Antología Poética Tiempos de Resiliencia Estela Ceballos Compiladora
© 2020, María Estela Ceballos (compiladora) Hecho el depósito que establece la Ley 11.723 Impreso en Argentina - Printed in Argentina Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio de impresión en forma idéntica sin la autorización expresa de los autores. Impreso en en octubre de 2020 en 50 Nº 742 - La Plata - Argentina - www.imprentaservicop.com.ar
Agradecimientos A Todos los escritores y escritoras invitados, Internacionales y Nacionales. Son catorce nacionalidades presentes. A La participación de Escuela de Educación Especial N° 7039 Dra. Carolina Tobar- Salta Capital. A La Escritora Teresa Roca de La Plata A El Vocero de Pueblos Originarios Antonio César Villa del Norte Argentino Salta. Antología | 5
Prólogo Tantas voces renacidas Del dolor y de la pérdida El humano dejando de lado la fidelidad animal que lo engendró es tal vez lo que toca más profundo. Voces múltiples se han acercado de recodos de nuestra América. Sabedores de “venas abiertas “, de geografía usurpada, de aguas codiciadas, de cerros perforados para la avaricia y el derroche de sus tesoros, de sus bosques talados para la artificialidad del spa. Tantos llantos de amigos escritores en lucha sin tregua por la ayuda solidaria por la simpatía del compartir. Y otros que abortaron el duelo para revivir. Son “alas al viento” que lleva palabras y suspiros, sonidos ancestrales de la vida. Porque es la Vida que se expresa y nadie es ajeno y si alguien pretendiera…, sabríamos que nunca vivió o se esconde tras los muros o la máscara. Esta Antología encierra amor y renacimiento como fénix que ha comprendido que deberá reiniciar el vuelo. Aquí se amalgaman escritores de recorrido y gente que intenta la palabra catarsis, de los griegos y liberadora de la actualidad. Y lo consiguen hasta convertirse en ejemplo. No ha sido fácil reunir estas gemas para elaborar un collar de Antología | 7
peso artístico y brillo que ilumine otros ánimos. Lector, que tus ojos sean la barca que se mece en este mar donde hallarás puertos conocidos y otros que ni siquiera has pensado. Serán aquellos que se asemejen a tu propia historia los que tocarán tu corazón y los otros batirán tu intelecto. Recordando a Pessoa: “Llega el momento en que es necesario abandonar las ropas usadas… Es el momento de la travesía” Todos estos autores han osado emprenderla para “no quedarse al margen de sí mismos”. Rosa Graciela Carretto 8 | Antología poética
Introducción Debemos aceptar la decepción finita, pero nunca debemos perder la esperanzainfinita. Martin Luther king Mis queridos seres resilientes de la humanidad Particularmente aún nos cuesta procesar las emociones y los diferentes estados de ánimos sumidos en una morfoestasis sin fin de sentimientos. Realmente no se puede creer lo que estamos viviendo en este marzo del 2020. También, siento que compartiremos esta incertidumbre los humanos. El confinamiento preventivo por una llamada PANDEMIA MUNDIAL que nos afec- ta, se cobra muchas vidas y en simultáneo se derrumba la economía del mundo, la psiquis presenta distintos marcos de situaciones existenciales. Lo cierto que se vive esta cuarentena, como una novela de Ciencia ficción que se disfrutaba como una película pero solo duraba dos horas, o en intrigante lectura donde los personajes emigran de sus libros del Eternauta o una nove- la de ciencia ficción del reconocido escritor Ray Bradbury. Hoy, en la era de las comunicaciones donde la tecnología se lleva el primer premio de la alienación, también es cierto Antología | 9
que, se convierte en el aleado principal de las personas para sostener los vínculos afectivos, de trabajo, estudio y pone en jaque a todos los científicos del mundo. Mientras tanto, una pantalla con destellos de colores nos seduce y genera ser el objeto de deseo en los albores del siglo XXI. Resiliencia la tenemos todos Esto remite a la esencia de la capacidad de sobreponerse a las situaciones adversas que la vida nos presenta, aún en las más extremas como en las cotidianas. Vencer los miedos la depresión, la ansiedad y soledad, es un gran desafío que tenemos por delante. Los resilientes activos son aquellos que, “siempre sacan las papas del fuego” gozan de mucha confianza en sí mismos. Asumen riesgos y salen adelante tomando esa situación traumática como un desafío más y no se deja abatir por más grave que la situación sea. Los niños siempre son más resilientes. Los adultos son los que les ponen dramatismo a las situaciones y les trans- miten los miedos y las frustraciones. Hall y Fargen definen “Qué es un sistema con recursos personales, un conjunto de objetos de relaciones entre los objetos, las relaciones y sus atributos” Un claro ejemplo (Cuando vemos a un hermanito que salvó a sus hermanos de un incendio) el resiliente confía en su capacidad, arriesga, es altruista, es asertivo con lo que se enfrenta utiliza todos sus recursos y atributos. Siempre que tenemos un resiliente cerca... nos podemos sentir muy seguros. 10 | Antología poética
Tres fases que debemos implementar. Resiliencia individual – Resiliencia colectiva – Resiliencia social. ACAN- Asociación Cultural América Nativa. Pensó, que el arte es parte de esa resiliencia que tanto necesitamos para transformar la situación, creemos fundamentalmente, que no podemos desperdiciar los escritores /escritoras, esta oportunidad histórica que nos toca vivir, debemos dejar documentado un sin fin de realidades en este fenómeno histórico, desconocido para todos. La última pandemia fue hace ciento dos años, llamada (gripe española). Pero también es cierto que siempre con el amor, el trabajo y la ciencia hizo que la humanidad siguiera su curso, como seguramente pasara con esta. Por eso, despleguemos nuestro arte, eso nos hará sentir unidos y siempre con una mirada asertiva, sensibles, ya sa- ben que las grandes catástrofes dieron lugar a grandes pen- sadores. Lo importe no es lo que nos pasa sino, como nos paramos frente a los que nos está perturbando la vida. Siempre “El enemigo es más grande si se lo mira de ro- dillas” Justamente por eso, queremos dar pelea y decidimos convocar a varias plumas de la literatura y no escatimar tin- ta en todo lo que estamos viviendo. Nos permitimos contar- lo en forma de poesías, sentimientos, reflexiones que salen a luz en esta PANDEMIA que hizo, que nuestras vidas cam- bien sustancialmente. La buena noticia es nuestra Resiliencia. (La fuerza que Antología | 11
nace en la adversidad). Me da mucha esperanza, sé que podemos salir todos juntos de forma colectiva y salir lo más humanamente posible fortalecidos, con necesidades de conductas nuevas y re significar los hábitos cotidianos. Por eso... Los invitamos a formar parte para escribir esta pe- queña hoja de la historia. Hoy más que nunca, tenemos la obligación de visualizar un sentir frente a este fenómeno desconocido y más que nunca creo que es un gran desafío plasmarlo en TIEMPO DE RESILIENCIA. Haz como las mariposas, que aunque tengan la vida breve… no le temen a la noche... Estela Ceballos 12 | Antología poética
portada arbol mujer Antología | 13
Antonio César Villa Provincia de Salta Argentino. Secretario de Relaciones Institucionales del Municipio de la localidad Salteña de Santa Victoria Este. Vocero de Pueblos Originarios del Norte Argentino. Gestor Cultural: Encuentros multiculturales por la inclusión Misionero de la Paz (Acción de Paz) Embajador Cultural de ACAN- Asociación Cultural América Nativa Representante y Gestor Cultural por la Provincia de Salta. Secretario General de la UHE (Unión Hispanomundial de Escritores), Pcia. de Buenos Aires. Participo en la antología De la Villa 31 Barrio Padre Múgica. Antología | 15
Faraónico dolor de despedida Estos sencillos poemas, están dedicado a todas las personas que en la actual situación mundial, perdieron sus seres amados y en honor a éstos últimos a manos de la Pandemia, tristemente sin poder acompañarlos en su suspiro final. De tu amor faraónico, a los dioses presumí, alteza mía, de- seo desenfrenado de lujuria apasionada. Desafiaste los tiempos para volver a llegar hasta mí, inmortales deseos, a tus órdenes mi bella Cleopatraobsesionada. Hoy mí alma triste vuelve a llorar, tiempos pandémicos nos vuelven a separar. Amantes interminables en las pirámides del tiempo, por el río Nilo eróticos nuestros cuerpos, volverán a navegar. Amor inconmensurable momificado en el tiempo, conjuro de pasión, ardiente sensualidad venerada. Asustado e incrédulo el mundo vuelve a temblar, erotizas tu muerte, ante la plaga despiadada. Ante los dioses egipcios me despido de ti, llora tu nueva partida, mi alma desconsolada. Oasis de maravillosos recuerdos vuelven a mí, se niegan a soltarte mi bien amada. Papiros desconsolados, escritos con la sangre de mi amor. Sarcófagos de dolor sin poder cerrar. Cruel despedida, sin entre mis brazos poderte tener, desgarrador adiós, amor mío en algún milenio, juro por Ramsés que te volveré a encontrar. 16 | Antología poética
De amores libertarios Te amo despiadadamente, con imperfecto amor Revolucionario, mi furia no tiene límites, fiel homenaje a nuestros sueños libertarios. Te amo sin importar este tiempo, sin mes, sin día sin horario, nuestro amor trascenderá cualquier tiempo, superará todo género de orden literario. Te amo sin fronteras, porque mi amor no sabe ni de idiomas, ni de nacionalidades ni de barreras, la sangre india derramada buscará libertad en las praderas. Te amo incondicionalmente, mientras pensativo desando la carretera porque este amor no se rinde, mi corazón no conoce de blancas banderas. Te amo con desgarrada memoria, por los que se fueron, por los que no están y por los que lucharán hasta la Victoria, para al fin conseguir justicia y así acabar con la infame escoria. Antología | 17
Te amo criminalmente, nuestra brutal pasión no tiene precedentes, porque este amor está dispuesto a matar o morir, por los que sufren verdaderamente. Te amo ardientemente, porque el fuego de mis entrañas odia al sometedor, tanto como a ti mi amor, te venera dulcemente. Te amo con incontrolable locura, para el enemigo solo plomo, para ti mi amor, simplemente ternura. 18 | Antología poética
Guerrero maternal legado Desde la distancia, para mi amada y Guerrera Madre De tu guerrero vientre he venido, tu sangre libertaria corre por mis venas. Verdadero privilegio de ti haber nacido, Tu feminismo jamás tendrá cadenas. Tu ira ante la injusticia, el fiel sello de lo que tú corazón verdaderamente genera, no soportas la desigualdad, menos al rico que al dinero venera. Jamás dejaste de poner tu luz en mí, ante mis golpes te demostraste entera, siempre supiste que el enemigo destruye así, tu sufrimiento no tiene fronteras. Dentro de tu techo me refugio en ti, tu matriarcado es de buena madera. Los Pueblos saben de tu sentir, en tu casa comen ríen cantan, y levantan sus banderas. Tu nombre es Solidaridad, te apellidas la Guerrera, anti-machista tu maternidad, ante el patriarcado, valiente rompes cualquier barrera. Te amo madre mía a la distancia, cada Antología | 19
regreso a tu trinchera es volver a la infancia, tu sudor libertario, tu verdadera fragancia. 20 | Antología poética
Blanca Lagos Poeta Quilicurana Nacionalidad: Chilena. Integrante de la agrupación cultural de todas las Artes ”The Cove Rincón International”...de Miami. Embajadora cultural de la asociación cultural América Nativa “ACAN”... de la Plata Argentina. Embajadora cultural de “Chile País de Poetas”...Chile. En la actualidad dirige el club de literatura Vertiente de Sueños en Quilicura - Santiago de Chile. Tiene publicados cuatro libros. “Renacer”...Poemario. “Pitín el pollito” “Una fiesta en mi jardín”...cuentos infantiles. “Alicia cuenta”... Historias de Campo. Participante de Antologías en: Chile, EEUU, España, Perú y Argentina. Antología | 21
Se enmarcaron nuestros ojos Se enmarcaron nuestros ojos como ventanas al alma, como invitando a mirarnos, como pidiendo la calma. Tiempos de lenguas candentes, puños visibles y alzados, llantos de madres y niños por la injusticia arrasados. Se enmarcaron nuestros ojos, para mirarnos de frente, un enemigo amenaza nuestra salud con la muerte. cual trotona desbocada en oscura plataforma disfrazada de pandemia nos descalzo de la horma y nos conduce a terrenos de escarpadas travesías, sin Dios, sin ley y olvidando a un relamido Mesías. La muerte barre las calles, lame puertas clausuradas hace festín en asilos, danza libre y desclasada. una pócima encontró Vil, barata y efectiva como capullo sarnoso, despidiendo nuestras vidas. Humillando los abrazos sin Santos ni despedidas, sin ese beso de adiós, en una triste partida. ¿Una lección de humildad de al orgullo someter? De anular las diferencias Invitando a renacer. Se enmarcaron nuestros ojos sellando boca y larguezas mas el sol, sale para todos como limando asperezas y nos invita a mirarnos no atreves de las pestañas, por esos ojos ocultos, los del alma, que no engañan y el abismo que separa. 22 | Antología poética
Hoy nos regala el favor de besuquear los recuerdos, de contemplar una flor, de sentir que estamos vivos. nos da la oportunidad de desandar los orgullos de hablarnos con humildad de soltar las ataduras de una sociedad mezquina y escuchar que nos cuenta el que pide, en cada esquina. Se enmarcaron nuestros ojos y aunque la vida se aladre condensamos los afectos, extrañamos nuestras madres y valoramos la calma de sentir, comer, bailar, de amar, llorar, hablar, reír y hasta la brisa escuchar. Se enmarcaron nuestros ojos, ocultando la sonrisa, se enmarcaron nuestros ojos ¡Quizá! por frenar la prisa. Antología | 23
Desvelos Con el temor de un crío con el cuco en mi garganta arrastrando mis desvelos mil fantasmas se levantan y la empapo de recuerdos de su salud hago alarde y un domo de amor construyó para mi reina, mi madre y bendigo al infinito por darme la gracia Alba de tenerla aquí conmigo de besar su frente blanca es la que a mí me ha parido es la que parió mi alma que rezó a solas pidiendo que salud no me faltara es la que llenó mi boca de besos, pan y palabras Es por la que ahora pido Que no me falte su gracia Ella...que es piel de mi ayer Y raíz de mis retamas Que soy rama de su árbol Y a mí... ¡me han crecido ramas! 24 | Antología poética
Eterno amor secreto Me encadenas con tus ojos Al aroma de un recuerdo De un secreto que en mi escondo Sin mediar un previo acuerdo Y me refugio en rincones Para saborear tus versos Tras tu río, gladiador Que explosiona mis avernos Y siento que entras en mi Como carne y sentimiento Como un animal en celo Rasgando todo mi atuendo Y me levantas en sueños Y no me importa el tormento De vivir tan separados De morir cuando despierto Hoy escuché a tu retrato Llamando siempre en silencio Y te llevé a mi jardín Para colmarte de besos Tras mi alcahuete rosal Y mi robusto cerezo ¡Ay!... si supieras amor Que eres dueño de mis rezos. Antología | 25
Carlos Egisto Antinori Ascoy Natural de Guadalupe La Libertad Perú Profesor de Educación Secundaria, Especialidad Historia y Geografía Escribe poesía, novela y cuento. A publicado los siguientes libros: LLEGÓ EL DÍA, CAMINANTE DE LA VIDA Y DE LOS SUEÑOS, AL FINAL DEL ARCO IRIS, OJOS DE GATO, PRISIONERO DE UN POEMA, SENTIMIENTOS Y ELEMENTOS NATURALES, CONVERSANDO CON EL SI- LENCIO, OJOS DE GATO, DEJAME QUE TE CUENTE, EL VENDEDOR DE LIBROS, EL ZORRO ISIDORO Y ARPEG- GIO. Actual Presidente de la Casa del Poeta Peruano Filial Guadalupe La Libertad, reside en su ciudad natal Guadalupe, costa norte del Perú. Antología | 27
Mares prodigiosos Mis sensores se activan Mi dermis se estremece Al sentir tú estructura acuosa Bañando mí intimo cuerpo ¡OH MARES PRODIGIOSOS! Que besan las costas vírgenes Que bañan las costas fecundas Del nuevo continente Y del resto del planeta Tus olas movidas por Eolo Dejan en la orilla Espuma de los peces Que hacen el amor En mis sueños infantiles Me veía jugando Con los copos de algodón Dejados en tu orilla ¡OH MARES PRODIGIOSOS¡ De mi planeta querido y malquerido Tus profundadas guardan La riqueza ictiológica Despensa de la humanidad Pero también la riqueza mineral Explotada en forma irracional Por un gran pez depredador 28 | Antología poética
Hombre creo se llama Que te está aniquilando Que te está contaminando Las mágicas sirenas de mis sueños Los peces y la flora hijos naturales Están extinguiéndose ¡OH MARES PRODIGIOSOS¡ No se mueran todavía Allá voy en tu auxilio. “Carlos del Mar” Antología | 29
Sistema planetario En el espacio infinito Hay una vía blanca Como el alma de niño recién nacido Los astrónomos La llamaron Vía Láctea Dentro de este mágico sistema astrofísico Se encuentra un sistema planetario Cuyo centro es un disco radiante Sol le pusieron por nombre Girando a su alrededor Nueve planetas Pero en el tercer orden Se encuentra hasta hoy Un planeta mágico, maravilloso Llamado Tierra Con mares portentosos Montañas maravillosas e inexplorables Valles fértiles Como doncellas amorosas Desiertos, ríos, nieves eternas Este sistema planetario solar Es el paraíso perdido De toda la humanidad Y nuestra misión es preservarlo y conservarlo Para que siga habitable A las nuevas generaciones. 30 | Antología poética
José Onías Cuellar calderón Escritor Docente Nacionalidad Colombia : Embajador Cultural de la Asociación Cultural América Nativa, ACAN- La plata- argentina : Embajador cultural de la Asociación Boliviana de Escritores y de la UNESCO. Bolivia Cel. +57 3178957085 Mail : [email protected] Facebook: José Onías Cuellar Calderón Antología | 31
Cuando me vaya Y al morir en sus frondas el lejano celaje, se abandona al silencio de las noches más bellas J.E. Rivera I No quedará ni un vano recuerdo En los que debieron soportar mi hartura, Mis ausencias constantes y mis torpes versos. Despediré las calles de la infancia, Los botines, el chaleco de domingos, La foto en el atrio de la mano de mi padre, Mi triciclo rojo conque navegué las nubes. Despediré mi atlas de ajedrez y el árbol De mango donde hablaba al viento, Nidos de torcazas que avizoraban tiempos: Cervantes, Machado, Silva, Aurelio Arturo lo atestiguan. II Despediré el encanto de la magia suave De bendecidas manos, entrega, trabajo y amor De madre, que acunó mi alma fortificada. Reuniré a Kira, Kaiser, Igor y Boby En las tardes yermas de las vacaciones, Pasearan conmigo nuevamente y ladraremos a las estrellas 32 | Antología poética
Cuando caiga la tarde, para que nos transborden en su sideral hui- da. Despediré a mis novias juveniles, las rumbas de colegio, el cine prohibido, la pelirroja amiga, mis campeonatos, glíficos senderos en mis días de caminante, Lo rubrican Wells, Verne, Asimov, Kant, Camilo Cienfuegos, Vargas Vila y Ulcué. III Se va también el día, en su retirada, Se van también los sueños Y en sus bolsillos las ilusiones, “es como borrar la vida” En esta tragedia me desvanezco, solo la semilla queda. Despediré la cotidianidad, El mundo “práctico”, Perecer en su arrogancia, En su crueldad no tengo aforo. Gracias a los bosques ¡Mi espíritu revive, con energía! Como la fuerza del colibrí Luego del precioso néctar. Kafka, Proust, Withman, Dostoievsky, Arguedas, Neruda, Martí y Pombo lo refrendan. Antología | 33
IV Me despediré sin dolor de las arboledas, De las pisadas en los caminos de mi valle, De las vidas que abrazaron mis huesos, Del silencio en las cumbres andinas. Me iré tranquilo en la sonrisa de los míos, Viviré un instante en el recuerdo, un hasta luego Para reunirnos en la confinidad del tiempo. Les dejo unos versos, unas rutas en el mar De la existencia vivida, mi barca avanza, No es el final, es un comienzo; Lezama Lima, Vallejo, Sábato, Nietzsche lo anuncian. V Seguirá al río, su cauce y su sequía, Los árboles recibirán nuevos nidos, Y sus hojas danzaran con el viento. Despediré sin temor a la aurora Y en la montaña de siempre miraré arreboles Que se van perdiendo con el ocaso del día. Sentiré en lo profundo las congojas de Diana Que ya no acompañaré, cuando baje al río. Partiré con el eco de céfiros cantantes Que han venido a mi encuentro y me guían Al olimpo de la diosa Chaquira. Ella espera el informe del encargo, Sus Payés impacientes auscultarán mis relatos. 34 | Antología poética
Las centurias perdonaran mi nueva existencia, Siderales corredores escucharan mis pasos, La cotidianidad en este valle volverá Sin remedio y acunará el olvido En quienes leen este texto, Rulfo, Gabo, Benedetti, Espinosa y Guayasamin lo saben. Antología | 35
Zaida Juárez Abogada, Poeta y trovadora Internacional. Escribe poemas desde los 12 años. Embajadora Universal por la Paz por el Círculo de Embajadores de Francia y Suiza, Misionera de la Paz. Embajadora Cultural de ACAN. Embajadora Mundial de la Unión Hispano mundial de Escritores (UHE) Di- plomada en Literatura Infantil y Juvenil. Secretaria General de SADE Seccional Santiago del Estero. Es autora de cuatro libros de poemas, ha participado en más de 70 Antologías nacionales e internacionales, como en Revistas especializa- das de Literatura. Obtuvo diversos Premios Internacionales como el Latinoamericano de Oro (Venezuela), Estrella del Sur ( Uruguay),Ana del Valle (otorgado por la Fundación Rovere de Rosario, Santa FE, Argentina) Premio Tucurú Pucú (Paraguay), Arco de Oro de Córdoba, Arcángel San Gabriel, Gaviota de Plata ,entre otros. Integra el Movimiento Poetas del Mundo (Chile), Movimiento Internacional Poesía de la Esperanza (España). Es Asesora Permanente de la Academia Argentina de Literatura Moderna, Presidente de la Academia Argentina de Literatura Moderna Filial Santiago del Estero. Directora para la provincia de Santiago del Estero por el grupo G.E.P.A.N. (Grupo de Escritores, Poetas y Artistas Nacionales de Rosario, Santa Fe). Antología | 37
América esperanza América, continente que avanza, sangre joven, dinamismo esencial, raíz y encuentro de culturas, en paisajes de encanto. Milenarias voces que surgen más allá de los mares, en serranías y llanuras, sepultando la violencia y el abandono. América siempre renovada con perfil propio, con proyección de sonidos que conmueven, con celestiales mensajes. Cotidianamente me incorporo a tu rutina, de prédicas incesantes, por tí América, continente de la esperanza. 38 | Antología poética
Hermana ausente Voces que se expanden, que se proyectan, en ecos que musitan, esperanzas derribadas. Batallas que nos sumieron en la orfandad y en la soberbia del poder, con engaños y mentiras, destrucción y desamparo. Heridas que no cesan tan sólo almas que atraviesan, los muros del hielo. Eres nuestra hermana ausente proclamando nuestra ansiedad, por arribar a tus desérticas playas, paisaje austral. Páramo de agonías Malvinas, neblina y soledad, irrenunciable lucha, patria, territorio nacional Antología | 39
José Trinidad Nieto Álvarez Poeta Mexicano. Músico y cantautor Antología | 41
Sueños que labios saborean la senda que recorren anhelos con brillo llenando piel dulce en bella flor luz del Edén. Del silencio y la serenidad ame su piel que ahogado la mentira, sol en bella alegría dulce compañía del nocturno amor a mar y dulzura. Ocasión recalando humilde razón, y perderme en sus ojos encontrarme de tu espíritu. a celos de nostalgia. Tiempo abrazado en vuestra miel incontenible alma desnudando fantasías, luz sin sombra donde todo cae y perece del vacío latir resquebrajando momentos. Hermosa verdad imposible de olvidar, del hambriento corazón enamorado perdido a natural esencia que atrapa el tiempo amada en manantial a luz del viento. 42 | Antología poética
El pintar felicidad motivo del recuerdo perdido al color de mirada sin caricias a razón que desangra aquello que dibujaron dulces besos primavera a refugio en piel. Sueños que labios saborean presente amor perdido. Amistad y poesía. Antología | 43
Estoy en la pausa del infinito deseo, espiritual condición que da todo... sosiego en dulce susurro del sentimiento que pinta amor. Descanso a valor del dolor que forma, coqueteo en manos calor fiel al latir por vivir toda manera de amar piel miel con mismo cielo. Calma del arte real y divino a distancia tocando verdad y vida, suspiro del mismo clamor que une de sentir argumento visitando verdad. Poeta amándole eterna en letras vivas en cual color enamora palabras que escribe con el trazo de infinito sentir, estoy en la pausa que iluminas en el silencio. Amistad y poesía. 44 | Antología poética
Kori Yaane Bolivia Carrasco Dorado Nació en La Paz, Bolivia, está en Brasil desde 1976, siendo también brasileña. Es Licenciada en Letras y tiene Maestría en Literatura Brasileña por la Universidad de Brasilia. Es Experta en la enseñanza de Lengua Española por la Universidad de Nebrija, tiene Maestría en Lengua y Cultura Españolas por la Universidad de Salamanca y es traductora de portugués/español y español/portugués por la Universidad Gama Filho. Publicó, desde 1969 crónicas y poesías en Suplementos femeninos y literarios de Bolivia y Brasil. Participó en varios eventos nacionales e internacionales de escritores. Está presente en varias Antologías de poesía, cuento y crónica del Brasil, Bolivia y otros países y está tomada en cuenta en Diccionarios de Literatura boliviana y brasileña, Historias de la literatura de ambos países, bien como en la Enciclopedia Gesta de la literatura Boliviana. Tiene publicados nueve libros de poesía (en español y portugués en Bolivia y Brasil) y una plaqueta en Perú (2016). Se desempeñó como profesora de lenguas portuguesa y española y sus literaturas en varias instituciones brasileñas, entre ellas en la Universidad de Brasilia y en el Instituto Rio Branco (Academia Diplomática de Brasil). Fue Presidente de la Asociación Nacional de Escritores (ANE), de la Asociación de Profesores de Espanhol do D.F. (APEDF), es actual Secretaria General de la Academia de Letras do Brasil y es miembro de varias instituciones como el PEN Club del Brasil, de la União Brasileira de Escritores (UBE), Antología | 45
de la Unión de Escritores y Artistas de Tarija-Bolivia, es Embajadora Universal de la Cultura, título refrendado por la UNESCO, y recibió varios premios y trofeos literarios en Brasil, Bolivia y en otros países, bien como títulos de Visitante ilustre de algunas ciudades del Exterior. 46 | Antología poética
Viene lenta y en su plenitud Hay un miedo que crece detrás de algunas pisadas inquietas. Hay un camino que necesita ser caminado. Hay unos cuerpos que necesitan ser enterrados después de ser lavados en el agua del olvido. Hay una tristeza, una amargura en la garganta, en el vientre de la tierra. Hay un claroscuro que se inunda de lluvia en el desnudo de la vida y de la muerte que se aproxima Lenta en su plenitud de ausencia… Antología | 47
Suspiro Voy por un camino y nada soy. Apenas una sombra en medio del tiempo que pasa… 48 | Antología poética
Buscando Con llanto y piedras crece el río límpido, transparente. Un pececillo, con retraso, nada hacia el centro del cauce buscando la luz plateada de la luna… Antología | 49
50 | Antología poética
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260
- 261
- 262
- 263
- 264
- 265
- 266
- 267
- 268
- 269
- 270
- 271
- 272
- 273
- 274
- 275
- 276
- 277
- 278
- 279
- 280
- 281
- 282
- 283
- 284
- 285
- 286
- 287
- 288
- 289
- 290
- 291
- 292
- 293
- 294
- 295
- 296
- 297
- 298
- 299
- 300
- 301
- 302
- 303
- 304
- 305
- 306
- 307
- 308
- 309
- 310
- 311
- 312
- 313
- 314
- 315
- 316
- 317
- 318
- 319
- 320
- 321
- 322
- 323
- 324
- 325
- 326
- 327
- 328
- 329
- 330
- 331
- 332
- 333
- 334
- 335
- 336
- 337
- 338
- 339