REVISTA N0. 28.1 – “PRIMERA PARTE” - “TEMAS SOBRE LA PAZ EN COLOMBIA” – 2014 – 2015 5:38 p.m. | 28 de diciembre de 2014Continúa… 256
REVISTA N0. 28.1 – “PRIMERA PARTE” - “TEMAS SOBRE LA PAZ EN COLOMBIA” – 2014 – 2015 DESPLAZADOShttp://lineainvestigacionagrariaceis.blogspot.com/2013_03_01_archive.html Concluye el primer registro oficial de la guerra en 30 años. Paula Gaviria presenta las cifras.CONTINÚA…¿EN DÓNDE ESTÁN LOS CASI 5 MILLONES DE DESPLAZADOS QUE HAY EN EL PAÍS?La mitad, en capitales: 3,4 millones. Trece ciudades registran más de 100.000 víctimas:Medellín, Bogotá, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Valledupar, Sincelejo, Montería,Cúcuta, Cali, Popayán, Villavicencio y Florencia.¿A CUÁNTOS ATIENDE SU UNIDAD?Con atención humanitaria hemos llegado a 3’184.239; y con indemnización administrativa,a 65.509 desplazados. De otros delitos hemos reparado a 482.000.¿Y QUÉ PASA CON EL RESTO DE DESPLAZADOS?Están en la ruta de atención, han recibido ayuda humanitaria y están avanzando en susubsistencia mínima y en la superación de su vulnerabilidad. Concluye el primer registro oficial de la guerra en 30 años. Paula Gaviria presenta las cifras. Por: YAMID AMAT | 5:38 p.m. | 28 de diciembre de 2014 257
REVISTA N0. 28.1 – “PRIMERA PARTE” - “TEMAS SOBRE LA PAZ EN COLOMBIA” – 2014 – 2015Continúa… ¿QUÉ PASARÁ CON LOS VICTIMARIOS Y VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO? WWW.UROSARIO.EDU.CO620 × 221BUSCAR POR IMÁGENES Concluye el primer registro oficial de la guerra en 30 años. Paula Gaviria presenta las cifras.CONTINÚA…¿CÓMO SE ATIENDE A LOS DESPLAZADOS QUE SU UNIDAD PROTEGE?Reciben ayuda humanitaria cuando ocurre la emergencia, para garantizar el derecho a lasalud, alojamiento y alimentación. Durante el proceso de estabilización se les garantiza,además, el derecho a la educación, identificación, reunificación familiar y asesoría para lageneración de ingresos. La etapa de reparación se inicia cuando el hogar está reubicado,retorna o se integra a la ciudad. Es entonces cuando reciben la indemnizaciónadministrativa. Nuestro objetivo y compromiso es pasar del asistencialismo a la inclusiónsocial.¿ESO YA ESTÁ EN MARCHA? 258
REVISTA N0. 28.1 – “PRIMERA PARTE” - “TEMAS SOBRE LA PAZ EN COLOMBIA” – 2014 – 2015El Presidente acaba de expedir el decreto 2569 de 2014, que beneficiará a 1,3 millones dehogares en situación de desplazamiento. Con su aplicación, la proporción será mayor,porque empezaremos a tomar las decisiones de suspensión de atención humanitaria ypriorización para medidas de reparación y estabilización social y económica.¿HASTA CUÁNDO VA A CONTINUAR EL ESTADO LA AYUDA A LOS DESPLAZADOS?El presidente Santos acaba de tomar una decisión histórica, que fue comprometer a todo elGobierno para impulsar el decreto que le cité, que va a pasar a las víctimas delasistencialismo a la inclusión social. Esta es una decisión cargada de simbolismos. Resultaque en el 2000, cuando el Presidente era ministro de Hacienda, se expidió el decreto 2569del 12 de diciembre. Mismo número y mismo día del año, 14 años después se expide eldecreto 2569 del 12 de diciembre de 2014. Revisando esta coincidencia, Colombia haesperado 14 años este salto para que las víctimas de desplazamiento sean realmenteciudadanas. Concluye el primer registro oficial de la guerra en 30 años. Paula Gaviria presenta las cifras. Por: YAMID AMAT | 5:38 p.m. | 28 de diciembre de 2014Continúa… 259
REVISTA N0. 28.1 – “PRIMERA PARTE” - “TEMAS SOBRE LA PAZ EN COLOMBIA” – 2014 – 2015 260
REVISTA N0. 28.1 – “PRIMERA PARTE” - “TEMAS SOBRE LA PAZ EN COLOMBIA” – 2014 – 2015 FAMILIA DESPLAZADA COLOMBIA DESTINA 10,8 MILLONES DÓLARES A PROYECTOS PARA VÍCTIMAS DE CONFLICTO | VANGUARDIA.COM Concluye el primer registro oficial de la guerra en 30 años. Paula Gaviria presenta las cifras.CONTINÚA…¿POR QUÉ LO BAUTIZA CON LA PALABRA “HISTÓRICO”?Porque vamos a medir a estos 4,6 millones, que son 1,3 millones de hogares, para sabercómo están sus carencias, qué necesitan y qué ya no necesitan. Lo que les daremos a elloses una oportunidad de retornar a su tierra, de estabilizarse y ser ciudadanos, y de seguir laruta de la inclusión social. Es decir, se acabó el tema de que todos son iguales y todosreciben lo mismo.¿DE ESTE MILLÓN DE FAMILIAS DESPLAZADAS, CUÁNTAS ERAN PROPIETARIAS DE UNTERRENO? 261
REVISTA N0. 28.1 – “PRIMERA PARTE” - “TEMAS SOBRE LA PAZ EN COLOMBIA” – 2014 – 2015Se han recibido más de 70.000 solicitudes de restitución de tierras. Sin embargo, no todaslas personas eran propietarias. También había poseedores de buena fe y ocupantes debaldíos del Estado. No todas las solicitudes implican que la víctima efectivamente tenga elderecho a la restitución. Hasta el momento, la Unidad de Restitución ha presentado 5.979demandas, y adicionalmente se han proferido sentencias sobre más de 1.800 casos.¿Y QUÉ OCURRIÓ CON LOS DESPLAZADOS A QUIENES NO LES ARREBATARON LA TIERRASINO QUE ABANDONARON EL CAMPO POR TEMOR?El 78 por ciento de las personas desplazadas ya retornaron o se reubicaron en otro lugar,muchas de ellas en ciudades. Entonces, quienes no sufrieron el despojo como forma deexpropiación de su tierra, sino que sencillamente abandonaron la tierra, son acompañadospor el Estado para que puedan estabilizarse socioeconómicamente en el lugar de suelección. Al momento, hemos acompañado a más de 63.000 hogares.¿CUÁNTAS PERSONAS HAN SIDO VÍCTIMAS DE ASESINATOS, AMENAZAS Y OTRO TIPODE REPRESALIAS POR REGRESAR A SU TIERRA?Siete reclamantes de tierras han sido asesinados. Concluye el primer registro oficial de la guerra en 30 años. Paula Gaviria presenta las cifras. Por: YAMID AMAT | 5:38 p.m. | 28 de diciembre de 2014Continúa… 262
REVISTA N0. 28.1 – “PRIMERA PARTE” - “TEMAS SOBRE LA PAZ EN COLOMBIA” – 2014 – 2015 MUJERES SON LAS PRINCIPALES VÍCTIMAS DEL CONFLICTO EN COLOMBIA | SE DEJÓ EN EVIDENCIA QUE CUANDO LAS MUJERES INDÍGENAS O AFRODESCENDIENTES SON AMENAZADAS, ... WWW.ELCOLOMBIANO.COM640 × 280BUSCAR POR IMÁGENES Concluye el primer registro oficial de la guerra en 30 años. Paula Gaviria presenta las cifras.CONTINÚA…¿CUÁLES SON SUS PROGRAMAS BÁSICOS PARA EL AÑO QUE COMIENZA? 263
REVISTA N0. 28.1 – “PRIMERA PARTE” - “TEMAS SOBRE LA PAZ EN COLOMBIA” – 2014 – 2015La inclusión social. Los desplazados y las desplazadas son ciudadanos de primera categoría,no de tercera; son personas con capacidades, con autonomía, que necesitan que el Estadoatienda sus derechos. Nuestro propósito es reintegrar a esas personas a las dinámicas ypolíticas de la sociedad colombiana. La meta es tener 500.000 personas más que pasen enel cuatrienio próximo de atención humanitaria a superación de la vulnerabilidad.¿CUÁNTOS SON SUS RECURSOS PARA EL 2015?En solo la Unidad de Víctimas, 1,6 billones de pesos. Pero toda la inversión que prevé laaplicación de la ley será de 7,8 billones de pesos.¿CUÁLES SON LOS DERECHOS QUE SE LE RECONOCEN A LA POBLACIÓN DESPLAZADA?Identificación de acuerdo a la edad y tenencia de la libreta militar para hombres de más de18 años; atención en salud; ofrecimiento de educación; vivienda digna con serviciospúblicos; reunificación familiar; derecho a la alimentación y generación de ingresos.¿LA ASPIRACIÓN ES QUE AL TERMINAR EL GOBIERNO NO HAYA DESPLAZADOS?Si se firma la paz, no habrá más desplazados. La meta es que esos más de 6 millones dedesplazados sean ciudadanos con sus derechos garantizados y que vivan una vida comocualquier otro ciudadano, libre de miedo, con autonomía, y que contribuyan también a lapaz como muchos lo vienen haciendo. Concluye el primer registro oficial de la guerra en 30 años. Paula Gaviria presenta las cifras. Por: YAMID AMAT | 5:38 p.m. | 28 de diciembre de 2014 264
REVISTA N0. 28.1 – “PRIMERA PARTE” - “TEMAS SOBRE LA PAZ EN COLOMBIA” – 2014 – 2015Continúa… 265
REVISTA N0. 28.1 – “PRIMERA PARTE” - “TEMAS SOBRE LA PAZ EN COLOMBIA” – 2014 – 2015 ... EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE DONARÁ 50 MILLONES DE DÓLARES PARA EL PROGRAMA DE REPARACIÓN Y ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA. WWW.ELNUEVOSIGLO.COM.CO400 × 210BUSCAR POR IMÁGENES Concluye el primer registro oficial de la guerra en 30 años. Paula Gaviria presenta las cifras.CONTINÚA…CUATRIENIO POR CUATRIENIO¿COLOMBIA ES, EN EL MUNDO, EL PAÍS CON MÁS DESPLAZADOS?Hay países con conflictos armados que probablemente tienen un mayor número depoblación en situación de desplazamiento forzado, pero no los han registrado. Lo que ocurrees que Colombia es el único país del mundo que se puso a la tarea de registrarlos,reconocerlos, saber dónde están, cómo están y repararlos. Indonesia y Marruecos no tienenni siquiera un registro; Guatemala y Sudáfrica tienen listas de sus comisiones de la Verdad,pero no son registros completos. 266
REVISTA N0. 28.1 – “PRIMERA PARTE” - “TEMAS SOBRE LA PAZ EN COLOMBIA” – 2014 – 2015¿EN GENERAL, POR CUATRIENIOS, CÓMO HA EVOLUCIONADO EL DESPLAZAMIENTO EN LOSÚLTIMOS 30 AÑOS?Andrés Pastrana, 1’744.000. Álvaro Uribe, primer periodo: 1’564.000; Álvaro Uribe, segundoperíodo, 1’300.000. Juan Manuel Santos, primer periodo: 889.000.YAMID AMAT Especialpara EL TIEMPOContinúa… 267
REVISTA N0. 28.1 – “PRIMERA PARTE” - “TEMAS SOBRE LA PAZ EN COLOMBIA” – 2014 – 2015 MUJERES FAMILIARES DE MINEROS ASESINADOS EN ISTMINA, CHOCÓ, EN 2005. CUANDO SEMANA PUBLICÓ ESTE ESPECIAL SOBRE VÍCTIMAS, EN JUNIO DE 2013, HABÍA 5,5 MILLONES DE VÍCTIMAS REGISTRADAS. SIETE MESES DESPUÉS HAY MEDIO MILLÓN MÁS. http://www.semana.com/nacion/articulo/victimas-del-conflicto-armado- encolombia/376494-3 SEIS MILLONES DE VÍCTIMAS DEJA EL CONFLICTO EN COLOMBIA EL NÚMERO DE VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO REGISTRADAS LLEGÓ A 6.043.473. UNA CIFRA ATERRADORA. …Al empezar este año, la Unidad de Víctimas registró a la número 6 millones desde 268
REVISTA N0. 28.1 – “PRIMERA PARTE” - “TEMAS SOBRE LA PAZ EN COLOMBIA” – 2014 – 2015 1984. Pocos conflictos armados en el mundo exhiben una cifra semejante. La cual, poraterradora que sea, apenas da una pálida idea de los centenares de miles de destinosindividuales, familiares y de comunidades completas que han sido pasto de la moledora dela guerra en estos 30 años.En los dos años transcurridos desde la sanción de la Ley 1448 o de Víctimas, el Estado haincluido en el registro nacional a más de 6 millones de víctimas. En su inmensa mayoría,se trata de víctimas de desplazamiento forzoso, las cuales suman casi 5,4 millones desde 1984 (con esto, la cifra oficial se acerca, por fin, a la que han manejado ONG especializadas como Codhes). Pero están también miles de personas que sufrieron toda suerte de otros crímenes de guerra: más de 130.000 amenazados, cerca de 75.000 que perdieron algún bien, más de 90.000 desaparecidos y sus familiares, más de 21.000 secuestrados, casi 55.000 víctimas de algún tipo de acto de terrorismo, cerca de 95.000 homicidios y más de 540.000 personas afectadas por el asesinato de un ser querido, 10.500 víctimas de minasantipersonas, 6.500 casos de tortura, casi 7.000 de reclutamiento forzado de niños y 4.000 casos de violencia sexual componen la radiografía del padecimiento que ha compilado la Unidad de Víctimas.Un elemento preocupante es que, pese a que el proceso de reconocimiento y reparaciónde las víctimas está en pleno curso (se han indemnizado más de 350.000) y pese tambiéna la negociación en La Habana para poner fin al conflicto armado, el número de víctimasha crecido mucho durante este gobierno. En 2012 más de 221.000 personas sufrieron algún hecho de victimización y lo mismo ocurrió con otras 122.000 el año pasado. En total, más de medio millón de colombianoshan sido víctimas del conflicto desde que se aprobó la Ley de Víctimas, en junio de 2011. Evidencia de que la guerra sigue haciendo estragos en no pocas zonas del país. Y, como lo constató la Corte Constitucional el año pasado, de que los grupos sucesores de losparamilitares, o bandas criminales, pese a no ser reconocidos como actores del conflicto, generan desplazamiento y son fuente de homicidios, desapariciones, masacres y otras atrocidades. 269
REVISTA N0. 28.1 – “PRIMERA PARTE” - “TEMAS SOBRE LA PAZ EN COLOMBIA” – 2014 – 2015 Antioquia es el departamento con más víctimas, con cerca de 1,2 millones. Le siguen Bolívar, con casi medio millón; Magdalena con 380.000; Nariño, con más de 320.000; Chocó, Cesar y Valle, que tienen cerca de 300.000, y luego están Caquetá, Cauca y Córdoba, que pasan de las 260.000 cada uno. Y todas las regiones del país tienen miles de víctimas. Ese es el resultado de medio siglo de conflicto armado. Continúa… SEIS MILLONES DE VÍCTIMAS DEJA EL CONFLICTO EN COLOMBIA EL NÚMERO DE VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO REGISTRADAS LLEGÓ A 6.043.473. UNA CIFRA ATERRADORA. 270
REVISTA N0. 28.1 – “PRIMERA PARTE” - “TEMAS SOBRE LA PAZ EN COLOMBIA” – 2014 – 2015 http://www.semana.com/nacion/articulo/victimas-del-conflicto-armado-en- colombia/376494-3 271
REVISTA N0. 28.1 – “PRIMERA PARTE” - “TEMAS SOBRE LA PAZ EN COLOMBIA” – 2014 – 2015 272
REVISTA N0. 28.1 – “PRIMERA PARTE” - “TEMAS SOBRE LA PAZ EN COLOMBIA” – 2014 – 2015 SEIS MILLONES DE VÍCTIMAS DEJA EL CONFLICTO EN COLOMBIA EL NÚMERO DE VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO REGISTRADAS LLEGÓ A 6.043.473. UNA CIFRA ATERRADORA. http://www.semana.com/nacion/articulo/victimas-del-conflicto-armado- encolombia/376494-3 273
REVISTA N0. 28.1 – “PRIMERA PARTE” - “TEMAS SOBRE LA PAZ EN COLOMBIA” – 2014 – 2015 COLOMBIA. ¡ DÉJENNOS EN PAZ !LA POBLACIÓN CIVIL, VÍCTIMA DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO DE COLOMBIA AMNISTIAINTERNACIONAL.ORG600 × 600BUSCAR POR IMÁGENES ... VÍCTIMA DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO 274
REVISTA N0. 28.1 – “PRIMERA PARTE” - “TEMAS SOBRE LA PAZ EN COLOMBIA” – 2014 – 2015 …La población civil, víctima del conflicto armado interno de Colombia describe cómo las vidas de millones de personas colombianas siguen sufriendo las consecuencias de un conflicto que el país. http://amnistiainternacional.org/publicaciones/53-colombia-dejennos-en-paz- lapoblacion-civil-victima-del-conflicto-armado-interno-de-colombia.html 275
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220