Aunque el Presidente Santos no se Al cumplir dos años de haber sidocomprometió, de inmediato, a aprobar la suscrito, el Contrato Plan Santander logró uniniciativa del Gobernador de Santander, el incremento del 27 por ciento en su inversiónJefe de Estado dejó abierta esa posibilidad inicial, debido a que pasó de 6 billonesy, en respuesta, dijo: “Usted tiene que 113.398 millones a 7 billones 749.785sentarse con los alcaldes, con Planeación millones de pesos, en julio del 2015, de losy hacer el Contrato Plan juiciosamente. cuales la Nación aporta el 86 por ciento, losCuando esté diseñado, estructurado y si territorios (Gobernación y alcaldías) el 9 porlo hacen bien, cuente con eso, con mucho ciento y el capital privado el 5 por ciento.gusto Gobernador”. El 27 de julio del 2013, el gobernador Richard En ese momento se empezó a gestar Aguilar irmó el Contrato Plan Santander.el más grande y ambicioso acuerdode voluntades entre los gobiernosDepartamental y Nacional, que terminó conla aprobación, el martes 2 de abril del 2013,y la irma del Contrato Plan Santander, pormás de 6,1 billones de pesos, el sábado 27de julio del 2013, por el presidente de laRepública, Juan Manuel Santos Calderón; elgobernador de Santander, Richard AguilarVilla, y los alcaldes de las ocho provincias,en el parque La Libertad, del municipio deSan Gil. En el parque La Libertad, de San Gil, se dio el mayor acuerdo estratégico entre Nación y territorios.
EJES ESTRATÉGICOSINFRAESTRUCTURA DE CONECTIVIDAD DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO ECONÓMICOVías primarias Vías secundarias Vivienda rural Salud Turismo Agua potableVíasur1b.aPnriamse-rrousraenlessuperación de la pobreza
El Contrato Planmás grande y avanzadoPor Arturo Peñaloza Pinzón@ArturoPPinzonEl Contrato Plan Santander incluye 36 proyectos en infraestructura vial,salud, agua potable, vivienda rural, agroindustria y turismo, cuyo objetivofundamental de estas obras es el mejoramiento de la competitividady el desarrollo agropecuario, empresarial, turístico y comercial deldepartamento.Crecimos $ 9.000.000.000.000 $ 7.749.785 .000.000 $ 6 .113.398.000.000* Con construcción: 27%: de 6 billones $ 6.000.000.000.000113.398 millones a 7 billones 749.785millones de pesos. MONTO 27% $ 3.000.000.000.000 INICIAL* Avance de los recursos programados o CONcomprometidos: 62% sin los proyectos de CONSTRUCCIÓNcuarta generación (4G) y 43% con los de 4G. Avance de los recursos programados 43% o comprometidos: Con los proyectos de 62% cuarta generación (4G) Sin los proyectos de cuarta generación (4G)27 de Julio de 2013 31 de Dic de 2015 $6 billones $7 billones $113.398 $749.785 millones millones 1. Primeros en superación de la pobreza
Estado actual proyectosContrato Plan (Noviembre 2015) 8% 3%yEsdtiusdeiñooss Finalizados 11% En estructuración 53% 11% En ejecución En viabilización 3% Viabilizados 6% pEnreectoanptaractual 6% AdjudicadosESTADO PROYECTOS VALOR (MILLONES)En estudios y diseños 1 $2.000En estructuración 4 $354.647En viabilización 4 $1 billón 816.937Viabilizados 1 $7.000En etapa precontractual 2 $2 billones 346.244Adjudicados 2 $23.133En ejecución 19 $3 billones 191.681Finalizados 3 $8.143TOTAL PROYECTOS 36 $7 billones 749.785Como se aprecia en la gráica, el 53% de los proyectos del Contrato Plan se encuentra en ejecución y el 3% viabilizados y en estudio y diseño.58 3. El Contrato Plan más grande
RÉCORDS DEL CONTRATO PLAN SANTANDER LÍDER EN MOVILIZACIÓN DE RECURSOS EL MÁS RECIENTEEl Contrato Plan Santander fue rmado con la De los siete Contratos Plan suscritos en Colom-mayor inversión: 6 billones 113.398 millones bia, el de Santander ha sido el más reciente: sede pesos. rmó el 27 de julio del 2013. CRECIMIENTO DEL 27,13% TODO EL TERRITORIOEn dos años, el Contrato Plan Santander logró un El área de intervención del Contrato Planincremento del 27 por ciento en su inversión inicial, Santander abarca la totalidad de los municipiosy pasó a 7 billones 749.785 millones de pesos. del departamento (87). LA MITAD DE TODOS MÁS PROYECTOSEl Contrato Plan Santander representó al comien- El Contrato Plan Santander es el de más proyec-zo el 51 por ciento del total de las inversiones que tos: 36, de los cuales 18 son del sector de Infra-acordó el Gobierno Nacional con nueve departa- estructura de Conectividad, 7 de Desarrollomentos del país. Ahora es el 62 por ciento. Social y 11 de Desarrollo Económico. MAYOR APORTE DE LA NACIÓN MÁS SALUD, MENOS POBREZAEl Contrato Plan Santander recibe el mayor El Contrato Plan Santander ha permitido a larespaldo de la Nación con el 86 por ciento de la Gobernación y a los distintos alcaldes delinversión total. El 9 por ciento lo aportan las enti- departamento diseñar políticas consistentesdades territoriales (Gobernación y municipios) con la reducción de la pobreza y el mejora-y el 5 por ciento el capital privado. miento de la salud pública. EFICIENCIA EN LA NEGOCIACIÓN UN MEJOR DEPARTAMENTO Y PAÍSEl Contrato Plan Santander se negoció en tres Además de generar progreso y riqueza, las obrasmeses, mientras el promedio de las negocia- del Contrato Plan construyen un capital que trans-ciones de los seis anteriores estuvieron por el formará las inversiones en un departamento y unorden de un año. país más competitivos, equitativos y sostenibles. 3. El Contrato Plan más grande 59
Ejecución por ejes estratégicos1. INFRAESTRUCTURA DE CONECTIVIDAD (CON PROYECTOS 4G)Pasó de 5 billones 608.056 millones a 7 billones 191.866 millones de pesos, lo que representael 92% del valor total y un aumento del 26% del valor inicial. Está comprometido el 43 de losrecursos con 4G y el 68% sin 4G. Vías primarias: tienen una inversión de 5 billones 924.616 millones de pesos y comprende 5 grandes proyectos viales: NOMBRE DEL PROYECTO VALOR ESTADO Etapa precontractual (Barbosa- Bogotá-Bucaramanga-Cúcuta $2 billones 202.701 millones Bucaramanga-Floridablanca- Bucaramanga-Barrancabermeja- Pamplona) Yondó $1 billón 682.857 millones Adjudicado y en ejecución Transversal del Carare Troncal Central del Norte $919.577 millones En viabilización $777.215 millones En viabilización Curos-Málaga* $342.266 millones Adjudicado y en ejecución*58% de avance 144 Km BUCARAMANGAYondó Barrancabermeja Presidente Los Curos 112 Km Cerrito Puerto Araújo Málaga 102 Km 348 Km Capitanejo La Palmera Cimitarra VIAS Landázuri PRIMARIAS 131 Km Vélez Barbosa60 3. El Contrato Plan más grande
- Vías secundarias: tienen una inversión de 1 billón 046.633 millones de pesos e incluyen 9 proyectos departamentales: NOMBRE DEL PROYECTO VALOR ESTADO AVANCE San Gil-Charalá-Límites $198.974 millones En ejecución 6% Conector Estratégico $71.700 millones En ejecución 45% Corredor Agroforestal $157.646 millones En ejecución $50.982 millones En ejecución 22%Corredor Folclor y El Bocadillo 1 $39.188 millones En ejecución 30%Corredor Folclor y el Bocadillo 2 $18.332 millones En ejecución 84% $153.752 millones En ejecución 39% Tramos complementarios $82.334 millones En ejecución 20% Tercer Carril B/manga-F/blanca 86% $273.725 millones En estructuración Banco de Maquinaria Conexión Anillo Vial Externo Piedecuesta-GirónVIASSECUNDARIAS Puerto Wilches Matanza La Playa Charta TMM MAGTRDOANLECNAAL DMEELDIO BUCARAMANGA (TMM) Lisboa Girón FloridablancaBarrancabermeja Piedecuesta TMM San Vicente TMM ZapatocaPuerto Parra El Carmen San Gil El Socorro Simacota PáramoSantan Helena delCOopnótrnataciónCGhiumadaalupe Charalá Guacamayo Oiba Encino Gualillo La Paz La Cantera Chipatá Suaita Vado Real Guavatá VélezJesús María El Taladro GámbitaLa Belleza Pte. Nacional 3. El Contrato Plan más grande 61
Estación de Metrolinea Aeropuerto Los Pozos, en San Gil Corredor del Bocadillo Aeropuerto Palonegro- Vías urbanas, rurales y otras intervenciones: tienen una inversión de 220.617 millones depesos y comprende 5 proyectos de transporte: 71% adjudicado 47% fase 1 2. DESARROLLO SOCIALPasó de 386.163 millones a 424.288 millones de pesos, lo que representa el 5 por ciento delvalor total y aumento del 17 por ciento del valor inicial. Está comprometido el 48% de losrecursos.- Sector Salud: tiene una inversión de 150.145 millones de pesos, y comprende tres proyectos:Entrega dotación hospitalaria Hospital de Floridablanca 62 3. El Contrato Plan más grande
NOMBRE DEL PROYECTO VALOR ESTADO AVANCE $30.000 millones 85% fase 1Construcción Hospital San Juan Fase 1, en ejecución. de Dios, de Floridablanca Fase 2, viabilización 100% fase 1 (Dotación) Fortalecimiento de la Red de $96.145 millones En ejecución fase 1. Prestación de Servicios Viabilización fase 2 Hospitalarios (Dotación y Remodelación $24.000 millones En estructuración OCAD Organización y operación deredes integrales de servicios de salud- Sector Agua Potable y Saneamiento Básico: se invierten 224.143 millones de pesos, eincluye tres proyectos:Primera Piedra Acueducto Los Santos Nuevo alcantarillado para Charalá.NOMBRE DEL PROYECTO VALOR ESTADO AVANCESaneamiento de vertimientos para $143.543 millones Fase 1: Precontractual. Barrancabermeja Fase 2: ViabilizaciónSistema de alcantarillado sanitario $16.600 millones Fase 1: Adjudicadoy pluvial y sistema de tratamiento de aguas residuales de CharaláConstrucción del Acueducto $64.000 millones Fase 1: En ejecución. 8% fase 1 Regional del Chicamocha Fase 2: Estructuración- Sector Vivienda: la inversión para la construcción de 1.279 viviendas nuevas rurales en 37municipios es de 50.000 millones de pesos, y corresponde a un proyecto:NOMBRE DEL PROYECTO VALOR $50.000 millonesConstrucción de vivienda nueva rural AVANCE 52%(636 casas) ESTADO Fase 1: En ejecución Entrega de vivienda nueva rural. 3. El Contrato Plan más grande 63
3. DESARROLLO ECONÓMICOPasó de 119.178 millones a 133.631 millones de pesos, el 1,7 por ciento del valor total y el 12por ciento de aumento del valor inicial. Está comprometido el 52% de los recursos.- Sector Agroindustrial: se realiza una inversión de 1.958 millones de pesos, y comprende unproyecto:NOMBRE DEL PROYECTO VALOR $1.958 millonesFortalecimiento de la prod.cacaotera en Santander AVANCE 5% ESTADO En ejecución Producción cacaotera en Santander- Sector Turismo: la inversión es de 131.673 millones de pesos, y comprende diez proyectos,tres de los cuales son los primeros terminados del Contrato Plan Santander al cierre del 2015: NOMBRE DEL PROYECTO VALOR ESTADO AVANCE $5.132 millones Finalizado 100% Parque Acuático El Lago $1.312 millones 100% (Acualago), en Floridablanca Finalizado $1.699 millones 100% Adecuación y recuperación del $8.617 millones Finalizado 77% parque principal La Libertad, de $66.340 millones 73% fase 1 $2.000 millones En ejecución 50% estudios San Gil Fase 1: ejecución $16.951 millones Fase 2: contratación 16%Mantenimiento y remodelación del $8.067 millones Estudios y diseños 25% parque del corregimiento Puerto $6.533 millones Araújo $14.822 millones En ejecución Construcción del Teatro En ejecución Santander, en Bucaramanga Adjudicado AprobadoCentro de Eventos y Exposiciones de Bucaramanga Construcción del monumento alusivo a la Batalla de Pienta Construcción de obras de reforzamiento estructural y adecuación de escenarios de la Unidad Deportiva Alfonso López Parque Temático de PiedecuestaAlameda de Las Nieves, en Girón Construcción del Parque Interactivo de Aprendizaje de Barrancabermeja64 3. El Contrato Plan más grande
Proyectos Sector Turismo Entregados Parque La Libertad (San Gil) Parque Acuático El Lago(Floridablanca)En ejecuciónAlameda de Las Nieves (Girón) Parque Puerto Araújo (Cimitarra) En construcción Parque Temático (Piedecuesta) Unidad Deportiva Alfonso López (Bucaramanga)Aprobado Parque Interactivo (Barrancabermeja) Centro de Eventos y Exposiciones (Bucaramanga) Teatro Santander (Bucaramanga) Estudios y diseñosMonumento alusivo a la Batalla de Pienta(Charalá)
Máquinas que limpian‘zapatos de barro’ Muchos niños y niñas en los campos de Santander ahora disfrutan de mejores vías terciarias y recorren distancias más cortas entre sus casas y escuelas, a donde ya pueden llegar en bicicletas, motos y carros y, sobre todo, con sus pies libres de barro.
Por Arturo Peñaloza Pinzón Con el paso del tiempo, el deseo de Aura Ximena se le ha cumplido, no tanto@ArturoPPinzon porque las lluvias hayan menguado en los últimos meses, sino por la llegada del Amanece y un aguacero cae sobre Banco de Maquinaria al sector donde hizola vereda La Cuchilla, en el municipio de mantenimiento de la vía veredal, que eraLebrija, por donde cada mañana la pequeña casi intransitable. “Gracias al gobernadorAura Ximena Báez, de 11 años, recorre a Richard Aguilar ya no hay huecos ni sepie el largo trayecto que separa su casa de forman pichales, y otros niños que vivenla escuela La Cabaña, a través de una vía más lejos van en bicicletas o sus papás losangosta, con tramos quebrados y de difícil llevan en motos”, coniesa la agradecidaacceso, que en épocas de lluvia se convierte estudiante.en un extenso lodazal. La historia también cambió en Aunque su vida está ligada al campo, otras veredas de Santander, gracias a losAura Ximena sufre cada vez que la lluvia 138 equipos del Banco de Maquinariacubre el verde paisaje que la rodea, y su movilizados por el Gobierno de la Gentemayor preocupación es llegar a la escuela en los últimos dos años, momento en quecon los zapatos tapados de barro; por eso empezó a mejorar la calidad de vida depreiere caminar entre piedras, huecos y los niños y las niñas, y de todas las familiasfango, en cotizas o alpargatas (calzado campesinas que ahora, también, puedenliviano de lona y suela delgada) y a veces movilizarse y sacar sus productos agrícolashasta descalza, siempre y cuando pueda hacia las zonas urbanas del departamento.lavarse los pies a la entrada y estar impecablea la hora de recibir las clases. Trabajos del Banco de Maquinaria en vías rurales de Tona y Betulia.68 3. El Contrato Plan más grande
RUTALA DEL BANCO DE MAQUINARIA Desde el 15 de noviembre del 2013, la UniónTemporal Equipos y MantenimientoVial de Santander empezó a ejecutar el proyecto de‘Prevención y atención de emergencias y mantenimiento periódico de la malla vial del Departamento’, con inversión de 82.334 millones de pesos, del cual se ha ejecutado el 82 por ciento.De los 138 equipos del Banco Bancode Otros 153 camineros y 9 de Maquinaria, 117 fueron inspectores santandereanos adquiridos por la MaquinariaGobernación de Santander y realizaron trabajos de 21 recibidos del Gobierno limpieza de obstáculos en la Nacional, con los cuales se calzada, remoción deconformaron 19 combos para derrumbes menores,atender las vías municipales y limpieza y conformación de cunetas, limpieza de departamentales. alcantarillas, zanjas y desagües, al igual que 78 de los rocería y desmonte manual, 87 municipios del poda de árboles, cuidado y departamento, con la vigilancia de la vía yatención de 4.502 kilómetros señalización de sitios críticos. de vías, la remoción de 1 millón 487.230 metros 1.662 kilómetros de la red cúbicos de masa de tierra, el secundaria fueron atendidos transporte de 5 millones006.330 metros cúbicos de con este proyecto, queagua y la generación de 182 demandó la inversión de empleos directos y 100 4.113 millones de pesos, generó empleo y mejoró la indirectos. calidad de vida en los municipios. El 7 de abril del 2015 el Consorcio Vial 15-01 adquirió el compromiso de contratar y suministrar combustible, mantener en buen estado y realizar mantenimiento correctivo y preventivo de las vías, movilizar la maquinaria a los diferentes frentes de trabajo y aportar el personal operativo.
Vía Bucaramanga-Barrancabermeja-YondóPor Arturo Peñaloza Pinzón@ArturoPPinzonCon el inicio de la doble calzada Por razones de trabajo, médicas yBucaramanga - Barrancabermeja familiares, en 20 años el ingeniero industrial-Yondó, que acercará ciudades, Ricardo Pazmiño Zamorano ha recorrido endepartamentos y fronteras, la su vehículo, hasta tres veces por semana, lossegunda ola de concesiones o 116 kilómetros que separan a Bucaramanga‘Autopistas de Cuarta Generación’ de Barrancabermeja, y hoy, porque conoce(4G) comienza a transformar el cada curva, recta, repecho, descenso,panorama vial de Santander. puente, hueco y ondulación de la calzada, podría hacerlo casi con los ojos vendados.70 3. El Contrato Plan más grande
Esa experiencia lo faculta para Vía Bucaramanga - Cúcutacomparar el mal estado que presentabala vía hace una década, con los cambios Entre los favorecidos con esta obrasustanciales que tuvo en el último están los 1,3 millones de habitantes de loscuatrienio, “gracias a la excelente gestión municipios de Bucaramanga, Sabana dedel gobernador Richard Aguilar”; y con la Torres, Floridablanca, Girón, Piedecuesta,expectativa que ha creado el inicio de obras Lebrija, San Vicente de Chucurí, Betulia yde la doble calzada, el ingeniero tiene una Barrancabermeja, en Santander, y de Yondó,idea clara de lo que será cubrir la distancia en el departamento de Antioquia.entre las dos ciudades “en solo 90 minutos,a una velocidad promedio de 70 kilómetrospor hora y, sobre todo, de manera ágil ysegura”. Incluida en la segunda ola de‘Autopistas de Cuarta Generación’, la nuevavía fortalecerá el transporte marítimo porel río Magdalena y reducirá los costos entrelas zonas francas e industriales y los puertosde comercio exterior, al igual que con lazona fronteriza de Venezuela, el norte y eloccidente de Colombia. Vía Curos - Málaga
Bucaramanga-Barrancabermeja-Yondó $1 billón 682.857 millones Adjudicado y en ejecución Bogotá-Bucaramanga-Cúcuta $2 billones 202.701 millones en etapa precontractual 5% de avance Transversal del Carare $919.577 millones En viabilización Troncal Central del Norte $777.215 millones En viabilización Curos-Málaga $342.266 millonesAdjudicado y en ejecución 58% de avance
Al ver que la situación se tornaba Santander, mis vecinos y yo nos saludamospeligrosa e insostenible, Gonzalo acudió con cordialidad y respeto”.a instancias judiciales, pero no logrósolucionar su problema con la prontitud Si usted tiene un problema conque deseaba; entonces, incrédulo, aceptó un hermano, un vecino, un amigo u otraacudir a una audiencia de conciliación persona, solo debe acudir a la alcaldía o apromovida por un grupo Resolución de conlictos, convivencia la inspección de policía yde conciliadores en pacíica, recomposición del tejido solicitar la ayuda de unosequidad del programa social y derechos humanos, algunos de los conciliadores,Justicia en Equidad de los temas en los cuales son quienes se caracterizany la estrategia ‘No se capacitados los conciliadores. por su liderazgo,arreche, Conciliemos en ecuanimidad y gestión aserio’, capacitados por favor de la superación deel Gobierno de Santander y la Universidad toda clase de conlictos.Nacional. El objetivo del programa, quefue reconocido por el Ministerio de Justicia Justicia, equidad y respeto a la mujercomo la experiencia más exitosa del país Importantes resultados en cuanto aen su género, es solucionar conlictos de solución pacíica de conlictos y prevenciónmanera pacíica, a través del diálogo. de casos de violencia contra la mujer se obtuvieron en Santander con la ejecuciónPara su sorpresa, Gonzalo logró, del proyecto de Justicia en Equidad concon sus vecinos, acuerdos que fueron enfoque de género.consignados en un acta irmada por las dospartes, y, dice, “hoy puedo asegurar que,gracias a ese programa de la Gobernación deSantander justo y equitativo Vivir en un ambiente de cordialidad, respeto y conianza con sus vecinos, fue posible para Gonzalo Patiño, gracias al400 CONCILIADORES apoyo de los conciliadores del municipio de Lebrija. ESTÁN EN EJERCICIO EN EL DEPARTAMENTO 130 NIÑOS CONCILIADORCITOS PRESTAN SUS SERVICIOS EN LOS COLEGIOS PARA EVITAR EL MATONEO 31MUNICIPIOS TIENEN CONCILIADORES EN EQUIDAD82 4. El departamento más seguro
Un ‘salvavidas’para los taxistasen Santander Todos los días, cientos de taxistas salen de sus casas tranquilos, al saber que ya no serán ‘blanco’ de los delincuentes, porque cuentan con el sistema Avantrack, impulsado por el Gobierno de la Gente para alertar a las autoridades, de manera rápida y efectiva, de cualquier hecho que pueda afectar su seguridad.Don Alejandro Niño recorre con seguridad las calles 81del Área Metropolitana de Bucaramanga en su taxi,porque cuenta con el dispositivo de Avantrack.
El taxista Alejandro Niño, agradece al Gobierno deSantander las gestiones adelantadas para poner enmarcha el sistema de seguridad Avantrack.Por Yamile Ramírez Martínez La Policía Metropolitana de Bucaramanga, en cabeza del general Nelson@yramirezm Ramírez Suárez, aseguró que, gracias a este mecanismo de seguridad, los atracos “Yo noté algo sospechoso y, tan pronto disminuyeron en un 60 por ciento entrelos pasajeros me cambiaron el recorrido, mayo y junio de 2015, hecho que describesupe que algo raro estaba pasando y que el éxito de un proyecto “que debe replicarsemi seguridad estaba en peligro, por lo que en todo el país”, como lo airmó, a su vez,de inmediato oprimí la alarma y advertí a el director General de la Policía Nacional,la policía para que me ayudaran”, cuenta, general Rodolfo Palomino.ya tranquilamente, don Alejandro NiñoSuárez, al referirse al sistema Avantrack, una Avantrack o ‘botón de pánico’ es unestrategia novedosa y exitosa implementada sistema de seguridad que, tan pronto sepor el Gobierno de la Gente para fortalecer activa, envía una alerta al Comando de Policíala seguridad de los taxistas, que se convirtió para advertir sobre una posible situaciónen su “salvavidas”, como lo caliica el mismo de riesgo, de modo que las autoridades, engremio de transportadores. un tiempo de dos o tres minutos, puedan llegar al sitio de la posible acción delictiva. En este proyecto de seguridad Como efectivamente sucedió el día queciudadana, con el cual Santander es don Alejandro lo usó por primera vez, pues,pionero a nivel nacional, el gobierno de en menos de tres minutos, miembros de laRichard Aguilar Villa invirtió 821 millones Policía Nacional interceptaron su vehículode pesos, en beneicio de 1.500 taxistas y requisaron a los pasajeros, que portabandel área metropolitana de Bucaramanga y armas blancas.Barrancabermeja; entre ellos, don Alejandro,quien por más de 25 años fue víctima derepetidos robos, porque los delincuenteslo habían cogido de “cajero automáticomenor”.84 4. El departamento más seguro
Avantrack es un sistema de localización Además de salvaguardarbasado en tecnología GPS (Sistema de la integridad de losPosicionamiento Global), que, con solo conductores, el ‘botón deoprimir un botón, permite establecer pánico’ fortalece la red deel punto exacto donde se encuentra el apoyo ciudadano, con lavehículo, si éste se encuentra en marcha ayuda de los taxistas.o estacionado, y hasta el número de laplaca del mismo. Reconocimiento nacional por liderazgo en seguridad La política de seguridad ciudadana puesta en marcha por el gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, fue reconocida por el presidente, Juan Manuel Santos, como estrategia exitosa para garantizar la tranquilidad en el departamento. 4. El departamento más seguro 85
Santander,ejemplo de posconlicto “Santander sufría hace una generación todos los males en materia de seguridad, y hoy es una zona que realmente le hace a uno entender el concepto de postconlicto en Colombia.. esta es una región donde hay buena movilidad, los homicidios han descendido signiicativamente, los hurtos disminuyen cada día y la seguridad en los cascos urbanos es muy superior en comparación a otras zonas del país”. Ministro de Defensa Luis Carlos Villegas Echeverri Por Yamile Ramírez Martínez @yramirezm Gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, en la entrega del nuevo parque automotor que le hizo a la Policía y El Ejército Nacional.
Santander vive la paz Inversión en seguridad Para tener un territorio en paz, el $75.000 millones aproximadamente, invirtió en el Gobierno de Richard Aguilar Villa obtuvo cuatrienio el Gobierno de la Gente, representados resultados importantes como la extinción en proyectos de movilidad, cámaras y alarmas del frente 20 de las Farc, la captura de 30 de seguridad, construcción, remodelación y miembrosde‘LosRastrojos’,eldebilitamiento modernización de estaciones de policía, entre otros del ‘Clan Úsuga’, la identiicación plena programas. de varios integrantes de ‘Los Urabeños’, la aprehensión de expendedores de droga en San Gil y Barrancabermeja y la identiicación de quienes se dedican al micro tráico.El Gobierno de Santander conmemoró el díaNacional de la Memoria y la Solidaridad con lasvíctimas de la violencia.Santander no trata con Consejos para la seguridadla ‘trata de personas’ en Santander Santander es el primer departamento 83 Consejos de Seguridad se efectuaron en eldel país en realizar el diplomado cuatrienio del gobernador Richard Aguilar Villa,‘Fortalecimiento de la comprensión y en los que se adoptaron medidas para consolidar lacapacidad de respuesta frente al Delito de tranquilidad en el departamento. “Es la ColombiaTrata de Personas’. segura y en paz que todos quisiéramos tener”: Luis Carlos Villegas Echeverri, Ministro de Defensa. La Oicina de las Naciones UnidasContra la Droga y el Delito otorgó unreconocimiento especial a la Gobernaciónde Santander por su compromiso decididoen la lucha contra la trata de personas.
Nuevo vehículo de Bomberos para Puerto Wilches. Muro de contención para estabilizar cauce de la quebrada Mataderos, en El 600 kits de sobrevivencia para atención Guacamayo. de damniicados en Santander. Capacitaciones a 6 entidades en Puente vehicular sobre el río Onzaga. evacuación por sismo y Política Nacional de Gestión del Riesgo. Personería jurídica a los Bomberos Voluntarios de Barbosa y Puente Nacional. Vehículos para Bomberos de Lebrija, Los Santos, Málaga y Puerto Wilches.2012 GESTIÓN DEL RIESGO DE Capacitación, talleres y asesorías a 22001133entidades operativas y comunidad en 59municipios. Mejoramiento de 59 equipos de comunicación: radios base, radios portátiles Apoyo a 23 entidades con uniformes, GPS y repetidores de Bomberos, Defensaradios bases, radios portátiles SGP, Civil, Cruz Roja y grupos de Gestión delsuministro de combustible, equipos de Riesgo.procedimientos y elementos para apoyologístico. Atención a 31.000 familias damniicadas con ayudas humanitarias Personería jurídica a bomberos de (kits de sobrevivencia) en 67 municipios,Aratoca, San Joaquín, Encino, San Miguel y afectados por el fenómeno de La Niña.Gambita. Apoyo a la capacidad de respuesta Carro-tanque para el corregimiento de 23 instituciones operativas adscritas alYarima, de San Vicente de Chucuri. SDGRD. Apoyo en la elaboración de estudios 13 obras de mitigación en Gámbita,de amenaza a 7 municipios, ante el alto Cepitá, El Carmen de Chucurí, Macaravita,riesgo por fenómenos naturales. Capitanejo, Piedecuesta y Girón. Vehículo de extinción de fuego para Capacitación a los CMGRD de 15Zapatoca. municipios.88 4. El departamento más seguro
Apoyo con kits de herramientas a 10 Gobernador entrega ayudas humanitarias.entidades operativas para atención, control,extinción y prevención de incendios Apoyo con obras de mitigación aforestales en 10 municipios. Onzaga y Vélez, catalogados como de alto riesgo. Obras de mantenimiento preventivoy mejoramiento en 607 kilómetros y con Nuevos Cuerpos de Bomberos en143.000 metros cúbicos de tierra removida Guadalupe, Curití y Albania, con personeríaen sectores rurales de 12 municipios. jurídica. Apoyo a 33 instituciones operativas 2014con suministro de combustible para atenderemergencias en 30 municipios y el EjércitoNacional. Ayudas humanitarias (4.029 kits desobrevivencia) para 14 municipios.DESASTRES 2012-2015 2015 Ayudas humanitarias para afectados por el sismo del 10 de marzo en los 8 Agua para comunidades de municipios en sequía. municipios que declararon la calamidad pública. Apoyo con obras de mitigación ados municipios con máquina para excavar Atención con la entrega de kits deen ríos, previa elaboración de muralla herramientas a 9 entidades operativas de 9para conformación de calzada con su municipios.compactación y sellado de la vía. Elaboración del 20% restante del Plan Ayudas humanitarias de 26.254 kits de Departamental de Gestión del Riesgo desobrevivencia para familias de Concepción, Desastres, llegando así al 100 por ciento delCoromoro, Sucre y Los Santos. documento concertado. Asesoría y apoyo técnico a 12 Consejos Banco de materiales para afectados por el sismo.Municipales de Gestión del Riesgo deDesastres.
5.LÍDERES EN CONECTIVIDAD
Bajo la tutela de la secretaría de Tecnologías de la Información y Comunicación-TIC, creadamediante Ordenanza 019 de 2012, Santander entró en una fase de modernización de laadministración pública, la educación, la salud, el sector privado y la comunidad en generala través del uso de las nuevas tecnologías y se consolidó como tercero en conectividad. ElMinisterio de TIC, el aliado estratégico del proceso, destacó al Departamento de Santander porel liderazgo, el dinamismo y los avances en la aplicación y usos de las herramientas TIC y delEcosistema Digital.
¡Hello,Mr. Governor!Deepak Rendón, ganador de una tableta digitalpor hablar en inglés durante Consejo Comunaldel Gobierno de la Gente.Bajo la tutela de la secretaría de Tecnologías de la Información yComunicación (TIC), creada mediante Ordenanza 019 de 2012,Santander entró en una fase de modernización de la administraciónpública, la educación, la salud, el sector privado y la comunidad engeneral a través del uso de las nuevas tecnologías. El Ministerio de TIC, elaliado estratégico del proceso, destacó al Departamento de Santanderpor el liderazgo, el dinamismo y los avances en la aplicación y usos delas herramientas TIC y del Ecosistema Digital.Por Carlos Andrés Pérez Como él, cientos de niños de todo el departamento, motivados con tener entre@andresperez_tv sus manos un aparato electrónico que les abra las puertas al mundo, les permita Sin importar la alta temperatura que ampliar sus conocimientos y conectarsea diario azota al municipio de Puerto Parra, con la tecnología, aceptaron el reto delsentado bajo un imponente árbol y con gobernador de Santander, Richard Aguilar:una hoja de papel en su manos, el pequeño pedir las tabletas digitales en inglés.Deepak Rendón Ardila, de 11 años de edad,repite una y otra vez las frases en inglés parasu intervención en el Consejo Comunal ‘Dela mano con la gente’, con las cuales aspira aganarse una Tablet.92 5. Líderes en conectividad
Para Deepak llegó la hora… Su Con tabletas digitales, los niños de Santander mejorancorazón se aceleró mientras subía uno su aprendizaje en el aula.a uno los escalones que conducían a latarima. El esfuerzo, la concentración, y elestudio tuvieron su recompensa. Ante másde 3 mil personas inició su discurso: “HelloMr. Governor. Welcome to Puerto Parra. Ilike technology because it allows me to talkwith people around the world”. Al inalizarlos asistentes lo apoyaron con una salva deaplausos, y el niño recibió su premio. La historia se repitió en todos losrincones del departamento, sin importar quefuera escuela, parque u hospital. A dondequiera que llegara el gobernador RichardAguilar, siempre había un niño con unasonrisa y una frase en inglés para saludarlo,dispuesto a demostrar su destreza con elinglés y las ganas de acceder a la tecnología.Santander, tercer departamento en apropiación de lastecnologías de la información y comunicaciones. 5. Líderes en conectividad 93
Los niños de Santanderestán ‘Online’El gobierno de Richard Aguilar Villa le apostó a la dotación tecnológicade colegios y bibliotecas de los municipios para cerrar la brecha digital,especialmente en zonas rurales.
Por Carlos Andrés Pérez@andresperez_tvCuando Cindy Carolina Granados cumplió los pequeños de la provincia santandereana13 años, tuvo por primera vez entre sus no lo eran antes de que la Administraciónmanos una tableta digital, aquel aparato Departamental realizara este esfuerzo.electrónico que sólo através de la televisión 4.130 computadores se entregaron El gobierno de Richard observado a escuelas y bibliotecas de Santander Aguilar Villa le apostó a lahabíaen manos de los dotación tecnológica depresentadores y actores. Ahora, con gran colegios y bibliotecas de los municipiosalegría y entusiasmo, es ella quien abre su del departamento, con el propósito decorreo electrónico desde una de las tabletas aumentar los niveles de equidad y cerrar,entregadas por el Gobierno de Santander al por completo, la brecha digital que existeColegio Integrado Inmaculada Concepción, entre los niños de las áreas rurales y lasdel municipio de Chima, donde cursa urbanas.actualmente octavo grado. Conectada desde el parque principal deLos martes y viernes, cuando tienen clase Chima, ahora Cindy comparte una fotografíade informática, son, para Cindy y sus con sus amigos del Facebook en Bogotá,compañeros de clase, días especiales, pues para mostrarles lo bello que es Santander.a través de las tabletas pueden buscarinformación de todo tipo en la internet, mirar 14 estudiantes tenían que compartir,películas y videos musicales, conectarse en antes, cada computador en Santander; lalas redes sociales y hasta jugar al Candy cifra ahora es de sólo 4, gracias a la estrategiaCrush, actividades que para los niños de las desarrollada por el Gobierno Departamentalciudades suelen ser normales, pero que para
6.EXCELENCIA EDUCATIVA La educación pública fue prioridad enel Gobierno de la Gente: Más de $241 milmillones de pesos invertidos en transportey alimentación escolar, infraestructuraeducativa, TIC y dotación. Con orgullo,nuestros jóvenes ocuparon el primer lugaren las pruebas Saber 11, dos docentes y doscolegios fueron galardonados en la Noche dela Excelencia del MEN 2015.6. Excelencia educativa 99
“Soy el mejor Luz Estella Gómez seIcfes porque le convirtió en el gran soportetengo amor a los de su hijo Julián David.números”Con 425 puntos, Julián Calderónes el mejor de las pruebas Saberen 2015, en Santander. Lasmatemáticas lo llevaron al éxito ypodrá estudiar, becado, en una delas más importantes universidadesdel país.Por Diego José Suárez Plata@diegojsuarez Con un lápiz y cuatro chocolatinas,el domingo 2 de agosto de 2015, JuliánDavid Calderón Gómez llegó a la sede de laUniversidad Industrial de Santander en ElSocorro a presentar las pruebas Saber 11. Ellápiz para responder las 243 preguntas y elchocolate para manejar la ansiedad. Julián Calderón compartió su alegríacon sus compañeros el día del grado.
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214