2
H. AYUNTAMIENTO DE EMILIANO ZAPATA 2006- 2009 1º de Noviembre del 2006 A 31 de Octubre del 2009
INDICE OFICIO PARA CABILDO HOMENAJE PÓSTUMO 7 AGRADECIMIENTOS 8 DESARROLLO SOCIAL 10 Apoyos a la Vivienda 19 Atención a Adultos Mayores 19 Atención Discapacidad 21 Programas en coordinación con el DIF Estatal 23 Salud 32 Programas Federales 35 Cultura y Deportes 41 LA OBRA PÚBLICA 47 AGUA POTABLE 87 PROTECCIÓN AMBIENTAL 98 SEGURIDAD PÚBLICA 103 H. Cuerpo de Bomberos 111 DESARROLLO ECONÓMICO 127 Desarrollo Agropecuario 132 Programas Federales 137 Turismo 140 RELACIONES DE GOBIERNO 145 GOBIERNO 172 ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 185 CABILDO 202 Profra. Ma. del Carmen Carrillo Flores, Síndico Municipal 204 Profr. Amador Esquivel Cabello, Regidor 207 Profra. Ma. de los Ángeles Ortiz Bustamante, Regidora 210 4
C. Pedro Nájera Hernández, Regidor 215 TLI. Alicia Beltrán Flores, Regidora 218 C. Víctor Nájera Apaez, Regidor 221 C. Antonio Victoriano Torres, Regidor 224 Dr. Nabor Aparicio Cobreros, Regidor 226 Emiliano Zapata es y debe ser Tierra de Todos
6
Emiliano Zapata, Morelos, a 31 de Octubre del 2009. H. Miembros del Cabildo del H. Ayuntamiento de Emiliano Zapata Presentes En cumplimiento a los ordenamientos que marca la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos, en el Capítulo II, que a la letra dice: Artículo 41.- El Presidente Municipal es el representante político, jurídico y administrativo del Ayuntamiento; deberá residir en la cabecera municipal durante el lapso de su periodo constitucional y, como órgano ejecutor de las determinaciones del Ayuntamiento tiene las siguientes facultades y obligaciones: Fracción XV.- Presentar el día treinta y uno de octubre de cada año, en sesión solemne de Cabildo, un informe del estado que guarde la administración y de las labores desarrolladas durante el año, así como dar contestación a las cuestiones que se le formulen por los regidores y síndico, integrantes del Cabildo. Con fundamento en lo anterior, me permito presentar a su consideración el informe que guarda la administración del Ayuntamiento que presido, así como las diversas actividades desarrolladas en este primer año de gobierno. Atentamente C.P. José Fernando Aguilar Palma Presidente Municipal Constitucional
Homenaje Póstumo 8
Respetando la Fe de Gumaro Martínez y habiendo tenido el gusto de tenerlo como amigo y compañero, diré que estamos de acuerdo en que su existencia se asemejó a la Rosa de Sarón, cuyo nombre ostenta el Templo Cristiano que dirigía. Según uno de los libros del propio Gumaro, en el Cantar de los Cantares, atribuido al Rey Salomón, Jesús, el Jesucristo nuestro, es considerado el Lirio de los Valles, porque es la hermosa flor que crece en el terreno duro, entre las piedras, entre la incredulidad. La Rosa de Sarón es esa muestra de belleza que resurge después de los inviernos. Y esa era la esencia del hombre que se sobreponía a las embestidas de la vida. Una persona sabia que analizaba, proyectaba y realizaba todo lo que se proponía. Contra viento y marea. Me parece justo dar esta explicación para que sepamos más de este buen hombre. Y que cada vez que pasemos por ese templo sepamos la razón que tuvo para llamarle así. Ese será nuestro homenaje para siempre: Conocerle más. Gumaro Martínez Bahena ha sido un ejemplo de trabajo para todos los que integramos esta administración. Tuve el honor de tenerlo como un colaborador muy cercano, dada la vocación del actual gobierno de construir en todos los rincones del municipio. En cada calle está su esfuerzo y su buen oficio de arquitecto. Gumaro Martínez se adelantó a todos nosotros el pasado 31 de agosto. Fue el mejor Secretario de Obras y Desarrollo Urbano que pudo haber tenido un presidente y un municipio como el nuestro. Aquí nació hace 51 años y ahora descansa en paz en su propia tierra. Su familia sabe que siempre podrá contar con todos los que fuimos sus compañeros y, sobre todo, con los que fuimos sus amigos y receptores de sus consejos. Un ejemplo de trabajo y honestidad. Descanse en paz Gumaro Martínez Bahena.
AGRADECIMIENTOS 10
Queridos Amigos Estamos llegando al final de una administración. Desde el inicio del actual gobierno mantuvimos firme la promesa de campaña de hacer de este trienio un periodo de intensa obra pública. Como habitantes de Zapata, muchos nacidos en esta tierra, estamos convencidos de que el progreso a llegado y deberá continuar hasta el momento en que se cuente con la suficiente infraestructura de servicios básicos y caminos de acceso a nuestro municipio. La planeación y ejecución de proyectos debe dar como resultado que de ese crecimiento se derive progreso. La mala planeación ocasionará que ese crecimiento se torne en caos. Y la planeación sí depende de los municipios. Nuestra administración se va con la frente en alto. Prometimos obra y somos orgullosamente la administración que más obra ha realizado. Y por ello agradezco sinceramente la participación de todos los comités ciudadanos de obra que se formaron y agradezco la tolerancia de todos los amigos que permitieron que grandes obras como El Tomatal o el Boulevard Bugambilias se pudieran realizar. También agradezco la madurez de los comuneros que accedieron a la realización de la compra-venta del terreno que ha permitido ampliar el panteón municipal. Agradezco la madurez de poner por encima una necesidad social antes que un sitio de esparcimiento. Demostramos, en la actual administración, que se puede hacer mucho si se sale a buscar más recursos. Y por ello pudimos hacer más obra que muchos gobiernos anteriores o de otros municipios.
Debo aceptar que quedan pendientes que nos hubiese gustado entregar a la gente. En particular el Parque Cumez que no se terminó de construir por la falta de recursos. En lo personal creo firmemente que a nuestra gente le hace falta un parque donde puedan convivir los padres de familia con sus hijos. Hicimos avances y queda el terreno listo para poder avanzar. Ya será decisión de quien venga a gobernar en el futuro el darle o no este espacio que merece la población. Al llegar nosotros al poder encontramos una administración con deuda, con irregularidades y con una falta ofensiva de información y equipamiento. Hoy, que nos vamos, dejamos un registro predial y catastral moderno y actualizado, en orden. Nuestras finanzas han sido manejadas con Transparencia. El equipamiento en las áreas se fue actualizando conforme a las necesidades y es funcional. Los archivos de información serán entregados para que la administración entrante no inicie de cero sino que, en lo posible y de acuerdo a su capacidad, siga dando resultados desde el primer día. En ello nos habremos de coordinar en este periodo de entrega recepción. Amigos de Emiliano Zapata, compañeros de trabajo en estos tres años, nos vamos satisfechos de haber trabajado todo el tiempo a favor de la gente. Los colores de los partidos se quedaron fuera del municipio y favorecimos las peticiones de quienes más necesitaban por sobre las de aquellos que podían resolver sus asuntos sin nuestro apoyo. Hicimos crecer un municipio y lo hicimos porque tuvimos siempre las ganas intensas de servir y de dejar un municipio progresista. También fuimos autoridades responsables cuando no impusimos nuestros criterios políticos en las pasadas elecciones ni tampoco impusimos a nuestros trabajadores las camisetas ni los colores de candidatos específicos. La mejor prueba de ello es que al final de la contienda política no se ha cesado a nadie por razones políticas ni por preferencias de candidatos. La libertad, la tolerancia y el respeto fueron nuestro sello. Y nos vamos satisfechos. A partir del 1º de noviembre nos habremos de encontrar en las calles y espero poderlos saludar de frente y con esa sinceridad que tenemos como distinción los emilianozapatenses. Agradezco a todos ustedes la oportunidad que me dieron de poder representarlos en este puesto y agradezco la confianza de miles de personas que confiaron en nuestros proyectos. Agradezco a mi equipo de trabajo la responsabilidad, la entrega y la confianza de haber depositado su capacidad en este proyecto que ha dado tan buenos resultados. Agradezco incluso a los que se fueron el hecho de haber sabido hacerse a un lado para lograr sus sueños personales y permitir que la administración continuase los proyectas que estaban trazados. 12
Agradezco a Dios la vida y la salud. Le agradezco a la Virgen de la Candelaria, Santa Patrona de la casa Aguilar Orihuela, que me haya dado la Sabiduría y lucidez para tomar las decisiones que seguro estoy, beneficiaban más a la gente. A mi familia le agradezco el apoyo y la solidaridad, especialmente a mi esposa, quien supo defender el trabajo y buscó siempre los mejores resultados que beneficiaran a la gente. Agradezco a mi madre y a mis hijos que me hayan dado la libertad de poder atender problemas de la casa hasta altas horas de la noche y sin tener que afectar su desempeño personal. Finalmente Agradezco a todos por permitirme ser su Presidente. Gracias por permitirme trabajar y gracias todos por hacer de Emiliano Zapata un municipio mejor para todos con un Gobierno como Debe ser. Gracias.
14
DESARROLLO SOCIAL El placer de servir a la gente. El Desarrollo Social en Emiliano Zapata está compuesto por el trabajo sensible y comprometido de las áreas de Dirección de Cultura, Deportes y Eventos Especiales (DICUDES), Salud, Instancia de la Mujer, DIF Municipal, Asuntos Migratorios, Registro Civil y los Programas Federales. Cada una de las áreas recibió la instrucción del Presidente Municipal de apoyar todas las acciones que significasen mejorar las condiciones de vida de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con capacidades diferentes. Por ello, una de las obras importantes para atender la parte social fue la Construcción del Centro DIF donde se tienen diferentes módulos poder dar una atención Integral a la Familia dentro del proyecto CUMEZ: El Centro de Atención a Víctimas, la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), el Centro Nutricional, la Casa de Día Para Adultos Mayores, la Casa de la Salud y el Taller de Oficios. Cada una de las áreas construidas tiene su parte de compromiso con la gente para poderle brindar posibilidades de una vida mejor o de espacios donde pueda desarrollar aptitudes y pueda generarse una mejor perspectiva de vida. Por eso los apoyos a la educación, por eso los cursos para fortalecer la capacidad de las personas que no contaban con un trabajo y que necesitaban de mejores armas para enfrentarse a un campo laboral. Por eso la gestión con el gobierno federal y estatal para que cada vez más programas y recursos llegasen a las casas de Emiliano Zapata. Por eso trabajamos de manera institucional con todas las dependencias sin fijarnos en los colores políticos que nos llevaron, a cada uno, a servir a la gente. A la hora de trabajar para todos debemos ser uno solo. Por eso el trabajo de servir a la gente en las acciones de Desarrollo Social es tan grato. Se llevan beneficios, se lleva alegría, se lleva salud, apoyos para mejor educación, para mejoramiento de su vivienda, alimentos para los que menos tienen, protección para la mujer, desarrollo y conocimiento de sus derechos, cercanía para poder conocer sus problemas. Trabajar estos tres años con la gente ha sido el mejor premio que podría tener un servidor público, porque la gratitud, la sonrisa, los gritos de alegría de los niños cuando se ganan un premio en un festejo, no tiene comparación en ninguno de los trabajos del municipio. Nos gusta servir a la gente, y esperamos que los resultados de este servicio que la población recibió hayan percibido muchos momentos que sean tan gratos como los que nosotros nos llevamos en el corazón. 16
DIF MUNICIPAL Apoyo Social con Medicamentos. Se otorgaron apoyos con medicamentos controlados y de la farmacia de la Dirección de Salud a personas de escasos recursos dando prioridad a adultos mayores, personas con discapacidad o personas que presentan algún padecimiento esquizofrénico. En tres años de trabajo, el monto total de invertir en la salud de la gente que menos tiene, fue de 455 mil pesos, beneficiando a mil 506 personas de todo el municipio. ATENCIÓN A LOS NIÑOS Día de Reyes. En esa edad en la que la alegría de recibir regalos es una necesidad, llevamos a las comunidades, en el Día de Reyes de los tres años de nuestra gestión, regalos para beneficiar 39 mil 500 niños. Invertir en las sonrisas de estos niños requirió de 304 mil pesos. Día del Niño. Con la misma intención, al finalizar el mes de abril se realizaron diferentes eventos masivos en cada comunidad de nuestro municipio. Llevamos un espectáculo infantil, un obsequio a cada niño y realizamos rifas. En ello invertimos 380 mil pesos y beneficiamos a 6 mil 600 niños y niñas.
Becas de Excelencia. Fue hasta 2009 que se pudo aplicar este programa. Se otorga una beca económica de manera mensual por la cantidad de 150 pesos a menores con un promedio de 9 y 10 y que sean de bajos recursos. Con ello hemos logrado beneficiar a 409 niños y niñas de todo el municipio, con una inversión total y directa de 305 mil pesos. Uniformes Escolares Gratuitos. Este programa se aplicó durante los años 2007 y 2008. Por razones presupuestales no se pudo aplicar en 2009. No obstante, en estos dos años se benefició a 22 mil 295 alumnos de primaria y secundaria de las escuelas públicas del municipio. En ello invertimos 3 millones 717 mil pesos. Y el impacto principal se dio en que se disminuyó la deserción de los alumnos en las escuelas y una variante de apoyo a esta situación, sin duda pudo ser el hecho de que las familias pudieron tener el uniforme de sus hijos, lo cual para algunas familias representa un fuerte desembolso en los meses de ingreso a clases. 18
APOYOS A LA VIVIENDA Entrega de láminas de cartón. Para los tiempos de lluvias, es muy útil la aplicación de este programa, mediante el cual Se otorga dos pacas de lámina de cartón a familias de escasos recursos. Programa que año con año se lleva a cabo y se benefició en 3 años a 1,125 familias de todo el municipio, mediante una inversión de 495 mil pesos. Entrega de Láminas Galvanizadas y de Fibro Cemento. Esta acción se ejecutó solamente en los dos últimos años de nuestra administración. Se otorgan láminas de fibrocemento con subsidio del Ayuntamiento a bajo costo. Se entregaron entre 2008 y 2009, mil 407 láminas a 147 familias de todo el municipio, que cuentan con muy escasos recursos. Programa Tu Casa. En 2007 se firmo convenio con INVIMOR que se realizo en 2008 el municipio aportó 512, 500 pesos aplicados al Programa Tu Casa que consistió en la construcción de un pie de casa (una área múltiple y un baño), en este programa fueron beneficiadas 41 familias de muy escasos. Entrega de Tinacos. La gente tiene derecho al agua. Por ello, se promociona la distribución de tinacos a bajo costo. Con subsidio por parte del Ayuntamiento. Durante 2008 y 2009 que se aplicó este programa beneficiamos a 250 familias y en ello invertimos 233 mil pesos. Las familias beneficiadas fueron de todo el municipio. ATENCION A ADULTOS MAYORES Abrazando a Nuestra Gente. Como apoyo a la temporada de invierno, se otorgó un cobertor a adultos mayores. Para las personas de edad es importante mantener el calor de las piernas mientras descansan por la tarde. Para tener una fuente más de calor por la noche. 3 mil 200 ancianos recibieron cobertores en los que se invirtieron 190 mil pesos
Día del Adulto Mayor. Los adultos mayores son el gran tesoro que por su experiencia tenemos que aprovechar. Para ellos realizamos un evento masivo anual en el cual contamos con un espectáculo y se les entrega un presente a cada uno de los asistentes. La inversión en este reencuentro con nuestros ancianos fue de 310 mil pesos y las personas beneficiadas fueron 4 mil. Apoyo a la Experiencia 2009. Mediante este programa se otorga un apoyo económico mensual de 150 pesos a 400 ancianos. Este programa se aplicó solamente este último año de la administración y fue dirigido a los adultos mayores de 70 años de aquellas colonias que no están incluidas en el programa Federal de 70 y más. Tuvo una inversión de 360 mil pesos y benefició a personas de la tercera edad que viven en la Cabecera Municipal, en el Centro, las colonias El Calvario, Centro, Capulín, Benito Juárez, Prohogar, San Francisco y Las Flores. 20
Casa de Día. La Casa de Día que se recibió con 6 adultos mayores, tuvo un incremento a 37 para octubre de 2007. Se tiene al interior proyectos productivos como la carpintería, panadería, cultivo del hongo zeta, jitomate y manualidades. Cuentan con actividades deportivas como cachibol, danza, natación. Se tuvieron eventos de esparcimiento, como excursiones a Acapulco, Cuautla y Xochicalco. Además se equipó con 3 computadoras, una maquina de coser industrial e instrumental médico para su atención. Durante 2008 se elevó a 40 asistentes la atención. Aún nos dura la alegría de haber par ticipado en los juegos olímpicos en el municipio de Atlatl ahuacán. Obtuvimos 2 medallas, una de primer lugar en poesía y un segundo lugar en canto individual. Se logró la credencialización de 600 adultos mayores al Programa INAPAM del gobierno federal. También este año se entregaron 1500 despensas a 500 adultos mayores de muy escasos recursos. ATENCION DISCAPACIDAD Unidad Básica de Rehabilitación (UBR). Se realizan terapias físicas, mecanoterapias, estimulación temprana, terapias ocupacionales y electroterapias, con el fin de habilitar y rehabilitar a personas que inicien el uso de su cuerpo, por ejemplo los bebés, o que hayan sufrido accidentes o de problemas de disminución de la destreza por causas neurológicas o bien cardiovasculares, como en el caso de las personas adultas. Para este programa invertimos 480 mil pesos en tres años y realizamos 10,442 terapias, dimos mil 880 consultas especializadas y servimos a mil 156 personas. Médicos fisiatras y licenciados en terapia física son quienes brindan el servicio. Creación del grupo del entrenamiento para discapacidad. Apoyo al Deporte para Personas con Capacidades Diferentes. En 2007 se realizó una exhibición deportiva con personas en silla de ruedas. Esta acción sirvió para que el Ayuntamiento gestionara cinco sillas deportivas de ruedas.
Entrega de Aparatos Funcionales. Desde el 2007 para las personas con capacidades diferentes se entregaron 460 aparatos de apoyo: sillas de ruedas convencionales, sillas con inodoro, bastones, andaderas, muletas, aparatos auditivos, twisters, carreolas ortopédicas y lentes para adultos y niños que lo solicitaron. En 2007 se firmó el Contrato de Comodato entre el H. Ayuntamiento y la Unidad de Servicios de Apoyo a Alumnos de Escuelas Regulares No. 20 (UASER20). Se logró con ello brindar atención especial a 60 alumnos de lento aprendizaje. Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia. En 2007 se atendieron 1 342 personas en materia de asesorías y trámites jurídicos sobre pensiones alimenticias; guarda y custodia de menores. En 2008 se realizó el Taller para Adolescentes “Que no te sorprendan, Aprende a Cuidarte”. Se llevó a cabo en la telesecundaria Lic. Adolfo López Mateos en Tetecalita. Participaron 164 alumnos. Entre 2008 y 2009 se atendieron 7 mil personas en materia de Asesoría Jurídica, Visitas Domiciliarias, Terapias Psicológicas y Terapias de Lenguaje y Aprendizaje. También se canalizaron menores a los albergues correspondientes por omisión de cuidados, maltrato físico o abandono. 22
Trabajo Social. Para apoyar las diferentes actividades y programas municipales se realizaron 438 visitas domiciliarias para investigaciones sociales, estudios socioeconómicos y canalización de personas. Detección de la Violencia. En 2007 se realizó una encuesta integrada a la Campaña Nacional contra la Violencia. En nuestro municipio se levantaron 450 cuestionarios que se mandaron a dicha campaña nacional, pero que ayudaron a definir los esquemas de trabajo del Centro Cumez de Emiliano Zapata. Acción Ciudadana. Se apoyó al gobierno estatal en el Programa Acción Ciudadana que buscaba integrar a la comunidad para aprovechar los recursos y capacidades locales, para fortalecer el entorno y la cultura ecológica. En una gama de pláticas se logró realizar 360 servicios En coordinación con el registro civil, el DIF, en 2007 y realizó una Campaña de Registros Gratuitos de Nacimiento y Matrimonio. Se tuvo una población beneficiada de 370. Para 2008 la misma campaña tuvo 261 registros de nacimiento y 35 matrimonios PROGRAMAS EN COORDINACIÒN CON EL DIF ESTATAL Centros de Atención Nutricional Comunitario. Se elaboran desayunos calientes que se pueden adquirir y consumir allí mismo, con una cuota de recuperación mínima. Con este programa atendimos prioritariamente a adultos mayores, mujeres embarazadas, niños. Dicho programa lo implementamos en coordinación con el DIF Estatal. La participación del municipio ha sido operativa pues la inversión principalmente es estatal. Mediante esta acción coordinada hemos logrado beneficiar a 7 mil 250 personas de las colonias Centro Prohogar, Guante, Modestos Rangel, Tepetzingo y Tetecalita. Actualmente operan 4 centros.
Atención a Menores de 5 Años. Nuestra administración y el Gobierno estatal se han ocupado de los niños y los adultos mayores, porque son dos sectores alta vulnerabilidad en cuestión de salud y nutrición. Por esta razón tan sencilla, se dispuso otorgar una despensa mensual con alimentos destinados al sector infantil en riesgo de desnutrición. Esta despensa se entregaba mediante una cuota de recuperación de 10 pesos. Dicho programa lo implementamos en coordinación con el DIF Estatal. Nuestra participación es operativa y de detección de necesidades. Mediante este programa se han beneficiado a 303 menores de todo el municipio, en los tres años de nuestra gestión. Se gestionó una lechería en Tetelcalita para beneficio de su población y la de Tepetzingo. Comunidad Diferente. Se establece un taller productivo equipado, ya sea de corte y confección o panadería. En donde la comunidad se encarga de trabajarlo y se responsabilizan del equipo. Dicho programa lo implementamos en coordinación con el DIF Estatal y ha beneficiado a 52 familias de las colonias Tetecalita, El Guante, Tres de Mayo y Cuauhtémoc, de la localidad de Tezoyuca. Siembra de Huertos Familiares. Con este programa se facilitan paquetes de semillas de hortalizas a las familias que deseen sembrar un huerto familiar. Dicho programa lo implementamos en coordinación con el DIF Estatal. Ha beneficiado a mil 400 familias de todo el municipio en tres años. Niños Difusores donde tenemos 18 niños becados con 800 pesos cada bimestre y Madres Solteras donde únicamente se nos ha permitido integrar a 7 madres que reciben una beca de 1,200 pesos cada dos meses. 24
La Atención a la Mujer, como una Prioridad. En 2008, Inmujer Morelos y la organización Inclusión Ciudadana AC realizaron una investigación a nivel nacional sobre municipios que trabajan por la equidad de género. Dicho sondeo se realizó con mujeres entre los 14 y 60 años de edad en diferentes comunidades del municipio a fin de tener indicadores con perspectiva de género. De esta manera pudimos conocer la brecha de desigualdad de género en diferentes sectores y ámbitos del desarrollo local para elaborar e instrumentar estrategias de atención en material de igualdad. Esta acción tuvo un costo de casi 84 mil pesos. Por ello, en 2008 se logró la Inauguración de la Instancia de la Mujer y ello fue con el objeto de unir esfuerzos con el gobierno federal, estatal y municipal en acciones que permitan difundir una nueva perspectiva de género y lograr la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. En este primer trabajo se invirtieron 23 mil pesos.
Talleres para la Mujer. Con el objetivo de que las mujeres conozcan sus derechos constitucionales y humanos, se ha realizado el Taller de Derechos Humanos de las Mujeres, con la asistencia de 70 personas de las colonias El Guante, Modesto Rangel, Villa Morelos y el Amate. De la misma manera se ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer, pero además de los festejos se ha impartido la Conferencia Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer Zapatense. Esta conferencia se ha presentado en el Auditorio Municipal y en el de Tetecalita. A estos eventos asistieron 400 compañeras. La instalación de la Instancia de la Mujer Zapatense ha permitido promover la participación activa de las mujeres en los procesos de cambio y progreso de nuestro municipio. Se ha realizado el Parlamento de las Mujeres para que las mujeres discutan y realicen propuestas de ley sobre temas de importancia para ellas, y hacerlas llegar al Congreso del Estado. Y con la misma finalidad hemos realizado el 2º Congreso de las Mujeres y el 1er Encuentro de las Mujeres. Además del gobierno del estado han participando con nosotros la SEDESOL, a través del Programa de Rescate de Espacios. Resultado de esta atención cercana nos ha permitido identificar que 75 personas requerían asesoría jurídica y apoyo psicológico. Mismos que se proporcionaron sin costo alguno. 26
Talleres para los Servidores Públicos. Para fomentar la equidad y el respeto por la mujer entre quienes sirven a la población, se impartieron tres talleres: Sensibilización en Perspectiva de Género; Equidad de Género y Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia. Dichos talleres tuvieron como finalidad crear un mejor ambiente para la mujer tanto dentro del trabajo como en lo que se refiere a la atención al público. Y fueron promovidos por la Instancia de la Mujer Zapatense e Inmujer Morelos. Este taller tuvo un costo de 18 mil pesos. Talleres para Población Abierta. Fortalecimiento y Participación Ciudadana, que buscó sensibilizar y comprometer a mujeres y hombres líderes de la comunidad para que desde sus propios ámbitos contribuyan a la construcción de relaciones equitativas entre los géneros. Asistieron 20 personas que se convertirán en voceros de este cambio de actitud hacia la mujer. Este taller tuvo un costo de 50 mil pesos. Curso de Capacitación Empresarial. Tuvimos el honor de ser el primer municipio a nivel nacional donde se llevó a cabo este curso organizado por SEDESOL. La finalidad fue dar carácter y orden corporativo a las microempresas para lograr construir un plan de negocios con el que se pueda tener una operación eficiente y un crecimiento sostenido. A la misma vez se pretendió familiarizar a los productores con la terminología usada en el ámbito empresarial para así incrementar su competitividad en el mercado. Tuvimos 25 participantes. Otros cursos impartidos: También se realizaron diversas jornadas de trabajo. La Feria de la Mujer, en que se conmemoró el Día contra la Violencia hacia las Mujeres. En este evento se impartió la Conferencia La Mujer ante la Violencia, se proporcionaron los servicios dentales, de ultrasonido de mama, cortes de pelo y peinados. Todo a cargo de la Instancia de la Mujer y el DIF.
Perfeccionar y fortalecer las habilidades Curso de autoestima esenciales que requiere toda persona para su 20 $26,992.00 y liderazgo adecuado desempeño en todos los aspectos y quehaceres de la vida. Curso de prevención Acercar a la ciudadanía al centro de atención a de la violencia víctimas de la violencia 40 $26,992.00 comunitaria 2009 Reflexionar la forma en cómo cada sociedad ha Curso de asignado diferentes roles y patrones sociales, información sobre la dependiendo del sexo con el que se nace y cómo 30 $24,472.00 equidad de género estos patrones han creado desigualdad entre los sexos Curso de técnicas Acercar a la comunidad técnicas para el de relajación y adecuado manejo del estrés al hallarse frente a 20 $35,652.00 manejo del estrés una situación agresiva, compleja o de depresión. Todo este trabajo fue posible gracias a que en 2008 se firmaron convenios de colaboración con Inmujer Morelos y con el Instituto Nacional de las Mujeres. La adopción de una nueva actitud hacia la mujer no debe verse como una intención sino como una meta a alcanzar tanto por la ciudadanía como por los gobiernos municipales. Por ello se aplicó la Armonización del Bando de Policía y Buen Gobierno, con el fin de contar con el documento normativo que reglamente e institucionalice la perspectiva de género en el Ayuntamiento de Emiliano Zapata. Cabe mencionar que somos el único municipio en el estado de Morelos que cuenta con esta armonización, según el Instituto Nacional de las Mujeres. Programa Hábitat parte Social El Programa Hábitat se integra de inversión Federal, Estatal Y Municipal y se designa un 20% para la parte social. Los porcentajes de aportación fueron los siguientes: Aportaciones al Programa Hábitat Por Nivel de Gobierno AÑO FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL 2007 33% 2008 50% 2009 5% 45% 28
Capacitación para el Autoempleo Hemos firmado en 2007 un Convenio con el Instituto de Capacitación para el Trabajo en el Estado de Morelos (ICATMOR) para capacitar a los beneficiarios del Programa Hábitat para autoemplearse o incorporarse a la vida laboral. Dicho convenio lo ratificamos en 2008 y 2009. Se promovieron talleres de carpintería, cómputo, repostería, corte y confección, belleza, y pintura textil, en el Centro de Desarrollo Comunitario Hábitat, tanto a nivel básico como avanzado. Más de 700 personas obtuvieron un certificado con validez oficial en diferentes cursos ofrecidos. Las colonias más beneficiadas fueron el Centro, Guante, Benito Juárez, Calvario, Capulín Gerardo Pérez, Tres de Mayo, Tetecalita. En 2008, el ICATMOR brindó un Curso de Computación a los adultos mayores que asisten a la Casa de Día El Castillo. El 70% de estos cursos fueron con Programa Hábitat donde participan los tres niveles de gobierno y la población no realizó aportación económica, fueron gratuitos incluyendo el material de trabajo.
En el ejercicio 2007 la aportación federal fue de 1 millón 61 mil pesos, en tanto que la aportación estatal fue de 401 mil pesos y el Ayuntamiento aportó 654 mil pesos. Para el ejercicio 2008, la aportación federal fue de 45 mil 500 pesos, la estatal de 12 mil pesos y la municipal de 33 mil pesos. Para 2009, la participación federal fue de 1 millón 371 mil pesos, la estatal fue de 223 mil pesos y la municipal fue de 1 millón 304 mil. Con la finalidad de fomentar la prevención de enfermedades en nuestra población En el año 2007 con el programa Hábitat donde se realiza una inversión de los tres niveles de gobierno participan en un 50% el federal, Estatal 11% y Municipal 39% se adquirieron dos unidades médicas móviles una dental y otra cérvico uterina con equipo de colposcopia y criocirugía. Con una inversión de un millón y medio de pesos En 2009, se llevaron en forma gratuita el programa de Prevención de Cáncer a 300 mujeres, Salud Bucal se aplicaron servicios de limpieza, extracción, aplicación de amalgamas, fluoruro y resinas. Y la atención a Programas Federales de apoyo que buscan mejorar las condiciones de vida de las familias del polígono 17013, más de 650 personas beneficiadas. Con el apoyo del mismo programa en el 2009 se han entregado 200 lentes, 40 aparatos auditivos, 30 sillas de ruedas y 30 bastones para adultos mayores. Todo ello ha requerido una inversión de 931 mil pesos para 300 beneficiados. De la misma manera se han aplicado otros apoyos: el Estímulo a Jóvenes Prestadores de Servicio Social tuvo una inversión de 78 mil pesos y benefició a 10 jóvenes. Asimismo los Promotores Comunitarios han recibido 31 mil 500 pesos de apoyo por su tarea comprometida en las comunidades. 30
En 2008 inauguramos el Módulo de Combate a la Pobreza Urbana, en coordinación con la SEP, con la Secretaría de Gobernación, SEDESOL, la Secretaría de Economía, la Secretaría de Salud y el Gobierno del estado de Morelos. El Objetivo fue proporcionar información, asesoría y orientación, sobre los diversos programas existentes que generen oportunidades, se guridad social, formación de patrimonio de la protección de la identidad jurídica y la pro piedad. Este Módulo requirió una inversión de 200 mil pesos. También en 2008 se construyó el Centro Especializado de Atención a Víctimas de la Violencia. Mismo que tuvo un costo de 1 millón 378 mil pesos. Y su clara misión es prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en nuestro municipio. Principalmente la que se comete en contra de niños, mujeres y adultos mayores. En 2009 se realizó equipamiento de dicho centro requirió 757 mil pesos. Se creó el Módulo Interactivo de Comunicación, que es un espacio donde los jóvenes pueden capacitarse en el manejo de los medios audiovisuales para poder expresar las diversas realidades del contexto local y regional. Su instalación precisó una inversión de 258 mil pesos. Se incluyó un curso para 15 jóvenes sobre manejo de medios audiovisuales
Talleres Infantiles. Impartimos el taller de Técnicas de estudio para niñas y niños a nivel Primaria. Con ellos buscamos promover y facilitar el proceso de aprendizaje de los niños y niñas a nivel primaria, utilizando eficaces técnicas de estudio principalmente en las materias de matemáticas y español. 60 niños fueron los beneficiarios de esta actividad. Y de la misma manera impartimos Clases de Regularización para nivel Primaria. En igual cifra, se armaron tres grupos de 20 niños. Salud Se adquieren 2 Ambulancias equipadas que han realizado un sinnúmero de traslados de enfermos a hospitales. Combate al Dengue. Patio Limpio. Se realizaron visitas casa por casa, invitando a todos a limpiar sus patios. La tarea fue recomendar deshierbe, tapar los recipientes fuera de casa y adentro de los patios, así como voltear o tirar los recipientes que acumulen agua. En total visitamos 8 mil hogares de las colonias 14 de Febrero, Benito Juárez (norte y sur), Palo Escrito, El Capulín, El Capiri y 3 de Mayo, así como las comunidades de Tepetzingo, Tetecalita y Tezoyuca. En estas mismas jornadas se llevaron al Relleno Sanitario 89 toneladas de cacharros que ponían en riesgo a la población al poderse convertir en criaderos del mosquito del dengue. Y en estas mismas casas se realizaron nebulizaciones que previnieran la proliferación de dicho insecto. Abatización. Para esta tarea complementaria se visitaron 16 mil 460 viviendas en las comunidades de Tezoyuca, Tetecalita, Tepetzingo y las colonias 3 de Mayo y el Centro. Se aplicó Abate casa por casa en cada uno de los recipientes que contuvieran agua y que fuesen susceptibles de convertirse 32
en criaderos de la larva del mosquito del dengue. Nebulizaciones. Se adquirió en 2007 un equipo Termo Nebulizador con una inversión de 85 mil pesos Como una forma de prevención y cuidado de los niños, se aplicaron nebulizaciones a las 33 escuelas públicas del municipio, en beneficio de 30 mil 949 alumnos. Todo esto requirió una inversión de casi 94 mil pesos. Difusión y Certificación de Espacios Libres de Dengue. En Tetecalita, Tepetzingo, Tezoyuca, en la colonia 3 de Mayo y el Centro, se entregaron 165 pre certificados como Espacios Libres de Dengue. Estos espacios demostraron limpieza y orden en sus patios así como aplicaron abate en sus depósitos de agua. Entre estos espacios destacan los restaurantes, los espacios deportivos y talleres. Esta conciencia en la población se generó gracias a la entrega de 9 mil trípticos, la colocación de 2 mil 800 carteles, la colocación de 57 lonas y mantas, así como la pinta de 9 bardas. Consultas Médicas y Entrega de Medicamento Gratuito. Se dio consulta gratuita a 34 mil 947 personas. De ellas a 2 mil 858 personas se les aplicaron curaciones, inyecciones, suturas, retiro de puntos o toma de glucosa y ello ocasionó una inversión de 72 mil pesos. Además se surtieron 7 mil 726 recetas con medicamento gratuito, ello requirió de aportar casi 842 mil pesos del presupuesto municipal.
Jornadas por la Salud. En 2008, se proporcionaron consultas y me dicamentos gratuitos, cortes de pelo, toma de muestras para detectar la diabetes. Se atendieron más de 200 personas y en esta acción se contó con la participación del Club de Leones de Cuernavaca. Verificación Sanitaria de Escuelas. A todas las escuelas se les hizo la sugerencia de que vendan alimentos nutritivos y se revisaron las condiciones en que se preparan los alimentos que se venden a los alumnos. Con ello estamos luchando por eliminar la comida chatarra de estos espacios. Además de verificar el nivel de cloro de los tinacos y cisternas, que no tengan presencia de larvas, verificando la limpieza de los sanitarios y la ausencia total de fugas que pudiesen ocasionar charcos ocultos. Con esta acción se protegió a 15 mil 400 alumnos de 33 escuelas de desnutrición y enfermedades gastrointestinales. Con la Unidad Móvil Dental, el DIF municipal llevó a cabo la Campaña de Prevención Dental en pre-escolares, primarias y secundaria aplicando Fluoruro y entregando un cepillo dental a cada alumno de todas las escuelas del municipio aproximadamente 12 mil beneficiados. Y también estuvo en diferentes colonias. 34
Verificación Sanitaria de Comercios. Se distribuyeron entre los comercios fijos y semifijos de todo el municipio 12 mil trípticos en los que se hacen las recomendaciones necesarias para servir con higiene a la población, principalmente en lo que a elaboración de alimentos se refiere. Para ello, se entrega plata coloidal para desinfectar los alimentos y cofias para evitar que cabellos de quienes preparan los alimentos caigan a los recipientes de preparación. Con esta acción se beneficia a 24 mil 480 personas que son los clientes potenciales de estos espacios. En ello invertimos 26 mil 680 pesos. Gracias a esta verificación sanitaria se han entregado 312 carnets de identificación de comerciantes que han aprobado las verificaciones correspondientes. Complementariamente se realizaron pláticas en el auditorio municipal y allí se entregaron 300 mandiles y 300 cofias adicionales. PROGRAMAS FEDERALES Se gestionó y favoreció la aplicación de los Programas Federales en beneficio de la gente. Oportunidades ha entregado un total de 70 millones 625 mil pesos. Para ello hemos apoyado con el levantamiento de 440 encuestas que han dado como fruto 330 familias adicionales de beneficio. El total de las familias beneficiadas actualmente es de 2 mil 955. Se acondicionaron espacios y se equiparon para abrir Tiendas Diconsa en Ampliación El Órgano, Modesto Rangel y Lomar Sur. Con las encuestas correspondientes se logró integrar a 21 familias de la comunidad de Guadalupe de las Arenas, al Programa Alimentario de Diconsa. Con respecto al Seguro Popular, se tiene un padrón de mil 972 familias registradas. Beneficiando a colonias como El Capulín, Órgano, El Tomatal, El Guante, Modesto Rangel, Centro, Tres de Mayo, Tepetzingo, Tetecalita y Tezoyuca.
P Cursos y Talleres Banda de Benito Juárez 208,218.00 Seguridad Comunitaria: Adquisición de 20 radios de 102,402.00 Comunicación y repetidor Orquesta de Cuerdas 238,084.00 1er. Encuentro de Mujeres 90,580.00 Talleres de Manualidades: pintura en tela, en madera, vitral, 354,603.00 bordado y deshilado 36
RESCATE DE ESPACIOS PUBLICOS PARTE SOCIAL Este programa surgió en el año 2008 y nos ha dado la satisfacción de llevar a cabo diferentes actividades como es la creación de la Banda San Vicente de Emiliano Zapata se adquirió todo el equipo musical y se han dado las clases de música a niños, jóvenes y adultos. El equipo nuevo campo de beisbol ya cuenta con su Selección Emiliano Zapata, formada a partir de los 6 equipos que ya juegan de forma permanente en este nuevo espacio de deporte. Dentro del predio del Cumez.
Rescate de 38
Espacios Públicos
Rescate de 40 En 2007 Se inauguró la Biblioteca Pública Tetecalita para
Espacios Públicos Cultura y Deportes fomentar la lectura y apoyar en realización de Tareas. Se inauguró una nueva Plaza Comunitaria INEEA en el edificio de El Castillo, cuenta con 10 computadoras. Bibliotecas y Talleres en 2007. Fomentar la lectura y apoyo en la realización Tetecalita y Inauguración de la Biblioteca de tareas en las localidades de Tetecalita y 3 Mil 500 Estudiantes. Tepetzingo. Pública en el poblado de Bibliotecas Públicas Brindar un mejor servicios a la comunidad, Instalación de Centros de Tepetzingo. Tetecalita. Cómputo en el poblado sobre todo que los jóvenes cuenten con los medios necesario para obtener la información Público en general. Tezoyuca, Tres de Tezoyuca, Tres de Mayo y Mayo y Centro. que necesitan. Centro. Fomentar en los habitantes del municipio el gusto por el danzón y sobre todo que los Talleres adultos mayores cuenten con un programa de 25 Tezoyuca. Clases de Danzón. Centro y esparcimiento cultural. Talleres en 2008 y 2009. Ballet Clásico Zumba y 105 Centro. Baile Moderno Danza Árabe Hawaiano y Que los habitantes Tahitiano (adultos, jóvenes y niños) del municipio 70 Centro, Tres de Talleres lugar de esparcimiento Mayo, Tetecalita y Pintura Textil cuenten con algún Tepetzingo. y expresión. 30 Tezoyuca. Pintura sobre lienzo Centro, Tezoyuca y Artesanía Urbana 40 Tres de Mayo. 20 Centro y Tezoyuca. Artesanía Textil Fomento a la: BIbliotecas Fomentar la lectura de Público en general. Centro, Tepetzingo, Uso de Computadoras. Lectura, Cuentos, forma permanente en Tezoyuca y Tres de Manualidades y la Bibliotecas Públicas. Mayo. Llevar a cabo eventos Reina de las Fiestas Patrias la elección de la Reina Público en general. Municipio. “Certamen Reina de las culturales en las diferentes etapas para Fiestas Patrias 2008”. de las Fiestas Patrias 2008.
PERSONAS AÑO PROGRAMA OBJETIVO COLONIAS BENEFICIADAS BENEFICIADAS 2007 160 Capacitar a los Benito juarez beneficiados para que Calvario Cocina alcancen las capacidades Capulín Pintura textil y conocimientos que Capiri les permitan tener una Centro 2008 Computación inserción en el mercado Guante 175 Corte y confección laboral para mejorar o La Estación Cultura de belleza elevar sus ingresos y con Modesto rangel ello su calidad y nivel de Prohogar vida San Francisco z Alfabetización. En 2007, se apoyó y logró la certificación de 226 personas en primaria y secundaria abierta. Para 2008, se lograron resultados con 139 adultos que vencieron sus propias limitaciones y lograron la certificación. Para este 2009 se tienen abiertos círculos de estudio en las colonias Centro, el Vigilante y el Guante y en ellos 320 personas esperan ser certificadas este año. Apoyos de Sistemas Abiertos. En las festividades decembrinas de 2007 se apoyaron las celebraciones de los Círculos de Estudio con 33 piñatas. Y para 2008 se amplió dicho apoyo a 100 piñatas. 42
Fiestas Municipales Anuales para toda la gente. Día de los Fieles Rescatar las tradiciones Concurso y exposición de Ofrendas Difuntos del municipio. Prehispánicas y Tradicionales. Celebración de la Aniversario del creación del municipio Evento Artístico Cultural. Municipio de Emiliano Zapata, Mor. Mantener la tradición Fiestas Decembrinas navideña en compañía Encendida del Árbol Navideño y exposición de Nacimiento. de sus amigos y familiares. “Quema de Castillo” Juegos Pirotécnicos “Feria de la Candelaria Rescatar las tradiciones “Teatro del Pueblo” 2009” del municipio Evento Artístico Cultural “Brinco del Chínelo” Danza Tradicional Llevar a cabo eventos culturales en las Reina de las Fiestas diferentes etapas para la “Certamen Reina de las Fiestas Patrias 2009” Patrias elección de la Reina de (3 etapas) las Fiestas Patrias 2009 “Teatro del Pueblo” Feria de San Francisco Rescatar las tradiciones Evento Artístico Cultural de Asís del municipio. “Quema de Castillo” Juegos Pirotécnicos Cursos de Computación Gratuitos. En las Plazas Comunitarias El Castillo, Pilares de la Educación, Delegación Prohogar y Floraplant se impartieron Cursos Gratuitos de Computación Básica y los beneficiarios fueron 220, que sin duda abren un nuevo panorama de conocimiento. Participación Social. En 2007, Para crear un Fondo de Apoyo a las Familias se organizaron 5 eventos en donde el costo de admisión fue Un Kilo de Ayuda. El resultado fue la formación de 800 despensas que se distribuyeron en las colonias Lomas del Mirador (Capiri), 3 de Mayo y El Órgano.
Curso de Verano 2009. Para las vacaciones de verano de este 2009 pudimos trabajar y divertirnos con 215 niños. Las actividades fueron intensas y logramos fomentar en ellos la lectura, la escritura, manualidades y sobre todo muchos juegos recreativos. Esta actividad se coordina con Mis Vacaciones en las Biblioteca de CONACULTA. En el Curso de Verano Deportivos de 2007 participaron 300 niños y en 2008, 350. Este curso fue independiente del de las bibliotecas y cobertura total de las comunidades de nuestro municipio. Deportes. Desde 2007 abrimos tres Centros Formativos de boxeo, Tae Kwon Do, fútbol y pentatlón. 600 niños y jóvenes de Tezoyuca, Tetecalita y el Centro se vieron beneficiados de estas actividades. Ese mismo año celebramos importantes eventos públicos: La Carrera Ciclista de la Colonia 3 de Mayo, la Carrera Atlética (en tres categorías: Juvenil, libre y Máster). Además, 8 mil 833 personas acudieron a nuestra convocatoria del Día del Desafío que fue una jornada de activación física de toda la gente, nuestra meta eran 5 mil y nos vimos felizmente rebasados. En el 2009, realizamos Exhibiciones de Boxeo en los Centros de Formación Centro y Tezoyuca, el cual tuvo una asistencia muy satisfactoria. Por su parte del Curso Deportivo de Verano atendió a 300 niños de todo el municipio. 44
46
La Obra Pública como vértebra de una Gestión Social No podemos iniciar la parte que corresponde a la Secretaría de Obras y desarrollo Urbano, sin mencionar que todas y cada una de las obras que se van a mencionar fueron generadas por la creatividad y sensibilidad social que tuvo nuestro amigo ausente, el Arquitecto Gumaro Martínez Bahena. Gracias a su alto concepto de la responsabilidad fue que se pudieron gestionar tantas obras. Hacia lo social haciendo contacto con la gente y en la gestión desarrollando estrategias que nos permitieran aprovechar mejor los recursos de inversión de acuerdo a los conceptos de las obras. Cada logro que se mencione en lo que a obra pública se refiere, será un reconocimiento y un homenaje a quien nos acompañó a todo lo largo de la gestión y se fue a unos días de concluirla. Descanse en paz. Durante las campañas políticas se pueden hacer muchas promesas. Pero llegar al poder con el voto social y responder a todas esas expectativas es realmente el reto que de todo equipo de gobierno. Durante los recorridos con la gente, en la recopilación de propuestas para el nuevo gobierno la preocupación constante de la gente fue la obra pública. No se contaba con los servicios básicos en muchas partes del municipio. Y las tres gestiones que tuvieron decisión sobre el presupuesto, a partir de 1997, realmente no supieron responder a las expectativas de la población. No podemos afirmar que no hicieron nada, pero si estamos ciertos de que no le dieron la prioridad necesaria a la obra pública. Un Gobierno como Debe Ser fue el esquema bajo el que se prometió obra en coordinación con la gente. Muestra de ello son los más de 120 comités ciudadanos de obra pública que se formaron para construir en coordinación con el gobierno municipal. Les damos las gracias. 48
realizaron con recursos propios 2007 18 1.145.168,42 8 Agua Potable 2009 21 3.325.827,26 13 Tomas 2007 2 $ 24.688,44 1 Domiciliarias 2007 12 95.988,46 5 Descargas Domiciliarias 3 TOTAL 16 $ 953.776,72 8 2007 25 3.671.854,70 12 Drenaje Sanitario 10 2009 31 7.234.806,05 15 37
2007 14 827.633,03 6 Guarniciones y banquetas 7 2009 16 3.077.012,41 9 22 2007 21 6.600.333,00 9 Pavimentación 10 2009 36 29.564.113,90 16 35 2007 Puente vehicular 1 $ 58.300,24 1 Rehabilitaciones 2007 11 $2.656.647,13 5 varias 2007 Varias 1.958.700,00 Varias Mantenimientos varios 38 $ 9.949.286,90 50
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230