Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Painel Abramed 2021 - O DNA Diagnóstico - espanhol

Painel Abramed 2021 - O DNA Diagnóstico - espanhol

Published by administrativo, 2022-02-10 14:12:54

Description: AF.104.04 Painel Abramed 2021_ESPANHOL

Search

Read the Text Version

Publicación Anual | No. 4 PANEL ABRAMED EL ADN del Diagnóstico 2021

Destacados de Abramed $ Ingresos Ingresosbrutosdelmercadode losmedicamentosde diagnóstico Salud Complementaria Abramed 32,1 13,9MIL MILLONES 2020 MIL MILLONES 35,1 16,12021 ESTIMATICIÓN MIL MILLONES MIL MILLONES Gastos $ Gasto asistencial total em salud complementaria 2020 165,8 Parte del gasto en exámenes MIL MILLONES 20,8% 19,4% 21,1% 2021 193,8 2019 2020 2021 ESTIMACIÓN MIL MILLONES Empleos (2020) El sector de la medicina diagnóstica fue el responsable de mantener 12% 275,7MIL 84,4MIL de los puestos de trabajo Puestos de trabajo Personas empleadas del sector sanitario se en el por las empresas miembros ámbito de la medicina de Abramed diagnóstica. Cuota de mercado (2020) Participación de los miembros de Abramed en el volumen de exámenes realizados 70,6% 29,4% 58,9% 41,1% Otros en Brasil Total de Abramed Total de Abramed en la Otros laboratorios en Brasil Salud Complementaria 915,7 2021 900,5 532,8 MILLONES ESTIMACIÓN MILLONES MILLONES SUS Salud Complementaria Miembros de Abramed Procedimientos con fines diagnósticos (2020) 783 461,6 785,6 MILLONES MILLONES MILLONES Salud Complementaria Miembros de Abramed SUS NOTA: 2021 CONSIDERA LOS PRIMEROS SEIS MESES DEL AÑO.

Fuentes de ingresos Instalaciones Pacientes (2021) (2021) En 2021 las empresas miembro atendieron 54,3% Planos Las empresas miembros de Abramed a más de 36 millones de pacientes de salud tienen: 37,2% 62,8% 24,3% laboratorio a 469 Centros de Hombres Mujeres laboratorio Imagen 15,2% Privado Tasa de No Asistencia 5,3% Públicos 83 Centros de Ejecución 16,3% (2021) 275 Laboratorios dientro de Hospitales 1.754 Centros de Recolección Acceso Reclamaciones Gestión de (2021) y plazo Medio(2021) la Calidad 17,8% Porcentaje medio de rechazo mensual 96,2% de los exámenes 3,8%Inicial Porcentaje medio se recuperaron o 2,1%Final de médicos accedieron a través 1,7%Impagados especialistas en de internet las empresas Plazo medio de cobro de las miembros 4,1% aseguradoras de salud de de los exámenes no 34 a 53 días tuvo acceso alguno Inversiones Equipamiento Satisfacción (2021) (2021) Puntuación del 4,2% Equipos de promotor neto en 2019 de diagnóstico por imagen (NPS) de los ingresos em Inversiones 2.815 80,6% Distribuido (2021) principalmente en: Maquinaria y equipos, in muebles y reformas, e I+D

007 Consejo de Administración 008 Carta al lector 010 La Abramed 1 017 POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA 018 Población 028 Proyección de la población 030 Demografía 030 Envejecimiento poblacional 034 Análisis necesarios para un diagnóstico rápido y preciso - Enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) 041 Fecundidad, natalidad y mortalidad 042 Expectativa de vida al nacer 044 Mortalidad y morbilidad 2 050 COYUNTURA ECONÓMICA 057 Actividad económica 062 Mercado laboral 3 069 MERCADO DE LA MEDICINA 083 Gastos asistenciales PRIVADA EN BRASIL por análisis complementarios 072 Operadoras 088 Beneficiarios 076 Desempeño económico- 095 Distribución por región y financiero por población 078 Siniestralidad 098 Tasa de cobertura 080 Plazo promedio de pago 104 Hospitales y camas 082 Promoción de la salud y 108 Demografía médica prevención de riesgos y 111 Gasto total en salud enfermedades 116 Incorporación de procedimientos de diagnóstico

summary 4 121 EL SECTOR DE MEDICINA DIAGNÓSTICA 124 SADT y Unidades de apoyo diagnóstico 135 Tendencias y desafíos del mercado de medicina diagnóstica 144 Equipos de diagnóstico por imagen 157 Médicos actuando en medicina diagnóstica 160 Mercado laboral en el sector de medicina diagnóstica 164 Medicina privada 170 Diagnóstico precoz 172 Sistema Único de Salud (SUS) 5 179 COVID-19 180 Radiografía de la pandemia 182 El papel del sector de medicina diagnóstica 184 Perfil epidemiológico 192 El diagnóstico dela COVID-19 203 Medidas de prevención 205 El papel del sector de medicina diagnóstica 212 El papel de las agencias reguladoras 214 Utilización de los planes de salud 6 224 PANEL ABRAMED 279 ASOCIADAS 225 Perfil institucional ABRAMED 237 Recursos humanos 244 Producción asistencial 253 Evaluación de los servicios 258 Desempeño económico- financiero 267 Gobernanza corporativa 273 Metodología de trabajo 274 Bibliografía

Editor Wilson Shcolnik | Presidente del Consejo de Administración | Abramed Consejo Abramed Ademar Paes Júnior | Clínica Imagen Cesar Nomura | Hospital Sírio-Libanês Claudia Cohn | Dasa Eliezer Silva | Sociedad de Beneficencia Israelita Brasileña Albert Einstein Leandro Figueira | Alliar Médicos À Frente Lídia Abdalla | Sabin Medicina Diagnóstica Wilson Shcolnik | Grupo Fleury Contenido y Redacción Álvaro Almeida | Abramed Dirección de Proyecto Juliane Trevisan | Mf Marketing & Business Advisor Proyecto Gráfico Laika Design Fotografía Shutherstock, Pexel e Unsplash Impresión Fly Print

Consejo de “El Panel Abramed se ha Administración convertido en un referente en inteligencia de datos para el “El panel Abramed se ha sector. La publicación es una convertido en un referente de herramienta de consulta muy datos e información de calidad. valiosa que ayuda en la toma Es importante para la toma de de decisiones decisiones estratégicas”. más asertivas en las Cesar Nomura instituciones”. HOSPITAL Ademar Paes Júnior SÍRIO-LIBANÊS CLÍNICA IMAGEM “La consolidación de los “ Uno de los logros que me datos proporcionados en el hace sentir más orgulloso de ADN del Diagnóstico provee haber construido con el grupo información relevante que de puede servir de sustento asociados, el segmento de para la planificación de las la salud ya está esperando empresas, al tiempo que al Panel Abramed. Ofrece demuestra el impacto social de una perspectiva amplia, la actividad sectorial” clara y accesible del sector de Eliezer Silva diagnóstico, y permite trabajar con evaluación SOCIEDAD DE de impacto, lo que permite BENEFICENCIA construir los puentes hacia el ISRAELITA BRASILEÑA futuro de la salud en Brasil”. ALBERT EINSTEIN Claudia Cohn “Cerramos el 2021 con un DASA sentimiento de deber cumplido. “El Panel Abramed es un Observamos la evolución trabajo consistente que se ha y el valor indiscutido de la ganado el respeto de la sociedad. medicina diagnóstica que, Actualmente, citar los datos del sin lugar a dudas, fue la gran Panel le ofrece una credibilidad protagonista en vista de las incondicional a los textos y a sus adversidades enfrentadas para autores”. garantizarle salud y calidad de vida a la población. Vivimos Leandro Figueira un año intenso de aprendizajes ALLIAR MÉDICOS que nos fortalecieron para À FRENTE iniciar este nuevo ciclo aún más unidos y preparados “Al superar todos los desafíos para nuevos desafíos, muchos de la pandemia, con esa descubrimientos y grandes publicación, Abramed logros”. demuestra la importancia de Lídia Abdalla la medicina diagnóstica, que se vuelve más profesional día tras SABIN MEDICINA día, se moderniza y cumple su DIAGNÓSTICA papel prestando servicios que contribuyan con el cuidado calificado de la salud de los brasileños”. Wilson Shcolnik GRUPO FLEURY ABRAMED PANEL ABRAMED 7

Carta al lector HACE CASI DOS AÑOS VENIMOS OBSERVANDO EL INICIO Y LA CONSECUENTE DIFUSIÓN DEL COVID.19, QUE LLEGÓ A TODOS LOS 5,570 MUNICIPIOS DEL PAÍS, CON UN IMPACTO SIN PRECEDENTES EN EL SISTEMA DE SALUD DEL PAÍS. Desde ese momento, la realización de test para observados en el sector de la salud, entre detectar laCOVID-19 de manera exacta y con otros factores, ha sido uno de los pilares del alta calidad fue algo primordial para contener aumento de la calidad y la expectativa de vida y controlar el avance de la pandemia en Brasil de la población durante las últimas décadas. y en el mundo, en sintonía con el desarrollo y La expectativa de vida al nacer presentó el progreso de la vacunación de la población. aumentos significativos debido al desarrollo Solo luego de realizar test fue posible decidir de la medicina, lo cual es indiscutible. qué acciones se deberían emprender y, principalmente, cómo mejorar la gestión El rechazo de los principios básicos del de la salud poblacional. En ese sentido, las trabajo científico no debe ser reemplazado asociadas de Abramed intensificaron la por ideales controversiales y refutables, que oferta y la capacidad de realización de test y ponen en riesgo la salud de la población. el procesamiento de las muestras enviadas a Al contrario, en el sector de medicina los laboratorios de referencia. diagnóstica, por ejemplo, el surgimiento de nuevas tecnologías influye de manera positiva Convivimos con uno de los peores males en la calidad, celeridad y exactitud del mientras enfrentábamos esta enfermedad: diagnóstico, elevando de forma considerable el negacionismo y el hecho de subestimar el las chances de controlar y curar innumerables valor de la ciencia en la gestión clínica de los enfermedades. pacientes. No obstante, la recomendación de tratamientos sin evidencia respecto a su Desde hace muchas décadas los análisis eficacia, el estímulo opuesto a las medidas laboratoriales de diagnóstico y de imagen de aislamiento social y la desincentivación desempeñan un papel fundamental en el ciclo del uso de tapabocas fueron característicos de cuidados del paciente y, recientemente, se en el transcurso de la pandemia en nuestro reforzó eso durante el combate al COVID-19 país. El desarrollo científico y tecnológico en el país. La capacidad de detectar el virus 8 PANEL ABRAMED ABRAMED

fue esencial para determinar si una persona en nuestro trabajo, representadas aquí por el se había contagiado y muchos otros análisis Colegio Brasileño de Radiología y Diagnóstico sirvieron para ayudar a recomendar y por Imagen (CBR); la Sociedad Brasileña gestionar tratamientos clínicos, más allá de Análisis Clínicos (SBAC); la Sociedad de poder gestionar los casos y apoyar en Brasilera de Patología (SBP); la Sociedad las medidas de aislamiento necesarias para Brasileña de Patología Clínica y Medicina prevenir la propagación más rápida entre la Laboratorial (SBPC/ML); la Sociedad Paulista población. de Radiología (SPR); además de las demás entidades representativas del sector de salud. A pesar de tener un panorama general complejo y desafiante, en 2020 y 2021, el sector Le agradezco a los miembros de nuestro de medicina diagnóstica siguió invirtiendo Consejo de Administración por la diligencia en nuevas tecnologías y formas de atención y la orientación en la búsqueda del para ofrecer soluciones de diagnóstico cumplimiento de nuestra misión institucional. laboratorial y de imagen, acelerar aún más la También le agradezco a los colaboradores de transformación digital, la automatización de Abramed por su esfuerzo y por los resultados procesos, el uso de tecnologías de inteligencia logrados durante el último año. artificial, la internet de las cosas, entre tantas otras, siempre en vistas a proveer servicios Wilson Shcolnik de excelencia que contribuyan a un mejor Presidente del Consejo de Administración cuidado de la salud. de Abramed El “Panel Abramed – El DNA del diagnóstico” fortalece el compromiso con la transparencia en el sector y en su 4ª edición presenta un panorama exclusivo del sector de la medicina diagnóstica en Brasil. En cada edición presentamos contenido inédito e indicadores sectoriales que cooperan para destacar aún más la relevancia del sector de la medicina diagnóstica en el ciclo de los cuidados del paciente. Es imprescindible reconocer a todos los que nos acompañaron y colaboran con el desarrollo del sector a lo largo de esa jornada: las sociedades científicas, socios primordiales ABRAMED PANEL ABRAMED 9

La Abramed LA ABRAMED REPRESENTA A LAS INSTITUCIONES LÍDERES DEL MERCADO DE MEDICINA DIAGNÓSTICA, RECONOCIDAS POR LA ALTA CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXCELENCIA EN PRÁCTICAS DE GESTIÓN EN EL MERCADO, GOVERNANZA, COMPLIANCE Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. SUA ACTUACIÓN ESTÁ REGIDA POR PRINCIPIOS COHERENTES CON LAS NORMAS LEGALES, TÉCNICAS Y ÉTICAS. LOS PILARES DE ABRAMED SON: 10 PANEL ABRAMED ABRAMED

Garantizar el foco en la atención al paciente Ejercitar el diálogo Influir el mercado intercambio de en la defensa de conocimiento técnico, comportamientos éticos y científico y de gestión con transparentes. las empresas asociadas y los demás actores de la cadena Defender los intereses de de la salud. las asociadas, siempre con una conducta Dialogar y establecer ética y de mejores prácticas agendas positivas con las en compliance. sociedades científicas del sector. Representar al segmento de Actuar de forma objetiva y la medicina diagnóstica ante con cohesión en aspectos órganos gubernamentales y referentes a la medicina de regulación. privada en Brasil, contribuyendo con su mejoramiento permanente. 11ABRAMED PANEL ABRAMED

12 PANEL ABRAMED ABRAMED

Ética y la Abramed Entendiendo el sentido literal de la palabra La Abramed ética – del griego ethos, que significa comprometida “costumbre”, conjunto de principios, valores com la y la morales y de conducta de un individuo o de integridad un grupo social o de una sociedad –, parece sectoria sencillo comprenderlo siempre que se aplique a cualquier segmento, incluso a la salud, en generando mejores resultados en la atención el que todos los actores del sector deberían a la salud de la población. utilizar prácticas que promuevan el alcance pleno de la excelencia en la atención y la Para ello, la Abramed, comprometida con máxima seguridad del paciente. temas éticos de todos los involucrados en la cadena productiva de la salud, ha creado Lograr un compromiso sólido con la herramientas importantes que aportan al transparencia y la integridad, en un segmento apoyo y monitoreo del cumplimiento de con interacciones complejas, no siempre prácticas dirigidas principalmente al interés sinérgicas, provenientes de los sectores de los pacientes, manteniendo debates público y privado, además de información respecto a ese tema en sus foros. dispar entre proveedores, financiadores y usuarios, exige la adopción de hábitos que 13ABRAMED PANEL ABRAMED mantengan a las empresas e instituciones de conformidad con las leyes, normas y reglamentos y, principalmente, con los valores propagados en su misión. A nivel sectorial, las prácticas de compliance en el segmento de medicina diagnóstica contribuyen con un mercado más justo y sostenible, con empresas éticas y perennes,

Iniciativas Abramed Comité de Ética Con el objetivo de incentivar al sector de Canal de la medicina diagnóstica y adoptar políticas Denuncias y procedimientos que garanticen una actuación ética y de conformidad con las Canal exclusivo (www.canaldedenuncia.com. normas legales, Abramed formó su Comité br/abramed) para una comunicación segura de Ética, que actúa en el direccionamiento y anónima de acciones que violen el Código y la aprobación de políticas y directrices de Conducta, las buenas prácticas de la Abra- de compliance en el ámbito asociativo, así med o la legislación vigente. Las denuncias se como en la evaluación de eventuales relatos envían al Comité de Ética para su análisis y de infracciones. discusión, lo que puede incluir orientaciones al asociado, o incluso en casos más graves, san- Código de ciones que serán definidas en asociación con Conducta entidades especializadas. Primer código de conducta del sector de medicina diagnóstica, lanzado por Abramed en 2017, la publicación orienta, incentiva y exige comportamientos y prácticas de sus asociadas que inspiren a todos los eslabones de la cadena, contribuyendo directamente para que las instituciones de salud se hagan responsables por sus prácticas y por proporcionarle información calificada a sus pacientes, estimulando de esa manera el desenlace deseado del cuidado de la salud. 14 PANEL ABRAMED ABRAMED

Las Cartilla de compliance en Compliance – segmento Guía de Buenas de medicina Prácticas diagnóstica para el sector contribuyen con de Medicina un mercado más Diagnóstica justo y sostenible. Siendo la iniciativa más reciente de la Reglamento institución, esta cartilla se elaboró para que las de Prácticas asociadas y las demás empresas del sector de Competitivas medicina diagnóstica tuvieran información simplificada y objetiva sobre el proceso de Conjunto de normas que le aclaran a los creación de un programa de compliance, colaboradores de la Asociación y a sus dónde empezar y sobre qué puntos trabajar. asociados lo que se puede discutir y cómo tratar los asuntos sectoriales en el ámbito Comité de asociativo, especificando incluso temas que Gobernanza, Ética no se pueden abordar, como información y Compliance competitivamente sensible. Formado por integrantes de las empresas Reglamento asociadas, el grupo tiene el cometido de Antitrust discutir y evaluar acciones para divulgar, capacitar y formar respecto a códigos, normas Reglas para proteger a las asociadas respecto y aspectos éticos en el sector de medicina a la legislación de defensa de la competencia. diagnóstica. 15ABRAMED PANEL ABRAMED

16 PANEL ABRAMED

Población y Demografía 01 17PANEL ABRAMED

01.1 POBLACIÓN EN MARZO DEL 2020, LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) DECLARÓ LA PANDEMIA DELACOVID-19, LA ENFERMEDAD PROVOCADA POR EL VIRUS SARS-COV-2. En aquel momento, se habían infectado cerca fue de cerca de 213,3 millones de habitantes2 y de 150 mil personas y se habían registrado 4,6 mantiene la trayectoria de desaceleración en mil defunciones.Aproximadamente un año y el ritmo de crecimiento, que se inició a partir medio después del inicio de la pandemia, las de la década de 1960. Desde entonces la tasa cifras globales registraban más de 226 millones promedio de crecimiento geométrico pasó de de infectados y 4,7 millones de muertes1. 3,04 % a fines de la década de 1960 a 1,02 % a Además de los aspectos epidemiológicos fines de la última década, registrando la menor y sanitarios, la pandemia generó diversos variación observada desde el inicio de la serie cambios en el ámbito social, económico, entre histórica en 1872. De acuerdo con el Instituto otros, y especialmente en las proyecciones Brasilero de Geografía y Estadística (IBGE), poblacionales y demográficas. Los datos de “los efectos de la pandemia delaCOVID-19 población rara vez presentan variaciones en el contingente poblacional no se han significativas en el corto plazo, en especial de incorporado, debido a la ausencia de nuevos un año a otro. datos de migración, además de la necesidad de consolidar los datos de mortalidad y La población brasileña creció más de siete fecundidad, fundamentales para comprender veces en los últimos cien años. En 2021, el total la dinámica demográfica en su totalidad”. 1 COVID-19 Dashboard by the Center for Systems Science and Engineering (CSSE) at Johns Hopkins University (JHU). Extraído el 01/08/21. 2 IBGE/Dirección de Investigaciones. Coordinación de Población e Indicadores Sociales. Gerencia de Estudios y Análisis de la Dinámica Demográfica. Estimaciones de la población residente en Brasil y unidades de la federación con fecha de referencia 1º de julio de 2021. 18 PANEL ABRAMED POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA

La población brasileña creció más de siete en los últimos cien años. GRÁFICA POBLACIÓN (EN MILLONES) Y TASA DE CRECIMIENTO ANUAL - BRASIL (EN % – 1960/2021) 1 FUENTE: IBGE. DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES - DPE - COORDINACIÓN DE POBLACIÓN E INDICADORES SOCIALES - COPIS. EXTRAIDO EL 01/09/21. ELABORADO POR ABRAMED. 3.04 2.89 2.48 1.98 169.8 190.8 211.8 213.3 70.1 93.1 119.0 144.8 1.60 1.17 1.05 1.02 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 2021 Población Tasa de crecimiento anual POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA 19PANEL ABRAMED

La pandemia delaCOVID-19 tuvo un impacto El crecimiento en el crecimiento vegetativo de la población en vegetativo de 2020. Los datos demostraron un aumento de la población en mortalidad y una reducción más marcada en el 2020 se vio número de nacimientos. En 2021, el país podrá impactado por registrar más muertes que nacimientos en un la pandemia del año por primera vez, con impacto directo en nuevo coronavirus. la proyección y en la expectativa de vida de la población. GRÁFICA DEFUNCIONES Y NACIMIENTOS EN BRASIL EN MILLONES (2015/2021) 2 Fuente: Registro Civil - Portal de la Transparencia. Extraído el 01/08/21. Elaborado por Abramed. Nota: En 2021 se consideran los datos disponibles hasta julio. 2.4 2.5 2.6 2.8 2.8 2.6 1.5 1.5 0.9 1.0 1.1 1.2 1.3 1.1 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Defunciones Nacimientos Ese fenómeno se observó en los estados de Río de Janeiro y Río Grande del Sur, donde el número de defunciones fue superior al de nacimientos durante los siete primeros meses de 2021. Otros estados con mayor población como San Pablo y Minas Gerais presentaron una elevada proporción de defunciones. 20 PANEL ABRAMED POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA

TABLA POBLACIÓN, DEFUNCIONES Y NACIMIENTOS POR REGIÓN Y POR UNIDAD DE LA FEDERACIÓN (BRASIL - 2021) 1 Fuente: IBGE [Instituto Brasileño de Geografía y Estadística]. Dirección de Investigaciones (DPE, por su sigla en portugués) - Coordinación de Población e Indicadores Sociales (COPIS). Elaborado por Abramed. Nota: ¹Estimaciones de la población residente en los municipios brasileños con fecha de referencia 1º de julio de 2021. Región Estado Población¹ Nacimientos Defunciones Saldo NORTE Rondonia 18,906,962 158,466 59,183 99,283 Acre 1,815,278 14,067 9,209 4,858 NORDESTE Amazonas 906,876 9,195 3,606 5,589 Roraima 4,269,995 42,260 16,951 25,309 Pará 652,713 6,130 1,881 4,249 Amapá 8,777,124 66,542 19,519 47,023 Tocantins 877,613 9,049 2,372 6,677 1,607,363 11,223 5,645 5,578 57,667,842 416,994 236,625 180,319 55,716 20,017 35,699 Maranhão 7,153,262 18,736 9,346 9,380 67,075 40,939 26,136 Piauí 3,289,290 23,658 13,941 9,717 33,152 21,206 11,946 Ceará 9,240,580 71,164 47,470 23,694 26,029 12,995 13,034 Rio Grande del Norte 3,560,903 18,058 9,844 8,214 103,366 60,867 42,499 Paraíba 4,059,905 Pernambuco 9,674,793 Alagoas 3,365,351 Sergipe 2,338,474 Bahia 14,985,284 SUDESTE 89,632,912 601,664 538,274 63,390 21,411,923 143,310 119,628 23,682 Minas Gerais 4,108,508 31,187 20,841 10,346 Espírito Santo 17,463,349 110,649 112,996 - 2,347 Rio de Janeiro 46,649,132 316,518 284,809 31,709 San Pablo SUL Paraná 30,402,587 218,266 182,648 35,618 CENTRO OESTE Santa Catarina 11,597,484 84,716 69,089 15,627 BRASIL Rio Grande del 7,338,473 58,073 37,415 20,658 Sur 11,466,630 75,477 76,144 - 667 16,707,336 218,266 182,648 35,709 25,326 16,018 9,308 Mato Grosso del Sur 2,839,188 31,790 16,516 15,274 45,719 35,579 11,140 Mato Grosso 3,567,234 58,770 13,470 15,300 Goiás 7,206,589 1,526,945 1,097,313 429,632 Distrito Federal 3,094,325 213,317,639 POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA 21PANEL ABRAMED

La población del país está distribuida de Esa irregularidad en la distribución impone forma irregular en el territorio, considerando un enorme desafío en el acceso a los servicios aspectos históricos, principalmente los de salud debido a la existencia de diversos asociados al desarrollo socioeconómico de lugares aislados y sin la infraestructura mínima cada región. En el Sudeste se observan 89,6 necesaria para la manutención y viabilidad millones de habitantes, representativo del económico-financiera de esos servicios. Se 42 % de la población, distribuida en 1668 denominan “vacíos asistenciales” municipios. En el Nordeste son 57,7 millones de habitantes, con un 27 % de la población distribuida en 1794 municipios. Esas dos regiones concentran más de dos tercios de la población del país en junio de 2021, mientras que las otras regiones, Sur, Norte y Centro Oeste, concentran el 30,9 % de la población distribuida en 2108 municipios del país. TABLA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN RESIDENTE, MUNICIPIOS Y DENSIDAD POBLACIONAL DE ACUERDO CON LA REGIÓN (CANTIDAD Y DISTRIBUCIÓN 2 PORCENTUAL – BRASIL – 2021) Fuente: IBGE [Instituto Brasileño de Geografía y Estadística]. Dirección de Investigaciones (DPE) - Coordinación de Población e Indicadores Sociales (COPIS). Elaborado por Abramed. Nota: ¹ Estimaciones de la población residente en los municipios brasileños con fecha de referencia 1º de julio de 2021. Región Población1 Distribución % Municipalitie Distribución % Densidad Centro Oeste 16,707,336 7.8 467 INHABITANTES PER KM2 Nortdeste 57,667,842 27 1,794 Norte 18,906,962 8.9 450 8.4 10.4 Sudeste 89,632,912 42 1,668 Sur 30,402,587 14.3 1,191 32.2 37.2 Brasil 213,317,639 100 5,570 8.1 4.9 29.9 96.9 21.4 53.9 100 25.1 La ocupación de los municipios en el país económica y los sectores más intensivos en se concentra principalmente en las áreas el uso de mano de obra. Mientras tanto, costeras (áreas oscuras del mapa), con una las demás áreas del interior presentan extensión de aproximadamente 520 km una menor densidad poblacional, siendo hacia el interior. Se trata de las primeras ocupadas esencialmente por actividades áreas ocupadas al inicio del proceso de agropecuarias o de minería, menos colonización del país y, desde entonces, intensivas en el uso de mano de obra. concentran la mayor parte de la actividad 22 PANEL ABRAMED POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA

MAPA DENSIDADE POBLACIONAL POR MUNICIPIO (BRASIL - 2021) 1 Fuente: IBGE [Instituto Brasileño de Geografía y Estadística]. Elaborado por Abramed. Densidad poblacional (habitantes por km2) Hasta 5 5 – 10 10 - 15 15 - 20 20 - 25 25 - 30 30 - 45 45 - 70 70 - 150 > 150 POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA 23PANEL ABRAMED

Al inicio de la pandemia delaCOVID-19, la La oferta de densidad demográfica se había considerado, de servicios de manera errónea, como una variable importante salud es desigual en la propagación del virus en los municipios y regionalizada densamente habitados. Sin embargo, se comprobó que las regiones periféricas y de bajos ingresos fueron mucho más vulnerables a la pandemia, por lo que la densidad tendría poco impacto en la propagación del coronavirus. Los factores socioeconómicos, demográficos y de infraestructura de salud influyeron en un mayor riesgo del avance de la enfermedad. La organización y la oferta de servicios de salud en Brasil está regionalizada y depende esencialmente de las economías de escala para tornar viable la existencia de una red de asistencia. Esas economías están directamente asociadas, entre otros factores, al porte de los municipios en términos de población. En ese sentido, se observa que la mayoría de los municipios del país (3,770 – 67,7 %) tiene hasta 20 mil habitantes y alberga 14,8 % de la población, correspondiente a 31,6 millones de habitantes. El siguiente mapa ilustra en las áreas más oscuras los municipios con hasta 20 mil habitantes, y en las áreas más claras los municipios con población por encima de los 20 mil habitantes. 24 PANEL ABRAMED POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA

MAPA MUNICIPIOS CON HASTA 20 MIL HABITANTES (ÁREAS OSCURAS DEL MAPA) Y CON MÁS DE 20 MIL HABITANTES (BRASIL - 2021) 2 Fuente: IBGE [Instituto Brasileño de Geografía y Estadística]. Dirección de Investigaciones (DPE) - Coordinación de Población e Indicadores Sociales (COPIS). Elaborado por Abramed. Nota: Estimaciones de la población residente en los municipios brasileños con fecha de referencia 1º de julio de 2021. Municipios Hasta 20 mil – 1,800 (32.3%) Hasta 20 mil – 3,770 (67.7%) POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA 25PANEL ABRAMED

Los demás municipios del país (1.800 – 32,3 %) tienen más de 20 mil habitantes y abarcan el 85,2 % de la población, lo que representa 181,7 millones de habitantes. Otro aspecto relevante es que tan solo 49 municipios (0,9 %) tienen el 31,9 % de la población, lo que equivale a 68 millones. Esas disparidades en la distribución poblacional remarcan las diferencias en la oferta de servicios de salud. En ese sentido, la oferta de servicios de medicina diagnóstica en los municipios con hasta 20 mil habitantes corresponde a 13,5 %. TABLA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN RESIDENTE Y MUNICIPIOS DE ACUERDO CON LA FRANJA DE HABITANTES (CANTIDAD Y DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL – 3 BRASIL – 2021) Fuente: IBGE [Instituto Brasileño de Geografía y Estadística]. Dirección de Investigaciones (DPE) - Coordinación de Población e Indicadores Sociales (COPIS). Elaborado por Abramed. Nota: ¹Estimaciones de la población residente en los municipios brasileños con fecha de referencia 1º de julio de 2021. Habitantes Población % % Acumulada Municipios % % Acumulada Hasta 5.000 4,184,620 22 1,250 22.4 22.4 De 10.001 a 20.000 8,576,898 46 1,201 21.6 44 De 20.001 a 50.000 18,861,814 8.8 14.8 1,319 23.7 67.7 De 20.001 a 50.000 34,172,858 16 30.8 1,120 20.1 87.8 De 50.001 a 100.000 24,498,937 11.5 42.8 354 6.4 94.1 De 50.001 a 100.000 54,999,084 25.8 68.1 277 5 99.1 De 100.001 a 500.000 68,023,428 31.9 100 49 0.9 100 Brasil 213,317,639 100 – 5,570 100 – 26 PANEL ABRAMED POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA

MAPA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN RESIDENTE POR MUNICIPIO Y REGIÓN (NÚMERO DE HABITANTES – BRASIL – 2021) 3 Fuente: IBGE [Instituto Brasileño de Geografía y Estadística]. Dirección de Investigaciones (DPE) - Coordinación de Población e Indicadores Sociales (COPIS). Elaborado por Abramed. Nota: Estimaciones de la población residente en los municipios brasileños con fecha de referencia 1º de julio de 2021. Habitantes % de municipios Hasta 5.000 22,4 5.001 hasta 10.000 21,6 10.001 hasta 20.000 23,7 20.001 hasta 50.000 20,1 50.001 hasta 100.000 6,4 100.001 hasta 50.000 5,0 500.001 hasta 12 milhões 0,9 POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA 27PANEL ABRAMED

01.1.1 Proyección de la población LA PROYECCIÓN DE POBLACIÓN EN BRASIL SEÑALA UNA REDUCCIÓN EN EL RITMO DE CRECIMIENTO Y CADA AÑO LA POBLACIÓN CRECE MENOS. Se estima que la población crezca hasta E se cambio en la estructura etaria no deberá el 2047, año en el que debería alcanzar los tener impacto inmediato por la COVID-19. No 233 millones. A partir del 2048, las tasas de obstante, nuevas estimaciones de la población crecimiento geométrico serán negativas y seguramente sufrirán modificaciones habrá una disminución poblacional, con considerando las ramificaciones de la aproximadamente 228 millones de habitantes pandemia a largo plazo. De ese modo, se hasta fines del 2060. En ese escenario, se estima estima un aumento de la demanda por un aumento de la proporción de ancianos (60 servicios de salud, especialmente en el sector años de edad o más), que representa el 14,7 de medicina diagnóstica, en función de los % (31,3 millones) en 2021, y deberá alcanzar cambios demográficos y de las ramificaciones el 32,2 % (73,5 millones) de la población hacia dela COVID-19 en el estado de salud de la 2060. población. GRÁFICA ESTIMACIONES DE LA POBLACIÓN EN MILLONES POR GRUPOS ETARIOS EN BRASIL (2010/2060) 3 Fuente: IBGE/Dirección de Investigaciones. Coordinación de Población e Indicadores Sociales. Gerencia de Estudios y Análisis de la Dinámica Demográfica. Actualizado el 06/04/2020. Estimaciones de la población brasileña y de las unidades de la federación por sexo y edad para el período 2010-2060. Elaborado por Abramed. 213.3 228.3 122.4 109.3 75.5 59.6 45,5 31.3 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037 2038 2039 2040 2041 2042 2043 2044 2045 2046 2047 2048 2049 2050 2051 2052 2053 2054 2055 2056 2057 2058 2059 2060 60+ 0 - 19 20 - 59 Total 28 PANEL ABRAMED POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA

Las estimaciones de la población sufriran modificaciones considerando las ramificaciones de la pandemia Esa tendencia se demuestra presente en el uso de servicios de salud. En 2021, se observa una participación más marcada en la realización de procedimientos con fines diagnósticos y quirúrgicos en la población adulta y anciana. Ese hecho refleja la prevalencia de enfermedades crónicas y factores de riesgo asociados a esas franjas etarias. GRÁFICA PARTICIPACIÓN DE PROCEDIMIENTOS CON FINES DIAGNÓSTICOS Y QUIRÚRGICOS REALIZADOS EN EL SUS EN %, DE ACUERDO CON LA FRANJA ETARIA (2021) 4 Fuente: Ministerio de Salud - Sistema de Información Ambulatoria del Sistema Único de Salud (SIA/SUS). Elaborado por Abramed. 12 10 8 6 4 2 0 <1 1 - 4 5 - 9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 29 30 - 34 35 - 39 40 - 44 45 - 49 50 - 54 55 - 59 60 - 64 65 - 69 70 - 74 75 - 79 80+ Procedimientos con fines diagnósticos Procedimientos quirúrgicos POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA 29PANEL ABRAMED

01.2 DEMOGRAFÍA 01.2.1 Envejecimiento poblacional UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS MÁS MARCANTES DEL SIGLO 21 ESTÁ SEGURAMENTE VINCULADA AL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN. La Asamblea General de Naciones principalmente en los países menos Unidas, principal órgano deliberativo desarrollados3. En 2011, la población anciana y de representación y formulación de sumaba 513 millones, diez años después, políticas de la Organización de Naciones en 2021, pasó a ser 749 millones. Se estima Unidas (ONU), declaró el período de 2021 que alcance cerca de 1,7 mil millones hacia a 2030 como la Década del Envejecimiento 2050 y represente el 79,5 % de la población Saludable. El envejecimiento de la población anciana en el mundo. Ese hecho significa es un fenómeno nuevo en la historia, con un enorme desafío socio-económico, entre ramificaciones diferentes entre las naciones. otros, considerando que gran parte de la población en los países menos desarrollados La cantidad y la participación de personas no logró enriquecerse antes de envejecer, a con 60 años de edad o más entre la población diferencia de lo que se observa en los países aumenta año tras año de forma más acelerada, desarrollados. 30 PANEL ABRAMED POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA

El envejecimiento de la población es un fenómeno reciente en la historia de la humanidad con ramificaciones diferentes entre las naciones. TABLA ESTIMACIONES DE LA POBLACIÓN TOTAL, ANCIANOS (60+) Y PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN ANCIANA (PAÍSES SELECCIONADOS – 1950/2100) 4 Fuente: United Nations, Department of Economic and Social Affairs, Population Division (2019). World Population Prospects 2019, Online Edition. Rev. 1. Elaborado por Abramed. Año Población China India Estados Japón Rusia Brasil Mundo 1950 /Pais Unidos 2021 102,799 2050 Total 554,419 376,325 158,804 82,802 7,891 53,975 2,536,431 2100 60+ 41,108 20,302 19,728 6,344 7.7% 2,627 202,158 5.4% 12.4% 7.7% 4.9% 8.0% Participación 7.4% 145,912 126,051 33,432 213,993 7,874,966 Total 1,444,216 1.393,409 332,915 43,611 22.9% 31,044 1,081,903 60+ 258,372 144,322 77,520 34.6% 135,824 14.5% 13.7% 10.4% 23.3% 41,495 Participación 17.9% 105,804 30.6% 228,980 9,735,034 1,639,176 379,419 46,480 126,143 67,361 2,079,639 Total 1,402,405 319,918 106,904 43.9% 38,839 29.4% 21.4% 60+ 485,489 19.5% 28.2% 30.8% 74,959 180,683 10,875,394 Participación 34.6% 1,447,026 433,854 32,245 72,386 3,069,620 480,728 144,872 43.0% 40.1% 28.2% Total 1,064,993 32.2% 33.4% 60+ 402,781 Participación 37.8% 3 Las regiones menos desarrolladas incluyen todas las regiones de África, Asia (salvo Japón), América Latina y el Caribe, además de Melanesia, Micronesia y la Polinesia. POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA 31PANEL ABRAMED

En Brasil, la dinámica demográfica Se observa que el ritmo de envejecimiento se intensificó y aceleró el proceso de ocurrió de forma lenta en la segunda mitad del envejecimiento poblacional, teniendo como siglo 20 y de manera más rápida en la primera resultado elevadas cantidades y participación mitad del siglo 21. Esa trayectoria se deberá de la población anciana, en comparación mantener hasta la segunda mitad del siglo 21, a los demás grupos etarios. En 2021, el país y posteriormente comenzará a disminuir. presentó la 6ª mayor población de ancianos en el mundo, cerca de 31,3 millones, lo que corresponde a 14,5 % de la población. GRÁFICA ESTIMACIONES DE LA POBLACIÓN TOTAL, ANCIANOS (60+) Y PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN ANCIANA (EN % – BRASIL – 1950/2100) 5 Fuente: United Nations, Department of Economic and Social Affairs, Population Division (2019). World Population Prospects 2019, Online Edition. Rev. 1. Elaborado por Abramed. 250.000 45% 200.000 40% 150.000 35% 100.000 30% 50.000 25% -- 20% 15% 10% 5% 0% 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050 2055 2060 2065 2070 2075 2080 2085 2090 2095 2100 60+ Total Participación Las enfermedades crónicas no transmisibles la población, principalmente anciana. Más (ECNT) constituyen el problema de mayor de la mitad de la población del país con 18 magnitud en la salud y responden por el años de edad o más relatan diagnósticos de al elevado número de muertes prematuras, menos una enfermedad crónica. con repercusiones en la calidad de vida de 32 PANEL ABRAMED POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA

GRÁFICA PARTICIPACIÓN DE PERSONAS DE 18 AÑOS O MÁS QUE RELATAN DIAGNÓSTICO DE ALGUNA ENFERMEDAD CRÓNICA FÍSICA O MENTAL (EN % – BRASIL – 2019) 6 Fuente: IBGE, Dirección de Investigaciones, Coordinación de Trabajo y Renta, Investigación Nacional de Salud 2019. Elaborado por Abramed. Hipertensión arterial 23,9 Problemas crónicos de columna 21,6 Depresión Diabetes 10,2 Artritis o Reumatismo 7,7 Otra enfermedad mental 7,6 Enfermedad cardíaca 6,5 Asma 5,3 Cáncer 5,3 DORT 2,6 AVC 2,5 Enfermedad pulmonar 2 Insuficiencia renal crónica 1,7 1,5 El envejecimiento de la población está asociado La incidencia de enfermedades crónicas a una mejoría generalizada en las condiciones aumenta con la edad y afecta principalmente a de salud y el desarrollo de la medicina. En los ancianos. De ese modo, las consecuencias de ese sentido, se destaca la importancia de los la dinámica demográfica generan una demanda análisis de diagnóstico en el ciclo de cuidados creciente por servicios de salud. Se estima de la salud. En diversas situaciones, los análisis que la solicitud de análisis de diagnósticos pueden identificar una condición de salud antes deberá aumentar un 96 % hasta el 2050, en de la manifestación de los síntomas, reduciendo función del envejecimiento de la población y los costos de tratamientos y proporcionándole de las variaciones en el nivel de ingresos de la bienestar al paciente. población. POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA 33PANEL ABRAMED

Análisis necesarios para un diagnóstico rápido y preciso - enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) De acuerdo con la Organización Mundial de la cerca de 41 millones de personas al año, lo que Salud(OMS),lasECNTsepuedendefinircomo representa aproximadamente el 71 % de todas enfermedades de larga duración y silenciosas las causas de muerte en el mundo. La detección hasta la manifestación de los primeros síntomas. precoz mediante análisis de diagnóstico es Resultan de diversos motivos, especialmente de uno de los instrumentos capaces de ayudar a factores de riesgo, como tabaquismo, actividad gestionar y a orientar las políticas de salud. En física insuficiente, desnutrición, obesidad y Brasil, más de la mitad (52 %) de las personas consumo excesivo de alcohol. La combinación con 18 años de edad o más relatan diagnósticos de esos factores acarrea la mortalidad de de al menos una enfermedad crónica4. Hipertensión en edades más avanzadas, cuando por lo general afectan las enfermedades cardiovasculares. La Las enfermedades cardiovasculares son pandemia perjudicó la atención ambulatoria responsables por la mayor parte de las muertes durante el período de aislamiento social. Como asociadas a las DCNT, entra las que se destaca corolario, el número de exámenes realizados la hipertensión arterial. Más conocida como para monitorear la enfermedad disminuyó presión alta, afecta a cerca del 23,9 % de la cerca de un 54,5 % entre 2020 y 2019. población brasileña mayor de 18 años y hasta el 62,1 % de las personas con 75 años o más. La Las enfermedades hipertensión puede reducir la expectativa de cardiovasculares vida de los pacientes en hasta un 40 % si no se son responsables controla de la forma adecuada5. El diagnóstico de la mayoría se basa esencialmente en dos medidas de de las muertes presión arterial: en una situación de reposo y asociadas a las otra en condiciones ambientales, dado que los DCNT. factores psicológicos, como el estrés, pueden influir en la presión arterial. El MAPA (Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial) es el examen recomendado para ayudar a monitorear la presión arterial y poder prevenir enfermedades graves, especialmente 4 Investigación Nacional de Salud 2019. 5 Organización Mundial de la Salud (OMS). 34 PANEL ABRAMED POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA

GRÁFICA NÚMERO DE EXÁMENES DE MONITOREO AMBULATORIO DE LA PRESIÓN ARTERIAL (MAPA) POR FRANJA ETARIA EN BRASIL (SUS – 2016/2021) 7 Fuente: Ministerio de Salud - Sistema de Información Ambulatoria del Sistema Único de Salud (SIA/SUS). Extraído el 01/09/21. Elaborado por Abramed. Nota: La cantidad por franja etaria se calculó considerando la participación observada de acuerdo con la franja etaria y el total clasificado como No informado/No exigido y el Total. CANTIDAD 200.000 180.000 160.000 140.000 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0 <1 1 - 4 5 - 9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 29 30 - 34 35 - 39 40 - 44 45 - 49 50 - 54 55 - 59 60 - 64 65 - 69 70 -74 75 -79 80+ 2016 2017 2018 2019 2020 2021 (ATÉ JUN) La reducción del número de exámenes podrá generar un aumento más acelerado de los costos vinculados con el tratamiento de la enfermedad, y se deben intensificar las medidas preventivas. Se trata de un examen de bajo costo, con un valor promedio estimado de 109,19 reales, de acuerdo con los datos de la Agencia Nacional de Medicina Privada (ANS, por su sigla en portugués), en 2019. La prevención y detección precoz de enfermedades, así como promover la salud, son aspectos fundamentales para garantizar la sostenibilidad de los sistemas de salud, públicos o privados. En el Sistema Único de Salud, las estimaciones de costos atribuidos a la hipertensión arterial por internaciones, procedimientos ambulatorios y medicamentos en adultos totalizaron aproximadamente 2 mil millones de reales en 20186. 6 Costos atribuidos a la obesidad, hipertensión y diabetes en el Sistema Único de Salud, Brasil, 2018. POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA 35PANEL ABRAMED

La redución del número de exámenes podra generar un aumento más acelerado de los costos vinculados con el tratamiento de diversas enfermedades. GRÁFICA NÚMERO DE EXÁMENES DE MONITOREO AMBULATORIO DE LA PRESIÓN ARTERIAL (MAPA) CON DIABETES (SUS SUS Y MEDICINA PRIVADA - 2015/2019) EN 8 MILLONES Fuente: Ministerio de Salud - Sistema de Información Ambulatoria del Sistema Único de Salud (SIA/SUS) y Panel de Datos del TISS - ANS. Extraído el 01/09/21. Elaborado por Abramed. 1.7 1.7 1.2 1.4 1.2 1.3 0.9 1.1 1.1 0.6 2015 2016 2017 2018 2019 Medicina privada SUS 36 PANEL ABRAMED POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA

POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA 37PANEL ABRAMED

Diabetes mellitus adultos y fueron el equivalente a US$ 760 mil millones en 2019. La IDF estimó que en Brasil Científicamente denominada Diabetes hay 16,8 millones de brasileños con diabetes mellitus, es el trastorno más frecuente que en 2019. Los costos atribuidos a internaciones, involucra al metabolismo de azúcares y se procedimientos ambulatorios y medicamentos caracteriza por el aumento de la tasa de glucosa en adultos en el SUS totalizaron R$ 1,1 mil en la sangre (hiperglicemia). Se trata de una millones en 2018.7 condición cada vez más presente en Brasil y en el mundo. De acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes (IDF, por su sigla en inglés), hay aproximadamente 463 millones de diabéticos con entre 20 y 79 años en el mundo, principalmente en países de ingresos bajos y medios. Se estima que para el año 2045 habrá 700 millones de personas con diabetes. Los gastos con la enfermedad representan cerca del 10 % del total de los gastos médicos con TABLA TOP 10 PAÍSES CON POBLACIÓN ADULTA (20-79 AÑOS) CON DIABETES (2019, 2030 Y 2045) – EN MILLONES 5 Fuente: IDF DIABETES ATLAS Ninth edition 2019 Rev. 1. Adaptación Abramed. 2019 NÚMERO DE 2030 NÚMERO DE 2045 NÚMERO DE PERSONAS PERSONAS PERSONAS RANK PAÍS CON RANK PAÍS CON RANK PAÍS CON DIABETES DIABETES DIABETES 1° China 1° China 1° China 2° India 116.4 2° India 140.5 2° India 147.2 3° Estados Unidos 77 3° Estados Unidos 101 3° Paquistán 134.2 4° Paquistán 31 4° Paquistán 34.3 4° Estados Unidos 37.1 5° Brasil 19.4 5° Brasil 26.2 5° Brasil 36 6° México 16.8 6° México 21.5 6° México 26 7° Indonesia 12.8 7° Indonesia 17.2 7° Egípto 22.3 8° Alemania 10.7 8° Egípto 13.7 8° Indonesia 16.9 9° Egípto 9.5 9° Bangladesh 11.9 9° Bangladesh 16.6 10° Bangladesh 8.9 10° Alemania 11.4 10° Turquía 15 8.4 10.1 10.4 7 Costos atribuidos a la obesidad, hipertensión y diabetes en el Sistema Único de Salud, Brasil, 2018. 38 PANEL ABRAMED POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA

La diabetes es una enfermedad grave, porque también para prevenir complicaciones crónicas. si no se controla bien puede provocar diversos La dosis de glucosa en sangre, denominada problemas vasculares en los ojos, nervios, glicemia (de forma aleatoria o en ayuno) es el riñones y en el corazón. Sin embargo, esas examen utilizado para la detección de diabetes. consecuencias se pueden reducir con un control Se deben realizar también otros exámenes de sistemático de la enfermedad, que implica rutina para monitorear a los pacientes, entre principalmente mantener las tasas de glucosa ellos: glicemia, hemoglobina glucosilada, urea, en sangre dentro de ciertos límites, bien como creatinina, examen de microalbuminuria y la trazabilidad de complicaciones crónicas, perfil lipídico. Se pueden recomendar otros siempre bajo supervisión médica. exámenes dependiendo de la necesidad de cada paciente. El diagnóstico precoz de diabetes es importante no solamente para prevenir complicaciones agudas generadas por la enfermedad, pero GRÁFICA NÚMERO DE EXÁMENES DE DOSIS DE HEMOGLOBINA GLUCOSILADA POR FRANJA ETARIA EN BRASIL (SUS – 2016/2021) 9 Fuente: Ministerio de Salud - Sistema de Información Ambulatoria del Sistema Único de Salud (SIA/ SUS) y Panel de Datos del TISS - ANS. Extraído el 01/09/21. Elaborado por Abramed. Nota: Cantidad SUS estimada para el año 2015. CANTIDAD 140.000 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0 < 1 1 - 4 5 - 9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 29 30 - 34 35 - 39 40 - 44 45 - 49 50 - 54 55 - 59 60 - 64 65 - 69 70 -74 75 -79 80+ 2016 2017 2018 2019 2020 2021 (HASTA JUNIO) POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA 39PANEL ABRAMED

El examen de hemoglobina glucosilada (A1 total) - análisis y/o dosis tiene un valor promedio de R$ 13,67 entre 2015 y 2019, de acuerdo con los datos de la ANS. Las acciones de detección con garantía de acceso a los exámenes de diagnóstico, en el tiempo adecuado y con calidad en todas las etapas del proceso de cuidado de la enfermedad son medidas eficientes en términos de costos, que contribuyen a la optimización de los recursos escasos de los sistemas de salud. GRÁFICA NÚMERO DE EXÁMENES DE DOSIS DE HEMOGLOBINA GLUCOSILADA EN BRASIL (SUS Y MEDICINA PRIVADA – 2015/2019) – EN MILLONES 10 Fuente: Ministerio de Salud - Sistema de Información Ambulatoria del Sistema Único de Salud (SIA/SUS) y Panel de Datos del TISS - ANS. Extraído el 01/09/21. Elaborado por Abramed. 3.2 6.3 1.7 5.8 5.3 4.4 1.6 1.6 1.6 1.7 2015 2016 2017 2018 2019 Medicina privada SUS 40 PANEL ABRAMED POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA

01.2.2 Fecundidad y natalidad La pandemia dela COVID-19 afectó el en las próximas décadas, según evidencian comportamiento reproductivo considerando las proyecciones del IBGE y la División de la coyuntura desfavorable y la inseguridad Población de la ONU. Pese a la reducción de la respecto a las restricciones económicas, sociales y tasa de fecundidad, el número de nacimientos políticas. En ese sentido, se estima una reducción aumentó hasta 1985. Había más mujeres en edad más rápida del número de nacimientos y de hijos reproductiva, pero estaban teniendo menos hijos. por mujer. Desde entonces, la cantidad de nacimientos ha disminuido y las estimaciones señalan que esa La tasa de fecundidad y de natalidad en Brasil tendencia permanecerá hasta fines de siglo, viene demostrando una reducción sistemática con algunas variaciones negativas provocadas desde 1960. Esa reducción permanecerá y no por las ramificaciones de la pandemia en la hay predicciones del aumento de la fecundidad planificación familiar de los brasileños. GRÁFICA NACIMIENTOS POR AÑO Y POR TASA DE FECUNDIDAD EN BRASIL (EN % POR QUINQUENIO – 1950 - 2100) 11 Fuente: United Nations, Department of Economic and Social Affairs, Population Division (2019). World Population Prospects 2019, Online Edition. Rev. 1. Elaborado por Abramed. 6.1 6.1 6 5.3 4.6 4.2 3.8 3.1 2.7 2.5 2.1 1.9 1.8 1.7 1.7 1.6 1.6 1.6 1.6 1.6 1.6 1.6 1.6 1.6 1.6 1.7 1.7 1.7 1.7 1.7 1950-55 2,556 1955-60 2,878 1960-65 3,217 1965-70 3,320 1970-75 3,338 1975-80 3,695 1980-85 3,949 1985-90 3,780 1990-95 3,643 1995-2000 3,618 2000-05 3,370 2005-10 3,066 2010-15 2,975 2015-20 2,934 2020-25 2,763 2025-30 2,585 2030-35 2,445 2035-40 2,318 2040-45 2,218 2045-50 2,143 2050-55 2,066 2055-60 1,984 2060-65 1,906 2065-70 1,832 2070-75 1,771 2075-80 1,716 2080-85 1,667 2085-90 1,616 2090-95 1,568 2095-2100 1,520 Promedio Anual de Nacimientos (mil) Tasa de Fecundidad POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA 41PANEL ABRAMED

01.2.3 Expectativa de vida al nacer EN BRASIL, NO SE REGISTRÓ UN RETROCESO EN LAS GANANCIAS DE EXPECTATIVA DE VIDA DURANTE EL ÚLTIMO SIGLO, HASTA EL INICIO DE LA PANDEMIA DELACOVID-19. La crisis sanitaria ocasionada por la pandemia socioeconómicas, de salud y educación, entre redujo significativamente la expectativa de otras. Es un indicador estructural que oscila de vida de los brasileños. La expectativa de vida forma positiva en ganancia de vida y rara vez al nacer es una medida demográfica que se ve retrocede. influenciada por el desarrollo de las condiciones 42 PANEL ABRAMED POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA

TABLA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN RESIDENTE Y MUNICIPIOS DE ACUERDO CON LA FRANJA DE HABITANTES (CANTIDAD Y DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL – BRASIL – 6 2021) Fuente: IBGE. Dirección de Investigaciones (DPE) - Coordinación de Población e Indicadores Sociales (COPIS). Elaborado por Abramed. Nota: Estimaciones de la población residente en los municipios brasileños con fecha de referencia 1º de julio de 2021. Años Total Hombre Mujer Diferencia entre los sexos 1940 45,5 42,9 48,3 5,4 1950 48 45,3 50,8 5,5 1960 52,5 49,7 55,5 5,8 1970 57,6 54,6 60,8 6,2 1980 62,5 59,6 65,7 6,1 1990 66,9 63,2 70,9 7,7 69,8 66 73,9 7,9 2000 73,9 70,2 77,6 7,4 2010 76,3 72,8 79,9 7,1 76,5 73 80 7 2018 76,7 73,3 80,3 7 2019 75,2 71,4 79,1 7,6 2020 PROYECTADO 77 73,5 80,5 7 73,4 69,6 77,4 7,9 2020 COVID-19 ESTIMADO 31,5 30,6 32,2 1,6 2021 PROYECTADO 27,9 26,7 29,1 2,5 2021 COVID-19 ESTIMADO (1940/2021) (1940/2021) IMPACTO COVID-19 Esa reducción interrumpe una trayectoria de crecimiento en la expectativa de vida a partir de 1940, con un promedio de 45,5 años hasta llegar a los 77 años, lo estimado para 2021, una ganancia de 31,5 años en ese período. De cualquier modo, la disminución de la población por la mortalidad asociada a las ramificaciones de la COVID-19 indica una reducción de 3,6 años en la expectativa de vida de la población entre 1940 y 2021. POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA 43PANEL ABRAMED

01.2.4 Mortalidad y morbilidad La pandemia se encontró con un patrón de Sin embargo, la COVID-19 provocó una morbilidad y mortalidad en el país, siendo “transición epidemiológica temporal”, que las principales causas de muerte estaban con un aumento significativo del número vinculadas a las enfermedades crónicas no de muertes causadas por enfermedades transmisibles (ECNT) y a causas externas infecciosas contagiosas, específicamente de morbilidad y mortalidad, tales como vinculadas con el nuevo coronavirus. violencia y accidentes de tránsito. TABLE DEFUNCIONES POR LUGAR DE INTERNACIÓN - CAPÍTULO CID-108 (BRAZIL – 2019/2021) 7 Fuente: Ministerio de Salud - Sistema de Información Hospitalaria del Sistema Único de Salud (SIH/SUS). Morbilidad Hospitalaria del SUS - por lugar de internación - Brasil - Defunciones por año/mes de procesamiento según el Capítulo CIE-10. Extraído el 01/08/21. Elaborado por Abramed. Nota: Excepto VII. Enfermedades del ojo y anexos, VIII. Enfermedades del oído y de la apófisis mastoides y XX. Causas externas de morbilidad y mortalidad. RANK CAÍTULO - CID 10 2019 2020 2021 % ENE/MAY % ENE/MAY % ENE/MAY 2021 ENE-MAY ENE-MAY ENE-MAY 2020/2019 2021/2020 2021/2019 1° I. Algunas enfermedades infecciosas y 39.780 48.835 176.581 22,8% 261,6% 343,9% parasitarias 38.358 38.213 -1,1% -0,4% -1,5% 39.988 36.347 5,7% 9,1% -3,9% 2° IX. Enfermedades del aparato circulatorio 38.781 29.413 27.859 -1,6% -5,3% -6,8% 15.337 15.420 -2,3% 0,5% -1,8% 3° X. Enfermedades del aparato respiratorio 37.836 11.273 11.958 -1,2% 6,1% 4,8% 4° II. Neoplasias (tumores) 29.894 10.291 9.756 -5,1% 5° XI. Enfermedades del aparato digestivo 15.705 6.554 6.996 -4,8% 6° XIX. Lesiones, envenenamiento y otras 11.409 5.110 4.791 -9,2% consecuencias de causas externas 4.712 4.589 -7,1% 7° XIV. Enfermedades del aparato genital y uri- 10.840 -5,2% -10,0% nario 3.623 3.492 -0,4% 6,7% 1,6% 2.023 2.014 -4,1% 8° XVIII. Síntomas, señales y hallazgos anormales 6.886 de exámenes clínicos y laboratoriales 1.690 1.588 0,2% 9° IV. Enfermedades endócrinas, 5.627 915 843 5,5% -6,2% -14,9% nutricionales y metabólicas 568 633 17,6% 10° XVI. Algunas afecciones originadas en el 5.070 502 510 -11,5% -2,6% -9,5% período perinatal 360 493 -8,4% 11° VI. Enfermedades del sistema nervioso 3.636 497 446 1,6% -3,6% -4,0% -0,4% -4,5% 12° III. Enfermedades de la sangre, órganos 2.109 220.065 342.546 3,8% hematológicos y trastornos inmunitarios 13° XII. Enfermedades de la piel y del tejido 1.687 -6,0% -5,9% subcutáneo 14° XVII. Malformaciones congénitas, 867 -7,9% -2,8% deformidades y anomalías cromosómicas 15° XXI. Contactos con servicios de salud 483 11,4% 31,1% 1,6% -10,1% 16° XIII. Enfermedades del sistema 567 osteomuscular y tejido conjuntivo 17° XV. Embarazo, parto y puerperio 393 36,9% 25,4% 18° V. Trastornos mentales y 489 -10,3% -8,8% comportamentales Total 212.089 55,7% 61,5% 44 PANEL ABRAMED POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA

Todas las ECNT representaron aproximadamente el 62,5 % de las muertes en 20209, seguido por las causas externas de morbilidad y mortalidad, que representaron el 11,7 % del total de defunciones. Las ECNT son la principal causa de mortalidad e incapacidad prematura en la mayoría de los países de nuestro continente, incluyendo Brasil. Durante los últimos diez años, hubo un aumento promedio de 31,4 % en el número de fallecimientos, según los datos del Ministerio de Salud. TABLA DEFUNCIONES POR LUGAR DE RESIDENCIA - CAPÍTULO CIE-10 (BRAZIL – 2010/2020) 8 Source: MS/SVS/CGIAE - Sistema de Informações sobre Mortalidade – SIM. Deaths by place of residence according to ICD-10 chapter. Extracted on August 1st, 2021. Prepared by Abramed. Note: The year 2020 considers the total number of deaths according to the Transparency Portal and the distribution according to the ICD-10 chapter the average proportion of deaths over the last 3 years according to data from the Ministry of Health. RANK CAPÍTULO - CID 10 2010 2020 % CANTIDAD 2021 2010/2020 2010/2020 326.371 397.273 1°1º IX. DEnofeenrmçaesddaodeaspadreellhaopacriarctoulcaitrócruiolatorio 178.990 251.759 21,7% 70.902 2° II. Neoplasias (tumores) 119.114 173.771 40,7% 72.769 31º° XIX..EDnofernmçaesddadoeaspdaerellahpoacrairtcourlaetsópriroatorio 143.256 166.342 45,9% 54.657 4° XX. Causas externas de morbilidad y mortalidad 70.276 89.866 16,1% 23,086 51º° IXV. EDnofeenrmçaesddaodeaspaernedlhóocrciniracsu,lantuótrriiocionales y metabólicas 79.622 79.858 27,9% 19.590 6° XVIII. Síntomas, señales y hallazgos anormales de exámenes 0,3% 236 58.061 clínicos y laboratoriales 48.823 74.294 28,0% 16.233 17º° IXXI. EDnofeenrmçaesddaodeaspadreellhaopacriarctouldatigóerisotivo 24.519 61.092 25,1% 12.269 8° XVI. Algunas enfermedades infecciosas y parasitarias 25.303 48.290 96,9% 23.771 91º° IXXI.VD. Eonefneçrmaseddoadaepsardeelhl oapcaircautolagtóernioital y urinario 23.723 45.937 81,5% 20.634 10° VI. Enfermedades del sistema nervioso 12.759 23.099 -3,0% 714 1º1° XIXV. ID. Aolegnuçnaassdaofeacpcaiorneelhsoocrirgcinualadtaósrioen el período perinatal 10.196 15.093 18,3% 2.334 12° V. Trastornos mentales y comportamentales 12.298 20,6% 2.102 13º ° XIXV. IDI. oMeanlçfoarsmdaociaopnaerselchooncgiércnuitlastó, drioeformidades y anomalías 6.284 7.456 18,7% 1.172 cromosómicas 3.225 14° III. Enfermedades de la sangre, órganos hematológicos y 4.541 7.171 122,4% 3.946 6.824 50,3% 2.283 trastornos inmunitarios 1.728 1º5° XIXI.I.DEonefenrçmasedaodaepsadrelhlaopcieircl yuldaetól rtieojido subcutáneo 125 2.009 16,3% 281 16° XIII. Enfermedades del sistema osteomuscular y tejido 31 78 1.136.947 203 62,8% -8 conjuntivo 325.621 1º7° XIXV..DEomenbçaaraszdoo, paaprtaoreylhpouceirrpceurliaotório 23 -25,4% 18° VIII. Enfermedades del oído y de la apófisis mastoides 1º9° IVXI.I.DEonefenrçmasedaodaepsadreellhoojociyrcaunlaetxóorsio 1.462.568 28,6% Total 8 CIE-10 - La Clasificación Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud (también conocida como Clasificación Internacional de Enfermedades - CIE-10) se publica por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tiene el objetivo de estandarizar la codificación de en- fermedades y otros problemas relacionados con la salud. La CIE-10 ofrece códigos para la clasificación de enfermedades y de una gran variedad de señales, síntomas, aspectos anormales, quejas, circunstancias sociales y causas externas para heridas o enfermedades. Se le atribuye una categoría única a cada estado de salud y a cada una le corresponde un código CIE-10. 9 El año 2020 considera el total de defunciones de acuerdo con el Portal de Transparencia y la distribución según el capítulo CIE-10 y el promedio en los últimos 3 años, de acuerdo con los datos del Ministerio de Salud. POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA 45PANEL ABRAMED

GRÁFICA CANTIDAD DE DEFUNCIONES POR CAPÍTULO CIE-10 (BRASIL - 2020) 12 Fuente: MS/SVS/CGIAE - Sistema de Información sobre Mortalidad - SIM. Extraído el 01/08/21. Elaborado por Abramed IX. II. Neoplasias II. XX. Enfermedades del (tumores) Enfermedades Causas aparato circulatorio del aparato externas de 251.759 respiratorio morbilidad y 397.273 mortalidad 173.771 166.342 IV. Enfermedades endócrinas, nutricionales y metabólicas 89.866 46 PANEL ABRAMED POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA

La proporción de defunciones respecto a la población con 60 años de edad o más sobre el total presenta un aumento significativo de las ocurrencias asociadas a las ECNT entre 1997 y 2019. Al aumentar la edad, aumenta el número de personas portadoras de enfermedades crónicas. La mayoría de esas enfermedades se provoca por comportamientos riesgosos como tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, obesidad, colesterol alto, sedentarismo, entre otros. Generalmente, el desarrollo de las enfermedades crónicas asociadas a los factores de riesgo es silencioso y no presenta ningún síntoma durante las fases iniciales. Realizar análisis diagnósticos preventivos es esencial para identificar las primeras señales de diversas enfermedades. GRÁFICA PROPORCIÓN DE DEFUNCIONES POR CAPÍTULO CIE-10 EN PERSONAS CON 60 AÑOS DE EDAD O MÁS (EN % – BRASIL – 1997 Y 2019 – ECNT) 13 Fuente: MS/SVS/CGIAE - Sistema de Información sobre Mortalidad - SIM. Extraído el 01/08/21. Elaborado por Abramed. 100 95 84,8 90 80,6 85 80,0 74,1 80 75 73,1 70 68,1 68,0 65 60 61,8 55 50 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 II. Neoplasias (tumorEs) IV. Enfermedades endócrinas, nutricionales y metabólicas IX. Enfermedades del aparato circulatorio X. Enfermedades del aparato respiratorio POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA 47PANEL ABRAMED

48 PANEL ABRAMED

Coyuntura Económica 02 49PANEL ABRAMED

02 COYUNTURA ECONÓMICA EL INICIO DE LA VACUNACIÓN DE LA POBLACIÓN BRASILEÑA CONTRA LACOVID-19 TRAJO CONSIGO EXPECTATIVAS POSITIVAS PARA EL DESEMPEÑO ECONÓMICO, A PESAR DE LAS INSEGURIDADES RESPECTO AL SURGIMIENTO DE NUEVAS CEPAS EN EL PAÍS Y DEL CRECIENTE NÚMERO DE MUERTES EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO. SIN PERJUICIO DEL ACCESO A LAS VACUNAS, INCLUSO SIENDO AÚN PRECARIO, EL PAÍS DEBERÁ ENFRENTAR LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA EN LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DURANTE UN LARGO PERÍODO DE TIEMPO. 50 PANEL ABRAMED COYUNTURA ECONÓMICA


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook