["5.1. Entidad, instituci\u00f3n u organizaci\u00f3n ejecutora: Alcald\u00eda Municipal 5.2. Coordinaci\u00f3n interinstitucional requerida: Alcald\u00eda Municipal CVC Organismos de Socorro Comunidad 5.3 Responsable del CMGRD para la Gesti\u00f3n: Comit\u00e9 de Reducci\u00f3n del Riesgo 6. PRODUCTOS Y RESULTADOS ESPERADOS 7. INDICADORES 8. COSTO ESTIMADO FICHA D.1.2 PROGRAMA DE TRANSFERENCIA DEL RIESG 1. OBJETIVOS 2. DESCRIPCI\u00d3N DEL PROBLEMA y\/o JUSTIFICACI\u00d3N 3. DESCRIPCI\u00d3N DE LA ACCI\u00d3N","GO","3.1. Escenario(s) de riesgo en el cual interviene la 3.2. Proceso y\/o sub acci\u00f3n: al cual corresponde B: Reducci\u00f3n del riesgo 4. APLICACI\u00d3N DE LA MEDIDA 4.1. Poblaci\u00f3n objetivo: 4.2. Lugar de aplicaci\u00f3n: 4. 5. RESPONSABLES 5.1. Entidad, instituci\u00f3n u organizaci\u00f3n ejecutora: Alcald\u00eda Municipal 5.2. Coordinaci\u00f3n interinstitucional requerida: Alcald\u00eda Municipal CVC Organismos de Socorro Comunidad 5.3 Responsable del CMGRD para la Gesti\u00f3n: Comit\u00e9 de Reducci\u00f3n del Riesgo 6. PRODUCTOS Y RESULTADOS ESPERADOS 7. INDICADORES 8. COSTO ESTIMADO FICHA D.1.3 PROGRAMA DE PROMOCI\u00d3N DE CULTURA DE ASEGURAMIENTO 1. OBJETIVOS 2. DESCRIPCI\u00d3N DEL PROBLEMA y\/o JUSTIFICACI\u00d3N 3. DESCRIPCI\u00d3N DE LA ACCI\u00d3N 3.1. Escenario(s) de riesgo en el cual interviene la 3.2. Proceso y\/o sub acci\u00f3n: al cual corresponde","bproceso de la gesti\u00f3n del riesgo la acci\u00f3n: .3. Plazo: (periodo en a\u00f1os) DEL SECTOR PRIVADO bproceso de la gesti\u00f3n del riesgo la acci\u00f3n:","B: Reducci\u00f3n del riesgo 4. APLICACI\u00d3N DE LA MEDIDA 4.2. Lugar de aplicaci\u00f3n: 4. 4.1. Poblaci\u00f3n objetivo: 5. RESPONSABLES 5.1. Entidad, instituci\u00f3n u organizaci\u00f3n ejecutora: Alcald\u00eda Municipal 5.2. Coordinaci\u00f3n interinstitucional requerida: Alcald\u00eda Municipal CVC Organismos de Socorro Comunidad 5.3 Responsable del CMGRD para la Gesti\u00f3n: Comit\u00e9 de Reducci\u00f3n del Riesgo 6. PRODUCTOS Y RESULTADOS ESPERADOS 7. INDICADORES 8. COSTO ESTIMADO FICHA D.1.4 GENERACI\u00d3N DE INCENTIVOS PARA EL DESARROLLO DE MER 1. OBJETIVOS 2. DESCRIPCI\u00d3N DEL PROBLEMA y\/o JUSTIFICACI\u00d3N 3. DESCRIPCI\u00d3N DE LA ACCI\u00d3N",".3. Plazo: (periodo en a\u00f1os) RCADOS DE SEGURO","3.1. Escenario(s) de riesgo en el cual interviene la 3.2. Proceso y\/o sub acci\u00f3n: al cual corresponde B: Reducci\u00f3n del riesgo 4. APLICACI\u00d3N DE LA MEDIDA 4.1. Poblaci\u00f3n objetivo: 4.2. Lugar de aplicaci\u00f3n: 4. 5. RESPONSABLES 5.1. Entidad, instituci\u00f3n u organizaci\u00f3n ejecutora: Alcald\u00eda Municipal 5.2. Coordinaci\u00f3n interinstitucional requerida: Alcald\u00eda Municipal CVC Organismos de Socorro Comunidad 5.3 Responsable del CMGRD para la Gesti\u00f3n: Comit\u00e9 de Reducci\u00f3n del Riesgo 6. PRODUCTOS Y RESULTADOS ESPERADOS 7. INDICADORES 8. COSTO ESTIMADO 2.7 PROGRAMAS DE PREPARACI\u00d3N PARA LA R FICHA E.1.1 DIAGN\u00d3STICO DE LA CAPACIDAD DE INTERVENCI\u00d3N DE LAS ORGAN EMERGENCIA 1. OBJETIVOS 2. DESCRIPCI\u00d3N DEL PROBLEMA y\/o JUSTIFICACI\u00d3N","bproceso de la gesti\u00f3n del riesgo la acci\u00f3n: .3. Plazo: (periodo en a\u00f1os) RESPUESTA NIZACIONES FRENTE A LA","3. DESCRIPCI\u00d3N DE LA ACCI\u00d3N 3.1. Escenario(s) de riesgo en el cual interviene la 3.2. Proceso y\/o sub acci\u00f3n: al cual corresponde B: Reducci\u00f3n del riesgo 4. APLICACI\u00d3N DE LA MEDIDA 4.1. Poblaci\u00f3n objetivo: 4.2. Lugar de aplicaci\u00f3n: 4. 5. RESPONSABLES 5.1. Entidad, instituci\u00f3n u organizaci\u00f3n ejecutora: Alcald\u00eda Municipal 5.2. Coordinaci\u00f3n interinstitucional requerida: Alcald\u00eda Municipal CVC Organismos de Socorro Comunidad 5.3 Responsable del CMGRD para la Gesti\u00f3n: Comit\u00e9 de Reducci\u00f3n del Riesgo 6. PRODUCTOS Y RESULTADOS ESPERADOS 7. INDICADORES 8. COSTO ESTIMADO FICHA E.1.2 DIAGN\u00d3STICO DE LA CAPACIDAD DE INTERVENCI\u00d3N DE LAS ORGAN EMERGENCIA 1. OBJETIVOS 2. DESCRIPCI\u00d3N DEL PROBLEMA y\/o JUSTIFICACI\u00d3N","bproceso de la gesti\u00f3n del riesgo la acci\u00f3n: .3. Plazo: (periodo en a\u00f1os) NIZACIONES FRENTE A LA","3. DESCRIPCI\u00d3N DE LA ACCI\u00d3N An\u00e1lisis de los marcos jur\u00eddicos e institucionales de las organizaciones frente a la respuesta 3.1. Escenario(s) de riesgo en el cual interviene la 3.2. Proceso y\/o sub acci\u00f3n: al cual corresponde B: Reducci\u00f3n del riesgo 4. APLICACI\u00d3N DE LA MEDIDA 4.1. Poblaci\u00f3n objetivo: 4.2. Lugar de aplicaci\u00f3n: 4. 5. RESPONSABLES 5.1. Entidad, instituci\u00f3n u organizaci\u00f3n ejecutora: Alcald\u00eda Municipal 5.2. Coordinaci\u00f3n interinstitucional requerida: Alcald\u00eda Municipal CVC Organismos de Socorro Comunidad 5.3 Responsable del CMGRD para la Gesti\u00f3n: Comit\u00e9 de Reducci\u00f3n del Riesgo 6. PRODUCTOS Y RESULTADOS ESPERADOS 7. INDICADORES 8. COSTO ESTIMADO FICHA E.1.3 PLAN DE CAPACITACI\u00d3N Y ENTRENAMIENT 1. OBJETIVOS 2. DESCRIPCI\u00d3N DEL PROBLEMA y\/o JUSTIFICACI\u00d3N","a a emergencias bproceso de la gesti\u00f3n del riesgo la acci\u00f3n: .3. Plazo: (periodo en a\u00f1os) TO","3. DESCRIPCI\u00d3N DE LA ACCI\u00d3N 3.1. Escenario(s) de riesgo en el cual interviene la 3.2. Proceso y\/o sub acci\u00f3n: al cual corresponde B: Reducci\u00f3n del riesgo 4. APLICACI\u00d3N DE LA MEDIDA 4.1. Poblaci\u00f3n objetivo: 4.2. Lugar de aplicaci\u00f3n: 4. 5. RESPONSABLES 5.1. Entidad, instituci\u00f3n u organizaci\u00f3n ejecutora: Alcald\u00eda Municipal 5.2. Coordinaci\u00f3n interinstitucional requerida: Alcald\u00eda Municipal CVC Organismos de Socorro Comunidad 5.3 Responsable del CMGRD para la Gesti\u00f3n: Comit\u00e9 de Reducci\u00f3n del Riesgo 6. PRODUCTOS Y RESULTADOS ESPERADOS 7. INDICADORES 8. COSTO ESTIMADO FICHA E.1.4","bproceso de la gesti\u00f3n del riesgo la acci\u00f3n: .3. Plazo: (periodo en a\u00f1os)","IDENTIFICACI\u00d3N DE \u00c1REAS DE UBICACI\u00d3N DE ALBERGUES Y CE 1. OBJETIVOS 2. DESCRIPCI\u00d3N DEL PROBLEMA y\/o JUSTIFICACI\u00d3N 3. DESCRIPCI\u00d3N DE LA ACCI\u00d3N 3.1. Escenario(s) de riesgo en el cual interviene la 3.2. Proceso y\/o sub acci\u00f3n: al cual corresponde B: Reducci\u00f3n del riesgo 4. APLICACI\u00d3N DE LA MEDIDA 4.1. Poblaci\u00f3n objetivo: 4.2. Lugar de aplicaci\u00f3n: 4. 5. RESPONSABLES 5.1. Entidad, instituci\u00f3n u organizaci\u00f3n ejecutora: Alcald\u00eda Municipal 5.2. Coordinaci\u00f3n interinstitucional requerida: Alcald\u00eda Municipal CVC Organismos de Socorro Comunidad 5.3 Responsable del CMGRD para la Gesti\u00f3n: Comit\u00e9 de Reducci\u00f3n del Riesgo 6. PRODUCTOS Y RESULTADOS ESPERADOS 7. INDICADORES 8. COSTO ESTIMADO FICHA E.1.5","ENTROS DE RESERVA bproceso de la gesti\u00f3n del riesgo la acci\u00f3n: .3. Plazo: (periodo en a\u00f1os)","PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE 1. OBJETIVOS 2. DESCRIPCI\u00d3N DEL PROBLEMA y\/o JUSTIFICACI\u00d3N 3. DESCRIPCI\u00d3N DE LA ACCI\u00d3N 3.1. Escenario(s) de riesgo en el cual interviene la 3.2. Proceso y\/o sub acci\u00f3n: al cual corresponde B: Reducci\u00f3n del riesgo 4. APLICACI\u00d3N DE LA MEDIDA 4.1. Poblaci\u00f3n objetivo: 4.2. Lugar de aplicaci\u00f3n: 4. 5. RESPONSABLES 5.1. Entidad, instituci\u00f3n u organizaci\u00f3n ejecutora: Alcald\u00eda Municipal 5.2. Coordinaci\u00f3n interinstitucional requerida: Alcald\u00eda Municipal CVC Organismos de Socorro Comunidad 5.3 Responsable del CMGRD para la Gesti\u00f3n: Comit\u00e9 de Reducci\u00f3n del Riesgo 6. PRODUCTOS Y RESULTADOS ESPERADOS 7. INDICADORES 8. COSTO ESTIMADO","E INTERVENCI\u00d3N bproceso de la gesti\u00f3n del riesgo la acci\u00f3n: .3. Plazo: (periodo en a\u00f1os)","2.8 PROGRAMAS DE PREPARACI\u00d3N PARA LA R FICHA F.1.1 PROGRAMA DE RECONSTRUCCI\u00d3N DE \u00c1REAS AFE 1. OBJETIVOS 2. DESCRIPCI\u00d3N DEL PROBLEMA y\/o JUSTIFICACI\u00d3N 3. DESCRIPCI\u00d3N DE LA ACCI\u00d3N 3.1. Escenario(s) de riesgo en el cual interviene la 3.2. Proceso y\/o sub acci\u00f3n: al cual corresponde B: Reducci\u00f3n del riesgo","RECUPERACI\u00d3N ECTADAS bproceso de la gesti\u00f3n del riesgo la acci\u00f3n:","4. APLICACI\u00d3N DE LA MEDIDA 4.2. Lugar de aplicaci\u00f3n: 4. 4.1. Poblaci\u00f3n objetivo: 5. RESPONSABLES 5.1. Entidad, instituci\u00f3n u organizaci\u00f3n ejecutora: Alcald\u00eda Municipal 5.2. Coordinaci\u00f3n interinstitucional requerida: Alcald\u00eda Municipal CVC Organismos de Socorro Comunidad 5.3 Responsable del CMGRD para la Gesti\u00f3n: Comit\u00e9 de Reducci\u00f3n del Riesgo 6. PRODUCTOS Y RESULTADOS ESPERADOS 7. INDICADORES 8. COSTO ESTIMADO FICHA F.1.2 PROGRAMA DE REHABILITACI\u00d3N DE SERVICIOS B\u00c1SICOS INTERRU ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO, MANEJO DE RESIDUOS S\u00d3LI 1. OBJETIVOS 2. DESCRIPCI\u00d3N DEL PROBLEMA y\/o JUSTIFICACI\u00d3N",".3. Plazo: (periodo en a\u00f1os) UMPIDOS: GAS, ENERG\u00cdA, IDO S Y ESCOMBROS","3. DESCRIPCI\u00d3N DE LA ACCI\u00d3N 3.1. Escenario(s) de riesgo en el cual interviene la 3.2. Proceso y\/o sub acci\u00f3n: al cual corresponde B: Reducci\u00f3n del riesgo 4. APLICACI\u00d3N DE LA MEDIDA 4.1. Poblaci\u00f3n objetivo: 4.2. Lugar de aplicaci\u00f3n: 4. 5. RESPONSABLES 5.1. Entidad, instituci\u00f3n u organizaci\u00f3n ejecutora: Alcald\u00eda Municipal 5.2. Coordinaci\u00f3n interinstitucional requerida: Alcald\u00eda Municipal CVC Organismos de Socorro Comunidad 5.3 Responsable del CMGRD para la Gesti\u00f3n: Comit\u00e9 de Reducci\u00f3n del Riesgo 6. PRODUCTOS Y RESULTADOS ESPERADOS 7. INDICADORES 8. COSTO ESTIMADO FICHA F.1.3 PROGRAMA DE REHABILITACI\u00d3N DE SERVICIOS SOCIALES INTERRU GOBERNABILIDAD, SALUD, EDUCACI\u00d3N 1. OBJETIVOS","bproceso de la gesti\u00f3n del riesgo la acci\u00f3n: .3. Plazo: (periodo en a\u00f1os) UMPIDOS: V\u00cdAS DE ACCESO,","2. DESCRIPCI\u00d3N DEL PROBLEMA y\/o JUSTIFICACI\u00d3N 3. DESCRIPCI\u00d3N DE LA ACCI\u00d3N 3.1. Escenario(s) de riesgo en el cual interviene la 3.2. Proceso y\/o sub acci\u00f3n: al cual corresponde B: Reducci\u00f3n del riesgo 4. APLICACI\u00d3N DE LA MEDIDA 4.1. Poblaci\u00f3n objetivo: 4.2. Lugar de aplicaci\u00f3n: 4. 5. RESPONSABLES 5.1. Entidad, instituci\u00f3n u organizaci\u00f3n ejecutora: Alcald\u00eda Municipal 5.2. Coordinaci\u00f3n interinstitucional requerida: Alcald\u00eda Municipal CVC Organismos de Socorro Comunidad 5.3 Responsable del CMGRD para la Gesti\u00f3n: Comit\u00e9 de Reducci\u00f3n del Riesgo 6. PRODUCTOS Y RESULTADOS ESPERADOS 7. INDICADORES 8. COSTO ESTIMADO FICHA F.1.4 PROGRAMA DE REHABILITACI\u00d3N DE LA ECONOMI 1. OBJETIVOS","bproceso de la gesti\u00f3n del riesgo la acci\u00f3n: .3. Plazo: (periodo en a\u00f1os) IA LOCAL","2. DESCRIPCI\u00d3N DEL PROBLEMA y\/o JUSTIFICACI\u00d3N 3. DESCRIPCI\u00d3N DE LA ACCI\u00d3N 3.1. Escenario(s) de riesgo en el cual interviene la 3.2. Proceso y\/o sub acci\u00f3n: al cual corresponde B: Reducci\u00f3n del riesgo 4. APLICACI\u00d3N DE LA MEDIDA 4.1. Poblaci\u00f3n objetivo: 4.2. Lugar de aplicaci\u00f3n: 4. 5. RESPONSABLES 5.1. Entidad, instituci\u00f3n u organizaci\u00f3n ejecutora: Alcald\u00eda Municipal 5.2. Coordinaci\u00f3n interinstitucional requerida: Alcald\u00eda Municipal CVC Organismos de Socorro Comunidad 5.3 Responsable del CMGRD para la Gesti\u00f3n: Comit\u00e9 de Reducci\u00f3n del Riesgo 6. PRODUCTOS Y RESULTADOS ESPERADOS 7. INDICADORES 8. COSTO ESTIMADO FICHA F.1.5 PROGRAMA DE FOMENTO DE LA SEGURIDAD ALIM 1. OBJETIVOS","bproceso de la gesti\u00f3n del riesgo la acci\u00f3n: .3. Plazo: (periodo en a\u00f1os) MENTARIA","2. DESCRIPCI\u00d3N DEL PROBLEMA y\/o JUSTIFICACI\u00d3N 3. DESCRIPCI\u00d3N DE LA ACCI\u00d3N 3.1. Escenario(s) de riesgo en el cual interviene la 3.2. Proceso y\/o sub acci\u00f3n: al cual corresponde B: Reducci\u00f3n del riesgo 4. APLICACI\u00d3N DE LA MEDIDA 4.1. Poblaci\u00f3n objetivo: 4.2. Lugar de aplicaci\u00f3n: 4. 5. RESPONSABLES 5.1. Entidad, instituci\u00f3n u organizaci\u00f3n ejecutora: Alcald\u00eda Municipal 5.2. Coordinaci\u00f3n interinstitucional requerida: Alcald\u00eda Municipal CVC Organismos de Socorro Comunidad 5.3 Responsable del CMGRD para la Gesti\u00f3n: Comit\u00e9 de Reducci\u00f3n del Riesgo 6. PRODUCTOS Y RESULTADOS ESPERADOS 7. INDICADORES 8. COSTO ESTIMADO FICHA F.1.6 PROGRAMA DE MANEJO DE LA GESTI\u00d3N EFICIENTES DE AYUDAS P RECUPERACI\u00d3N","bproceso de la gesti\u00f3n del riesgo la acci\u00f3n: .3. Plazo: (periodo en a\u00f1os) PARA LA RESPUESTA Y LA","1. OBJETIVOS 2. DESCRIPCI\u00d3N DEL PROBLEMA y\/o JUSTIFICACI\u00d3N 3. DESCRIPCI\u00d3N DE LA ACCI\u00d3N 3.1. Escenario(s) de riesgo en el cual interviene la 3.2. Proceso y\/o sub acci\u00f3n: al cual corresponde B: Reducci\u00f3n del riesgo 4. APLICACI\u00d3N DE LA MEDIDA 4.1. Poblaci\u00f3n objetivo: 4.2. Lugar de aplicaci\u00f3n: 4. 5. RESPONSABLES 5.1. Entidad, instituci\u00f3n u organizaci\u00f3n ejecutora: Alcald\u00eda Municipal 5.2. Coordinaci\u00f3n interinstitucional requerida: Alcald\u00eda Municipal Organismos de Socorro Comunidad 5.3 Responsable del CMGRD para la Gesti\u00f3n: Comit\u00e9 de manejo de desastres 6. PRODUCTOS Y RESULTADOS ESPERADOS 7. INDICADORES 8. COSTO ESTIMADO","bproceso de la gesti\u00f3n del riesgo la acci\u00f3n: .3. Plazo: (periodo en a\u00f1os)","2.4. Resumen de Costos y Cronograma Programa A. Medidas de c RESPONSABLE COSTO A\u00d1O 1 A\u00d1O 2 (millones ACCI\u00d3N SECRETARIA DE TRANSITO de AT.A.1.1. Y MOVILIDAD pesos) AT.A.1.2 DH.A.1.1. Elaborar los mapas de 0 10 DH.A.1.2 zonificaci\u00f3n de la AP.A.1.1. amenaza, la 00 vulnerabilidad y riesgo 00 IE.A.1.1 por accidentes de transito 00 00 Fortalecimiento de las 0 10 redes de monitoreo Elaborar los mapas de zonificaci\u00f3n de la amenaza por derrame de hidrocarburos Implementaci\u00f3n de un SAT Comunitaria Dise\u00f1a e implementar un sistema de informaci\u00f3n de riesgo Elaborar los mapas de zonificaci\u00f3n de la amenaza, vulnerabilidad y riesgo por incendios estructurales","conocimiento del riesgo A\u00d1OR 6 A\u00d1O 7 A\u00d1O 8 A\u00d1O 9 TOTAL A\u00d1O 3 A\u00d1O 4 A\u00d1O 5 A\u00d1O 10 0000 0 0 0 0 10 100 0 100 100 0 100 0 100 500 10 0 00 0 00 0 10 10 0 00 0 0 0 0 10 00 12 0 0 0 0 0 12 00 00 0 0 0 0 10","Programa B. Medidas de Re Responsable COSTO A\u00f1o 1 A\u00f1o2 (millones ACCI\u00d3N de pesos) AT.B.1.1. Programa de 00 AT.B.1.2. adecuaci\u00f3n de v\u00edas DH.B.1.1. 00 DH.B.1.2. Construcci\u00f3n de un Terminal de 00 AP.B.1.1. Transporte AP.B.1.2. 00 IE.B.1.1 Recuperar zonas de manejo y protecci\u00f3n 100 100 de derecho de v\u00eda 00 Programa de 00 reducci\u00f3n de da\u00f1os por terceros Identificaci\u00f3n y equipamiento de infraestructura para eventos m\u00e1sivos Programa de educaci\u00f3n Reubicaci\u00f3n de viviendas","educci\u00f3n del Riesgo Actual TOTAL A\u00f1o 3 A\u00f1o 4 A\u00f1o 5 A\u00f1o 6 A\u00f1o 7 A\u00f1o 8 A\u00f1o 9 A\u00f1o 10 100 0 0 100 0 100 0 200 1000 300 100 100 100 100 100 100 100 1000 0 0 800 0 0 0 0 0 800 0 0 0 500 0 0 0 0 500 100 100 100 100 100 100 100 100 1000 10 0 0 0 0 0 0 0 10 15 0 0 0 0 0 0 0 15","ACTUALIZACI\u00d3N DE ESCENARIOS Y CONTROL DEL PLAN Y SU EJECUCI\u00d3N. Actualizaci\u00f3n de la caracterizaci\u00f3n de los escenarios de riesgo El Documento de Caracterizaci\u00f3n General de Escenarios de Riesgo ser\u00e1 actualizado constantemente para mantener su utilidad. No se establece una periodicidad para esta actualizaci\u00f3n, sino que esta debe hacerse en la medida que evolucionen los escenarios. Las situaciones que implican la actualizaci\u00f3n son b\u00e1sicamente las siguientes: \u2022 Emisi\u00f3n de estudios que aporten mayores detalles sobre un escenario de riesgo determinado. \u2022 Ejecuci\u00f3n de medidas de intervenci\u00f3n del riesgo, bien sean estructurales o no estructurales, que modifiquen uno o varios escenarios. \u2022 Ejecuci\u00f3n de medidas de preparaci\u00f3n para la respuesta. \u2022 Ocurrencia de emergencias significativas o desastres. \u2022 Incremento de los elementos expuestos. Control del Plan y su ejecuci\u00f3n. El seguimiento y evaluaci\u00f3n o control del Plan es un proceso estrat\u00e9gico que esta a cargo del CMGRD, hace parte de su agenda permanente y del an\u00e1lisis actualizado de la condici\u00f3n de riesgo Municipal. Este proceso de seguimiento y evaluaci\u00f3n es parte del componente de control de la gesti\u00f3n del riesgo en el Municipio. Este proceso genera las recomendaciones pertinente para hacer ajustes tanto al Plan Municipal para la Gesti\u00f3n del Riesgo como a la gesti\u00f3n del riesgo en general. El CMGRD produce un informe anual de la gesti\u00f3n del riesgo en el municipio. La agenda del CMGRD da cuenta de: \u2022 La actualizaci\u00f3n del documento de caracterizaci\u00f3n de escenarios \u2022 Disponibilidad de los recursos para materializar la acci\u00f3n \u2022 Seguimiento al cronograma de ejecuci\u00f3n \u2022 Informes regulares de las instituciones comprometidas con la ejecuci\u00f3n de las acciones. \u2022 Revisi\u00f3n de los planes de contingencia que demanda el escenario.","Municipio de Guacar\u00ed \u2013 Valle del Cauca Plan Municipal de Gesti\u00f3n del Riesgo de Desastres Fecha de elaboraci\u00f3n: Fecha de actualizaci\u00f3n: Elaborado por: CMGRD MUNICIPIO DE GUACARI- V. Septiembre 06 de 2012"]
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260
- 261
- 262
- 263
- 264
- 265
- 266
- 267
- 268
- 269
- 270
- 271
- 272
- 273
- 274
- 275
- 276
- 277
- 278
- 279
- 280
- 281
- 282
- 283
- 284
- 285
- 286
- 287
- 288
- 289
- 290
- 291
- 292
- 293
- 294
- 295
- 296
- 297
- 298
- 299
- 300
- 301
- 302
- 303
- 304
- 305
- 306
- 307
- 308
- 309
- 310
- 311
- 312
- 313
- 314
- 315
- 316
- 317
- 318
- 319
- 320
- 321
- 322
- 323
- 324
- 325
- 326
- 327
- 328
- 329
- 330
- 331
- 332
- 333
- 334
- 335
- 336
- 337
- 338