La preocupación que tenía antes El hijo de Luz Estella Gómez es undel examen, sin embargo, se convirtió en amante del fútbol y de la Internet, queuna alegría inolvidable el pasado 16 de no se cree un ‘come libro’, pero a quien leoctubre. “Estaba haciendo deporte con mis gusta leer novelas y artículos cientíicos.compañeros y nos avisaron que ya habían Considera que su familia es sagrada y cree,salido los resultados. Corrí a mi casa y con con humildad, que es el segundo mejormi mamá veriicamos. Fue increíble, alcancé ICFES de Colombia porque, sencillamente,425 puntos y la máxima caliicación en le tiene amor a los números.matemáticas y en razonamiento cuantitativo(100 puntos)”. Este puntaje catapultó aljoven de 17 años como el mejor ICFES enSantander y el segundo en el país. A pesar del buen resultado, que le abrelas puertas para estudiar Ingeniería Eléctricaen la Universidad de Los Andes, Julián Davidtiene los pies en la tierra.“Le debo este logroa Dios, a la formación que me han dadoen Santander y al Colegio Universitario deEl Socorro (CUS), a donde llegué hace seisaños proveniente de mi pueblo, PuertoSalgar (Cundinamarca)”. “Fue increíble, alcancé El mejor Icfes de Santander disfruta a sus425 puntos y la máxima familiares y amigos antes de terminar sus clasescaliicación en matemáticas y en el Colegio Universitario de El Socorro.en razonamiento cuantitativo(100 puntos)”.
La educación aprueba el periodo De acuerdo con los resultados en el áreade lenguaje y matemáticas de los grados 3,5 y 9, entre el 2012 y 2014, la Gobernaciónde Santander y la Secretaría de Educación,con el apoyo de rectores y docentes, logródisminuir el nivel insuiciente un 4% y el nivelmínimo un 1%; mejoró el nivel satisfactorioun 3% y el nivel avanzado un 2%. Por otra parte, en los resultados de laspruebas Saber 11º durante el periodo 2012-2015, el Departamento se posicionó en losprimeros lugares con los puntajes más altosdel país, con más del 35% de estudiantesbecados a través del programa del MEN‘Ser Pilo Paga’ 1 y 2, beneiciando a más de600 niños de las diferentes InstitucionesEducativas de Santander. Para incentivar el bilingüismo, el gobernador Richard Aguilar entrego tabletas digitales a miles de estudiantes. Los estudiantes santandereanosse prepararon a conciencia para liderarlas Pruebas Saber 11 en el país.
Gina Parody, ministra de Educación, ha apoyado alDepartamento en el programa ‘Ser Pilo Paga ‘. El gobernador Richard Aguilar incentivó a docentes y estudiantes con la entrega detableros digitales.
Fractus impulsó a los estudiantesde Colmercedes, en Lebrija, a tomarleamor a la investigaciónLas ‘hormiguitas’que le dan vida a la guayabaEn la escuela de una zona rural de Sandra Milena Rincón asegura que,Lebrija, el proyecto Fractus puso en su experiencia como docente, nuncaa 59 niños a investigar para crear vio a sus estudiantes con tantos deseosuna golosina con el dulce sabor de de investigar como este año. En la sede Lala guayaba. Laguna, del colegio Nuestra Señora de Las Mercedes, esta profesora orienta a 59 niñosPor Diego José Suárez Plata residentes en zona rural de Lebrija, para@diegojsuarez quienes la palabra ‘investigar’ no estaba en su diccionario.104 6. Excelencia educativa
La profe Sandra dirigió el semillero del A Sandra Rincón no deja deproyecto Fractus, que impulsó el gobierno sorprenderle el cambio de Stheven Murcia,de Richard Aguilar para incentivar a niños de12 años de edad, que vive con su mamáy jóvenes a que investiguen a través del y sus abuelos en las afueras de Lebrija.uso de la tecnología. “Antes de que Fractus Antes del proyecto, cumplía con lo básicoentrara en nuestra vida, mis niños eran muy en lo académico y no le veía mayor interéspasivos, poco participaban en clases y no les al estudio. “Hoy Stheven ya se metió eninteresaba investigar. Hoy da gusto verlos el cuento. Es un líder que quiere estartrabajar, parecen hormiguitas”, sostiene la investigando en la plataforma virtual eeducadora. impulsa a sus compañeritos a profundizar en el tema”. Por iniciativa de sus alumnos, queestudian desde preescolar hasta quinto Mientras recorren un cultivo degrado, decidieron crear un Bon Bon Bum de guayaba, Sandra destaca que lo másguayaba, para aprovechar una de las frutas importante es el seguimiento que Fractusde la zona que se consigue en cultivos con hace para orientarlos sobre una productivasolo cruzar la carretera. “Todos los viernes, investigación y la inclusión en zonasdurante dos horas, nos reunimos para apartadas. “Mire, lo más gratiicante es ver ainvestigar sobre la guayaba, sus sabores, mis niños felices, en algo que salió de ellosusos y propiedades. Además, con la para combinar la fruta con una golosina.asesoría de una ingeniera química, vamos Hoy se cuestionan y no tragan entero. Paraconociendo mucho más y podemos hacer mí eso no tiene precio”, concluye.pruebas para conseguir el producto quequeremos”. “Antes de que Fractus entrara en nuestra vida, mis niños eran muy pasivos, poco participaban en clases y no les interesaba investigar. Hoy da gusto verlos trabajar”. Los más pequeños de Colmercedes empezaron a familiarizarse con el proyecto. 6. Excelencia educativa 105
Miles de alumnos participaronen ferias de ciencia y tecnología enSantander.Una comunidad virtual que investiga El proyecto Fractus, impulsado por la Fractus pretende crear una comunidadGobernación desde agosto de 2014 tiene virtual donde cada participante puedacomo objetivo principal fomentar cultura compartir sus inquietudes y logros. Por ellociudadana y democrática en Ciencia, el proyecto se sustenta en una plataformaTecnología e Innovación, en 82 municipios virtual, donde estudiantes y maestrosno certiicados de Santander. puedan inscribir sus grupos de investigación de aula. Se busca, además, que niños y jóvenes participen en ferias de ciencia y tecnología para exponer sus proyectos de investigación de aula y así dar a conocer el fruto de su trabajo académico. El proyecto será concluido en febrero de 2017.106 6. Excelencia educativa
quererla mucho más” La lectura apasiona a Lorena Arciniegas, una líder de Unipaz que destaca el crecimiento de la institución.Lorena Arciniegas, una joven Segunda de tres mujeres, hace cincoestudiante de Ingeniería de años les dijo a sus padres, un técnico enProducción, se destaca entre los construcción y un ama de casa, que queríamás de 4 mil que se forman en el estudiar una carrera profesional. Y le apostóInstituto Universitario de la Paz, a la Unipaz. “A los 16 años tomé una decisiónen Barrancabermeja y se siente importante, pero me encontré con unaprotagonista del posconlicto en institución con falta de salones, laboratoriosSantander. y poca calidad de los profesores. Estábamos patas arriba”, advierte.Por Diego José Suárez Plata@diegojsuarez 6. Excelencia educativa 107
Esta joven, que creció en medio de Hoy Unipaz vive una transformación jamás imaginada, con la construcción dela violencia que azotó al populoso barrio laboratorios, la entrega de incentivos a los mejores estudiantes, la profesionalizaciónPrimero de Mayo, en el nororiente del de docentes y la realización de convenios con universidades del exterior.Puerto Petrolero, no duda en señalar que los Con un 4,4 de promedio y en su décimoestudiantes de Unipaz sufrieron, también, semestre, Lorena es una líder innata que aspira a llevar a sus padres a Brasil para quela estigmatización de varios sectores de la disfruten del carnaval de Río de Janeiro y desociedad, por formarse en una universidad sus playas. “Con la inversión hecha por la Gobernación de Santander, hoy la Unipazpública. es reconocida y aceptada por quienes antes la miraban con desconianza. “LaSin embargo sostiene universidad me ha enseñado demasiado.que, de la mano del Hoy aprendí a conocerla, a quererla y a defenderla mucho más”.gobernador Richard Lorena asegura queAguilar, la institución cuando empezó a estudiar, Unipaz estaba patas arriba.empezó a cambiar. En un Hoy ha evidenciado un cambio de 180 grados.lapso de apenas cuatroaños, la Unipaz pasóde 11 a 24 programasacadémicos. Launiversidad enseñaemprendimientocon tal éxito,que el horizontede los jóvenesse iluminócon múltiplesoportunidades.108 6. Excelencia educativa
El moderno ediiciode las UTS tiene 82 aulasy se invirtieron más de$25.000 millones. $5.500 millones se invirtieron en la 2a fase APOYO Adel ediicio de la Unipaz. UNIVERSIDADES MILLONES MILLONES $6.943 millones invirtió la Gobernación enconstruir las vías internas de la UIS sede Guatiguará(Piedecuesta). MILLONES 6. Excelencia educativa 109
El sol ni siquiera asoma en la Eran más de cuatro horas caminando, vereda Laguna de Oriente, sorteando la lluvia o el sol… Como Juan corregimiento La Tigra, en Felipe son muchos los niños que con PorRDioiengeogJorsoé, SyuáyraezsPelastaiente ese sacriicio llegan al colegio, otros más @dcieagloojrsuasroefzocante… Aun así, deciden no estudiar por las diicultades de Juan Felipe Gómez se pone traslado y el Gobierno de la Gente lo sabe. el uniforme, se cuelga un morral con libros y cuadernos Ante esta situación el Programa de y emprende camino hacia el Transporte Escolar empezó a‘rodar’hasta los colegio. últimos rincones de Santander, para acortar Por Yuribeth Calderón Alsina @yuribeth17110 6. Excelencia educativa
distancias, ‘alargando oportunidades’ y Los estudiantes en Santander no sólo semejorar la calidad de vida de más de 113 mil transportan gratis, sino que se alimentan con elniños y jóvenes. complemento que les ofrece el programa Nutre. A las 3 de la mañana Juan Felipe ya Aguilar Villa, 503 estudiantes de Undécimoestá en pie, una hora antes su mamá se grado fueron incluidos en el programa dellevanta y le prepara el desayuno, sus pasos Gobierno Nacional ‘Ser Pilo Paga’ 2015,se mueven rápido por cerca de una hora, beneiciándose con becas para cursar suhasta la carretera donde un bus escolar lo educación superior.espera para continuar su camino una hora ymedia más hasta el colegio. En cuatro años el Gobierno de la Gente invirtió más de $241 mil millones de pesos en educación, beneiciando a cientos de niños, niñas y jóvenes con aulas, restaurantes, alimentación y transporte escolar, baterías sanitarias, coliseos, tecnología, bilingüismo, entre muchas otras oportunidades para que niños como Juan Felipe cumplan sus sueños y lleguen lejos. El trayecto se repite de regreso y Los alumnos de las institucionesa las 5 de la tarde está de nuevo en casa, educativas de San Vicente de Chucurí, tienenlleno de conocimientos, con ganas de ahora más facilidad para llegar a estudiar.seguir preparándose y orgulloso de ocuparsiempre los primeros lugares, “el esfuerzovale la pena”, dice. Este joven es un‘retrato’de que cuandose quiere se puede y los resultados saltan ala vista. Las Pruebas Saber realizadas por elMinisterio de Educación tienen a Santanderen primer lugar en calidad educativa y graciasa las acciones del Gobierno Departamental,lideradas por el gobernador, Richard
Santander brilló en la ‘Noche de la Excelencia 2015’. En la gráica, Gloria Celina León, rectora colegio Helena Santos Rosillo (Charalá); Teresa Moreno Torres, rectora Normal Superior (Málaga); Patricia Castañeda (MEN); Esperanza Alarcón, docente colegio Ojo de Águila (San Gil); Nelly Mejía, secretaria de Educación.Así trabajamos por lacalidad educativa En Cobertura Educativa, las metas se Más de $3.600 millones de invirtieron cumplieron en un 99,58% en el cuatrienio, para beneiciar a 2.506 estudiantes con a 31 de octubre de 2015, con una ejecución necesidades educativas especiales de 256 sobresaliente. Prácticamente se cumplieron establecimientos educativos. Este proceso las 54 metas propuestas. se apalanca con recursos de transferencia del SGP, asignados por Conpes. Se implementó el programa de apoyo a estudiantes con limitaciones visuales, Se beneició a 5.940 jóvenes y adultos auditivas y cognitivas en 23 instituciones del sector rural de 82 municipios no educativas de los municipios no certiicados. certiicados del departamento, con una Este programa incluyó los coaching para inversión de $4.543 millones a través del apoyar a los docentes en educación SAT (Sistema de Aprendizaje Tutorial), inclusiva, divulgación y socialización de experiencias signiicativas. La deserción escolar bajó de 4,7 a 2,5 % durante el cuatrienio.y una de las112 6. Excelencia educativa estrategias aplicadas fue el transporte para 26.561 estudiantes de 82 municipios no certiicados . Para ello se invirtieron $20.535 millones. $70.427 millones se invirtieron en infraestructura educativa en el cuatrienio.
Jornada Única: Experiencias Signiicativas Santander implementó la Jornada Más de 300 foros en los municipiosÚnica en 9 instituciones educativas: Aquileo del departamento, se desarrollaron paraParra (Barichara); José Antonio Galán socializar experiencias signiicativas de los(Charalá); Simón Bolívar (Bolívar); La Victoria, docentes, lo que demuestra el apoyo del(Lebrija); Instituto Politécnico Monseñor gobernador Richard Aguilar Villa, a esteManuel Sorzano González (Málaga); Normal proceso que fomenta las nuevas formas deSuperior (Puente Nacional); San Carlos, (San enseñanza de los maestros.Gil); Concentración de Desarrollo Rural, (SanVicente de Chucurí), y Concentración de En el proyecto “Formar CiudadanosDesarrollo Rural, (Valle de San José); para Matemáticamente Competentes para losatender una población de 4.116 estudiantes. Docentes del Departamento de Santander - 2014.”, la Gobernación invirtió $101.000 El MEN garantiza el almuerzo a los millones Participaron 300 docentes yestudiantes y el pago de horas extras a directivos docentes de municipios nolos docentes, y la Gobernación seguirá certiicados del Departamento.ofreciendo el transporte escolar y losrefrigerios a través del programa Nutre. En Cimitarra el Gobernador RichardAguilarinaugurólasinstalaciones Bilingüismo del colegio integrado Carare. Es una apuesta de la AdministraciónDepartamental para proveer a losestablecimientos educativos con tecnologíade punta para el mejoramiento de losambientes de aprendizaje y la pedagogíade la enseñanza del idioma inglés. Se invirtieron $11.993 millones,representados en: 650 tableros digitales, 650computadores portátiles, 650 paquetes concontenidos virtuales bilingüe capacitación, 231 sedes escolares beneiciadas; 1.260docentes capacitados y 30 mil estudiantesimpactados. 6. Excelencia educativa 113
Pacto por la Educación Palmas del Socorro, Barbosa, Villanueva, La Paz, Conines, Betulia, Rionegro, San Vicente Con la Cámara de Comercio se de Chucurí, Puente Nacional, Ocamonte,transformó el sistema educativo al aportar Zapatoca, Chima, Mogotes, Cimitarra, Curití$300 millones en ‘Apoyo Pacto Educación Guaca y Valle de San José.Santander 2030’, donde participaronpersonalidades como Adam Kahane, Convenio SED - UCCfundador del Centro de Lideazgo de Bostony John Kao, profesor en Harvard. En 2015 la SED y la Universidad Cooperativa de Colombia acordaron Plan Nacional de Lectura atender a niños con cáncer en la Fundación y Escritura Cardiovascular. Estudiantes De Lengua Castellana e Inglés y Educación Física Busca que los niños y niñas del atendieron en aulas hospitalarias a más dedepartamento desarrollen competencias 70 niños de 7 meses a 15 años.lectoras. Bienestar social para En el 2015 se capacitaron a 90 administrativos y docentesBibliotecarios de 26 de los 82 municipiosno certiicados del Departamento, Recursos por $500 millones fueroncorrespondiente a un 35% de IE, en el uso asignados para la vigencia de 2016, mediantey adecuado manejo de las Bibliotecas ordenanza de la Asamblea Departamental,Escolares. Se beneiciaron Instituciones para brindar ambientes de bienestar socialEducativas de Gámbita, El Socorro, Lebrija, y laboral a docentes, directivos docentes yGüepsa, San Gil, Jordán, Pinchote, Charalá, administrativos.114 6. Excelencia educativa
Inversiones en mobiliario, infraestructura ydotación de tecnología realizó el gobernador, RichardAguilar, en colegios de los 82 municipios no certiicados deSantander.
7. DESTINOTURÍSTICO DE TALLA MUNDIAL
Con la construcción del Acuaparque Nacional delChicamocha,HidrosogamosoyelEcoparqueCerrodelSantísimo,consolidamos un corredor turístico, que aseguró en el 2014, lavisita de 700.000 personas a Santander y sentó las bases paraconsolidarnos como destino turístico de talla mundial, con unaproyección de 2 millones de turistas en el 2020.
El trabajo de Germán Suárez ymuchos otros productores delsector rural, es una de las principalesatracciones para propios y turistasque visitan el Ecoparque, nuevoícono de Santander.Por Milena Gómez Cala@milenaCSP
En la vereda Helechales de Floridablanca, se venden las creaciones de Germán Suárez Delgado y otros artesanos rurales de este municipio, como atractivo principal para los turistas que visitan ‘El Santísimo’, una monumental escultura de 38 metros de altura que se ha convertido en uno de los grandes atractivos de Santander. “Cuando nos dijeron que iban a construir el Ecoparque Cerro del Santísimo, pensé que sería una gran oportunidad para los campesinos residentes de la zona, a quienes nos toca trabajar duro para comercializar nuestros productos”, relata Germán. En la década de los años 30, su padre, don Eliécer Suárez Contreras, aprendió la carpintería de los franceses que explotaban las minas de oro del municipio de California, oicio que Germán perfeccionó para elaborar artesanías en madera—al igual que otras bellas obras manuales—que hoy son las predilectas de los visitantes. El artesano Germán Suárez es “Nos convocaron a los productoresuno de los residentes del sector rural de lorideños a que nos uniéramos yFloridablanca que tienen la posibilidad de ofreciéramos nuestras artesanías en tresofrecer sus mejores productos a turistas locales, sin costo de administración y senacionales y extranjeros, en el Cerro del nos propuso que, entre todos diéramosSantísimo. una contribución simbólica de 20 mil pesos mensuales, durante cinco años, para pagar el arriendo de cada local… ¡y así lo hicimos!”, cuenta Germán, quien dice que los capacitaron en ventas, producción e inglés, y ahora, desde este icónico lugar, 30 productores asociados, de siete veredas, enaltecen la cultura santandereana ofertando productos como cerveza y vinos artesanales, bisutería, iguras y artesanías en madera y guadua, dulces, encurtidos y panadería. 7. Destino turístico de talla mundial 119
El gobernador de Santander Richard Aguilarvilla, durante la inauguración del Ecoparque Cerrodel Santísimo, el 20 de junio de 2015. Teleférico, el primero del área metropolitanade Bucaramanga, y segundo en ser puesto al serviciodel turismo en el departamento de Santander.
El escenario comprende un teleférico querealiza un recorrido de 1,4 km desde la vereda LaEsperanza hasta el cerro; El Santísimo, monumentodel maestro Juan José Cobos; dos ascensorespanorámicos tras la imagen y una torre miradordesde la cual se aprecia la mejor panorámica delárea metropolitana de Bucaramanga; plazoletas yuna fuente interactiva robotizada. El Gobierno de laGente impulsa el desarrolloturístico para el disfrute yentretenimiento de todas lasfamilias y la población.
Los propios santandereanos están reconociendo las bellezasy posibilidades del rico territorio que habitan, a través de lashistorias, fotografías, vídeos e información general del portal www.turismosantander.co.Por Ismenia Ardila Díaz@IsmeniaArdila En 42 años de vida como nativa y Entonces, antes de pensar cómo llegar residente de Santander, Mariela Rueda y qué tendría que hacer para ir, conirmó escasamente sabía que el departamento una vez más, cómo la tecnología es una tiene 87 municipios y con diicultad gran aliada también para estos asuntos: menciona algunos que pertenecen a las la Gobernación de Santander creó un tradicionales provincias de Guanentá, Vélez portal en internet, para responder esas y Comunera. preguntas: qué lugares podemos visitar, dónde hospedarse, qué comer en todo el Por eso el día que vio por el canalTRO al departamento y lo más importante, si se gobernador Richard Aguilar Villa, contando ajusta al presupuesto personal, como lo que en la Serranía de los Yariguíes hay un explicó en la entrevista el mandatario. hoyo inmenso que atrae a los turistas y que en el municipio de Florián hay una cascada En www.turismosantander, iniciativa gigante donde el agua baja por una especie liderada por la recién creada Secretaría de peldaños y de lejos parece que tuviera de Cultura y Turismo de Santander, ahora ventanas y por eso la llaman “Ventanas de Mariela como cualquier otro ciudadano Tisquizoque”, sólo atinó a decir con marcado del mundo puede conocer la belleza del acento santandereano: “Huy mano, mire departamento y todo sobre planes turísticos todo lo que me estoy perdiendo!!”. a través de fotografías, herramientas122 7. Destino turístico de talla mundial
multimedia y artículos relacionados con su Municipio de Aguada, Santander.historia, gastronomía, deportes extremosy de aventura, sitios de interés y la ofertacomercial que ofrece la región, inclusocon la opción de caliicar el servicio delos hoteles y restaurantes y compartir losartículos a través de las redes sociales. Asílas cosas, el plan de vacaciones cambió yahora su meta es conocer todos los rinconesdel departamento, porque deinitivamenteno se lo quiere perder. “Santander es un patio de juegos para cualquier deportista extremo de talla mundialpor sus caídas y cuevas espectaculares para explorar. Está lleno de lugares que brindan laposibilidad de explorar y realizar todo tipo de expediciones… Hay muchos lugares que la genteno conoce y que son visibles. Por ejemplo, en Galán hay varios escenarios para practicar elsalto base y hay una caída ideal para practicar el rappel, de casi un kilómetro de altura. Está elHoyo de los Pájaros en Mogotes y en La Paz el Hoyo del Aire, con 200 metros de profundidad”:Daniel Malaver, evaluador en deportes extremos, pionero en Colombia, en entrevista parawww.turismosantander.cohttp://www.turismosantander.co/en-palabras-de-un-experto/Detalle portal El portal turismosantander.co cuenta con una aplicación para teléfonos móviles disponible para dispositivos android y IOS, de descarga gratuita. Desde la aplicación se pueden guardar las búsquedas y etiquetarlas como favoritas. Además, si no sabe cómo llegar al hotel o restaurante que seleccionó, la aplicación turismosantander.co te enlaza con Waze para conocer la ruta para llegar al destino. 1. Prim7e.rDoessetninsouptueríascticóonddeetlallpaombruenzadial 123
“¡Por in llegamos, qué hermosura!”, “Imagino que nos sucede a todos, el fue lo primero que dijo Juan Pablo pararnos en los balcones que conducen al Duarte al bajar del carro que el Acuaparque y quedar sin palabras, respirar 9 de mayo de 2015, lo llevó a él lento mientras apreciamos las enormes e y a los integrantes de su familia, interminables montañas entre verdes, azules al Acuaparque Nacional del y grises, que se dibujan en el horizonte, Chicamocha. acompañadas del majestuoso sol”, comenta Juan, artista plástico de 48 años,mientras Por Zulay Támara Abril mira un punto ijo para dibujar en su mente los detalles del paisaje. @zulaytamara2124 7. Destino turístico de talla mundial
Los siete familiares Duarte empacaronlo necesario para pasar un inolvidable día,pero, aunque creían que lo habían alistadotodo, terminaron secándose con la mismatoalla. Ubicado sobre la vía San Gil –Bucaramanga, frente al Parque Nacional delChicamocha, el Acuaparque puede recibir a4.000 mil personas diariamente; cuenta conpiscinas para chicos y grandes, restaurante,zona comercial, un rio lento de 500 metrosque rodea el escenario, y toboganes, entreotros servicios. “Superó mis expectativasencontrar tantas cosas juntas en un sololugar”, manifestó Juan. Panorámica del Acuaparque, donde se aprecian las imponentes montañas del Cañón del Chicamocha que rodean el escenario 111. Prim7e.rDoessetninsouptueríascticóonddeetlallpaombruenzadial 125
Entrada principal del Acuaparque Nacional del Chicamocha, ubicado en la vía San Gil – Bucaramanga. Visitantes del Acuaparque Rio lento de 500 metros queNacional del Chicamocha. rodea el mágico escenario natural. Los toboganes forman parte de las multiples atraccciones que ofrece el Acuaparque, para turistas nacionales y extranjeros.
Hidrosogamoso completóel corredor turístico Con la construcción y operación escenario para la práctica de deportesde la Central Hidroeléctrica Sogamoso acuáticos y paseos recreativos.(Hidrosogamoso) en el cruce del río delmismo nombre en la serranía de La Paz, 62 El Gobierno Departamental actuókm después de la conluencia de los ríos como garante ante la comunidad,Suárez y Chicamocha, el embalse ‘Topocoro’ para dirimir los conlictos y asegurary todo su entorno, consolidaron un corredor el cumplimiento de los compromisosturístico con el Parque Nacional Chicamocha pactados con las comunidadesy el ecoparque Cerro del Santísimo, en el afectadas, durante el proceso deÁrea Metropolitana de Bucaramanga. terminación de la obra, así como en la construcción del Plan de Ordenamiento La presa, a un lado de la autopista Territorial del embalse, presentadoque conduce a Barrancabermeja, también a la Autoridad Nacional de Licenciases otro referente y destino de obligatoria Ambientales (ANLA).visita por parte de turistas nacionalese internacionales y en poco tiempo, un La Sociedad Colombiana de Ingenieros otorgó a la megaobra el Premio Nacionalde Ingeniería, edición 2015, por generar desarrollo social y económico a Santander yColombia.
8. ENELCAMPO ME QUEDO
Lideramos la recuperación del sector agropecuariocon incentivos económicos e insumos, capacitación,modernización e inversión en pro de mejores condicionesde producción y comercialización, para erradicar la pobrezay asegurar la permanencia de las familias campesinas ennuestros campos.
“Las cuentasclaras y elchocolateespeso”Además de ubicar al grano –por sucalidad, aroma y sabor- entre losmejores del mundo en el Salón deCacao de París, los productores deSantander sortearon durante estecuatrienio la crisis de los precios,gracias al incentivo económicoentregado por los gobiernosnacional y departamental.Ismenia Ardila Díaz@IsmeniaArdila “A la gente le tocaba ‘bandearse’ comofuera, ‘mate y ponga’, tapar un hueco y abrirotro para poder llevar el mercado a la casa…Con tan bajo precio, era mejor guardar quesacar el cacao… suspender obreros, laspodas y la limpieza y mantenerse comofuera… los administradores y dueños deincas pequeñas ‘la vieron negra’, muchos‘tiraron la toalla’, y se fueron a buscar‘chamba’ a otro lado, como Isagen yConalvías”, recuerda Luis Eduardo Ardila,productor de San Vicente de Chucurí.
Las noticias decían que, debido a Pero como toda crisis puede ser unaque África invadió el mercado y creció oportunidad, los cacaoteros protagonizaronel contrabando, unas 20 mil familias una histórica movilización, como resultadoproductoras de San Vicente de Chucurí, delacual,elGobiernoNacionalcomprometióEl Carmen, Landázuri, Lebrija, Cimitarra y el pago de un incentivo de comercializaciónRionegro se estaban quebrando. “La baja de $800 kilo a los productores de todoen el precio internacional entre el 2011 y el país y el Gobierno de Santander, $4002013 fue tal, que pasamos de vender un adicionales para los del departamento, quekiloa $6.100, a regalarlo en $2.800”, asegura llegó a solventar la crisis y se convirtió enHermes Ávila, productor de la vereda augurio de tiempos mejores”.Llana Fría. “Tuvimos que resistir, apelar alos ahorritos, apenas alcanzaba pa’ comer”, Por tercer año consecutivo, dentroasegura Alfonso Céspedes, propietario de de las 50 mejores muestras de cacao4 hectáreas en la vereda Palestina, también del Salón del Chocolate 2015, realizadode San Vicente. en París, estuvieron la Corporación Tierra para la Paz del Magdalena Medio Alfonso Céspedes, (Cortipaz) y la Asociación de Productores cacaotero de la vereda de Cacao de El Carmen de Chucurí Palestina, en el concurso de (Aprocar). desengrulladores en San Vicente de Chucurí. Finalmente, el Gobierno Departamental lideró la puesta en Y no era para menos: producir un kilo marcha de un desarrollo tecnológico yde cacao cuesta $4.300. Acostumbrados productivo para los cacaocultores, con loa venderlo a más de $5.000, vieron con cual hoy el precio pasó a un segundo planosorpresa como entre el 10 y el 15 de enero de determinado por la calidad.2012 pasó de $4.500 a $3.500 kilo, y así fuetodo el año, hasta alcanzar incluso la cifra de Todos coinciden que “ese fue un gran$2.800.Y qué decir de la crisis en las familias logro, un alivio que compensó el tragocampesinas “Tocó pedir plazo pa’ pagar el amargo”, y como lo pedían en las marchas,crédito en el banco… mucha gente ya no “las cuentas quedaron claras y el chocolatepodía ni comprar la carne y hasta los peseros espeso”.se quebraron… el comercio del pueblo se‘vino a pique’ y las ferias tradicionales del “El Gobierno de la Gentepueblo se vieron afectadas”, recuerdan. destinó $2.450 millones que beneiciaron a 5.630 productores de Santander, en la venta de 4.198 toneladas de cacao. 8.En el campo me quedo 131
‘Llueve’ inversiónen el campo Santander, tierra de café Apoyo a tabacaleros La redención de la tradición cafetera de $2.500 millones de la Gobernación enSantander llegó en el Gobierno de la Gente coinanciación con Fedetabaco y compañiascon la ejecución del programa “Santander, tabacaleras de $3.000 millones para latierra de café” . En la primera y segunda construcción de jagüeyes y biodigestores,etapas, fueron invertidos en 62 municipios, unidades sanitarias, iltros puriicadores$2.950 millones en la siembra de 1.587 de agua, tanques de almacenamiento ynuevas hectáreas de cafetos nuevos, tipo seguridad alimentariaCastilla y resistentes a la roya, en beneiciode unos 3.500 pequeños productores. Apoyo a iqueros Santander tierra de café III etapa Siembra de 150 hectáreas en 6fue el único proyecto aprobado del Pacto municipios de la provincia guanentina enAgrario para el departamento. De los $5.884 convenio con Asdeique. Beneiciadas 6.000millones, $2.600 millones están destinados a familias productoras de ibra, 500 más quela entrega de fertilizantes. Beneiciará a más producen lazos y 1.200 familias artesanas de costales de 9.000 caicultores y cubrirá unas 6.400 has de café en 71 Programa Pares municipios de Santander. Gestión ante el Ministerio de Agricultura del programa PARES (Planes de Articulación Regional) que busca el fortalecimiento de las capacidades productivas y la generación de ingresos de los pequeños productores agropecuarios con nivel de Sisben 1y2.
Se consiguieron $7.200 millones Salvamos a Ferticolpara beneiciar a 3.500 productores (30%corresponde a población en situación Lideramos Plan de Salvamento quede vulnerabilidad como mujeres rurales, permitió la sostenibilidad operativa yjóvenes rurales y adultos mayores), para administrativa de la empresa, 100% decubrir 55 municipios. los recursos del pasivo pensional ($ 7.500 millones), utilidades, incremento del 60% en Se sembraron 300 hectáreas de producción fertilizantes y la búsqueda de unmandarina y aguacate, se entregaron en socio estratégico.total 3200 hembras y 120 machos ovino-caprinos y se realizaron más de 3000 Otros proyectosInseminaciones. Los campesinos fueronbeneiciados con 175 toneladas de abonos Apoyo a 1.500 jóvenes rurales yorgánicos. 6237 kilos de semillas de forraje creación de 50 unidades productivas.y 27 kits de Inseminación artiicial. Asímismo, 500 kits de herramientas e insumos $2.167y semillas de maíz y frijol para la generaciónde ingresos. Apoyo para la promoción de la Apoyo a 26 alianzas productivasproducción y exportación de cacao ino y agropecuarias. Más de 500 familiasde aroma del departamento de Santander: beneiciadas. Comercializan: cacao, mora,$1.324.000 en beneicio de 600 familias de ique, lima, lulo, tomate, café Castilla,El Carmen de Chucurí para la exportación banano bocadillo, leche y carne).de 224 toneladas de cacao ino y de aromaa Europa, en asocio con la embajada suiza y Impulso al programa Oportunidadessu operador swiscontact. Rurales: en ejecución más de 200 proyectos a pequeños productores en 25 municipios de Desarrollo e innovación en cacaos especies menores, ovinas y caprinas, maíz,inos y especiales: aprobado por Colciencias frijol, caña panelera, frutales, piscicultura,en el Fondo de Ciencia y Tecnología por cacao, aguacate, gallinas ponedoras y pollo$ 7.000 millones. Apoyo tecnológico a de engorde.5.000 pequeños cacaocultores con laimplementación de nuevos clones más Inclusión en el Contrato Plan delproductivos. “Diseño e implementación de unidades productoras de cacao. 500 beneiciados. Impulso a la agroindustria con la gestión de plantas procesadoras de lácteos de García Rovira; de enfriamiento de mora, de procesamiento de bocadillo veleño. 8.En el campo me quedo 133
“Que la cebolla no nos vuelva a hacer llorar” En el páramo de Santurbán los agricultores se aprestan a adaptarse al “uso sostenible” y la “agricultura limpia”. Por Diego José Suárez Plata @diegojsuarez En Santander, como representante legal del Grupo Ecológico El Colibrí (Grecol), Fernando Osma es un amigo de la protección del medio ambiente y una de sus mayores preocupaciones es el futuro del páramo de Santurbán. “Para nadie es un secreto que los cultivos agrícolas y el manejo de una irresponsable minería estaban afectando a este productor natural de agua, que recorre 30 municipios de los dos santanderes”, advierte Osma. En el páramo de Berlín, loscebolleros empezarán a aplicar nuevastecnologias para su producto.
Señala el ambientalista que la que “al principio fue difícil convencerlo deGobernación de Santander gestionó con cambiar, pero entendió que mejorarán susel Incoder un proyecto por valor de $700 ingresos por cada carga del alimento, ymillones, para construir e implementar también su calidad de vida. Hoy es un granuna planta de cebolla deshidratada en defensor de la iniciativa”.el corregimiento de Berlín (Tona). “Es unprograma piloto para los 21 páramos en En medio de hermosos paisajes deColombia y es el alimento natural, pero en frailejones, musgos y lagunas, el páramopolvo, que va a servir para darle sabor a de Santurbán va a respirar mejor con estasopas, caldos, ají y otros platos. Mejor dicho, iniciativa amigable con la naturaleza,la idea es que la cebolla no nos vuelva a asegura el líder ambientalista. “Soy unhacer llorar”, sonríe Osma, frotándose los convencido de que este proyecto, queojos. es impulsado por el gobernador Richard Aguilar, requiere de menos área de cultivo Don MarcoTulio Herrera, un campesino para obtener la misma producción, y, sobrede 70 años, cultiva la mejor cebolla de esa todo, garantizará permanencia y estabilidadfría región ubicada a más de 3.000 metros de a 93 familias que están preocupadas por laaltura, dice el dirigente ambiental, y agrega protección de nuestro páramo”. Fernando Osma Marco Tulio Herrera,presentó el proyecto que la a sus 70 años, se volvióGobernación gestionó ante defensor del proyecto.Incoder. 8.En el campo me quedo 135
Objetivo del Gobierno:proteger a Santurbán El Páramo de Berlín es un ecosistema Apoyo del Departamentoestratégico localizado al norte de la para comunidades de la zonaCordillera Oriental. Hace parte de la UnidadBiogeográica de Santurbán, con una Impulso de programas de vivienda deextensión de 44.272 hectareas, entre alturas interés social rural y reconversión productivade 2.200 a 4.100 msnm y compartidas entre para los campesinos de la zona.Santander y Norte de Santander, es unpáramo seco por la baja pluviosidad que Convenio PARES (Planes depresenta entre 600 y 1.100 mm/año. Articulación Regional) especíico para Frente a la actividad minera y a laaprobación de licencias de explotación el páramo de Santurbán. Se aprobó:en la zona de páramo de Santurbán, se hagenerado el sentir de la comunidad sobre repoblamiento ovino, inca demostrativadecisiones que en general los afectan. Desdela implementación de la Ley de Páramos, la auto sostenible, fortalecimiento de cadenascreación del Parque Natural y la inclusión delPáramo de Berlín como Distrito de Manejo de la mora, cebolla larga, aguacate y ganadoIntegral (DMI). bovino. Inversión del Minagricultura: El gobernador Richard Aguilargestionó ante los ministerios de Agricultura $12.000 millones. Impacto: 10.000 personasy Ambiente la estrategia que busca mejorarla vida de los pobladores del Páramo de en Matanza, Charta, Suratá, Vetas, CaliforniaSanturbán y su sostenibilidad económicahacia el Futuro. y Tona. Gestión para incluir a Berlín en el proyecto “Páramos: Biodiversidad y Recursos Hídricos en los Andes del Norte”, inanciado con la Unión Europea por 500 mil euros.136 8.En el campo me quedo
“¡Para que nodigan ni mu!” En convenio con el ICA, la Claudio Ortiz ahora Gobernación de Santander puede exportar su ganado libre realizó pruebas a 72 mil de tuberculosis. animales contra la Tuberculosis Bovina. Hoy la provincia de García Rovira fue declarada libre de la enfermedad.Por Diego José Suárez Plata@diegojsuarez A sus 45 años, Claudio Ortiz Sierra En la provincia de García Rovira,agradece a la vida por su trabajo. Dedicado Claudio está entre los propietarios de las 72a la ganadería en compañía de su familia, mil reses a las que les practicaron pruebaseste hombre es juicioso y disciplinado en contra la Tuberculosis Bovina, gracias aesa labor. Sin embargo, siempre le preocupó una iniciativa, que ascendió a los $1.200cómo alcanzar un mercado internacional millones, del gobernador de Santander,para sus 40 reses, que en la actualidad Richard Aguilar, que fue apoyada por elcomercializa en la provincia de García Rovira. ICA. “El Gobierno Departamental contrató veterinarios y técnicos y dispuso de todos “Los ganaderos de toda esta región los elementos necesarios para liberar a másestamos con ganas de mejorar la calidad de 5 mil predios en 12 municipios de lade nuestros animalitos. Yo vivo acá, en la región de Tuberculosis Bovina con la pruebavereda Buraga de Macaravita, y aunque de Tuberculina”, dice Claudio.vendo mis ‘doble propósito’ (carne y leche),quiero tener todas las garantías para venderfuera del país”, asegura, mientras revisa,uno a uno, cómo amanecen sus animalitos,como él los llama. 8.En el campo me quedo 137
Mientras se cubre del sol con su Para Claudio, los productoresinfaltable sombrero, Claudio recuerda que agropecuarios de García Rovira están, ahorasus tres hijas, hoy en etapa de colegio, les sí, listos para exportar, porque presentarpodrían seguir sus pasos. “Son mi orgullo, un animal protegido contra la tuberculosisquieren estudiar una carrera profesional y de tiene un valor incalculable. “Cualquierpronto se inclinan por zootecnia, medicina inversionista viene y nos compra nuestrosveterinaria o ingeniería agroforestal. La idea animales, sin ningún problema. No dirán nies que quieran seguir en el campo, como mu”, concluye.nos lo ha recomendado el gobernador envarias oportunidades”. El Gobernador certiicó a los productores Ganaderos de la región respaldaronque apoyaron una provincia de García Rovira la protección de 72 mil animales.libre de tuberculosis bovina. Claudio revisa a sus animales para comprobar que gozan de buena salud.138 8. En el campo me quedo
72 mil animales fueron diagnosticadoscontra la tuberculosis bovina en la provinciade García Rovira. Los productores de laregión tienen, ahora, carta abierta paraexportar. 1. Primeros en superación de la pobreza
9. LA MÁS ALTA INVERSIÓN
Desde la Primera Cumbre de Gobernadores del cuatrienio, celebrabaen Bucaramanga el 23 y 24 de febrero de 2012, el gobernador RichardAguilar Villa reclamó al Gobierno Nacional equidad en la distribuciónde regalías, y durante su mandato consolidó al Departamento comotercero en este importante ingreso para la inversión. Con el ContratoPlan se quintuplicó el presupuesto del Departamento y logró que elGobierno Nacional realizara la más alta inversión en Santander, delorden de los $12,9 billones en el cuatrienio.
Santandervuelve ala PrimeraCategoríaUn Departamento en PrimeraCategoría, con las inanzassaneadas, superávit iscal y undesarrollo social y económicosostenible, entrega el gobernadorRichard Aguilar Villa.Por William B. Diaz Amador@williambdiaz Esa importante gestión inancieraestuvo a cargo de la abogada tomasinaMargarita Escamilla Rojas, especializadaen Derecho Administrativo y en FinanzasPúblicas, quien desempeñó el cargo deSecretaria de Hacienda del Gobierno de laGente y que con transparencia, pulcritud,compromiso, lealtad, cumplimiento,dedicación y decisiones irmes, iel a sucondición de ‘mujer santandereana’-procedente de la provincia deVélez-, impusosu marca en el manejo de los recursos delDepartamento.
Bajo esos criterios y valores, que El Gobierno de Santander gestionó ante elle valieron el respeto, la admiración y el Ministerio de Hacienda recursos destinados a garantizarreconocimiento de los santandereanos, las mesadas a los pensionados del Departamento.fue la única secretaria de despacho quepermaneció en su cargo durante los cuatro Entre los grandes logros de estaaños del gobierno de Richard Aguilar Villa. administración se destaca el manejo responsable y serio de los recursos públicos, Con un bajo peril, pero con decisiones lo que permitió que en ningún momentode carácter, siempre de acuerdo con las se presentara déicit presupuestal ni dedirectrices del Gobernador, la secretaria de Tesorería, y la irma del Contrato Plan delHacienda, Margarita Escamilla Rojas, entrega Departamento con la Nación se convirtióun balance satisfactorio al inal de una en la acción más importante por cuantogestión, lo que le valió el reconocimiento de garantiza recursos para grandes proyectosla Asamblea Departamental. que terminarán de ejecutarse en los próximos años para el desarrollo de la región. De esta manera, el Gobierno entrante recibe unas inanzas sostenibles y claras.Logros de la Secretaría deHacienda 2012 - 2015 Deuda Pública Pasivo Pensional - Fonpet Sector inanciero: Deuda de $352 El pasivo pensional del Departamentomil millones de pesos al sector inanciero. bajó de $2.4 billones a 1.4 billones, con unCon parte de estos recursos se apalancó el ahorro de $986.000 millones en el FonpetContrato Plan Santander, mediante el cual y un patrimonio autónomo de $58 milse consiguieron más de 8.2 billones de pesos millones, que garantizan el pago a lospara vías, salud, vivienda, infraestructura pensionados. Se espera que MinHaciendaturística y otras obras para el departamento. excluya los fallecidos sin sustitutos para reducir este pasivo a $1.2 billones. 9. La más alta inversión 143
fortalecimiento iscal y inanciero El Departamento en Primera Categoría,tras ejecutar un programa de saneamientoiscal y inanciero, y cumplir con losindicadores exigidos por el Ministerio deHacienda y la Contraloría General de laNación. Superávit iscal de cerca de $34.000millones, provenientes de estampillas eIngresos Corrientes de Libre Destinación(ICLD). Gastos Evidencias de operativo anticontrabando de licores en el El Departamento cumplió departamento de Santander.estrictamente con los gastos defuncionamiento estipulados por la Ley 617del 2000 y actualmente se encuentra en un43,12%, siendo 60% el límite teniendo encuenta la segunda categoría establecidaa través del Programa Autónomo deSaneamiento Fiscal y Financiero, pero sevolvió a primera categoría desde septiembrede 2015. Gestión de Ingresos El sistema de información digital Guane, que permite visibilizar y entregar fácil yoportunamente los informes inancieros a los entes de control del Estado. Convenio con la Federación Nacional de Departamentos para la lucha contra elcontrabando, que permitió la incautación de más de $300 millones en licores, cervezas ycigarrillos y de $50 millones en insumos para licor adulterado. PROMEDIO ANUAL PROMEDIO ANUAL PROMEDIO ANUAL144 9. La más alta inversión
9. La más alta inversión 145
“Nunca dejesde soñar”Con más $15.052 millones Sebastián Fuentes cumplió sudesembolsados a través de sueño de realizar una especializaciónlos operadores Coopfuturo y gracias a IDESANCootecsan, el IDESAN hizo realidadlos sueños de muchos jóvenes IDESAN colocó créditos porávidos de conocimientos y con $73.250 millones,apalancóa1.811grandes deseos de superación mipymes con $ 5.810 millones en capital semilla a través de la “BancaPor María Eugenia Mejía López de la Gente Emprendedora”;@mayu_periodista desembolso créditos educativos a 8.547 jóvenes por más de $15 mil ”Mi sueño era estudiar Gerencia en millones. Y apoyó a los municipiosProyectos de Construcción en la UIS y, en del departamento con créditosnoviembre del año pasado, ese sueño se de fomento por $ 15.294 millonesme cumplió, gracias a un crédito educativo”, para mejorar la calidad de vida deairma Sebastián Fuentes, quien, al igual que los santandereanos.otros 8.547 estudiantes santandereanos, sebeneiciaron con los créditos educativospara inanciar programas de pregrado,postgrado, especialización, maestría ydoctorado que ofrece el Instituto Financieropara el Desarrollo de Santander, IDESAN. El Instituto Financiero para el Desarrollode Santander (Idesan), a través de su programa‘la Banca de la Gente Emprendedora’, apoyó laformalización y el fortalecimiento de más de1.800 unidades productivas.
Gracias a los créditos educativos y para microempresarios se cumplen los sueños de santandereanos emprendedores. Este in de año en casa de Sebastián Gracias a las facilidades crediticiasel motivo de celebración no se centró en brindadas por Coopfuturo, ahora él puedela Navidad, los Aguinaldos y el Año Nuevo: ser empresario o gerente de una empresasu mamá, su papá y su hermana alzaron constructora de obras, privada o estatal. “Elsus copas para brindar por su graduación IDESAN me salvó, porque no contaba con loscomo especialista. Los 5 trimestres que recursos necesarios para estudiar, un totalantecedieron fueron el primer peldaño que de $18 millones; pero, aunque en ningunasube este joven profesional para convertir parte me prestaban esa cantidad de dineroen realidad la creación de su propia nunca dejé de soñar, hasta que logré estaempresa de “Construcción y Consultoría de ayuda”, airma este Ingeniero Civil, de 25Ingeniería”. años, que hoy se desempeña como Asesor de Planeación de la alcaldía de Matanza. IDESAN EN CIFRASGESTIÓN INVERSION CUMPLIMIENTORecursos en créditos de corto y Por más de $73 mil 138.73%.largo plazo millonesDinero desembolsado a través $15 mil 052 millones 301%.de los operadores Coopfuturoy Cootecsan, para CréditoseducativosLínea de microcréditos tramitados Se beneiciaron 1.811 201.22%a través de los operadores Corfas, microempresarios deCoopfuturo y Fundesan la regiónCaptación en productos como $ 122 mil 066 millones 180%Ideahorro, Chequerenta, CDT’S yConvenios.Capacitación durante el 1.733 funcionarios y 108.3%.cuatrienio en alianza con la ESAP servidores públicos del departamentoRecursos entregados a los Más de $ 1.091municipios en 269 incentivos millones 9. La más alta inversión 147
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214