La tasa de cobertura por franja etaria demuestra elincrementoenlaparticipacióndelapoblación con más de 30 años cubierta por planes y seguros privados de salud, específicamente en la población más anciana. Se nota que el 44,9 % de las mujeres y el 35,1 % de los hombres con 80 años de edad o más tiene un plan de salud. En esas franjas etarias, el aumento fue de 13 y 9,9 puntos porcentuales, respectivamente, en los últimos diez años. Esa participación más notoria de esa franja etaria se justifica por la necesidad de un seguimiento más frecuente y de cuidados médico-hospitalarios, considerando que la población anciana generalmente se ve afectada por enfermedades crónicas permanentes o de mayor permanencia. GRÁFICA TASA DE COBERTURA DE BENEFICIARIOS DE PLANES DE ASISTENCIA MÉDICA POR FRANJA ETARIA Y SEXO (DIC.11/JUL.21) 38 Fuente: Sistema de datos de beneficiarios - SIN/ANS/MS-Tabnet. Extraído el 01/03/21. Elaborado por Abramed. Total 23,9 25,9 44,9 80 años o más 35,1 70 a 79 años 35,0 60 a 69 años 29,5 32,7 50 a 59 años 28,8 28,4 40 a 49 años 31,1 30 a 39 años 27,3 33,2 20 a 29 años 30,1 21,1 15 a 19 años 30,3 14,8 10 a 14 años 15,8 5 a 9 años 19,0 21,3 1 a 4 años 14,4 24,2 Hasta 1 años 15,9 20,0 21,7 24,8 20,3 Masculino – DIC 2011 Masculino – JUL 2021 Femenino – DIC 2011 Femenino – JUL 2021 101MERCADO DE LA MEDICINA PRIVADA EN BRASIL PANEL ABRAMED
El aumento del número de beneficiarios con intergeneracional. En líneas generales, ese pacto 35 años de edad o más fue notorio entre junio establece que las personas más jóvenes, en teoría de 2001 y junio de 2011, especialmente entre los más saludables y con menos propensión al uso de beneficiarios con 80 años o más. En esa franja servicios médicos, asumen una cuota financiera etaria, el número de beneficiarios pasó de 411 mil un poco mayor de lo que sería adecuado para en junio de 2001 a 863 mil en junio de 2011. En su perfil. En contrapartida, la población más la siguiente década se mantuvo el crecimiento, anciana asume una cuota un poco menor y de alcanzando 1,2 millón en junio de 2021. esa forma permite su permanencia en los planes de salud. Sin embargo, el ingreso cada vez menor Una lectura importante respecto a las variaciones de la población más joven pone en riesgo la entre las franjas etarias y la composición sostenibilidad del mercado de la salud a largo del número de beneficiarios refiere al pacto plazo. 39GRÁFICA TASA DE VARIACIÓN (%) DEL NÚMERO DE BENEFICIARIOS DE PLANES DE ASISTENCIA MÉDICA POR FRANJA ETARIA EN % (JUN.01/JUN.11 Y JUN.11/JUN.21) Fuente: Sistema de datos de beneficiarios - SIN/ANS/MS-Tabnet - Extraído el 20/09/21. Elaborado por Abramed. 80 años o más 41.6 109.9 75 a 79 24.0 60.9 70 a 74 35.3 34.2 65 a 69 41.2 36.7 60 a 64 23.6 54.2 55 a 59 13.6 72.2 50 a 54 3.3 61.4 45 a 49 5.0 49.1 40 a 44 30.9 36.3 35 a 39 30.6 38.8 30 a 34 -2.1 74.7 25 a 29 -20.3 81.5 20 a 24 -17.2 45.8 15 a 19 -11.0 17.1 10 a 14 -4.3 23.1 23.3 5a9 9.4 2.1 30.7 1a4 Hasta 1 año -8.7 34.8 JUN 2011 – JUN 2021 JUN 2001 – JUN 2011 102 PANEL ABRAMED MERCADO DE LA MEDICINA PRIVADA EN BRASIL
MAPA TASA DE COBERTURA DE BENEFICIARIOS DE PLANES DE ASISTENCIA MÉDICA POR MUNICIPIO SEGÚN LA UNIDAD DE LA FEDERACIÓN (JUL.21) 4 Fuentes: Sistema de datos de beneficiarios - SIN/ANS/MS-Tabnet. Extraído el 01/09/21. IBGE. Dirección de Investigaciones (DPE) - Coordinación de Población e Indicadores Sociales (COPIS). Elaborado por Abramed. Nota: Estimaciones de la población residente en los municipios brasileños con fecha de referencia 1º de julio de 2021. Tasa de cobertura en % 10 –| 15 15 –| 20 20 –| 25 25 –| 30 30 –| 40 40 –| 50 > 50 0 0 –| 5 5 –| 10 103MERCADO DE LA MEDICINA PRIVADA EN BRASIL PANEL ABRAMED
La disponibilidad de recursos y economías de escala son esenciales para el desarrollo de una red asistencial sostenible. 03.3 Hospitales y camas EN JUNIO DE 2021, EXISTÍAN CERCA DE 7.156 HOSPITALES PRIVADOS Y PÚBLICOS (ESPECIALIZADOS, GENERALES Y DE DÍA) EN BRASIL. Ese conjunto de hospitales difiere en diversos en las regiones más desarrolladas. En esas aspectos, especialmente en su esfera jurídica, áreas se encuentra una mayor proporción de en la que predomina el número de hospitales hospitales, laboratorios, equipos y recursos públicos (2.751); privados con fines de lucro humanos, como médicos, enfermeros (2.573) y privados sin fines de lucro (1.832), y otros profesionales de la salud. En distribuidos principalmente en el Sudeste, ese sentido, las economías de escala, la Nordeste y Sur del país. La organización de la disponibilidad de recursos, la calidad de reddeatenciónala salud en Brasil demuestra, los servicios y el acceso son fundamentos así como otras actividades económicas, una esenciales para la creación y sostenibilidad mayor concentración de la oferta de servicios de la red asistencial. 104 PANEL ABRAMED HOSPITALES Y CAMAS
TABLA HOSPITALES POR ESFERA JURÍDICA SEGÚN REGIÓN Y ESTADO (JUN.2021) 21 Fuente: Ministerio de Salud - Registro Nacional de Establecimientos de Salud de Brasil – CNES, por su sigla en portugués. Extraído el 01/08/21. Elaborado por Abramed. Privado CON Privado SIN fines Región Estado Total Participación fines de lucro de lucro Público NORTE Rondonia 602 7.4% 193 47 362 Acre 98 NORDESTE Amazonas 26 1.0% 48 6 44 Roraima 116 Pará 13 0.4% 6 4 16 Amapá 263 Tocantins 15 1.3% 25 3 88 71 0.3% 2 - 11 3.4% 84 31 148 0.3% 3 2 10 0.7% 25 1 45 2,136 27.3% 727 265 1,144 3.4% 59 8 214 Maranhão 281 1.8% 47 9 61 4.4% 85 59 160 Piauí 117 1.7% 32 18 74 2.0% 62 13 85 Ceará 304 5.1% 104 40 166 1.4% 38 13 35 Río Grande del Norte 124 0.7% 32 14 15 6.7% 268 91 334 Paraíba 160 Pernambuco 310 Alagoas 86 Sergipe 61 Bahía 693 SUDESTE 2,505 40.5% 949 866 690 721 9.5% 225 331 165 Minas Gerais 113 1.8% 41 40 32 Espírito Santo 498 7.9% 240 68 190 Río de Janeiro 1,173 21.2% 443 427 303 San Pablo SUR 1,074 16.1% 313 536 225 6.1% 179 144 152 Paraná 475 3.4% 87 144 41 6.6% 47 248 32 Santa Catarina 272 Río Grande del Sur 327 CENTRO-OESTE 839 8.7% 391 118 330 1.3% 24 53 37 Mato Grosso del Sur 114 1.6% 77 23 72 4.1% 216 35 198 Mato Grosso 172 1.7% 74 7 23 Goiás 449 100.0% 2,573 1,832 2,751 36,0% 25.6% 38.4% Distrito Federal 104 BRASIL 7,156 PARTICIPACIÓN POR ESFERA JURÍDICA 105HOSPITALES Y CAMAS PANEL ABRAMED
La oferta de camas está principalmente en el Sudeste y Nordeste del país. El número de camas de internación fue de 448.858 en junio de 2021, distribuidos en la esfera pública y privada, entre hospitales especializados, generales y de día. Al igual que la distribución de la red hospitalaria, la mayoría de las camas de internación hospitalaria está concentrada en la región Sudeste(181.757–40,5%), seguida por la región Nordeste (122.408–27,3%), Sur (72.483 – 16,1 %), Centro-Oeste (39.122–8,7%) y Norte (33.088 – 7,4 %). 106 PANEL ABRAMED HOSPITALES Y CAMAS
TABLA CANTIDAD DE CAMAS DE INTERNACIÓN EXISTENTES POR ESFERA JURÍDICA SEGÚN REGIÓN Y UNIDAD DE LA FEDERACIÓN (HOSPITAL ESPECIALIZADO, 22 GENERAL Y DE DÍA – JUN.2021) Source: Ministério da Saúde - Cadastro Nacional dos Estabelecimentos de Saúde do Brasil - CNES. Extracted on August 1st, 2021. Prepared by Abramed. Privado CON Privado SIN Público fines de lucro Región Estate Total Participación fines de lucro NORTE Rondonia 33,088 7.4% 6,926 3,972 22,190 NORDESTE Acre 4,607 1.0% 1,128 401 3,078 Amazonas 1,615 0.4% 116 234 1,265 Roraima 6,023 1.3% 808 225 4,990 Pará 1,279 0.3% 233 - 1,046 Amapá 15,185 3.4% Tocantins 1,362 0.3% 3,909 2,756 8,520 3,017 0.7% 6 190 1,166 726 166 2,125 122,408 27.3% 27,130 24,540 70,738 3.4% 3,352 745 11,137 Maranhão 15,234 1.8% 1,945 753 5,353 4.4% 3,953 5,429 10,235 Piauí 8,051 1.7% 1,540 1,500 4,785 2.0% 2,398 850 5,740 Ceará 19,617 5.1% 4,843 5,324 12,693 1.4% 2,072 1,578 2,802 Río Grande del Norte 7,825 0.7% 1,020 935 1,358 6.7% 6,007 7,426 16,635 Paraíba 8,988 Pernambuco 22,860 Alagoas 6,452 Sergipe 3,313 Bahia 30,068 SUDESTE 181,757 40.5% 44,203 78,685 58,869 42,818 9.5% 8,647 23,921 10,250 Minas Gerais 8,275 1.8% 2,560 3,301 2,414 Espírito Santo 35,353 7.9% 12,017 6,234 17,102 Río de Janeiro 95,311 21.2% 20,979 45,229 29,103 San Pablo SUR 72,483 16.1% 13,470 45,630 13,383 Paraná 27,583 6.1% 6,785 13,426 7,372 Santa Catarina 15,466 3.4% 2,425 9,828 3,213 Río Grande del Sur 29,434 6.6% 4,260 22,376 2,798 CENTRO-OESTE 39,122 8.7% 14,124 9.380 15,618 1.3% 1,035 3,224 1,427 Mato Grosso del Sur 5,686 1.6% 2,070 1,675 3,605 4.1% 8,077 3,037 7,309 Mato Grosso 7,350 1.7% 2,942 1,444 3,277 Goiás 18,423 100.0% 105,853 162,207 180,798 23.6% 36.1% 40.3% Distrito Federal 7,663 BRASIL 448,858 PARTICIPACIÓN POR ESFERA JURÍDICA 107HOSPITALES Y CAMAS PANEL ABRAMED
03.4 Demografía médica BRASIL CONTABA CON APROXIMADAMENTE 500.000 MÉDICOS Y 547.344 REGISTROS22 A FINES DE 2020, LO QUE REPRESENTA UNA PROPORCIÓN DE 2,39 MÉDICOS CADA MIL HABITANTES. De ese total, el 61,3 % tiene uno o más títulos país. Ese crecimiento marcado fue impulsado, de especialista y el 38,7 % son de medicina principalmente por la apertura de nuevas general. En la última década, ingresaron más escuelas y cupos en cursos de Medicina, según de 179 mil nuevos médicos en actuación al el estudio Demografía Médica en Brasil 2020. GRÁFICA EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE MÉDICOS (1920/2020) 40 Fuente: Consejo Federal de Medicina (CFM) - Demografía médica en Brasil 2020. Adaptación Abramed. Nota: Según el CFM, los datos tienen en cuenta el número de médicos (individuos). 500,000 320,477 239,110 182,033 113,495 14,031 15,899 20,745 22,730 25,841 42,718 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 22 Se tiene en cuenta el número de médicos (individuos) y el número de registros de médicos (inscripciones en los Consejos Regionales de Medicina - CRMs). Los datos de “registros” están disponibles a partir de 1951, año de creación de los Consejos de Medicina. 108 PANEL ABRAMED DEMOGRAFIA MÉDICA
A pesar del ritmo de crecimiento en la última década, los números demuestran que la proporción de médicos cada mil habitantes difiere mucho entre las regiones del país, caracterizando un escenario de desigualdad en la distribución de esos médicos, especialmente en los municipios en áreas rurales dentro o fuera de las regiones metropolitanas (RM). TABLA DISTRIBUCIÓN DE MÉDICOS Y PROPORCIÓN CADA MIL HABITANTES SEGÚN LA REGIÓN (2020). 23 Fuente: CFM - Demografía médica en Brasil 2020. Adaptación Abramed. Nota: ¹Se tiene en cuenta el número de registros de médicos (inscripciones en los CRMs). Región Médicos¹ Distribución Participación Rural dentro Urbano dentro por región % por mil de las RM de las RM Norte 23,964 Nordeste 96,303 habitantes Sudeste 278,325 Sur 80,278 4.6 1.30 0.19 2.60 Centro-Oeste 44,658 18.4 1.69 0.19 3.93 53.2 3.15 0.90 3.82 15.3 2.68 0.77 4.33 8.5 2.74 0.44 4.18 En la arena internacional, Brasil registra una (OCDE). Por supuesto, esa comparación proporcióndemédicossimilaralade Corea del presenta restricciones puesto que cada Sur y de Polonia, con aproximadamente 2,4 país posee características específicas de médicos cada mil habitantes. Sin embargo, los sistemas de salud y demográficas. está por debajo de la proporción promedio, Asimismo, aún se perciben algunos países que es de 3,5 médicos, observada en los países con una mayor proporción de ancianos en seleccionados de la Organización para la la población, como Francia y Reino Unido, Cooperación y el Desarrollo Económico con tasas superiores a la de Brasil. 109DEMOGRAFIA MÉDICA PANEL ABRAMED
GRÁFICA PROPORCIÓN DE MÉDICOS CADA MIL HABITANTES - PAÍSES SELECCIONADOS OCDE (2018 O EL AÑO MÁS RECIENTE). 41 Fuente: OECD Health Statistics 2020 - Frequently Requested Data. Elaborado por Abramed. Grecia 6,10 Austria Portugal 5,24 Noruega 5,15 Lituania 4,81 4,60 Suiza Alemania 4,34 4,31 Suecia 4,27 Dinamarca 4,19 República Checa 4,04 4,02 España 3,98 Italia 3,89 3,52 Islandia 3,52 República Eslovaca 3,48 3,38 Promedio OCDE 3,35 Estonia 3,30 Hungría 3,22 3,21 Nueva Zelanda 3,18 Letonia 3,17 Israel 3,13 2,98 Finlandia 2,84 Eslovenia 2,72 2,61 Francia 2,59 Bélgica 2,49 Luxemburgo 2,44 Reino Unido 2,39 Canadá 2,38 Estados Unidos 2,38 2,18 Chile 1,88 Japón México Corea del Sur Brasil Polonia Colombia Turquía JUN 2011 – JUN 2021 JUN 2001 – JUN 2011 110 PANEL ABRAMED DEMOGRAFIA MÉDICA
03.5 Gasto total en salud LOS GASTOS EN SALUD EN BRASIL DEBEN TOTALIZAR ENTRE R$ 668,5 MIL MILLONES Y 683,7 MIL MILLONES EN 202123, EN TÉRMINOS NOMINALES. El aumento de los gastos en salud es un Desde la perspectiva de la proporción del PBI, fenómeno mundial, impulsado, entre los gastos en salud en el país representan un otros factores, por el proceso de transición 9,2 %, considerando el porcentaje promedio de demográfica, ya que el aumento de la los últimos cinco años. De ese total, cerca del 4 proporción de ancianos en la población tiende % fue por gastos de consumo del gobierno y el a elevar los gastos en salud. Los ancianos 5,2 % gastos de familias y el sector privado, en presentan una mayor carga de enfermedades promedio. Ese porcentaje como proporción crónicas y utilizan los servicios de salud más total del PBI es similar al de otros países más frecuentemente. Algunos estudios20 han desarrollados, como Australia (9 %) y Reino indicado una asociación positiva entre la Unido (9,9 %). Además, la composición de los edad y los gastos en salud, o sea, cuanto mayor gastos en salud en Brasil es muy diferente y la proporción de ancianos en la población, posee una significativa participación del sector mayor tiende a ser la cuota de gastos en salud. privado. GRÁFICA BRASIL - GASTOS DE SALUD COMO PROPORCIÓN DEL PBI – TOTAL, PÚBLICO Y PRIVADO (2010-2018) 42 Fuentes: WHO – World Health Organization: 2000-2009. IBGE - Cuenta-satélite de salud: Brasil: 2010- 2017. Elaborado por Abramed. 8.0 7.8 7.9 8.2 8.7 9.1 9.3 9.2 9.5 9.2 3.6 3.5 3.4 3.6 3.7 3.9 4.0 3.9 4.3 4.0 4.4 4.4 4.5 4.6 4.9 5.2 5.3 5.4 5.2 5.2 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Promedio 2018/2014 Privado Gobierno Total 23 Estimaciones Abramed 24 Impacto del envejecimiento sobre los gastos asistenciales de la Medicina Privada (2020-2031) 111GASTOS TOTALES EN SALUD ABRAMED PANEL
Brasil presenta una proporción de gasto público proporción del PBI, con una participación muy por debajo de los demás países de ingresos del 16,8 % en 2019. En los países miembros medios y un aporte privado muy por encima, de la Organización para la Cooperación y el al compararlo con diversos países desarrollados. Desarrollo Económico (OCDE), los gastos En el período más reciente, el sector público corresponden en promedio al 9,9 % del PBI en realizó el 4,3 % de los gastos, mientras que 2020, con una significativa participación del las familias y empresas desembolsaron, en sector público en la financiación de los gastos promedio, el 5,2 % del total del gasto en salud de salud, cerca del 7,6 %. durante 2018. Estados Unidos presenta los mayores niveles de gasto en salud como GRÁFICA GASTOS EN SALUD COMO PROPORCIÓN DEL PBI (2018 O EL AÑO MÁS RECIENTE HASTA 43 2020) Fuente: OECD Health Statistics 2020. Extraído el 24/08/21. Elaborado por Abramed. Nota: Clasificado en orden decreciente de acuerdo con el porcentaje del gasto público. Estados Unidos (2019) 13,9 2,9 16,8 Alemania (2020) 10,7 1,9 12,5 Reino Unido (2020) 10,4 2,3 12,8 Francia (2019) 9,3 1,8 11,1 Japón (2019) 9,3 1,8 11,0 Canadó (2019) 7,6 3,2 10,8 Promedio OCDE (2020) 7,6 2,3 9,9 Suiza (2019) 7,5 3,8 11,3 Italia (2020) 7,4 2,3 9,7 Portugal (2020) 6,6 3,5 10,1 Australia (2019) 6,5 9,4 9,4 España (2019) 6,4 2,7 9,1 Chile (2020) 5,9 3,5 9,4 Brasil (2018) 5,2 4,3 9,5 Israel (2019) 4,8 2,7 7,5 Africa del Sur (2018) 3,6 4,7 8,3 Rusia (2019) 3,4 2,2 5,6 México (2020) 2,7 2,7 5,4 India (2018) 1,0 2,6 3,6 Privado Publico 112 ABRAMED PANEL GASTOS TOTALES EN SALUD
Los gastos en salud como proporción del PBI aumentaron considerablemente entre la década de 1970 y el período más reciente, pasando de 4,6 % a 9,9 %, en promedio, considerando a los países miembros de la OCDE. Ese aumento acelerado de los gastos impone desafíos, especialmente en la financiación y en la sostenibilidad financiera de los sistemas de salud. En diversos países se han observado cambios en la forma de financiación de la asistencia a la salud mediante nuevos modelos de remuneración y de un involucramiento más activo de los pacientes. En algunos casos, los pacientes deben aportar una cuota de los gastos asistenciales, mediante mecanismos financieros de regulación, como coparticipación y franquicia. GRÁFICA EVOLUCIÓN DE LOS GASTOS DE SALUD COMO PROPORCIÓN DEL PBI EN % (1970- 2020). 44 Fuente: OECD Health Statistics 2020. Extraído el 24/08/21. Elaborado por Abramed. 18 16,8 16 Estados Unidos 2019 14 12,8 12 Reino Unido - 2020 10 11,5 8 Alemania -2020 6 11,1 Francia - 2019 4 2 11,0 Japón - 2019 1970 10,8 Canadá - 2019 10,1 Portugal - 2020 9,7 Italia - 2020 9,5 Brasil - 2018 9,1 España - 2019 1980 1990 2000 2010 2018 2019 2020 113GASTOS TOTALES EN SALUD ABRAMED PANEL
Los gastos en salud per cápita en Brasil pasaron El crecimiento de aproximadamente US$ 756,3 en el año 2000 más acelerado a US$ 1.531,0 en el 2018, con una variación de los gastos en acumulada de 102,4 % en ese período. En el salud per cápita otro extremo está Reino Unido, cuyo sistema en comparación público de salud inspiró la creación del SUS. El con la evolución NHS (sigla en inglés del Sistema Nacional de del PBI es una Salid) presentó un crecimiento acumulado de tendencia 139,8 %, mientras que otros países desarrollados, mundial. como Japón y Estados Unidos presentaron un crecimiento en los gastos per cápita de 135,9 % y 132,8 %, respectivamente. Se estima que los gastos en salud per cápita aumentan cada año, pero con un ritmo de crecimiento moderado, y que las disparidades existentes en la composición del gasto público y privado deberán persistir en las próximas décadas25. GRÁFICA GASTO EN SALUD PER CÁPITA (PPP26 US$) – VARIACIÓN ACUMULADA PAÍSES SELECCIONADOS EN % (2000-2018) 45 Fuente: WHO – World Health Organization. Elaborado por Abramed. 150 139,8 100 Reino Unido 50 135,9 0 Japón 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 132,8 Estados Unidos 114,0 Canadá 108,6 Francia 102,4 Brasil 25 Past, present, and future of global health financing: a review of development assistance, government, out-of-pocket, and other private spending on health for 195 countries, 1995–2050. 26 PPP (Paridad de poder de compra en US$). 114 ABRAMED PANEL GASTOS TOTALES EN SALUD
El crecimiento más acelerado de los gastos en salud per cápita comparado con la evolución del PBI y el PBI per cápita es una tendencia mundial. Entre 2000 y 2020, los gastos en salud crecieron a un ritmo más acelerado. En Brasil, el PBI acumula cifras en alta del 53,9 % y el PBI per cápita de 63,7 %, mientras que los gastos en salud per cápita crecieron un 102,4 % en el mismo período. Ese fenómeno se agrava especialmente en la población anciana, en la que se observa la reducción en los ingresos y el aumento progresivo de los gastos en salud. GRÁFICA GASTO Y PBI EN SALUD PER CÁPITA (PPP US$) – Y PBI - VARIACIÓN ACUMULADA PAÍSES SELECCIONADOS EN % (2000-2020) 46 Fuentes: WHO – World Health Organization. World Bank | World Development Indicators database. Elaborado por Abramed. Nota: Annual percentage growth rate of GDP at market prices based on constant local currency. Aggregates are based on constant 2010 U.S. dollars. ESTADOS UNIDOS 74,9 132,8 REINO UNIDO 46,1 139,8 ESPAÑA 143,1 JAPÓN 28,5 70,0 135,9 FRANCIA CANADÁ 28,0 77,5 57,2 BRASIL 108,6 18,9 77,1 21,6 114,0 63,7 102,4 60,2 63,7 53,9 Gasto en salud per capita PBI per capita PBI 115GASTOS TOTALES EN SALUD ABRAMED PANEL
Incorporación de procedimientos de diagnóstico EL LISTADO DE PROCEDIMIENTOS Y EVENTOS DE SALUD EN MEDICNA PRIVADA ESTABLECE UNA COBERTURA MÍNIMA OBLIGATORIA QUE LOS PLANES DE SALUD DEBEN OFRECER CON EL FIN DE PREVENIR Y TRATAR ENFERMEDADES. TABLA LISTADO DE PROCEDIMIENTOS Y EVENTOS EN SALUD – NUEVOS PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS 2021 (ANS) 24 Fuente: ANS - Listado de Procedimientos y Eventos en la Salud 2021 - Anexo I (RN 465/2021). Adaptación Abramed. Procedimiento Subgrupo - Rol 2021 Grupo - Rol 2021 Enteroscopia de Intestino con Enteroscopia Diagnóstica o Endoscópicos Cápsula Endoscópica (DUT) Intervencionista Procedimientos laboratoriales Ensayo para dosis de la liberación Inmunología de Interferon Gama (DUT) Procedimientos laboratoriales Procedimientos laboratoriales Calprotectina, dosis fecal (DUT) Escatología Anatomía Patológica y Cipatológica Genética Cociente del test sFlt/PLGF (DUT) Bioquímica (sangre, orina y otros Métodos Diagnósticos por Imagen materiales) Genéticas PD-L1 - Detección mediante Procedimientos técnicas inmunoistoquímicas (DUT) FLT3 – Búsqueda de mutaciones Genética Molecular (DUT) Tomografía de Coherencia Óptica Tomografía Computarizada (DUT) Genética Molecular Análisis Molecular de ADN (DUT) 116 ABRAMED PANEL INCORPORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS
Esa es una competencia de la Agencia La incorporación de nuevas tecnologías en Nacional de Medicina Privada, prevista salud y la definición de reglas para su uso en en la Ley 9.656/98. Regularmente la ANS la medicina privada están reglamentadas por edita la relación de los procedimientos que la Resolución Normativa (RN) n° 470/2021 comenzarán a ser incluidos en la cobertura (a partir del 01/10/21), que dispone la rutina obligatoria de los planes y seguros de salud, a de procedimientos de actualización del través de sucesivos ciclos de actualización del Listado. Considerando que continuamente se Listado. desarrollan nuevas tecnologías Capítulo – Rol 2021 Segmentación Plan Procedimiento Directriz de de alta utilización complejidad (nº) No 141 No 140 Procedimientos de Diagnósticos Segmentación ambulatoria, No 134 Terapéuticos hospitalaria con o sin obstetricia No 139 y plan de referencia Alta complejidad 146 142 No 69 Alta complejidad 110 117INCORPORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS ABRAMED PANEL
en salud se incorporan a la práctica asistencial, Las nuevas tecnologías desempeñan un papel el proceso de actualización del Listado ahora esencial en la calidad, rapidez y precisión del será continuo y no cada dos años, según lo diagnóstico, haciendo posible la definición y previsto anteriormente en la RN n° 439//2018. el monitoreo de tratamientos, aumentando La adopción de una nueva tecnología traerá las chances de control y cura de enfermedades. beneficios en gran escala, con eficiencia para Otro factor importante es que las nuevas el diagnóstico, tratamiento y desenlace clínico tecnologías, a través de exámenes predictivos de los pacientes y, principalmente, de forma y no invasivos, buscan cada vez más convergente con la sostenibilidad del mercado el bienestar de los pacientes, promoviendo de salud. la salud y la prevención de enfermedades. Sin embargo, la incorporación de nuevos Los procedimientos incorporados en el procedimientos en salud se considera muy a Listado son los que presentan ganancias menudo como uno de los principales factores colectivas y mejores resultados clínicos para que impulsan el aumento de los gastos poder contribuir con el desarrollo de las asistenciales en el mundo, según diversos acciones de salud en Brasil. La inclusión de autores y estudios27. nuevas tecnologías es precedida por un proceso detallado de evaluación, de acuerdo con las Es indiscutible que el avance tecnológico políticas nacionales de salud; los principios aplicado a la salud contribuye con el aumento de la Salud en Base a Evidencias (SBE) y la de la expectativa de vida, y los beneficios disponibilidad de recursos mediante el uso de generados por ese avance justifican su los principios de la Evaluación de Tecnologías incorporación en el ciclo de cuidados de la en la Salud (ATS, por su sigla en portugués). salud. Ese avance está transformando los En ese proceso es imprescindible mantener un cuidados de la salud y la forma en que los equilibrio económico y financiero del sector y médicos se relacionan con los pacientes, ya que la transparencia de los actos administrativos. cada vez más se da importancia al bienestar de los pacientes. El cuidado en las afirmaciones En 2021, la RN n° 465/2021, en vigor a partir para no generar movimientos que tengan del 1 de abril de 2021, actualizó el Listado un impacto en la reducción por sí misma de de Procedimientos y Eventos en Salud exámenes y procedimientos de diagnóstico y estableció el derecho a 69 coberturas, requiere un fundamento orientado al desenlace siendo que 50 estaban relacionadas a de la salud; de lo contrario, puede causar daños medicamentos y 19 a procedimientos, como irreversibles a la salud de los pacientes. exámenes, tratamientos y cirugías. Entre los procedimientos laboratoriales se incluyeron La incorporación de laenteroscopia por cápsula seis procedimientos de diagnóstico, todos endoscópica, así como los demás agregados al presentan Directrices de Utilización (DUT), Listado 2021, verifica la necesidad constante de que establecen los criterios a ser considerados actualización y adopción de criterios técnicos para garantizar las coberturas. Se alteraron y, principalmente, las ganancias obtenidas otros dos procedimientos en las DUT con mediante la adopción de esas nuevas tecnologías ampliación o inclusión de cobertura. en el sector de medicina privada. 27 BALFOUR et al., 2004; BECKER, 2004; CAREY, 2003; HOF, 2003; VASSALO, 1997. Is Technological Change In Medicine Worth It? 118 ABRAMED PANEL INCORPORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS
Enteroscopia por cápsula endoscópica LA ENTEROSCOPIA POR CÁPSULA ENDOSCÓPICA EN PACIENTES CON SANGRADO GASTROINTESTINAL DE ORIGEN OSCURO SE AGREGÓ AL LISTADO 2021 CON EL OBJETIVO DE PROVEER LOS DATOS NECESARIOS PARA ESTABLECER UN DIAGNÓSTICO MÁS PRECISO NO EVALUADO POR MÉTODOS TRADICIONALES (ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA Y COLONOSCOPIA), PERMITIENDO EL ACCESO ENDOSCÓPICO A TODA LA EXTENSIÓN DEL INTESTINO DELGADO. Como resultado de la evaluación económica, el impacto de aumento de la incorporación de la cápsula endoscópica para el escenario de la difusión conservadora de la tecnología estimado en el período acumulado de cinco años, fue una reducción de R$ 2,2 millones, lo que representa un ahorro promedio por año de R$ 431 mil. Considerando el escenario de difusión más intenso, la reducción fue de R$ 6,2 millones (-R$ 1,2 millón por año) y en el escenario con la posibilidad de realizar el examen en el 30 % de los pacientes fue de R$ 1,3 millón (aumento de R$ 2,3 millones por año). 119INCORPORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS ABRAMED PANEL
120 PANEL ABRAMED
El Sector de Medicina Diagnóstica 04 121PANEL ABRAMED
04 EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA LOS SERVICIOS DEL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA CONTRIBUYEN PARA MAXIMIZAR LA PRESTACIÓN DE CUIDADOS EN EL COMPLEJO SISTEMA DE SALUD ACTUAL. EL SECTOR CONTEMPLA UN CONJUNTO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS, CON DIFERENTES ESPECIALIDADES, INCLUYENDO PATOLOGÍA CLÍNICA, MEDICINA NUCLEAR, GENÉTICA MÉDICA, RADIOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO POR IMAGEN. Los servicios laboratoriales de imagen y los demás vinculados con el proceso de diagnóstico son la fuente más económica y menos invasiva de obtener datos objetivos del estado de salud del paciente y contribuyen con la prevención y 122 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA
El sector de medicina diagnóstica innova y se desenrrolla continuamente mediante procesos y nuevas tecnologías más eficientes. el diagnóstico de enfermedades, mejorando los La medicina diagnóstica desempeña un papel resultados de los tratamientos, garantizando fundamental en el ciclo de cuidados del la seguridad del paciente y cumpliendo las paciente, incluso frente a desafíos estructurales funciones esenciales de vigilancia sanitaria. Es y técnicos, impulsados por exigencias un sector que innova y se desarrolla de forma regulatorias y legislativas, aumentando el continua mediante procesos y tecnologías, costo de observancia del sector cada año. La pudiendo realizar exámenes diagnósticos incorporación de nuevas tecnologías aptas de alta calidad y precisos, de acuerdo con la y necesarias para hacer frente a diversas situación epidemiológica del país. Por eso, enfermedades y procesamiento de exámenes las empresas invierten continuamente en es otra barrera constante en el sector, incluso investigación y desarrollo de soluciones de cuando se obtengan los mejores resultados de diagnóstico molecular, en la transformación esa incorporación. No obstante, el sector de digital, en la automatización de procesos, en medicina diagnóstica se destaca en el mercado la integración de sistemas de historia clínica de medicina privada brasileño, considerando electrónica, entre otros, con el fin de prestar los diversos factores socio-económicos, servicios de alta calidad y contribuir con una demográficos y epidemiológicos que favorecen mejor atención a la salud. el crecimiento y el desarrollo de ese sector. 123EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED
04.1 SADT y Unidades de apoyo diagnóstico EN BRASIL HAY 26.545 UNIDADES DE SERVICIO DE APOYO DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO (SADT), SEGÚN LOS DATOS DEL REGISTRO NACIONAL DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL MINISTERIO DE SALUD, A FINES DE JUNIO DE 2021. Ese número abarca las unidades que operan El crecimiento en los segmentos de apoyo diagnóstico y del sector fue terapéutico, donde se realizan actividades más acelerado de apoyo en el proceso de diagnóstico en el Norte, Sur o complementan el tratamiento y la y Nordeste del rehabilitación del paciente. De acuerdo a país durante lo mencionado, la distribución regional de los últimos ese número de unidades está relacionada, diez años. principalmente, con las condiciones socio- económicas y la disponibilidad de los servicios de salud. La región Sudeste cuenta con 11.209 unidades y representa el 42,2 % del total existente en el país, constituidas principalmente como entidades privadas sin fines de lucro. El ritmo de expansión del sector fue más intenso en números absolutos en el Sudeste, con un aumento de 3.574 unidades en los últimos diez años, pasando de 7.635 en junio de 2011 a 11.209 en junio de 2021. En términos relativos, se percibe un avance más acelerado en el Norte (65,8 %), Sur (62,4 %) y Nordeste (51,9 %), en el mismo período. 124 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA
TABLA UNIDADES DE SERVICIO DE APOYO DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO (SADT), POR REGIÓN Y UNIDAD DE LA FEDERACIÓN (JUN.2021) 25 Fuente: Ministerio de Salud - Registro Nacional de Establecimientos de Salud de Brasil – CNES. Extraído el 01/08/21. Elaborado por Abramed. Región Estado Total Participación Privado CON Privado SIN Público fines de lucro fines de lucro Norte 1,336 5.0% 136 312 1.2% 1,185 15 18 Rondonia 70 0.3% 289 5 8 123 0.5% 62 -- 22 Acre 0.1% 98 3 2 Amazonas 19 1.9% 71 492 0.2% 16 1 4 Roraima 53 1.0% 415 6 11 267 18.1% 49 -- 576 Pará 4,803 1.9% 256 -- 62 Amapá 506 4,191 36 1.5% 443 1 159 Nordeste Tocantins 402 1.8% 38 Maranhão 490 1.2% 238 5 36 307 2.3% 444 8 127 Paiuí 610 2.8% 271 -- 55 741 1.0% 481 5 24 Ceará 268 0.6% 680 6 8 Río Grande del 165 5.0% 243 1 67 Norte 1,314 42.0% 155 2 440 Paraíba 11,209 14.4% 1,236 11 157 3,830 2.7% 10,502 267 10 Pernambuco 721 7,1% 3,606 67 75 1,882 18.0% 701 10 198 Alagoas 4,776 25.2% 1,779 28 194 6,699 9.0% 4,416 162 63 Sergipe 2,381 5.9% 6,345 160 36 1,575 10.3% 2,289 29 95 Bahía 2,743 9,4% 1,494 45 150 2,498 1.6% 2,562 86 32 Sudeste 430 2.4% 2,315 33 63 650 4.2% 388 10 49 Minas Gerais 1,117 1.1% 578 9 6 301 100.0% 1,056 12 1,496 Espírito Santo 26,545 293 2 5.6% Río de Janeiro 24,538 511 San Pablo 92.4% 1.9% Sur Centro-Oeste Paraná Santa Catarina Río Grande del Sur Mato Grosso del Sur Mato Grosso Goiás Distrito Federal Brasil Participación por Esfera Jurídica 125EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED
GRÁFICA UNIDADES DE SERVICIO DE APOYO DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO (SADT) POR REGIÓN (JUN.11/JUN.21) 47 Fuente: Ministerio de Salud - Registro Nacional de Establecimientos de Salud de Brasil – CNES. Extraído el 01/08/21. Elaborado por Abramed. Sudeste Sur Nordeste Centro-Oeste Norte 3,574 2,573 1,692 848 530 46.8% 62.4% 54.4% 51.4% 65.8% 11,209 7,635 6,699 4,803 4,126 3,111 Sudeste 1,650 2,498 1,336 806 Sur Centro-Oeste Nordeste Norte Jun/11 Jun/21 El aumento del número de SADT sucedió especialmente en los municipios del interior del país y en las regiones metropolitanas. De esa forma, logró llenar una laguna en la oferta y disponibilidad de los servicios de diagnóstico, además de las regiones más desarrolladas económicamente. A pesar de esos avances, aún muchos municipios no cuentan con ninguna unidad SADT. En los últimos diez años, el número de municipios sin SADT pasó de 2.907 (52,2 %) a 2.005 (36 %). Las áreas oscuras representan los municipios con unidades en junio de 2011 y junio de 2021. 126 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA
MAPA MUNICIPIOS CON PRESENCIA DE ESTABLECIMIENTOS SERVICIO DE APOYO DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO (SADT) (JUN.2011/JUN.2021) 5 Fuente: Ministerio de Salud - Registro Nacional de Establecimientos de Salud de Brasil – CNES. Extraído el 01/08/21. Elaborado por Abramed. 2011 2021 JUN 2011 JUN 2021 0 2,907 (52.2%) 2,005 (36.0%) >= 1 2,663 (47.8%) 3,565 (64.0%) La disponibilidad de establecimientos de La calidad y salud predomina en los municipios con una las economías población mayor a 100 mil habitantes. En de escala son el sector de salud, así como en los diversos extremadamente segmentos económicos, las economías de relevantes para escala son extremadamente relevantes para la sostenibilidad de manutención y sostenibilidad de las actividades las actividades laboratoriales y de imagen. Por tal motivo, se laboratoriales y observa una mayor oferta de servicios de salud de imagen. en esas regiones con mayor población y que son densamente habitadas. El 55,2 % de las unidades 127EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED SADT; el 58 % de las unidades de apoyo diagnóstico; el 51,7 % de los hospitales; y el 69,4 % de los consultorios están distribuidos en un total de 326 municipios del país. Respecto a las regiones, el Sudeste contempla el 42,2 % del total de las unidades de SADT y el 44,1 % de apoyo diagnóstico.
TABLA DISTRIBUCIÓN DE UNIDADES DE SADT, APOYO DIAGNÓSTICO, HOSPITALES Y CONSULTORIOS SEGÚN EL TAMAÑO DE LA POBLACIÓN Y LA REGIÓN (CANTIDAD 26 Y DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL – BRASIL – JUN.21) Fuente: Ministerio de Salud - Registro Nacional de Establecimientos de Salud de Brasil – CNES. Extraído el 01/09/21. Elaborado por Abramed. Habitantes SADT % Unidades % Hospitales % Consultórios % de apoyo diagnóstico Hasta 5,000 habitantes 591 2,2 356 1.8 117 2.5 654 0.4 De 5,001 a 10,000 1,156 4,4 797 4.0 392 5.5 1,878 1.1 De 10,001 a 20,000 2,184 8,2 1,537 7.7 880 12.3 5,307 3.2 De 20,001 a 50,000 4,362 16,4 3,037 15.2 1,234 17.2 18,701 11.4 De 50,001 a 100,000 3,591 13,5 2,654 13.3 770 10.8 23,739 14.5 De 100,001 a 500,000 7,443 28,0 5,541 27.8 1,565 21.9 57,967 35.3 Más de 500,000 7,218 27,2 6,030 30.2 2,138 29.9 55,968 34.1 Total general 26,545 100 19.952 100 7,156 100 164,194 100 Centro-Oeste 2,498 9,4 2,109 10.6 839 11.7 11,543 7.0 Nordeste 29.8 16,924 10.3 Norte 4,803 18,1 3,368 16.9 2,136 8.4 4,921 3.0 Sudeste 1.336 5,0 961 4.8 602 35.0 87,453 53.3 Sur Brasil 11.209 42.2 8,804 44.1 2,505 15.0 43,353 26.4 100 164.194 100 6.699 25,2 4,710 23.6 1,074 26.545 100 19,952 100 7,156 El número de unidades exclusivamente de Apoyo Diagnóstico (Laboratorios de Análisis Clínicos y Diagnóstico por Imagen) totalizó 19.952, en junio de 2021. Ese número no considera los demás servicios de apoyo de diagnóstico y tratamiento (SADT) presentados anteriormente, clasificados en el Registro Nacional de Establecimientos de Salud, tales como: policlínica, unidad de rehabilitación, casas de apoyo a la salud, unidad de asistencia psicosocial,entreotros.Deesemodo,sepresenta solamente el número de unidades laboratoriales y de imagen considerando la región, la unidad de la federación y la naturaleza jurídica, lo que representa el 75,2 % de las unidades clasificadas como SADT. 128 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA
TABLA UNIDADES DE APOYO DIAGNÓSTICO, POR REGIÓN Y UNIDAD DE LA FEDERACIÓN (JUN.21) 27 Fuente: Ministerio de Salud - Registro Nacional de Establecimientos de Salud de Brasil – CNES. Extraído el 01/09/21. Elaborado por Abramed. Región Estado Total Participación Privado CON Privado SIN Público fines de lucro fines de lucro Norte 961 4,8% 5 261 13% 889 67 4 Rondonia 62 0.3% 247 10 –– Acre 97 0.5% 56 6 –– Amazonas 0.1% 86 11 –– 18 1.7% 1 Roraima 336 0.1% 18 –– –– Pará 19 0.8% 303 32 –– Amapá 168 16.9% 17 2 30 3.368 1.8% 256 6 –– Nordeste Tocantins 353 3,131 207 Maranhão 0,9% 338 15 3 172 1.9% 6 Paiuí 374 1.3% 157 12 1 255 2.1% 348 20 1 Ceará 410 3.2% 236 18 8 Río Grande del 648 1.0% 365 44 –– Norte 204 0.6% 600 40 1 Paraíba 119 4.2% 188 16 10 Pernambuco 833 44.1% 113 5 112 8.804 14.8% 786 37 15 Alagoas 2.949 3,4% 8,438 254 6 669 7.2% 2,842 92 19 Sergipe 1.439 18.8% 656 7 72 Bahía 3.747 23.6% 11,372 48 73 6.699 9.4% 3,568 107 25 Sudeste 1.870 5.2% 4,536 101 18 1.040 9.0% 1,806 39 30 Minas Gerais 1.800 10,6% 1,002 20 19 2.109 1.7% 1,728 42 4 Espírito Santo 342 2.5% 2,004 86 7 Río de Janeiro 508 4.8% 319 19 7 San Pablo 949 1.6% 466 35 1 Sur 310 100.0% 916 26 239 19.952 303 6 1.2% Centro-Oeste Paraná 18,998 715 Santa Catarina 95.2% 3.6% Río Grande del Sur Mato Grosso del Sur Mato Grosso Goiás Distrito Federal Brasil Proportion by Legal Sphere 129EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED
MAPA MUNICIPIOS CON PRESENCIA DE UNIDADES DE APOYO DIAGNÓSTICO (SADT) (JUN.2021) 6 Fuente: Ministerio de Salud - Registro Nacional de Establecimientos de Salud de Brasil – CNES. Extraído el 01/09/21. Elaborado por Abramed. 0 >=1 La Relación Anual de Información Social mercado de medicina diagnóstica. Es posible (RAIS)28 atambién permite el conteo del cuantificar los establecimientos vinculados número de establecimientos de salud en Brasil, con actividades de servicios complementarios ofreciendo un conjunto de variables relevantes de diagnóstico y subcategorías: laboratorios de para entender la composición y la evolución del anatomía psicológica y citológica, laboratorios 28 Instituida por el Decreto nº 76.900, de 23/12/75. Ministerio de Economía / Secretaría Especial de Previdencia y Trabajo. 130 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA
GRÁFICA NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS (DE 0 A 30,000) RELACIONADOS CON LAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE DIAGNÓSTICO29 (2010/2020) 48 Fuente: RAIS Establecimiento - Ministerio de Trabajo. Consulta realizada el 01/04/21. Elaborado por Abramed. Laboratorios Clínicos 12,565 Laboratorios de Anatomía 1,287 psicológica y citológica Servicios de diagnósticos 6,037 por imagen Servicios de Tomografía 476 467 Servicios de diagnóstico por 592 registro gráfico 341 754 Servicios de diagnósticos por métodos ópticos Servicios de resonancia magnética Servicios de diálisis, quimioterapia, radioterapia, hemoterapia, litotricia Servicios de bancos de células 22 y tejidos humanos Actividades no especificadas 1,910 anteriormente Total 24,452 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 clínicos, servicios de tomografía, entre otros. Los datos más recientes disponibles son para el período de 2019. Se elaboraron estimaciones para el año 2020 considerando la tendencia lineal del sector. 29 Considera el número de registro de empresa exclusivo para las actividades relacionadas. 131EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED
La evolución del número de establecimientos De ese total, 12,6 mil (51,4 % del total) son vinculados con las actividades de diagnóstico laboratorios clínicos y 6 mil (24,7 %) son se ve influenciado, especialmente, por la unidades de servicios de diagnóstico por innovación y los avances tecnológicos. Esa imagen. En los últimos diez años, se observa evolución permite una detección cada vez un crecimiento más acelerado en términos más temprana e incluso la probabilidad de absolutos en los laboratorios clínicos, con más que una persona desarrolle una determinada de 4,3 nuevos establecimientos y en los servicios enfermedad. De acuerdo con los datos de la de diagnósticos por imagen, con 2,6 mil nuevas RAIS, había cerca de 24,5 mil establecimientos unidades. vinculados con actividades de servicios de diagnóstico y tratamiento a fines del 2020. GRÁFICA EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS RELACIONADOS A LAS ACTIVIDADES DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN % (2010 = BASE 100 - VARIACIÓN 49 ACUMULADA 2010/2020) Fuente: RAIS Establecimiento - Ministerio de Trabajo. Consulta realizada el 01/04/21. Elaborado por Abramed. Nota: Referencias en orden decreciente respecto a la variación entre 2011 y 2020. 250 200 209.3 150 150.0 100 96.0 85.8 75.4 60.3 50 50.8 31.3 0 -8.8 -36.3 -50 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2010 Servicios de diagnósticos por registro gráfico Servicios de diagnóstico por métodos ópticos Servicios de diagnósticos por imagen Servicios de diálisis, quimioterapia, radioterapia, Laboratorios Clínicos hemoterapia, litotricia Servicios de Tomografía Servicios de bancos de células y tejidos humanos Laboratorios de anatomía psicológica y citológica Servicios de resonancia magnética Actividades aún no especificadas anteriormente 132 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA
En términos relativos, el crecimiento fue más número de laboratorios clínicos en las intenso en los servicios de diagnóstico por regiones Norte (86,1 %), Nordeste (76,3 %) registros gráficos (métodos gráficos), con y Centro Oeste (69,5 %) en los últimos diez 209,3 % de aumento entre 2010 y 2020. Esos años. En el segmento de diagnóstico por servicios abarcan diversos exámenes para el imagen, el aumento fue mayor en el Nordeste diagnóstico de enfermedades cardíacas, entre (166,7 %), Norte (126,2 %) y Centro Oeste (115 ellos electrocardiograma de reposo, ergometría, %), en el mismo período. Ese crecimiento electrocardiograma de alta resolución, Holter, rumbo al interior del país está directamente MAPA (Monitoreo Ambulatorio de la Presión asociado con el número de beneficiarios de Arterial), prueba cardiopulmonar y Tilt-Test30. planes de asistencia médica y con la oferta de los servicios de asistencia a la salud de la A nivel regional, se nota un aumento del población. TABLA NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS RELACIONADOS CON LAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE DIAGNÓSTICO (2010/2020) 28 Fuente: RAIS Establecimiento - Ministerio de Trabajo. Consulta realizada el 01/04/21. Elaborado por Abramed. Región Laboratorios Diagnóstico Laboratorios Servicios de Servicios de Clínicos por imagen de anatomía Tomografía resonancia Norte psicológica y magnética Nordeste citológica Sudeste Sur 2010 2020 2010 2020 2010 2020 2010 2020 2010 2020 Centro-Oeste 411 765 130 294 79 99 13 26 8 11 Total 48 123 39 64 1,600 2,821 409 1,091 335 339 140 183 142 159 Norte 64 89 49 72 Nordeste 3,235 4,996 1,520 2,819 640 515 51 55 22 35 Sudeste 316 476 260 341 Sur 1,870 2,756 675 1,099 243 211 Centro-Oeste Total 724 1,227 346 744 114 123 7,840 12,565 3,080 6,047 1,411 1,287 ∆ (abs) ∆ (%) ∆ (abs) ∆ (%) ∆ (abs) ∆ (%) ∆ (abs) ∆ (%) ∆ (abs) ∆ (%) 354 86.1 164 126.2 20 25.3 1,221 76.3 682 166.7 4 1.2 13 100.0 3 37.5 1,761 54.4 1,299 85.5 -125 -19.5 886 47.4 424 62.8 -32 -13.2 75 156.3 25 64.1 503 69.5 398 115.0 9 7.9 4,725 60.3 2,967 96.3 -124 -8.8 43 30.7 17 12.0 25 39.1 23 46.9 4 7.8 13 59.1 160 50.6 81 31.2 30 https://www.bp.org.br/diagnosticos/exames/exames-de-metodos-graficos 133EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED
Lasempresasfamiliaresdepequeñoporte(hasta Las empresas nueve empleados) son dominantes en el sector familiares de de medicina diagnóstica. En promedio, el 71,8 pequeño porte aún % de las empresas en los segmentos analizados son dominantes cuentan con hasta nueve empleados y menos en el sector de 1 % cuenta con más de 100 empleados. Esa de medicina proporción se mantuvo prácticamente estable diagnóstica. en los últimos diez años, excepto en el servicio de resonancia magnética, en el que se observa un aumento del número de empresas con más empleados. Ese aumento se puede asociar a las crecientes demandas regulatorias en la manutención de las actividades de radiología, principalmente a las relacionadas a los consejos de clase de los profesionales que actúan en esas áreas. TABLA ESTRUCTURA DE LAS EMPRESAS DE MEDICINA DIAGNÓSTICA POR NÚ- MERO DE EMPLEADOS (2010/2020) 29 Fuente: RAIS Establecimiento - Ministerio de Trabajo. Consulta realizada el 01/04/21. Elaborado por Abramed. Tamaño Laboratorios Diagnóstico Laboratorios Servicios de Servicios de (empleados) Clínicos por imagen de anatomía Tomografía resonancia psicológica y magnética 0 empleados 2010 2020 2010 2020 citológica De 1 a 4 518 562 220 309 2010 2020 2010 2020 2010 2020 De 5 a 9 4,425 6,782 1.612 3,256 81 58 23 19 20 16 De 10 a 19 1,515 2,650 608 1,206 743 577 157 216 153 106 De 20 a 49 818 1,484 378 702 298 290 73 114 40 66 De 50 a 99 404 740 202 410 173 237 45 69 23 80 De 100 a 249 106 245 44 104 92 99 17 43 20 51 De 250 a 499 42 82 12 39 19 17 -- 13 4 17 De 500 a 999 9 12 38 48 11 -- 3 1.000 o más 25 -- 1.2 11 -- 1 -- -- Total 13 1 -- -- -- -- -- -- 2 7,840 12,565 3,080 6,037 -- -- -- -- -- -- 1,411 1,287 316 476 260 341 134 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA
Tendencias y desafíos del mercado de medicina diagnóstica EL PANORAMA DEL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA EN BRASIL ES PROMETEDOR, INCLUSO CONSIDERANDO LOS DESAFÍOS ECONÓMICOS, REGULATORIOS Y LEGISLATIVOS. Es uno de los sectores que más evoluciona e Las nuevas innova todos los años, en la búsqueda por tecnologías tecnologías capaces de mejorar la calidad permiten que de los diagnósticos en el área de la salud. El los exámenes surgimiento de la tecnología permite que los de diagnóstico exámenes de diagnóstico se realicen a gran se realicen con escala, en un menor tiempo con mejor calidad y calidad y precisión, evitando el desperdicio y el aumento precisión. de los costos en la salud. Innúmeros factores han impulsado el crecimiento del sector, 135EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED entre los que se destaca el uso de inteligencia artificial y procesos digitales para apoyar los diagnósticos, la modernización de los equipos y las nuevas tecnologías laboratoriales, el uso de la telemedicina y subespecialidades a larga escala, innovaciones en el área de genética, red integrada de salud, entre otros, han impulsado el crecimiento y el desarrollo del sector. Esas tendencias señalan un escenario de fortalecimiento y desarrollo sectorial en los próximos años, con el surgimiento de diversas start-ups de la salud, enfocadas en soluciones en los diversos segmentos de los cuidados al paciente.
Inteligencia artificial para apoyo en diagnósticos EL DIAGNÓSTICO ASISTIDO POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) PUEDE CONSIDERAR TODAS LAS EVIDENCIAS MÉDICAS DISPONIBLES, IDENTIFICAR PATOLOGÍAS DE FORMA PRECISA Y PRESTAR ATENCIÓN PERSONALIZADA, MEJORANDO LOS RESULTADOS DEL TRATAMIENTO FRENTE A LA EXISTENCIA DE INNÚMEROS DATOS DE SALUD QUE AÚN ESTÁN POCO EXPLORADOS. La capacidad de almacenar, recuperar y analizar forma, será posible tomar decisiones basadas en datos de salud electrónicamente deberá evidencias para fines de planificación, gestión, aumentar la precisión, considerando todos los medicióny aprendizaje. El uso de analítica de datos y la información disponible de exámenes datos ha ayudado a los profesionales de la salud similares, en vez de considerar los resultados en la predicción, diagnóstico y tratamiento de de forma aislada y no comparativa. Los diversas enfermedades, reduciendo el costo y softwares de inteligencia artificial son capaces mejorando la calidad de los servicios. Algunas de incorporar la historia clínica de la familia, estimaciones indican que la aplicación de factores de riesgo y resultados de diversos técnicas de minería de datos puede generar exámenes para ayudar en el diagnóstico de un ahorro de US$ 450 mil millones al año al innúmeras enfermedades. De esa forma, las sistema de salud de Estados Unidos.31 Según el técnicas de análisis de datos permitirán mejoras informe de Allied Market Research titulado en el proceso de documentación y acceso a la Healthcare IT Market by Product Type and evidencia científica, además del desarrollo de End User:el mercado de TI de salud en Estados modelos de previsión y anticipación de eventos Unidos fue valorado en aproximadamente hospitalarios. Finalmente, permitirá compartir US$ 61 mil millones en 2017 y debe alcanzar el conocimiento y los nuevos descubrimientos los US$ 149,2 mil millones hasta 2025, con de la medicina. un promedio de crecimiento anual de 11,7 %. Ese aumento demuestra la relevancia de los La generación de información considerando sistemas de inteligencia artificial en el proceso aspectos cualitativos y cuantitativos requiere el de diagnóstico y calidad en la asistencia de los uso eficiente de un conjunto de datos. De esa pacientes. 31 A Systematic Review on Healthcare Analytics: Application and Theoretical Perspective of Data Mining 136 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA
Seguridad de los datos en la salud LA LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (LGPD - LEY N° 13.709/18) ENTRÓ EN VIGOR EN SETIEMBRE DE 2020 Y REPRESENTA UN NUEVO DESAFÍO EN TÉRMINOS REGULATORIOS PARA EL MERCADO DE SALUD BRASILEÑO. Inspirada en el Reglamento Europeo En el sector de salud, se espera que el acceso de Protección de Datos (General Data a los datos necesarios para la prestación Protection Regulation – GDPR), la LGPD de servicios de salud se obtenga mediante deberá proporcionarle mayor transparencia, autorización o consentimiento expreso de los seguridad y confiabilidad a todos los actores pacientes, considerando los avances obtenidos y usuarios de los servicios de salud. Una de en las diversas áreas de la salud a través del las características de esa reglamentación es la uso de esa información. Parte de los avances exigencia de que el intercambio de datos de científicos se ha construido en base al conjunto ciudadanos europeos se realice únicamente de informaciones diversas, principalmente con países cuya legislación sea compatible. De epidemiológicas. Al igual que la planificación allí surge la necesidad de que Brasil tenga una de la oferta de servicios de salud más adecuados legislación semejante, pues de lo contrario según el perfil socio-económico de cada podría afectar sus actividades económicas. La región solo es posible a partir del análisis de legislación brasileña en materia de protección esos datos. Los nuevos equipos de diagnóstico de datos personales no es reciente. Desde la son capaces de generar un gran volumen de promulgación de la Constitución Federal, información que se analiza rápidamente con en la década de 1980, y el surgimiento de las los softwares que consolidan e interpretan leyes de protección al consumidor, existen miles de imágenes e informes. De esa forma, la reglamentos que tratan diversos aspectos medicina diagnóstica logra entregar resultados específicos de la protección de ese tipo de más precisos, proporcionando conductas y información. En ese sentido, la nueva ley procedimientos mínimamente invasivos. consolidó las protecciones y los derechos que antes se trataban de forma fragmentada en 137EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED decenas de leyes diferentes, ofreciendo mayor seguridad jurídica al tema.
Observar las experiencias internacionales la exigencia regulatoria, diversas empresas y adherirse a las exigencias regulatorias es inducen al usuario al consentimiento fundamental para alcanzar la conformidad automático, al utilizar botones de aceptación regulatoria en la protección de datos, llamativos y “políticas de privacidad considerando las especificidades de los quilométricas”. El 56 % de los usuarios de agentes involucrados en el sector de salud. internet aceptan los términos de uso o De ese modo, el desarrollo de un área interna privacidad de los sitios web sin leerlos. Los responsable por la gestión de datos es un resultados del estudio demuestran el aumento camino que deben seguir las empresas de promedio del 86 % del número de reclamos servicios de salud. relativos a la protección de datos personales en los primeros meses luego del inicio de la En 2019, casi un año después de la GDPR. En términos absolutos, el crecimiento implementación de la GDPR, el 67 % de no fue tan expresivo, con 1899 reclamos en los ciudadanos europeos ya conocían la ley promedio. En Reino Unido el aumento fue de protección de datos y el 57%32 sabía que más significativo, de 20.462 reclamos. existía una autoridad pública en su país, responsable por proteger sus derechos sobre datos personales.En ese sentido, el estudio realizado por la agencia de marketing Into The Minds33 presentó algunos resultados sobre la evolución del número de reclamos sobre datos personales en Europa. La investigación contó con la participación de 30 países, mediante el uso de información suministrada por autoridades nacionales de protección de datos. Según el autor, la multiplicación de dispositivos conectados y la digitalización de los datos personas conducen a una recolección significativa de esa información y, en consecuencia, a mayores desafíos para la protección y seguridad de datos. Incluso ante 32 Special Eurobarometer 487a (Marzo 2019) 33 Estadísticas europeas GDPR: evolución del número de reclamos por país - Pierre-Nicolas Schwab – IntoTheMindshttps:// www.intotheminds.com/blog/en/gdpr-statistics-europe/ 138 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA
GRÁFICA VARIACIÓN DEL NÚMERO DE RECLAMOS DESPUÉS DE LA LGPD EN % (SELECTED COUNTRIES-2018/2017) 50 Fuente: IntoTheMinds. Estadísticas europeas GDPR: evolución del número de reclamos por país. Adaptación Abramed. Suecia 479,7 Liechtenstein 270,3 Croacia 256,7 Dinamarca Luxemburgo 149,2 125,0 Bélgica 112,7 Polonia 102,4 Reino Unido 98,2 Lituania 79,0 Bulgaria 64,7 Noruega 55,9 Eslovaquia 54,2 Irlanda 44,8 Chipre 44,5 Eslovenia 43,3 Letonia 39,4 Rumania 36,1 Francia 32,5 30,7 Italia 21,7 Hungría 8,6 0 Malta Estonia 139EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED
Internet of Medical Things (IoMT) EL TÉRMINO INTERNET OF MEDICAL THINGS (IOMT) ABARCA UN CONJUNTO DE DISPOSITIVOS MÉDICOS, SOFTWARES Y APLICACIONES CONECTADAS CON EL OBJETIVO DE PERMITIR EL INTERCAMBIO Y EL SEGUIMIENTO DE LOS DATOS DE SALUD DE LOS PACIENTES. Es una forma innovadora de conectar los los próximos años. Se estima que la precisión recursos médicos disponibles y los servicios del diagnóstico sea fundamental para una de salud con el fin de tratar a los pacientes atención satisfactoria y exitosa del paciente. de forma más precisa y efectiva, ya que ayuda En ese sentido, los algoritmos de machine en el monitoreo de la salud de los pacientes learning tienen el potencial de contribuir con en tiempo real y puede evaluar los efectos de los profesionales de la salud en diversas áreas, los tratamientos a distancia. Se estima que tanto en la recepción y triaje de pacientes en el mercado global de IoMT mueva cerca de unidades de atención, como en el diagnóstico US$ 158,1 mil millones en 202234 y que había de enfermedades, más allá del pronóstico entre 20 mil millones y 30 mil millones de clínico. Los datos observados continuamente dispositivos médicos conectados a fines del deberán mejorar cada vez más los algoritmos 2020, lo que demuestra el impacto de la IoMT y en consecuencia el diagnóstico y el desenlace en la industria médica y su uso en el dominio de asistencial. la computación. Además, el uso de la IoMT se ha considerado prometedor pues proporciona mejores resultados a los pacientes, reduce los gastos asistenciales y hace con que los sistemas de salud sean más efectivos, evitando intervenciones y hospitalizaciones innecesarias. Aproximadamente el 60 % de las agencias de salud en el mundo ya adoptaron esa tecnología y otras 27 % pretenden adoptarla en 34 Deloitte Report - Medtech and the Internet of Medical Things | How connected medical devices are transforming health care. 140 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA
Mercado mundial Número de de IoMT US$ dispositivos US$ 41,2 US$ 158,1 4,5 20 a 30 MIL MILLONES MIL MILLONES MIL MILLONES MIL MILLONES EN 2017 EN 2022 EN 2015 EN 2020 141EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED
Telemedicina THE PANDEMIC HAS DRASTICALLY ALTERED THE DELIVERY OF OUTPATIENT CARE IN 2020. SINCE THE START OF THE PANDEMIC, PATIENTS HAVE BEGUN TO POSTPONE ELECTIVE CONSULTATIONS AND TREATMENT, SHIFTING THEIR PRACTICES FROM FACE-TO-FACE CONSULTATIONS TO THE USE OF TELEMEDICINE. El mercado de la salud tuvo que adaptarse Ese cambio fue posible mediante la percepción rápidamente para enfrentar las ramificaciones favorable y la disposición de los pacientes a de la crisis sanitaria en el mundo y buscar usar la telemedicina; una mayor disposición formas de atender a los pacientes con las de los prestadores y, principalmente, cambios medidas de aislamiento social. Mucho más que regulatorios permanentes tornando posible un una tendencia, la telemedicina es una realidad mayor acceso y el reembolso de gastos. Incluso necesaria en la atención a la salud de la población ante ese escenario, todavía tenemos desafíos que mundial. Fue impulsada, entre otros factores, por enfrentar para poder llegar al pleno potencial la necesidad de superar barreras en regiones con de la telemedicina. Entre ellos, la necesidad de restricciones de infraestructura en el acceso a los integración de datos entre los actores del sistema servicios de salud y restricciones de presupuesto, de salud, una integración más adecuada de las especialmente en países en desarrollo. actividades virtuales y rutinas de trabajo de los médicos en el día a día con el objetivo de permitir La telemedicina, al igual que las diversas modelos de atención híbridos y el alineamiento subespecialidades, telediagnóstico, teleconsulta, de los incentivos para el trabajo virtual en base telemonitoreo, teletratamiento, telecardiología, al valor. teleradiología, teleoftalmología, entre otras, constituye un instrumento importante Con la llegada dela COVID-19, hubo capaz de minimizar los problemas de acceso, estimaciones de un aumento acelerado y equidad, calidad y relación costo-efectividad, generalizado en la demanda por servicios que enfrentan diversos países y sus respectivos médico-hospitalarios, insumos, profesionales y sistemas de salud. En general, se espera que los todos los componentes que integran el ciclo de procedimientos online sean más baratos que los cuidados. Además, la necesidad de aislamiento presenciales,loquepuederesultarenlareducción social para la protección de los profesionales de costos en salud y evitar desperdicios. En ese de la salud y los pacientes contribuyó aún más sentido, hay diversas tecnologías en desarrollo con las adaptaciones de los servicios de salud para satisfacer las necesidades de los pacientes, mediante el uso de esa tecnología, de modo a médicos y otros profesionales de la salud. mitigar el contagio de la COVID-19. En Brasil, se autorizó la telemedicina en carácter de En Estados Unidos, los estudios señalan que excepcionalidad por parte del Consejo Federal el uso de la telemedicina aumentó 38 veces, al de Medicina (CFM), además de lo dispuesto compararlo con el período previo al COVID-19. en la Resolución CFM n° 1.643 del 26 de agosto 142 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA
GRÁFICA COMO LACOVID-19 MODIFICÓ LAS PERSPECTIVAS SOBRE EL USO DE LA TELEMEDICINA EN ESTADOS UNIDOS 51 Fuente: Telehealth: A quarter-trillion-dollar post-COVID-19 reality? McKinsey COVID-19 Consumer Survey 2020. Adaptación Abramed. 11 % 76 % Utilizaban Tienen interés en telemedicina en utilizar la telemedicina 2019 actualmente 57% 64% De los prestadores ven a la Se sienten más telemedicina con ojos más cómodos al favorables que antes dela utilizarla COVID-19 80 nuevas modalidades Los tipos de servicios disponibles para la telemedicina aumentaron considerablemente con el cambio de regulación en Medicare y Medicaid, tornando posible y ampliando el acceso a la atención virtual en diversas especialidades clínicas. de 2002 para teleorientación, telemonitoreo y de salud y servicios estableció un conjunto teleinterconsulta en el combate a la pandemia. de directrices, de conformidad con laHealth Posteriormente, fue sancionada la Ley nº 13.989, Insurance Portability and Accountability de 15 de abril de 2020, que autorizó el uso de la Act (HIPAA), para el combate a la pandemia telemedicina en carácter de emergencia mientras delaCOVID-19. Esas directrices recomendaron dure la crisis generada por laCOVID-19. En el uso de una variedad de herramientas gratuitas medicina privada, la ANS propuso acciones y de bajo costo para la comunicación de video para el uso de la telemedicina con el objetivo de con las personas, incluyendo FaceTime, chat tornar viable y monitorear el uso de los servicios de video de Facebook Messenger, video de a distancia dirigidos a los beneficiarios de planes Google Hangouts y Skype. La conclusión es de salud. que la plataforma de telemedicina desempeñó un papel relevante en el control de la difusión En otros países, también se recomendó la y en la ampliación del conocimiento sobre la telemedicina para expandir la capacidad y el enfermedad. Mantener el uso de la telemedicina acceso al sistema de salud, así como minimizar a gran escala no es algo certero. Sin embargo, se el riesgo de contagio. En Estados Unidos, la han detectado algunas lecciones para el futuro, pandemia redujo las barreras de acceso a la con el objetivo de evitar el uso inadecuado de telemedicina y fomentó su uso en la gestión de los servicios médicos, estableciendo procesos de diversas formas de cuidado. El departamento triaje más eficientes. 143EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED
04.2 Equipos de diagnóstico por imagen EL DIAGNÓTICO POR IMAGEN HA EJERCIDO UN PAPEL PRIMORDIAL EN EL COMBATE AL COVID-19. LOS EXÁMENES DE TOMOGRAFÍA DE ALTA RESOLUCIÓN DE TORAX Y EL RAYO X DE TORAX HA CONTRIBUÍDO CON EL DIAGNÓSTICO Y SON IMPRESCINDIBLES PARA SEGUIR LA EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD Y DEFINIR LAS CONDUCTAS CLÍNICAS. No obstante, la distribución de la oferta El avance de equipos de diagnóstico por imagen y de tecnológico radiólogos es desigual, en especial en las regiones permite que del interior del país. Ese hecho tiende a agravar los exámenes la oferta de exámenes en esas localidades y se realicen en pone de manifiesto cuestiones regulatorias menos tiempo, que podrían revertir ese escenario, tal como con mejor la Resolución de la Dirección Colegiada/ calidad, precisión ANVISA RDC 25, del 15 de febrero de 2001, que y costos más dispone sobre la importación, comercialización bajos. y donación de productos para la salud usados y reacondicionados. El avance tecnológico de equipos por imagen permite que los exámenes se realicen de forma eficiente, en menos tiempo, con mejor calidad y precisión, costos más bajos y, principalmente, permite garantizar el bienestar de los pacientes. Por ese motivo, se nota una evolución en la cantidad de equipos disponibles en los últimos diez años. A fines del primer semestre del 2021, había cerca de 138,3 mil equipos de diagnóstico por imagen en uso en Brasil, según los datos del CNES. En el mismo período, había 110,1 mil equipos de métodos ópticos y 51,5 mil equipos gráficos. 144 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA
GRÁFICA EQUIPOS DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN, MÉTODOS GRÁFICOS Y ÓPTICOS EN USO EN BRASIL (JUN.11/JUN.21) 52 Fuente: Ministerio de Salud - Registro Nacional de Establecimientos de Salud de Brasil – CNES. Extraído el 01/07/21. Elaborado por Abramed. 0 20,000 40,000 60,000 80,000 100,000 120,000 140.000 97,361 Diagnóstico por Imagen 138,256 32,447 Métodos Ópticos 110,112 Métodos Gráficos 33,476 51,473 JUN 2011 JUN 2012 JUN 2013 JUN 2014 JUN 2015 JUN 2016 JUN 2017 JUN 2018 JUN 2019 JUN 2020 JUN 2021 Los aparatos de ecografía son los más comunes los mamógrafos, 5,9 mil. Los aparatos utiliza- entre los equipos de imagen. En total hay 44,6 dos para la realización de exámenes más com- mil aparatos en uso, a fines de junio de 2021. Los plejos y con mayor precisión, como tomógrafo, aparatos de rayos X suman 29,3 mil (excepto los resonancia magnética, cámara gamma y PEC/ aparatos de rayos X dentales) y CT totalizan 9,4 mil. 145EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED
GRÁFICA NÚMERO DE EQUIPOS DE IMAGEN EN USO EN BRASIL (JUN.11/JUN.21) 53 Fuente: Ministerio de Salud - Registro Nacional de Establecimientos de Salud de Brasil – CNES. Extraído el 01/07/21. Elaborado por Abramed. Nota: No se consideran los equipos de rayos X dentales. 0 10,000 20,000 30,000 40,000 50,000 60,000 70,000 80,000 90,000 59,080 Total 89,170 25,914 Ecografía 44,626 24,118 Rayos X 29,237 4,246 Mamógrafo Tomógrafo 5,929 Computarizado 2,238 Resonancia 5,569 Magnética 1,176 2,944 788 Gama- camera 749 PET/CT 116 JUN 2011 JUN 2012 JUN 2013 JUN 2014 JUN 2015 JUN 2016 JUN 2017 JUN 2018 JUN 2019 JUN 2020 JUN 2021 146 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA
Los datos correspondientes al número de equipos de diagnóstico por imagen según el tipo de establecimiento señalan una distribución, principalmente, entre hospitales, clínica especializada/policlínica especializada y unidades de servicio de apoyo de diagnóstico y tratamiento (SADT). En esos establecimientos de salud está la mayor cantidad de equipos en uso en el país. TABLA NÚMERO DE EQUIPOS DE IMAGEN EN USO EN BRASIL POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO (JUN.21) 30 Fuente: Ministerio de Salud - Registro Nacional de Establecimientos de Salud de Brasil – CNES. Extraído el 01/07/21. Elaborado por Abramed. Nota: No se consideran los equipos de rayos X dentales. El número total de equipos por tipo de establecimiento puede ser distinto al número total de equipos debido a la falta de registro. Tamaño Ecografía Rayos X Mamógrafo Tomógrafo Resonan- Cámara PET/CT (empleados) Computari- cia gamma 14 Centro de zado Magné- salud tica 1,696 763 63 16 2 3 Clínica especializada 11,506 4,134 1,453 1,154 603 149 16 Consultorio 5,011 2,153 117 159 31 31 5 Hospital 1,484 1,176 142 242 80 56 13 Hospital general 10,147 12,506 221 1,907 704 164 31 Hospital de día 677 228 67 94 28 7 – Policlínica 4,319 1,497 542 250 122 26 1 Sala de Emergencias 322 1,107 15 33 5 2 – Sala de Emergencias 106 224 6 12 3 1 – General 8,605 5,010 2,124 1,659 1,355 303 35 UdeniadpaodydoedSeervicio Diagnóstico y 335 258 20 12 3 6 1 Tratamiento 44,588 29,223 5,925 5,563 2.941 749 116 Unidad Mixta Total 147EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED
Los hospitales (Especializado, General y de diagnóstico de diversas enfermedades, como: Día) tienen, en su total, el mayor número de gastritis, esofagitis, tumores, sangrados y equipos de ecografía, con 12.308 equipos (27,6 enfermedades más graves como hernia hiatal % del total); rayos X 13.910 (47,6 %), tomógrafo y etapas iniciales del cáncer de estómago. La computarizado, 2.243 (40,3 %); y PET/CT, endoscopia respiratoria, también conocida 44 (37,9 %). Mientras las unidades de SADT como broncoscopia, es un examen que permite tienen la mayor cantidad de mamógrafos, 2.124 lavisualizacióndelasvíasaéreas,auxiliandoenel (35,8 %); resonancia magnética, 1.355 (46,1 %); y diagnóstico preciso decualesquiermodificaciones cámara gamma, 303 (40,5 %), en junio de 2021. en la anatomía y diversas enfermedades, como tumores, infecciones, estenosis, cuerpos extraños, En el grupo de los equipos de diagnóstico por entre otras. En ese sentido, se observa una métodos ópticos, se destaca el endoscopio como tendencia de crecimiento de la oferta de esos un instrumento importante para la detección y equipos en los últimos años. GRÁFICA PROPORCIÓN DE EQUIPOS DE IMAGEN EN USO EN BRASIL POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO EN % (JUN.21) 54 Fuente: Ministerio de Salud - Registro Nacional de Establecimientos de Salud de Brasil – CNES. Extraído el 01/07/21. Elaborado por Abramed. Nota: No se consideran los equipos de rayos X dentales. 47,6 46,1 40,3 40,5 37,9 30,3 35,8 27,6 27,6 30,2 29,8 25,8 24,5 19,3 17,1 20,5 19,9 20,7 14,1 13,8 7,3 Clínica Especializada/ Hospitales Unidad de Servicio de Ambulatorio (Especializados, Apoyo de Diagnóstico y Especializado General y de Día) Tratamiento Ecografía Rayos X Mamógrafo PET/CT Resonancia Magnética Gama-Camera Tomógrafo Computarizado 148 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA
GRÁFICA THE USE OF OPTICAL METHOD EQUIPMENTS IN BRAZIL (JUN.11/JUN.21) 55 Source: Ministry of Health - Brazilian National Register of Health Establishments - CNES. Extracted on July 1st, 2021. Prepared by Abramed. Note: Does not consider ophthalmologic equipments. 0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 35.000 40.000 Total 27.088 38.407 3.445 Endoscopía Vías 5.187 Respiratorias 1.960 Endoscopía Vías 2.789 Urinarias 8.949 Endoscopía Digestiva 14.624 Equipo para 9.397 Optometría 10.480 Laparoscopia 3.337 5.327 JUN 2011 JUN 2012 JUN 2013 JUN 2014 JUN 2015 JUN 2016 JUN 2017 JUN 2018 JUN 2019 JUN 2020 JUN 2021 En relación a los equipos de métodos gráficos, se percibe un crecimiento más acelerado de los electrocardiógrafos. Es un equipo importante para el monitoreo de la actividad eléctrica del corazón. Se recomienda su uso para investigar enfermedades que afectan a la musculatura del corazón. 149EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED
GRÁFICA EQUIPOS DE MÉTODOS GRÁFICOS EN USO EN BRASIL (JUN.11/JUN.21) 56 Fuente: Ministerio de Salud - Registro Nacional de Establecimientos de Salud de Brasil – CNES. Extraído el 01/07/21. Elaborado por Abramed. Nota: No se consideran los equipos oftalmológicos. 0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 Total 33.476 51.473 29.756 Electrocardiógrafo 45.290 3.720 Electroencefalógrafo 6.183 JUN 2011 JUN 2012 JUN 2013 JUN 2014 JUN 2015 JUN 2016 JUN 2017 JUN 2018 JUN 2019 JUN 2020 JUN 2021 Brasil tiene cerca de 13,9 aparatos de resonancia magnética por millón de habitantes, en junio de 2021, y ocupa el penúltimo lugar en la comparación con el grupo de países seleccionados y está por debajo del promedio de los países miembros de la OCDE, que tienen cerca de 16,7 aparatos por millón de habitantes. 150 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260
- 261
- 262
- 263
- 264
- 265
- 266
- 267
- 268
- 269
- 270
- 271
- 272
- 273
- 274
- 275
- 276
- 277
- 278
- 279
- 280
- 281
- 282
- 283
- 284
- 285
- 286
- 287
- 288
- 289
- 290
- 291
- 292
- 293
- 294
- 295
- 296
- 297
- 298
- 299
- 300
- 301
- 302
- 303
- 304
- 305
- 306
- 307
- 308
- 309
- 310
- 311
- 312
- 313
- 314
- 315
- 316
- 317
- 318
- 319
- 320
- 321
- 322
- 323
- 324
- 325
- 326
- 327
- 328
- 329
- 330
- 331
- 332
- 333
- 334
- 335
- 336