Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Gestión Richard Aguilar

Gestión Richard Aguilar

Published by jnavah89, 2017-05-16 16:45:12

Description: Gestión realizada por el gobierno del Dr Richard Aguilar durante sus cuatro años de mandato al frente de la gobernación de Santander.

Keywords: Richard Aguilar,Santander,Gobernación,gestión,Trabajo,Resultados

Search

Read the Text Version

10. SANTANDER SALUDABLE Incremento en la cobertura de atención, disminución de la mortalidad infantil y materna, altas coberturas en vacunación y aumento de la expectativa de vida, entre otros, se sumaron al esfuerzo por el saneamiento iscal de los hospitales públicos, las inversiones en dotación e infraestructura del sector, para fortalecer el modelo de red departamental y la permanente defensa de los usuarios de la salud en Santander. 10. Santander saludable 151

¡Santander,cómo te quiero!A pesar de su discapacidadfísica, con la berraquera queheredó de sus padres y que lo haconvertido en ejemplo para sufamilia y sus amigos, JoséAntonio Arias enfrenta losretos de la vida.Por Zulay Támara Abril@zulaytamara2 En una de sus jornadas de trabajoen el campo, un accidente con laguadañadora le causó la pérdida dela parte inferior de una de sus piernasy generó la crisis más dura de su vida.“Cuando llegó la discapacidad tuveque aprender a caminar de nuevo, loscaminos se me hacían más largos ydifíciles, mi apoyo era una vieja muleta o elhombro de un familiar”. 152 10. Santander saludable

Entrega de prótesis y ayudas técnicas.Por suerte, el Con atención especializada,Gobierno de la Gente ‘Santander te quiero’ llegó a El Carmen depuso en marcha, en Chucurí, hogar de José, quien después de ser2013, la estrategia valorado por especialistas, pronto fue convocado a una‘Santander te quiero’, emotiva cita celebrada el 25 de junio de 2013, en el auditorioque tiene como inalidad Augusto Espinosa Valderrama del Palacio Amarillo, donde el gobernador desuministrar ayudas Santander, Richard Aguilar Villa, le entregó la prótesis que aliviaría su situación detécnicas a personas en manera deinitiva.situación de discapacidad, no “Me devolvieron el aliento, ahora puedo caminar, camino y camino como siaseguradas o que formen parte tuviera mi pierna verdadera” decía Arias, agradecido, mientras mostraba su nuevadel régimen subsidiado, y José Antonio pierna alrededor del auditorio. Ese día, José fue uno de los 750 niños, jóvenes y adultos,fue uno de los beneiciarios. “Nunca aspiré que volvieron a oír, reír, ver y caminar, gracias al programa ¡Santander, te quiero!,en algún momento a una prótesis, por falta ejecutado por el Gobierno Departamental con una millonaria inversión.de la plata”. José fue uno de los más7 milde niños, jóvenes yadultos, que volvieron a oír,reír, ver y caminar, graciasal programa ¡Santander tequiero!. 10. Santander saludable 153

Dentro del Plan de Desarrollo del Departamento, con el propósito de favorecer con servicios ambulatorios especializados, a la población a cargo se adoptó la estrategia ‘Santander te quiero’ la cual cuenta con tres componentes: Te quiero ver, Te quiero sonreír y Te quiero oír, la iniciativa permitió llegar a población vulnerable, llevando servicios especializados en oftalmología, otorrinolaringología y especialistas en salud oral, a partir del tamizaje especializado.154 10. Santander saludable

INVERSIÓN REDHOSPITALARIARECURSOS PROPIOS REGALÍAS$22.840 millones $10.739 millones CONTRATO PLAN $30.000 millones( HOSPITALES DE FLORIDABLANCA ) $7.778 Gobierno de Santander garantiza el traslado asistencial a la comunidad de Enciso, con la entrega de ambulancia al hospital local

Inversión en hospitales departamento ascendieron a $22.840 millones. Durante sus cuatro años degestión, el gobernador Richard Aguilar Los recursos destinados por elVilla impulsó el fortalecimiento de la departamento para el apoyo de la redred hospitalaria del departamento en hospitalaria pública, en programas deinfraestructura, dotación de equipos saneamiento iscal y inanciero asciendenbiomédicos y programas de saneamiento a $15.514 millones y adicionalmente, laiscal y inanciero. Las inversiones en Nación destinó $3.723 millones.infraestructura de la red hospitalaria del Aseguramiento en salud 43,5%RÉGIMEN94,04%COBERTURA: SUBSIDIADO: RÉGIMEN 5,2%PPNA:50,6%CONTRIBUTIVO:DOTACIÓN INTRAHOSPITALARIA: ENTREGA DE AMBULANCIAS:$ 8.545 millones 46 en convenio con el Ministerio de del Sistema Salud, 4 medicalizadas, con una$ 3.044 millones de regalías y inversión de$ 3.192 millones del Contrato Plan $ 7.150 millonesINFRAESTRUCTURA HOSPITALES ÁREA METROPOLITANAHOSPITAL INVERSIONSAN JUAN DE DIOS DE FLORIDABLANCA $11.156 M.REGIONAL DEL MAGDALENA MEDIO $4.000.000HEMOCENTRO-UNIVERSITARIO DE SANTANDER $3.000 MUCI-UNIVERSITARIO DE SANTANDER $2.150URGENCIAS-UNIVERSITARIO DE SANTANDER $6.000LOCAL DE PIEDECUESTA $1.600 m156 10. Santander saludable

Hemocentro Andrés Santiago Santana Ramónde Santander: nació con Síndrome de Down; siempre conOportunidad una gran sonrisa, con sus ojitos redondosde vida expresa todo su amor; y, con sus pequeñas manos abraza a su mamá, a quien llena deEl Gobierno de la Gente respaldó besos. El 26 de junio de 2015, Andrés fueel esfuerzo médico y de numerosas remitido a la E.S.E. Hospital Universitario defamilias, que acompañan la Santander HUS, donde le descubrieron unalucha de pequeños guerreros por anemia severa, le hicieron transfusión, unrecuperar la salud. estudio de médula ósea y otro de citometría, que permitieron identiicar, claramente, elPor María Eugenia Mejía López tipo de leucemia que le afectaba. Andrés@mayu_periodista es paciente del Dr. Ruedita, como llaman, cariñosamente, a Ernesto Rueda, Oncólogo Pediatra que lleva 22 años trabajando en el hospital y ha atendido a 1.350 niños con cáncer. En Bucaramanga hay 4 centros de oncología pediátrica, donde son atendidos 110 casos nuevos cada año; en el HUS hay actualmente, en tratamiento de quimioterapia, 11 pacientes cuyas edades oscilan entre los 2 y 14 años. Andrés Santiago Santana Ramón recibe atenciónespecializada en el Hemocentro y en el Banco de Sangre .

Como Andrés, más de 500 personas Hemocentro de Santander, inauguradose han beneiciado con el Hemocentro el martes 27 de febrero del 2105de Santander, que cuenta con Unidadde Hemato-Oncología, encargada del adultos; además, con ayuda del serviciodiagnóstico, seguimiento y manejo de de oncología pediátrica se implementópacientes con enfermedades benignas y la citometría de lujo como herramientaneoplásicas de la sangre, además de banco diagnóstica de las leucemias agudas. Estade sangre, en el que durante 2015 han sido innovación en el servicio posiciona al HUSrecibidos 10.847 donantes, 1.000 cada mes, como la única entidad pública de Santandery han sido realizadas 14.823 transfusiones, y del nororiente colombiano que presta60 diarias y cerca de 1482 cada mes. este servicio diagnóstico, en beneicio de la población más pobre y vulnerable. Con Desde el 2013, el Hemocentro de la implementación de esta técnica y conSantander brinda atención integral y la inversión por parte del gobierno de lamejora la conirmación del diagnóstico gente superior a los 3 mil millones de pesos,de las leucemias agudas en niños y se han favorecido más de 500 personas con un diagnóstico oportuno, lo cual permite mejorar su expectativa de vida. Gracias a la Citometría se agilizan los diagnósticos y se salvan vidas. Sandra Salazar Montaña, bacterióloga especialista en hematología

Hospital de Piedecuesta Entregamos 46 ambulanciasPrimera piedra Hospital de Floridablanca Celebración Día del Niño Hospital de Málaga

El viernes El sorteo semanal de la Lotería de Santander se constituye ende la suerte seguro de vida no sólo para el eventual ganador. Un ejemplo en Carmen Cecilia Martínez, conocida dos historias paralelas.por todos como “La Tata”, nació hace 90años en el municipio de Málaga, jamás Por María Eugenia Mejía Lópezimaginó que un juego de azar sería su @mayu_periodistasalvación. Madre soltera, cabeza defamilia, con 5 hijos a su cargo, madrugabaa vender tinto por las calles de la ciudad, yen las tardes, en su casa, leía la suerte conel Tarot. Con el paso del tiempo enfermó,pero, gracias a que estaba ailiada alSisbén, cada mes iba a control y recibía lainsulina necesaria para tratar la diabetesy la hipertensión, enfermedades que laaquejaron por más de 20 años y queinalmente se la llevaron a descansar el7 de septiembre del 2015. Carmen Cecilia Martínez, se ganó la lotería sin comprarla

Gobernador de Santander Richard Aguilar Villa, con el Lotero más antiguo, “Eladio Rodríguez Valbuena, quien lleva 55 años vendiendo lotería”.Así como Carmen Cecilia salía a vender aporte que respalda la atención de miles detinto, en el otro extremo de la ciudad, santandereanos.Eladio Rodriguez madrugaba a vender susbilletes de lotería. Todos los viernes recorría Se la juega por su saludlas calles gritando “¡Lotería Santander…juega HOY!”… La suerte estaba echada. Sin Como fue tradición durante 94conocerse, los caminos de Carmen Cecilia años, la Lotería Santander, sigue jugandoy Eladio Rodríguez se cruzaron y fue así todos los viernes a las 11 p.m.; hacecomo Carmen Cecilia, sin comprar lalotería, se la ganó. Esto gracias presencia en 27 departamentos, cona que la Lotería contribuye ventas sobresalientes en Bogotá,al bienestar de todos los Antioquia, Valle del Cauca, lasantandereanos con los costa Caribe y los santanderes.aportes que hace a la Su patrimonio actual es de $16salud por la venta de mil millones y sus activos delos billetes. Entre 2012 $39 mil millones. Entre 2012y 2015, transirió a la y 2015 pagó premios porsalud $54 mil millones, $31.400 millones. Por eso la gente repite, con entusiasmo: “Lotería Santander, solidez y conianza, cómprela ya”. De la lotería Red de DistribuciónSantander tengo 20billetes apartados, yo FÍSICA ELECTRÓNICAsaco un crédito de 150 127 distribuidores a nivel nacional Lottired: máquinas de loteros 10 mil loteros a nivel nacional Loticolombia: máquinas del chancea 200 billetes: Eladio 1.200 a nivel departamental Gtech: máquinas de BalotoRodríguez 600 área metropolitana Gelsa: distribuidor en línea de Bogotá www.loteriasantander.gov.co 10. Santander saludable 161

11 Vivienda pública Mediante ordenanza No. 120 de 2013 se creó la Secretaría de Vivienda y Hábitat sustentable, con el in de promover y ejecutar la política pública de vivienda de Santander, para reducir el déicit

En Piedecuesta, 27 familias lograron casas más dignas con la inversión en mejoramiento de vivienda gestionada por el Gobierno de la Gente.habitacional cualitativo y cuantitativodel Departamento. Con los proyectosdel Contrato Plan, aseguramos un buenprimer impulso en este propósito.

“Pienta me hará Liliana Castillo Suárez, visitó la Casa de Atención alrealidad el sueño de Ciudadano Pienta en Piedecuesta, segura que contener casa propia” ahorro programado, logrará su casita. Dos madres cabeza de familia esperan reencontrarse en el camino de la moderna ciudadela del valle de Guatiguará, donde construirán su proyecto de vida. Por Ismenia Ardila Díaz @IsmeniaArdila Radiante, entusiasmada y con una amplia sonrisa, Liliana Castillo Suárez salió, a las doce del día, de la Casa de Atención al Ciudadano del proyecto ‘ Pienta’, situada en el parque de las Hermanas de Piedecuesta. Apretaba contra su pecho los documentos que le permitirán tener casa propia. Esta vez no lo duda un instante: llegó la hora de conquistar el sueño que le dará estabilidad como madre cabeza de hogar, gracias a la iniciativa que deja en marcha el gobernador Richard Aguilar Villa. “Me he sostenido como vendedora informal por diez años, pago 750.000 pesos mensuales de arriendo en Floridablanca y por in llegó la hora de comprar la casita que tanto he soñado con mis hijos… voy a ahorrar 200 mil pesos mensuales y a preparar todos los papeles, estoy segura que lo voy a lograr”, airma.164 11. Vivienda pública

A un lado, se apresta a entrar Meli La masiva asistencia al acto de apertura de la CasaMartínez García, otra madre soltera, Pienta, conirmó la expectativa de solución de viviendadeseosa, también, de conseguir uno de los en el área metropolitana de Bucaramanga.apartamentos que serán construidos, poretapas, en el valle de Guatiguará, como de empleados y hasta campesinos del árearesultado de la alianza público privada metropolitana de Bucaramanga, acaricianliderada por la Gobernación de Santander. el sueño de un techo propio para susHabla con Liliana, se entusiasma y nos familias en las 125 hectáreas donde seráncomparte sus propósitos: “Vuelvo a las dos construidas 12.420 unidades habitacionalesde la tarde para llevarme todos los datos… 9.240 de interés social VIS con un costo detengo una bebé de 16 meses, vivo con mis 86 millones de pesos y 3.180 de interéspadres, soy técnica en Seguridad Industrial, prioritario VIP con un costo de 45 millonesno he podido ubicarme, vivo del rebusque, de pesos, El sector tendrá zonas verdes,vendo cosas por catálogo y estoy buscando 4 parques lineales y un parque central dela estabilidad para mí y mi hijo… Pienta me 2,7 hectáreas con un espejo de agua, entrehará realidad el sueño de tener casa propia”. otros atractivos. Como ellas, miles de mujeres,trabajadores formales e informales, además En 125 hectáreas Meli Martinez Garcia, sueña con una casa para ella yserán construidas 12.420 su hijo en el macroproyecto Pienta, viabilizado por elunidades habitacionales Gobierno de la Gente.para los estratos 1,2,3, aun costo que oscila entrelos $45 y los $86 millones.

Una ciudad dentro de la ciudad • En medio del polo de investigación tecnológica y desarrollo industrial del hermoso valle de Guatiguará, a 5 kms de Piedecuesta, está la hacienda Villa Paulina, puerta de entrada al macroproyecto de vivienda ‘Pienta’, cuyo nombre rinde homenaje al Bicentenario de la Independencia.

• El antiguo portal de la casa y los vestigios de la tradición de tabaco, caña de azúcar y miel, propia dela cultura agropecuaria de la región, enmarcan elingreso al ambicioso proyecto que será paradigma desolución al déicit de vivienda del área metropolitanade Bucaramanga. • El acceso a la zona es por la Autopista Bucaramanga – Bogotá, a través de la Transversal deGuatiguará, que comunica con el municipio de Girón.

El programa de vivienda rural y saneamiento básicobeneició a las familias campesinas de SantanderMás familias Por María Eugenia Mejía Lópezfelices @mayu_periodistaTechos sin goteras, habitaciones Al quedar viuda, Martha Ceciliaseparadas, baño y cocina Almeida Poveda tomó las riendas de suindependiente y paredes hogar para sacar adelante a sus 3 hijas.dignas, disfrutan 1.200 familias Prácticamente vivían a la intemperie,de Santander, gracias a los debajo de unos plásticos, en la veredamejoramientos de vivienda que Buenos Aires, de San Gil. En época deentregó el Gobierno de la Gente. invierno, mientras muchas familias veían llover, Martha Cecilia y sus hijas esquivaban el agua que corría a través de grandes agujeros en el techo.168 11. Vivienda pública

Gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, junto a Luis AlfonsoPelayo, beneiciario de una unidad habitacional y el alcalde de Onzaga,José del Carmen Hernández Abril, El cuarto en el cual dormían, cocinaban Gobierno de la Gente hizo en la regióny se aseaban parecía una caja grande, sin para aportar al bienestar de las familias,ninguna estructura ni división; se sentían adecuándoles un techo digno dondeencerradas dentro de un gran cubo de pudieran vivir con tranquilidadladrillos, pero lo importante era el amor quese tenían; los lazos familiares eran muy Con la construcción de una cocina,fuertes y las mantenían unidas, pese a baño, dos habitaciones y bateríaslas adversidades y al gran vacío quesentían por la pérdida de su esposo sanitarias, esta familia campesina mejoróy padre. sus condiciones de vida y ahora es feliz Pero las bendiciones al ver caer lasllegaron y Martica fue una de gotas de lluvialas primeras beneiciarias a través de lade los 30 mejoramientos ventana de suy saneamientos básicos nuevo hogar.de vivienda rural que el Cerca de $8.500millones ejecutóla Secretaría deVivienda y Hábitaten mejoramientoy construcciónde vivienda en eldepartamento

MEJORAMIENTOS DE VIVIENDA No. FAMILIAS MUNICIPIOS RECURSOS RECURSOS BENEFICIADAS REGALIAS PROPIOS Puerto parra, $1.567.792.310,93Urbana 304 Barbosa, Piedecuesta, Rural Bucaramaga y Barrancabermeja Lebrija, El Carmen de Chucuri, Simacota, Santa Bárbara, Onzaga, San Gil, Oiba, Molagavita, Conines, Páramo, Macaravita, 866 San Benito, Curití, $ 3.027.417.500 Suaita, Cabrera, San José de Miranda, Málaga, Valle de San José, Cepitá, Mogotes, Charta, Guadalupe, Pinchote y Concepción.PRESUPUESTO RECURSOS PROPIOS - SECRETARÍA DE VIVIENDA 2012-2015 VR EJECUTADO Mejoramientos y Construcción $ 2.850.000.0002012 Desplazados $ 700.000.000 Mejoramientos y Construcción $ 420.000.0002013 Desplazados $ 800.000.000 $ 299.999.964 Madres2014 Mejoramientos y Construcción $ 700.000.000 Fedetabaco $2.100.000.000 Cituexperiencia $ 80.272.0002015 Cambio y Futuro $ 80.000.000 $ 139.995.000 Gente Líder $ 276.900.000 Adicional desplazados TOTAL $ 8.474.981.613,08170 11. Vivienda pública

La ‘resurrección’de las casasTemblorosos por la emoción Por Arturo Peñaloza Pinzónde recibir sus nuevas casas en @ArturoPPinzon8 municipios de Santander,integrantes de las 548 familias El frágil cuerpo de doñadamniicadas por el sismo de Florentina Ferreira, de 76 años, viuda y6,6 grados, ocurrido el 10 de madre de siete hijos, se estremeció demarzo del 2015, agradecieron nuevo, esta vez de emoción, al recibira los gobiernos Nacional su nueva vivienda en el municipio dey Departamental, que los Betulia, como una de las damniicadasasistieron a través de la Unidad del sismo de 6,6 grados ocurrido ende Gestión del Riesgo de Santander, el 10 de marzo del 2015,Desastres. cuando la tierra se movió tan fuerte como nunca antes lo había sentido bajo sus pies.

En Betulia, 66 familias se beneiciaron con viviendas nuevas, que empezaron a construirse días después del sismo del 10 de marzo del 2015. De la vieja casa de paredes en tierra arrendamiento por valor de 250 mil pesospisada y tejas de barro, donde vivió más mensuales. También, a través de la Direcciónde 20 años, solo quedó la nomenclatura de Gestión del Riego de Desastres, de la8-13 de la carrera 7ª, porque todo se redujo Gobernación de Santander, obtuvo ayudasa ruinas, incluso sus camas, muebles, humanitarias, representadas en mercados,electrodomésticos y demás pertenencias colchonetas, ollas “y otras cosas, porque losque terminaron bajo los escombros.Y aunque cutes (utensilios) se me quedaron bajo lasla mujer sabe que la nueva vivienda es más ruinas de mi vieja casita”.pequeña, tiene dos y no cuatro habitaciones,además de cocina, sala, comedor, baños y En la entrega de las primeras viviendaspatio, asegura que “la veo bien bonita, estoy construidas por el Gobierno en el cascomuy contenta y quisiera irme ya a vivir en urbano de Betulia, la emoción fue intensa,ella, porque no soy exigente”. además, para otras 14 familias, de las 66 que resultaron damniicadas. “Estamos muy Después del sismo, y mientras era agradecidos porque esa fue una ayuda muyconstruida su casa, Florentina ocupó, grande que nos dieron, y de no haber sidosola, un pequeño apartamento en el así me hubiera quedado en la calle, porquecasco urbano de Betulia, donde recibió, el rancho fue lo único que me dejó mi inadode parte del Banco Agrario, subsidio de esposo”, precisó doña Florentina $22.150 millones Ferreira.fueron invertidosen la reconstrucción Mientras se cumplió la fase de construcción de lasde las viviendas viviendas, las familias recibieron subsidios de arriendoafectadas por el por 250 mil pesos mensuales.sismo en Santander.



































MEDALLERÍA JUEGOS PARA PANAMERICANOS 2015DEPORTISTA DEPORTES ORO PLATA BRONCECARLOS DANIEL SERRANO NATACIÓN 51 1NELSON CRISPÍN CORZO NATACIÓN 32 1MOISÉS FUENTES GARCÍA NATACIÓN 1 1SAIRO FERNÁNDEZ ATLETISMO 1 1EDWIN RODRÍGUEZ ATLETISMOFREDDY DÍAZ NATACIÓN 1ÁLVARO GALVIS CICLISMO PROYECTOS BENEFICIADOS INVERSIÓN APOYOESCUELAS DE FORMACION 15 $132.000.000 Asesoría técnica, administrativa yJUEGOS ESCOLARES E Millones pedagógica para la legalización deINTERCOLEGIADOS 13 escuelas dando el aval oFESTIVALESRECREÁNDONOS renovación por parte del Indersan-RECREACIÓNCOMUNITARIA tanderSANTANDER VIVE Población atendida $1.832.373.547 Participaron 450 instituciones deSALUDABLE Y FELIZ de 129.200 Millones 87 municipios; en su fase nal2015- HABITOS Y ESTILOS $83,200,000 departamental realizada en el mesDE VIDA SALUDABLE 1500 personas Millones de agosto en Bucaramanga, SanADECUACION OFICINAS Gil, Socorro, Mogotes y San VicenteDEL INDERSANTANDER de Chucurí, participaron 160 instituciones de 60 municipios capacitaciones sobre campismo y recreación dirigida 30 entes deportivos $ 37,750,000 1. El deporte Social Comunitario municipales Millones como proceso de inclusión 2. Recreación Comunitaria 4.500 personas $97.200.000 3. Lenguaje de señas Millones 4. Elaboración de Proyectos Recrea- Coldeportes y tivos $29.160.00 Propios Promover hábitos y estilos de vida saludable a través de la actividad física Funcionarios, deportistas y $ 698.460.161,00 Aadecuación y remodelación de visitantes de Indersantan- Millones o cinas del Indersantander der (segundo piso)incluye acceso a personas de movilidad reducida190 13. Impulsamos el deporte, la recreación y la coltura

El Taita Juan Bautista Agreda Chicunque, Gobernador Nacional Vitalicio Indígena,le hizo un reconocimiento al Gobernador de Santander Richard Aguilar Villa,entregándole el Oráculo, en el cual están representados todos los indígenas del país.¿Y en dónde están Comunidades indígenaslos indígenasde Santander? pertenecientes a los UWA, YARIGUIES,Delegados de 15 etnias se ARZARIOS, GUANES, ARWACOS, KAMSA,congregaron en un espaciopromovido por el Gobierno INGAS, EMBERAS CHAMI, MOTILONde la Gente, visibilizandouna población hasta ahora BARI y CHITAREROS se reunieron encasi desconocida para lossantandereanos. el Primer Encuentro DepartamentalPor María Eugenia Mejía López de Ancestralidad Indígena el 1 y 2 de@mayu_periodista octubre del 2015, convocado por la Secretaría de Cultura y Turismo del Departamento. Con una buena dosis de emotividad, cerca de 240 participantes le cantaron al gobernador, Richard Aguilar Villa la canción “Amigo”, en el marco de este espacio de intercambio cultural, participación y formación que permitió exaltar la historia, cultura, costumbres, tradición oral, mitos, leyendas, sabiduría y el legado ancestral de estas comunidades que habitan en Santander.

Primer Encuentro Departamental de Ancestralidad Indígena, realizado en el Centro Cultural del OrienteSegúnseconoció,viven vivir en el anonimato,en resguardos en Cerrito, ya que de losMálaga, Concepción, anteriores gobiernosSan Vicente de Chucuri, sólo recibimosGuane, Barichara, San Gil, caramelos”, relataSocorro, Charalá, Butaregua, Carmen Rosa DulceyGalán y Villanueva. En el área Parra, indígena Guane, Lametropolitana están ubicados ‘Pachamama’, que signiicaen asentamientos humanos, hay 36 la mujer más bella del mundo,familias de las tribus Wayu, Arwacos, Sinú y capaz de dar vida, la madre tierra. ComoCogui en Café Madrid; en la Esperanza I y II Alcaldesa Nacional Indígena y Consejeraestán los Inganos y los Kamsa; Villa Alegría Departamental, maniiesta que fue “laI y II y Altos del Viento se conocen como los primera vez en la historia que reunimosbarrios de los indígenas. En Floridablanca 15 etnias para compartir con entidadeshay 17 miembros de la familia Domincó de estatales, gracias al gobernador, plasmamosla comunidad Embera. nuestras necesidades y la principal de ellas“Sólo con el Gobierno de la Gente es tener la oicina de etnias, y la creaciónse logró la visibilización de la comunidad del Instituto Departamental de Indígenasindígena luego de más de una década de de Santander (IDIS), para que vele por los intereses de los nativos santandereanos”. Ellos quieren recuperar sus costumbres Los indígenas y lenguas, volver a danzar alrededor del viven de la venta de artesanía y la fuego, celebrar las ceremonias nativas del medicina 100% natural. perdón, del agradecimiento, del Yagé, las alabanzas, y las limpiezas, vestidos con sus túnicas y plumajes coloridos, grandes collares y caras pintadas, para recordarnos que en Santander sí existen comunidades indígenas y conservan sus tradiciones.192 13. Impulsamos el deporte, la recreación y la coltura

EN COLOMBIA EXISTEN EN SANTANDER EXISTEN3.700.000 indígenas 5.600 nativos74 razas, usos, culturas y 16 razas, usos, culturas y costumbrescostumbres744 Gobernadores de Cabildos 1 Gobernador Departamental72 Taitas a nivel nacional 12 Taitas Y 60 alguaciles Basty Buagthan, Chaha buss taita Juobm chaka Tejubsobenachsska bunciam asrjuabnn imuguajabuach shscongoiori Dios y juabm shha choosem. Buenas tardes buenos días, gracias Dios hacedor de la vida, que siempre nos bendice hoy mañana y siempre, que el Dios Todopoderoso bendiga al señor Gobernador y que sea un triunfo ininito donde quiera que esté en sus obligaciones. Así saludó el Taita Juan Bautista Agreda Chicunque, Gobernador Nacional Vitalicio Indígena originario del Putumayo, de la Tribu Kamsa, en agradecimiento al primermandatario por otorgar el reconocimiento a las comunidades nativas de Santander, a quien le vaticinó que sería presidente de Colombia.Impulsamos proyectoscomunidades indígenas y afros La Dirección de Proyectos y Regalías de Santander para la estructuración derealizó por la estructuración y aprobación dos proyectos que fueron aprobados endel proyecto Adecuación de los caminos el OCAD Departamental, relacionadosancestrales, resguardo unido UWAS, en los con la construcción de vivienda de interésmunicipios de Cerrito y Concepción del social para la comunidad AfrocolombianaDepartamento de Santander. Así mismo, residente en Cimitarra Santander y lalideró mesas técnicas con actores de las construcción del Centro de Integracióncomunidades Negras, Afrocolombianas Afrocolombiano de Santander. 13. Impulsamos el deporte, la recreación y la cultura 193

LÍNEAS DE ACCIÓN SECRETARIA DE CULTURA Y TURISMOLINEAS DE ACCION ACTIVIDADES Y LOGROS Estudios Técnicos y obras de primeros auxilios sobre cubierta para la Casa Museo Bolívar, bien declarado Patrimonio Cultural del Departamento. CULTURA En proceso de ejecución las obras de primeros auxilios (sobre cubierta) y Estudios Técnicos para restauración de la cubierta del Templo Mayor Nuestra FORMACIÓN Señora de las Mercedes, Municipio de Matanza, Patrimonio Cultural afectado ARTÍSTICA por el sismo ocurrido el 10 de marzo de 2015 Y CULTURAL EN EL DEPARTAMENTO Mediante dotación de muebles, equipos, tecnología y libros, se fortaleció la operación de la Red de Bibliotecas Públicas. PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE En construcción la segunda fase de la Casa de la Cultura de Carcasí. LAS EXPRESIONES Promovimos el funcionamiento de la Cineteca DepartamentalARTÍSTICAS Y CULTURALES Se inauguró el Salón Patrimonio Audiovisual 100 años 100 minutos, constitu- yéndose como un Centro de Documentación histórico fílmico de Santander. Además, Se fortaleció el Consejo de Cinematografía y se levantó un diagnóstico de la situación actual de la cinematografía en Santander. Apoyo al proceso de formación musical de los integrantes de la Orquesta Filarmónica de la Paz de Bucaramanga y al fortalecimiento de los procesos de formación y capacitación musical de niños, niñas y jóvenes creadores culturales en Piedecuesta. En el marco del programa Departamental de Concertación se otorgaron 33 becas de estímulo a la creación y producción artística. IV Encuentro Departamental de Creadores y Gestores Culturales 2015, donde el Ministerio de Cultura. Co nanciación encuentros y eventos artísticos y culturales en los 87 municipios del Departamento y eventos de trayectoria como: Festival de Teatro Santander en Escena, Festival de Teatro Callejero, Festivalito Ruitoqueño, Festival de Piano, Festival Nacional Infantil maestro Guillermo Laguna, Festival de Música La Hormiga de oro, Concurso Nacional de Música José A. Morales, entre otros. Plan Decenal de Desarrollo Cultural del Departamento. FORTALECIMIENTO Congreso Legado del Patrimonio Cultural Inmaterial de Santander. DEL SISTEMA DE CULTURAE INVESTIGACIÓN CULTURAL Convocatoria pública para población en condición de discapacidad, se recibieron 13 proyectos, que se encuentran en estudio por parte del Ministerio de Cultura. DEL DEPARTAMENTO En ejecución 6 proyectos por valor de $1.764.790.437. Para los recursos de la vigencia 2015, previa convocatoria pública se recibieron 43 proyectos por $ 1.910.284.930, de los cuales 12 proyectos se encuentran en el Ministerio de Cultura para su evaluación y concepto favorable.194 13. Impulsamos el deporte, la recreación y la coltura

FOMENTO A Capacitaciones en artes y oicios y asesoría sobre comercialización de producto,LAS ARTESANÍAS EN a través de los: Consejos municipales y Departamental de Cultura, Patrimonio,EL DEPARTAMENTO Cinematografía, Turismo, la Mesa de Concertación con población Indígena y afrodescendientes, comunidades ROM y LGTBI, la Red Departamental de Vigías DE SANTANDER del Patrimonio, la Red Departamental de Artesanos y personas en condición de Discapacidad. PROMOCIÓN INTEGRAL Se formuló la segunda fase del Plan Especial de Manejo y Protección PEMP en el DEL TURISMO Municipio de San Juan de Girón. PARA LA GENTE Con el apoyo del Ministerio de Cultura se implementó la Estrategia de Asesores Culturales Municipales. Se realizó el primer Encuentro Departamental de artesanos, se diseñó la Imagen de Marca Región de la Artesanía Santandereana, con la participación de 150 artesanos de todas las regiones del departamento y se diseñó la Imagen de Marca Región de la Artesanía Santandereana. Edición especial “Santander lo tiene todo” en inglés y español con amplia circulación nacional e internacional; diseño y elaboración del portal www.turis- mosantander.co y foro “Santander: un destino por conocer”. Participamos en las Vitrinas Turísticas de ANATO y SOTO NORTE. En alianza con la Alcaldía de Bucaramanga, la Cámara de Comercio, COTELCO y ACODRES, se creó la Corporación Convención and Visitors Bureau de Bucaraman- ga, posicionando a Santander como segundo destino turístico nacional según el Viceministerio de Comercio Turismo. A través de la recién creada Secretaría de Cultura y Turismo, el Gobierno de la Gente promocionó y fortaleció diferentes expresiones artísticas y culturales y coinanció eventos orientados a diferentes poblaciones de Santander. 13. Impulsamos el deporte, la recreación y la cultura 195

La cancha que Deporteacercó a losniños al cielo PARAA 3.250 metros sobre el nivel Con la cancha sintéticadel mar, la cancha sintética de más alta del país, losfútbol del municipio de Vetas habitantesdeVetasdejaronpasó a ser la más alta del país y de jugar fútbol en el parquelleva el nombre de su gestor. principal del municipio.Por Arturo Peñaloza Pinzón@ArturoPPinzon Esa fría tarde del jueves 26 de septiembre del 2013, los 1.400 habitantes urbanos del municipio de Vetas celebraron el gran acontecimiento del año: la entrega, a niños, jóvenes y adultos, de la primera y más alta cancha sintética de fútbol del país, situada a 3.250 metros sobre el nivel del mar, por parte del gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, quien, de paso, festejó su cumpleaños número 31, un motivo más para estar feliz.

De repente, el cielo empezó a plaza de toros, centro de exposición‘llorar’a cántaros, como recordándoles equina y comando de la Policía-, llevaa los pequeños integrantes de la el nombre en memoria del pequeñoEscuela de Fútbol de Vetas, presentes líder que acompañó al Consejoen el único sitio plano del llamado Municipal de Planeación en su trabajo‘Municipio Pesebre’, que la alegría no a favor de Vetas.era total, porque faltaba la presenciadel inspirador de la gran obra: Brayan “El Gobernador hizo un granYesid Hernández, de 8 años, una de las trabajo y le agradecemos por tenernos5 víctimas del accidente de tránsito en cuenta para este proyecto”,ocurrido, 15 meses atrás, en la vía que reconoció el niño Yamid Aurelio Díazcomunica con el vecino municipio de Contreras, integrante de la Escuela deCalifornia. Fútbol, al celebrar la entrega de este escenario, en el cual se invirtieron Ese fue el motivo por el cual la cerca de 1.100 millones de pesos. Laconocida ‘Cancha Increíble’, de grama cancha tiene 56 metros de largo pornatural, construida donde alguna 33 metros de ancho, graderías envez funcionaron el ‘Monumento a la el ala oriental, camerinos, bateríasVirgen’y el‘Kiosco de los Enamorados’ sanitarias, cerramiento general en-y que sirvió, además, de helipuerto, ladrillo e iluminación.

Escenarios deportivos para la genteEl estadio Álvaro Gómez Hurtado, de Floridablanca, presenta una nueva cara con laconstrucción, mantenimiento y adecuación del urbanismo y accesos. Construcción del nuevo estadio de Construcción, mantenimiento, adecuaciónfútbol Daniel Villa Zapata, de Barrancabermeja e interventoría del urbanismo y accesos al($39.600 millones). estadio de fútbol Álvaro Gómez Hurtado, de Floridablanca ($1.990 millones). Mantenimiento y adecuación del estadioAlfonso López, de Bucaramanga ($5.744 Mejoramiento e interventoría de la canchamillones). de fútbol Municipal, ubicada en la carrera 4ª con calle 3ª, de Piedecuesta ($1.564 millones). Análisis de vulnerabilidad sísmica ycomportamiento estructural de las instalaciones Mejoramiento e interventoría de larelacionadas con el coliseo cubierto Vicente cancha de fútbol del barrio Kennedy, en laDíaz Romero, el estadio Alfonso López y las carrera 12 con calle 16, norte de Bucaramangapiscinas olímpicas, de Bucaramanga ($1.433 ($1.418 millones).millones). También fueron construidos y adecuados Construcción e interventoría de las obras otros polideportivos, unidades deportivas,de reforzamiento estructural y adecuación del villas recreacionales, canchas multifuncionales,estadio Alfonso López, las piscinas olímpicas y el coliseos cubiertos, gimnasios al aire libre,coliseo Vicente Díaz Romero, de Bucaramanga parques infantiles, centros deportivos, canchas($24.175 millones). sintéticas y cubiertas, entre los escenarios. Santander presentó candidatura para los Juegos Nacionales 2019Seguro de contar con la infraes- Juegos Deportivos Nacionales y este reto” y destacó que “duran-tructura adecuada en vías, ho- Paranacionales del 2019. te los próximos cuatro años seteles, escenarios deportivos y el realizarían importantes inver-total respaldo de las autoridades El Mandatario Departamental in- siones en escenarios deportivoslocales y regionales para que las sistió ante el Director de Colde- y eso apalancará recursos queactividades se desarrollen en portes, Andrés Botero Phillips- entrega el Gobierno Nacional,completa calma y tranquilidad, bourne, y los presidentes de los siendo una nueva oportunidadel gobernador Richard Aguilar comités Olímpico y Paralímpico para seguir promocionando lasVilla, postuló a Santander como Colombiano, que “Santander riquezas que tiene el Departa-sede de la edición No 21 de los lo tiene todo para responder a mento”.198 13. Impulsamos el deporte, la recreación y la coltura

Barrancabermeja fue uno de los municipios beneiciados en la construcción de escenarios deportivos, con el nuevo estadio Daniel Villa Zapata.Los futbolistas de Piedecuestarecibieron la atención del Gobiernode la Gente con el mejoramiento de latradicional Cancha Municipal. La iluminación del estadio departamental Alfonso López hizo parte del proyecto de mantenimiento y adecuación del escenario bumangués.

En solo tres meses 248 proyectos por $528 mil millones construimos el Plan de fueron inanciados Desarrollo “Santander en Serio Gobierno de la Gente 2012-2015”. El 23 de abril de 2012 lopromulgamos junto con losdiputados de la Asamblea Departamental.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook