304 POLÍTICAque esto no suceda, o para que suceda menos, es que lastribus designen a los magistrados y no el pueblo entero.Así pues, estas son las causas de casi todas las revolucionesen las democracias.6 Las oligarquías se transforman prin- ,. cipr almente de dos formas muy claras:Las revolucionesen ias una, si los oligarcas tratan injustamenteoligarquías a\ pueblo; pues todo el mundo está capa- citado para ser jefe, especialmente cuan-do resulta que ese jefe surge de la propia oligarquía, comoen Naxos Lígdamis 1007, que después fue tirano de losi305b2 naxios. El origen de la sedición que procede de otroselementos extraños al gobierno presenta también diferen-cias: unas veces, la sedición parte de los mismos ricos,pero no de los que se encuentran en los cargos, cuandoson muy pocos los que tienen los honores, como ocurrióen Masalia, en Istro, en Heraclea y en otras ciudades.3 Los que no participaban de los cargos provocaron altera-ciones, hasta que consiguieron participar, primero los her-manos mayores, y después los más jóvenes a su vez. Enalgunos sitios, en efecto, no pueden gobernar a la vez pa-dre e hijo, y en otros, el hermano mayor y el menor. Yallí 1008 la oligarquía llegó a ser más republicana, en Is- 1007 Sobre Lígdamis, cf. HERÓDOTO, I 61, 64; ARISTÓTELES, Constitu-ción de los atenienses 15, 2, 3. El suceso debe situarse, según unos, entorno a 550 a. C. y, según otros, hacia 535 a. C. Naxos era la isla princi-pal de las Cicladas; sobre sus riquezas de barcos y de esclavos, cf. HERÓ-DOTO, V 28, 30-31. Lígdamis era un naxio noble; ayudó como condotieroa Pisístrato, después de su segundo destierro de Atenas, a reconquistarel poder en 546 a. C. Después, éste le suministra una tropa y con laayuda del pueblo venció a la aristocracia de grandes propietarios; cf.HERÓDOTO, V 30. 1008 Es decir, en Masalia, situada no lejos del delta del río Ródano,que es la actual Marsella. Según fuentes antiguas, Aristóteles debió escri-
LIBRO V 305tro acabó en democracia, en Heraclea 101° pasó demanos de unos pocos a seiscientos. En Cnido 10u tam- 4bien, la oligarquía se transformó por haberse sublevadola misma clase privilegiada contra sí misma, debido a queeran pocos los que participaban en el gobierno y, comose ha dicho, si el padre participaba, el hijo no podía hacer-lo, ni tampoco varios hermanos, sino sólo el mayor. Elpueblo, aprovechándose de que había disensiones y toman-do un jefe de la clase distinguida, los atacó y los venció,pues lo que está dividido es débil. También en Eritras 1012, 5bir la Constitución de los masaliotas, a cuya obra debió acudir ESTRABÓN(IV 179-189), para tratar de las instituciones de esta ciudad. Fue unacolonia de los focenses de Jonia, fundada en torno a 600 a. C ; fuemuy rica debido sobre todo a su puerto; en ella se desarrolla una especiede aristocracia marítima, que hace que se considere la ciudad mejor go-bernada, eunomotáte. Las leyes son jonias; algunos de sus rasgos puedenverse en VI 7, 4, 1321a30, y parecen comunes a las otras dos ciudadescitadas en este pasaje. 1009 Como Marsella, Istro estaba situada en el extremo del mundogriego, en la desembocadura del Danubio (Istro). Es la única alusiónque se tiene de esta revolución. 1010 Heraclea del Ponto estaba también en los límites extremos delmundo griego y en contacto con las fronteras de los bárbaros. Cf. V5, 3, 1304b31 y nota 994. 1011 Cnido, ciudad doria, fundada por los lacedemonios (cf. HERÓDO-TO, I 174), estaba situada en el extremo del Quersoneso cario, en el su-roeste de Asia Menor; por su situación tenía dos puertos y una posiciónestratégica muy importante. Cf. también sobre Cnido el pasaje V 6, 16,1306b3 ss. Se trataría en los dos pasajes del mismo acontecimiento quedataría del tiempo de la oligarquía primitiva que, debilitada primero porlas divisiones de las oligarcas, fue derribada por el pueblo. Según otros,se situarían estos hechos políticos en torno a 366 a. C. 1012 Eritras, ciudad de la costa jonia, cerca de Esmirna. No se conocela fecha de este acontecimiento. Los Basílidas, como su nombre indica,eran de descendencia real, como los Eupátridas de Atenas o los Pentíli-das de Mitilene; cf. V 10, 19, 1311b25 ss. El pueblo en este pasaje corn-116.— 20
306 POLÍTICA en tiempos antiguos, con la oligarquía de los Basílidas, el pueblo, aunque los que estaban en el poder llevaban bien la administración, irritado por ser gobernado por unos po- cos, cambió el régimen. Las alteraciones de las oligarquías proceden de sí mis- mas a causa de la rivalidad entre los que hacen demagogia.6 La demagogia es de dos clases: una, en el seno de la misma minoría 1013 (pues un demagogo puede surgir, aun- que sean muy pocos; por ejemplo, entre los Treinta 1014, en Atenas, los de Caricles 1015 adquirieron fuerza sirvién- dose de la demagogia con los Treinta, y del mismo modo los de Frínico 1016 entre los Cuatrocientos). Otra, cuandoprende todos los propietarios, nobles o no, que habían sido excluidosde la vida política. 1013 Cf. V 8, 6, 1308al7. 1014 Los Treinta son considerados como una tiranía; mandan desdela primavera al final del año 404 a. C. JENOFONTE, Helénicas II 4, 8y 24 ss., y ARISTÓTELES, Constitución de los atenienses 39, narran el res-tablecimiento de la democracia con la vuelta a Atenas de los exiliados delPireo. En otras citas antiguas sobre los «Treinta Tiranos» son considera-dos como una dinastía; cf. ARISTÓTELES, Constitución de los atenienses41, 2; ANDÓCTDES, 2, 27; PLATÓN, Epístola VII 325A; DIODORO, XIV32, 1-4; CICERÓN, Sobre las leyes I 28, 42. 1015 Caricles, como demócrata, forma parte en 415 a. C. de una co- misión que investiga sobre el famoso suceso de la mutilación de los Her- mes (cf.' ANDÓCIDES, I 36; PLUTARCO, Nicias 4). En 413 a. C , Tucídides nos dice que Caricles como general con Demóstenes devastó la costa la- conia (VII 20-26). En 404 a. C. forma parte de los Treinta, entre los que juega un papel muy importante; cf. JENOFONTE, Helénicas II 3, 2; Memorables I 2, 31; LISIAS, Contra Eratóstenes 55. Fue desterrado en 403 a. C , pero muy pronto pudo volver a Atenas. 1016 Frínico llegó a ser general en tiempo de los Cuatrocientos. Sobre este gobierno, cf. supra, V 4, 13, 1304M2 y nota 990. Antes de la caída de los Cuatrocientos murió asesinado al salir del Consejo; cf. TUCÍDIDES, VIII 68, 90 Y 92.
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260
- 261
- 262
- 263
- 264
- 265
- 266
- 267
- 268
- 269
- 270
- 271
- 272
- 273
- 274
- 275
- 276
- 277
- 278
- 279
- 280
- 281
- 282
- 283
- 284
- 285
- 286
- 287
- 288
- 289
- 290
- 291
- 292
- 293
- 294
- 295
- 296
- 297
- 298
- 299
- 300
- 301
- 302
- 303
- 304
- 305
- 306
- 307
- 308
- 309
- 310
- 311
- 312
- 313
- 314
- 315
- 316
- 317
- 318
- 319
- 320
- 321
- 322
- 323
- 324
- 325
- 326
- 327
- 328
- 329
- 330
- 331
- 332
- 333
- 334
- 335
- 336
- 337
- 338
- 339
- 340
- 341
- 342
- 343
- 344
- 345
- 346
- 347
- 348
- 349
- 350
- 351
- 352
- 353
- 354
- 355
- 356
- 357
- 358
- 359
- 360
- 361
- 362
- 363
- 364
- 365
- 366
- 367
- 368
- 369
- 370
- 371
- 372
- 373
- 374
- 375
- 376
- 377
- 378
- 379
- 380
- 381
- 382
- 383
- 384
- 385
- 386
- 387
- 388
- 389
- 390
- 391
- 392
- 393
- 394
- 395
- 396
- 397
- 398
- 399
- 400
- 401
- 402
- 403
- 404
- 405
- 406
- 407
- 408
- 409
- 410
- 411
- 412
- 413
- 414
- 415
- 416
- 417
- 418
- 419
- 420
- 421
- 422
- 423
- 424
- 425
- 426
- 427
- 428
- 429
- 430
- 431
- 432
- 433
- 434
- 435
- 436
- 437
- 438
- 439
- 440
- 441
- 442
- 443
- 444
- 445
- 446
- 447
- 448
- 449
- 450
- 451
- 452
- 453
- 454
- 455
- 456
- 457
- 458
- 459
- 460
- 461
- 462
- 463
- 464
- 465
- 466
- 467
- 468
- 469
- 470
- 471
- 472
- 473
- 474
- 475
- 476
- 477
- 478
- 479
- 480
- 481
- 482
- 483
- 484
- 485
- 486
- 487
- 488
- 1 - 50
- 51 - 100
- 101 - 150
- 151 - 200
- 201 - 250
- 251 - 300
- 301 - 350
- 351 - 400
- 401 - 450
- 451 - 488
Pages: