10 pág. 118 oni kum/ lstockphot o, Impreso en España po r Novo print WWorldw id e/ Flickr, pág. 120 Martín Az úa, pág. 121www.a rchip roducts.com ,www. ahorrotot al.com, Dio50 50/D rea mstim e, gaw riloff/ Fotolia, gavran333' Fot oli a, Q ueda pro hibida cualquier fo rma de reprodu cció n, distribu ció n, co municación pública y tran sfo rmación de esta obra sin co ntar con la autoriz ación de los titul ares de la pro piedad intelectual. La infracción de los derec hos m encionados pu ede ser con stitutiva de delito contra la propiedad intelec tual (art s. 27oy ss. Códig o Penal) difusión C/Trafalgar, 10, entlo. 1• 08010 Barcelona Centro de Te l. (+34) 93 268 03 00 Fax (+34) 93 310 33 40 Investigación y edit orial@ difusion .co m Publicacion es de Idiomas, S. L www.difusion.com

NUEVA EDICIÓN Jaime Corpas Agustín Garmendia Carmen Soriano Coordinación pedagógica Neus Sans

CÓMO ES AULA INTERNACIONAL NUEVA EDICIÓN Aula internacional nació con la ilusión de ofrecer una herramienta moderna, eficaz y manejable con la que llevar al aula de español los enfoques comunicativos más avanzados. La respuesta fue muy favorable: miles de profesores han confiado en este manual y muchos cientos de miles de alumnos lo han usado en todo el mundo. Aula internacional Nueva edición es una rigurosa actualización de esa propuesta: un manual que mantiene el espíritu inicial, pero que recoge las sugerencias de los usuarios, que renueva su lenguaje gráfico y que incorpora las nuevas tecnologías de la información. Gracias por seguir confiando en nosotros. EMPEZAR En esta primera doble página de la unidad se explica qué tarea van a realizar los estudiantes y qué recursos comunicativos, gramaticales y léxicos van a incorporar. Los alumnos entran en la temática de la unidad con una actividad que les ayuda a activar sus conocimientos previos y les permite tomar contacto con el léxico de la unidad. 4 | cuatro

COMPRENDER Este icono indica en qué actividades hay un documento auditivo. En esta doble página se presentan textos y documentos 28 - 30 muy variados (páginas web, correos electrónicos, artículos EXPLORAR Y REFLEXIONAR periodísticos, folletos, tests, anuncios, etc.) que En estas cuatro páginas los contextualizan los contenidos estudiantes realizan un trabajo lingüísticos y comunicativos activo de observación de la lengua básicos de la unidad. Frente a –a partir de muestras o de pequeños ellos, los estudiantes desarrollan corpus– y practican de forma guiada fundamentalmente actividades lo aprendido. de comprensión. Los estudiantes descubren así el funcionamiento de la lengua en Esta referencia indica qué ejercicios de la sección sus diferentes niveles (morfológico, Más ejercicios están más relacionados con cada actividad. léxico, funcional, discursivo, etc.) y refuerzan su conocimiento explícito En la última página de esta sección de la gramática. se presentan esquemas gramaticales y funcionales a modo de consulta. cinco | 5 Con ellos se persigue la claridad, sin renunciar a una aproximación comunicativa y de uso a la gramática.

PRACTICAR Y COMUNICAR Esta sección está dedicada a la práctica lingüística y comunicativa, e incluye propuestas de trabajo muy variadas. Este icono indica algunas actividades que podrían PEL El objetivo es que los estudiantes ser incorporadas al portfolio del estudiante. experimenten el funcionamiento de la lengua a través de microtareas comunicativas en las que se practican los contenidos presentados en la unidad. Muchas de las actividades están basadas en la experiencia del alumno: sus observaciones y su percepción del entorno se convierten en material de reflexión intercultural y en un potente estímulo para la interacción comunicativa en el aula. Al final de esta sección, se proponen una o varias tareas que implican diversas destrezas y que se concretan en un producto final escrito u oral que el estudiante puede incorporar al Portfolio. Actividad de vídeo. Cada unidad cuenta con un vídeo, de formatos diversos, concebido para desarrollar la comprensión audiovisual de los estudiantes. VIAJAR La última sección de cada unidad incluye materiales que ayudan al alumno a comprender mejor la realidad cotidiana y cultural de los países de habla hispana. Este icono indica en qué actividades el estudiante puede usar internet. En construcción. Actividad final de reflexión en la que el estudiante recoge lo más importante de la unidad. 6 | seis

El libro se completa con las siguientes secciones: MÁS EJERCICIOS Seis páginas de ejercicios por unidad. En este apartado se proponen nuevas actividades de práctica formal que estimulan la fijación de los aspectos lingüísticos de la unidad. Los ejercicios están diseñados de modo que los alumnos los puedan realizar de forma autónoma, aunque también se pueden utilizar en la clase para ejercitar aspectos gramaticales y léxicos de la secuencia. “Sonidos y letras”, un apartado con ejercicios de entonación y pronunciación. “Léxico”, un apartado con ejercicios para practicar el léxico de la unidad. MÁS GRAMÁTICA Además de la página de gramática incluida en cada unidad, el libro cuenta con una sección que aborda de forma más extensa y detallada todos los puntos gramaticales de este nivel. Se incluye, asimismo, una serie de modelos de conjugación verbal para todos los tiempos estudiados en este nivel. AULAINTERNACIONAL.DIFUSION.COM Vídeos Audios Actividades para practicar los contenidos de cada unidad Evaluaciones autocorregibles Glosarios Transcripciones Soluciones de las actividades de Más ejercicios siete | 7

1 UNIDAD 1 / VOLVER A EMPEZAR PÁG. 10 ESCRIBIR LA CARTA DE PRESENTACIÓN DEL CANDIDATO IDEAL PARA UN PUESTO DE TRABAJO 2 RECURSOS COMUNICATIVOS RECURSOS GRAMATICALES RECURSOS LÉXICOS PÁG. 22 hablar de hábitos en el presente p relatar el pretérito perfecto y el pretérito indefinido p algunas perífrasis: trabajo p hechos de la vida deuna 3 experiencias pasadas p hablar del inicio y empezar a + infinitivo / acabar de + infinitivo / terminar de + persona PÁG. 34 de la duración de una acción p localizar una infinitivo / volver a + infinitivo / dejar de + infinitivo / llevar+ gerundio acción en el tiempo / seguir+ gerundio p desde / desde que / desde hace 4 PÁG. 46 UNIDAD 2 / MAÑANA 5 IMAGINAR CÓMO SEREMOS DENTRO DE UNOS AÑOS PÁG. 58 RECURSOS COMUNICATIVOS RECURSOS GRAMATICALES RECURSOS LÉXICOS 6 PÁG. 70 hablar de acciones y situaciones futurasp si + presente de indicativo, futuro; depende de + sustantivo; depende problemas del mundo expresar condiciones p formular hipótesis de si + presente de indicativo p la forma y algunos usos del futuro p predicciones sobre el sobre el futuro imperfecto p seguramente / seguro que / supongo que + futuro futuro personal p marcadores temporales para hablar del futuro UNIDAD 3 / PROHIBIDO PROHIBIR HACER UN ARTÍCULO SOBRE LAS COSTUMBRES Y CÓDIGOS SOCIALES DE LA GENTE DE NUESTRO PAÍS RECURSOS COMUNICATIVOS RECURSOS GRAMATICALES RECURSOS LÉXICOS expresar prohibición p expresar lo normal /lo habitual/lo raroes + infinitivo p soler+ infinitivo costumbres sociales obligatoriedad p expresar impersonalidad p cuantificadores: todo el mundo / la mayoría (de…) /muchos / pvocabulario del trabajo phablar de hábitos algunos… p es obligatorio /está prohibido/está permitido + y la escuela infinitivo, se prohíbe/n/se permite/n+ sustantivo UNIDAD 4 / VA Y LE DICE… ESCRIBIR LA SINOPSIS DE UNA PELÍCULA RECURSOS COMUNICATIVOS RECURSOS GRAMATICALES RECURSOS LÉXICOS relatar en presente p resumir el argumento algunos conectores para relatar: (y) entonces, en aquel momento, géneros narrativos (cine, televisión, de un libro o una película p contar anécdotas al final, de repente, de pronto, etc. p porque, como, aunque, sin novelas…) p léxico del cine y p contar chistes embargo p la forma y los usos de los pronombres de OD y OI la televisión UNIDAD 5 / BUSQUE Y COMPARE DISEÑAR Y PRESENTAR UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA RECURSOS COMUNICATIVOS RECURSOS GRAMATICALES RECURSOS LÉXICOS recomendar y aconsejar p dar instrucciones la forma y algunos usos del imperativo afirmativo y negativo p la publicidad: valores, soportes, p describir un anuncio colocación de los pronombres reflexivos y de OD / OI elementos de un anuncio p tareas del hogar UNIDAD 6 / ¡BASTA YA! ESCRIBIR UNA CARTA ABIERTA PARA EXPONER UN PROBLEMA RECURSOS COMUNICATIVOS RECURSOS GRAMATICALES RECURSOS LÉXICOS expresar deseos, reclamaciones y necesidad el presente de subjuntivo p querer / pedir / exigir / necesitar + política y sociedad p la educación p proponer solucionesp escribir una carta infinitivo p querer / pedir / exigir / necesitar que + subjuntivo abierta denunciando un problema pproponer soluciones: debemos / tenemos que / se debe / deberían / se debería / habría que p cuando + subjuntivo, antes de que + subjuntivo 8 | ocho

7 UNIDAD 7 / MENSAJES PÁG. 82 TRANSMITIR MENSAJES Y DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN 8 PÁG. 94 RECURSOS COMUNICATIVOS RECURSOS GRAMATICALES RECURSOS LÉXICOS 9 desenvolvernos por teléfono p tomar y dejar estilo indirecto: me ha dicho que… / me ha pedido que… / me verbos que resumen la intención de un PÁG. 106 recados por teléfono p transmitir mensajes ha preguntado si…/ me ha preguntado cuándo / dónde / mensaje(preguntar,recomendar, etc.) p transmitir órdenes, peticiones y consejos por qué… p tipos de mensajes (carta, mensaje 10 de móvil, correo electrónico, etc.) PÁG. 118 11 UNIDAD 8 / EL TURISTA ACCIDENTAL PÁG. 130 CONTAR ANÉCDOTAS REALES O INVENTADAS 12 PÁG. 142 RECURSOS COMUNICATIVOS RECURSOS GRAMATICALES RECURSOS LÉXICOS recursos para contar anécdotasp recursos algunos conectores para hablar de causas y consecuencias: viajes p tipos de turismo para mostrar interés al escuchar un relato como, porque, así que, de modo que, etc. p el pretérito p hablar de causas y consecuencias pluscuamperfecto de indicativo p combinar los tiempos del RECURSOS LÉXICOS pasado en un relato (pretérito perfecto, pretérito indefinido, pretérito imperfecto, pretérito pluscuamperfecto) verbos para expresar intereses, sentimientos y sensaciones p manías p recursos para UNIDAD 9 / TENEMOS QUE HABLAR mostrar desacuerdo p adjetivos para ESCRIBIR UNA DISCUSIÓN DE PAREJA PARA EL GUIÓN DE UNA PELÍCULA. describir el carácter de las personas RECURSOS COMUNICATIVOS RECURSOS GRAMATICALES expresar intereses y sentimientos p hablar de las me fascina / me encanta / odio/ no aguanto… que + relaciones entre personas p mostrar desacuerdo subjuntivo p me fascina/n / me encanta/n / odio/ no en diversos registros p suavizar una expresión aguanto… + sustantivo / infinitivo de desacuerdo p contraargumentar UNIDAD 10 / DE DISEÑO DISEÑAR UN OBJETO QUE SOLUCIONE UN PROBLEMA DE LA VIDA COTIDIANA RECURSOS COMUNICATIVOS RECURSOS GRAMATICALES RECURSOS LÉXICOS describir las características y el los superlativos en ísimo/-a/-os/-as p algunos modificadores del vocabulario para describir objetos funcionamiento de algo p opinar sobre adjetivo: excesivamente, demasiado… p las frases exclamativas: (formas, materiales…) p vocabulario objetos ¡qué…!, ¡qué… tan / más…! p las frases relativas con preposición para valorar el diseño de objetos p uso del indicativo y del subjuntivo en frases relativas UNIDAD 11 / UN MUNDO MEJOR ELABORAR UNA PRESENTACIÓN SOBRE UN NUEVO MOVIMIENTO RECURSOS COMUNICATIVOS RECURSOS GRAMATICALES RECURSOS LÉXICOS valorar situaciones y hechos p opinar sobre me parece bien / mal / injusto / ilógico… que + presente de medioambiente p solidaridad acciones y conductas subjuntivo p está bien / mal que… + presente de subjuntivo p es injusto / ilógico / fantástico… que + presente de subjuntivo p el condicional p lo de + infinitivo / sustantivo UNIDAD 12 / MISTERIOS Y ENIGMAS ESCRIBIR UN BLOG SOBRE MISTERIOS DE LA CIENCIA RECURSOS COMUNICATIVOS RECURSOS GRAMATICALES RECURSOS LÉXICOS hacer hipótesis y conjeturasp relatar sucesos algunos usos del futuro simple y del condicionalp construcciones creer algo / creerse algo / creer en misteriosos p expresar grados de seguridad en indicativo y en subjuntivo para expresar diferentes grados de algo p sucesos misteriosos y fenómenos seguridad paranormales p psicología p ciencia MÁS EJERCICIOS PÁG. 154. MÁS GRAMÁTICA PÁG. 228 nueve | 9

0 EMPEZAR BUENAS INTENCIONES 1. BUENAS INTENCIONES DE PRINCIPIO A. En una revista han preguntado a \"\" sus lectores cuáles son sus buenas intenciones para el año que empieza . DE ANO Léelas . ¿Cuál te parece la más fácil de cumplir? ¿Y la más difícil ? Cuando empieza el nuevo año, ( todos intentamos cambiar alguna i • A mí me parece muy difícil dejar de cosa de nuestras <) fumar. vidas. Puede ser un pequeño o un gran o Sí, a mí también. Yo lo he intentado cambio, pero lo muchas veces y nunca lo he conseguido. cierto es que no es fácil cumplir esos B. ¿Qué otras buenas intenciones buenos propósitos tiene la gente normalment e? de principio de año... ) • Empezar a comer mejor, dejar de 't.__ en_~a_d_ar_s_ep_o_r _ro_n_re_ría_s_···- - - ~ 1P;1;LIH•lMl1l:1[ff;1 il Dejar de... : estudiar Empezar a... : trabajar Volver a... : fumar Terminar de... leer / estudiar/ comer Seguir.. estudiando/ trabajando/ fumando 101 diez

EN ESTA UNIDAD VAMOS A RECURSOS RECURSOS RECURSOS COMUNICATIVOS GRAMATICALES LÉXICOS ESCRIBIR LA CARTA DE PRESENTACIÓN • hablar de hábitos en el • el pretérito perfecto yel • trabajo DEL CANDIDATO presente pretérito indefinido • hechos de la vida de una IDEAL PARA UN PUESTO DE • relatar experiencias pasadas • algunas perífrasis: empezar persona TRABAJO • hablar del inicio yde la a+ infinitivo/ acabar de+ infinitivo/ terminar de+ duración de una acción infinitivo/ volver a+ infinitivo • localizar una acción en el /dejar de +infinitivo/ llevar +gerundio/ seguir+ gerundio tiempo • desde/ desde que/ desde hace • ,. SllVIA, 34AÑOS

2. PROMOCIÓN DEL 2002 OP.156,EJ.1 Gerardo: ¿Y ahora qué estás haciendo? A. Todas estas personas están en una Julián: Pues sigo f iesta de exalumnos de la universidad. Lee trabajando en Chile, pero las conversaciones y, luego, contesta las el año que viene vuelvo. preguntas. lnma: ¿Sabes? Mario se ha vuelto a casar Abe/: ¿Otra vez? ¿Con quién? ,1/~ lnma: Pues con una chica de , Santander muy maja Chus: Acabo de conseguir el trabajo Ana: ¿Cuánto hace que vives en Inglaterra? ... de mi vida En \"Médicos Mundi\" Andrés: Pues ya hace quince años Al Tere: ¡Qué envidia/ Yo llevo un principio, estuve viviendo en York y luego montón de años trabajando en el me trasladé a Londres. mismo lugar y estoy más harta... ~ B. Ahora vais a escuchar los diálogos. Luego, en parejas o grupos de tres, vais a representarlos. 01 ~;%- C. Vas a hacer una entrevista a un compañero para obtener más información sob re él. Aquí t ienes algunas opciones, pero puedes añadir otras. Luis: ¿Qué sabes deJuan? Marta: Pues está muy bien Montó una empresa, ¿Ti enes hermanos? ¿Tienes novio/-a? ¿Estás casado/-a? la vendió por un montón de dinero y ha dejado Familia ¿Cuánto ti empo hace que estudi as español? Estudios ¿Has estudiado ot ros idiomas? de trabajar Trabajo ¿Trabajas? ¿En qué? Residencia ¿Te gust a tu trabaj o? Luis: ¿Ah sí? ¡Qué suerte/, ¿no? ¿Dónde vives? ¿Te has mudado de casa muchas veces? ,. ¿Quién ha dej ado de trabaj ar? Aficiones ¿Quéte gusta hacer en tu tiempo libre? 2. ¿Quién se ha ido a vivir a un pu ebl o? ¿Cuál es la última película que has visto? 3. ¿Quién se ha vuelto a casa r? ¿Practi cas algún deporte? ¿Desde cuándo? 4. ¿Quién ll eva mu chos años trabaj ando en la misma ¿Sabes toca r algún instrum ento? ¿Cuál? empresa? 5. ¿Quién vive fu era de España desde hace quince años? 6. ¿Quién acaba de tener un niño? ., • ¿Tienes hermanos, Dominique? 7. ¿Quién sigue trabaj ando en Chile? ·,,, _º _Sí, _un _her_ma_no_y u_na _he_rma_na_. 121 doce ·.,

3. DE VUELTA A CASA A. Álvaro q ui ere vo lve r a España y escri be a un amigo para ped irl e consej o. Lee su m ail y piensa cuál de estos t rabaj os puede hacer en Espa ña. ¿Y si va a tu país? ¿Crees que puede encontra r t rabajo? po rtero de o. discoteca De: [email protected] profesor de español Para: [email protected] Asunto: ¡Hola! profesor de Hi sto ria Hola Jaime: trad ucto r ¡Fue genial verte el otro día en la fiesta de Paco! Como te dije, tengo ganas de quedarme en España d iet i st a después de estos años en el extranjero. Por c ierto, ¿sigue en pie tu oferta de ayudarme a buscar trabajo? Te cuento un poco lo que he hecho por si tienes alguna idea. profesor de yoga Como sabes, después de la universidad estuve trabajando un año de cocinero en un barco directo r de una holandés. Fue una época genial. En el 2005 me fui a Sydney y allí estuve trabajando primero de agencia de viaj es camarero, luego de cuidador de perros, después de socorrista en una piscina y, al final, de profesor de español, aunque la verdad es que creo que no me apetece volver a hacer ninguna de esas cosas. gerente de un t ablao namenco Después decidí irme a Japón. Allí aprendí japonés y trabajé de guía turístico para europeos, sobre todo para españoles. Y además (no te lo vas a creer) estuve dando clases de flamenco. Gané guía turísti co bastante dinero y dejé de trabajar una temporada. Luego, me trasladé a Alemania y allí me matriculé en un programa de doctorado de Historia de las religiones. Cuando acabé, me dieron una beca enferm ero como colaborador en la Universidad de Heidelberg y estos últimos tres años he estado dando clases en la universidad. dependi ente en una t ienda La verdad es que he hecho un poco de todo, ya lo ves. Ahora necesito un trabajo a tiempo parcial porque todavía no he acabado la tesis. Llevo dos años escribiéndola y quiero terminar de redactarla. Oye, pues nada, intento llamarte mañana y hablamos, ¿vale? Un abrazo, Alvaro ,) • Yo creo que en España puede trabajar de guía wrísrico 1 C. Imagina que buscas empleo. ¿Qué puedes hacer con tu experiencia? Co m éntale con tu ' ,,r para japoneses, por ejemplo Habla japonés, ¿no? compañero. i.~ -- - - - - - - - - - -- - - - - - ~ • Yo puedo trabajar de dependí eme en riendas de ropa porque trabajé cuatro años en Benerron y B. ¿Tienes experiencias si mi lares a las de Álvaro? Escribe además me gusra mucho la moda. t res cosas que has hecho en el ámbito del trabajo y de los estud ios. Luego, com éntalo con tus compañeros. º Pues yo soy abogado, pero puedo hacer de camarero, por ejemplo, porque hace cuatro años trabajé en una carecería trece 113

4. CONTRATO INDEFINIDO 0P.156,EJ.2-3;P.157,EJ.4 Grupo mult inacional líder en el sector químico precisa: A. Una multinacional está buscando a un director financiero. Observa el anuncio y la información sobre dos DIRECTOR candidatos que ya trabajan en la empresa. Decide con tu ADMINISTRATIVO / compañero cuál es el más adecuado para el puesto. FINANCIERO Nombre: Petra Lorente • Hace 6 años que trabaja en la empresa. PARA U SEDEE • Acabó la carrera de Económicas hace 8 años. EL CAIRO (EGIPTO) • Hace poco ha acabado un máster de Gestión empresarial. • Desde que está al mando de su departamento, Se requiere Estud ios superiores ha conseguido duplicar los beneficios. Dominio del inglés y conocimientos de árabe • Viaja menos desde que nació su hija. Experiencia en dirección de equipos • Habla inglés y estudia árabe desde hace tres años. Experiencia internacional • Vive en Madrid desde 2009. Flexibilidad horaria Disponibilidad para viajar Nombre: Pedro Domínguez • Hace 2 años que trabaja en la empresa. e_ Fíjate en las estructuras que están en • Acabó la carrera de Administración de empresas hace 3 años. • Desde que dirige su departamento, la coordinación del equipo ha negrita. ¿Entiendes cómo funcionan? mejorado. C. Completa estas frases con información • Habla inglés. Estudia francés desde hace 4 años. sobre ti mismo. • Se casó hace un año. Hace tres meses nació su primer hijo. • Ha estado a cargo de las exportaciones al Norte de África desde Vivo en desde que entró en la empresa. Estudi o español desde hace • Vivió en Alejandría de 2007 a 2010. Desde 2011 vive en Barcelona. Hace que hemos empezado la clase 5. ES VEGETARIANA DESDE EL AÑO 1996 OP.158, EJ. e A. Completa las siguientes frases con información sobre Lidia. Nació en Madrid hace años Nace en Madrid Es vegetariana desde hace años • Se hace vegetariana • Estudia en la escuela de Interpretación Nancy Hace años que vive en Vigo Tuñ ón de Barcelona Estud ia sánscrito desde • Funda con unos compañero s la compañía de Hace años que hace yoga teatro La clande y hace giras por España . Desde que vive en Vig o • Trabaja en Sri Lanka con Payasos sin Fronteras • Empieza a haceryoga y a estudiar sánscrito ...•......................•.............•...•....- Vive en Vigo y es profesora de interpretaci ón en la • Escuela Superior de Arte dramático También es B. Haz un resumen de los acontecimientos profesora de yoga Va a la India cada verano y sigue más importantes de tu vida. Luego, estudiando sánscrito De vez en cuando participa inte rcá m bial o con un compañero y escribe en obra s de teatro con la compañía La Clande cinco frases sobre su vida, usando desde, desde hace, hace que. 141 catorce

6. ÉPOCA DE CAMBIOS 0P.157,EJ.7;P.15B,EJ.9-IO A. Lee est os testimonios y escoge uno de los títulos propuestos para cada uno. Marta Ana Esclava de sus hijos La vida empieza a los 65 Matern idad responsabl e Volver a trabaja r El primer hijo La tri ste t erce ra edad Historias de mujeres: época de cambios Los expertos coinciden en que adaptarse a los cambios es fu ndamental para vivir feliz. Dos mujeres nos cuentan cómo han cambiado susvidasen el último año y cómo han sabido adaptarse a una nueva sit uación . MARTA VEGA. Acaba de ANA SORIANO. Estuvo trabajando nacer su primera hija. \"Ser en una fábrica durante más de cua- renta años. Cuando dejó de trabajar, madre es una experiencia hace dos años, tuvo una pequeña increible. Te cambia la vida.\" La depresión. \"Cuando eres viejo, la gente piensa que no vales para nada,pero es niña lleva dos horas lloran- mentira. Yo sigo teniendo la misma do, pero Marta está encantada. fuerza y las mismas ganas de vivir que a los veinte.\" Ahora sale con sus Desde que ha recuperado sus amigas y ha empezado a viajar. 59 kilos de peso y ha vuelto Con los viajes para la tercera edad ha a trabajar es otra mujer. \"Lo estado en Canarias y en Mallorca.También ha terminado de reformar peor fue dejar de fumar \". Su una casa en el pueblo de sus padres y está aprendiendo a pintar. \"Quiero vida social no se ha interrumpi- recuperar el tiempo perdido.\" do radicalmente. \"Es verdad que no puedes salir tanto como antes, pero compensa. Además, mi marido y yo seguimos saliendo a cenar fuera una vez por semana como antes.\" B. Fíjat e en las expresiones en negrita. Todas son c. Escribe en tu cuaderno: perífrasis. Completa el cuadro. VERBO PREPOSICIÓN INFINITIVO O • Una cosa que has dej ado de hacer en los últimos PRINCIPAL (A/ DE/ 0) GERUNDIO meses . empeza r infinitivo • Una cosa que has empezado a hacer hace poco. acabar • Una cosa qu e has vu elto a hacer en el últim o año . vo lver • Una cosa qu e hacías el año pasa do y sigues haciendo dejar segu ir este año ll evar • Una cosa que llevas mucho t iempo hacie ndo term inar • Una cosa que has term inado de hacer hace poco D. Ahora coméntalo con tus compañeros. ¿Tenéis cosas en común? <' • iYo llevo '!lucho tiempo saliendo con mi novia, he dejado) de trabaJar, he empezado a estudiar español... quince/ 15

7. UNA CARTA DE PRESENTACIÓN OP.157,EJ.5-&;P.159,EJ.13 A. Mira este anuncio de trabajo y la carta que ha enviado Lucía Jiménez. ¿Cuáles o crees que son sus puntos fuertes y sus puntos débiles como candidata al puesto? Oferta de empleo SE NECESITA SECRETARIOf-A ' Apreciados señores: DE DIRECCION ¡j Les escribo con relación al anuncio publicado por El País con fecha de domingo 21 de septiembre para (para empresa /¡ solicitar el puesto de secretaria de dirección en su empresa. en Tenerife) Como pueden ver en mi C.V., en 2007 me lic~ncié en Filología francesa. Inmediatamente despues hice Requisitos: unas prácticas en París en lmpocafé, una empresa de_ • Titulado/a universita rio/ a .mportación de café. Al acabar las prácticas, conuse·g· u1 • Excelente nivel oral y un puesto como secretaria en las oficinas de la n1on escrito de inglés y Europea en Estrasburgo. Trabajé en el Departa~ento de f rancés de traducción español > francés durante dos anos. Hace unos meses, debido al traslado de mi pareja~ la • Experiencia mínima fil ial española de la empresa en la que trabaja, volv1a de dos años en un Málaga, donde resido actualmente. ca rgo similar Creo que mi formación y mi experiencia hacen de mí • Incorporación inmediata una candidata idónea al puesto que ustedes o_frecen. • Se valorarán Tengo, además, nociones de inglés y de aleman y soy una persona responsable, trabajadora y con voluntad conocimientos de otros idiomas de prog resar. Quedo a la espera de sus noticias. B. ¿La carta de Lucía es formal o informal? Atentamente, ¿En qué lo notas? Lucía Jiménez C. Subraya en la carta: • Las palabras en las quevemos qu e escrib e de usted . • Las fórmul as para sa luda r y despedirse D. Busca en la carta de presentación palabras o expresiones que quieren decir lo mismo que las siguientes. Pedir : Cuando acabé: Vivo: A ca usa de: Conocimientos básicos: Espero re spuest a: 161 dieciséis

HABLAR DE LA DURACIÓN PERÍFRASIS O P.159, EJ.11; P. 161, EJ.18 HACE+ CANTIDAD DE TIEMPO+ QUE+ VERBO Unaperífrasises unacombinaciónde dos verbos, unoenformapersonal y el otro enformanopersonal (infinitivo, gerundiooparticipio), aveces • Hace r11_ºs qn~e_saMs que yiyo. en España.¡Y tú? unidos por una preposición. o Yo, hace oc_M a.nos. LLEVAR+ GERUNDIO Estaperífrasissirve paraexpresar laduraciónde unaacción. DESDE HACE+ CANTIDAD DE TIEMPO Lleva más de siete años saliendo con Marta. No veo aCarlos desde hace un año. (= Hace más desieteaños quesaleconMarta.) MARCAR EL INICIO DE UNA ACCIÓN EMPEZARA+ INFINITIVO Expresa el inicio deunaacción. DESDE+ FECHA • ¡Cuándo empezaste atrabajar aquí? • ¡Desde cuándo estudias español? o Enmayo de 2000. o Desde enero. SEGUIR+ GERUNDIO DESDE QUE+ VERBO Expresa lacontinuidad de unaacción. • Está en Granada desde que ~r11_pe?.ó ~I cwso. Seguimos yendo al cine una vez. ala semana. 0 Desde que Ma.wo.~a.M ~I e~w11rn,, está más tranquila. VOLVER A+ 1NFIN ITIVO LOCALIZAR UNA ACCIÓN EN EL TIEMPO Expresa larepeticióndeunaacción. PRETÉRITO PERFECTO/ INDEFINIDO+ • ¡Has vuelto atener problemas con el coche? HACE+ CANTIDAD DE TIEMPO o Por suerte, no. Ahora funciona perfectamente. • Ha conseguido el trabajo hace r11_yyp_o.c_o ri~ílJPO., ¡no? DEJAR DE+ INFINITIVO • Sí, hace solo _u11_parAe rr,-~~e~, creo. Expresa lainterrupcióndeunaacción. W:J!a•Uliil;!:t;!Ii• OP.16~ EJ.19-21 Dejé de estudiar alos dieciséis años. PERSONAS ACABAR DE+ INFINITIVO Sirveparareferirse aunaacciónquehasucedidorecientemente. candidato/-a director/-a trabajador/-a Acabo de conseguir el trabajo de mi vida. EMPRESAS una empresa de : exportación la sede de : unaempresa : transporte TERMINAR DE+ INFINITIVO la ~lial de Expresa el fin de unaacción. CONTRATOS He terminado de leer el libro que me regalaste. contrato : inde~nido ESTAR +GERUNDIO OP.159,EJ.12 ] temporal Usamos estar+ gerundioparapresentar unaacciónensudesarrollo. i atiempo parcial Cuandoel verboestar estáenpretéritoperfectooenpretéritoindefinido, presentamos esa accióncomoconcluida. COSAS QUE HACEMOS Esta mañana he estado paseando con un amigo. El mes pasado estuve viajando porAlemania. dirigir ¡ un aem presa trabajar en : unaempresa hacer prácticas en ! Utilizamos estos tiempos conexpresiones referidas aperiodos temporales montar cerrados. He estado todo el fin de semana durmiendo. conseguir un : trabajo Ayerestuve hablando un rato con mijefe. cambiarde ! diecisiete 117 estar al mando de : un equipo detrabajadores ! un departamento estar dispuesto/-a a viajar trabajar horas extras trabajar el pn desemana

8. lTRABAJO OVIDA PERSONAL? OP.160,EJ.14 A. ¿Le das más importancia al trabajo o a tu familia y amigos? Responde este cuestionario y descúbrelo. 1. ¿Cuándo miraste por 4. ¿Hablas mucho de trabajo 6. ¿Cuántas horas trabajas Mayoría de respuestas A última vez tu correo de con tus amigos? Eres adicto al trabajo. Cada vez te exiges trabajo fuera del trabajo? a. Desde que empecé mi al día? más y no puedes parar. El trabajo se a. Hace cinco minutos. nuevo trabajo, sí, porque me a. Llevo unos meses ha convertido en el centro de tu vida, b. Hace unas semanas. encanta. trabajando más de nueve pero piensa que seguramente te estás c. Hace meses. b. Bastante, es que me cuesta horas. perdiendo muchas cosas. Descansa un desconectar. b. Ocho horas al día, pero si poco. 2. ¿Te llevas trabajo a casa? c. No, a mis amigos no les algún día hay más trabajo, me a. Sí, casi siempre. interesa mi trabajo. quedo más tiempo. Mayoría de respuestas B b. Sí, a veces. c. Ocho horas al día, ni más El trabajo es importante para ti, pero c. No, nunca. 5. Si una reunión con tu jefe ni menos. sabes que tu familia y tus amigos lo va a terminar tarde y tú has son más. Trabajas con moderación: 3. Si no tienes tiempo de quedado con tu pareja, ¿qué 7. ¿Cuál fue la última vez si es necesario, trabajas más horas, hacer algo, ¿pides ayuda a que fuiste de vacaciones? pero intentas buscar momentos para tus compañeros de trabajo? haces? a. No me acuerdo... Hace más descansar y dedicarte a otras cosas. a. No, yo lo hago mejor. a. Llamo y retraso la cita. de tres años. b. A veces, pero prefiero b. Depende. Si la reunión es b. Hace unos meses. Mayoría de respuestas C hacerlo yo. importante, cancelo la cita. c. Hace poco, y ya estoy Para ti el trabajo es un modo de ganarte c. Sí, claro. c. Le digo a mi jefe que tengo pensando en las próximas... la vida, nada más. Cuando sales del que marcharme y continuamos trabajo, ya no piensas en él hasta el día al día siguiente. siguiente. ¡Tus aficiones, tus amigos ytu familia son lo más importante! B. Ahora lee los resultados. ¿Estás de acuerdo? Coméntale con tus compañeros. 9. MIS COMPAÑEROS Y YO Busca a alguien que ... • Ha dejado de co mer carne Fíjate en esta ficha y busca en la clase a personas que • Sigue viviendo con sus padres. respondan afirmativamente. Añade otras tres preguntas • Lleva más de un año usando perífrasis de la unidad. ¿Con quién tienes más cosas en común? saliendo co n alguien . ·/, ! • ¿Has dejado de comer carne? • Otros: '···: º Sí, no como carne desde hace un año. ¡ ,_~....... 18 1dieciocho

10. CAMBIOS OP.t&0,EJ.17 A. Aqu í tienes una serie de cosas que pueden cambiar la vida. ¿Cuáles te han pasado a ti? En parejas, pensad qué otras cosas pueden cambiar la vida de alguien . • casa rse • estudi ar en el extranjero • ca mbiar de trabaj o • enamorarse • traslada rse a otra ciud ad • divorciarse • aca bar los estudi os • t ener un hij o • mudarse de casa • cump lir 18 años • hacer un vi aj e • quedarse en el pa ro B. En tu opinión, ¿cuál o cuáles de los momentos del apartado anterior cambian más la vida de las personas? ¿Por qué? Coméntalo con un compañero. .(-· • Yo creo que estudiar en el extranjero es un cambio ~.~ muy importan te porque cienes que empezar de cero. C, C. Ahora vas a escuchar una conversación entre dos personas que hablan de momentos que han cambiado sus vidas. Completa el cuadro. 02 ¿QUÉ PASÓ? ¿EN QUÉ CAMBIÓ SU VIDA? MAR DARÍO 11. CANDIDATOS IDEALES C. En parejas, vais a leer dos cartas de presentación de dos de vuestros compañeros. ¿Están bien escritas? A. Vas a escribir una carta de presentación ¿Creéis que los candidatos pueden conseguir el puesto para un puesto de trabajo, pero primero, entre de trabajo? Contádselo al resto de compañeros. todos vais a escribir una lista de trabajos interesantes que os gustaría hacer. ¿Da lainformaciónpertinenteparasercontratado? ¿La ca rta está bi en estru cturada? - f\"aruo/-a a¡ vna i<;la det;ie-m ¿Usa fórmulas desaludoydespedidaadecuadas? ¿Se dirige al interlocutor deformaadecuada? - 13 e-n vna di<;c.-ofu-a de- lbi~ ¿Usa un léxico pertinente? - Mlcii(.,,()(-a e-n A-la<;/a... diecinueve 119 A B. Imagina que quieres conseguir uno de esos V puestos de trabajo. Elige uno y piensa en las características del candidato \"ideal\". Luego escribe tu carta de presentación. Est udios Idioma Experiencia laboral Afi ciones

12. DÍAZ Y VENEGAS DOS HISPANOAMERll'.ANOS OUE TRIUNFAN EN 0 P. 160, EJ.15 SUS PROFESIONES A. Una revista ha publicado un Nació en Tijuana, México, en también su labor humanitaria. En ( ~,,. reportaje sobre dos personajes del 1970. Desde muy pequeña 2009 fue nombrada ' Embajadora mundo hispano. Lee uno de ellos le ha interesado la músi- de Buena Voluntad\" por UNICEF. . -~-;. ·: ,/ y hazle un resumen a tu compañero. ca. Formó parte de Tijua- También participa en campañas '. na No!, una banda de ska y reg- a favor del desarrollo de América B. Comenta con tus compañeros gae, y comenzó su carrera como Latina y de la mejora de la situa- quién ha tenido la vida más.. . solista en 1997 con su álbum Aquí. ción de las mujeres. Participó en el Sus dos primeros discos tuvieron disco a favor de los damnificados • interesante • independiente mucho éxito en su país, pero el del terremoto de Haití en 2010. • exótica • seg ura que le dio fama internacional fue • activa • peligrosa Sí (2003), por el que recibió impor- • senci ll a • exitosa tantes premios internacionales. En • tranquila • familiar sus siguientes discos ha ido expe- rimentando y su estilo ha evolucio- C. Aquí tienes algunos testimonios nado hacia ritmos más actuales, de los dos personajes, extraídos de aunque no ha perdido su inconfun- varias entrevistas. ¿Podrías identificar dible toque personal, muy mexi- quién ha dicho cada cosa? cano pero también muy universal. Se calcula que Venegas ha vendido ,. \"Yo no vivo el súper estrellato en el más de diez millones de discos y es mundo de la música Ni pienso así, muy popular gracias también a sus ni me rodeo de gente que piensa muchas colaboraciones con otros así Soy completamente normal, me artistas latinos y su participación gustan la s cosas cotidianas\" en bandas sonoras. Es destacable 2. 'Todos tenemos la ob ligaci ón de hacer alg o por la gente que sufre en Haití\" 3. \"Yo era delivery de mesas de billar Esa vaina pesa mucho Hice eso diez años Así pagué la universidad Trabajaba Ful/ rime y estudiaba en la noche\" 4. \"Me gustan lo s ll amados subg éneros. la s novelas de terror. de ciencia ficci ón ... Aunque lo que más me gusta leer son los libros de hi storia Preci samente me intere sa esa conexión: los subgé nero s exploran los aspectos menos conocidos de la historia de un modo que no está al alcance de la literatura realista\" 5. \"Yo soy fronteriza, y eso me hace ser una persona muy ab ierta, es normal para mí escuchar música de dos países tan distintos\" 6. \"Cuando hablo español soy otro. mi personalidad es distinta . más ligera \" O D. Imagina que puedes entrevistar a uno de los dos. ¿A quién escogerías? ¿Qué preguntas le harías? Puedes buscar más información en internet. 20 1veinte

@) VÍDEO aulaintemacionaldifusion.com ;~(i.JÍtn IJJrrl•J' J-ft:_¡:,wl<::r<.) ... ' -~ ) Nació en Santo Domin- de muchos otros galardones. 4i EN CONSTRUCCIÓN go (República Domini- Díaz escribe en inglés, pero en cana) en 1968. Se crió sus obras usa mucho el span- ¿Qué te llevas de esta unidad? con su madre y sus glish , una mezcla de español Lo más importante para mí: abuelos mientras su padre e inglés. Así, refleja la lengua trabajaba en Estados Unidos que utilizan muchos latinos en Palabra sy ex presiones: y, a los seis años, se reunió Estados Unidos y su pertinen- con su padre en Nueva Jersey. cia a las dos culturas, la hispa- Alg o interesa nte so bre la cultura hi spana: Desde pequeño fue un gran na y la estadounidense. lector, se licenció en Inglés en En su obra, con influencias de Q ui ero sa ber más so bre... la Rutgers University e hizo un Vargas Llosa, Roberto Bolaño Máster en Bellas artes en la o Toni Morrison, Díaz descri- Có mo voy a reco rd ar y practi ca r Cornell University. be la dura realidad de los emi- lo que he aprendid o: grantes hispanoamericanos en Su primer libro, los EE. UU., lo que no le impi- veintiuno 121 una colección de de mostrar un gran sentido del cuentos titulada humor. Es un gran defensor de El ahogado, se los derechos de los inmigran- publicó en 1996; tes y participa activamente en pero su salto a organizaciones de Nueva York. la fama mundial Junot Díaz es editor de lite- ratura en la Boston Review y fue en 2007 con sigue trabajando como profe- sor de escritura creativa en la su primera nove- Universidad de Siracusa y en el Instituto Tecnológico de Mas- la , La maravillo- sachusetts (MIT). sa vida breve de Óscar Wao, que le valió el Premio Pulitzer además

0 EMPEZAR 1. LA CIUDAD DEL FUTURO A. Una revista ha publicado estas dos imágenes de ciudades del futuro. ¿A cuál de ellas se refiere cada una de estas frases? Los coches volarán . Habrá mucha contaminación . Habrá muchos molinos de energía eólica. Viviremos en pisos pequeños en grandes rascacielos Habrá muchas zonas verdes . Las ciudades serán islas y generarán su propia energía B. ¿Y tú cómo te imaginas la ciudad del futuro? ¿Cuál de las afirmaciones anteriores crees que es más probable? f <'. • Yo creo que en las ciudades del futuro no habrá más zonas verdes. . o Pues yo creo que seguramente viviremos en l._,, pisos muy pequeños ·····- ···-····-···· _ _ __ 22 1veintidós

&,Cómo sera\" la ciudad del futuro? Ya tenemos el resultado del concurso u¿(ómo te imaginas la ciudad del futuro?\". Estas son las dos propuestas ganadoras.

2. UN FUTURO DIFÍCIL 0P.1&&,EJ.15;P.167,EJ.1& A. ¿Cuáles crees que son los problemas más graves que tiene el mundo actualmente? Coméntalo con tus compañeros. B. Ahora, lee el siguiente texto sobre uno de los principales problemas que amenazan a la humanidad e intenta resumirlo en un párrafo. U no de los peligros más gra- mente implicados en la lucha con- ves que amenazan el mundo tra el cambio climático. Sobre todo en el siglo xx1es el cambio algunos, que están inter:esados en climático. La temperatura media el deshielo del Océano Artico y en global de la Tierra está aumentan- las rutas comerciales que se abrirán do a un ritmo acelerado y eso está entre Asia y Europa (sin pasar por el afectando al medio ambiente. Según Canal de Suez) si eso ocurre. los científicos, ya se están notando los efectos: aumento del nivel del Las preguntas son obvias: ¿resistirá mar, sequías más ~raves en algunos la Tierra el calentamiento global? países de Asia y Africa, lluvias más ¿Hasta cuándo podremos disponer intensas, tsunamis, grandes incen- de un recurso tan necesario e impor- dios forestales... tante como el agua? ¿Podremos luchar contra los intereses econó- Si no logramos frenar el cambio micos que impiden encontrar solu- climático, las consecuencias pue- ciones? Lo que está claro es que den ser catastróficas. Pero muchos tenemos que hacer algo, y pronto. gobiernos no están aún completa- ~ C. Escucha esta entrevista a una experta en el cambio D. Vais a trabajar en grupos. ¿Cuál de estas soluciones os parece mejor? ¿Tenéis otras propuestas? climático. Marca cuáles son sus pronósticos. Concienciar a la soc iedad sob re el impacto del 03 calentamiento global Usa r menos el coche Las industria s tendrán que pagar cada vez más Obligar a las indu stria s a pagar impue stos por la emisión de gases de efecto invernadero impuestos por la emisión de combustibles fós iles <' • Para nosotros, la mejor solución es... En algunos países la gente tendrá que emigrar En muchos países estará prohibid o usa r el coche \"·\\~ - - - - - - - - - - - - - La gente que vive en zonas de costa estará en peligro Hab rá una nueva guerra mundial Desapa recerán muchas especies 24 1veinticuatro

3. EL AÑO PERSONAL OP.167, EJ.17 A. ¿Qué sabes de la Numerología? ¿Sabes en qué año personal estás viviendo? Lee la primera parte de este texto y descúbrelo. B. Ahora lee las predicciones correspond ientes a tu año personal. ¿Cómo va a ser? ¿Qué cosas harás? ¿Crees que es verdad? Coméntale con tus compañeros. 806 00~ (I] []!] [B .._w_w_w.n_u_m_er_ol_og;:.i.a_.d_i'f - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - \" --............, La Numerología y los años personales La Numerología fue creada en la antigua Grecia por Pitágoras, fil ósofo y matemático que vivió en e l sig lo v1a. C. Según la Numerología, toda persona vive ciclos de nueve años. Cada uno de esos años puede ser muy diferente en cuanto a sentimientos, necesidades, o bjetivos .. . ¿Cómo sabemos en qué año personal estamos? Debemos realizar una suma muy sencilla partiendo de la fecha de nacimiento y del año en que vivimos. Po r ejemplo, si usted nació un 3 de diciembre, los números correspondientes son 3 y 12 (diciembre), que suman 15. A este número (15) le sumamos e l año en e l que estamos, pero reducido a una cifra. Por ejemplo: 2014 = 2 + O+ 1 + 4 = 7. Fina lmente, del número resultante (15 + 7 = 22) sumamos las cifras que lo componen (2 + 2 = 4). AÑO PERSONAL 1 AÑO PERSONAL 4 AÑO PERSONAL 7 Empezaráuna etapa totalmentenueva. Cambia rá Probablemente este año trabajará másde lonecesario Muchas personasen un año siete se encontrarán más suvidadesde el puntode vistasentimental o ynologrará los resultados esperados. Tendrá poco solasque en otros años, conmástiempo para estudiar, comenzará un ciclo nuevo de libertad después tiempo para descansar,porloque tendrá que cuidar reflexionar,tomar decisionesimportantes ensuvida. Si de una separación. Probablemente cambia ráde susalud.Eso sí, es un buen año para hacer negocios: tiene hijos, probablemente este año se iránde sucasa. empleo, de residencia ode país. vender lacasa, porejemplo. Posiblemente susparientes Quizá cambiará de religiónocomenzará cursos de yoga, lepedirán ayuda, ysusamigos, dinero. de meditación,ose interesará porlaastrología yel tarot AÑO PERSONAL 2 Seguramentepasa rán cosasimportantes enel AÑO PERSONAL S AÑO PERSONAL 8 amor yen la amistad: nuevos amigos, nueva Estees un año básica mente de cambios. Podrá tener dificultadeseconómicas este año, porloque pareja. Asimismo, durante esteaño podrán Seguramente cambiará de residencia, de pareja, de debe intentar hacer planesmuyrealistasalcomenzarlo. romperse relacionesque hastaahora eran trabajo ... Por eso, debe intentar estar tranquiloy Posiblemente también tendrá algún problema de salud. estables. notomar decisionesprecipitadas. Este añohabrá Cuídese. Laspreocupaciones poreldinero podrán afectar a muchasoportunidades, pero tendrá que ir paso lasrelacionespersonales. AÑO PERSONAL 3 apaso. Durante este año posiblemente viajará, estudiará AÑO PERSONAL 9 algo nuevo... Tendrá muchas ganasde conocer AÑO PERSONAL 6 Esteaño terminará todoloque quería hacery cosas nuevas yde pasarlobien. Además, tendrá Eselañode laresponsabilidad.Tendrá obligaciones probablemente noempezará nada nuevo.Esun añopara éxitoenel trabajo oen los estudios, pero para ello respecto asufamilia, asutrabajoyasusamistades. tomar concienciade los propios aciertos yerrores,para tendrá que arriesgaryser innovador. Seguramente Muchas personas, en un añopersonal seis, comprarán recuperar lasalud ypara prepararse para el próximociclo. durante este añodisfrutará de momentos muy una casa ola reformarán,tendrán unamascota nueva Es, en definitiva,un año de puntos finales.Sise ha peleado felices. oplantarán árboles. conalguien, hará laspaces. (\" \",¡ ,/ • Según el texto, este año cambiaré de casa, y es verdad, voy a cambiar de casa ',, dentro de un mes I ...... .,M. •MO,.,_,,, _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ .J veinticinco 125

4. EL FUTURO OP.162, EJ. 1-3;P.164,EJ. 7 A. Algunos científicos han hecho las siguientes predicciones para los próximos 100 años. ¿Crees que sucederán? 1. Nada probable 2. Poco probable 3. Bastante probable 4. Muy probable s. Seguro que sucede Podremos predecir y evitar los atascos de tráfico con modelos matemáticos No tendremos contraseñas Para identificarnos. usaremos otros métodos como el reconocimiento de la retina o de la voz Haremos zoom con las lentes de contacto Los ordenadores serán muy pequeños. del tamaño de una goma de borrar Viviremos hasta los 150 años Cultivaremos la mayoría de los alimentos en lo s océanos Nos comunicaremos con otros humanos portelepatía Habrá una única moneda para todos los países del mundo Nuestros cerebros estarán conectados con ordenadores B. Fíjate en cómo se forma el futuro y marca qué verbos del apartado anterior son regulares y cuáles son irregulares. HABLAR REGULARES ESCRIBIR IRREGULARES habl a ré COMER escribiré SALIR habl a rás escribirás habl a rá co meré esc ribirá sa ldré hablaremos co merás escribiremos sa ldrás hablaréis co merá es cribiréis sa ldrá habl a rán co meremos escribirán sa ldremos co meréis sa ldréis co merán sa ldrán C. En parejas, intentad conjugar los verbos irregulares que habéis encontrado en el apartado A . ./' • Hacer: haré, harás, hará... , º Haremos, haréis, harán ... 261 veintiseis

5. ANA V LU PE O P.163, EJ. 4; P.166, EJ.13-14 6. DEPENDE DE SI ... OP.163,EJ.5 A. Ana es una persona muy optimista; en cambio A. Fíjate en estas formas de expresar condición. Lupe es muy pesimista. ¿Quién crees que ha dicho las ¿Entiendes cuándo usamos depende de y cuándo siguientes frases? depende de si? Si YQL a la fiesta, seg uro que me • ¿Vais a ir de vacaciones a Japón? aburriré o No sé. depende del dinero Si voy a la fiesta, me lo pasaré muy bien • ¿Vais a ir a la playa el domingo? Si vamos en coche. podremos ver el o Depende de si hace buen tiempo paisaje Si vamos en coche, llegaremos muy B. Imagina que te hacen estas preguntas. cansados Escribe tus respuestas. Si va mos a Finlandia. podremos ve r la aurora boreal 1. Si vamos a Finl andia. pasarem os mucho frío • ¿Vas a hacer algún viaje al extranjero este año? o No sé. depende B. Para expresar una condición sobre el futuro podemos usar esta estructura. Completa los 2. espacios con los tiempos verbales. • ¿Vas a salir este fin de se mana? Si+ o No sé. depende 3. C. Ahora continúa estas frases teniendo en cuenta • ¿Vas a ir al cine esta semana? la personalidad de Ana y Lupe. o No sé. depende 4. ,. Ana : \"Si dejo este trabajo. • ¿Vas a seguir estudiando español? o No sé. depende ............................................ veintisiete 127 2. Lupe: \"Si dejo este trabajo, ......................... . 3. Ana : \"Si compro la lotería. 4. Lupe: \"Si compro la lotería . s. Ana : \"Si llueve mañana. 6. Lupe: \"Si llueve mañana .

7. SEGURAMENTE C. Completa estas frases hablando de tus planes para el próximo año. Piensa en tu familia, tu ( 9 A. Irene s~ ;1ª a ir a_vivir a Australia._ Escucha la trabajo, tus estudios, tu vivienda .. . conversac1on que tiene con una amiga y contesta Seguramente 04 Ias s1. gu.1entes preguntas. Supongo que • ¿Qué hará allí? • ¿Tiene miedo de algo? Creo que • ¿Piensa seguir estudiando? ¿Cuándo? Estoy seg uro/-a de que B. ¿Qué tienen en común estas frases de la conversación? Coméntalo con tu compañero. Po siblemente • Seguramente no P.<:>~F~ v.iaja r mucho po rq ue no tendré Seguro que dfoero. • Supongo que será fáci.l encontra r una granja para trabajar como voluntaria. • Creo qu e buscaré trabajo como vo luntaria en algún proyecto. • Probablemente _n1~__qecii_c:¡¡ r~ a aprender bien inglés. • Estoy segura de que _1i:i~~,~~i:ti:it¡¡_1J • Seguro que ¡¡pr<'!11_~~1Js, un montón. • Posiblemente p ediré un vi sado de estudia nte y estudiar é allí. 8. LA AGENDA DE PAULA OP.164,EJ.B lunes 19 de mayo lunes 26 de mayo A. Hoy es el día 20 de mayo. Mira los martes 20 de mayo miércoles 28 de mayo documentos de Paula y completa estas jueves 29 de mayo frases con sus planes para el futuro. miércoles 21 de mayo viernes 30 de mayo ,. Pasa do mañana sábado 31 de ma\"\" jueves 22 de mayo 2. Este sá bado ror la tardo. c.-ol'llp~ c.-on rviar.'lá 3. El martes que viene viernes 23 de mayo 4. Dentro de dos me ses sábado 24 de mayo c.-ine- c.-on Pe,lia ~ Juan B. ¿Y tú? ¿Tienes planes para los próximos meses? Cuéntaselos a tus compañeros. , J • Yo la próxima semana voy a hacer ' \" 1 un curso de rorograFía 281 veintiocho

HABLAR DEL FUTURO RECURSOS PARA FORMULAR HIPÓTESIS SOBRE EL FUTURO Podemos referirnosal futuro usandoel presente deindicativocuando presentamos el resultado deunadecisiónnrmeoqueremos garantizar Seguramente • futuro imperfecto el cumplimiento deunaacción. Probablemente Posiblemente No re preocupes. Mañana se lo digo. Seguro que Supongo que Tambiénpodemos referirnos al futu ro mediantelaconstrucción ir a.. innnitivo, normalmenteparahablar de decisiones, deplanes ode Seguramente lleg~_rª~ rarde. acciones futuras muyvinculadas conel momentoenel que hablamos. Probablemente volverán muy cansados después de laexcursión. • ¿Qué vais ahacer este nn de semana? El PJNposiblemente ganará las elecciones. Seguro que nos_veremos pronto. o Vamos air ala playa. Supongo que iremos de vacaciones aMallorca, como siempre. Usamos el futuro imperfectocuandoqueremos hacer predicciones sobreel EXPRESAR UNA CONDICIÓN futu ro. SI + PRESENTE, FUTURO Este añotendrás dincu1rades económicas. Mañana subirán las temperaturas. Si estudias todos los días,aprobarás el examen. FUTURO IMPERFECTO SI + PRESENTE, PRESENTE El futuro imperfecto seformaañadiendo las siguientes terminaciones al Si llueve mañana, me quedo en casa. innnitivo. DEPENDE DE+ SUSTANTIVO VERBOS REGULARES • ¿Vendrás al!Jiza? HABLAR o Nosé...Depende de mi rra!Jajo. (yo) hablaré (tú) hablarás DEPENDE DE SI+ PRESENTE DE INDICATIVO (él/e lla/usted) hablará (nosotros/nosotras) hablaremos • ¿Saldrás del rra!Jajo alas seis? (vosotros/vosotras) hablaréis (ellos/e !las/ustedes) hab larán o Depende de si termino el informe. VERBOS IRREGULARES tener + tendr- venir + vendr- -é sa lir + saldr- hacer + har- haber + habr- dec ir + dir- -ás poner + pondr- querer + querr- poder + podr- sa ber + sabr- + -á Depende.Si hay -emos nieve, iremos a esquiar, pero si no, -éis nos quedaremos -án MARCADORES TEMPORALES PARA HABLAR DEL FUTURO mañana esta mañana/ tarde/ noche/ semana/ ... pasado mañana dentro de dos años / unos años / ... el sábado el lunes/ mes/ año/ .. que viene el lunes/ mes/ año/ ... próximo este jueves/año/ mes/ siglo/ ... El año que viene aca!Jaréla carrera. Dentro de dos años por aquí pasará una carretera. veintinueve 129

9. cQUÉ CREES QUE HARÁ? Francisco está de vacaciones en su casa de Mallorca. ¿Qué crees que hará en cada una de estas situaciones? Coméntalo con tu compañero. ,. Si mañana hace mal tiempo .. . 2. Si llegan sus padres por sorpresa a pasar un par de días ... 3. Si esta noche conoce a una chica interesante... 4. Si toma demasiado el sol y se quema ... 5. Si esta noche va al casino y gana 100 ooo euros ... 6. Si le llama su jefe y le dice que tiene que volver a trabajar... ,/ • Si mañana hace mal tiempo, supongo que se quedará en casa leyendo o viendo la cele. 10. LOS EXPERTOS OPINAN OP.164,EJ.9 A. Estas son algunas de las predicciones que los científicos han hecho para el futuro. ¿Con cuáles de ellas estás más de acuerdo? Coméntalo con tu compañero. ¡ ,, • Yo cambién pienso que las lenguas minoricarias desaparecerán, porque... º Hombre, eso depende de los gobiernos Si ... - - - - - - - -· ....J Las lenguas minoritarias desaparecerán. Solo habrá libros electrónicos. 'Se producirán grandes catástrofes naturales. Habrá transporte aéreo individual. El consumo de drogas será legal en casi todos los países. No habrá pensiones de jubilación. Las tabletas desaparecerán. A B. ¿Qué otras cosas creéis que sucederán? En W grupos, elegid uno de estos temas u otro y escribid vuestros pronósticos para el futuro. Tran sporte Trabajo Familia Educación Medio ambiente Salud C. Presentádselo al resto de la clase. ¿Están de acuerdo con vuestras predicciones? 30 1treinta

11. EL FUTURO DE EVA C, 0 P.166, EJ.12 A. Eva ha ido a ver a una adivina para saber cómo será su futuro. 05 Escucha la conversación . ¿Cuáles de las siguientes cosas predice la adivina? Márcalo. Vivirá en un país ex tranje ro Será muy ri ca Será fam osa Volverá a la universidad dentro de unos años. Tendrá dos hijos. Será feliz en su vejez. Conocerá a una persona que la querrá mucho Vivirá en el campo. B. Ahora vamos a imaginar cómo seremos • c. Escribid predicciones para vuestros compañeros. dentro de 25 años. En parejas, vais a escribir cómo será la vida de dos compañeros Pe-n-fTo de- 2-5 añ~ Robe-rfa ~e-~ mu~ ric.-a de la clase. Primero, tenéis que hacerles Por1ve- ~e-~ la diru-tora de- una e-mp~a preguntas para conocerlos mejor. Tened en muHinac--ional. Vivi~ e-n un aparfame-nfo pru..-i~ cuenta los siguientes aspectos: e-n Manhamn e,.on 9J marido.. . Familia D. Ahora, leed vuestras predicciones a toda la clase. Trabajo ¿Están de acuerdo vuestros compañeros? Aspecto físico Situació n eco nómica (\"'\"\"\" ..........-, ,,..,_.,.,,.. ............................................ \"''\\ Lugar de residencia / . • Nosotros creemos que dentro de 25 años i • ¿Te gustaría vivir en un país extranjero? ', Roberta será muy rica porque... 1 -\\~......... ··-· __) o Sí, en Estados Unidos, en Nueva York . '· • ¿Quieres casarte algún día? o Sí, pero depende de si conozco a alguien... ............ \"\" \"'\"\"\" ................. \"\"'\" ···--········~} treinta yuno 1 31

12. UNA CANCIÓN DE DESAMOR A. Lee la letra de esta canción . ¿Quiénes son los protagonistas? ¿Qué crees que les pasa? O B. ¿Cuál de las tres estrofas crees que es el estribillo? Escucha la canción en internet y compruébalo . Un año de amor Luz Casal Lo nuestro se acabó y te arrepentirás de haberle puesto fin a un año de amor. Si ahora tú te vas pronto descubrirás que los días son eternos y vacíos sin mí. Y de noche, y de noche, por no sentirte solo recordarás nuestros días felices, recordarás el sabor de mis besos, y entenderás en un solo momento qué significa un año de amor. ¿Te has parado a pensar \"Un año de amor\" es lo que sucederá, una versión en español de todo lo que perderemos la canción italiana \"Un anno y lo que sufrirás? d'amore\", que popularizó la Si ahora tú te vas, cantante Mina. Con esta canción, no recuperarás Luz Casal contribuyó a la banda los momentos felices que te hice vivir. sonora de la película Tacones lejanos, de Pedro Almodóvar, que tuvo un enorme éxito en España durante los años noventa. 32 1treinta ydos

C. En grupos, escribid vuestra versión de la canción . (§) VÍDEO aulaintemacionaldifusion.com Lo nuestro se aca bó Yte arrepentirás E) EN CONSTRUCCIÓN de ¿Qué te llevas de esta unidad? Si ahora tú te vas Lo más importante para mí: pronto descubrirás Palabras y expresiones: que ..•...••...•..••.•.•••••..••....•••..••..•••..•.•.• Algo interesante sobre la cultura hi spana: Qui ero saber más sobre... Yde noche. y de noche, Cómo voy a recordar y practica r por no se ntirte solo lo que he aprendido: recordarás reco rdarás treinta ytres 133 y entenderás ¿Te has parado a pensar lo que sucederá. todo lo que perd eremos y lo que sufrirás? Si ahora tú te va s. no recuperarás O D. Escuchad otras canciones de Luz Casal. Elegid una que os guste y ponedla en clase. Explicad a vuestros compañeros por qué os gusta.

0 EMPEZAR 1. SEÑALES A. Mira las fotografías. ¿En qué lugares están estas señales? B. ¿Sabes qué significan? No se puede fumar. No se admiten perros. Está prohibido beber alcohol en la calle No está permitido coger seta s. Está prohibido tocar la bocina . No se puede entrar con pantalones cortos o camisetas si n manga s. Está prohibido entrar con comida o bebida en el establecimiento Prohibido hacer fuego c. ¿Has visto alguna vez señales como estas? ¿Estaban en los mismos lugares? i • En mi país, no hay señales de \"prohibido , · fumar\" en los bares porque se puede <.... fumar, pero sí que hay en edificios públicos, en aeropuerros... 34 1treinta ycuatro

EN ESTA UNIDAD VAMOS A RECURSOS RECURSOS RECURSOS COMUNICATIVOS GRAMATICALES LÉXICOS HACER UN ARTÍCULO SOBRE • expresar proh ibición • lo normal/ lo habitual/ lo • costumbres sociales LAS COSTUMBRES Y • expresar obligatoriedad raro es+ infinitivo • vocabulario del trabajo y CÓDIGOS SOCIALES • expresar impersonalidad DE LA GENTE DE • hablar de hábitos • soler+ infinitivo la escuela NUESTRO PAÍS • cuantificadores: todo el mundo/ la mayoría (de...)/ muchos/ algunos... • es obligatorio/ está pro- hibido/ está permitido + infinitivo, se prohíbe/n /se permite/n +sustantivo o •1 . \" , •• / l' ''., ' 1• 1 treinta ycinco 135

2. <QUÉ SABES DE LOS ESPAÑOLES? OP.172,EJ.14 A. ¿Qué crees que hacen la mayoría de los españoles en las situaciones que plantea este cuestionario? Puedes marcar más de una opción o no marcar ninguna y proponer otra. Luego, coméntale con un compañero. ,~ COMO RELACIONARSE EN ESPANA YNO MORIR EN EL INTENTO l. Un español te invita 2. Unos amigos españoles te han a una fiesta. Te ha invitado a comer en su casa. dicho que empieza a las 23 h. a. Al día siguiente, llamas por teléfono o envías una tarjeta para dar a. Llegas a las 23 h. las gracias. b. Llegas a las b. Durante la comida, dices que todo 23:30 h. está muy bueno y, al despedirte, propones cenar en tu casa algún día. c. Llegas antes de las 23 h. c. Al despedirte, dices \"gracias por la cena\". 3. Estás por primera vez 4. Es tu cumpleaños y 5. Has estado cenando en 8. Llamas a un amigo a su de visita en casa de los un amigo español te casa de unos amigos, pero trabajo y contesta otra padres de un amigo hace un regalo. ya son las 22:30 h de la persona. español yte ofrecen noche y mañana trabajas. quedarte a comer. a. Lo guardas y a. Dices tu nombre y lo abres en otro a. Te levantas y dices: \"me preguntas si puedes a. Dices \"sí, gracias\". momento. voy\". hablar con tu amigo. b. Dices \"no, gracias\", b. Lo abres y dices b. Dices que es muy tarde b. Preguntas si está pero, si insisten, aceptas que te gusta mucho. y que te tienes que ir. Te tu amigo y luego, si tu la invitación. levantas y te vas. interlocutor te pregunta c. Lo abres y dices quién eres, dices tu c. Dices \"no, gracias\" y que no te gusta. c. Dices que es muy tarde nombre. das una excusa. y que te tienes que ir, pero aún te quedas un rato más c. Le dices: \"perdona, hablando. llamo más tarde\". 7. Vas a un restaurante con tres 8. Unos amigos españoles van amigos españoles. A la hora de por primera vez a tu casa. pagar... a. Les enseñas todas las a. Dividís la cuenta en cuatro partes. habitaciones del piso. b. Dividís la cuenta en cuatro partes, b. Los llevas directamente al pero, si alguien ha comido menos, salón o al comedor y no les paga un poco menos. enseñas nada más. c. Pedís la cuenta por separado y c. Les enseñas las habitaciones cada uno paga lo que ha tomado. solo si te lo piden. 36 1treinta yseis

B. Lee esta información y comprueba tus respuestas 3. ME CHOCÓ MUCHO... del cuestionario. ¿Hay algo que te sorprende? ¿Cómo se hace en tu país? Comentad lo en parejas. '-!l\\ A. En un programa de televisión han entrevistado \\,;I a extranjeros que viven en España. Escúchales OS-OB y anota que' costum bres de 1os espan- o 1es 1es sorprendieron al llegar a España. En España no esnormal llegar auna fiesta antes de la hora MARK~S. prevista. En general, la gente suele llegar media hora ouna hora ALtMAN mástarde. Site invitan auna cena oauna comida,se puede llegar (~I AÑOS\\ un poco más tarde, pero no mucho más de un cuarto de hora. DANIÉL[ En España no es habitual llamar oenviar una tarjeta para dar las gracias después de una comida en casade unos amigos. FRANC[SÁ Lo normal es elogiar losplatos durante la comida ysugerir un C5q AÑOSJ próximo encuentro, pero no sesuele dar las gracias al despedirse. vrno. En España, cuando alguien recibe un regalo, lo abre delante de la persona que selo ha hecho, le da las graciasy, normalmente, dice AR(lNflNA algo positivo como, por ejemplo,\"¡Qué bonito!\". (2~ AÑOS\\ En España eshabitual tardar en despedirse. Esfrecuente anunciar que B. ¿Te has encontrado en alguna situación parecida? nosqueremosir yseguir hablando un buenrato. No está muy aceptado Cuéntaselo a tu compañero. irse inmediatamente. Sialguien lo hace,da la sensación de que no está agusto ode que está enfadado. )~·:·;f,. a. ~ ~-~~-v~;·~-~i~-~ir-~ro~·~. ~n-~. n~;r~ ·, En situacionesde cierta formalidad, la mayoría de losespañoles ',_ . !.~ ..'.le=-~~-~I primero ,J..... - ...... - ... __ no acepta quedarseacomer despuésde un primer ofrecimiento.Lo normal esdar una excusa ydecir,por ejemplo,que te esperan para comer en otro lugar. Normalmente solo te quedassi insisten mucho. En España, no es habitual decir tu nombre cuando hacesuna llamada. La mayoría de la gente suele preguntar primero por la persona con la que quiere hablar y, luego,si tu interlocutor te pregunta \"¿De parte de quién?\", dices tu nombre. En la mayoría de las situacionesinformales en España,lo normal es pagar \"aescote\", es decir, sedivide la cuenta a partesiguales. No sesuele pedir la cuenta por separado. En España, cuando alguien visita una casa por primera vez, es típico enseñarle todas las habitaciones.No sesuele llevar alos invitadosúnicamente al salón. Además, en eserecorrido por las distintashabitaciones, losinvitadossuelen elogiar la casay la decoración. , <) • Me sorprende lo de enseñar la casa Aquí no enseñamos ---, todas las habitaciones a los invitados treinta ysiete 137

4. PROHIBIDO FUMAR OP.168,EJ.1-3;P.173,EJ.IB A. Relaciona estas frases con las señales de la der echa. 1. No se admiten cheq ues 2. Se ruega sil encio 3. Reco rdamos a todos los emp leados que es obligatorio tener el móvil desconecta do en horario de trabaj o 4. No se permiten las beb id as alco hóli cas 5. Está prohibido hace r foto grafías durante la actu ac ión 6. Prohibida la ve nta de alco hol a menores de 16 años 7. No se permite ju gar a la pe lot a 8. No se admiten perros 9. Prohibido fumar 10. No están permitidas las vi sitas desp ués de las 20 h 11. se debe mantener el cinturón de seg urid ad abroc hado 12. Está prohibida la entra da a las pe rso nas aj enas a est a obra 13 . Está prohibido el paso co n ca rri tos de ni ño 14. Es obligatorio el uso del casco B. Observa las estructuras en negrita. Luego, dibuja cinco señales y ese ri be Ias frases corre spo nd ie ntes para colgar en Iugares de tu casa (tu habitación, el baño...) o de tu barrio. l. No se permite ................ 6. Es obligatorio .................. 2. No se permiten ..•...•.•.....••. 7- Está prohibido ....•........••..•. ~¾ prohibido pi~r la .............. 3- No se admite ................. 8. Está prohibida alfombra dd c--omulor 4- No se admiten ................. 9. No está permitido .........•.... c.-on z.apat~ 5- Se ruega ....•....•.............. 10. No está permitida ..•.•.......... 5. EN EL COLEGIO OP.169,EJ.5-6,P.170,EJ.7-8 l'Tl\\ A- Rubén tiene 14 años y acaba de cambiar de colegio. Escucha la conversación V y marca las cosas que están prohibidas, las que están permitidas y las que son ~ obl1\" gaton.as en su nuevo co1eg1.0. ESTÁ PROHIBIDO ESTÁ PERMITIDO ES OBLIGATORIO Ll egar t arde a clase Quedarse a comer en el co leg io Ma sca r ch icle en clase Tener el móvil conectado en clase Utilizar la ca lcu ladora en la clase de matemática s Consultar el dicc ionar io en la clase de in glés Tu tea r al profesor Ll evar uniforme 38 1treinta yocho

C, B. Completa estas frases que dice Rubén con las siguientes expresiones. Luego escucha de nuevo la conversación y comprueba. 09 nos dejan nos deja • No utilizar la calculadora ... usar el diccionario hasta en los exámenes... • Edu quedarnos a comer en la escuela tener el móvil apagado • • comer chicle! • ¡Y tampoco C. ¿Qué cosas están prohibidas, están permitidas y son obligatorias normalmente en las escuelas de tu país? Comentadlo en grupos. • En casi rodas las escuelas de mi país es obligarorio llevar uniForme 6. EN EL TRABAJO 0P.169,EJ.4;P.171,EJ.11 A. Estas diez frases hacen referencia a cuestiones relacionadas con el mundo del trabajo. ¿Cuáles crees que son verdad en España? Coméntalo con tu compañero. ,. Todos los trabajadores tienen 15 días de vacaciones cuando se casan 2. En la mayoría de las empresas, cuando alguien se casa o tiene un hijo, los compañeros suelen hacerle un regalo 3. En algunas empresas se suele trabajar los sábados por la mañana 4. En casi todas las empresas, los trabajadores reciben el sueldo semanalmente 5. Casi todos los trabajadores tienen dos pagas extras al año: una en junio y la otra en diciembre 6. Todos los trabajadores tienen. como mínimo. un mes de vacaciones al año 7. Muchas empresas pagan un seguro médico privado a sus trabajadores 8. Casi ninguna empresa cierra en agosto porvacaciones 9. A media mañana, en todas las empresas . los empleados tienen un descanso para desayunar 10. Casi todas las empresas tienen una cantina donde comen los trabajadores a mediodía B. Intenta ordenar estas expresiones de más (8) a menos (1). C. Subraya en las frases del apartado A las formas del verbo soler. ¿Entiendes La mayoría de las empresas Casi todas las empresas qué significa? ¿Qué tipo de palabra Casi ninguna empresa Ninguna empresa aparece detrás de ese verbo? Muchas empresas Todas las empresas Pocas empresas Algunas empresas D. Ahora escribe cinco frases sobre el mundo del trabajo en tu país. Utiliza las expresiones del apartado A. treinta ynueve 139

7. LO NORMAL ES... OP.170,EJ.9-10 A. Lee los textos. ¿Conoces otros países donde esas cosas son habituales? ¿QUÉ Y CÓMO COME LA GENTE? Seis personas nos hablan de costumbres gastronómicas de los países donde viven. \"Se come con palillosy \"Aquí la gentesalemucho a t odas horas del día. La acenar fu era .Yes habitual gente come mu cho de not ermin ar lo quehay en el pie, en la ca lle, en siti os plato porqu esiempre ponen de co mida rápida. A veces muchísima comida. Ah,y es not ard an más de10 o15 muy norm al empezar a bailar minutos en co mer.\" a media comida, cuandoponen música. Esome encanta.\" Gerardo, Shanghál Nerea, Belrut \"Los fin esdesemana mucha \"Aquí la gentesereúnemucho gentesale atomar un conamigosofamili ares los fin es brunch. Ycuandohace sol, desemana para hacer un asado. las terrazas están llenas. Hay Los argentinos te invitan muy una especiedepuréquese fácilmentea un asado, incluso llama \"stoemp\"y que es muy cuando ca si note conocen.Vas t ípico. Normalmentet elo allí,tomasalgo mientras sehace sirven con bacon.\" laca rn e, charlascon lagente, Ana, Bruselas luego comesy sigues hablando...\" Pol, Buenos Aires \"Aquí es normal comer pasta una odosveces al \"Cuandovas a un restaurante, día. La pasta es riquísima, tienes quedejar propi na, por lo especialmente cuando la menos un 20%; si nolo haces, hacenen casa.También se hasta t e miran mal. En los sitios toma mucho ca fé, inclusopor de comida rápida nofun ciona la noche, antesdeacostarse. así, ahíse pagajust olo que Ynoes nadararo tomar cuesta la comida.También es helado en inviern o; el helado curiosa laca ntidad de envases enItalia está buenísimo.\" deplást ico queusan,y además EUas,Roma muy grand es.\" Omar, Boston I \"\" ' •.,.,..._ •.,., ., <' •En Inglaterra también se roma el brunch los(ines de semana por la mañana 1 \"! : B. En estas frases de los textos hay recursos que sirven para expresar impersonalidad. Tradúcelas a tu lengua. ¿Cómo expresas lo mismo? • Se come con palillos • Es habitual no terminar lo que hay en el plato • Aquí es normal comer pa sta una o dos veces al día porque siempre ponen muchísima comida • Aquí la gente sale mucho a cenar fuera • Vas allí. tomas algo mientras se hace la carne. charlas con la gente. luego comes y sigues hablando... 40 1cuarenta

EXPRESAR PROHIBICIÓN Parahablar dehábitos usamos tambiénsoler+ infinitivo. Generalmentese usanlas siguientes construcciones. SOLER SE + 31 PERSONA (SINGULAR O PLURAL) (yo) suelo + infinitivo (tú) sueles Se prohíbe/n +infinitivo/ sustantivo (él/ella/usted) suele No se permite/n +innnitivo / sustantivo (nosotros/nosotras) solemos No se admite/n +sustantivo (vosotros/vosotras) soléis No se puede +innnitivo (ellos/ellas/ustedes) suelen ESTÁ/N + PROHIBIDO/ PERMITIDO En España la gente sueleacostarse carde. (Está/n) Prohibido/-a/-os/-as +infinitivo/ sustantivo Paraopinar,valorar oaconsejar, podemos usar estaestructura. No está/n permitido/-a/-os/-as +infinitivo/ sustantivo Es bueno/ malo/ aconsejable/ interesante/ fácil+ innnitivo Enesre restaurante está prohibido fª~r_w En mi país es aconsejable ªejºr. un 10% de propina. No se permite hacer foros durante la actuación. CUANTIFICADORES No está permitido usar el teléfono móvil en clase. Enesre edipcio no se puede entrar sin idenripcación. ~ . ESTÁ PROHIBIDA . Todo el mundo Algún(o)/-a/-os/-as (+ sust.) LA VENTA DE (Casi) todo/-a/-os/-as (+sust.) Poco/-a/-os/-as (+sust.) NOSE La mayoría (de +sust.) (Casi) nadie PERMITE LA TABACO AMENORES Mucho/-a/-os/-as (+ sust.) Ningún(o)/-a (+sust.) La mitad (de +sust.) ENTRADA 1SEELPPRAOSHOíBE l OE 16 ANOS SIN CASCO En mi clase todo el mundo estudia mucho. , G@15 o Todas 1a.s..e.r11pr.e.sg5. cierran los domingos. 1 NO ESTÁ PE~MITI0A En España la mayoría de la,_ge.n,~ vive en las ciudades. r-N-0-~-E-A-DM-IT-FN-TA_R_iJ'_ET_A_S \\ LA VENTA DE BEBIW , DE CltEDITO ~ Muchos jóvenes españoles viven con sus padres. • ALCOHoLIC~S La mitad de 19s ª1_w11_nº5. de esra escuela son griegos. En lalenguaoral, paraexpresar prohibiciónsolemos preferir las Algunas rien,ªa.s. cierran alas 22 h. construcciones coninfinitivo. Eshabitual laformano dejan +innnitivo. Poca gente viaja al extranjero. Enmi cole no dejan 11.e.~w gorra. En mi casa, casi nadie se acuesta antes de las 23 h. Ningún ~r.a,bajªªºr. ha recibido la paga extra en verano. EXPRESAR OBLIGATORIEDAD EXPRESAR IMPERSONALIDAD Es obligatorio +innnitivo Es/ Son obligatorio/-a/-os/-as +sustantivo Existenvarios recursos paranoespecificar quién realiza laacción. Unode ellos es laestructura se+ verbo en3ª persona(singular / plural). Enmi trabajo es obligatorio usarguantes. En España se cena bastante carde. Es obligatoria l_a,p_cgprg_c,iQn_, de las condiciones. O Cuando elverbo es renexivo, nose puede usar laestructura HABLAR DE HÁBITOS anterior. Enestos casos, aparece unsujetocolectivo odifuso. Enmi país la gente se acuesta muy temprano. (No) Es normal/ habitual/ frecuente/ raro+ infinitivo Lo normal / habitual es +infinitivo Tambiénse puede usar la3ª persona del plural. En Italia comen pasta casi todos los días. EnEspaña lo normal es pgggr. aescore. Enmi país no es muy habitual ~0,11_1,~r. café después de las comidas. Tambiénpodemos usar la2ª persona delsingular,sobretodo enlalenguaoral. En mi país, si sacas buenas nocas, te dan una beca. cuarentay uno141

8. cBUENOS ESTUDIANTES? B. Ahora, en parejas tenéis que redactar las conclusiones. A. Tenéis que averiguar cuántos estudiantes hacen estas cosas. Cada estudiante hace una pregunta y los demás levantan la mano. C--a<;i toda la c.-/a<;e:- ~ ª m6.;ic.-a .:CUANTOS? ~paño/a e:-n c.-a<;a.. . Hacer siempre los deberes 1g;J:t;JSI] Ml1l:1tff:1:1 Hablar siempre español en clase Leer periód icos o libros y ver películas en españo l {Casi) toda la clase Practicar el españo l fuera de clase La mayoría Escuc har música española en casa Algunos Consu ltar habitualm ente gramáticas y diccionarios (Casi) nadie Navegar porwebs que est án en españo l O t r a: 9. UN EXTRATERRESTRE DE VISITA EN LA TIERRA A. 4D-2 es una extraterrestre que está visitando la Tierra. Lee estos fragmentos de un informe que ha escrito sobre algunas fiestas. ¿Sabes a qué fiesta se refiere en cada caso? B. 4D-2 también ha visitado tu país y tiene que escribir un informe como el anterior sobre algunas fiestas o tradiciones. ¿Puedes escribir ese informe? 42 1cuarenta ydos

10. LAS NORMAS DE LA CLASE AA. En parejas, tenéis que elaborar las diez normas B. Ahora tenéis que poneros todos de acuerdo y Wde la clase. Tened en cuent a los siguientes aspectos. elaborar una única lista, que podéis colgar en una <: •Están prohibidos los exámenes sorpresa pared de la clase. Los derechos y los deberes del profesor y de los alumnos Los de beres La ropa Los descansos El compo rtam iento (d urante la clase) La com ida La puntu ali dad La asist enc ia 11. COSTUMBRES B. Entre todos vais a escribir un artículo dando consejos a los españoles que viajan a vuestro país. A. Lee estas cosas que son habituales en España. En parejas o grupos, elegid uno de estos ámbitos ¿Es igual en vuestro país? ¿Os sorprende alguna y haced una lista de cosas hab ituales que pueden información? Comentad lo en grupos. sorprender a los visitantes. • La gente suele prepara r las vacac iones co n poca Com idas Hora ri os antelac ión Fi estas Vacac iones Trabaj o Inv itac iones • Se ce lebran las fi est as im port antes co n la fam ili a Parej a y am igos y v isitas • Se suele come r con la fam ili a los dom in gos • Normalm ente, se enseña toda la casa a los inv itados A C. Ahora, cada grupo redacta su parte del artículo. W Podéis acompañarlo con fotografías. que nos vi sitan por pri mera vez • Se suele to mar café después de co mer 1g;J :J,131]Ml1l: 1[rl;J :1 • Mu cha gente invita a toma r alg o a los ami gos el día Es (muy/ bastante) normal/ habitual/ frecuente/ raro... de su sa nto y de su cum pleaños No es (muy) normal / habitual / frecuente / raro... • Mu chos es paño les de say unan poco en casa y vu elven La mayoría de la gente/ Casi todo el mundo/ Casi nadie... Es obligatorio/ Está prohibido/ No está permitido... a desayunar a med ia maña na • Se suele ce nar después de las 21 h • Se co me pan en las com id as • Mu chas ti endas cierran en agosto. • La mayo ría de la gente ti ene vacac iones en agosto. • Mu cha gente va de co mpras po r la t ard e, desp ués del trabaj o, de 19 h a 21 h ,....,/· • Aquí lo normal es preparar los viajes D. Poned en común vuestros textos . ¿Qué grupo ha <•.,, con mucha anee/ación, ¿no? dado los mejores consejos? º Bueno, sí... cuarenta ytres 1 43

12. DÍA DE LOS MUERTOS OP.172,EJ.lS A. ¿Sabes algo de la celebración del Día de muertos en México? Mira las fotografías y coméntalo con tus compañeros. B. Ahora lee este texto y toma nota de ci neo cosas que no sabías sobre esta fiesta. Luego, en grupos de tres, ampliad vuestra lista con lo que han escrito vuestros compañeros. LA MUERTE NO ES EL FIN El Día de Muertos es una celebración de enorme importancia en México. Tiene lugar cada año del 31 de octubre al 2 de noviembre y es probablemente la tradición mexicana más conocida en el mundo. ¿Cómo es? La muerte en la cultura mexicana En otras cu lturas la muerte es algo siempre triste, un tema tabú de l que no se habla. En México se vive de manera muy distinta, la muerte se ve como algo cotidiano que se ve con humor o incluso con alegría. Para la cultura mexicana, la muerte no es un final, sino una transición de una dimensión a otra, en la que los muertos viven. Origen Como muchas otras fiestas y celebraciones de América Latina, el Día de Muertos tiene su origen en las cu lturas indígenas. Según la tradición, los muertos vuelven al mundo una vez al año para visitar a sus seres queridos. Por esa razón, esos días se viven de una manera tan festiva . Por su antigüedad e importancia cu ltural, la fiesta ha sido declarada Patrimonio Cu ltural de la Humanidad por la UNESCO. Los altares y las ofrendas Una parte muy importante de la fiesta son las ofrendas:en las casas se instalan altares en honor a los familiares muertos. Los altares son espectaculares, decorados con velas, flores y fotos . Las fami lias se sientan durante ese día ante los altares para recordar a sus seres queridos. También se colocan en los altares las comidas y bebidas preferidas de los muertos para darles la bienvenida. Los esqueletos y calaveras No puede faltar en esta celebración los símbolos de la muerte: esqueletos y calaveras. Están en todo, incluso en los du lces tradicionales que se comen en estos días. En las pastelerías venden calaveras de azúcar o chocolate y el famoso \"pan de muerto\", un pan azucarado que es eldu lce más popular del país. Cementerios Las ca lles también están decoradas con flores y con los símbolos tradicionales de la fiesta : los esqueletos y ca laveras. La última noche de la fiesta se ce lebra en los cementerios. Las tumbas se llenan de flores y velas y la gente se reúne para comer y beber con los familiares muertos. A veces incluso se canta y se baila, lo que sirve para despedirse de los seres queridos de una manera alegre hasta el próximo año. 441 cuarenta ycuatro

@) VÍDEO aulaintemacionaldifusio1Lcom c. ¿Hay fiestas o trad iciones de tu país que son E) EN CONSTRUCCIÓN conocidas en el extranjero? ¿Cuál crees que es el ¿Qué te llevas de esta unidad? motivo? Lo más importante para mí: O D. Escribe un texto explicando en qué consiste Palabras y expresiones: una f iesta o tradición de tu país. Acompáñalo de fotografías. Algo interesante sobre la cultura hi spana : Q ui ero saber más sobre.. . Cómo voy a recordar y practicar lo que he aprendido: cuarenta ycinco 145

O EMPEZAR 111 l. CONTAR COSAS ES HUMANO El filósofo José Antonio Marina publicó un artículo en La Vanguardia 0 P. 178, EJ. 16 titulado \"El arte de narrar\", en el que decía que los seres humanos sentimos A. Una revista ha publicado un la necesidad de contar y escuchar reportaje sobre el placer de narrar. historias, porque nuestro cerebro es ¿Qué crees que cuentan las personas esencialmente social. que ves en las fotografías? un chiste un cotilleo el argumento de una película un episodio de una serie e ) B. Escucha fragmentos de las 10_13 conversaciones y comprueba. 461 cuarenta yseis

Afirmaba también que dedicamos gran ocurrido hace poco a otro amigo? LLe parte de nuestras conversaciones a contó a alguien una película que ha visto cotillear, ya que nos encanta saber cosas recientemente? LLe leyó un cuento a su sobre la vida de los demás. hijo? LAlgún compañero de trabajo le contó un chiste? O, si no, salga a la calle Piense por un momento en las y mire a su alrededor: en una plaza, en conversaciones que mantuvo ayer. un bar, en el metro... siempre verá a gente LHabló con un amigo de lo que le ha hablando y contándose cosas.

2. CLÁSICOS OP.174,EJ.1 A. Un periódico ha hecho una encuesta entre sus lectores para saber cuál es su película preferida basada en una obra de la literatura universal. Estos son los resultados. ¿Has visto alguna de estas películas? ¿Has leído los libros? <' •Yo, de adolescence, leí casi todos los libros de Harry Porrer ', º Pues yo he visto casi todas las películas Son muy divertidas B. ¿Sabes de qué género son las películas anteriores? I'!?\\ C. Vas a escuchar a dos personas hablando de dos de M1it;Jai)wil)liiff;1¡1 V estas películas. Toma notas: ¿de qué películas hablan? 14 ¿Cuál es el argumento de la película? una pel ícul a de amor/ de aventuras/ D. ¿Cuáles son tus películas favoritas? ¿De qué género de cienciapcción/ de dibujosanimados / son? Resume el argumento a tus compañeros. de acción/ de terror/ del oeste <:};i::,~;Fi~:;~:~~#i;i:~iyxo~i~iii~i'_~,;,u,:] policíaca/ histórica/ romántica una co medi a un drama ··,\\ • La sirenita es una película de dibujos animados, ¿no? -------------------- 48 1cuarenta yocho


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook