Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Gestión Richard Aguilar

Gestión Richard Aguilar

Published by jnavah89, 2017-05-16 16:45:12

Description: Gestión realizada por el gobierno del Dr Richard Aguilar durante sus cuatro años de mandato al frente de la gobernación de Santander.

Keywords: Richard Aguilar,Santander,Gobernación,gestión,Trabajo,Resultados

Search

Read the Text Version

Santander Transforma SU TERRITORIOdp1e4riDmEelesarrPrloalnlo del paísAumentamos en un 3,7 la cobertura brutaen educación preescolar, básica y media,según balance del Plan de Desarrollo.

Con mucha concentración, los habitantes de San Rafael de Lebrija,municipio de Rionegro, atendieron la rendición de cuentas que presentó elgobernador Richard Aguilar Villa sobre las obras e inversiones ejecutadasen esta zona.“Que Dios le pague Por William B. Díaz Amadoral Gobernador” “Que Dios le pague al Gobernador por la ejecución de los proyectos aquí Ocurrió al terminar la mañana en esta localidad, como la cubierta del del martes, 6 de octubre de polideportivo del colegio Juan Pablo II 2015, en la plaza principal del y la instalación de un gimnasio… Son corregimiento San Rafael de obras que beneician a la comunidad Lebrija, municipio de Rionegro, educativa y a la ciudadanía en general”, donde el gobernador Richard dijo Wilson Duarte Carvajal, docente Aguilar Villa rindió cuentas del lugar. de su gestión a favor de esta zona del departamento. La temperatura era de 35 grados bajo sombra y el lugar estaba completamente lleno.202 14. El primer plan de desarrollo del país

Una líder comunitaria, Martha Luz Santander ConectadoCastellanos Rangel, agregó que“el Gobierno Santander Buen Gobiernode Santander nos ha colaborado mucho Santander con Ciencia, Tecnología econ maquinaria para arreglo de vías, el Innovación.fortalecimiento de los jarillones contra la olainvernal, la dotación de colegios y muchas La formulación del Plan de Desarrollootras obras”. con la intervención de todos los entes de la sociedad civil, la aprobación del Estas obras son prueba irrefutable del documento en tiempo récord (tres meses)cumplimiento de las metas previstas en las y su rápida implementación, como lolíneas estratégicas del Plan de Desarrollo quiso el Gobernador, permitieron que suDepartamental 2012-2015 Santander en contenido respondiera a las verdaderasSerio- El Gobierno de la Gente: necesidades de las comunidades; de ahí elSantander Equilibrado y Ordenado éxito de esta carta de navegación, aseguróSantander Humano y Social Félix Ramírez Carvajal, presidente delSantander Generacional Consejo Departamental de Planeación,Santander Sustentable quien destacó el cumplimiento de la granSantander Competitivo y Global mayoría de las metas a favor del progreso y el bienestar de los santandereanos.• En Rionegro, el Gobierno de Santander invirtió más de$ 3.600 millones en la construcción de puentes, placa-huellas,alcantarillados y electriicación rural, entre otras obras. Además,se arreglaron más de 250 kilómetros de vías en este municipio,mediante el uso del Banco de Maquinaria.

En la clausura de la ‘Maratón de Regalías’ que lideró en Bogotá el presidente de la República, Juan Manuel Santos, al cumplir 3 años de funcionamiento del Nuevo Sistema General de Regalías (SGR), se destacó la gestión y el dinamismo de Santander.Planeación, Por Ismenia Ardila Díazprospectiva yejecución de @IsmeniaArdilaproyectos 248 proyectos para Santander, fueron inanciados con recursos del Sistema General de Regalías en el cuatrienio, los cuales se encuentran en un 60% de ejecución. Reducimos el aplazamiento de las regalías del Departamento pasando de 40% a un 30%.Terceros en regalíasSegún balance del Departa- de 2012), el Departamento el Departamento tuvo unamento Nacional de Planea- dejó de percibir, a través de disminución considerable deción, en los tres primeros años los fondos de inversión, cerca recursos de Regalías, pasan-de funcionamiento del nuevo de $34.000 millones, lo que do de $232.000 millones enSistema General de Regalías, obligó a gestionar nuevas la vigencia 2011 a $87.000Santander se ubicó como fuentes de inanciamiento. millones.el tercer departamento quemás recibió recursos por este Se logró la concurrencia Gracias a la gestión realizadaconcepto. de distintos actores para la por la Administración De- inanciación de los proyectos partamental se maximizaronCon la reforma en el Sistema de inversión del Sistema Ge- los recursos, permitiendoGeneral de Regalías (Ley 530 neral de Regalías, pese a que la ejecución de importan-204 14. El primer plan de desarrollo del país

tes proyectos, tales como: de Urgencias del Hospital 2012 - 2015”, está compuestola Ampliación del Corredor Universitario de Santander por ocho (8) pilares o líneasPrimario de la Autopista (HUS), y se ejecutaron los estratégicas, divididas enBucaramanga-Floridablanca programas de Masiicación ciento seis (106) programas(Tercer Carril), construcción del Gas Natural, Transporte que contienen cincuenta ydel Ecoparque Cerro el Santí- y Alimentación Escolar PAE y cuatro (54) metas de resul-simo, de vivienda nueva rural NUTRE, entre otros. tados y seiscientos treinta yen diferentes municipios del nueve (639) metas de pro-Departamento, del Centro de El Plan Departamental de De- ducto.Convenciones Neomundo de sarrollo (PDD) “Santander enBucaramanga, de la Central Serio Gobierno de la GentePlanes Sectoriales en proceso de implementación-Lineamientos y Directrices de Ordenamiento la ATCC corregimiento de la India, MunicipioTerritorial, según Decreto Departamental 264 de Landázuride agosto 20 de 2014 -Gran Pacto Agrario-Plan Ambiental Regional – PAR por parte de -Plan Regional de Productividad y Competiti-la CDMB vidad de Santander-Plan de Atención y Reparación de Víctimas de -Plan Prospectivo Santander 2030.Planes Sectoriales en proceso de adopción:-Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación-PDECTIC-Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN)-Plan de Desarrollo Turístico de Santander-Plan Decenal de Salud Pública.Planes Sectoriales en proceso de concertación y formulación:-Plan Estratégico de Ordenamiento Territo- pocoro por parte de las autoridades nacio-rial Metropolitano (Ley 1625 de 2013) por nales. Avance: 100%.parte del AMB. Avance: 70%. -Plan de Gestión del Riesgo Departamental.-Plan Nacional de Ordenamiento Minero por Avance: 100%.parte de la ANM. Avance: 70%. -Plan de Desarrollo Cultural de Santander.-Plan Estratégico de las Macrocuencas Mag- Avance: 100%.dalena Cauca y Caribe por parte de MinAm- -Plan Prospectivo de la Provincia de Sotobiente. Avance: 70%. Norte y Yariguíes. Avance: 100%.-Plan de Ordenamiento del Embalse de To- 14. El primer plan de desarrollo del país 205

Otros importantes:-Visión Prospectiva de mente en SISBEN -Se priorizó la petición deBarrancabermeja ciudad re- la comunidad relacionadagión 100 años (formulado). -3 municipios asesorados con conlictos intermunici- en cálculo de la UAF y Es- pales, emitiendo concepto-55 municipios capacitados tratiicación (Málaga, Tona y técnico respecto a que lasen SIG Santander y Geopor- Pinchote) veredas Pozo Nutria y Bellatal y 82 municipios con Vista pertenecen al munici-usuario y contraseña entre- -39 Acuerdos Municipales pio de Bolívar- Santander-.gados. suscritos para la creación de Provincias Administrati- -Apalancamos 13 proyectos-9 municipios apoyados vas y de Planiicación – PAP de inversión agropecuariosen el Esquema de Orde- presentados en las con-namiento Territorial – EOT -Avance en un 100% de las vocatorias de Incentivo a(Betulia, San Vicente, Za- líneas limítrofes entre Boya- la Asistencia Técnica delpatoca, Vetas, El Playón, cá y Santander, 95% entre Ministerio de Agricultura yCharta, Vélez, Matanza y Bucaramanga y Rionegro, Desarrollo Rural ($16.555Guadalupe). 50% entre El Playón - Rio- millones, 4.713 millones de negro – Matanza y Surata y regalías).-87 Municipios Asesorados 10% entre Norte de Santan-y Capacitados permanente- der y Santander.Indicadores 462 funcionarios capacitados MGA y SSEPI. 84 bancos de proyectos municipales. 1625 proyectos registrados 738 actualizaciones Cooperación TécnicaDato Importante: 6 voluntarios de Corea y Ja- Rusia: Cooperación para pón prevención desastres, construir Centro ColomboEl Gobierno de la Gente Desarrollo rural y Salud. Ruso para intercambio derealizó la organización es- Tecnología e Innovación en eltructural de la Dirección 101 cultivadores de cacao sector Minero Energético.de Proyectos y Regalías a ino del Carmen de Chucuri,través de la implementa- asesorados por Swisscontact Unión Europea: Proyectoción y actualización del para exportar a Europa “Páramos, biodiversidad y re-Sistema Integrado de Ges- cursos hídricos en los Andestión, disponible en el por- JICA: cooperación inclusión del Norte – Capítulo Páramotal web institucional en social víctimas del conlicto de Santurbán”intranet . con discapacidad JICA: Curso RURAL DEVELOP- MENT THROUGH LIFE IMPRO- Koica: Implementación Estra- tegia Desarrollo Rural para la VEMENT APPROACH FOR LATIN superación de la Pobreza AMERICA (Japón y El Salva- dor).206 14. El primer plan de desarrollo del país

Plan de Por Ismenia Ardila DíazDesarrollo: @IsmeniaArdilaEjecuciónsobresaliente ElPlanDepartamentaldeDesarrollo (PDD) “Santander En Serio El Gobierno De La Gente 2012 – 2015”, está compuesto por ocho (8) pilares o Líneas estrategicas, divididas en ciento seis (106) programas, que contienen cincuenta y cuatro (54) metas de resultado y seiscientos treinta y nueve (639) metas de producto.98,00% 91,51%Ejecución Metas Metas Físicas cuatrienio Financieras cuatrienio El avance de cumplimiento de las metas del Plande Desarrollo Departamental “Santander en Serio, El Gobierno de la Gente”, logró un desempeño sobresaliente, según criterio del Departamento Nacional de Planeación.

Ejecución de metas de producto por línea estratégica LINEA ESTRATEGICA AVANCE 2015 AVANCE CUATRIENIO CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACION BUEN GOBIERNO 100,00% 100,00% GENERACIONAL EQUILIBRADO 99,66% 99,54% HUMANO Y SOCIAL CONECTADO 95,55% 98,19% COMPETITIVO Y GLOBAL SUSTENTABLE 98,77% 99,40% AVANCE PLAN DESARROLLO 95,29% 98,31% 82,43% 96,71% 93,06% 96,31% 87,19% 94,67% 94,86% 98,00% La tabla muestra la ejecución de las metas de producto por Líneas Estratégicas del Plan de Desarrollo (Fuente: Secretaría de Planeación de Santander).Teniendo en cuenta el criterio de caliicacion de eicacia establecido por el Departamento Nacional de Planeacion – DNP-, el avance decumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo Departamental “Santander en Serio, El Gobierno de la Gente”, con proyeccion a 31 dediciembre de 2015, tiene un desempeño sobresaliente, pues es superior al 80%. Ejecución líneas estratégicas 2012, 2013, 2014 y 2015$700.000.000.000,00$600.000.000.000,00$500.000.000.000,00$400.000.000.000,00$300.000.000.000,00$200.000.000.000,00$100.000.000.000,00 $- HUMANO Y SOCIAL CONECTADO EQUILIBRADO Y SUSTENTABLE COMPETITIVO Y GENERACIONAL BUEN GOBIERNO CIENCIA, ORDENADO $70.357.437.847,77 GLOBAL $14.581.136.297,94 $9.839.681.726,97 TECNOLOGÍA E RP $603.946.747.978,91 $115.478.620.250,16 $57.598.963.045,59 $38.670.302.034,52 $34.538.252.677,06 INNOVACIÓN2012 $642.463.672.773,24 $113.905.949.543,46 $69.438.386.071,50 $74.486.000.347,72 $22.970.507.802,26 $42.007.182.239,13 $43.833.914.529,91 $48.326.500,00 RP $608.577.067.191,92 $260.660.819.153,322013 $59.839.605.138,89 $85.903.483.642,27 $16.359.637.873,60RP (CP) $63.583.571.269,78 $33.524.189.316,16 $16.226.305.862,00208 14. El primer plan de desarrollo del país












Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook