VNU LABS Microprocesadores¡Qué gane el mejor!De nuevo, Athlon y Pentium III frente a frenteD esde que hace ahora un año se lan- El mercado de las CPUs se rable, resulta un arma de doble filo. Se zara el Pentium III, producto encuentra más agitado que puede dar el caso de contar con un extraor- estrella de la empresa Intel, no nunca al contemplar cómo dinario procesador, pero un mal diseño de hemos parado de asistir a presenta- placa base o chipset, lo que mermará lasciones de nuevos modelos, con mayores AMD e Intel luchan por prestaciones finales sin solución.velocidades y características mejoradas. Y presentar el procesador máspara rizar el rizo, AMD, la eterna competi- Y aunque AMD presentó su chipsetdora del gigante en el mercado del procesa- rápido del momento.... A AMD-751 para Athlon, éste siempre nos hador para PC, anunció en pleno verano una igualdad de velocidades, parecido un desarrollo de compromisode las armas más poderosas que ha tenido en veremos cuál de los dos (como lo demuestran ciertos problemas contoda su historia: Athlon. el Southbridge, es decir, el segundo chip responde mejor. que gestiona controladoras de puertos, dis- Este procesador supuso, y aún hoy cos, buses, etc.). Se trataba más bien desupone (recordemos los 200 MHz de bus), En la imagen podemos observar el aspecto del implantar su nuevo procesador, que de ununa revolución en el diseño y prestaciones procesador Athlon de AMD sin la carcasa de lanzamiento de última tecnología, al que,de los PCs de sobremesa. De esta manera, protección que le rodea. por ejemplo, le falta soporte para AGP 4x.Intel hubo de presionar a fondo su maqui-naria de I+D para Con las cosas así y coincidiendo con la Por el contrario, Intel ha logradoque produjera aparición de ambos modelos, era inevitable posicionarse como el fabricante«micros» más y poner frente a frente a los dos gigantes del líder a nivel mundial,más potentes que momento: Athlon y Pentium III, ambos a acompañando apudieran plantar 800 MHz. Para ello, los hemos sometido a todos sus lan-cara a AMD, que una serie de pruebas que pretenden juzgar zamientosen un principio cuál es el modelo más capaz del momento, de unaofrecía unas pres- una de las preguntas que más nos hacéis lle- platafor-taciones superiores gar últimamente al Laboratorio Técnico, a ma adecua-a los diseños de ésta a igual velocidad de través del correo electrónico y llamadas da. Esto haproceso. telefónicas. sido una tónica habitual desde los El resultado de estos esfuerzos por parte Athlon y su plataforma primeros Pentium y,de Intel se plasmó en dos grandes carac- salvo alguna dificultad,terísticas. La primera es el aumento de la Uno de los principales fallos que aprecia-velocidad de bus hasta los 133 MHz. Por su mos en el procesador de AMD no reside pre- como la surgida con el chipset i820, del queparte, la segunda constituye una mejora de cisamente en él, sino en una adecuada infra- hablaremos más adelante, se ha mantenidola cache del procesador, que ahora se integra estructura que arrope el procesador. La así desde entonces.dentro de la propia circuitería del chip y estrategia de AMD en lo que a chipset seque, aunque reduce su capacidad a la mitad, refiere, siempre ha consistido en llegar a Placas, chipset y memoriaes decir, 256 Kbytes, obtiene mejores resul- acuerdos con otras compañías para que éstastados al trabajar a la misma velocidad del sean las que los desarrollen y produzcan. Por si esto no fuera suficiente, hasta«micro». Estos cambios sobre el diseño del Esta estrategia que, evidentemente, reduce hace poco hemos sufrido cierta escasez dePentium III original persiguen el claro costes y complicaciones de manera conside- placas base para la propuesta de AMD.objetivo de sacar el máximo de un procesa- Muchos de los fabricantes de placas másdor al que, pese a quien pese, superaba Ath- conocidos han tardado varios meses enlon, situación inaceptable para Intel, acos- empezar a apoyar a Athlon con sus produc-tumbrada a copar el primer puesto en tos y, cuando lo han hecho, han presentadoventas, potencia y tecnología. una oferta mínima. Esto es un beneficio porque el mercado está mucho más con- Y mientras tanto, de forma paralela, centrado y los productos deberían ser deambas compañías continuaban con su impa- mayor calidad, al tiempo que es un proble-rable aumento de la velocidad de proceso, ma, dada la escasa oferta disponible, si lahasta llegar a los actuales 800 MHz. Esta comparamos con los modelos para Intel,velocidad que para muchos puede parecer donde elegir. Por fin parece que Athlonasombrosa, no será nada en unos pocos empieza a contar con un apoyo adecuado enmeses, cuando por fin se supere la barrera de sus pilares básicos, más aún cuando VIA ha1 GHz. comenzado a fabricar su chipset VIA Apo- llo KX133 para este procesador. Bien,
VNU LABS Microprocesadoreshasta aquí el procesador Athlon, pero, ¿qué Tecnología SpeedSteppasa con los nuevos Pentium III? La última de las sorpresas que Intel nos tenía preparadas para este principio del año Hace unos meses os informábamos de los 2000 ha sido una nueva tecnología para el mundo de los sistemas móviles. La técnica,problemas que surgían con los módulos denominada SpeedStep, será incluida a partir de ahora en sus procesadores móviles, par-RIMM y los primeros chipset i820. Por tiendo de los actuales modelos Mobile Pentium III a 600 y 650 MHz. La novedad reside enello, Intel no contó con plataforma propia la inteligencia del sistema para determinar la velocidad y voltaje al que debe operar elpara soportar los nuevos modelos con bus a133 MHz el día de su lanzamiento. Debido «micro».a esto, cualquier usuario de la calle que qui- Así, cuando nuestro portá-siera hacerse con alguno de los ultimísimos«micros» de Intel, debía elegir una placa til esté conectado a la corrien-base con chipset de la competencia, como te, el sistema funcionará apor ejemplo VIA. velocidad máxima, con un con- sumo que ronda los 14 vatios Ahora, por fin parece que las placas con y un voltaje de 1,6 voltios. Lai820 comienzan a fabricarse de manera cosa cambia en el momentomasiva, y en breve las veremos en todas las en que se ha de tomar latiendas. Pero existe un nuevo inconvenien- energía de las baterías delte: la memoria. Si elegimos alguna de las portátil. Aquí es cuando lapocas i820 existentes con módulos DIMM, velocidad de operación deltodo seguirá como siempre (aunque ya se «micro» se reduce hasta loshabla de prestaciones inferiores al BX). Pero 500 MHz, con lo que tambiénsi optamos por una que integre RIMM, la es posible disminuir el consu-memoria que Intel pretendía instalar desde mo a unos 7,9 vatios y 1,35un primer momento, el precio de nuestro voltios.equipo puede dispararse. Como ejemplo, Con este método, cabe la posibilidad de alargar la vida de las baterías de manera con-podemos indicar que un módulo RIMM de siderable, con lo que se lucha contra uno de los problemas que más preocupa a los usua-128 Mbytes de marca reconocida puede ron- rio de ordenadores portátiles. Y en caso de que necesitemos la máxima potencia, aun fun-dar las 150.000 pesetas en estos primeros cionando con baterías, siempre podremos, mediante un software desarrollado por Intel,momentos de baja demanda.Nuestras pruebas AMD-751 y 128 Mbytes de memoria DIMM. de software no optimizan sus aplicaciones paraPues bien, para intentar averiguar las diferen- Esta se enfrentaría a un Pentium III también a Athlon igual que lo hacen para Pentium III?cias, en cuanto a prestaciones se refiere, de ambas 800 MHz, con placa Gigabyte dotada de chipset ¿Athlon es tan malo como lo pinta Intelplataformas, montamos un equipo Athlon a 800 i820 y un módulo de memoria RIMM de 128 cuando, a pesar de llevar varios meses en elMHz con placa base Gigabyte, dotada de chipset Mbytes facilitado por la empresa Apacer. mercado, casi iguala su último desarrollo? Ambos contaron con el mismo Que cada uno saque sus propias conclusio- Tabla de resultados disco duro: IBM con interfaz Ultra nes, pero una cosa está clara. Puede que esa DMA 66. Sobre estas dos máquinas se vieja frase de «es que Intel es Intel» empie- Pentium III AMD Athlon ejecutó nuestro nuevo SYSMark 2000, ce a cambiar en un futuro, al menos en el 800 MHz 800 MHz el 3Dmark2000 en medición de velo- mercado profesional.SYSmark 2000 1 5 3 1 5 2 cidad de la CPU y el Multimedia P CACTUAL Eduardo Sánchez RojoBryce 4 1 7 1 1 8 0 Mark 99. Además se calcularon losCorelDraw! 9 1 7 0 1 7 6 MIPS y MFLOPS de laElastic Reality 3.1 182 1 7 1 CPU y la FPU conExcel 2000 155Naturally Speaking 4 128 1 4 6 SiSoft Sandra. Tal yNetscape Communicator 166 como podéis comprobar, 1 3 7 los resultados de ambas 1 6 1 plataformas son muyParadox 9 1 5 3 1 5 2 similares, pero si losPhotoshop 5.5 1 2 7 9 8 analizamos detenida-PowerPoint 2000 1 6 4 1 5 8 mente, nos llevamosPremiere 5.1 148 1 6 5 alguna sorpresa.Windows Media Encoder 4.0 150 Para empezar, ¿dóndeWord 2000 139 151 esta la asombrosa dife- 1 4 4 rencia que Intel anuncia-3Dmark 2000 CPU 2 5 3 2 4 4 ba al emplear memoriaMultimediaMark 99 2 . 2 5 3 2 . 0 9 4 RIMM con Pentium IIISiSoft Sandra CPU 2.161 2 . 6 6 6 y bajo la que justificaba Los problemas surgidos con el chipset i820 han empañado la ima- 1.086 1 . 0 4 0 el abultado precio?, ¿por gen de Intel y han dejado a los nuevos Pentium III sin un soporteSiSoft Sandra FPUA mayor puntuación, mejor resultado. qué las grandes empresas adecuado a 133 MHz.
VNU LABSPruebas de evaluaciónFlexiline SXXI600 Fabricante: Flexiline. Tfn: 93 680 25 10. Web: www.logiccontrol.es/flexilineL as principales virtudes de este Pentium III a 600 MHz, clara- mente enfocado hacia el mercado de consumo, se centran en Precio: 285.000 pesetas (1.712,88 euros). Máximo Valoración los accesorios y complementos de alta calidad que incluye. Elequipo está montado sobre una placa con formato Micro ATX (24,5 x 30 2122 cm) basada en el desconocido chipset Elite ET82C693/596A. Deella destacamos la tarjeta de sonido integrada en la placa, compatible Índice SYSmark: 109. 20 16Sound Blaster, y la inclusión de dos zócalos, uno Slot 1 para procesa-dores Pentium II y III y otro PPGA para Celeron. Rendimiento 25 19 La oferta multimedia se completa con Productividad ofimática----------------------------- 107 La puntuación una tarjeta gráfica Ati Rage Pro AGP de Creación de contenidos----------------------------- 1 1 1 se redondea a 8 Mbytes que alimenta un monitor Phi- 3DMark2000 Pro ----------------------------------------- 5 8 6 números enteros lips de 17 pulgadas, soportando una Monitor -------------------------------------------------------------Muy Bueno Sonido --------------------------------------------------------------- Bueno resolución de 1.024 x 768 a 85 Hz, DVDTach 98---------------------------------------------------- 6,2x junto con unos altavoces de 80 vatios HDTach 2.52-------------------------------------------------- 13.812 PMPO con salida opcional para sub- Configuración: 25 22 woofer. Igualmente, como elementos 100 78 adicionales, encontramos 12 títulos Valoración final CD-ROM, una película en formato DVD, impresora Epson Stylus 660 y un escáner de puerto CARACTERÍSTICAS TÉCNICASparalelo ArtScan de Boeder. Todo ello hacen de este ordenador ideal para el usuario domés- Pentium III a 600 MHz. Placa base Elite. Memoria 128 Mbytes detico, aunque su tarjeta de vídeo lo sitúe por debajo de sus compe- SDRAM. Disco duro IDE Fujitsu de 10 Gbytes. DVD-ROM Toshibatidores en el apartado gráfico. Además, el teclado mecánico Acer SD-M1302 8x. Tarjeta gráfica Ati Rage Pro AGP de 8 Mbytes. Moni-que adjunta exhibe tres teclas más (Wake Up, Sep y Power), la cua- tor Philips 107E de 17 pulgadas. Tarjeta de sonido integrada en lales, combinadas con las características ACPI que proporciona la placa. Altavoces Philips de 80 vatios. Módem Winmodem de 56.6placa y el sistema operativo, permiten ahorrar mayor energía. Kbps. Windows 98 SE. Garantía 12 meses.Hewlett-Packard Pavilion Fabricante: Hewlett-Packard. Tfn: 902 150 151.8510 Web: www.hp.esL a firma HP ha marcado una línea bien definida en el diseño de Precio: 257.758 pesetas (1.549,15 euros). Máximo Valoración sus productos de la serie Pavilion, caracterizados, principalmen- te, por el aspecto innovador de sus carcasas y la integración en la Índice SYSmark: 60. 30 19placa de la mayoría de los componentes. El 8510 es una opción intere- 20 9sante para aquellos que desean iniciarse en el mundo de la informática sin Rendimiento 25 16necesidad de adquirir un sistema de grandes prestaciones. Su robusta Productividad ofimática----------------------------- 54minitorre de aspecto futurista incorpora en su parte frontal un puerto Creación de contenidos----------------------------- 6 6 La puntuaciónUSB y otro serie para conectar todo tipo de periféricos sin mover la CPU. 3DMark2000 Pro ----------------------------------------- 3 4 9 se redondea a Monitor ------------------------------------------------------------- Bueno números enteros Cuenta con 64 Mbytes de SDRAM, de los cuales 8 pertenecen a la Sonido --------------------------------------------------------------- Bueno sección de vídeo, con lo que la CDTach 98------------------------------------------------------- 15,5x 25 18 memoria total hábil queda HDTach 2.52-------------------------------------------------- 13.815 100 62 reducida a 56 Mbytes, aunque es posible incrementar esta cifra Configuración: reduciendo la asignación de la tarjeta gráfica. Las pruebas con el Valoración final 3DMark2000 han dejado patente CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS las deficiencias del sistema en lo que se refiere a la representación AMD K6-2 a 500 MHz. Placa base Asus. Memoria 64 Mbytes gráfica, lo que no lo hace apto para de SDRAM. Disco duro IDE Seagate de 8,4 Gbytes. CD-ROM ser utilizado en juegos de última CD-Writer HP 8100. Tarjeta gráfica SiS 530 de 8 Mbytes. generación con fuertes requerimientos de potencia. Monitor HP M50 de 15 pulgadas. Tarjeta de sonido Riptide El monitor ofreció buenos resultados en la mayoría de los apartados 3D. Altavoces HP Premium Polk Audio. Módem de 56 Kbps.del Nokia Test, destacando sobre todo en lo que a convergencia de Windows 98. Garantía 12 meses in situ.colores se refiere. Sin embargo, la calificación final se ve mermada porpequeñas deficiencias captadas en la regulación de la pantalla.
VNU LABSPruebas de evaluaciónVobis HighScreen SKY 550 Fabricante: Vobis HighScreen. Tfn: 93 342 60 60. Web: www.vobis.esH emos de agradecer que la propuesta del fabricante alemán incorpore 128 Mbytes de memoria SDRAM, sobre todo Precio: 278.284 pesetas (1.672,52 euros). Máximo Valoración porque este valor últimamente resulta difícil de encontraren configuraciones domésticas al imponerse, seguramente debido Índice SYSmark: 108. 30 16al elevado precio de este componente, los 64 Mbytes. Como con- 20 16trapunto, descubrimos unos resultados bastante ajustados en las Rendimiento 25 18pruebas del 3DMark2000 Pro, que se deben a su tarjeta de vídeo, Productividad ofimática----------------------------- 108 Creación de contenidos----------------------------- 107 La puntuación una Ati Xpert 2000 de gama media y 3DMark2000 Pro ----------------------------------------- 1.280 se redondea a 32 Mbytes que debía haber conse- Monitor ------------------------------------------------------------- Malo números enteros guido una puntuación superior a Sonido --------------------------------------------------------------- Bueno 1.280 puntos. CDTach 98------------------------------------------------------- 22,5x 25 18 Por otro lado, su monitor de 15 HDTach 2.52-------------------------------------------------- 13.815 100 68 pulgadas quizás no se encuentra a la altura de una configuración como Configuración: ésta. De hecho, acusa problemas de Valoración final nitidez cuando trabajamos a resolucio- nes de 1.024 x 768 puntos, aunque éstos se CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS disimulan en resoluciones inferiores. Las pruebas realizadas con el Nokia Test mos- Pentium III a 550 MHz. Placa base DTK. Memoria 128 Mbytestraron defectos en cuanto a la regulación de la pantalla, sin embargo, de SDRAM. Disco duro IDE Seagate de 8,4 Gbytes. CD-ROMotros apartados equilibraron la calificación global del monitor. Toshiba de 32x. Tarjeta gráfica Ati Xpert 2000 de 32 Mbytes. Asimismo, hemos de destacar la elevada duración de la garantía, Monitor HighScreen de 15 pulgadas. Tarjeta de sonido Soundque nos avala la disponibilidad del Highscreen en perfectas condi- Blaster 128 PCI. Altavoces de 120 vatios PMPO. Módemciones al menos durante 3 años. También es loable que, entre la HighScreen de 56 Kbps. Windows 98. Garantía 3 años.dotación de software se encuentren las aplicaciones CorelDRAW!y WordPerfect Suite.
VNU LABSPruebas de evaluaciónDivad Argos Xtreme 700AX Fabricante: Grupo ADLI. Tfn: 91 550 08 35.E sta configuración se orienta claramente a aquellos profesiona- les que necesitan obtener bastante rendimiento de su PC. Ha Precio: 480.000 pesetas (2.884,85 euros). Máximo Valoración demostrado derrochar «poderío», obteniendo unos resultadosmás que aceptables en todos los apartados de nuestro banco de prue- 30 18bas. En gran medida, estos valores registrados se deben a sus 256Mbytes de memoria SDRAM, cantidad suficiente para configurar Índice SYSmark: 133. 20 16sobre este equipo un servidor departamental. Rendimiento 25 20 Tampoco podemos dejar de mencionar su procesador Athlon a 700MHz, que sin ser el último lanzamiento, se ha comportado realmente Productividad ofimática----------------------------- 136 La puntuaciónbien. Su completa configuración no descuida elementos adicionales de Creación de contenidos----------------------------- 130 se redondea a 3D Mark2000 Pro---------------------------------------- 2.796 números enteros entretenimiento, como tarjeta de sonido, alta- Monitor ------------------------------------------------------------- Bueno voces y DVD, que por otro lado pueden servir Sonido ---------------------------------------------------------------Muy bueno como unidad de almacenamiento masivo de DVDTach 98---------------------------------------------------- 6,4x gran capacidad. Incluye un módem y un adap- HDTach 2.52-------------------------------------------------- 14.757 tador de red, indispensables para poder integrar este PC dentro de una LAN o una intranet. Configuración: 25 22 100 76 Su disco duro con capacidad Valoración final Ultra-DMA66 de 25 Gbytes y una unidad interna zip, le con- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS fieren una versatibilidad adicional por la comodidad que supone la Athlon a 700 MHz. Placa base GygaByte GA-71X. Memoria 256 migración de ficheros a este último Mbytes SDRAM. Disco duro UDMA66 IBM de 25 Gbytes. DVD-soporte. El monitor de 19 pulgadas se encuentra a la altura de los ROM Pioneer 104S 10x. Tarjeta gráfica Leadtek S320II de 32dispositivos empleados en este sistema y es que, a excepción de Mbytes. Monitor KDS de 19 pulgadas. Tarjeta de sonido Soundmuy pequeños defectos de resolución detectados en nuestra evalua- Blaster Live! Altavoces Creative Soundworks. Módem Supra-ción, su calificación global es buena. Express 56 i Pro. Windows NT 4.0. Garantía 12 meses.Intranet Solver 1000 MHz Fabricante: Intranet Computers. Tfn: 91 554 08 63. Web: www.intranet-comp.comE ste equipo ha dado unos resultados de vértigo en nuestras pruebas SYSMark 2000. El secreto de la potencia de este Precio: 1.024.000 pesetas (6.154,36 euros). Máximo Valoración ordenador está en su procesador, un Athlon 750 funcionandoa una frecuencia de trabajo de 1 GHz. Esto es lo que se conoce como Índice SYSmark: 168. RE30 19overcloking, una práctica bastante popular entre los usuarios avanzadosde informática consistente en hacer funcionar al «micro» a una velo- Rendimiento 20 20cidad de reloj mayor que la recomendada por el fabricante. Productividad ofimática----------------------------- 170 25 22 Esto que en un principio supondría un recalentamiento Creación de contenidos----------------------------- 165 excesivo del circuito integrado y, como consecuencia, una 3D Mark2000 Pro---------------------------------------- 4.603 La puntuación reducción en la esperanza de vida del dispositivo debido al Monitor -------------------------------------------------------------Muy bueno se redondea a Sonido ---------------------------------------------------------------Muy bueno números enteros aumento descontrolado de portadores en los CDTach 98------------------------------------------------------- 27,6x circuitos de silicio, se ve solucionado HDTach 2.52-------------------------------------------------- 21.856 mediante un curioso sistema de refrigera- Configuración: 25 23 ción. Este se ubica debajo de la carcasa 100 84 del PC y absorbe el calor generado por Valoración final el procesador mediante un sistema de conductos conectados y encapsulados CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS sobre la propia CPU, eliminando así cualquier riesgo de calentamiento. A M D Athlon a 750 MHz. Placa base MicroStar 6167. Memo- Con todo, el fabricante nos asegura un funcionamiento del pro- ria 256 Mbytes SDRAM PC100. Disco duro SCSI Quantumcesador a una temperatura de 43 grados bajo cero. Su tarjeta de Atlas V 10K de 9 GBytes . CD-ROM CD-ROM Plextor 40X. Tar-vídeo, una 3D Blaster GeForce 256 Annihilator Pro, ha hecho gala jeta gráfica 3D Blaster GeForce 256 Annihilator Pro de 32de su potencia, reflejando un resultado de 4.603 en nuestras prue- Mbytes. Monitor Mitsubishi Diamond Plus 91 de 19 pulga-bas 3DMark2000 Pro. La unidad de CD-ROM, al igual que la das. Windows NT. Garantía 36 meses.regrabable y su disco duro tienen una interfaz SCSI, que confiereuna mayor velocidad al sistema.
VNU LABSPruebas de evaluaciónNec Direction SM-733P Fabricante: Nec Computers Ibérica. Tfn: 902 15 29 86. Web: www.nec-online.com/esE ste modelo que hemos podido evaluar es el primer represen- tante de ordenadores Nec que se comercializa en España y, Precio: 394.900 pesetas (2.373,39 euros). Máximo Valoración como cabría esperar de un fabricante de prestigio, ha demos-trado estar a la altura de otras marcas con mayor historia en nuestro Índice SYSmark: 144. 30 20país. Su peculiar microprocesador, un Pentium III a 733 MHz Cop-permine, está fabricado con tecnología de 0,18 micras e incorpora Rendimiento RE20 17256 Kbytes de memoria cache dentro de la propia CPU, lo que leconfiere una mayor rapidez en los accesos a estos módulos. Productividad ofimática----------------------------- 148 25 22 Creación de contenidos----------------------------- 139 Esta configuración pro- 3DMark2000 Pro ---------------------------------------- 3.722 La puntuación fesional introduce un disco Monitor -------------------------------------------------------------Muy bueno se redondea a duro de 40 Gbytes y una Sonido ---------------------------------------------------------------Muy bueno números enteros unidad regrabable de CD- DVDTach 98---------------------------------------------------- 6,4x ROM, muy útiles para HDTach 2.52-------------------------------------------------- 29.353 manejar y transportar gran- des cantidades de informa- Configuración: 25 23 ción. En la parte frontal de 100 82 la CPU, podemos observar un Valoración final conector USB, que nos permitirá conectar todo tipo de periféricos de CARACTERÍSTICAS TÉCNICASforma cómoda, sencilla y sin tener que desplazar la torre. La tarjeta de vídeo, una Guillemot 3D Prophet de 32 Mbytes, ha Pentium III a 733 MHz. Placa base Intel. Memoria 128 Mby-obtenido unos resultados bastante buenos, lo cual hace apto al sistema tes SDRAM. Disco duro UDMA66 Matrox de 40 Gbytes. DVD-para poder ejecutar juegos y software gráfico que requieran un gran con- ROM Pioneer 10x. Tarjeta gráfica Guillemot 3D Prophet de 32sumo de recursos. El de Nec HR de 19 pulgadas obtiene buenas califi- Mbytes. Monitor Nec HR de 19 pulgadas. Tarjeta de sonidocaciones globales en todas los pruebas de evaluación del Nokia Test, Aureal Vortex 2. Altavoces Labtec. Módem U.S. Robotics 56equiparándose en calidad al resto de los componentes del sistema. Kbps. Windows 98 SE. Garantía 12 meses in situ.Tango Microsystem 202 Fabricante: Tango Microsystems.Computer Tfn: 91 445 32 00.P ese a que el fabricante orienta a este producto hacia el entor- Precio: 277.900 pesetas (1.670,21 euros). Máximo Valoración no profesional, bien podría introducirse en el segmento doméstico, donde mostraría un comportamiento realmente Índice SYSmark: 121. 30 25sobresaliente gracias a sus componentes y a la abundante dotación de 20 14memoria, 256 Mbytes. En efecto, dentro de su robusta caja semito- Rendimiento 25 19rre, la propuesta de Tango encierra un microprocesador Intel Pen- Productividad ofimática----------------------------- 123 Creación de contenidos----------------------------- 119 La puntuación tium III a 600 MHz, con una 3DMark2000 Pro ----------------------------------------- 2.134 se redondea a velocidad de bus de 133 MHz. Monitor ------------------------------------------------------------- Normal números enteros Sonido --------------------------------------------------------------- Normal La placa base que integra el CDTach 98------------------------------------------------------- 28,9x 25 20 Microsystem 202 Computer, una HDTach 2.52-------------------------------------------------- 21.315 100 78 AOpen AX63 Pro, opta por el chipset VIA PC133 de VIA Tech- Configuración: nologies de VIA, utilizando, a dife- rencia de otras, módulos de memoria Valoración final DIMM. Así descarta los innovadores RIMM que exhiben las i820 y que, hoy CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS por hoy, aún se encuentran a unos precios completamente prohibitivos para cualquier bolsillo. Pentium III a 600 MHz. Placa base AOpen. Memoria 256 También añade como elemento diferencial respecto a otros equi- Mbytes de SDRAM. Disco duro IDE Seagate Barracuda de 20pos profesionales una tarjeta aceleradora 3D y obvia la inclusión de Gbytes. CD-ROM AOpen 48x. Tarjeta gráfica ColorPoweruna placa de red para trabajar en equipo. Por último, mencionar TNT2 de 32 Mbytes. Monitor Proview de 17 pulgadas. Tarje-que como sistema operativo se ha decantado por un Windows 98 ta de sonido Cristal Audio. Altavoces Multimedia Speakers.en lugar del NT. Como decíamos al principio, se trata de una con- Windows 98. Garantía 12 meses.figuración muy sorprendente para la clase de segmento al que sedirige y más acertada para el mercado de consumo.
VNU LABS 1/2 PUBLICIDAD Pruebas de evaluaciónADL AthlonS i sois fieles seguidores de esta sección recordaréis la configura- ción, también de ADLI, sobre Athlon 600 que evaluamos en el número de diciembre. El modelo que analizamos aquí nosólo comparte nombre con su antecesor, sino que integra el mismonúcleo Athlon, aunque esta vez a una velocidad de 750 MHz. La heren-cia entre ambos sistemas no se queda únicamente ahí y mantiene suplaca Micro-Star, carcasa, memoria, tarjeta gráfica y de sonido, al igualque el módem, dando así solidez y proyección a esta familia de ADLI. Un simple vistazo a los componentes de esta máquina nos detie- ne frente a sus 256 Mbytes de memo- ria RAM, cifra más que suficiente para situar este equipo al frente de cualquier proceso. Su disco duro Ultra DMA 66 ofrece unas tasas de transferencia exce- lentes, aunque sus 8,45 Mbytes de capacidad resul- tan algo escasos para un equipo con proyección profesional. La faceta multimedia está bien cubierta mediante un lectorDVD 4x de Philips y una tarjeta descompresora MPEG2 que nospermitirá disfrutar de películas en formato DVD a las altas reso-luciones que soporta su monitor Philips 107B. De nuevo, encon-tramos tan sólo una pareja de altavoces, esta vez de Guillemot, queno permiten disfrutar de las cualidades cuadrafónicas de su tarjetade sonido Sound Blaster Live!Fabricante: Grupo ADLI. Tfn: 902 10 04 86.Web: www.adli.esPrecio: 325.000 pesetas (1.953.29 euros) aprox. Máximo ValoraciónÍndice SYSmark: 143. 30 23Rendimiento 20 17 Productividad ofimática----------------------------- 1 4 6 25 21 Creación de contenidos----------------------------- 1 4 0 3D Mark2000 Pro---------------------------------------- 1.740 La puntuación Manitor ------------------------------------------------------------- Bueno se redondea a Sonido --------------------------------------------------------------- Bueno DVD Tach 98 -------------------------------------------------- 3,3x RECOMnúmerosenteros HDTach 2.52-------------------------------------------------- 19.592Configuración: 25 19 100 80Valoración finalCARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Athlon a 750 MHz. Placa base Micro-Star MS-6167. Memo- ria 256 Mbytes de SDRAM PC100. Disco duro UDMA66 Fujitsu MPE3084AE de 8,45 Gbytes. DVD-ROM Philips PCA424D 4x. Tarjeta gráfica AGPx2 ATI Rage Fury de 32 Mbytes. Monitor Philips 107B de 17 pulgadas. Tarjeta de sonido Sound Blaster Live! Value. Módem Diamond SupraExpress 56i Pro de 56 Kbps. Windows 98 SE. Garantía 12 meses.
VNU LABSPruebas de evaluaciónNec Versa Lite FX Fabricante: Nec Computers Ibérica. Tfn: 902 15 29 86. Web: www.nec-online.com/esL a primera impresión que se percibe de este portátil es su reducido peso y tamaño, aunque lo único que tiene de Precio: 387.570 pesetas (2329,34 euros). Máximo Valoración pequeño son estas características, ya que su potencia estáfuera de lugar al integrar un procesador Intel Pentium III a 400 Índice SYSmark: 82. 30 22MHz, cuyo rendimiento en nuestras pruebas SYSmark 2000 alcan-za una cifra de 82 puntos, un 15 % superior al valor registrado para Rendimiento RE20 20configuraciones similares con Pentium II a la misma velocidad. Productividad ofimática----------------------------- 8 5 25 21 Exteriormente, tiene un diseño bien Creación de contenidos----------------------------- 8 0 cuidado con colores metálicos y formas Multimedia Mark ------------------------------------------ 1.244 La puntuación redondeadas, agradeciéndose la existen- Pantalla ---------------------------------------------------------M--- uy buena se redondea a cia de protectores para todos los conec- Sonido --------------------------------------------------------------- Normal números enteros tores externos que presenta. En este CDTach 98------------------------------------------------------- 15,4x punto hay que resaltar la presencia de HDTach 2.52-------------------------------------------------- 8.602 hasta tres puertos USB, cuando Configuración: 25 21 lo normal es encontrar un 100 84 único conector de este Valoración final tipo. Cuenta con una uni- dad CD-ROM con una CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS velocidad máxima de 3.600 (24x) Kbytes por segundo y, al Pentium III a 400 MHz. Placa base Nec SP. Memoria 64 Mby- igual que la disquetera, no se encuentra integrada en el chasis del tes de SDRAM. Disco duro IDE Hitachi DK239A-CA de 6 Gbytes.equipo, lo que redunda en un menor tamaño global y manejabilidad. CD-ROM Teac 224 24x. Tarjeta gráfica Silicon Motion LynxEM Para estos dos componentes se incluyen bolsas de transporte, de 4 Mbytes. Pantalla TFT de 12,1 pulgadas. Tarjeta de sonidoechándose en falta una tercera para el propio portátil. Las comuni- ESS1969 Solo-1. Módem Convexant SoftK56 de 56 Kbps.caciones están cubiertas con un módem de 56 Kbps, aunque se Ratón touchpad. Windows 98 SE. Garantía 12 meses in situ.echa en falta un puerto de infrarrojos para conexión con otros dis-positivos.Toshiba Tecra8000 CDT400 Fabricante: Toshiba. Tfn: 902 211 121. Web: www.toshiba.esL a serie Tecra de Toshiba representa la gama mas alta de ordenadores portátiles de este fabricante. Con una orienta- Precio: 674.000 pesetas (4.050,82 euros). Máximo Valoración ción claramente profesional, este notebook muestra una CPUde altas prestaciones, un Pentium II a 400 MHz que descubrimos Índice SYSmark: 70. 30 17situada debajo de un enorme disipador con canales de refrigeración 20 17por aire orientados de tal manera que aprovechan al máximo el cau- Rendimiento 25 21dal del ventilador. Productividad ofimática----------------------------- 7 3 Creación de contenidos----------------------------- 67 La puntuación Con un tamaño considerable, en gran parte debido a su enorme Multimedia Mark ------------------------------------------ 9 8 3 se redondea apantalla TFT de 14 pulgadas y una resolución máxima de 1.024 x Pantalla ------------------------------------------------------------ Buena números enteros768 puntos, encontramos que la misma muestra una buena nitidez Sonido --------------------------------------------------------------- Normaly contraste, aunque presenta ligeras ondas al manipularla. El alma- CDTach 98------------------------------------------------------- 15,4x 25 19cenamiento está garantizado gracias a los 10 Gbytes de capacidad HDTach 2.52-------------------------------------------------- 9.850 100 74de su disco duro. Por otra parte, la disquetera y la unidad de CD-ROM son intercambiables y están Configuración:integradas dentro de la propia carcasadel portátil, aumentando así su peso, Valoración finaluno de sus principales «peros». CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS La mayoría de sus componentes sonpropietarios de Toshiba, lo cual garan- Pentium II a 400 MHz. Placa base Toshiba Portable PC A0. Memoriatiza aún más la sustitución de cual- 64 Mbytes de SDRAM PC66. Disco duro IDE Toshiba MK1011GAV dequiera de sus piezas. Su conectividad 10,05 Gbytes. CD-ROMTeac CD-224E 24x. Tarjeta gráfica NeoMagicestá asegurada al disponer de un MagicMedia 256AV de 2,5 Mbytes. Pantalla TFT de 14,1 pulgadas.módem de 56 Kbps y de las uni- Tarjeta de sonido Yamaha 3D OPL-3. Módem Toshiba V.90 de 56dades de expansión DeskSta- Kbps. Ratón trackpoint. Windows 98. Garantía 36 meses.tion V Plus y CardDock III Plus(con bus PCI y CardBus).
VNU LABS Pantallas TFTEl relevo de los rayos catódicos Mostramos la imagen del futuro a través de once pantallas de cristal líquidoE n los últimos años la creciente Las nuevas pantallas del atraviesa todo este conjunto de moléculas, demanda de pantallas TFT está con- mercado dejan claro que la éste «gira» siguiendo la ordenación retorci- virtiendo a estos periféricos en fuer- da de los cristales. Si el ordenamiento de lastes competidores para los monitores tradi- evolución tecnológica mismas está virado 90 grados, la luz «secionales (CRTs). Y es que, aun teniendo un también tiene un lugar rizará» en la misma medida.precio más elevado, las ventajas que nos entre los dispositivos LCDofrecen este tipo de displays son más que de última generación. La Otra de las propiedades de estas molécu-interesantes. Además, el empeño de los línea de investigación que las comúnmente llamadas «de cristal líqui-fabricantes por incrementar las ventas de desarrollan las grandes do» es la de alinearse de forma paralela a losTFTs se ha traducido en aumentos de sus campos eléctricos, por tanto, si a nuestrotamaños y resoluciones, así como en un pro- firmas presagia emparedado de cristales líquidos le aplica-gresivo abaratamiento de los costes median- importantes avances en las mos un voltaje entre las superficies, laste la aplicación de nuevas tecnologías. Su partículas se ordenarán de manera perpendi-reducido volumen, unido a un bajo consu- posibilidades de estos cular a los planos y la luz que pueda pasar amo y a la mejorada calidad de imagen son, productos. través de éstas lo hará de forma normal y sinsin duda, las principales razones por las que «girarse» (ver Gráfico 2).los usuarios se deciden a adquirir uno de Raúl Rubio Seguerestos productos. Cuando introducimos todo este entrama- los surcos de ambas superficies. Pero, ¿qué do de superficie-cristales-superficie entreTecnología LCD ocurrirá si giramos 90 grados una de las dos filtros polarizados y le aplicamos una «rebanadas» de nuestro curioso bocadillo? señal luminosa, estos sólo dejan pasar la luz El secreto de su funcionamiento Pues algo parecido a lo que ocurre cuandoestá en la tecnología LCD (Liquid retorcemos una bayeta para escurrirla, las cuyas ondas electromagnéticas tenganCristal Display) que ya en la década de direcciones de los ejes de los cristales líqui- la misma alineación que la direcciónlos 60 comenzó a implantarse en los dos se «retuercen» entre sí para formar espi- de la polarización del cristal. Si hace-displays de los relojes de pulsera, en las rales de moléculas. Esto es lo que se conoce mos coincidir la trayectoria de la luzcalculadoras, etc. Para comprender como tecnología TN. Cuando un foco de luz que pasa por los filtros con el curso decon claridad su estructura, así como los surcos de las superficies, éstasu compleja forma de trabajo recurri- pasará a través del primer filtro, seremos a los gráficos anexos. «girará» siguiendo la ordenación de los ejes de las moléculas de cristal Comenzaremos explicando que en líquido, y saldrá atravesando el segun-su interior existen unas moléculas de do filtro sin ningún problema. Sincristales en un estado híbrido sólido- embargo, cuando apliquemos unalíquido llamado isotrópico que, entre tensión entre las superficies surcadas,otras, tienen la propiedad de alinearse las moléculas se orientarán perpendi-de forma paralela a lo largo de su eje cularmente al plano de dichas superfi-longitudinal. Cuando éstas entran en cies y la luz, que ha atravesado el pri-contacto con una superficie marcada mer filtro, no cambiará de rumbo y nopor surcos de dirección fija, los crista- podrá atravesar el segundo por tenerles tienden a encajarse en estas hendiduras y, la dirección inadecuada (ver Gráficopor las características de sus propiedades 3).físicas, la totalidad de dichas moléculastoman la dirección fijada por las hendiduras Diferentes categoríasdel plano (ver Gráfico 1). Existen distintas tecnologías de elabora- Si entre dos superficies surcadas en un ción de LCDs: la TN, mencionada anterior-mismo sentido introducimos partículas de mente, que hace girar 90 grados la disposi-este tipo a modo de sandwich, evidentemen- ción de sus moléculas, la STN, la DSTN y late adoptan la dirección predeterminada por TSTN. Los LCDs tipo STN hacen virar la situación de éstas de 180 a 260 grados y, aun-
VNU LABS Pantallas TFTUn futuro prometedor Gráfico 1 La industria informática avanza a velo- que estos nuevos componentes podráncidades de vértigo. Los investigadores de ser utilizados para la construcción de lasla factoría IBM están a punto de crear una finas capas de transistores de efecto denovedosa tecnología que combina mate- campo (TFTs), ya que tienen idéntica movi-riales orgánicos e inorgánicos. Esto lidad que el silicio amorfo usado en laspuede constituir una revolución en el pantallas de los ordenadores. Si estosdiseño y posterior creación de transisto- desarrollos tienen éxito en un futuro, lasres, aprovechando las ventajas de los posibilidades que nos ofrecerán las pan-semiconductores inorgánicos para dirigir tallas TFTs serán tan grandes que podre-la electricidad y las que los materiales mos llevar un display plegado en elorgánicos ofrecen para modelar estructu- maletín para poder leer el periódico delras. Los ingenieros de esta firma creen día o una novela en el metro.que su coste es más elevado que el anterior, luz. Los pixels se disponen en forma de y columnas. Cada célula sólo se activa por unposeen gran capacidad de alto contraste. En matriz fija y haciendo combinaciones de pulso de pequeña duración durante la repre-cuanto a los DSTN, giran hasta dos revolu- encendidos y apagados se pueden represen- sentación de la imagen en pantalla y, comociones la ordenación de las partículas, mien- tar las diferentes figuras. Para ello se rastrea éstas no están bajo voltaje, se requieren unostras que los TSTN alcanzan las tres rotacio- toda la pantalla punto a punto aplicando cristales líquidos lo suficientemente activosnes para conseguir pantallas LCDs en blanco tensiones entre las superficies surcadas como para prevenir el corte de la señal y evi-y negro de una calidad excepcional. cuando es necesario. Esta operación (en las tar la pérdida de contraste y el efecto parpa- pantallas y no en los displays de relojes y cal- deo. Existen técnicas para evitar esto, como la Es una obviedad que para poder formar culadoras) es parecida a la de los monitores de dividir la pantalla en dos mitades hori-imágenes resulta necesaria una fuente de ilu- CRTs, se produce un barrido que enciende zontales (Dual Scan Display), o la de duplicarminación. Pues bien, en las pantallas mono- cada punto tan sólo una vez en cada repre- la frecuencia de barrido, con lo cual el tiem-color, como las de calculadoras y relojes, se sentación de la pantalla, pero de forma tan po de activación de la célula es mayor. Esteutiliza un espejo que, situado en la parte rápida que la imagen se percibe como si tipo de matrices no usa células de cristalposterior del display, refleja la luz del todos ellos estuvieran iluminados a la vez. líquido del tipo TN ya que tienen dificulta-ambiente. Los proyectores de LCD emplean des para controlar el contraste. Están asocia-una lámpara y un sistema de lentes que pro- Existen básicamente dos formas de matri- das a las de tecnología STN que proporcio-yectan la luz hacia una superficie blanca, ces, las que activan sus células mediante ele- nan mayores posibilidades en este aspecto.donde son vistas las imágenes. Para las pan- mentos pasivos como pueden ser conducto-tallas de televisión también es necesario un res, denominadas matrices pasivas, y las que Las matrices activas, sin duda las másarranque de backlight (luz trasera), aunque en lo hacen mediante componentes activos comunes y las que mayores prestaciones ofre-estos casos no se requieren grandes poten- como diodos o transistores, llamadas matri- cen, son las que activan cada célula con uncias. El inconveniente que tienen los dispo- ces activas. Las primeras se seleccionan con transistor FET (Field Effect Transistor). Estasitivos que usan la técnica del espejo es que unos contactos que están distribuidos en filas red se forma con una delgada película de tran-necesitan una fuente de luz ambiental parapoder visualizar las imágenes. Este problema Gráfico 2se solventa utilizando la citada técnica debacklight, pero cuando en el ambiente haydemasiada iluminación no se distinguennada bien las formas del display. Existentipos de LCDs que combinan estas técnicasde alumbrado, como es el caso de los utiliza-dos en las radios de los coches, que incorpo-ran un espejo semitransparente que por suparte posterior deja pasar la luz y por la otrala refleja. Detrás de este singular espejo sesitúa un foco de luminosidad, de tal formaque cuando la iluminación ambiental essuficiente ésta rebota y se pueden ver lasimágenes, mientras que, cuando no lo es, laluz procedente del foco situado en la parteposterior del panel atraviesa las células.Matriz pasiva y matriz activa Cada punto en una pantalla no es másque una célula LCD que deja o no pasar la
VNU LABS Pantallas TFT Tabla características de TFTsFabricante Modelo Tamaño en Resolución Frecuencia Frecuencia Peso Tamaño del punto Idioma del OSD Conexión 2 PCs Pulgadas recomendada Horizontal Max. Vertical Max.Adi MicroScan 6L 5,4 Kg. 0,299 mm. Español NoEizo FlexScan L360 15 1.024 x 768 67,5 KHz 75 Hz 6,5 Kg. 0,297 mm. Español SíHitachi CML 150 XE 15 1.024 x 768 61 KHz 85 Hz 5,5 Kg. 0,297mm. Español NoIBM FlatPanel T55A 15 1.024 x 768 62 KHz 75 Hz 8,1 Kg. 0,300 mm. Otros NoNec Multysync LCD 1810 15 1.024 x 768 61 KHz 76 Hz 14 Kg. 0,280 mm. Otros NoNokia 18,1 1.280 x 1.024 60 KHz 76 Hz 7 Kg. 0,280 mm. Español SíPhilips 800PRO+ 18 1.280 x 1.024 82 KHz 86 Hz 8,5 Kg. 0,279 mm. Otros SíSampo Brilliance 181AS 18,1 1.280 x 1.024 82 KHz 76 Hz 5,9 Kg. 0,297 mm. Otros NoSamsung 15 1.024 x 768 85 Hz 0,264 mm. Español SíSony PD-70 FA2 17 1.280 x 1.024 - 85 Hz n.d. 0,300 mm. Otros NoViewsonic SyncMaster 700TFT 15 1.024 x 768 82 KHz 75 Hz 5,1 Kg. No 18,1 1.280 x 1.024 61 KHz 60 Hz 8,7 Kg. n.d. - CPD-M151 64 KHz VPD180sistores que aplican tensiones en los puntos punto con un sólo color (ver Gráfico 5). trabajo. Con tal fin se ha elegido un softwa-deseados (ver Gráfico 4). El resultado son las Las pantallas, al igual que los monitores re que resultará familiar para muchos depantallas conocidas como TFTs (Thin Film nuestros lectores, el Nokia Test que, em-Transistors), en las que se basan los fabricantes CRTs, usan señales analógicas para represen- pleado en numerosos estudios de monitorespara orientarlas al mundo de los ordenadores. tar la mezcla de intensidades de los colores CRT, deja al descubierto las pequeñasEste tipo de matriz mejora los tiempos de primarios. Sin embargo, las nuevas tenden- imperfecciones en la calidad de las imágenesacceso a cada célula, así como la calidad del cias en la transmisión de señales de vídeo que estos puedan contener. El examen reali-contraste y elimina el efecto parpadeo, ya que apuntan a la tecnología digital, con el obje- zado por el Nokia Test (distribuido en nues-los transistores retienen la información. tivo de eliminar las conversiones digitales- tro CD Temático 2) es perfectamente válido analógicas que efectúan las tradicionales para las TFTs en casi todos sus apartados, y Para conseguir color en las pantallas tarjetas de vídeo. nos permite realizar una comparación deLCDs se usan tres filtros correspondientes a cada uno de los aspectos concretos de la pan-los colores primarios, verde, rojo y azul res- Una vez explicada la forma en que estos talla para llegar a una calificación globalpectivamente, a partir de los cuales se pue- dispositivos trabajan pasaremos a exponer perfectamente confrontada. Veamos puesden formar, con diferentes combinaciones de cómo conocer las posibilidades que nos ofre- uno por uno los apartados del análisis:intensidad, la totalidad de los tintes percep- cen en cuanto a la calidad de las imágenes.tibles por el ojo humano. Ubicados en la Geometría: Observaremos la forma enparte anterior a la pantalla, los tres filtros se Las pruebas que se muestran las líneas, que deben de sersitúan uno al lado del otro en el mismo pixel, lo más rectas posibles y paralelas a los bor-pero al estar tan juntos el ojo humano no Para realizar una rigurosa y exhaustiva des del display. Su ajuste se realizará con losdistingue la separación a simple vista por lo evaluación de todas las características de las controles de ampliación y colocación de laque nos da la sensación de observar un único pantallas es necesario someterlas a un nutri- imagen para que tengamos la visibilidad de do conjunto de pruebas que nos muestren su toda la pantalla. En este apartado también comportamiento en las diferentes facetas de tendremos en cuenta la facilidad que nos brinda el periférico para llevar a cabo esta Gráfico 3 corrección. Convergencia: Nos fijaremos en la forma en que se alinean los colores. Es bas- tante normal encontrar pequeñas desviacio- nes en la formación de las líneas cuando cambian de color, lo que se traduce en pequeños desenfoques en las imágenes. Resolución: Este apartado nos servirá para realizar el ajuste de frecuencia de refresco de la pantalla. Hay que valorar que la imagen no sufra ninguna distorsión ni incómodos parpadeos. Brillo y contraste: La escasez en estos parámetros puede dar lugar a pérdidas de tonos de negro. Por el contrario, un exceso de brillo y contraste se traducirá en moles- tias para la vista cuando haya representacio- nes de colores claros. Deberemos llegar a un
VNU LABS Pantallas TFT Ángulo de Ángulo de Altavoces Garantía Precio como ha quedado demostrado en la últimavisión vertical visión horizontal feria anual del SIMO, en la que han invadido No 12 meses 192.900 pesetas numerosos expositores y donde sus posibili- 110 120 No 36 meses in situ 240.000 pesetas dades han quedado más que patentes. Se han 120 140 No 36 meses in situ 225.900 pesetas mostrado en todas sus gamas, desde las más 160 160 No 207.000 pesetas industriales orientadas a la implantación en n.d. 120 No 36 meses 595.000 pesetas sistemas de control de procesos en fábricas, a 170 170 Sí 36 meses 658.500 pesetas las enfocadas al mercado de consumo. 160 160 Sí 36 meses in situ 624.000 pesetas 160 160 Sí 36 meses in situ 178.500 pesetas Aunque sus prestaciones han mejorado n.d. 140 No 11 meses 444.000 pesetas notablemente en calidad de imagen y cuali- 160 160 No 36 meses 240.300 pesetas dades, todavía no llegan a alcanzar a las de 120 140 No 36 meses 651.890 pesetas los monitores CRTs. Las TFTs están hechas 140 140 36 meses para trabajar a resolución fija, lo cual signi- fica que los cambios producidos hacen per- Gráfico 4 der eficacia en la imagen.ajuste intermedio en el que saquemos todo tamaño en pulgadas de cada una Por el contrario, las funcionalidades queel partido a las imágenes sin ningún tipo de de ellas (15, 17 o 18,1). Otro nos ofrecen este tipo de productos no sonincomodidad para nuestros ojos. punto negativo es la falta de cali- nada despreciables. La reducción del espacio dad que ofrecen en cuanto a con- puede ser de vital importancia en una empre- Foco: Evaluaremos que las formas mos- vergencia, así como la ausencia sa, como en el caso de las oficinas japonesastradas en las esquinas y en el centro del dis- de controles para subsanar el en las que resulta más caro el volumen deplay sean lo mas idénticas posibles. Este tipo defecto. espacio que ocupa un monitor de tubo, que lade pantallas no deben tener demasiados pro- diferencia de precio con una pantalla de cris-blemas en este aspecto, ya que están com- No obstante, la evolución que tal líquido. Además, no debemos olvidar quepuestas por una matriz fija de puntos y su han sufrido estos periféricos es el consumo de una TFT es inferior al de unrepresentación debe ser igual en el centro y notoria, sus resoluciones llegan monitor, tanto por su funcionamiento comoen los extremos. hasta los 1.280 x 1.024 puntos por la cantidad de calor que desprende que, en los modelos de 17 pulgadas y al ser menor, reduce de forma notable los gas- Color: Los colores deben mostrarse de superiores, y la calidad mejorada tos de aire acondicionado.forma continua en toda la pantalla y lo más de sus imágenes queda patentepuros que sea posible. La intensidad de cada en estos nuevos modelos. A la hora de elegir un producto de estasuno de los tres colores primarios se puedeajustar por medio de los controles, y debe- Existe una gran diversidad Gráfico 5mos tener en cuenta que el blanco (que se entre las pantallas de la comparativa, queforma con la suma de éstos) debe aparecer van desde las más funcionales como la apor- características es necesario tener en cuentacomo tal y no como color perla. tada por Sony, hasta las de mejores presta- diversas consideraciones entre las que se ciones entre las que se encuentran las de encuentra la claridad del contraste, fácil- El Nokia Test se creó con la idea de pro- Philips e Hitachi. Además, se muestran las mente perceptible visualizando una imagenbar los tradicionales monitores de rayos nuevas tendencias en cuanto al tratamiento como, por ejemplo, la de un tablero de aje-catódicos, por tanto contiene pruebas que se de vídeo con la ViewSonic VPD180, que drez. Otros aspectos importantes son la uni-enfocan únicamente a su uso, como es el caso utiliza señales de naturaleza digital. formidad del brillo y la pureza de los colo-del efecto moaré, que en las pantallas TFTs res. Para cercionarnos de este último puntono tiene ningún sentido. Por nuestro Labo- La elección deberemos visualizar los colores primarios yratorio ha pasado una amplia gama de pan- comprobar que el rojo sea lo más rojo posi-tallas TFTs, entre las cuales se encuentra El mercado de las pantallas TFTs, orienta- ble, al igual que el verde y el azul, sin olvi-(desgraciadamente) el denominador común do casi exclusivamente al campo de los orde- darnos de que el blanco debe aparecer comode su alto precio. Las calificaciones, en este nadores portátiles, está rompiendo sus lími- tal. Por último, será necesario comprobaraspecto, han sido asignadas en función del tes para ofrecerse en diferentes entornos, que el ángulo de visión permite ver las imá-
VNU LABS Pantallas TFTAdi MicroScan 6L PC ACTUAL MicroScan 6LA di nos aporta una solución que desta- jos y da a las imágenes un tono Precio: 192.900 ca a primera vista por una originali- mate poco habitual. Las prue- pesetas (1.159,35 dad estética que le confieren su bas a las que la MicroS- euros).soporte desmontable con forma elipsoidal yun cuidado diseño de la carcasa de la pantalla. Fabricante: Adi.Dentro de su embalaje encontramos otrosoporte, pequeño pero robusto, que permi- can 6L fue sometida Distribuidor: Cioce.tirá anclar el dispositivo a una pared con mediante el Nokia Test Tfn: 93 419 34 37.garantías de seguridad, consiguiendo así que dejaron al descubiertoocupe el mínimo espacio. unas pequeñas deficien- Web: www.cioce.es Su menú de ajustes, disponible en caste- 7,6Valoración 4 , 6llano entre otras lenguas, incorpora entre sus Precio 3funciones la de regular las variables de posiciónautomáticamente, tarea que desempeña de forma cias en cuanto a la resolu-adecuada. ción y a la formación de los colores, que no se Por otra parte, el panel de 15 pulgadas estácubierto por una capa antibrillo que elimina los refle- produce de manera continua. Sin embargo, dio buenos resultados en el resto de los tests, lo cual equilibró su puntuación final. Opcionalmente se distribuye con un hub USB de cuatro puertos downstream a los que es posible conec- tar teclado, ratón o cámaras digitales, entre otros dis- positivos, y un puerto upstream mediante el que podre- mos comunicarlo con otro concentrador.Eizo FlexScan L360L a TFT suministrada por Eizo cuenta con dos Se trata de una buena elección entradas de vídeo D-Sub, que podrán ser con- para aquellos usuarios que nece- mutadas por el usuario a su antojo con la con- siten utilizar aparatos desiguiente posibilidad de usar una sola pantalla para pequeños volúmenes por exigen- cias de espacio, ya que sus dimen-dos ordenadores. La selección de cada una de ellas se siones están en armonía con su panel de 15 pulgadas. Además,realiza con un solo toque en un pulsador colocado en cuenta con la ventaja añadida de que la fuente de alimentación queel frontal. El resto de los controles de ajustes se rea- suministra la energía eléctrica a la pantalla está incluida en la base.lizan mediante botones distribuidos de tal forma Las pruebas realizadas nos mos- traron unas pequeñas carencias en loPC ACTUAL que resulta fácil acceder a que a la formación de los colores seFlexScan L360 todas las opciones. En su refiere, sobre todo con el rojo y el menú se pueden seleccionar verde aunque, por el contrario, en elPrecio: 240.000 hasta seis idiomas, entre apartado de la resolución dejó patentepesetas (1.442,43 los que está incluido el su buena calidad.euros). español, incorporando la opción de ajuste automático como fun-Fabricante: Eizo.Distribuidor: Mitrol.Tfn: 91 518 04 95.Web: www.mitrol.es ción independiente, sin que7,1Valoración 4 , 6 resulte necesario entrar enPrecio 2,5 ningún submenú.Hitachi CML 150 XEN os encontramos ante una de las mejores dentro de las cuales se encuentra la de autoa- pantallas de la comparativa en cuanto a juste, para que la propia pantalla seleccione los la calidad de imagen ofrecida en las parámetros más adecuados. Esta función tam- pruebas del Nokia Test. Su bién se encuentra ubicada en un botón inde-PC ACTUAL diseño romboidal, unido a pendiente, con lo cual la configuración seCML 150 XERECOMENDPrecioPrecio: 225.900 pesetas un robusto soporte en el que podrá realizar de forma rápida y cómoda con(1.357,69 euros). está integrada la fuente de una sola pulsación. alimentación necesaria para elFabricante: Hitachi. funcionamiento de la pantalla, La pantalla de la firma nipona ha pasadoTfn: 93 409 25 49. confiere a la CML 150 XE un con holgura todas las pruebas del Nokia Test, aspecto bastante futurista. destacando principalmente las calificacionesWeb: www.hitachi-eu- obtenidas en los apartados de resolución ybsd.com Cuenta con un completo convergencia, que han sido de las más altas. menú OSD, situado en el frontal Cabe destacar que, aunque no al mismo nivel, en el8Valoración 5 , 3 2,7 de la TFT de 15 pulgadas, que resto de los apartados, como en la formación y uni- incorpora una amplia gama de formidad de los colores, legibilidad y foco, también variables de control en castellano, ha dejado patente sus buenas características.
VNU LABS Pantallas TFTIBM FlatPanel T55AC omo viene siendo habitual en todos los pro- llas TFT de 15 pulgadas; y ductos gestados en la factoría IBM, nos sus dimensiones, en encontramos ante un periférico de cuidado armonía con el display, lee innovador diseño, en el que destaca su carcasa de hacen apto para aprovechar al máximo el espacio de cual-color negro. quier escritorio. En cuanto a las calificacio-Los botones del OSD están situados en el nes obtenidas, tenemos que mencionar que durante el exa-ángulo inferior derecho, sobresaliendo unos men realizado se ha comportado como cabría esperar de un dispo-milímetros por debajo de lo que es la pantalla sitivo de la firma IBM, ya que ha obtenido unos resultados muyen sí, y un completo menú hace que cualquier satisfactorios en cuanto a conver- gencia y calidad de contraste.cambio en la configuración de la misma se Este periférico también se distri- buye en su variación White Model,realice de forma fácil y cómoda. Entre sus cuya única diferencia es el color blan- co de su envoltorio, y está indicada parafunciones incorpora la dirigida a ajustar aquellos entornos en los que el senti- do de la estética así lo dicte.PC ACTUAL automáticamente losFlatPanel T55A controles, de modo que el usuario noPrecio: 207.000 pesetas tenga que preocu-(1.244,1 euros).Fabricante: IBM. parse por nada.Tfn: 900 100 400. El FlatPanel T55A encuen-Web: tra su máxima resolución awww.ibm.com/es/pc7,9Valoración 5 1.024 x 768 puntos,Precio 2,9 como es normal en panta-Nec MultiSync LCD 1810 View, que permite una PC ACTUALL a propuesta aportada mejor orientación de los MultiSync LCD por Nec cuenta con dos cristales líquidos encargados 1810 entradas de vídeo que de dejar pasar la luz, lo cualpodrán ser conmutadas con un se traduce en un considera- Precio: 595.000solo toque de pulsador, opción pesetas (3.576,02muy interesante ya que podre- euros).mos conectar dos ordenadores auna sola TFT, lo que nos permi- ble aumento en el ángulo de Fabricante: Nec. Tfn:tirá aprovechar al máximo el visión, que llega hasta los 902 502 000.espacio en los escritorios, redu- 170 grados. Asimismo, inte-ciendo el volumen de aparatos y gra la posibilidad de girar la Web: www.nec.comcubriendo aún más las exigenciasque tiene el perfil de usuario de 7,9Valoración 5este tipo de pantallas. Precio 2,9 La Nec MultiSync 1810 cuen- pantalla 90 grados parata con un vigoroso soporte queafecta notablemente a sus 14 visualizar las imágenes en posición vertical, dekilogramos de peso total. En cuanto alpanel de 18,1 pulgadas, hay que señalar que modo que podamos leer los documentos de texto autiliza una técnica exclusiva llamada Xtra página completa. Las resoluciones admitidas se permutan depen- diendo de si trabaja en posición horizontal (1.024 x 768) o vertical (768 x 1.024). Por otra parte, durante las pruebas encontramos pequeñas imperfecciones en lo que al brillo y al contraste se refiere. No obstante, su com- portamiento en cuanto a geometría, resolución y foco fue muy aceptable. 1/4 H.
VNU LABS Pantallas TFTNokia 800 PRO+ PC ACTUALE l aspecto más destacable del Nokia 800 8000 PRO+ PRO+ es su completo menú de gobierno de la pantalla de 18 pulgadas, compuesto gración total a la que Precio: 658.000 pesetaspor un único botón giratorio que permite el acceso están sometidos los alta- (3.954,66 euros).a todos los controles (incluido el de autoajuste).Para hacer la selección de cada uno de los submenús Fabricante: Nokia.es preciso hacer una pequeña presión sobre éste y, a Tfn: 91 657 85 00.continuación, girarlo en uno u otro sentido segúnqueramos aumentar o disminuir los valores. voces dentro de la TFT. Web: www.nokia.com Asimismo, incorpora dos pequeños altavo- Durante la realiza- 7,5Valoración 5ces en su parte frontal, evitando de esta forma ción de las pruebas de Precio 2,5añadir el equipo de audio al escritorio. El con-trol del volumen se efectúa desde otro mando sonido no se observó ningún tipo de oscilacióngiratorio independiente y la calidad de su sonido es másque aceptable, sobre todo si tenemos en cuenta la inte- en la percepción de las imágenes. Su displayPhilips Brilliance 181AS tiene un recubrimiento que da una singularL a pantalla de Philips es, sin lugar a dudas, calidad de brillo a las mismas, aunque esto de lo mejor que ha pasado por nuestro Laboratorio. Su superficie plana visible es implique que se produzcan pequeños reflejos dede 18,1 pulgadas (equivalente a la de un monitorconvencional de 19 pulgadas) y alcanza el punto la luz ambiental. En general, tiene buenas carac-óptimo de trabajo a una resolución de 1.280 x 1.024y con una frecuencia de barrido vertical de 60 Hz. terísticas en todos los apartados de diagnóstico Incorpora dos entradas de vídeo, una con cone- pero encontramos un pequeño problema cuandoxión D-Sub y otra con conectores BNCs, que sepueden ajustar para mantener un orden de priori- cambiamos la imagen en la pantalla, que sedad y ser conmutadas con una sola pulsación en unbotón situado en la parte frontal. Por otra parte, su queda retenida hasta que paulatinamente desaparece.base incluye la fuente de alimentación, con el con-siguiente ahorro de espacio, y además es posible volumen y, teniendo en PC ACTUALdesmontar ésta para ubicar la pantalla en un sopor-te giratorio o en la pared. cuenta las limitaciones Brilliance 181AS de estos pequeños dis- En la carcasa podemos observar una pareja de altavo- positivos de un vatio, Valoración 5 , 4R8,1 EPrecio: 624.000ces con su correspondiente potenciómetro de control de hay que decir que dan una buena calidad de Preciopesetas (3.750,322,7Sampo PD-70 FA2 sonido. Su panel cuen- euros). ta con un revestimien-E sta pantalla de 15 pulgadas cuenta con to antideslumbrante Fabricante: Philips. dos versiones en su distribución, una que que elimina los indese- Tfn: 902 113 384. incorpora el display LCD de la firmaSharp, y otra de la compañía Fujitsu. Ambas tie- ables reflejos de la luz Web:nen características muy similares, si bien hay que www.pcstuff.philips.comdestacar que el panel que suministra Fujitsu per- ambiental.mite un ángulo de visión ligeramente superior. Dentro de las prue- En la parte frontal de la PD-70 FA2 encontra-mos el botón de control OSD, que implementa bas, la Brilliance 181AS ha destacado por unastodas las opciones de mando de la TFT, incluidala de autoajuste, en un completo menú de fácil buenas calificaciones en todos los apartados deacceso. Además de estos controles, incorpora dosaltavoces con su correspondiente potenciómetro diagnóstico del Nokia Test. Por último, señalar quede volumen, una entrada para micrófono y una salida deauriculares. Se puede decir que la calidad de su sistema opcionalmente se puede adquirir con una bahía de cua-de audio es buena, siempre y cuando tengamos en cuen- tro puertos USB y una cubierta de protección. PC ACTUAL PD-70 FA2 ta las limitaciones que Precio: 178.500 pesetas tienen estos pequeños (1.072,81 euros). Fabricante: Sampo. dispositivos embuti- Distribuidor: Unicopy. dos en una carcasa que Tfn: 902 117 903. no fue diseñada expre- samente para tener una Web: www.unicopy.es buena resonancia. 7,5Valoración 4 , 3 Precio 3,2 Sus reducidas dimensiones (38,9 x 39,2 x 19,5 cm) la hacen apta para ser situada en lugares en los que el espacio sea un bien pre- ciado. Asimismo, la calidad de las imágenes es más que aceptable, y ha dado unos buenos resultados en todos los apartados de la evalua- ción con el Nokia Test, destacando la eficacia con la que muestra los colores de manera uniforme en toda la superficie de su display.
VNU LABS Pantallas TFTSamsung SyncMaster 700TFT PC ACTUALL a pantalla de la firma Samsung, con en el apartado de resolu- R8 ESyncMaster 700TFTValoración 5 , 1 sus 17 pulgadas, es una opción de ción, formando imágenes tamaño intermedio respecto a las que muy nítidas, como en la PrecioPrecio: 444.0002,9han pasado por esta comparativa. Resulta sección de brillo y con- pesetas (2.668,49posible conectarle dos ordenadores y conmu- traste, admitiendo en euros).tar sus señales pulsando un botón indepen- ambos casos valores muydiente situado en el frontal para tal efecto. altos. En el resto de las Fabricante: Samsung.Asimismo, otra de sus ventajas es la incorpo- pruebas realizadas, la Tfn: 902 101 130.ración en el soporte de un dispositivo girato- SyncMaster 700TFT de Web: www.samsung.esrio que permite a la pantalla rotar hasta 300 Samsung ha conseguidogrados sobre sí misma. unos resultados bastanteSu máxima resolución y el punto óptimo de satisfactorios como, por ejemplo, en la forma-trabajo lo alcanza a 1.280 x 1.024 puntos, con ción de los colores, que se muestran de formauna frecuencia de refresco de 75 Hz, en la que muestra clara y bastante continua en todo el panel. En resumen,una calidad de imagen muy aceptable. Tenemos que este dispositivo hace honor a la calidad de todos los pro-destacar los ventajosos resultados que ha obtenido tanto ductos que esta prestigiosa firma lanza al mercado.Sony CPD-M151L a propuesta de Sony presenta un aspecto bastan- matriz activa de silicio, y su fuente de te original. Debido a la gran variedad de posicio- luz trasera es un tubo fluorescente que nes que puede adoptar, resulta una buena opción podrá ser sustituido con el paso delpara cubrir necesidades en expositores, ya que es capaz tiempo. Los controles de ajuste de la pantalla se encuentran en el lateral dere-de alcanzar una postura de inclinación de hasta 65 gra- cho de la misma y permiten gobernar un menú que está implementado en 6 idio-dos con respecto a la vertical, de modo que se podrán mas, incluido el español. Es compatible con ordenadores Macintosh, aunque paraobservar las imágenes desde una situación elevada. ello habrá que añadir a su conexión un pequeño adaptador.Asimismo, ofrece la posibilidad de quitar el soporte En el banco de pruebas ha conseguido unos buenos resultados en cuanto a calidadPC ACTUAL y mantener el dispositivo de imagen gracias a su geometría, contraste, foco y legibilidad, si bien la uniformidad en los colo-CPD-M151 ubicado en una mesa, dado res no es del todo continua, además de no poseer un amplio abanico de visibilidad.Precio: 240.300 que en su parte posteriorpesetas (1.444,23 incorpora un pequeño apoyo queeuros).Fabricante: Sony. permite posiciones de inclinaciónTfn: 91 536 57 00. de hasta 25 grados.Web: www.sony.es En cuanto a sus características7,2Valoración 4 , 7 técnicas, decir que estamos antePrecio 2,5 una TFT de 15 pulgadas conViewSonic VPD 180 PC ACTUALL o primero que llama la atención cuando se exa- VPD180 mina este dispositivo es su cone- xión de vídeo, diferente a las D- Otro aspecto destacable Precio: 651.890Sub 15 o BNC que estamos acostumbrados pesetas (3.917,94a ver en los monitores y las pantallas con-vencionales. La de ViewSonic incorpora un de este peculiar monitor de euros).único conector MDR de 20 contactos parala transmisión de la señal digital de vídeo. 18 pulgadas es la ausencia REFabricante: ViewSonic.8,3Valoración 5 , 7Todo apunta a que en un futuro este tipo de controles de gobierno, Precio 2,6de pantallas digitales tendrán la nueva ya que debido a la naturale- Distribuidor: Llanos yconexión, como demuestra la apuesta za digital de su funciona- Asociados.hecha por Intel con sus últimos chips sets miento estos resultan inne- Tfn: 902 403 938.810, que la incorporan de serie. Con esta cesarios. El punto óptimotécnica, los datos pasan directamente al de trabajo, y al que se le Web:periférico sin que se realice la engorrosa con- pasaron las pruebas, lo www.viewsonic.com/eurversión digital-analógica-digital que elaboran la tarjeta alcanzó a una resolución de opegráfica y la TFT. 1.280 x 1.024 con una fre- cuencia de refresco de pan- talla de 60 Hz. Si bien su calidad quedó patente en todos los diagnósticos, ésta fue especialmente buena en el apartado de resolución, donde obtuvo la mayor puntuación de la comparativa.
VNU LABS Tecnología USBTodos para unoy uno para todo Repaso a los nuevos dispositivos Universal Serial BusD espués del último artículo que rea- El tiempo pasa y poco a poco comenzar a suministrar los nuevos produc- lizamos sobre la interfaz USB, tras van apareciendo nuevos tos. Windows 98 fue el sistema operativo el verano del 98, los cambios que periféricos para esta para PC que comenzó a proporcionar sopor-ha experimentado esta tecnología han sido interfaz que en breve se te verdadero y completo a la nueva tecno-mucho más lentos de lo que en un principio verá revitalizada con la logía, mientras que los fabricantes chocabanse esperaba. Si bien es cierto que la mayor con una escasa demanda de productos que, aparte de los fabricantes ya cuenta en su catá- aparición de su versión 2.0, la larga, tiene buena culpa del retraso en lalogo con versiones USB de los dispositivos mucho más veloz. aceptación de USB.más comunes, el gran público, los usuariosy, en general, el sector informático, no pare- Eduardo Sánchez Rojo En el año 1996, en plena fase de desarro-cen haber elegido a esta interfaz como la llo, se le comenzó considerando como unsolución para acabar con los problemas que puerto más de nuestro PC, que acompañabadurante años hemos sufrido los usuarios de a los serie o paralelo. Ahora bien, cuatroPC. La plataforma Mac, en cierta maneracompetencia de nuestros PCs, hace tiempoque viene aprovechando las ventajas de esteestándar, que simplifica al máximo el proce-so de instalación, conexión y configuraciónde todo tipo de periféricos. Y es que resultaparadójico que un mercado capaz de absor-ber fácilmente grandes cambios, en lo quese refiere a procesadores, memoria o siste-mas gráficos, haya tardado tanto en implan-tar una tecnología del calibre del USB. Y nosólo por la revolución que supone para losequipos informáticos, sino por las ventajasque brinda a los usuarios, fabricantes, ydesarrolladores de software.Historia de una promesa no sólo admite multitud de periféricos años después las cosas están cambiado sensi- enchufados de manera simultánea sino que blemente. En breve veremos cómo el puerto Pero realmente, ¿qué es USB? Nunca les ofrece la posibilidad de trabajar conjun- USB es el único realmente necesario enestá de más hacer un poco de memoria y tamente. nuestro ordenador. Ya podemos conectar elrecordar los inicios del USB (Universal Serial teclado, ratón, impresora, el módem o elBus). Hace unos años, empresas de la talla De esta forma comenzó la leyenda del escáner a la misma interfaz.de Compaq, Digital (ahora propiedad de la USB, una tecnología que durante algunosanterior), IBM, Intel, Microsoft o NEC se años vimos como la solución a todos nues- Pero no todo es perfecto. El ancho deunieron para crear una interfaz que permi- tros problemas de interconexión. Sin banda, que oscila entre los 1,5 y los 12tiera conectar aparatos a nuestro ordenador embargo, para que este sueño se hiciera rea- Mbits/sg, ya se ha empezado a quedarde la manera más sencilla posible. lidad debíamos contar, por una parte, con pequeño para muchos usos, por lo que antes un componente software que ofreciese de implantarse definitivamente, muchos Así, comenzó el desarrollo de USB, un soporte completo a USB, y por otro, un han comenzado a plantearse las ventajas debus para la conexión en caliente de hasta hardware que permitiera a los fabricantes usarlo de forma masiva. Así, la solución ha127 dispositivos externos, con un ancho debanda de entre 1,5 y 12 Mbits/sg y soportedel sistema operativo, lo que permite laconfiguración automática de los periféricos.La topología de conexión, en forma de árbol,
VNU LABS Tecnología USBllegado de la mano de una nueva norma que nuevas características, con lo que los actua-probablemente hará de USB la interfaz del les modelos a la venta quedarán desfasadosfuturo en los equipos de consumo, aunque de inmediato. Pero la más importante resi-sigan existiendo algunos inconvenientes. Desde el momento en que ha deUna nueva especificación: USB 2.0 gestionar varios aparatosComo decíamos antes, uno de los mayores simultáneamente, comienza aobstáculos al que se enfrenta el actual USB1.1 es su ancho de banda, bastante limitado congestionarse y producir cuellos los cables utilizados serán otro de los puntos calientes que habremos de tener enpara usos que requieran una mínima transfe- de botella cuenta para poder apuntarnos a la nueva revi- sión y, aunque oficialmente se nos anuncierencia de datos. La nueva revisión 2.0 ya que no será necesaria su sustitución, habre- mos de tener especial precaución con ellos.está prácticamente terminada y se prevéque será publicada en el primer cuarto del2000. Por ello, durante la segunda mitadde este año deberíamos empezar a ver pro-ductos que cumplen con ella. Dónde está IEEE 1394Pero, ¿qué supone realmente USB 2.0? Puestos a hablar sobre nuevas interfaces,Bien, la principal, y única, diferencia con la no podíamos olvidar volver sobre IEEEanterior revisión reside en el increíble aumento 1394, sobre el que mucho hemosde las prestaciones, que ahora prometen veloci- discutido en teoría y para el quedades de transferencia que oscilan entre los 120 esperamos en breve encontrar sopor-y 240 Mbits/sg. De este modo, USB logrará un te hardware en nuestros PCs. Muchos ven aancho de banda a la altura de los tiempos que IEEE 1394 como elcorren, pero de inmediato nos asalta una En la imagen podemos observar el parecido entre los cables competidor de USB, y conectores de la interfaz IEEE 1394 y los de USB. Ambosinevitable pregunta: ¿será compatible incluso locon la todavía escasa, pero cada vez se complementarán en un futuro. sitúan como elmayor plataforma instalada? complementoLamentablemente para muchos, la res- de en un punto del que aún no hemos habla- del USB inicial.puesta es no. USB 2.0 requiere un hardware do: los cables. Según los desarrolladores de No obstante,diferente al empleado para soportar el USB USB, todo aquel que cumpla completamente esta interfaz1.1. De esta manera, en un futuro será nece- con las especificaciones 1.1, será capaz de es mucho mássario contar con controladoras inteligentes funcionar sin problema alguno a las altas que eso.que posean circuiterias independientes capa- velocidades que proporciona la 2.0. USB siem-ces de diferenciar entre uno u otro tipo de Sin embargo, ¡que distinta es la realidad! pre ha sido, yperiférico para que todo funcione con acierto. El mercado se halla inundado de cables y seguirá sien-Y como es lógico, los hubs crecerán en com- conectores de ínfima calidad, que muchas do, un bus deplejidad y, por lo tanto, en precio. veces ni siquiera consiguen una estabilidad conexión entreTodo esto acarreará varias consecuencias, total a 12 Mbits/sg, y que encontramos de diferentes perifé-entre ellas, la necesidad de contar con placas forma habitual en productos de bajo coste y ricos con nuestrobase o controladoras USB que soporten las fabricantes desconocidos. Por consiguiente, ordenador de El mundo de la informática móvil es uno de los más benefi- sobremesa. Por MO Dynamo Firewire el contrario, ciados con productos especiales En el Laboratorio de PC ACTUAL hace tiempo que deseábamos conseguir IEEE 1394 es para él, como este ratón deuna de las nuevas unidades de almacenamiento con interfaz IEEE 1394. un bus multi- reducidas dimensiones. En con-Tras algún tiempo de espera, por fin logramos nuestro objetivo. El resultado media de alta creto el modelo Suvil MiniMou-es esta solución Dynamo de la empresa Fujitsu, cuya versión SCSI con velocidad yadaptador a USB analizamos a continuación en este mismo informe. capacidad que se lo vende ACG Zaragoza (976 74 13 36) por 4.500 pesetas, Por desgracia no todo es tan estupendo, ya que salvo que contemos con IVA incluido.alguno de los modernos ordenadores Macintosh, los cuales integran la nuevainterfaz, nos será imposible disfrutar por el momento de este producto. Y es que, permite laa pesar de que la veterana empresa Adaptec, especialista en controladoras SCSI de altacalidad, hace tiempo que anuncia la disponibilidad de una controladora IEEE 1394 en su conexión de periféricos para PC, así comopágina web, parece que dicho producto tardará en aterrizar en el mercado de consumo. multitud de productos de audio y vídeo del Es por ello que, por el momento, no podemos proporcionaros ningún tipo de dato numéricopara PCs, dado que los resultados obtenidos en entorno Mac son completamente diferentes a mercado de consumo. Esto supondrá toda unalo que reflejará nuestro segmento. Aún así, no deja de resultar un curioso producto que nosmuestra lo que serán este tipo de unidades, que en breve podrían inundar el mercado. revolución, ya que permitirá la convergencia real entre televisión, vídeo, cámaras y equipos musicales con nuestros sistemas informáticos. Todo ello al margen de las innumerables ven- tajas que proporcionará en el entorno PC pro- piamente dicho, como método de conexión de unidades necesitadas de un gran ancho de banda. Sin embargo, con la presentación del
VNU LABS Tecnología USBUSB 2.0 y sus excelentes velocidades, pare- Durante los últimos meses del pasado añoce que IEEE 1394 ya no tiene mucho senti- pudimos observar cómo el número de pro-do, dado que sus actuales cifras se mueven ductos disponibles en versión USB crecíaentre los 100 y los 200 Mbits/sg. Sea como sin parar. Primero fueron las cámaras defuere IEEE 1394, o Firewire (nombre más videoconferencia, después los escáneres y,comercial inventado por Apple), es una más tarde, las unidades zip.interfaz mucho más seria, que sirve para En poco tiempo, una nueva gama degestionar bastante mejor el ancho de banda posibilidades se abrió ante nosotros. Laspara que todos los dispositivos enchufados a comunicaciones estaban cubiertas porél obtengan las mejores pres- módems analógicos y RDSI,taciones. tarjetas Ethernet e inclusoEsto es algo que no ocu- cables para la conexión direc-rre en el USB, que desde el ta entre dos PCs. En multi-momento en que ha de ges- media, empiezan a proliferartionar varios aparatos de los sistemas de altavoces demanera simultánea, comien- conexión digital, los cualesza a congestionarse en exceso aportan una calidad de audioy producir serios cuellos de sorprendente, al tiempo quebotella. La culpa de ello hay encontramos sintonizadoresque buscarlo en las bases de externos de TV y capturado- 1/3diseño del propio bus. De ras de vídeo. Y para un usua-ahí las esperanzas puestas en rio más exigente, impresorasla revisión 2.0 que, con el conectadas vía USB, cámarasaumento de las prestaciones, digitales y unidades removi-se supone solucione estos En la imagen podemos ver una bles de almacenamientoinconvenientes. escena del pasado Comdex, donde externo, uno de los productos se muestran distintos periféricos estrella. Otro de los puntos fuer-tes de IEEE 1394 es su capa- USB conectados simultáneamente Pero las posibilidades nocidad peer-to-peer, gracias a la al mismo PC. acaban aquí. Tal y comocual es posible conectar, por ejemplo, una comentábamos, el USB está pasando de sercámara digital y una impresora de alta reso- un bus más, que complementa al resto, alución en la que imprimir las fotos almace- ocupar el primer y único lugar en un futuronadas en la primera sin necesidad de que no muy lejano. Por ello, ya es posible encon-exista ningún PC que actúe como interme- trar hubs que integran puertos serie y para-diario. Esto es algo que nunca veremos en lelo emulados a través de USB. Esto es muyUSB. Y es que, además, IEEE 1394 nos pre- interesante para equipos como los iMac,sentará nuevas aplicaciones no utilizadas carentes de este tipo puertoshasta el momento. y que están marcando losImaginaos enchufar pasos que en no muchouna gran unidad de alma- En tiempo seguirán nues-cenamiento, como un removi- caso de no con- tros queridos PCs.ble o un disco duro, a nuestro tar con unaaparato de vídeo doméstico. Los sistemas operati-Al ser un sistema de almace- controladora vos son otro de los pun-namiento de acceso aleatorio, USB integrada tos que están avanzandosería posible estar grabando en nuestro sensiblemente, ya quenuestro programa favorito los nuevos Windowsmientras visionamos el prin- equipo, o dispo- 2000 y Millenniumcipio del mismo sin que haya ner de pocos mejorarán y facilitaránfinalizado el proceso. Toda puertos, siem- aún más el empleo de USB. Igualmente, pre podremos instalar una tarjeta adicio- nal en el PC.esta tecnología no es pura ficción, Linux comienza a ofrecer cierto soportelas infraestructuras ya existen, sólo queda para él. Una vez solucionado el problemaque se finalicen los desarrollos, los fabrican- software, el hardware, que hace tiempo estátes lancen sus propuestas y el mercado acoja funcionando, cuenta con el respaldo necesa-el nuevo horizonte que supone IEEE 1394. rio para la implantación masiva de los nue- vos dispositivos. Por ello, y como continua-Situación del mercado ción al artículo que en su día realizamosPero dejando un poco de lado lo que sobre los primeros dispositivos USB, hemosvendrá, vamos a revisar desde un punto de elaborado éste, cuyo objetivo es revisar losvista más práctico el mercado actual. nuevos productos y aplicaciones que han ido
VNU LABS Reconocimiento de voz Esta nueva forma de comunicación, las relacionadas con las comunicaciones suficiente. Desde la simple grabación ysupone un paso más en la continuidad de lasya posicionadas como son el teclado, el telefónicas, implementando auténticos escucha del ruido ambiental hasta el análisismódem, el ratón..., que en esencia sólo sonsimples traductores de datos analógicos a secretarios digitales que nos permiten en general de las propiedades que aproximada-impulsos digitales que nuestra máquinapueda interpretar. El otro soporte básico es muchos casos el acceso a informaciones de mente contienen los ruidos, existen méto-el hardware que debe ser muy poderoso, yaque la administración de datos para la inter- forma oral. dos que nos permiten indicar en qué sonidospretación de la voz requiere potentes cálcu-los matemáticos colapsando cualquier confi- debemos concentrarnos.guración que no se sitúe en una gama altatanto de capacidad de proceso (procesador) Paralelismo hombre-máquina Tras distinguir la voz del sonido, noscomo de almacenamiento (memoria). Si prescindimos de las consideraciones encontramos en la dificultad de comprenderUna ilusión humana desde quelas máquinas empezaron a más técnicas y obviamos las mediciones y distintos tipos de voces. Obviamente, resul-sustituir funciones del hombre es estadísticas que se hacen de la voz, cualquier ta muy distinta la voz de tu abuelo que la depoder dirigir sus caminos con ellenguaje natural persona de a pie no considera extraño la tu hermanita pequeña y, en este sentido, lo Por supuesto, sería incompleto hablar de posibilidad de entender a otras, más allá de que nosotros adaptamos directamente es unola comunicación vocal con los ordenadoressin tratar el camino de vuelta, es decir la sín- condiciones básicas como que hablen su de los pasos más importantes en estos pro-tesis de las palabras, que habitualmente sedenomina «texto a voz». La transición del propio idioma o que posean también un uso gramas: el entrenamiento. Con este soportetexto a la voz es una tecnología que se hadesarrollado mucho más rápida que su inver- lingüístico similar. Para nuestro PC, al puede parecer que ya estamos listos parasa, aunque al día de hoy se encuentra con losmismos problemas de humanización que el igual que para nosotros, existen las mismas empezar a reconocer, pero aún falta uno dereconocimiento. Esta aproximación a lohumano pasa por modular las características dificultades a la hora de interpretar a una los métodos de análisis de más alto nivel: elde la voz para evitar su aspecto casi metálicoy eliminar el tono monocorde, introducien- persona que nos habla, y análisis del contexto. Con undo las inflexiones lógicas del discurso y otrascaracterísticas en las que más adelante inci- muchas las resolvemos de ejemplo entenderemos clara-diremos. Las principales aplicaciones quemás han demandado esta tecnología han sido una forma tan natural que mente lo que queremos expre- ni siquiera les damos sar. Si decimos la expresión importancia. «que elocuente» y la compara- La primera dificultad mos con «que él lo cuente», que encuentra nuestra observamos que ambas suenan máquina es distinguir qué igual, de forma que, para dis- es voz y qué es ruido. Para tinguir qué es lo que realmen- ella, a priori todo puede te hemos dicho, lo que hace- serlo y es importante hallar mos es analizar el contexto un método que le ayude a donde se adscriben dichas filtrar, permitiendo su expresiones y, según éste, adaptación a diferentes interpretarlas. entornos con ruido para Aunque sin duda la calidad entendernos sin problemas. que aporta este análisis es difí- Pensemos que para noso- cil de realizar, ya existen pro- tros no es una dificultad cedimientos y algoritmos que escuchar a una persona en son capaces de simularlo, aun- un aeropuerto, en una esta- que aún es un terreno donde ción de tren, en un concier- hay mucho que avanzar. Una to musical... siempre que Representación digital de la frase: última facultad, ésta ya más su nivel de volumen sea She had your dark. cercana a la inteligencia que alMicrosoft y su proyecto Whisper Una pregunta que nos puede surgir fácilmente es, ¿dónde está mas para ayudarnos a construir el nuestro propio, e incluso de apli-Microsoft en esta prometedora tecnología de voz? La respuesta tiene caciones de ejemplo donde observar el funcionamiento básico.un nombre clave: Whisper, algo así como susurro. Y nada mejor quesu traducción para expresar la situación actual de Microsoft en este Otras de los proyectos es el texto a voz cuyo nombre clave es Whistlerámbito. Whisper es un motor de reconocimiento de voz y habla con- (Windows Highly Intelligent Stochastic Talker), el cual nos ofrece en estostinua y se distribuye de forma individual, para incorporarlo en aplica- momentos tres voces diferentes denominadas Mike, Sam y Mary. Ambosciones propias sin coste adicional, o como parte del SDK de SAPI motores unidos a un buen número de utilidades de programación confor-(Speech Application Programming Interface). man el SDK de SAPI, la API de voz de Microsoft que se encuentra en la ver- sión 4.0. Ésta es usada para la comunicación de aplicaciones y el sistema Su desarrollo dista aún de otros motores desarrollados por operativo, que en esencia controla los recursos hardware necesarios.empresas que llevan muchos años de investigación en la materiacomo IBM y Philips, aunque es cuestión de tiempo mejorar sus resul- Algunos rumores han apuntado además la posibilidad de que latados. Entre sus características, señalaremos que incorpora la posi- próxima revisión de Windows 98, con el nombre de Windows Millen-bilidad de usar vocabularios de hasta 60.000 palabras para el dicta- nium, incorporará alguna de estas características de voz, sobre tododo u otros mucho más reducidos para controlar el PC. Si no en el campo del control de nuestro PC. Se puede acceder a informa-disponemos de ningún vocabulario, el SDK contiene una serie de nor- ción y a todo el software relacionado, como son los motores o el SDK completo, en la dirección www.microsoft.com/IIT.
VNU LABS Reconocimiento de vozanálisis de situaciones, es la interpretación Motores, paquetes alternativosque añadimos cuando nos comemos sílabas, e informaciónpalabras o incluso balbuceamos. En estecampo, nuestro PC no puede interpretarnosaunque sólo será cuestión de tiempo que denuestro análisis pueda llegar a soslayar con-juntos de fonemas que ni siquiera pronun- Aunque los principales fabricantes de software de reconocimiento de voz para PC sonciemos. los ya citados IBM, Philips y Dragon existen numerosas empresas que desarrollan otrosBasándose en estos aspectos, todos los paquetes aún no disponibles en nuestro idioma o diccionarios específicos para temáticasprogramas de reconocimiento desarrollan de lo más diversas. Uno de los paquetes más populares es el conocido L&H Voice Xpresssus soluciones en paralelo a estos pasos. En de la empresa Lernout&Hauspie (www.lhsl.com/es). En la actualidad, la versión para nues-un primer momento y para facilitar la dis- tro idioma se encuentra en fase beta, en la cual si es nuestro deseo podemos inscribirnostinción de la voz y el ruido, se realizan ajus- directamente en su página web.tes en el sonido a través de los asistentes. Para más información sobre lenguajes, diccionarios, motores de reconocimiento y todoDespués, mediante el entrenamiento se tipo de enlaces, FAQ y grupos de noticias relacionados, podéis acudir a las siguientes direc-ajustan parámetros característicos de la voz ciones web:de cada usuario. El analizador de documen- www.speech.cs.cmu.edu/comp.speech/tos es el que estudia los contextos donde nos http://svr-www.eng.cam.ac.uk/~ajr/SA95movemos tratando de aplicarlos para mejo- www.tiac.net/users/rwilcox/speech.htmlrar el reconocimiento. como ocurre en los modems,La puerta a nuestro PC donde un sonido se interpretaEn el camino hacia su interpretación como un nivel de bit (cero onuestra voz pasa por varias fases. La entra- uno) y la ausencia de sonidoda siempre se realiza a través de un micró- como el otro. Así, para poderfono, siendo necesario que cumpla unos englobar los suficientes datosrequisitos mínimos de calidad, pues la con- que nos permitan interpretarversión analógico-digital se realiza en él. la voz humana son necesariasPor ello, si no trabajamos con un periféri- muestras de al menos 16 bits.co de calidad, los resultados quedarán Esta es la verdadera razón queempobrecidos e incluso inservibles. Prueba justifica los requisitos míni-de esta preocupación por disponer de una mos en una tarjeta de sonidovía de entrada de calidad es la inclusión en de 16 bits o superior ya que lacasi todos los paquetes de unos cascos con frecuencia de muestreo míni-micrófono u otros dispositivos similares ma es un parámetro fácilmen-que nos garantizan una buena digitaliza- te alcanzable por cualquierción. En su instalación todos ellos dispo- Todos los programas precisan un período de entrenamiento. modelo de tarjeta de 8 bits.nen de asistentes de audio que nos ayudan Durante esta transición, ya comprobar la idoneidad de la entrada La entrada siempre se realiza a en el primer tratamiento posterior a la digita-fomentando así una buena conversión. lización, se pasan los datos por varios filtrosDos son los parámetros que controlan la través de un micrófono, siendo que nos ayudan a eliminar el ruido, ya quecalidad de los datos a nivel digital. El pri- éste puede hacer fracasar cualquier buen fun-mero es la frecuencia de muestreo sobre la necesario que cumpla unos cionamiento del programa. Estos son tanto decorriente de voz y se define como las veces requisitos mínimos de calida tipo hardware, incluidos en el propio micró-que nuestro aparato toma fono, como software, usando complicadosun apunte del valor duran- algoritmos y funciones (FFT, DFT) de tra-te un segundo. Se mide en tamiento de sonido que se apoyan en unaHz (Hertzios) o en KHz función matemática denominada Transfor-siendo una frecuencia mada de Fourier. Una vez que hemos obte-mínima para la voz 8 nido un sonido limpio de ruido, pasamos aKHz, es decir, 8.000 la siguiente fase que es el procesamientomuestras de voz en un acústico de la señal digitalizada.segundo. Para obtener unabuena calidad de voz nece- La voz y sus cualidadessaria para el muestreo es Como hemos señalado, el procesamientonecesario una frecuencia de Esquema del proceso de digitalización. de una señal analógica para un módem es16 KHz o superior. muy distinta a la del tratamiento del hablaAdemás de la frecuencia, es muy importan- Las características específicas y diferen- humana y, por ello, es necesario hacer un aná-te el tamaño de la muestra, que se mide con ciales que tiene la voz, como son el tono y el lisis acústico de la misma que nos ayude ala unidad binaria habitual: el bit. timbre, no permiten muestras pequeñas extraer las comentadas propiedades que defi-
VNU LABS Reconocimiento de voznen la voz, como son el tono y el timbre. Para paso no es poca, ya que supone conseguirefectuarlo, se utilizan una gran variedad de sis- con una tasa de aciertos alta (relación entretemas de análisis espectral como son: LPC palabras correctamente interpretadas y(Linear Predictive Coding), MFCC (Mel Fre- totales) la distinción del inicio de una pala-quency Cepstral Coefficients), cochlea modelling, bra y el fin de otra. Si además añadimos eletc. Cada motor elige uno de ellos e incluso efecto que se produce en la articulación deimplementa el suyo propio basándose en téc- fonemas vecinos que se afectan, tanto den-nicas similares. tro de una palabra como al final de una conTras este análisis llega el momento de el principio de la otra, la dificultad parareconocer fonemas, grupos de fonemas y comunicarse con el ordenador aumentapalabras, usando un amplio espectro de considerablemente. Para facilitar estos tra-soluciones como son DTW (Dynamic Time El texto a voz es la capacidadWarping), HMM (Hidden Markov Modelling),NNs (Neural Networks) y combinaciones de de transformar caracteres escritoséstas. Todos ellas han sido objeto de muchos que sean interpretables comoaños de estudio y contienen algoritmos muyoptimizados para conseguir una rápida ges- palabras y textostión de los datos. De entre ellos, los sistemasbasados en HMM son los más comunes y losque mejores rendimientos obtienen.Todos estos tratamientos cuentan con ayu-das suplementarias que son las interfaces de dicho. Previo a la explicación, esprogramación (APIs), que nos ayudan a reco- importante conocer el estado de desa-ger los datos y efectuar tratamientos con ellos rrollo actual de estas aplicaciones ensin necesidad de entrar a bajo nivel. Entre ellas lo que se refiere al entorno PC. Trastenemos SAPI (Speech API), específica para los un primer paso de reconocimiento desistemas Windows; y ASAPI, desarrollada por palabras sueltas en lo que se puedeAT&T y que soporta multiplataforma y mejo- calificar literalmente como reconoci-ra muchas características de SAPI y SRAPI miento de voz, se ha avanzado mucho(Speech Recognition API). Es también multipla- para eliminar la necesidad de dictartaforma y está impulsada por una organización con pausas y poderlo hacer de unaque contiene a las empresas importantes del forma natural.sector como Philips, Dragon, IBM, L&H, etc. Esto es lo que se conoce como reconocimiento del habla natural,Funcionamiento de la aplicación este último un calificativo añadido Ejemplo de texto de entrenamiento de un software de reco-Hasta aquí hemos explicado el fundamen- por algunos fabricantes en un inten- nocimiento.to de soporte de nuestra aplicación sin entrar to desesperado de acercar la máquina a bajos se utilizan varias técnicas como sonen la lógica del reconocimiento propiamente nuestra naturaleza. La dificultad en este los vocabularios o diccionarios y el entrena- miento. El futuro El vocabulario es uno de los elementos clave en el desarrollo de estas aplicaciones, existiendo de muy diversas extensiones yLa evolución del reconocimiento de voz en estos últimos años ha tenido una importan- temáticas dependiendo de nuestros fines. Porte explosión apoyada en el crecimiento imparable del hardware. Procesadores cada vez ejemplo, si nuestro vocabulario es para unmás rápidos, aumento de memoria hasta cantidades hace años impensables, etc. han dictado en cualquier idioma, será bastanteimpulsado la investigación que ya contaba con un grado de madurez importante pero que extenso pudiendo ocupar megabytes decarecía de máquinas con capacidad de proceso suficiente. memoria y hasta cientos de miles de pala-Una vez que se puede afirmar que se ha superado el reconocimiento de palabras suel- bras. Si nuestro propósito es usar una serie detas, el desarrollo actual se encuentra en el estadio del habla continua, donde las aplica- comandos definidos para el control del voca-ciones muestran un buen nivel aunque necesitan refinarse para alcanzar la madurez. Otro bulario, será sustancialmente más pequeño.campo en pleno desarrollo es el de control de nuestra máquina con la voz, donde la mayor Aquí hay que diferenciar dos conceptos quedificultad estriba en la estandarización de comandos y acciones, ya que el reconocimiento en ocasiones conducen a error al usuario yde los mismos pertenece a una fase ya superada. son el vocabulario activo y el de respaldo. ElEl futuro nos ofrece dos posibilidades: una más cercana pero aún muy poco desarrolla- primero es aquel que permanece en memoriada como es el reconocimiento del habla conversacional, es decir, interpretando tanto las y es en esencia el que usa nuestra aplicaciónpalabras, como las pausas, entonaciones, signos de puntuación y haciendo un uso más ocupando varios megabytes. Los de respaldoglobal del contexto. Y otra mucho más lejana y que enlaza directamente con la inteligencia contienen muchas más palabras y se almace-artificial, donde la interacción hombre-máquina se producirá de forma trasparente sin nece- nan en forma de archivo en nuestro discosidad de seguir ninguna regla específica diferente de nuestro lenguaje habitual. duro, estando disponibles por si la aplicación los requiere pero ralentizándola notablemen-
VNU LABS Reconocimiento de vozte. El funcionamien- re serán mucho más cercanos a la conseguir eliminar el tono monocorde repro-to general del reco-nocimiento se basa realidad. duciendo la inflexión vocal que experimentaen la comparación depatrones de voz pro- cualquier construcción gramatical. Es decir,ducidos a partir delos vocabularios con Texto a voz no se habla igual en una frase interrogativalos obtenidos de ladigitalización de Aunque el sentido que en una afirmativa y tampoco se entonanuestra voz. En estageneración de patro- predominante en nues- igual una enumeración que una aclaración.nes es donde encajael concepto de entre- tra percepción sea la Aunque la intención es conseguir repro-namiento, un autén-tico desconocido para vista, en muchas oca- ducir fielmente estas inflexiones, hastacasi todas las aplica-ciones informáticas siones el apoyo del ahora, los motores sólo son capaces de apli-actuales. sonido nos aporta deta- car parámetros a las cualidades de la voz,Nuestra lles adicionales o susti- como más águda o grave, con mayor oaplicación en forma tutorios. Así, por ejem- menor volumen, etc., y otras más específicas ¿Por qué es necesario el entrenamiento?,¿es que nuestra aplicación está fuera de plo podemos, en como el tracto vocal (masculino oforma? Después de esta simpática cuestiónvamos a justificar la conveniencia del entre- lugar de leer femenino), la diafonidad, aspere-namiento de la aplicación. Supongamos larepresentación gráfica del sonido generado al un correo za... Las frecuencia que se uti-vocalizar una palabra por un grupo de perso-nas con lenguas y hablas diferentes. Como se electrónico, liza para emitir la voz partepuede imaginar, la representación sigue unesquema en todos los casos aproximadamen- escucharlo, lo de los 8 KHz, que es simi-te similar, aunque la influencia de las carac-terísticas diferenciales que aporta cada indi- que va a posibilitar que lar a la calidad telefónicaviduo supone que el rango de variación seaconsiderable. nuestra vista se concentre hasta los 11,025 KHz. Esto significa una importante sobrecarga en otra tarea. En los pro- Los algoritmos paraen el reconocimiento, induciendo también amuchos errores, por lo que la solución adop- gramas analizados, generar la voz parten deltada ha sido la personalización. Con elentrenamiento se logra plenamente la per- exceptuando ViaVoice más sencillo, que tansonalización, creando el programa un perfilde voz que incorpora, a base de estudiar que cuenta con su propia sólo consiste en grabarnuestro habla, las características que lo defi-nen. El modo de entrenar es bastante lógico tecnología de síntesis de las frases que deseamosy se basa en la capacidad del programa paratestear nuestra característica de voz a través escuchar y después repro-de la lectura de un texto que ya conoce. El procesamiento de ducirlas. Éste es válido De esta forma y utilizando métodos deanálisis estadísticos, obtiene las representa- una señal analógica para expresiones fijas deciones más comunes de nuestra voz, que- para un módem es muy una estación de tren e inclusodando por ello entrenado para reconocerla. de un contestador telefónico,Cualquier cambio por pequeño que parezca(por ejemplo una afonía) puede suponer que distinta a la del pero resulta poco flexible para usosel perfil vocal creado por el programa sea tratamiento del habla humana más avanzados.inútil y cometa gran cantidad de errores de Aplicando el algoritmo de «divide yforma sistemática. Evidentemente, comotoda medida en el mundo de la estadística, vencerás», podemos descomponer las frasesla tasa de aciertos será mucho más alta cuan-to más entrenemos al programa, ya que los voz, los demás usan motores de empresas en unidades más pequeñas, como pueden serpromedios y aproximaciones que éste elabo- externas. En concreto, FreeSpeech se apoya las palabras, y partir de un buen número de en el motor de su competidor, ViaVoice ellas para realizar la síntesis de la voz. A Outlood, y NaturallySpeaking utiliza el de todas luces, este método sigue siendo bas- Elan Informatique. Analicemos un poco tante rígido además de ser necesarios unos más cómo funciona esta tecnología. grandes recursos, por lo que llegamos a la unidad básica de la voz que es el fonema. Con ellos, los recursos que necesitamos se reducen al mínimo ya que trabajamos con 35-50 soni- dos, pero los resultados son ininte- ligibles, ya que la voz humana no trabaja de esta forma. Al contrario, cada fonema se ve afectado por sus vecinos, por lo que el método más acertado es trabajar con pares de fonemas. Para un buen funcionamiento de este tipo de aplicaciones es Aproximadamente, con una can- tidad cercana a los 400 pares, pode- necesario contar con gran capacidad de proceso, dada por el mos obtener una calidad que empie- procesador. za a parecerse a la voz humana, El texto a voz, usualmente conocido con aunque es necesario apoyarla en otras cons- las siglas TTS (Text to Speech) es la capacidad trucciones superiores como sílabas o palabras. de transformar caracteres escritos que sean Además de las citadas, son muchas las interpretables como palabras y textos. Exis- empresas que desarrollan motores de texto a ten varias dificultades con las que se encuen- voz como L&H, Babel Technologies, Lucent tra esta tecnología, aunque la principal es Technologies, Bell Labs o AT&T. Algunas,
VNU LABS Reconocimiento de vozPruebas, aciertosy características Comparativa de rendimiento de cada uno de los paquetes evaluadosA la hora de hablar de los produc- La verdadera medida de un producto tan específico como el tos de reconocimiento de voz reconocimiento de voz nos la da su capacidad de debemos distinguir varios entendernos. El resto de funciones, aunque resultancomponentes. El primero y alma muy interesantes, son un segundo pasode la aplicación es el motor de posterior a la evaluación de lareconocimiento, es decir, la partedel software que se encarga de comunicación con este software.procesar nuestra voz para recono-cerla. En general, éste es el mismopara todas las versiones que se etc. En el análisis que os hemosdesarrollan de cada programa. preparado, revisamos minu-Así, por ejemplo, Dragon ciosamente todos estos aspec-Systems incorpora el mismo tos y los clasificamos paraen toda su gama de Natu- que, con un vistazo, tengáis una idearallySpeaking, que alcanza clara sobre lo que os ofrece cada paquete.hasta cinco paquetes dife-rentes. Por tanto, las prue- Factores relevantesbas de este tipo se han cen- Muchos son los factores que intervie-trado en los tres motores nen cuando evaluamos el rendimiento dedisponibles, el de Philips, Dra- un producto, pero en el caso que nogon Systems e IBM. ocupa, a los normales (dependientes de laPor otro lado, tenemos las posibili- máquina), que calificaríamos de digita-dades que nos aporta ese motor: dictado, les, se unen los analógicos. Respecto acontrol del PC, control del ratón, etc. los primeros, podemos hablar de requisi-Todo ello sumado completa el producto tos mínimos de procesador y de memo-software que analizamos. Además, ria, ya que las prestaciones de nuestraspodemos considerar los factores que máquinas deben ser generosas si quere-acompañan al CD-ROM físico que mos que cualquiera de ellos funcioneinstalamos en nuestra máquina, correctamente.véase manuales, dispositivos adicio- En cuanto al espacio en disco, lasnales de hardware necesarios para el necesidades no son excesivas. Evi-buen funcionamiento, soporte técnico, dentemente, con mayores recursos el proceso será más rápido, aprovechándoseEntrenamiento en P166 MMX con 64 Mbytes de RAM de las optimizaciones de código para los «micros» Pentium III y Athlon. Otro T. de calibración T. de entrenamiento mínimo T. de procesado de datos requisito que se sitúa en la frontera de lo No definido analógico y lo digital es disponer de unaFreeSpeech, masculina 1 min 18 seg 15 min 7 min 52 seg entrada de audio de calidad, para lo queViaVoice, masculina 10 min 25 min es suficiente con una tarjeta de sonido deNaturallySpeaking, masculina 1 min 47 seg 12 min 4 min 25 seg 16 bits.FreeSpeech, femenina No definido 15 min 7 min 59seg Los elementos analógicos están pre-ViaVoice, femenina 1 min 17seg 9 min 44 seg 23 min 54 seg sentes desde que tratamos de emitir laNaturallySpeaking, femenina 1 min 41 seg 12 min 4 min 22 seg voz hasta que ésta es digitalizada enFreeSpeech, voz ELAN No definido 15 min 7 min 35 seg nuestra tarjeta de audio. Son muy influ-ViaVoice, voz ELAN 2 min 54 seg 9 min 1 h 24 min 2 seg yentes, por tanto, todas las característi- cas propias de la voz (tono, timbre oNaturallySpeaking, voz ELAN 1 min 42 seg 12 min 3 min 29 seg volumen) y cuestiones relacionadas con
VNU LABS Reconocimiento de voz Equipamiento hardwareEntrenamiento en PII 266 MMX con 64 Mbytes de RAM Las evaluación se ha realizado en tres T. de calibración T. de entrenamiento mínimo T. de procesado de datos máquinas diferentes, tratando de abarcar una gama amplia de configuraciones. LaFreeSpeech, masculina No definido 15 min 3 min 17 seg primera y más básica cubre los requisitosViaVoice, masculina 32 seg 8 min 45 seg 11 min 25 seg mínimos de instalación de los programas.NaturallySpeaking, masculina 1 min 24 seg 12 min 3 min 50 seg Se trata de un Pentium 166 MMX con 64FreeSpeech, femenina No definido 15 min 3 min 30 seg Mbytes de RAM. Aunque en sus manualesViaVoice, femenina 1 min 14 seg 8 min 20 seg 12 min 31 seg todos ellos indicaban la necesidad mínima de un procesador 233 MMX, esta máquinaNaturallySpeaking, femenina 1 min 19 seg 12 min 3 min 43 seg se ha comportado de forma bastante acepta-FreeSpeech, voz ELAN No definido 15 min 3 min 14 seg ble como se observa en las tablas de resul-ViaVoice, voz ELAN 1 min 5 seg 8 min 27 seg 12 min 1 seg tados. En cuanto a la memoria, lo mínimoNaturallySpeaking, voz ELAN 1 min 12 min 2 min 42 seg indicado eran 48 Mbytes, pese a que para algunos módulos eran necesarios 64.ella, como una ronquera, una El segundo ordenador logripe o una afonía. Igualmente encuadramos en la gama media,importante es la correcta pro- un PC con procesador Pentiumnunciación y vocalización, evi- II 266 y 64 Mbytes de RAM.tando errores comunes como Por último, para evaluar tam-balbuceos o tartamudeo. bién una máquina con procesa-Los sonidos exteriores, que se dor AMD, hemos escogido uncalifican como ruido, son tam- K6-2 a 300 MHz, aunque conbién aspectos que debemos tra- una cantidad de memoria RAMtar de mantener constantes. mucho más abundante: 256Esto supone que, si en nuestra Mbytes. Las tarjetas de sonidosala calibramos nuestro progra- utilizadas han sido todas de 64ma para filtrar determinados bits, cumpliendo con creces losruidos y nos vamos a otra más requisitos mínimos de entradasilenciosa, podemos obtener de audio. Para los dispositivosresultados inesperados en el de entrada, hemos elegido losreconocimiento. Por citar algu- microauriculares que acom-na influencia más, mencionare- pañan a cada uno de los paque-mos la colocación del micrófo- tes. Todas las pruebas se hanno. Continuamente, tanto en los realizado utilizando las máqui-asistentes como en la documen- nas en exclusiva, sin interferen-tación, se nos recuerda la necesi- cias de otras aplicaciones quedad de evitar la tentación de pudieran disminuir el rendi-colocarlo justo enfrente de nues- miento (aparte de las normalestra boca para no contaminarlo que funcionan con el propiocon la respiración. Por ello, lo sistema). Con todos ellos se hanmás correcto es situarlo a dos efectuado abundantes medidasdedos de la boca y en posición sobre el rendimiento en el aná-lateral. La asistencia técnica que ofrecen los desarrolladores a través del teléfono es un lisis, calibración y entrena- detalle a agradecer. miento de nuestra voz.Entrenamiento en K6-2 300 con 256 Mbytes de RAM Factores analógicosFreeSpeech, masculina T. de calibración T. de entrenamiento mínimo T. de procesado de datos En todos los casos se ha partido de acep-ViaVoice, masculina tar el tiempo mínimo de entrenamientoNaturallySpeaking, masculina No definido 15 min 2 min 55 seg recomendado, eligiendo siempre el mismoFreeSpeech, femenina 1 min 31 seg 6 min 50 seg 15 min 13 seg texto entre las posibilidades que se ofrecíanViaVoice, femenina 2 min 5 seg para homogeneizar lo más posible el senti-NaturallySpeaking, femenina 20 seg 6 min 3 min 22 seg do de la comparativa. Como excepción,FreeSpeech, voz ELAN No definido 15 min 1 min 17 seg hemos tratado de evaluar qué ocurre cuan-ViaVoice, voz ELAN 1 min 1 seg 5 min 40 seg 1 min 59 seg do usamos el software sin entrenarlo. LosNaturallySpeaking, voz ELAN 5 min 52 seg 3 min 40 seg resultados son bastante clarificadores, aun- 19 seg 15 min 51 min 15 seg que el caso de ViaVoice no tuvimos la opor- No definido 6 min 27 seg 5 min 18 seg tunidad de llevar a cabo dicho experimento 1 min 1 seg 6 min por la imposibilidad de cargar un usuario sin completar el entrenamiento mínimo. 24 seg
VNU LABS Reconocimiento de voz Aciertos y errores en P166 MMX con 64 Mbytes de RAMFreeSpeech, masculina Palabras bien Palabras mal Porcentaje aciertos Signos de puntuación Signos de puntuación Porcentaje aciertosViaVoice, masculina reconocidas reconocidas (texto) bien reconocidos mal reconocidos (signos de puntuación)NaturallySpeaking, masculinaFreeSpeech, femenina 538 149 79 % 202 0 100 %ViaVoice, femenina 617 67 90 % 200 2 99 %NaturallySpeaking, femenina 610 77 89 % 197 5 97 %FreeSpeech, voz ELAN 550 137 80 % 202 0 100 %ViaVoice, voz ELAN 628 59 91 % 199 3 99 %NaturallySpeaking, voz ELAN 577 110 84 % 196 6 97 %FreeSpeech, sin entrenar 630 57 92 % 178 24 88 %NaturallySpeaking, sin entrenar 652 35 95 % 188 14 93 % 641 46 93 % 181 21 90 % Sin valorar Sin valorar En torno al 20-30 % Sin valorar Sin valorar En torno al 90 % 562 121 82 % 186 16 92 % Para ampliar el abanico de posibilida-des, se han tenido en cuenta tres voces:una masculina, una femenina y unasintética. Esta última se ha empleadocomo muestra de lo que puede suponeruna voz perfectamente calibrada y con-tinúa. Para implementarla, recurrimos almotor que incorpora NaturallySpeaking,desarrollado por la empresa Elan Infor-matique. En concreto, escogimos eldenominado ELAN TTS español. Física-mente la interacción de esta voz con elprograma se ha realizado mediante uncable que une directamente la salida deaudio con la entrada de la máquinareceptora y, por supuesto, disponiendodel texto escrito en la máquina emisora. La medición de aciertos se ha efectua-do en base a un texto extraído de FreeS-peech que contiene abundantes signos depuntuación y con un marcado ritmo abase de frases cortas a modo de refranes,que encontraréis íntegramente en el CDACTUAL que acompaña a la revista. ElAciertos y errores en PII 266 MMX con 64 Mbytes de RAMFreeSpeech, masculina Palabras bien Palabras mal Porcentaje aciertos Signos de puntuación Signos de puntuación Porcentaje aciertosViaVoice, masculina reconocidas reconocidas (texto) bien reconocidos mal reconocidos (signos de puntuación)NaturallySpeaking, masculinaFreeSpeech, femenina 585 102 85 % 202 0 100 %ViaVoice, femenina 622 65 90 % 179 23 89 %NaturallySpeaking, femenina 643 44 93 % 202 0 100 %FreeSpeech, voz ELAN 583 104 84 % 195 7 96 %ViaVoice, voz ELAN 629 58 91 % 192 10 95 %NaturallySpeaking, voz ELAN 641 46 93 % 193 9 95 %FreeSpeech, sin entrenar 618 69 90 % 189 13 93 %NaturallySpeaking, sin entrenar 660 27 96 % 189 13 93 % 645 42 94 % 193 9 96 % Sin valorar Sin valorar En torno al 20-30 % Sin valorar Sin valorar En torno al 90 % 566 121 82 % 186 16 92 %
VNU LABS Reconocimiento de voz Características de las ediciones profesionales FreeSpeech 2000 ViaVoice Pro Millennium Dragon NaturallySpeaking ProfessionalInterfaz Barra con opciones Barra con opciones y zona de avisos Ventana de WindowsAsistente de audio Ajuste nivel de audio, Tipo de micrófono, ruido, Ajuste de volumen y calidad de audio reconocimiento y nivel de silencioProcesador de textos propio voz propia y ajuste del nivel SíCorrector ortográfico No Sí, SpeakPad SíIdiomas de dictado No Sí CastellanoVocabulario activo Hasta 13 distintos Castellano Hasta 200.000Vocabulario de respaldo 50.000 100.000 400.000Deletrear 450.000 475.000 SíDictado en aplicaciones Sí Sí SíNavegación por voz Sí Sí Sí, Natural WebCorreo electrónico por voz Sí Sí SíCorrección y edición Sí Sí Sí, Select and SayControl del escritorio y menús de aplicaciones Sí, EasyEdit y EasyCorrect Incluida SíComandos naturales para el control Sí Sí Sí, a través de asistenteMacros de dictado Sí, personalizables SíMacros de comando, alias y nuevos comandos Sí Sí, en gran número SíControl del ratón Sí Sí SíSDK para desarrollo No Sí No, disponible en InternetLenguaje propio para desarrollo Sí, C y ActiveX Sí, lenguaje de scriptAgente de ayuda No Sí, ViaMouse NoTutorial de aprendizaje No No, disponible en Internet Paseo rápidoConsejos o sugerencias Tutorial multimedia SíAyuda en línea No No Viñetas junto al cursorAplicaciones con soporte específico A base de viñetas junto al cursor Sí, Woodrow Microsoft Word, Outlook, No específicas Internet Explorer 4.0 SP-2Grabadora de sonidos No Sí No No Asistentes y avisos en la barra de tareas Microsoft Word, Excel, Outlook, Internet Explorer 4.0 SP-2, Netscape Communicator, Messenger Nonúmero de palabras totales, excluidos los puntuación distinguirlos de las palabras. que sin duda va a aportar una visión clarasignos de puntuación, es de 687. Los sig- Con todos estos parámetros y aplicando del rendimiento que puede dar cada unanos de puntuación son 202. un poco de matemáticas, es fácil deducir de ellas. que hemos situado a nuestras aplicacio- Se han separado ambos conceptos, ya nes hasta en 33 escenarios diferentes (3 Las funcionesque en las palabras entra más en juego el motores x 3 voces x 3 máquinas + 2reconocimiento de los fonemas, siendo el motores sin entrenar x 3 máquinas) lo En el ámbito externo al motor, sí dis-aspecto determinante en los signos de tinguimos entre las versiones y sus fun-Aciertos y errores en AMD K6-2 300 con 256 Mbytes de RAMFreeSpeech, masculina Palabras bien Palabras mal Porcentaje aciertos Signos de puntuación Signos de puntuación Porcentaje aciertosViaVoice, masculina reconocidas reconocidas (texto) bien reconocidos mal reconocidos (signos de puntuación)NaturallySpeaking, masculinaFreeSpeech, femenina 565 122 82 % 199 3 98 %ViaVoice, femenina 621 66 90 % 175 27 86 %NaturallySpeaking, femenina 621 66 90 % 199 3 98 %FreeSpeech, voz ELAN 566 121 82 % 193 9 95 %ViaVoice, voz ELAN 629 58 91 % 183 19 90 %NaturallySpeaking, voz ELAN 611 76 89 % 198 4 98 %FreeSpeech, sin entrenar 622 65 91 % 188 14 93 %NaturallySpeaking, sin entrenar 664 23 97 % 185 17 92 % 643 44 94 % 197 5 98 % Sin valorar Sin valorar En torno al 25-35 % Sin valorar Sin valorar En torno al 90 % 585 102 85 % 187 15 93 %
VNU LABS Reconocimiento de voz Elementos complementarios Tarjeta Manual Manual de Tarjeta de Manual de Periféricos de Soporte Soporte de instalación básico usuario consulta rápida programación entrada de audio telefónico on-lineFreeSpeech 2000 No No Sí Sí No Microauriculares 44 1383 567022, A través o SpeechMike Internacional, de de la webViaVoice Pro Millennium No No S í Sí Sí 9:00 a 17:00 GMTDragon NaturallySpeaking Sí Sí S í Sí Microauriculares A travésProfessional No 900 100 400, de la web No No S í Sí No Microauriculares. gratuito A travésViaVoice Web Millennium Sí Sí S í Sí Opción a adquirir de la webDragon NaturallySpeaking Naturally Clear USB o 91 662 30 92,Standard grabadora digital interprovincial A traves Microauriculares de la web 900 100 400, A través Microauriculares. Opción a gratuito de la web adquirir Naturally Clear USB 91 662 30 92, interprovincial Compatibilidad hardware Sistema Procesador Memoria Esp. disco duro, Tarjeta Entrada Optimizaciones operativo mínimo mínima de audio Pentium II/III, Athlon min/max de sonido Windows 95/99 Pentium 166 MMX Microauriculares de SíFreeSpeech 2000 y NT 4.0 SP-3 48 Mbytes, 64 102 Mbytes/ 16 bits calidad suministradosViaVoice Millennium Pentium 233 MMX con MS-Word 130 Mbytes o superior SíDragon NaturallySpeaking Windows 95/98 Microauriculares de y NT 4.0 Pentium 166 MMX 40 Mbytes W95/98, 290 Mbytes/ 16 bits calidad suministrados Sí. BestMatch y BestMatch III 60 Mbytes Windows NT 310 Mbytes o superiors Windows 95/98 Microauriculares de y NT 4.0 SP-4 48 Mbytes, 64 con 50 Mbytes/ 16 bits calidad suministrados tecnología BestMatch 175 Mbytes o superiorciones. En este sentido, hemos encontra- dades de dictado, navegación por Inter- toda la información recogida de los dosdo dos líneas de análisis. La primera, más net y algunas implementaciones de con- procedimientos anteriores como punto deprofesional, agrupa todas las funcionali- trol del PC. partida para el trabajo habitual con eldades que demanda el mercado de consu- software de reconocimiento. El tiempomo además de características adicionales En las tablas adjuntas se recoge una que se dedica a estas tareas nos ha de ser-como mayor compatibilidad con las apli- recopilación de las funcionalidades que vir para sopesar las tasas de errores y com-caciones, software de programación y aporta cada versión completando así el probar así la optimización que es capaz dedesarrollo, mayor control del PC... análisis del motor con una visión del conseguir el producto. resto de componentes. El texto a voz, por Así, nos ha sorprendido la versión Pro- sus características específicas, se ha reco- ViaVoice, por ejemplo, dedica muchofessional de NaturallySpeaking, que gido aparte, ya que su utilidad está muy tiempo a este análisis, pero luego escuenta con un lenguaje script propio, desa- dirigida a situaciones muy concretas. capaz de proporcionar los mejores resul-rrollado específicamente para dotar de tados. En el tiempo de entrenamiento essoporte de voz a cualquier aplicación de Interpretación de los resultados destacable la posibilidad que ofrece Fre-una forma muy rápida y sencilla. Su asis- eSpeech de interrumpirlo en cualquiertente para la creación de comandos a En las tablas correspondientes al entre- punto, continuando después justo dondetravés de un cómodo interfaz gráfico nos namiento se ponderan tres situaciones: el lo dejamos. A pesar de todo, este aparta-permitirá la implementación de algunos tiempo de calibración o generación de un do de la propuesta de Philips es el quepropios y personalizados para cualquier perfil de voz, el período de entrenamiento consume más minutos de toda la compa-aplicación. Otras, como FreeSpeech, utili- y el de proceso de datos. En primera ins- rativa y no es capaz de adaptarse azan un SDK tradicional que podemos usar tancia, el usuario opera con pequeñas fra- máquinas más rápidas que necesitancomo una API con lenguajes como C. ses que van a permitir al programa gene- menos entrenamiento. rar un perfil inicial con datos como el La línea de consumo la forman las ver- timbre de voz o su volumen. El segundo Al contrario, el proceso de aprendizajesiones Standard de NaturallySpeaking y apartado constituye el entrenamiento en de Dragon no soporta posponer ningunaWeb de ViaVoice. Ambas poseen cuali- sí, mientras que en el tercero se procesa parte del mismo, aunque sí es capaz de Opciones del Texto a Voz Voces disponibles Volumen Tono Velocidad Tracto vocal Diafonía Fluctuación del tono Aspereza Tamaño de la cabeza FrecuenciasFreeSpeech 2000 6 S í Sí Sí Masculino y femenino S í Sí Sí Sí 2, 11.025 KHz y 8 KHz 1ViaVoice Pro y Web Millennium 9 No No No No No No No No ÚnicaDragon NaturallySpeaking S í Sí Sí No No No No No ÚnicaProfessional
VNU LABS Reconocimiento de vozreducirse si el PC es lo suficientemente A veces, los programas nos ofrecen una excelente reconocimiento de palabras sea la vozveloz. Los datos en esta tabla mantienen relación calidad / precio. sintética se justifica en la reducida canti-una coherencia bastante lógica con dad de ruido que posee y en su nivelpequeñas variaciones, excepto en lo constante de todas las características yque se refiere a la prueba de la voz aspectos de la voz. Por el contrario,sintética, donde en algunos casossus cifras se disparan. como vemos en la parte final del cua- dro, esta voz fracasa en el reconoci- Antes de entrar a valorar los miento de comandos, puesto que seaciertos, aclaramemos quehemos extraído un porcentaje requiere una mecánica especial deque resulta de dividir las pala- dictado, basada en una pausa, que nobras reconocidas correctamente realiza. En este segmento, FreeSpe-entre las totales dictadas. En un ech se lleva el gato al agua con unrápido vistazo de los resultados, reconocimiento de caracteres de pun-el máximo de precisión se lo tuación cercano siempre al 100 %.lleva la voz sintética ELAN con el Las sesiones realizadas sin entrena-motor de ViaVoice. Por supuesto, miento nos ha devuelto unos resultadoscon el resto de las voces, como era de intratables en el caso de FreeSpeech yesperar, ViaVoice sigue siendo el más unos más que aceptables en el de Natu-preciso, seguido muy de cerca por Natu- rallySpeaking. Estos porcentajes sí serallySpeaking y ya a más distancia se pueden acercar a los prometidos 97, 98 yencuentra FreeSpeech. 99 %, pero lógicamente hace falta mucho más trabajo detrás como entrena- El hecho de que la triunfadora en el miento, análisis de documentos, etc. El análisis del software y de la compa-Características de las ediciones de consumo tibilidad hardware nos da una idea con- creta de qué podemos y qué no podemosInterfaz ViaVoice Web Millennium Dragon NaturallySpeaking hacer con el programa y, como es obvio, Standard de qué necesitamos para poder usarlos.Asistente de audio Sí, barra con opciones y Las características de texto a voz se han zona de avisos Ventana de Windows analizado aparte, pues pueden conside-Procesador de textos propio rarse un módulo independiente. LaCorrector ortográfico Tipo de micrófono, ruido, voz Ajuste de volumen y pobreza de opciones de ViaVoice nos haIdiomas de dictado propia y ajuste del nivel calidad de audio sorprendido, en una solución que ha pre-Vocabulario activo Sí Sí sentado las mejores cifras en aciertos.Vocabulario de respaldo Sí Sí Para terminar, nos queda explicar laDeletrear Castellano Castellano gran cantidad de posible documentaciónDictado en aplicaciones 100.000 200.000 que puede incluir un programa. CuandoNavegación por voz 475.000 400.000 hablamos de tarjeta de instalación, hacemosCorreo electrónico por voz Sí Sí referencia justo a eso, a una tarjeta comoCorrección y edición Sí Sí mucho a dos caras que nos aporta las ins-Control del escritorio y Sí Sí, Natural Web trucciones precisas para instalar la aplica-de menús de aplicaciones Sí Sí ción. En los manuales propiamente dichosComandos naturales para el control No Sí, Select and Say distinguimos uno básico, que contiene unaMacros de dictado Sí Sí descripción rápida de todo sin entrar enMacros de comando, análisis muy profundo. Igualmente, descu-alias y nuevos comandos No No brimos otro que recoge «todo» y hemosControl del ratón Sí Sí denominado manual del usuario.SDK para desarrollo No No Y por último, en lo que se puedenLenguaje propio para desarrollo considerar referencias adicionales, seAgente de ayuda Sí, ViaMouse No citan un manual de programación y unaTutorial de aprendizaje No, disponible en Internet No, disponible en Internet tarjeta de consulta rápida. Esta sueleConsejos o sugerencias contener un resumen de acciones,Ayuda en línea No No comandos, y formas comunes de trabajarAplicaciones con soporte específico Sí, Woodrow No con el programa de que se trate. El Paseo rápido soporte es un aspecto importante a valo-Grabadora de sonidos No Sí rar, aunque hay que decir que este tipo No Viñetas junto al cursor de software plantea muy pocos proble- Asistentes y avisos en barra de interfaz Microsoft Word, mas de instalación y de uso, aunque Internet Explorer 4.0 SP-2, Outlook, Internet Explorer siempre es de agradecer un soporte Netscape Communicator, Messenger No telefónico gratuito como el de IBM. No
VNU LABS Reconocimiento de voz DragonNaturallySpeaking Professional El software más rápido en el proceso de entrenamientoE l primer aspecto loable de Naturally La interacción con las sadores. No debemos preocuparnos si selec- Speaking Professional es que la últimas aplicaciones tanto cionamos alguna de estas optimizaciones documentación adjunta al CD- de Internet como ofimáticas erróneamente, ya que la propia aplicaciónROM está en castellano y consta, como y la mayor precisión con la detectará el correcto y propondrá el modelosoporte básico, de una guía de introducción tecnología BestMatch son los de voz y de vocabulario más adecuado.y un manual de usuario. Para visualizarlos Una vez que nos disponemos a ejecutar elcorrectamente es necesario un visor de Acro- puntos fuertes de esta programa, acudimos al menú «Inicio/Progra-bat (Acrobat Reader) que también se inclu- nueva versión. mas» y examinamos el contenido de «Dra-ye en el CD. gon NaturallySpeaking Professional –Junto a estos localizamos una Español», donde además de la docu-serie de documentación adicional de mentación, descubrimos tres accesosgran utilidad. Así, la tarjeta de ins- de programa distintos. El más espera-talación contiene detalles sobre los do, NaturallySpeaking Professional,requisitos mínimos para el funciona- lanza la interfaz que, en este primermiento del programa, la de consulta inicio, pasará por el asistente pararápida ofrece respuesta a algunos agregar un usuario totalmente perso-comandos básicos y las de registro y nalizado. Los otros dos correspondensoporte con el número de serie pose- a una grabadora de sonidos, que ser-en una utilidad evidente. virá para almacenar los dictados y tra-La entrada de audio no es un tarlos posteriormente, y a la activa-aspecto a descuidar y, para ello, unos ción o desactivación de la navegaciónmicroauriculares de alta calidad por voz llamada Natural Web.completan el equipamiento. Es posi- Tras indicar un nombre de usua-ble adquirir una clase especial de rio y conservar aquellas eleccionesestos denominados NaturallyClear acertadas que se proponen para elUSB System H100, que implemen- modelo de voz y de vocabulario,tan un sistema de audio indepen- pasamos a la selección del tipo dediente de nuestra tarjeta de sonido. Con esta herramienta podemos crear comandos para nuestras aplicacio- usuario, donde se informará sobre laEsto permite seguir escuchando nes de forma sencilla. fuente de entrada del sonido. Éstacualquier tipo de señal procedente de otra hace referencia a la novedosa tecnología que puede ser directa del PC, admitiendofuente del sistema mientras usamos Natu- Dragon ha implantado en su motor y que se microauriculares, micrófono con amplifica-rallySpeaking para dictar o escuchar lo dic- denomina e BestMatch. dor o normales así como cualquier disposi-tado a través de NaturallyClear. En este sentido encontramos las referen- tivo con una buena calidad de audio. Pero cias BestMatch y BestMatch III. La primera también es posible que se realice mediantePreparar el sistema contiene una optimización del reconoci- una grabadora con entrada a través deLa opciones de instalación se encuentran miento que amplía el vocabulario activo memoria, si ésta es digital y soporta lamuy modularizadas y organizadas en siete hasta la cifra de 200.000 palabras, siendo conexión al PC, o conectándola a nuestraposibilidades que fluctúan entre la instala- necesario disponer de procesadores Pentium tarjeta de audio si es una de las comunes.ción básica de archivos del programa, con II o compatibles. La optimización para el La versión Mobile de este mismo progra-50 Mbytes, hasta los 160 Mbytes de la com- recién nacido Athlon y para Pentium III ma, pensada para personas con necesidadespleta, que adjunta la ayuda multimedia. viene de la mano de BestMatch III, con la de gran movilidad, incorpora un modelo deDos de los componentes pueden resultar de que es posible alcanzar una precisión mayor grabadora digital de gran calidad con entra-difícil interpretación, ya que su nombre haciendo uso de la potencia de estos proce- da directa al PC a través del puerto serie de
VNU LABS Reconocimiento de voz que se encarga de analizar los documentos ha efectuado intercambiando dos modos, no es necesaria en Dragon, que es capaz de escritos que le indiquemos, para familiari- distinguir entre comandos o palabras de dictado directamente. Para ello, habrá que zarse aún más con nuestra forma de hablar y establecer una pausa antes y después de cada comando, insertándose sencillamente escribir. Los ficheros admitidos son simples sin necesidad de cambio en cualquier punto del dictado. Si en un momento no de texto (.txt), MS-Word, Corel WordPer- queremos que se procese nuestro discurso, basta decirle al programa «A dormir», fect, texto enriquecido (.rtf) y páginas html. indicando su nuevo amanecer con la expre- sión «A trabajar». Todas las palabras nuevas que encuentre se La corrección, edición y revisión de texto distribuirán en una lista en orden de fre- es ahora mucho más sencilla, pues emplea comandos de control con los que marcar elLa grabadora de sonidos nos permite posponer el cuencia o alfabético, y pueden ser añadidastrabajo del reconocimiento para más adelante. al vocabulario enriqueciéndolo para mejorar Podemos especificar volumen, tono y velocidad en el reconocimiento. el texto a voz.nueve pines. Los ajustes finalizan PC ACTUAL El estilo de los documentos es texto o situar el cursor en la posición ade-con el del nivel de volumen y la otro aspecto de análisis de este gene- cuada gracias a la tecnología Select and Say.medida de la calidad de entrada NaturallySpeaking rador, mejorando sensiblemente la El control de programas se ha mejorado con Professional una navegación sencilla por los menús y aplicaciones a través de «Hacer clic en..» ydel sonido, pasando directamen- Precio: 121.000 precisión si éste refleja el contenido «Cambiar a...», respectivamente.te al entrenamiento si ésta es pesetas IVA incluido de lo que solemos dictar. Un pequeñoaceptable. (727,224 euros). tutorial multimedia a modo de Muchas aplicaciones, entre ellas Office paseo, sin un gran despliegue gráfico, 97/2000 e Internet Explorer, han sido obje- Entrenar a NaturallySpeaking Fabricante: Dragon to de tratamiento específico y poseen menús System. adicionales (caso de Word) o módulos deter- minados como Natural Web. Éste nos per-depende mucho de los recursos de Distribuidor: GTI Tfn: nos muestra brevemente el funciona- mite el control absoluto de la navegación 91 677 96 96. WSC miento del programa, siendo muy con el simple nombre de los enlaces, relleno de los cuadros en formularios, escritura denuestra máquina y las variaciones Tfn: 91 304 40 60. direcciones, etc. El paso contrario al habi- tual, es decir de texto a habla, no se ha olvi-se despliegan desde los quince Web: útil para introducirnos en muchos dado y se halla disponible en el menúminutos de los requisitos base a www.dragonsys.com detalles que veremos a continuación. «Herramientas» con tres propiedades bási- cas: tono, volumen y velocidad.menos de cinco en procesadores 7,1Valoración 5 , 12 Precio En las pruebas realizadas con el entrena- miento mínimo sugerido, NaturallySpea-que soportan optimización y supe- Características y novedades king se ha comportado muy bien con una tasa de aciertos bastante elevada, lo que aúnran los 300 MHz, contando con un mínimo de La interfaz no nos ofrece ninguna novedad puede perfeccionarse más con trabajo y vocabulario.64 Mbytes de RAM. Mediante amenas lectu- respecto a lo que estamos acostumbrados enras de cuentos como Las Aventuras de Pinocho Windows y recoge integradas en ella todaso El Gato de Cheshire, un reloj controlará las opciones de configuración en sus menúsnuestro tiempo efectivo de entrenamiento además del procesador de textos propio delrecomendado, indicando el momento donde programa. El funcionamiento de NaturallyS-alcanzamos el nivel necesario. Es importante peaking se realiza de forma directa actuandodestacar que, en todos los casos, NaturallySpe- sobre la ventana activa en cada momento conaking ha sido el producto que menos tiempo un soporte de unas 200.000 palabras y unde entrenamiento ha requerido. vocabulario adicional de otras 250.000.Para poner los detalles finales a punto, La implementación de la diferencia dic-disponemos de un generador de vocabulario tado-comando, que en otras soluciones seProgramación conNaturallySpeaking El intento de implementar una nueva interfaz que sustituya plenamente al teclado creala necesidad de desarrollar soluciones de programación para que tanto usuarios comootras empresas puedan usar un determinado motor de voz. En el caso de Dragon existeuna suite dedicada plenamente a la programación que recibe el nombre de Dragon Natu-rallySpeaking Developer Suite. En ella encontramos muchos componentes entre los que destacan el SDK de Natu-rallySpeaking, que podemos descargar de forma gratuita en la dirección: http://develo-per.dragonsys.com/sdk. Además, esta versión Professional incorpora dos herramientasque nos ayudan a generar comandos y acciones para interaccionar con otras aplicaciones. Por un lado tenemos un asistente directamente accesible en el menú para crear o editarcomandos. En siete pasos definimos las tres características de cualquiera de ellos: su nom-bre, la acción a realizar y el ámbito de actuación. Esto generará un tipo especial de archivocon la extensión .dvc que incluye, mediante un lenguaje de script, las definiciones de loscomandos creados. De forma directa, la segunda opción para crear y modificar comandoses utilizar la referencia del lenguaje de script que aparece en un manual aparte en inglés.Con éste podemos interactuar directamente con tecnologías Windows como DDE, llamar auna DLL, etc. En el manual existe una referencia completa de este lenguaje.
VNU LABS Reconocimiento de voz IBM ViaVoiceMillennium ProPosee unas tasas de acierto más elevadas que sus competidoresE n esta versión que acompaña a la La madurez alcanzada por gurar la fiabilidad del reconocimiento. A entrada del nuevo año se ha mejora- esta aplicación en su continuación, ViaVoice procesa la informa- do la capacidad del reconocimiento ción extraída de estas pruebas invirtiendoaumentando el vocabulario activo hasta la versión 7 la coloca en una sorprendentemente un tiempo muy elevado,considerable cifra de 100.000 palabras, posición de privilegio para lo que se puede achacar a la lentitud en elsuperando a otros paquetes similares como motor de procesamiento o a un análisisFreeSpeech. Dentro de ellas, se han incluido afrontar nuevos retos. exhaustivo de los datos recogidos. Aunquevocablos jurídicos y la posibilidad de en otras aplicaciones éste es el último paso,ampliación hasta 64.000 palabras más. Para muy pequeñas y sólo se destacan los abun- ViaVoice nos ofrece una personalización másello, podemos usar su vocabulario de respal- dantes tests de audio que incorpora y la a partir del análisis de todos los documentosdo que contiene 475.000 términos adicio- opción de corregir una mala calidad a través de texto que puedan aportan nuevas pala-nales o agregar los nuestros. Estas son algu- de otro de sus asistentes. Esta preocupación bras y estilo de escritura propio. Entre losnas de las novedades referentes al sistema de por la entrada de audio se materializa inclu- posibles formatos reconoce sin problema losdictado, el cual permite, con el yendo unos cascos de alta calidad. Una vezadecuado entrenamiento, una tasa de texto plano (.txt), los de Wordde aciertos muy elevada. Asimis- que realizamos las pruebas pertinentes, pasa- (.doc), los de texto enriquecidomo, ViaVoice se encuentra tam- mos a la fase de entrenamiento, organizada (.rtf) y los de html.bién disponible para usuarios de en dos partes. Primero, procedemos a la lec-la plataforma Mac. tura de un texto común muy breve y, luego, Finalizado el asistente, el nos centramos en dos obras literarias muy siguiente paso lanza nuestra aplica- La verdadera revolución de esta conocidas: El Quijote y La isla del tesoro. ción ViaVoice representada en Voi-entrega se cimenta en la integración ceCenter, que utiliza como interfazcon las aplicaciones para su control El tiempo de preparación varía depen- una barra similar a las de Windowsy, más en concreto, en la posibilidad diendo de la historia que escojamos aunque y que se sitúa en la parte superior dede navegar por la Red usando la se recomienda al menos leer completamente la pantalla. Una buena forma devoz, para lo que ofrece soporte para la más corta (unos diez minutos) para ase- familiarizarnos con el entorno queInternet Explorer 4.01 con SP-2 o vamos a manejar es leer el manual,superior. Numerosos componentes que describe todas las funciones deadicionales se instalan junto con el la aplicación, sus formas de presen-programa como son MSSA o Via- tación, personalización y los dife-Voice OutLoud Runtime, necesario rentes asistentes que presenta. Ypara la síntesis de voz. aquí hemos de volver a mencionar a Woodrow, un personaje que recuer-Primeros pasos da mucho a los agentes de Micro- soft Office ya que su diseño y sus El primer detalle que llama la funciones son bastante parecidas.atención de su instalación es elexcesivo tamaño en disco que Novedades y mejorasrequiere, hasta tres veces más quesus competidores. No obstante, sus 310 Mby- Dos son los campos diferencia-tes tienen una clara justificación en el soporte dos que distinguimos para estas aplicacio-ofrecido a multitud de aplicaciones, con nes, el dictado o reconocimiento del hablavarios asistentes que nos ayudan a resolver los natural y el control mediante comandos. Lasproblemas e incluso un personaje curioso, novedades en el campo del dictado son esca-Woodrow, que actúa como consejero. sas, pues éste es un terreno muy desarrolla- do por IBM y básicamente sus mejoras se Completada la instalación, entramos de ubican en la compatibilidad de dictados enlleno en el asistente para la creación y perso- diferentes aplicaciones.nalización de un nuevo usuario. En estepunto, las diferencias con otros paquetes son Así, es posible dictar directamente en el procesador de textos incorporado y que res-
VNU LABS Reconocimiento de vozCompatibilidad y desarrollo El punto fuerte que define a la versión y temas específicos, fomentando con ello elProfessional de ViaVoice en relación con sus desarrollo de éstos por otras empresascompetidoras y también con su inmediata externas, lo que enriquece y adapta el pro-inferior en la escala del producto es su com- ducto a todas las necesidades.patibilidad directa con las aplicaciones. Sonmuchas las que se han programado para ser Queda un poco pendiente el tema de lausadas mediante plug-ins y comandos de programación, que sus más directos com-lenguaje natural. Entre ellas se encuentran petidores abordan a través de SDK inclui-MS-Word 97 y 2000, Excel 97 y 2000, Inter- dos en la propia distribución. Aunque estenet Explorer, Netscape Communicator, todas hecho sí puede suponer una desventaja, porlas versiones de OutLook desde la 97, etc. supuesto que IBM no ha dejado huérfano a su producto en uno de los campos donde Todas aquellas que existan en nuestro siempre ha destacado por su producción desistema serán reconocidas por ViaVoice, que herramientas. En la dirección www-automáticamente aportará su soporte. Para desinstalar o incorporar 4.ibm.com/software/speech/dev/ encontramos desde el SDK másotras nuevas que instalemos posteriormente a ViaVoice, contamos sencillo, para ampliar el soporte de una aplicación Windows, hasta elcon una práctica herramienta en nuestro menú. Otra de las posibili- SDK de ViaVoice Outlood para Linux. Sin duda una fuente de recur-dades de ampliación que se ha cuidado mucho son los vocabularios sos inagotable para el programador. natural. En un pequeño manual impre- Corrección y ayuda so a modo de tríptico, tenemos dispo- Los elementos necesarios para la edición nibles muchos comandos para que la y corrección del texto dictado se pueden consulta se efectúe de forma ágil. La emplear para corregir de forma instantánea navegación a través de la voz por Inter- o posteriormente. Dos son las ventajas que net es uno de los puntos estrella de este ViaVoice aporta en la corrección, siendo en paquete, posibilitando el acceso a un ambas el aprendizaje el efecto que se consi- enlace simplemente nombrándolo. gue y, con ello, el aumento de acierto. Por Además de Internet Explorer, Netscape un lado, si la palabra que se corrige no Communicator tiene también soporte existe en el vocabulario básico ni en el per- en este paquete. Las macros de habla sonal, automáticamente se añade. Al son también una innovación que facili- mismo tiempo, el usuario enseña su pro- tará la grabación de acciones com- nunciación en el contexto en el que se plejas para después asociarlas a un sitúa, con lo que se perfecciona sensi- comando de voz mucho más blemente la precisión.Asistente para la instalación de audio. corto, que en su llamada repro- Los elementos de ayuda se cir- ducirá todo el camino grabado cunscriben al agente Woodrow cita-ponde al nombre de SpeakPad. Si vuestras dentro de la macro. do anteriormente y a una ventananecesidades de tratamiento de textos no son Igualmente, con ViaMouse se ha que se puede abrir como respuestamuy exigentes, os recomendamos usar esta logrado avanzar en el control del pun- a la pregunta «¿Qué puedo decir?».herramienta, pues sus funciones están total- tero del ratón indicando la dirección de En aquellas ocasiones en las quemente optimizadas para sacar el máximo movimiento y la distancia. Esta última se nuestra intención sea activar unarendimiento del programa. A través de mide en centímetros, aunque para rea- Woodrow nos determinada función y no lo ayuda en lasdiversos comandos, es posible realizar la lizar un ajuste más preciso existe otro logramos, esta ventana nos sacaráedición de textos y la corrección sin necesi- comando que desplazará el puntero tareas de Via- de muchos apuros. Si observamosdad de acudir al teclado. Pero si PC ACTUAL lentamente en la dirección Voice la barra de tareas, su interfaz dequeremos emplear nuestro proce- ViaVoice Pro deseada hasta que le indiquemos texto resulta también muy práctica, puessador habitual o simplemente Millennium que se detenga. Si queremos a veces nos ofrecerá alternativas para salirescribir un correo electrónico, Precio: 29.900 pesetas aumentar o disminuir la veloci- se situaciones de incomunicación.ViaVoice proporciona soporte IVA incluido (179,7 dad de movimiento, se lo indica- Además de todo esto y si nos equivoca-directo para Microsoft Word, euros). remos a través de dos sencillos mos más de la cuenta, automáticamenteOutlook y cualquier aplicación comandos adicionales. un asistente nos ayudará en la tarea de noque contenga una ventana donde Fabricante: IBM. desesperarnos intentando alguna acciónse pueda dictar. Tfn: 900 100 400. En el soporte hardware, Via- no contemplada. Voice ha sido optimizado para Respecto al control, se ha Web: aprovechar el rendimiento de los En definitiva, podemos indicar que Via-ampliado la cantidad de palabras www.ibm.com/viavoice procesadores Pentium II/III y Voice es un producto muy maduro en muchasreconocibles por el sistema, como RECOMEPrecio 8,6Valoración 5 , 5 3,1 Athlon, mejorando de forma nota- de sus funciones y que sigue creciendo sinórdenes, añadiendo muchas de las ble el rendimiento en presencia de perder de vista el horizonte de la comunica-que usamos en nuestro lenguaje cualquiera de estos modelos. ción transparente hombre-máquina.
VNU LABS Reconocimiento de vozPhilips FreeSpeech 2000 Una propuesta fácilmente configurable y de sencillo manejoL a larga carrera en el tratamiento de La apuesta de Philips para Asimismo, algunos de los comandos de voz por parte de Philips se concretó entrar en el mercado control exigirán tener MSAA (Microsoft Acti- en el mundo PC en FreeSpeech, un ve Accessibility). Todas las versiones de Win- hispano ha dado a luz unproducto nacido en 1997 pero que no ha producto muy competitivo dows 98 y NT con SP-4 contienen este com-contado con soporte para nuestro lenguaje que cuenta con interesantes ponente, al igual que las de Windows 95 enhasta esta nueva versión 2000. Philips ha inglés, pero también lo localizaremos endesarrollado un producto que trata de ofre- aportaciones. www.microsoft.com/enable/msaa/download.htm.cernos además de lo normal en este tipo de Una última curiosidad en este apartado es lasoftware, algunas características que aportan presencia de ViaVoice Outloud Runtimegran valor añadido. 4.0.0.6, que añade las capacida-Uno de sus atractivos es la des de reproducción de voz apresentación, pues la habitual FreeSpeech 2000.caja de software con manuales,CD-ROMs y periféricos sueltos Pasos previosse ha sustituido por otra perfecta- El programa comienza soli-mente departamentada, donde citándonos nuestro nombre yasignar a cada componente su sexo para crear el perfil, ademásespacio. Ya desde fuera, el paque- de llevar a cabo una verificaciónte nos deja vislumbrar un nove- de audio de nuestro dispositivodoso dispositivo, el SpeechMike testeando una grabación que6173, desarrollado por la firma realizaremos en ese mismopara gestionar la entrada y la sali- momento. Una vez pasamos elda de audio, incluyendo un track- test ya estaremos listos paraball que hará las veces de ratón. comenzar el entrenamiento. PorExisten otros modelos de este defecto y como mínimo se nece-aparato que pueden adquirirse La instalación de FreeSpeech 2000 nos presenta cuatro opciones diferentes. sita invertir quince minutos rea-aparte y son: el 6174 o SpeechMike Pro y las Esto, unido al manual, se puede conside- les, y será la propia aplicación la que,versiones Executive o 6175/77, que incor- rar una documentación casi perfecta, de mediante un reloj, nos informe del tiempoporan otro tipo de funcionalidades avanza- tamaño idóneo, que evita aburrir al usuario que hemos consumido hasta el momento.das para la corrección de documentos con extensas explicaciones de menús y Los temas para esta tarea se componen en(www.speechmike.philips.com). Si la distribu- opciones pero lo deja todo absolutamente un primer momento de textos acerca del usoción adquirida es la más económica, el Spe- claro. Si en algún momento tenemos alguna del programa y, después, tenemos la oportu-echMike se reemplaza por unos cascos de duda sobre algún término, podemos consul- nidad de elegir entre 35 fragmentos distin-alta calidad de Plantronics. tar un pequeño glosario que existe en la tos de obras de la literatura española. Si no parte final del manual. llevamos a cabo el entrenamiento de unaEl comienzo Tras estos preliminares lanzamos la instala- sola vez, FreeSpeech nos permitirá recupe-De los tres CDs disponibles, selecciona- ción, que nos ofrecerá como opciones cargar el rarlo donde lo dejamos y continuar sin per-mos el de instalación y lo ejecutamos. La tutorial y un SDK para crear nuestras propias der el tiempo empleado.tarea de facilitar el manejo del programa es aplicaciones de voz usando lenguajes como C o Mientras hablamos, se ilumina eluno de los aspectos más sobresalientes, controles Activex a través de una API desarro- texto de la ventana en verde si es recono-puesto que antes de proceder a la carga de la llada por Philips. Para ilustrar sus posibilidades cido adecuadamente o en rojo si no esaplicación, es posible acceder a la ayuda y a encontraremos ejemplos de programación ya así. En el caso de que alguna palabra apa-un tutorial multimedia. La calidad del tuto- desarrollados. Además, para lograr un funciona- rezca en rojo, es preciso reproducir larial es francamente buena y aunque no es miento eficaz de las funciones de navegación por grabación para comprobar que la calidadrecomendable grabarlo pues ocupará espacio voz, es necesario disponer de Internet Explorer es buena, de forma que si lo es, no debe-en nuestro disco, sí es conveniente visuali- 4.01 con Service Pack 2 o superior, mientras que mos volver a grabar y sí pasar al siguien-zarlo completo. el navegador de Netscape no está soportado. te texto. El registro de monosílabos,
VNU LABS Reconocimiento de vozsobre todo cuando se encuentran en cade- El texto a vozna, es el aspecto donde mayores dificul-tades ha mostrado la solución de Philips,presentando en color rojo muchos de El motor de TTS que utiliza FreeSpeech es el desarrollado por IBM y recibe el nombre deestos términos. Cuando transcurre el Viavoice Outlood en su versión 4.0.0.6. A pesar de no ser una tecnología propia, las opcio-cuarto de hora, la aplicación nos informa nes directas que pro-del hecho y nos ofrece la posibilidad de porciona al usuarioseguir entrenando o empezar la creación son las más ricas ende nuestro perfil vocal anunciando un variedades de pro-tiempo de proceso aproximado de, nue- nunciación, contan-vamente, quince minutos. do con seis tipos distintos que varíanCaracterísticas principales desde un niño a unaPhilips utiliza descripciones de las anciana.características comunes asociándolas nom- Las cualidadesbres específicos. Así, tenemos la tecno- de la voz sobre laslogía HSA (High Speed and High Accuracy) que podemos actuarque viene a ser algo así como alta veloci- son el tracto vocal,dad y alta precisión, no revelándonos esta el tono, la velocidad,denominación ningún detalle de la volumen, tamaño demisma. El vocabulario activo que acom- cabeza, fluctuaciónpaña a cada idioma o subconjunto especí- Propiedades del texto a voz que podemos configurar en FreeSpeech. del tono, diafonidadfico del mismo recibe el nombre de Con- y aspereza. Depen-Text, o más correctamente ConText activo, diendo de la instalación de los idiomas adicionales, también se emplearán en la reproduc-y cuenta en el momento del primer inicio ción, pudiendo especificar la frecuencia de la voz en dos valores: 8 KHz y 11,025 KHz.del programa con 50.000 palabras quepueden ser ampliadas con los métodos que ech nos permite usarlo con cualquier apli- del micrófono). De la misma manera, dis-PC ACTUAL veremos más adelante. El cación de tratamiento de textos, como ponemos de un método más de aprendiza-FreeSpeech 2000 léxico de respaldo posee WorPad, Corel WordPerfect, Microsoft je con el uso del denominado Personaliza- 450.000 vocablos adicio- Word, etc. Con un simple «Iniciar dicta- ción del ConText que analiza documentosPrecio: 29.900 pesetas nales que podemos aña- do» y teniendo activa la ventana del pro- ya dictados o escritos previamente apren-incluido el SpeechMike dir a nuestro ConText. grama concreto, estaremos en disposición diendo nuevas palabras y modelos de ora-(179,7 euros). de comenzar el envío de frases. Es más, en ción que sean usuales en nuestro habla. La interfaz de usuario el mismo paquete se contemplan hasta 13Fabricante: Philips. consiste en una cómoda idiomas distintos. Cada uno de ellos se En segunda instancia situaríamos laTfn: 902 133 384. barra de herramientas que posibilidad de crear nuestros propiosWeb:www.speech.philips.comValoración 4,6 contiene los distintos recoge en lo que se llama ConText y, si comandos y entrenarlos. Gracias al7,8Precio3,2 modos de trabajo de Fre- nos decantamos por emplear una lengua Explorador de Comandos generaremoseSpeech, el estado del mismo y el acceso a distinta a la materna en el dictado, con- un sistema a medida de modo que lotodas sus opciones. Esta es controlemos contotalmente personalizable y nuestras expre-basta usar el botón derecho de siones más habi-nuestro ratón sobre la misma Ésta es la interfaz con la que interactuamos. tuales. Lospara añadir nuevos botones. viene entrenar con ella una hora para comandos van a hacer referencia a tresPor otro lado, el funcionamiento de la obtener un buen rendimiento. tipos de acciones: sustitución de texto,aplicación se apoya en cuatro modos fun- Interaccionando directamente con este macros de teclado o de ratón y ejecucióndamentales que son el de dictado, el de modo disponemos de las funciones de de programas. Para acciones ya recogidascomandos, deletreo y descanso. Se puede corrección y edición (EasyCorrect y Easy es factible crear tantos alias como desee-cambiar de uno a otro con simples coman- Edit), las cuales nos ayudan a localizar los mos, potenciándose así la personaliza-dos de voz (por ej, «Iniciar dictado»), o usar errores y reemplazarlos, facilitando tam- ción absoluta de FreeSpeech.los botones de la barra de herramientas o bién con el análisis de nuestro discurso el Por último, los modos de deletreo y dede SpeechMike. aprendizaje del pro- descanso corresponden a opciones auxilia- grama. Además de res para dictar algunas palabras o paraEl modo dictado esta posible «autome- dejar el producto desactivado en espera.El dictado es por jora», tenemos la Para resumir podemos reiterar la fuerteexcelencia el primer opción de sumar nue- apuesta de Philips con su novedoso pro-atractivo de cual- vas palabras al Con- ducto de voz y sus funcionalidades y pre-quier aplicación de Text mediante un edi- sentación sobresalientes, reseñando comovoz y por ello la tor, incluyendo la talón de Aquiles su corto vocabularioanalizamos en pri- El programa aprende de nuestra voz para mejo- referencia sintáctica y activo y destacando como cualidad su sen-mer lugar. FreeSpe- rar el reconocimiento. la fonética (a través cillez de configuración.
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223