Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Painel Abramed 2021 - O DNA Diagnóstico - espanhol

Painel Abramed 2021 - O DNA Diagnóstico - espanhol

Published by administrativo, 2022-02-10 14:12:54

Description: AF.104.04 Painel Abramed 2021_ESPANHOL

Search

Read the Text Version

Lo mismo sucede respecto al número de tomógrafos por millón de habitantes, aunque la diferencia es mejor en la comparación con el promedio para el caso de los países miembros de la OCDE, que es de 26,6 aparatos por millón de habitantes y en Brasil dicha proporción es de 26,3. GRÁFICA APARATOS Y EXÁMENES DE RESONACIA MAGNÉTICA (2018 O EL AÑO MÁS RECIENTE) 57 Fuente: OECD Health Statistics 2020. Elaborado por Abramed. Nota: Aparatos por millón de habitantes y exámenes cada mil habitantes. Aparatos Brasil SUS y Brasis SS (Medicina Privada) consideran el mismo número de aparatos. Exámenes Brasil SUS consideran a la población total y el número de exámenes realizados en el SUS, y Brasis SS (Medicina Privada) consideran el promedio del número de beneficiarios en 2020 y la cantidad de exámenes realizados en Medicina Privada. Japón 55,2 112,3 Estados Unidos 128,0 40,4 149,2 Alemania Corea del Sur 34,7 49,0 119,6 30,1 135,0 Italia Suiza 28,7 73,7 España 77.8 OCDE 24,3 92,4 Francia Australia 17,2 72,1 Brasil SUS Brasil SS 16,7 Canadá 15,4 51,3 14,8 29,7 13,9 13,9 54,5 10,4 Exámenes (por Mil) Aparatos (por Millón) 151EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED

La oferta de equipos de diagnóstico por diversas enfermedades. Mientras algunos imagen en Brasil no es uniforme. Hay municipios y regiones metropolitanas mayor disponibilidad en determinados concentran una parte relevante de la cantidad municipios y escasez en otros. De esa forma, de equipos, otros están muy lejos y no tienen dejan de realizarse exámenes esenciales acceso a los servicios de diagnósticos por para la detección y el diagnóstico precoz de imagen. GRÁFICA APARATOS Y EXÁMENES DE TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA (2018 O EL AÑO MÁS RECIENTE) 58 Fuente: OECD Health Statistics 2020. Elaborado por Abramed. Nota: Aparatos por millón de habitantes y exámenes cada mil habitantes. Aparatos Brasil SUS y Brasis SS (Medicina Privada) consideran el mismo número de aparatos. Exámenes Brasil SUS consideran a la población total y el número de exámenes realizados en el SUS, y Brasis SS (Medicina Privada) consideran el promedio del número de beneficiarios en 2020 y la cantidad de exámenes realizados en Medicina Privada. Japón 111.5 230.8 Australia 134.6 271.5 Estados Unidos 70.3 228.1 Suiza 44.6 113.9 195.7 Corea del Sur 39.7 Alemania Italia 38.6 93.6 153.2 OCDE 76.0 152.1 35.1 156.3 Brasil SUS Brasil SS 35.1 España Francia 26.6 Canadá 29.9 26.3 26.3 19.1 18.2 156.2 15.4 Examenes (por mil) Aparatos (por millión) 152 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA

MAPA EQUIPOS DE CÁMARA GAMMA POR MUNICIPIO (JUN.2021) 7 Fuente: Ministerio de Salud - Registro Nacional de Establecimientos de Salud de Brasil – CNES. Extraído el 1/7/2021. Elaborado por Abramed. 0 >=1 Total de aparatos Cámara Gama Cantidad Posee No posee 749 Municipio 225 % Posee 5,345 No posee 4% 96% MAPA EQUIPOS DE MAMOGRAFÍA POR MUNICIPIO (JUN.2021) 8 Fuente: Ministerio de Salud - Registro Nacional de Establecimientos de Salud de Brasil – CNES. Extraído el 01/07/21. Elaborado por Abramed. 0 >=1 Mamografo Total de aparatos 5,929 1,265 Cantidad Posee 4,305 No posee 22.7% Municipio 77.3% % Posee No posee 153EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED

MAPA EQUIPOS DE RAYOS X POR MUNICIPIO (JUN.2021) 9 Fuente: Ministerio de Salud - Registro Nacional de Establecimientos de Salud de Brasil – CNES. Extraído el 01/07/21. Elaborado por Abramed. 0 >=1 Total de aparatos Rayos X Cantidad Posee 29,237 No posee 3,310 Municipio 2,260 % Posee 59.4% No posee 40.6% MAPA EQUIPOS DE PET/CT POR MUNICIPIO (JUN.2021) 10 Fuente: Ministerio de Salud - Registro Nacional de Establecimientos de Salud de Brasil – CNES. Extraído el 01/07/21. Elaborado por Abramed. 0 >=1 Total de aparatos PET/CT Cantidad Posee 116 No posee 42 Municipio 5,528 % Posee 0.8% No posee 99.3% 154 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA

MAPA EQUIPOS DE TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA POR MUNICIPIO (JUN.2021) 11 Fuente: Ministerio de Salud - Registro Nacional de Establecimientos de Salud de Brasil – CNES. Extraído el 01/07/21. Elaborado por Abramed. 0 >=1 Total de aparatos Tomógrafo Computarizado Cantidad Posee No posee 5,569 Municipio 944 % Posee 4,626 No posee 17.0% 83.1% MAPA EQUIPOS DE RESONANCIA MAGNÉTICA POR MUNICIPIO (JUN.2021) 12 Fuente: Ministerio de Salud - Registro Nacional de Establecimientos de Salud de Brasil – CNES. Extraído el 01/07/21. Elaborado por Abramed. 0 >=1 Total de aparatos Resonancia Magnética Cantidad Posee No posee 2,944 Municipio 551 % Posee 5,019 No posee 9.9% 90.1% 155EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED

Se observa una falta de uniformidad en la distribución y oferta de equipos de diagnóstico por imagen en el país. MAPA EQUIPOS DE ECOGRAFÍA POR MUNICIPIO (JUN.2021) 13 Fuente: Ministerio de Salud - Registro Nacional de Establecimientos de Salud de Brasil – CNES. Extraído el 01/07/21. Elaborado por Abramed. 0 >=1 Total de aparatos Ecografía Cantidad Posee 44,626 No posee 3,831 Municipio 1,739 % Posee 68,8% No posee 31,2% 156 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA

04.3 Médicos actuando en medicina diagnóstica LOS PROFESIONALES QUE ACTÚAN EN EL SECTOR HAN DESEMPEÑADO UNA IMPORTANTE FUNCIÓN DE CONSULTA ALINEADA CON EL AVANCE DE LA MEDICINA DIAGNÓSTICA, TANTO A NIVEL DE POLICLÍNICAS COMO HOSPITALES. La existencia de profesionales con título de especialista y con formación de referencia para proveer excelencia al médico que asiste al paciente es primordial en el ciclo de cuidados clínicos. La actuación de esos profesionales es esencial para determinar la condición clínica y proporcionar mayor asertividad en los procesos de seguimiento médico-hospitalarios y, en consecuencia, más calidad de vida al paciente. 157EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED

TABLA CARACTERÍSTICAS GENERAIS DE LOS PROFESIONALES MÉDICOS QUE ACTÚAN EN EL SEGMENTO DE MEDICINA DIAGNÓSTICA (2020) 31 Source: CFM - Medical Demography in Brazil 2020. Prepared by Abramed. Radiología y Patología Endoscopía Patología Medicina Genética diagnóstico 3.740 clínica/ nuclear médica por imagen Medicina laboratorial 1.009 332 Número de 14.125 3.445 Especialistas 6,77 1,64 1.597 Razón especialista 3,30% 0,80% por 100 mil 1,78 0,76 0,48 0,16 habitantes Porcentaje sobre 0,90% 0,40% 0,20% 0,10% el total de especialidades Distribución por sexo 63,8% 44,0% 70,5% 50,7% 62,1% 36,4% Masculino 36,2% 56,0% 29,5% 49,3% 37,9% 63,6% Femenino 1,76 0,79 2,39 1,03% 1,64 0,57 Razón Masculino/ Femenino Distribución por edad 3,6% 2,1% 0,7% 0,3% 1,4% 4,8% ≤ 29 17,3% 9,4% 9,7% 1,2% 15,8% 16,0% 30 - 34 años 18,8% 12,0% 15,6% 4,0% 16,7% 21,1% 35 - 39 años 14,1% 13,3% 13,9% 5,8% 14,7% 11,8% 40 - 44 años 11,8% 11,1% 13,0% 8,5% 15,6% 9,3% 45 - 49 años 10,0% 9,4% 12,5% 9,1% 9,6% 11,2% 50 - 54 años 7,8% 9,3% 12,1% 12,8% 5,8% 7,5% 55 - 59 años 6,3% 10,7% 9,2% 15,8% 4,5% 6,9% 60 - 64 años 5,4% 10,7% 7,6% 20,0% 7,2% 5,1% 65 - 69 años 4,9% 12,0% 5,7% 22,5% 8,7% 6,3% ≥ 70 años 51,6 49,4 60,1 47,5 46 Promedio (años) 45,7 3,4 3,0 3,3 3,9 3,6 Edad 3,4 Tiempo desde que se graduó 158 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA

Esos profesionales actúan principalmente en las regiones Sudeste, Nordeste y Sur. Esa distribución está vinculada, entre otros factores, con la demanda por servicios médicos, mejores condiciones de empleo, ingresos y la posibilidad de especialización. GRÁFICA PROPORCIÓN DE MÉDICOS QUE ACTUAM EN EL SECTOR DE MEDI- CINA DIAGNÓSTICA POR REGIÓN (EM % – 2020) 59 Fuente: CFM - Demografía médica en Brasil 2020. Elaborado por Abramed. Norte 3,5 3,1 3,9 3,5 3,0 1,5 Nordeste 18,3 20,2 18,3 24,4 14,0 12,4 Sudeste 51,9 53,0 47,9 57,1 58,2 58,4 Sur 17,1 Centro-Oeste 14,5 21,1 8,0 15,0 18,7 9,2 9,2 8,8 7,0 9,8 9,0 Radiología y diagnóstico por imagen Patología Endoscopía Patología clínica/ Medicina laboratorial Medicina nuclear Genética médica 159EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED

04.4 Mercado laboral en el sector de medicina diagnóstica EN 2020, EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA FUE EL RESPONSABLE POR LA MANUTENCIÓN DE 275,7 MIL PUESTOS DE TRABAJO35, CON UN AUMENTO DEL 2,4 %, COMPARADO CON 2019. Los laboratorios de análisis clínicos totalizan promedio del sector fue de 2,4 % por año38, y 126,5 mil empleos y son responsables por el en el mercado de trabajo fue de 0,8%. Ese ritmo 45,9 % de los vínculos del sector, mientras de crecimiento está asociado a la apertura de los servicios de imagen suman el 54,8 mil y establecimientos de diagnóstico por imagen, representan el 19,9 %, según datos del CAGED. análisis clínicos y otras actividades de medicina En el conjunto de actividades relativas al diagnóstica en el país. Mientras tanto, pese a mercado de salud36, hubo más de 2,3 millones las ganancias de escala obtenidas mediante los de empleos, un aumento de 5,6 % en la misma avances tecnológicos y la apertura de nuevas base de comparación. Año tras año el sector unidades, el sector se vio duramente impactado de salud ha ampliado su participación en el por reglamentaciones que acarrean un aumento mercado de trabajo formal37, from 5.2% in 2016 del costo de observancia. to 5.8% in 2020. El ritmo de crecimiento del sector de medicina diagnóstica ha sido más intenso en comparación al mercado de trabajo general. En los últimos cinco años, el crecimiento 35 Datos elaborados a partir del stock de empleos del sector en 2018 y la sumatoria de los movimientos del año 2019. 36 Actividades de atención hospitalaria, Servicios móviles de atención a emergencias, Servicios de remoción de pacientes, excepto los servicios móviles de atención a emergencias, Actividades de atención en policlínicas ejecutadas por médicos y odontólogos, Actividades de servicios complementarios de diagnóstico y tratamiento, Actividades de profesionales del área de la salud, excepto médicos y odontólogos, Actividades de apoyo a la gestión de la salud, Actividades de atención a la salud humana no especificadas anteriormente, Actividades de asistencia a ancianos, personas con discapacidades físicas, inmunodeprimidos y convalecientes prestadas en residencias colectivas y particulares, Actividades de suministro de infraestructura de apoyo y asistencia a pacientes en el domicilio, Actividades de asistencia psicosocial y a la salud de portadores de trastornos psíquicos, deficiencia mental y dependientes químicos. 37 Empleo formal considerando la contratación mediante la CLT (Consolidación de las Leyes de Trabajo). 38 CAGR – 2015/2019. 160 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA

TABLA STOCK DE EMPLEOS EN EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA, MERCADO DE SALUD Y MERCADO DE TRABAJO (2016/2020) 32 Fuente: CAGED - Registro General de Empleados y Desempleados y Nuevo Caged. Elaborado por Abramed. Extraído el 25/6/2021. Nota: 1 Actividades de atención hospitalaria, Servicios móviles de atención a emergencias, Servicios de remoción de pacientes, excepto los servicios móviles de atención a emergencias, Actividades de atención en policlínicas ejecutadas por médicos y odontólogos, Actividades de servicios complementarios de diagnóstico y tratamiento, Actividades de profesionales del área de la salud, excepto médicos y odontólogos, Actividades de apoyo a la gestión de la salud, Actividades de atención a la salud humana no especificadas anteriormente, Actividades de asistencia a ancianos, personas con discapacidades físicas, inmunodeprimidos y convalecientes prestadas en residencias colectivas y particulares, Actividades de suministro de infraestructura de apoyo y asistencia a pacientes en el domicilio, Actividades de asistencia psicosocial y a la salud de portadores de trastornos psíquicos, deficiencia mental y dependientes químicos. 2 Datos de 2016 a 2019: Evolución del stock: empleo privado - enero de 2013 a diciembre de 2019: serie con ajustes. 2020: NUEVO CAGED Estadísticas Mensuales del Empleo Formal. 2016 2017 2018 2019 2020 Laboratorios de anatomía 12.773 12.734 13.290 12.888 12.880 patológica Laboratorios clínicos 103.588 107.776 117.540 119.827 126.497 Servicios de diálisis y nefrología 15.270 16.228 17.625 20.274 21.140 Servicios de tomografía 4.339 4.521 4.541 5.154 5.341 Servicios de diagnóstico por imagen con uso 39.258 39.301 41.408 45.952 44.887 Servicios de resonancia magnética 3.666 5.173 5.958 6.415 6.401 7.561 8.235 8.953 8.896 Servicios de diagnóstico por imagen sin 5.961 5.961 uso de radiación ionizante, excepto resonancia Servicios de diagnósticos por registro gráfico 1.797 1.992 2.164 2.364 2.316 Servicios de diagnóstico por métodos ópticos, 3.009 3.303 3.046 3.154 3.194 endoscopia y otros exámenes similares 4.832 Servicios de quimioterapia 5.054 4.827 5.596 5.660 1.264 1.153 1.019 1.010 Servicios de radioterapia 1.194 7.968 5.290 7.926 8.242 80 85 133 123 Servicios de hemoterapia 7.886 180 309 210 203 Servicios de litotricia 70 Servicios de bancos de células y 222 31.267 30.768 tejidos humanos Actividades de servicios complementarios 32.324 29.260 18.907 diagnósticos y terapéuticos no especificados anteriormente Total Actividades de servicios de 236.189 256.239 256.239 269.125 275.697 complemento diagnóstica y terapéutica Total Mercado de Salud ¹ 1.964.655 2.003.652 2.087.332 2.175.991 2.298.332 Tiempo Mercado de Trabajo ² 37.875.947 37.863.983 38.410.428 39.054.507 39.362.968 161EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED

La región Sudeste concentra más de la mitad de los empleados en el sector formal de trabajo y esa proporción es similar, tanto en la distribución de los empleados del sector de medicina diagnóstica, como en las demás actividades relacionadas al mercado de salud. Según lo observado, esa región cuenta con la mayor parte de los establecimientos de salud y beneficiarios de planes y seguros privados de salud. La distribución del número de empleados en las actividades de servicios complementarios de diagnóstico y terapéuticos totaliza 143,6 mil en el Sudeste, lo que representa el 52,1 % a fines de 2020. La región Nordeste concentra el 19,1 %; el Sur, 14,2 %; el Centro Oeste, 10,1 %, y el Norte 4,5 %. 162 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA

TABLA EMPLEOS EN EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA, POR REGIÓN (2020) 33 Fuente: CAGED - Registro General de Empleados y Desempleados y Nuevo Caged. Elaborado por Abramed. Extraído el 25/6/2021. Nota: 1 Actividades de atención hospitalaria, Servicios móviles de atención a emergencias, Servicios de remoción de pacientes, excepto los servicios móviles de atención a emergencias, Actividades de atención en policlínicas ejecutadas por médicos y odontólogos, Actividades de servicios complementarios de diagnóstico y tratamiento, Actividades de profesionales del área de la salud, excepto médicos y odontólogos, Actividades de apoyo a la gestión de la salud, Actividades de atención a la salud humana no especificadas anteriormente, Actividades de asistencia a ancianos, personas con discapacidades físicas, inmunodeprimidos y convalecientes prestadas en residencias colectivas y particulares, Actividades de suministro de infraestructura de apoyo y asistencia a pacientes en el domicilio, Actividades de asistencia psicosocial y a la salud de portadores de trastornos psíquicos, deficiencia mental y dependientes químicos. 2 Datos de 2020: NUEVO CAGED Estadísticas Mensuales del Empleo Formal, excepto No identificado (110.431). Por tal motivo, la sumatoria del mercado de trabajo total presentado en esta tabla difiere de la tabla anterior. Norte Nordeste Sudeste Sur Centro- -Oeste Laboratorios de Anatomía 1.309 2.765 5.677 1.884 1.244 patológica Laboratorios clínicos 6.074 26.511 61.662 19.383 12.886 Servicios de diálisis y nefrología 1.197 4.660 10.231 2.605 2.447 1.353 2.020 1.181 566 Servicios de tomografía 221 6.691 24.520 6.589 5.184 1.903 Servicios de diagnóstico por imagen con uso 1.256 2.942 1.357 597 de radiación ionizante, excepto para 249 2.276 3.636 1.393 1.224 tomografía computarizada Servicios de resonancia magnética Servicios de diagnóstico por imagen sin uso 367 580 853 269 343 de radiación ionizante, excepto para resonancia magnética 270 642 1.524 465 354 Servicios de diagnósticos por registro gráfico, 209 ECG, EEG y otros exámenes similares 271 866 2.964 808 751 Servicios de diagnóstico por métodos ópticos, 114 535 164 173 endoscopia y otros exámenes similares 1.296 5.687 548 632 Servicios de quimioterapia 4 80 21 7 13 171 17 2 Servicios de radioterapia 24 3.629 21.134 2.335 1.495 Servicios de hemoterapia 79 Servicios de litotricia 10 Servicios de bancos de células y -- tejidos humanos Actividades de servicios complementarios 314 diagnósticos y terapéuticos no especificados anteriormente Total Actividades de servicios de 12.497 52.656 143.637 39.020 27.887 complemento diagnóstica y terapéutica Total Mercado de Salud ¹ 89.170 402.645 1.238.861 363.114 204.542 Tiempo Mercado de Trabajo ² 3.318.584 1.825.265 6.386.469 20.290.064 7.432.155 163EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED

04.5 Producción asistencial del sector de medicina diagnóstica 04.5.1 Medicina privada LOS REFLEJOS DE LA PANDEMIA DELACOVID-19 EN LA PRODUCCIÓN ASISTENCIAL DEL MERCADO DE MEDICINA PRIVADA FUERON EVIDENTES. EN 2020, LOS BENEFICIARIOS DE PLANES Y SEGUROS PRIVADOS DE SALUD REALIZARON APROXIMADAMENTE 1,3 MIL MILLONES DE PROCEDIMIENTOS ASISTENCIALES - CONSULTAS MÉDICAS, EXÁMENES COMPLEMENTARIOS, TRATAMIENTOS, INTERNACIONAES Y PROCEDIMIENTOS ODONTOLÓGICOS. La reducción fue de 17,2 % comparado con experimentaron una caída de 25,1 % y fueron las el año anterior y, por primera vez, hubo una más afectadas por las medidas de aislamiento reducciónenlacantidaddeeventosasistenciales social. Los tratamientos disminuyeron un 23,7 en medicina privada. Las consultas médicas % y el número de internaciones cayó un 14,7 %. TABLA CANTIDAD DE PROCEDIMIENTOS REALIZADOS EN MEDICINA PRIVADA (MILLONES - 2016/2020) 34 Fuente: ANS - Mapa Asistencial de la Medicina Privada 2020. Elaborado por Abramed. 2016 2017 2018 2019 2020 ∆ (%) 2020/2019 Total 1.465,6 1.515,5 1.577,7 1.616,4 1.338,5 Consultas médicas 273,0 270,3 274,4 277,5 208,0 -17,2 Otras atenciones 141,2 157,0 164,2 158,8 131,3 -25,1 Exámenes 796,8 816,9 861,5 916,5 783,0 -17,4 complementarios -14,6 Tratamientos 70,0 77,2 93,4 72,1 54,9 Internaciones 7,8 8,0 8,1 8,6 7,4 -23,7 Procedimientos 176,9 186,1 176,2 182,8 153,9 -14,7 odontológicos -15,8 164 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA

La pandemia tuvo un impacto en el número diversas medidas para enfrentar la pandemia, de procedimientos asistenciales en el mercado entre ellas, medidas de aislamiento social para de medicina privada, en especial en el primer combatir la propagación dela COVID-19. semestre de 2019. Con la publicación de la Ley n° 13.979, en febrero de 2020, se adoptaron GRÁFICA NÚMERO DE PROCEDIMIENTOS REALIZADOS EN MEDICINA PRIVADA POR SEMESTRE (MILLIONES - 2019/ 2020) 60 Fuente: ANS - Mapa Asistencial de la Medicina Privada 2020. Elaborado por Abramed.. Consultas 139,3 Médicas 138,2 99,1 Consultas 108,9 Médicas 109,8 Ambulatorias 110,1 Consultas 77,9 86,5 Médicas en Sala de Emergencias 29,3 27,9 Otras 21,0 Atenciones 22,3 Ambulatorias 75,3 Exámenes 83,5 63,8 67,4 349,4 455,5 461,1 433,6 Tratamientos 34,9 Internaciones 37,2 Procedimientos 27,2 odontológicos 27,7 4,2 4,4 3,7 3,6 87,9 94,9 70,1 83,8 1° Semestre 2019 2° Semestre 2019 1° Semestre 2020 2° Semestre 2020 165EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED

GRÁFICA VARIACIÓN DEL NÚMERO DE PROCEDIMIENTOS REALIZADOS EN MEDICINA PRIVADA 61 POR SEMESTRE (EN % – 1º Y 2º SEMESTRE DE CADA AÑO – 2019/2020) Fuente: ANS - Mapa Asistencial de la Medicina Privada 2020. Elaborado por Abramed. -20,2 -11,7 Procedimientos -17,9 -11,4 Odontológicos Internaciones -25,4 -22,0 Tratamientos -23,3 -6,0 Exámenes Otras Atenciones -19,3 Ambulatorias -15,2 Consultas Médicas en Sala de Emergencias -28,3 -20,0 Consultas Médicas Ambulatorias -29,0 -21,4 Consultas Médicas -28,8 -21,2 1° Semestre 2° Semestre Con la suspensión de consultas ambulatorias y de confinamiento de la población en función procedimientos electivos hubo una retracción de la pandemia.40 en las actividades de medicina diagnóstica. Esa reducción se vio más marcada en el Se realizaron cerca de 783 millones de segmento de diagnóstico por imagen, que exámenes complementarios en 2020, depende esencialmente de la demanda de con una reducción del 14,6 % comparado consultas médicas y ambulatorias electivas, con 2019. Considerando el conjunto de todas suspendidas por las ramificaciones exámenes en que el envío de información se de la pandemia. Es importante destacar que especifica en el SIP (Sistema de Información muchos de esos exámenes están vinculados de Productos - ANS) por parte de las con el proceso de diagnóstico de cáncer, operadoras, se destaca la variación negativa medidas preventivas y de monitoreo de de todos los exámenes recomendados, sin enfermedades. Según el Instituto Oncoguia39, excepciones. Los exámenes de imagen más aproximadamente el 43 % de los pacientes con utilizados presentaron una caída: de 33,4 % cáncer tuvieron su tratamiento cancelado o (radiografía); 14,4 % (resonancia magnética) postergado por la pandemia delaCOVID-19. y 3,8 % (tomografía computarizada). Otros Ese impacto negativo se demostró en un exámenes extremadamente relevantes para análisis realizado con datos de Inglaterra, la detección precoz de diversas enfermedades Irlanda del Norte y Estados Unidos. Se también experimentaron una reducción: 37,3 estima que habrá un aumento del 20 % en % (investigación de sangre oculta en heces), el número de defunciones en pacientes con 28,3 % (mamografía convencional y digital) y cáncer en los siguientes meses a los períodos 31,8 % (colonoscopía). 39 http://www.oncoguia.org.br/conteudo/covid19-atrasou-o-tratamento-de-43-dos-pacientes-com-cancer/13719/42/ 40 Estimating excess mortality in people with cancer and multimorbidity in the COVID-19 emergency. 166 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA

TABLA CANTIDAD DE EXÁMENES COMPLEMENTARIOS REALIZADOS EN MEDICINA PRIVADA (MILLIONES - 2016/2020) 35 Fuente: ANS - Mapa Asistencial de la Medicina Privada 2020. Elaborado por Abramed. 2016 2017 2018 2019 2020 ∆ (%) 861,5 916,5 783,0 2020/2019 Exámenes complementarios 796,8 816,9 31,8 31,7 21,1 -14,6 Radiografía 34,4 33,1 7,9 8,3 6,4 -33,4 Resonancia magnética 7,1 7,4 7,4 7,7 7,4 -23,7 Tomografía computarizada 7,1 7,2 -3,8 6,9 7,4 5,6 Ecografía diagnóstica de 6,4 6,5 -23,9 abdomen total 7,7 7,0 6,7 7,0 5,3 Ecografía diagnóstica de 6,6 -24,9 abdomen inferior 6,3 6,1 6,3 4,8 Citología cérvico vaginal 5,1 -24,4 oncológica en mujeres 5,1 5,2 5,2 5,7 4,4 (25 a 59 años) 5,0 -23,4 Ecocardiograma Doppler 2,3 5,0 5,1 3,6 Transtorácico 3,5 2,3 -28,3 Mamografía convencional 3,1 3,4 2,3 2,4 1,7 y digital 2,2 3,2 -29,5 Mamografía (mujeres de 50 a 1,2 2,2 3,4 3,6 2,5 69 años) 1,1 1,2 3,3 3,4 2,3 -31,4 Ergometría 1,0 1,2 2,3 2,3 1,5 -32,2 Endoscopía digestiva alta 1,0 1,0 1,3 1,5 1,2 -33,9 Densitometría ósea - 0,6 1,0 1,2 1,3 0,9 -18,7 cualquier segmento 0,1 0,5 0,9 1,0 0,7 -31,8 Holter de 24 h 0,1 1,0 1,0 0,9 -26,4 Colonoscopía 0,04 0,5 0,5 0,4 Ecografía diagnóstica de 0,04 0,1 0,1 0,1 -10,1 abdomen superior 12,0 -35,2 Ecografía obstétrica 1,1 0,04 0,04 0,03 -30,4 morfológica 13,5 15,7 14,0 Gammagrafía cardíaca 1,1 1,2 0,8 -29,8 Broncoscopia con o sin -11,1 biopsia -37,3 Gammagrafía renal Hemoglobina glicosilada 11,0 Esámenes de sangre oculta en 1,0 heces (50 a 69 años) 167EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED

El número de procedimientos asistenciales por beneficiarios disminuyó en todos los segmentos, especialmente en las consultas médicas, que pasó de 5,9 consultas por beneficiario en 2019 a 4,4 consultas en 2020, lo que significó una reducción del 25,5 %. GRÁFICA CANTIDAD PROMEDIO DE EVENTOS ASISTENCIALES POR BENEFICIARIO (2016/2020) 62 Fuente: ANS - Mapa Asistencial de la Medicina Privada 2020. Elaborado por Abramed. 0 5 10 15 20 25 Consultas 4,4 Médicas 2,8 Otras Atenciones Ambulatorias Exámenes complementarios 16,6 Tratamientos 1,5 Internaciones 0,16 2016 2017 2018 2019 2020 168 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA

Los exámenes complementarios acompañaron Cerca de 177 esa tendencia y pasaron de 19,5 exámenes por milliones de beneficiario a 16,6 exámenes en el mismo exámenes período. Incluso con el aumento del número complementarios de beneficiarios en el último año, el acceso dejaron de y uso de los servicios de salud recibieron el realizarse en impacto de las medidas de aislamiento social. medicina privada en 2020 en función A inicios del año, antes de las ramificaciones de la pandemia. de la pandemia, las proyecciones eran de aproximadamente 960 millones de exámenes complementarios realizados en 2020, con una expectativa de aumento del 4,9 %, comparado con 2019. GRÁFICA EXÁMENES REALIZADOS Y PROYECTADOS EN MEDICINA PRIVADA (PROYECCIÓN LINEAL MENSUAL EN MILLIONES - 2020) 63 Fuente: ANS - Mapa Asistencial de la Medicina Privada 2020. Elaborado por Abramed. Nota: Estimaciones de distribución del número de exámenes por mes considera la variación del número de autorizaciones emitidas para realizar exámenes y tratamientos. ESTIMACIONES EXÁMENES MENSUALES PREVISTOS 100 100 90 77,5 75,4 71,5 84,1 90 77,0 62,5 64,8 67,8 79,1 80 80 70 70 57,1 60 60 50 50 41,1 40 30 40 30 28,9 20 20 10 10 00 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 169EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED

Diagnóstico precoz EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS, SE HAN REALIZADO DIVERSOS AVANCES TECNOLÓGICOS Y CIENTÍFICOS CON EL OBJETIVO DE MEJORAR EL DIAGNÓSTICO Y EL TRATAMIENTO DE CASOS DE CÁNCER EN EL MUNDO. Esos avances ofrecen una nueva perspectiva social, que tornaron difícil el diagnóstico y el en el combate a la enfermedad, considerando tratamiento de la enfermedad. que la detección precoz aumenta las chances de cura y puede reducir de forma considerable Según la Organización Mundial de la Salud, los costos de tratamiento. No obstante, el el cáncer es una de las principales causas de cáncer está entre las diferentes enfermedades muerte, siendo responsable por casi 10 millones cuya prevención y tratamiento se vieron de muertes en 2020. Entre las mujeres, el más afectados de forma negativa por la pandemia común es el cáncer de mama, con 2,26 millones dela COVID-19. Según datos de la Sociedad de casos, y en los hombres el cáncer de próstata, Brasileña de Oncología Clínica (SBOC)41,el 74 con 1,41 millones de nuevos casos por año. % de los oncólogos relataron la interrupción del En Brasil, el Instituto Nacional del Cáncer tratamiento durante los meses más críticos de la (INCA) estima unos 625,4 mil nuevos casos de pandemia debido a las medidas de aislamiento la enfermedad cada año, entre 2020 y 2022. Se 41 https://sboc.org.br/noticias/item/2099-pesquisa-sboc-74-dos-oncologistas-observaram-interrupcao-do-tratamento-durante-a-pandemia 170 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA

estiman aproximadamente 65.840 nuevos casos El diagnóstico de cáncer de próstata, lo que representa una precoz salva vidas probabilidad de 62,95 nuevos casos cada 100 mil y puede reducir hombres y, 66.280 nuevos casos de cáncer de considerablemente mama, con un riesgo estimado de 61, 61 nuevos los gastos casos cada 100 mil mujeres. La incidencia y la asistenciales. mortalidad por cáncer aumentan en función del proceso de transición demográfica, con establecer acciones de detección con la garantía el aumento de la proporción de ancianos de acceso a exámenes de diagnóstico en el en la población, así como la prevalencia tiempo adecuado y con calidad en todas las de los factores de riesgo, principalmente etapas de cuidado de la enfermedad. asociados al desarrollo socio-económico, con la incorporación de hábitos y estilos de vida, El entendimiento de que diagnosticar a como sedentarismo, alimentación inadecuada, los pacientes de forma precoz salva vidas y entre otros. puede reducir considerablemente los gastos asistenciales ya se ha consolidado hace mucho Esos datos son fundamentales para la tiempo. Por el contrario, el diagnóstico tardío, planificación de las acciones de prevención, sin duda alguna, puede promover una peor diagnóstico precoz y trazabilidad, además sobrevida y resultar en tratamientos más de las prioridades para el tratamiento de la costosos y, en muchas ocasiones, ineficientes. enfermedad. En ese sentido, es imprescindible 171EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED

04.5.2 Sistema Único de Salud (SUS) TAMBIÉN SE OBSERVARON LOS IMPACTOS DELACOVID-19 EN LA PRODUCCIÓN ASISTENCIAL DEL SISTEMA ÚNICO DE SALUD (SUS). En 2020, el total de eventos sufrió una reducción SUS durante los primeros seis meses de 2019. de 16,2 %, comparado con 2019. Se realizaron Con el inicio de la pandemia, se realizaron cerca de 3,2 mil millones de procedimientos tan solo 365,3 millones en el mismo período en 2020, comparado con 3,8 mil millones el de 2020, lo que significó una reducción del año anterior. Los procedimientos con fines 24,5 % en la comparación entre enero y junio diagnósticos disminuyeron cerca de 20 %, de cada año. En 2021, el número de exámenes pasando de 981 millones en 2019 a 785 volvió a crecer, un 21,1 % comparado con los millones en 2020. seis primeros meses de 2020. Sin embargo, ese resultado sigue siendo 8,6 % menor que lo El impacto de la pandemia en la falta de observado en 2019. La interrupción o reducción asistencia en todos los niveles de cuidado se de la atención electiva de otras especialidades hace aún más evidente en la comparación no relacionadas con la COVID-19 persistió en entre los meses de enero a junio de cada los primeros meses de 2021, y el retorno a los año y luego del inicio de la pandemia en el niveles previos a la pandemia aún depende país. Se realizaron cerca de 484,1 millones de de las acciones de control de propagación del procedimientos con fines diagnósticos en el coronavirus. 172 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA

TABLA PRODUCCIÓN AMBULATORIA EN EL SUS POR GRUPO DE PROCEDIMIENTO (MILLIONES - 2019/2021) 36 Fuente: Ministerio de Salud - Sistema de Información Ambulatoria del Sistema Único de Salud (SIA/SUS). Elaborado por Abramed. Nota: Producción ambulatoria - Cantidad aprobada por lugar de atención y año de procesamiento, por grupo de procedimiento. Cantidad en orden decreciente para el año completo de 2020. Extraído el 01/09/21. Año completo Enero a junio de cada año 2019 2020 ∆ (%) 2019 2020 2021 Δ (%) Δ (%) ∆ (%) 2020/ 2020/ 2021/ 2021/ 2019 2019 2020 2019 Total 3.761,1 3.153,4 -16,2 1.841,6 1.569,4 1.622,4 -14,8 3,4 -11,9 Medicamentos Procedimientos clínicos 1.022,2 1.127,1 10,3 480,8 566,6 573,6 17,8 1,2 19,3 Procedimientos clínicos 1.380,3 982,7 -28,8 686,5 503,9 486,9 -26,6 -3,4 -29,1 981,7 785,6 -20,0 484,1 365,3 442,6 -24,5 21,1 -8,6 Acciones de promoción y 285,5 197,3 -30,9 144,7 100,2 91,9 -30,7 -8,3 -36,5 prevención de la salud -27,4 18,0 13,9 15,1 -22,7 8,6 -16,1 -45,2 23,0 15,0 7,5 -34,8 -50,3 -67,6 Acciones complementarias 38,4 27,9 0,5 3,6 3,7 4,1 3,3 11,2 14,8 de la salud -22,9 0,9 0,7 0,7 -19,9 3,8 -15,9 Procedimientos quirúrgicos 43,6 23,9 Órtesis, prótesis y 7,5 7,6 materiales especiales Trasplantes de órganos, 1,8 1,4 tejidos y células Los exámenes en el segmento de análisis clínicos representan en promedio el 73,7 % del total de procedimientos realizados en el SUS con fines diagnósticos. La reducción fue de 23,7 % en los seis primeros meses de 2020, comparado con el mismo período del año anterior. Los exámenes endoscópicos presentaron una caída más marcada en el período, 40,2 % en la misma base de comparación. La endoscopía es un examen capaz de diagnosticar varias enfermedades, entre ellas el cáncer de estómago y esófago. En su conjunto, ocupan el segundo lugar en la incidencia de cáncer entre hombres y el sexto lugar entre mujeres. 173EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED

TABLA PRODUCCIÓN AMBULATORIA DEL SUS POR SUBGRUPO DE FINES DIAGNÓSTICOS (MILLIONES - 2019/2021) 37 Fuente: Ministerio de Salud - Sistema de Información Ambulatoria del Sistema Único de Salud (SIA/SUS). Elaborado por Abramed. Nota: Producción ambulatoria - Cantidad aprobada por lugar de atención y año de procesamiento, por grupo de procedimiento. Cantidad en orden decreciente para el año completo de 2020. Extraído el 01/09/21. Año completo Enero a junio de cada año 2019 2020 ∆ (%) 2019 2020 2021 ∆ (%) ∆ (%) ∆ (%) 2020/ 2020/ 2021/ 2021/ 2019 2019 2020 2019 Total 981,7 785,6 -20,0 484,1 365,3 442,6 -24,5 21,1 -8,6 Laboratorio clínico 716,9 584,3 -18,5 355,0 271,0 332,5 -23,7 22,7 -6,3 Radiología 63,8 48,2 -24,5 31,4 22,9 23,9 -27,2 4,3 -24,0 Test rápido 41,2 36,8 -10,7 19,7 17,3 18,4 -12,3 6,6 -6,5 Métodos diagnósticos 49,0 34,3 -30,1 23,6 15,9 19,6 -32,7 23,5 -16,8 Recolección de material 51,4 33,5 -34,8 25,6 15,8 19,4 -38,2 22,6 -24,3 Hemoterapia 16,6 15,1 -9,4 8,3 7,3 7,8 -11,1 6,5 -5,4 Ecografía 19,4 14,4 -26,0 9,4 6,5 8,3 -30,3 26,6 -11,8 Anatomía patológica y 12,0 7,6 -37,7 5,8 3,8 4,4 -33,1 14,0 -23,8 citopatología Tomografía 6,0 6,3 6,2 2,9 2,8 3,8 -2,5 36,3 32,9 Vigilancia epidemiológica y ambiental 1,3 2,2 73,5 0,6 0,7 2,9 5,7 342,5 367,9 Endoscopía Resonancia magnética 2,1 1,3 -38,2 1,0 0,6 0,7 -40,2 17,9 -29,5 Medicina nuclear In vivo 1,4 1,2 -14,9 0,7 0,5 0,7 -19,9 26,9 1,7 Radiología intervencionista 0,5 0,4 -21,1 0,2 0,2 0,2 -23,9 18,1 -10,1 0,1 0,0 -17,1 0,0 0,0 0,0 -22,6 18,2 -8,5 En 2021, los principales exámenes de imagen realizados en el SUS fueron radiografías, con 65,2 % del total, seguido por ecografía con 22,5 %, tomografía con 10,4 % y resonancia magnética con 1,9 %. 174 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA

La interrupción o reducción de la atención electiva de otras especialidades no relacionadas con la COVID-19 persistió en los seis primeros meses de 2021. GRÁFICA PRODUCCIÓN AMBULATORIA DEL SUS POR PROCEDIMIENTO DE FINES DIAGNÓSTICOS DE IMAGEN (2021) 64 Fuente: Ministerio de Salud - Sistema de Información Ambulatoria del Sistema Único de Salud (SIA/SUS). Elaborado por Abramed. Nota: Producción ambulatoria - Cantidad aprobada por año de atención y por grupo de procedimiento. Extraído el 01/09/21. 1,9% 65,2% Resonancia Radiología Magnética 10,4% Tomografía 22,5 % Ecografía A partir de los primeros estudios en con fines diagnósticos se realizan en diversos países42, se demostró que las ancianos (60 años de edad o más). Los personas mayores de 60 años son más efectos de la pandemia en esa población vulnerables al COVID-19, en diversos fueron aún mayores considerando aspectos, principalmente respecto a la cantidad de procedimientos con las condiciones de salud. No obstante, fines diagnósticos que dejaron de cerca del 33 % de los procedimientos realizarse. 42 Características clínicas de pacientes infectados con el nuevo coronavirus 2019 en Wuhan, China 175EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED

Reducción marcada en la realización de exámenes en la población con 60 años de edad o más. GRÁFICA PROCEDIMIENTOS CON FINES DIAGNÓSTICOS EN EL SUS POR FRANJA ETARIA (ENERO A JUNIO DE CADA AÑO – 2019/2021) 65 Fuente: Ministerio de Salud - Sistema de Información Ambulatoria del Sistema Único de Salud (SIA/SUS). Elaborado por Abramed. Nota: Producción ambulatoria por lugar de residencia - Cantidad aprobada por año de procesamiento, por grupo de procedimiento con fines diagnósticos. La cantidad por franja etaria se calculó considerando la participación observada de acuerdo con la franja etaria y el total clasificado como No infor- mado/No exigido y el Total. 50,0 45,0 40,0 35,0 30,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 -- <1 year 1 - 4 5 - 9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 29 30 - 34 35 - 39 40 - 44 45 - 49 50 - 54 55 - 59 60 - 64 65 - 69 70 - 74 75 - 79 80+ 2019 2020 2021 La reducción en la cantidad de exámenes en las franjas etarias a partir de 60 años de edad fue de 17,7 %, en promedio, entre enero y junio de 2020, comparado con el mismo período de 2019. Esa reducción, a pesar de no ser tan significativa al compararla con las franjas hasta los 20 años de edad, representa impactos expresivos respecto al volumen y, principalmente desde la perspectiva asistencial. 176 PANEL ABRAMED EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA

GRÁFICA VARIACIÓN EN LA CANTIDADE DE PROCEDIMIENTOS CON FINES DIAGNÓSTICOS EN EL SUS POR FRANJA ETARIA (ENERO A JUNIO DE CADA AÑO COMPARADO 66 CON EL MISMO PERÍODO DEL AÑO ANTERIOR – 2019/2021 – EN %) Fuente: Ministerio de Salud - Sistema de Información Ambulatoria del Sistema Único de Salud (SIA/SUS). Elaborado por Abramed. Nota: Producción ambulatoria por lugar de residencia - Cantidad aprobada por año de procesamiento, por grupo de procedimiento con fines diagnósticos. 40 32,6 32,4 35,5 33,4 29,8 33,9 30,2 31,1 30,8 30 28,8 28,9 29,2 27,7 27,5 25,4 24,8 20 10 25,5 6,8 14,2 11,2 9,9 7,4 9,3 8,7 7,1 5,3 4,8 5,6 0 -1,0 3,3 2,9 2,2 -5,9 -8,7 -11,9 -10 -13,9 -14,5 -14,7 -15,4 -17,2 -15,4 -23,1 -20 -15,2 -17,9 -17,9 -17,7 -17,8 -18,4 -19,7 -19,2 -19,4 -30 -32,6 -29,7 -35,4 -40 <1 año 1 - 4 5 - 9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 29 30 - 34 35 - 39 40 - 44 45 - 49 50 - 54 55 - 59 60 - 64 65 - 69 70 - 74 75 - 79 80+ 2020/2019 2021/2020 2021/2019 177EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA PANEL ABRAMED

178 PANEL ABRAMED

Covid-19 05 179PANEL ABRAMED

05 COVID-19 Radiografía de la pandemia EL SURGIMIENTO DEL NUEVO CORONAVIRUS EN LA PROVINCIA DE HUBEI, EN CHINA, A FINES DE 2019 Y LA LLEGADA A BRASIL A INICIOS DEL 2020, TRANSFORMÓ LA COTIDIANEIDAD DE LA POBLACIÓN Y ACARREÓ ENORMES DESAFÍOS PARA EL SISTEMA DE SALUD. La pandemia llegó a todos los 5.570 municipios generando una demanda creciente por internaciones, camas de terapia intensiva, respiradores, oxígeno y profesionales de la salud. Quedó en evidencia el desequilibrio en la disponibilidad en el acceso a los servicios de 180 PANEL ABRAMED COVID-19

El sector de medicina diagnóstica reaccionó rápidamente y se adaptó a la nueva realidad provocada por el coronavirus. salud y la falta de preparación estructural para de los impactos sanitarios y epidemiológicos, enfrentar esa situación inédita, considerando la las acciones para contener la movilidad social, heterogeneidad entre los municipios del país. como el aislamiento social y la cuarentena, generaron impactos sociales y económicos sin La exposición de poblaciones y grupos precedentes en la historia. vulnerables produjo números alarmantes y posicionó a Brasil en el tercer lugar en el número En ese contexto, el sector de medicina de casos confirmados de la enfermedad y en diagnóstica reaccionó rápidamente y se adaptó el segundo respecto al número de muertes. El a la nueva realidad, siendo que una respuesta país concentró el récord de fallecimientos en eficaz, enfocada en la solución de problemas marzo de 2021, número superior al de 109 países en la crisis sanitaria más grave que el país ha juntos en un año entero de pandemia. Más allá enfrentado fue un pilar esencial. 181COVID-19 PANEL ABRAMED

05.1 El papel del sector de medicina diagnóstica LA MEDICINA DIAGNÓSTICA HA DESEMPEÑADO UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA OFERTA DE TESTS MOLECULARES RECOMENDADOS POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS). Los exámenes de imagen, como las de los casos y determinar las medidas tomografías computarizadas, también fueron de aislamiento necesarias para evitar la esenciales para diagnosticar y monitorear propagación más rápidamente en la sociedad casos más graves que implicaron insuficiencia y, en consecuencia, contribuir con el ritmo de respiratoria, junto con otros exámenes recuperación económica. laboratoriales. La capacidad de detección de virus ha sido esencial para determinar Continuamente, se realizaron innumerables si una persona está infectada y ayudar acciones para mejorar los métodos recomendando el tratamiento clínico más diagnósticos y facilitar el acceso a la apropiado, además de permitir la gestión población brasileña. Se hizo necesario 182 PANEL ABRAMED COVID-19

ampliar la capacidad de testeo y, al mismo Se realizaron tiempo, las unidades laboratoriales adaptaron innumerables sus estructuras para atender a los pacientes acciones con sospecha de COVID-19 separados de los para mejorar demás que iban a realizarse otros exámenes. los métodos Una de las alternativas encontradas por diagnósticos y los laboratorios fue ofrecer el examen para facilitar el acceso detección del nuevo coronavirus en un a la población sistema drive-thru o a domicilio, como forma brasileña. de minimizar cualquier riesgo para el paciente y para la población. La creación del Programa de Evaluación de Kits para SARS-Cov-2 fue otro paso importante en La cooperación de los diversos agentes fue el combate a la pandemia, en la asociación entre esencial para el progreso y la consolidación Abramed, la Cámara Brasileña de Diagnóstico de las medidas necesarias para enfrentar la Laboratorial (CBDL), la Sociedad Brasileña pandemia. Los grupos y las empresas asociadas de Análisis Clínicos (SBAC) y la Sociedad a Abramed permanecen a la vanguardia en el Brasileña de Patología Clínica y Medicina enfrentamiento de la pandemia mediante la Laboratorial (SBPC/ML). El programa, inédito ciencia, innovación y tecnología, valorizando en el mundo, validó la eficacia y el desempeño y reconociendo el papel esencial de la ciencia de diferentes test para diagnóstico dela en la lucha contra el coronavirus. La Abramed COVID-19 registrados por la Agencia Nacional siempre se ha esforzado por buscar soluciones de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) y disponibles que tornen viable mantener las actividades de en el mercado brasileño. las empresas asociadas y los demás agentes del mercado de salud en Brasil, considerando los 183COVID-19 PANEL ABRAMED diversos aspectos sectoriales como logística, recursos humanos y económico-financieros, vitales para el equilibrio y la sostenibilidad del sector. El sector enfrentó adversidades y desafíos estructurales, como la falta de insumos y reactivos importados. Además, a pesar de los problemas logísticos causados por la restricción y escasa oferta de la red aérea, los laboratorios continuaron operando para ampliar la capacidad de testeo en el país, desarrollando, incluso, asociaciones con el SUS.

05.2 Epidemiological profile EL NÚMERO DE CASOS Y DEFUNCIONES POR COVID-19 SE ACTUALIZA A DIARIO Y VARÍA DE FORMA CONSIDERABLE EN FUNCIÓN DE LA VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN Y LAS MEDIDAS DE COMBATE ADOPTADAS PARA CONTENER EL AVANCE DE LA PANDEMIA. De esa forma, los números presentados Entre los 20 países con el mayor número de representan un registro histórico a fines de casos confirmados de COVID-19, se destacan setiembre de 2021. En el momento se había Estados Unidos, con cerca de 42,3 millones, confirmado más de 230 millones de casos de seguido por India con 35,5 millones y Brasil, COVID-19 en el mundo. Aunque el ritmo con aproximadamente 21,2 millones de casos. de propagación del virus haya sido distinto Reino Unido tuvo 7,5 millones de casos y Rusia en cada país, resultó en el mayor número de tuvo 7,2 millones. En su conjunto, esos 5 países personas contagiadas en Asia (74,3 millones), responden por casi el 50 % del número total de Europa (58,2 millones), América del Norte casos en el mundo. (50,8 millones), América del Sur (37,5 millones), América del Sur (37,5 millones) y África (8,2 millones). GRÁFICA CASOS REGISTRADOS POR COVID-19 SEGÚN LOS CONTINENTES SELECCIONADOS (2020/2021 – EN MILLONES) 67 Fuente: COVID-19 Dashboard by the Center for Systems Science and Engineering (CSSE) at Johns Hopkins University (JHU). Ene 22, 2020 a 20/9/2021. Elaborado por Abramed. 80 74,3 70 60 58,2 50 50,8 40 37,5 30 20 10 8,2 0 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO 2020 2021 America del Norte Asia Europa America del Sur África 184 PANEL ABRAMED COVID-19

GRÁFICA CASOS REGISTRADOS POR COVID-19 SEGÚN LOS PAÍSES CON EL MAYOR NÚMERO ACUMULADO – TOP 20 (MILLONES - 2020/2021) 68 Fuente: COVID-19 Dashboard by the Center for Systems Science and Engineering (CSSE) at Johns Hopkins University (JHU). Ene 22,2020 a 20/9/2021. Elaborado por Abramed. Estados Unidos 42,3 India Brasil 33,5 Reino Unido 21,2 Rusia 7,5 Francia 7,2 Turquía 7,0 6,9 Irán 5,4 Argentina 5,2 Colombia 4,9 4,9 España 4,6 Italia 4,2 4,2 Indonesia 3,6 Alemania 2,9 2,9 México 2,5 Polonia 2,4 África del Sur 2,2 Ucrania Filipinas Perú El número de muertos por la pandemia dela tasa de letalidad entre los continentes, 3,1 COVID-19 totalizó más de 4,7 millones en %. Esa tasa superior al promedio mundial el mundo y presentó una letalidad del 2,1 %. se asocia a diversos factores, entre ellos, las En Europa se contabilizaron 1,2 millón de características demográficas, así como las muertes, con 2,8 % de letalidad. En América condiciones de infraestructura y de acceso del Sur hubo 1,1 millón de muertes y la mayor a los servicios de salud. 185COVID-19 PANEL ABRAMED

Más de 567 mil brasileños perdieron la vida en un año y medio de pandemia. GRÁFICA MUERTES REGISTRADAS POR COVID-19 SEGÚN LOS CONTINENTES SELECCIONADOS (2020/2021 –EN MILLONES) 69 Fuente: COVID-19 Dashboard by the Center for Systems Science and Engineering (CSSE) at Johns Hopkins University (JHU). Ene 22, 2020 a 20/9/2021. Elaborado por Abramed. 1,4 1,2 1,2 1,1 1,0 1,0 0,8 1,0 0,6 0,4 0,2 0,2 0 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL 2020 2021 America del Norte Asia Europa America del Sur África Estados Unidos, Brasil e India se destacan por el número de muertes por COVID-19. En su conjunto son responsables por más de un tercio de las muertes globales, 36,4 %. Entre los tres países, Brasil presentó la mayor tasa de letalidad, 2,8 % frente a 1,3 % en India y 1,7 % en Estados Unidos. 186 PANEL ABRAMED COVID-19

GRÁFICA MUERTES REGISTRADAS POR COVID-19 SEGÚN LOS PAÍSES CON EL MAYOR NÚMERO ACUMULADO – TOP 20 (2020/2021) 70 Fuente: COVID-19 Dashboard by the Center for Systems Science and Engineering (CSSE) at Johns Hopkins University (JHU). Ene 22, 2020 a 20/9/2021. Elaborado por Abramed. Estados Unidos 100.000 200.000 300.000 400.000 500.000 600.000 700.000 Brasil India México Perú Rusia Indonesia Reino Unido Italia Colombia Irán Francia Argentina Alemania África del Sur España Polonia Turquía Ucrania Chile 0 Otro abordaje sobre la COVID-19 se En aquel momento, para cada persona relaciona con la tasa de transmisión del infectada el virus se transmitió a casi virus o tasa de reproducción, que representa tres personas. A partir de las medidas de el número promedio de nuevas infecciones aislamiento social, la tasa se mantuvo en un causadas por un único individuo infectado. nivel entre 1,0 y 1,5. Si la tasa es superior a 1, la infección tiende a propagarse de forma más rápida En Brasil, el primer caso del nuevo en la población. Si la tasa es inferior a 1, el coronavirus se detectó a fines de febrero número de casos ocurridos en la población de 2020. Desde entonces, más de 20,3 disminuiría de forma gradual hasta cero. millones de brasileños se han contagiado En los primeros meses de la pandemia, se con COVID-19 y más de 567 mil observaron mayores tasas de transmisión, perdieron la vida en un año y medio de incluso en Brasil, donde la tasa llegó a 2,7. pandemia. 187COVID-19 PANEL ABRAMED

GRÁFICA TASA DE TRANSMISIÓN POR COVID-19 SEGÚN LOS PAÍSES CON EL MAYOR NÚ- MERO DE CASOS ACUMULADOS (2020/2021) 71 Fuente: COVID-19 Dashboard by the Center for Systems Science and Engineering (CSSE) at Johns Hopkins University (JHU). Ene 22, 2020 a 20/9/2021. Elaborado por Abramed. 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL 2020 2021 Estados Unidos Reino Unido Brasil Rusia India Mundo GRÁFICA CASOS Y MUERTES REGISTRADAS POR COVID-19 EN BRASIL (2020/2021) 72 Fuente: COVID-19 Dashboard by the Center for Systems Science and Engineering (CSSE) at Johns Hopkins University (JHU). Ene 22, 2020 a 20/9/2021. Elaborado por Abramed. 2.500.000 90.000 2.000.000 80.000 70.000 60.000 1.500.000 50.000 1.000.000 40.000 30.000 20.000 500.000 10.000 0 0 -10.000 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP 2020 2021 Casos confirmados Muertes confirmadas 188 PANEL ABRAMED COVID-19

La población mundial es de 7,8 mil millones de La mortalidad por covid.19 está asociada, personas, y Brasil, con 213 millones, representa entre otros factores, al perfil demográfico, apenas el 2,7 % de la población. Pese a que la a comorbilidades, estructura hospitalaria y participación sobre el total de la población sea disponibilidad de insumos, profesionales de la pequeña, el número de casos corresponde al 9,3 salud y la capacidad de confirmar el diagnóstico % y el de muertes a 12,1 %, a fines de setiembre mediante exámenes laboratoriales y de imagen de 2021. En otras palabras, cada 100 muertes en el tiempo apropiado para poder tratar la por COVID-19 en el mundo, 12,1 sucedieron en enfermedad. La COVID-19 presentó la mayor Brasil. letalidad en Río de Janeiro (5,1 %), en San Pablo (3,4%)yenAmazonas(3,2%).Enlosdosprimeros Los registros acumulados en Brasil hasta fines estados, hay una amplia oferta de servicios de de la primera quincena de agosto muestran salud y la población está más envejecida. El que los diez estados con el mayor número de tercero presenta una población más joven y casos totalizan 15,4 millones y concentran el una estructura precaria en asistencia a la salud. 72,7 % del total y 76,7 % de muertes en el país. Las poblaciones vulnerables que tienen una Considerando la incidencia de casos por 100 mil infraestructura de salud deficitaria tienen una habitantes, se destacan los estados de Roraima mayor probabilidad de muerte, y generalmente (19.319), Santa Catarina (15.939) y el Distrito también se ven afectados por los factores de Federal (15.749). Respecto a la mortalidad por riesgo, como hipertensión y diabetes.43 100 mil habitantes, las mayores proporciones se observan en Mato Grosso (378), en Río de Janeiro(372) y en Rondonia (359). GRÁFICA PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN, CASOS Y MUERTES POR COVID-19 EN BRASIL RESPECTO AL MUNDO (EN AGOSTO DE 2021) 73 Fuente: COVID-19 Dashboard by the Center for Systems Science and Engineering (CSSE) at Johns Hopkins University (JHU). Ene 22, 2020 a 20/9/2021. Elaborado por Abramed. 7,8 mil 206,2 millones 4,4 millones millones 9,3% 12,1% 2,7% 567,8 millones 213,0 millones 20,3 millones Muertes Población Casos Mundo Brasil 43 Covid-19 fatality rates related to social inequaity in Northeast Brazil: a neighbourhood-level analysis. 189COVID-19 PANEL ABRAMED

TABLA NÚMERO DE CASOS REGISTRADOS Y DEFUNCIONES DE COVID-19 SE- GÚN UNIDAD DE LA FEDERACIÓN (EN 16/8/2021) 38 Fuentes: Secretarías Estaduales de Salud. Brasil, 2021. Extraído el 21/9/2021. IBGE. Dirección de Investigaciones (DPE) - Coordinación de Población e Indicadores Sociales (COPIS). Elaborado por Abramed. UF Casos Defunciones Popublación Casos por Defunciones Tasa de 100 mil por 100 mil letalidad habitantes habitantes Brasil 21.247.094 591.440 213.317.639 9.960 277 2,8% 318 3,4% 1° San Pablo SP 4.352.832 148.295 46.649.132 9.331 253 2,6% 332 2,6% 2° Minas Gerais MG 2.114.292 54.095 21.411.923 9.874 302 2,4% 372 5,1% 3° Paraná PR 1.494.156 38.556 11.597.484 12.883 179 2,2% 261 1,6% 4° Río Grande del Sur RS 1.429.276 34.617 11.466.630 12.465 261 2,6% 322 2,7% 5° Río de Janeiro RJ 1.269.239 64.918 17.463.349 7.268 203 3,2% 189 2,8% 6° Bahía BA 1.229.200 26.781 14.985.284 8.203 303 2,2% 378 2,5% 7° Santa Catarina SC 1.169.652 19.119 7.338.473 15.939 333 2,1% 229 2,1% 8° Ceará CE 923.903 24.157 9.240.580 9.998 321 3,2% 335 2,6% 9° Goiás GO 847.159 23.212 7.206.589 11.755 206 2,0% 142 2,9% 10° Pernambuco PE 616.128 19.639 9.674.793 6.368 212 2,2% 257 2,2% 11° Pará PA 588.511 16.600 8.777.124 6.705 359 2,5% 184 2,6% 12° Espírito Santo ES 577.782 12.463 4.108.508 14.063 233 1,7% 304 1,6% 13° Mato Grosso MT 529.273 13.489 3.567.234 14.837 225 1,6% 202 2,1% 14° Distrito Federal DF 487.325 10.311 3.094.325 15.749 15° Paraíba PB 440.131 9.278 4.059.905 10.841 16° Amazonas AM 426.072 13.716 4.269.995 9.978 17° Mato Grosso del Sur MS 371.861 9.507 2.839.188 13.097 18° Río Grande del Norte RN 367.784 7.324 3.560.903 10.328 19° Maranhão MA 354.073 10.140 7.153.262 4.950 20° Piauí PI 318.566 6.988 3.289.290 9.685 21° Sergipe SE 277.909 6.005 2.338.474 11.884 22° Rondonia RO 265.010 6.512 1.815.278 14.599 23° Alagoas AL 237.702 6.177 3.365.351 7.063 24° Tocantins TO 222.522 3.747 1.607.363 13.844 25° Roraima RR 126.100 1.987 652.713 19.319 26° Amapá AP 122.704 1.972 877.613 13.982 27° Acre AC 87.932 1.835 906.876 9.696 190 PANEL ABRAMED COVID-19

GRÁFICA PROPORCIÓN DE CASOS Y DEFUNCIONES DE COVID-19 POR FRANJA ETARIA (2021 – EN %) 74 Fuente: Ministerio de Salud. Secretaría de Vigilancia Sanitaria. Boletín epidemiológico especial - Enfermedad por el nuevo Coronavirus - COVID-19. Semana Epidemiológica 31 - 1/08 a 7/08/2021. Elaborado por Abramed. Nota: 2021 hasta Semana Epidemiológica 31. 90 o más 80 a 89 70 a 79 60 a 69 50 a 59 40 a 49 30 a 39 20 a 29 6 a 19 1a5 <1 0 5 10 15 20 25 Casos Defunciones GRÁFICA PROPORCIÓN DE CASOS Y DEFUNCIONES DE COVID-19 POR FRANJA ETARIA (2021 – EN %) 75 Fuente: Ministerio de Salud. Secretaría de Vigilancia Sanitaria. Boletín epidemiológico especial - Enfermedad por el nuevo Coronavirus - COVID-19. Semana Epidemiológica 31 - 1/08 a 7/08/2021. Elaborado por Abramed. Nota: 2021 hasta Semana Epidemiológica 31 Femenino Masculino 10 20 30 40 50 60 0 Casos Defunciones Una de las características de la pandemia En lo concerniente a la proporción según se vincula con la incidencia más elevada de el sexto, tanto el número de casos como defunciones en la población a partir de los de defunciones presenta una mayor 50 años de edad o más. Los números señalan proporción de hombres. Los estudios que ocho de cada 10 muertos pertenecían a señalan que los hombres producen una ese grupo etario. respuesta inmunológica más débil contra la COVID-1944 y por eso tienen más chances de 44 Frontiers in Public Health desarrollar cuadros graves de la enfermedad. 191COVID-19 PANEL ABRAMED

05.3 El diagnóstico dela COVID-19 EL TESTEO DE LA POBLACIÓN FUE UNA DE LAS PRINCIPALES RECOMENDACIONES DE LA OMS PARA CONTENER EL AVANCE DE LA PANDEMIA DELA COVID-19. El testeo de la población fue una de las 14,3 millones de test rápidos, según datos del principales recomendaciones de la OMS Ministerio de Salud.45 para contener el avance de la pandemia dela COVID-19. Realizar test virales y test En el mismo período, el número de exámenes serológicos para anticuerpos e inmunidades RT-PCR realizados por asociadas a potenciales es primordial para evaluar la Abramed totalizó 14,3 millones y representa propagación dela COVID-19. Solamente cerca del 36 % del total. Ese resultado pone mediante el testeo se puede identificar a las en evidencia la actuación significativa de personas sintomáticas y asintomáticas que ese conjunto de empresas en el combate al pueden transmitir el virus y de ese modo coronavirus desde el inicio de la pandemia. adoptar medidas preventivas en lugares con En total se realizaron más de 23,7 millones de concurrencia de público. La flexibilización de exámenes para detectar la COVID-19, lo que medidas de aislamiento social y cuarentena corresponde al 37,4 % del total realizado en dependen, especialmente, de la realización de el país. los test y del rastreo de casos sospechosos. En Brasil, desde el inicio de la pandemia se realizaron aproximadamente 39,8 millones de test para la detección dela COVID-19. De ese total, 25,5 millones fueron de test RT-PCR y 45 Datos actualizados hasta el 17/08/21. 192 PANEL ABRAMED COVID-19

TABLA NÚMERO DE TESTS REALIZADOS PARA DETECCIÓN DE COVID-19 POR UF (2020/2021) 39 Fuentes: Secretarías Estaduales de Salud. Brasil, 2021. Extraído el 21/09/2021. IBGE. Dirección de Investigaciones (DPE) - Coordinación de Población e Indicadores Sociales (COPIS). Elaborado por Abramed. UF RT-PCR Test rápido Total test Brasil 25.512.196 14.289.320 39.801.516 4.301.448 2.925.860 7.227.308 1° San Pablo SP 3.899.124 1.303.980 5.203.104 RJ 4.222.672 527.125 4.749.797 2° Río de Janeiro PR 1.182.624 3.011.370 4.193.994 3° Paraná MG 1.806.304 451.460 2.257.764 CE 1.455.080 677.550 2.132.630 4° Minas Gerais BA 982.372 615.700 1.598.072 310.276 862.200 1.172.476 5° Ceará RS 744.416 347.040 1.091.456 MA 751.680 196.660 948.340 6° Bahia SC 468.232 416.040 884.272 SE 459.648 420.615 880.263 7° Río Grande DF 624.432 141.250 765.682 del Sur PE 396.492 364.610 761.102 MS 453.240 210.105 663.345 8° Maranhão PA 439.788 209.510 649.298 RN 376.684 226.055 602.739 9° Santa Catarina PB 239.944 341.010 580.954 10° Sergipe AM 338.292 175.205 513.497 11° Distrito Federal GO 325.388 156.545 481.933 PI 185.488 257.725 443.213 12° Pernambuco MT 359.512 74.325 433.837 ES 367.968 34.815 402.783 13° Mato Grosso TO 227.856 143.745 371.601 del Sur AP 282.896 75.360 358.256 AL 159.724 87.660 247.384 14° Pará RO 150.616 35.800 186.416 AC 15° Río Grande RR del Norte 16° Paraíba 17° Amazonas 18° Goiás 19° Piauí 20° Mato Grosso 21° Espírito Santo 22° Tocantins 23° Amapá 24° Alagoas 25° Rondonia 26° Acre 27° Roraima 193COVID-19 PANEL ABRAMED

GRÁFICA NÚMERO Y PROPORCIÓN DE TESTS REALIZADOS PARA DETECCIÓN DE COVID-19 (2020/2021) 76 Fuentes: Ministerio de Salud – Coordinación General de Laboratorios de Salud Pública - CGLAB. Extraído el 20/9/2021. Panel Abramed. Elaborado por Abramed. RT-PCR Total (RT-PCR, Test rápidos, Serológicos, etc.) 36,0 % 37,4 % 14.324.570 23.756.012 ABRAMED ABRAMED 64,0 % 62,6 % 25.512.196 39.801.516 Brasil Brasil Los datos del Panel Abramed 2021 muestran inicio de la pandemia – y diciembre de 2020, que, entre las empresas asociadas, entre esas mismas empresas realizaron 5,6 millones enero y setiembre de este año, se realizaron de exámenes. Comparando la cantidad de 8,7 millones de test RT-PCR, examen test realizados en 2020 comparado con 2021, molecular de alta complejidad, considerado hubo un crecimiento progresivo del número por la Organización Mundial de la Salud de exámenes RT-PCR en sintonía con la (OMS) como el ensayo de referencia para evolución del número de casos confirmados diagnosticar la enfermedad. Entre marzo – de la enfermedad. GRÁFICA NÚMERO DE TESTS REALIZADOS (ABRAMED) Y CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19 (2020/2021) EN MILES 77 Fuentes: Panel Abramed. COVID-19 Dashboard by the Center for Systems Science and Engineering (CSSE) at Johns Hopkins University (JHU). Extraído el 20/09/2021. Elaborado por Abramed. 3 2,2 2,0 2 1,7 1,3 1,2 1,5 1,9 1,9 1,3 1 0,9 0,9 0,8 1,2 1,3 1,4 0,9 1,2 0,1 0,4 0,7 0,7 0,6 0,7 0,8 1,0 0,9 0,9 0,8 0,2 0,7 0,8 0,8 0,5 0,1 0 0 0,3 0,5 0 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP 2020 2021 Casos confirmados COVID-19 RT-PCR Abramed 194 PANEL ABRAMED COVID-19

GRÁFICA EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE EXÁMENES PARA DETECCIÓN DE COVID-19 (ANS – 2020/2021) 78 Fuente: Boletín COVID-19 ANS Agosto/21. Adaptación Abramed. Nota: Según la ANS los números pueden sufrir una modificación a medida que se cierren los plazos posteriores, de modo especial, números de la última competencia presentada. 1.000.000 MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY 900.000 2020 2021 800.000 700.000 600.000 500.000 400.000 300.000 200.000 100.000 -- RT-PCR Prueba de anticuerpos GRÁFICA PROPORCIÓN (%) DE RESULTADOS DE EXÁMENES PARA COVID-19, SEGÚN EL GAL, POR DÍA, MARZO DE 2020 A AGOSTO DE 2021, BRASIL 79 Fuente: Gestor de Ambiente Laboratorial (GAL) 2021. 100% 2021 90% 80% Negativo/No Detectable Positivo/Detectable 70% 60% 195COVID-19 PANEL ABRAMED 50% 40% 30% 20% 10% 0% 2020

En medicina privada, el examen para detección Luego de la reducción en los meses de enero y de COVID-19 - test RT-PCR (con directriz febrero de 2021, la cantidad de exámenes de RT- de utilización) - se incluyó en el Listado PCR alcanzó el mayor nivel en marzo de 2021. de procedimientos y eventos en salud con cobertura obligatoria a partir de marzo de Los exámenes de imagen de tórax y tomografías 2020. Los exámenes serológicos realizados computarizadas fueron esenciales en la con prueba de anticuerpos se incorporaron al detección dela COVID-19 e imprescindibles Listado en los meses de junio y julio del mismo en el seguimiento y definición de conductas año y definitivamente a partir de agosto de médicas. Por tal motivo, se observa un aumento 2020. Desde entonces, se realizaron 7,9 millones sistemático del número de tomografías, de exámenes entre marzo de 2020 y mayo de ampliamente utilizadas en el diagnóstico de 2021, según datos de Boletín COVID-19 ANS. COVID-19. GRÁFICA VARIACIÓN MENSUAL DEL NÚMERO DE RADIOGRAFÍA Y TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE TÓRAX (VARIACIÓN DEL MES RESPECTO A MARZO/2020 – 80 EN %) Fuentes: Nota técnica nº 26/2021/DIDES-DIFIS-DIOPE-DIPRO/ANS. Novo Caged – SEPRT/ME. Elaborado por Abramed. 350 300 250 200 150 100 50 0 -50 -100 MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR 2020 2021 Radiografía de tórax Tomografía computarizada de tórax 196 PANEL ABRAMED COVID-19

RT-PCR (reverse transcription polymerase chain reaction) CONSIDERADO EL TEST PATRÓN ORO POR LA OMS DEBIDO A LA ALTA SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD, ES EL IDEAL PARA CONTENER LA TRANSMISIÓN DEL PATÓGENO POR PERMITIR QUE LOS INDIVIDUOS INFECTADOS SEAN IDENTIFICADOS Y PUEDAN PERMANECER EN AISLAMIENTO, ADEMÁS DE GARANTIZAR QUE LAS PERSONAS QUE TUVIERON UN CONTACTO DIRECTO CON ESE PACIENTE TAMBIÉN SE REALICEN EL TEST Y, EN CASO DE PRESENTAR RESULTADOS POSITIVOS, SEAN AISLADAS. El RT-PCR es el test recomendado para Los exámenes de la detección de la infección por el nuevo imagen de tórax coronavirus después de los primeros días luego y tomografías del surgimiento de síntomas. Es un método de computarizadas biología molecular que amplifica e identifica fueron esenciales el material genético del virus. La recolección en la definición se realiza mediante una muestra de secreción de conductas nasal o esputo. El resultado puede ser positivo médicas en los en los primeros días luego del inicio de los casos más graves síntomas, pero tiende a ser negativo con el paso de la enfermedad. de los días de la infección, generalmente más que siete días. 197COVID-19 PANEL ABRAMED La eficacia de los resultados depende del momento de la recolección respecto al inicio de los síntomas de la enfermedad. Según los estudios, la especificidad de la mayoría de los test de RT-PCR es del 100 % ya que el diseño del primer es específico para la secuencia del genoma delaCOVID-19. Eventualmente, pueden aparecer falsos positivos debido a fallas técnicas y contaminación del reactivo.

Serología (anticuerpos neutralizantes, IgA, IgG, IgM y anticuerpos totales) LOS TESTS SEROLÓGICOS DETECTAN LOS ANTICUERPOS EN SANGRE, SUSTANCIAS PRODUCIDAS POR NUESTRO SISTEMA INMUNITARIO PARA NEUTRALIZAR EL VIRUS. Hay diferentes metodologías de test serológicos. con equipos que permiten escalabilidad y Los test rápidos, que se realizan por punción garantía de calidad. Es necesario respetar digital, o sea, por una pequeña perforación en la ventana inmunológica (tiempo que el la punta del dedo del paciente, son cualitativos organismo toma para producir anticuerpos y hay una gran variabilidad en la sensibilidad. detectables) realizando esos test en un mínimo Los test serológicos realizados en laboratorio se de ocho días después del surgimiento de los realizan en muestras venosas recogidas en un síntomas (estudios publicados muestran que la ambiente adecuado y procesadas en diversas sensibilidad de esos exámenes aumenta después metodologías, como la metodología ELISA y de la tercera semana de la infección). quimioluminiscencia, entre otras. Esos exámenes, a diferencia de los test rápidos, son cuantitativos, o sea, capaces de indicar la cantidad de cada anticuerpo presente en aquella muestra y realizados por profesionales capacitados, en ambientes laboratoriales 198 PANEL ABRAMED COVID-19

Proteómica ESE MÉTODO ANALIZA PROTEÍNAS DEL NUEVO CORONAVIRUS (SARS-COV-2) DIRECTAMENTE DE MUESTRAS CLÍNICAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO. Al igual que el test molecular, es además un La realización de método altamente confiable y servir como los test virales, alternativa para la falta de insumos del examen así como test RT-PCR. Las muestras se deben tomar hasta el serológicos para séptimo día del inicio de los síntomas para la anticuerpos detección del virus en la fase aguda. Por estar e inmunidad totalmente automatizado, se indica como potencial, son una alternativa al RT-PCR y se considera primordiales una oportunidad para testeo en masa y para para evaluar la controlar la expansión de los casos. propagación de la COVID-19. Considerando que la proteína es más estable que el ARN del virus, el método ofrece una 199COVID-19 PANEL ABRAMED mejor estabilidad permitiendo que las muestras se transporten a temperatura ambiente, una excelente característica para un país continental como Brasil, donde en muchas ocasiones las muestras recorren miles de quilómetros entre las etapas de recolección y procesamiento. Los resultados quedan listos en tres días hábiles en promedio.

Next RT-LAMP Generation (reverse Sequencing transcription (NGS) loop-mediated isothermal BRASIL DESARROLLÓ EL PRIMER amplification) TEST GENÉTICO DEL MUNDO PARA EL EXAMEN MOLECULAR UTILIZANDO LA METODOLOGÍA RT-LAMP LA DETECCIÓN A LARGA ESCALA DEL (AMPLIFICACIÓN ISOTÉRMICA MEDIADA POR BUCLE CON TRANSCRIPCIÓN NUEVO CORONAVIRUS UTILIZANDO REVERSA), ASÍ COMO EL RT-PCR, PERMITE DETECTAR EL MATERIAL LA TÉCNICA DE SECUENCIACIÓN GENÉTICO DEL NUEVO CORONAVIRUS, PERO EN MUESTRAS DE SALIVA DE LOS GENÉTICA DE NUEVA GENERACIÓN PACIENTES QUE DEBEN SER TOMADAS EN LOS PRIMEROS DÍAS DE (NEXT GENERATION SEQUENCING – SÍNTOMAS. NGS). La sensibilidad del test se equipara al RT- PCR (bajas chances de falsos negativos) y Con un 100 % de especificidad, el examen no surge como un refuerzo para que la sociedad presenta casos de falsos positivos y ofrece un brasileña pueda aumentar su capacidad de 90 % de sensibilidad, lo que también reduce las testeo, principalmente por utilizar reactivos chances de falsos negativos de forma drástica. y equipos que no son escasos y generar El test se procesa por muestras tomadas con resultados en hasta una hora. hisopos en contacto con la región nasal o con la saliva de los pacientes en los primeros días de síntomas. El examen surge como una alternativa viable para el diagnóstico en masa, puesto que permite un volumen de procesamiento superior que el RT-PCR y, de ese modo, puede contribuir a contener el contagio de la infección. Los resultados quedan listos en tres días hábiles en promedio. 200 PANEL ABRAMED COVID-19


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook