Carteles urbanos persuasivos
Carteles urbanos persuasivos Se proponen los siguientes carteles; los cuales son productos provenientes de la investigación realizada por medio de entrevistas a actores clave de las OTB´s: Seminario San Luis e Incacollo, según la temática de concientizar a los ciudadanos sobre la seguridad ciudadana (robos), potencializar el punto fuerte de la zona Muyurina (tranquilidad y silencio) como zona residencial en la mayor parte de barrios que la conforman y la problemática de la basura que obstruye las torrenteras de la zona.
º·² 4» »¸¸
Mapa infográfico de propuesta de corredor cultural y lámina resumen “Rescatar la historia de Inicio 1 del Inicio 2 del Final del nuestro barrio y la zona Corredor Corredor Corredor. para los jóvenes” Indicador del Corredor Rodmy Cosio Marquez “Corredor Concordia” “La serranía de san pedro, porque se ha visto ahí, el camino del inca, que usaban también para el pastoreo, que une la parte del Abra, irlandés, Martín Cárdenas, mi barrio (Incacollo), Concordia, y otros más”. “Me gusta que es céntrico y concurrido” Ramiro Explique porque quiere carteles en su OTB... “Porque uno puede fácilmente leer y aprender acerca de cómo fue fundado el mercado o los cambios que hubieron en la zona”
Plaza AV . A N IC ET O A RC E Quintanilla AV . RAMON RIVERO AV . PA PA PA UL O AV . PA PA PA UL O Ciclovía
Fotomontajes de corredor cultural Patrimonios: tangibles, intangibles y persuasión
Patrimonio intangible Propuesta en corredor cultural “Para el cochabambino no hay país como Cochabamba, ni río como el Rocha“ Benjamín Guzmán, 1915 Se cuenta que, por la zona de Incacollo de Cochabamba de antaño, se realizaban riñas de gallo.
Patrimonio tangible Propuesta en corredor cultural El pasaje debe su nombre a una de las familias más antiguas que habita la zona. El atractivo del pasaje se debe Es un patrimonio arquitectónico que lleva su nombre en honor a San Luis Gonzaga (religioso Jesuita italiano). Su Tras su remodelación en estos últimos años, recuperó gran parte de su encanto; adecuándolo para la recreación a que aún conserva un aspecto de la Cochabamba de antaño, por su empedrado y sus construcciones de antigüedad ronda los 305 años y actualmente funciona como casa de formación de futuros sacerdotes católicos familiar e impulsándolo como un símbolo zonal por contener al árbol más antiguo de la zona y fomentar la unión adobe conservándolo en sus paredes, incluyendo la puerta más antigua de la zona. La antigüedad del pasaje diocesanos. por las actividades realizadas en él: campeonatos deportivos, armado del pesebre en Navidad, reuniones ronda aproximadamente los 150 años. Es muy apreciado por los vecinos de la OTB Seminario San Luis D11, quienes justamente decidieron adoptar el vecinales, etc. nombre de este patrimonio a través de su propia dirigencia zonal llegando a considerarlo como su símbolo más representativo
Patrimonio intangible Propuesta de tótems señaléticos por la ciclovía.
Patrimonio intangible Propuesta de tótem señalético, final Av. Heroínas (Este)
Comuna Adela Zamudio Distrito “12” Zona Hipodromo Subdistrito “13” OTB “San Pedro” OTB “Parque del Maestro”
Memoria Colectiva Mapas ínfograficos del patrimonio Ilustraciones del Patrimonio Intangible Fotografías del Patrimonio Tangible
Patrimonio Tangible Subdistrito 9 Muyurina Subdistrito 13 Templo San Pedro Las Cuadras Plaza Sucre Otb. San Pedro Otb. Parque del Maestro Parque de la Autonomía - Teleferico Comuna Adela Zamudio Mapa Distrito 11 Colegio San Rafael
AV. A NI C E TO Subdistrito 13 - Las Cuadras ARCE Otb. Parque del Maestro y San Pedro L.CASTEL QUIROGA LAS HEROÍNAS Av. RU AV. DE BÉN D ARÍO Av. GUILLERMO URQUIDIPARQAURGE EMNATLIVNIANAS Cancha La Guti Av.OQUENDO Av. GUILLERMO URQUIDI Av. RUBÉN DARÍO Av. 8 DE ABRIL Parroquia San Rafael CIRCUITO BOLIVIA Entrada de San Rafael Entrada folklórica del colegio San Rafael Patrimonio Intangible
Patrimonio Intangible
Historia de la zona 60’s La se empezó a formar en una vecindad desde los años 60’s. En el barrio se solía practicar bastante el fútbol como método de recreación y hacer campeonatos. En esas épocas iniciales predominaba mucho la pampa en la zona, como habían pocos habitantes las casas eran escasas y había bastante campo.
Más sembradíos que hogares
Antes de la urbanización Cuando recién estaba empezando a poblarse esta zona donde actualmente es San Pedro, se practicaba bastante la agricultura, en todo el territorio habían mas sembradíos que casas, se hacía las plantaciones de maís, resguardo de animales de granja, practicamente toda la zona era netamente agrícola, poco a poco la zona se empezó a habitar mas y se fue dejando de lado la agricultura.
Urbanización 60’s Las familias eran contadas, había mucha mas comunicación por este factor del número pequeño de habitantes, por ende las organizaciones eran mas prácticas entre los vecinos y con gran ayuda de la radio en ese momento. Con el paso de los años fueron emigrando internamente familias de los alrededores de la ciudad y formaron así una porción de la zona de Las Cuadras.
Cuando solo había pampa
El Antiguo Templo de San Pedro 1961 La iglesia de San Pedro ubicada en una acera del parque La Torre, es de construcción moderna, una especia de Art Decó con un cuerpo macizo y una alta torre campanaria al lateral. Su construcción fue terminada el 1961. Fue proyectada en estilo Moderno funcional por el arquitecto Antonio Gardelcic. Se edificó gracias a la donación de la señora Elena Ugarte viuda de Quiroga, con sede provicional en la capilla del Hospital Viedma, otorgándose la custodia a los padres franciscanos.
Festividad
Entrada de San Rafael 29 de septiembre La Entrada de San Rafael es una actividad que realizan los alumonos del colegio San Rafael ubicado en la zona del Parque del Maestro. Con presencia de entrada folkclorica que se realiza el 29 de septiembre se celebra con diferentes grupos. Actividad en donde hay mucha presencia de música, danza y cultura boliviana en todos los sentidos.
Patrimonio Tangible
º»» religiosa
¸» ' » 1961 La Iglesia de San Pedro ubicada en una acera del parque La Torre, es de construcción moderna, una especie de Art Decó con un cuerpo macizo y una alta torre campanario lateral. Predomina la geometría. Se terminó su construcción en 1961.
1 º 4¹º4º Desde su apertura el Templo San Pedro realiza variedad de actividades para sus allegados en todo el año, entre ellas estan festividades religiosas los tiempos de cuaresma y pascua, fiestas patronales, actividades que tengan relación con la navidad, sacramentos, entre otros. En la actualidad el Templo se encuentra en estado delicado debido a un incendio que ocurrió en algunas de sus instalaciones.
* º»» religiosa
'º1 ¸ 1965 Fue erigida por Decreto de 30 de octubre de 1965 y confiada al clero diocesano de la Arquidiócesis de Dubuque –Iowa (USA). El primer párroco fue el P. Luis Sodawaser. La primera Misa se celebró el 24 de abril de 1966, en la que participaron 65 personas. A nivel religioso predomina la Religiosidad popular y tradicional, que se manifiesta en las devociones a la Virgen, al Señor y algunos Santos.
*3 ·º1 ¸ 1969 La parroquia San Rafael le ofrece sus ambientes para iniciar el colegio. Así comienza el 3 de febrero de 1969 la andadura de la etapa de Secundaria y del Colegio San Rafael. Ésta inicia con la dirección de las religiosas de Jesús María y el apoyo de los Padres que dirigen la parroquia, en aquella época procedente de la Arquidiócesis de Dubuque de Estados Unidos.
Parque de la autonomía (Teleférico) 1999 Fue inaugurado en 1999 justamente por el actual alcalde Cap. Manfred Reyes Villa y funciona de martes a domingo. Forma gran parte de este parque El Teleférico, una obra que es orgullo de los cochabambinos, permite subir y bajar en pocos minutos la cima de San Pedro.
.·»» ¸¹º4ria
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260
- 261
- 262
- 263
- 264
- 265
- 266
- 267
- 268
- 269
- 270
- 271
- 272
- 273
- 274
- 275
- 276
- 277
- 278
- 279
- 280
- 281
- 282
- 283
- 284
- 285
- 286
- 287
- 288
- 289
- 290
- 291
- 292
- 293
- 294
- 295
- 296
- 297
- 298
- 299
- 300
- 301
- 302
- 303
- 304
- 305
- 306
- 307
- 308
- 309
- 310
- 311
- 312
- 313
- 314
- 315
- 316
- 317
- 318
- 319
- 320
- 321
- 322
- 323
- 324
- 325
- 326
- 327
- 328
- 329
- 330
- 331
- 332
- 333
- 334
- 335
- 336
- 337
- 338
- 339
- 340
- 341
- 342
- 343
- 344
- 345
- 346
- 347
- 348
- 349
- 350
- 351
- 352
- 353
- 354
- 355
- 356
- 357
- 358
- 359
- 360
- 361
- 362
- 363
- 364
- 365
- 366
- 367
- 368
- 369
- 370
- 371
- 372
- 373
- 374
- 375
- 376
- 377
- 378
- 379
- 380
- 381
- 382
- 383
- 384
- 385
- 386
- 387
- 388
- 389
- 390
- 391
- 392
- 393
- 394
- 395
- 396
- 397
- 398
- 399
- 400
- 401
- 402
- 403
- 404
- 405
- 406
- 407
- 408
- 409
- 410
- 411
- 412
- 413
- 414
- 415
- 416
- 417
- 418
- 419
- 420
- 421
- 422
- 423
- 424
- 425
- 426
- 427
- 428
- 429
- 430
- 431
- 432
- 433
- 434
- 435
- 436
- 437
- 438
- 439
- 440
- 441
- 442
- 443
- 444
- 445
- 446
- 447
- 448
- 449
- 450
- 451
- 452
- 453
- 454
- 455
- 456
- 457
- 458
- 459
- 460
- 1 - 50
- 51 - 100
- 101 - 150
- 151 - 200
- 201 - 250
- 251 - 300
- 301 - 350
- 351 - 400
- 401 - 450
- 451 - 460
Pages: