Working El camino desde películas como American Psycho (Mary excepcionalmente capaces y extremadamente ambiciosos, Harron, 2000) hasta The Nest (Sean Durkin, 2020) –ambas aunque adolecen de complejo de deficiencia. ¿No se parece sobre el reverso tenebroso de los yuppies de los ochenta, la muchísimo al síndrome de la impostora que tanto ha ali- primera desde la aceptación, la segunda desde el rechazo– mentado la carrera de obstáculos en que se ha traducido la ha sido largo, pero parece que por fin despertamos al hecho incorporación de las mujeres al mundo laboral? de que el trabajo no nos va a devolver tanta pasión. «Si antes Entonces, ¿hemos sido las mujeres víctimas de excepción tener muchas millas de las compañías aéreas era un signo del modelo de éxito predominante? Parece lógico pensar de realización, hoy no es otra cosa que el reflejo del poco que sí, si a la dureza de la competición profesional se aña- tiempo que se pasa en casa», dice Anna María Hurtado, di- den los techos y acantilados de cristal, las brechas salariales rectora de Marketing de Alares, empresa especializada en el y la desigualdad de oportunidades por la falta de reparto cuidado de las personas, y que ayuda a ofrecer salarios emo- de las tareas relacionadas con los cuidados. El momento cionales a los empleados de las organizaciones. Las personas pico de esta tendencia devastadora ha sido la pandemia, workaholic son cada vez más sospechosas, asegura Mónica durante la cual «la prescripción de psicofármacos se ha tri- Quintana. «Si no puedes dedicarle tiempo a tus amigos, a tu plicado entre las mujeres», según aporta Quintana: «Algu- familia o incluso al cuidado de tu salud, entonces quizá hay na de las hipótesis que se dan es que se debe al hecho de algo que no estés haciendo tan bien, o no estás siendo capaz que se han quedado en casa haciendo el trabajo, mientras de gestionar el balance entre la vida y el trabajo». que asumían de forma mayoritaria la carga de la logística doméstica y la gestión de los niños y niñas en casa». Los impostores La pandemia ha servido sin duda de amplificador de ten- dencias que ya se manifestaban en el mundo laboral, bien Existe la tentación de pensar que la pandemia ha supuesto derivadas del agotamiento del sistema capitalista actual, un antes y un después en esta crisis, pero el cambio viene bien por la llegada al mundo laboral de nuevas genera- de atrás. Artículos como If You’re So Successful Why Are You ciones con nuevas problemáticas y ambiciones, bien por Still Working 70 Hours a Week (Si eres tan exitoso por qué el avance de las reivindicaciones feministas que aspiran a sigues trabajando 70 horas a la semana), publicado en 2018, un mejor reparto de tareas y horas dedicadas a la vida y abrieron el debate sobre el verdadero concepto de éxito des- al trabajo. Si en Estados Unidos esto se ha traducido en lo de una plataforma dedicada a la productividad y a los ne- que ya se conoce como la Gran renuncia, en España nos gocios. Y, como si hubiéramos estado viviendo en una per- hemos quedado en una movilización silenciosa en busca de versa conspiración, arrojaba luz sobre conceptos como los una salida mejor, según se extrae de los datos de la Encuesta insecure overachievers (los inseguros sobresalientes), un tér- de Población Activa (EPA). Desde 2005, señalaba Jesús Es- mino que, según revela el artículo, utilizan explícitamente cudero en un artículo publicado en su perfil de LinkedIn, –aunque no en público– los líderes de las organizaciones, el INE viene preguntando trimestralmente a los encues- que buscan estos perfiles de forma deliberada porque son tados si están buscando otro empleo o si están haciendo LA GRAN THE GREAT RESIGNATION o gran renun- flexible y el uso de las nuevas tecnolo- RENUNCIA gías de la información, entre otros. cia. Ha sido un fenómeno sin preceden- y otros tes iniciado en Estados Unidos en 2021, ACANTILADOS DE CRISTAL Unfenóme- conceptos que cuando alrededor de cuatro millones manejamos de personas dejaron su trabajo cada no que se produce cuando, durante cuando mes, hasta sumar los 50 millones. una crisis como la del Covid, los hom- hablamos bres tienden a retirarse de la dirección de trabajo RENUNCIA SILENCIOSA Es la postura de las empresas, mientras que las mu- jeres que hasta ese momento ocupa- que toma el empleado dirigida a ha- ban cargos intermedios capean el cer lo mínimo, sin excederse en ho- temporal ejerciendo en un puesto no re- rarios ni tareas, para no ser despedido. conocido ni con el cargo ni con el salario. TRABAJO POSTFORDISTA Mientras el CAPITAL PROFESIONAL Aquel valor que trabajo ‘fordista’ responde al modelo el trabajador aporta en una negocia- de las fábricas de Henry Ford, donde se ción laboral, cuando tras dedicarse llevaba a cabo una producción en ca- varios años a aquello en lo que es bue- dena, el ‘postfordista’ se caracteriza no (y no necesariamente su pasión) se por la introducción de las mujeres ha convertido en un talento destacado. a la fuerza laboral, la especialización 152
gestiones para establecerse viene la demanda de una ma- por su cuenta. La conclusión yor flexibilidad y confianza al ver toda la serie es que la en la responsabilidad indivi- cantidad de personas tratando dual de los empleados. de salir de su trabajo actual en Pero también existe una re- España se ha disparado hasta acción positiva desde las em- cifras nunca vistas: más de un presas. «Ahora mismo ob- millón y medio de empleados servamos como tendencia en compatibilizan ahora su tra- el liderazgo el estoicismo, la bajo con la búsqueda de una filosofía estoica, que tiene mu- alternativa mejor, frente al cho que ver con el mens sana poco más de millón de perso- in corpore sano». Una filoso- nas a finales de 2005. fía que entronca con el avan- Esto explica algunas ideas ce de la sostenibilidad como emergentes. «Hay dos ten- una cuestión transversal, no dencias que han empezado solo relacionada con lo que a arraigar en España y que las empresas producen, sino hemos podido ver en un con la propia vida. «De qué estudio que hemos realiza- «Las personas workaholic sirve que haga productos muy do recientemente», explica sostenibles si yo no me cuido, Mónica Quintana. «Por si trabajo de sol a sol», remata un lado, la economía de los son cada vez más Quintana, «si todo eso no nu- creadores, donde cada vez tre positivamente el entorno más gente quiere ser su pro- sospechosas: si no puedes que me rodea no es sostenible». pia empresa, aprovechando dedicarle tiempo a tus Tendencias, éxito o ambiciones las tecnologías digitales que amigos, a tu familia o aparte, si algo nos mueve a las les permiten ser su particu- personas es la supervivencia. lar medio de comunicación a tu salud, quizá hay algo Sobrevivir pasa a veces por o ser creadores de cursos, aceptar trabajos que cubren las por ejemplo. Por otro, la side que no haces tan bien» necesidades económicas fami- hustle economy, que consiste MÓNICA QUINTANA, DE MINDSET liares, y a veces por dejarse lle- en compatibilizar tu trabajo var por un instinto que, como principal con un proyecto en el caso de la periodista y es- personal en el que sublimas tratega digital Delia Rodríguez tu afición, y le das la oportunidad de que crezca lo su- la ha llevado a buscar un trabajo siempre un poco mejor, un ficiente para poder dedicarte a ella profesionalmente». poco más ilusionante, aunque eso descuide otros aspectos Otros modelos vitales. Para ella, el otro éxito –el que marcan las expecta- tivas sociales– es como un biquini: cuando tiras de un lado Las empresas no son ajenas a estos procesos y comienzan para tapar una parte destapas otra. «Yo he podido tener una a generar su propia reacción. Por una parte, la del sistema experiencia que los demás pueden reconocer como éxito inmunitario de una postura arcaica aún presente en las orga- laboral, pero igual en otros aspectos de mi vida me miran nizaciones. Por ejemplo, explica Quintana, «cuesta mucho con condescendencia porque no he conseguido otras cosas. derribar la mentalidad de que un hombre se pueda coger Creo que tener un modelo de éxito entendido como el tipo una baja por paternidad sin que sus propios compañeros le de vida que quieres llevar en un futuro es algo bueno». La miren mal». A esto se suma que estamos transitando de un carrera de Rodríguez se compone de proyectos profesionales modelo fordista del trabajo a un modelo postfordista. «En el brillantes salpicados por periodos de descanso más o menos primero, la empresa te pagaba por estar ocho horas apretan- largos. Una cadencia que siempre ha resultado una rareza en do tuercas como Charlot en Tiempos modernos. Las empre- un mundo acelerado e hiperconectado. Ella explica que no sas necesitan comprender la naturaleza de las nuevas tareas tiene que ver necesariamente con la premeditación: «Es algo del conocimiento. Si tienes un trabajo creativo, a lo mejor te que depende mucho de la capacidad económica que tengas pasas ocho horas sin producir y la creatividad te viene dos en un momento determinado para poder tomarte una época horas después de darte una ducha, ya en tu casa». De aquí de descanso voluntario. Y para mí estos años sabáticos han t 153
Working sido muy enriquecedores y me han ayudado a incorporarme esto nos colocará en una situación competitiva en el mer- a mis siguientes empleos con una mirada mejor. He tenido cado. Como efecto secundario, nos acabará gustando, pero tiempo para meter pimientos en un bote para comerlos a los principalmente podremos aportar capital profesional a las meses y pensar “esto es lo que quiero estar haciendo ahora”». negociaciones. Como extra, el manual de Newport ofrece La posibilidad de hacer esto durante los periodos de ocu- algunos consejos sobre en qué punto de la carrera se pue- pación, o atender a un curso de cerámica, entrenar a niños de empezar a capitalizar este valor y transformarlo en más los fines de semana, organizar exposiciones con un grupo tiempo libre, más flexibilidad u otros beneficios. de amigos o simplemente no hacer nada se dibuja como el Quienes no pueden aportar aún un capital profesional en nuevo paradigma de la ambición. «Ayer me fui a comer a la mesa de negociación se pueden ver obligados a renunciar un chiringuito y luego trabajé el mismo número de horas», a parte de sus ingresos a cambio de estos beneficios. ¿Es- cuenta Mar Cabra, quien después de su burn out se fue a tamos dispuestos a ese intercambio? No, según el Estudio vivir a Almería, desde donde ha montado The Self-In- mundial sobre las aspiraciones de los empleados, realizado vestigation, una organización que vela por el bienestar por Adecco después de la pandemia. Los españoles valo- digital de los periodistas. «Entre reunión y reunión, salgo ramos en primer lugar el salario, y después, por este orden: a la terraza, veo el mar y digo “la vida es el bienestar y la seguridad en el trabajo, esto”. Me da mucha tranquilidad». «Por supuesto el ambiente laboral, el horario flexible y, Esta existencia equilibrada a la que algu- por último, el desarrollo profesional. nos llegan de una forma desesperada y que queremos En España, algunos pocos trabajadores autoimpuesta es lo que ahora las empresas pueden hablar de cobrar 60.000 € en se ven impelidas a dibujar para sus em- cobrar bien, lugar de 100.000 a cambio de poder pleados. «Cuando llega Desigual y aprue- pero también trabajar desde el pueblo en Granada o ba la jornada laboral de cuatro días a la que nuestra de que tu empresa ofrezca cuidados para semana, la responsable de Recursos Hu- tus familiares. Existen elementos macro, manos reconoce que el objetivo de la me- epmreporecsuapsee que tienen que ver con la disponibilidad dida es atraer el talento milenial y Z», des- de la masa salarial para todo el mundo, taca Cabra. «Ahora el sueldo se entiende que marcan los términos en los que for- como algo más complejo», remata Anna por nuestro mulamos las nuevas expectativas. Hoy María Hurtado. «Por supuesto que que- bienestar en día es mucho más difícil acceder a remos cobrar bien, pero también quere- una vivienda en propiedad, por ejemplo, mos que nuestra empresa se preocupe por y desarrollo y quizá por eso una parte de los trabaja- nuestro bienestar y por nuestro desarrollo personal» dores más jóvenes quieran que sus em- personal. En las ofertas de empleo, una de pleadores les ofrezcan otros incentivos las primeras líneas ya destaca si es presen- ANNA MARÍA no salariales. Siempre con el apellido cial, remoto o híbrido y hay personas que HURTADO, DE ALARES «no sólo», matiza Hurtado, es decir, sin no se presentan si no ofrece flexibilidad. renunciar a un salario económico. Queremos que cuando vayamos a la ofi- Estas circunstancias macro explican li- cina sea para tener momentos de calidad bros como Futurofobia (Ed. Plaza & con nuestros compañeros. Y si las condiciones se reducen al Janés, 2022), de Héctor García Barnés, que explora, desde bruto anual, la reacción es: “Ah, ¿que no me ofreces nada?”». una perspectiva determinista paralizante, la posibilidad de FOTOGRAFÍA: ELLEN NYKVIST. REALIZACIÓN: LISA LINDQWISTER. La nueva ambición que los jóvenes renuncien a invertir en el futuro (una casa, una carrera profesional...) porque, sencillamente, este es La nueva ambición, como todas las ambiciones anteriores, muy poco atractivo. «¿Para qué pelear si todas las luchas no es igualmente accesible para todos. Por lo pronto, es algo están condenadas al fracaso? Todo lo que está por venir que las empresas están dispuestas a ofrecer a quienes la jerga es peor que lo que ya tenemos». Por tanto, opinan los de- de Recursos Humanos denomina como talentos. La clave de fensores de esta corriente, mejor invertir en el ahora. El la negociación en este nuevo paradigma está en lo que Cal descreimiento se traduce, en las redes sociales, en la desa- Newport llamó capital profesional en su libro Hazlo tan bien parición de las girl boss, las jefas o las chicas guerreras, para que no puedan ignorarte: Por qué ser competente importa más dejar paso a la bimboficación: esas imágenes de jóvenes con que la pasión para alcanzar el trabajo de tus sueños (Ed. Aser- poses sexualizadas y completamente vacías de contenido, tos, 2017). Newport defiende que en lugar de dedicarnos pensamiento o reflexión, propias de quienes lo dan todo a lo que realmente nos apasiona, tenemos que emplearnos por perdido o, al menos, como Escarlata O’Hara en los en lo que se nos da bien, pues podremos destacar en ello y buenos tiempos de Tara, ya lo pensarán mañana. n 154
EQUIPO LA EMPATÍA, LA INTUICIÓN O LA CONFIANZA DEFINEN HOY UN NUEVO ESTILO DE LIDERAZGO. ASÍ LO APLICAN CUATRO DIRECTIVAS ESPAÑOLAS. POR PALOMA LEYRA. FOTOS: DARIO ARANYO. REALIZACIÓN: CRISTINA PÉREZ-HERNANDO ESTER GARCÍA COSÍN pasamos el día hablando, convenciendo a nuestros clien- ESTER GARCÍA COSÍN LLEVA JERSEY DE PUNTO BICOLOR Y PULSERA DE RESINA DE HERMÈS, PANTALÓN DE UNIQLO U. tes que lo que hemos pensado para ellos es lo correcto». Y CEO de Havas Media a su pasión científica también le encuentra una explica- ción: «Yo soy muy curiosa, y para mí, las matemáticas nos Matemática y estadista, la responsable ayudan a entender el porqué de las cosas». Pero, en su tra- de la red de agencias de medios líder bajo, insiste, es esencial saber combinar el factor humano. en España es, más allá de una experta Ella lidera una división donde los datos se convierten en en consumo y marcas, una fascinada una suerte de bola de cristal que explica desde los hábitos por el comportamiento humano. de consumo hasta la percepción de lo que consumimos. Ester señala aquí un punto diferenciador: «Más allá del o lo puedo evitar. Si estoy en una cena, número, es más importante el análisis que haces de ello sin darme cuenta enseguida estoy ana- y, sobre todo, la estrategia. Y esta pasa por un profundo lizando a todo el restaurante». Ester proceso de pensamiento, porque los números, por de- García Cosín, experta en análisis de lante, pueden decir mucho o nada». Por otro lado, en su audiencias, entre otras cosas, explica horizonte no puede perder de vista el otro eje, el consumi- esta pequeña deformación profesional: dor, que según ella se conduce de tres maneras: «Hay una «Pero no lo hago por cotilleo, sino porque me divierte y parte del consumo que tenemos clarísima; luego hay otra me atrae el comportamiento humano en todos sus ámbi- en cuanto a la toma de decisiones, que es un poco más tos». La responsable en España de Havas Media Group, abierta, y por último, creo que hay una parte de genera- la red de agencias de medios perteneciente al Grupo Ha- ción espontánea, que no cubre ninguna necesidad más vas, y compañía centrada en la creación de experiencias que la de satisfacer un momento concreto y un impulso». en medios para la construcción de marcas relevantes, sabe En su apasionante trabajo –«Aquí nunca te aburres», ase- bien de lo que habla. Con formación en estadística e in- gura–, incide en la confluencia de otros elementos, uno vestigación y técnicas de mercado, es plenamente cons- de ellos relacionado con el liderazgo: «Para mí, ser líder ciente del carácter humanista de su trabajo. No en vano, es tener la capacidad de inspirar a otros». Un mantra que, si echa la vista atrás, antes de las matemáticas, recuerda más allá del trabajo, extiende a cualquier esfera. También que su primera vocación fue estudiar Magisterio: «Anali- hace hincapié en otras virtudes necesarias, como la ge- zándolo hoy, creo que lo que hago no es diferente a aquel nerosidad, la humildad, la honestidad y la capacidad de primer pensamiento que tuve, porque lo que yo veía en ser trabajar en equipo. Pero sólo hay un término del que pro- maestra es lo que me ha llevado a liderar equipos», rela- cura mantenerse alejada. «¿Síndrome de la impostora? No, ta. «Enseñar también forma parte de nuestro trabajo: nos nunca. Si hay algo que valoro en la vida y en el trabajo es la autenticidad. No me gustan los impostores». 156
Working HORAS DE «¿Síndrome de la impostora? No, nunca. Si OFICINA hay algo que valoro en la vida y en el trabajo es la Tu ‘look’ favorito para trabajar autenticidad. No me gustan los impostores» Pantalones neutros y algo variado arriba. Y en invierno, vestidos con botas. Qué cuatro cosas no faltan en tu bolso Mis gafas de ver, brillo de labios, el móvil y un recogedor de pelo que luego nunca uso. Cómo desconectas de un día duro de trabajo Con una copa de vino. Tu lema es… Disfruta de cada momento. 157
Working MACARENA LLEVA TORERA ASIMÉTRICA Y BICOLOR DE FENDI Y CAMISETA DE PUNTO DE BOSS. MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: ANA RENEDO. «En igualdad de condiciones, las mujeresson más constantes y peleonas,algo fundamental en este negocio» 158
MACARENA REY CEO de Shine Iberia La productora ejecutiva de ‘Master Chef’ y responsable de una treintena cristal. Hay formatos que funcionan mejor que otros de programas emitidos en España y no siempre depende de cómo lo hacemos, sino de y Portugal se ha convertido en una cómo y dónde se emiten. Las audiencias en televisión de las reinas del sector audiovisual. te dan baños de humildad permanentemente». Pese a esa espada de Damocles bajo la que viven las pro- ductoras audiovisuales, el día a día, para Macarena, es un viaje emocionante: «Mi filosofía de trabajo es muy pare- cida a la que tiene el Cholo (Simeone): el “partido a parti- a audiencia es soberana y nosotros tra- do” encaja perfectamente en este trabajo. Soy colchonera a bajamos para conquistarla». Macarena muerte». Y añade más: «Ponemos mucha pasión en todo Rey, una ejecutiva con más de 20 años lo que hacemos y creo que la ilusión y el entusiasmo son de éxitos a sus espaldas, observa con dos ingredientes fundamentales para que las cosas salgan una relativa calma ese extraño azar bien. Es un denominador común de todos mis equipos». que encumbra algunos programas y a Algo de ese entusiasmo se destila cuando constatamos otros los condena al olvido. «Existen gracias al pú- que en esos equipos cuenta con profesionales que la blico que los ve y deberían permanecer siempre que acompañan desde hace más de 20 años: «Me siento este los disfrute y los demande. Pero yo tengo una muy orgullosa de trabajar con algunas personas que máxima sobre el entretenimiento: vivimos rodeados han ido cambiando de empresa conmigo». Y en su ma- de malas noticias y el día a día es muy duro para la yoría, además, mujeres. «Son muy válidas y en algu- mayoría de la gente; por ello, cuando llegas a casa, la nos casos nos entendemos sólo con mirarnos. No es televisión tiene que proporcionarte emociones que te algo que haga por preferencia, sino que, en igualdad permitan evadirte de tus problemas, disfrutar y sobre de condiciones, las mujeres son más constantes y pe- todo reírte», concede con una serena sonrisa. leonas, algo fundamental en este negocio», argumenta Rey lleva desde hace once años las riendas de una esta defensora del talento. «Cuando un programa lleva compañía que actualmente da trabajo a unos mil em- varias temporadas, la maquinaria está muy bien engra- pleados, porque el suyo es un segmento sada, todo encaja a la perfección y fluye. en el que se demandan nuevos equipos de Me gusta mucho trabajar en equipo». forma aleatoria. Pero vive un buen mo- HORAS DE Para Macarena, además, la capacidad de mento. Shine Iberia lidera, por ejemplo, OFICINA liderazgo es una asignatura fundamental. la televisión portuguesa –su edición de La El mejor consejo Ella resume algunas de las cualidades Voz ha sido todo un fenómeno–, más allá profesional que de un buen directivo: «Tener una visión de los hitos que en España suelen arrojar te han dado clara de dónde quieres llegar y ser capaz índices de audiencia que para sí quisieran de motivar a tu equipo de manera que muchos: desde las distintas ediciones de Que siempre luche por te acompañen en ese objetivo común». MasterChef o Maestros de la Costura has- lo que creo y ponga Y todo sin perder de vista otra cuestión ta el esperado biopic sobre Miguel Bosé, esencial, que es el amor por lo que ha- cuya emisión está prevista para los próxi- pasión en lo que hago. ces: «Sabes que estás en el sitio adecuado mos meses. «Cuando te dedicas al mun- cuando te levantas por la mañana con do audiovisual hay que estar muy atento, Qué comes en la oficina ganas e ilusión por ir a trabajar, disfrutas Japonés. Tu ‘look’ favorito para ir a trabajar Vaquero y camisa, y no te queda otra que adaptarte a lo rápi- aunque llevo muchas de los retos que se te plantean y sientes do que cambian las tendencias», recono- veces traje de chaqueta. que tienes algo que aportar a la compañía ce. «Pero en este negocio no hay bolas de Qué haces para para la que trabajas», remata. desconectar de un día difícil Cocino tartas. 159
ALBA TOUS Presidenta de Tous Hija de los fundadores de esta revolucionaria y asoció la joyería a ese término que hoy firma de joyería familiar y centenaria, todos empleamos, el lifestyleÈ, reivindica. «Una joya fun- sostiene que su principal propósito es ciona cuando te hace feliz», dice en referencia a la base mantener el legado otros cien años. de su negocio, que también se fundamenta en lograr ser competitivos. «La innovación, en nuestro caso, es muy amplia: pasa por fabricar mejor maquinaria, pero no sólo para elaborar algunas piezas sino, por ejemplo, para que un operario esté más cómodo mientras trabaja y lograr, en definitiva, que el resultado sea mejor». No perder de vista i hay una empresa que parece dispuesta a esa dimensión humana para ella es casi una obligación romper con aquella maldición legendaria que precede a otras del puesto: «Aquí hay que trabajar de que las compañías familiares son lan- mucho, estar superatento, anticiparse a todo y prepararse zadas por una generación, continuadas para lo que venga. Pero, sobre todo, hay que escuchar al por la segunda y destruidas por la terce- cliente. Cuando le tratas bien, te lo devuelve», asegura. ra es Tous. Alba, una de las cuatro hijas Alba, formada en Gestión de Joyería en Laussane (Sui- de Salvador Tous y Rosa Oriol y la enérgica presiden- za) y con estudios complementarios en California y en ta de la compañía, conoce bien la excepción: «Tanto el IESE, se incorporó al negocio familiar en 1984, asu- mis hermanas como yo tenemos clarísimo que lo más miendo la dirección general de la compañía en 2002 y importante es traspasar el legado que nos han dejado la presidencia en 2008, y hoy reconoce que su vocación nuestros padres», dice sin atisbo de duda, porque sabe siempre ha sido negociar: «Desde niña lo que más me que la mirada a largo plazo no está reñida con la rea- gustaba era comprar, vender... Me encantaba», recuerda. lidad de los tiempos que corren. Esta mítica firma de «Y yo creo que ahí es donde aporto y soy buena realmen- joyería no se detiene, y después de haber recuperado el te», añade con una consideración hacia sus hermanas bache de la crisis por el coronavirus y lograr beneficios con las que sabe que se complementa. Aunque para ella superiores a niveles prepandemia, este año además ha también es importante mantener un cierto equilibrio: estrenado un nuevo logotipo y ha rejuve- «Cuando estás en una negociación siem- necido su icónico osito en una silueta 3D. HORAS DE pre tienes que pensar en qué es lo mejor Y eso, mientras mantienen una red de 700 OFICINA para los dos. Siempre digo que en este tra- establecimientos, dan trabajo a casi 4.000 bajo hay que escuchar y confiar». empleados en todo el mundo y además Tu ‘look’ favorito Estas lecciones de psicología aplicada, se- consiguen que, en las reuniones familia- para ir a trabajar gún ella, no se aprenden en las escuelas de res, ya no se hable de trabajo. «Claro que negocios, sino observando. Por eso indica ‘Jeans’ y camisa. Procuro ir cómoda. tenemos un protocolo familiar sobre cómo Qué tres cosas nunca lo oportuno que sería que hubiera escuelas hay que hacer las cosas entre nosotros, faltan en tu bolso de emprendimiento: «Un emprendedor es entre nuestros padres y entre nuestros hi- Una barra de labios, las alguien que tiene un sueño y lo defiende, jos, pero lo que realmente funciona es que gafas de sol y el móvil. y que no tiene miedo a jugarse lo suyo». hay mucho amor y comprensión», explica. Cómo desconectas de Pero también insiste en la importancia de «Y todo aquel que tenga una empresa fa- un día duro de trabajo escuchar a los mayores y recuerda el con- miliar estará conmigo en que sólo te pones sejo que le dio su padre cuando le dieron de acuerdo cuando quieres estar de acuer- Me voy a caminar la presidencia de la compañía: «Me dijo: do». Ella, que se ocupa de la gestión de esta antes de llegar a casa. “Hija, recuerda que alguna vez tendrás que compañía pionera procura no perder de hacerte la tonta”. Y no se me olvida, ¿sabes vista de dónde viene: «Mi madre fue una Qué comes por qué? ¡Porque a veces funciona!». en la oficina Frutos secos. Tu primer sueldo No lo recuerdo, pero seguro que me lo gasté con mis amigas. 160
Working «Cuando neesgtáosceiancuinóan siempre tienes qquuéeepselonsmarejeonr para los dos. En este trabajo hay que escuchar y confiar» FOTO: D.R. 161
Working «Para mí, la humanización en la gestión va a ser uno de los factores más importantes de futuro» * ’HORAS DE OFICINA’ ES UNA NUEVA SECCIÓN: ENTRA EN WWW.ELLE.ES 162 MAR PIELTAIN LLEVA VESTIDO DE SPORTMAX, PENDIENTES DE ORO Y PERLAS Y PULSERAS DE ORO Y PIEDRAS SEMIPRECIOSAS DE TOUS. AYUDANTE DE ESTILISMO: PAULA CARVAJAL MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: ALMUDENA GARBEL.
MAR PIELTAIN #LiderazgoFemeninoELLE #elpoderdelapositividad Directora de Lexus España La máxima responsable de la marca A este fascinante ejercicio hay que sumar que el sector japonesa en nuestro país defiende la de la automoción está en constante movimiento y ha rotación en las empresas como una de estar atento no sólo a los nuevos hábitos de consu- herramienta de desarrollo profesional mo, sino a la sostenibilidad o los cambios geopolíticos. y de empatía con el trabajo ajeno. Algo que ella parece encajar perfectamente: «Mis pri- meros 22 años fueron un poco nómadas. Viví entre Madrid, Galicia, Bilbao, México o Estados Unidos, de modo que me acostumbré al cambio desde muy joven, a ser siempre “la nueva”... y a adaptarme», confiesa. unque reconoce que es una viajera Hoy, con ese aprendizaje de vida, dice que procura curiosa impenitente, admite que su aplicar lo que se denomina como liderazgo conscien- nivel de japonés es escaso. Pero hay te: «Creo que cualquiera que estemos al cargo de una dos términos de la cultura nipona organización o un equipo deberíamos ser capaces de que le encantan. Uno es kaizen, un hacer un ejercicio profundo de autoconocimiento; vocablo que une dos conceptos: kai pero no sólo de nuestras capacidades, habilidades o (cambio) y zen (bondad), y se aplica a aquellos proce- limitaciones, sino también de la parte emocional», sos que implican una mejora continua. El otro es ne- dice apelando al impacto positivo que consigue la mawashi, que alude al proceso mediante el cual se hacen transparencia y la coherencia en las decisiones. «Para consultas previas antes de proponer un cambio en una mí, la humanización en la gestión va a ser uno de los empresa. Ambos podrían resumir muy bien el espíritu factores más importantes de futuro, porque brinda la con el que Mar Pieltain, directora de Lexus, enfrenta la posibilidad de generar entornos más seguros y poten- gestión de esta compañía líder en el sector de la automo- ciar las cualidades de las personas». ción: a través del consenso, la armonía y la adaptación al Su relación con las máquinas, huelga decir, tampoco cambio. La suya, desde luego, está a prueba de departa- está exenta de esta suerte de psicología aplicada. Mar mentos. Esta ejecutiva confiesa orgullosa que ha pasado confiesa que le gusta observar, más que los vehículos por casi todas las divisiones de la compañía que conduce la gente, cómo se compor- durante los últimos 20 años. Una política tan en su interior: «Hoy ya no ofrecemos interna que, sostiene, arroja interesantes re- HORAS DE únicamente un coche para ir de un punto sultados: «Creemos más en las capacidades OFICINA a otro», explica. «Lo que tratamos de brin- de la gente y no tanto en la especialización. Qué rutina personal dar es una experiencia única y placentera», La rotación es interesante para el desarro- te pone a tono y hace alusión a la comodidad del asiento, llo de nuevas habilidades y, sobre todo, de El deporte y hacer yoga al sonido envolvente de la música o hasta hambre y ganas de crecer», defiende. Pero a las seis de la mañana. a que «cuando te vayas a maquillar, pue- hay más: «Las ventajas no son sólo indivi- das verte perfectamente en el espejo. To- duales, sino que también beneficia a nivel Qué tres cosas nunca dos los detalles cuentan», ultima con una de productividad y eficiencia, además de faltan en tu bolso sonrisa. Y para ella, esos detalles pasan romper las barreras de comunicación que Cacao, unas también por mantener un cierto espíritu hay entre departamentos y generar empa- deportivo en todo lo que hace. Inquie- tía por el trabajo ajeno», enumera. «A to- gafas de sol y el móvil. ta desde la adolescencia, recuerda como Cómo desconectas de un día duro de trabajo Jugando al fútbol dos nos incomoda siempre un poco cuan- con mis hijos. ejemplo la cantidad de trabajos variados do alguien te hace una crítica constructiva, El mejor consejo que llevó a cabo: «El motivo no era ganar pero ponerte en la piel del otro te obliga a profesional recibido dinero, sino ser autosuficiente», confiesa. ver las cosas desde esa perspectiva». Aprender a decir ‘no’ y «Eso y aprender algo nuevo siempre». que cuando adquieres un compromiso no faltar a tu palabra. 163
Multipotencial ¿Te gusta probar, aprender e involucrarte en actividades diferentes constantemente? Puede que seas multipotencial. Este término psicológico se utiliza para definir a aquellas personas que muestran aptitudes en varias (o muchas) disciplinas y se sienten atraídas por distintas cosas sin conexión. Trasladado a lo laboral, este movimiento pone en tela de juicio la creencia que ha predominado durante décadas de que lo correcto era es- pecializarse en un solo campo para el resto de tu vida. Pero ¿por qué no tener más de una (o de dos o de tres) pasiones o vocaciones? DARÁN QUE LOUIS VUITTON Líder gentil HABLAR FOTO: STEPHAN KANUER / D.R. Atrás quedó el estilo agresivo, intimidatorio y Las prioridades de los trabajadores han cambiado. basado en el miedo que, durante años, pare- El bienestar y la compatibilidad con la vida privada cía ir ligado al liderazgo empresarial. La ca- hoy mandan y los términos que son TENDENCIA rencia de empatía es ya cosa del pasado, y en el terreno laboral son el mejor reflejo. ¿Los conoces? hoy, más que nunca, prima la inclusión y la gratitud. Este nuevo liderazgo centrado en POR HELENA R. MEDINA Y BEATRIZ ALMANSA cuidar a las personas busca potenciar las ha- bilidades emocionales. «El factor que mar- Hackers éticos ca la diferencia en los equipos es la seguri- dad psicológica, y entre los valores y com- EL ‘BOOM’ DE LA CIBERDELINCUENCIA portamientos inclusivos que la crean está la HA DISPARADO SU DEMANDA EN LAS amabilidad», explica Daniel Lumera, socio- EMPRESAS. SE TRATA DE EXPERTOS EN biólogo y experto en ciencias del bienestar. DESCUBRIR LOS AGUJEROS Y PUNTOS DÉBILES PARA LA COMPAÑÍA Y ES UNA Hepeating DE LAS PROFESIONES DEL FUTURO. ¿Has tenido alguna vez una idea en el traba- 164 jo y tu compañero te la ha ‘robado’ y se ha atribuido todo el mérito? Si has contestado que sí, has sido víctima de ‘hepeating’. Pero este término, que proviene de ‘he’ (él) y ‘re- peat’ (repetir), viene de lejos: fue acuñado en Twitter en 2017 por Nicole Gugliucci, que en- tonces explicó que se refiere a «cuando una mujer sugiere una idea y es ignorada, pero luego un hombre dice lo mismo y a todos les encanta». Hoy, vuelve a ser tendencia gracias a su difusión en las redes sociales.
Working Empleos de moda Adiós a la girlboss Seis de cada diez españoles se plantean cam- Jóvenes, triunfadoras... Durante años, las ‘milllennials’ empren- biar de trabajo. Mayor equilibrio entre lo personal dedoras se sintieron identificadas con este término que hizo y lo laboral (34%), un mejor salario (33%) y el creci- popular Sophia Amoruso en 2014, fundadora de la millonaria miento profesional (25%) encabezan ahora, Nasty Gal y mejor representante del mismo. El ‘hashtag’ #Girl- más que nunca, nuestras prioridades. Son datos boss era sinónimo en redes sociales de empoderamiento fe- obtenidos por Linkedin España , que elabora menino e independencia, pero hoy, esas mismas mujeres que cada año, además, la lista ‘Empleos en auge’, se definían bajo este concepto y todas aquellas con carreras donde recoge los puestos que lideran el merca- meteóricas que les han tomado el relevo reivindican su ‘muer- do en nuestro país. Toma nota del ‘top’ cinco: inge- te’ por la condescendencia y aspectos negativos que implica niero/a de fiabilidad del sitio (‘Site Reliability Engi- neer’), responsable de desarrollo de negocio, ar- encasillar a una líder en él por el simple hecho de ser mujer. quitecto/a de sistemas en la nube, ingeniero/a de ‘machine learning’ y experto/a en ciberseguridad. Deep Work Señales de alarma O LO QUE ES LO MISMO, TRABAJAR SIN DISTRACCIONES (EMAIL, WHATSAPP, Todas, en algún momento, nos INSTAGRAM, INTERNET...) PARA SER hemos planteado si ha llega- CIEN POR CIEN PRODUCTIVO. CAL do el momento de dar un giro NEWPORT EXPLICA ESTA TÉCNICA EN de 180 grados a nuestra carre- SU LIBRO ‘CÉNTRATE’ (ED. PENÍNSULA). ra profesional. Entre los deto- nantes que podrían hacerte Renuncia Síndrome tomar esta decisión está la fal- silenciosa del ejecutivo ta de motivación, la ausencia Después de la ‘gran renuncia’, O del autónomo, del empleado… Porque a pesar de perspectivas de evolución y que marcó el mercado laboral de su nombre, nadie está libre de sufrirlo. Se ca- desarrollo en la empresa, que en 2021, llega la ‘renuncia silen- racteriza por la incapacidad de desconectar en ya no te identifique con la cul- ciosa’ o ‘quiet quitting’. Un con- vacaciones o durante los días o tiempo libre, y el tura y los valores de la compa- cepto que, a diferencia de su teletrabajo no ha hecho más que acentuarlo. antecesor, no se refiere a aban- Contestar ‘emails’ o llamadas a cualquier hora o ñía, que no disfrutes desempe- donar definitivamente el traba- consultar el correo «por si acaso» desde la tum- ñando tus funciones por muy jo, sino a ceñirse estrictamente bona... Según los expertos, aquellos que lo pade- buena que seas en ellas, que a las funciones y horarios del cen pueden verse motivados por dos aspectos: notes que tus aportaciones no mismo sin caer en el sobres- en primer lugar, por la incertidumbre y el miedo son valoradas y ya no te sien- fuerzo ni hacer ‘de más’. ¿El ob- por perder su empleo en tiempos de crisis y, en tas parte del equipo o que el jetivo? Dar la absoluta prioridad segundo lugar, por la obsesión por tenerlo todo estrés y el cansancio se estén a la vida privada y la salud men- controlado y la desconfianza hacia quienes se apoderando de ti. «Si tienes la tal, valores que tras la pande- quedan al cargo de su trabajo en su ausencia. sensación de que tu cuerpo mia ganan posiciones entre las está tratando de decirte algo, preocupaciones de los profe- deberías tomarte un momen- sionales de todos los sectores. to para tratar de comprender Trabajar para vivir y no vivir pa- ra trabajar, ya lo dice el refrán. el mensaje», explica Alexandra Arranz, directora de Walters People. ¿Te reconoces en al- guna de estas señales? 165
#FuturoELLE #ElPoderdelaPositividad LA EXCEPCIÓN TECNOLÓGICA Tres emprendedoras y fundadoras de STARTUPS defienden la necesidad tu modelo, priorizar para llegar a cumplir tus objetivos de visibilizar el papel de la mujer en el en plazo o encontrar el mejor momento de mercado son sector ‘techie’. No son mirlos blancos. desafíos que están presentes en todo proyecto. Por eso, POR PALOMA LEYRA enfocarse en solventar esos escollos que están en tu mano es clave». Pero a toda esa problemática, Bautista suma un extra: «Las mujeres nos topamos, además, con la fal- ta de confianza de los inversores». Aunque por suerte, y ikola Tesla me parece un genio, pero cada vez más, «surgen nuevas iniciativas que empujan a también Valentina Tereshkova, Win- la financiación con enfoque de género», añade. Eso sin nie Harlow, Rosalía, Laia Palau, Eli- olvidar un aspecto esencial: «La conciliación familiar, senda Bou, Serena Williams... y miles que sigue recayendo sobre las mujeres, puede bloquear- de mujeres invisibilizadas en la his- nos cuando hablamos de poner en marcha un negocio. toria, como Hedy Lamarr». Si cual- Es importante seguir fomentando políticas volcadas a quiera de nosotros reflexionara sobre esta enumeración incentivar el emprendimiento femenino y reducir las –Tesla aparte– de algunas de las personas que inspiran brechas entre vida personal y laboral para que sea una a Meritxell Bautista, CEO y cofundadora de Fibracat, elección realista y no un mito inalcanzable», concluye. a la mayoría nos costaría determinar qué mujeres han Elena Betés, vicepresidenta de Education at Red Ventu- estado o están relacionadas con la tecnología. Sólo da- res y fundadora de Rastreator, contempla ese escalón en- remos una pista: entre ellas se encuentra una gran diva tre mujeres y tecnología como un problema de base: «Me de Hollywood que, además, fue inventora y científica. gustaría desmontar ese mito, pero lo cierto es que, en la Por eso, tampoco extraña que esta catalana, impulso- actualidad, para nosotras las oportunidades de acceso a ra y presidenta de Fibracat TV, canal carreras STEM y de emprendimiento en de la TDT en Cataluña con una pro- Innovar el sector son limitadas. Tenemos que se- gramación centrada en mujer y tecno- guir tratando de formarnos desde la cuna logía, cuente entre sus objetivos prin- EN M I NOR Í A o durante nuestras carreras para reducir cipales con el de «visibilizar el talento ese gap». Pero no todo son desventajas. femenino y no obviar la importancia Las mujeres conforman Iturriga defiende que, «en un entorno de los referentes reales en los que niñas el 51% de la población en el que cada vez es más difícil innovar y adolescentes puedan verse reflejadas». europea total, y el em- desde el punto de vista puramente tecno- Y ella, sin duda, es una de tantas. pleo femenino se sitúa lógico, la revolución llega de la mano de La tecnología ha conquistado silenciosa- en el 67,3% en el conti- la diferenciación. Y las mujeres tenemos mente cada uno de los rincones de nues- la capacidad de pensar diferente». tro día a día. Lo ha hecho cambiando la nente. Sin embargo, Pero todas coinciden en varios pun- según el último informe ‘Mapping Spain’s Tech forma en la que nos relacionamos, cómo Sector’, sólo el 34,4% de tos, como que a la hora de emprender consumimos y, por supuesto, cómo tra- los autónomos son muje- la pasión y el esfuerzo son clave, que bajamos. Pero parece que hay un rincón res, de las cuales el 31% «el fracaso forma parte del proceso» en el que le está costando un poco más trabaja en ‘startups’. Otro –apunta Betés–, o que «la idea no es instalarse: el emprendimiento femenino. la clave, sino cómo la ejecutas» –aña- Aunque hay excepciones: para Lupina dato que arroja el estudio de Iturriaga. Claves que se resumen a es que sólo el 14% de las empresas tecnológicas Iturriaga, fundadora y coCEO de Fin- analizadas cuenta con al la perfección en el sonoro y optimis- tonic, una app cuya misión es «mejorar menos una mujer entre ta mensaje que lanza Bautista: «In- nuestro bienestar financiero», más allá sus fundadores y, en los novar, crear algo nuevo y apostar por del género, «el emprendimiento es una últimos cuatro años, este una misma nos obliga a todas a salir carrera de obstáculos: obtener financia- porcentaje se ha reduci- de nuestra zona de confort. Y perder el do en cuatro puntos, ción, atraer talento y retenerlo, afianzar pasando del 17 al 13%. miedo. Porque ¡no estamos solas!». 166
FOTO: ANNA KLIEWER Working 167
FOTO: MARIO SIERRA. MODELO: OLIVIA AARNIO (OUI).
TALENTPROJECT 2023 ¿QUIERES EMPRENDER? ELLE CONVIERTE TU SUEÑO EN REALIDAD Y CONVOCA UN CONCURSO PARA PREMIAR LAS MEJORES IDEAS ENVÍANOS TU PROYECTO RELACIONADO CON EL DISEÑO, LA MODA, LA BELLEZA O LA TECNOLOGÍA LA PROPUESTA MÁS CREATIVA, INNOVADORA Y VIABLE RECIBIRÁ UN PREMIO DE 25.000 € y una beca para realizar un Master in Management o un Programa de Executive Education en IE Business School de Madrid VALORADO EN HASTA 43.000 €* EN COLABORACIÓN CON BASES LEGALES Y MÁS INFORMACIÓN EN ELLE.ES *El ganador deberá cumplir los requisitos de admisión de IE Business School para poder disfrutar de la beca.
DECO CON SENTIDO Unida al lugar INSPIRACIÓN • SOFISTICACIÓN • PASIÓN • SORPRESA • ATRACCIÓN www.elledecor.es
FOTO: RAFA GALLAR. REALIZACIÓN: BÁRBARA GARRALDA. TRAJE SASTRE CON RAYA DIPLOMÁTICA, CAMISA AZUL,CORBATA DE CUERO Y MOCASINES, TODO DE GUCCI. Moda Ponte manos a la obra y descubre las nuevas tendencias en clave ‘working’: las notas urbanas, los toques ‘glam’ y la alta joyería desempeñan el rol principal. 171
LOS ABRIGOS ‘OVERSIZE‘ Y LOS SASTRES REINVENTADOS CON GUIÑOS ’TRENDY’ CORONAN AL ‘LOOK’ MASCULINO COMO EL INDISCUTIBLE REY DEL ASFALTO. FOTOS: RAFA GALLAR. REALIZACIÓN: BÁRBARA GARRALDA. 172
Traje sastre con americana ‘oversize’ (1.850 €) y pantalones de estilo acampanado (1.690 €) en terciopelo morado con motivos ‘paisley’ y cinturón ancho con maxihebilla (670 €), todo de Etro. Jersey de punto con cuello vuelto en color negro (269 €), de Max Mara. En la otra pág.: Abrigo tipo capa, top de gasa en negro y pantalones en crepé, de Valentino. Salones ‘Tan-go’ con plataforma, de Valentino Garavani.
Traje sastre con chaqueta ‘cropped’ (1.900 €) y pantalones de talle alto de corte masculino (890 €) con estampado de cuadros de estilo inglés y guantes largos de ‘cashmere’ en verde menta (590 €), todo de Fendi. Jersey de cuello alto en color negro (269 €), de Max Mara. En la otra pág.: Torera de estilo ochentero en neopreno fucsia, ‘leggings’ negros, sandalias en charol con pulsera al tobillo, todo de Dolce & Gabbana.
176
Jersey con cremalleras (785 €) y pantalones masculinos (485 €), de Max Mara. ‘Mules’ en borrego (950 €), de Celine by Hedi Slimane. En la otra pág.: Abrigo estilo capa (2.365 €), de Max Mara. Chaqueta ‘Jude’ en ‘mohair’ (2.200 €), top de biquini ‘Triomphe’ (290 €), pan- talones de cuero ‘Wesley’ y cinturón ‘Triomphe’ (410 €), todo de Celine by Hedi Slimane. Camisa de rayas (185 €), de Weekend Max Mara.
Abrigo ‘oversize‘ con detalle de piel sintética en cuello y puños y medias negras tupidas, de Saint Laurent by Anthony Vaccarello. En la otra pág.: ‘Trench’ clásico (5.000 €), falda de tablas (3.000 €), corsé con cinturón y botas con suela ‘track’ (1.990 €), todo de Dior.
Maquillaje y peluquería: Vicky Marcos para Masqmai y Sebastian Professional. Ayte. de estilismo: Silvana Cruz. Modelo: Karmen Pedaru (View Management). Agradecimientos: Hotel Emperador (Madrid). 179
JORNADA TRENDY TOCA TRABAJAR LA SOFISTICACIÓN. EL CLÁSICO ESTILO ‘WORKING‘ ASCIENDE EN ‘GLAMOUR’ A GOLPE DE ACABADOS ‘BLING BLING‘ Y TEJIDOS NOBLES. FOTOS: MARIO SIERRA. REALIZACIÓN: BÁRBARA GARRALDA
Chaqueta ‘cropped’, camisa de estilo mas- culino en azul y panta- lones de cuero con acabado ‘glossy’, todo de Gucci Exquisite. Corbata con ‘print’ de rayas (22,95 €), de Zara. Broches de brillantes (5.000 €), de Barcena. Reloj ‘Bio- ceramic Moonswatch’ (260 €), de Swatch X Omega. Bolso con franjas laterales (aba- jo), de Gucci. Silla ‘Adelaide De Henrik Pedersen’ (599 €), de Bo Concept. En la otra página: conjunto con ameri- cana (739 €), ‘bustier’ con escote corazón (205 €) y corbata gris, de Sportmax. Camisa de estilo masculino (105 €), de Mirto. Pantalones de tercio- pelo en color topo (595 €), de Alberta Ferretti. Gafas con montura de pasta (335 €), de Dolce & Gabbana. Bandolena con cadena dorada (3.100 €), de Celine by Hedi Slimane. Reloj ‘Bioceramic Moonswatch’ (260 €), de Swatch X Omega.
Abrigo ‘oversize’ estampado, traje sastre en color azul claro, camisa con motivo de flores y mocasines, todo de Louis Vuitton.
Traje con chaqueta ‘cropped’ y ‘shorts’ en ‘tweed’ azul, chaleco rosa estampado (2.150 €), camisa blanca (4.740 €), gafas con montura en cuadrado y zapatos bicolores en blanco y negro (1.250 €), todo de Chanel. Silla de oficina (961 €), de Physix de Alberto Mesa para Vitra.
‘Trench’ de estilo clásico (2.500 €), riñonera ‘Triomphe’ (890 €) y botines ‘Verneuil Celine’ (1.200 €), de Celine by Hedi Slimane. Mono de ‘nylon’ (2.500 €), de Salvatore Ferragamo. Jersey de cuello alto (19,95 €), de Zara. Cadena con anillo, de Chloé.
Chaqueta en tono crudo (2.900 €), top de cristales, bolso vaquero (2.600 €) y cinturon ‘minimal’ (430 €), de Celine by Hedi Slimane. Vaque- ros con efecto desgas- tado (110 €), de Guess. Silla ‘Soft Pad’beis (3.500 €), de Charles & Ray Eames para Vitra.
‘Blazer’ cruzada (3.300 €), falda de gasa (1.100 €), minibolso ‘Boston’ en borrego (1.550 €) y salones destalonados ‘Fendi First’ (1.150 €), todo de Fendi. Pulsera con eslabones XL (360 €), de Paco Rabanne. Silla tipo oficina ‘Soft Pad’ (3.500 €), de Charles & Ray Eames para Vitra.
Traje sastre con ‘print’ de raya diplomática (89,99 €), de Mango. Jersey beis (129,90 €), de Uniqlo. Camisa ‘cropped’ (165 €), de Sandro.
Chaqueta ‘Bar’ negra (4.300 €), falda ‘midi’ plisada con abertura lateral (4.200 €), bolso ‘Medium Dior Es- sential’ (4.100 €), medias estampadas con mensaje (360 €) y salones ‘Dior 62-22’ en charol y detalles en tejido técnico de estilo deportivo (1.190 €), todo de Dior.
En esta pág.: ‘blazer’ metalizada con acabado de espiga y pañuelo en la solapa (1.050 €), camisa en ‘crêpe’ de seda en tono cru- do (430 €) y pantalones de estilo masculino (510 €), todo de Emporio Armani. Calcetines blancos, de Cóndor. Mocasines con efecto charol y detalle de eslabones (39,99 €), de Mango. Taburete ‘Hal’ (680 €), de Jasper Morrison para Vitra. Maq.: Agostino (NS Management) para Lancôme. Pel.: Manu Moreno (NS Management) para L’Oréal Professionnel. Modelo: Antonella Delgado (UNO Models).
LUJO 24/7 LABELLEZAYSINGULARIDADDELASPIEZASDE ALTA JOYERÍADECARTIERBRILLADE LAMAÑANAALANOCHE,YA SEA JUNTOAJERSÉISDEPUNTOOVESTIDOSDE LÚREX. FOTOS: RAFA GALLAR. REALIZACIîN: SYLVIA MONTOLIò 190
Jersey de cuello vuelto (269 €), chaqueta en lana roja (1.289 €), balaclava (135 €) y guantes (105 €), todo de Max Mara. Collar ‘Rituel’ en oro blanco con piedras preciosas, de Cartier. En la otra pág.: top de látex y falda tubo, ambos de Versace. Gafas ‘Wayfarer’ (145 €), de Ray-Ban. Gargantilla y sortija ‘Nitescen- ce’ en oro blanco con diamantes en distintas tallas, de Cartier.
Minivestido negro tipo pichi y mono de ‘lycra’, de Dolce & Gabbana. Gafas de sol estilo pantalla (170 €), de Oakley. Gargantilla y anillo ‘Tutti Mikuti’ en platino y piedras preciosas, ambos de Cartier.
Abrigo de lana con efecto pelo y corsé en cuero troquelado, de Dior. Pendientes y collar ‘Nou- chali’ con rubelitas y diaman- tes, ambos de Cartier.
Top en charol negro (210 €) y pantalones de seda (470 €), de Emporio Armani. Collar y anillo ‘Albi- no’ en oro blanco con diamantes, de Cartier. Salones con cintas anudadas al tobillo (550 €), de Aquazzura.
Corsé en tul negro, de Carolina Herrera. Pan- talones de cuero con hebillas, de Mon&Pau. Gargantilla ‘Poroca’ en oro blanco, diamantes y zafiros, de Cartier. Casco de moto ‘130R’ (89,95 €), de Motocard. 195
Minivestido vaque- ro con faldellín la- teral (1.500 €), de Fendi. Pendientes, collar y sortija ‘Iwa- na’ en platino, dia- mantes y esmeral- das, de Cartier.
Vestido en lúrex plateado (12.700 €) y salones en charol negro (1.050 €), de Chanel. Pendientes y collar ‘Nishin’ en oro blan- co, diamantes y zafiros multicolor, de Cartier. Maq. y pel.: Kley Kafe para Dior y Kerastase. Modelo: Evgeniya Fedo- seeva (Blow). Ayudante de estilismo: Laura Suárez.
¡FIESTA A LA VISTA! ESTE MES, DOBLE REGALO: NOVELA MEGAN MAXWELL + HYALURONIC & VIT-C ADVANCED SERUM DE KUESHI (Valorado en 7,95 €) TODO POR SÓLO 3,95 €
EXTRA APÚNTATE AL BEAUTY OO FOTO: BORJA DE LA LAMA. REALIZACIÓN SYLVIA MONTOLIÚ. MAQ Y PEL: DAVID BELLO PARA CHANEL. ESTO ES LO QUE TIENES QUE SABER MANICURA: LUCERO HURTADO. MODELO: VITA MIR (BLOW). JERSEY CALADO Y JOYAS, TODO DE CHANEL. TODAS LAS CLAVES DE UNA DIETA SALUDABLE, LOS NUEVOS ACORDES OLFATIVOS, LOS ‘HITS’ DEL ‘FITNESS’... MÁS Elmaquillajequellevarásdeltrabajoal‘afterwork’ 199
Belleza Sofisticados, favorecedores y funcionales, así son los maquillajes que querrás lucir TODA LA JORNADA: en tu trabajo y también en el ‘afterwork’. POR BLANCA GONZÁLEZ RUFINO. FOTOS: BORJA DE LA LAMA. REALIZACIÓN: SYLVIA MONTOLIÚ INTENSIVO 200
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260
- 261
- 262
- 263
- 264
- 265
- 266
- 267
- 268