callejones/ calabozos/ caños estriados/ besos pasábamos los dos por el mismo agujero aunque a veces debíamos tirar del otro empujarlo sostenerlo para que no quedara atrapado y gimiendo… …pero ya acaba todo termina el canto en dueto el hora de probar la voz desde un solo pecho para el último adiós y el inregreso… … voy a fumar el último cigarro… sé que doy una pitada y vos tosés sé que te nombran y yo contesto sé que me hieren y te dolés sé que te hieren y yo me duelo… … sé que es difícil amputarse un siamés y más difícil huerfanear de hermano huérfano… ya no hay lugar para ambos se acaba el tiempo uno siempre supo que respiraba a término el otro en cambio sabio 201
sabía desde siempre que sería eterno… … “mientras duró fue lindo…” te salvé me salvaste te esperé me esperaste llegamos juntos a los desafíos y salimos juntos de cepos/ de bretes y juntos a la poesía le bajamos los breteles… … ahora es otro cantar y es para otros intérpretes… vos continuá cantando lo que sabés lo que hicimos los dos lo que algunos recuerdan algunos que aprendieron la música y la letra… los derechos de autor te los dejo las coautorías de asaltos y de milagros te las dejo y te dejo las ganas y la condena de continuar viviendo… me abrazás y te abrazo te digo adiós con un solo gesto: 202
un puño en alto y con después… te lloro y me llorás nadie sabrá cual de los dos se fue… -ya te vas… -yo también… miguel ángel olivera “el cristo” 28 de enero/ 2021/ Solymar con calandrias… DE POETA A POETA: La poesía restaña... Daniel Quintero LA PATRIA DEJARÁ DE SER COLONIA A Miguel Olivera \"Otra vez a brindar con extraños\" así no hay copa que aguante sobre esta piel que cargamos como si tuviéramos la tierra en deuda yo que me vuelvo niño de la noche a la mañana ya tengo vida suficiente para alcanzarte la carrera es larga y tu cruz me llega al cielo andamos de brazos abiertos para que nadie diga que hay truco a nosotros Cristo que más sabemos por diablos que por poetas y eso que no acertamos con el verbo no apuntamos adjetivo ni con la menor idea de saber qué es pan y qué es moneda hagamos con la historia 203
otra cordillera que sirva para algo estemos alerta que nos ganan siempre vuelvo por la misma promesa reparto el vino que ya no tomás como intentando aquel viejo milagro de convertir las penas en poesía no importa esta geografía de río sin reír que cargamos acá viven las diferencias viven como pueden no es lo mismo un hospital de niños que un sheraton hotel vamos Frente en alto selva o manicomio fusil sediento nuestras ciudades son la mezcla de todas las leches que dieron las vacas muertas es cierto eso que sólo el mujido no se aprovecha ¿y quién se queda con el corned beef de los sueños que perdimos? ¿son carne acaso o el viento los protege? no se ve la línea que divide la belleza de la locura y vos Flaco aquel mi Cristo de tocar tus letras respiras por el año que pasa el alcohol el tabaco las caricias no tengo nada para meterle a la pelea que nos vendieron ahora por donde respiremos hay guerra ¿quién deja afuera la ternura? ¿es tiempo de rutina y miedo? miedo sería que la vuelta esté paga -¡qué caro me va a salir esto! decía mi viejo cuando me veía llegar con ánimo de pedirle algo y yo qué ¿qué podía pedirle? Vamos Flaco que la suerte nos toca en el hombro y talvez sea esta la última vez en que la bandera flameará sobre las ruinas de nuestros corazones. … … 204
la sangre de Tupac la sangre de Amaru sólo dice… avisa a todos los compañeros pronto avisa a todos. No nos han vencido. DANIEL QUINTERO /poeta mandato cumplido (Buenos Aires) 5 CUATRO MOMENTOS DE UNA RELIGIÓN LLAMADA OLIVERA GABRIELA BORRELLI Agencia “Paco Urondo” Suplemento Cultura Marzo 2017 Buenos Aires Gabriela Borelli Azara atestigua la religión del “Cristo” Olivera. El compromiso y la entrega por el otro como pilar de la construcción poética-política. 205
1-El Cristo Por Gabriela Borelli Azara Es que Cristo volvió. Al tercer día, resucitó entre los muertos y habló. Y tal vez dijera una poesía. Que siempre es una prueba de vida, una prueba de humanidad. Volvió para no olvidar o para que no olvidemos: la lucha, la rabia, la injusticia. Fue Cristo el que volvió: en este trozo de papel último vínculo posible con ustedes queda mi también última voluntad: no olvidar no olvidar no olvidar… El último vínculo posible sólo puede ser dado por la entrega de la carne o de la palabra. Así el de Nazareth entregó su carne, y su palabra se hizo rito, reunión, comunión, religión. Y fue la palabra la que transformó su propio cuerpo en alimento. Y también así el de Uruguay, el tupamaro, el experto en lunfardo, el preso político, entrega su palabra. Nuestro Cristo retuerce fuerte la poesía para que entre en un fusil que diga: no olvidar. Y entrega no su cuerpo (o vaya que sí) pero más su historia para una religión que diga: la historia la puede contar la poesía. 2-La cruz Fueron trece años, ni uno ni dos, ni seis. Trece años los que pasó Miguel Ángel Olivera preso (1972-1985) Ahí se instaló en la cocina, se unió a sus compañeros, armó una radio y escribió: para no olvidar, para documentar. Nunca entregarse al correr de la sangre por la madera de la cruz, sino alzarla sobre los músculos que aún resisten la embestida de los salvajes sobre los cuerpos de los trabajadores. Así se alzó en poesía Olivera, y un compañero silencioso, menos peligroso que esos muros, e incondicional fue el que le permitió escribir: el cigarrillo. Hacerlo con las propias manos, tenerlo entre los dedos, seguir su curso de humo blanco y escribir en él como un papiro moderno y rioplatense. Escribir poemas en los cigarros. Cuentan que MIjail Bajtin, preso en Siberia, se fumó su propia obra. Aislado, con frío seguramente, y a la entrega de una muerte segura, se armó fasos con sus escritos y adentro. Lo que estaba afuera, adentro. En humo, que se expande como una palabra dicha al viento. Olivera, en cambio, invierte el orden: lo de adentro, afuera, en cigarro y siempre siempre, su credo: no olvidar. desde el núcleo más hondo del cero / de la nada del blanco estupefacto por la línea y la magia isla de un trazo 206
única / infinita piel de la luz irrepetible descubierta... así venida al mundo desen/fundada daga de aguamiel curva del aire vaina de tu cuerpo desnuda y libre entera viva... 3-El credo Los cantos del bandolor, Tangata desde la cárcel, Credo rante, y tantos otros títulos que se hacen del neologismo para ir más profundo. No es sólo el sonido que crea, sino la palabra que no existe para contar lo que las palabras no alcanzan. Porque nunca alcanza. Desde la cárcel, el tango es como una cantata, más que una plegaria, y colectiva. Y el bandoneón es dolor ¿qué rioplatense no lo sabe? es el instrumento que más cerca llega. Un credo tiene nuestro Cristo, que es creencia y es rasante, o andante pero sobre todo disparante. “será de frente el fogonazo y la mordida en un solo acto de amor con el calibre del mundo abriendo un agujero negro en plena frente en pleno pecho en pleno abdómen en pleno bajovientre tratando de alcanzar todas mis muertes -todas mis vidas- un tiro en celo persiguiéndome y lográndolo pero nunca el olvido…l 207
4- Resurrección en león NO OLVIDAR, como eje que estructura toda la obra de Olivera: con el olvido viene el desamor, el no conocerse, el no saber quién es uno ni quienes te amaron. Y un decálogo de la derrota, una lista de las restos de la pérdida como enumeración necesaria para la próxima batalla que jugaremos con las mismas herramientas: la palabra y el corazón, y aquellos soldados tan leales: el mate, el cigarro, el vino. un termo un año una todalavida a veces dura más una autocrítica una botella una chabomba nueva un solo tango apenas... esta vez medio litro de mate alcanzó y trece cigarrillos para parar la sangre de la herida y poder salir masomenos entero de aquella trinchera en ruinas luego de la explosión... Olivera sabe que nada se logra sin manada. Que la fortaleza está en lo que logramos juntos, en la palabra que inventamos en el medio de la selva que es nuestra vida. Y entonces sólo queda rugir para aquel que quiera ser poeta. Elevar la palabra no tímidamente sino intimidantemente, que sepan los imbéciles que desconocen la poesía, que lo poético también es un ámbito de supervivencia y resistencia, que no pueden entrar con sus topadoras a apropiarse de las palabras porque les inventamos nuevas y que no pueden sacárnoslas porque las poseemos de una manera que ellos nunca podrán. Es el rugido del león, que ruge por su manada. no fue el primero pero será el último animal de dos manos disonantes remenórico tigre que resopla que gruñe que se queja harto de ser el único capaz de dar la nota inconfundible sola justa de legítima especie irrepetible... te vi crecer como desmesurada erección sonora 208
marcándole el tamaño a la entrepierna así de grande tu píjez melódica así de eterno tu bestial bramido por abajo caliente carraspero y carnal como sólo se puede gruñir desde la noche en celo y con un tango entre las fauces... Cuando usted se interne en la obra de Olivera, se preguntará algunas cosas: ¿Por qué cada verso suena a disparo? ¿Por qué su poesía queda retumbando en el oído como el sonido de una sirena? Dos respuestas posibles: el disparo se siente en el corte de verso, rotundo, rápido, sin dudas, sin conectores, sin puntos suspensivos: verso corto y preciso como disparo. Y usted escuche esa sirena que le queda en el oído llena de neologismos y de palabras de combate, que lo unen a otros que escuchan lo mismo. No hay lugar para la polisemia. La palabra de Olivera es clara y colectiva. Por eso la comunión. Por eso es nuestro Cristo. Por eso termina cada lectura levantando el puño en alto. Es un león en combate disfrutando con su manada.” 209
“La última cena” /David LaChapelle/ Nueva York/2003 210
A/NEXUS: ESCRACHE a mí mismo Paráfrasis de Whitman… “Y qué esperaban? Que los aplaudan? Que los alienten con palmaditas sobre la espalda?...” Ignacio Copani Este libro me lo debía a mí mismo… disculpen la inmodestia pero con casi 80 años y 80 libros publicados me puedo permitir esta licencia po/ética… un libro de autobombo ¿? yo prefiero decir que es de autobomba… que explote todo que reviente… poeta: la pradera está ahí para incendiarse la mecha está escondida en mi obra toda el fósforo en tus manos es la hora de darle fieras al pasto… 211
Raúl Barón Biza (Reivindico este texto de Raúl Barón Biza, que tiene 80 años y parece haber sido escrito hoy de mañana…) Narrador, magnate, anarquista, pornógrafo, revolucionario que marcó a fuego mi generación que ya estaba marcada de sangre… En su Memoria y en Memoria de su hijo Jorge (poeta clandestino de nuestro Grupo Vanguardia…) Suicidas ambos…mártires de sí mismos… Jorge Barón Biza (a) ”Jorge Sabattini”…en el Grupo “Vanguardia” de Poesía…1963-1973/ 212
“LECTOR, AL TOMAR MI LIBRO LÁVATE LAS MANOS... Y lávate las manos. Tú, crítico literario, hombrecito endeble y de gafas, posiblemente, doctorado en gramática pero aplazado en rebelión y virilidad; tú, maestro en letras y prisionero de la palabra, esclavo del acento; tú, incapaz de crear o destruir el sonido o la forma; tú, lacayo de la Academia y maricón de las comas; tú, incapaz de emitir una idea que no esté supeditada a la regla, tú con alma de santurrona y meretriz. Yo sé por lo que se te puede comprar y con cuanto placer te vendes. Por ello, no te adquiero. Y tú, juez, que vives la vida en el caleidoscopio de tus sumarios, desde la butaca teatral de tu estrado; tú, juez, que, a pesar de tu figura majestuosa, respetada e inviolable, orinas con dificultad... Tú, encarnación del espíritu del código y que por medalla vil trocastes tu individualidad... Tú, de rulos blancos, conciencia turbia y toga negra, podrás, amparado en la fuerza, decretar mi prisión para cobrar tu “plus valía”; pero no por ello dejarás de ser un simple perro de presa, mezcla de faldero y policía, al cuidado de los intereses de los potentados y ahítos. Tú eres la anticipación, desde el comienzo de la humanidad, del ideal de los tiranos: el castrado cerebral. Yo escupo sobre la fuerza de tu código, hecho por curas impotentes y millonarios cornudos. Y tú también, matrona, que perteneces al Chorro de Leche, formas parte de las comisiones de “rifas de beneficencia”; tú que perdistes la vergüenza al obligar en la acera, a tender la mano del niño asilado, mientras vigilabas, con alma de usurera, los céntimos, desde tu lujoso automóvil; tú, que fundaste la asociación del diariero y que con el pretexto de enseñarles la armonía de nuestra guitarra, terminastes brindándoles tu clítoris flácido y sucio; tú, que obsequiaste bacinilla de plata para uso del legado papal y que, amparada en tu fortuna, pusiste botellas rotas sobre la pared de tu vida, que hoy salto; tú no entrarás en el reino de los cielos, no llegarás como Magdalena hasta el Cristo, andrajoso y mugriento... **** Tú, político, señor de la promesa, caballero de la patada, profesor de la mentira y geómetra de la curva, prestidigitador con alma de clown, animal invertebrado y de gelatina, que tienes la productiva cualidad de adaptarte a cualquier recipiente o molde, hueles mal, tienes lúes en el alma y pus en el cerebro...” **** Tú, “niña bien”, que utilizas tres apellidos y solamente mereces, quizá, llevar el de tu madre; tú, bartolinítica por culpa del mucamo; tú, que arreglaste con tu padre gobernante el examen prenupcial del futuro cornudo de tu marido, evadiendo el mismo; tú, nieta de legisladores y sobrina de jueces; tú, ex 213
abortiva y millonaria; tú, que crees en el derecho de la mujer y pretendes la igualdad ante los hombres; tú, que ante la compañera del internado quisiste ser macho y no supiste frente al macho ser hembra; tú, deberías haberte ahogado, antes de nacer, en un lavaje de “bidet”. **** Tú, deportista “amateur”, moderno engendro, mezcla de caballo, toro, galgo, pez o imbécil; tú, que quieres superar al animal a toda costa, eres el único que tienes tal derecho. Y tú, inútil espermatozoide, jovenzuelo aristócrata, nieto de prócer, cuya riqueza tuvo por origen el bandolerismo de las arcas públicas junto con el estupor consentido del emigrante millonario; tú, mestizo de alma, paralítico mental que digieres hacia arriba, no debías haber cuajado en ninguna matriz, ni haberte escapado de ningún testículo. Para ti, vagabundo, señor del mundo y dueño de los caminos. Para ti, obrera de pelvis ancha y senos flácidos, para ti, que no tuviste leche con que amamantar a tu hijo, porque los campos estaban yertos y el señorito se cobraba tu esquivez de moza; para ti, que no conociste otros juguetes que las poleas de las fábricas. Para ti, linyera, para ti, prontuariado social. Para ti, campesina y obrera, Sorgo de Alepo... Para vosotros escribí este libro. No lo guardes, camarada. Tu mochila necesita ese espacio para el pedazo de pan que posiblemente te darán en la próxima puerta. Deja este libro frente al sol, expuesto a las lluvias, para que, como un pene, penetrando y disolviéndose en la madre tierra, sea simiente para un mundo, en el que no exista el linyera que tú llevas en tu físico y yo en mi espíritu. Déjalo para que las tempestades le den sepultura, como las tempestades de mi espíritu le dieron vida. Déjalo a la vera del camino, que es mala compañía para un rebelde, otro rebelde...” RAÚL BARÓN BIZA, \"PUNTO FINAL\" (1941) 214
S.O.S. estoy en la orilla estudio las corrientes escribo en el papel este mensaje lo firmo con mi nombre lo meto en la botella la arrojo al mar salgo corriendo atravieso la isla llego a la otra orilla recojo la botella leo el mensaje miro mi nombre me pongo contento : me salvé...!! 215
CANCIÓN DEL ENCRUCIJADO Miguel Ángel Olivera ORDEN DEL LIBRO 1 DEDICATORIAS 2 PRE/TEXTO 3 Juan Carlos Tales 4 Ariel Dávison 5 Abel Piñeyro 6 Lilián Toledo 7 VERSÍ/CULO 8 BAUTISMO 9 Robert Graves 10 APÓSTOL 11 EL BANDONEÓN DEL CRISTO 12 TERCER PULMÓN 13 YO LE LLEVABA EL BANDONEÓN A TROILO 14 José Arenas 15 EL CRISTO TANGO 16 Nelly de Perino 17 VOCES 18 Luis Lorenzo Lerena 19 NAUFRAGIO 20 MAMELUCO 21 MEMORIA DE PRESO 216
22 PRESOS 23 PANÓPTICO 24 PRONTUARIO 25 RESTOS 26 Ignacio Suárez/ “El Nacho” 27 TANGO DE LA VÍA CRUCIS 28 LO BESTIAL 29 RE/FLEXIÓN 30 CRUCIFIXIÓN 31 LA MÁQUINA 32 LA COLGADA 33 Daniel Quintero 34 TANGO MISERERE 35 ENCRUCIJADA 36 REVÓLVER CON LABIOS 37 PATRIA O MUERTE 38 TAITUNGA 39 BAUTISMO DEL VINO 40 CAZADORES 41 MARTÍ 42 Daniel Abelenda 43 EMPUÑA/DURA 44 CALVARIO 45 PSEUDÓNIMOS 46 Héctor Díaz/ “Zozó” 47 CUARTETO AZUL 48 GUARDIA NUEVA 49 TANGO DE LA OTRA LETRA 50 Juan Baladán / “El Indio” 51 TANGÓN DE LA LUZ DEL ALBA 52 Jorge Alastra 53 NA/CIMIENTO 54 Adelaida Fontanini 55 EL TANGO ES LO ÚLTIMO QUE SE PIERDE 56 EL TANGO TANGO 57 ULTRATANGO 58 Álvaro Ojeda 59 TANGO DE LA REVOLUTA 60 ACORDES FINALES 61 TANGO HEREJE 62 Andrea López 63 CRISTOS 64 Antonio Correa 65 VERDUGO 66 Alfredo Villegas 67 CIUDAD 68 TANGO 69 Ibero Laventure 70 TANGO CON MADRE 71 AVE MARÍA 72 TANGO CON HOMBRE 73 Ignacio Suárez/ “El Nacho” 74 LÁZARA 75 CONDICIÓN DE POETA. 76 CONSIGNAS 77 DETRÁS DE UN VIDRIO OSCURO 78 Noelia Viqueira 79 EL POETA POLÍTICO 80 FELIGRESÍA/ SOMOS TODOS HERMANOS 81 Daniel Quintero 217
82 UN MUCHACHO DE BARRIO 83 TANGO DE CUNA 84 LAS ESPINAS DE CRISTO 85 A TRES RAYAS 86 Hernán Casabella 87 DIOS MOMO flaco 88 PRECUELA 89 RESURRECCIÓN 90 MORIR PRIMERO 91 Mabelí Romero 92 PROCESIÓN 93 Daniel Scasso 94 GIMNASIA DE CELDA 95 María Paggiola 96 PASCUA DEL CLAVO 97 EL DIOS VERDE 98 MERCADERES 99 LA CRUZ 100 Juan Carlos Tajes /”Juancho” 101 DOY FE 102 APÓSTOLES 103 FIERAS AL PASTO 104 Maricruz Méndez 105 CLAVOS 106 Javier Dos Santos 107 ESPEJO 108 ESTIRPE 109 Patricia Rodríguez 110 CORONA DE ESPINAS 111 TERCER DÍA 112 Ramón Machado/ “El Lagarto” 100 PLEGARIA 101 SALMO 102 Daniel Quintero 103 FUNERALA 104 Silvia Jayo 105 IGLESIA 106 RE/SEÑA 107 Gerardo Ciancio 108 SEÑAL DE PASCUA 109 LA LIRA 110 LA POESÍA OTRA 111 MILAGROS 112 PANES Y PECES 113 LOS POETAS OSCUROS 114 LOS POETAS SALDRÁN 115 Víctor Cabrera 116 LA ÚLTIMA CENA 117 Roberto Bianchi/ “El Beto” 118 LA POESÍA SE HACE CON LAS MANOS 119 TANGO PLURAL 120 LA SENDA 121 LA ÚLTIMA BALADA 122 LOS PENÚLTIMOS 123 A/DIOS 124 Luis Alberto Meneses 125 PÓSTUMA 126 PROC/AMA 127 QUE EL ÚLTIMO APAGUE LA LUZ 128 RESUMEN FINAL 218
129 SOY VOS 130 ADVIENTO HEREJE 131 SEPELIO 132 LOS POETAS NO MUEREN 132 bis CANTO 6 133 Carlos Olivera 134 TESTAMENTO 135 Leonardo Hermann 136 LA SALVACIÓN 137 Eva González 138 CASI UN TANGO FINAL 139 TANGUITO 140 OTROTANGO 141 CANCIÓN DEL ENCRUCIJADO 142 PLEGARIA /TANGO NUESTRO 143 APÓSTOL FINAL 144 Luis Carro 145 POSTE RESTANTE 146 Daniel Quintero 147 UNA RELIGIÓN LLAMADA OLIVERA 148 A/NEXUS PRONTUARIO DEL AUTOR: MIGUEL ÁNGEL OLIVERA/ URUGUAY Montevideano, nacido en marzo de 1943. Profesor de Idioma Español. Estudioso del tango y el lunfardo. Prisionero político durante 13 años : (integrante el Movimiento de Liberación Nacional “TUPAMAROS”) Fundador del Grupo “Vanguardia” de poesía. (1963-1973) Integrante del grupo de poetas Ediciones de UNO ( 1985 en adelante) Co-fundador del CIC (Centro de Investigación Carcelaria) Fundador de CLAVE (Centro Latinoamericano de Video Especializado) Co-fundador de CRYSOL (Asociación de Expresos políticos) Co-fundador del Museo de la Memoria Miembro fundador de la Casa de los Escritores del Uruguay. Integra el horizontal “COLECTIVO POETAS” Dirige el sello editorial “poetas acostad@s” Hace 57 años, luego de ganar y rechazar junto a Jorge Meretta los premios recibidos en un concurso de poesía (AUDE-1964) decidió NO presentarse NUNCA MÁS a concurso alguno… ( a excepción de 1988, concurso de Poesía Lunfarda/ JOVENTANGO) en el cual obtuvo el 1er.premio (Ediciones MONTE SEXTO) títulos publicados : CANTO A AMERICA ---------------1963 Ed.Solidaridad CANTO POR UNA LUZ------------1964 “ “ PALABRA VITAL-------------------1966 Ed. Vanguardia DAME TUS PECHOS--------------1967 “ “ 5 TANGOS Y OTRO MÁS--------1968 “ “ SEIS POEMAS----------------------1969 “ “ CANTO SIN REJAS---------------1971-Ed.Comunidad del Sur LOS TUPAMAROS CANTAN—1971 (FONOGRAMA) EL POETA PRISIONERO--------1975 (España) 219
LOS REVENTADOS---------------1985-Ediciones de UNO TANGATA DESDE LA CÁRCEL-1986-Ediciones de UNO ESCRITOS DE LA CÁRCEL (Selección y prólogo)-1986-Ed.CIC CONTRA LA PARED--------------1988-Ediciones de UNO TRÍPTICO DE ÚLTIMA (poesía lunfarda) Edic. MONTE SEXTO 1988 LA NARRATIVA DE LOS PRESOS POLÍTICOS (Sel.y prólogo)-1988 LOS QUE NO MUEREN EN LA CAMA----1989-Ed.CIC CANEMAS---------------------------1990-Ed.CIC ANTI AYERES----------------------1991-Ediciones de UNO SI EL PAMPERO LA ACARICIA 1992 (FONOGRAMA) POEMAS NÁUFRAGOS---------1995-Ed.Poetas a/costad@s TANGOS DE LLEVAR ENCIMA-1998-Ediciones de UNO CUALQUIER MONEDITA SIRVE-1999-Ediciones de UNO 20 TANGUITOS DE GUERRA – 2000-Ed. Poetas a/costad@s EL URUGU(AY!) NO ES UN RÍO 2004 (ed.virtual AEDA, Italia)) LA SOCIEDAD DE MIS POETAS VIVOS- 2006 (ed.virtual:CASA VIRTUAL) LOS CANTOS DE BANDOLOR- 2008(Edit. ATICO) EL REPOSO DEL GUERRILLERO- 2010 (ed. POETASACOSTAD@S) CON ARMAS Y BAGAJES /ANTOLOGÍA DEL CRISTO- 2010 (Edit.Paréntesis) CUADERNO DE LA MUERTE 2011(ed. POETAS ACOSTAD@S) PANFLETO PARA EL DÍA DE LA POESÍA (2012) 20 POETAS DE ACCIÓN Y UNA CANCIÓN ESPERANZADA-2013(Edit.Lo que vendrá/ ) ANTOLOGÍA MUNDIAL/ Edit.Poetas Siglo XXI-2013 ANTOLOGÍA DE LA NUEVA LETRA DEL TANGO URUGUAYO en coautoría con ÁLVARO OJEDA( CIAT/2013) EL TANGO TUPAMARO (Edición POETAS A/COSTAD@S)-2013 TROVATA GARDÉLICA (Poetas a/costad@s 2014) CANTATA DE L@S POETAS A/COSTAD@S (2015) CANTO DE ATRÁS (2016) DES/VELOS (Antología erótica/ ABRACE 2016) EL LEÓN QUE RUGE EN MI PALADAR( YAUGURÚ/2016) LOS POETAS URUGUACHOS (Poetas a/costad@s 2017) CUMPARSITANGO (Poetas a/costad@s 2017) BITÁCORA DE LA MANADA (Poetas a/costad@s 2018) ULTRATANGO (Solazul/ 2018) SUITE DEL MAMELUCO GRIS (2018) CARCELEGÍAS Y OTROS EXILIOS (2019 ED. Poetas a/costad@s) LAS PALABRAS CON CAPUCHA( 2019)E. Digital LOS HOMBRES DE MAMELUCO(2019) Ed. Digital CANCIONERO DE CELDA (2019) Ed.Digital FIERAS AL PASTO (2019) ediciones poetas a/costad@s MURO DE VOCES (libro colectivo) Solazul Ediciones BAILONGA (2019) ABRACE ediciones CONFESIÓN DE LA BESTIA(2020) Edic. Poetas a/costad@s TANGOS DE LLEVAR ENCIMA (2ªedición especial)2020 Poetas a/costad@s EL ANIMAL ERÓTICO Ediciones Poetas a/costad@s/ 2020 EL ANIMAL POLÍTICO Ediciones Poetas a/costad@s/ 2020 EL ANIMAL POÉTICO Ediciones Poetas a/costad@s 2020 EL GRAN BANDONEÓN Ediciones Poetas a/costad@s 2020 TANGATA Poetas a/costad@s 2020 EL TANGO OTRO Poetas a/costad@s EL OTRO TANGO Poetas a/costad@s EL ANIMAL TANGUÉTICO Poetas a/costad@s DECLARACIÓN DE SOLYMAR Poetas a/costad@s MALDICIONES DE PANDEMIA Poetas a/costad@s LOS BANDIDOS DEL PAN Poetas a/costad@s LA CALESITA DEL DIABLO Poetas a/costad@s 2020 TANGO DE FIERRO Poetas a/costad@s 2020 PATRIA DE CUERDAS / Poetas a/costad@s PATRIA DEL AIRE/ Poetas a/costad@s 220
PATRIA DE PIERNAS/ (2021) PATRIA DE LENGUA/ (2021) LA BARCA DE SENDIC (2021) “LA LATA” LA RADIO DE LOS PRESOS POLÍTICOS (2021) BANDONEÓN DE PÁJAROS (2021) MARINERO DE BOTELLAS (2021) POETARIO una larguísima caricia (2021) CANCIÓN DEL ENCRUCIJADO (2021) Y en versión “LIBROTELLA”, ediciones permanentes de libros-objeto en soporte de envases de vidrio miniatura...(desde 1985, cada diciembre...) Versiones web de sus libros: Miguel Olivera ISSUU en Blog: www.poetasacostados.blogspot.com e-mail: [email protected] CANCIÓN DEL ENCRUCIJADO miguel ángel olivera LOS LIBROS LIBRES ediciones poetas a/costad@s dado en Solymar marzo /2021/ 221
222
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222