Test rápidos (ensayos de inmunocroma- tografía) Exámenes de DESPUÉS DEL INICIO DE LA PANDEMIA imagen DE COVID-19, LA AGENCIA NACIONAL DE LA IMAGEN RADIOLÓGICA DESEMPEÑA UN PAPEL FUNDAMENTAL EN VIGILANCIA SANITARIA (ANVISA) EL PROCESO DE DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO AUTORIZÓ, EN CARACTER TEMPORAL Y DELACOVID-19, EN ESPECIAL EN LAS PERSONAS AFECTADAS POR LA EXCEPCIONAL, LA UTILIZACIÓN ENFERMEDAD Y QUE PRESENTAN CUADROS MÁS GRAVES. DE TESTS RÁPIDOS PARA EL Los exámenes de imagen más recomendados DIAGNÓSTICO DE COVID-19, SIN FINES para la detección delaCOVID-19 son la tomografía computarizada de alta resolución DE DIAGNÓSTICO Y CONFIRMACIÓN, EN (TCAR) y la tomografía de tórax, según el Colegio Brasileño de Radiología y Diagnóstico FARMACIAS. por Imagen (CBR). Esa medida generó preocupación en el sector Es importante destacar que los exámenes de medicina diagnóstica dado que la ejecución de imagen se recomiendan para identificar de test demanda una serie de criterios de eventuales daños en los pulmones derivados de seguridad y buenas prácticas, previstos por la complicaciones de neumonía provocada por el regulación del sector (RDC nº 302). virus y no se deben utilizar como trazabilidad ni para el diagnóstico de la enfermedad. Los Las medidas para ampliación del acceso al estudios señalan que la tomografía de tórax diagnóstico deben cumplir los requisitos tiene alta sensibilidad para diagnosticar la técnicos de seguridad establecidos por las enfermedad y se puede considerar como la autoridades de salud y garantizar la seguridad principal herramienta para la detección actual del paciente. Según la Anvisa, los estudios de COVID-19 en áreas epidémicas.46 científicos demuestran que se pueden detectar anticuerpos mediantetest rápidos a partir del séptimo día de síntomas de una persona con COVID-19. Sin embargo, la Agencia destaca que los resultados de los test rápidos no tienen fines de diagnóstico y confirmación, y no deben utilizarse como la única base para el tratamiento u otras decisiones de gestión de pacientes. 46 Correlation of chest CT and RT-PCR testing in coronavirus disease 2019 (COVID-19) in China 201COVID-19 PANEL ABRAMED
Dímero D Procalcitonina (PCT) EL DÍMERO D ES UN MARCADOR DE COAGULACIÓN SANGUÍNEA QUE SE CUANDO UN PACIENTE PRESENTA PUEDE ELEVAR DESDE LA ETAPA INICIAL DE LA ENFERMEDAD, MOMENTO SIGNOS DE INFECCIÓN GRAVE, UN EN EL QUE LOS SÍNTOMAS NO SON SEVEROS Y DIAGNÓSTICO OPORTUNO ES ESENCIAL. QUE OTROS MARCADORES, COMO EL CONTEO DE PLAQUETAS, TIEMPO DE ESO ES ESPECIALMENTE VERDAD PROTOMBINA (TP) Y TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA (TPT) PARA PACIENTES CON INFECCIONES TODAVÍA SIGUEN INCAMBIADOS. GRAVES, COMO INFECCIÓN AGUDA DE Se recomienda para el diagnóstico o para alejar la hipótesis de enfermedades LAS VÍAS RESPIRATORIAS INFERIORES, o cuadros trombóticos (producción de coágulo en sangre). Los estudios señalan que INFECCIÓN BACTERIANA SECUNDARIA existe una relación entre las coagulopatías y complicaciones como infarto agudo de ASOCIADA A COVID-19 O SEPTICEMIA. miocardio, insuficiencia renal, trombosis pulmonar y, en casos más raros, coágulos La procalcitonina (PCT) es un biomarcador de la red venosa craneal y en los miembros que, al usarse en conjunto con otros inferiores derivan delaCOVID-19 en los descubrimientos laboratoriales y evaluaciones cuadros más graves de la enfermedad. clínicas, puede evaluar el riesgo de infección bacteriana. La PCT demostró ser una valiosa En casos de infección por COVID-19, se hace herramienta durante la actual pandemia de necesario el monitoreo del dímero D. Cuanto COVID-19, sirviendo como un indicador mayor sea su presencia en la sangre, quiere pronóstico de la gravedad de la enfermedad. decir que están ocurriendo más procesos coagulativos en el organismo del paciente. El test de PCT inicial, en conjunto con los síntomas y señales clínicas puede indicar si una infección bacteriana es probable o no. De inmediato, se puede tomar una decisión de iniciar antibióticos o considerar un diagnóstico alternativo. La Federación Internacional de Química Clínica y Medicina Laboratorial (IFCC, por su sigla en inglés) destacó el papel esencial de los laboratorios clínicos en esta pandemia, además del diagnóstico etiológico de COVID-19. El monitoreo bioquímico de pacientes con la enfermedad mediante test de diagnóstico in vitro ha sido fundamental para evaluar la gravedad y el avance de la enfermedad, así como monitorear la intervención terapéutica. 202 PANEL ABRAMED COVID-19
05.4 Medidas de prevención UNA DE LAS PRINCIPALES MEDIDAS UTILIZADAS EN EL COMBATE A LA PANDEMIA, ADEMÁS DEL USO DE MÁSCARAS Y UNA HIGIENE ADECUADA DE LAS MANOS, CONSISTE EN INTERRUMPIR LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS MEDIANTE MEDIDAS DE AISLAMIENTO SOCIAL O CUARENTENA. La evolución de la pandemia respecto al ritmo del número decasos. Un estudio en Reino de contagio menos acelerado permite a los Unido47 concluyó que la combinación de hacedores de políticas públicas adecuar la medidas de distanciamiento físico moderado, capacidad del sistema de salud en lo referente a autoaislamiento y seguimiento de contactos la infraestructura y a la capacidad de atención. tendrían la mayor probabilidad de En los meses más recientes se observó una controlar la velocidad de contagio de flexibilización de esas medidas en consonancia COVID-19. con el ritmo de vacunación y de la evolución de nuevos casos de enfermedad. Incluso ante la reducción del número de casos y de la vacunación, hay que mantener los Los estudios indican que las medidas de cuidados preventivos mediante medidas aislamiento y distanciamiento social exitosas simples esenciales para contener la epidemia pueden conducir a una reducción marcada y disminuir la tasa de contagio. 47 Eficacia del aislamiento, test, seguimiento de contacto y distanciamiento físico en la reducción de la transmisión del SARS-CoV-2 en diferentes am- bientes: un estudio de modelado matemático. 203COVID-19 PANEL ABRAMED
Utilizar máscaras de tela u otros materiales, dejando las máscaras quirúrgicas descartables (N-95) para el uso exclusivo de los profesionales de salud involucrados en el combate a la enfermedad. Limpiar de forma regular y detenida las manos con un producto a base de alcohol, o lavarlas con agua y jabón. Mantener distancia de al menos 1 metro entre una persona y otras. Evitar lugares con muchas personas. Evitar tocarse los ojos, nariz y boca. Asegurarse que usted y las personas a su alrededor mantienen una buena higiene respiratoria. Eso significa taparse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o estornudar. De inmediato, descarte el pañuelo utilizado y lávese las manos. Quedarse en casa y aislarse incluso con síntomas menores, como tos, dolor de cabeza, fiebre baja, hasta recuperarse. Pídale a alguien que le traiga suministros. De ser necesario salir de la casa, use una máscara para evitar infectar a otras personas. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica, pero llame con anticipación, si fuera posible, y siga las instrucciones de la autoridad de salud local. Mantenerse actualizado con la información más reciente de fuentes confiables, como la OMS o las autoridades de salud locales y nacionales. 204 PANEL ABRAMED COVID-19
05.5 El papel del sector de medicina diagnóstica LAS MEDIDAS DE AISLAMIENTO SOCIAL MÁS RETRICTIVAS (LOCKDOWN) IMPLEMENTADAS AL INICIO DE LA TRANSMISIÓN COMUNITARIA, A PESAR DE EJERCER UN PAPEL FUNDAMENTAL PARA REDUCIR EL RITMO DE PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS, TUVIERON UN IMPACTO NEGATIVO EN DIVERSOS SECTORES ECONÓMICOS, ESPECIALMENTE LOS SERVICIOS DE SALUD. Con la suspensión de todas las actividades no Con la llegada esenciales para mantener la vida y la salud, se de la pandemia, observóunamarcadaretracciónenlarealización se observó de consultas ambulatorias, internaciones una reducción para cirugías electivas y principalmente en la del número de realización de los exámenes de diagnóstico. autorizaciones En el segmento de medicina diagnóstica, emitidas para esa reducción se vio más marcada en las realización de clínicas de examen por imagen, que depende exámenes y esencialmente de las demandas derivadas de tratamientos. consultas ambulatorias, todas suspendidas en función de la pandemia. Sin embargo, con la llegada de la pandemia, se observó una reducción del número de La proyección inicial (escenario sin pandemia) autorizaciones emitidas para exámenes y indicaba la realización de 960 millones de tratamientos. En consecuencia, hubo una exámenes complementarios en medicina reducción sistemática en la realización de privada en 2020, con el aumento de 4,9 % exámenes complementarios. comparado con 2019. Esas estimaciones reflejaban el comportamiento observado 205COVID-19 PANEL ABRAMED entre los años 2017 y 2019, cuando el número de exámenes presentó una tasa de crecimiento anual de 4,8 % al año.
GRÁFICA EVOLUCIÓN DE AUTORIZAÇÕES EMITIDAS PARA EXÁMENES Y TRATAMIENTOS EN 2020 COMPARADO CON 2019 (EN %) 81 Fuente: Boletín COVID-19 / ANS. Elaborado por Abramed. Nota: Evolución en 2020 comparado con el mismo período del año anterior. Mediana de la muestra de 50 operadores que respondieron a la RI de mayo de 2021. 9,3 2,7 -4,3 -2,1 -7,2 -19,0 -12,0 -16,0 -26,0 -47,0 -63,0 FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 2020 En los primeros meses después del inicio de la pandemia, una nueva proyección indicaba la reducción de aproximadamente 17,2 % en el número previsto de exámenes en 2020, lo que representaba cerca de 165 millones de exámenes. Asimismo, con el agravamiento de la pandemia en el país y el mantenimiento de las medidas de aislamiento social, cerca de 177,5 millones de exámenes de diagnóstico dejaron de realizarse en 2020, considerando las proyecciones iniciales y el número de exámenes observados en 2020. En el comparativo con el año anterior, hubo una reducción de 133,5 millones de exámenes de diagnóstico, lo que corresponde al 14,6 %. 206 PANEL ABRAMED COVID-19
GRÁFICA VARIACIÓN DEL NÚMERO DE PROCEDIMIENTOS POR TIPO EN MEDICINA PRIVADA (MILLONES – 2020 RESPECTO A 2019) 82 Fuente: ANS - Mapa Asistencial de la Medicina Privada 2020. Elaborado por Abramed. 2019 1.606,4 Consultas médicas -69,5 Otras atenciones ambulatorias -27,6 Exámenes -133,5 Tratamientos -17,1 Internaciones -1,3 Procedimientos odontológicos -28,9 2020 1.338,5 Muchos exámenes que no se realizaron En los exámenes de imagen de alta complejidad están asociados al diagnóstico de cáncer y hubo una caída de 24,5 % de resonancias otros vinculados a medidas preventivas y magnéticas y de 3,8 % en las tomografías de monitoreo de enfermedades. En 2020, se computarizadas. La reducción menos marcada constató una reducción marcada en el número del número de tomografías se explica por la de exámenes de diagnóstico utilizados para recomendación y utilización para seguir los ayudar en el diagnóstico del cáncer: una caída casos graves de COVID-19. de 37,3 % de exámenes de investigación de sangre oculta en las heces; 31,8 % de colonoscopías 207COVID-19 PANEL ABRAMED y el 24,4 % de exámenes de citología cérvico- vaginal oncológica. En Brasil, según el informe de auditoría sobre la política nacional para la prevención y control del cáncer realizado por el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU), aproximadamente el 80 % de los pacientes con cáncer fueron diagnosticados en la etapa 3 y 4. Esos números preocupan cuando la detección y el tratamiento precoz pueden aumentar las chances de cura de los pacientes.
GRÁFICA NÚMERO DE EXÁMENES PARA EL DIAGNÓSTICO DE CÁNCER (MILLIONES – 2016/2020) 83 Fuente: ANS - Mapa Asistencial de la Medicina Privada 2020. Elaborado por Abramed. 01 2 3 4 5 67 Citología cérvico vaginal oncológica en mujeres de 25 a 59 años 4,8 (-24,4%) Mamografía convencional y digital 3,6 (-28,3%) Colonoscopía 0,9 (-31,8%) Investigación de sngre oculta en las heces en personas de 50 a 69 años. 0,7 (-37,3%) 2015 2016 2017 2018 2019 2020 En los exámenes de imagen de alta complejidad hubo una caída de 24,5 % de resonancias magnéticas y de 3,8 % en las tomografías computarizadas. La reducción menos marcada del número de tomografías se explica por la recomendación y utilización para seguir los casos graves de COVID-19. 208 PANEL ABRAMED COVID-19
GRÁFICA NÚMERO DE EXÁMENES DE RESONANCIA MAGNÉTICA Y TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA (MILLIONES – 2016/2020) 84 Fuente: ANS - Mapa Asistencial de la Medicina Privada 2020. Elaborado por Abramed. 0 1 23 4 5 6 7 8 9 Resonancia magnética 6,4 (-24,5%) Tomografía computarizada 7,4 (-3,8%) 2016 2017 2018 2019 2020 Los En el SUS, los procedimientos con fines procedimientos diagnósticos redujeron un 24,5 %, entre enero con fines y junio de 2020 frente al mismo período de diagnósticos 2019, considerando los eventos realizados en tuvieron una el ambiente ambulatorio según el lugar de reducción tanto residencia. En términos absolutos, esa variación en el Sistema corresponde a la reducción de 118,7 millones de Único de Salud procedimientos. En los primeros seis meses de como en la 2021, aumentó un 21,1 % frente al mismo período Medicina Privada. de 2020. A pesar de la variación positiva, el número de procedimientos aún no volvió al nivel de 2019. La reducción más acentuada del número de exámenes en el sistema público está vinculada, entre otros factores, con la disponibilidad de recursos y acceso a los servicios de salud durante la pandemia. 209COVID-19 PANEL ABRAMED
GRÁFICA VARIACIÓN (%) DE LA PRODUCCIÓN AMBULATORIA EN EL SUS (ENERO A JUNIO - 2019/2021) 85 Fuente: Ministerio de Salud - Sistema de Información Ambulatoria del Sistema Único de Salud (SIA/SUS). Extraído el 01/09/2021. Elaborado por Abramed. Nota: Cantidad aprobada por Grupo procedimiento y Año de procesamiento. Acciones de promoción y -30,7 prevención en salud -8,3 -36,5 Procedimientos con fines 21,1 -8,6 -24,5 diagnósticos -3,4 Procedimientos -26,6 clínicos -29,1 Procedimientos -34,8 quirúrgicos -50,3 -67,6 Trasplantes de órganos, 3,8 -19,9 tejidos y células -16,9 Medicamentos 17,8 1,2 ortesis, 19,3 3,3 prótesis y materiales 11,2 especiales 14,8 Acciones complementarias 8,6 -22,7 de atención a la salud -16,1 -14,8 Total 3,4 -11,9 ∆ (%) ENE/JUN 2020/2019 ∆ (%) ENE/JUN 2021/2020 ∆ (%) ENE/JUN 2021/2019 Los métodos de diagnóstico que más se vieron afectados por la pandemia fueron los endoscópicos, con una reducción de 40,2 %; recolección de material, 38,2 %; y diagnóstico por anatomía patológica y citopatología, 33,1 %, entre enero y junio de 2020 comparado con el mismo período de 2019. Los exámenes de tomografía tuvieron una variación negativa en el mismo período, pero presenta las mayores tasas de crecimiento, incluso comparado con el período previo y posterior a la pandemia. Esa variación deviene de la recomendación de los exámenes de imagen en el manejo clínico de los pacientes con COVID-19. 210 PANEL ABRAMED COVID-19
GRÁFICA VARIACIÓN (%) DE LA PRODUCCIÓN AMBULATORIA EN EL SUS POR SEG- MENTO DE DIAGNÓSTICO (ENERO A JUNIO – 2019/2021) 86 Fuente: Ministerio de Salud - Sistema de Información Ambulatoria del Sistema Único de Salud (SIA/SUS). Extraído el 01/09/21. Elaborado por Abramed. Nota: Cantidad aprobada por Grupo procedimiento y Año de procesamiento. Recolección de -38,2 material 22,6 Laboratorio clínico Anatomía patológica -24,3 -23,7 y citopatología Radiología 22,7 Ecografía 14,0 -6,3 -33,1 Tomografía 4,3 -11,8 -23,8 Resonancia magnética -2,5 -27,2 Medicina nuclear in vivo -24,0 Endoscopía -30,3 Radiología 26,6 intervencionista Diagnósticos en 36,3 -19,9 especialidades 32,9 Procedimientos 26,9 1,7 especiales en 18,1 -23,9 hemoterapia -10,1 Test rápido -40,2 17,9 -29,5 -22,6 18,2 -8,5 -32,7 23,5 -16,8 -11,1 6,5 -5,4 -12,3 6,6 -6,5 ∆ (%) ENE/JUN 2020/2019 ∆ (%) ENE/JUN 2021/2020 ∆ (%) ENE/JUN 2021/2019 211COVID-19 PANEL ABRAMED
05.6 El papel de las agencias reguladoras SE ADOPTARON DIVERSAS ACCIONES REGULATORIAS PARA ENFRENTAR LAS RAMIFICACIONES ANTE EL SURGIMIENTO Y LA PROPAGACIÓN DEL NUEVO CORONAVIRUS. LOS IMPACTOS SANITARIOS Y SOCIO-ECONÓMICOS PROVOCADOS POR LA PANDEMIA EXIGIERON UNA ACTUACIÓN INMEDIATA DE LAS AGENCIAS REGULADORAS EN EL ÁMBITO DEL MERCADO DE LA MEDICINA PRIVADA Y DE VIGILANCIA SANITARIA. En el ámbito de la Agencia Nacional de contrapartidas también fueron instituidas por Medicina Privada (ANS), se destaca la la ANS. Una de las medidas más polémicas extraordinaria incorporación de exámenes de está vinculada a la suspensión de los reajustes detección,apoyoeneldiagnósticoytratamiento de planes de salud por 120 días y a la definición de COVID-19 en la lista de procedimientos y del índice de reajuste de -8,19 % para los planes eventos de salud y la orientación para realizar individuales o familiares, a partir de mayo de atenciones a distancia, tornando viable 2021 hasta abril de 2022. la implementación de la telemedicina. La flexibilización de las normas prudenciales y la En la órbita de la Agencia Nacional de concesión de incentivos regulatorios mediante Vigilancia Sanitaria (Anvisa) se publicaron 212 PANEL ABRAMED COVID-19
La definición del profesionales de la salud, asociándolos con los índica de reajuste datos clínicos y otros exámenes laboratoriales (negativo) de -8,19 de confirmación. % para los planes individuales o Para garantizar la reducción de los riesgos familiares fue una vinculados a la realización de test rápidos en medida polémica farmacias, Abramed enfatizó en la importancia en el ámbito y la necesidad de fiscalización llevada a cabo regulatorio. mediante el Sistema Nacional de Vigilancia Sanitaria (SNVS), combatiendo el no diversas resoluciones; notas técnicas e cumplimiento de la RDC nº 377, dado que es informativas; decisiones; bases de convocatoria; esencial cumplir con las medidas para proteger y directrices de servicios abarcando aspectos la salud y la vida de la población. de los segmentos con influencia directa en el combate al coronavirus. La flexibilización Apartirdejuniode2020,elreguladorintensificó que aportó la resolución RDC 377/2020 trajo los debates sobre el programa nacional de aparejada una enorme preocupación al sector vacunación y autorizó el primer estudio clínico de medicina diagnóstica. La publicación de la en Brasil para probar la vacuna desarrollada RDC 377/2020 autorizó, en carácter temporal por la Universidad de Oxford, en Reino y excepcional, el uso de “test rápidos” (ensayos Unido, contra la COVID-19. El siguiente mes de inmunocromatografía) para COVID-19 en se autorizó la realización de ensayos clínicos de farmacias, y suspendió los efectos del § 2º del fase III para probar la vacuna desarrollada por art. 69 y del art. 70 de la RDC 44/2009 y de la la empresa Sinovac Research & Development RDC 379/2020. Co., Ltd (Sinovac Biotech Co., Ltd). En julio se autorizó nuevamente para un ensayo clínico Los test rápidos realizados fuera de un en Brasil para probar dos potenciales vacunas laboratorio no tienen fines de diagnóstico, desarrolladas por las empresas BioNTech y sino que son complementarios y de apoyo al Pfizer (Wyeth). Desde entonces iniciaron las diagnóstico. Además, los resultados negativos tratativas para el registro de vacunos contra la del examen no excluyen la infección por COVID-19 en el país. COVID-19, así como los resultados positivos no deben ser usados como evidencia absoluta 213COVID-19 PANEL ABRAMED de infección, debiendo ser interpretados por
05.7 Utilización de los planes de salud DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA, LA ANS HA MONITOREADO EL IMPACTO DE LA PANDEMIA EN EL SECTOR DE MEDICINA PRIVADA Y LA EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES DE OPERADORAS DE PLANES Y SEGUROS DE SALUD. Se trata de un conjunto de información sobre El número de el número de beneficiarios, datos asistenciales beneficiarios y económico-financieros, considerando una aumentó muestra de operadoras que abarca el 80 % de considerablemente los beneficiarios. Mediante esas informaciones incluso durante la se puede identificar un nuevo patrón de pandemia. consumo de los servicios médico-hospitalarios en el mercado de medicina privada durante la pandemia. Beneficiarios La evolución del número de beneficiarios adhesión, de conformidad con lo observado de planes de asistencia médica acompañó el en la sección 3 de este panel. desarrollo del stock de empleos formales en el país. La tasa de crecimiento de beneficiarios Todos los tipos de contratación aumentaron fue de 3,4 % en julio de 2021, comparado en el período entre junio de 2020 y junio de con el mismo período del año anterior. En 2021. Los planes empresariales y colectivos ese período, se incorporaron 1,6 millón de por adhesión crecieron un 4,67 % y un 1,18 %, beneficiarios, pasando de 46,8 millones a respectivamente. Los individuales o familiares 48,4 millones. Ese crecimiento fue impulsado tuvieron un ligero crecimiento de 0,03 %. especialmente mediante la contratación de planes colectivos empresariales y por 214 PANEL ABRAMED COVID-19
GRÁFICA EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE BENEFICIARIOS DE PLANES DE ASISTENCIA MÉDICA Y STOCK DE EMPLEOS FORMALES (EN MILLONES – 2019/2021) 87 Fuentes: Boletín COVID-19 ANS. Novo Caged – SEPRT/ME - julio/21. Elaborado por Abramed. Nota: El Boletín COVID-19 ANS presenta el número de beneficiarios en el mes de julio de 2021. Por tal motivo, se muestran los datos en esta sección del Panel Abramed además de los presentados en la sección 3. 48,5 42 48,0 41 40 39 47,5 38 47,0 37 36 46,5 35 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL 2019 2020 2021 BENEFICIARIOS DE ASISTENCIA MÉDICA STOCK DE EMPLEOS FORMALES GRÁFICA TASA DE VARIACIÓN EN EL NÚMERO DE BENEFICIARIOS DE PLANES DE ASISTENCIA MÉDICA, SEGÚN EL TIPO DE CONTRATACIÓN 88 (2019/2021 – EN %) Fuente: Boletín COVID-19 ANS. Elaborado por Abramed. Nota: El Boletín COVID-19 ANS presenta el número de beneficiarios en el mes de julio de 2021. Por tal motivo, se muestran los datos en esta sección del Panel Abramed además de los presentados en la sección 3. Individual o 0,17 Familiar 0,06 -0,37 Colectivo por 0,92 Adhesión 1,18 1,40 Colectivo 3,15 Corporativo 4,04 4,98 VARIANCE (%) ABR.21/ABR.22 VARIANCE (%) MAY.21/MAY.20 VARIANCE (%) JUL.21/JUL.22 215COVID-19 PANEL ABRAMED
Producción asistencial El volumen de las autorizaciones pandemia. Ese aumento señala el regreso emitidas por las operadoras para a la atención ambulatoria, con consultas y realizar exámenes complementarios y demás servicios de salud. Las variaciones tratamientos48 permite establecer el patrón positivas observadas entre 2021 y 2020 tienen de uso de procedimientos electivos fuera del una base de comparación atípica, derivada hospital como una medida de utilización de las ramificaciones de la pandemia. No de los servicios de salud. En el período más expresan de forma asertiva el impacto de la reciente se observa un aumento del 17 % en pandemia en ese período, ya que se compara el volumen de autorizaciones, comparado un período de recuperación con un período con junio de 2019, período previo a la muy malo. GRÁFICA EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AUTORIZACIONES EMITIDAS PARA LA REALIZACIÓN DE EXÁMENES Y TRATAMIENTOS (VARIACIÓN RESPECTO AL 89 MISMO MES DEL AÑO ANTERIOR – EN %) Fuente: Boletín COVID-19 ANS. Elaborado por Abramed. 200 161,0 150 101,0 100 37,0 49,0 23,0 2,7 9,3 12,0 17,0 3,1 -7,2 50 5,6 -8,5 -0,8 -16,0 -12,0 -2,1 -47,0 0,3 -19,0 -26,0 JUL AGO SEP 0 -63,0 0 MAR ABR MAY JUN OCT NOV DIC -50 -100 FEB 2020 2020/2019 2021/2019 2021/2020 48 SADT – Servicios de Apoyo Diagnóstico y Terapéutico 216 PANEL ABRAMED COVID-19
217COVID-19 PANEL ABRAMED
Costos de internaciones La pandemia tuvo influencia directa sobre el El costo de tiempo promedio y los costos de internaciones, internación especialmente en la comparación entre las por COVID-19 internaciones clínicas, quirúrgicas y por creció un 43.0% COVID-19, entre junio de 2020 y junio de pasando de R$ 44 2021. En ese período, el costo por día de mil a R$ 64 mil. internación por COVID-19 aumentó un 8,1 % (sin CTI) y 22,8 % (con CTI), mientras que el tiempo promedio de internación aumentó, principalmente en las camas de CTI, pasando de 11,9 días a 13,8 días. Por ende, el costo de internación creció un 43 %, pasando de R$ 44 mil a R$ 64 mil. Ese aumento está asociado con el consumo elevado de materiales hospitalarios, principalmente con medicamentos, insumos hospitalarios y uso de equipos de protección individual. TABLA COSTOS POR DÍA DE INTERNACIÓN, COSTO POR INTERNACIÓN Y TIEMPO EN DÍAS DE INTERNACIÓN (JUN.20/JUN.21) 40 Fuente: Boletín COVID-19 ANS. Elaborado por Abramed. COSTO POR DÍA DE TIEMPO DE COSTO DE INTERNACIÓN (R$) INTERNACIÓN (DIAS) INTERNACIÓN (R$) Sin CTI Con CTI Sin CTI Con CTI Sin CTI Con CTI Quirúrgica 2.586 3.963 2,1 6,0 5.439 23.540 Clínica JUN/20 COVID-19 1.376 3.217 4,4 7,6 5.641 24.533 JUN/21 Quirúrgica ∆ (%) Clínica 1.768 3.789 5,5 11,9 9.708 44.888 JUN.21/ COVID-19 JUN.20 Quirúrgica 2.442 3.860 2,2 5,9 5.397 22.870 Clínica COVID-19 1.948 3.364 5,0 8,7 7.440 29.403 1.912 4.652 6,0 13,8 11.541 64.202 -5,6% -1,6% 4,8% -1,7% -0,8% -2,8% 41,6% 4,6% 13,6% 14,5% 31,9% 19,9% 8,1% 22,8% 9,1% 16,0% 18,9% 43,0% 218 PANEL ABRAMED COVID-19
Siniestralidad En los siguientes meses al inicio de la pandemia, contribuyó a reducir el número pandemia de COVID-19 en el país, de procedimientos, y en consecuencia hubo el índice de siniestralidad49 alcanzó el una reducción más acelerada de los gastos menor nivel registrado en los planes asistenciales. La siniestralidad en las de asistencia médica. La suspensión operadoras médicas de internación50 fue de de los procedimientos electivos, tales 82 % en julio de 2021 y permanece en niveles como consultas, exámenes y cirugías, en por debajo de lo observado antes del inicio el período de mayores restricciones de la de la pandemia. GRÁFICA ÍNDICE DE SINISTRALIDAD (2020/2021 – EN %) 90 Fuente: Boletín COVID-19 ANS. Elaborado por Abramed. Nota: Índice de siniestralidad de flujo de caja. Datos de la muestra de las operadoras verticalizadas entre las 100 operadoras que respondieron el RI en DIOPS/ANS. 74 76 78 80 80 79 81 81 79 82 74 75 73 72 74 66 62 64 FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL 2020 2021 49 Según la ANS: “Este índice de siniestralidad considera los datos del flujo de caja. No se debe confundir con el índice de siniestralidad contable medido bajo el régimen de competencia, que sigue una metodología propia. Los índices de siniestralidad de flujo de caja fueron calculados por la mediana de los índices de cada operadora de forma individual (no por datos agregados), tratando de eliminar el sesgo de la muestra por valores mayores. 50 Datos de la muestra de las operadoras verticalizadas entre las 100 operadoras que respondieron el RI en DIOPS/ANS. 219COVID-19 PANEL ABRAMED
Los períodos que incluyen los primeros meses La reducción de la pandemia y la adopción de medidas de del índice de distanciamiento social y cuarentena presentan siniestralidad una reducción del índice de siniestralidad en en los primeros el primer trimestre y de forma más marcada meses de la en el segundo trimestre de 2020. Los estados pandemia. contables de las operadoras del ámbito médico- hospitalario señalan una fuerte desaceleración en el ritmo de crecimiento de los gastos asistenciales en el segundo trimestre de 2020, comparado con el mismo período del año anterior. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2021, comparado con el mismo período del año anterior, el gasto asistencial aumentó un 45 % en las operadoras del ámbito médico-hospitalario. GRÁFICA VARIACIÓN DE LOS INGRESOS POR CONTRAPRESTACIONES Y GASTOS ASISTENCIALES EN MEDICINA PRIVADA - OPERADORAS MÉDICO- 91 HOSPITALARIAS (TRIMESTRE COMPARADO AL MISMO TRIMESTRE DEL AÑO ANTERIOR) Fuente: Panel Contable de la Medicina Privada. Elaborado por Abramed. 45,0% 11,3% 8,6% 7,3% 8,8% 7,1% 9,0% 7,1% 6,9% 2,1 2,1 -18,6% 1T19/1T18 2T19/2T18 1T20/1T19 2T20/2T19 1T21/1T20 2T21/2T20 Ingresos Gastos asistenciales 220 PANEL ABRAMED COVID-19
Esa combinación del aumento más acelerado de los gastos asistenciales y el aumento en los ingresos por contraprestaciones resultó en una siniestralidad del 86,3 % en el segundo trimestre de 2021, la tasa más alta desde 2018. GRÁFICO INGRESOS POR CONTRAPRESTACIONES, GASTOS ASISTENCIALES Y SINIESTRALIDAD EN MEDICINA PRIVADA - OPERADORAS MÉDICO- 92 HOSPITALARIAS (R$ MIL MILLONES) Fuente: Panel Contable de la Medicina Privada. Elaborado por Abramed. 70 100% 60 80,9% 84,0% 84,0% 83,6% 90% 79,6% 80% 79,3% 78,2% 50 70% 40 63,7% 60% 50% 30 40% 20 30% 20% 10 10% 0 2T19 1T18 2T18 1T20 2T20 1T21 0% 1T19 2T21 Ingresos Gastos Siniestralidad 221COVID-19 PANEL ABRAMED
222 PANEL ABRAMED COVID-19
Panel Abramed 06 223COVID-19 PANEL ABRAMED
06 Panel Abramed EL PANEL ABRAMED PRESENTA LA CONSOLIDACIÓN DE INFORMACIÓN DE UN GRUPO DE PRINCIPALES INSTITUCIONES QUE OPERAN EN LOS DIVERSOS SEGMENTOS DE MEDICINA DIAGNÓSTICA EN BRASIL. En 2021, al igual que en los años anteriores, el evaluación de los servicios, desempeño Panel Abramed presenta nuevos indicadores económico-financiero y de gobernanza y actualiza datos disponibles en los últimos corporativa. El principal objetivo es contribuir tres años, proporcionando una nueva con la transparencia sectorial y el desarrollo dimensión del análisis sectorial en cada del sector de medicina diagnóstica, mediante edición. Especialmente en esta, algunos datos una visión ampliada sobre la estructura y presentados contemplan los resultados del el desempaño, esenciales para entender la primer semestre del año y de los últimos doce dinámica y la relevancia de las actividades meses terminados a fines de junio de 2021. vinculadas a medicina diagnóstica en el país. Las secciones que componen el Panel Abramed demuestran aspectos institucionales, de recursos humanos, producción asistencial, 224 PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
06.1 Perfil institucional LAS EMPRESAS ASOCIADAS A ABRAMED OPERAN EN LOS SEGMENTOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y DIAGNÓSTICO POR IMAGEN. Esos segmentos involucran diversas En 2021 se actividades asociadas a medicina laboratorial observa un - análisis clínicos, anatomía patológica, aumento en la biología molecular, toxicología y genética, participación de además de los exámenes de imagen, medicina las asociadas en nuclear, telepatología, teleradiología, los segmentos de métodos gráficos y endoscópicos, entre otras telemedicina y especialidades que actúan en el proceso de vacunas. diagnóstico. Las actividades asociadas al diagnóstico por imagen (incluso radiología) se realizan por parte del 80,8 % de las asociadas a Abramed,51 mientras que las actividades de análisis clínicos corresponden al 76,9 % y de anatomía patológica, 69,2 % en 2021. Entre 2020 y 2021 se nota un aumento en la participación de las asociadas en los segmentos de telemedicina y vacunas. 51 Una empresa puede operar en más de un segmento. Por tal motivo, la sumatoria no corresponde al 100 %. 225PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
GRÁFICA PARTICIPACIÓN DE LAS ASOCIADAS A ABRAMED EN LOS SEGMENTOS DE MEDICINA DIAGNÓSTICA (EN %) 93 Fuente: Panel Abramed. Nota: Abramed - El resultado presentado en 2021 considera los seis primeros meses del año. Diagnóstico por imagen 80,8 Análisis clínicos 80,8 76,9 Anatomía patológica 76,9 Biología molecular 69,2 Toxicología 69,2 Medicina nuclear Genética 57,7 Métodos gráficos 57,7 Vacunas 53,8 53,8 Apoyo a laboratorios Métodos endoscópicos 50,0 50,0 Teleradiología Telemedicina 42,3 Medicina ocupacional 42,3 42,3 42,3 38,5 34,6 34,6 34,6 34,6 34,6 30,8 30,8 23,1 15,4 3,8 3,8 2021 2020 Las asociadas a Abramed realizan el 76,9 Se observa que algunos servicios, especialmente % de los exámenes internamente, es decir, los relacionados al diagnóstico por imagen, se toman las muestras y se analizan en la métodos endoscópicos, medicina nuclear y propia empresa/grupo. Cerca del 15,4 % se telemedicina se realizan principalmente por realiza por parte de terceros, laboratorios de medios propios, mientras que otros segmentos apoyo, muchos en asociación con institutos presentan una cuota realizada por terceros. Esa internacionales de investigación. Apenas misma proporción se observó en 2020. el 7,7 % se realiza por medios propios y por terceros. 226 PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
GRÁFICA PROPORCIÓN DE SERVICIOS PROPIOS Y TERCERIZADOS (EN %) 94 Fuente: Panel Abramed. Nota: Abramed - El resultado presentado en 2021 considera los seis primeros meses del año. Propios y terceros 7,7 Terceros 7,7 Propios 15,4 19,2 76,9 73,1 2021 2020 GRÁFICA PROPORCIÓN DE SERVICIOS PROPIOS Y TERCERIZADOS SEGÚN EL SEGMENTO DE DIAGNÓSTICO (EN % – 2021) 95 Fuente: Panel Abramed. Nota: Abramed - El resultado presentado en 2021 considera los seis primeros meses del año. Análisis clínicos 50,0 32,4 17,6 Diagnóstico por imagen 43,8 43,8 12,5 77,3 (inclusive radiología) 92,3 50,0 13,6 9,1 Anatomía patológica 77,8 41,7 7,7 88,9 (Patologia) 35,7 53,8 11,1 11,1 Teleradiologia 50,0 11,1 Métodos endoscópicos 46,2 33,3 86,7 14,3 Métodos gráficos 80,0 8,3 55,6 Genética 75,0 13,3 Biología molecular 75,0 20,0 Toxicologia 11,1 25,0 Medicina nuclear 25,0 Telemedicina Apoyo a laboratorios Vacunas Medicina ocupacional Propios Terceros Propios y terceros 227PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
Los principales tipos de clientes atendidos por Actuación empresas asociadas a Abramed en el segmento intensa en el B2B (business-to-business) están representados segmento B2B, por hospitales privados con o sin fines de lucro, especialmente lo que corresponde al 80,8 %, o sea, ocho de cada en la atención diez empresas asociadas operan en la oferta a los hospitales de servicios de diagnóstico a los hospitales privados. privados y el 61,5 % en la oferta hacia otros laboratorios, mediante servicios de apoyo. GRÁFICA ATENCIÓN AL SEGMENTO B2B (EN % – BUSINESS-TO-BUSINESS) 96 Fuente: Panel Abramed. Nota: Abramed - El resultado presentado en 2021 considera los seis primeros meses del año. Hospitales privados 80,8 76,9 (CON O SIN FINES DE LUCROS) 61,5 Otros laboratorios 57,7 (SERVICIOS DE APOYO) 46,2 38,5 Hospitales públicos 23,1 Puntos de salud públicos 19,2 Segmento odontológico 19,2 19,2 2021 2020 Considerando la atención directa a pacientes Los servicios de diagnóstico están disponibles B2C (business-to-customer), el 96,2 % de las principalmente en las capitales y en el interior, empresas asociadas atiende a beneficiarios de o solo en las capitales. La oferta de servicios planes y seguros de salud privados, el 84,6 % exclusivamente en el interior se da en menor atiende a pacientes mediante pago directo, y proporción, ya que las empresas asociadas tienen el 57,7 % atiende a pacientes del sector púbico. unidades de atención en diversos municipios. Cabe destacar que algunas empresas no ofrecen servicios directamente al público porque operan como laboratorios de apoyo. 228 PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
GRÁFICA ATENCIÓN AL SEGMENTO B2C (EN % – BUSINESS-TO-CUSTOMER) 97 Fuente: Panel Abramed. Nota: Abramed - El resultado presentado en 2021 considera los seis primeros meses del año. Una empresa asociada puede operar en más de un segmento. Paciente de plan de salud 96,2 88,5 (PAGO MEDIANTE OPERADORES DE PLANES DE SALUD) 84,6 Paciente particular 84,6 (PAGO DIRECTO EN EL MOSTRADOR DEL LABORATORIO) 57,7 53,8 Pacientes del sector púbico 2021 2020 GRÁFICA PROPORCIÓN DE SERVICIOS REALIZADOS EN LA CAPITAL O EN EL INTERIOR POR SEGMENTO DE DIAGNÓSTICO (EN % – 2021) 98 Fuente: Panel Abramed. Nota: Abramed - El resultado presentado en 2021 considera los seis primeros meses del año. Análisis clínicos 23,1 15,4 61,5 Anatomía patológica 25,0 16,7 58,3 41,7 (PATOLOGÍA) 25,0 8,3 50,0 71,4 75,0 Diagnóstico por imagen 30,0 Teleradiología 41,7 28,6 38,5 10,0 60,0 Métodos endoscópicos 27,3 Métodos gráficos 75,0 16,7 41,7 Genética 33,3 15,4 46,2 11,1 11,1 18,2 54,5 Biología molecular 50,0 Toxicologia 25,0 66,7 Medicina nuclear 77,8 Telemedicina 12,5 37,5 Apoyo a laboratorios Vacunas Capital Interior Capital e interior 229PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
Los servicios prestados por el conjunto de en 2021 por los efectos dela COVID-19 empresas asociadas a Abramed garantizan en la población y la importancia de su calidad a través de diversos procesos de la realización de pruebas para el acreditación y certificación. Las principales manejo de la pandemia provocada acreditaciones observadas en 2021 fueron: por el coronavirus. Esta producción se ONA3 (Organización Nacional de representa a través de la participación en Acreditación), PALC-SBPC/ML (Programa varios eventos nacionales o internacionales, y de Acreditación de Laboratorios Clínicos de en la elaboración de capítulos de libros la Sociedad Brasileña de Patología Clínica/ y artículos científicos. Se produjeron 163 Medicina Laboratorial) e ISO 9000/9001. publicaciones en revistas y periódicos y se presentaron 146 trabajos en Vale la pena resaltar que las asociadas congresos internacionales. Los trabajos tienen en promedio cuatro certificaciones científicos presentados en el país sumaron o acreditaciones por empresa. La siguiente 38, y el número de capítulos en libros con gráfica ilustra las principales certificaciones o la participación de las asociadas fue de acreditaciones más utilizadas en el sector. 20. Se destaca una expresiva participación de la producción científica relacionada La producción científica registrada por las específicamente con el estudio sobre asociadas de Abramed se vio impulsada la COVID-19. GRÁFICA PARTICIPACIÓN POR TIPO DE CERTIFICACIÓN O ACREDITACIÓN (EN % – 2021) 99 Fuente: Panel Abramed. Nota: Abramed - El resultado presentado en 2021 considera los seis primeros meses del año. ONA 3 57,7 PALC SBPC/ML 53,8 ISO 9000/9001 Joint Commission 42,3 DICQ 34,6 ISO 14.001 30,8 30,8 ONA 2 30,8 CAP Accredited 26,9 23,1 ONA 1 23,1 PADI (CBR) 19,2 SELOS (CBR) 19,2 Others 11,5 ISO/IEC 17.025 7,7 Canadian Accreditation 230 PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
GRÁFICA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE EMPRESAS ASOCIADAS ABRAMED 100 Fuente: Panel Abramed. Nota: Abramed - El resultado presentado en 2021 considera los seis primeros meses del año. Autoría de libros y/o capítulos de libros 20 nacionales o internacionales 35 24 Trabajos presentados en congresos internacionales (INCLUYE PRESENTACIONES ORALES COMO 163 486 296 CLASES, PONENCIAS Y PÓSTERES IMPRESOS O ELECTRÓNICOS) 146 Trabajos presentados en congresos nacionales 162 (INCLUYE PRESENTACIONES ORALES COMO 194 CLASES, PONENCIAS Y PÓSTERES IMPRESOS O ELECTRÓNICOS) 38 393 Publicaciones en revistas y periódicos 55 2021 2020 2019 Incluso en medio de la crisis provocada por el entre los que se destacan: ampliación de nuevo coronavirus, las asociadas de Abramed atención domiciliaria, oferta de vacunas, invirtieron en el desarrollo de nuevos plataformas digitales de salud y coordinación modelos de negocios, especialmente en de atención, exámenes para la detección de el segmento de vacunas. El 64,4% de las COVID-19, apoyo hospitalario y Home empresas invirtieron en nuevos modelos, Care. GRÁFICA PARTICIPACIÓN EN NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO (EN %) 101 Fuente: Panel Abramed. 34,6 No 42,3 Sí 65,4 57,7 2021 2020 231PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
Cada año las empresas asociadas invierten en el desarrollo de aplicaciones para smartphones con el objetivo de ofrecer mayor comodidad y practicidad a los pacientes. Además, la ampliación del acceso a los resultados de los exámenes por parte de pacientes y médicos contribuye a reducir significativamente el margen de desperdicio en el sector. En 2021, el 69,2 % de las empresas asociadas desarrollaron aplicaciones, principalmente para agendar consultas debido a la pandemia. GRÁFICA APLICACIONES PARA PACIENTES (EN %) 102 Fuente: Panel Abramed. 30,8 69,2 No 61,5 38,5 Sí 2021 2020 Las asociadas de Abramed invierten continuamente para promover soluciones capaces de brindar más valor a los pacientes. A través de softwares y sistemas de gestión avanzados, es posible analizar pruebas de laboratorio y de imagen de forma cada vez más rápida y eficiente, además de permitir una conducta clínica más asertiva. Cada vez más empresas asociadas a Abramed se están adaptando a estas tecnologías, destacando el uso de software de Business Intelligence (BI), utilizado por el 96,2 % de las asociadas. 232 PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
Existe una tendencia creciente de las empresas a invertir en la integración de datos provenientes de varios segmentos de cuidados al paciente, con el fin de brindar mayor agilidad, mejorar la toma de decisiones y obtener mayores ganancias en términos de eficiencia en el sistema de salud. GRÁFICA SOFTWARES & SISTEMAS DE GESTIÓN (IN %) 103 Fuente: Panel Abramed. Nota: Abramed - El resultado presentado en 2021 considera los seis primeros meses del año. BI (BUSINESS INTELIGENCE) 88,5 96,2 Sistemas de atención 84,6 PACS - Picture Archiving 92,3 and Communication System 84,6 RIS - Radiology Information System 88,5 LIS - Sistema de Información 73,1 Laboratorial 73,1 ERP - 57,7 69,2 Enterprise Resource Planning 69,2 LIS o RIS integrado con HIS 69,2 69,2 (SISTEMA DE INFORMACIÓN HOSPITALARIA) 69,2 2021 2020 En cuanto a la estructura, el número de Los centros de imagen totalizaron 469 unidades de atención (puntos de recolección) unidades a fines de junio de 2021. Esta fue de 1.696 en diciembre de 2020 y mantiene cifra mostró un ligero aumento en la tendencia de crecimiento respecto al año comparación al año anterior, especialmente anterior, aún frente a las ramificaciones en las regiones Sudeste y Centro Oeste, de la pandemia en el sector de medicina manteniéndose prácticamente estable en diagnóstica, excepto en las regiones Centro las demás regiones. Eso también se observó Oeste y Nordeste. En 2021, totalizan en relación al número de unidades de parcialmente cerca de 1.754. Los centros de laboratorio que prestan servicios en los ejecución laboratorial sumaron 83 unidades, y hospitales, que fue de 275 unidades en mantienen una trayectoria estable. 2021. 233PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
GRÁFICA PUESTOS DE RECOLECCIÓN 104 Fuente: Panel Abramed. Nota: Abramed - El resultado presentado en 2021 considera los seis primeros meses del año. 1.754 1.696 1.643 877 921 950 313 292 293 239 235 240 189 218 239 25 30 32 Centro-Oeste Nordeste Norte Sur Sudeste Total 2021 2020 2019 GRÁFICA PUESTOS DE RECOLECCIÓN 105 Fuente: Panel Abramed. Nota: Abramed - El resultado presentado en 2021 considera los seis primeros meses del año. 78 83 83 42 46 44 13 15 15 767 5 34 11 13 13 Centro-Oeste Nordeste Norte Sur Sudeste Total 2021 2020 2019 234 PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
GRÁFICA CENTROS DE IMAGEN 106 Fuente: Panel Abramed. Nota: Abramed - El resultado presentado en 2021 considera los seis primeros meses del año. 472 472469 392 394393 12 13 16 43 39 37 11 11 11 14 15 12 Sudeste Centro-Oeste Nordeste Norte Sur Total 2021 2020 2019 GRÁFICA LABORATORIOS CON PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN HOSPITALES 107 Fuente: Panel Abramed. Nota: Abramed - El resultado presentado en 2021 considera los seis primeros meses del año. 253 267275 178 187 190 14 17 18 30 31 33 0 00 Sur 31 32 34 Total Centro-Oeste Nordeste Norte Sudeste 2019 2021 2020 235PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
Las empresas asociadas acompañan la evolución Las nuevas tecnológica de los equipos de diagnóstico por tecnologías en imagen y buscan adaptar esta tendencia a la el diagnóstico realidad del sector de la medicina diagnóstica. permiten la Estas nuevas tecnologías permiten realizar realización exámenes cada vez más precisos y de una forma de exámenes menos invasiva. Los equipos de ecografía son cada vez más los más presentes en el sector de medicina precisos y menos diagnóstica por imagen, totalizando invasivos. 2.013 unidades en 2021, considerando el conjunto de empresas asociadas a Abramed. Los equipos de resonancia magnética y tomografía computarizada totalizaron 151 y 86 unidades, respectivamente. GRÁFICA NÚMERO DE EQUIPOS 108 Fuente: Panel Abramed. Nota: Abramed - El resultado presentado en 2021 considera los seis primeros meses del año. Ecografía 1.914 1.987 2.013 Resonancia Magnética 149 Tomógrafo Computarizado 146 151 Mamógrafo 84 Densitometría ósea 84 86 PET/CT 101 Electrocardiógrafo 102 Rayos X analógico 107 75 Rayos X digital 75 Camara gama 76 15 14 14 200 210 214 51 40 34 84 78 79 40 41 41 2021 2020 2019 236 PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
06.2 Recursos humanos EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA EMPLEÓ A MÁS DE 275,7 MIL COLABORADORES EN LAS DIVERSAS ACTIVIDADES QUE INVOLUCRAN EL PROCESO DE DIAGNÓSTICO, ESPECIALMENTE EN LOS LABORATORIOS CLÍNICOS QUE CONCENTRAN CASI LA MITAD DE LOS VÍNCULOS DEL SECTOR. Es un sector multidisciplinario e intensivo en contratación fue menos intenso producto de mano de obra, que engloba a profesionales de la pandemia, pero resultó en un saldo positivo distintas especialidades médicas y técnicas. de 1.600 empleos directos. En 2021, vemos una En 2021, las asociadas de Abramed emplearon reanudación en el número de contrataciones a más de 84.400 colaboradores a través de y una reducción en el número de despidos, contratos laborales formales (CLT) y como lo que resulta en un saldo positivo de 1.800 personas jurídicas. En 2020, el ritmo de puestos de trabajo. GRÁFICA NÚMERO DE CONTRATACIONES, DESPIDOS Y SALDO 109 Fuente: Panel Abramed. Nota: El resultado presentado en 2021 considera el primer semestre de 2021. 15.000 + + + 10.000 2,9 mil 1,6 mil 1,8 mil 5.000 0 2020 2021 2019 Contrataciones Despidos 237PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
Los profesionales que actúan en las áreas técnicas de las empresas asociadas a Abramed representan el mayor contingente de colaboradores, en general, correspondiendo al 41,8 % del total, en 2021. Se observa una mayor proporción de empleados en actividades relacionadas con la administración de empresas. En las demás actividades, hay una alta proporción de enfermeros, técnicos de enfermería, biomédicos y técnicos en patología. La composición y distribución de la plantilla de trabajadores varía según el segmento en que opere la empresa asociada en el sector de medicina diagnóstica. GRÁFICA PROPORCIÓN DE COLABORADORES POR ÁREA DE ATUACIÓN (EN %) 110 Fuente: Panel Abramed. Nota: El resultado presentado en 2021 considera el primer semestre de 2021. 40,8 41,9 41,8 37,1 33,9 33,5 22,1 24,2 24,7 Administrativo Técnico Operativo 2019 2020 2021 238 PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
GRÁFICA PROPORCIÓN DE COLABORADORES POR TIPO DE ACTIVIDAD (EN %) 111 Fuente: Panel Abramed. Nota: Abramed - El resultado presentado en 2021 considera los seis primeros meses del año. Administrativo 37 38 Médicos 39 Enfermeros 3 12 Enfermeros (técnicos) 3 13 3 13 Técnicos de imagen 3 11 Biomédico que trabaja con 5 11 exámenes de imagen 5 9 Biomédico, biólogo o farmacéutico que 2 8 trabaja en el NTO 2 9 Técnicos en 2 10 patología clínica 10 1 10 Hospitalidad 1 10 1 Farmacéutico 1 2 2 2019 2020 2021 El sector de medicina diagnóstica necesita la calificación técnica y una formación adecuada para el desarrollo de sus actividades. El 55,2 % de los colaboradores cuentan con formación técnica y superior. 239PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
GRÁFICA PROPORCIÓN DE COLABORADORES POR NIVEL DE ESCOLARIDAD (IN % – 2021) 112 Fuente: Panel Abramed. Nota: Abramed - El resultado presentado en 2021 considera los seis primeros meses del año. Ciclo básico 2,3 42,5 Bachillerato 31,5 14,6 Técnico Superior 8,0 Posgrado / MBA 0,8 Maestría 0,3 Doctorado El modelo de remuneración fija es el Aunque el modelo fijo está presente en la principal modelo utilizado para pagarles a mayoría de las asociadas de Abramed, hay los profesionales médicos que actúan en los una distribución de pagos principalmente a segmentos de diagnóstico entre las asociadas través del modelo fijo+variable, o sea, por cada de Abramed. Cerca del 92 % de las empresas R$ 100,00 destinados a la remuneración de asociadas a Abramed utiliza el modelo fijo, el los médicos, R$ 42,5 se destinan a este tipo de 53,8 % utiliza la variable de rendimiento y el remuneración. 69,2 % utilizan el modelo fijo + variable. Las empresas pueden utilizar uno o más modelos de remuneración. GRÁFICA MODELO DE REMUNERACIÓN (EN % – 2021) 113 Fuente: Panel Abramed. Nota: El resultado presentado en 2021 considera el primer semestre de 2021. Fijo 92,3 Variable (desempeño) 53,8 Fijo-Variable (desempeño) 69,2 240 PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
GRÁFICA PROPORCIÓN DE LOS PAGOS POR MODELO DE REMUNERACIÓN (EN %) 114 Fuente: Panel Abramed. Nota: El resultado presentado en 2021 considera el primer semestre de 2021. Fijo 28,5 Variable (desempeño) 28,9 Fijo-Variable (desempeño) 28,9 28,7 29,0 28,7 42,8 42,1 42,5 2019 2020 2021 El régimen de contratación más común entre los médicos es como personas jurídicas, con una participación del 90,1 % en 2021. En cuanto a los técnicos, predominan los contratos laborales como dependientes, mediante la CLT, con un 98,8 %. Entre los profesionales biomédicos, el 100 % de los contratos se realizan en el marco de la CLT. GRÁFICA DISTRIBUCIÓN DE MÉDICOS POR RÉGIMEN DE CONTRATACIÓN (2021) 115 Fuente: Panel Abramed. Nota: El resultado presentado en 2021 considera el primer semestre de 2021. 7,4% 90,1% CLT Persona Jurídica 2,6% Cooperado 241PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
GRÁFICA DISTRIBUCIÓN DE TÉCNICOS POR RÉGIMEN DE CONTRATACIÓN (2021) 116 Fuente: Panel Abramed. Nota: El resultado presentado en 2021 considera el primer semestre de 2021. 1,2 % 98,8 % Cooperado CLT El porcentaje de médicos con título de 2021, distribuidos entre las áreas de radiología especialidad alcanzó el 96,2 % en 2021. Este y diagnóstico por imagen (7.080); análisis resultado refleja la preocupación de las clínicos (310); endoscopia y colonoscopia (340); asociadas por la formación médica y la calidad y anatomía patológica (228). En total, hubo una en la prestación de los servicios de medicina reducción del 1,3% en el número de médicos diagnóstica. entre 2020 y 2021. Las asociadas de Abramed emplearon a 7.959 médicos hasta fines del primer semestre de GRÁFICA MÉDICOS CON TÍTULO DE ESPECIALIDAD (EN %) 117 Fuente: Panel Abramed. Nota: El resultado presentado en 2021 considera el primer semestre de 2021. 95,9 96,2 90,7 2020 2021 2019 242 PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
GRÁFICA CANTIDAD DE MÉDICOS POR ESPECIALIDAD 118 Fuente: Panel Abramed. Nota: El resultado presentado en 2021 considera el primer semestre de 2021. Diagnóstico por imagen 7.209 7.113 7.040 Análisis clínicos 316 Endoscopía y colonoscopía 315 304 Anatomía patológica 347 361 341 214 229 228 TOTAL 8.086 8.017 7.913 2019 2020 2021 GRÁFICA CANTIDADE DE TÉCNICOS DE RAYOS X 119 Fuente: Panel Abramed. Nota: El resultado presentado en 2021 considera el primer semestre de 2021. 2.323 2.289 2.233 2020 2021 2019 243PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
06.3 Producción asistencial LAS ASOCIADAS A ABRAMED REALIZARON MÁS DE 532,8 MILLONES DE EXÁMENES DE DIAGNÓSTICO EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES (TERMINADOS EN JUNIO DE 2021), CON UN AUMENTO DEL 15,4 % COMPARADO CON LOS 12 MESES INMEDIATAMENTE ANTERIORES. En 2020 se realizaron alrededor de 461,6 con la calidad de los exámenes realizados por millones de exámenes, con una reducción del las asociadas en el proceso de diagnóstico. Los 10,7 %, como consecuencia de las ramificaciones exámenes ofrecidos por las asociadas brindan de la pandemia del nuevo coronavirus. Los un conjunto de información que se utiliza exámenes más realizados se concentran en el para diagnosticar o descartar problemas de segmento de análisis clínicos, con 509,2 millones salud específicos de un paciente. Al utilizar de exámenes, mientras que los exámenes de los exámenes de forma racional y de acuerdo imagen totalizaron 17,6 millones. con las directrices y los protocolos clínicos, los pacientes y los médicos tendrán la mejor Los exámenes realizados por las empresas información disponible capaz de ayudar en asociadas a Abramed corresponden a alrededor el proceso de decisión para proporcionar del 60 % del total realizado en medicina privada. la recomendación o el manejo de los Esta importante participación está relacionada tratamientos. 244 PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
GRÁFICA NÚMERO DE EXÁMENES REALIZADOS POR ESPECIALIDAD (VALORES POR MIL) 120 Fuente: Panel Abramed. Nota: Gráfica en escala logarítmica – base 10. El resultado presentado en 2021 considera los últimos doce meses terminados en junio de 2021. 1 10 100 1.000 10.000 100.000 1.000.000 Total 592 532.844 Análisis clínicos 577 461.572 749 488 516.975 466 509.227 534 439.872 311 490.342 317 Diagnóstico 434 17.584 por imagen 106 16.469 103 19.942 (INCLUSIVE RADIOLOGÍA) 139 4.534 AnatomÍa 3.760 patológica 4.375 Métodos gráficos Genética Métodos endoscópicos Medicina nuclear Toxicologia 4 3 Biologia 2 molecular 1 2021 2020 2019 245PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
GRÁFICA NÚMERO DE EXÁMENES REALIZADOS EN MEDICINA PRIVADA Y ASOCIADAS A LA ABRAMED (VALORES POR MIL), Y PARTICIPACIÓN DE MERCADO (%) 121 Fuente: Panel Abramed. Nota: Abramed - El resultado presentado en 2021 considera los últimos doce meses terminados en junio de 2021. Medicina privada estimado para 2021 916,5 783,0 58,9 900,5 461,6 59,2 56,4 532,8 516,8 2019 2020 2021 (ESTIMATE) Medicina privada Abramed Participación de mercado En cuanto a la proporción del número de Los exámenes exámenes de imagen realizados, se destaca realizados por que las ecografías y radiografías representan las empresas el 40,7 % y el 19,4 %, respectivamente, del asociadas total de exámenes de diagnóstico por imagen a Abramed realizados en 2021. corresponden a cerca del 60,0 La tasa de no asistencia de pacientes con % del total exámenes de imagen previamente agendados realizado en (no show) fue de 16,9 % en 2021 y 17,32 % en medicina privada. 2020. Este porcentaje puede variar según el tipo de examen y se señala que, en promedio, de cada 100 exámenes agendados en un determinado lugar y horario, 17 no se realizan por ausencia del paciente, la mayoría de las veces injustificada. 246 PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
GRÁFICA PARTICIPACIÓN DE LOS EXÁMENES DE IMAGEN SELECCIONADOS (EN % – 2021) 122 Fuente: Panel Abramed. Nota: Abramed - El resultado presentado en 2021 considera los últimos doce meses terminados en junio de 2021. Ecografía 40,7 Rayos X 19,4 Resonancia magnética 10,9 Tomografía 10,6 6,5 computarizada Mamografía Ecocardiograma 4,6 Densitometría 3,3 Otros 2,9 Medicina fetal 1,0 247PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
GRÁFICA NÚMERO PROMEDIO DE EXÁMENES POR ATENCIÓN POR ESPECIALIDAD DE DIAGNÓSTICO 123 Fuente: Panel Abramed. Nota: Abramed - El resultado presentado en 2021 considera los seis primeros meses del año. Análisis clínicos 10,1 Anatomía patológica 10,1 Diagnóstico por imagen 11,0 (incluso radiología) Métodos endoscópicos 1,9 1,4 Métodos gráficos 1,4 Genética 1,6 Biología molecular 1,7 Toxicologia 1,8 1,3 Medicina nuclear 1,3 Vacunas 1,3 1,1 1,1 1,1 3,0 3,3 3,3 1,4 1,4 1,4 1,0 1,1 1,0 1,3 1,3 1,3 1,2 1,5 1,2 2019 2020 2021 GRÁFICA NO SHOW – TASA DE NO ASISTENCIA A LOS EXÁMENES DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN 124 Source: Abramed Panel. Note: Abramed - The 2021 presented results consider the first six months of the year. 18% 17,32 17% 16% 2020 16,29 15,90 2021 15% 2019 248 PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
De ese modo, los recursos físicos y humanos 94,1 millones y corresponde al 17,8 % del total previstos para la realización de estos servicios no de exámenes realizados en 2021. El incremento son utilizados adecuadamente, representando del acceso electrónico es una tendencia otra forma de desperdicio e imposibilitando sectorial dado que surgen nuevas tecnologías que más pacientes tengan acceso a los exámenes para compartir datos, lo que facilita el acceso necesarios para aclarar su situación clínica. de pacientes o médicos. En este sentido, Como resultado, los costos de los exámenes hay varios exámenes a los que tiene acceso pueden aumentar significativamente a únicamente el médico o el equipo responsable medida que estos recursos quedan ociosos. La por el seguimiento del paciente y pueden ser participación del paciente en el ciclo asistencial considerados como no accedidos. Se estima que es imprescindible para evitar el aumento de este número es aún mayor y su medición más gastos y el margen de desperdicio en el sector precisa y exacta se ve obstaculizada por la falta de la salud. de interoperabilidad de algunos sistemas. El número de informes a los que se accedió electrónicamente ascendió a aproximadamente GRÁFICA NO SHOW – TASA DE NO ASISTENCIA A LOS EXÁMENES DE DIAGNÓSTICO POR TIPO DE EXAMEN (EN %) 125 Fuente: Panel Abramed. Nota: Abramed - El resultado presentado en 2021 considera los seis primeros meses del año. Tomografía 16,3 26,6 computarizada 16,9 25,8 17,9 24,3 Rayos X 18,8 Ecocardiograma 20,6 Densitometría 20,2 Mamografía Ecografía 16,4 18,0 Resonancia 16,0 19,0 magnética 16,7 19,2 15,2 15,7 15,8 14,1 14,9 15,4 2021 2020 2019 249PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
GRÁFICA NÚMERO DE INFORMES ACCESADOS A TRAVÉS DE INTERNET (VALORES POR 1.000) 126 Fuente: Panel Abramed. Nota: Abramed - El resultado presentado en 2021 considera los últimos doce meses terminados en junio de 2021. Total 91.303 74.328 Análisis clínicos 94.076 88.266 72.771 91.977 Diagnóstico por 2.619 imagen 1.271 Anatomía 1.724 patológica 231 Métodos 152 gráficos 217 143 104 120 Métodos 29 endoscópicos 21 26 Medicina nuclear 11 8 10 Genética 3 1 2 2019 2020 2021 El número de informes no retirados o accedidos Los análisis clínicos y los exámenes de totalizó alrededor de 21,8 millones y representa diagnóstico por imagen suelen ser más el 4,1 % del total, considerando el conjunto de frecuentes a partir de los 15 años en exámenes clínicos y de imagen realizados en las las mujeres, especialmente durante empresas asociadas a Abramed en 2021. A pesar la adolescencia y la edad reproductiva. del aumento nominal, la participación de estas En los hombres se observa un aumento pruebas sobre el total realizado se mantiene en a partir de los 24 años y alrededor de los 60 el mismo nivel promedio del 4 %. años. 250 PANEL ABRAMED PANEL ABRAMED
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260
- 261
- 262
- 263
- 264
- 265
- 266
- 267
- 268
- 269
- 270
- 271
- 272
- 273
- 274
- 275
- 276
- 277
- 278
- 279
- 280
- 281
- 282
- 283
- 284
- 285
- 286
- 287
- 288
- 289
- 290
- 291
- 292
- 293
- 294
- 295
- 296
- 297
- 298
- 299
- 300
- 301
- 302
- 303
- 304
- 305
- 306
- 307
- 308
- 309
- 310
- 311
- 312
- 313
- 314
- 315
- 316
- 317
- 318
- 319
- 320
- 321
- 322
- 323
- 324
- 325
- 326
- 327
- 328
- 329
- 330
- 331
- 332
- 333
- 334
- 335
- 336